Está en la página 1de 12

el cambio posible

Mayo de 2011 - PSM-PSOE

Entrevista Tomás Gómez


“El cambio empieza
en Madrid el próximo
22 de mayo”

PARA QUE GANE


MADRID

100 motivos para el cambio


en la Comunidad de Madrid
Tomás Gómez
Entrevista al Secretario General del PSM-PSOE
y Candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid

2 el cambio posible
Tomás Gómez afronta con ilusión y esta coyuntura de crisis económica global, Comunidad de Madrid?
energía el tiempo que resta para los la principal preocupación de la ciudadanía. Por supuesto, afrontaremos el problema
comicios autonómicos. “Concentraremos Y un gobierno autonómico puede hacer del desempleo. ¿Cómo? Con un Pacto por
nuestros esfuerzos en pedir a toda la gente mucho para reducir el paro en la región. el Empleo que tiene varios frentes: un Plan
que quiere el cambio que apueste por él, Apostamos por una Educación pública de Empleo Joven, que será prioritario; un
porque otra Comunidad es posible de la que sirva para corregir las desigualdades Plan de Choque contra el paro de larga
mano de los socialistas madrileños. duración y para los desempleados
Estamos convencidos: el cambio ¿Una comida? que provienen de la construcción;
empieza en Madrid el próximo 22 de Me gusta comer sano. la gestión eficaz de las políticas de
mayo”, afirma el candidato del PSM a ¿Una actividad para desconectar? empleo y otro grupo de medidas con
la presidencia regional. Leer, practicar deporte, pintar… alto potencial para la generación de
¿Su lectura favorita? puestos de trabajo como la puesta en
¿Por qué es tan importante la Me gustan mucho las novelas, Los Pilares de la marcha de la Ley de Dependencia, los
participación para el cambio en Tierra, por ejemplo. También, por mi profesión, leo Planes de Rehabilitación de Vivienda o
Madrid? muchos libros sobre economía. la Promoción de Vivienda Pública en
La gente de izquierdas tiene que ¿Una película? Alquiler… Nuestras prioridades serán
saber que todos son necesarios, que Desafortunadamente no puedo ir mucho al cine… los jóvenes, los desempleados de larga
De las últimas que he visto me ha gustado mucho duración, los mayores de 45 años, la
cada uno de los nuestros que no
También la lluvia. Disfruto con el cine español.
vaya a votar es un voto que le están incorporación de mujeres al mercado
dando a la derecha. Y es precisa una
¿Playa o montaña? laboral y la formación y recualificación
Ambas, en su justa medida…
alternativa de cambio que ponga fin de trabajadores que buscan empleo
a 16 años de gobierno autonómico
¿Un lugar para perderse? en nuevos sectores u ocupaciones.
Madrid tiene lugares increíbles.
del PP... Está en juego la continuidad
del Estado de Bienestar y no debemos
¿Un ídolo? También ha anunciado otras
Mis padres, que me enseñaron medidas ‘estrella’ como la
permitirlo. el valor del esfuerzo y de la palabra dada. universalización de la Educación
¿Una canción? Infantil de 0 a 3 años…
¿Y con qué instrumentos El blues del autobús, de Miguel Ríos.
cuentan para llamar a la Efectivamente, apostaremos por
participación? ¿Un deseo? universalizar la etapa educativa de
Hacer de esta región un lugar mejor
Tenemos un compromiso de los cero a los tres años. También
de la mano de los madrileños.
Gobierno que es una alternativa sumaremos una paga extra más a
de cambio posible, no una oferta la pensión no contributiva con el
electoral al uso. Un proyecto político fin de reducir posibles riesgos de
-fruto del trabajo compartido durante y lograr una sociedad más libre, justa y pobreza. Además crearemos un banco
los últimos cuatro años con cientos cohesionada. Queremos una Sanidad público regional que estará encargado
de entidades ciudadanas, colectivos, pública de tal calidad que hasta el de coordinar el plan financiero y de
organizaciones y movimientos sociales- ciudadano más rico de esta región quiera cubrir algunas necesidades financieras
con lo público como eje central y con acudir a ésta y no a la sanidad privada. de empresas y familias. Del mismo modo,
los valores del socialismo democrático, Haremos que la Ley de Dependencia sea impulsaremos un impuesto a los bancos,
la libertad, la justicia, la igualdad y la efectiva y real en los primeros seis meses porque tiene que pagar más quien más
solidaridad. de gobierno socialista. Y creemos en unos tiene. Y, desde luego, devolveremos
Servicios Sociales integrados, con clara la transparencia y la democracia a
vocación preventiva y protectora. las instituciones. Por citar algunas de
Le hemos oído decir que sus pilares
nuestras 1.000 propuestas…Todas son
son el empleo, la Sanidad, la ¿Cuál será la primera medida importantes.
Educación y la Dependencia… que promoverán los socialistas
Efectivamente. El empleo es, sin duda, en cuando lleguen al Gobierno de la

