Está en la página 1de 17

Amparo Martín Puebla apuebla@iaf.uva.

es
Ignacio Alonso Fernández-Coppel ialonso@iaf.uva.es
Área de Topografía y Cartografía
DEPARTAMENTO DE CIENCIA DE LOS MATERIALES E INGENIERÍA METALÚRGICA, EXPRESIÓN
GRÁFICA EN LA INGENIERÍA, CARTOGRÁFICA, GEODESIA FOTOGRAMETRÍA, INGENIERÍA
MECÁNICA E INGENIERÍA D E LOS PROCESOS DE FABRICACION (CMeIM/EGI/ICGyF/IM/IPF)
(Campus de Palencia)
ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍAS AGRARIAS
Universidad de Valladolid

INDICE DE LA PRESENTACION
1. Aplicación de las cotas: Normas Generales de Acotación

2. Términos de acotación

3. Elementos de la acotación

4. Tipos de Acotación

5. Tipos de flechas. Símbolos que preceden a la cifra de cota

6. Método de acotación

- Acotación de aristas
- Acotación de diámetros
- Acotación de radios

7. Indicaciones especiales: acotación de arcos, cuerdas y


ángulos
Aspectos a tener presentes en todos los dibujos
(normaUNE1039:1994)

a) Toda la información dimensional para la


definición completa y clara de una pieza, figurará
enelplano.
b) Cadaentidad,seacotará sólounavez.
c) La situación de las cotas, será aquella en la cual
mejorsedefinalaentidadacotada.
d) Entodaslascotasdeundibujolasunidadesserán
las mismas, y en caso de usar otras deberá
indicarse.
e) Sóloseindicaránlascotasqueseanestrictamente
necesariasparaladefinicióndelapieza.

COTA: es el valor numérico expresado en


unidades de medida apropiadas y consignada
gráficamenteenlosdibujostécnicos,utilizando
paraelloloselementosdeacotación:

* Líneas de cota
* Líneas auxiliares de cota
* Extremos de las líneas de cota
* Cifras de cota
* Símbolos complementarios
* Líneas de referencia
Elementos de la Acotación
Líneas auxiliares de cota Línea de cota Flechas Cota

2 mm. 59
7 mm.

La línea de cota estará


separada como mínimo
de la arista 7 mm.

Las líneas auxiliares de


cota sobresaldrán de la
línea de cota 2 mm.
Sedibujancomolíneas
continuasfinas,tipo
B,siendoparalelasa
ladimensiónamedir.

Nosepuedeemplear
comolíneadecota
unalíneadecontorno
osimetría.

Siladimensiónaacotar
está representadacon
unarotura,laslíneas
decotasetrazarán
sininterrumpirse.

Sedibujancomolíneas
continuasfinas,tipoB.

Sirvendeapoyoalos
extremosdelalíneade
cota,siendo
perpendicularesalas
mismas.Peroaveces,
paramayorclaridad,
puedendibujarse
oblicuamenterespecto
alalíneadecota.

Seprolongarán,1ó 2mm,
sobrelaslíneasdecota.
Enchaflanesy
redondeos,laslíneas
auxiliaresdecota
partirándelos
vérticesdelasaristas
vistas,paralocualse
prolonganéstascon
líneasauxiliaresfinas
hastaquesecorten.

Elfinaldeunlíneadecotatienequeestardelimitado:
bienconunapuntadeflecha ountrazooblicuo.
Lasflechas puedenserabiertasocerradas,rellenasono.
Elángulodeflechadebeestarentre15º y90º.
Eltamañodelasflechasdecota,otrazos,debeser
proporcionalalquetengaeldibujo.
Situacióndelaspuntasdeflecha:
Sihayespacio,dentrodeloslímitesdelalíneadecota.
Sinohayespacio,secolocará enelexterior;oserá
sustituidalaflechaporpuntosotrazos,oinclusoemplear
unalíneadereferenciaquepartedelalíneadecota,conla
cifraenelextremo.

Acotación de Aristas
Si las
la cifra
flechas
de cota
quedan
tiene poco ...y
muy lasflechas
Si las cifras se
nosacarán consacar
se pueden una
juntas
espacio sesesacan
colocará
fuerafuera, línea desereferencia
de lasa la
afuera sustituyenman-
por un punto...
líneas
derecha auxiliares teniendo su dirección.

45 156 35 50
Expresanlamagnitudmedida,
siendosutamañoproporcional
alquetengaeldibujo.
Susituaciónserá:
MétodoA:Sobrelalíneadecota,
centradasyparalelasalasmismas
deformaquepuedanleersedesde
abajoodesdeladerechadel
dibujo.
MétodoB:horizontalmenteenel
centrodelalíneadecota.Sila
líneadecotaeshorizontalsobre
ella,ysiesverticaluoblicuase
interrumpelalíneadecotapara
situarlacifradecotaenelhueco.

