Está en la página 1de 2

LA MUJER MULTIFACÉTICA DE PV.

31

Cuanto tempo gasto em redes sociales, em TV...en cosas como estas durante esta pandemia,
verdad? Son lives y lives, cultos y estudios en línea...muchas voces que nos influencian…

Son pastores, lideres, periodistas, familia, amigos…es mucha confusión, mucho ruido!

Esta situación que estamos pasando ahora me hizo recordar un hombre que vivía en medio a
muchas voces---y necesito tomar una decisión.

Él era Bartimeo, hijo de Timeo…el ciego de Jericó.

Su historia está en Marcos 10 y es interesante ver los detalles y el contexto que él vivía.

En aquella época, las personas con algún tipo de dificultad de salud (ya sea motora, visual, auditiva
o infecciosa) eran despreciadas y vivían al margen de la sociedad (muchas veces fuera de la ciudad,
como era el caso de los leprosos). Había un yugo pesado sobre ellos, no solo por el rechazo de la
gente, sino por los rumores de que esas enfermedades eran el resultado del pecado de ellos o de
sus padres.

Lo que ellos hacían entonces era depender de limosnas y de las buenas acciones de los que osaban
acercarse.

Y aquí está uno de los puntos más importantes de la historia de Bartimeo. Él no había perdido la
esperanza de que su vida pudiera cambiar. A pesar de depender de la limosna, no se basó en ella
para llegar al final de su vida. No se quedó sentado esperando la muerte. Escuchó acerca de Jesús
y tomó acción.

(Esto me hace pensar como muchas veces nosotras no entregamos al victimismo, a la síndrome de
la pobrecita, nadie me ama, nadie me quiere….que lastima de vida…y esperamos que alguien nos
vea y venga a consolarnos, apapacharnos, etc…es la auto conmiseración.

Esto va en contra del ejemplo de mujer que tenemos en la Biblia…Proverbios 31 habla de una
mujer fuerte, no una súper creyente, no…Dios no pondría estas características ahí si no fuera
posible alcanzarlas.

Habla de una mujer que en vez de reclamar, murmurar, lamentar…trabajaba duro…

Cuando llega el invierno, no teme por su familia, porque todos tienen ropas abrigadas. Pv.31:21

Ahora volviendo a Bartimeo…Él fue valiente…el decidió llamar por Jesús, mismo cuando muchos
decían para que el callara.
Eran muchas voces contrarias a las que el tenia…talvez muchos decían…Bartimeo, olvídate, Jesús
es muy ocupado. O talvez: eres loco? Como él va a escucharte? O talvez: Jesús, no escuches a este,
…es solo un mendigo más.

La actitud de él fue osada…el decidió, mismo con estas voces contrarias, hacer lo que el tenía en su
corazón. Él no se lamentó, se tiro al piso llorando porque era invisible a la sociedad…no el clamo
con más fuerza a Jesús.

La mujer de proverbios es igual de osada…tu crees que la mujer de proverbios 31 para para
escuchar a los demás? Tantas cosas que ella hace…nunca! Ella no tiene tiempo para escuchar otra
voz que no sea la de Dios. No tiene tiempo para lamentarse. (de estar con mimimi) Ella busca la
solución al problema. No se hace a la víctima.

Pero hay un detalle en esta historia bien interesante…antes de Jesús escuchar el clamor de
Bartimeo, mandar llamarlo y sanarlo…dice en el versículo 50 de Marcos 10 que

“Bartimeo se quitó la capa, la tiró a un lado, dio un salto y fue a donde estaba Jesús.”

Según algunos estudios sobre las costumbres de esa época, la capa era algo muy valioso para los
enfermos que vivían al margen de la sociedad. Con él, podrían protegerse de la lluvia, cubrirse la
cara de la vergüenza y el desprecio, e incluso de su miedo. Posiblemente, la capa de Bartimeo era
vieja, sucia y con muchos desperfectos, porque la extendió en el suelo para acostarse, o para
recoger las ofertas. Era, al mismo tiempo, la representación de su pobreza y su única riqueza.

Bartimeo tiene una actitud de fe al abandonar su única riqueza, porque sabía que de Jesús vendría
algo mucho mejor. No necesitaría el manto después de que Jesús lo sanó y cambió su vida. En ese
momento, con esa actitud, Bartimeo silenció todas las voces de miedo, desprecio, duda, zona de
confort y miseria espiritual.

La única manera, amadas, de silenciar, mutear todas estas voces es sumergir en la Palabra de
Dios…la manera de buscar ser parecidas con esta mujer tan admirable de proverbios 31 es
deleitarnos en Dios, el amado de nuestras almas.

Es posible ser esta mujer, no es inalcanzable, no es utopía…pero es claro que esta mujer tenía a
Dios como su mayor amor…ella amaba a Dios de todo su corazón y todo lo que se proponía a
hacer, hacia muy bien…sin flojera o pereza. Era buena en los negocios pero también cuidaba muy
bien de los suyos… Una mujer multifacética!

“Ciertamente, la palabra de Dios es viva y poderosa, y más cortante que cualquier espada de dos
filos. Penetra hasta lo más profundo del alma y del espíritu, hasta la médula de los huesos, [a] y
juzga los pensamientos y las intenciones del corazón.” Hebreos 4.12

También podría gustarte