Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Calidad, Pertinencia, Validez


FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
DOCENTE: Norman Vinicio Mora Sánchez.
FECHA: Machala, 08 de Diciembre del 2021.
ASIGNATURA: Administración.
PERIODO: 2021 – D2
UNIDAD I: Administración, organizaciones y administradores.
TEMA: Cual es la relación de la administración con el Derecho y la
Agronomía.
INTEGRANTES: Grupo 6
• Eveling Pesantez.
• Maythe Burgos.
• Erika Gallegos.
• Banny Guanuchi.
Derecho
Administrativo
¿Qué es el Derecho Administrativo?
El Derecho Administrativo es la rama del
Derecho que se encarga de regular la
Administración Pública. En su definición más
extensa, podemos decir que se ocupa de
regular la organización, funcionamiento,
poderes y deberes de la Administración
pública. Asimismo, se encarga de controlar
y regular las relaciones jurídicas que se
establecen entre la Administración pública y
otros, ya sean empresas, individuos, otros
gobiernos.
Su nombre proviene del latín ministrare (“manejar los asuntos
comunes”).
Está vinculado a la Administración Pública como campo de estudio.
Además tiene nexos teóricos y prácticos con disciplinas como la
sociología, la economía, la psicología, las ciencias políticas y otras
ramas del derecho como el penal, constitucional e internacional.
Los orígenes del derecho administrativo se remontan a los siglos XVIII
y XIX, con las Revoluciones Liberales que derrocaron al antiguo
régimen y abrieron la puerta del mundo republicano en Occidente.
De este modo, es una rama del derecho relativamente joven, nacida
junto a la declaración de los derechos humanos y la igualdad ante la
ley de los ciudadanos. Es decir que surgió junto al Estado Liberal.
Administración
agropecuaria
¿Qué es la Administración
Agropecuaria?
La administración de empresas
agropecuarias es la rama administrativa
que se ocupa precisamente de organizar
y administrar empresas rurales. El
objetivo de este tipo de administración
en particular consiste en gestionar
todas aquellas actividades agropecuarias
y agroindustriales relacionadas con la
producción de alimentos y materias
primas.
Es una actividad dedicada, íntegramente a gestionar los negocios
del sector agrícola y ganadero.
El sector agropecuario requiere cada vez más profesionales que
sean capaces de llevar adelante empresas eficientes, rentables y
competitivas
Dada la evolución de la tecnología, los sistemas productivos y las
técnicas de sistematización, las empresas necesitan contar con
profesionales capacitados tanto para organizar y dirigir sistemas
productivos agropecuarios como para proponer estudios y evaluar
resultados.
Es importante que el administrador rural conozca los recursos
naturales y económicos que se utilizan en la producción rural, así
como también el proceso de comercialización y su transformación
industrial, a fin de evaluar los costos y la solvencia de los
procesos productivos.
Gracias

También podría gustarte