Está en la página 1de 12

24 1

Texto: Pbro. Publio Díaz, ocd -Arquidiócesis de Mérida


Diagramación: Andry Núñez-Departamento MCS del SPEV
2 23

Recíbenos, salvador nuestro, y concédenos que venga a nosotros


tu reino eucarístico.
Introducción Levanta bien alto tu trono en nuestra República,
El 5 de Julio de 1811 marca en la historia de esta patria grande el inicio a fin de que en ella te veas glorificado por singular manera
de un proceso libertario que se va rehaciendo día a día en el esfuerzo y sea honra nuestra, de distinción inapreciable,
el llamarnos la República del Santísimo Sacramento.
solidario de los que la habitamos. Como ya decían nuestros Obispos en
Te entregamos cuanto somos y cuanto tenemos,
su Carta Pastoral sobre el Bicentenario de la Declaración de la Inde- cubre nuestra ofrenda con tú mirada paternal
pendencia,” los fundadores de la Patria tomaron la difícil decisión de y hazla aceptable y valiosa en tú divina presencia.
formar la República de Venezuela, y proclamaron un hermoso sueño Otra vez te pedimos nos recibas, que no nos deseches,
nacional, conscientes de la grandeza del mismo, del sacrificio que im- y que este acto de nuestro amor y de nuestra gratitud sea repetido,
plicaba, así como de las limitaciones para llevarlo a cabo”. Los gran- cada vez con mayor fervor, de generación en generación, mientras
des ideales que marcaron el inicio de la vida republicana y el anhelo Venezuela exista, para que jamás la apartes de tu Sagrado Corazón.
Que así sea para nuestra vida del tiempo y después…
común de paz, libertad, igualdad y fraternidad se convirtieron en las Por los siglos de los siglos. Amén
líneas claves para el inicio de este proceso de independencia que man-
tiene su vigencia cuando pensamos en una Patria en la que todos poda- Antífona de Comunión Mt 5, 9
mos sentirnos hermanos. El amor a la Patria cantado por nuestros hé- Bienaventurados los que procuran la paz, porque serán llamados hi-
roes nacionales y poetas tendría que dar el gran impulso para la realiza- jos de Dios.
ción de los grandes ideales comunes: “ ¡Ya piso el santo suelo en que
probamos el almíbar primero de la vida! Tras ese monte azul cuya alta Oración después de la Comunión
cumbre lanza reto de orgullo al zafir de los cielos, está el pueblo gentil Concédenos, Señor, el espíritu de tu amor, a fin de que, alimentados
donde, al arrullo del maternal amor, rasgué los velos que me ocultaban con el Cuerpo y la Sangre de tu Hijo, fomentemos entre todos los
hombres la paz que él mismo nos dejó. Por Jesucristo, nuestro Se-
la primera lumbre”(Juan Antonio Pérez Bonalde, Vuelta a la Patria) y
ñor.
en ello la Iglesia que peregrina en esta tierra de gracia como la llamó
Cristóbal Colón, se siente comprometida por ser miembros de esta co-
Monición Final
munidad y por ser discípulos del Señor Jesús a vivir y forjar nuevos
Colocando en la manos del Señor la historia de nuestra Patria y con
sueños de libertad, justicia, paz y bien apoyado en la fuerza del Buen la certeza de que como pueblo y como miembros de esta Iglesia he-
Pastor, Cristo, cuyo cayado nos sosiega. En esta fecha aniversario pro- mos sido llamados a ser constructores de una patria grande, casa co-
ponemos dos celebraciones: una dedicada a la Madre de Dios, Nuestra mún de todos los hermanos, y a servir de puente de diálogo, paz y
Señora de Coromoto con una especial consagración de Venezuela a su justicia, regresemos a nuestras actividades poniendo en todo lo que
amor maternal el día sábado 2 y una misa el día domingo 3 (puede ser hacemos la semilla del Evangelio
la Eucaristía por la Patria) con la oración de Consagración al Santísimo
Sacramento.
22 3

