Está en la página 1de 5

EUTONÍA

La que recibe el masaje tumbada en el suelo con las piernas flexionadas y los brazos a lo largo
del cuerpo y la otra persona con las piernas abiertas sentada en su cabeza.

- Las 2 manos sobre el pecho para sentir la respiración.


- Una mano encima de la otra en la nuca.
- Tracción: dejar caer hacia atrás la persona sentada unos 2 ó 3 segundos, tirando
suavemente del cuello de la tumbada.
- Pasar las manos alrededor de su cabeza, tirando suavemente del pelo.
- 2 dedos en la frente y estirando hasta la sien.
- Dedos en los labios y estirar hasta las orejas.
- Tracción…
- Pasar las manos detrás de la cabeza, tirando suavemente del pelo.
- 2 dedos en la frente y estirando hasta la sien.
- Dedos en los labios y estirar hasta las orejas.
- Tracción…
BIS…

RESPIRACIÓN
Con PELOTA DE TENIS si son 2 personas, pero también se puede realizar 1 persona con un
espagueti en la pared.
Se realiza en un lado del cuerpo y después en el otro.
- Masaje circular en el sacro.
- Masaje circular en la nalga.
- Donde se ponen las inyecciones hacer masaje paralelo al suelo. (izquierda- derecha…)
- Zona lumbar, hacer masaje paralelo a la columna sin presionar (arriba y abajo…), en este
momento la persona que recibe el masaje puede ir bajando la cabeza.
- Masaje en las costillas (bajo la tira del sujetador en las mujeres) horizontalmente, paralelo
al suelo (izquierda- derecha…)
- Masaje circular en el omóplato.
- Masaje vertical: arriba y abajo… entre el omóplato y la columna.
- Masaje en el trapecio, del hombro al cuello.
- Hacer una pinza con las manos cogiendo el trapecio y manteniéndolo cogido.
- Con los pulgares hacer presión en distintos puntos a los lados de la columna y después en
los omóplatos.
- Masaje suave haciendo desplazar las manos desde la cabeza hasta las manos / desde la
cabeza hasta la zona lumbar.
El calor es beneficioso para la relajación, por lo tanto mientras hacemos el masaje podemos
apoyar la mano en el hombro del masajeado.

1
Desbloqueo Articular: Ejercicios de pie.

- Abrir y cerrar las manos, pies, dedos, mover los tobillos y las muñecas.
- Hacer 3 círculos con las rodillas hacia dentro y otros 3 hacia fuera en sentido contrario.
- Para mover la cadera, con la rodilla flexionada y la pierna levantada 3 círculos para fuera y
3 para dentro.
- Mover los brazos 3 vueltas para delante y 3 para atrás.
- Enroscarse sobre sí mismo, con las piernas flexionadas un poco, al llegar abajo respiro y
subo despacio.
- Con los brazos sueltos damos 3 vueltas.
- Movemos la cabeza, con las manos en la nuca, a la derecha, izquierda, arriba y abajo y
después movimiento libre.
- Para desbloquear la mandíbula, abrimos y cerramos la boca, movemos la mandíbula a
derecha e izquierda, hacia fuera y dentro.
Con pelotas de Tenis:
- Masajeamos con la pelota suavemente y fuerte del talón a la almohadilla.
- Ponemos la pelota debajo de la almohadilla apretando cambiando el peso del talón al
suelo, después con el talón.
- Ponemos la pelota detrás de la almohadilla y presionamos.
- Para trabajar con la cadera: Nos tumbamos = Siempre primero nos ponemos de lado
y hacia abajo y para levantarnos igual pero al revés / Para la mayoría de los
ejercicios tumbados las piernas tienen que estar flexionadas y los pies en el suelo /
cuando se trabajan las 2 partes del cuerpo se empieza por la derecha
o Localizamos el hueso de la cadera por delante y justo por la parte de detrás del
cuerpo ponemos la pelota, estando así respiramos por la nariz. / después
poner la pelota debajo del hueso / después bajo el culo mientras tiramos de la
punta de los dedos de los pies hacia nosotros y el talón hacia fuera.
Con pelota de espuma:
- Nos ponemos la pelota en el sacro, la mano en el abdomen y respiramos / después
llevamos las rodillas al pecho / bajamos la pelota al coxis y estirar las piernas
Espagueti:
- Nos tumbamos y ponemos el espagueti en la columna de manera que quede dentro la
cabeza y el sacro. / Colocamos la mano en el esternón y respiramos.
- Tumbados con los brazos a lo largo del cuerpo dejamos caer a un lado del espagueti y
masajeamos (este ejercicio se puede realizar en la pared) / después con el otro lado del
cuerpo.
- Poner 2 espaguetis debajo del cuello y mirar a un lado y otro muy despacio.

2
Respiración:
- Sentada de lado, para abrir el lado contrario, con una pierna derecha flexionada apoyamos
la mano en la pierna flexionada en las costillas contrarias y la otra en la pierna flexionada y
respiramos / mano en la cabeza.
- Tumbada boca arriba, piernas flexionadas y brazos en cruz, movemos las piernas a un
lado; al inspirar el brazo contrario crece y al expulsar aire se mantiene.
- Tumbada de lado, con el brazo en línea recta con la palma hacia delante. Al coger aire nos
tiran los dedos hacia el techo, al soltar mantenemos. / Después con el brazo hacia atrás
hasta donde podamos. / Un brazo relajado en la cabeza y la otra mano debajo de la axila:
al expulsar el aire presionamos hacia la cadera.

