Está en la página 1de 5

LA CASA por latrampatranquila@mail.

com

STORYLINE

Una casa se empieza a construir y nadie conoce a su dueño;los trabajadores,contratados por


carta,empiezan a tener comportamientos extraños,y siempre que una parte de la casa se
rompe,un trabajador muere.La inspectora de policía Alexia comienza a investigar los extraños
sucesos.Cuando la casa es terminada,todos los trabajadores desaparecen,y sólo Marcus,un
muchacho con síndrome de Down,parece conocer la verdad…

SINOPSIS

Prólogo 1 :

Vemos a un niño (1 año y medio) con síndrome de Down llorando mucho,están sus padres con
él,le ponen un dictáfono con sonidos,y se calma,cogiendo el dictáfono…los padres lo sientan
en la cama y el niño mira hacia al lado,como mirando hacia alguna cosa en un espejo situado
cerca de la cama,donde se refleja su propia imagen,y sonríe…sus padres también sonríen,y el
padre le pregunta extrañado al niño “¿Qué miras,Marcus…?”

Prólogo 2 :

Marcus jugando con su hermano gemelo,también con síndrome de Down (y que tiene la
particularidad de tener una pequeña cicatriz debajo del ojo derecho);mientras están jugando
en una calle cortada,en las afueras de su urbanización en Mazarrón,su hermano gemelo cae en
un pozo profundo y Marcus no lo puede rescatar,y muere…Marcus se queda llorando
destrozado…

Prólogo 3 :

Dos voces en off,no vemos quién habla;una de estas voces habla de que “se está acercando
mucho,tenemos que acabar con él,Constructor”;la otra voz (el “Constructor”),responde :
“Tienes razón,se me ha ocurrido algo para estar cerca de él,y llegado el momento,matarlo.Se
está convirtiendo en un peligro para los Espíritus…”

Prólogo 4 :

Marcus,más mayor,entusiasmado grabando sonidos por todas partes pero en mucha soledad…
se muda a una casa nueva de planta baja dentro de su mismo pueblo,en un barrio
residencial.Al principio,le da mucho miedo entrar a la casa,pero su padre lo anima…días
después,vagando y grabando sonidos por la calle cortada con su dictáfono,Marcus activa en el
sótano de una casa abandonada una grabación (quizá video super 8) accidentalmente,y se oye
y se ve a una niña hablar.Después,se oyen gemidos y alguien sale,es expulsado,como
cayéndose,de dentro de una estructura amorfa que está escondida en un rincón.Corriendo,el
expulsado,llena toda la estructura amorfa de gasolina y le prende fuego para acabar con
ella.Huyen del lugar,y le explica que le ha liberado…(es el Ermitaño,que conoceremos más
adelante).

Prólogo 5:
Vemos a Marcus,de unos 18 años,arrastrando fuera de una casa a una mujer (la inspectora de
policia Alexia,que conoceremos más adelante),mientras vecinos de las otras casas le
increpan,desde dentro de sus casas,sin salir…

“LA CASA”

CAPÍTULO 1º ”Buenos Cimientos”

Trabajadores reciben una carta para construir una casa de planta baja,en la calle cortada del
pueblo de Marcus (Mazarrón),y en esas cartas también van los planos de dicha casa,y todas las
especificaciones técnicas : muebles,electrodomésticos,suelos,fontaneria,carpinteria,etc. Pero
nunca conocen al dueño,que les va pagando por el banco.Poco a poco,los trabajadores
empiezan a sufrir cambios:los albañiles se meten a hacer pesas en el gimnasio;el fontanero
quiere estar siempre en el agua,y sale a la calle cuando llueve;el pintor tapa superficies con su
cuerpo cuando se queda sonámbulo por las noches;el cristalero no puede mentir;el encargado
de los muebles/decorador no quiere salir de su casa cuando no está trabajando,tiene
agorafobia;el electricista hace movimientos muy rápidos,casi espasmódicos,y está lleno de
energía,nunca se cansa;el técnico de telecomunicaciones,encargado de instalarle el teléfono e
internet en la casa,de pronto no puede dejar de hablar y comunicarse,el carpintero suele
quedarse parado en un sitio…parece que los trabajadores están imitando aquello sobre lo que
trabajan…albañiles (fortaleza),fontanero (necesidad de agua,fluidez),pintor (necesidad de
cubrir superficies),cristalero (transparencia),encargado de los muebles/decorador(no-
movimiento y estar situado en casa),electricista (imitar electricidad),técnico de
telecomunicaciones (continua comunicación),carpintero (imita árbol).Un día,Marcus derriba
un muro y corta unos cables de la casa,y mueren un albañil y un electricista…como a Marcus le
han visto rondando por allí otros trabajadores,le echan la culpa a él,y lo acusan.Llega la
Inspectora de policía Alexia de Cartagena,que es la encargada de investigar las
muertes.Cuando le pregunta a Marcus qué sabe,él le responde que todo es culpa de la
casa.Dice que los trabajadores están construyendo la casa,pero que la casa también está
“construyéndoles” a ellos,para tener un “huésped” donde pueda entrar un espíritu.Dice que
los trabajadores llegará un momento en “que se irán pero no se irán”…Alexia le toma por
loco;también le cuenta Marcus que su hermano gemelo murió,cayendo a un pozo,cuando eran
niños,pero que en su casa nunca hablan de eso…respecto a la muerte del trabajador de la
casa,dice que es inocente,que ni estaba allí.Alexia le insiste en que le vieron rondar por allí con
un amigo suyo,que llaman el Ermitaño.Marcus lo niega todo,aunque confiesa que el Ermitaño
es un amigo suyo de hace unos años,un antiguo vagabundo del pueblo.Alexia le hace más
preguntas pero Marcus responde “si” o “no”,ya sólo usando su dictáfono con su voz
grabada,con desdén.Suelta a Marcus por falta de pruebas.