Misa en Honor a
Oración sobre las Ofrendas Nuestra Señora de Coromoto,
Te ofrecemos, Señor, bajo los signos sacramentales del pan y del vino,
el sacrificio de tu Hijo, rey de la paz, para que este misterio de unidad
y de amor, reafirme la fraternidad entre todos tus hijos. Por Jesucristo,
Patrona de Venezuela
nuestro Señor.
Ant. de entrada: Celebremos con alegría la festividad de María Virgen,
Prefacio Común IV O IX -La alabanza, don de Dios o la gloria de Madre y patrona nuestra: de Ella nació Cristo, nuestro Dios y Salvador.
Dios es el hombre viviente
Monición Ambiental:
Después de la consagración del pan y el vino, estando las especies so- Queridos hermanos. Al celebrar el Bicentenario de nuestra indepen-
bre el altar se hace la renovación de la consagración de la República dencia patria ponemos nuestra historia, nuestros logros y deseos, nues-
al Santísimo Sacramento (terminada la oración se puede cantar el co- tros fracasos y olvidos como nación en las manos de María, Nuestra
ro y la primera estrofa del Himno Nacional) Sra. de Coromoto, a quien por una predilección divina le correspondió
hacerse presente en nuestra historia para estimularnos a vivir una vida
Acto de Consagración de la República de cristiana fuerte insertada en nuestro compromiso bautismal. A Ella, la
predilecta del Señor, confiamos nuestra patria Venezuela que con es-
Venezuela al Santísimo Sacramento pecial orgullo se hace llamar tierra de María y pedimos que con su
amorosa intercesión nos haga siempre hacer lo que El nos diga. Que en
Soberano Señor del Universo y Redentor del mundo, este camino que como nación realizamos no se aparte nunca el amor de
clementísimo Jesús, que por un prodigio inenarrable de tu caridad la Madre de Coromoto y la incesante protección de su Hijo Jesucristo.
te has quedado con nosotros en este sacramento Iniciemos nuestra celebración.
hasta el fin de los siglos;
aquí venimos a tus pies a proclamarte solemnemente
Oración colecta
y a la faz del cielo y de la tierra,
Padre de misericordia, que desde el co-
nuestro único rey y dominador santísimo,
mienzo de nuestra historia nos has puesto
a quien consagramos todos nuestros afectos y servicios
bajo la maternal protección de la siempre
y a quien ponemos todas nuestras esperanzas.
Virgen María, Madre de tu Hijo, a la cual
Tú eres nuestro Dios, y no tendremos otro alguno delante de tí,
veneramos bajo la advocación de Coro-
en tus manos ponemos nuestra suerte
moto, concédenos por su intercesión, vi-
y con ella los destinos de nuestra patria.
vir nuestro bautismo y hallar el progreso de nuestra patria por caminos
Muchos te hemos ofendido, y como el hijo pródigo
de justicia y de paz. Por nuestro Señor……
hemos disipado en los desórdenes tu herencia,
perdónanos que ya volvemos con espíritu contrito a tu casa
y a tus brazos.
4 21

Liturgia de la Palabra: Oración Universal


Primera lectura: Eclo 24,3-4.8-12.19
Salmo responsorial: Jdt 13, 23bc-24ª. 25abc V/ Tú eres el orgullo
de nuestro pueblo
Segunda lectura: Gal 4,4-7
Evangelio: Lc 2, 15b-19
Preces: Elevemos nuestra oración al Padre de los cielos, que en su Hijo Je-
Agradecidos al Padre de los cielos, que en María, Nuestra Señora sucristo ha llenado al mundo de alegría con su misterio de muerte y
de Coromoto, nos muestra a la Madre amorosa de los hijos de su resurrección y digámosle:
Hijo, le presentamos nuestras súplicas: Oh Señor, escucha y ten piedad

