Está en la página 1de 6

UNIDAD 4

1. Vistas de volúmenes utilizando estilos visuales 3D. Modelos 3D mixtos,


piramidales.
Un estilo visual determina la visualización de aristas, iluminación y sombreado en cada
ventana gráfica.
Puede elegir un estilo visual predefinido en la esquina superior izquierda de cada ventana
gráfica. Además, en el Administrador de estilos visuales, se muestran todos los estilos
disponibles en el dibujo. Puede seleccionar un estilo visual diferente o cambiar sus
parámetros siempre que lo desee.
En las siguientes imágenes, se muestran los estilos visuales Conceptual, Realista, Esbozo y
Estructura alámbrica 3D.

Los siguientes estilos visuales predefinidos están disponibles por defecto:


 Estructura alámbrica 2D. Muestra objetos mediante líneas y curvas. Este estilo
visual se ha optimizado para un entorno de dibujo 2D con un alto nivel de fidelidad.
 Conceptual. Muestra los objetos 3D con sombreado suave y el estilo de cara Gooch.
El estilo de cara Gooch crea transiciones entre colores fríos y cálidos, en lugar de
colores oscuros y claros. El efecto es menos realista, pero hace que resulte más fácil ver
los detalles del modelo.
 Líneas ocultas. Muestra los objetos 3D mediante una representación de estructura
alámbrica y oculta las líneas que representan las caras posteriores.
 Realista. Muestra los objetos 3D con sombreado suave y materiales.
 Sombreado. Muestra los objetos 3D con sombreado suave.
 Sombreado con aristas. Muestra los objetos 3D con sombreado suave y aristas
visibles.
 Tonos de gris. Muestra los objetos 3D con sombreado suave y tonos de gris
monocromáticos.
 Esbozo. Muestra los objetos 2D y 3D con un efecto de boceto dibujado a mano
mediante los modificadores de arista Alargamientos de línea y Fluctuación.
 Estructura alámbrica. Muestra los objetos 3D solo mediante líneas y curvas. No se
muestran la configuración del orden de dibujo ni los rellenos de objetos sólidos 2D. El
estilo visual Estructura alámbrica no implica la regeneración de la vista al cambiar la
orientación de la vista, como sí ocurre con el estilo visual Estructura alámbrica 2D. El
ahorro de tiempo será considerable en modelos 3D de gran tamaño.
 Rayos X. Muestra los objetos 3D con transparencia parcial.
En los estilos visuales sombreados, las caras se iluminan mediante dos orígenes de luz
distantes que siguen el punto de vista a medida que el usuario se mueve alrededor del
modelo. Esta iluminación por defecto está diseñada para iluminar todas las caras del
modelo, por lo que se pueden discernir visualmente. La iluminación por defecto está
disponible solo cuando están desactivadas otras luces, incluido el sol.
Nota: Los estilos visuales Oculto y Esbozo cambian automáticamente el color de los
sombreados sólidos al color de fondo, por lo que se convierten en invisibles. Para conseguir
que el color original esté visible para estos dos estilos visuales, establezca VSFACESTYLE
en 1 o 2

Mejoras de rendimiento de la visualización 3D


Los estilos visuales Conceptual, Realista y Sombreado proporcionan rendimiento 3D
mejorado para las operaciones de encuadre, zoom y órbita. El rendimiento mejorado
también está disponible para estilos visuales personalizados en función de la configuración
de la variable de sistema VSFACESTYLE junto con varias variables de sistema asociadas.
Estas combinaciones de parámetros se muestran en el tema del comando ESTILVISUAL.
Importante: Para mejorar considerablemente el rendimiento la primera vez que gire una
vista en un modelo de superficie o un sólido 3D de gran tamaño, guarde el dibujo mediante
un estilo visual 3D en lugar de con el estilo visual Estructura alámbrica 2D. El estilo visual
Estructura alámbrica 2D se ha diseñado principalmente para los dibujos 2D.

Creación o modificación de estilos visuales


También puede definir un nuevo estilo visual mediante la modificación de sus propiedades
en el Administrador de estilos visuales. Es recomendable crear nuevos estilos visuales en
lugar de modificar los estilos predefinidos. Esto garantiza que los estilos predefinidos estén
siempre accesibles.
Al aplicar un estilo visual o cambiar los parámetros de un estilo visual, la ventana gráfica
asociada se actualiza automáticamente para reflejar los cambios realizados. Todos los
cambios realizados en el estilo visual actual se guardan en el dibujo.

2. Cortes transversales con la aplicación de comandos tridimensionales

El plano de corte se define con 2 o 3 puntos, especificando un plano principal del SCP o
seleccionado un objeto plano o de superficie (pero no una malla). Se pueden conservar uno
o ambos lados de los objetos cortados.

