Está en la página 1de 33

DOING BUSINESS EN EL PERÚ 2020

Apertura de una empresa


Cusco, Cusco

Estimado (a) colaborador (a):

El Grupo del Banco Mundial agradece sinceramente su participación en el primer informe subnacional de Doing
Business en el Perú. El informe presentará un análisis comparativo de las regulaciones y prácticas comerciales en
12 localidades del país y su incidencia en la actividad empresarial.

El proyecto se basa en el informe anual de Doing Business, una de las publicaciones emblemáticas del Grupo
Banco Mundial, que compara las regulaciones empresariales en 190 economías del mundo. Siguiendo la misma
metodología del informe anual, el estudio subnacional de Doing Business en el Perú busca promover mejoras al
ambiente regulatorio para los negocios y la iniciativa privada en el país.

Nos sentimos honrados de poder contar con su conocimiento y experiencia para que nos aporte información sobre
el proceso de apertura (constitución y funcionamiento) de una empresa en su ciudad. Le agradecemos que
envíe el cuestionario completo a Francisco Avendaño, francisco.avendano@eja.com.pe, Luis Felipe del Risco,
luisfelipe.delrisco@eja.com.pe y Alessandra Ferrari, alessandra.ferrari@eja.com.pe dentro de las DOS semanas
siguientes contadas a partir de la fecha de su envío. Le agradecemos que nos hagan llegar versiones electrónicas
—llenadas en computador.

Al llenar el cuestionario tenga en cuenta por favor las siguientes recomendaciones:

 Remítase siempre a los supuestos del caso de estudio planteados en la sección 1 de este cuestionario para
dar sus respuestas.
 Para facilitar el llenado del cuestionario, acompañamos adjunto de manera referencial información
vinculada a los trámites sobre el proceso de apertura (constitución y funcionamiento) de una empresa en
Lima.
 Provea sus informaciones de contacto.

Muchas gracias de nuevo por su inestimable contribución para la realización de este proyecto. Si así nos lo indica
en las siguientes páginas, su participación como colaborador será reconocida tanto en el informe Doing Business
en el Perú 2020 como en nuestro sitio web http://www.doingbusiness.org/contributors/subnational.

Atentamente,

María Camila Roberts Ana Santillana


Grupo Banco Mundial Grupo Banco Mundial
Correo:mroberts@worldbank.org Correo: asantillanaf@worldbank.org
Teléfono: (+1) 202 473-6163 Teléfono: (+56) 223 98-2415

1
DOING BUSINESS EN EL PERÚ 2020
INFORMACIÓN DE LOS COLABORADORES

Marque el recuadro si
NO desea que Nombre
publiquemos sus datos
Título (Sr. (a), Dr., Ing., Lic., etc.) [LICENCIADO ]
No publicar
Nombre(s) [JHUNIOR
ULICES ]
Apellidos [HUARCAYA GONZALES ]
Nunca se publica Cargo/profesión [ABOGADO ]

Información de contacto
No publicar Empresa/dependencia/independiente [INDEPENDIENTE]
No publicar Sitio web [     ]
No publicar Correo electrónico [ulices.huarcaya.g@gmail.com]
No publicar Teléfono [     ] Formato +51
Fax [     ] Formato +51
Nunca se publica
Celular [964295426] Formato +51

Dirección de la empresa/despacho

Calle y número [AVENIDA LOS INKAS Departamento [CUSCO]


No publicar 287, EDIFICIO TORRE
EMPRESARIAL LOS
INKAS. 6TO PISO ]
Ciudad [CUSCO] Distrito [WANCHAQ]
Provincia [CUSCO] Código Postal [     ]

Personas adicionales que colaboraron con las respuestas de este cuestionario (también serán reconocidos
en el reporte, si así lo indican).
Nombre Ocupación Email Teléfono
[YANET] [ESTUDIO JURIDICO [Lusaya95@gmail.com [993 059 686
[QUISPE] HUARCAYA & ]           ]
No [HUAYTA] GONZALES ABOGADOS] [Celular]
publicar [ASISTENTE LEGAL]
[ESTUDIANTE DE
DERECHO]
No [Título] [Empresa/dependencia] [     ] [Teléfono]
publicar [Nombre] [Puesto] [Celular]
[Apellido] [Profesión]
No [Título] [Empresa/dependencia] [     ] [Teléfono]
publicar [Nombre] [Puesto] [Celular]
[Apellido] [Profesión]

Referencias: Por favor, ayúdenos a expandir nuestra lista de colaboradores refiriéndonos a otros expertos en el sector
privado y/o público que puedan contestar a este cuestionario.
Nombre Ocupación Email Teléfono
[     ] [     ] [     ] [     ]
[     ] [     ] [Celular]
[     ] [     ]
[Título] [Empresa/dependencia] [     ] [Teléfono]
[Nombre] [Puesto] [Celular]
2
DOING BUSINESS EN EL PERÚ 2020
[Apellido] [Profesión]
[Título] [Empresa/dependencia] [     ] [Teléfono]
[Nombre] [Puesto] [Celular]
[Apellido] [Profesión]

3
DOING BUSINESS EN EL PERÚ 2020
1. SUPUESTOS DEL CASO DE ESTUDIO

El indicador de apertura de una empresa registra todos los trámites, tiempo, costo y requisitos de capital
mínimo que son necesarios para constituir y operar formalmente una empresa. Estos trámites comprenden
todos los registros, permisos e inscripciones necesarios tanto para la compañía como para sus empleados.

Por favor, responda las preguntas del cuestionario con base en los supuestos del caso de estudio que se
presentan a continuación:
 Supuestos del caso de estudio
 Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C.).
Tipo de empresa
 5 propietarios (accionistas) de nacionalidad peruana.
 Capital 100% nacional.
Domicilio  Su ciudad
 Capital inicial: S/ 205,802 (doscientos cinco mil ochocientos dos soles) (equivale
a 10 veces el ingreso nacional per cápita). Tome como referencia dicho valor como un
supuesto para iniciar el tipo de negocio que se realiza a través de la S.A.C.
Tamaño de la
 Ingresos anuales: S/ 2’058,021 (dos millones cincuenta y ocho mil veintiún soles)
empresa
(equivale a 100 veces el ingreso nacional per cápita).
 Número de empleados: 10 a 50 empleados (contratados dentro del mes de haber
comenzado operaciones). Todos los empleados son nacionales peruanos.
 La empresa lleva a cabo actividades comerciales generales, como la venta de
productos o prestación de servicios al público (por ejemplo, venta de libros o
comercialización de bienes en general).
 La empresa no califica para incentivos a la inversión o cualquier otro beneficio
Actividad
especial.
 La empresa no lleva a cabo actividades de comercio exterior o maneja productos
sujetos a un régimen de impuestos especial, como licor o tabaco. Tampoco incurre en
procesos de producción altamente contaminantes.
 La empresa no es propietaria de bienes inmuebles. Arrienda el local donde
funciona.
Activos  El costo del arrendamiento anual por el local es de S/20.580 (o veinte mil
quinientos ochenta soles) y el tamaño del local es de aproximadamente 929 metros
cuadrados.
Estatuto  10 páginas.

Definiciones de trámite, tiempo, costo y requisito de capital mínimo


Cualquier interacción de la compañía (socios y/o cualquier representante legal o
Trámite empleado) con terceras personas (abogados, registro, municipalidad o cualquier otra
autoridad/agencia del orden nacional o local, etc.). Se le preguntará si alguno de los
trámites es simultáneo con otro. Por simultáneo, entiéndase que puede realizarse al
mismo tiempo sin que uno sea un pre-requisito del otro.
Se refiere a la duración promedio de cada trámite en días calendario, desde la
solicitud hasta la obtención del documento/certificado definitivo.
El tiempo mínimo requerido para trámites presenciales es de 1 día (aun cuando la
respuesta sea inmediata o se dé en términos de horas), y de medio día (0.5) para
trámites que se resuelvan completamente en línea y cuya respuesta sea inmediata. Por
Tiempo
ejemplo, si usted presenta su solicitud hoy y le responden hoy mismo, se contabiliza
como 1 día; si usted entrega hoy y le responden mañana se contabiliza como 2 días.
No obstante, si una diligencia puede ser realizada por internet, el trámite será
contabilizado como medio día (a no ser que la diligencia por internet se demore más de
1 día).
Costo Solo se consideran los costos oficiales y pago de derechos por cada trámite (no se
tendrán en cuenta pagos informales o extraoficiales). Se le solicita indicar claramente el
fundamento de los costos (tarifas oficiales, reglamento, leyes o decretos), así como el

4
DOING BUSINESS EN EL PERÚ 2020
cómputo de tasas o fórmulas de cálculo.
Si hay opción de agilizar un trámite pagando un recargo en la tarifa, el mayor costo se
tiene en cuenta siempre y cuando esta opción sea legal y esté disponible para todos los
usuarios.
2. INFORMACIÓN GENERAL