Gracias, Padre, por que escuchas nuestras plegarias  Por el Papa Benedicto XVI, por nuestro Obispo N. y por todos
los Obispos, presbíteros y diáconos de nuestra nación, para
 Por la Iglesia, presencia visible del Cuerpo de Cristo, para que sepan guiar a todos los miembros de esta comunidad cris-
que todos sus miembros sepan responder con talante evangé- tiana hacia la Patria eterna. Oremos.
lico a las exigencias que nos presenta estos tiempos. Oremos.  Por nuestra Patria Venezuela y por los que la habitamos, para
 Por nuestros gobernantes, para que dóciles a la acción del Es- que unidos en un solo corazón y una sola alma siendo fieles al
píritu Santo, sepan gobernar con equidad y sean factores de Evangelio sepamos ser constructores de una patria en la que
unión y reconciliación. Oremos seamos todos hermanos. Oremos
 Por quienes viven alejados, los que sufren, los empobrecidos  Por nuestros gobernantes, para que sean dóciles a las insinua-
y los que siguen siendo victimas de la marginación en nuestra ciones del Espíritu y gobiernen en beneficios de nuestros ciu-
sociedad para que la solidaridad cristiana surja como el ma- dadanos promoviendo la libertad, la paz y la justicia. Oremos.
yor signo de acercamiento a sus necesidades. Oremos  Por quienes sufren el peso de la injusticia, de la opresión y de
 Por nuestros indígenas, primeros escuchas del mensaje evan- la explotación, especialmente nuestros indígenas y nuestros
gélico y a quien la Madre del Señor les visitó, para que cada hermanos más pobres, para que el Señor convierta el corazón
día como plena participación en el desarrollo del país puedan de los opresores y les haga solidarios en la búsqueda de un
experimentar el progreso en sus comunidades. Oremos mayor bienestar para estos hermanos que sufren. Oremos.
 Por esta asamblea, reunida para agradecer a Dios el don de  Por los que celebramos esta fiesta patria en torno a la mesa
esta tierra de gracia y el bicentenario de su independencia, eucarística, para que el Señor nos haga más servidores de
para que el Señor nos haga testigos creíbles de su evangelio nuestros hermanos y más fieles a su Iglesia. Oremos
en medio de nuestra sociedad. Oremos  Por todos los hermanos que entregaron su vida en servicio de
Padre de bondad, te agradecemos pues siempre estás atento a nues- la Patria, para que Dios que no se deja ganar en generosidad
recompense su entrega con el premio de la patria celeste. Ore-
tras súplicas. Por el don de la Virgen Madre y en el nombre de tu
mos
Hijo Jesucristo te presentamos nuestras súplicas y la de todo tu pue-
20 5

Oración sobre las Ofrendas:


Aclamación antes del Evangelio Mt 25, 34 Señor, escucha las plegarias y recibe las ofrendas que te presentan
R/. Aleluya, aleluya. tus fieles en honor de María siempre Virgen; que sean agradables a
Vengan, benditos de mi Padre, dice el Señor; tomen posesión del tus ojos y atraigan sobre el pueblo tu protección y tu auxilio. Por
Reino preparado para ustedes desde la creación del mundo. R/. Jesucristo, nuestro Señor.

Prefacio de Santa María Virgen

Antífona de comunión El Poderoso ha hecho


obras grandes por mí; su nombre es santo.

Oración después de la Comunión


Evangelio.
Que el Cuerpo y la Sangre de tu Hijo, que
hemos recibido en este sacramento, celebrando la solemnidad de
Yo les voy a dar el Reino como mi Padre
María siempre Virgen, nos ayuden a reconocernos y amarnos como
me lo dio a mí.
verdaderos hermanos. Por Jesucristo……..
Del santo Evangelio según san Lucas: 22, 24-30

