Está en la página 1de 42

09-05 / 002ES99095A / Documento no contractual; bioMérieux se reserva el derecho de modificar las características indicadas sin preaviso / BIOMERIEUX y su logo

azul, air Ideal, SM ID 2 son marcas depositadas ó denominaciones comerciales


que pertenecen a bioMérieux sa ó a una de sus filiales / bioMérieux sa RCS Lyon 673 620 399 / Fotos : bioMérieux, N. Bouchut / Impreso en Francia / T.L. McCANN Santé Lyon / RCS Lyon B 398 160 242
28034 Madrid
Manuel Tovar, 45-47

www.biomerieux.es

www.biomerieux.com
bioMérieux España, s.a.

Tel. : (34) 91.358 11 42


Fax : (34) 91.358 06 29
01080, D.F.C.P. Mexico

Fax : (52) 55 56162245


Tel. : (52) 55 54819550
Chihuahua N° 88, Col. Progreso
bioMérieux Mexico S.A. de C.V.

6641341 Santiago
bioMérieux Chile s.a.

Fax : (56) 2 6342093


Tel. : (56) 2 6342092
Seminario 131-Providencia

El diagnóstico
como fuente de salud
Su aliado en
Medios de cultivo
Su aliado en
Medios de cultivo
Un mundo
en continua
evolución
>>>> Hoy, más que nunca, el laboratorio necesita soluciones rápidas, fiables y de gran calidad.

• El entorno hospitalario está evolucionando constantemente. Hospitales y laboratorios se enfrentan a nuevos retos, que hacen esencial disponer
diariamente de resultados fiables, rápidos y de calidad:
- Las estructuras de asistencia sanitaria atienden a pacientes inmunocomprometidos cada vez con mayor frecuencia, lo que hace aumentar el riesgo
de infecciones oportunistas.
- El uso indiscriminado de antibióticos aumenta la resistencia bacteriana.
Los profesionales del laboratorio tienen que ser expertos, al mismo tiempo que deben adaptarse rápidamente a un entorno de trabajo en continuo
cambio. Los laboratorios necesitan optimizar su carga de trabajo a la vez que refuerzan diariamente la calidad de los resultados.
• Los requerimientos de las regulaciones vigentes están siempre presentes (acreditaciones, autorizaciones, certificaciones, etc.). La trazabilidad es
un tema importante dentro de la vida diaria de los laboratorios. Existe por parte de los organismos regulatorios, la necesidad de proporcionar una
trazabilidad completa pero sin que esto implique un aumento del tiempo de trabajo del laboratorio.
• Los pacientes solicitan más información sobre la calidad asistencial, lo que hace aumentar los estándares de calidad del laboratorio.
• Otro punto a considerar es la gestión de los gastos de la atención sanitaria.
bioMérieux,
Experiencia
e Innovación
>>>> Con 40 años de experiencia en el campo de la Microbiología, bioMérieux se ha comprometido con los laboratorios para buscar y
proporcionar soluciones integrales, que van desde la recogida de muestras hasta el informe con los resultados.
bioMérieux ha adquirido una sólida experiencia en medios de cultivo para los laboratorios especializados en bacteriología clínica, debido a su política
de inversión en I+D. Esto asegura productos destinados a realizar el cultivo que siguen siendo innovadores y representativos, como por ejemplo los
medios cromogénicos. bioMérieux por tanto, es capaz de ofrecer una amplia gama de medios adaptados a necesidades específicas que están en
conformidad con las normativas vigentes, cumpliendo con los criterios de calidad más estrictos.
Diariamente bioMérieux pone sus conocimientos y experiencia al servicio de la producción de medios de cultivo. Con bioMérieux, obtener
soluciones en medios de cultivo es siempre más sencillo.
CONTENIDO
1 >>>> 9 Calidad 10 >>>> 32 Descripción de productos
1 Centros de producción mundial especializados 12 Medios cromogénicos para el aislamiento e identificación directa
2 Certificación 15 Medios cromogénicos para el control de bacterias multirresistentes
• Sistema de calidad bioMérieux 16 Agar sangre: medios complejos, selectivos y diferenciales
• Protección del medio ambiente 20 Medios específicos: aislamiento selectivo para microorganismos específicos
4 Organización de Calidad 27 Medios sencillos: aislamiento de microorganismos
6 Validación 31 Medios para el estudio de la sensibilidad antimicrobiana
• Estudios de estabilidad 32 Medios para control ambiental: superficies y aire
• Estudios internos y externos
8 Certificados / Documentos
9 Servicio al cliente
Calidad
1 >>>> 9
<< 1

>>>>
Centros de producción especializados en todo el mundo
Desde 1963 bioMérieux ha fabricado medios de cultivo.
En 1978 bioMérieux abrió una planta en Craponne (Francia) totalmente especializada en la producción de medios
preparados en placa, tubos, frascos y medios deshidratados.
Hoy, esta planta posee una extensión de 24,000 m2 y tiene 660 personas trabajando en ella (40 en control, 20 en I+D
y 7 en industrialización). Es el mayor centro de Europa.
Este importante centro de producción alberga todas las actividades necesarias para asegurar que los medios sean de
una calidad excepcional. Este nivel de calidad está aún más reforzado en el centro situado en Craponne con la estricta
monitorización medioambiental empleada para agua, aire y superficies.

Existen tres centros locales adicionales de fabricación en Reino Unido, Australia y Brasil.
Estos centros fueron creados para cumplir mejor con los requerimientos en relación al suministro, plazos de entrega
y necesidades locales específicas.
Los tres centros se benefician completamente de la amplia experiencia y conocimiento del centro madre de
producción.
2 >>

Certificación
>>>>

Para ayudar activamente a los clientes a cumplir con sus requisitos diarios en normativa (Acreditación,
Productos con marcaje CE, Auditorías, Protección del Medio Ambiente, Control de Calidad obligatorio
externo), bioMérieux aplica un exhaustivo Sistema de Aseguramiento de la Calidad.

Sistema de Calidad de bioMérieux


Desde siempre, bioMérieux ha tenido un fuerte compromiso con una política de calidad en todos sus productos y servicios.
Mediante la aplicación de un sistema de Aseguramiento de Calidad en bioMérieux, la reproducibilidad de las prestaciones del producto
está asegurada a lo largo de toda la vida del producto.

• El sistema de Calidad de bioMérieux tiene la certificación ISO 9001 versión 2000 para todas sus actividades, incluyendo los medios
de cultivo.

• Este Sistema de Calidad está evolucionando constantemente para tener en cuenta toda la normativa y los requerimientos regulatorios.
Desde el 2001, nuestro Sistema de Calidad tiene la certificación EN 46001 (1996) – NF EN ISO 13485(2001), ’’Necesidades específicas de los Sistemas de Calidad
–productos de Diagnóstico– relativos a la aplicación de ISO 9001’’.

• bioMérieux aplica la Directiva Europea (98/79/CEE) relativa a los productos de Diagnóstico In Vitro desde finales del 2003.
Esta marca CE traduce el compromiso de bioMérieux para proporcionar a nuestros clientes productos de alta calidad que ayudan a incrementar la seguridad del usuario y del paciente,
a la vez que se asegura la completa trazabilidad del producto.
La conformidad con la Directiva se simboliza por la marca CE incluida en las fichas técnicas y etiquetas de los medios de cultivo de bioMérieux.
<< 3

Protección del Medio Ambiente


Incluso antes de la aplicación de la directiva Europea 94/62/EC “Embalaje y envasado de residuos”, bioMérieux estaba ya comprometido en aplicar medidas
protectoras del medio ambiente.

