Está en la página 1de 18

Modelamiento ESPACIAL

localización óptima
Aplicado a los R.M.M.

Modelos clásicos
Fechas importantes

1. PROYECTO FINAL.

Entrega limite : Sábado 11/12/21 (Posible propuesta de nueva fecha)

2.CERTAMEN

Fecha 17/12/21(Posible propuesta de nueva fecha)

Un solo bloque.
Modalidad Online
TECNICAS DE ANALISIS ESPACIAL
• PROYECTO FINAL
• METODO POR CAPSULAS (VIDEOS)
• AYUDANTIAS
Métodos modelamiento
Integración de
Análisis espacial (Técnicas)
Resultados de áreas de optimas
Localizaciones

¿Problema? Relación Territorio y Producción Minería


TODOS LOS ELEMENTOS DE LA TIERRA
PUEDEN SER REPRESENTADOS
CARTOGRAFICAMENTE
EN CAPAS SISTEMATIZADAS

SISTEMAS DE ADMINISTRACION
COMO BAJAMOS LA TEORIA DE DATOS GEORREFENCIADOS

AL

MODELO (HIPOTESIS) TIPOS DE DATOS

A LOS DATOS

ESTRUCTURA DE ESTRUCTURA DE
DATOS VECTORIALES DATOS RASTER
SISTEMATIZACIÓN DEL MUNDO REAL
¿Cuando la solución o problema es multivariable ?
Ej.: Localización óptima

Métodos de integración espacial

(tomado de Robinson Barker, 1988)


(Goodenough,1988)

TECNICAS DE ANALISIS ESPACIAL GEOPROCESOS

ALGEBRA DE MAPAS
METODOLOGÍA ESPACIAL EN GIS
INTEGRACIÓN DE DATOS AL SIG

N
Va: Sub-sistema Medio Físico (biótico y abiótico) Vb: Sub-sistema conexiones e infraestructura

(N, E)
Vc: Sub-sistema legislativo

1km x 1km Wu, 2013

Ve: Sub-sistema Población y Asentamientos Vd: Sub-sistema de actividades

Región = Sistema Total E

EMC = Fuzzy * W%
Método de integración por grilla espacial.
EVALUACIÓN
AMENAZA
M.CRITERIOS Suelos Suelos
(degradación –desertificación) Geología – Fallas y Rocas
Suelos
(Niveles de permeabilidad)
Aguas
Ríos y Esteros
Sociedad y cultura Aguas
Bienes Nacionales Protegidos Humedales
Aguas
Actividad Minera (N,E) Lagunas y Lagos
Residuos, Faenas, PAM
Sociedad
Value = 1 a750 Atractivos Nacionales
Usos de suelo
Vientos
Industria,Vivienda,Agrícola
Velocidades y direcciones
Bosques, Matorrales
sin vegetación Kay Bergamini. Sociedad
Cell 100x100
Lugares Poblados y Rurales
Sociedad
Ciudades - Urbanizadas Relieve Precipitaciones
Sociedad y cultura
Concentraciones espaciales
SRTM Centros Educacionales
Pendientes
10
Fuente: Elaboración Propia
Gestión en Recursos Naturales2015Impacto ambiental de la Minería en Chile
Fishnet (Malla espacial) - Matriz

La Grilla espacial, es un método empleado en algebra


de mapas, basado en la teoría de el paisajista y
arquitecto Ian McHarg, creador de la filosofía de los
SIG, para analizar el paisaje mediante capas.

El método es utilizado como una técnica de


integración espacial, para conformar una matriz de
datos que facilite el uso del algebra en mapas,
permitiendo desarrollar sumatorias, ponderaciones y el
conocido método del Stack Map. El cual sintetiza todos
los datos georreferenciados y analizados en base
alguna técnica, mediante alguna formula matemática
espacial, de medición de auto correlación de variables
por cada celda; de esta manera determina una
columna resultante de indicadores que facilitan de
toma de decisiones de donde localizar X elemento en
el espacio, para el caso de este curso aplicado,
hablamos de residuos solidos mineros.
Matriz vectorial (METODO DE INTEGRACIÒN ESPACIAL)
Técnicas de análisis espacial y método de integración a la grilla

Determinación de variables
Agrupación en Factores

Espacializar variable (vectorial –raster)


Aplicar técnicas según fenómeno

Aplicar método Fuzzy ( Valorizar el


impacto 1 -5 )
Métodos de selección espacial v/s Grilla

Generación de Matriz numérica

Fuzzy * % factor

∑ (Fuzzy * % factor) Map Stack Suma


lineal ponderada
Criterio de estadístico de visualización
Rangos de impacto y menos impacto
NORMATIVA REGULADORA
técnica

Factor 1

%1

Factor 2

%2

Factor 3

%3

∑100%
Porque la autocorrelation es importante?
• Sugiere la presencia de procesos espaciales
• Mucho de los análisis estadísticos están basado en el supuesto que los valores de
las observaciones en cada unidad de muestreo son independientes unos de otros
independientemente de la distancia de separación.

Puntos cercanos en el Puntos cercanos en


Atributos
espacio pero disimilares el espacio y similar en
independientes de la
en atributos atributos
distancia
Ref: Alfonso Condal
¿Qué es la autocorrelación espacio-temporal?
Correlación de una variable consigo misma, cuando las observaciones son consideradas con una diferencia en el tiempo
(autocorrelación temporal) o en el espacio (autocorrelación espacial). Si la presencia de una cualidad en una parte de un
territorio torna su presencia en las zonas vecinas más o menos probable, existe un efecto de contigüidad en la estructura
espacial, y en tal caso el fenómeno muestra una autocorrelación espacial. La autocorrelación positiva: las regiones vecinas
tienden a tener propiedades idénticas o de valores semejantes (ejemplo: regiones homogéneas, gradientes regulares);
autocorrelación negativa: las regiones vecinas tienen cualidades diferentes, o bien alternan los valores fuertes con los débiles.
Las medidas de la autocorrelación dependen de la escala de análisis, del nivel de resolución de la grilla a través de la cual una
distribución es observada. Estas medidas son relaciones entre la covarianza medida por un paso dado y la varianza total. Los
índices más utilizados son el de Morán (1950) y el de Geary (1954).

Puntos cercanos en el
Atributos independientes de Puntos cercanos en el
espacio pero disimilares
la distancia espacio y similar en
en atributos
atributos
Ref: Alfonso Condal
Descarga de datos shape*

https://eolico.minenergia.cl/

https://sinca.mma.gob.cl/

http://www.ide.cl

http://ide.mma.gob.cl IDEs
https://www.mineriaabierta.cl

https://www.bcn.cl/siit/mapas_vectoriales

También podría gustarte