 Los objetos sólidos 3D se pueden cortar con los planos y los objetos de superficie
especificados.
 Los objetos de superficie se pueden cortar solo con los planos especificados.
 Las mallas no se pueden cortar ni utilizar como superficie cortante directamente.
Los objetos cortados conservan las propiedades de color y capa de los objetos originales;
sin embargo, el objeto sólido o de superficie obtenido no conserva la historia de los objetos
originales.

Se muestran las siguientes solicitudes de comandos.

Objetos para cortar


Especifica qué sólido 3D u objeto de superficie desea cortar. Si se selecciona una
malla, se puede optar por convertirla en un sólido 3D o una superficie antes de
finalizar la operación de corte.

 Punto inicial del plano cortante


 Objeto plano
 Superficie
 Eje Z
 Ver
 XY
 YZ
 XZ
 3puntos

Punto inicial del plano cortante


Selecciona el primero de los dos puntos que definen la orientación del plano
cortante. Con esta opción, el plano cortante será siempre perpendicular al
plano XY del SCP actual. Cuando haya especificado el segundo punto en el plano,
puede elegir si desea mantener ambos lados del objeto cortado o puede especificar
otro punto del lado del plano que desee conservar.

 Segundo punto del plano. Establece el segundo de los dos puntos del plano
cortante. Si el segundo punto no se encuentra en el plano XY del SCP, se
proyecta en el plano.
o Especificar un punto en el lado que se desea mantener
o Mantener ambos lados
Objeto plano
Alinea el plano de corte con un plano que contiene el círculo, la elipse, el arco
circular o elíptico, la spline 2D, la polilínea 2D o la polilínea plana 3D que se haya
designado.

 Designe un círculo, una elipse, un arco, una spline 2D o una polilínea


2D. Especifica el objeto plano que define el plano de corte. También se puede
seleccionar un objeto de polilínea plana 3D.
o Especificar un punto en el lado que se desea mantener
o Mantener ambos lados
Superficie
Alinea el plano de corte con la superficie seleccionada.

 Designe una superficie. Especifica la superficie de corte.


Nota: No se puede especificar una malla, una cara 3D ni objetos engrosados
como superficie de corte.
o Seleccionar el objeto cortado en el lado que se desea mantener
o Mantener ambos lados
Eje Z
Define el plano de corte mediante la especificación de un punto en el plano y otro
en el eje Z (normal) del plano.
 Precise un punto en el plano de sección. Establece un punto en el plano
cortante.
 Precise un punto en el eje Z (normal) del plano. Especifica un punto que
definirá el eje perpendicular al plano cortante.
o Especificar un punto en el lado que se desea mantener
o Mantener ambos lados

Ver
Alinea el plano de corte en paralelo con el plano de vista de la ventana gráfica
actual. Al indicar un punto se determina la ubicación del plano de corte.

 Precise un punto en el plano de vista actual. Establece un punto del objeto


para comenzar el corte.
o Especificar un punto en el lado que se desea mantener
o Mantener ambos lados
XY
Alinea el plano de corte con el plano XY del SCP actual. Especifique un punto para
definir la ubicación del plano de corte.

 Punto en el plano XY. Alinea el plano de corte en paralelo con el plano XY del


SCP y pasando a través de un punto especificado.
o Especificar un punto en el lado que se desea mantener
o Mantener ambos lados
YZ
Alinea el plano de corte con el plano XY del SCP actual. Especifique un punto para
definir la ubicación del plano de corte.

 Punto en el plano YZ. Alinea el plano de corte en paralelo con el plano YZ del


SCP y pasando a través de un punto especificado.
o Especificar un punto en el lado que se desea mantener
o Mantener ambos lados
XZ
Alinea el plano de corte con el plano XZ del SCP actual. Especifique un punto para
definir la ubicación del plano de corte.

 Punto en el plano XZ. Alinea el plano de corte en paralelo con el plano XZ del


SCP y pasando a través de un punto especificado.
o Especificar un punto en el lado que se desea mantener
o Mantener ambos lados
3puntos
Define el plano de corte mediante tres puntos.

Especificar un punto en el lado que se desea mantener


Utiliza un punto para determinar qué lado del objeto cortado se conserva. El punto
no puede estar en el plano de corte.

Mantener ambos lados


Conserva ambos lados de los objetos cortados.

 https://knowledge.autodesk.com/es/support/autocad/learn-
explore/caas/CloudHelp/cloudhelp/2021/ESP/AutoCAD-Core/files/GUID-
F9113233-6798-4F5C-9A9F-7BA41CFA2533-htm.html
 https://knowledge.autodesk.com/es/support/autocad/learn-
explore/caas/CloudHelp/cloudhelp/2020/ESP/AutoCAD-Core/files/GUID-
27593C5E-4B89-41F2-872B-927D69517CBF-htm.html

También podría gustarte