Está en la página 1de 20

ORDEN PSOCOPTERA

EXOPTERYOTA PAUROMETABOLOS.

LOS QUE VIVEN AL AIRE LIBRE SON


CONOCIDOS COMO PSOCIDOS, LOS QUE
VIVEN EN EL INTERIOR DE AMBIENTES
Blga. Mg. Sc. Clorinda Vergara Cobián

COMO PIOJO DE LOS LIBROS Y LOS QUE


VIVEN EN LAS CORTEZAS DE LOS
ÁRBOLES COMO PIOJOS DE LA MADERA.
UNALM

SON DE VIDA LIBRE CUYA LONGITUD


CORPORAL PUEDE VARIAR DE 0,6 A 25 mm,
AUNQUE RARA VEZ SUPERAN LOS 10 mm.
ORDEN PSOCOPTERA
MORFOLOGÍA
CABEZA GRANDE EN COMPARACIÓN CON EL
RESTO DEL CUERPO, CON UN GRAN CLÍPEO
BULBOSO.
LAS ANTENAS SON LARGAS Y FILIFORME
Blga. Mg. Sc. Clorinda Vergara Cobián

CON 11–50 FLAGELÓMEROS.


LOS OJOS GENERALMENTE GRANDES Y
GLOBOSOS, Y VARÍAN DESDE MUCHAS
FACETAS A LA REDUCCIÓN COMPLETA EN
UNALM

ESPECIE CAVERNÍCOLA. TRES OCELOS


PRESENTES EN FORMAS ALADAS, PERO
AUSENTES EN ESPECIES ÁPTERAS.
LA SUTURA EPICRANEAL EN FORMA DE Y ES
PROMINENTE.
LAS PIEZAS BUCALES AUNQUE CONSERVAN
UNA FUNCIÓN DE MASTICACIÓN, ESTÁN
ESPECIALIZADAS. LAS MANDÍBULAS SON
ASIMÉTRICAS Y CADA UNA TIENE BORDES
CORTANTES Y ABRASIVOS MIENTRAS QUE LA
LACINIA ES UNA VARILLA ESTRECHA Y
ESCLEROTIZADA (LA PÚA).
ORDEN PSOCOPTERA
MORFOLOGÍA
EL TÓRAX SE UNE A LA CABEZA CON UN CUELLO
MEMBRANOSO Y FLEXIBLE.
DE MANERA GENERAL, EL PROTÓRAX TANTO DE
LAS ESPECIES ALADAS COMO LAS ÁPTERAS
Blga. Mg. Sc. Clorinda Vergara Cobián

ESTA BIEN DIFERENCIADO DEL RESTO DE


SEGMENTOS.
LAS PATAS SON DELGADAS Y LAS POSTERIORES
SON MÁS LARGAS, LO QUE LES PERMITE
UNALM

REALIZAR PEQUEÑOS SALTOS. LOS FÉMURES


SON SIMPLES, PERO A VECES MARCADAMENTE
CONVEXOS EN SU SUPERFICIE EXTERIOR. LOS
TARSOS SON DE DOS O TRES SEGMENTOS
(TODOS LOS INMADUROS POSEEN DOS
SEGMENTOS Y ESTE CARÁCTER PERMANECE
EN ALGUNOS ADULTOS).
ORDEN PSOCOPTERA
MORFOLOGÍA
GENERALMENTE CON DOS PARES DE ALAS, AUNQUE UNO
O AMBOS PARES PUEDEN TENER UN TAMAÑO REDUCIDO,
MOSTRANDO VARIOS ESTADOS DE REDUCCIÓN
(BRAQUIPTEROS, MICROPTEROS) Y A VECES AUSENTE
Blga. Mg. Sc. Clorinda Vergara Cobián

(ÁPTEROS). ALGUNAS ESPECIES SON DIMÓRFICAS, CON


INDIVIDUOS MACROPTEROS DE UN SEXO (GENERALMENTE
MACHOS) Y ÁPTEROS O INDIVIDUOS MICRÓPTEROS DE
SEXO OPUESTO (GENERALMENTE HEMBRAS).
UNALM

