Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

ESCUELA DE POST GRADO

MAESTRIA EN INGENIERIA CIVIL

Fichas para la reparación de viviendas de albañilería

DOCENTE : M.Cs. Ing. Lincoln Minchan Pajares

INTEGRANTES : Chura Bustamante, Juan Daniel


Chasaquero Martinez Jenry

ASIGNATURA : Reparación y reforzamiento de estructuras

SEMESTRE : 2021 – II

Jaén, Noviembre 2021


SEPARACION DE MUROS DE ELEMENTOS DE CONFINAMIENTO
NOTA: Las condiciones de esta ficha son aplicables para viviendas típicas de albañilería de 01 a 02 niveles, muros de ladrillo o similar, techo de losa aligerada y columnas y
vigas de concreto armado
A EXPLICACION DEL PROBLEMA
DETALLE DE SEPARACION DE MURO DE ELEMENTOS DE CONFINAMIENTO
Fisura vertical que se presenta en el
encuentro de muros ortogonales, se debe
principalmente en la falta de elementos que
M-P 15
permitan la unión y anclaje de dichos muros.
(el entrelazo que debe existir entre cada
hilera de ladrillo)
MUROS
B CONCIDERACIONES A TENER EN CUENTA EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
Si no es fisura, sino una grieta que atraviesa
todo el espesor del muro y se observa
inclinación del muro, consultar con un
profesional responsable. casco
C SIGNIFICADO DE TERMINOS lentes
Fisura o grieta estructural: rajadura que se
presenta por cargas mayores a las que puede
resistir el material, por gravedad, guantes
botas
terremotos, accidentes u otros. Usualmente
atraviesan los muros de lado a lado y pueden
Usar los elementos de seguridad
ser de espesores variables o invisibles al ojo
personal de acuerdo a la actividad a
humano.
realizar
Grieta: abertura mayor a 1mm
PROFESIONALES RESPONSABLES
Fisura: Abertura igual o menor de 1mm
- Ingeniero Civil
Puente Adherente: aditivo usado para
mejorar la adherencia entre el concreto
nuevo y el concreto antiguo
Mortero: Mezcla de cemento, arena y agua.

D MANO DE OBRA E MATERIALES F HERRAMIENTAS - Taladro


- Varilla de acero de 3/8” - Comba - Broca de 5/8”
operario - Puente adherente - Cincel - Pistola de aire

peón

E-mail: chasquero_m20@hotmail.com Telef. 956 134 675


EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL

M-P 16 Procedimiento de casco


lentes
Usar los elementos de seguridad
personal de acuerdo a la actividad a
realizar

MUROS Reparación
guantes
botas

PASO 1 PASO 2
✓ Picar a lo largo de la grieta de ✓ Aplicar suficiente cantidad de puesta
separación de ambos lados del muro adherente en la perforación de
(como se muestra en la imagen) manera que el puente adherente
tratando de que se desprenda todo el rebalse levemente.
material dañado y suelto. ✓ Dejar secar el puente adherente 3
horas