Disposicióndelascifrasencotasangulares:
SedisponensegúnlosmétodosAó B,ó AyB.
Lacifraenestecasoirá acompañadadelsímbolode
gradossexagesimales.
Lascifrasdecotaqueno
tenganespacio
suficientepara
colocarseniinterior
niexteriormente,se
indicaránpormedio
deunalíneade
referenciamuycorta
queterminaenel
extremodelacotao
seprolonga
horizontalmentepara
colocarencimala
cifradecota.

Si unacotava
subrayadaconun
trazodeespesor
grueso,quieredecir
quenocorresponde
alaescaladibujada.

Siunacotava
encerradaenun
recuadroquiere
decirquedebeser
comprobadaporel
cliente.
SÍMBOLOS QUE PRECEDEN A LA CIFRA DE
COTA

SR
Diámetro Radio de esfera

R S
Radio Diámetro de esfera

Cuadrado

Se aplicaacírculosoarcosmayoresde180º.Atenerencuenta:
*Silosextremosdelalíneadecotatocanadospuntosdela
circunferenciaodelarco,sedispondrá solodelacifradecota
(interioroexterior).
*Enotroscasos,seantepondrá elsímboloØ alacifradecota.
Se aplicaaarcosmenoresde180º.
Lalíneadecotapartirá del
centrodelarcoytendrá una
solaflecha,interioroexterior,
sobreunpuntodelmismo.

Atenerencuenta:
*Sielvalordelradiopuedetomar
infinitosvalores,lacifradecota
irá precedidadelaletraR.
*Sielvalordelradiosededucede
condicionesgeométricas,sólo
seindicará laletraR,sincifra
decota.

La esferaseacota
igualque
diámetrosy
radios,
anteponiendola
letraS.

Enpiezasprismáticas
otrapecialesde
seccióncuadrada,
sepuede
anteponerel
símbolo
“cuadrado” ala
cifradecota.
Consisteeneldisposicióndelascotasdeforma
sucesiva,enunmismadirección.
Debepermitirquelaacumulacióndetoleranciassea
compatibleconlafuncionalidaddelapieza.

Tipos de Acotación MEDIANTE


EN PARALELO
SERIE COTAS
SUPERPUESTAS

150
150

420

640

420

150 270
640 220
Acotación de Aristas

...ni
...ni pueden
Las líneas coincidir
cota no con
ser continuación
de de los ejes
pueden
ellas...
coincidir
con las aristas...

Acotación de Aristas

Las líneas de acotación no se cruzan entre si ni


con ninguna otra línea.
Acotación de Aristas

Las líneas de acotación en serie se colocan alineadas.

Acotación de Aristas

Las líneas de acotación no se cruzan entre si ni con ninguna


otra línea.
Para evitarlo en la acotación en paralelo colocaremos las
cotas mayores más alejadas y las menores más cerca de la
figura.
Consisteeneldisposicióndelascotasparalelasentre
sí,conunorigencomún(líneabase).
Cualquierdimensiónintermediaseobtienepor
diferenciaentrelasmedidasdelosextremos.

Combinalaacotaciónenserie,conlaacotaciónen
paralelo.
Todaslascotassedisponenprogresivamentesobreuna
mismalíneadecota,refiriéndoseaunorigencomún.
Constituyeunasimplificacióndelaacotaciónenparalelo.

Todaslascotasse
disponen
progresivamente
sobreunamisma
líneadecota,
refiriéndoseaun
origencomún.
Constituyeuna
simplificacióndela
acotaciónen
paralelo.
Acotación por coordenadas
CON TABLA:
Se colocan las
X = 50 D coordenadas en
Y = 45
forma de tabla

B
PuntoSIN TABLA
X : Y
X = 15 A Se colocan
0 las10
Y = 25
coordenadas al
Blado de 15 25
cada punto
C 45 -5
A
X=0
Y = 10
D 50 45
X = 45
C
Y = -5

Bastaconacotar
unodelos
elementosyla
distanciaentre
elprimeroyel
último:

NÚMERODEHUECOS
x
DISTANCIAENTRE
HUECOS
(=distanciatotal)
Paraevitarrepetirlamismacota,sedefinesólounode
loselementosyseindicaelnúmerodelosmismos.

Enloschaflanesdebenindicarsedoscotas:laaltura delchaflány
elángulo derealizaciónoeldiámetroyelángulo.
Sielchaflántieneunángulode45º,laacotaciónsesimplifica.

También podría gustarte