Eficacia de La Equinacea

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Enunciado Prueba de hipótesis sobre la eficacia de la equinácea.

En una prueba aleatorizada, doble ciego y controlada con placebo se puso a


prueba la equinácea como tratamiento para las infecciones de vías respiratorias
superiores en niños. Los “días con fiebre” fue uno de los criterios utilizados
para medir los efectos. En 337 niños tratados con equinácea, el número medio
de días con fiebre fue de 0.81, con una desviación estándar de 1.50 días. En
370 niños que recibieron un placebo, el número medio de días con fiebre fue
de 0.64, con una desviación estándar de 1.16 días (según datos de “Efficacy
and Safety of Echinacea in Treating Upper Respiratory Tract Infections in
Children”, de Taylor et al., Journal of the American Medical Association, vol.
290, núm. 21). Utilice un nivel de significancia de 0.05 para probar la
aseveración de que la equinácea afecta el número de días con fiebre. Con base
en esos resultados, ¿parece que la equinácea es efectiva?
Datos Tratado con equinácea Placebo
“Diás con fiebre” n1 =337 n2 =370
x́ 1=0.81 x́ 2=0. 64
s1=1.5 s2=1. 16
Paso 01 Hipótesis estadísticas:
H 0 :μ 1=μ2
H 1: μ1≠ μ2
Paso 02 Nivel de significancia: α =0.05
Paso 03 Estadístico de prueba: t
Paso 04 Región crítica de rechazo:
( x́1 −x́2 ) −( μ1−μ2 )
t c= =1.67
2 2
s s
√ 1
+
n1 n2
2

La prueba es bilateral, dos colas.


Para α =0.05 ; gl =336 ; t t =± 1.96 8

Paso 05 Decisión estadística:


No se rechaza la hipótesis nula
No existe evidencia suficiente para sustentar la aseveración de que: la
equinácea afecta el número de días con fiebre.
La equinácea no tuvo efecto.
Des. por Percy Peña Medina

También podría gustarte