En aquel tiempo, los discípulos se pusieron a discutir sobre cuál de Terminada la oración después de la comunión se hace las Alaban-
ellos debería ser considerado como el más importante. Jesús les dijo: zas
“Los reyes de los paganos los dominan, y los que ejercen la autoridad Venezolanas a María y luego el acto de ofrecimiento a Nuestra Se-
se hacen llamar bienhechores. Pero ustedes no hagan eso, sino todo lo ñora de Coromoto según la fórmula pronunciada por el Beato Juan
contrario: que el mayor entre ustedes actúe como si fuera el menor, y Pablo II en su segunda visita a Venezuela (Guanare, 10 de febrero
el que gobierna, como si fuera un servidor. Porque, ¿quién vale más, el de 1996)
que está a la mesa o el que sirve? ¿Verdad que es el que está a la mesa?
Pues yo estoy en medio de ustedes como el que sirve. Ustedes han per- Monición:
severado conmigo en mis pruebas, y yo les voy a dar el Reino, como
mi Padre me lo dio a mí, para que coman y beban a mi mesa en el Desde los inicios de la historia Patria, María ha acompañado al pue-
Reino, y se siente cada uno en un trono, para juzgar a las doce tribus de blo venezolano. Ya un 8 de Septiembre de 1652 dejó visiblemente
Israel”. Palabra del Señor. sus huellas en el caminar de Venezuela haciéndose presente en nues-
tros llanos. Y como una semilla que tendría que dar mucho de sí
floreció en un amor tierno en cada región del país: Divina Pastora,
Chiquinquirá, Consolación, Virgen del Valle, La Soledad, El Soco-
rro y muchos más. Títulos que expresan un único amor, a la Madre
6 19

Liturgia de la Palabra
Alabanzas Venezolanas a María Primera Lectura—Del libro del profeta Isaías: 32, 15-18
En aquellos días, cuando sople sobre nosotros el viento que viene de
Proclamemos bienaventurada a María que, aceptando la voluntad las alturas, el desierto se convertirá en un vergel y el vergel, en un bos-
del Padre, trajo la alegría al mundo entero, pues de ella nació Cristo que. En el desierto vivirá la justicia y en el vergel, el derecho. El fruto
nuestro Dios. de la justicia será la paz y el derecho traerá calma y tranquilidad perpe-
tuas. Mi pueblo disfrutará de los beneficios de la paz y vivirá en mora-
VIRGEN DE CHIQUINQUIRÁ das tranquilas y en mansiones seguras. Palabra de Dios.
Porque eres evangelio vivido y estrella de la nueva evangelización;
Porque eres ejemplo y esperanza de lo que Dios quiere hacer en Salmo Responsorial (Salmo 84)
nosotros; R/. Dale, Señor, la paz a tu pueblo.
Porque eres plenamente humana en tu cercanía a Dios: Lo que dice el Señor voy a escuchar: Dios anuncia la paz para su pue-
Todos: Con los zulianos te proclamamos bienaventurada. blo. La salvación
se acerca ya a sus fieles y habitará la gloria en nuestro suelo. R/.
VIRGEN DE LA SOLEDAD La verdad y el amor se encontrarán, la justicia y la paz se darán un be-
Porque nos enseñas a ser fuertes en la pobreza y en el sufrimiento; so; brotará de
Porque nos enseñas a ser fieles, hasta la cruz, a la palabra dada a Dios; la tierra la verdad, mirará la justicia desde el cielo. R/.
Porque nos enseñas a ser de la Iglesia la Familia de Dios, vivificada El Señor nos dará la lluvia, producirá su fruto nuestra tierra. Le irá
por el Espíritu Santo: abriendo camino
Todos: Con los caraqueños te proclamamos bienaventurada. la justicia, y seguirá la salvación sus huellas. R/.
VIRGEN DEL VALLE
Porque eres lazo que une la historia de los hombres con la vida de
Segunda Lectura- De la Carta del apóstol Santiago: 3, 13-18
Hermanos míos: ¿Hay alguno entre ustedes con sabiduría y experien-
Cristo;
Porque eres modelo de compromiso con Dios y con los hombres; cia? Si es así, que lo demuestre con su buena conducta y con la amabi-
lidad propia de la sabiduría. Pero si ustedes tienen el corazón amarga-
Porque eres vida, dulzura y esperanza nuestra en este valle de
do por envidias y rivalidades, dejen de presumir y engañar a costa de
lágrimas; la verdad.
Todos: Con los margariteños te proclamamos bienaventurada Ésa no es la sabiduría que viene de lo alto; ésa es terrenal, irracional,
diabólica; pues donde hay envidias y rivalidades, ahí hay desorden y
VIRGEN DE LA CONSOLACION toda clase de obras malas. Pero los que tienen la sabiduría que viene de
Porque eres presencia cálida del amor que Dios tiene a los hombres; Dios son puros, ante todo. Además, son amantes de la paz, comprensi-
Porque eres voz que invita a vivir en comunión con Dios y con los vos, dóciles, están llenos de misericordia y buenos frutos, son impar-
hermanos; ciales y sinceros. Los pacíficos siembran la paz y cosechan frutos de
Porque eres consuelo de los que sufren: justicia. Palabra de Dios.
Todos: Con los tachirenses te proclamamos bienaventurada.
18 7