CAPÍTULO 2º “Buscando por las Habitaciones”

La Inspectora de policía Alexia comienza a investigar,e interroga a todos los familiares de los
trabajadores,no sólo de los muertos,y empieza a darse cuenta de los comportamientos
extraños de ellos…investiga también sobre el dueño de la casa,pero no puede averiguar
nada,solo que construyó otras casas,todas en la larga calle cortada del pueblo,pero algunas ya
no están en pie.Alexia se cruza por la calle con Marcus,y lo vuelve a interrogar,y éste le dice
que si se atreve,haga algún desperfecto en la casa…Alexia va a la casa en construcción en la
calle cortada,lo hace y le llaman inmediatamente diciéndole que ha muerto un
trabajador,relacionado con lo que ha roto,y vuelve a ver a Marcus y le dice que no le cree,que
ha sido casualidad.Marcus le pregunta si tiene familia,alguien a quien quiera;Alexia no quiere
responder al principio,pero al final le confiesa que rompió hace unos años relaciones con su
padre,que vive en una ciudad cercana.No habla con él desde entonces,pero,le quiere mucho…
antes de irse,Marcus le dice que le cae bien,y se marcha;fuera,escondido,le espera el
Ermitaño,que le dice “¡buenas noticias,hemos conseguido el bus! Y seguiré arreglando los
altavoces…”;días después,los familiares de los trabajadores comunican a la policía que éstos
han desaparecido misteriosamente…

CAPÍTULO 3º “Rescate Casero”

La Inspectora Alexia va a ver a Marcus,que acaba de volver de viaje de una ciudad,y al


preguntarle la Inspectora,es la misma ciudad donde vive su anciano padre,con el cual no tiene
relación…Alexia le dice que qué ha ido a hacer a esa ciudad,pero Marcus no responde…Alexia
se enfada y le recuerda que le dijo que “los trabajadores se irían pero no se irían”…Marcus sólo
le dice que todo está en el sótano,que busque en los sótanos…que si entra y sale de la casa al
fin le creerá,pero que debe darse prisa,porque la casa “se irá cuando tenga un huésped”…
Alexia va a la casa acabada de construir,la registra y deja para el final el sótano.Allí,se
encuentra con una estructura amorfa en la oscuridad,que parece simular una estructura,una
casa,con los cuerpos de los trabajadores formándola,y cada trabajador está dispuesto en esa
estructura de acuerdo a lo que ha construido…esa estructura necesita un huésped,y atrapa a
Alexia…pasa un tiempo,y Alexia escucha la voz de su padre,y es expulsada de dentro de la
estructura amorfa.Marcus está allí con su dictáfono,del cual sale la voz del padre de Alexia,y la
recoge,y la saca,y hay más estructuras con huéspedes dentro,puestas en fila simulando una
calle dentro de una gran cueva,y los huéspedes increpan sonámbulos a Marcus por llevarse a
Alexia,desde dentro de sus estructuras amorfas formadas por trabajadores de casas muertos,
(esta escena es exactamente la misma que la del prólogo 5,sólo que vista tal cual es en
realidad;La del prólogo 5 es vista a través de los ojos de Alexia,que está todavía afectada por
haber estado dentro de “la casa” como huésped)…realmente están debajo de una gran y
alargada cueva situada debajo de la calle cortada,donde se desplazan lentamente de noche
“las casas” cuando están acabadas y la estructura amorfa consigue un huésped para su interior
y para que viva un espíritu.