2.1 Reformas/ Marco legislativo de una Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C.)


Sí, una reforma nacional.
2.1.1. ¿Sabe usted Sí, una reforma departamental/provincial (que es particular para su ciudad).
de alguna reforma Si su respuesta es sí, por favor indique:
(cambio en la
 La fecha y referencia de la regulación o ley que sustenta la reforma o proporcione una
práctica o en las
copia (PDF) [     ].
leyes y reglamentos)
 Explique la reforma y especifique si esta reforma simplificó o complicó el proceso
que se haya llevado
para constituir/operar una S.A.C. [     ].
a cabo en los
últimos cuatro años  ¿Qué éxitos/hitos se han logrado? [     ].
para constituir y a) Reducción de tiempo
operar formalmente b) Reducción en costos
una Sociedad c) Mejor coordinación con otras dependencias
Anónima Cerrada d) Mayor número de creación de empresas
(S.A.C.)? e) Otros
No.
2.1.2. ¿Sabe usted
de alguna reforma
relacionada al
proceso de
constitución y
Sí, una reforma nacional. Por favor, explique con detalle [     ].
funcionamiento de
Sí, una reforma departamental/provincial (que es particular para su ciudad). Por favor,
una Sociedad
explique con detalle [     ].
Anónima Cerrada
No.
(S.A.C.) que se
encuentre en curso
o se espera que sea
adoptada antes del
1 de mayo de 2019?
2.1.3. ¿Sabe usted
de alguna reforma
relacionada al
proceso de
constitución y
Sí, una reforma nacional. Por favor, explique con detalle [     ].
funcionamiento de
Sí, una reforma departamental/provincial (que es particular para su ciudad). Por favor,
una Sociedad
explique con detalle [     ].
Anónima Cerrada
No.
(S.A.C.) que se
espera que sea
adoptada en los
próximos cuatro
años?
2.1.4. De acuerdo con su
experiencia, ¿Qué a) Incrementar el uso de plataformas informáticas
cambios o reformas b) Mejorar la conexión a internet
c) Mejorar la coordinación entre dependencias
recomendaría para hacer
d) Reducir el número de trámites
más eficiente y evitar e) Reducir tasas y derechos establecidas legalmente
cuellos de botella en el f) Incrementar el número de funcionarios públicos
proceso de constitución

5
DOING BUSINESS EN EL PERÚ 2020
g) Capacitar a los funcionarios públicos
h) Otros
y funcionamiento de una
Por favor, explique los recuadros seleccionadas [En particular se debe de crear en las
Sociedad Anónima
entidades ediles una plataforma de información (requisitos técnicos y
Cerrada (S.A.C.) en su
documentales) que facilite el trámite de licencia. Además de ellos, se debería
ciudad? incrementar personal de verificación de local comercial, ya que, en la mayoría de
los casos la verificación en campo llega a demorar 2 semanas por sobre carga
laboral. ].
2.1.5. ¿El marco
legislativo que Sí, el marco legislativo es nacional. Indique la fecha y referencia de la regulación o
regula la proporcione una copia (PDF)
constitución de una [https://www.wipo.int/edocs/lexdocs/laws/es/pe/pe061es.pdf].
Sociedad Anónima No, el marco legislativo es a nivel departamental/provincial. Indique la fecha y
Cerrada (S.A.C.) es referencia de la regulación o proporcione una copia (PDF) [     ].
general en el Perú?
2.1.6 ¿El marco
legislativo que
regula la obtención Sí, el marco legislativo es nacional. Indique la fecha y referencia de la regulación o
de la licencia de proporcione una copia (PDF)
funcionamiento de [http://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/Leyes/28976.pdf].
una Sociedad No, el marco legislativo es a nivel departamental/provincial. Indique la fecha y
Anónima Cerrada referencia de la regulación o proporcione una copia (PDF) [     ].
(S.A.C.) es general
en el Perú?
2.1.6 ¿Existen
diferencias
regulatorias a la hora
de constituir una Sí, la formalización de la microempresa es más sencillo (requiere menos trámites).
Sociedad Anónima Por favor, explique con detalle [     ].
Cerrada (S.A.C.) Sí, la formalización de la microempresa es menos costosa. Por favor, explique con
dependiendo del detalle [     ].
tamaño de la No, pero hay planes en curso para simplificar la formalización de las empresas de
empresa menor tamaño. Por favor, explique [     ].
(microempresa, No existen diferencias.
pequeña empresa,
mediana o gran
empresa)?
2.2 Calidad de la infraestructura relacionada con el proceso de apertura (constitución y funcionamiento) de
una Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C)
2.2.1. ¿Existe Sí, virtual. Sitio web
actualmente en su [https://www.sunarp.gob.pe/seccion/servicios/empresas.html].
ciudad una Sí, física. Localizada en [Manco Inka 210, Cusco 08000].
ventanilla única Si su respuesta es sí, por favor indique:
(bien sea física o  La fecha desde cuando está funcionando y explique con detalle cómo funciona
virtual) donde se [Brinda información y orientación a la que podrán acceder para conocer y
puedan realizar consultar los servicios de inscripción y publicidad registral.].
varios de los
 ¿Qué agencias/dependencias están involucradas? [ La Sunarp es un organismo
trámites de apertura
(constitución y autonomo por lo tanto realizan su labor de forma personal].
funcionamiento) de  ¿Qué servicios ofrecen? [Inscribir y publicitar actos, contratos,empresas,
una S.A.C.? derechos y titularidades de los ciudadanos mediante un servicio de calidad
accesible, oportuno y predictible.].
 ¿La ventanilla única ha simplificado el proceso de apertura de una S.A.C.? [ No,
ya que el acceso del proceso de apertura es de eleccion para el tipo de
empresa que se requiere constituir ].
6
DOING BUSINESS EN EL PERÚ 2020
No, pero hay planes en curso para implementar la ventanilla única para la apertura de
una empresa. Por favor, explique con detalle (fecha estimada y objetivo) [     ].
No, pero existe la ventanilla única para otros servicios públicos. Por favor, especifique
para qué servicios [     ].
No.
Sí. Por favor, indique:
 La fecha desde cuando está funcionando y explique con detalle cómo funciona [ En
Octubre del 2014 se crea El SID(Sistema de Intermediacion Digital
-Sunarp es una plataforma tecnológica que permite iniciar el procedimiento
2.2.2. ¿Existe registral de una Mype de forma electrónica, en línea, y sin tener que acudir
actualmente en su hasta las oficinas de la Sunarp. Este sistema requiere de la participación del
ciudad un portal o ciudadano, el notario y el registrador público.     ].
plataforma digital
 ¿Qué agencias/dependencias están involucradas? [ Registro Nacional de
dónde se puedan
realizar uno o varios Identificación y Estado Civil - Reniec y la Superintendencia Nacional de
de los trámites de Administración Tributaria - Sunat].
apertura  ¿Qué servicios ofrecen? [Inscribir y publicitar actos, contratos,empresas,
(constitución y derechos y titularidades de los ciudadanos mediante un servicio de calidad
funcionamiento) de accesible, oportuno y predictible.].
una S.A.C.?  ¿El portal/plataforma ha simplificado el proceso de apertura de una S.A.C.?
[https://sid.sunarp.gob.pe/sid/login.htm     ].
No, pero hay planes en curso para implementar el portal/plataforma. Por favor,
explique [     ].
No.
2.2.3. ¿Existe un
intercambio
electrónico
automático de
información entre Sí. Especifique que agencias pueden comunicarse de forma electrónica [ Registro
las agencias
Nacional de Identificación y Estado Civil - Reniec y la Superintendencia Nacional
involucradas en el
proceso de apertura de Administración Tributaria - Sunat].
(constitución y No, pero hay planes en curso para mejorar la comunicación entre agencias mediante la
funcionamiento) de interoperabilidad de sus sistemas operativos. Por favor, explique [     ].
una S.A.C.? No.
(SUNARP, SUNAT,
la municipalidad del
distrito y otras
agencias)
2.2.4. ¿Existe un
sistema electrónico
que cubre el proceso
de registro de una Sí. Especifique y explique el sistema existente [La plataforma virtual que ofrece la
S.A.C. (desde la Sunarp ofrece la facilidad del proceso de inscripcion comenzando por la reserva de
entrega de los nombre entre otros pasos se pueda realizar via virtual ].
documentos/formula No, pero hay planes en curso. Por favor, explique [     ].
rios hasta recibir los No.
documentos de la
empresa) en un
formato electrónico?
2.2.5. ¿El pago de Sí. Especifique el sistema de pago existente [Si, el pago de inscripcion entres otras
tarifas y derechos los puedes realizar en linea ].
registrales y No, pero hay planes en curso. Por favor, explique [     ].
notariales para No.
constituir la S.A.C.
se pueden llevar a
7
DOING BUSINESS EN EL PERÚ 2020
cabo en línea?
2.2.6. ¿Para elaborar
el acta de Sí. Especifique la ley que permite utilizar la firma electrónica [Efectivamente se
constitución,
puede utilizar la firma electronica efectuando con mayor rapidez en el trámite
Escritura Pública o
legalizar los libros notarial y registral, dado que la Sunarp registra la empresa o sociedad en un
de contabilidad y de promedio menor a 24 horas ].
actas se pueden No, pero hay planes en curso. Por favor, explique [     ].
firmar documentos No.
electrónicamente?
2.2.7. ¿Cuáles considera
que son las barreras y a) Acceso a internet
obstáculos para b) La conexión a internet
incrementar el uso de c) Incidencias técnicas en el funcionamiento del sistema
d) Presupuesto
medios electrónicos a la
e) Formación del personal
hora de constituir y f) Hábitos y preferencias de los usuarios por trámites presenciales
operar formalmente una Por favor, explique los recuadros seleccionadas [Muchas de las personas desconocen el
S.A.C. en su ciudad? tramite que se puede realizar por la plataforma del SID-SUNARP].