el cambio posible 3
100 motivos para el cambio
en la Comunidad de Madrid

un compromiso de gobierno
con la ciudadanía

4 el cambio posible
nuestro reto:
más y mejor empleo.
• En la Comunidad de Madrid vivimos
cerca de 6.400.000 personas.
• 3.450.00 formamos parte de la
población laboral activa.
• 542.000 se encontraban en paro a
finales de 2010.
• El paro entre los jóvenes y el paro de larga
duración son los principales problemas
de la Comunidad de Madrid.

Necesitamos un nuevo modelo productivo y de crecimiento económico que cree empleo


estable y de calidad. Empleo decente como apunta la Organización Internacional del Trabajo.

1. Crearemos un banco público regional para cubrir algunas 6. Modernizaremos el Servicio Regional de Empleo para
de las necesidades financieras de familias y empresas, y, atender eficazmente a la ciudadanía. La orientación laboral
para poner a disposición de los nuevos emprendedores individualizada por profesionales altamente cualificados
y empresas de la Economía Social productos financieros será la prioridad del Servicio Regional de Empleo.
adaptados a sus necesidades.
7. Incrementaremos el presupuesto en políticas activas de
2. Pondremos en marcha un Fondo de Cohesión Munici- empleo, ejecutando el 100% de los fondos estatales que
pal para financiar a los municipios más pequeños y con se reciban.
menos recursos.
8. Reservaremos el 10% de plazas de las ofertas de empleo
3. Elaboraremos una Ley de Industria que permita poten- público a personas con alguna discapacidad.
ciar la atracción de inversiones industriales en el territo-
rio de nuestra Comunidad, disponer de suelo industrial y 9. Fomentaremos en los concursos públicos de contratación
desarrollar parques industriales. a empresas de inserción y empresas con responsabilidad
social, en definitiva, a la economía social y el trabajo
4. Desarrollaremos un Pacto por el Empleo madrileño con autónomo.
los sindicatos y empresarios para disponer de un Plan de
Empleo global que: 10. Potenciaremos los Centros de Emprendedores para
reforzar las pymes y nuevas empresas.
• Promocione el Empleo Sostenible y Verde que pu-
ede crear cerca de 75.000 puestos de trabajo. 11. Revisaremos y reelabo-
raremos una nueva Ley
• Dinamice el empleo para los y las jóvenes, apostando de la Función Pública
por su formación y mayor cualificación y apoyando en Madrid, negociada
las iniciativas de emprendedores y nuevas empresas. con los sindicatos.
• Y ponga en marcha planes específicos de empleo y 12. Publicaremos el listado
cualificación para desempleados de larga duración y de empresas infracto-
procedentes de los sectores más castigados por la ras de la legislación
actual situación económica. contra la siniestrali-
dad. También incre-
5. Garantizaremos a toda persona desempleada el acceso a mentaremos el control
una oferta formativa adecuada a su perfil y experiencia de la subcontratación
y canalizar a las personas paradas hacia actividades emer- en todos los sectores
gentes como la ecoindustria y los empleos sociosanitarios. de actividad.

el cambio posible 5
Necesitados de las políticas públicas: el
millón de estudiantes no universitarios, los
86.500 educadores, los más de 90.000
sanitarios, los niños y niñas, los y las mayores,
las personas con discapacidades...

