Está en la página 1de 391

Magda Zavala 5eidy Araya

Literaturas

de Centroamérica

euna
Magda Zavala Seidy A.raya

LITERATURAS
,
INDIGENAS DE ,;

CENTROAMERICA

~
euna
J
~
euna
Dra. Sc1111:l 1\·t tu1:·1!'.'Jora r+.s-c~ll:1rlle
Rcc:u•co ce l.l l.ln1 ·•~r,HJK1 N.t1.1onal

1\1 L. 1\ 11a :Stlncl:(•i ri.·tc'l lln:t


l're~.iJ.•"ta Jt:I C0.1$.l:J\' hdilon.al

Lih· r;uura1i 1nd1'gen;1.s d~ C'.er11r1;,n.11Cri<;:a, de M o~ d:i Zav:lla ) StlJ ) Aruyu. pcendu


la ru1n1 C.rcn'Sc"\}'OJet c:ertamcn U="A·P:'dabla t~ ur~311u;ac.k-. por lo f...scu¡:IO
i.'IJ
de L k'nl!Uro r ('1enci:it" deJ l..cngu3~ y M 0.L:11af'" ;lmento de f ;ltlSOfía Jt' ):. Uni·
\•L'1 ...1d 11d ."Jru,·ivnar
Ju-"'3 \-.i.liíic.ld.w-: AllU $:¡n·~1 ~iobnt C11.·ratdtl \~ Ah:áz.ar y ~;aitt Pér~z.
\1 1~l..t'1

O Pl,l\A b~libroct~
&JtlC.'!1131 t lnJ\'Cl):KJ:lCf ;'14.JCt(lTt:ll 10 ¡Je 1111a 111vc51jg.i-
Hol.:Jl:i, Call1JIU$ on~ ; 1r L>cn~~ ) ció~ r~:.U 1 11d11 c.1 l.1
CtWU Kt\.'a F~ucla de l.itn'allll')

Tck ro1k'.l: ~77- ~ lt!o\ I r ::ix 277-l:!W y r'11 n..:i.tl> drJ Leo·
Co1u.:t1 t:JC('trchuco: ed1tona({Jl11na ar.cr !!!UJic. de la i:t1.;11h<1d
Apar1<.So l""lnl ~ \000 (l ltro.lla, (""3 Ric-:t) ..k f ibo(r;a "! J.eu-..c..
llfl fa 1 J 11i .,C' rsid ~ J
C{) f\1u.i;c!a ZavtJa "f St•Jdy A r~1y. 1 NBl.Íonul l lc.rcd::J,
('t,,l~ R ica e :1lrt
Lilc!UtUl'u. incW~i:m) <k Cawroimeru;a
J 'J9 .~ y t9"X1.
f'nme1J Mhc1<io :.'!002

!;:9K.
Zl(}( l.:i•oaJ:., ~·~~
L•~.. n1d1~~ de ("'t:t1lJo.lr\lr te:1 ' M11t,1n
b;.\'nl.'1 ,Sddy A r<.1y:i la. (d - Hct<~m. C: n ·
t u1"A. iuoz
•t1p-Zltcu

1 l.1ttsaturl\ 1adí,gcn:1 2 Améd <';l("rncml I Alll)il.


Sddy.

Di.rocc1on cd1tr.11al· ,i\le\1aid1a rvh· lf r.d: 1. C..


l)i.serlo de pc1tU.ola, Carlos Ft:.1 1~1.nd:-zA

lkoooJnrmidJll Cl'ln l<'I l ey 1\,; ttl1 8~ d.: Oi 1 «:~11 di~ ,'\.ucnr y 1>e r~~t'unrx.os1.·~ rrC1hjb1·
d.t J¡a rtpt\Xfuxtúo de.!.).!(: l.bro C'I\ ..;u,¡i'q-Jiict tomu Q ~tn. clf'\'.uór.iC"•" mcdnM..-o. lni:\t
vendo et ffm)("(WIAO() , ~ii'>ci) so1 i•YJ~ '!( 001t4. )Jn c1 pcnnisfiCS<'ntn dc1 C<l..tor.
'"Nul~(tros. padre8 \+&1Uero.n dtl lado dt1 In fronlcra de Cv-
lombla. caca del riu Kindo d<>nde suben los b••l:O< groude<.

tn dfa hace año> lbeo<tun y <u hm11>n3, OlookJ<liryal


ooproo en este lu~ar. en medio tle much<'6 :lrbola. U•in•·
dO!S Yo Sapi.

