Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO FACULTAD DE INGENIERÍA Y

“BENEDICTO XVI” ARQUITECTURA

PC – PP4

Apellidos y nombres: Martínez Desposorio Herber Luis

DNI…73813445

INSTRUCCIONES: para evitar reclamos posteriores, leer bien las indicaciones


- Si se detecta respuestas parecidas (parafraseadas de otro compañero o cálculos, o habiendo
usado datos que no le corresponde) se anulará ambos exámenes sin opción a reclamo, de
igual manera si la respuesta es obtenida de internet
- Duración: 1:45 horas (término 09:00 a.m. sin derecho a prórroga)
- Subir en un pdf las fotos del desarrollo de la pregunta y colocar en cada hoja como
encabezado su nombre y apellido al lado izquierdo, y al lado derecho su N° de DNI
- No se aceptará ningún otro medio que no sea el aula virtual para la recepción del examen
a menos que el docente indique otra cosa
- Las soluciones deben ser desarrolladas en forma ordenada y clara, incluir todo el
procedimiento, cálculos, unidades y diagramas necesarios

PARA LOS EJERCICIOS:


- Considerar unidades desde el principio hasta el final, no se aceptará que en la respuesta
aparezcan unidades “mágicamente y sin fundamento”
- Se tomará como variable A al segundo dígito del DNI
- Se tomará como variable B al cuarto dígito del DNI
- Se tomará como variable C a la diferencia (A-B)
- Si uno de los dígitos es cero, se tomará el siguiente dígito del DNI
- Si la diferencia o alguna de las operaciones a realizar con los dígitos de los DNI resulta 0 (cero),
se tomará como valor respuesta a utilizar el número 1 (uno)
- Si la diferencia o alguna de las operaciones a realizar con los dígitos de los DNI resulta
negativo (-) se tomará el valor positivo (+) resultante de la operación

PARA LA PREGUNTA TEÓRICA:


- Para resolver, deberán considerar el último dígito de su DNI, para aquellos cuyo DNI termina
en 1,2,3,4 y 5 deberán resolver la Parte A y para los que terminan en 6, 7, 8, 9 y 0 deberán
resolver la Parte B

1. Determinar el tipo de fibra o combinación de tipos a usar (continua, corta, al azar, alineada, paralela
al sentido de la fuerza, perpendicular al sentido de la fuerza, etc) para ser usada en la elaboración de
un material compuesto en los siguientes casos, explicar el por qué: (tipo de fibra: 1 pto, explicación:
2 ptos)
Parte A: Un cable para ser usado en una grúa
Los cables que se emplean en las grúas son principalmente de acero trenzado preformado con una
fibra continua alineada pero anudada, ósea como una soga (al ser acero ya viene sobreentendido
que es un material compuesto (hierro + carbono + otro material)

PP4
Ms. Ing. Luis A. Alva Reyes Pá gina 1
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO FACULTAD DE INGENIERÍA Y
“BENEDICTO XVI” ARQUITECTURA

Parte B: Un tanque a presión para almacenar gases

2. Se plantea elaborar un panel de papercrete (cemento: arena: papel), pero para verificar la viabilidad
de este en el mercado se pide calcular hacer un estudio de resistencia a la flexión y costos contra los
de un panel comercial. Se tienen los siguientes datos:
Proporción a 1:2
usar :2
Resistencia
Material flexión Costo
(kg/cm2) (S/)
Cemento 33.4 0.65
Arena 10.8 0.3
Papel 351.9 0.52
Panel Comercial 60.75 21.5

PP4
Ms. Ing. Luis A. Alva Reyes Pá gina 2
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO FACULTAD DE INGENIERÍA Y
“BENEDICTO XVI” ARQUITECTURA

Determinar la(s) fórmula(s) a usar, los cálculos necesarios y posteriormente la decisión si es que es
viable o no su uso en comparación con los de un panel comercial (explicar la decisión)
(Fórmulas: 3 ptos, cálculos: 4 ptos, decisión: 1 ptos, explicación de la decisión: 2 ptos) DNI 73813445

PP4
Ms. Ing. Luis A. Alva Reyes Pá gina 3
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO FACULTAD DE INGENIERÍA Y
“BENEDICTO XVI” ARQUITECTURA

PP4
Ms. Ing. Luis A. Alva Reyes Pá gina 4
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO FACULTAD DE INGENIERÍA Y
“BENEDICTO XVI” ARQUITECTURA

3. Se desea construir una cabina para baños portátiles, en este caso se usará una matriz epóxica
reforzada con fibras continuas y alineadas, el material compuesto debe tener un máximo de 40% en
volumen de fibra y los valores mínimos de Módulo de elasticidad y esfuerzo de tensión son A.Ax10 4
MPa y 1.Bx103 MPa respectivamente ¿Qué material sería el mejor candidato a partir de los datos de la
tabla adjunta? ¿Por qué? (Selección de material: 4 ptos, Por qué: 3)

Resistencia Módulo de
Material tensión elasticidad
(MPa) (MPa)
Kevlar 49 3.Ax103 1B4x103
Fibra de vidrio E 3.Ax103 7Bx103
Fibra de (1.A -A.A)x103 (A0 - A00)x103
Carbono

PP4
Ms. Ing. Luis A. Alva Reyes Pá gina 5

También podría gustarte