6 el cambio posible
educación. sanidad.
servicios sociales.
Para todos y todas, de calidad y a lo largo de la vida.
Profesionales del Bienestar respetados y valorados.
Ciudadanía exigente y responsable.
13. Universalizaremos la educación desde los primeros meses Sanidad que, entre otras
a los 3 años. Una plaza pública para cada niño y niña que lo cuestiones, contemplará
demande en escuelas infantiles o casas de niños y niñas. la revisión de la estructura
sanitaria y la profesion-
14. Incrementaremos el número de equipos psico-pedagógicos alización de la gestión
de atención temprana y el número de maestros del ciclo y de los cargos de re-
3-6 años de la Escuela Pública y pondremos en marcha una sponsabilidad.
unidad de apoyo para todos los y las docentes. Asimismo,
elaboraremos el Estatuto de la Función Pública Docente de la 25. Crearemos el Servicio Salud Responsable disponible 24
Comunidad de Madrid. horas al día y 365 días al año para atender y orientar en todo
lo relacionado con las necesidades y servicios sanitarios.
15. Potenciaremos el programa de lenguas extranjeras en los
centros públicos y el bilingüismo real. 26. Reforzaremos las competencias del Servicio Madrileño de
la Salud para que sea la organización capaz de prestar los
16. Ofreceremos dos horas semanales gratuitas de mejora servicios de calidad, eficiencia, seguridad y buen gobierno que
en los estudios para los alumnos que lo necesiten y dos en los pueblos y ciudades de Madrid se necesita y reclaman.
horas semanales gratuitas de actividades extraescolares
para potenciar el deporte y la creatividad y cultura en la 27. Reforzaremos la Atención Primaria y la Enfermería
escuela pública. También apoyaremos la Red de Escuelas Comunitaria con los medios necesarios, técnicos y humanos,
Interculturales. para que la atención personalizada y cercana sea la primera y
la cotidiana satisfacción del sistema sanitario.
17. Elaboraremos un Plan de lucha contra el abandono escolar
con el alumnado, el profesorado y los padres y madres. 28. Ampliaremos el horario de actividad regular y programada a
las tardes en todos los hospitales públicos, tanto para actividad
18. Implantaremos la gratuidad de los libros de texto y quirúrgica como para pruebas diagnósticas y consultas.
aumentaremos la disponibilidad de materiales didácticos en
distintos formatos en los centros educativos. Potenciaremos 29. Desarrollaremos un Plan estratégico real de Salud
las ayudas y becas para los y las estudiantes que lo necesiten Mental, unificando las redes de salud mental, atención a las
drogodependencias y servicios sociales especializados.
19. Habilitaremos comedores escolares en los centros de
Secundaria que lo necesiten. 30. Potenciaremos el Plan de Salud Dental con el Programa de