• Identificación de 7 familias de envasado empleados para productos (aluminio, cartón, mezclas, metales de hierro, plásticos, vidrio, materiales naturales).
• Estipulación para que los suministradores de envases referenciados garanticen la composición del producto, peso, volumen y concentración en metales
pesados.

• Utilización de cajas de cartón reciclado y reciclable.


• Creación del principio “caja plegable” para facilitar la eliminación de las cajas de los medios de
cultivo preparados en placa y reducir así el volumen y peso de los residuos.

• El Servicio de Atención al Cliente de bioMérieux está preparado para aconsejarle sobre la


normativa actual y los métodos aplicables en su país relacionados con la eliminación de material
potencialmente contaminado por microorganismos.
•2,7 dm3 •

• 0,38 dm • 3
4 >>

Organización de calidad
>>>>

bioMérieux incluye el concepto de organización de calidad en todas las fases de diseño y producción de sus medios de cultivo.
Esta organización es esencial para asegurar que se mantenga la reproducibilidad de productos de elevada calidad.

DESARROLLO DE MEDIOS DE CULTIVO


Todos estos pasos se registran en documentos específicos de calidad
(Registro master de producto de Diagnóstico, Archivo Histórico del Diseño,
Análisis de Riesgos...)

INVESTIGACIÓN BÁSICA O VIABILIDAD > > > DEFINICIÓN > > > > OPTIMIZACION DE INVESTIGACIÓN > > > >

Un equipo multidisciplinar Identificar necesidades del cliente Selección de materias primas

Validar el concepto/proyecto Evaluar el mercado potencial Definición de la fórmula

Definir las necesidades de producto Comparación con otros fabricantes

Planear las actividades en términos de producción y


recursos especializados
<< 5

Procedimientos de diseño de control


Esta fase secuencia y controla todas las etapas y procedimientos de producción, desde la necesidad inicial del cliente hasta asegurar que el cliente se encuentra satisfecho con el producto final
enviado. El diseño del control también optimiza la calidad y las prestaciones del producto, a la vez que cumple con los procedimientos de Aseguramiento de Calidad.

DESARROLLO > > > > INDUSTRIALIZACIÓN > > > > COMERCIALIZACIÓN > > > > VIDA DEL PRODUCTO

Verifica el producto con lotes fabricados en la línea de Valida el producto con lotes pilotos por un equipo Ficheros de lanzamiento (Fabricación, Control de Fabricación y Control lote a lote
producción interno independiente y especializado Calidad, Asuntos Reglamentarios, Marketing) • Materias primas
• Conformidad con las necesidades del producto y las • Productos semi-terminados
expectativas del usuario.
Conformidad con especificaciones El Comité de Aprobación toma la decisión de lanzar el
• Estudios de las prestaciones realizados en
producto Certificados de Análisis
laboratorios internos y externos usando muestras
Estudios de estabilidad para definir la vida media clínicas de rutina.
(ej. choques térmicos a tiempo real en 3 lotes) Estos estudios establecen y validan las prestaciones Vigilancia después de comercialización :
definitivas de un producto. corresponde al seguimiento y análisis de estudios
realizados durante el periodo en el cual los productos
son comercializados.
Está sometido tanto a la Directiva Europea 98/79 CEE
como NF EN ISO 13 485.
6 >>

Validación
>>>>

Los productos de bioMérieux han sido implementados con un sistema de control a 3 niveles.

Hay 3 fases clave de validación en la producción de medios: • Estudios de estabilidad


• Validación interna
• Validación externa
Estudios de estabilidad
Estos estudios se llevan a cabo en tiempo real durante el desarrollo de los medios de cultivo.
Son realizados usando lotes producidos en condiciones reales de fabricación.
Durante cada prueba de estabilidad se someten sistemáticamente a choques térmicos.
Estos choques térmicos reproducen las condiciones a las que puede estar sujeto un producto durante la producción o el transporte.

Los estudios de estabilidad permiten definir las fechas de caducidad (fecha tras la cual las prestaciones de los medios no pueden
ser garantizadas durante más tiempo). Estas fechas de caducidad proporcionan a los clientes la seguridad de que las prestaciones
del producto han sido totalmente optimizadas y son fiables.
Ejemplo de un protocolo de choque térmico
Temperatura

Choque térmico

Protocolo a aplicar • para medios preparados en placa
Conservación: 2-8°C
10-15°C durante 4 semanas
18-25°C durante 6 días, incluyendo 8 horas a 35-39°C
Temperatura
de
2-8°C
conservación

Un archivo de validación reúne toda la información del estudio.


Está disponible para los clientes en forma de un certificado de estudio de estabilidad (ver ejemplo).
Tiempo
Control conforme Control no conforme Caducidad
<< 7

Estudios internos y externos


• Compatibilidad de CPS ID 3, un nuevo medio cromogénico, con el sistema VITEK 2 •
P484 ECCMID PRAHA 2004
®
Durante el desarrollo de cada medio, se realiza la verificación y la validación tanto interna
como externa.

Verificación interna de las prestaciones


Un equipo especializado e independiente valida las prestaciones del producto.
El objetivo de este estudio es comparar diferentes criterios, como la capacidad nutritiva,
sensibilidad, especificidad y selectividad con 3 lotes del medio en estudio.
En paralelo se realiza el mismo estudio comparando nuestro producto con otros
productos similares comercializados.

Este estudio no podría estar completo sin controlar y verificar la compatibilidad


del medio a estudiar con nuestras completas gamas de identificación y antibiograma.
De esta forma podemos ofrecer una solución de microbiología global, desde
la recogida de muestras hasta los resultados del antibiograma.

Verificación externa de las prestaciones


Al final del desarrollo de un nuevo producto, se realizan sistemáticamente estudios
clínicos externos. Estos estudios, llevados a cabo por microbiólogos, evalúan las
prestaciones del producto in situ, en paralelo con sus pruebas de rutina, garantizando las
prestaciones de nuestros medios y/o la equivalencia de estos resultados con un producto
tipo o con una técnica establecida. Cada estudio se diseña y monitoriza de forma
cuidadosa y estricta para asegurar que cumple las normativas, regulaciones y
especificaciones técnicas pertinentes.
8 >>

Certificados / Documentos
>>>>

bioMérieux ha estado siempre comprometido con una política de calidad que simplifique la carga de trabajo del Aseguramiento de
Calidad de cada laboratorio. Los productos están claramente identificados y documentados.

Fichas técnicas
Las fichas técnicas describen el principio de producción, la preparación, el uso, la lectura, la interpretación del resultado y las prestaciones validadas.
Para más detalles, consultar dichas fichas técnicas.

Certificados de Control de Calidad


Existen certificados para cada lote de medio de cultivo donde se muestran los controles realizados en el producto finalizado.
También indican a concordancia de los resultados con las especificaciones esperadas, además de proporcionar trazabilidad
de las materias primas seleccionadas.

Etiquetado
Las etiquetas de los envases de medios de cultivo están impresas con una franja de color para facilitar su identificación de acuerdo
con sus referencias y volumen del medio. En la mayoría de los casos se utiliza la impresión con chorro de tinta para las etiquetas en las bolsas
de medios preparados en placa y para el marcaje de la placa.

Otros certificados
• Certificados del origen y el estado sanitario
Son solicitados por bioMérieux a sus suministradores para todas las materias primas de origen animal usadas para fabricar los medios de cultivo.
• Certificados de estudio de estabilidad
Fichero de validación que agrupa la información reunida durante el estudio de estabilidad del producto (ver sección Validación para más detalles).
• Fichas de seguridad
Se establecen por el Departamento de Asuntos Reglamentarios para todos los productos que contienen sustancias peligrosas (fuentes potenciales causantes de heridas y/o daños).

