Está en la página 1de 14

COBRES y BRONCES DE FUNDICIÓN

METALSERVICE METALES CATALUNYA , S.L.


C/ AUSIAS MARC 144 –08013 BARCELONA-
Tel. 93 246 90 96 Fax 93 246 91 65
www.metal-service.net

iglidur® DryLin® igubal® igus®

Distribuidor Oficial SELFOIL

Los datos técnicos y explicativos han sido facilitados por Fabricantes, los cuales son considerados únicamente
como enunciativos, en ningún caso son responsabilidad de METALSERVICE Pagina 1
Distribuidor Oficial SELFOIL A

METALSERVICE METALES CATALUNYA, S.L. iglidur® DryLin® igubal® igus®


El cobre es un pilar de la civilización:
estaba presente cuando la Edad de Piedra quedó atrás, fue una herramienta importante para inventores, artesanos y artistas
durante milenios, sirvió para hacer realidad el vértigo del progreso durante los últimos dos siglos, y es un elemento clave para
el futuro de la humanidad.
Los seres humanos de comienzos del siglo XXI están en contacto permanente con el cobre, en sus casas, en sus oficinas, en
las calles, en los automóviles, cuando realizan acciones inherentes a la vida moderna: prender la luz, hablar por teléfono o
tomar agua en sus casas. Y ese contacto aumenta con el alumbramiento de nuevas tecnologías.
La forma de presentación más común del cobre en estado puro es como un metal rojizo. Pero también tiene otras facetas:
participa en unas 450 aleaciones. Y, por cierto, aparece como componente de la naturaleza: el cobre es indispensable para la
vida animal y vegetal en la Tierra.
En la tabla periódica de los elementos el cobre tiene su propio símbolo: 'Cu'. Su número atómico es 29, su masa atómica es
63,546, su punto de fusión es de 1.083 grados centígrados, su punto de ebullición es de 2.567 grados centígrados, y es
definido como un metal de transición, no ferroso.

FUNDICIÓN DE PIEZAS EN COBRE Y LATÓN


METALSERVICE distribuye todo tipo de cobre y aleaciones .Disponemos de fundición, forja, estampación, Taller mecánico y
el stock suficiente como para poder suministrar una entrega inmediata.

Fabricamos una variada gama de productos tales como: Cobre , Aleaciones con alto contenido de cobre (Cobre-Cromo),
Cobre-Berilio, Cupro-Niquel, Bronces- Aluminio, Bronce, Laton.
Asimismo puede ofrecer todo tipo de aleaciones por encargo.
Todos los productos son de fabricación propia y dedicados a sectores tan diversos como:
Sector del automovil, Grupo blanco, químico, eléctrico, soldadura, etc....
Al abarcar tantos sectores las aplicaciones de los productos son diferentes en cuanto a material y sector.

(Electrodos, útiles, partes de máquinas de soldar por resistencia, anillos rozantes, contactos, utillaje eléctrico, discos, mordazas
de hornos eléctricos, pinzas de soldar por resistencia, electro-erosión, pistones de inyección de aluminio, moldes para
plásticos, aparatos químicos, válvulas de mariposa, partes de construcción expuestas a corrosión, y un largo etc...).
Puede suministrar el producto de diferentes formas: fundidos, forjados, estampados, laminados, planchas, barras macizas y
huecas, perfiles, etc...

METALSERVICE dispone de fundiciónes Auxiliares con los controles necesarios , para fabricar cualquier tipo de aleación en
base a cobre. El sistema de fundición utilizado es por gravedad.

Estudiamos las consultas para ofrecer las garantías de un buen resultado.


Contamos con técnicos especializados y con un equipo de laboratorio, para análisis con capacidad de solución sobre cualquier
duda

METALSERVICE ofrece tanto un producto acabado, como un servicio de primera calidad avalado por la experiencia de
grandes profesionales en el mundo de la fundición y de la forja

METALSERVICE Garantiza la manipulación de los materiales mediante el forjado de los mismos. Consiguiendo materiales
desde una simple aleación a un forjado final
Ejemplos de Forjado:
 Roldanas (para soldadura por rozamiento).
 Arboles (ensamblaje roldana).
 Aros (Cualquier medida).
 Redondos macizos (cualquier medida).
 Pasamanos (cualquier medida).

METALSERVICE Nuestras fundiciones disponen de maquinaria para suministrar el producto con una mecanización previa o de
acabado, según necesidad del cliente.

Este proceso se realizará una vez finalizado el tratamiento térmico correspondiente.

Los datos técnicos y explicativos han sido facilitados por Fabricantes, los cuales son considerados únicamente
como enunciativos, en ningún caso son responsabilidad de METALSERVICE Pagina 2
Distribuidor Oficial SELFOIL A

METALSERVICE METALES CATALUNYA, S.L. iglidur® DryLin® igubal® igus®


El cobre metalúrgico sin alear se caracteriza por su excelente conductibilidad eléctrica y térmica, buena resistencia a la
corrosión, atractivo color y facil conformado, por lo que son muy numerosas sus aplicaciones para usos eléctricos quimicos,
térmicos y ornamentales.

Cu-101 Cu-102 Cu-103


Composicion química nominal 99,9% Cu 98%Cu >99,85%Cu
Conductivilidad Eléctrica %I.A.C.S 100-101 >75 95-98

Dureza Brinell -HB 45-115


Resistencia a la tracción Kg/mm² 22-40
Alargamiento 50 mm - % 6-48
Límite elástico Kg/mm² 5-34
Peso específico Kg/dm³ 8,9

Las características de los cobres varían según se presente en estado recocido o de forja, y dentro de este último, dependerán
del grado de deformación a que hayan sido sometidos.

