Está en la página 1de 7

Institución Educativa San José

Licencia de Funcionamiento No. 1072 de 2011


DANE 205 837 007 268 Nit 890901130-5
Código ICFES 173120
“Creciendo en servicio, fraternidad y fe”

PLAN DE TRABAJO
GUÍA # 2
PRIMER PERÍODO
DOCENTE: Victor Hernandez Quiroz
ÁREA: Ciencias Sociales y Cátedra de Paz
FECHA: Semana 4, del 8 al 12 de febrero.
GRADO- GRUPOS: 8°- A, B, C.
TEMA: Dinámica de la Población Humana: Distribución de la Población.
COMPETENCIA: Ciencias Sociales: Pensamiento Social.
Cátedra de la Paz: Pensamiento Social.
COMPONENTE: Ciencias Sociales: El espacio, el territorio, el ambiente, la población
Cátedra de la Paz: Desarrollo sostenible.
APRENDIZAJE: Comprende la configuración de la distribución poblacional partiendo del análisis
de tasas de natalidad, fecundidad y mortalidad.
FECHA DE 09-02-2021
ENTREGA:
FECHA DE 23-02-2021
DEVOLUCIÓN:
INDICACIONES DEL PARA TENER EN CUENTA:
TRABAJO: •Al iniciar registra fecha y semana de trabajo
•Trabajar en el cuaderno, en orden y sin dejar espacios. Buena ortografía.
•El taller debe llevar las preguntas (no responder sin la pregunta respectiva)
•Mandar las actividades y contactar al docente solo en horario de clase (Lunes
a Viernes de 8 am. a 2pm.)
Enviar las fotos de la actividad resuelta al WhatsApp del docente: 3183083782
de celular o al correo electrónico: victor.hernandez@delasalle.edu.co durante
el tiempo designado.
•Envié el trabajo al finalizar mandé un mensaje con los siguientes datos:
Saludo:
Fecha: _______
Nombre completo: ______________________________
Grado / grupo: ________________________
SABER- HACER Esta guía de aprendizaje equivale a una nota en el SABER del 33.3% y en el
33,3% HACER del 33,3%

AUTOEVALUACIÓN Al finalizar el taller, el/la estudiante debe ponerse una nota valorativa de
carácter cuantitativo (de 1.0 a 5.0) de acuerdo al desarrollo propio de la guía.

Kilómetro 10 vía Turbo-Apartadó


Corregimiento El Tres – Turbo (Antioquia)
Teléfonos 8211197 y 3188219016
www.iesanjoseturbo.org
Página 1 de 7
Institución Educativa San José
Licencia de Funcionamiento No. 1072 de 2011
DANE 205 837 007 268 Nit 890901130-5
Código ICFES 173120
“Creciendo en servicio, fraternidad y fe”

CONCEPTUAL- CONTENIDO

LA POBLACIÓN HUMANA A CRECIDO A UN RITMO INCONTROLABLE, DEBIDO EN GRAN PARTE A LA MEJORA EN LA CALIDAD DE
VIDA DE LAS PERSONAS.

DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN
El conjunto de personas que habitan en un territorio. Una población puede abarcar
POBLACIÓN desde una pequeña colectividad, desde un barrio, pasando por una ciudad y hasta un
conjunto global del planeta.
Factores físicos-naturales:

Clima: Las temperaturas extremas y las humedades afectan el establecimiento de la


población, por lo tanto, existen a nivel planetario lugares ocupados y desocupados
como los desiertos blancos, amarillos y verdes.
Relieve: La topografía, la altitud y la capacidad de los suelos moderan el
establecimiento del ser humano, esto es, las zonas montañosas, las planicies, las
sabanas.
FACTORES
Latitud: El 90% de la población mundial se ubica en latitud norte donde se encuentra
QUE AFECTAN
el mayor porcentaje de tierras emergidas del planeta, y sólo el 10% en latitud sur, por
LA
lo cual la distribución es la siguiente:
DISTRIBUCIÓN
- 10% de la población se ubica entre el Ecuador y los 20° de latitud norte
DE LA
- 50% de la población se ubica entre los 20° y 40° de latitud norte
POBLACIÓN
- 30% de la población se ubica entre los 40° y 60° de latitud norte
- 1,4 % de la población se ubica al norte del paralelo 60° norte
- 8,6% de la población se ubica entre el Ecuador y los 56° de latitud sur
Cercanía a la costa: El 75% del total de la población del planeta vive a una distancia
de 1.100 km de la costa y el 33% de ellos viven a 550 km, esto se debe a la aridez que
presentan los sectores internos y a su inaccesibilidad.
Altitud: El 80% de la población vive a un promedio de 500 m.s.n.m., 56% de ellos a
menos de 200m.s.n.m. Esto se debe a las enormes dificultades que el Hombre

