Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD

CATÓLICA DE SANTA
MARÍA

FACULTAD DE ARQUITECTURA
E INGENIERÍA CIVIL Y DEL AMBIENTE

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA


AMBIENTAL

CURSO: Ordenamiento Territorial Sección: B

RESIDUOS SOLIDOS EN CHILINA


Docente: Adilmi Milagros Terán Dianderas

PRESENTADO POR:

 Lina Rosmery Huamán Mamani

AREQUIPA – PERÚ

2020
ARGUMENTO

La biología es la ciencia que estudia la estructura de los seres vivos.

Los seres vivos tienen propiedades que nos diferencian de la materia inerte,
es producto de un largo proceso de evolución que se sigue dando en el
mundo.

Hasta ahora no existe ninguna definición que sea aceptada sobre el origen
de los seres vivos.
¿QUE ES LA VIDA?

Se ha definido ser vivo a todo aquel que es capaz de nacer, crecer,


reproducirse y morir.

Cada uno tenemos una manera diferente de entender la realidad ya que


cuando investigamos hay muchas teorías sobre la pregunta ¿Qué es la vida?
Y cada uno saca su propia conclusión, también para muchas personas la
vida es un aliento de Dios.

Por ahora podemos decir, que los seres vivos son un tipo de materia
organizada que se manifiestan en grupos y son capaz de conservarse por sí
solas y experimentar el proceso de la evolución biología que produce una
enorme variedad de seres vivos que están en transformación constante.

Los seres vivos son porciones de materia, presentamos moléculas donde


destaca el ADN y el ARN.

Los elementos de la vida o también llamado BIOELEMENTOS son muy


importantes, ya que dan lugar a la enorme variedad de moléculas (como los
glúcidos, lípidos, proteínas y nucleicos) que existe en los seres vivos, son
elementos químicos presente en los seres vivos, la materia viva está
compuesta de 70 elementos que hay en la tierra.

Los principales bioelementos que se encuentran más del 95% en los seres
vivos son: el carbono (C), el hidrogeno (H), el oxígeno (O), el nitrógeno (N),
fosforo (P) y el azufre (S) son muy aprovechables.

Los elementos segundarios interaccionan de forma libre como parte de


moléculas inorgánicas o moléculas orgánicas también están presente en los
seres vivos.

Cuando los bioelementos se unen, forman enormes variedades de moléculas.


¿COMO SURGIO LOS SERES VIVOS QUE NOS RODEA?

El origen de los seres vivos es un largo proceso que se explica mediante los
mecanismos de evolución de la materia no viva.

En la teoría del bioquímico Alexander Ivanovich Oparin, quien plantea la


primera hipotesis donde dice que el origen de los seres vivos se dio a través
de las sustancias químicas que había en el espacio y en el agua. Para la
mayoría de los investigadores, el origen de los seres vivos surge con la
materia.

El primer ser vivo es el POLIMERO PRIMORDIAL tiene la capacidad de


generar copias de sí mismo.

Un polímero primordial es una molécula formada por la unión de varias


moléculas más pequeñas llamadas MONOMEROS.

La idea de los pueblos alfareros del Asia, dieron lugar a la mitología bíblica
de la creación de los seres vivos.

Como está escrito en la biblia, en el tercer día Dios creo en la tierra hierba
verdes que den semilla y árboles que den fruto.

En el quinto día Dios creo, a los seres vivos bajo el mar y a las aves.

En el sexto día Dios al resto de los animales.

También podría gustarte