VIRGEN INMACULADA
Porque toda tú eres limpia de pecado y llena de gracia;

Misa por la Patria Porque toda tú eres resplandor de Dios entre nosotros;
Porque toda tú eres excelsitud humana, de quien el Hijo de Dios tomo
su cuerpo;
Todos: Con los merideños te proclamamos bienaventurada.

VIRGEN DEL SOCORRO


Porque fuiste socorro y apoyo de Cristo, Hijo del Padre y hermano
Antífona de Entrada Cfr. Eclo 36, 18-19 nuestro;
Señor, concede la paz a los que en ti esperan; escucha las oraciones de Porque despiertas en nosotros la conciencia de ser hijos de Dios y
tus hijos y guíanos por el camino de la justicia. hermanos entre nosotros;
Porque jamás olvidas a los que acuden a ti;
Monición de entrada Todos: Con los carabobeños te proclamamos bienaventurada.
Al celebrar esta fiesta del bicentenario de la independencia de nuestra
patria nos presentamos ante el altar del Señor para agradecer los múl- VIRGEN DIVINA PASTORA
tiples beneficios que de su mano hemos recibido durante toda nuestra Porque nos enseñas a conservar en el corazón la palabra de Dios y a
historia patria, con la certeza de que si El no construye la casa en vano meditarla;
se cansan los constructores. Llenos de sentimientos de gratitud cele- Porque a todos nos dices: haced lo que Cristo os diga;
bramos esta Eucaristía poniendo en sus manos el destino de nuestra Porque cuidas de nosotros para que lleguemos a la plenitud de Cristo:
Patria. Todos: Con los larenses te proclamamos bienaventurada.
Oración Colecta
VIRGEN DE LAS NIEVES
Porque en tu blancura intacta eres recuerdo permanente de la acción de
Oh Dios, que todo lo dispones con tu desig- Dios en el mundo;
nio admirable, recibe con bondad las oracio-
nes que te dirigimos por nuestra patria Vene- Porque, en la tierra nos hablas del cielo, de donde proviene todo bien;
zuela para que, por la sabiduría de los gober- Porque eres la luz puesta por Dios en el mundo para los hombres;
nantes Y la honestidad de los ciudadanos, se Todos: Con los guayaneses te proclamamos bienaventurada.
consoliden la concordia y la justicia Y disfru-
temos de paz y de prosperidad constantes.
Por nuestro Señor Jesucristo……….
8 17

Momento Mariano
Traer a la asamblea un cuadro o imagen de Nuestra Señora de
VIRGEN DE COROMOTO Coromoto, Patrona de Venezuela
Porque eres la Madre de Dios y la Madre de La Iglesia;
Porque eres la Gloria de nuestro Pueblo y la garantía de nuestra Monición: Venezuela, coronada de norte a sur, de este a oeste, por
identidad Católica; un singularísimo amor a la Madre de Dios, quiere consagrar todo lo
Porque eres la Madre que guía nuestros pasos por la tierra: que ella es y todo su afecto a la Virgen de Coromoto, pidiendo su
Todos: Los venezolanos te proclamamos bienaventurada. intercesión maternal a fin de que seamos ciudadanos constructores
de una nación que viva en libertad, paz y solidaridad

