Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD ESTATAL DE

MILAGRO

Facultad:
Ciencias Sociales, Educación Comercial y Derecho
Carrera:
Comunicación Social Online
Nivel:
Sexto semestre
Materia:
Marketing Social y Político

Alumno:

 Edmundo Vinicio Proaño Páez

Tema:
Análisis de Casos Pepsi vs Coca-Cola

Docente:
Paguay Balladares Washington Javier

Fecha de entrega: 17/12/2021


Introducción.

Coca-Cola vs Pepsi Este es uno de los dilemas de marketing del siglo pasado. Ambas
marcas son emblemáticas de cómo abordar diferentes estrategias para atraer usuarios.
E involucrarlos, consiguiendo el compromiso deseado.

Las personas a menudo escuchan el término interactivo si le gustan los medios


digitales y las redes sociales. Pero analizar cómo crean las principales marcas del
mercado global es una gran práctica que no todas hayan evolucionado. Y es genial para
dibujar ideas e inspiración. En concreto, en comparación con la competencia de Coca
Cola y Pepsi, ¿ha observado su estrategia digital?

Para empezar, debe tenerse en cuenta que el término participación no solo se refiere a
todos los clics en Me gusta, acciones, etc. contribuciones de los usuarios. En cambio, se
enfoca más en la estrategia de marca para atraer a la audiencia y construir la
interacción para que se conviertan en clientes.

Historia.

En 1942, Pepsi. inicia su relación con CBC cuando le otorga la primera franquicia para
la producción y comercialización de sus productos en Guatemala. Con más de 70 años
de relación estratégica, somos el embotellador más antiguo de PepsiCo fuera de
Estados Unidos.

La relación se ha consolidado paulatinamente, y evoluciona hasta ser el embotellador


ancla en nueve mercados de América Latina y El Caribe: Guatemala, El Salvador,
Honduras, Nicaragua, Puerto Rico, Trinidad & Tobago, Barbados, Jamaica, Ecuador y
Perú́. El futuro de esta relación es continuar la expansión a nuevos territorios.

Pepsi ha reconocido la excelencia operativa de CBC en varias oportunidades como


“Embotellador Latinoamericano del Año” y con el máximo galardón: “Embotellador
Global del Año” en el 2012.
PepsiCo es una de las empresas de alimentos y bebidas más grandes del mundo, con
ventas anuales que superan los 65 billones de dólares,

Coca-Cola es una corporación multinacional estadounidense con sede en Atlanta,


Georgia. Empresa multinacional especializada en la producción, distribución y venta de
refrescos. Coca-Cola fabrica sus productos, que luego se venden a embotelladores y
minoristas de todo el mundo. Detrás de todo, la estrategia de marketing de Coca-Cola
es lo que aporta magia al negocio del "almíbar".

Actualmente, la empresa cuenta con más de 200 filiales en muchos países del mundo y
productos diversificados con más de 500 marcas. Algunas de las marcas más populares
de la compañía son Coca-Cola, Fanta, Sprite o Aquarius. Esto explica la posición de
mercado de Coca-Cola.

Para lograr sus objetivos, la empresa estadounidense alinea su cultura organizacional


con su estrategia comercial agresiva y competitiva. Los conjuntos clave de valores,
creencias y comportamientos que conforman la cultura de Coca-Cola son el impulso, el
trabajo en equipo, el liderazgo efectivo y el producto que han contribuido al éxito de la
marca.

Por lo tanto, este artículo se centra en la estrategia de marketing de Coca-Cola y cómo


ha creado una ventaja competitiva en el mercado. Por lo tanto, habla de la ventaja
competitiva de Coca-Cola. Un tema que ha sido cubierto por varios medios como
Merca20.com por ejemplo. Y otros como Business Insider han publicado artículos
sobre la estrategia de la compañía para convertirse en una de las marcas más
populares entre la gente.
Pepsi Coca-Cola
Fuerte valor de marca Fuerte valor de marca

Base de clientes leales Base de clientes leales

Presencia global Presencia global

Portafolio de productos Portafolio de productos

La compañía de bebidas más grande del En el sector de bebidas en el mercado


mundo internacional Pepsi está muy por debajo
de su principal competidor, Coca Cola

Marketing fuerte y publicidad

Líder en el mundo en los segmentos de Pepsi Cola gana en esta área porque ha
bocadillos salados y bebidas no sabido segmentar sus productos ofrecido
carbonatadas a sus clientes. Coca Cola se limita a las
bebidas carbonatadas y Pepsi también
agrega bocadillos y adquiere nuevas
compañías.

Coca-Cola se convirtió rápidamente Durante los '50 Pepsi invirtió mucho


en la bebida de moda. Se consolidó dinero en publicidad para
por encima de los imitadores por sus posicionarse como bebida para gente
campañas publicitarias. Más del 20% de clase alta
de las ganancias de la compañía se
destinaban a publicidad.

Pepsi realiza una campaña a favor de


5. La compañía coca cola realiza una niños de bajos recursos económicos, a
convención con sus clientes potenciales través de la venta de sus productos en
y su fuerza de venta para participar en Sur América y envía su fuerza de ventas
las ferias de Cali, para lanzar una nueva para impulsar a sus consumidores a
línea de productos como es “El litrazo” contribuir con este fin.
con mas contenido al mismo precio.