LAS ALAS ANTERIORES SON MÁS GRANDES QUE LAS


POSTERIORES. EN REPOSO SE MANTIENEN COMO TECHO
A DOS AGUAS SOBRE EL CUERPO. LAS ALAS SE ACOPLAN
DURANTE EL VUELO Y EN REPOSO. LA MAYORÍA CON
POCAS VENAS TRANSVERSALES.
ORDEN PSOCOPTERA
MORFOLOGÍA
EL ABDOMEN CONSTA DE DIEZ SEGMENTOS Y LA
REGIÓN TERMINAL ESTA FORMADA POR TRES
LÓBULOS: EL EPIPROCT QUE ES DORSAL Y LOS
PARAPROCTOS QUE SON LATERALES. EN MUCHOS
Blga. Mg. Sc. Clorinda Vergara Cobián

PSOCIDOS EL ÚLTIMO TERGITE (TG 9 + 10) Y LA


MITAD DISTAL DEL TERGITE OCHO ESTÁN
FUERTEMENTE ESCLEROTIZADOS, FORMANDO
UNA ESTRUCTURA LLAMADA CLUNIO.
UNALM
ORDEN PSOCOPTERA
BIOLOGÍA

LOS PSOCÓPTEROS HABITAN MAYORMENTE ÁRBOLES Y


ARBUSTOS, ALGUNOS OTROS SE ENCUENTRAN EN LA
BASURA DEL SUELO, OTROS SE ENCUENTRAN EN ROCAS
Y EN LOS NIDOS DE AVES Y MAMÍFEROS. ALGUNOS
VIVEN DE HIERBAS Y PASTOS, Y ALGUNOS EN MUSGO,
Blga. Mg. Sc. Clorinda Vergara Cobián

MIENTRAS QUE OTROS SE ENCUENTRAN EN CUEVAS.


POR ÚLTIMO, VARIAS ESPECIES SE ENCUENTRAN EN
HÁBITATS DOMÉSTICOS.
UNALM

LOS PSÓCIDOS SON HERBÍVOROS O DETRITÍVOROS,


QUE SE ALIMENTAN DE LA MICROFLORA Y LOS
DESECHOS ORGÁNICOS EN LA SUPERFICIE DE LA
VEGETACIÓN Y OTROS
SUSTRATOS.

ESPECIES QUE SE DESARROLLAN EN AMBIENTES


DOMESTICOS Y DEPÓSITOS PUEDEN CONSTITUIRSE EN
PLAGAS.

SU REPRODUCCIÓN ES SEXUAL Y TAMBIÉN SE DA


PARTENOGENÉSIS.

Liposcelis bostrychophila, ESPECIE COSMOPOLITA.


ORDEN PHTHIRAPTERA

EXOPTERYOTA PAUROMETABOLOS.
SON CONOCIDOS COMO PIOJOS.
TAMAÑO PEQUEÑO ALCANZANDO UN
PROMEDIO DE 0.5 A 6 mm DE LONGITUD
Blga. Mg. Sc. Clorinda Vergara Cobián

EN ADULTOS, SON ÁPTEROS Y CON EL


CUERPO COMPRIMIDO DORSO-
VENTRALMENTE, CARÁCTER
CONSIDERADO COMO PECULIAR.
UNALM

SON OVIPAROS Y SUS HUEVOS SON


CONOCIDOS COMO LIENDRES.
DURANTE TODA SU VIDA VIVEN COMO
ECTOPARÁSITOS OBLIGATORIOS DE AVES
Y MAMÍFEROS.
TIENE IMPORTANCIA MEDICA Y
VETERINARIA.
EL ORDEN ESTÁ DIVIDIDO EN CUATRO
SUBORDENES: AMBLYCERA, ISCHNOCERA,
RHYNCOPHTHIRINA Y ANOPLURA.
ORDEN PHTHIRAPTERA: SUBORDEN AMBLYCERA
PIOJOS MASTICADORES
SE ALIMENTAN MASTICANDO ÁREAS
SUAVES DE LA PIEL.
CABEZA GENERALMENTE MÁS ANCHA QUE
EL PROTÓRAX Y REDONDEADA
ANTERIORMENTE. LAS ANTENAS DE 4
Blga. Mg. Sc. Clorinda Vergara Cobián

SEGMENTOS, UBICADAS EN SURCOS EN


EL COSTADO DE LA CABEZA. ADEMÁS DE
LAS MANDÍBULAS PRESENTAN PALPOS
MAXILARES CON DOS A CINCO
UNALM

SEGMENTOS.
TÓRAX CON LOS TRES SEGMENTOS NO
FUSIONADOS. TARSOS CON DOS UÑAS.
ABDOMEN CON 8 A 10 SEGMENTOS CON
PLACAS ESCLEROTIZADAS Y
ESPIRÁCULOS.