Nota. Se pueden obtener todos los certificados mediante pedido.


<< 9

Servicio de Atención al Cliente


>>>>

Nuestros equipos están constituidos por especialistas en microbiología y están preparados para ofrecerle su ayuda.
Trabajan en coordinación con otros departamentos de la compañía (Investigación y Desarrollo, Control de Calidad, Producción, Asuntos
Reglamentarios, Marketing, Administración de Ventas, Higiene-Seguridad-Medio Ambiente, etc...).

El objetivo de este servicio es:

• Proporcionar información técnica sobre el uso de productos y sistemas


• Aconsejar sobre la metodología a seguir
• Orientar en la interpretación del resultado
• Proporcionar una respuesta sobre las anomalías notificadas por usuarios
• Envío de documentación, información y artículos bibliográficos bajo pedido
• Dar formación, realizar workshops

Para proporcionarle un servicio de primera calidad, independientemente de su localización


geográfica, los asistentes técnicos locales de bioMérieux trabajan en estrecha relación con este
servicio.
10 >>

Descripción
10 >>>> 32

de productos
<< 11

>>>> 12 Medios cromogénicos para el aislamiento e identificación directa

15 Medios cromogénicos para control de bacterias multirresistentes

16 Agar sangre: medios complejos, selectivos y diferenciales

20 Medios específicos: aislamiento selectivo de microorganismos específicos

27 Medios simples: aislamiento de microorganismos

31 Medios para el estudio de la sensibilidad antimicrobiana

32 Medios para control medioambiental: superficies y aire

Para más detalles ver las fichas técnicas


12 >> >>>> MEDIOS CROMOGÉNICOS PARA EL AISLAMIENTO E IDENTIFICACIÓN DIRECTA

>>>>>>>>>>>
Incubación: 48 horas
>>>> Candida ID 2, una nueva generación de medios cromogénicos
C. albicans ATCC 10231
para el aislamiento selectivo de levaduras y la identificación directa de Candida albicans

Las colonias de Candida albicans se colorean de azul por la hidrólisis específica de un substrato cromogénico
de hexosaminidasa (patente de bioMérieux).
La hidrólisis de un segundo substrato (color rosa) diferencia los cultivos mixtos y orienta en la identificación
de colonias de otras especies (patente de bioMérieux).

Identificación directa de C. albicans = Colonias azules (lectura en 24 - 48 horas)


Mayor intensidad para las colonias de C. albicans.

• Optima diferenciación en cultivos mixtos


• Orientación en la identificación de otras especies de Candida (C. tropicalis, C. lusitaniae y C. kefyr) > > > > Notas
= colonias rosas
• La nueva fórmula mejora la selectividad (inhibición de bacterias)

Candida ID 2
Ref. 43 631 • Envase de 20 placas
Ref. 43 639 • Envase de 20 placas
Torulopsis glabrata

>>>>>>>>>>>
Incubación: 24 horas
>>>> SM ID 2, una nueva generación de medios cromogénicos
S. Typhimurium ATCC 14028
para el aislamiento selectivo y la diferenciación de Salmonella en el diagnóstico clínico

Tres substratos cromogénicos optimizan el aislamiento selectivo y la diferenciación de Salmonella:


• Detección específica de la actividad enzimática esterasa sobre un fondo incoloro = colonias rosa pálido a moradas
para Salmonella (lectura entre 18 a 24 horas)
• Diferenciación de otras bacterias (colonias de color diferente)
• Inhibición de bacterias Gram-positivas y levaduras

• La nueva formulación ha aumentado la capacidad nutritiva, la intensidad del color, la sensibilidad de detección
y la especificidad de la coloración.
• Óptima diferenciación en cultivos mixtos
• SM ID 2 permite la detección de los serotipos Typhi, Paratyphi y la mayoría de las Salmonella Lactosa + > > > > Notas
SM ID 2 Caldo Selenite F Caldo Rappaport
Ref. 43 621 • Envase de 20 placas Ref. 42 099 • Envase de 20 tubos Ref. 42 091 • Envase de 20 tubos
Ref. 43 629 • Envase de 100 placas

S. Enteritidis, P. vulgaris
<< 13

CPS ID 3, una nueva generación de medios cromogénicos <<<< <<<<<<<<<<<


Incubación: 24 horas
E. coli ATCC 25922,
para el cultivo de patógenos urinarios y la identificación directa de E.coli, Proteus mirabilis ATCC 43071
y
Proteus y Enterococos Enterococci ATCC 29212

CPS ID 3, ES UNA NUEVA GENERACIÓN DE MEDIO CROMOGÉNICO para el aislamiento, recuento e identificación
directa de E.coli, Proteus y Enterococos en un único paso usando muestras urinarias.

Aislamiento y recuento de todos los patógenos del tracto urinario.


Buen aislamiento y fácil identificación de las colonias con colores realmente diferenciadores.
El recuento microbiano se optimiza con un fondo incoloro.

Identificación directa
CPS ID 3 NUEVA GENERACIÓN con substratos específicos de las actividades enzimáticas a detectar.
> > > > Notas Mayor facilidad de uso:
• E. coli: ß-glucuronidasa (ß-GUR). No requiere prueba del indol
• Proteus : coloración espontánea de las colonias productoras de deaminasa. No requiere prueba adicional de TDA.
• Enterococos: ß-glucosidasa (ß-GLU)

Mayor fiabilidad y mejores prestaciones: En la NUEVA GENERACIÓN de CPS ID 3 se ha mejorado:


• La capacidad nutritiva, principalmente para estafilococos y levaduras
C. albicans S. pneumoniae (colonias marrón-verdosas)
• La sensibilidad en la detección y la especificidad de la coloración para los principales organismos habitualmente y Enterococci (colonias turquesas)
encontrados en la orina
• Identificación del grupo de bacterias KESC: Klebsiella, Enterobacter, Serratia y Citrobacter
KESC => mejor intensidad de la coloración, debido al aumento de la actividad ß-glucosidasa <<<< <<<<<<<<<<<
Incubación: 24 horas
• Orientación en la identificación de Streptococcus agalactiae S. epidermis ATCC 14990

CPS ID 3
Ref. 43 541 • Envase de 20 placas
Ref. 43 549 • Envase de 100 placas

CPS ID 3/Columbia CNA


+ 5 % sangre de cordero
Este producto para muestras urinarias consta de dos medios de cultivo (CPS ID3 y Columbia CNA + 5 % sangre
> > > > Notas de cordero) dispensados en una placa de Petri con compartimentos separados. El agar Columbia CNA + 5 % sangre
de cordero es un medio selectivo de aislamiento que permite el crecimiento de bacterias Gram-positivas
habitualmente encontradas en muestras clínicas, así mismo permite determinar la hemólisis.

CPS ID 3/CNA + 5% sangre de cordero


Ref. 43 463 • Envase de 10 placas
S. agalactiæ ATCC 12386 (x 2.5)
14 >> >>>> MEDIOS CROMOGENICOS PARA EL AISLAMIENTO Y LA IDENTIFICACIÓN DIRECTA

>>>>>>>>>>>
Incubación: 24 horas
>>>> S. aureus ID,
S. aureus ATCC 25923
un nuevo medio cromogénico
para la identificación directa de S. aureus

Identificación directa de S. aureus basada en el desarrollo espontáneo del color verde de las colonias productoras
de alfa-glucosidasa (patente pendiente).

Mayor rapidez:
Identificación inmediata de S. aureus = colonias verdes (lectura entre 18 y 24 horas).