Denominación: Fuerza de ventas Denominación: Fuerza de ventas


Publico Objetivo: Interno, Externo e Publico Objetivo: Interno, Externo e
Intermediarios. Intermediarios.
Estrategias Coca-Cola

Coca Cola siempre se ha preocupado por los momentos especiales compartidos en


familia, por eso ha lanzado un refresco familiar, trayendo grandes beneficios a las
familias con muchos integrantes. Esta empresa introduce productos al mercado en
momentos especiales como la Navidad, donde mediante la compra de diversos
productos y la recogida de mantas marcadas, organiza sorteos de complementos para
el hogar como platos, vasos, utensilios, etc.

Para distribuidores como bares, discotecas y restaurantes, que compran sus productos
al por mayor; Coca Cola los beneficia al proporcionarles accesorios como barriles que
se pueden usar para diferentes bebidas, así como equipos inmobiliarios para instalar
diferentes puestos en otros lugares juntos. Para los niños, contarán con promociones
para colecciones de gorras y etiquetas a cambio de juegos de rompecabezas, llaveros,
pelotas, aviones, cochecitos.

Una de las estrategias empleadas por Coca Cola es colocar dispensadores de refrescos
en ubicaciones estratégicas para que sean fácilmente accesibles para los consumidores
donde el producto se compra con mayor frecuencia. En diciembre Coca Cola lanzó una
promoción que no podría ser más competitiva, ya que, en caso de recolectar una
cantidad estimada de tapas, entregarían casas, autos, árboles, fábricas, terrenos. En
definitiva, todo ayuda a decorar la cuna de la casa.

Estrategias Pepsi.

Entre las estrategias que ha desarrollado Pepsi en los mercados, principalmente


deportivos, está la de ofrecer a sus clientes o mayoristas una colección de gafas con
fotografías y autógrafos de futbolistas. Los usuarios de una empresa de medios tienen
la oportunidad de aprovechar una nueva promoción iniciada por Pepsi, mediante la
cual los clientes del operador podrán, por cada lata de Pepsi comprada, tener acceso a
un código único que está impreso en la tapa de cada, a continuación, introduce este
código en www.pepsi.es y canjéalo por 5 SMS gratuitos que podrás enviar desde la
web o desde tu terminal a cualquier otro lugar, independientemente del operador.

Algunas de las principales promociones de Pepsi incluyen: "Recoger huevos de la Copa


del Mundo con Pepsi". Esta promoción trata de aprender a ganar tus propios dibujos
animados de Huevo cartón con Pepsi. Su cita promocional es que Pepsi pone huevos y
te da tu caricatura; Para ello, tienes que contestar una anécdota sencilla y si es de los
primeros en acertar, Pepsi le dará una foto de un huevo caricatura propia. Por tanto,
tú mismo serás un huevo cartón.
Análisis

COCA-COLA

Desde sus inicios, Coca Cola ha tenido muchas imitaciones. Se ha afirmado que cientos
de bebidas de cola son auténticas, tanto en los Estados Unidos como en todo el
mundo. El éxito de Coca Cola no es el resultado de la casualidad. Coca Cola ha forjado
una relación sólida con los consumidores que muy pocas marcas pueden lograr. Y es la
capacidad de conectar con personas de diferentes culturas, uno de los secretos que
hacen de la coca cola la bebida preferida de miles de personas en todo el mundo.

Desde sus inicios hace 120 años, la vida útil de Coca Cola ha sido paralela a su era
publicitaria. Además de mantener su calidad inalterable, Coca Cola ha realizado un
esfuerzo de comunicación siempre innovador para convertirlo en un símbolo universal,
convirtiéndolo en el símbolo universal que todos conocemos.

PEPSI

Pepsi Cola fue inventada a finales del siglo XIX en Carolina del Norte por Caleb
Bradham; un farmacéutico de New Bern; quienes lo ofrecieron a sus clientes como
medicamento contra la indigestión. En 1902, Caleb Bradham presentó una solicitud de
marca registrada y formó una empresa con 97 acciones, que comenzó a vender
concentrado de Pepsi. Bradham comprendió desde el principio que los aspectos de
marketing serían la base del éxito, por lo que en su primer año gastó $ 1,900.00 en
publicidad (una cantidad muy sustancial cuando lo hizo). Ella vendió solo 8,000 galones
de concentrado

En 1905 Caleb Bradham construyó su primera planta embotelladora y en 1907 tenía 3


plantas más con ventas anuales de 100,000 galones de concentrado (en dos años,
vendió doce veces el concentrado). Durante la Primera Guerra Mundial y la Depresión
de 1929, la vida de Pepsi estuvo al borde de la destrucción y Caleb tuvo que volver a su
antigua profesión: el boticario.

Bibliografía
Portafolio. (06 de Abril de 2018). Obtenido de https://www.portafolio.co/internacional/la-
guerra-del-marketing-entre-pepsi-y-coca-cola-516669

Marketing Directo. (24 de Noviembre de 2020). Obtenido de


https://www.marketingdirecto.com/anunciantes-general/anunciantes/coca-cola-vs-
pepsi-la-increible-historia-de-la-guerra-de-los-refrescos-de-cola

(15 de Enero de 2020). Obtenido de Marketing Inside:


https://www.marketinginsiderreview.com/coca-cola-pepsi-publicidad/

Coobis. (27 de Marzo de 2019). Obtenido de https://coobis.com/es/cooblog/cocacola-vs-pepsi-


engagement/

Paguay, J. (21 de Diciembre de 2021). Obtenido de


https://drive.google.com/drive/u/1/folders/1MmIlmt1aISXmCWXx9jxItLut0xCg9Tr5

También podría gustarte