Está en la página 1de 8

Recursos de interés

En los siguientes enlaces encontrarás videotutoriales y artículos de interés sobre el uso de


herramientas de comunicación en red en la escuela.

Tutoriales

Slack. https://www.youtube.com/watch?v=w5T-rqaHADQ

Google Hangouts. https://www.youtube.com/watch?v=wKvOidL7cGc

Dropbox. https://www.youtube.com/watch?v=58wPFgzBnqo

Telegram. https://www.youtube.com/watch?v=_8mtYRPGCRY

LiveBoard. https://www.youtube.com/watch?v=XbyBhNV-oQE

Webex. https://www.youtube.com/watch?v=lcqUMQpUeFE

Foroactivo. https://www.youtube.com/watch?v=LGn27P5e3rs

Artículos de interés

30 herramientas para la comunicación. Revista educación 3.0.

VER ARTÍCULO https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/herramientas-comunicacion-


familias-centros/

Herramientas que facilitan la comunicación en la enseñanza en entornos virtuales.

VER ARTÍCULO

Importancia de los foros virtuales en el proceso educativo.

VER ARTICULO https://campus.unla.edu.ar/la-importancia-de-los-foros-virtuales-en-los-procesos-


educativos/

El chat como recurso educativo.

VER ARTICULO http://cop.colombiaaprende.edu.co/es/comunidad/wiki/el-chat-como-recurso-


educativo-comunicaci%C3%B3n-y-colaboraci%C3%B3n#.X-pPz9hKjD5

En las siguientes viñetas descubre las posibilidades de los programas y aplicaciones para el diseño
y gestión de cursos online: Moodle, Atutor y Articulate. Visualiza el entorno digital de cada una de
ellas y el videotutorial que te proponemos para aprender su funcionamiento y utilidad.

Moddle: Posibilidad de crear cursos online y personalizarlos a través de plugins descargables.


https://moodle.org/?lang=es

Atutor: Posibilidad de crear cursos online y personalizarlos de forma gratuita.


https://atutor.github.io/
Articulate 360: Ofrece la Posibilidad de crear cursos a través de sus aplicaciones RISE o StoryLine
360. Tiene un banco de recursos y un revisor. https://360.articulate.com/

Tutorial: https://www.youtube.com/watch?v=sFEtou8nD84&feature=youtu.be

En las siguientes viñetas se describen las características de las aplicaciones para el desarrollo y
gestión de proyectos, Sendtask, Trello y Asana. Observa el entorno digital de cada una de ellas y el
videotutorial con el fin de adquirir su funcionamiento y utilidad.

TRELLO: Ofrece: Posibilidad de compartir documentos y crear tablones en los cuales organizar
tareas grupales estableciendo plazos y recordatorios.

Acceder: https://trello.com/?truid=trea3ccd-30bc-d47f-ef0d-9d4ba04b0b02

Tutorial de uso: https://www.youtube.com/watch?v=tOpBJnOifAc

Aplicación gratuita con versión premium de pago.

ASANA: Ofrece: Herramientas de planificación, barras de progresos, tablones de tareas, calendario


y vinculación con otras aplicaciones web (Drive o Dropbox)

Acceder: https://asana.com/es?noredirect=

Tutorial de uso: https://asana.com/es/guide/videos/asana-30-min-tour

Aplicación de pago, ofrece versión de prueba y diferentes plantes de pago.

SENDTASK: Ofrece: Posibilidad de compartir documentos, gestionar tareas, conectarse con otras
aplicaciones (Slack) estando o no registrado.

Acceder: https://sendtask.io/

Tutorial: https://www.youtube.com/watch?v=3a1KQmXXTBg&feature=youtu.be

A continuación te presentamos también la aplicación Slack, herramienta de gran utilidad ya que


facilita enormemente la comunicación entre miembros de un grupo. Visualiza el entorno digital y
el videotutorial que te permitirá adquirir sencillamente su funcionamiento y utilidad.

SLACK: Ofrece: Chats, herramientas de planificación, mensajería, videoconferencia y posibilidad de


compartir documentos.

Acceder: https://slack.com/intl/es-es/

Tutorial de uso: https://www.youtube.com/watch?v=wa92LaEZ8m0

Aplicación con versión gratuita y planes de pago con más posibilidades.


En las siguientes viñetas ahonda en las posibilidades que ofrecen las aplicaciones para compartir
documentos, Dropbox y Wetransfer. Visualiza el entorno digital de cada una de ellas y el
videotutorial que te proponemos para comprender su funcionamiento y utilidad.

