Está en la página 1de 1

Resumen de Valores éticos

En la actualidad, se ve con mucha preocupación la crisis de valores éticos


dentro de la administración pública en sus distintos campos y niveles
jerárquicos; y lamentablemente se manifiestan por las distintas formas de
corrupción desde la mentira hasta llegar a la traición, esto obliga a recuperar
los valores éticos perdidos, para así confiar en las personas que se encuentran
ejerciendo funciones públicas.
Cada día cobra más vigencia para la administración pública las implicaciones
de tipo social y el ejercicio de prácticas éticas implementadas en un Código.
Una Administración con una elevada ética profesional por parte de sus
funcionarios públicos será un factor positivo para el robustecimiento de la ética
pública y para el desarrollo de la confianza de los ciudadanos tanto en sus
relaciones con las instituciones públicas como en el conjunto de las relaciones
sociales.
Se requiere que el Municipio promueva una cultura de valores éticos e
integridad mediante la comunicación a través de documentos tales como una
declaración de valores fundamentales que establezcan los principios y
prioridades de la entidad a través de un Código de Ética.
Este código proporcionará una conexión entre la misión-visión, las políticas y
procedimientos operativos. Sin ser una guía exhaustiva de conducta, ni un
documento legal que perfile en gran detalle los protocolos clave de la
organización, un código de ética es una declaración pro activa de la postura de
la entidad frente a las cuestiones éticas y de cumplimiento. Estos códigos
también pueden ser útiles como guías de fácil utilización sobre las políticas
relativas a la conducta de los empleados y de la propia organización.
A partir de la presente investigación se pretende proponer la difusión e
implementación de un Código de Ética para el Municipio de Esmeraldas
aplicado a las Secretarias Ejecutivas con la finalidad de crear un entorno ético
alrededor de la eficiencia y la eficacia de las actitudes y prácticas éticas en el
desempeño de sus funciones en sus actividades cotidianas.
Este Código de Ética generará prácticas de transparencia y convoca al
compromiso de obrar con transparencia, eficiencia y equidad en cada decisión.
A través de la construcción y puesta en marcha del Código de Ética, se
pretende promover la legitimidad que se requiere para garantizar la divulgación
y cumplimiento de los derechos humanos, actividad profesional, el progreso
laboral, en procura de actuaciones, justas, leales, eficaces y éticas, de parte de
todas las secretarias ejecutivas.

También podría gustarte