Está en la página 1de 6

Institución Educativa San José

Licencia de Funcionamiento No. 1072 de 2011


DANE 205 837 007 268 Nit 890901130-5
Código ICFES 173120
“Creciendo en servicio, fraternidad y fe”

PLAN DE TRABAJO
GUÍA # 1
PRIMER PERÍODO
DOCENTE: Victor Hernandez Quiroz
ÁREA: Ciencias Sociales y Cátedra de Paz
FECHA: Semana 2, del 25 al 29 de enero.
GRADO- GRUPOS: 8°- A, B, C.
TEMA: Dinámica de la Población Humana.
COMPETENCIA: Ciencias Sociales: Pensamiento Social.
Cátedra de la Paz: Pensamiento Social.
COMPONENTE: Ciencias Sociales: El espacio, el territorio, el ambiente, la población
Cátedra de la Paz: Desarrollo sostenible.
APRENDIZAJE: Comprende el fenómeno de las migraciones en distintas partes del mundo, y
cómo afectan las dinámicas de los países receptores y los países de origen.
FECHA DE 26-01-2021
ENTREGA:
FECHA DE 09-02-2021
DEVOLUCIÓN:
INDICACIONES DEL PARA TENER EN CUENTA:
TRABAJO: •Al iniciar registra fecha y semana de trabajo
•Trabajar en el cuaderno, en orden y sin dejar espacios. Buena ortografía.
•El taller debe llevar las preguntas (no responder sin la pregunta respectiva)
•Mandar las actividades y contactar al docente solo en horario de clase (Lunes
a Viernes de 8 am. a 2pm.)
Enviar las fotos de la actividad resuelta al WhatsApp del docente: 3183083782
de celular o al correo electrónico: victor.hernandez@delasalle.edu.co durante
el tiempo designado.
•Envié el trabajo al finalizar mandé un mensaje con los siguientes datos:
Saludo:
Fecha: _______
Nombre completo: ______________________________
Grado / grupo: ________________________
SABER- HACER Esta guía de aprendizaje equivale a una nota en el SABER del 33.3% y en el
33,3% HACER del 33,3%

AUTOEVALUACIÓN Al finalizar el taller, el/la estudiante debe ponerse una nota valorativa de
carácter cuantitativo (de 1.0 a 5.0) de acuerdo al desarrollo propio de la guía.

Kilómetro 10 vía Turbo-Apartadó


Corregimiento El Tres – Turbo (Antioquia)
Teléfonos 8211197 y 3188219016
www.iesanjoseturbo.org
Página 1 de 6
Institución Educativa San José
Licencia de Funcionamiento No. 1072 de 2011
DANE 205 837 007 268 Nit 890901130-5
Código ICFES 173120
“Creciendo en servicio, fraternidad y fe”

CONCEPTUAL- CONTENIDO
DINÁMICA DE LA POBLACIÓN HUMANA

Según el DANE, Turbo cuenta con 130.191 habitantes.


Imagen: Distrito portuario de Turbo, Antioquia.

CONCEPTO DEFINICIÓN
La Geografía es más que la descripción detallada de la superficie terrestre, o del
estudio de la constitución de la corteza terrestre y marítima, sino que además se
interesa en analizar y formular modelos que cuestionen la relación del ser humano
con el medio que lo rodea (físico natural) y como el medio (hábitat) influye sobre
el ser humano al igual que éste sobre él. Dentro de la geografía se encuentra la:

GEOGRAFÍA

Entorno físico natural Entorno humano (hábitat)

Geografía Humana: Rama de la Geografía General que estudia al ser humano


en sus características de comportamiento y sus realizaciones, tanto en el pasado
como en el presente, sobre el territorio. Dentro de esta geografía, se encuentra
otra llamada:
Geografía de la Población: Forma parte de la Geografía Humana basando sus
estudios en las características y movimientos de la población. Apoyándose para
tales fines en las ciencias auxiliares de la: Demografía, Sociología, Etnografía y la
Antropología Social.

Kilómetro 10 vía Turbo-Apartadó


Corregimiento El Tres – Turbo (Antioquia)
Teléfonos 8211197 y 3188219016
www.iesanjoseturbo.org
Página 2 de 6
Institución Educativa San José
Licencia de Funcionamiento No. 1072 de 2011
DANE 205 837 007 268 Nit 890901130-5
Código ICFES 173120
“Creciendo en servicio, fraternidad y fe”

La definición de espacio geográfico es muy variada, dependiendo de las diferentes


tendencias de la ciencia geográfica. A pesar de ello, el espacio geográfico tiene
unos elementos comunes, y en general, se puede afirmar que el objeto de estudio
de la Geografía es: Todas las acciones humanas y naturales se materializan en
el territorio, de tal forma que el territorio se convierte en el soporte de las múltiples
interacciones existentes entre los diversos elementos naturales y humanos. Estas
interacciones intervienen en el espacio, modificándolo o aportando características
propias, pero a su vez el espacio condiciona las interacciones elementales. El
DEFINICIÓN DEL objeto de estudio de la Geografía incluye tanto el territorio como lo que hay
ESPACIO adentro del territorio, es decir, las interacciones de los elementos que conforman
GEOGRÁFICO un sistema natural o social.

