Está en la página 1de 3

Análisis Instrumental II

Guía N° 2: CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA

RESOLUCIÓN

Nombre: Yaideem Ramirez


Asignatura: Análisis instrumental II
Profesor: Sebastián Rubat
Sección: 452V
Fecha: 5 de agosto 2021
Resultados
1. Analice los cromatogramas y confeccione una tabla con la información necesaria para construir
una curva de calibración de señal vs concentración de cafeína en ppm.

2. Validar estadísticamente la curva obtenida


- Los datos son estadísticamente válidos.

3. Determine la concentración de cafeína en cada una de las muestras originales.

4. Calcule el Número de platos teóricos.

5. Indique cómo afectaría en los parámetros obtenidos en el práctico los siguientes cambios:
a. modificar la relación de la fase móvil a 50:50 metanol/agua
- Al contener más agua ayudaría a la separación de los compuestos
b. aumentar el flujo de la fase móvil a 1,00 mL/min
- Reduce el tiempo en que la fase móvil atraviesa la columna cromatográfica.
c. cambiar la columna por una de 15 cm de longitud
- El cambio del diámetro interno de la columna tendrá efectos directos en diversos
parámetros, incluyendo la altura de pico, la proporción señal-ruido, la eficiencia media
de la columna, la capacidad de carga de muestra, la sensibilidad ante la inyección de
disolventes fuertes, presión, tiempos de retención de los analitos, uso de disolventes y/o
generación de líquidos de desecho.

También podría gustarte