Mayor fiabilidad:
• Excelentes prestaciones para el cultivo de S. aureus debido a la capacidad nutritiva, sensibilidad de detección > > > > Notas
y especificidad de la coloración
• Diferenciación óptima de cultivos mixtos gracias a la presencia de un 2º substrato
• Orientación en la identificación de Estafilococos = S. epidermidis (colonias blancas),
S. saprophyticus (colonias rosas), S. xylosus (colonias malvas)
• Inhibición de otras bacterias (Gram + y Gram -) y levaduras
S. epidermis S. aureus (colonias verdes),
(colonias blancas) S. saprophyticus (colonias rosas), S. aureus ID Slidex MRSA
S. xylosus (colonias malvas) Ref. 43 371 • Envase de 20 placas Ref.73 117 • Envase de 50 tests
Ref. 43 379 • Envase de 20 placas
>>>> MEDIO CROMOGÉNICO PARA EL CONTROL DE BACTERIAS MULTIRRESISTENTES << 15

MRSA ID, <<<< <<<<<<<<<<<


Incubación: 24 horas

un nuevo medio cromogénico S. aureus ATCC 43300

para el aislamiento e identificación directa de S. aureus meticilin-resistente


(MRSA) en 18-24 horas

MRSA ID está destinado al cultivo control o screening de MRSA para identificar a los pacientes hospitalizados
que requieran aislamiento.

El screening de portadores de MRSA mediante cultivos control es un paso clave en la lucha contra
las infecciones nosocomiales.
MRSA ID ha sido desarrollado para responder a este importante problema de salud.
> > > > Notas
La identificación directa de cepas MRSA está basada en el desarrollo espontáneo de una coloración verde en las
colonias productoras de alfa-glucosidasa (pendiente de patente) y la presencia de un antibiótico, cefoxitina.

Mayor rapidez:
• Identificación directa de MRSA = Colonias verdes tras 18-24 horas de incubación.*
• No se necesitan reactivos adicionales.

Mayor fiabilidad:
• Excelentes prestaciones para el screening de MRSA debido a la capacidad nutritiva, la sensibilidad de detección <<<<<<<<<<<
y la especificidad de la coloración. Coloración verde
• La presencia de cefoxitina permite la detección de cepas de MRSA incluyendo las cepas hetero-resistentes. más fuerte de las colonias
leyendo a través
• La mezcla selectiva inhibe el crecimiento de la mayoría de las bacterias no pertenecientes al género Estafilococos, de la parte posterior
así como el de levaduras. de la placa

MRSA ID
Ref. 43 451 • Envase de 20 placas
Ref. 43 459 • Envase de 100 placas

* Para más detalles ver ficha técnica.


Los resultados negativos deben ser leídos después de una incubación adicional de 18-24 horas.
Si es positivo confirmar la especie S. aureus.
Muestra nasales MRSA
Imagen de D. Blanc, CHUV Lausanne
16 >> >>>> AGAR SANGRE: MEDIOS COMPLEJOS, SELECTIVOS Y DIFERENCIALES

>>>> Agar sangre


Medios de aislamiento especialmente diseñados para facilitar el crecimiento de microorganismos exigentes, bacterias Gram-positivas y todas las especies encontradas en
muestras de origen clínico.

Contiene una mezcla de peptonas particularmente adaptada al cultivo de microorganismos exigentes (estreptococos, Listeria...).
La presencia de sangre permite la determinación de la hemólisis, criterio básico en la orientación de la identificación bacteriana.

Ejemplo de hemólisis características


Streptococcus pneumoniae:
α-hemólisis, con una coloración verdosa alrededor de la colonia.
Streptococcus pyogenes:
β−hemólisis, con una zona clara alrededor o debajo de la colonia.

El agar sangre puede ser usado para hacer subcultivos y obtener cultivos puros.

>>>>>>>>>>>
Incubación: 24 horas
>>>> Columbia + 5% sangre de cordero, Agar
S. pneumoniæ ATCC 6305
Aislamiento de bacterias exigentes
Detección de hemólisis

El agar Columbia es un medio de aislamiento especialmente diseñado para facilitar el crecimiento


de microorganismos exigentes. Suplementado con sangre de cordero, es altamente nutritivo y por tanto,
se adapta al cultivo de la mayoría de las especies bacterianas, independientemente de su metabolismo.

Agar Columbia + 5% sangre de cordero


Ref. 43 041 • Envase de 20 placas
Ref. 43 049 • Envase de 100 placas

> > > > Notas

Incubación: 24 horas
S. pyogenes ATCC 19615
<< 17

Columbia CNA + 5% sangre de cordero, Agar <<<< <<<<<<<<<<<


Incubación: 48 horas
S. pyogenes ATCC 19615
Aislamiento selectivo de bacterias exigentes
Detección de hemólisis

El agar Columbia CNA + 5 % sangre de cordero es un medio selectivo de aislamiento que permite el crecimiento
de las bacterias Gram-positivas encontradas habitualmente en muestras clínicas.

La mayoría de bacterias Gram-negativas y Bacillus son inhibidos por el ácido nalidíxico y la colimicina incluidos
en el medio.

Agar Columbia CNA + 5% sangre de cordero


Ref. 43 071 • Envase de 20 placas
> > > > Notas Ref. 43 079 • Envase de 100 placas

Incubación: 24 horas
S. aureus ATCC 25923

Columbia + 5% sangre de caballo, Agar <<<< <<<<<<<<<<<


Incubación: 24 horas
L. monocytogenes ATCC 35152
Aislamiento de bacterias exigentes
Detección de hemólisis

El agar Columbia + 5% sangre de caballo es un medio de aislamiento que ha sido desarrollado para facilitar
el crecimiento de microorganismos exigentes.

Agar Columbia + 5% sangre de caballo


Ref. 43 050 • Envase de 20 placas
Ref. 43 059 • Envase de 100 placas

> > > > Notas

Incubación: 24 horas
S. pyogenes ATCC 19615 + S. pneumoniæ ATCC 49619 (x 2.5)
18 >> >>>> AGAR SANGRE: MEDIOS COMPLEJOS, SELECTIVOS Y DIFERENCIALES

>>>>>>>>>>>
Incubación: 48 horas
>>>> Trypcase Soja + 5% sangre de cordero, Agar
S. pyogenes ATCC 19615 +
S. pneumoniæ ATCC 63605 Aislamiento de bacterias
Determinación de hemólisis

El agar Trypcase soja + 5% sangre de cordero es un medio de aislamiento que favorece el crecimiento
de todas las especies normalmente encontradas en muestras clínicas.

Agar Trypcase soja + 5% sangre de cordero


Ref. 43 001 • Envase de 20 placas
Ref. 43 009 • Envase de 100 placas

> > > > Notas

>>>>>>>>>>>
Incubación: 48 horas
>>>> Chocolate + PolyViteX (PVX), Agar
N. gonorrhoeæ ATCC 43069
Aislamiento de bacterias exigentes

El agar Chocolate + PolyViteX es un medio de aislamiento particularmente recomendado para el crecimiento


de cepas exigentes pertenecientes a los géneros Neisseria, Haemophilus, y Streptococcus pneumoniae
encontrados en muestras clínicas.

Este medio está compuesto por una base nutritiva enriquecida con los factores X (hemina) y V (NAD)
proporcionados por la hemoglobina y el PolyViteX.

Este medio puede usarse para hacer subcultivos y obtener cultivos puros.

