OG.CN.8. Comunicar informació n científica, resultados y conclusiones de O.CN.Q.5.9. Reconocer diversos tipos de sistemas dispersos segú n el estado de agregació n de
sus indagaciones a diferentes interlocutores, mediante diversas técnicas y sus componentes y el tamañ o de las partículas de su fase dispersa, sus propiedades y
recursos, la argumentació n crítica y reflexiva y la justificació n con pruebas aplicaciones tecnoló gica s y preparar diversos tipos de disoluciones de concentraciones
y evidencias. conocidas en un entorno de trabajo colaborativo utilizando todos los recursos físicos e
OG.CN.9. Comprender y valorar los saberes ancestrales y la historia del intelectuales disponibles.
desarrollo científico, tecnoló gico y cultural, considerando la acció n que O.CN.Q.5.10. Manipular con seguridad materiales y reactivos químicos teniendo en cuenta sus
estos ejercen en la vida personal y social. propiedades físicas y químicas, considerando la leyenda de los pictogramas y cualquier peligro
OG.CN.10. Apreciar la importancia de la formació n científica, los valores y específico asociado con su uso, actuando de manera responsable con el ambiente.
actitudes propios del pensamiento científico, y adoptar una actitud crítica y O.CN.Q.5.11. Evaluar, interpretar y sintetizar datos e informació n sobre las propiedades físicas y
fundamentada ante los grandes problemas que hoy plantean las relaciones las características estructurales de los compuestos químicos para construir nuestra identidad y
entre ciencia y sociedad. cultura de investigació n científica.
UNIDAD EDUCATIVA
”AURORA ESTRADA Y AYALA”
e-mail: unidadeducativaauroraestradayayala@hotmail.com
N.º Título de la unidad de Objetivos específicos de la Contenidos Orientaciones metodoló gicas Evaluació n Duració n en
planificació n unidad de planificació n semanas
UNIDAD EDUCATIVA
”AURORA ESTRADA Y AYALA”
e-mail: unidadeducativaauroraestradayayala@hotmail.com
Diferenciar el uso del CN.Q.5.2.10. Calcular y Tareas individualizadas ató mica y el nú mero de
nú mero de Avogadro en establecer la masa molecular Avogadro, para determinar
una mol á tomo y mol de compuestos simples a Trabajos en equipo la masa molar y la
molécula partir de la partir de la masa atómica de (documento presentado) composició n porcentual de
sus componentes, para los compuestos químicos.
identificació n, descripció n
evidenciar que estas medidas
e interpretació n de
son inmanejables en la Micro proyectos
ejercicios de aplicació n, práctica y que por tanto es I.CN.Q.5.10.1. Justifica desde
de la relació n existente necesario usar unidades de la experimentació n el
entre los datos obtenidos medida mayores, como el mol. Estudio de caso. cumplimiento de las leyes
durante el desarrollo de CN.Q.5.2.11. Utilizar el número de transformació n de la
trabajo individual o de Avogadro en la Aprendizaje basado en materia, mediante el cá lculo
determinación de la masa problema, de la masa molecular, la
grupal.
molar de varios elementos y masa molar (aplicando
Identificar la formula nú mero de Avogadro) y la
mínima de la compuestos químicos y
Estudio autó nomo, composició n porcentual
establecer la diferencia con la
molecular por medio del de los compuestos
masa de un átomo y una
cá lculo de la composició n químicos. (I.2.)
molécula. aná lisis de la propia
porcentual CN.Q.5.2.12. Examinar y
,para verificar sus prá ctica-estudiantil,
clasificarla composición
relaciones moleculares porcentual de los compuestos
Identificar, leer y químicos basándose en sus Utilizació n de las Tics
balancear una ecuació n relaciones moleculares.
química por medio del Portafolios
método del
tanteo y su utilidad en el
proceso de los cá lculos
estequiometricos en la
obtenció n de reactivo
limitante y el porcentaje
de rendimientos
UNIDAD EDUCATIVA
”AURORA ESTRADA Y AYALA”
e-mail: unidadeducativaauroraestradayayala@hotmail.com
CN.Q.5.1.27. Examinar la
diferente actividad de los
metales, mediante la
observació n e
interpretació n de los
fenó menos que se
producen en la
experimentació n con
UNIDAD EDUCATIVA
”AURORA ESTRADA Y AYALA”
e-mail: unidadeducativaauroraestradayayala@hotmail.com
del diario vivir y su la industria y aquellos científico. Prá cticas de cotidianos, identifica los
aná lisis crítico sobre la que son má s comunes en laboratorio procesos físicos y su
contaminació n del la vida y que inciden en la Tareas individualizadas incidencia en la salud y en
medio ambiente saludy el Trabajos en equipo el ambiente.
ambiente. (documento presentado)
Micro proyectos I.CN.Q.5.1.1. Explica
CN.Q.5.1.2. Examinar Estudio de caso. las propiedades y leyes de
Demostrar las leyes de los las leyes que rigen el Aprendizaje basado en los gases, reconoce los
gases por medio de la comportamiento de los problema, gases cotidianos, identifica
experimentació n y gases desde el aná lisis Estudio autó nomo, los procesos físicos y su
simulacros y experimental y la aná lisis de la propia incidencia en la salud
resoluciones de interpretació n de prá ctica-estudiantil, y el ambiente.
ejercidos y su resultados, para Utilizació n de las Tics (J.3., I.2.)
influencia en la salud y reconocer los procesos Portafolios
el ambiente, físicos que ocurren en la
cotidianidad.
UNIDAD EDUCATIVA
”AURORA ESTRADA Y AYALA”
e-mail: unidadeducativaauroraestradayayala@hotmail.com