1, n tlín. lbeor.guo ccnn..:1u.6 íl hac~r unn cu~u srani.11,,; de Con·


W~!.o. l:ua1u.Jv hubuo lt1nünuúo 'f. pu~o a canlur"

• Sc~or te ruego, tcs uploco,qu~ por tu ~od:r. 4ue se lcv11nlt


ul 1>a1~to úo&el. de e~lf. a7.olazo. que puso en el lugar ud<,11dc
)'0 \'lYl).

Par3 ~ue ~ le.\o·antcf'I y;i. oo pongan ~1e uoic, o casu20. o


unil enfermedad, Ott3s pe;riJ.et:cius que hub.e re sobren<~
trO). n o.qní co n1i f&m1lia

Pues por"'º caeJ'lll. pues por ""u Jo cshu11<1~ haciendo •qui


l'On e.~La reverencin. ~(In ~l~ cumplünlcnto. con esl.3 orenª
ción. ai;f lev:mLtrá .:.<oc llLQlal.O. pero o.<f se ho de ir. alegre y
''°nl<&IO. s:ifufe:ho ( . .).

que: 3c levante c.:01110 c.1 humo del 1nc11.:nso, que~ levanlc


como la~ nub~s que ~te le\'..inte como el dll'C. así dejará ~n
ht"ndicil)n pnra el fu1un1, para el b;gJ1entu. en totlo lo que
sembramos aqul e" c•w tierra( ... )".

( rc~to de \INI compostuta. rnd1ct0n lfnc~


.~nne Chapn\311. Los i»jos cJ,J rnp.ll) la t.W ;tklo>
l.¡A.huru lo<: atlisto-i, los poetas: ·•Wl 1.:010-Lún con dios"
los cre.1durc< de rcalid.-.c!e>
;os dc;scubridorc~ de Flor C:inco
(,lJ único mod(')
dc decir >cr<L!d ~ In ticrro

Lo~ dueños del fcnguaj<: cxi;u;to )' la cxp1csiún cuidadosa


Lo~ que dan a k."tS maceht•alc~ un Jengualt. Lo!. n1ae!Hro~
de la ciencia del 1ccpillatolli (lcngu4jc cu,clu).

y muri<:1·on peto ch.:.jnron 111ara slc1nprc palpitauc.lo


una piedra
11<.0S qued:tron enun papel, un atab31, >u• li:mt>lcn:.<, sus
anhch>s
y su v<.>z habJu en lo~ vlcjo:-1. los oonoc«.lorcs de libros
los !libio< .."

(Ernesto L"'ár<lcoa.l, Canrar~:i· ,ll,if1yft•an/J.))


CONTENIDO
Prólogo ........ ............,................................................... ....... ll

Capítulo 1
Cultura>. kogu:i' y lttcmU!ra> iuilígenas en A11ien(11 ( crlll'al ... 3~

Capitulo 11
Lit~ ht~t aium~ m¡¡y~ de aycr .................. ................ ... 77

Capíiul11111
Presencia lh~una de lo< mcxicas.. ........................ . 167

C::rp1rnlo IV
Li1~1atvra y Lrndicion mal ind1~cm1 ............ .. ....................... 201

('apÍLU lO Y
Literatura canóníca y literatura ind ígena .............................. 267

Capítulo Vl
L.1 nueva lttcnitura indígena ............... .................... 309

C:ond u:.1ones gcr~rales .. ······-·········..··· ................... .. 359

Anexo l. Culdro de t~nde~ia.' gcnernlc.' comparativo' de las


LrCS tonasccr111na1neñcanas de Rob<:n M. Cnrmack ....... ..... 371

9
An"xu 11. L·na cronología Je la hh;toria maya....................... 375

llihliograÍ111 · -············ .... · · ....................................... ... JS I