CAPÍTULO 4º “El Constructor se explica”

Usando altavoces y un autobús escolar amarillo,hace acto de aparición el Ermitaño (rescatado


hace años por Marcus) y al mismo tiempo que van liberando gente (Marcus ha estado todos
estos años con su dictáfono grabando familiares de los desaparecidos,y los desaparecidos,los
huéspedes de las casas,(no los constructores de las casas que conforman “las casas”,estos
están casi muertos,son como zombis) van despertando y saliendo,siendo expulsados de “las
casas”,porque el sonido de sus voces familiares les despierta de la hipnosis a la cual están
sometidos por los espíritus de dentro de “las casas”),la van recogiendo y viendo como “las
casas” se van derrumbando.Están llegando casi al final de la calle debajo de la cueva,y al final
tienen la salida de la cueva cerca,cuando el autobús sufre el impacto de un explosivo,y
vuelca.Parece ser una mina,o trampa explosiva.Hay muertos y heridos,y alguien,desde la
oscuridad,llama a Marcus para hablar con él.Se hace llamar “El Constructor”,y cuando Marcus
llega a su altura,vemos su cara y nos damos cuenta de que es el hermano gemelo de
Marcus,desaparecido y dado por muerto cuando eran niños (que cayó dentro de un pozo y que
tiene la particularidad de tener una pequeña cicatriz debajo del ojo derecho).”El
Constructor”,como se hace llamar orgullosamente,le cuenta que unas entidades de debajo de
la tierra,los espíritus,le rescataron,que él les ayuda,y se viste como su hermano Marcus y vaga
por el pueblo en el anonimato,por eso la gente ve a Marcus por muchos lugares,porque
realmente hay dos “Marcus”.”El Constructor” le echa en cara a Marcus que no bajara a
buscarle cuando cayó en aquel pozo,está lleno de odio hacia su hermano gemelo…y deja salir a
los supervivientes del bus a condición de que Marcus se quede.Marcus accede,va y se lo
cuenta a Alexia y al Ermitaño y a los demás,y los supervivientes salen con el Ermitaño fuera de
la gran cueva,fuera de todo peligro,cerca de la calle cortada.”El Constructor” busca una “casa”
agonizante,quizá la última que queda,y obliga a Marcus a meterse con él dentro para
revivirla.Al meterse los dos juntos,y antes de volverse como sonámbulo,Marcus saca de su
bolsillo su antiguo dictáfono y lo enciende,escuchándose la voz de sus padres.”La casa” los
expulsa y muere,y Marcus y su hermano gemelo “El Constructor” luchan a muerte…

CAPÍTULO 5º “Demolición… ¿Controlada?”

Un tiempo después,sale “El Constructor” cubierto de sangre,donde están el Ermitaño y los


supervivientes,diciendo que todo ha acabado.Entonces el Ermitaño,repentinamente,dispara a
los supervivientes,asesinándolos,y cuando va a disparar a Alexia,”El Constructor” dice que la
quiere viva,y el Ermitaño dice que no fue eso lo que acordaron,y “El Constructor” le dice que
ha cambiado de opinión.Le coge el arma al Ermitaño,y le dispara en el estómago.Entonces se
quita la ropa que le cubre y debajo lleva la ropa de Marcus,porque realmente él es Marcus.Ha
derrotado a su hermano gemelo,”El Constructor”.El Ermitaño,antes de morir,le cuenta que él
entró en “la casa” por voluntad propia,que todo fue un plan urdido por él y el “Constructor”
para acercarse a Marcus sin sospechas,y que tuvo que matar “la casa” donde le encontró
echándole gasolina y quemándola para disimular…Marcus realmente no lo salvó.Entonces
decidieron él y “El Constructor” que simulara una amistad y “ayudar” a Marcus,hasta ahora.El
Ermitaño finalmente muere,y Alexia y Marcus se marchan del lugar.Tiempo después,vemos
una discusión en una casa entre un hombre de unos 50 años y su esposa;está parado y no
encuentra trabajo,está desesperado,y al abrir su correo ve una carta y la abre,y es el contrato
para trabajar en la construcción de una casa en Mazarrón,en la calle cortada…

FIN

Epílogo

Vemos a un niño (1 año y medio) con síndrome de Down llorando mucho,están sus padres con
él,le ponen un dictáfono con sonidos,y se calma,cogiendo el dictáfono…los padres lo sientan
en la cama y el niño mira hacia al lado,como mirando hacia alguna cosa en un espejo situado
cerca de la cama,donde se refleja su propia imagen,y sonríe…sus padres también sonríen,y el
padre le pregunta extrañado al niño “¿Qué miras,Marcus…?”;entonces miramos desde el
punto de vista del niño Marcus y descubrimos que está viendo el reflejo en el espejo de su
hermano gemelo,con una pequeña cicatriz debajo de su ojo derecho…(entonces nos damos
cuenta de que su hermano gemelo nunca existió,nunca cayó en un pozo y murió,y nunca fue
rescatado por entidades de debajo de la tierra,y nunca llegó a convertirse en “El
Constructor”: todo el tiempo sólo existió Marcus,que aparte del Síndrome de Down sufre un
trastorno de doble personalidad).

También podría gustarte