2.3 Acceso a la información sobre el proceso de apertura (constitución y funcionamiento) de una Sociedad
Anónima Cerrada (S.A.C).
Sí, se encuentran disponibles en línea en un sitio web. Por favor, indique el enlace del
sitio web y si la información está actualizada
2.3.1. ¿En su ciudad, [https://sid.sunarp.gob.pe/sid/recursos/Requisitos/requisitos_para_el_cumplimiento
la lista de los
requisitos que hay .pdf     ].
que cumplir para Sí, se encuentran disponibles gratuitamente en la dependencia responsable del registro
constituir y operar de la empresa. Especifique la autoridad/dependencia: [ Si , ya que al constituirte a las
una Sociedad instalacionde la Sunarp Cusco brindan informacion gratuita mediante folletos entre
Anónima Cerrada
(S.A.C.) es de fácil
otros los cuales estan al alcance de cualquier persona .]
acceso? Están disponibles, pero son obsoletos.
Están disponibles, pero no en un documento (individual) consolidado.
No son fácilmente accesibles.
Sí, se encuentran disponibles en línea en un sitio web. Por favor, indique el enlace del
2.3.2. ¿En su ciudad, sitio web y si la información está actualizada
la lista de tasas y [https://www.sunarp.gob.pe/seccion/institucional/tupa/docs/tupa.PDF    ].
derechos registrales Sí, se encuentran disponibles gratuitamente en la dependencia responsable del registro
y notariales que hay de la empresa o en otra dependencia. Especifique la dependencia: [ Si, al costado de la
que pagar para crear
y operar una instalaciones de la Sunarp se encuentra asesoria legal gratuita SUNARP, en cual
Sociedad Anónima todos los ciudadanos puedes recibir orientacion gratuita.]
Cerrada (S.A.C.) es Están disponibles, pero son obsoletos.
de fácil acceso? Están disponibles, pero no en un documento (individual) consolidado.
No son fácilmente accesibles.
2.3.3. ¿En su ciudad,
existen actividades
de divulgación Sí. Por favor, explique [     ].
pública para que los No, pero hay planes en curso. Por favor, explique [     ].
empresarios No.
conozcan los nuevos
servicios en línea?
2.3.4. ¿En su ciudad, Sí. En caso afirmativo, por favor indique:
8
DOING BUSINESS EN EL PERÚ 2020
 El nombre del centro y su objetivo [IUS-REGIS , su objetivo es realizar todo el
existen centros de tramite desde la reserva de nombre hasta la inscripcion en registros publicos de
atención empresarial personas juridicas ].
para facilitar los  Ámbito donde operan estos centros: Nacional
trámites Departamental Provincial Municipal
relacionados con la  ¿Usted utiliza estos centros? Sí No Por favor, explique su
constitución de una respuesta [No por que es un tramite que si bien lleva tiempo puedo realizarlo yo
Sociedad Anónima mismo].
Cerrada (S.A.C.)? No, pero hay planes en curso. Por favor, explique [     ].
No
2.4 Preguntas sobre la actividad profesional
2.4.1. ¿Cuántas
Sociedades
Anónimas Cerradas De 1 a 10
constituyó usted o su De 11 a 50
oficina/despacho en De 51 a 100
los últimos cuatro Más de 100
años?  ¿En qué distrito/s se crearon? Por favor, especifique [Wanchaq].
 ¿Sabe usted en qué distrito de su ciudad hay más actividad comercial o es más común
crear una sociedad anónima cerrada como la descrita en el estudio de caso?
[Wanchaq].

a) En línea
b) Presencial
2.4.2 ¿Qué medio utilizó c) Ambos
para realizar las Si la respuesta es presencial, ¿Por qué no utilizó la modalidad en línea? [por celeridad ].
constituciones de Si la respuesta es en línea ¿Cuántas veces se utilizó en los últimos 4 años?
empresa? a) De 1 a 10 veces
b) De 11 a 50 veces
c) De 51 a 100 veces
d) Más de 100 veces
3. LISTA DE TRÁMITES

Por favor, complete los espacios en gris con la información referente a la apertura de una empresa (constitución y
funcionamiento) en su ciudad teniendo siempre en cuenta los supuestos del caso de estudio descrito anteriormente.
Coloque en cada cuadro la información relativa a cada uno de los trámites (que se requieren por ley o que se llevan
a cabo en la práctica), con el mayor detalle posible. Hemos colocado 12 recuadros, si en su ciudad existen más de 12
trámites, por favor póngase en contacto con nosotros para que le incluyamos espacios adicionales. Le
recomendamos que primero observe el anexo adjunto.

3.1. Etapa 1: Antes del registro de la empresa. La primera etapa incluye los trámites que el empresario tiene que
hacer antes de registrar la empresa. Tenga en cuenta que el proceso se inicia con la reserva del nombre de la
empresa, e incluye otros trámites relacionados con la preparación y notarización de la escritura pública.

Esta primera etapa comprendería al menos los siguientes tramites, sin perjuicio de aquellos adicionales que apliquen
en su provincia:
 Búsqueda y reserva del nombre de la empresa
 Elaboración del acto constitutivo (minuta)
 Abono de capital y bienes
 Firma del acta de constitución
 Elaboración de Escritura Pública

9
DOING BUSINESS EN EL PERÚ 2020
Trámite 1
[BUSQUEDA Y RESERVA DE NOMBRE .-
1.- Se recomienda realizar una búsqueda de Índice en el Registro de Personas
Jurídicas de la SUNARP . Dicho trámite te permitirá saber si el nombre con el
que deseas inscribir tu empresa se encuentra disponible.
2.- La reserva de nombre es el paso previo a la constitución de una empresa o
sociedad. No es un trámite obligatorio pero sí recomendable para facilitar la
Identifique, en que
inscripción de la empresa o sociedad en el Registro de Personas Jurídicas de la
consiste y donde se
hace: Sunarp. Durante la calificación de la Reserva de Nombre, el registrador público
tiene que verificar si existe alguna igualdad o coincidencia con otro nombre,
denominación, completa o abreviada, o razón social de una empresa o sociedad
preexistente o que esté gozando de la preferencia registral.Dicho trámite te
permitirá saber si el nombre con el que deseas inscribir tu empresa se encuentra
disponible.Este tramite lo puedes realizar en la oficina registral de la Sunat
Ubicado en Manco Inka 210, Cusco 08000 ]
[ Para este proceso solo es necesario ir a una de la oficinas registrales las cuales
Describa el proceso en informes solicitas el Formulario de Busqueda de Nombre en caso no hay
paso a paso:
registrado un nombre de la empresa la cual tenias pensado inscribir entonces
(en qué consiste, cuáles
son los requisitos y Solicitas el Formulario de Reserva de Nombre , el cual te indican como debes
documentos necesarios) llenar el formulario por lo que la Sunarp te da 30 dias para formalizar si no
pierdes el derecho sobre el nombre ]
Costo total: [ s/. 26.00  ]
Desglose del costo/fórmula: [s/.00]
Costo:
Base legal del costo: [s/.00]
No aplica (sin costo) [ s/00    ]
Tiempo: [  24 horas    ] días calendario
(en días calendario) Desglose el tiempo si aplica: [     ]
¿Este trámite puede ser realizado simultáneamente con otros (sin ser requisitos entre
sí)?
Simultaneidad: Sí No
En caso afirmativo, especifique con cuál o cuáles trámites: [ El tramite de Busqueda
de Nombre y Reserva de nombre se pueden realizar al mismo momento]
¿Se puede completar el trámite en línea? Sí No
En caso afirmativo,
 Sitio web: [ 
https://enlinea.sunarp.gob.pe/sunarpweb/pages/acceso/ingreso.faces    ]
 ¿desde cuándo?: [Octubre del 2014  ]
 ¿se usa el servicio en línea en la mayoría de los casos? Sí No
Por favor, explique si usted prefiere hacerlo en línea o presencialmente: [ Es mas
Tramites en línea:
sencillo realizar la busqueda en linea de tal manera que evito ir a la oficina
registral.].
 ¿Hay que ir también presencialmente a la dependencia competente para finalizar el
trámite? Por favor, explique [No es necesario ya que hay una conexion
inmediata de los resultados directamente al correo electronico ]

Si usted no usa el servicio en línea, explique las razones [     ].


