Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA DE LIMA SUR

UNTELS

FACULTAD DE INGENIERÍA Y GESTIÓN


CARRERA PROFESIONAL

INGENIERIA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

Estudio de la Tesis

Aplicación de la herramienta TPM para mejorar la


productividad en el proceso de granallado, empresa jcb
estructuras S.A.C. 2019

PRESENTADO POR:
Estudiante: Daniel Antonio Lopez Borjas
ASESOR: Ing. Davila

Villa El Salvador, año 2021


PERÚ

i
1. Resumen:
Mediante la observación y análisis de los datos recogidos del proceso de producción
de JCB Estructuras se identificó la razón que logró crear una baja productividad en el
proceso. El área de mantenimiento fue la principal causa, es por ello que se desarrolló el
análisis de criticidad de las máquinas, el cual el proceso de granallado, con su máquina
granalladora lograba causar aquel impacto debido a una deficiente gestión de
mantenimiento que carecía la empresa. Por tal motivo nació el desarrollo de la
implementación del TPM que consistió en aplicar los pilares de mantenimiento
autónomo y planificado a la máquina granalladora.
Finalmente, se procedió a comparar los resultados del proceso de granallado antes y
después de la implementación del TPM obteniendo un incremento de 22.86% en
productividad del proceso gracias a la mejora de la gestión del mantenimiento.
Palabras clave: Productividad, TPM, granallado, eficiencia, eficacia y granalladora.

ii
2. Introducción:
El presente trabajo tiene como finalidad incrementar la productividad del proceso de
granallado mediante la mejora de la gestión del mantenimiento, el mantenimiento
autónomo y preventivo aplicando la herramienta TPM o Mantenimiento Productivo
Total. La presente comprende de 4 capítulos donde en el primer capítulo se muestra la
formulación y delimitación del problema. Además, se presentan los principales
objetivos y la importancia de la investigación. Seguidamente en el segundo capítulo se
muestran los antecedentes de estudio en relación a la aplicación de la herramienta TPM
en empresas metalmecánicas relacionados a mejorar productividad, eficiencia y
eficacia. Se describen los conceptos generales relativos a la herramienta TPM y al
proceso de granallado incluyendo definiciones previas, el programa de implementación
y los pilares del TPM. Así como también se describe la productividad, eficiencia y
eficacia. Asimismo, en el tercer capítulo, se describen las hipótesis a demostrar y se
identifican las variables en estudio. Se describe la metodología de la investigación
donde se detalla el tipo, nivel, diseño, población, muestra de la investigación, además de
las técnicas e instrumentos utilizados para encaminar la presente. Finalmente, en el
cuarto capítulo se presenta el análisis obtenido de la investigación el cual logró obtener
un resultado positivo desarrollando la implementación.

iii
3. Problemática:
En el Perú, el sector metalmecánico y su producción industrial de bienes de capital
como maquinarias, equipos e instalaciones, así como artículos y suministros para la
industria, minería, construcción, transporte y otros sectores, creció 10,2 % entre enero y
octubre de 2018 respecto a su similar periodo del 2017. Esto fue generado por el
crecimiento de los sectores como la minería e hidrocarburos, manufactura, construcción
y comercio que desde junio 2018 a mayo 2019 alcanzó un 2,60% (Instituto Nacional de
Estadística e Informática, 2019).
3.1. Problema general
¿En qué medida la aplicación de la herramienta TPM mejora la productividad en el
proceso de granallado de la empresa JCB Estructuras S.A.C. en el año 2019?
Problemas específicos
a) ¿En qué medida la aplicación de la herramienta TPM mejora la eficiencia en el
proceso de granallado?
b) ¿En qué medida la aplicación de la herramienta TPM mejora la eficacia en el
proceso de granallado?

4. Objetivos:
4.1. Objetivo General
Determinar en qué medida la aplicación de la herramienta TPM mejora la
productividad en el proceso de granallado de la empresa JCB Estructuras S.A.C. en el
año 2019.
4.2. Objetivos Específicos
a) Evaluar en qué medida la aplicación de la herramienta TPM mejora la eficiencia
en el proceso de granallado.
b) Evaluar en qué medida la aplicación de la herramienta TPM mejora la eficacia en
el proceso de granallado.
5. Hipótesis:
5.1. Hipótesis general
La aplicación de la herramienta TPM mejora significativamente la productividad en
el proceso de granallado de la empresa JCB Estructuras S.A.C. en el año 2019.

iv
5.2. Hipótesis específicas
a) La aplicación de la herramienta TPM mejora la eficiencia en el proceso de
granallado.
b) La aplicación de la herramienta TPM mejora la eficacia en el proceso de
granallado.
Marco Teórico:
Antecedentes del estudio de investigación
Desarrollo del trabajo
Resultados
Conclusiones
Recomendaciones.
Bibliografía.

Atte.
Ing. Carlos Dávila I.
Docente IME - UNTELS
📱 980647180
mail: cdavila@untels.edu.pe
http://www.untels.edu.pe/

También podría gustarte