Desbloqueo Articular:
Se trabajan todas las articulaciones desde los pies hasta la cabeza.
- Frotar pies y manos, y después con el dorso de los mismos.
- Mover los dedos de la mano y de los pies.
- 3 Giros con las muñecas y pies.
- Flexión y Extensión, giro con las piernas a una lado y otro (en círculo)
- Gira la pierna de dentro para fuera y viceversa.
- Juntar las plantas de los pies con plantas y piernas abiertas (efecto mariposa) / Juntamos
rodillas en inspiración y separamos en expiración / nos balanceamos.
- Con una pierna encima de la otra flexionada, al expirar bajamos a un lado la pierna
flexionada y al inspirar subimos. Lo repetimos 3 veces. / El mismo ejercicio con la rodilla
derecha al pecho pero con la mano contraria agarrar y dejamos caer a la izquierda y
respiramos, lo repetimos 3 veces.
- Tumbados de lado, llevamos el pie al tobillo y mantenemos estirado mientras respiramos 3
veces.
- De pie: Damos 3 vueltas con los brazos / con las manos en el cuello miramos hacia
derecha e izquierda / al mirar a un lado miramos todo lo que podemos y después con la
lengua / mirar hacia arriba y abajo / con la oreja al hombro a un lado y otro / giro con la
cabeza.
- Mandíbula: abrir y cerrar la boca 3 veces / abrimos al echar el aire / sacamos la lengua
fuera / movemos la mandíbula derecha e izquierda / sacamos y metemos la mandíbula /
hacemos 3 giros.

Estiramientos con respiración:


- De pie.- Con los dedos entrelazados en la espalda, tiramos hacia atrás, subimos la
mandíbula (cabeza) y respiramos 3 veces.
- De pie.- Luego nos dejamos caer dejando subir los brazos detrás en nuestra espalda, y nos
vamos levantando poco a poco.

3
De rodillas:
Sentados en nuestras piernas, con los dedos pulgares de los pies uno encima del otro, las
manos en el sacro, hombros para atrás, hacemos 3 respiraciones con la mandíbula hacía
arriba. Después nos sentamos en los pies.

- Sentados en posición de indio, un brazo por delante y otro detrás, flexionamos hacia abajo
y hacemos 3 respiraciones / igual que el anterior pero cambiando las piernas.
- Poniendo planta con planta, la mano derecha agarra los dedos de los pies derechos y la
izquierda igual / intentar juntar hombros y bajas.
- Enrollar el cuerpo sentado hacia abajo y respirar 3 veces.
- Sentada con las piernas abiertas, un brazo levantado y el otro en la pierna.
- De rodillas, poner la frente en el suelo y respirar.
- Pelota en sacro, rodillas al pecho y estiramos.

- Hacemos un masaje del final del esternón a las costillas.


- La mano en las costillas agarramos la piel tirando hacia arriba y sueltas. / después lo dejas
pellizcado.

- Con las piernas flexionadas ponemos la pelota de tenis debajo del trapecio. / ponemos la
mano derecha levantada perpendicular al suelo, con la otra la agarramos y damos vueltas
circulares.

- Colocamos 2 pelotas de tenis en el sacro y respiramos / después se separan y se juntan y


separan las rodillas muy lentamente / se bajan las pelotas separadas a la nalga y ahí se
estiran las piernas y respiramos.

Pies:
Sentados apoyando la espalda contra la pared, cruzamos una pierna, para poder acceder a la
planta del pie.
- Masajeamos con el pulgar izquierdo el pie derecho desde el empeine a la raíz 3 veces
pasando entre los dedos (cada vez un dedo)
- Pellizcamos al lado del meñique y lo separamos.
- Separamos con la mano derecha los dedos hacia atrás. Pulgar izquierdo masajea del talón
a la almohadilla.
- Vamos desenrollando dedo por dedo retorciendo a ambos lados y tirando para arriba.
- Entrelazamos dedos de mano con los de pies, masajeando la raíz de los dedos de los pies
- Hacemos los “5 lobitos” con los dedos de los pies.

4
Respiración Costal:
Relajar con la respiración de hinchar el pecho. Se utiliza la diafragmática para hablar y con
respiración nasal, si hablas coges aire por la nariz y sueltas por la boca.
Por parejas, una se tumba, el otro, con las manos en el pecho acompaña la respiración /
después las manos en las costillas / con las manos apoyadas en un lado (costillas), presiona
hacia abajo y empuja hacia delante (en frente) / con los dedos en sus costillas, el otro tiene que
llevar la respiración a ese punto / por último, balanceamos el tronco: pasándolo de una mano a
otra como si fuera una pelota.

Uno tumbado haciendo el muerto, el otro le va moviendo circularmente y poco a poco el


cuerpo: dedos de la mano, muñeca, codo, hombro, dedos del pie, tobillo, rodilla y cadera.

Poner la mano en omóplato derecho y sentimos la respiración / después debajo del omóplato y
por último en el costado. / A continuación damos una friega de arriba abajo del omóplato,
debajo del mismo de izquierda a derecha y viceversa; y por último, en el costado derecha –
izquierda y empujar hacia debajo (hacia la cadera)

Boca:
- Presionando la mandíbula el hueso que notamos es el masetero, que masajearemos
circularmente.
- Abriendo y cerrando la boca el hueso que sale al lado de la sien, cerca de la oreja
hacemos círculos
- Con el pulgar dentro de la boca masajeamos el carrillo / el músculo masetero de arriba
abajo / con el dedo índice seguir la encía y apretar al final / mover la mandíbula de un lado
y otro.

Para relajar el cuello:


Masajear el lóbulo de la oreja / tiramos hacia abajo / lo aplastamos / con toda la oreja. /
Hacemos pinza hacia el techo y giramos la cabeza hacia la oreja / movemos el cuello a un lado
y otro.
Explorar con la lengua el lado derecho de la boca. / Empujar al expirar con la lengua hacia la
oreja.

También podría gustarte