Atención Dental Infantil para los niños y niñas entre 6 y 16
20. Reforzaremos la enseñanza del Bachillerato porque finalizar años.
con éxito la etapa educativa postobligatoria es el nivel mínimo
educativo necesario para obtener una posición satisfactoria y 31. Haremos efectivo el derecho a los cuidados paliativos y
competitiva en el mercado de trabajo. la muerte digna, en un contexto de revitalización de los
derechos y deberes ciudadanos en la sanidad pública.
21. Revisaremos los currículos escolares con el fin de fortalecer
la adquisición de las competencias básicas, estimulando para 32. Haremos un seguimiento riguroso del Programa de Renta
ello el trabajo cooperativo de los docentes. Fortaleceremos Mínima de Inserción para apoyar a las personas que la
las competencias en la comprensión lectora y Matemáticas perciban y a las empresas que lleven a cabo su reinserción
mediante programas específicos. laboral y social, orientando su revisión hacia la Renta Básica de
Ciudadanía.
• Reforzaremos las competencias en la comprensión lectora
de los alumnos recién incorporados al sistema educativo. 33. Aplicaremos rigurosamente la Ley de Promoción de
la Autonomía Personal y Atención a las Personas
• Asimismo, favoreceremos desdobles en las materias Dependientes. Elaborando una Coordinación Sociosanitaria
instrumentales de Lengua Castellana, Matemáticas e y comprometiéndonos a que en seis meses como máximo se
Inglés. reconozca a cada solicitante.
22. Reactivaremos la Formación Profesional de grado medio 34. Desarrollaremos de forma prioritaria el Plan Integral para la
y superior para ofrecer a los jóvenes una buena preparación Infancia y la Adolescencia para evitar su exclusión, abandono
que les facilite la entrada en el mercado laboral y estabilidad y pobreza.
en el empleo. Incrementaremos la red de IES donde se pueda
impartir también alguna rama de FP. 35. Sumaremos una paga extra más a las pensiones no
contributivas de la Comunidad de Madrid para reducir los
23. Estableceremos un nuevo marco de financiación acordado riesgos de pobreza.
con las Universidades para garantizar su estabilidad financiera
y equiparar la inversión por alumno a la de los mejores centros 36. El plan de acción para personas mayores busca la integración
europeos. Aprovechando el potencial de las universidades social y el envejecimiento activo, así como la plena participación
públicas de la región, convertiremos Madrid en una de las de todos ellos y ellas. El Plan de Acción para personas con
capitales europeas del Conocimiento. alguna discapacidad busca, también, la plena integración y
participación social.
24. Desarrollaremos el Decálogo para el Buen Gobierno de la