Equivalencias Cobre electrolitico tenaz Cu-ETP DIN 1708 Cobre de fundición DIN 40.500
Anillos rozantes, eléctrodos de electroerosión,
Aplicaciones
Mordazas de hornos
Laminados y trefilados
aparellage eléctrico elécticos....
Barras, perfiles, cintas,
Suministro Forjado y estampado Fundido chapas, tubos.. En estado
duro o recocido

ALEACIONES CON ALTO CONTENIDO DE COBRE


Este grupo de aleaciones con alto contenido de cobre, donde se incluyen los COBRE-CROMO, COBRE-CROMO-CIRCONIO,
COBRE CIRCONIO, COBRE CADMIO, COBRE-CADMIO-ESTAÑO, COBRE-NIQUEL-SILICIO y el COBRE-SILICIO-
MANGANESO, se caracteriza por sus buenas propiedades de resistencia a la tracción, dureza, resistencia a la corrosión,
resistencia a la oxidación, etc... con una buena conductibilidad eléctrica. Las aleaciones a base de Cr, Zr y Ni-Si se someten a
tratamiento térmico para obtener sus características óptimas. En todos los casos el trabajo mecánico a que hayan sido
sometidas influye en las propiedades finales.

Cu-202 Cu-204
Cu-201 Cu-203 Cu-205 Cu-206 Cu-207
cobre-cromo- cobre-
Cobre-cromo
circonio cadmio
Composición química 99,8%Cu 0,2 99 % Cu 1% 94 %Cu 1 %
97% Cu 2 96% Cu 3
nominal
99 % Cu 98,8 % Cu % Ni 1 % % Si 1%
% Zr Cd Cd 5% Sn
1% Cr 1 % Cr 0,2% Zr Si Mn
Conductibilidad eléctrica %
I.A.C.S
75-80 70-80 80-85 75-90 60-70 17-40 7

Dureza Rockwell B R/B 67-76 120- 67-91 120- 72-89 130-


Dureza Brinell HB
49-72 90-130 49-72 90-130 50 92 45-65 85-115
140 190 180

Resistencia a la tracción
Kg/mm²
32-46 32-46 25-32 34-70 45-75 44-75 50-85

Alargamiento 50 mm % 12-27 12-27 12 10-20 3-7 10-12 10-30

Limite elástico Kg/mm² 18-22 18-22 28 40-55 45-74 40-65 35-85

Temperatura ablandamiento
°C
500 525 - 250 250 350 250

Peso especifico Kg/dm³ 8,9 8,9 8,9 8,9 8,9 8,9 8,55
UNE C-1.170 C.D.A.I.
Nª815 y 184 U C 1 de U C I de AFNOR
Equivalencias AFNOR R.W.M.A R.W.M.A. Case II
C.D.A.I.
N.°150
R.W.M.A Clase
I
- - -
Clase II
Los datos técnicos y explicativos han sido facilitados por Fabricantes, los cuales son considerados únicamente
como enunciativos, en ningún caso son responsabilidad de METALSERVICE Pagina 3
Distribuidor Oficial SELFOIL A

METALSERVICE METALES CATALUNYA, S.L. iglidur® DryLin® igubal® igus®


Aplicaciones : Cu-201 y Cu-202 Electrodos, útiles y partes de máquinas de soldar por resistencia, anillos rozantes, contactos,
aparellage eléctrico, discos, mordazas de hornos eléctricos, pinzas de soldar por resistencia, electroerosión
Cu-203 Contactos, partes maquinaria eléctrica.
Cu-204 Electrodos de soldadura por resistencia, líneas eléctricas.
Cu-205 Telefonía
Cu-206 Piezas de contactos eléctricos, tornillos alta resistencia.
Cu-207 Electrotecnia e ingeniería química.
Suministro : Fundición, forjado, estampado y laminado en planchas, barras macizas y huecas y perfiles.

USO DE ALEACIONES DE COBRE COMO ELECTRODOS DE SOLDADURA POR


RESISTENCIA
Como electrodos de soldadura eléctrica por resistencia por puntos, por roldanas, por protuberancias y a tope se utilizan las
aleaciones, con alto contenido de cobre Cu-201 (Cobre-cromo), Cu-202 (cobre-cromo-circonio) y
Cu-204 (cobre-cadmio), así como el cobre-berilio de acuerdo con las siguientes recomendaciones:
Cu-202.- Es el más comúnmente utilizado como electrodo de forma para la soldadura por puntos de acero dulce.
Cu-202.- Para roldanas y electrodos rectos en la soldadura de acero dulce y especialmente adecuado para aceros
recubiertos.
Cu-204.- Adecuado para la soldadura por puntos de aluminio.
Cu-301.- Para brazos de pinzas de soldar por puntos.
Cu-302.- Para la soldadura por puntos y por roldanas de acero inoxidable y acero refractario, así como para la
soldadura por protuberancias y a tope en general.
Cu-303.- Para ciertas mordazas de soldadura a tope y electrodos que soporten grandes presiones.

COBRE BERILIO
Estas aleaciones de cobre-berilio con Co o/y Ni poseen características mecánicas muy elevadas, similares a los aceros de
alta resistencia, una vez sometidas al tratamiento térmico adecuado.
Además tienen una buena conductibilidad térmica y eléctrica, así como excelentes características elásticas.
Son resistentes a la corrosión y poseen propiedades antichispa y amagnéticas.