PASO 3 PASO 4
✓ Rellenar con mortero y pasar la ✓ Mantener húmeda la zona por 7 dias
espátula por la superficie para una como mínimo, regando varias veces al
correcta distribución de la mezcla en el dia, según el clima.
área intervenida.
✓ Finalizamos frotando con la plancha
metálica para dar un acabado liso y
uniforme.
FISURAS EN LOSAS Y CIELOS RASOS
NOTA: Las condiciones de esta ficha son aplicables para viviendas típicas de albañilería de 01 a 02 niveles, muros de ladrillo o similar, techo de losa aligerada y columnas y
vigas de concreto armado
A EXPLICACION DEL PROBLEMA
La presencia de fisuras en las losas, de
espesor y profundidad varíale, se debe a
contracciones o a deformaciones por cargas
DETALLE DE FISURAS EN LOSAS Y CIELOS RASOS
T-P 22
de gravedad o sísmicas.
TECHOS
B CONCIDERACIONES A TENER EN CUENTA EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
Si las fisuras son extensas con profundidades
mayores a 3 cm y/o comprometen el sistema
estructural (vigas, viguetas, etc), consultar
con un profesional responsable. casco
lentes
C SIGNIFICADO DE TERMINOS
Mortero de reparación: mortero con base
epóxica para realizar reparaciones en guantes
botas
morteros y concretos.
Fisura o grieta estructural: Rajadura que se
presenta por cargas mayores a las que puede Usar los elementos de seguridad
resistir el material, por gravedad, personal de acuerdo a la actividad a
terremotos, accidentes u otros. Usualmente realizar
atraviesan los muros de lado a lado y pueden
PROFESIONALES RESPONSABLES
ser de espesores variables o invisibles al ojo
- Ingeniero Civil
humano.
Grieta: Abertura mayor a un 1 mm.
Fisura: Abertura igual o menor de 1mm

D MANO DE OBRA E MATERIALES F HERRAMIENTAS - Escobilla


- Cemento - Comba
operario - Arena - Cincel
- Agua - Plancha
- Mortero de reparación - Brocha
peón

E-mail: chasquero_m20@hotmail.com Telef. 956 134 675


EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL

M-P 16 Procedimiento de casco


lentes
Usar los elementos de seguridad
personal de acuerdo a la actividad a
realizar

MUROS Reparación
guantes
botas

PASO 1 PASO 2
✓ Picar a lo largo de la grieta de ✓ Aplicar suficiente cantidad de puesta
separación de ambos lados del muro adherente en la perforación de
(como se muestra en la imagen) manera que el puente adherente
tratando de que se desprenda todo el rebalse levemente.
material dañado y suelto. ✓ Dejar secar el puente adherente 3
horas

PASO 3 PASO 4
✓ Rellenar con mortero y pasar la ✓ Mantener húmeda la zona por 7 dias
espátula por la superficie para una como mínimo, regando varias veces al
correcta distribución de la mezcla en el dia, según el clima.
área intervenida.
✓ Finalizamos frotando con la plancha
metálica para dar un acabado liso y
uniforme.
HUMEDECIMIENTO DE MUROS POR ASCENCION CAPILAR
NOTA: Las condiciones de esta ficha son aplicables para viviendas típicas de albañilería de 01 a 02 niveles, muros de ladrillo o similar, techo de losa aligerada y columnas y
vigas de concreto armado
A EXPLICACION DEL PROBLEMA:
DETALLE DE HUMEDECIMIENTO DE MUROS POR ASCENCION CAPILAR
Muros afectados por ascensión capilar, se CP-P2
puede identificar el problema por la
presencia de machas de humedad en los CIMENTACION Y
muros
PISOS
B CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA: EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
Es posible la existencia de fuga de agua por
la ascensión capilar, humedad por el propio
terreno, por las lluvias constantes, entre
casco
otros. Inspeccionar la zona con ayuda de un
lentes
maestro de obra y profesional para detectar
la cusa y problemas más severos.
guantes
botas
C SIGNIFICADO DE TERMINOS:
Ascensión capilar: Fenómeno por el cual el
agua asciende a través de materiales porosos Usar los elementos de seguridad
personal (EPP) de acuerdo a la actividad
como el concreto, a través de conductos
a realizar
pequeños llamados capilares.