10
PRÓLOGO
1mundo litcr.moindígcna centroamericano, v1~1ocomo

E con.1un10, ha recibido poco umumicmo. Gran parte de


los estudio~ literarios tnidicion:iles se han fundado en
mucho, en teorías eumc6mricas que, por lo tanto. han tenido
dificult.1d para accpiar el car.icter plunr11l1ural y mult1~lnico
de nuc:.iro~ pueblo). En concordancia, se ha privado a los
textos indígenas de t"OJ\diciiín literaria o sólo se han recono-
cido ,1Jg.w10s de lo~ más rcprcseniuti vo~. e<>ns1clc.rándolos. c.~si
siernpn:'. de mam:r.i aislada. r.~iste también una marcada len
dcnciu a obscí\·ar ~sta ltterntura como asumo del p:isado.
Con el prnp6s1lo de de finir lo nawralcz.a de este rrahl\Iº
h.iy que señalar que fonn~ purtc de un proceso mayt>r de es-
turuo de Ja litcrntura centro.1mencana. r.~w es, ll<!mos abor-
dado este tema con el prop6,i10 de aportar un documento de
¡:>crspccliva inte~radora, que si rva tic rcf('rencia a estudios
posieriorcs sobre la lnstoria de la Jiterntur:i de la región o so-
bre cstuc.lios cspcc1Íl<:os de la lt1crnmr:1 mdfgena pn:colombi-
na, de la lilerntura Indígena colonial o de l;o litcfatur.1 mdfgena
conternporáne<t, sen 1ie fucncc oral t! tic autor.
También nos ha interesado auscuhar la eilitcr.cia de una
tilcnm1ra de autor no indígena. aunque hecha con temas o
materi nles d1scur~1vos mdfgena,: dl'.síle lu llamada lttl)111tura
de "fll'uyección roJclónca" hn~tu la lircratura can6mca. que

ll
n(l pretende necesariamente una t:\11TespQndencia directa eort
la tradición indígena, pero y_ue la mvolucra. El resultado es
un estudio que da cuenlll del pasado y del presente literario
Indígena en América Cemral, sobre la bHsc del seguimiento
de un conJUnl.o de. re.xros.
Queda de este modo dellneado un amplio es1}acio de
refle11ión. que requcrini un abordaje más específico desde cada
país c·ent.roamc1icano. Probablemente. un nuevo momento de
los c,srudios literarios nos traerá los datos que en el presente
apenas se insinúan en este ex tenso p~ilimpsesto, cuya materia
de base es tanto la piedra con i nscripcionea, como la voz de
los informantes.

MagdaZ11vaf(J

12
I~
1

TN'fRODUCCIÓN:
PROPÓSITOS Y ALCANCES DE
ES'fE ES1'UDI<>
e e11troa111érka1pn:colomhina fué cuna de h1tercnrnbic ·~y éou-
llucnc 1as cuhur.1les vana.d3s. F.n cll• tuvieron ª'ic1110.1an-
10 wta t.le 'ª'más complejas)' soJ1'tic¡11las culturas t.lel con-
tinc.hlC ntticr1cano en liempcJ"!'> pri.,..'COlombtn\>S, t~a rn3)'il.. COfTh'l una
~¡in<'<la<J de f'CQUeñOS puchlo• que ucsarrollarrnl CU huras propidS.
En el .irea cuhural 111esoamc.'Ticana habuarún I"' únicos pueblos
del continencc que roseycrno un desrurolfldo si~teml de ~'criwra,
fibr(•s e lnsL1tnclnnes dl>Stina1fas n. non11ar S\J w;o y 1unc1611. ~"corno
a fommr >US :r¡:cnte-. !luho ramhién una prodocción !iterarla clara-
mente. Jrx:umentada y n1Ht L-r.adi<:it'ln CJ~aciva oral. <le similnr o !llta -
yor i111poruncia que l•t escrica, que llega hasta nuestl'Oc'I días

Propósitos

Nuemo prupósito es ofrecer 1111,1 visión comparada inmxluc


torfa. auO<Jue parcial. de l3s liccratura\ del áre.a. 4ue atiende Unl•' la
hcterng"uc-idad di! los eSL\uJios que preceden. como la vanedJd de
las fuente' y d, los IC'llOS indígenas. Traha¡amo.-. con uoa pcrspet·-
1iva hi.córi<.:a. qu" permit~ anucl;1r el pasad" pre<:olombino co11 el
present~ indig,na ct"ntromnericano, a.'í como !:1 firerJcum indíg<>na
pm¡>iam~nte di~ha con fa l11eratura dt> autor no indígena, qu~ usa
materia le~ 111d1¡:ena,~ de ba•c. 'liunbión n<.l' proptmemos v-al11rar la
\'ÍW!ncia de C-'tas literaturas Cl1 el i11iaginario COle.ctivo general ue
los países del urca.