Cu-301 Cu-302 Cu-303 Cu-304

Composicion química nominal


98,35 % Cu 96,9 % Cu 98 % Cu 97,5 % Cu
0.35 % Be 0,6 % Be 1,7% Be 2 % Be
1,3 % Ni 2,5% Co-Ni 0,3% Co-Ni 0,5% Co-Ni
Conductibilidad eléctrica % I.A.C.S. 50-80 40-50 25 18
RocDurezakwell
Dureza Brinell HB
R/B 76-86 140-170 R/B 89-97 180-230 R/C 33-37 320-360 R/C 33-43 360-410

Resistencia a la tracción Kg/mm² 62-69 65-75 101-110 109-115


Alargamiento 50 mm % 5-11 3-10 2-4 1
Limite elástico Kg/mm² 32-39 40-55 63-69 70-84
Temperatura ablandamiento ºC 500 500 300 300
Peso especifico Kg/dm³ 8,65 8,62 8,26 8,09

Clase 3 R.W.M.A. UNE C-


Equivalencias 54 XX C.A.Nº820 UH 2 Be
Clase 4 R.W.M.A. UNE C-54
C.A.N.º822 C.A.N.º825
C.A.N.º824
de AFNOR
Partes de maquinas útiles y
electrodos de soldadura por Herramientas de seguridad,
antichispas y antimagnéticas, piezas
Brazos de pinzas, porta
Aplicaciones
resistencia, aparellaje
eléctrico, contactos,
electrodos y utillajes de Moldes para platico, poleas de trole....
de corte, soportes para contactos,
soldadura por resistencia
pistones para maquinas de clips elásticos
inyectar aluminio....

Suministro
Fundido, Forjado, Fundido, Forjado,
Fundido, Laminado Fundido
Estampado Estampado

Los datos técnicos y explicativos han sido facilitados por Fabricantes, los cuales son considerados únicamente
como enunciativos, en ningún caso son responsabilidad de METALSERVICE Pagina 4
Distribuidor Oficial SELFOIL A

METALSERVICE METALES CATALUNYA, S.L. iglidur® DryLin® igubal® igus®


CUPRO ALUMINIOS
Aleación binaria de cobre y aluminio con un 5 al 11 % de aluminio, que puede contener también Fe, Mn y Ni para formar
aleaciones complejas.Las características de estas aleaciones vienen determinadas por su microestructura, que es función de la
composición y de los tratamientos térmicos aplicados

Conductibi..
Resistencia a la Limite elástico Dureza Brinell
Alargamiento (%) eléctrica
tracción (Kg/mm²) (Kg/mm²) (HB)
(%I.A.C.S)

Cu-401 Cu Al 5 RF
38-45-53 15-30-45 55-25-15 85-115-140 15-18
R
Cu-402 Cu Al 8
F 42-50-57 17-35-43 45-20-15 90-130-150 13-15
Cu-403 Cu al 8 Fe 3 52-55 27-28 35-30 130-150 12-14
Cu-404 Cu Al 9 Mn 2 52-65 25-40 25-15 130-160 12-14
Cu-405 Cu Al 10 Fe 3 62-70 32-45 18-10 160-180 12-14
Cu-406 Cu Al 10 Fe 5 Ni 5 75-80 42-50 15-12 180-215 7-9
Cu-407 Cu Al 9 Ni 6 Fe 3 60-65 32-50 15 160-200 7-9

Peso específico aproximado : 7,6 kg/dm³


R : Recocido
F : Forjado
Otros cuproaluminios especiales bajo demanda

Aplicaciones, cuando se Cu-401 Cu-402 Cu-403 Cu-404 Cu-405 Cu-406 Cu-407


quiere conseguir una buena:
Resistencia a la corrosion XX XX XX XX XX XXX XXX
Resistencia a la oxidación en
caliente
XXX XXX XXX XXX XXX XXX XXX

Herramientas XX XXX XX
Resistencia mecánica X X XX XX XXX XXX XXX
Características de fricción X X X XX XXX XXX XXX

Soldabilidad XX XX XXX XX XXX XXX XXX


Efecto decorativo X XXX

Suministro : Piezas Fundidas, Forjadas, Estampadas, Laminadas

Los datos técnicos y explicativos han sido facilitados por Fabricantes, los cuales son considerados únicamente
como enunciativos, en ningún caso son responsabilidad de METALSERVICE Pagina 5
Distribuidor Oficial SELFOIL A

METALSERVICE METALES CATALUNYA, S.L. iglidur® DryLin® igubal® igus®


BRONCES
Denominamos bronce a las aleaciones de cobre y estaño con contenidos de Sn del 2 al 25 %. Frecuentemente estas
aleaciones contienen otros elementos como el plomo o el cinc, lo cual permite dividirlas en bronces binarios y bronces
complejos los que tienen tres o más elementos. Aleaciones de cobre y aluminio frecuentemente denominadas bronces al
aluminio se describen aparte bajo la denominación de cuproaluminios.
Los bronces binarios son conocidos también como bronces fosforosos a causa del contenido residual de fósforo que se añade
para desoxidar la aleación. Los bronces complejos con cinc se denominan comúnmente bronces rojos.

Resisten- Conducti-
Peso Limite Dureza
Composición Equivalencia especi-
cia a la tra-
ccion
elástico
Alarga-
miento %
Brinell
bilidad
electrica %
fico kg/mm² HB
kg/mm² I.A.C.S.