Kilómetro 10 vía Turbo-Apartadó


Corregimiento El Tres – Turbo (Antioquia)
Teléfonos 8211197 y 3188219016
www.iesanjoseturbo.org
Página 2 de 7
Institución Educativa San José
Licencia de Funcionamiento No. 1072 de 2011
DANE 205 837 007 268 Nit 890901130-5
Código ICFES 173120
“Creciendo en servicio, fraternidad y fe”

encuentra en zonas muy elevadas. Los niveles medios más altos ocupados
corresponden a África y América del sur.

Factores económicos:
- Concentración de la población en lugares de recursos como suelos fértiles, agua y
minerales entre otros.
- Se establecen en lugares donde la actividad industrial y de los servicios se encuentran
desarrollados.
La fecundidad el número de hijos que en promedio tendría una mujer de un grupo
determinado de mujeres que durante su vida fértil tuvieran sus hijos de acuerdo a las
tasas de fecundidad por edad del período en estudio y no estuvieran expuestas a
riesgos de mortalidad desde el nacimiento hasta el término del período fértil.

Tasa de Fecundidad: Corresponde a la relación entre el número total de nacidos vivos


FECUNDIDAD
durante un año en un área geográfica y el número total de mujeres de esa área entre
15 a 49 años (edad de fertilidad). Por lo tanto, esta es una tasa específica de
fecundidad.

Total de nacidos vivos X 1.000 = # promedio de hijos por mujer


Total de mujeres de 15 a 49 años
Es el factor positivo de los cambios de crecimiento de la población. La natalidad es el
índice o proporción de nacimientos que se dan en un lugar y en un tiempo determinado.
El índice de natalidad, junto con el índice de mortalidad, sirven para evaluar el nivel de
crecimiento de una determinada población, lo que permite prever problemas y
necesidades futuros y diseñar políticas acordes para enfrentarlos.

NATALIDAD Tasa de natalidad: Es el número de nacimientos ocurridos en el período de un año por


cada mil personas de la población correspondiente. Es la medida de fecundidad más
usada y sencilla, mide con precisión el aporte cuantitativo de los nacimientos al
aumento de la población en un área geográfica determinada.

Número de nacidos vivos X 1.000 = # de nacimientos por cada mil habitantes


Población Total
Corresponde al factor negativo dentro del crecimiento de la población. En su sentido
general, la mortalidad es la condición o cualidad de mortal que poseen todos los seres
vivos. En un sentido más específico, la mortalidad es el índice de defunciones
producidas en un territorio en un período determinado.
MORTALIDAD
Tasa de mortalidad bruta: Se calcula el total de defunciones de ambos sexos de la
población durante un año calendario por todas las causas registradas en un área
determinada. Se divide por el total de la población a la mitad del año del cálculo, y su
resultado es multiplicado por 1.000 y se expresa en tantos por mil.

Kilómetro 10 vía Turbo-Apartadó


Corregimiento El Tres – Turbo (Antioquia)
Teléfonos 8211197 y 3188219016
www.iesanjoseturbo.org
Página 3 de 7
Institución Educativa San José
Licencia de Funcionamiento No. 1072 de 2011
DANE 205 837 007 268 Nit 890901130-5
Código ICFES 173120
“Creciendo en servicio, fraternidad y fe”

Total de defunciones X 1.000 = # de muertes por cada mil habitantes.