el cambio posible 7
la región
que queremos.
• Desde 2003 la tarifa media del transporte ha
subido un 60%.
• En los últimos años la Comunidad de Madrid
ha sido víctima de una política territorial y
ambiental en la que todo el territorio sin
protección se ha considerado urbanizable.

La región que necesitamos. Sostenible. Al


servicio de la gente. Cuidada para los que
vienen detrás. Y para ello los y las socialistas
madrileños:

37. Elaboraremos una Ley de Movilidad Sostenible para urbanísticos como en la


reducir el consumo energético y las emisiones de gases ciudad ya consolidada.
de efecto invernadero, para potenciar el transporte
público y colectivo y para apoyar a las empresas que 44. Elaboraremos una nueva Ley del Suelo y crearemos
favorezcan la movilidad sostenible de sus trabajadores. patrimonios públicos de suelo para promoción de
viviendas públicas y revitalización de barrios y espacios
38. Crearemos una red de estaciones de recarga para los degradados.
vehículos eléctricos que serán vehículos con ayudas
para las empresas que los usan en la distribución de 45. Presentaremos una nueva propuesta de Parque
mercancías en los núcleos y almendras de las ciudades. Nacional de la Sierra del Guadarrama.

39. Mejoraremos la eficacia del Metro reduciendo los 46. Impulsaremos una política de conservación y desarrollo
tiempos de desplazamiento, ampliando las conexiones de los espacios protegidos.
intermodales y simplificando los itinerarios de los 47. Apoyaremos los proyectos de I+D+i orientados a la
autobuses de líneas que dan acceso a las estaciones de generación y el ahorro de energía.
cercanías.
48. Estableceremos un sistema de vigilancia ambiental
40. Cuidaremos las alternativas de transporte de las integral del medio rural y de los espacios naturales.
personas con dificultades de movilidad hacia centros
de estudio, colegios o universidades; centros de trabajo 49. Impediremos la privatización del Canal de Isabel
y centros culturales. II. Nuestro objetivo será garantizar el suministro del
recurso, asegurando a su vez el mantenimiento de
41. Normalizaremos el uso de la bicicleta creando zonas los ecosistemas acuáticos y la protección del medio
de aparcamiento para bicis en algunas paradas de ambiente ahora y para las generaciones futuras.
autobuses interurbanos que permitirá usarse como
puntos de encuentro para el transporte compartido. 50. Desarrollaremos un Consorcio de Residuos en la
Comunidad de Madrid para reducir y gestionar residuos,
42. Cambiaremos el urbanismo expansivo por la situar los necesarios puntos limpios de los municipios
rehabilitación urbana. Vamos a compatibilizar la y fomentar las recogidas selectivas y separadas de
rehabilitación con un nivel adecuado de renovación muebles, plásticos, textiles y bioresiduos.
urbana en tejidos obsoletos y focos de degradación para
homologar las condiciones de habitabilidad de los y las 51. Llevaremos a cabo un Plan de Mejora de la Calidad del
ciudadanas. Revitalizar y rehabilitar los centros históricos Aire en toda la región.
será una prioridad. 52. Lucharemos contra el abandono y maltrato de
43. Garantizaremos las cesiones de suelo necesarias para animales. Modificaremos las normativas de protección
los nuevos equipamientos, infraestructuras, servicios animal para ser un referente como región en la defensa
y espacios públicos, tanto en los nuevos desarrollos de los derechos de los animales y su protección.
8 el cambio posible
las ciudades
donde vivimos.
• Madrid es la única región europea donde el parque público de
vivienda en alquiler apenas representa un 1%.
• Hay más de 200.000 jóvenes inscritos en los registros de demanda
de vivienda protegida en alquiler con opción a compra en la
Comunidad de Madrid.
• Hay que rehabilitar 180.000 infraviviendas.
Ciudades vivas y responsables.
Ciudades para disfrutarlas.
53. Fomentaremos el alquiler sin dejar de lado el impulso y reduciremos los precios de los billetes de 10 viajes.
para la adquisición de viviendas con precios asequibles. Ampliaremos el abono joven hasta los 26 años. Los
Promoveremos un parque público de vivienda en alquiler, menores de 6 años tendrán billete gratuito y con un precio
a precios asequibles, similar al existente en las regiones muy reducido para estudiantes y becarios.
