7CM2 - José Luis Jaime Santiago - Mejoramiento de Suelos

También podría gustarte

Está en la página 1de 15

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA, UNIDAD


ZACATENCO
PAVIMENTOS Y TERRACERÍAS

TAREA

MEJORAMIENTO DE SUELOS

GRUPO: 7CM2

ALUMNO:

 JAIME SANTIAGO JOSÉ LUIS

PROFESORA:

PÉREZ YÁÑEZ SONIA JUANA


UNIDAD 3: MEJORAMIENTO DE SUELOS
1. CONCEPTUALIZA QUE ES EL MEJORAMIENTO O
ESTABILIZACIÓN DE SUELOS.
Se le denomina estabilización de suelos al proceso mediante el cual se someten los
suelos naturales a cierta manipulación o tratamiento de modo que podamos aprovechar
sus mejores cualidades, obteniéndose un firme estable, capaz de soportar las cargas y
efectos del tránsito y las condiciones del clima. También se le puede decir como la
corrección de una deficiencia para poder darle una mayor resistencia al suelo o poder
disminuir su plasticidad.

Existen tres formas de lograr la estabilización de un suelo: Estabilización física; mejora el


suelo produciendo cambios físicos, Estabilización Química; utilización de ciertas
sustancias químicas patentizadas y cuyo uso involucra la sustitución de iones metálicos y
cambios en la constitución de los suelos involucrados en el proceso, Estabilización con cal;
método económico para disminuir la plasticidad de los suelos y darle un aumento en la
resistencia. A continuación, en la tabla se detallan los procedimientos antes mencionados.

2
2. REALIZAR UN CUADRO CON LOS DIFERENTES TIPOS DE
MEJORAMIENTO DE SUELOS
TIPO DE
SUELO
PORCENTAJ DESVENTAJ
MEJORAMIENTO OBJETIVO VENTAJAS COSTOS QUE SE
E AS
PUEDE
MEJORAR

Se logra
aplicando una
sobrecarga
sobre un
depósito de
suelo, la que
El proceso puede
debe exceder
acelerarse por
la carga La
medio de drenes
máxima que mayoria
verticales,
CONSOLIDACI este va a de los
conectados en su
soportar. Se suelos
ÓN - parte - -
busca así que la puede
superior por un
consolidación ocuparse
manto de arena
parcial sea para este
que permita la
equivalente al metodo
liberación de la
mayor grado
humedad.
que alcanzará
con la carga
máxima, la que
requerirá
mayor tiempo
para producirse.
Cuando el Este tipo de
material estabilizació
tiene una n es de
Para estabilizar escasez de amplio uso
un suelo grueso algunos pero por si
o fino debemos tamaños en sola no
tener en cuenta sus logra
MEZCLA DE la distribución partículas y producir los Económico
Es económico
en tamaño de por ello es efectos $1,899 por Suelos
SUELOS De fácil
sus partículas, inadecuado deseados, metro arenosos
aplicación
forma, textura, su uso, se necesitándo cuadrado
peso puede se siempre
volumétrico, agregar de por lo
fricción interna y otro menos la
cohesión material compactació
que le n como
disminuya complement
ese efecto o.

3
Separar: No
permitir la
Son muy
Son un grupo de mezcla de
flexibles y
materiales distintos tipos de
Generalmen se
fabricados suelo.
te puede deforman
mediante la Reforzar:
variar de fácilmente.
transformación Aumentar la
1% a 4% Las capas Se
industrial resistencia
con de geotextil emplea en
desustancias mecánica del
respecto al se pueden contacto
químicas terreno.
peso del convertir en con el
denominadas Proteger:
suelo seco y superficies suelo y
“Polímeros”. Producir un $12.47 por
GEOSINTÉTICOS Quede su forma se va
efecto colchón
de
metro
otros
incrementan debilidad materiales
elemental de sobre las láminas cuadrado
do de 0.5% para para
polvos o de
a 1.0 % deslizamient aplicacion
gránulos son impermeabilizaci
según se os. El es
convertidos ón,
estime geotextil se geotécnic
mediante uno o protegiéndolas
dejando descompone as.
más procesos, contra posibles
una muestra con la luz
en láminas, punzonamientos
testigo sin solar. El
fibras, perfiles, (provocan mayor
mejorar agua puede
tejidos, mallas, resistencia, sirven
acumularse
etc como capas
entre capas
rompedoras de
presión)