Ante quien se hace: [  Registrador(a) del Registro de Personas Juridicas   ]
(Autoridad/Dependenci Orden de la autoridad/dependencia: Nacional Departamental Provincial
a competente): Municipal Privado Otro, ¿cuál? [     ]
Por favor, explique el ¿Este trámite tiene un sustento legal?
sustento (legal o de la Sí No
práctica) de sus En caso afirmativo, indique la fecha y referencia de la regulación o proporcione una
10
DOING BUSINESS EN EL PERÚ 2020
copia (PDF) [Resolución del Superintendente Nacional de los Registros Públicos
Nº 200–2001–SUNARP–SN, de fecha 24 de julio de 2001].
¿Este trámite se lleva a cabo en la práctica?
respuestas sobre este Sí No
trámite: Por favor explique con detalle: [Este tramite es sencillo y que debes ingresar a la
pagina SID-Sunarp en el cual el usuario debe registrarse de manera obligatoria
y con ello se puede ingresar al sistema , luego haces click en el cuadro de
Reserva de Denominacion de Empresa, y continuas con el registro. ]
Comentarios
[     ]
adicionales:

11
DOING BUSINESS EN EL PERÚ 2020
Trámite 2
[Elaboración de la Minuta de Constitución de la Empresa o Sociedad .-A través
de este documento el titular de la empresa o los miembros de la sociedad
Identifique, en que
manifiestan su voluntad de constituir la persona jurídica. El acto constitutivo
consiste y donde se
hace: consta del pacto social y los estatutos. Asimismo, se nombra a los primeros
administradores, de acuerdo a las características de la persona jurídica. se
elabora ante abogado de preferencia de los interesados. ]
[   1. Documentos Personales
Referencia de preferencia Registral ,Presentar copia simple del DNI vigente del
titular o de los socios. Las personas casadas adjuntarán copia del documento de
identidad del cónyuge. En el caso del titular/socio extranjero deberá acompañar
copia del carné de extranjería o visa de negocio
1. Descripción de la Actividad Económica.
Se debe describir claramente la actividad a la cual se dedicará la empresa se
debe presentarla en una hoja suelta redactada y firmada por los interesados.
Describa el proceso 1. Capital de la Empresa.
paso a paso: Indicar el aporte del titular o de los socios que se hace para la constitución de la
(en qué consiste, cuáles empresa. Los aportes se tienen que detallar en Bienes Dinerarios y Bienes no
son los requisitos y Dinerarios como sigue:
documentos necesarios) 1. Bienes Dinerarios.
Se le llama al aporte del capital que hago en efectivo. Una vez elaborada la
minuta o acto constitutivo y con una copia de ésta, debo efectuar el depósito
bancario a nombre de la empresa. Tengo que adjuntar la “Constancia de
Depósito” en original y copia.
1. Bienes no Dinerarios.
Aporte del capital que hago en máquinas, equipos, muebles o enseres. La lista
detallada del aporte de bienes debe presentarse en una Declaración Jurada
Simple.  ]
Costo total: [ s/.600    ]
Desglose del costo/fórmula: [     ]
Costo:
Base legal del costo: [     ]
No aplica (sin costo) [     ]
Tiempo: [5] días calendario
(en días calendario) Desglose el tiempo si aplica: [     ]
¿Este trámite puede ser realizado simultáneamente con otros (sin ser requisitos entre
sí)?
Simultaneidad:
Sí No
En caso afirmativo, especifique con cuál o cuáles trámites: [     ]
¿Se puede completar el trámite en línea? Sí No
En caso afirmativo,
 Sitio web: [https://www.sunarp.gob.pe/w-sid/index.html     ]
 ¿desde cuándo?: [   Octubre del 2014   ]
 ¿se usa el servicio en línea en la mayoría de los casos? Sí No
Por favor, explique si usted prefiere hacerlo en línea o presencialmente: [ Este proceso
Tramites en línea: es mas facil realizarlo por linea ya que al momento de constituir se indica el
monto del capital entre otros datos].
 ¿Hay que ir también presencialmente a la dependencia competente para finalizar el
trámite? Por favor, explique [En esta etapa el tramite tambien se puede hacer
en linea, ya que la plataforma te da todas las facilidades para realizar el
proceso .]
Si usted no usa el servicio en línea, explique las razones [     ].
Ante quien se hace: [SID SUNARP   ]
12
DOING BUSINESS EN EL PERÚ 2020
(Autoridad/Dependenci Orden de la autoridad/dependencia: Nacional Departamental Provincial
a competente): Municipal Privado Otro, ¿cuál? [     ]
¿Este trámite tiene un sustento legal?
Sí No
En caso afirmativo, indique la fecha y referencia de la regulación o proporcione una
copia (PDF) [Resolución del Superintendente Nacional de los Registros Públicos
Nº 200–2001–SUNARP–SN, de fecha 24 de julio de 2001.].
¿Este trámite se lleva a cabo en la práctica?
Sí No
Por favor explique con detalle: [ Ingresa a la opción “Solicitud de trámite de
constitución de empresa”.‐ Una vez iniciada tu sesión en el SIDSUNARP con tu
usuario y contraseña, para trabajar tu solicitud de constitución de empresa es
Por favor, explique el necesario en forma obligatoria seguir los siguientes pasos:
sustento (legal o de la Paso 1: Lee y acepta los términos y condiciones de acceso al sistema SID‐
práctica) de sus SUNARP.
respuestas sobre este Paso 2: Selecciona la Notaría de tu preferencia.
trámite: Paso 3: Elije el tipo de persona jurídica que deseas constituir.
Paso 4: Verifica la información que aparece en el recuadro sobre datos del
Solicitante; y completa los datos de la empresa a constituir; el domicilio de la
empresa; el objeto social, los datos del capital social; y datos de los
participantes.
Paso 5: Descarga el archivo en formato PDF del acto de constitución de
empresa generado con los datos que previamente ingresaste en el sistema,
revísalo y si estás conforme, da clic en la opción FINALIZAR, a fin de que tu
solicitud pueda ser enviada a la Notaría seleccionada. A continuación te
aparecerá la “Constancia de envío de solicitud de constitución de empresas”, la
cual puedes imprimirla, enviarla a tu correo o descargarla. ]
Comentarios
[     ]
adicionales:

13
DOING BUSINESS EN EL PERÚ 2020
Trámite 3
[ ABONO DE CAPITAL Y BIENES .- Podrá aportarse dinero, el cual se
acreditará con el documento expedido por una entidad del sistema financiero
Identifique, en que nacional; o bienes (inmuebles o muebles, en estos últimos se entienden los
consiste y donde se derechos de crédito) los que se acreditarán con la inscripción de la transferencia
hace: a favor de la empresa o sociedad, con la indicación de la transferencia en la
escritura pública o con el informe de valorización detallado y el criterio
empleado para su evaluación, según sea el caso.]
[Los requisitos para realizar este proceso son: DNI o pasaporte vigentes y el
Describa el proceso Formato del Acto constitutivo.
paso a paso:
Los pasos a seguir es: acércate a un banco de tu preferencia y solicita la
(en qué consiste, cuáles
son los requisitos y apertura de un cuenta que sirva para depositar el dinero de los socios.
documentos necesarios) Para finalizar realiza el inventario de los bienes y la cantidad de costos de los
bienes que está incluyendo a la empresa.    ]
Costo total: [205.802.000.00  ]
Desglose del costo/fórmula: [     ]
Costo:
Base legal del costo: [     ]
No aplica (sin costo) [     ]
Tiempo: [ 24 horas ] días calendario
(en días calendario) Desglose el tiempo si aplica: [     ]
¿Este trámite puede ser realizado simultáneamente con otros (sin ser requisitos entre
sí)?
Simultaneidad:
Sí No
En caso afirmativo, especifique con cuál o cuáles trámites: [     ]
¿Se puede completar el trámite en línea? Sí No
En caso afirmativo,
 Sitio web: [  https://www.sunarp.gob.pe/w-sid/index.html   ]
 ¿desde cuándo?: [ Octubre del 2014    ]
 ¿se usa el servicio en línea en la mayoría de los casos? Sí No
Por favor, explique si usted prefiere hacerlo en línea o presencialmente: [  Presencial
Tramites en línea:
].
 ¿Hay que ir también presencialmente a la dependencia competente para finalizar el
trámite? Por favor, explique [En este caso si se debe asistir al banco de tu
preferencia para aperturar una cuenta donde se aporte el capital]

Si usted no usa el servicio en línea, explique las razones [     ].


Ante quien se hace: [BANCO  ]
(Autoridad/Dependenci Orden de la autoridad/dependencia: Nacional Departamental Provincial
a competente): Municipal Privado Otro, ¿cuál? [     ]
¿Este trámite tiene un sustento legal?
Sí No
Por favor, explique el En caso afirmativo, indique la fecha y referencia de la regulación o proporcione una
sustento (legal o de la copia (PDF) [Ley General de Sociedades Ley N° 26887 Art. 22 al Art. 30
práctica) de sus http://www.oas.org/juridico/PDFs/mesicic3_per_leysociedades.pdf].
respuestas sobre este ¿Este trámite se lleva a cabo en la práctica?
trámite: Sí No
Por favor explique con detalle: [Si, este tramite de debe realizar de manera
obligatoria ya que es un requisito previo a la Constitucion S.A.C ]
Comentarios
[     ]
adicionales:

14
DOING BUSINESS EN EL PERÚ 2020

15
DOING BUSINESS EN EL PERÚ 2020
Trámite 4
[FIRMA DE ACTA DE CONSTITUCIÓN
Este libro constituye un registro de los acuerdos que adopta la junta general de
accionistas, y es así, que cada vez que la sociedad celebra una junta general, los
acuerdos adoptados en ella presuponen la redacción de un acta en la cual se
materializa todo lo acordado. Al respecto, la Ley General de Sociedades (LGS)
en su artículo 134 se refiere a la formalidad de las actas y señala lo siguiente:
Identifique, en que “La Junta General y los acuerdos adoptados en ella constan en acta que expresa
consiste y donde se un resumen de lo acontecido en la reunión”.
hace:
Cabe precisar que La LGS estipula que el registro de las actas de junta de
accionistas se puede llevar en un libro especial, pero no se descarta la
posibilidad de que puedan asentarse en hojas sueltas o en cualquier otra forma
que permita la ley, sin embargo, en la práctica el medio más utilizado por las
sociedades son los libros. Puede ser realizado ante un abogado de preferenacia
de los accionistas]
[Para constituir una sociedad anónima cerrada básicamente se requiere:

1. El nombre de la sociedad. Esto es un tema básico pero importante dado que


el nombre no debe de ser similar a otro ya existente y para eso lo óptimo es
hacer una búsqueda previa en registros públicos, incluyendo una reserva de
nombre, para saber que el nombre que haya elegido no esté tomado por alguien
más.

