Está en la página 1de 4

ASAMBLEA NACIONAL

DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

ACUERDO DE LOS 80 AÑOS DE CANTO, AMOR Y LUCHA DE


ALÍ PRIMERA

CONSIDERANDO

Que el 31 de octubre de 1941, hace 80 años, nació en la ciudad de Coro,


estado Falcón, el cantautor del pueblo Alí Primera, guerrillero de la palabra,
poeta creador de la canción bolivariana, a quien hoy los pueblos le cantan
que al igual que el día de su nacimiento, hay semerucos allá en el cerro;

Vuelve a tu canto de turpial


Llena de gritos el cardonal
Que hay semerucos allá en el cerro
Y un canto hermoso para cantar
Que hay semerucos allá en el cerro
Y ya la gente empezó a sembrar

CONSIDERANDO

Que al cumplir 80 años de tu nacimiento, cuando la patria a la que cantaste


desde niño está asediada y bloqueada por la potencia militar más agresiva
del planeta, cobra vigencia tu grito bolivariano de exigir el cese de toda
injerencia en los asuntos internos de la República Bolivariana de Venezuela.
Por tu voz, canta solidaria la América Latina obrera;

El yanqui teme
Que tú te levantes
América Latina obrera
No sé por qué no lo haces
El yanqui teme
A la Revolución
El yanqui teme al grito
Yanqui go home, yanqui go home

1
CONSIDERANDO

Que el octogésimo aniversario de tu natalicio, coincide con los 45 años de la


llamada tragedia del Orinoco, en la que perdieron la vida, jóvenes cultores del
Grupo Madera y de la agrupación teatral “El Chichón”, quienes al exigir
justicia hoy, siguen cantando, tocando, actuando y secándose al sol;

Solo se mojaron
Y en la orilla están
Secándose al sol
Pronto sonarán
Siento un gran dolor
En el costillar
Se afloja el tambor
Y es por la humedad

CONSIDERANDO

Que varios compañeros y camaradas que te acompañaron en tus luchas han


cambiado de paisaje recientemente, el último de ellos el guerrillero de la luz
David Nieves, siguen vivos y cantan a la luz de tu canción;

Los que mueren por la vida


No pueden llamarse muertos
Y a partir de este momento
Es prohibido llorarlos
Que callen los redobles
En todos los campanarios
Vamos cumpa carajo
Que para amanecer
No hacen falta gallinas
Sino cantar de gallos

2
CONSIDERANDO

Que en patriótica coincidencia bolivariana, los 80 años de tu natalicio se


cumplen en el año Bicentenario de la Batalla de Carabobo, este 2021, tal
como tu canción necesaria anunció el regreso del Libertador Simón Bolívar,
en un profético sangueo;

Que el pueblo es sabio y paciente


Es el decir de los viejos
Que al cantar de guacharaca
Saben calcular el tiempo
Dicen que viene la hora
Mirá para ponernos contentos
Se fue Bolívar ayer
Pero hoy viene de regreso
Vámonos pa’llá, vamos a su encuentro
Vámonos pa’llá, vamos a su encuentro

ACUERDA

PRIMERO: Unirse a la fiesta popular con motivo del 80 cumpleaños del padre
cantautor Alí Primera, creador de la Canción Bolivariana y terco luchador por
la liberación nacional de Venezuela y de todos los pueblos de América Latina.

SEGUNDO: Reiterar el apoyo de la Asamblea Nacional al Decreto del


presidente Nicolás Maduro, mediante el cual declara el Día de la Canción
Necesaria el 31 de octubre de cada año, en homenaje al natalicio del
cantautor Alí Primera.

TERCERO: Unirnos en canto y amor con motivo de los 80 años del cantautor
del pueblo, a su compañera y camarada de vida y lucha, Sol Mussett, a sus
hijos y a todos sus familiares.

3
CUARTO: Hacer entrega del presente acuerdo a la compañera de vida y
lucha de Alí Primera, Sol Mussett, a sus hijos y familiares.

QUINTO: Dar la mayor difusión por todos los medios de comunicación y


plataformas digitales al presente acuerdo en homenaje al padre cantautor, Alí
Primera, con motivo de su 80° cumpleaños.

Dado, firmado y sellado en el Palacio Federal Legislativo, sede de la


Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, en Caracas, a
los tres días del mes de noviembre de dos mil veintiuno. Años 211° de la
Independencia, 162º de la Federación y 22° de la Revolución Bolivariana.

También podría gustarte