DROPBOX: Ofrece: Espacio en la nube para poder almacenar y organizar archivos que pueden ser
compartidos.

Acceder https://www.dropbox.com/

Tutorial de uso https://www.youtube.com/watch?v=58wPFgzBnqo

Uso gratuito hasta 2GB de almacenamiento. Posibilidad de aumentar el espacio con planes de
pago.

WETRANFER: Ofrece: Herramienta que permite enviar archivos de gran peso a través de un enlace
que llega al correo electrónico.

Acceder https://wetransfer.com/

Tutorial de uso https://www.youtube.com/watch?v=auvKwVzjNII

Hasta 2GB versión gratuita, ofrece planes de pago para envíos de más tamaño.

Recursos de interés

En los siguientes enlaces dispondrás de artículos de interés sobre el uso de herramientas de


comunicación digital en la escuela.

Informática para la educación.: https://milagrosrp.wordpress.com/

Uso de Moodle en la docencia. http://ww25.urbipsi.com/uso-moodle-en-la-docencia/?


subid1=20201229-0836-5912-b31b-eaf458b3165c

Cinco usos de Dropbox en centros educativos. https://www.tengountic.com/2011/11/5-usos-de-


dropbox-en-centros-educativos/

Cómo Trello me puede ayudar en clase.


https://blogs.upm.es/observatoriogate/2016/06/09/como-trello-nos-puede-ayudar-en-clase/

Trello, la mejor herramienta para trabajar la ABP. https://www.theflippedclassroom.es/trello-la-


mejor-aplicacion-para-gestionar-proyectos-abp/

Taller con estudiantes


En el siguiente documento descargable te proponemos una actividad para realizar con los
estudiantes con la que practicar lo aprendido. Se trata de un breve taller para realizar un pequeño
proyecto utilizando la aplicación Trello. (GUSRDADO)

Recursos de interés

En los siguientes enlaces accede a artículos de interés sobre el uso de redes sociales en el ámbito
educativo.

La importancia de las redes sociales en la educación actual.

VER ARTÍCULO: https://www.emagister.com/blog/la-importancia-de-las-redes-sociales-en-la-


educacion-actual/

Siete razones para hacer uso de las redes sociales.

VER ARTÍCULO: https://www.theflippedclassroom.es/7-razones-para-hacer-uso-de-la-redes-


sociales-en-educacion/

Uso de las redes sociales en el aula. Ventajas y desventajas.

VER ARTÍCULO: https://www.redem.org/educacion-3-0-usos-de-las-redes-sociales-en-el-aula-


ventajas-y-desventajas/

Los usos educativos de las redes sociales en el aula.

VER ARTÍCULO: https://educacion2.com/redes-sociales-en-el-aula/

Taller con estudiantes

En el siguiente documento descargable te proponemos una actividad para realizar con los
estudiantes con la que practicar lo aprendido. Se trata de un breve taller sobre YouTube. Puedes
convertir a los estudiantes en youtubers de modo que cuenten a otros usuarios algún aspecto
teórico trabajado en clase de forma audiovisual. (TALLER YOUTUBER, GUARDADO)

Recursos de interés

En los siguientes enlaces se puede acceder a diferentes artículos y recursos de interés sobre
comunidades virtuales.

Infografía de uso Comunidad Leoteca.

VER LINK https://www.leoteca.es/pdf/MANUAL_LEOTECA.pdf

Comunidades virtuales de aprendizaje.


VER LINK http://www.centrocp.com/comunidades-virtuales-de-aprendizaje/

Comunidades virtuales de práctica y aprendizaje.

VER LINK https://intef.es/Noticias/las-comunidades-virtuales-de-practica-y-aprendizaje/

Redes y comunidades virtuales de aprendizaje en la educación del Siglo XXI.

VER LINK https://www.compartirpalabramaestra.org/actualidad/blog/redes-y-comunidades-


virtuales-de-aprendizaje-en-la-educacion-del-siglo-xxi

Rueda de pedagogía de Allan Carrington.

VER LINK https://www.pinterest.es/pin/165225880058465111/

Taller con estudiantes

En el siguiente documento descargable te proponemos una actividad para realizar con los
estudiantes y así practicar lo aprendido. Se trata de un breve taller con Pinterest o Slideshare.
(descargado y guardado)

Hemos llegado al final de este módulo en el cual hemos trabajado sobre las comunidades de
aprendizaje. Con el objeto de ahondar más en el tema y revisar todo lo abordado, te proponemos
los siguientes cuatro apartados: "Recursos de interés", "Taller con estudiantes", "En clave de
aprendizaje" y "Reflexión final".