Agar Chocolate + PolyviteX


> > > > Notas
Ref. 43 101 • Envase de 20 placas
Ref. 43 109 • Envase de 100 placas

Incubación: 24 horas Incubación: 48 horas


N. meningitidis ATCC 13090 N. gonorrhoeæ ATCC 43069, S. pneumoniæ ATCC 6305
<< 19

Chocolate + PolyViteX VCAT3, Agar <<<< <<<<<<<<<<<


Incubación: 48 horas
N. meningitidis ATCC 13090
Aislamiento selectivo de Neisseria gonorrhoeae y Neisseria meningitidis

El agar Chocolate + PolyViteX VCAT3 es un medio selectivo para el aislamiento de Neisseria gonorrhoeae y
Neisseria meningitidis a partir de muestras polimicrobianas (urogenital, orofaríngeas, LCR, hemocultivos...).

El medio está compuesto por una base nutritiva enriquecida con los factores X (hemina) y V (NAD) proporcionados
por la hemoglobina y el PolyViteX. El aumento de la selectividad del medio se obtiene gracias a la combinación de
agentes antimicrobianos y antifúngicos.

Agar Chocolate + PolyViteX VCAT3


Ref. 43 611 • Envase de 20 placas
> > > > Notas

N. gonorrhoeæ ATCC 43069

Chocolate Haemophilus 2, Agar <<<< <<<<<<<<<<<


Incubación: 24 horas
H. influenzae ATCC 10211
Aislamiento selectivo de Haemophilus

El agar Chocolate Haemophilus 2 es un medio para el aislamiento de especies diferentes de Haemophilus a partir
de muestras polimicrobianas de origen humano.

Esta nueva fórmula está compuesta por una base nutritiva enriquecida con los factores X (hemina) y V (NAD)
proporcionados por la hemoglobina y el PolyViteX.

El aislamiento de las especies de Haemophilus recogidas en el tracto respiratorio y genital es difícil debido
a la presencia de numerosa flora asociada.
La selectividad del medio se obtiene gracias a la combinación de agentes antimicrobianos y antifúngicos.
> > > > Notas
Agar Chocolate Haemophilus 2
Ref. 43 681 • Envase de 20 placas
Ref. 43 689 • Envase de 100 placas
20 >> >>>> MEDIOS ESPECIFICOS: AISLAMIENTO SELECTIVO DE ORGANISMOS ESPECIFICOS

>>>>>>>>>>>
Incubación: 24 horas
>>>> Sabouraud Gentamicina Cloranfenicol 2, Agar
C. albicans ATCC 10231
Aislamiento selectivo de levaduras y hongos

El agar Sabouraud Gentamicina Cloranfenicol 2 es un medio selectivo recomendado para el aislamiento de


levaduras y hongos a partir de muestras polimicrobianas.

En la nueva formulación se ha aumentado la capacidad nutritiva, la intensidad de color, la sensibilidad de detección


y la especificidad del color para los hongos.

El aumento del nivel de peptonas y dextrosa favorece el crecimiento de cepas de hongos.


La presencia de gentamicina inhibe el crecimiento de la mayoría de las bacterias Gram-negativas y Gram-positivas.

La presencia del cloranfenicol mejora la selectividad frente a algunas especies que pueden ser resistentes > > > > Notas
a la gentamicina (estreptococos, Proteus, etc.). El pH del agar es ligeramente ácido, lo que favorece
el crecimiento fúngico más que el crecimiento bacteriano.

Agar Sabouraud Gentamicina Cloranfenicol 2


Ref. 43 651 • Envase de 20 placas
Ref. 43 659 • Envase de 100 placas

>>>>>>>>>>> >>>>
Incubación: 72 horas
A. niger ATCC 16404

Incubación: 72 horas Incubación: 72 horas


Aspergillus nidulans Aspergillus flavus
<< 21

Campylosel 2, Agar <<<< <<<<<<<<<<<


Incubación: 48 horas
Campylo jejeuni ATCC 33291
Aislamiento selectivo de Campylobacter

El medio Campylosel 2 es un medio selectivo para el aislamiento del Campylobacter intestinal


(principalmente C. jejuni y C. coli) presente en las heces.

La presencia de sangre de cordero favorece el crecimiento de las especies buscadas.


El uso de agentes reductores mejora la capacidad nutritiva.
La buena selectividad está asegurada por la presencia de antibióticos y antifúngicos en el medio que inhiben
los contaminantes bacterianos y fúngicos.
Las colonias características de Campylobacter son pequeñas y grisáceas, y a veces crecen a lo largo
de las estrías de inoculación.
> > > > Notas
Agar Campylosel 2
Ref. 43 361 • Envase de 20 placas

A7 Mycoplasma, Agar <<<< <<<<<<<<<<<

Cultivo selectivo y recuento de micoplasmas urogenitales

El Agar A7 Mycoplasma es un medio selectivo para el cultivo de micoplasmas, U. urealyticum y M. hominis


a partir de muestras urogenitales.
Este medio combina una base nutritiva rica con peptonas, suero de caballo y factores de crecimiento
que favorecen el crecimiento de micoplasmas.
La apariencia de las colonias de micoplasmas se indica a continuación:
• Ureaplasma urealyticum
Colonias en forma de “erizo de mar”: colonias rodeadas por un precipitado marrón-negro.
• Mycoplasma hominis
Colonias en forma de “huevo frito”: colonias con un centro pronunciado rodeado por un halo más claro.
> > > > Notas
Una mezcla de antibióticos inhibe el crecimiento de la mayoría de las bacterias Gram positivas y Gram negativas
contenidas en la muestra.

Agar A7 Mycoplasma Urea-Arginine LYO 2


Ref. 43 003 • Envase de 10 placas Ref. 42 508 • Envase de 25 pruebas
Mycoplasma hominis Ureaplasma urealyticum
Microscopio invertido (objetivo x10)
22 >> >>>> MEDIOS ESPECIFICOS: AISLAMIENTO SELECTIVO DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS

>>>>>>>>>>>
Incubación: 24 horas
>>>> SMAC CT, Agar
E. coli O157:H7 ATCC 43894
Aislamiento selectivo de Escherichia coli O157:H7

El agar SMAC CT (Mac Conkey con Sorbitol) permite la detección y la diferenciación de Escherichia coli
enterohemorrágico del serotipo O157:H7, responsable de infecciones o enfermedades gastro-intestinales.
Según los datos epidemiológicos, estos tipos de patologías pueden también ser inducidas por el serotipo O157:H
(bacteria inmóvil a diferencia del serotipo O157:H7).

La presencia de sorbitol y telurito permite la diferenciación de E. coli O157:H7 que se caracteriza por formar
colonias incoloras con un centro marrón.
Las cepas de E. coli O157:H7 pueden también producir colonias incoloras con un centro marrón.
El resto de E. coli fermentan el sorbitol dando colonias de rosas a rojas.
> > > > Notas
La selectividad frente a bacterias Gram-positivas y a algunas Enterobacterias se asegura por la presencia
de cefixima, sales biliares, cristal violeta y telurito.

Agar SMAC
Ref. 43 391 • Envase de 20 placas

>>>>>>>>>>>
Incubación: 48 horas
>>>> BCSA, Agar
B. cepacia ATCC 25416
Aislamiento selectivo de Burkholderia cepacia

El agar BCSA (Agar selectivo Burkholderia cepacia) es un medio recomendado para el aislamiento selectivo
y la detección de la especie Burkholderia cepacia a partir de muestras clínicas, principalmente de origen
respiratorio (esputo y lavados broncoalveolares) en pacientes que sufren fibrosis quística.

La presencia de una base peptonada y azúcares permite el crecimiento de los microorganismos.


El cristal violeta y los antibióticos presentes en el medio inhiben la mayoría de las especies microbianas
(inhibición de especies de Pseudomonas).