En fl\ ft ~t11tio 1L<:urlil'll'> mJi$'iaLUnl':nlekt- tfnniillt'KAnX19a ('..-.;,¡]y r ·.. tm:uuC


r.1:il, rn llll 11c11tll., c:ont1.·n11lorán~ll"I. qu~ 1nc~yc l1u: 1ir.en pfO.. ll'Jctd!i rli;t pt'tÍ•lll.-~
w~•W R.::kcit-.) 'Pb.,¡rpi. Sr etcluyú Bchtc: pnr,.u re:cic:1k .in:('tp1.T11.::ión :,1l li1c1.

15
La proectl~nciily namralcza de los materiales lit.:rarios que
íuoron :u:cesiblc~ en lu~ actuales C<Jndiciones acad~111icus de la i11-
vcsrigaci611 un 111 Universidad Na~ional ha condiclonadll, lllUY a
nuestro pesar. h» ulcances de la re íl..:xión. Este hecho nos obliga a
subray.tr su oa1urale1,a relativa. aunque a nuesrm parecer. "'"'OOos:i.

Anlec~denks

La ausencia de c.11udios Jiterarui:, ~ntcriores sobre p:IIle con-


'lllC'mble de lo• 111atcriales nos obU¡¡ú a una trayec111ri:o d~ creación
de lxi.o:.:&. Solamente locsli7.ar matcrial.:s de dffíctl acceso. ccear
c1<•rtas vías~ apm~inución. que han debido tener en cucnta los
hallazgos de la antropología, la folclorol1>g(a y JaJinguhrica, y crear
criterios para reunir de maner• coherente el material fue una ard utl
tu.rea.
Entre los c~a.sos ameccd.:n1es de csrudio< :ibarcadotcs de li-
reraurr.i~ indígen3.' en la regióll. coru.mos con el u-Jh:iJO inicial de
l'..duudo Arellano que Lr:ua las lit~raturas indígenas de América
Central mediante varios artículo~: "Los hijos dd mali y de la yuca..
( 1987) y"Literatw a in<.H¡¡ena de ü: ntroarnérica4. fü1udi"< eu bús-
<111eda de nu.:stru identidad"' (191JQ). entre Olr(". Tumbién hay que
con<;id~r;ir el esfucrm hmdador d~ 1.cooardo Montalhán en lli~to­
''ª tlt! la lilemruw de la América Central, época prtmlomb11ui
( 1929), y finalmente. los reflexioocs de Adolfo Con~tenla sobre
literaturas chibc)ias.
En <egu 1da, caracterizaremos 111 nnru ralctil tle los material.::~
disponibles p;1rn este estudio:

al Reforencia sobre las fuerarurn> indígenas de A1111,'fica Cen-


1ral en obras de histori• liter•na general de América l .a1im1.
h) l)atos sobre las lileraturas indí¡¡cn:1s de América <.'entra! en
1cxtM snbre literatura• indígenas dcAméricaLotina, como el
trnbajod.! C.curges Baodm en IAS letra> prEco/ombinas ( 1979)
y c:I de Atr.rham Arias Larre!a en su texto Literalurtu aborí-
genes áe Amérn:a ( 1976).