2. Capital social. No hay mínimo y puede ser en efectivo o en bienes. Si es en


efectivo se debe de abrir una cuenta bancaria y ahí es donde el banco por temas
administrativos sí puede ponerle un suma mínima que generalmente puede
bordear los 2000 soles.

3. Tener mínimo 2 socios y no más de 20 socios. He aquí la ventaja de esta


Describa el proceso sociedad dado que usualmente la sociedades anónimas cerradas se forman con 2
paso a paso:
socios.
(en qué consiste, cuáles
son los requisitos y
documentos necesarios) 4. Designar un gerente general y establecer sus facultades. El gerente general
puede ser uno de los socios.

5. Establecer si va a tener o no directorio. Lo usual es pactar que no se tendrá un


directorio pero justo la ventaja de este tipo de sociedades es que permite este
pacto.

6. Establecer y regular un derecho de preferencia. Esto para el caso de venta de


acciones a terceros se prefiera que se venda al otro accionista.

7. Establecer causales de exclusión de socio. Esto es muy importante regularlo


para poder tener en claro que pasa si por ejemplo uno de los socios no aporta o
"abandona" la sociedad y así evitar que la misma quede paralizada.

8. Domicilio y duración. ]
Costo: Costo total: [ ]
Desglose del costo/fórmula: [     ]
Base legal del costo: [     ]

16
DOING BUSINESS EN EL PERÚ 2020
No aplica (sin costo) [ X ]
Tiempo: [24 horas] días calendario
(en días calendario) Desglose el tiempo si aplica: [     ]
¿Este trámite puede ser realizado simultáneamente con otros (sin ser requisitos entre
sí)?
Simultaneidad:
Sí No
En caso afirmativo, especifique con cuál o cuáles trámites: [     ]
¿Se puede completar el trámite en línea? Sí No
En caso afirmativo,
 Sitio web: [https://sid.sunarp.gob.pe/sid/login.htm]
 ¿desde cuándo?: [Octubre del 2014 ]
 ¿se usa el servicio en línea en la mayoría de los casos? Sí No
Por favor, explique si usted prefiere hacerlo en línea o presencialmente: [ Prescencial,
ya que se realiza en el momento de suscribir el acta de constitucion y es mas
sencillo. ].
Tramites en línea:  ¿Hay que ir también presencialmente a la dependencia competente para
finalizar el trámite? Por favor, explique [En el caso de este tramite, la firma
de la constitucion de empresa se realiza en un solo paso aeptando todas
las condiciones , y enviando la solicitud de “Constancia de envío de
solicitud de constitución de empresas”]

Si usted no usa el servicio en línea, explique las razones [ No utilizo este servio en
linea por que de todas maneras debo ir a la misma entidad a realizar el tramite y
registrarlo].
Ante quien se hace: [ABOGADO - NOTARIO PUBLICO]
(Autoridad/Dependenci Orden de la autoridad/dependencia: Nacional Departamental Provincial
a competente): Municipal Privado Otro, ¿cuál? [     ]
¿Este trámite tiene un sustento legal?
Sí No
En caso afirmativo, indique la fecha y referencia de la regulación o proporcione una
Por favor, explique el copia (PDF) [Ley General de Sociedades Ley N° 26887 Art.134 al Art. 139
sustento (legal o de la http://www.oas.org/juridico/PDFs/mesicic3_per_leysociedades.pdf ].
práctica) de sus ¿Este trámite se lleva a cabo en la práctica?
respuestas sobre este Sí No
trámite: Por favor explique con detalle: [Este tramite es de carcater obligatorio ya que al no
firmar el acta de constitucion de empresa, el acta pierde el valor legal, por lo
que se entiende que nadie firmo por que no habia conformidad con lo estipulado
en el Acta de Constitucion de Empresa S.A.C]
Comentarios
[     ]
adicionales:

17
DOING BUSINESS EN EL PERÚ 2020
Trámite 5
[ELABORACION DE ESCRITURA PUBLICA ANTE EL NOTARIO  
Se generará la Escritura Pública, que es el documento que da fe de que el Acto
Identifique, en que
Constitutivo es legal, sirve para darle formalidad a la minuta o acto constitutivo
consiste y donde se
hace: y, posteriormente presentarla en Registros Públicos. Este documento debe estar
firmado y sellado por el notario y tener la firma de todos los participantes de la
sociedad, incluidos los cónyuges de ser el caso.     ]
[Una vez redactado el acto constitutivo, es necesario llevarlo a una notaría para
que un notario público lo revise y lo eleve a Escritura Pública. De esta manera
Describa el proceso se generará la Escritura Pública de constitución. REQUISITOS :
paso a paso: • DNI, Pasaporte o Carné de Extranjería vigentes.
(en qué consiste, cuáles • Formato de Acto Constitutivo.
son los requisitos y . Objeto Social
documentos necesarios) • Depósito o voucher de abono en dinero
. Valorizacion de lo bienes comprobantes de pago en caso se aporto
bienes.  ]
Costo total: [ s/.1.000.00     ]
Desglose del costo/fórmula: [     ]
Costo:
Base legal del costo: [     ]
No aplica (sin costo) [     ]
Tiempo: [ 24 horas  ] días calendario
(en días calendario) Desglose el tiempo si aplica: [     ]
¿Este trámite puede ser realizado simultáneamente con otros (sin ser requisitos entre
sí)?
Simultaneidad:
Sí No
En caso afirmativo, especifique con cuál o cuáles trámites: [     ]
¿Se puede completar el trámite en línea? Sí No
En caso afirmativo,
 Sitio web: [ https://www.sunarp.gob.pe/w-sid/index.html       ]
 ¿desde cuándo?: [Octubre de 2014]
 ¿se usa el servicio en línea en la mayoría de los casos? Sí No
Por favor, explique si usted prefiere hacerlo en línea o presencialmente: [   ].
Tramites en línea:  ¿Hay que ir también presencialmente a la dependencia competente para finalizar el
trámite? Por favor, explique [Enviada la información a la Notaría elegida,
tienes un plazo de 30 días calendario, para acudir a la Notaria y suscribir la
escritura pública de constitución de empresa. Vencido el plazo, se procederá
con la baja de la información enviada por el usuario. .]

Si usted no usa el servicio en línea, explique las razones [     ].


Ante quien se hace: [NOTARIO PUBLICO]
(Autoridad/Dependenci Orden de la autoridad/dependencia: Nacional Departamental Provincial
a competente): Municipal Privado Otro, ¿cuál? [     ]
¿Este trámite tiene un sustento legal?
Sí No
Por favor, explique el En caso afirmativo, indique la fecha y referencia de la regulación o proporcione una
sustento (legal o de la copia (PDF) [LEY DEL NOTARIADO Nº 26002 articulo 50
práctica) de sus ].
respuestas sobre este ¿Este trámite se lleva a cabo en la práctica?
trámite: Sí No
Por favor explique con detalle: [Si ya que el Notario Publico tiene la facultad de
elevar a escritura publica una constitucion de una Empresa S.A.C.]
Comentarios [     ]

18
DOING BUSINESS EN EL PERÚ 2020
adicionales:

3.2. Etapa 2: Registro de la empresa. La segunda etapa incluye los trámites que el empresario tiene que hacer para
registrar la empresa. Tenga en cuenta cada uno de los trámites relacionados con la inscripción de la empresa en los
Registros Públicos, así como el pago de los honorarios del notario y tarifas del registro.
Esta segunda etapa comprendería al menos los siguientes tramites, sin perjuicio de aquellos adicionales que apliquen
en su provincia:

 Inscripción en Registros Públicos


 Pago de los honorarios del notario y tarifas del registro

19
DOING BUSINESS EN EL PERÚ 2020
Trámite 6
[INSCRIPCION DE LA EMPRESA O SOCIEDAD EN EL REGISTRO DE
PERSONAS JURIDICAS DE LA SUNARP
El Registro de Personas Jurídicas está organizado en función de cada ente
societario o no societario. Esto implica abrir una partida por cada persona
Identifique, en que jurídica, en la que se inscribe su constitución, su estatuto, modificación del
consiste y donde se estatuto, extinción, así como el desenvolvimiento de sus órganos directivos,
hace: entre otros órganos inscribibles. Con la primera inscripción, la organización
adquiere personalidad jurídica. De esta manera, surge la persona jurídica como
centro de imputación de derechos y obligaciones. Este procedimiento
normalmente es realizado por el notario. El plazo de calificación es de 24 horas
desde la presentación del título. ]
[Una vez que obtenga la escritura pública de constitución, el notario o el titular
o los socios tendrán que realizar la inscripción de la empresa en la Oficina
Registral competente en el Registro de Personas Jurídicas de la SUNARP.
Describa el proceso REQUISITOS
paso a paso:
• Formato de solicitud de inscripción debidamente llenado y suscrito.
(en qué consiste, cuáles
son los requisitos y • Copia del documento de identidad del presentante del título, con la
documentos necesarios) constancia de haber sufragado en las últimas elecciones o haber solicitado la
dispensa respectiva.
• Escritura Pública que contenga el pacto social y el estatuto.
• Pago de derechos registrales.  ]
Costo total: [     s/ 687 (calificacion y pago de inscripcion   ]
Desglose del costo/fórmula: [monto del capital x3/1000]
Costo:
Base legal del costo: [     ]
No aplica (sin costo) [     ]
Tiempo: [ 48 HORAS  ] días calendario
(en días calendario) Desglose el tiempo si aplica: [     ]
¿Este trámite puede ser realizado simultáneamente con otros (sin ser requisitos entre
sí)?
Simultaneidad:
Sí No
En caso afirmativo, especifique con cuál o cuáles trámites: [     ]
¿Se puede completar el trámite en línea? Sí No
En caso afirmativo,
 Sitio web: [ https://www.sunarp.gob.pe/w-sid/index.html     ]
 ¿desde cuándo?: [Octubre de 2014]
 ¿se usa el servicio en línea en la mayoría de los casos? Sí No
Por favor, explique si usted prefiere hacerlo en línea o presencialmente: [  
presencial   ].
Tramites en línea:  ¿Hay que ir también presencialmente a la dependencia competente para finalizar el
trámite? Por favor, explique [El SID SUNARP enviará a tu cuenta de correo
electrónico un email para indicarte el número de título, fecha y hora con el
que se ha generado tu solicitud de inscripción de la constitución de empresa;
así como también sobre el resultado de la calificación registral por parte del
Registrador Público.]