europeas más avanzadas.
64. Incorporaremos el sector del taxi al Consorcio de
54. Optimizaremos el parque residencial existente de viviendas y Transportes, acordándolo con las organizaciones
elaboraremos un plan de rehabilitación y renovación urbana representativas.
real que acabe con las infraviviendas de nuestra región.
65. Mejoraremos el mobiliario urbano y de las zonas verdes.
55. Elaboraremos una Ley de Vivienda para la Comunidad de
Madrid para acabar con la dispersión normativa en materia 66. Pondremos en marcha un Abono Cultural y un Abono
de vivienda protegida como lo han hecho en Euskadi, Deportivo para el uso y disfrute de la Cultura y el Deporte en
Andalucía y Cataluña. la Comunidad de Madrid.
56. En la red de Metro completaremos la modernización de 67. Crearemos el Instituto de las Artes en la Comunidad de
la línea 6, ampliaremos la línea 3 hasta Cuatro Caminos Madrid y el Museo Interactivo de la Música.
y hasta El Casar (Getafe), ampliaremos la línea 11 hasta 68. Recuperaremos los edificios de carácter histórico y
Sainz de Baranda y uniremos la línea 5 y la línea 8 en Los fomentaremos el turismo cultural apoyando el proyecto de
Coronales. Garantizaremos que todas las estaciones de la red paradores regionales.
sean plenamente accesibles.
69. Potenciaremos la creación de escuelas municipales de
57. Impulsaremos la apertura del metro las noches de los música y danza y los Festivales de Otoño, Clásicos de Alcalá,
viernes y sábados. Aumentaremos la periodicidad de los Escena Contemporánea, Arte Sacro, Teatralia y Festival Visible.
autobuses nocturnos en los fines de semana. También potenciaremos la Escuela de Cine.
58. Seguiremos desarrollando el Plan de Cercanías: para dar 70. Dinamizaremos nuestros museos y bibliotecas.
servicio al Campus de la Ciudad Universitaria desde el Favoreceremos las industrias culturales y creativas.
Intercambiador de Moncloa, para extender y prolongar
las cabeceras de: Soto del Real – Miraflores de la Sierra – 71. Elaboraremos un Plan Director de Infraestructuras
Bustarviejo; Alpedrete – Collado Mediano – Cercedilla; San Deportivas que contemple la creación de un censo de las
Agustín de Guadalix – El Molar – Pedrezuela. infraestructuras existentes, analizando su estado y su posible
remodelación.
59. Elaboraremos un Plan de Carreteras de la Comunidad
de Madrid para el periodo 2012-2020 que establezca las 72. Crearemos una red de Centros de Tecnificación y Alto
necesidades de infraestructuras, así como la señalización y Rendimiento en la Comunidad de Madrid, reorganizaremos
seguridad que requiere la red viaria autonómica. el programa DEUCO adaptándolo a la realidad deportiva de la
región.
60. Construiremos los intercambiadores de Legazpi y Conde
de Casal y planificaremos y desarrollaremos una red de 73. Ocuparemos todas las instalaciones con programas
intercambiadores en el anillo de la M-40. Plantearemos una específicos para toda la ciudadanía: Mujer y Deporte,
red regional de aparcamientos disuasorios multimodales. Deporte por la Interculturalidad, Campeonatos Autonómicos
para Mayores y Deportes Sin Barreras. Fomentaremos las
61. Colaboraremos con el Ministerio de Fomento en el desarrollo campañas nocturnas de deporte.
de los Centros Logísticos de Aranjuez, Vicálvaro – Coslada
y el Anillo ferroviario N-S-E para potenciar el transporte 74. Potenciaremos el comercio de proximidad. Desarrollaremos
ferroviario de mercancías. programas específicos de rehabilitación y remodelación
de mercados y galerías comerciales. Impulsaremos un plan
62. Impulsaremos la Ciudad Aeroportuaria de Barajas, eficaz para el fomento del comercio y la hostelería.
promovida por el Ministerio de Fomento, como elemento de
desarrollo económico y modernizador del tejido productivo 75. Impulsaremos un turismo cultural de calidad, como fuente
regional. de crecimiento. Pondremos en marcha: La Villa
el cambio 9
Pinacoteca,
posible
Madrid Capital Mundial de la Lengua Castellana, Madrid
63. Congelaremos las tarifas de los abonos durante 2 años Natura y Madrid Vanguardia.
• La salud democrática de las instituciones
madrileñas se ha deteriorado seriamente en
los últimos años.
• El 51,5% de la población madrileña son
mujeres. Desde el año 2005 la Comunidad de
Madrid está sin Plan de Igualdad.

