Está en la página 1de 6

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 9
“Promovemos acciones que nos ayuden a conservar la biodiversidad y la salud”

ACTIVIDAD PROPÓSITO
Efectos de los residuos sólidos en el Identificar el impacto de los residuos sólidos en el
ambiente y la salud. ambiente y la salud, luego reflexionar sobre si tu
propuesta de acciones prácticas contribuye a
proteger el ambiente y la salud.

¡Vamos a empezar!

Letizia, luego de haber analizado el calentamiento global y sus diferentes consecuencias, ha


identificado acciones prácticas que necesita hacerlas viables. Se ha dado cuenta de cómo el ser
humano tiene que mejorar sus prácticas para el cuidado de la salud y la biodiversidad.
Ella piensa que los cambios deben darse desde nuestras prácticas cotidianas, ya
que ha ido encontrando estas escenas tanto en su casa como en su comunidad:

Esta situación la lleva a pensar que la basura es un problema y que está en todas partes.
a. ¿Quién la pone allí?

_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
b. ¿Cuál es su origen?
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
c. ¿Por qué sucede esto?
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
1. Letizia decide seguir ampliando su indagación acerca de los residuos sólidos. Revisó lo siguiente,
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
subrayó las ideas principales y compartió con sus amigas y amigos sobre ello:
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
Residuos orgánicos
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
Son todos los residuos que se descomponen o pudren rápidamente. Descomponer
_________________________________________________________________________________
implica que los pedacitos en los que se convierten pueden reincorporarse al suelo. Son
_________________________________________________________________________________________
restos de comida, papel, cartón, madera, cáscaras de frutas, verduras, tubérculos y
_________________________________________________________________________________________
excrementos.
_________________________________________________________________________________

Residuos inorgánicos
Son todos los residuos que se degradan de manera muy lenta, pero que no se descomponen.
Esto quiere decir que nunca podrán ser reincorporados al suelo, aunque puedan convertirse en
pequeños pedazos; por lo tanto, son contaminantes del suelo. Incluso, el convertirse en pequeños
pedazos puede demorar muchos años. Son vidrio, lata, plástico, tecnopor, pilas, etc.
2. Para ayudar a Letizia, analicemos la información “¿Cuáles son los efectos de los residuos sólidos
en el ambiente?”.
Analiza el título del texto:
“¿Cuáles son los efectos de los residuos sólidos en el ambiente?”

- ¿Qué se expone en el título?

- ¿De qué tratará?

- ¿Te gustaría leerlo?, ¿con qué finalidad?

3. Es hora de leer: Lee con atención la información de la siguiente ficha. Detente en las palabras
que necesites profundizar y, de ser necesario, relee el párrafo completo. Así comprenderás
mejor la lectura.

“¿Cuáles son los efectos de los residuos sólidos en el ambiente?”

Como has visto, los residuos sólidos son materiales de desecho producidos por diversas
actividades desarrolladas por el ser humano. El mal manejo de estos residuos genera problemas
en el ambiente, enfermedades en personas y animales, proliferación de plagas, etc.

A continuación, citaremos algunos efectos producidos por el mal manejo de los residuos sólidos.

a) Efectos en los recursos hídricos.

El recurso hídrico está conformado por todos los cuerpos de agua que posee el planeta, tanto
superficiales (ríos, lagos, lagunas, quebradas, océanos; nevados, glaciares) como subterráneos
(pozos, manantiales). El proceso de contaminación de estos cuerpos de agua es causado por la
mala disposición de los residuos que provoca la filtración de lixiviados (Líquidos que se han
filtrado procedentes de la descomposición de los residuos sólidos. Debido a su carga
bacteriológica y química, los lixiviados deben ser tratados antes de verterlos en medios
naturales, ya que pueden contaminar las aguas superficiales, subterráneas o el suelo) a través
del suelo, el cual absorbe los líquidos y los lleva hasta donde se encuentran las fuentes de agua.

Efectos de la contaminación de aguas subterráneas.


Mencionaremos algunos, como el deterioro y mala calidad de agua
subterránea y de los cauces, debido a la filtración de lixiviados; la
afectación de los suelos, que se convierten en áreas desérticas
perjudicando a las comunidades.
Efectos de la contaminación de aguas superficiales.
- Presencia de bacterias y microorganismos. Generan compuestos que
producen acidez en el agua, eliminando el oxígeno que es vital para las
especies acuáticas y haciendo que las aguas para el consumo humano se
contaminen y generen problemas en la salud de las personas.
- Taponamiento y represamiento de caudales. La presencia de residuos
sólidos, como bolsas, colchones, escombros y cualquier elemento que pueda
obstruir el cauce normal de un río o una quebrada, puede afectar el flujo normal del agua y producir
inundaciones que perjudican a las familias que viven en zonas aledañas.

- Altos costos de tratamiento. Los procesos de tratamiento para recuperar el agua


contaminada son altamente costosos y demandan muchas veces que la comunidad afronte dichos
costos.
- Alto impacto negativo en costas, ríos y mares. Los residuos sólidos
en las orillas de las playas, ríos, etc., alteran el paisaje y amenazan la flora
y la fauna de la zona. La pesca, la recreación, el turismo, entre otras
actividades económicas, son afectadas por la contaminación causada por
residuos sólidos.

b) Efectos en el suelo.
Incremento de plagas y animales que causan enfermedades, como ratas,
palomas, cucarachas, moscas y zancudos, lo que impide la recuperación de
la flora.

c) Efectos en la belleza paisajística.


