Está en la página 1de 4

Guía práctica CIV

Guía práctica CIV

Salmos 133: 1 ¡Mirad cuán bueno y cuán delicioso es Habitar los hermanos
juntos en armonía! 2  Es como el buen óleo sobre la cabeza, El cual
desciende sobre la barba,La barba de Aarón, Y baja hasta el borde de sus
vestiduras; 3 Como el rocío de Hermón, Que desciende sobre los montes de
Sion; Porque allí envía Jehová bendición,Y vida eterna.

Casa de intercesión es un lugar de reunión para la iglesia de una ciudad. Por ser
un lugar de oración que pertenece a las iglesias, debe ser, primordialmente, un
lugar donde las iglesias de distintas denominaciones tengan su espacio para que,
con libertad, desempeñen su llamado de intercesión.

Hemos aprendido en estos años de interacción con diferentes iglesias, con sus
esquemas y modelos de intercesión, que el éxito de una Casa de Intercesión es el
reconocimiento mutuo en amor. Lejos de imponerles una nueva metodología,
nuestro llamado es a facilitarles las herramientas que Dios con la experiencia nos
ha dado, y sabemos pueden bendecir a cualquier plataforma de unidad y oración.
Estamos seguros de que servirán de guía para todo aquel que desee levantar una
Casa de Intercesión en su Ciudad.

Casa de intercesión funciona de la siguiente forma:


-Cuarto de intercesión: Un salón específicamente dedicado para ser el santuario
de Oración. No puede pertenecer a alguna denominación en particular, debe ser
neutral, es muy importante.
-Cronograma: Cada Pastor se compromete en tomar semanalmente una hora, un
día de la semana, junto a su iglesia para ir a la Casa de Intercesión y llevar la
dirección de ese tiempo. Siempre el mismo día y horario cada semana. Esto
significa que hay una iglesia responsable de cada hora.
-Carteleras: Para estar conectada la iglesia de una ciudad, debe estar al tanto de
las actividades que realizan las diferentes iglesias. Por ello es de suma importancia
para CIV, que exista una o varias carteleras que informen a los hermanos de las
actividades, su fecha y encargados. Esto fomentará la unidad del cuerpo de Cristo
y el apoyo en oración de toda la iglesia respaldándose mutuamente en oración.
-Peticiones de oración: Una cartelera para que los hermanos puedan colocar, en
breves palabras, sus peticiones de oración personales. Así los hermanos que
asistan al cuarto de intercesión podrán orar por las diferentes necesidades y ver la
respuesta de Dios al orar juntos.
-Música: Instrumentos musicales a disposición de las iglesias, para que los
músicos se involucren en el tiempo de la oración con la alabanza. También un
www.casadeintercesion.org
Guía práctica CIV

reproductor de sonido con un buen repertorio de música de adoración. Esto servirá


a los hermanos de ambiente musical, con un nivel de volumen moderado.
-Espacio de compañerismo: Una sala de estar, donde puedan compartir los
hermanos un vaso de agua, un café y relacionarse entre ellos.
-Cuaderno testimonial: Como un registro de todas las respuestas que Dios ha
dado a peticiones hechas en el cuarto de intercesión, tenemos un cuaderno donde
cada hermano de forma voluntaria puede compartir el milagro que Dios ha
concedido a su vida. Así seremos edificados y animados como CIV, para seguir
manteniendo la llama viva en el alta.
-Anfitriones: Para que funcione con una visión de Intercesión 24/7, se debe tener
al menos 2 hermanos, en diferentes turnos, dedicados a recibir y atender a las
iglesias, limpiar las áreas comunes, y servir en lo necesario. En el turno de la
mañana su hora de llegada es 30 minutos antes de la primera iglesia del día, y su
hora de salida es el medio día o hasta que llegue el otro anfitrión. En el turno de la
tarde su hora de llegada es al medio día y su hora de salida es 30 minutos
después del último tiempo de oración en el cronograma.
-Encargado de la casa: Un pastor o líder espiritual que vele por el buen
funcionamiento de todos los servicios que comprenden CIV. Este funciona como
servidor de las iglesias. Es quien se comunica con los pastores de las diferentes
iglesias y vela por el cumplimiento del cronograma y de los acuerdos antes hechos
por la comunidad de pastores.
-Gastos: Para los gastos que genera la CIV la comunidad de pastores es
responsable de reunirse y organizar un método para recoger los aportes
necesarios que harán de ésta, una obra sostenible en el tiempo.

