Practica12 - Grupo G

También podría gustarte

Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN

FACULTAD DE GEOLOGIA, GEOFISICA Y MINAS


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA GEOLOGICA

PRÁCTICA N°12
VULCANOLOGÍA ECONÓMICA: YACIMIENTOS FORMADOS
POR FLUIDOS HIDROTERMALES NO MAGMÁTICOS
Alumnos:
Pinto Benavente Airon Emmerson
Quilca Huamaní Chris Anthony
Quispe Álvarez César Augusto
Quispe Espinoza Isabel Camila

Arequipa-2020
VULCANOLOGÍA
PRÁCTICA N°12- VULCANOLOGÍA ECONÓMICA: YACIMIENTOS
FORMADOS POR FLUIDOS HIDROTERMALES NO MAGMÁTICOS

1. ¿En cuántas clases se dividen los yacimientos formados por fluidos


hidrotermales no magmáticos? ¿Cuáles de ellos son los más comunes en nuestro
entorno?
2. ¿A partir de qué clase de fluidos y/o soluciones se forman estos fluidos? Indique.

3. ¿Cómo se relacionan los yacimientos tipo VMS con la vulcanología? ¿Cómo se


relacionan los tipos SEDEX? Explique mediante un gráfico
4. Grafique un mapa donde se represente la distribución global de los yacimientos
tipo VMS

5. Grafique un mapa donde se represente la distribución global de los yacimientos


tipo SEDEX
6. Elabore un esquema donde se mencionen las características de los yacimientos tipo
VMS

7. Elabore un esquema donde se mencionen las características de los yacimientos


tipo SEDEX
8. Elabore un cuadro comparativo dónde se establezcan diferencias y semejanzas
entre estos dos tipos de yacimientos.
9. Elabore un mapa en ArcGIS donde se incluya la ubicación de VMS en el Perú, una
vez elaborado el mapa indique si la explotación de dichos yacimientos
corresponde a minería a cielo abierto o a minería subterránea. Luego indique las
razones por las cuales cree usted que se optó por explotar el yacimiento mediante
cielo abierto o minería subterránea.

Yacimiento Lancones: Este yacimiento corresponde a una minería subterránea. Se


realizó este tipo de minería debido al tipo de material que se presenta en esta zona, la
orientación del yacimiento y las características geológicas.

Yacimiento Palma: Este yacimiento corresponde a una minería subterránea. Se realizó


este tipo de minería debido al tipo de material que se presenta en esta zona, la
orientación del yacimiento y las características geológicas.

Yacimiento María Teresa: Este yacimiento corresponde a una minería subterránea. Se


realizó este tipo de minería debido al tipo de material que se presenta en esta zona, la
orientación del yacimiento y las características geológicas.

Yacimiento Cerro lindo: Este yacimiento corresponde a una minería subterránea. Se


realizó este tipo de minería debido al tipo de material que se presenta en esta zona, la
orientación del yacimiento y las características geológicas.

Yacimiento Tomepampa: Este yacimiento corresponde a una minería subterránea. Se


realizó este tipo de minería debido al tipo de material que se presenta en esta zona, la
orientación del yacimiento y las características geológicas.
10. Elabore un modelo geológico para los yacimientos tipo VMS donde se indique
las direcciones de fluidos, las temperaturas asociadas y los metales
involucrados.
11. Elabore un modelo geológico para los yacimientos tipo SEDEX donde se
indique las direcciones de fluidos, las temperaturas asociadas y los metales
involucrados.

12. ¿Cómo se relaciona el origen de los VMS con el colapso de una caldera?
Represente mediante un gráfico.
13. ¿Qué características texturales se pueden encontrar en los yacimientos tipo
SEDEX? Represente mediante un gráfico.

También podría gustarte