16
e) l\umcrosos trabajos c.s1= 1al1zados sobre las litt!ralurus 111:1-
yas y aztecas,
d) CHudins niuy parlíwl.trcs y aísl"dos d~ orden lilcr~rio, en
documentos, libros_ y re vistas de te mas a111rn¡loll)g1c1:i;, y
ling111s1it:(-lS.
e> PubJí<"ación de textos Jiter:iri<~~ de autores intlígé.nas en r~vi~.
tas literarias.
f) Textos narrativo,,., pr1étkc¡s y dramálicu:; rucupi lado~ c11 dis·
tinu1s comunidades )' traducidos por religiosos. lingüistas ..
antrop..5Jogos, L'.cllrC: otros. eu d 1vorsvs rnoinenlc>s. tlesde e:J
$iglo X'v1hasta1:1 tíltin1<1 d¿rada del ;iglo XX.
fatos tc>.ltls pueden aparecer en:

\ 'crsjón libre del lt.!XIO inJtgena (:1 vt~ce.s ahrevitHla) ~n


español u otra lengua europea.
Tt.:xt<) eR lenguus indígenas c.on su traducción Ji teral y.
a veces. con ver.;i()tt libre en una l!.!ta~Uá cuTopCll.

gJ Textos de autores 110 indígena.~ yw; 1rJtnij"n sobre la tia~~ dé


la füerntura indígena.

Nuestra fo1 maci6u y 1:. impo~ibiliilátl dt! manejar el conjunto


de k.'nguus indígenas de la zona nos llevaron a decídir el uso de
trad.uccione~ al e,~pafiol.
Tombién ha marcado ln e lección de rnacc1'iales parn este tra-
baJO nuestro pr<Jpio proceso d.: visión sobre ellos. Interesaba ini-
ciulmente auscultar el universo literario precolo-~1bino. en cua111oa
la narrativa y el lcatm. 1.ueg<>, In nntunilez~ misma de i<>S d¡x·u·
mentes. como d·ijimos, muy escasos y de p()ea circulad«ín en lo
que se refiere a la parte central y sur de Cemroamerica, asf como la
pres.envia dt: u11 valio~u l1alh;r- i11t.lígcn¿¡ <li.: raí¿ pN4$olumbina: ro.co-
gido en el presente. nos condujo a ampliar la mira y a reducir el
conjunto de Lcx Lt)S ohscrvadt,s.

-· ¡ ... 1,
17

J
La idcntiticación de la litcroturo indígena

Alguna$ premisas. ha11 alumt,rado nuestm búsqueda y análi-


sis: la postura <1ue pennite ver la ··1; 1~ra111nt" rnas ac11 y m~., ;Jllá de
la escriturt1; este> es. nucstTa <)pción 1córica considera que la '·Jitera-
mro" puede existir 1amó-en la omlidad como en lo escrito, usi como
::;e pu1.UJc a[irrrlar c.JUC no lLKlli c~crilur;:i e~ "lit~ra1 ia.,. -Por eso, .atir-
mamos que.el univers.o itnaginaria expresado en la oralidad indí-
gena puede !"cr porlad<Jr J1.: habi;;r l.l 1~u·1t>,
Por lo ames ·apumado. debemos definir :tquí qué considem-
mos litcrntura in<lígená. PanímóS· de la n<lción de literatura 111ás
nm11Jia de gue se dispone en la acmnlidad: es Ja eitptesión •1rtfalica
por mc<lio dd l~nguajé oral o escrito. el arte vcrbaL Se compren-
deo emre las manifestaciones artísticas verbales.• (O(lu;; aquelh•s
forn1us Uc lenguaje que, sirven rara tran~milir y enseñar valores
escimado;.de Ja vida ~ocia! en una cultura dada, consticuyendo·te<·
l<JS <!llC. a-y~1d;ln J1 la conÍom1:tcl6n dt~ paulflS d~ COrnpctrlAmle:nro.;
ademál;, esta~ ~xprcsionc.s cumplen un papd en la diversión y es-
pnrnim(emo de: ll1comunidad y.de sus miembros y [lilSeen cara.ctil-
risticas formales idcnti[icablcs. que los ubic"-n en un sistema de
géneros determinado por Ja tradición. sea comunitaria u oficial.
.C:\m rospecro alá l)elimir•ción di! lo que consiclctamos "lice-
ratul'.á indíg~ua·, bernos~asumido la opción inc!uyente·que tiene en
cuenta t<m\o los textos que proceden de recopilapioncs de intcn-
ció.n Clentífica.. hechas en las c'>111u11ldades. con10 la herencia 1ndi-
r<>,CI:> '}ne procede de texros.recopilados ¡í lo l:irgt> de Jo, siglos ¡;<ir
dil'crsos aicntcs (rcligiustls, via.icros, maestro;, cotre otros). El
n_v;tnc9 de Jos estudios especializados en esté campo h11 de ir de·
c1tnta·ncfo l<Js maletialcs,.dc muncru que.se logn: scpa~ar. no sól() to
que corresponde a la intromisión de los recopi !adores. sino a los
pnJ<.'esos de acul1ur.1ción que han :sufrid<l eslo.~ pue blos. desde la
llegada de Jos españoles. y que ya están inscritos en su memoria
étnica.