Las vibraciones Deben


generar un presentar un
fenómeno contenido Esta técnica es
Empleada
temporal de la de finos no comúnmente
en
licuefacción del superior el aplicada a gran
pequeñas
suelo que rodea 15% en escala para la
áreas en
el vibrador. En peso. (Se compactación de
materiales
este estado, las entiende terraplenes de No es
VIBROFLOTACIÓ arenosos
fuerzas por fino de arena ganados económico 15,377.12
N intergranulares la fracción al mar mediante por metro
Se debe
son casi nulas, y de terreno relleno hidráulico. No es cuadrado
tratar de
los granos se que pasa uniforme
un suelo
reorganizan en por el tamiz Reduce
granular
una de 0.063 asentamientos
con menos
configuración mm o bien
del 15%
más densa que tamiz 200 Reduce
de finos
mejora las A.S.T.M de permeabilidad
propiedades abertura
mecánicas. 0.074 mm).

4
Los drenes
verticales se
utilizan para el
mejoramiento del
suelo anegado.
La técnica
consiste en hundir
verticalmente en
el suelo, según
una malla
regular, un dren
prefabricado.
Si se tiene
Durante la
Los drenes una mala
puesta en carga Variable a
DRENAJE Y verticales se construccion
del suelo, los la
utilizan para el del drenaje En suelos
SUBDRENAJE - drenes facilitan ubicación
mejoramiento puede saturados
la evacuación del del
del suelo afectar a la
agua de los proyecto
anegado. construccion
poros de la
del camino
superficie,
permitiendo una
rápida
consolidación de
los suelos
tratados. La
sobrecarga se
proporciona por
un terraplén de
la pre-carga, o
por otros
métodos.
Generalmen
te puede
variar de
El cloruro de
1% a 4%
calcio ayuda al
con
proceso de
respecto al Para arcillas y
compactación y
peso del limos
contribuye con
CLORURO DE suelo seco y (impermeabilizan
la resistencia La Limos con
se va y disminuyen los $2,444/
CALCIO del suelo, disponibilid poca
incrementan polvos) bulto
previene el ad arcilla
do de 0.5%
desmoronamient
a 1.0 % Evita polvos en
o
según se las terracerías
de la superficie
estime
y reduce el
dejando
polvo.
una muestra
testigo sin
mejorar.

5
Puede
incrementar
la
plasticidad
Se
recomienda
no emplear
más del 6%
pues con
esto puede
incrementar
Disminuir la la
Económica para
plasticidad de resistencia, Arcillas
CAL los suelos y
Varían del suelos arcillosos
pero
$2,600/bul
agregada
2 al 7 % (disminuye to
aumentar la también se s
plasticidad)
resistencia aumenta la
plasticidad.
Para
conocer los
valores
adecuados
se deberán
efectuar
ensayes y
sus graficas
correspondi
entes
. No La
presentara hidratación
mas del en campo
Es un término (15) por requiere un
que designa ciento de cuidado
todas las formas residuo o especial
físicas en lasque retenido en Es mas económico
pueden la malla No. su traslado en un La cal viva
aparecer el 50 (0.300 25% por la requiere
óxido de calcio mm de cantidad 32% de su
(cao) abertura), disponible peso en
denominados de acuerdo agua para
CAL VIVA también, con el El tiempo de convertirse
$2,256/
Arenas
bulto
calviva procedimien ejecución puede en cal
(o to indicado ampliarse hidratada y
generalmente en el puede
cal Manual M- Reacción mas haber
) . Este MMP-4-02- rápida de perdida
productos se 003, secado adicional
obtienen como Residuo y por la
resultadode la Característic evaporación
calcinación de as significativa
las rocas. Granulomét debido al
ricas de la calor de
Cal. hidratación
Las
Puede ser
partículas
utilizada para
Se denominan hidratas de
secar arcillas
cales hidráulicas cal son
pero no es tan
aquellas que se finas. De
eficaz como la
CAL HIDRATADA obtienen de la Varían del
cal viva
modo que
$57.70 Arenas
calcinación de 2 al 7 % el polvo
calizas que puede ser
Puede ser
contienen sílice y un
aplicada mas
alúmina problema y
rápidamente que
este tipo de
la lechada
uso

6
generalment
e es
inadecuado
en áreas
pobladas.