T: Proclamemos bienaventurada a María que, aceptando la vo- Consagración de la Patria a


luntad del Padre, trajo la alegría al mundo entero, pues de ella
nació Cristo nuestro Dios Nuestra Señora de Coromoto
¡Oh, Madre querida de Coromoto!
Hacer un momento de silencio para entregar a nuestra patria y entre- Tú que has acompañado el nacimiento y el desarrollo de nuestra
garnos nosotros al amor maternal de la Señora de Coromoto, Patrona historia patria, venimos a tus plantas a consagrarnos como pueblo,
de Venezuela como nación que te reconoce como Madre y a decirte que somos
tuyos.
Queremos colocar muy cerca de tu corazón nuestras necesidades,
deseos, luchas y logros.
En este momento de nuestra historia, te pedimos que mires a estos
tus hijos que caminan en valle de lágrimas y consuélalos
mostrándonos siempre a tu Hijo.
Te consagramos nuestra Patria Venezuela, con todos sus hijos, con
sus familias, con los que sufren y son olvidados.
Enséñanos, Virgen llanera a llevar dentro de nosotros a tu Hijo con
el mismo amor y adoración con que tú le llevaste.
Que esta especial consagración nos haga hijos más fieles a la Iglesia,
a sus pastores y ministros.
Muéstrate como Madre, como la bella Señora del rio Tucupido,
a todos cuantos están alejados.
Recibe, Virgen de Coromoto, nuestra consagración y sostén nuestros
propósitos de vivir como discípulos y misioneros de Hijo a fin que
podamos llevar a plenitud nuestra vocación bautismal dando así
gloria a la Santísima Trinidad.
16 9

OFRECIMIENTO DEL PAPA JUAN PABLO II


A NUESTRA SEÑORA DE COROMOTO

Virgen y Madre nuestra de Coromoto,


Soberano Señor del Universo y Redentor del mundo, Que siempre has preservado la fe del pueblo venezolano,
clementísimo Jesús, en tus manos ponemos sus alegrías y esperanzas,
que por un prodigio inenarrable de tu caridad las tristezas y sufrimientos de todos sus hijos.
te has quedado con nosotros en este sacramento Implora sobre los Obispos y Presbíteros los dones del Espíritu,
hasta el fin de los siglos; para que, fieles a sus promesas sacerdotales,
aquí venimos a tus pies a proclamarte solemnemente sean infatigables mensajeros de la Buena Nueva,
especialmente entre los más pobres y necesitados.
y a la faz del cielo y de la tierra,
Infunde en los religiosos y religiosas
nuestro único rey y dominador santísimo, el ejemplo de tu entrega total a Dios,
a quien consagramos todos nuestros afectos y servicios para que en el servicio abnegado a los hermanos
y a quien ponemos todas nuestras esperanzas. los acompañe en sus trabajos y necesidades.
Tú eres nuestro Dios, y no tendremos otro alguno delante de tí,
en tus manos ponemos nuestra suerte y Madre de la Iglesia, alienta a los fieles laicos,
con ella los destinos de nuestra patria. comprometidos en la Nueva Evangelización,
Muchos te hemos ofendido, y como el hijo pródigo para que, con la promoción humana y la evangelización de la cultura,
hemos disipado en los desórdenes tu herencia, sean auténticos apóstoles en el Tercer Milenio.
perdónanos que ya volvemos con espíritu Protege a todas las familias venezolanas,
contrito a tu casa y a tus brazos. para que sean verdaderas iglesias domésticas,
donde se enseñe y se practique siempre la caridad fraterna.
Recíbenos, salvador nuestro, y concédenos que venga a nosotros tu
Ayuda a los católicos a ser sal y luz para los demás,
reino eucarístico. como auténticos testigos de Cristo,
Levanta bien alto tu trono en nuestra República, presencia salvadora del Señor,
a fin de que en ella te veas glorificado por singular manera fuente de paz, de alegría, de esperanza.
y sea honra nuestra,
de distinción inapreciable, el llamarnos Reina y Madre Santa de Coromoto,
la República del Santísimo Sacramento. ilumina a quienes rigen los destinos de Venezuela,
Te entregamos cuanto somos y cuanto tenemos para que trabajen por el progreso de todos,
cubre nuestra ofrenda con tú mirada paternal salvaguardando los valores morales y sociales cristianos.
y hazla aceptable y valiosa en tú divina presencia. Ayuda a todos y cada uno de tus hijos e hijas,
Otra vez te pedimos nos recibas, que no nos deseches, para que, con Cristo Nuestro Señor y Hermano,
caminen juntos hacia el Padre,
y que este acto de nuestro amor y de nuestra gratitud sea repetido,
en la unidad del Espíritu Santo.
cada vez con mayor fervor, de generación en generación, Amén.
mientras Venezuela exista, A continuación se canta el himno a la Coromoto: “Salve aurora jubilosa”.
para que jamás la apartes de tú Sagrado Corazón. Se procede a la bendición final
Que así sea para nuestra vida del tiempo y después...
Por los Siglos de los Siglos. Amén
10 15