PROFESIONALES RESPONSABLES
- Ingeniero Civil

D MANO DE OBRA E MATERIALES F HERRAMIENTAS


- Agua - Lampa - Cincel
operario - Pintura Asfaltica - Pico - Comba
- Escobilla - Brocha
- Pisón Manual - Carretilla
peón
E-mail: juan95_02@hotmail.com Telef. 961341305
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
Usar los elementos de seguridad

CP-R2 CIMENTACION Y Procedimiento de casco


lentes
personal de acuerdo a la actividad a
realizar

PISOS Reparación
guantes
botas

PASO 1 PASO 2
✓ Excavar la zona afectada hasta una ✓ En caso haya una fuga de agua se debe
profundidad en la que se pueda apreciar reparar previamente para que no se
toda la superficie humedecida extienda la humedad a otras partes de
la vivienda.
✓ Con ayuda de una comba y un cincel
extraer los pequeños bloques que
puedan estar a punto de
desmoronarse. Con una escobilla
quitar el polvo y los restos de piedra.
Finalmente limpiar con agua.

PASO 3 PASO 4
✓ Cubrir toda la superficie con dos manos ✓ Rellenar el terreno excavado con
de pintura asfáltica. material propio, luego de por lo menos
Seguir indicaciones del fabricante para 8 horas después de aplicar la pintura
una correcta aplicación. asfáltica.
✓ Compactar con un pisón manual en
capas de 15cm hasta llegar al nivel de
terreno inicial.
AGRIETAMIENTO EN PISO DE CONCRETO
NOTA: Las condiciones de esta ficha son aplicables para viviendas típicas de albañilería de 01 a 02 niveles, muros de ladrillo o similar, techo de losa aligerada y columnas y
vigas de concreto armado
A EXPLICACION DEL PROBLEMA:
DETALLE DE AGRIETAMENTO EN PISO DE CONCRETO
Grietas en pisos, de espesor y profundidad
variable, sin presencia de desprendimientos de
CP-P4
concreto. Principalmente se da por
asentamiento del terreno o por contracción del
CIMENTACION Y
cocnreto. PISOS
B CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA: EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
Las grietas en piso pueden generar filtraciones
hacia la cimentación y pérdida de material en
pisos.
casco
C SIGNIFICADO DE TERMINOS: lentes
Fisura o grieta estructural: Rajadura que se
presenta por cargas mayores a las que puede
resistir el material, por gravedad, terremotos, guantes
accidentes u otros. Usualmente atraviesan los
botas
muros de lado a lado y pueden ser de espesores
variables o invisibles al ojo humano. Usar los elementos de seguridad
Grieta: Abertura mayor a un milímetro. personal (EPP) de acuerdo a la actividad
Fisura: Abertura igual o menor de un milímetro. a realizar
Mortero epóxico: Mezcla de cemento, arena y PROFESIONALES RESPONSABLES
puente adherente en las proporciones - Ingeniero Civil
indicadas en las especificaciones del fabricante.
Puente adherente: Aditivo usado para mejorar
la adherencia entre concreto nuevo

D MANO DE OBRA E MATERIALES F HERRAMIENTAS


- Cemento - Comba - Plancha
operario - Arena - Cincel - Escobilla
- Agua - Aplicador
- Puente adherente
peón
E-mail: juan95_02@hotmail.com Telef. 961341305
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
Usar los elementos de seguridad

CP-R4 CIMENTACION Y Procedimiento de casco


lentes
personal de acuerdo a la actividad a
realizar

PISOS Reparación
guantes
botas

PASO 1 PASO 2
✓ Picar en forma de "V" a una distancia ✓ Limpiar todos los restos de polvo y
aproximada de 1 a 1.5 cm de los bordes material suelto con ayuda de la
de la grieta y a una profundidad de 2 a escobilla.
3 cm.
✓ Humedecer toda la zona a resanar
con abundante agua, para que el piso
no absorbe el agua de la mezcla.

PASO 3 PASO 4
✓ Aplicar el mortero epóxico, ✓ Finalmente con la plancha dar una
teniendo cuidado de que ingrese terminación al resane de forma que
en toda la grieta picada. quede la superficie homogénea

✓ Mantener húmeda la zona reparada


por 7 días mínimo; regando
constantemente o colocando una
capa de arena y humedecerlo
constantemente

También podría gustarte