Está en la página 1de 8

“Ser Presencia Transformadora”

ÁREAS ACADÉMICA, PASTORAL Y FORMATIVA.

EXIGENCIA Puntaje Puntaje Porcentaje Calificación


Real Obtenido de Logro Mensual
60% 79

GUÍA DE RELIGIÓN N° 1
MES DE MARZO
ESTUDIANTE: FECHA:
CURSO:
DOCENTE: Arnaldo Alarcón Pérez
VALOR DEL MES: Confianza
MÓDULO N°1 Llamados a vivir para siempre
OBJETIVOS DE OA 1: Reconocer que el triunfo de HABILIDAD(ES ITEM 1: Explicar
APRENDIZAJE (OA) Jesucristo sobre la muerte nos hace ) POR ITEMS ITEM 2: Comparar
partícipes de la Vida Eterna. ITEM 3: Reflexionar-Interpretar
OA 2: Comprender que la relación con ITEM 4: Sintetizar
Dios depende del sentido de la
ITEM 5: Autoevaluar
trascendencia que tengamos en nuestra
vida.
INSTRUCCIONES:
1. Antes de comenzar tu guía de trabajo revisa tus apuntes de clase, explicaciones del profesor y resuelve tus
dudas.
2. Lee atentamente los enunciados para que logren responder al objetivo de cada ITEM.
3. Después de leer atentamente tu guía, intenta responder según las indicaciones de cada ITEM y así podrás
responder lo que te soliciten y también anota todas tus dudas referentes a cada actividad, y lograr así, tener una
retroalimentación efectiva en el tiempo indicado.

ITEM 1: DEDUCIR DE INFORMACIÓN


Objetivo: Explicar por qué la defensa de la vida en todas sus fases es importante para el cristiano.

1.- Respecto a los datos de la siguiente institución de defensa de la vida, responde lo que sigue:

NOMBRE: Organización Teatro Social


PERSONA DE CONTACTO: Eric Sandro Ascui González
DIRECCIÓN: Alcalde Jorge Monckeberg 776 / Dpto. 206 (Ñuñoa, Región Metropolitana).
TELÉFONOS: (56-2) 4534809 / 09-8021339 (móvil).
CORREO ELECTRÓNICO: eric.ascui@gmail.com
DESCRIPCIÓN: Se dedica a dar obras de teatro vinculadas con el tema de educación y prevención, de males como:
drogas, sida, embarazo juvenil; y rehabilitación laboral, cuyo programa entrena a personas que desean re-insertarse
en el mundo laboral para poder acceder a las oportunidades de trabajo del mercado. A su vez, tienen un diplomado
en Gestión Cultural que enseña a profesionales del ámbito salud, ministerios, municipalidades, artesanos,
agrupaciones artesanales y artistas, en general, a desarrollar métodos de gestión eficientes para el desarrollo de sus
actividades.
Cuentan con el apoyo de Universidades para llevar a cabo este trabajo de capacitación a través del arte.
1
“Ser Presencia Transformadora”
ÁREAS ACADÉMICA, PASTORAL Y FORMATIVA.

a.- ¿En qué sentido crees tú que defiende la vida esta institución? Explica. 3 pts.

________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

b.- ¿Por qué sería importante la defensa de la dignidad de las personas como argumento a la defensa de la
vida? 4 pts.

________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

2.- Completa la tabla escribiendo la forma como se defiende la vida, según el ejemplo, en contraposición a
las conductas mencionadas. Agrega otras conductas: 9 pts.

Conductas que no valoran la vida Conductas que sí valoran la vida

Consumo de "comida chatarra".

Consumo de "comida chatarra".

Realizar deportes extremos.

Consumo de alcohol en exceso.

Realizar un aborto para "salir del paso".

2
“Ser Presencia Transformadora”
ÁREAS ACADÉMICA, PASTORAL Y FORMATIVA.