Cu-501 Cu Sn 10 DIN 1705 G-Sn Bz 10 8,8 25-31 12 15 60-75 10-12


Cu-502 Cu Sn 12 DIN 1705 G-Sn Bz 12 8,9 25-33 14 10 80-95 11-12
Cu-503 Cu Sn 14 DIN 1705 G-Sn Bz 14 8,9 20-30 16 4 85-115 8-9
Cu-504 Cu Sn 10 Pb 5 DIN 1716 G-SN Pb Bz 5 8,9 22-26 14 18 70-85 6-12
Cu-505 Cu Sn 8 Pb 15 DIN 1716 G-Sn Pb Bz 15 9,1 20-24 11 12 60-70 7-12
Cu-506 Cu Sn 8 Pb 20 DIN 1716 G-Sn Pb Bz 20 9,2 18-20 10 10 30-50 8-15
Cu-507 Cu Sn 10 Zn 2 DIN 1705 Rg-10 8,4 28-35 10 10 65-80 11-12
Cu-508 Cu Sn 5 Pb 5 Zn 5 DIN 1705 Rg-5 8,8 20-30 10 11 65-75 13-16
Cu-509 Cu 80 Sn Pb Zn 15-25 10-14 10-20 60-70

Otros bronces según pedido:

Cu-501 Material tenaz resistente a la corrosion y a la cavitacíon con gran alargamiento, resistente al agua de mar.
Adecuado para válvular
cajas de bomba de alta solicitación, rodetes y ruedas de paletas para bombas y turbinas de agua, cojinetes de fricción.
Cu-502 Material de dureza tenaz con buena resistencia al desgaste, resistente al agua de mar. Adecuada para anclajes de
acoplamiento y piezas de acoplamiento de alta solicitación, tuervas de husillo movidas bajo carga para ruedas espirales
y helicoidales de marcha rápida, solicitación superior.
Cu-503 Material duro, resistente al agua de mar. Adecuado para semicojinetes de fricción con puntos de carga de hasta 600
Kp/cm2 y placas de deslizamiento y barras de deslizamiento de alta solicitación.
Cu-504 Bronce al plomo y estaño de fundición semiduro. Material tenaz con buenas propiedades deslizamiento y buena
resistencia al desgaste. Buen resistente a la corrosión, especialmente contra ácido sulfúrico y clorhídrico diluido, así
como ácidos grasos. Adecuado para cojinetes de fricción con presiones de superficie, en las que pueden presentarse
ligeras compresiones de aristas, p. ej., cilindros de calandria y cojinetes de biela, cojinetes para trenes de laminación
en caliente. Válvulas resistentes al ácido.
Cu-505 Adecuado para cojinetes con altas presiones de superficie, cojinetes para trenes de laminación en frío, también con
tubos de refrigeración. Válvulas y piezas de fundición resistente al ácido. Buenas propiedades de marcha de
emergencia para falta de lubricante temporal y para lubricación con agua.
Cu-506 Adecuado para cojinetes con altas presiones de superficie y bajas velocidades de marcha, así como para cojinetes de
fricción de alta solicitación en unión con semicojinetes de apoyo de acero; cojinetes para máquinas de molinería,
bombas de agua, trenes de laminación en frío y de láminas, cojinetes de biela en motores de combustión interna.
Válvulas y piezas de fundición resistentes a la corrosión. Propiedades de marcha de emergencia particularmente
buenas para falta de lubricante temporal y para lubricación de agua.
Cu-507 Material duro, resistente al agua de mar. Adecuado para guarnición de ejes de buque, revestimientos de cilindros para
papel y de calandrias, llantas de ruedas espirales con velocidades de deslizamiento bajas, tuercas de husillo de
solicitación moderada y cojinetes de fricción
Cu-508 Material semiduro, soldable con soldadura blanda y condicionalmente fuerte, resistente al agua de mar. adecuado para
colectores de solicitación normal y anillos de asiento de válvula, así como cojinetes de fricción de solicitación
moderada.
Cu-509 Uso general para casquillos y otras aplicaciones sin gran responsabilidad.

Suministro : Piezas fundidas, barras y dollas céntrifugadas y barras de colada continua

Los datos técnicos y explicativos han sido facilitados por Fabricantes, los cuales son considerados únicamente
como enunciativos, en ningún caso son responsabilidad de METALSERVICE Pagina 6
Distribuidor Oficial SELFOIL A

METALSERVICE METALES CATALUNYA, S.L. iglidur® DryLin® igubal® igus®


LATÓN
Aleaciones con un mínimo de cobre del 50 % y adición principal de cinc. Corrientemente tienen contenidos de cinc entre el 5 y
el 46 % y hasta¡ 3 % de plomo para mejorar su mecanización por arranque de viruta. Pueden también llevar otros elementos
como aluminio, estaño, silicio, hierro o manganeso para conseguir propiedades especiales.

Resistencia a Resistencia a la
Limite
Peso la tracción Alargamiento cizalladura
Designación Composición Equivalencia elástico
especifico kg/mm² R.................F kg/mm²
R........F
R...............F R................F
K-601 Cu 63 % Zn.37% DIN 17660 Ms-63 8,5 36.......39-63 14. 5-17 53.....35-2 27......28-34

K-602
Cu57-59,5% Pb 1 a
DIN 17660 Ms-58 8,5 37..........43 16..30 35......20-15 29........32
3% Zn.Resto
Latón al aluminio
K603
Cu 78 % Zn.38%
DIM 17661 So Ms 8,35 37........... 14....... 55.............. 28............
Al.2.%
76
Latón naval DIM
K-604
Cu 61 % Zn.38 %
8,40 40............ 17....... 40............... 29...........
Sn.1.% 17661 So Ms 60
Latón alta
K-605
Cu 64 Fe 2 Zn 27
resistencia DIM 8,75 60......74-84 32.60-73 25........20-10 ......... .......
Mn 2 Al 5
17661 So Ms 64

Conductibi.. eléctrica
Designacíon Dureza ......R......F
I.A.C.S
K-601 H/B 80 .......100-165 R/B 42.........55-85 28

K-602 H/B 95..........90-145 R/B52..............40-78 30

K-603 H/B 70-75................. 23

K-604 H/B....................... R/B 49................... 26

K-605 H/B 140....155-250 R/B 76...............82 13

R = Recocido F = Forja
H/B = Dureza Brinell R/B = Dureza Rockwell B.

Aplicaciones
Para dar forma en caliente y en frio curvado, remachado y recalcado.
Para mecanizado con arranque de viruta. Fácil estampación en estado blando.
Tubos de condesadores, de evaporadores y de cambiadores de calor.
Contrucción de aparatos, especialmente para fondos de tubos. Herrajes de botes.
Piezas de muy alta resistencia, especialmente con carga estática.