Menopon gallinae
ORDEN PHTHIRAPTERA: SUBORDEN ISCHNOCERA PIOJOS
MASTICADORES
SE ALIMENTAN MASTICANDO ÁREAS
SUAVES DE LA PIEL.
CABEZA GENERALMENTE MÁS ANCHA
QUE EL PROTÓRAX Y REDONDEADA
ANTERIORMENTE. LAS ANTENAS DE
Blga. Mg. Sc. Clorinda Vergara Cobián

CUATRO SEGMENTOS UBICADAS A


LOS COSTADOS. SOLO MANDÍBULAS
PRESENTES.
TÓRAX CON LOS TRES SEGMENTOS
UNALM

UNIDOS. TARSOS CON UNA UÑA.


ABDOMEN CON 8 SEGMENTOS CON
PLACAS ESCLEROTIZADAS Y
ESPIRÁCULOS.

Columbicola
columbae
ORDEN PHTHIRAPTERA

DIFERENCIAS ENTRE EL SUBORDEN AMBLYCERA Y EL


SUBORDEN ISCHNOCERA
Blga. Mg. Sc. Clorinda Vergara Cobián
UNALM

SUBORDEN AMBLYCERA SUBORDEN ISCHNOCERA


ORDEN PTHIRAPTERA: SUBORDEN ANOPLURA
SACO DE ESTILETES
CABEZA CÓNICA, MÁS ESTRECHA QUE EL
TÓRAX. ANTENAS FILIFORMES, CORTAS,
MAYORMENTE CON CINCO ARTEJOS. OJOS, SI
PRESENTES, SIMPLES. APARATO BUCAL
PICADOR CHUPADOR MUY ESPECIALIZADO.
Blga. Mg. Sc. Clorinda Vergara Cobián

TÓRAX CON SUS TRES SEGMENTOS


FUSIONADOS. PATAS SIMILARES CON TARSOS
REDUCIDOS Y UÑAS GRANDES Y ROBUSTAS;
TIBIA CON UN PROCESO, QUE LE PERMITE
UNALM

ACIONAR CON LA UÑA A MANERA DE PINZA.


ABDOMEN CON NUEVE SEGMENTOS VISIBLES
Y SEIS PARES DE ESPIRÁCULOS RODEADOS
POR ESCLERITOS (PLACAS PARATERGALES).
EL EXTREMO DEL ABDOMEN ES ROMO EN LOS
MACHOS Y BILOBADO EN LAS HEMBRAS POR
LO QUE SE HACE REFERENCIA DE
DIMORFISMO SEXUAL.
Pediculus humanus “piojo de la cabeza” -
Pediculidae
ORDEN THYSANOPTERA
EXOPTERYOTA PAUROMETABOLOS.
INSECTOS MUY PEQUEÑOS DE 0,3 Y 14 mm DE
LONGITUD. TIENEN EL CUERPO ALARGADO,
CILÍNDRICO Y DE COLORACIÓN PÁLIDA A NEGRO,
ENCONTRÁNDOSE TAMBIÉN ESPECIES CON
COLORACIÓN COMBINADA.
Blga. Mg. Sc. Clorinda Vergara Cobián
UNALM
ORDEN THYSANOPTERA

MORFOLOGIA:
LA CABEZA ES DE TIPO OPISTOGNATA, MAS
ANCHA EN TEREBRANTIA Y MAS LARGA EN
TUBULIFERA.
Blga. Mg. Sc. Clorinda Vergara Cobián

POSEEN APARATO BUCAL ASIMÉTRICO


PICADOR-RASPADOR- SUCCIONADOR. LA
ASIMETRÍA ES POR AUSENCIA DE LA
MANDÍBULA DERECHA. TODOS LOS
UNALM

APÉNDICES EN CONJUNTO FORMAN UN


CONO.
SUS ANTENAS SON MUY CORTAS (6 A 9
ARTEJOS) MONILIFORMES, OBSERVÁNDOSE
CON ÓRGANOS SENSORIALES
DIFERENCIADOS.
OJOS COMPUESTOS DESARROLLADOS CON
OCELOS EN LOS ADULTOS SALVO EN LAS
FORMAS ÁPTERAS.
ORDEN THYSANOPTERA
MORFOLOGIA:
EL TÓRAX POSEE UN PROTÓRAX LIBRE, MUY
DESARROLLADO, EL MESO Y EL METATÓRAX
ESTÁN FUSIONADOS.
HAY ESPECIES ÁPTERAS Y ALADAS. EN ESTE
ÚLTIMO CASO LAS ALAS SON MUY ESTRECHAS DE
Blga. Mg. Sc. Clorinda Vergara Cobián