3.- Lee el siguiente texto y argumenta tres razones se dan para que los cristianos defiendan la vida:

En lo profundo de su conciencia el hombre descubre una ley que él no se da a sí mismo, sino a la que debe
obedecer y cuya voz resuena, cuando es necesario, en los oídos de su corazón, llamándolo siempre a amar y
a hacer el bien y a evitar el mal... Porque el hombre tiene una ley inscrita por Dios en su corazón, en cuya
obediencia está la dignidad humana y según la cual será juzgado” (Gaudium et spes, 16). Así pues, actuando
con fiel obediencia a los dictámenes de su propia conciencia moral, que rectamente busca el bien y se
alimenta constantemente de la verdad conocida, toda persona expresa y realiza en profundidad su dignidad
humana, edificándose a sí mismo y a la comunidad entera mediante sus opciones conscientes y libres. La
conciencia del cristiano en su búsqueda del bien está plenamente iluminada por el encuentro constante con
la palabra de Dios, comprendida y vivida en la comunidad cristiana, según las enseñanzas del Magisterio.

(Pontificia Academia para la Vida.


Declaración final de la XIII Asamblea sobre el tema de la conciencia
cristiana en apoyo del derecho a la vida. 2007, nn. 2 y 3)

Escribe aquí tus argumentos: 9 pts.

a.______________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________

b.______________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________

c.______________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________

3
“Ser Presencia Transformadora”
ÁREAS ACADÉMICA, PASTORAL Y FORMATIVA.

ITEM 2: COMPARACIÓN
Objetivo: Comparar el sentido de la vida en algunas tradiciones religiosas no cristianas.

1.- Anota la fuente del relato o libro sagrado, el nombre del Ser Superior y sus características en las tres tradiciones
religiosas presentadas en la clase: 10 pts.

TEXTO SER SUPERIOR CARACTERÍSTICAS

Mito Ona Temáuquel 1.- Existe desde el principio

2.-_____________________________

3.-_____________________________

Indios Pawnees 1.- _____________________________

2.-_____________________________

3.-_____________________________

El Corán 1.- _____________________________

2.-_____________________________

3.-_____________________________

- Realiza una comparación de las características de cada Ser Superior: 5 pts.

________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________

4
“Ser Presencia Transformadora”
ÁREAS ACADÉMICA, PASTORAL Y FORMATIVA.

- Indica semejanzas y diferencias entre los Seres Superiores: 5 pts.

________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________

ITEM 3: INFERENCIA
Objetivo: Reflexionar e interpretar el sentido de eternidad de la vida para el cristiano mediante imágenes.

1.- Observa la siguiente imagen y responde las preguntas que siguen:

a.- ¿Qué relación se establece entre la frase Llamados a vivir para siempre y esta imagen? Explica. 4 pts.
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________

5
“Ser Presencia Transformadora”
ÁREAS ACADÉMICA, PASTORAL Y FORMATIVA.

b.- ¿Qué otra imagen propondrías para reflejar el vivir para siempre? Reflexiona y dibuja esa imagen. 8 pts.

6
“Ser Presencia Transformadora”
ÁREAS ACADÉMICA, PASTORAL Y FORMATIVA.

ITEM 4: SÍNTESIS
Objetivo: Sintetizar el contenido aprendido mediante la redacción del testamento de los logros, acciones
realizadas.

1.- Escribe tu testamento donde sintetizarás lo aprendido sobre el vivir para siempre trascendiendo en tus
acciones, logros de objetivos y experiencias como adolescente. 10 pts.

ITEM 5: AUTOEVALUACIÓN
Objetivo: Evaluar el propio aprendizaje y definir desafíos para el siguiente aprendizaje.

¿CÓMO ME SENTÍ HACIENDO ESTA GUÍA?


Describo lo que siento respecto al tema de las
religiones. 2 pts.

¿QUÉ APRENDÍ EN ESTA GUÍA?


Explico lo que aprendí. 2 pts.

¿CÓMO DEFINO AHORA ESTA PALABRA?


Defino y argumento consecuencias para mi
vida sobre este concepto. 3 pts.

7
“Ser Presencia Transformadora”
ÁREAS ACADÉMICA, PASTORAL Y FORMATIVA.

¿QUÉ DESAFIOS ENFRENTO PARA APRENDER


MÁS?
Indico acciones desafiantes para aprender más
en esta asignatura. 3 pts.

También podría gustarte