Suministro En barras redondas, cuadradas y hexagonales; chapa, pletina, tubo, discos, ángulos y tes.

Los datos técnicos y explicativos han sido facilitados por Fabricantes, los cuales son considerados únicamente
como enunciativos, en ningún caso son responsabilidad de METALSERVICE Pagina 7
Distribuidor Oficial SELFOIL A

METALSERVICE METALES CATALUNYA, S.L. iglidur® DryLin® igubal® igus®


CUPRONIQUEL
GENERALIDADES

Los cuproníqueles propiamente dichos tienen contenidos de niquel del 5 al 44 % y se utilizan, generalmente, por su excelente
resistencia a la corrosión, la cual aumenta con el contenido de níquel. Entre las aleaciones con mayor contenido de níquel se
encuentra el MONEL, de excepcionales propiedades de resistencia a la corrosión.
Además de los cuproniqueles binarios, formados solamente a base de niquel y cobre y cobre algunos contienen un tercer o
un cuarto elemento. Los que contienen cinc se conocen por alpacas.

Limite
Peso Resistencia a la Conductibili.
elástico Alargamineto % Dureza Brinell
Designación espe- tracción kg/mm² eléctrica %
kg/mm² R................F R...........F
cifico R...............F I.A.C.S.
R...........F
K-701 Cu Ni 30 8,9 36...............60 14.........49 20............10 75....180 5
K-702 Cu Ni 10 Fe 1 Mn 8,9 32..............42 12..........38 38............12 65.....120 9
K-703 Cu Ni 30 Mn 1 Fe 8,95 36............50 15..........43 42..............16 85.....140 5
K-704 Cu Ni 12 Zn 23 Alpaca 8,7 41..........47-70 15-20.36-60 38-45...25-2 85-100 125-190 7
K-705 Cu Ni 18 Zn 19 Pb 2
8,75 43.........48-70 17-23 36-67 32-42.....23-2 90-100 125-200 6
Alpaca
K-706 Ni Cu 30 Monel 8,8 50 - 30 120-140 4

R = Recocido
F = Forjado

Equivalencias---------------------------------------------Aplicaciones

K-701 Cu Ni 30 DIN 17664 Aparatos químicos para fines decorativos


K-702 Cu Ni 10 Fe DIN 17664 Para conducir agua de mar, en condensadores de barcos centrales fijas.
K-703 Cu Ni 30 Fe DIN 17664 Tubos con velocidades hasta 5 m/s de aguas muy contaminadas
K-704 Ns 6512 DIN 17663 Telecomunicación, construcción, arte.
K-705 Ns 6218 Pb DIN 17663 Piezas de maquinado por arranque de viruta
K-706 Ni Cu 30 Fe DIN 17743 Aparatos químicos, válvulas de mariposa, partes de construcción expuestas a corrosión

Suministro : Fundición, Barras, Dollas, Rubos, Chapas

Los datos técnicos y explicativos han sido facilitados por Fabricantes, los cuales son considerados únicamente
como enunciativos, en ningún caso son responsabilidad de METALSERVICE Pagina 8
Distribuidor Oficial SELFOIL A

METALSERVICE METALES CATALUNYA, S.L. iglidur® DryLin® igubal® igus®


Soldadura electrica por resistencia

En la soldadura por resistencia, los materiales útilizados para los electrodos deben ser los mas apropiados, exigiéndose reúnan
las siguientes caracteristicas:
Localizar y concentrar la corriente de soldadura en el punto de soldar.
Transmitir el esfuerzo de compresión en dicho punto.
Disipar con rapidez óptima la concentración de calor.
Disponer de una conductividad elevada.
Poseer una dureza y resistencia mecánica elevada, incluso a altas temperaturas.
Tener las dimensiones y forma convenientes.
Con los materiales homologados, que se suministran en forma de barras laminadas y discos, se obtinen las mejores
condiciones de trabajo para los electrodos de soldadura eléctrica por resistencia, teniendo en cuenta las siguientes
recomendaciones generales:

K.201 Cobre-Cromo:
Es el más comúnmente utilizado para la soldadura por puntos e especialmente en electrodos de forma.

K.202 Cobre-Cromo-Circonio:
Se utiliza para roldanas y electrodos rectos o ligeramente curvados en la soldadura por puntos de chapa de acero dulce, y en
general para aceros recubiertos.

K.204 Cobre-Cadmio:
Se utiliza para la soldadura por resistencia de aluminio y aleaciones ligeras.

K.302 Cobre-Cobalto-Berilio:
Para la soldadura por puntos y por roldanas de acero inoxidable y acero refractario, así como, en general, para la soldadura por
protuberancias y a tope.

K.304 Cobre-Berilio-Cobalto:
Para ciertas mordazas de soldadura a tope y electrodos que soporten grandes presiones.

KW.11 Sinterizado de Cobre-Tungsteno:


Para revestimientos de electrodos de soldadura por protuberancias.

KW.12 Sinterizado de Cobre-Tungsteno:


Para mordazas de soldadura a tope y por chisporroteo.

KW.13 Tungsteno:
Para la soldadura fuerte por resistencia y por puntos de cobre y materiales de alta conductividad.

ELECTROEROSION:
Para electrodos de electroerosión se dispone de:
K.103 E Cobre electrolítico:
Suministrable en barras laminadas redondas, cuadradas y rectangulares, asi como en tubos.
KW.10 Sinterizado de Cobre-Tungsteno:
Disponible en piezas redondas, cuadradas y rectangulares, así como en tubos para mecanizados de precisión.