18
RtOcldum.'!> t:enttales sobre cl ci.UilulO de la literatura ind1gloa
co el ~"'mPfl literario

F.l n1nG-cpco de Hrerarur" hu sido. y es. sumamente 111u l~•hlc.


de má11Cra que cnclll épocu, rep;16n y culrum hM cons1.ru1do sus pro·
pio' c(inones iitwa-ños; poJ' estn 1·a1.6n, rcsuJcn extraüo que uúu en
la actualidad cie1~os estudiosos Iluden de la e~isrencia d~ unn liw·
l'atura indfg~na Mucho' de esos cscép1ico' críticos. sin cml>~rgu.
110 dejan de auihu.rr liternmlad al l'oema de mio Cid. a lu llí11d11 o la
Odi•·ta. a pesar lle que actptan su~ profundas raí~s en la omhdad.
l:nu •Íllmci<io similar ocunio 3 IJJ. tradiciones or•.ic., que dieron
ongen y sustento a algun<li.\ de los libros que componen el princif"ll
texto ~a)!ruuo de Ül:codeme; 111 llthlia. Estos teittos han adquindoel
¡:urdcter de fundador~~ de nucma cultura. ¿Por 4uc! no, <:0111g0<d
prop1ed1uJ. '"conocer t'ill cond1ci6n y d valor hterano al Po¡wl V11/1?
La llcgació11 del e~l•lluLo l11.cmrio a los t.e!Ctns indígcnns, se"n
de fu~nte oral o escrita, tiene cxplic~ckmus quo se rctnontun t1I ca-
rác1~r euro y "111oeé11uico de lit~ cu hur:i..o. nacionales Jatinoamcrica-
""'· ª" como a las tradicionl!~ y pracucas tic exclusión social y
cultural del indí!--""'ª·
Enwndicndo par litenturJ, en su sentido m:ís comcmporá-
nco la creación o producci(Ífl discursi,·a i=ginaria e 1ma¡;ína11va,
cuyo propo~tlv es producir tex.ros. orulc. cesemos, que sirvan n la
dislT:icciiin, al conocimiemo y la sensibilizacion de unJ comuni·
Jad que los escucha l\ Ice, casi tod:t ~oc:ir.dad humana hace y 11tilli a
un~ lit~rulura. La reducci(in de c~ tc tiro de djscurso a la "lottcm",
cst1> e~. al ámbito de lo c~~rito. es e11 Occident~ un fonóm~no nir.s
h1en recknh;. propio t.ld Renacimicnu> y de la generali1aci.~11 110.-
c~rit>r de la. letra impresa Por lo como. lliunarJc "licc1atur:i" sólo a
la creación v"rbal =nta. resulca un •ero injUS1ificadode apropia·
ción de un pnxlucco f_enerJI humanu. po< parte de la., ~hws 1luscra-
du< o .cctores letr:td0'>2

l. El proble:n,1 ctjUh:'I- ili" 111C'nhfic u ~·1111 11111.cxt1)1: <p•~ refiere ali> t·l!Cn\I.>. u" fcu6
1r11.lno qo\! ¡it«:cdc el pc1:l de ei...:c1h,r 1J•'1.k$b•)ld~.