TIPO MEMBRANOSA Y CON ESCASAS VENAS


(TEREBRANTIA) A AUSENTES (TUBULIFERA), CON
MÁRGENES RODEADOS DE FLECOS FINOS.
LAS PATAS SON DE TIPO CURSORIAS; LOS TARSOS
TIENE 1 O 2 SEGMENTOS, CON UN AROLIO EN A, B: TEREBRANTIA
UNALM

C: TUBULIFERA
FORMA DE VESÍCULA EVERSIBLE, QUE SIRVE
COMO ÓRGANO DE ADHERENCIA A MODO DE
VENTOSA Y QUE CORRESPONDE AL CARÁCTER
PECULIAR DEL ORDEN.

1, AROLIO TIPO VEJIGA EVERSIBLE


2, UÑA
ORDEN THYSANOPTERA

MORFOLOGIA:
EL ABDOMEN POSEE 11 SEGMENTOS, EL
ÚLTIMO MUY REDUCIDO Y CARECE DE
CERCOS.
EN EL SUBORDEN TEREBRANTIA LOS
SEGMENTOS X Y XI TOMAN LA FORMA DE
Blga. Mg. Sc. Clorinda Vergara Cobián

UN CONO EN LAS HEMBRAS Y


PRESENTAN VENTRALMENTE UN
OVIPOSITOR CON BORDE ASERRADO Y EN TEREBRANTIA
EL MACHO ES REDONDEADO, EN EL
DUBORDEN TUBULIFERA TIENE LA
UNALM

TUBULIFERA
FORMA TUBULAR.

TEREBRANTIA TUBULIFERA
OVIPOSITOR
Blga. Mg. Sc. Clorinda Vergara Cobián
UNALM

SUBORDEN TEREBRANTIA
ORDEN THYSANOPTERA
Blga. Mg. Sc. Clorinda Vergara Cobián
UNALM
ORDEN THYSANOPTERA
SUBORDEN TUBULIFERA
Blga. Mg. Sc. Clorinda Vergara Cobián
UNALM

TEREBRANTIA
ORDEN THYSANOPTERA

TUBULIFERA
HUEVO DE
TEREBRANTIA
ORDEN THYSANOPTERA
BIOLOGIA:
PRESENTAN METAMORFOSIS PAUROMETABOLA O
GRADUAL MODIFICADA

SUBORDEN TEREBRANTIA SUBORDEN TUBULIFERA


HUEVO DE TUBULIFERA
Blga. Mg. Sc. Clorinda Vergara Cobián

B
UNALM

C D TEREBRANTIA TUBULIFERA
A, LARVA I A, LARVA (I Y II)
B, LARVA II B, PREPUPA
C, PREPUPA C, PUPA I
D, PUPA D, PUPA II

LA LARVA NO PRESENTA ESBOSOS ALARES.


LA PREPUPA PRESENTA LAS ANTENAS ORIENTADAS A LOS
COSTADOS DE LA CABEZA.
LA PUPA PRESENTA LAS ANTENAS DIRIGIDAS HACIA LA
PARTE DORSAL DE LA CABEZA Y PUEDE LLEGAR AL
PRONOTO.
ORDEN THYSANOPTERA
BIOLOGIA:
ESTE ORDEN PRESENTA MAYORMENTE
ESPECIES FITÓFAGAS PERO TAMBIÉN HAY DE
HÁBITOS PREDADORES Y ESPECIES QUE SE
ALIMENTAN DE HONGOS.
SE LES ENCUENTRA EN HOJAS, BROTES Y
FLORES. LAS QUE SE ALIMENTAN DE HONGOS
EN TROZAS DE ÁRBOLES, EN EL SUELO RICO
EN MATERIA VEGETAL EN DESCOMPOSICIÓN.
LOS TEREBRANTIA QUE SE DESARROLLAN EN
LAS PLANTAS COLOCAN SUS HUEVOS DENTRO
DEL TEJIDO VEGETAL (ENDÓFITOS).
ORDEN DE IMPORTANCIA ECONÓMICA YA QUE
MUCHAS ESPECIES TIENEN CARÁCTER DE
PLAGA.
Thrips tabaci “TRIPS DE LA CEBOLLA”
Frankliniella occidentalis “TRIPS OCCIDENTAL”

Blga. Mg. Sc. Clorinda Vergara Cobián


DAÑO POR TRIPS
UNALM

También podría gustarte