ELECTROFORJADO Y REMACHADO EN CALIENTE:


KWC. Sinterizado de Cobre-Carburo de Tungsteno:
Matrices de electroforjar y remachado en caliente.
KW.14 Molibdeno:
Remachado en caliente y revestimientos de matrices para soldadura blanda.

Los datos técnicos y explicativos han sido facilitados por Fabricantes, los cuales son considerados únicamente
como enunciativos, en ningún caso son responsabilidad de METALSERVICE Pagina 9
Distribuidor Oficial SELFOIL A

METALSERVICE METALES CATALUNYA, S.L. iglidur® DryLin® igubal® igus®


ELECTRODOS PARA MAQUINAS DE SOLDADURA TIG:

KTO - Tungsteno puro (99%)

KT1 - Tungsteno con 1% de Torio

KT2 - Tungsteno con 2% de Torio

KT5 - Tungsteno con 5% de Torio

KTZ - Tungsteno con 0,3% de Circonio

Suministrables en varillas de diámetros:

1-1, 2-1, 6-2-2, 4-3-3, 2-4-4, 8-5 y 6 en longitudes de 150 y 175 mm.

SOLDADURA FUERTE A LA PLATA Y AL COBRE

Para conseguir uniones de gran resistencia con ciclos de calentamiento cortos y baja temperatura.

Conduc-
Peso Resistencia a
tividad Brinell Dureza Alarga- miento Tempera- tura
especifico la Tracción Limite elástico
eléctrica % 10/1.000.30 Rockwell 50 mm (%) ablanda- miento
Kg/dm3 kg/mm²
I.A.C.S.
K-201 8,9 80 125-150 70-80 B 53 15 48 500
K-202 8,9 75 125-150 70-80 B 53 15 48 525
K-204 8,9 80 85-115 45-65 B 47 14 39 250
K-302 8,9 45 180-230 89-97 B 69 10 62 500
K-304 8,26 23 352-393 38-42C 116 4 102 300

KW-10 14,6 30 95 B 63 Aprox. 1.000

KW-11 14,8 27-31 222 97 B 64,5 Aprox. 1.000

KW-12 15,1 27-30 230 98 B 67,5 Aprox. 1.000

KW-13 19,0 30 484 50 C 34 Aprox. 1.000

KW-14 10,0 30 165 85 B 54 Aprox. 1.000

KWC 12,5 20-24 283 30 C 58,5

Los datos técnicos y explicativos han sido facilitados por Fabricantes, los cuales son considerados únicamente
como enunciativos, en ningún caso son responsabilidad de METALSERVICE Pagina 10
Distribuidor Oficial SELFOIL A

METALSERVICE METALES CATALUNYA, S.L. iglidur® DryLin® igubal® igus®


CARACTERISTICAS DEL COBRE PRODUCTOS
- Pletina e hilo de Cobre desnudo
- Pletina e hilo de Cobre aislado con:
Denominació E.Cu-ETP HCOF Cu.DHP
Papel Nomex, Papel Kraft, Mica/Poliéster
- Perfiles especiales de Cobre.
Composició Cu. min. 99,9 99,99 99,9
- Barras redondas, cuadradas y hexagonales de Cobre.
Conductivitat IACS % 100 100/102 85 - Cable de tierra de Cobre.
M/ mm2 57 58,6 45 - Aros y piezas de forja de Cobre.
Resistivitat max. n
0,017241 0,016903 0,022 - Tubo de Cobre para usos eléctricos.
mm2 - Tubo y Politubo para Neumática
Thermal cond. W/cm 385 399 355
Densitat 8,94 8,94 8,94
Cu. Aislamiento de papel Nomex (R)
NORMES Lliure d'Oxigen Cu. Desoxidat
Electrolític TIPO 410 CALANDRADO - Es relativamente
E.Cu- denso (0,7/1,2) según espesor.
DIN 1787 - 17666 OFCU 2.0040 SF. CU. 2.0090 TIPO E188 - Tiene un espesor de 0,036mm.
58/2.0065
Densidad 0,74 Gr/cm3.
BS 6017 Cu.ETP C.101 SECU 20070 CU. DHP C. 106 Muy utilizado en motores y generadores de
A.51 - 050 Cu- baja, media y alta tensión. Transformadores
de potencia, distribuición, secos, de soldadura.
NF CUOF C.103 A. 51. 050 CU.B1
A1
Todo tipo de transforamdores donde se de una
elevada clase térmica. Además se utiliza para
ASTM B224 Cu. ETP A.53 - 100 Cu.c1 C. 12200 DHP
UNI 5649 Cu. ETP C.10200 OF CU. DHP reactancias.
ISO 1336 - 1337 - Cu. OF CU. DHP
La ininflamabilidad del NOMEX le ha hecho ser
- - Cu. HCP - adoptado para aplicaciones donde existen
grandes probablilidades de riesgo de fuego.
Aislamiento MICA/POLIESTER
Los complejos Mica/Poliester, se componen generalmente
de papel de mica sobre el cual se lamina mediante el
empleo de una resina epoxídica, un film de poliester
(PETP)

El papel de mica es un tipo de papel compuesto Aislamiento POLIESTER


únicamente de pequeñas láminas de mica sin ningún tipo
de aglomerante (100% mica). Clase térmica F 155º
El film PETP (o Poli-tereftalato de etílenglicol) es el - Cubrimos con 12,23,36 y 50 micras
producto de la policondensación del ácido teraftálico y del - Densidad 1,4 Gr/cm3
glicol

Es utilizado para el aislamiento de pletina de cobre de


máquinas de alta y baja tensión. Es de uso frecuente para
máquinas de 3,3 KV y 11 KV respectivamente.