Una vez
Las cales
evaporada el
dolomíticas, Contenido
agua, la
CAL dada la de Puede
calcinación sigue
dificultad de carbonato incrementar
DOLOMÍTICA con el vapor del $85 / bulto Arenas
hidratación, magnésico la
agua presente en
pueden entre el 5 y plasticidad
el aire que tiene
subministrarse 30 %
una afinidad con
apagadas
el gas carbónico
El agua,
añadida en
la
Las cales Contenido
Cubre las elaboración
cálcicas se de de
necesidades de del mortero
CAL CÁLCICAS comercializan carbonato
acondicionamient a base de $59 / bulto Arenas
como cales vivas magnésico
o fisico quimico a cal y arena,
(Q) (cao) o cales inferior al
bajo costo efectúa el
apagadas 5%
inicio de la
carbonizaci
ón
Se denominan
cales aéreas
aquellas que
están
Una vez
constituidas
evaporada el
principalmente Contenido
agua, la
por óxido o de de Puede
calcinación sigue
CAL AÉREAS hidróxido cálcic carbonato
con el vapor del
incrementar
$65 / bulto Arenas
o y que tiene la magnésico la
agua presente en
propiedad de inferior al plasticidad
el aire que tiene
endurecerse 30%
una afinidad con
mediante el
el gas carbónico
contacto con el
dióxido de
carbono del
aire
Si la
mezcla se
Para efectua
reducir la manualment
Principalmente
plasticidad, e, la
CEMENTO aumentar la
del 2 al Aumenta la eficiencia Arenas y
resistencia, $175 /
PORTLAND 7%; para resistencia del disminuye gravas
ademas ayuda bulto
aumentar la pavimento notablement finas
a disminuir la
resistencia e y la
plasticidad
del 5 al proporcion
15% del material
estabilizant
e puede

7
aumentar
hasta en un
50%

MEZCLA Bajo
Se logra Analisis de
Buena incremento
FLEXIBLE disminuir la 1 al 4% precios
manejabilidad de
plasticidad unitarios
resistencia

Evita el
fracturamiento
de la carpeta
haciendo que la La mezcla
Analisis de Muy
MEZCLA RÍGIDA base y la Del 6 al Buen incremento puede ser
precios comun en
carpeta 14% de la resistencia demasiado
unitarios las bases
presenten un rígida
módulo de
elasticidad
semejante

Para poder
trabajar con el Mediante
Para
cemento Proporcion Bajo cosos
materiales
ASFALTO asfaltico a del cemento Buena incremento paramétric
triturados
temperaturas asfáltico de manejabilidad de os, hoja de
sin
menores, es 50 al 80% resistencia calculo de
cohesión
necesario la SCT
fluidificarlo
A altas
temperatura
s el asfalto
se comporta
como
un fluido
Dan mayor newtoniano,
resistencia, sin
impermeabilizan embargo,
y prolongan la una vez
vida util. modificado
Comunmente Disminuir la con
Analisis de
POLIMEROS utilizado en energía polímero, el
precios Gravas
carpetas requerida para comportami
unitarios
asfalticas la producción, ento
almacenamiento presente es
y aplicación de no
cementos newtoniano,
asfálticos en lo cual
carreteras complica el
estudio del
mismo y su
predicción
para climas
fríos y
calientes

8
Hay
Que los Puede disminuir materiales
Depende Arenas y
materiales el costo de que, con
del tipo de arcillas.
resistan las construcción, pues cierto
suelo que se Se
COMPACTACIÓ cargas y tengan someta a se evitan grado de
Analisis de realliza en
una relación probables compactació
N este precios la sub
esfuerzo acarreos largos n de tornan
procedimien unitarios base,
deformación de elementos que muy
to. Aprox base y en
conveniente cumplan las expansivos
98% +/- carpetas
durante la vida normas en
2% asfálticas.
util. respectivas presencia
de agua

9
3. REALIZA CINCO INFÓGRAMAS UNO PARA CADA UNO DE
LOS SIGUIENTES TEMAS:
 ESTABILIZACIÓN CON GEOSINTÉTICOS (GEOMALLAS, GEOTEXTILES Y
GEOMEMBRANAS) CONSIDERAR PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO

Geosintéticos
Se han producido los llamados "productos geosintéticos",
fabricados mediante polímeros, que son productos geotextiles y
geomembranas

1.Selección del suelo y


determinación de su comportamiento
en relación a su potencial absorción
de agua.
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO

2.Selección del formato de


presentación del aglutinante (seco o
en disolución).
3.Selección del tamaño y proporción
de las fibras según las
particularidades
resistentes/aislantes y formato del
producto específico.
4.Mezclado.
5.Compactación.
6.Deshidratación.

7.Curado.

10
 ESTABILIZACIÓN CON CAL, CONSIDERAR PROCEDIMIENTO
CONSTRUCTIVO

Cal
La estabilización del
suelo cambia PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
considerablemente las
características del Estabilización de la subrasante
mismo, produciendo Escarificación y pulverización inicial: La subrasante
resistencia y estabilidad puede ser escarificada a la profundidad y ancho
a largo plazo, en forma especificados y luego pulverizarse parcialmente
permanente, en Aplicación de la Cal:
particular en lo que Cal Viva: Existen dos formas en que la cal viva
concierne a la acción del seca puede ser aplicada.
agua.