Deterioro del paisaje por la incorrecta disposición de los residuos sólidos y la presencia de basura
en lugares expuestos.

d) Efectos en la atmósfera
• Malos olores y gases, como metano (CH4), óxido nitroso (N2O) y dióxido de
carbono (CO2), que influyen en el incremento del efecto invernadero en el
planeta.

• Afectación del aire, cuando se quema o incinera basura (sobre todo, plásticos),
porque producen dioxinas, humos y material particulado que afectan el sistema
respiratorio de los seres humanos y contribuyen al efecto invernadero, entre
otros efectos negativos.

e) Efectos en la salud
Incidencia en la transmisión de enfermedades. Estos efectos negativos que produce el mal manejo
de residuos sólidos en la salud están relacionados con las formas de exposición:

• Exposición directa. Contacto directo con los residuos por la costumbre de mezclarlos con
materiales peligrosos, tales como vidrios rotos, metales, jeringas, hojas de afeitar, excrementos
de origen humano o animal, e incluso con residuos infecciosos de establecimientos hospitalarios
y sustancias de la industria, los cuales pueden causar lesiones a los operarios de recolección de
la basura y sustancias de la industria, los cuales pueden causar lesiones a los operarios de
recolección de la basura.
• Exposición indirecta. Relacionada con la
proliferación de vectores de importancia sanitaria
y de molestias públicas, tales como moscas,
mosquitos, ratas, cucarachas y zancudos (Zancudo
responsable de la transmisión de las enfermedades
del Zika, dengue y chikunguña. Una de las
principales causas de los criaderos de este insecto
es el almacenamiento y disposición inadecuada de
residuos que tienen las características físicas para
almacenar agua y permitir la incubación de sus
huevos.), entre otros, que se encuentran en los
residuos y transmiten enfermedades.

Asimismo, se puede afirmar que otro factor que pone en riesgo la salud pública y que, por tanto, obliga a
disponer correctamente los residuos sólidos es la alimentación de animales con basura (vacas, cerdos, cabras,
aves) sin vigilancia sanitaria. Esta práctica no es recomendable, ya que se corre el riesgo de propagar diversos
tipos de enfermedades, pues no debemos olvidar que estos residuos suelen estar mezclados con desechos
infecciosos provenientes de hospitales y centros de salud o de otros lugares contaminados, donde la basura
se descarga sin ninguna separación previa ni tratamiento.

Por otro lado, al ofrecerse como recursos alimentarios de algunas especies de aves, el material acumulado
puede actuar para aumentar la densidad de sus poblaciones y, por lo tanto, alterar la diversidad biológica
nativa.

Por último, otros riesgos que pueden presentarse por la mala disposición de estos residuos en los
botaderos de basura, en las orillas de las carreteras y cerca de los aeropuertos, son los accidentes
provocados por la disminución de la visibilidad a causa de los humos producidos por las frecuentes quemas
de basura o por colisiones con las aves asociadas a estos lugares.

¿Cuánto demoran los residuos sólidos en degradarse?

Deshacernos de los residuos,


desechos o basura es una
actividad generalmente
considerada tan común que no
nos preocupamos si la forma en
que lo hacemos es adecuada o
inadecuada.
Sabemos que existen muchos
tipos de residuos sólidos y que
algunos son muy peligrosos para
el ambiente, ante lo cual surge
la pregunta: ¿Somos
conscientes de lo
contaminantes que son o del
tiempo que tardan en
descomponerse?
Por otro lado, es necesario
tener en cuenta que entre los residuos que más se generan a diario están los plásticos, específicamente,
las bolsas. Esta situación nos debe llevar a repensar acerca de nuestra cultura de consumismo.

Guía de educación ambiental para el desarrollo sostenible Manejo de Residuos Sólidos (MARES)
4. Luego de la lectura:

Verifica si tus predicciones tienen que ver con el contenido del texto leído. Revisa tus
anotaciones iniciales y compáralas. ¿Qué respuestas mejorarías?

Identifica ideas relacionadas en los textos:


 ¿Cuál es el origen de los residuos sólidos en el ambiente?

_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
 ¿Cuál es el impacto de los residuos sólidos en los recursos hídricos?
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
 ¿Cuáles son los efectos de los residuos sólidos en el suelo?
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
 ¿Cuáles son los efectos de los residuos sólidos en la atmósfera?
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________
¿Cuál es el impacto de los residuos sólidos en la salud?
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
5. Reflexiona y opina:

- ¿Somos conscientes de lo contaminantes que son o del tiempo que tardan en


descomponerse? Explica.

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
¿De qué manera tu propuesta de acciones prácticas contribuiría a la protección del ambiente y la
salud? Para ________________________________________________________________________________
responder, puedes utilizar el recurso “¿Cuáles son los efectos de los residuos sólidos en
el ambiente?”
________________________________________________________________

AMBIENTE SALUD
__________________________________________ __________________________________________
__________________________________________ __________________________________________
__________________________________________ __________________________________________
__________________________________________ __________________________________________
__________________________________________ __________________________________________
__________________________________________ __________________________________________
__________________________________________ __________________________________________
__________________________________________ __________________________________________
__________________________________________ __________________________________________
__________________________________________ __________________________________________
_ _________________________________________

Evalúa tus aprendizajes en el siguiente cuadro


¿Qué puedo
Lo estoy
Criterios Lo logré hacer para
intentando
mejorar?

Recogí información relevante sobre los residuos orgánicos e


inorgánicos y cómo afectan a los recursos hídricos, al suelo, al
paisaje, a la atmósfera y a la salud a partir del texto que leerán
sobre “Manejo de residuos sólidos”.

Explicar de qué manera tu propuesta de acciones prácticas


contribuiría a la protección del ambiente y la salud

También podría gustarte