Aislamiento de papel KRAFT Papel Termopox - Impreso por ambas caras con
Es un papel celulósico, es un aislamiento de rombos de resina epoxi en estado B
pletinas para transformadores en aceite o
blindados.
La mejora térmica del papel de base proporciona
papel normal - Clase térmica A (105º), S / de un 12 a un 15% de incremento en la resistencia
Normas CEI 554-3-5 térmica en comparación con los productos de
- Cubrimos con 50 , 75 y 100 micras celulosa habituales
- Densidad de 0,070 hasta 0,85 Gr / cm3 .- Cubrimos con 75 micras
- Densidad de 0,95 hasta 1,05 Gr/cm3
Papel Termoestabilizado (Insoldur) - Clase
Térmica E (120º), S / Normas CEI 554-3-5
- Cubrimos con 50 , 60 , 75 y 90 micras
- Densidad de 0,070 hasta 0,85 Gr/cm3
Papel Bedford - Papel Insoldur microcrespado
Papel Alta Densidad - Clase térmica A (105º) tipo 42345 EX
- Cubrimos con 50 y 75 micras impregnada de resina epoxi, resistente al aceite del
- Densidad de 0,95 hasta 1,10 Gr/cm3 transformador. Para transformadores acorazados.
- Cubrimos con 75 micras.
Papel Termoestabilizado Alta Densidad –
Clase térmica E (120º) Papel Dennison
- Cubrimos con 75 micras - Cubrimos con 50 micras = 12 HCC
- Densidad de 0,95 hasta 1,10 Gr/cm3 - Cubrimos con 75 micras = 22 H

Los datos técnicos y explicativos han sido facilitados por Fabricantes, los cuales son considerados únicamente
como enunciativos, en ningún caso son responsabilidad de METALSERVICE Pagina 11
Distribuidor Oficial SELFOIL A

METALSERVICE METALES CATALUNYA, S.L. iglidur® DryLin® igubal® igus®


PROPIEDADES Y APLICACIONES

COBRES CON CONTENIDO DE OXIGENO


Material de alta conductibilidad eléctrica (58 ó 57 m/ mm2 en estado recocido)
Contenido de oxigeno: 0,005-0,040% poco adecuado para soldar (sin aportación) y
E - Cu 58 soldadura fuerte, debido al peligro de rajarse (malo al hidrógeno )
E - Cu ETPE
Utilización : en todas las aplicaciones, donde es necesario alta conductibilidad Eléctrica,
como a Electrotécnica i Electrónica.
COBRES LIBRES DE OXIGENO SIN DESOXIDAR
Material de un elevado grado de pureza y alta conductibilidad eléctrica 58 m/ mm2 en
estado recocido , equilibrado al hidrógeno, bueno para soldar (sin aportación) y soldadura
Of - Cu
OF.HC.
fuerte .

Utilización: Electrónica, Técnica de vacío , Técnica del espacio


COBRES LIBRES DE OXIGENO, DESOXIDADA CON FOSFORO
Material de bajo contenido de fósforo ; alta conductibilidad eléctrica (57 m/ mm2 en estado
recocido) buena deformación, bueno para soldar (sin aportación) y soldadura fuerte,
SE - Cu
Cu - C1
equilibrado al hidrogeno.

Utilización: Igual que l'OF-CU y como material para recubrimiento.

Material de un elevado grado de fósforo, aunque limitado, no puede emplearse para fines
eléctricos; muy buena deformidad, equilibrado al hidrogeno, muy bueno para soldadura (sin
SF - DHP aportación) i soldadura fuerte.
Cu - b1
Utilización: para la construcción, para aparatos y conducción de fluidos

CALCULO DE PESOS
Pletinas (Gramos por metro)
Ancho (con mm) x espesor (en mm) x 8,96

Barras redondas (Gramos por metro)


Diámetro al cuadrado (en mm) x 7,00

Barras cuadradas (Gramo por metro)


Longitud entre caras al cuadrado (en mm) x 8,96

Barres hexagonales (Gramos por metro)


Longitud entre caras al cuadrado (en mm) x 7,75

Tubo Redondo (Gramos por metro)


(Diámetro exterior + Diámetro interior) x 2 x espesor (en mm) x 7

Chapa (Kg. por unidad)


Ancho (en mm) x espesor (en mm) x largo (en mm) x 8,96

Banda (Gramos por metro)


Ancho (en mm) x espesor (en mm) x 8,96

Los datos técnicos y explicativos han sido facilitados por Fabricantes, los cuales son considerados únicamente
como enunciativos, en ningún caso son responsabilidad de METALSERVICE Pagina 12
Distribuidor Oficial SELFOIL A

METALSERVICE METALES CATALUNYA, S.L. iglidur® DryLin® igubal® igus®


COBRE ELECTROLITICO

ALEACIONES DE COBRE ESPECIALES DE ALTA RESISTENCIA

COMPOSICIÓN QUÍMICA CARACTERÍSTICAS MECANICAS


Cu-E 99,9
Conduct. eléctrica % 100 Soldadura de acero suaves y de bajo contenido en
Pureza Brinell 80 carbono. Porta eléctrodos, matrices de soldar a topoe,
Carga a la rotura Kg./mm 0,0068 ejes de soldadura.
Alargamiento % 5

COBRE - CROMO Material similar al CuCr1 con mayor resistencia


M-3 (Cu-Cr) utilizado especialmente en la soldadura de aceros
Conductibilidad 44-50 galvanizados.
Dureza Brinell para Ø hasta 25 mm 160-185 Moldes para maquinarias de colada continua, anillos
Pureza Brinell para Ø de 25 a 30 mm
de cortocircuitos para motores de corrientes alterna y
155-175
en general para piezas con elevadas características
Carga a la rotura Kg./mm 55 mecánicas y eléctricas en aplicaciones especiales a
Alargamiento % 10 altas temperaturas.