Si usted no usa el servicio en línea, explique las razones [     ].


Ante quien se hace: [ REGISTRADOR PUBLICO ]
(Autoridad/Dependenci Orden de la autoridad/dependencia: Nacional Departamental Provincial
a competente): Municipal Privado Otro, ¿cuál? [     ]

20
DOING BUSINESS EN EL PERÚ 2020
¿Este trámite tiene un sustento legal?
Sí No
En caso afirmativo, indique la fecha y referencia de la regulación o proporcione una
Por favor, explique el copia (PDF) [(Res. N° 038-2013-SUNARP-SN].
sustento (legal o de la
¿Este trámite se lleva a cabo en la práctica?
práctica) de sus
Sí No
respuestas sobre este
trámite: Por favor explique con detalle: [ Si, de forma presencial se debe constituir a la
oficina Registrar el cual se asiste con la constancia de la escritura publica ya la
inscripcion pasa por una calificacion una vez aceptada se procede a registrar
prvio a ello se debe pagara la tasa registral..]
Comentarios
[     ]
adicionales:

21
DOING BUSINESS EN EL PERÚ 2020
Trámite 7
[PAGOS DE LOS HONORARIOS DEL NOTARIO Y TARIFAS DEL
Identifique, en que
REGISTRO: Son aquellas erogaciones que cubren los honorarios del notario
consiste y donde se
hace: ante el cual se elevan a escritura pública las operaciones con alcances jurídicos
y económicos ]
Describa el proceso [ El derecho notarial por la emisión de la escritura pública (tramites notariales),
paso a paso:
que varían según cada Notario.
(en qué consiste, cuáles
son los requisitos y En cuanto a las taifas del Registro, estas se encuentran explicitas en el TUPA
documentos necesarios) DEL PORTAL DE LA SUNAT ,]
Costo total: [S/ 1000.00 (NOTARIO) S/ 713.00 (SUNARP)   ]
Desglose del costo/fórmula: [     ]
Costo:
Base legal del costo: [     ]
No aplica (sin costo) [     ]
Tiempo: [1] días calendario
(en días calendario) Desglose el tiempo si aplica: [     ]
¿Este trámite puede ser realizado simultáneamente con otros (sin ser requisitos entre
sí)?
Simultaneidad:
Sí No
En caso afirmativo, especifique con cuál o cuáles trámites: [     ]
¿Se puede completar el trámite en línea? Sí No
En caso afirmativo,
 Sitio web: [   ]
 ¿desde cuándo?: [  ]
 ¿se usa el servicio en línea en la mayoría de los casos? Sí No
Tramites en línea:
Por favor, explique si usted prefiere hacerlo en línea o presencialmente: [ .        ].
 ¿Hay que ir también presencialmente a la dependencia competente para finalizar el
trámite? Por favor, explique [     ]

Si usted no usa el servicio en línea, explique las razones [     ].


Ante quien se hace: [EL NOTARIO PUBLICO - SUNARP (TUPA)]
(Autoridad/Dependenci Orden de la autoridad/dependencia: Nacional Departamental Provincial
a competente): Municipal Privado Otro, ¿cuál? [     ]
¿Este trámite tiene un sustento legal?
Sí No
En caso afirmativo, indique la fecha y referencia de la regulación o proporcione una
copia (PDF) [TUPA SUNARP ( RESOLUCION 329-2018 Central
Por favor, explique el %20Resolución%20329-2018-SN%20(1).pdf
sustento (legal o de la - http://www.oas.org/juridico/spanish/mesicic3_per_leynotariado.pdf
práctica) de sus DECRETO LEY Nº 26002 LEY DEL NOTARIADO].
respuestas sobre este ¿Este trámite se lleva a cabo en la práctica?
trámite: Sí No
Por favor explique con detalle: [Definitivamente que este tramite se lleva a cabo
ya que se debe remunerar la labor que realiza el Notario, asimismo es
indispensable pagar las tarifas especificas del Registro Publico ya que de no
pagara no se podria Contituir una empresa .]
Comentarios
[     ]
adicionales:

3.3. Etapa 3: Después del registro. La tercera etapa incluye los trámites que el empresario tiene que hacer para
operar la empresa. Tenga en cuenta cada uno de los trámites (que se requiere por ley o que se lleve a cabo en la
práctica) relacionados con el registro de la empresa en la Autoridad Tributaria y en otras dependencias, la

22
DOING BUSINESS EN EL PERÚ 2020
legalización de los libros de la empresa y la obtención del sello de la empresa, el registro de los empleados con la
seguridad social y con otras dependencias y la obtención de la licencia de funcionamiento y su correspondiente
inspección técnica de seguridad.

Esta tercera etapa comprendería al menos los siguientes tramites, sin perjuicio de aquellos adicionales que apliquen
en su provincia:

 Obtención de un certificado de registro e inscripción al RUC.


 Legalización de los libros de contabilidad y de actas
 Registro de los empleados para seguridad social
 Obtención del certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones
 Obtención de una licencia de funcionamiento

23
DOING BUSINESS EN EL PERÚ 2020
Trámite 8
[  INSCRIPCION AL RUC PARA PERSONA JURIDICA .-
El Registro Único de Contribuyentes (RUC) es el número que identifica como
Identifique, en que
contribuyente a una persona jurídica o persona natural. El RUC contiene los
consiste y donde se
hace: datos de identificación de las actividades económicas y es emitido por la Sunat.
El número de RUC es único y consta de once dígitos. Su uso es obligatorio en
toda declaración o trámite que se realice ante la SUNAT.         ]
[  Acércate con todos los requisitos y formularios debidamente llenados y
firmados a un Centro de Servicios al Contribuyente de SUNAT
Describa el proceso Requisitos
paso a paso:
• DNI, Pasaporte o Carné de Extranjería vigentes.
(en qué consiste, cuáles
son los requisitos y • Escritura Pública, Testimonio de Sociedad o Constitución Social
documentos necesarios) Inscrita.
• Recibo de servicio (Luz o agua), no mayor a dos meses de
antiguedad.        ]
Costo total: [S/ 00.0     ]
Desglose del costo/fórmula: [     ]
Costo:
Base legal del costo: [     ]
No aplica (sin costo) [     ]
Tiempo: [24 horas  ] días calendario
(en días calendario) Desglose el tiempo si aplica: [     ]
¿Este trámite puede ser realizado simultáneamente con otros (sin ser requisitos entre
sí)?
Simultaneidad:
Sí No
En caso afirmativo, especifique con cuál o cuáles trámites: [     ]
¿Se puede completar el trámite en línea? Sí No
En caso afirmativo,
 Sitio web: [ https://www.sunarp.gob.pe/w-sid/index.html          ]
 ¿desde cuándo?: [     Octubre de 2014    ]
 ¿se usa el servicio en línea en la mayoría de los casos? Sí No
Por favor, explique si usted prefiere hacerlo en línea o presencialmente: [ En este caso
Tramites en línea:
el tramite en linea hace que el tramite de sacar el ruc de la empresa sea
automatico y ellos mismos son quienes te proporcionan el NUMERO RUC.].
 ¿Hay que ir también presencialmente a la dependencia competente para finalizar el
trámite? Por favor, explique [no]

Si usted no usa el servicio en línea, explique las razones [     ].


