Está en la página 1de 5

LA VELOCIDAD

ÍNDICE
-Definición de la CFB
-Tipos y definición de cada una
-Como se mide (que test podemos usar para medir)
-Protocolo de realización
-Baremos

JAVIER RUÍZ MARTÍN 1º BACH


Definición de la velocidad.
La velocidad es la capacidad física que nos permite llevar a cabo acciones motrices en el menor
tiempo posible. Para su desarrollo (que es escaso) depende de varios factores, como los
musculares, nerviosos, genéticos y la temperatura del músculo.

Tipos y definición de cada una


Velocidad de reacción: es la capacidad de ejecutar un movimiento en el menor tiempo posible
tras responder a una señal determinada. Es fácil medirla, ya que es el tiempo que transcurre
entre la señal o estímulo (un pitido, una luz, un lanzamiento,..) y la respuesta del movimiento a
ejecutar.

Velocidad gestual o de movimiento: podemos entenderla como la capacidad para realizar un


movimiento en el menor tiempo posible.

- Si el gesto se localiza en una parte del cuerpo, como lanzar una bola de peso desde
parado, estaremos hablando de velocidad segmentaria.
- En cambio, si el movimiento implica a todo el cuerpo, como sería el hecho de realizar
una voltereta hacia delante, la denominaremos velocidad de movimiento global.

Velocidad de desplazamiento: es la capacidad para recorrer una distancia en el menor tiempo


posible. Vendrá determinada por la velocidad con la que realicemos un gesto o movimiento.
Por ejemplo, en el caso del ciclismo, nuestra velocidad de desplazamiento vendrá dada por la
velocidad en la pedalada; en las carreras de atletismo, por la zancada; en natación, por la
brazada; en piragüismo, por la palada...

Como se mide (que test podemos usar para medir) y protocolo de realización
Test de valoración de la velocidad de reacción y la aceleración:

Velocidad 20 metros con salida desde parado

El objetivo de esta prueba es medir la velocidad de reacción y la velocidad de desplazamiento


(concretamente, la aceleración).

En un pasillos de 20 metros situado en una superficie plana y consistente (cemento, goma,...),


deberemos recorrer, a la mayor velocidad posible esta distancia, tras reaccionar a la señal de
salida.

La prueba valorará en función del tiempo invertido, midiéndose en segundos y décimas de


segundo.
Test de valoración de la velocidad gestual

El objetivo principal de este test es medir la velocidad gestual o segmentaria de la extremidad


superior.

Nos colocamos delante de la mesa con los pies ligeramente separados. Debemos situar la
mano no dominante en el centro de la mesa y la otra mano sobre uno de los círculos.

Al sentir la señal de inicio, deberemos de tocar alternativamente los 2 círculos un total de 25


veces cada uno con la mano dominante, tan rápido como podamos. La prueba finaliza en el
contacto número 50, momento en el cual se detiene el cronómetro. Se registrarán los
segundos y décimas de segundos invertidos en la prueba y anotaremos el mejor de los 2
tiempos realizados.

Test de valoración de la velocidad de desplazamiento

Carrera de ida y vuelta 10 x 5 metros

Con este test se mide la velocidad de desplazamiento.

En una superficie plana, marcaremos dos líneas paralelas a 5m de distancia una de la otra y
con unos márgenes exteriores de 5m.

Al oír la señal de salida, deberemos realizar un sprint (máxima velocidad) para traspasar con
los 2 pies, las líneas dibujadas a 5m de distancia. Cada línea deberá traspasarse 5 veces.

Cuando, en el último desplazamiento, traspasemos la línea de salida, se parará el cronómetro.


Baremos
Velocidad 20 metros con salida desde parado

Test de valoración de la velocidad gestual


Test de valoración de la velocidad de desplazamiento

También podría gustarte