COBRE - CROMO- ZIRCONIO


M-328 (Cu-Cr-Zr)
Conductibilidad 48-53
Dureza Brinell para Ø hasta 25 mm
Con elevada dureza y resistividad muy baja.
135-160
Es la calidad normal para toda clase de soldaduras
Pureza Brinell para Ø de 25 a 30 mm 130-150 por puntos, a tope y por protuberancia
Carga a la rotura Kg./mm 43-55
Alargamiento % 10-25

COBRE - COBALTO-BERILIO
M-100 (Cu-Co-Be)
Conductibilidad 27-32 Con una dureza particularmente alta y al mismo
tiempo una conductibilidad suficiente.
Dureza Brinell para Ø hasta 25 mm 230-270 Esta previsto para la soldadura de materiales de
Pureza Brinell para Ø de 25 a 30 mm 220-260 solidez elevada y resistencia eléctrica más alta.
(Aceros inoxidables y refractarios).
Carga a la rotura Kg./mm 75-100 Apropiado para la soldadura por puntos.
Alargamiento % 10-20

Los datos técnicos y explicativos han sido facilitados por Fabricantes, los cuales son considerados únicamente
como enunciativos, en ningún caso son responsabilidad de METALSERVICE Pagina 13
Distribuidor Oficial SELFOIL A

METALSERVICE METALES CATALUNYA, S.L. iglidur® DryLin® igubal® igus®


COBRE ELECTROLITICO
Barra Maciza Platinas
Peso Peso
Peso Teórico
Medidas Teórico Teórico
Kgs/mt Kgs/mt
Kgs/mt

m/m. Redonda Cuadrada Ancho 2 3 4 5 6 7 8


10 m/m.
m/m. m/m. m/m. m/m. m/m. m/m. m/m. m/m.
3 0.062 0.079
4 0.110 0.141 10 0.170 0.270 0.350 0.440 0.530 .. .. ..
5 0.173 0.220 15 0.260 0.400 0.530 0.670 0.800 .. .. ..
6 0.249 0.317 20 0.350 0.530 0.710 0.890 1.070 .. .. ..
7 0.355 0.430 25 0.440 0.670 0.890 1.110 1.340 .. .. ..
8 0.438 0.564 30 0.530 0.800 1.070 1.340 1.600 1.870 .. ..
9 0.549 0.711 35 0.620 0.930 1.250 1.560 1.870 2.180 .. ..
10 0.700 0.893 40 0.710 1.070 1.430 1.780 2.140 2.490 2.860 3.570
11 0.873 1.067 45 0.800 1.200 1.600 2.010 2.410 2.800 3.210 4.020
12 1.007 1.280 50 0.890 1.340 1.780 2.230 2.680 3.110 3.570 4.470
13 1.197 1.496 55 0.980 1.440 1.960 2.450 2.950 3.430 3.930 4.920
14 1.371 1.735 60 1.060 1.600 2.140 2.680 3.200 3.740 4.280 5.360
15 1.561 1.992 80 .. .. 2.860 3.560 4.280 4.980 5.720 7.140
16 1.752 2.289 100 .. .. 3.560 4.460 5.360 6.230 7.140 8.940
17 2.024 2.556
18 2.261 2.864 Barra cuadrada
Peso Peso
Peso Teórico
19 2.499 3.195 mm Teórico mm Teórico mm
Kgs/mt
Kgs/mt Kgs/mt
20 2.774 3.533 2 0.036 16 2.294 35 10.796
21 3.126 3.902 2.5 .. 17 2.589 36 11.612
22 3.431 4.265 3 0.081 18 2.903 38 12.938
23 3.746 4.668 3.5 .. 19 3.235 40 14.336
24 4.083 5.089 4 0.135 20 3.584 42 15.413
25 4.437 5.523 4.5 .. 21 3.951 45 18.144
26 4.792 6.076 5 0.224 22 4.337 46 18.956
27 5.165 6.431 6 0.323 23 4.740 48 20.644
28 5.563 6.924 7 0.439 24 5.161 50 22.400
30 6.312 7.942 8 0.573 25 5.600 55 27.104
32 7.245 9.034 9 0.726 26 6.057 60 32.256
33 7.709 9.609 10 0.896 27 6.532 65 37.856
35 8.672 10.815 11 1.084 28 7.025 70 43.904
40 11.324 14.124 12 1.290 29 7.535 75 50.400
45 14.409 .. 13 1.514 30 8.064 80 57.344
50 17.816 .. 14 1.756 32 9.175 90 72.576
55 21.344 .. 15 2.016 34 10.358 100 89.600
60 25.482 ..
65 29.904 .. Planchas
70 34.657 .. Dimensiones
Espesor 2000x1000 Espesor 1400x700 2000x1000
1400x700 Peso
80 44.800 .. mm. Peso mm. Peso Peso
Teórico Kg/u
Kg/u TeóricoKg/u TeóricoKg/u
90 56.700 .. 0.3 2.620 .. 1.5 13.180 26.800
100 70.100 .. 0.4 3.500 .. 1.8 15.800 32.200
0.5 4.380 8.940 2 17.500 35800
TUBO INDUSTRIAL - CHAPA 0.6 5.250 10.720 2.5 21.950 44.700
CINTA -FLEJE 0.7 6.130 12.520 3 26.300 53.700
BARRA,CUADRADA 0.8 7.100 14.340 3.5 30.700 62.590
EXAGONAL,PLETINAS- 0.9 7.890 16.100 4 35 71.530
DISCOSPERFILES
1 8.800 17.900 5 43.800 89.410
ESPECIALES S/PLANO
1.2 10.600 21.500

Los datos técnicos y explicativos han sido facilitados por Fabricantes, los cuales son considerados únicamente
como enunciativos, en ningún caso son responsabilidad de METALSERVICE Pagina 14

También podría gustarte