Vigilia Eucarística en Acción de Gracias


por el Bicentenario de la Independencia de
Venezuela

Se inicia con la exposición del Santísimo de la manera habitual ento-


nando un canto Eucarístico. Terminado el canto se hacen las siguien-
tes alabanzas

Alabanzas a la Santísima Trinidad


ACTO DE RENOVACIÓN DE LA CONSAGRACIÓN DE LA
REPÚBLICA
AL SANTÍSIMO SACRAMENTO
V. Bendito, seas Padre santo
por que abres nuestras bocas a la alabanza Se puede colocar en este momento, junto a la custodia el tricolor
nacional
y solo podemos reconocer
que todo cuanto somos y tenemos viene de Ti,
Monición: “Los padres fundadores de la patria, herederos de una tradi-
que todo es gracia.
R. VENGAN ADOREMOS AL SEÑOR ción cristiana que ya contaba tres siglos en este suelo, reafirmaron esa
fe con pública proclamación; deseaban que la República de Venezuela
V. Bendito, seas Jesucristo
Pan de vida para el mundo naciera, por tanto , bajo la inspiración de la fe en Jesucristo e implora-
ron la ayuda divina para la realización de ese sueño de libertad, de uni-
Que en tu cuerpo y sangre entregados
Te haces misterio inefable dad, de paz. La decisión se tornó oración, la cual lleva siempre más
allá de las propias debilidades, y fortalece continuamente una esperan-
Que el creyente va desgranando en el transcurso de su vida
R. VENGAN, ADOREMOS AL SEÑOR za y un compromiso mayor para alcanzarla. Así empezó la Repúbli-
ca” (Carta Pastoral sobre el Bicentenario de la Declaración de Indepen-
V. Bendito seas Espíritu Santo de Dios
Alma y vida de la Iglesia dencia de la República, CEV). Y así queremos que continúe nuestra
Que con tu poder inefable transforma República bajo la mirada protectora y amorosa de Jesús Eucaris-
tía. Puestos de rodillas ante tan augusto sacramento renovamos la pú-
Los signos del pan y vino
blica consagración hecha hace 112 años.
En el cuerpo y la sangre de Jesús.
14 11