Río Medellín antes de la intervención Río Medellín después de la intervención

Localización: Cualquier punto del territorio es localizable en un eje en relación


con el espacio circundante, mediante la ayuda de los puntos cardinales (Norte,
Sur, Oriente, Occidente) y sus combinaciones (Nororiente, Noroccidente,
Suroriente, Suroccidente). A continuación, un ejemplo con el mapa de Colombia:

Recuerda:

Norte: Oriente:

CARACTERÍSTICAS
DEL ESPACIO Sur: Occidente:
GEOGRÁFICO

Dinamismo: El territorio geográfico está sometido a continuos cambios. Estos


cambios pueden tener una escala temporal muy variable. El territorio adopta una
apariencia debido a los cambios que en él se realizan y a esta apariencia se la
denomina paisaje. Por tanto, el espacio varía con el tiempo y el que hoy
observamos es fruto de un pasado acumulativo de múltiples interacciones de
elementos naturales y humanos. En un futuro el mismo espacio será diferente al
actual y así sucesivamente en una progresión dinámica.
La Geografía como ciencia del territorio, describe y explica el espacio actual a
través de su apariencia, es decir, a través del paisaje. Este estudio debe

Kilómetro 10 vía Turbo-Apartadó


Corregimiento El Tres – Turbo (Antioquia)
Teléfonos 8211197 y 3188219016
www.iesanjoseturbo.org
Página 3 de 6
Institución Educativa San José
Licencia de Funcionamiento No. 1072 de 2011
DANE 205 837 007 268 Nit 890901130-5
Código ICFES 173120
“Creciendo en servicio, fraternidad y fe”

comprender el pasado y su conformación actual. Por lo tanto, el cambio esta


ligado al territorio y su resultado es el paisaje.

Antes / Después
Esquina “Las Torres” en Turbo, Antioquia.

Homogeneidad: El territorio se puede agrupar en unidades homogéneas, es


decir, con características comunes, ya que las relaciones que se dan entre los
diferentes elementos dotan a ese territorio de una uniformidad. Podemos decir
que una variable puede homogeneizar o individualizar un espacio respecto a otro
(por ejemplo, la altura, la latitud, el clima, etc.). En la subregión del Urabá
antioqueño, la temperatura promedio es de 31° Centígrados.

Magnitud (Escala): El territorio posee una superficie finita y continua, pero en el


análisis espacial interviene poderosamente la escala. Un elemento o variable
geográfica tiene mayor o menor importancia dependiendo de la escala de estudio
empleada, incluso puede desaparecer del análisis geográfico según la escala.

Este mapa de Colombia muestra los territorios


mas poblados del país. Entre más oscuro el color,
mayor cantidad de personas hay.

PROCEDIMENTAL
En este apartado de la guía de aprendizaje, se muestran los tres (3) puntos que debe desarrollar después
de la lectura detalla de la teoría del componente CONCEPTUAL de dicha guía.

Kilómetro 10 vía Turbo-Apartadó


Corregimiento El Tres – Turbo (Antioquia)
Teléfonos 8211197 y 3188219016
www.iesanjoseturbo.org
Página 4 de 6
Institución Educativa San José
Licencia de Funcionamiento No. 1072 de 2011
DANE 205 837 007 268 Nit 890901130-5
Código ICFES 173120
“Creciendo en servicio, fraternidad y fe”

1) Analice la siguiente imagen:

CONTEXTO DE LA IMAGEN: Vista aérea de cultivos de plátano y banano en el Urabá antioqueño


PREGUNTA PARA RESOLVER: ¿Los cultivos de plátano y banano hacen parte del entorno físico
natural o del entorno humano (hábitat)? Justifique su respuesta con la estructura del argumento
ESTRUCTURA DEL ARGUMENTO:
Afirmación: Pensamiento o idea inicial con la que va a responder.
Razonamiento: El porqué de la afirmación, es decir, la sustentación o justificación.
Evidencia: Es lo que vas a suministrar o dar para demostrar el razonamiento, es decir, comprobar
la justificación que anteriormente planteó

2) Analice la siguiente imagen:

CONTEXTO DE LA IMAGEN: Construcción de la doble calzada Chigorodó-Turbo

Kilómetro 10 vía Turbo-Apartadó


Corregimiento El Tres – Turbo (Antioquia)
Teléfonos 8211197 y 3188219016
www.iesanjoseturbo.org
Página 5 de 6
Institución Educativa San José
Licencia de Funcionamiento No. 1072 de 2011
DANE 205 837 007 268 Nit 890901130-5
Código ICFES 173120
“Creciendo en servicio, fraternidad y fe”

PREGUNTA PARA RESOLVER: ¿Cree usted que la construcción de la doble calzada influyó en
la vida de los habitantes del Urabá? Escriba 2 ejemplos y justifique cada uno.
ESTRUCTURA DEL ARGUMENTO:
Afirmación: Pensamiento o idea inicial con la que va a responder.
Razonamiento: El porqué de la afirmación, es decir, la sustentación o justificación.
Evidencia: Es lo que vas a suministrar o dar para demostrar el razonamiento, es decir, comprobar
la justificación que anteriormente planteó

3) Analice el siguiente mapa:

CONTEXTO DE LA IMAGEN: Mapa de Antioquia con los puntos cardinales.


PUNTOS PARA RESOLVER:
- Realice una captura de pantalla del mapa, ubique al distrito de Turbo y enciérrelo en un
círculo.
- Según los puntos cardinales ¿Dónde se ubica el distrito de Turbo?

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
- “LA DINÁMICA DE LA POBLACIÓN ACTUAL, POLÍTICAS Y TENDENCIAS”, Universidad del
Bio Bio, Facultad de Educación y Ciencias Sociales. (2015)

Kilómetro 10 vía Turbo-Apartadó


Corregimiento El Tres – Turbo (Antioquia)
Teléfonos 8211197 y 3188219016
www.iesanjoseturbo.org
Página 6 de 6

También podría gustarte