10 el cambio posible
más y mejor
democracia.
Más y mejor Igualdad.
Más y mejor Interculturalidad.
76. Promoveremos un Parlamento transparente donde el 92. Elaboraremos un Plan de Ayuda al Desarrollo con
Presidente de Gobierno, Tomás Gómez, comparecerá para el objetivo de contribuir rigurosamente a que España
tratar los temas importantes de la región. dedique el 0,7 del PIB en 2015, en políticas de desarrollo,
estableciendo un calendario de incremento de la Ayuda
77. Garantizaremos el carácter público del Registro de Intereses Oficial al Desarrollo constante y continuado, hasta llegar al
de los Diputados y altos cargos del Gobierno regional. objetivo internacional.
78. Desde el Gobierno regional, reduciremos gastos 93. Ampliaremos el número de órganos judiciales y reforzaremos
innecesarios y superfluos. Daremos voz a la ciudadanía los servicios de mediación, arbitraje y conciliación.
con la Carta de Derechos y Deberes de los Vecinos. Mejoraremos la cobertura de la asistencia jurídica gratuita.
79. Estableceremos mecanismos que garanticen un control 94. Procederemos a la inmediata implantación de la Nueva
efectivo del gasto público y de la ejecución presupuestaria, Oficina Judicial en nuestro territorio, para conseguir
con acceso a las bases de datos de la Consejería de Hacienda. un servicio al ciudadano próximo y de calidad, recogido
80. Reduciremos en un 25% el número de altos cargos, en la Carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia
asesores y similares. Y limitaremos la retribución de los y que sólo podrá prestarse creando eficaces servicios
viceconsejeros que también sean diputados a un solo salario. comunes procesales y organizando de modo conveniente
las unidades procesales de apoyo directo al trabajo
81. Garantizaremos una televisión pública con credibilidad, de jueces y magistrados. Asimismo
pluralidad, calidad y respeto a sus profesionales. Se designará colaboraremos con el Gobierno
al director general del ente con el respaldo de dos tercios de de España para la progresiva
la Asamblea de Madrid. implantación de los futuros
82. Impulsaremos una Dirección General de Participación Tribunales de Instancia.
Ciudadana que potencie el funcionamiento democrático 95. Prestaremos atención especial
de todas y cada una de las administraciones municipales a la protección de las víctimas
y regionales, y que elabore la Ley de Participación de la de la violencia de género.
Ciudadanía. Recuperaremos órganos de participación, Regularemos los Puntos de
como los consejos de la Mujer y de la Juventud. Encuentro Familiar.
83. Crearemos un Instituto Regional de Igualdad que elaborará 96. Impulsaremos políticas pre-
la Ley Regional de Igualdad y no Discriminación y el Plan ventivas y de tratamiento
Estratégico de Igualdad de Trato y no Discriminación. de la delincuencia juvenil.
84. Habilitaremos una red de centros de acogida y pisos Mejoraremos los centros
tutelados y centros de atención integral y rehabilitación de menores, a través de la
para las mujeres y sus hijos e hijas víctimas de la violencia dotación de recursos sufi-
machista. cientes y el incremento de
profesionales especializa-
85. Ubicaremos Agentes de Igualdad en las Oficinas de dos, reforzando las políticas
Empleo del Servicio Regional de Empleo, para garantizar orientadas hacia la reinserción e integración
la plena y efectiva igualdad en el mundo laboral. social de los menores infractores.
86. Impulsaremos y dinamizaremos la participación de las 97. Abriremos servicios de Ventanilla Única en la capital y en
mujeres en el medio rural mejorando el acceso a los recursos los principales municipios. Extenderemos la tramitación
que necesiten. electrónica facilitando el acceso de los ciudadanos a la
información de la Comunidad y a la realización de gestiones
87. Defenderemos la Igualdad y Diversidad familiar dando una y trámites.
atención igual a todos los modelos de familias y a todos los
modos de convivencia. 98. Elaboraremos un Plan Estratégico Regional con una visión
global y para evitar los desequilibrios entre comarcas.
88. Aprobaremos la Ley de No Discriminación por motivos de
género y de reconocimiento de los derechos de las personas 99. Fruto de la negociación y colaboración, daremos los pasos
transexuales necesarios para avanzar efectivamente en el desarrollo
del Pacto Local, reconociendo aquellas competencias
89. Elaboraremos y desarrollaremos un Plan Integral contra el que gestionan los ayuntamientos y que pertenecen a la
Racismo, la Xenofobia y las discriminaciones. Comunidad de Madrid. Avanzaremos en su financiación,
90. También aprobaremos un Plan para la integración de los vinculándola con el Fondo de Cohesión.
y las Inmigrantes pensando especialmente en la segunda 100. Asimismo fortaleceremos la creación de mancomuni-
generación, los nacidos ya en España. dades de interés comunitario para aprovechar mejor los
91. Pondremos en marcha un Plan de Promoción y Protección recursos existentes en la prestación de servicios y cumplir,
de los Derechos Humanos que forme y sensibilice a de este modo, con el Pacto Local.
todos los servidores públicos y nos haga trabajar bien y
eficazmente frente a la trata de seres humanos y los abusos
hacia las personas diferentes y las minorías.
el cambio posible 11
el cambio posible

contigotomas.es
psmpsoe.es
psoe.es

También podría gustarte