Recursos de interés

En los siguientes enlaces se puede acceder a artículos y recursos de interés sobre ciudadanía
digital y marco de competencia digital docente:

Marco Común de Competencia Digital Docente Enero 2017 INTEF. VER LINK

Marco Común de Competencia Digital Docente Octubre 2017

Portfolio digital docente INTEF.


VER LINK https://portfolio.intef.es/

Kit digital INTEF. https://enlinea.intef.es/courses/course-v1:INTEF+KitDigital+2018_ED1/about

La ciudadanía digital y la seguridad en educación.

VER LINK https://ieducando.com/nuestro-blog/2018/09/14/la-ciudadania-digital-y-la-seguridad-


en-educacion

The Fllipped Classroom Ciudadanía Digital.

VER LINK https://www.theflippedclassroom.es/ciudadania-digital/

Taller con estudiantes

En el siguiente documento descargable te proponemos un breve taller para realizar con tus
estudiantes y así practicar lo aprendido. (documento descargado Taller: El ciudadano

digital.)

Hemos llegado al final de este módulo en el cual hemos aprendido qué son y cómo funcionan las
netiquetas. Con el objeto de ahondar más en el tema y revisar todo lo abordado, están disponibles
los siguientes cuatro apartados: "Recursos de interés", "Taller con estudiantes", "En clave de
aprendizaje" y "Reflexión final".

Recursos de interés

En los siguientes enlaces accede a artículos de interés sobre el uso de las netiquetas.

Netiquetas para adolescentes.

VER ARTÍCULO https://repositorio.educainternet.es/excursions/1093?locale=es

25 imágenes de netiqueta.

VER ARTÍCULO https://www.pinterest.es/anagabriela1902/netiqueta/

Netiqueta, uso seguro y responsable de las TIC.


VER ARTÍCULO
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/seguridad/producto/netiqueta-
comportamiento-en-linea/

Netiqueta, netetiqueta, cibermodales y cibermaneras. La etiqueta en Internet.

VER ARTÍCULO https://www.youtube.com/watch?v=-laNnykvDrM

Taller con estudiantes

En el siguiente documento descargable aparece una actividad para realizar con los estudiantes con
la que pueden practicar lo aprendido. Se trata de un breve taller para realizar una infografía de
netiquetas (descargado y guardado)

Recursos de interés

En los siguientes enlaces encontrarás artículos de interés sobre el uso de la identidad digital:

Identidad Digital

Artículo sobre la identidad digital y redes sociales en educación.

VER ARTÍCULO http://www.aomatos.com/2016/08/identidad-digital-y-redes-sociales-en-


educacion/

Reflexiones

Artículo sobre TIC, identidad digital y educación: cuatro reflexiones.

VER ARTÍCULO https://ined21.com/p6738/

Identidad Digital en centros educativos

Artículo sobre la identidad digital en centros educativos. VER


ARTÍCULOhttps://es.slideshare.net/fllorensc/identidad-digital-en-centros-educativos

Privacidad e identidad digital

Artículo sobre la privacidad e identidad digital. Derecho al olvido.

VER ARTÍCULO https://informaticoadomicilio.com/privacidad-e-identidad-digital/

Derecho al olvido

Artículo sobre el derecho al olvido.


VER ARTÍCULO https://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_al_olvido

Qué es la identidad digital

Qué es la identidad digital y cómo puedes protegerla.

VER ARTÍCULO https://blog.signaturit.com/es/que-es-la-identidad-digital

Taller con estudiantes

En el siguiente documento descargable te proponemos una actividad para realizar con los
estudiantes y así practicar lo aprendido. Se trata de un breve taller para revisar nuestra identidad
digital.

Recursos de interés

En los siguientes enlaces se puede acceder a artículos de interés sobre habilidades personales.

Soft Skills y competencias.

VER ARTÍCULO https://www.unir.net/educacion/revista/las-soft-skills-aterrizan-en-educacion-y-


revolucionan-las-competencias-de-los-alumnos-y-los-profesores/

Un sí a las Soft Skills.

VER ARTÍCULO https://originaleaders.com/educacion-2030-las-soft-skills/

Soft Skills en el aula.

VER ARTÍCULO http://imaxinante.com/soft-skills-en-las-aulas/

Soft Skills vs Hard Skills.

VER ARTÍCULO https://blogs.imf-formacion.com/blog/recursos-humanos/formacion/soft-skills-vs-


hard-skills-cual-es-la-diferencia/

También podría gustarte