Adicionalmente también puede tener:


-Salón de reunión Pastoral: Un cuarto de reunión para los pastores donde
puedan programar reuniones con otros pastores y su equipo ministerial.
-Salón para niños: Un espacio adecuado para que los hermanos puedan dejar a
sus niños pequeños mientras interceden. Recomendamos tener juguetes propios
para esas edades, cualquier tipo de entretenimiento edificante y bíblico, películas,
música, etc.. También después de los 4 años aconsejamos a los padres comenzar
a involucrar a sus hijos dentro del tiempo de oración, con mucha sabiduría,
siempre y cuando no sea de distracción y tropiezo para los demás hermanos.
-Biblioteca: En la medida de lo posible, contar con un espacio donde recibir libros
que animen a la iglesia a entender la palabra y vivirla en verdad. Así podrá
desarrollarse el hábito de disciplina y estudio bíblico en la comunidad.

Cosas para las que NO se utiliza el cuarto de Intercesión semanalmente:


-Durante el tiempo de oración no se dictan talleres, enseñanzas ni clases de
ningún tipo. Es un Cuarto de oración no de predicación.
-No se puede comer dentro del cuarto.
-No se pueden atender llamadas dentro del cuarto.
-No se puede conversar dentro del cuarto.
www.casadeintercesion.org
Guía práctica CIV

-No puede pasar por encima del Pastor cuya iglesia esté de turno.

Consejos
-Fomentamos que las diferentes iglesias no se limiten a su hora semanal, sino que
asistan a los tiempos de oración liderados por otras iglesias. Los horarios no son
para acortar su estadía a una hora en el cuarto de intercesión, sino para
responsabilizar a cada Pastor e iglesia a estar al menos una hora semanal en el
cuarto de intercesión.

-Al iniciar una casa de intercesión los horarios pueden variar dependiendo del
transporte y la seguridad del lugar donde se levantó la CIV. Nosotros
acostumbramos a iniciar los turnos a las 7am y hacerlos hasta las 7pm, es decir,
12 congregaciones distintas cada día. Y para el horario nocturno, una iglesia cubre
12 horas continuas de vigilia. Cada 3 ó 4 meses debería corresponderle vigilar a
cada iglesia, todo esto dependerá del número de iglesias comprometidas.

-Involucremos a las personas que vinieron a orar, no hagamos del tiempo de


oración una exposición teológica. Dejemos que los hermanos eleven su petición
junto a la nuestra.

-Mantengamos siempre una buena comunicación. Canales de información


eficaces. La clave de una buena relación siempre ha sido la “Comunicación”, y más
aún cuando estamos hablando de las relaciones dentro de la iglesia, el cuerpo de
Cristo.

-Mantener un ambiente de reverencia y solemnidad dentro de la casa de


intercesión.

-Recordemos siempre que el propósito de este ministerio es que la iglesia se


acerque cada vez más. Comencemos a orar juntos, trabajar juntos, crecer juntos y
a realizar la misión por la que Dios nos eligió y nos colocó juntos en la misma
ciudad.

www.casadeintercesion.org
Guía práctica CIV

Preguntas comunes:
• ¿Cuántos pastores se necesitan para comenzar?

El número nunca es un impedimento para comenzar, cada Casa de Intercesión


tiene un proceso y desarrollo único. 2 o 3 pastores puestos de acuerdo pueden
armar una metodología con el objetivo de ganarse a otros pastores con esta visión
y organizar reuniones en pro de levantar Casa de Intercesión en su ciudad.

Pueden empezar con horarios cortos cada día, lo único determinante es


perseverar. Y poco a poco incrementar las horas cuando se compruebe que es
sostenible en el tiempo por el número de iglesias involucradas.

• ¿Qué tan grande debe ser el Cuarto de Intercesión?

El tamaño tampoco es limitante, puede iniciar en un lugar pequeño de capacidad


para 10 personas y pronto El Señor proveerá un lugar donde toda una
congregación pueda entrar a buscar el rostro del Señor.

• ¿Puede alguna iglesia cubrir más de una hora en el cronograma?

En principio no, porque uno de los principales objetivos es que cada iglesia se
encargue de una hora y así haya espacio para que más pastores se involucren.
Aunque iniciando una casa de intercesión que tenga pocas iglesias, pueden existir
sus excepciones.

• ¿Cuántas iglesias se necesitan para hacer 24/7?

Se necesitan mínimo 91 iglesias. 13 iglesias cada día, contando que una hace
vigilia de 12 horas.

www.casadeintercesion.org

También podría gustarte