Un elevado volumen de agar por placa permite unas buenas prestaciones para el cultivo en 72 horas.
> > > > Notas
Agar BCSA
Ref. 33 631 • Envase de 20 placas
<< 23

Cetrimida, Agar <<<< <<<<<<<<<<<


Incubación: 24 horas
P. aeruginosa ATCC 10145
Aislamiento selectivo de Pseudomonas aeruginosa

El agar Cetrimida es un medio de aislamiento para la detección de Pseudomonas aeruginosa a partir de muestras
de origen diverso.

El agar Cetrimida estimula la producción de piocianina y la fluorescencia de P. aeruginosa.


Su formulación se basa en una optimización del medio King A: la adición de un amonio cuaternario inhibe el
crecimiento del resto de microorganismos.

Las colonias características presentan una pigmentación verde espontánea y fluorescencia verde bajo luz
ultravioleta.
> > > > Notas
Agar Cetrimida
Ref. 43 565 • Envase de 20 placas

P. aeruginosa ATCC 10145, UV light

D-Coccosel (DCO), Agar <<<< <<<<<<<<<<<


Incubación: 24 horas
E. faecalis ATCC 29212
Aislamiento selectivo de enterococos y estreptococos del grupo D

El agar D-Coccosel (Agar Bilis Esculina) se utiliza para el aislamiento selectivo y diferenciación de enterococos
y estreptococos del grupo D a partir de muestras polimicrobianas.

Las colonias características de enterococos y estreptococos del grupo D carecen de color o son grises y se
encuentran rodeadas por un halo negro (hidrólisis de la esculina).

La selectividad del medio frente a las bacterias Gram-negativas está proporcionada por la azida sódica.
La bilis inhibe otras bacterias Gram-positivas distintas a los enterococos.

Agar D-Coccosel
> > > > Notas
Ref. 43 151 • Envase de 20 placas
24 >> >>>> MEDIOS ESPECIFICOS: AISLAMIENTO SELECTIVO DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS

>>>>>>>>>>>
Incubación: 5 días
>>>> Legionella GVPC, Agar
Legionella pneumophila
Aislamiento selectivo de Legionella

El agar Legionella GVPC ha sido especialmente desarrollado para el aislamiento a partir de muestras respiratorias de
la mayoría de las especies de Legionella, sobretodo de aquéllas responsables de infecciones: Legionella
pneumophila, especie más frecuentemente involucrada (fiebre de Pontiac) y también L.bozemanii, L. longbeachae,
L. dumoffii, L. jordanis, L. gormanii, L. anisa y L. micdadei.
Este medio selectivo también permite el recuento de Legionella en agua según la normativa T90-431 e ISO11731.

El carbón activado absorbe cualquier sustancia tóxica en el extracto de levadura y estimula el crecimiento de Legionella.
El tampón ACES estabiliza el pH del medio en 6.9 para un óptimo crecimiento.
Las colonias características de Legionella son azul-grisáceas, pero pueden llegar a carecer de color o ser blancas en
cultivos envejecidos. > > > > Notas
Tienen el borde regular rosáceo y, cuando se observa bajo microscopía, tienen aspecto cristalino.

El medio GVPC proporciona una excelente inhibición del crecimiento de las bacterias Gram-positivas, de la mayoría
de las bacterias Gram-negativas, levaduras y hongos, mediante la combinación optimizada de tres antibióticos.

Agar Legionella GVPC


Legionella pneumophila (x 2.5) Ref. 43 031 • Envase de 20 placas

>>>>>>>>>>>
Incubación: 24 horas
>>>> Gardnerella, Agar
G. vaginalis ATCC 14018
Aislamiento selectivo de Gardnerella vaginalis

El agar Gardnerella es un medio de aislamiento selectivo para la detección de Gardnerella vaginalis en muestras
genitales.
Gardnerella vaginalis, sola o asociada a algunas bacterias (Mobiluncus, Bacteroides y Prevotella) es responsable
de diversas infecciones urogenitales.

La presencia de sangre humana favorece el crecimiento de las especies estudiadas, ya que producen ß-hemólisis
alrededor de las colonias. La ß-hemólisis en agar con sangre humana es altamente indicativa de presencia de
G. vaginalis.
Los antibióticos incluidos en el medio inhiben la mayoría de los contaminantes Gram-negativos y de las levaduras.
> > > > Notas
Agar Gardnerella
Ref. 43 411 • Envase de 20 placas
Ref. 43 039 • Envase de 100 placas
<< 25

Yersinia CIN, Agar <<<< <<<<<<<<<<<


Incubación: 24 horas
Y. enterocolitica ATCC 9610
Aislamiento selectivo de Yersinia

El agar Yersinia CIN es un medio de aislamiento selectivo, detección e identificación de diferentes especies de
Yersinia a partir de coprocultivos.

La formulación del medio es la descrita por Schiemann (medio CIN: Cefsulodina, Irgasan, Novobiocina).
El manitol y el rojo neutro presentes en el medio permiten diferenciar Yersinia por el color de las colonias
(colonias de rosas oscuras a rojas).
La presencia de colato, desoxicolato, cristal violeta, Irgasan y antibióticos inhibe el crecimiento de las bacterias
Gram-positivas y de la mayoría de bacterias Gram-negativas.

Agar Yersinia CIN


> > > > Notas
Ref. 43 421 • Envase de 20 placas
Ref. 43 209 • Envase de 100 placas

Incubación: 48 horas
Y. enterocolitica ATCC 9610

Clostridium difficile, Agar <<<< <<<<<<<<<<<


Incubación: 48 horas
C. difficile ATCC 9689
Aislamiento selectivo de Clostridium difficile

El agar Clostridium difficile es un medio de aislamiento selectivo, especialmente desarrollado para el crecimiento de
Clostridium difficile en muestras de heces.
Clostridium difficile es el agente causal de colitis pseudomembranosa y de las diarreas asociadas a antibióticos.

La presencia de sangre de cordero facilita el crecimiento de las especies.


Las colonias características son grises y en ocasiones se extienden a lo largo las estrías de inoculación.
Los agentes antimicrobianos y antifúngicos presentes en el medio inhiben la mayoría de los contaminantes
bacterianos y fúngicos.

Agar Clostridium difficile


> > > > Notas
Ref. 43 431 • Envase de 20 placas
26 >> >>>> MEDIOS ESPECIFICOS: AISLAMIENTO SELECTIVO DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS

>>>>>>>>>>>
Incubación: 48 horas
>>>> Pylori, Agar
H. pylori ATCC 43504
Aislamiento selectivo de Helicobacter pylori

El agar Pylori es un medio de aislamiento selectivo para la detección de Helicobacter pylori en biopsias gástricas.

Helicobacter pylori es uno de los agentes causales de la gastritis y está asociado al desarrollo de úlceras gástricas y
duodenales.
Helicobacter pylori es una bacteria microaerófila cuya viabilidad se ve reducida en contacto con el aire.
Estas características deben tenerse en cuenta para el transporte y el cultivo.

La presencia de plasma de caballo y PolyViteX favorece el crecimiento de las especies buscadas.


La presencia de antibióticos en el medio inhibe el crecimiento de la mayoría de los contaminantes bacterianos.
> > > > Notas
Agar Pylori Portagerm pylori
Ref. 43 263 • Envase de 10 placas Ref. 42 041 • Envase de 8 tubos

H. pylori ATCC 43504 (x 2.5)

>>>>>>>>>>>
Incubación: 48 horas
>>>> Schaedler + 5% sangre de cordero, Agar
B. fragilis ATCC 25285
Aislamiento de bacterias anaerobias

El agar Schaedler + 5 % sangre de cordero es un medio de aislamiento particularmente útil para la detección
de bacterias anaerobias estrictas y facultativas.