Ante quien se hace: [ LA SUNAT  ]
(Autoridad/Dependenci Orden de la autoridad/dependencia: Nacional Departamental Provincial
a competente): Municipal Privado Otro, ¿cuál? [     ]
¿Este trámite tiene un sustento legal?
Sí No
En caso afirmativo, indique la fecha y referencia de la regulación o proporcione una
Por favor, explique el copia (PDF) [Ley N° 28079-DECRETO LEGISLATIVO N° 943 LEY DEL
sustento (legal o de la REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES].
práctica) de sus
¿Este trámite se lleva a cabo en la práctica?
respuestas sobre este
Sí No
trámite:
Por favor explique con detalle: [Este tramite es sencillo, gratuito y obligatorio el
cual permite contribuir a las empresas y un respaldo sobre delitos futuros como
es la evasion de impuestos .]
Comentarios
[     ]
adicionales:

24
DOING BUSINESS EN EL PERÚ 2020

25
DOING BUSINESS EN EL PERÚ 2020
Trámite 9
[LEGALIZACION DE LOS LIBROS DE CONTABILIDAD Y ACTAS: El
libro de actas es un libro contable de la sociedad que recoge la información de
todas las juntas o encuentros que se producen entre los socios de una Sociedad
mercantil durante el ejercicio.
La legalización es la constancia, puesta por un notario, en la primera hoja útil
Identifique, en que del libro contable. Si uso registros por medio computarizado, esta constancia
consiste y donde se debe estar en la primera hoja suelta. La constancia asigna un número y contiene
hace: el nombre o la denominación de la razón social, el objeto del libro, el número
de folios, el día y el lugar en que se otorga, y el sello y firma del notario (o juez
de paz si no hubiera notario en el lugar).
Además, cada hoja, debidamente foliada (o sea, numerada en forma
consecutiva), debe contar con el sello del notario o juez de paz, de ser el caso.
Un modelo de solicitud para la legalización de los libros contables]
[Para solicitar la legalización se debe solicitar por escrito ante un notario (ver
anexo 01) y/o llenar un formulario de solicitud en una notaría, si ya no se cuenta
Describa el proceso con más hojas en el libro legalizado debo acreditar que he concluido el libro o
paso a paso:
las hojas anteriores. En caso de pérdida, tendré que demostrar en forma
(en qué consiste, cuáles
son los requisitos y fehaciente (indiscutible, con evidencias) que así ha sucedido
documentos necesarios) Los libros contables (libros u hojas sueltas) puedo adquirirlos en cualquier
librería y, para que tengan validez, deben ser legalizados por un notario público
o un juez de paz letrado.]
Costo total: [S/. 28.20 (precio depende del numero de folios      ]
Desglose del costo/fórmula: [     ]
Costo:
Base legal del costo: [     ]
No aplica (sin costo) [     ]
Tiempo: [ 2 dias habiles    ] días calendario
(en días calendario) Desglose el tiempo si aplica: [     ]
¿Este trámite puede ser realizado simultáneamente con otros (sin ser requisitos entre
sí)?
Simultaneidad:
Sí No
En caso afirmativo, especifique con cuál o cuáles trámites: [     ]
¿Se puede completar el trámite en línea? Sí No
En caso afirmativo,
 Sitio web: [     ]
 ¿desde cuándo?: [     ]
 ¿se usa el servicio en línea en la mayoría de los casos? Sí No
Tramites en línea:
Por favor, explique si usted prefiere hacerlo en línea o presencialmente: [     ].
 ¿Hay que ir también presencialmente a la dependencia competente para finalizar el
trámite? Por favor, explique [     ]

Si usted no usa el servicio en línea, explique las razones [     ].


Ante quien se hace: [EL NOTARIO PUBLICO - JUEZ DE PAZ LETRADO  ]
(Autoridad/Dependenci Orden de la autoridad/dependencia: Nacional Departamental Provincial
a competente): Municipal Privado Otro, ¿cuál? [     ]
Por favor, explique el ¿Este trámite tiene un sustento legal?
sustento (legal o de la Sí No
práctica) de sus En caso afirmativo, indique la fecha y referencia de la regulación o proporcione una
respuestas sobre este copia (PDF) [* D.S. N° 017-93-JUS TUO de la Ley Orgánica del Poder Judicial
trámite: Art. 58 (publicado el 02/06/1993) * Ley N° 26501 Ley que dispuso que la
legalización de apertura de libros contables y otros que la ley señalara era

26
DOING BUSINESS EN EL PERÚ 2020
competencia tanto de los jueces de paz letrados como de los notarios, a elección
del usuario Art. 112 (publicada el 13/07/1995) * Res. de Superintendencia N°
234-2006-SUNAT Resolución que establece las normas referidas a Libros y
Registros vinculados a Asuntos Tributarios Art. 2 (27/12/2006].
¿Este trámite se lleva a cabo en la práctica?
Sí No
Por favor explique con detalle: [Por supuesto que si, en este tramite se debe
legalizar el libro de actas en señal de Legalidad asimismo los libros contables
los cuales puedes adquirlos en Libreria y para que tenga validez antes de
utilizarlos se debe legalizar ante el Notario Publico]
Comentarios
[     ]
adicionales:

27
DOING BUSINESS EN EL PERÚ 2020
Trámite 10
[ REGISTROS DE LOS EMPLEADOS PARA LA SEGURIDAD SOCIAL .-
En este paso registramos a nuestros trabajadores ante el Seguro Social de Salud
(EsSalud) a través de un formulario que podemos obtener en la misma SUNAT.
Este registro le permite a los trabajadores acceder a las prestaciones que otorga
dicha entidad.
1. Se debe registrar a la empresa mediante el software de la SUNAT conocido
como Programa de Declaración Telemática – PDT o a través del Formulario Nº
402. Este formulario se puede adquirir en la SUNAT o en las entidades
bancarias.
Identifique, en que
2. La afiliación de los trabajadores se realiza en el PDT, a través del formulario
consiste y donde se
hace: Virtual N° 601, referido a Planilla Electrónica, si la entidad empleadora cuenta
con 3 o más trabajadores, o con el Formulario virtual Nº 402 si cuenta con
menos de 3 trabajadores.
3. Esta declaración la realiza la empresa todos los meses en las entidades
bancarias autorizadas, conforme a la fecha establecida por SUNAT.
4. Las empresas además deben señalar quiénes son los derechohabientes
(esposas, concubinas, hijos) del trabajador en el PDT. En los casos de empresas
que declaran con Formulario Nº 402, deberán realizar el registro de los
derechohabientes ante EsSalud.
]
Describa el proceso [Los datos que se deben consignar en el PDT son los datos personales del
paso a paso: trabajador y de sus derechohabientes (Conyugue y/o concubino(a), Hijos
(en qué consiste, menores de edad, Hijos mayores de edad con discapacidad, madre gestante),
cuáles son los como: apellido paterno, apellido materno, nombres completos, Nº de DNI, fecha
requisitos y de nacimiento, entre otros, que se indican en el mismo.
documentos - Una vez realizada la declaración de los trabajadores, se podrá consultar en la
necesarios) página web de EsSalud que los trabajadores ya estén afiliados.  ]
Costo total: [   9% de la Remuneracion Vital del trabajador  ]
Desglose del costo/fórmula: [     ]
Costo:
Base legal del costo: [     ]
No aplica (sin costo) [     ]
Tiempo: [1 dia ] días calendario
(en días calendario) Desglose el tiempo si aplica: [     ]
¿Este trámite puede ser realizado simultáneamente con otros (sin ser requisitos entre sí)?
Simultaneidad: Sí No
En caso afirmativo, especifique con cuál o cuáles trámites: [     ]
¿Se puede completar el trámite en línea? Sí No
En caso afirmativo,
 Sitio web: [ http://www.essalud.gob.pe/seguro-regular/    ]
 ¿desde cuándo?: [     ]
 ¿se usa el servicio en línea en la mayoría de los casos? Sí No
Tramites en línea: Por favor, explique si usted prefiere hacerlo en línea o presencialmente: [     ].
 ¿Hay que ir también presencialmente a la dependencia competente para finalizar
el trámite? Por favor, explique [ En este paso registramos a nuestros
trabajadores ante el Seguro Social de Salud]

Si usted no usa el servicio en línea, explique las razones [     ].


Ante quien se hace: [SUNAT - ESSALUD    ]
(Autoridad/Dependenc Orden de la autoridad/dependencia: Nacional Departamental Provincial
ia competente): Municipal Privado Otro, ¿cuál? [     ]
Por favor, explique el ¿Este trámite tiene un sustento legal?
28
DOING BUSINESS EN EL PERÚ 2020
Sí No
En caso afirmativo, indique la fecha y referencia de la regulación o proporcione una
copia (PDF) [Ley de Creación del Seguro Social de Salud (ESSALUD) LEY Nº
27056-
sustento (legal o de la http://www.essalud.gob.pe/transparencia/pdf/publicacion/LEY27056ESSALUD.
práctica) de sus
pdf].
respuestas sobre este
trámite: ¿Este trámite se lleva a cabo en la práctica?
Sí No
Por favor explique con detalle: [Este tramite se lleva a cabo registrando a los
trabajadores ante el Seguro Social de Salud. Este registro le permite a los
trabajadores acceder a las prestaciones que otorga dicha entidad.]
Comentarios
[     ]
adicionales:

29
DOING BUSINESS EN EL PERÚ 2020
Trámite 11
[OBTENCION DEL CERTIFICADO DE INSPECCION TECNICA DE
SEGURIDAD Y EDIFICACIONES .-Es una acción transversal a la Gestión del
Riesgo de Desastres, a solicitud de parte, que comprende el conjunto de
procedimientos y acciones efectuadas por los Órganos Ejecutantes, con la
intervención de los Inspectores Técnicos de Seguridad en Edificaciones
autorizados por el CENEPRED, conducentes a verificar y evaluar el
cumplimiento o incumplimiento de la normativa en materia de seguridad en
edificaciones aplicables en los objetos de inspección, con la finalidad de
Identifique, en que prevenir y/o reducir el riesgo debido a un peligro originado por fenómeno
consiste y donde se natural o inducido por la acción humana, con la finalidad de proteger la vida de
hace: la población y el patrimonio de las personas y del Estado. En este tipo de
empresa de acuerdo a los metros cuadros (929 metros cuadrados) le
corresponde el CERTIFICADO
ITSE DE DETALLE Es un tipo de ITSE que se ejecuta a objetos de
inspección que por su complejidad y características requieren una verificación
ocular interdisciplinaria del cumplimiento o incumplimiento de la normativa en
materia de seguridad en edificaciones, así como la evaluación de la
documentación, previamente presentados por el administrado para el inicio del
procedimiento. ]
[a) Plano de ubicación; en el cual se detalle el área ocupada, en la primera
planta el área ocupada debe ser la misma que el área de terreno ocupado, ya sea
techada o sin techar para los otros niveles, sean interiores o superiores,
considerar todo ambiente o zona con uso para actividades principales,
complementarias o de servicios o similares. En el caso de la ITSE para
edificaciones que alberga (áreas comunes), agregar un cuadro de dichas áreas
comunes por piso. En el plano de ubicación indicar datos de referencia.
b) Plano de arquitectura (distribución) y detalle del cálculo de aforo por áreas.
Describa el proceso c) Planos de diagramas unifilares, tableros eléctricos y cuadro de cargas, en el
paso a paso:
cual se detalle la ubicación de pozos a tierra y equipamiento de fuerza.
(en qué consiste, cuáles
son los requisitos y d) Planos de señalización y rutas de evacuación
documentos necesarios) e) Plan de seguridad
f) Protocolos de pruebas de operatividad y mantenimiento de los equipos de
seguridad; el protocolo de pruebas será el mismo que requiere el RNE en cada
caso, y según los códigos o estándares de diseño establecidos para cada sistema
g) Constancia de mantenimiento de calderas, cuando corresponda
h) Certificado vigente de medición de resistencia del pozo de tierra,
i) Certificados emitidos por OSINERGMIN, cuando corresponda.
j) Autorización del Ministerio de Cultura, en caso de edificaciones integrantes
del Patrimonio Cultural de la Nación.      ]
Costo total: [ S/ 889.00  ]
Desglose del costo/fórmula: [     ]
Costo:
Base legal del costo: [(D.S.N°058-2014-PCM)]
No aplica (sin costo) [     ]
Tiempo: [7 DIAS HABILES      ] días calendario
(en días calendario) Desglose el tiempo si aplica: [     ]
¿Este trámite puede ser realizado simultáneamente con otros (sin ser requisitos entre
sí)?
Simultaneidad:
Sí No
En caso afirmativo, especifique con cuál o cuáles trámites: [     ]

30
DOING BUSINESS EN EL PERÚ 2020

¿Se puede completar el trámite en línea? Sí No


En caso afirmativo,
 Sitio web: [     ]
 ¿desde cuándo?: [     ]
 ¿se usa el servicio en línea en la mayoría de los casos? Sí No
Tramites en línea:
Por favor, explique si usted prefiere hacerlo en línea o presencialmente: [     ].
 ¿Hay que ir también presencialmente a la dependencia competente para finalizar el
trámite? Por favor, explique [     ]

Si usted no usa el servicio en línea, explique las razones [     ].


Ante quien se hace: [MUNICIPALIDAD ]
(Autoridad/Dependenci Orden de la autoridad/dependencia: Nacional Departamental Provincial
a competente): Municipal Privado Otro, ¿cuál? [     ]
¿Este trámite tiene un sustento legal?
Sí No
En caso afirmativo, indique la fecha y referencia de la regulación o proporcione una
copia (PDF) [ REGLAMENTO DE INSPECCIONES TÉCNICAS DE
SEGURIDAD EN EDIFICACIONES DECRETO SUPREMO
Por favor, explique el Nº 002-2018-PCM - D. S N° 058-2014- PCM].
sustento (legal o de la ¿Este trámite se lleva a cabo en la práctica?
práctica) de sus Sí No
respuestas sobre este
Por favor explique con detalle: [Este tramite se realiza ante la Municipalidad en el
trámite:
cual esta ubicado la empresa , se presenta todos los requisitos que este exiga,
luego se demoran en promedio 1 semana para hacer la inspección técnica y
llevarte el certificado con validez de 1 año si es que pasas debes pagar la tasa
para el Otorgamiento del Certificado del ITSE, si no tienes 5 días para presentar
un descargo y 15 días para subsanar las observaciones.]
Comentarios
[     ]
adicionales:

31
DOING BUSINESS EN EL PERÚ 2020
Trámite 12
[  OBTENCION DE LA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO .- La Licencia
Municipal de Funcionamiento es una autorización que otorga una
municipalidad distrital y/o provincial para el desarrollo de actividades
económicas (comerciales, industriales o de prestación de servicios
profesionales) en su jurisdicción, ya sea como persona natural o jurídica, entes
Identifique, en que
colectivos, nacionales o extranjeras.
consiste y donde se
hace: La licencia de funcionamiento es a plazo indeterminado y sólo válido para la
jurisdicción donde se otorga y por el establecimiento por el cual se ha
solicitado. Al abrir el mismo negocio en otro distrito, se tendrá que tramitar otra
licencia de funcionamiento en la nueva jurisdicción. Asimismo, si lo que se
quiere es cambiar de local o abrir otro en el mismo distrito, se requerirá tramitar
una nueva licencia de funcionamiento.    ]
[  o REQUISITOS PARA OBTENER LA LICENCIA DE
FUNCIONAMIENTO

Para el otorgamiento de la licencia de funcionamiento, la municipalidad


evaluará los siguientes aspectos:
• Zonificación y compatibilidad de uso.
• Condiciones de seguridad en Defensa Civil, cuando dicha evaluación
constituya facultad de la municipalidad. Cualquier aspecto adicional será
materia de fiscalización posterior.
Para el otorgamiento de la Licencia de Funcionamiento son exigibles, los
siguientes requisitos:
• Solicitud de Licencia de Funcionamiento con carácter de declaración
jurada que incluya:
• Número de RUC y DNI o carné de extranjería del solicitante, tratándose
de personas jurídicas o naturales, según corresponda.
• DNI o carné de extranjería del representante legal en caso de personas
jurídicas, u otros entes colectivos, o tratándose de personas naturales que actúen
Describa el proceso mediante representación.
paso a paso:
(en qué consiste, cuáles
son los requisitos y • Vigencia de poder del representante legal, en el caso de personas
documentos necesarios) jurídicas u otros entes colectivos. Tratándose de representación de personas
naturales, se requerirá carta poder con firma legalizada.
• Declaración Jurada de Observancia de Condiciones de Seguridad o
Inspección Técnica de Seguridad en Defensa Civil de Detalle o
Multidisciplinaria, según corresponda.

• Adicionalmente, de ser el caso, serán exigibles los siguientes requisitos:


o Copia simple de título profesional en el caso de servicios relacionados
con la salud.
o Informar sobre el número de estacionamientos, de acuerdo con la
normativa vigente, en la Declaración Jurada.
o Copia simple de la autorización sectorial respectiva en el caso de
aquellas actividades que, conforme a ley, la requieran de manera previa al
otorgamiento de la Licencia de Funcionamiento.
o Copia simple de la autorización expedida por el Instituto Nacional de
Cultura, conforme a la Ley Nº 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la
Nación.
• Recibo de pago por derecho de trámite.   ]

32
DOING BUSINESS EN EL PERÚ 2020
Costo total: [  S/ 42.60   ]
Desglose del costo/fórmula: [     ]
Costo: Base legal del costo: [Ley Nº 28976 “Ley Marco de Licencia de
Funcionamiento”]
No aplica (sin costo) [     ]
Tiempo: [    15 ] días calendario
(en días calendario) Desglose el tiempo si aplica: [     ]
¿Este trámite puede ser realizado simultáneamente con otros (sin ser requisitos entre
sí)?
Simultaneidad:
Sí No
En caso afirmativo, especifique con cuál o cuáles trámites: [     ]
¿Se puede completar el trámite en línea? Sí No
En caso afirmativo,
 Sitio web: [     ]
 ¿desde cuándo?: [     ]
 ¿se usa el servicio en línea en la mayoría de los casos? Sí No
Tramites en línea:
Por favor, explique si usted prefiere hacerlo en línea o presencialmente: [     ].
 ¿Hay que ir también presencialmente a la dependencia competente para finalizar el
trámite? Por favor, explique [     ]

Si usted no usa el servicio en línea, explique las razones [     ].


Ante quien se hace: [MUNICIPALIDAD   ]
(Autoridad/Dependenci Orden de la autoridad/dependencia: Nacional Departamental Provincial
a competente): Municipal Privado Otro, ¿cuál? [     ]
¿Este trámite tiene un sustento legal?
Sí No
En caso afirmativo, indique la fecha y referencia de la regulación o proporcione una
Por favor, explique el copia (PDF) [    Texto Único Ordenado de la Ley N° 28976, Ley Marco de
sustento (legal o de la Licencia de Funcionamiento ].
práctica) de sus ¿Este trámite se lleva a cabo en la práctica?
respuestas sobre este Sí No
trámite: Por favor explique con detalle: [Este tramite se realizara ante la municipalidad del
sector donde se constituyo la empresa , se presentaran los requitos exigidos por
ley, y se debe esperar el plazo determinado ,para luego ver la aprobacion de la
licencia de funcionamiento. ]
Comentarios
[     ]
adicionales:

***

Agradecemos sinceramente el tiempo que ha dedicado a responder este cuestionario y esperamos que nos
permita contactarlo nuevamente en caso de que tengamos alguna duda puntual sobre sus respuestas.

Los resultados finales del estudio aparecerán en el reporte Doing Business en el Perú 2020 y en nuestra página web:
www.doingbusiness.org/subnational.

33

También podría gustarte