La primera, los camiones autodescargables o trailers pueden distribuir


la cal viva neumática o mecánicamente a la anchura completa del
camión.
Cal Viva: Otro método para aplicar la cal viva, es por gravedad,
dejándola caer formando un camellón.
Cal Hidratada Seca: La cal hidratada debe ser uniformemente extendida
en el porcentaje especificado desde camiones adecuadamente
equipados. Un aplicador aprobado es preferible para la distribución
uniforme.
c) Mezcla preliminar y aplicación de agua: Se requiere una mezcla
preliminar para distribuir la cal dentro del suelo y para pulverizar
inicialmente el suelo para preparar la adición de agua que inicie la
reacción química para la estabilización
d) Periodo de Fraguado
e) Mezcla Final y pulverización: Para alcanzar la estabilización
completa
f) Compactación
g) Curado Final: puede hacerse de dos maneras:
(a) curado húmedo, que consiste en mantener la superficie en una
condición húmeda a través de un rociado leve y compactándolo cuando
sea necesario, y
(b) curado con membrana, que implica el sellado de la capa compactada
con una emulsión bituminosa, ya sea en una o varias aplicaciones.

11
 ESTABILIZACIÓN CON CEMENTO PORTLAND, CONSIDERAR PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO

Cemento Portland
Diseñado para tener un mejor rendimiento en la aplicación de la tecnología suelo cemento, este producto
permite mejorar y estabilizar diferentes tipos de suelos con mayor eficiencia, ofreciendo un control sobre el
desarrollo de resistencia y el calor de hidratación.

Es necesario para el procedimiento


constructivo contar con una Antes de realizar la aplicación del
escarificadora, un carrotanque, un estabilizador se recomienda hacer un
equipo esparcidor, recicladora, tramo de prueba.
motoniveladora, vibrocompactador

Con la escarificadora se remueve el material

Se adiciona agua al terreno

Colocar el cemento de acuerdo a la


dosificación
Hay que mezclar y validar el contenido de
agua
Distribuir el material mezclado Compactación

Realizar el curado del material


 ESTABILIZACIÓN CON ASFALTO, CONSIDERAR
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO

Asfalto
El asfalto, también denominado betún o chapopote es la mezcla de brea, que es
un material viscoso, pegajoso y de color plomo (gris oscuro) con arena o gravilla,
para pavimentar caminos.

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO:
Nivelación y compactación
Imprimación asfáltica
Carpeta asfáltica
Proporciona una íntima unión y
cohesión entre agregados,
capaz de resistir la acción
mecánica de disgregación
producida por las cargas de los
vehículos. Igualmente mejora la
capacidad portante de la
estructura, permitiendo disminuir
Es sumamente útil para impermeabilizarsu la
capacidad.
estructura del pavimento, haciéndolo poco
sensible a la humedad y eficaz contra la
penetración del agua proveniente de la
precipitación.
 ESTABILIZACIÓN CON POLÍMEROS, CONSIDERAR PROCEDIMIENTO
CONSTRUCTIVO

Polímeros
Uno de los principales objetivos de la estabilización de suelos
es la de mejorar los materiales del sitio y crear una base y sub
base sólida y fuerte.

PROCEDIMIENTO  Escarificación del suelo

CONSTRUCTIVO:  Regado del suelo con agua y polímero

 Mezclado y nivelación
 Regado de la vía nivelada con
polímero
 Compactación

En algunas regiones del mundo, regularmente en países en


desarrollo y ahora más frecuentemente en países desarrollados,
la estabilización de suelos con está siendo utilizada para
construir caminos completos.

14
BIBLIOGRAFÍA
 [CONSTRUCCION]. (s.f.). Recuperado de
http://www.construaprende.com/docs/tesis/297-trazo-construccion-
carretera?start=3
 [PLANEACION DE UNA CARETERA]. (s.f.). Recuperado de
http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/31374/secme-
16776.pdf?sequence=1
 STUDIOS PRELIMINARES. (s.f.). Recuperado 23 marzo, 2020, de
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lic/de_u_jm/capitulo1.pdf
 MEJORAMIENTO DE SUELOS. (s.f.). Recuperado 30 marzo, 2020, de
https://www.sodimac.com.mx/sodimac-mx/product/167746/Mejoramiento-de-
suelos-kg/167746

15

También podría gustarte