La presencia de factores de crecimiento como el extracto de levadura, la hemina y la vitamina K3 y la adición


de sangre de cordero permite el crecimiento incluso de las especies más exigentes.
El agente reductor (L-cistina) y la elevada concentración de dextrosa en el medio favorecen el crecimiento
de especies anaerobias.

Agar Schaedler + 5 % sangre de cordero


Ref. 43 401 • Envase de 20 placas
> > > > Notas
Ref. 43 279 • Envase de 100 placas

Incubación: 24 horas Incubación: 72 horas


C. perfringens ATCC 13124 Veillonella parvula ATCC 10790
>>>> MEDIOS SIMPLES: AISLAMIENTO DE MICROORGANISMOS << 27

BCP agar <<<< <<<<<<<<<<<


Incubación: 24 horas
E. coli
Aislamiento de microorganismos comunes ATCC 25922
(colonias amarillas)
y
El agar BCP (Agar Lactosa con púrpura de bromocresol) es un medio de aislamiento y diferenciación para P. vulgaris
ATCC 6380
el desarrollo de todos los microorganismos encontrados habitualmente en muestras de diverso origen. (colonias
Permite diferenciar los microorganismos fermentadores de lactosa de los microorganismos no fermentadores. incoloras)

Los organismos lactosa (+) producen colonias amarillas por acidificación del medio.
Los microorganismos no fermentadores producen colonias azules o incoloras.

Agar BCP
Ref. 43 021 • Envase de 20 placas
> > > > Notas

Eosina-azul de metileno, Agar <<<< <<<<<<<<<<<


Incubación: 24 horas
E. coli ATCC 25922
Aislamiento de Enterobacterias

El agar Eosina azul de metileno es un medio de aislamiento selectivo y diferencial para la detección de
Enterobacterias.
Permite diferenciar los microorganismos lactosa (–) y/o fermentadores de la sucrosa de los microorganismos
no fermentadores.

El agar eosina azul de metileno se usa para detectar enterobacterias en heces, orinas u otras muestras biológicas.

Los microorganismos lactosa (+) y/o sucrosa (+) producen colonias púrpuras oscuras por acidificación del medio.
Pueden ir acompañadas de un brillo metálico.
> > > > Notas Los microorganismos no fermentadores producen colonias incoloras o ligeramente rosáceas.
La presencia de 3 colorantes inhibe el crecimiento de las bacterias Gram-positivas.

Agar Eosina azul de metileno


Ref. 43 081 • Envase de 20 placas
28 >> >>>> MEDIOS SENCILLOS: AISLAMIENTO DE MICROORGANISMOS

>>>>>>>>>>>
Incubación: 24 horas
>>>> Mac Conkey, Agar
E. coli ATCC 25922
(colonias rosas) Aislamiento selectivo de Enterobacterias y Escherichia coli
y
P. mirabilis ATCC 12453
(colonias incoloras) El agar MacConkey con cristal violeta es un medio selectivo y diferencial para la detección de Enterobacterias en
muestras de origen diverso.

Este medio ha sido especialmente diseñado para detectar la fermentación de la lactosa mediante un cambio de
color al rojo neutro.
• colonias lactosas (+): rosa a rojas, a veces rodeadas por un halo de sales biliares precipitadas.
• colonias lactosa (-): incoloras o ligeramente beige.

Las sales biliares y el cristal violeta hacen el medio selectivo para las bacterias Gram-positivas.
> > > > Notas
Agar MacConkey
Ref. 43 141 • Envase de 20 placas
Ref. 43 149 • Envase de 100 placas

>>>>>>>>>>>
Incubación: 24 horas
>>>> Drigalski, Medio
E. coli ATCC 25922
(colonias amarillas) Aislamiento selectivo de Enterobacterias y otras bacterias Gram-negativas
y
Salmonella typhimurium
ATCC 14028 El medio Drigalski es un medio de aislamiento selectivo y de diferenciación utilizado para identificar Enterobacterias
(colonias sin color)
y otras bacterias Gram-negativas en heces, orinas u otras muestras biológicas.

Los microorganismos que fermentan la lactosa forman colonias amarillas o amarillo-verdosas; el resto
de microorganismos producen colonias azules, verdes o azul-verdosas.
La presencia de desoxicolato sódico y cristal violeta inhibe el crecimiento de bacterias Gram positivas.

Agar Drigalski
Ref. 43 341 • Envase de 20 placas
> > > > Notas
<< 29

SS, Agar <<<< <<<<<<<<<<<


Incubación: 24 horas
Salmonella typhimurium
Aislamiento selectivo de Salmonella y Shigella ATCC 14028
(colonias
con centro negro)
El agar SS es un medio de aislamiento selectivo y de diferenciación recomendado para la detección de las especies y
S. flexneri
Salmonella y Shigella. ATCC 12022
Se inocula directamente a partir de heces, de una suspensión de heces o de caldos de enriquecimiento. (colonias
rosa pálido)
El medio detecta las colonias fermentadoras de lactosa y las reductoras de tiosulfato (producción de H2S).

Los microorganismos fermentadores de lactosa producen colonias rosas, el resto forman colonias incoloras.
Los microorganismos productores de H2S producen colonias con un centro negro.
• Colonias de Salmonella son incoloras o de color amarillo pálido, con o sin un centro negro.
• Colonias de Shigella son incoloras o de color rosa pálido o naranja sin centro negro.
> > > > Notas
La inhibición de microorganismos Gram-positivos se obtiene por una mezcla de sales biliares y colorantes.

Agar SS
Ref. 43 091 • Envase de 20 placas Caldo Rappaport Caldo Selenite F
Ref. 43 099 • Envase de 100 placas Ref. 42 091 • Envase de 20 tubos Ref. 42 099 • Envase de 20 tubos

Hektoen, Agar <<<< <<<<<<<<<<<


Incubación: 24 horas
Salmonella typhimurium
Aislamiento selectivo de Salmonella y Shigella ATCC 14028

El agar Hektoen es un medio de aislamiento selectivo y diferencial recomendado para la detección


de las especies Salmonella y Shigella.
El medio es inoculado a partir de heces, de una suspensión de heces o de un caldo de enriquecimiento.

Los microorganismos que fermentan uno de los tres azúcares presentes en el medio forman colonias amarillas
o rosa-amarillentas; el resto producen colonias verdes o azul-verdosas.
Los microorganismos productores de H2S forman colonias con un centro negro.
• Las colonias de Salmonella son verdes o azul-verdosas, con o sin centro negro.
• Las colonias de Shigella son verdes o verde azuladas con centro negro.
> > > > Notas
La inhibición de los microorganismos Gram-positivos se obtiene gracias a una mezcla de sales biliares y colorantes.

Agar Hektoen Rappaport caldo Selenite F caldo


Ref. 43 111 • Envase de 20 placas Ref. 42 091 • Envase de 20 tubos Ref. 42 099 • Envase de 20 tubos
Ref. 43 119 • Envase de 100 placas

S. flexneri ATCC 12022


30 >> >>>> MEDIOS SENCILLOS: AISLAMIENTO DE MICROORGANISMOS

>>>>>>>>>>>
Incubación: 24 horas
>>>> CLED, Medio
E. coli ATCC 25922
(colonias amarillas) Aislamiento de microorganismos del tracto urinario
y
P. mirabilis ATCC 12453
(colonias incoloras) El medio de CLED (Cistina Lactosa Electrolito Deficiente) se usa para el aislamiento de microorganismos
del tracto urinario.
Permite la diferenciación entre bacterias fermentadoras de la lactosa y las no fermentadoras (indicador azul de
bromotimol).