Total de población

PROCEDIMENTAL
1. Lea atentamente la información física del distrito de Turbo que aparece en el siguiente cuadro
informativo:
MUNICIPIO CERCANÍA A CLIMA RELIEVE ALTURA
LA COSTA

TURBO El distrito de Principalmente 2


Turbo cuenta plano. m.s.n.m.
con 190 KM (metros
de playa, es sobre el
decir, tiene nivel del
salida al mar mar)
y costas.

PARA RESOLVER: Según las características físicas del territorio de Turbo ¿Cree usted que
dichas condiciones facilitan o dificultan la vida de los Turbeños? Justifique su respuesta utilizando
la estructura del argumento.
ESTRUCTURA DEL ARGUMENTO:
Afirmación: Pensamiento o idea inicial con la que va a responder.
Razonamiento: El porqué de la afirmación, es decir, la sustentación o justificación.
Evidencia: Es lo que vas a suministrar o dar para demostrar el razonamiento, es decir,
comprobar la justificación que anteriormente planteó

Kilómetro 10 vía Turbo-Apartadó


Corregimiento El Tres – Turbo (Antioquia)
Teléfonos 8211197 y 3188219016
www.iesanjoseturbo.org
Página 4 de 7
Institución Educativa San José
Licencia de Funcionamiento No. 1072 de 2011
DANE 205 837 007 268 Nit 890901130-5
Código ICFES 173120
“Creciendo en servicio, fraternidad y fe”

2. Analiza el siguiente cuadro con las estadísticas del distrito de Turbo para el año 2020 y halla
las tasas de Fecundidad, Natalidad y Mortalidad que se le piden al final de este cuadro.

MUNICIPIO POBLACIÓN MUJERES NACIMIENTOS DEFUNCIONES


AÑO 2020 ENTRE LOS 15 AÑO 2020 (MUERTES)
Y 49 AÑOS AÑO 2020
AÑO 2020
130.191 35.095 2.242 516
TURBO Habitantes Mujeres en Personas Personas
edad
Datos del reproductiva Datos del Datos del DANE
DANE, censo DANE
2018. Datos del
DANE, censo
2018

PARA RESOLVER: con las fórmulas Tasa de Tasa de Tasa de


de FECUNDIDAD, NATALIDAD y fecundidad: natalidad: mortalidad:
MORTALIDAD, que se encuentran en
el cuadro inicial de la guía, HALLA LAS
TASAS DE DICHAS ESTADÍSTICAS
DEL DISTRITO DE TURBO. ____________ ____________ _____________

INDICACIONES:
- Debes hacer el proceso
matemático en tu cuaderno.
- Puedes utilizar calculadora.

A CONTINUACIÓN, UNA AYUDA DE CÓMO PUEDE REALIZAR EL PROCESO MATEMÁTICO


DE LAS TASAS DE FECUNDIDAD, NATALIDAD Y MORTALIDAD:

Kilómetro 10 vía Turbo-Apartadó


Corregimiento El Tres – Turbo (Antioquia)
Teléfonos 8211197 y 3188219016
www.iesanjoseturbo.org
Página 5 de 7
Institución Educativa San José
Licencia de Funcionamiento No. 1072 de 2011
DANE 205 837 007 268 Nit 890901130-5
Código ICFES 173120
“Creciendo en servicio, fraternidad y fe”

Kilómetro 10 vía Turbo-Apartadó


Corregimiento El Tres – Turbo (Antioquia)
Teléfonos 8211197 y 3188219016
www.iesanjoseturbo.org
Página 6 de 7
Institución Educativa San José
Licencia de Funcionamiento No. 1072 de 2011
DANE 205 837 007 268 Nit 890901130-5
Código ICFES 173120
“Creciendo en servicio, fraternidad y fe”

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
- “LA DINÁMICA DE LA POBLACIÓN ACTUAL, POLÍTICAS Y TENDENCIAS”, Universidad del
Bio Bio, Facultad de Educación y Ciencias Sociales. (2015)

Kilómetro 10 vía Turbo-Apartadó


Corregimiento El Tres – Turbo (Antioquia)
Teléfonos 8211197 y 3188219016
www.iesanjoseturbo.org
Página 7 de 7

También podría gustarte