Está en la página 1de 10

PREPARADO PARA:

COMPAÑÍA MINERA LOS QUENUALES S.A.


ELABORADO POR:

PROYECTO:

CAMBIO DE CHANCADORA C-100

DOCUMENTO:

MEMORIA DE CÁLCULO
CAMBIO DE MOTOR PARA MOLINO 8'x6'
CÓDIGO DEL DOCUMENTO

21318-V&J-MC-001
Rev. B

Revisión Hecho Por Descripción Fecha Revisado Aprobado


Revisión
A D.H 10-10-18 A.S. R.L.
Interna
Para
B D.H 11-10-18 A.S. R.L.
Aprobación

Jefe de Ingeniería Ing. Adan Serrano

Gerente Técnico Ing. Rolando Luna

Comentarios del cliente:


21318-V&J-MC-001 Rev. B

1,0 INTRODUCCIÓN

La presente memoria de càlculo muestra el análisis estructural de la Base del Motor y Asiento de Chumaceras,
referente al Proyecto: "Cambio de Motor de Molino 8'x6' "

2,0 CRITERIOS DE ANÁLISIS Y DISEÑO

El análisis y diseño estará basado en:

Toda estructura y cada una de sus partes deberán diseñarse para cumplir con los requisitos básicos siguientes:

I. Estado Lìmite de FALLA del suelo


El terreno sobre el cuàl se apoya la cimentaciòn no deberà presentar ningùn estado
de FALLA cuando estè sujeto a las solicitaciones estàticas y dinàmicas producidas por la cimentaciòn que
soporta.
II. Estado Lìmite de FALLA de la estructura metálica
La estructura metálica no deberà presentar ningùn estado de FALLA cuando se le someta a las
solicitaciones estàticas y dinàmicas producidas por los equipos.

3,0 NORMAS EN QUE SE BASÓ EL DISEÑO

A.- USA:
- AISC: DESIGN STEEL CONSTRUCTION

B.- PERÚ:
- NORMA TÉCNICA E.090 ESTRUCTURAS METÁLICAS (RNC) AÑO 2015

C.- INTERNACIONAL
- NORMA ASTM A-36: PROPIEDADES DEL ACERO
- NORMA ASTM A6M -12 : DIMENSIONES Y PESOS DE PERFILES AMERICANOS DE ALAS PARALELAS

4,0 DISEÑO EN ACERO

Se aplicará Analisis por Elementos Finitos (FEM)


Aplicando el limite de fluencia del Acero A36- Estructural, como límite de tensión se obtendrá:
El análisis estático de Tensiones.
El desplazamiento estático (deflexión) de los componentes.
El factor de Seguridad.

GLENCORE V&J INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN S.A. 2 de 10


21318-V&J-MC-001 Rev. B

5.0 ANÁLISIS DE ESTRUCTURA SOPORTE VERTICAL

5,1 CONDICIONES DE DISEÑO

Se esta diseñando la Base Metálica del Motor nuevo del Molino 8'x6' y tambien los soportes de asientos de las
chumaceras; las posiciones mostradas se realizo por tomas de medidas realizadas en una visita técnica.
Llegando a comprobar sus velocidades de ingreso y de salida.
Se esta considerando PL3/4", PL1/2" y PL1/4"
Algunos puntos indicados

Esquema General de Transmisión:

GLENCORE V&J INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN S.A. 3 de 10


21318-V&J-MC-001 Rev. B

5,2 CALCULO DE VELOCIDADES Y FUERZAS PARA ASIGNAR EN EL DISEÑO

EVALUACION INICIAL
Según datos del Cliente, el Motor Antiguo trabajaba a 250 HP y 435 RPM
Polea Contraeje Motor: Velocidad de la Polea 435 RPM, Diámetro de la Polea ø600 mm
Por ser de Faja Tipo E, usando la Tabla de Hori para Calcular la Potencia de diseño, obtenemos 41 HP
Al usar 8 de 11 canales de la Polea llega a consumir 328 HP que equivale a 244.6 KW
El problema se da que la Potencia de diseño es mayor a la Potencia Nominal.

EVALUACION FINAL

La propuesta del Cliente en poner un Motor nuevo de 300 HP y 530 RPM


Nueva Polea Contraeje Motor: Velocidad de la Polea 530 RPM, Diámetro de la Polea ø355 mm
Por ser de Faja Tipo E, usando la Tabla de Hori para Calcular la Potencia de diseño, obtenemos 33 HP
Al usar 8 de 11 canales de la Polea llega a consumir 264 HP que equivale a 196.9 KW
La Potencia de diseño es menor a la Potencia Nominal.

Se procedera a calcular las Fuerzas que realizara tanto para el Soporte de las chumaceras y en la Base del Motor.

Soporte de Chumacera: Esta en ella trabajando la Pola Contraeje Motor

De los datos:
D= 355 mm
N= 530 RPM
Hallando velocidad tangencial:
V= 9.85 m/s
Calculando la fuerza originada: Considerando 196.9 KW
F= 2037.4 Kgf

Base del Motor

Se considera:
D= 1100 mm
N= 530 RPM
Hallando velocidad tangencial:
V= 30.53 m/s
Calculando la fuerza originada: Considerando 196.9 KW
F= 657.5 Kgf 164.4

Con estos valores se procedera a realizar el FEM en Soporte de Chumaceras y Base de Motor.

GLENCORE V&J INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN S.A. 4 de 10


21318-V&J-MC-001 Rev. B

5,3 MODELADO DE ESTRUCTURA

Se esta diseñando los Soportes de la Chumacera y la Base Metálica del Nuevo Motor, con toda las condiciones
realizadas durante la visita técnica.

Soporte de Chumacera

Base del Motor

GLENCORE V&J INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN S.A. 5 de 10


21318-V&J-MC-001 Rev. B

5,4 ENMALLADO, CARGAS EXTERNA, GRAVEDAD Y RESTRICCIÓN DE BASE REFORZADA

Se realiza el proceso de enmallado, que no debe indicar error. Despues del enmallado se procede a insertar los valores de Cargas
y definir las restricciones para el análisis de Elementos Finitos.

Soporte de Chumacera

Base del Motor

GLENCORE V&J INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN S.A. 6 de 10


21318-V&J-MC-001 Rev. B

5,5 RESULTADOS OBTENIDOS

ANALISIS ESTATICO TENSION NODAL

Soporte de Chumacera

ANALISIS ESTATICO TENSION NODAL

Base del Motor

GLENCORE V&J INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN S.A. 7 de 10


21318-V&J-MC-001 Rev. B

5,6 RESULTADOS OBTENIDOS

DESPLAZAMIENTO ESTATICO

Soporte de Chumacera

DESPLAZAMIENTO ESTATICO

Base del Motor

GLENCORE V&J INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN S.A. 8 de 10


21318-V&J-MC-001 Rev. B

FACTOR DE SEGURIDAD

Soporte de Chumacera

FACTOR DE SEGURIDAD

Base del Motor

GLENCORE V&J INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN S.A. 9 de 10


21318-V&J-MC-001 Rev. B

6.0 CONCLUSIONES

Se concluye que la estructura de soporte cumple con las condiciones requeridas:

Soporte de Chumaceras
La máxima Tensión es de 25.4 N/mm2
El desplazamiento máximo es 0.076mm
El mínimo factor de seguridad es de 8.30

Base de Motor
La máxima Tensión es de 11.1 N/mm2
El desplazamiento máximo es 0.068mm
El mínimo factor de seguridad es de 22.0

// FIN DE DOCUMENTO //

GLENCORE V&J INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN S.A. 10 de 10

También podría gustarte