Las bacterias Lactosa (+) producen colonias de color amarillo o amarillo pálido por acidificación del medio.
Las bacterias no fermentadoras de lactosa producen colonias verdes, azules o incoloras.
La composición del medio (contenido elevado de electrolitos) previene la formación del velo de Proteus.

La nueva formulación del CLED proporciona ventajas reales respecto al mayor tamaño de la colonia, la mejora > > > > Notas
en la lectura del carácter Lactosa y la mejor diferenciación de la colonia.

Medio de CLED
Ref. 43 331 • Envase de 20 placas (90 mm)
Ref. 43 339 • Envase de 100 placas (90 mm)

>>>>>>>>>>>
Incubación: 24 horas
>>>> Manitol Sal 2 (Chapman 2), Agar
S. aureus ATCC 25923
Aislamiento selectivo de estafilococos

El agar Manitol Sal 2 (Chapman 2) tiene como objetivo el aislamiento selectivo de estafilococos en muestras
humanas y la orientación en la identificación de S. aureus.

La nueva fórmula ha aumentado la capacidad nutritiva, la sensibilidad de detección y la especificidad.

Los microorganismos que fermentan el manitol producen colonias amarillas.


Esta característica es un criterio para orientar la identificación de Staphylococcus aureus.
El elevado contenido de cloruro sódico limita el crecimiento de algunas bacterias distintas a estafilococos.

Agar Manitol Sal 2 (Chapman 2)


> > > > Notas
Ref. 43 671 • Envase de 20 placas
Ref. 43 679 • Envase de 100 placas
>>>> MEDIOS PARA EL ESTUDIO DE LA SENSIBILIDAD ANTIMICROBIANA << 31

Mueller Hinton 2, Agar <<<< <<<<<<<<<<<


Incubación: 24 horas
E. coli ATCC 25922
Sensibilidad a antibióticos y sulfamidas

El agar Mueller Hinton 2 es un medio para realizar pruebas de sensibilidad antimicrobiana mediante el método de
difusión en disco.
La composición del medio Mueller Hinton 2 permite el crecimiento de las bacterias no exigentes (Enterobacterias,
bacilos Gram-negativos no fermentadores, estafilococos y enterococos) encontrados en patología humana.
Este medio garantiza mínimas interferencias entre los componentes del medio y el resultado de la prueba de
sensibilidad antimicrobiana.
La concentración de iones divalentes en el medio está ajustada para asegurar una determinación más exacta
de la sensibilidad de Pseudomonas frente a los aminoglicósidos y a las tetraciclinas.
La baja concentración de timina – timidina (inhibidores de sulfonamidas) restringe el crecimiento alrededor
> > > > Notas de los discos, permitiendo una medida más exacta de las zonas de inhibición.
El uso del medio Mueller Hinton 2 está conforme con las normas NCCLS y CA-SFM Antibióticos
Ampicilina 10 µg
Cefalotina 30 µg
Agar Mueller Hinton 2 Gentamicina 10 µg
Nitrofurantoina 300 µg
Ref. 43 301 • Envase de 20 placas (90 mm) Trimetoprim / sulfametoxazol
1.25 / 23.75 µg
Ref. 43 309 • envase de 100 placas (90 mm)

Mueller Hinton 2 + 5% sangre de cordero, Agar <<<< <<<<<<<<<<<


Incubación: 24 horas
S. pneumoniae ATCC 49619
Sensibilidad de neumococo y otros estreptococos a los antibióticos y sulfamidas
Antibióticos
Oxacilina 1µg
El agar Mueller Hinton 2 + 5% sangre de cordero es un medio para realizar pruebas de sensibilidad antimicrobiana Eritromicina 15 µg

por el método de difusión en disco en cepas que necesiten sangre para su crecimiento.

La composición del medio Mueller Hinton 2, suplementado con sangre de cordero, permite el crecimiento
de bacterias como neumococo y otros estreptococos, garantizando unas mínimas interferencias entre los
componentes del medio y el resultado de la prueba.
La baja concentración de timina – timidina (inhibidores de sulfonamida) restringe el crecimiento alrededor
de los discos, permitiendo una medida más exacta de las zonas de inhibición.

> > > > Notas El uso del medio Mueller Hinton 2 está conforme con las normas NCCLS y CA-SFM.

Agar Mueller Hinton 2 + 5% sangre de cordero


Ref. 43 321 • Envase de 20 placas (90 mm)
Ref. 43 329 • Envase de 100 placas (90 mm)
32 >> >>>> MEDIOS PARA CONTROL AMBIENTAL: SUPERFICIES Y AIRE

>>>> Gama Count-Tact


Referencia en la detección y/o el recuento de microorganismos medioambientales en hospitales
Las placas Count-Tact son de 55 mm de diámetro y tienen una rejilla en la base.
El menisco convexo de agar permite la aplicación directa sobre la superficie a analizar, así como en las paredes, suelos, utensilios o personal, para controles de higiene.
Las placas Count-Tact están recomendadas para chequear puntos de control crítico en áreas protegidas cuando se establecen o revisan programas y técnicas de monitorización microbiológica
de superficie en hospitales.
Las placas Count-Tact pueden ser usadas para controlar el aire usando un muestreador de aire.

Para usar > > > > Medio Count-Tact


en áreas Ref 43 501 • Envase de 20 placas
no protegidas Medio Count-Tact GTS sin neutralizantes
Ref 43 582 • Envase de 20 placas

Medio Count-Tact Sabouraud Dextrosa Cloranfenicol con neutralizantes


Ref 43 580 • Envase de 20 placas

Para usar > > > > Medio Count-Tact Irradiado


en áreas Ref 43 491 • Envase de 20 placas
Ref 43 492 • Envase de 100 placas
limpias
Medio Count-Tact Sabouraud Dextrosa Cloranfenicol con neutralizantes Irradiado
Ref 43 581 • Envase de 20 placas

Equipamiento > > > > Aplicador Count-Tact


El aplicador Count-Tact estandariza la recogida de muestras de superficies en tiempo y presión.
Ref 96 300

Bi-Box
Caja estéril para recoger, transportar e incubar 10 placas.
Ref 96 301 • 10 cajas estériles para placas Count-Tact
Bi-Box 90
Ref 96 311 • 10 cajas estériles para placas de 90 mm de diámetro

air IDEAL®
air IDEAL es un aerobiocolector que garantiza la medida efectiva
de la aerobiocontaminación.
Ref 96 303 • Muestreador de aire para placas Count-Tact
Ref 96 302 • Muestreador de aire para placas de 90 mm de diámetro
09-05 / 002ES99095A / Documento no contractual; bioMérieux se reserva el derecho de modificar las características indicadas sin preaviso / BIOMERIEUX y su logo azul, air Ideal, SM ID 2 son marcas depositadas ó denominaciones comerciales
que pertenecen a bioMérieux sa ó a una de sus filiales / bioMérieux sa RCS Lyon 673 620 399 / Fotos : bioMérieux, N. Bouchut / Impreso en Francia / T.L. McCANN Santé Lyon / RCS Lyon B 398 160 242
28034 Madrid
Manuel Tovar, 45-47

www.biomerieux.es

www.biomerieux.com
bioMérieux España, s.a.

Tel. : (34) 91.358 11 42


Fax : (34) 91.358 06 29
01080, D.F.C.P. Mexico

Fax : (52) 55 56162245


Tel. : (52) 55 54819550
Chihuahua N° 88, Col. Progreso
bioMérieux Mexico S.A. de C.V.

6641341 Santiago
bioMérieux Chile s.a.

Fax : (56) 2 6342093


Tel. : (56) 2 6342092
Seminario 131-Providencia

El diagnóstico
como fuente de salud
Su aliado en
Medios de cultivo

También podría gustarte