Momento penitencial (Sal 24): Monición: El salmo es una ora-


ción confiada y serena, fundada únicamente en la bondad de Dios, que
es justo, se compadece de los desviados, sostiene al que le teme y le
asegura prosperidad. Oramos como pueblo, al Señor, clamando su mi-
sericordia.
Oración por Venezuela
A ti, Señor, elevo mi alma,
Jesucristo, Señor Nuestro, acudimos a ti en esta hora Dios mío, yo pongo en ti mi confianza;
de tantas necesidades en nuestra patria. ¡que no tenga que avergonzarme
Nos sentimos inquietos y esperanzados, ni se rían de mí mis enemigos!
pedimos la fortaleza como don precioso de tu Espíritu. Ninguno de los que esperan en ti
tendrá que avergonzarse:
Anhelamos ser un pueblo identificado con el respeto se avergonzarán los que traicionan en vano.
a la dignidad humana, la verdad, la libertad, la justicia R. TU MISERICORDIA, VENGA SOBRE NOSOTROS, SEÑOR
y el compromiso por el bien común.
Muéstrame, Señor, tus caminos,
Como hijos de Dios, enséñame tus senderos.
danos la capacidad de construir la convivencia fraterna, Guíame por el camino de tu fidelidad;
amando a todos sin excluir a nadie, enséñame, porque tú eres mi Dios y mi salvador,
solidarizándonos con los pobres y trabajando y yo espero en ti todo el día.
por la reconciliación y la paz. R. TU MISERICORDIA, VENGA SOBRE NOSOTROS, SEÑOR

Concédenos la sabiduría del diálogo y del encuentro,


para que juntos construyamos la "civilización del amor", Acuérdate, Señor, de tu compasión y de tu amor,
a través de una real participación y de una solidaridad fraterna. porque son eternos.
Tú nos convocas como nación te decimos: No recuerdes los pecados ni las rebeldías de mi juventud:
Aquí estamos, Señor, junto a nuestra madre María de por tu bondad, Señor, acuérdate de mí según tu fidelidad.
Coromoto, R. TU MISERICORDIA, VENGA SOBRE NOSOTROS, SEÑOR
para seguir el camino emprendido
y testimoniar la fe de un pueblo
que se abre a una nueva esperanza. El Señor es bondadoso y recto:
por eso muestra el camino a los extraviados;
Por eso todos juntos gritamos: él guía a los humildes para que obren rectamente
¡Venezuela! y enseña su camino a los pobres.
¡Vive y camina con Jesucristo, Señor de la historia! R. TU MISERICORDIA, VENGA SOBRE NOSOTROS, SEÑOR
12 13

Oración Sálmica:
Aclamación A TI GLORIA, POR LOS SIGLOS
Señor, quien espera en ti no queda defraudado, por eso, levantamos
nuestras almas, a fin de que nos lleves por el verdadero camino de la Cristo, Camino, Verdad y Vida
salvación. Por Jesucristo nuestro Señor. Cristo, Verbo encarnado.
Cristo, Esperanza de los pueblos
Cristo, Buena Noticia.
Silencio
Cristo, Camino que lleva al Padre
Cristo, Palabra verdadera del Padre.
Del Evangelio según San Lucas (17,11-19)
Cristo, Vencedor del pecado y de la muerte
Cristo, Pan de vida para Venezuela
Y sucedió que, de camino a Jerusalén, pasaba por los confines entre
Cristo, Muerto y Resucitado
Samaria y Galilea, y, al entrar en un pueblo, salieron a su encuentro
Cristo, Plenitud de las promesas mesiánicas.
diez hombres leprosos, que se pararon a distancia y, levantando la voz,
dijeron: ¡Jesús, Maestro, ten compasión de nosotros! Al verlos, les di-
Tuya sea la gloria, la bendición, el honor y la alabanza
jo: Vayan y preséntense a los sacerdotes. Y sucedió que, mientras
Por los siglos de los siglos. Amén.
iban, quedaron limpios. Uno de ellos, viéndose curado, se volvió glori-
ficando a Dios en alta voz; y postrándose rostro en tierra a los pies de
Jesús, le daba gracias; y éste era un samaritano.

Tomó la palabra Jesús y dijo: ¿No quedaron limpios los diez? Los
otros nueve, ¿dónde están? ¿No ha habido quien volviera a dar gloria a
Dios sino este extranjero? Y le dijo: Levántate y vete; tu fe te ha salva-
do. Palabra del Señor.

Puede hacerse una meditación sobre el sentido del agradecimiento a


Dios por todos los acontecimientos que nos ha permitido vivir como
nación.

A continuación un breve silencio Monición: A Jesucristo, presente en el sacramento de la Eucaristía,


o un canto que propicie la meditación. presentamos nuestra oración confiada por todas las necesidades de
nuestra nación.

También podría gustarte