l lJ


(>e lo poco pertin.:olt: de esta reducción dan cuenta los nume-
= esfocnoc. que. desde varias d1<.eiplinas. 1nuan de uh1car el
amícter de Jos productos verNtles populares de expresión oral: las
leyendas. los cuentos, las adivinan1,11s. los dichos y los rofr,mes.
entre otros muchr". Así. 1m sector ha convenido en acuñat d tfoui-
no "litcr:itura oral" que. a ~imple visw. pnr-ece un contrasentido.
Oiros hablan do tradición oral. pero c~tn c:iti:¡:oría sería tan general
como Ju ele "producción discun;iva"'. en CU3nto incluye lo propia-
mente lilerari<> y muchas otras expresiones verbales: por lo l.llnto,
no da cuento de su cspccificidud. Es nsí que se han buscado expre-
siones tale• como "oralirura'".
A estos problemas propio~ del campo de estudio. hay que
sumar e1 vaJor rcl~trvo y transitorio de los repertorios de ul>r• s
y gcneros lilerarios. Cada cultura construye los ~uyos y éstos lie-
nen valide" tlu01nte períodos detcrmi11<1dos y en secmrc~ ;udu les
t:sp<>cfficos.
l !ri sfotesis. no hay e)(cusa l«oricu m empirica para excluir de
lo literario In creación verbal oral co lenguas indígenas. africanas.
malasi~s u Olras, por el hecho de que nlgunas, o todas, carezcan de
escriwnL
Examinas el ~uluto de la bterawra indígena en la historia y
la eritrea litenmas de Centmamerica significa observar, por una
pane. de qué manera nuestros estudiosos han resuelto las interro-
gantes acerca de laeJtistcnciade un universo litcnuio precolombinoy.
por otra, el grad~l de literaridad 4u<: ~e reconoce a la.~ rccopiwcio-
ncs y transcripciL)11c> tk: materiales Yerba les indígenas reallz11d:1.~
durante la Colonia.
Jgunlmcntc. en vista de la impoctaulc función que cwnplfa la
memoria oral sistematizada en lo~ pueblos precolombioos (con valOI'
en si misma. o como complemento do.: lu~ tcxt°" escñtos), eo rice.:-
""¡" ~ar si, luego del olvido de la escnrura y del fm de las
institucionc~ colnnitiles que propiciaron el rescate, aunque contro-
ver..1al. del pasado precolombino. y durante los largos siglos que
siguicrnn, hasta el presente, se le ha otorgado estatuto literario a la
creación verbal ordl indígena. Fillal111Ll11l~. hay que evaluar el modu

20
en que tas lileratL1ra~ indígenas estáL1 pr:escntes en lu li(CmlurJ "ª
nónica u oficial.

La literatura indígena en fas hislorius yffa crítica lil~raria.~

Baje¡ la i11ílu"1lda de ideas deorige11 sea liberal, con.~Clrvador


o soda 1ist11. las hi 'li>ri:1s y la crilita 1it~rarias de los países centro-
<-nnericauo~. durantl? el siglo XX~ praccicaron oboniaJes ri!l~uva­
m(ltne diforentes al problem" del asw1utqck 1~1 litcratura rndigeuac.
au114uc. hujo u11 tlcHUülÍJJa<lor có1nún: se.de considera 1n~ucr.iul cu l-
tural con ribetes e.~ótkos, ( ·
La~ hístnrias y la c.rítica que mue~{~1{ una óplir.a c·ons1·rva-
dom predomiunnte 5e inclinan por elirnimir el c&tudio dé l período
precolombino. y cn1pic1,ciu susauálisis desde la conquista ~sp~ñol¡1
y Ja Colonia. Estos trabajos punen <lel]Jrindpio <l~ quccl arl"' imli-
gena ~·;.rre~iQ di.! vi lalllla.d suficiUnl~ paJ'a conforn1aFuna vena d~ l:l
cull.urn de Conut>acn~rica, dLirancc Jos sigl<)s coloniales En cam-
bio. luteresa a e.sra perspecti~·a scñal•tr lu vin~ulut'il)n dt;;I i.~tllH) 11
Jo~ rmxlclus uccidcuULh.:~. wl busca de signos de identid<1d. Repre-
,;cnrauvos de esta tendencia son los tT;ibajns ck; .l\h~l:inlo Bnni ll a
en Cosca Rica (1957), R(>clngo Mir6 en Panamá ( 1970) y Jorge
Edmmlo Ardlan" ( 1'>66) en Nicamgua. Este último éstudioso. sin
.en1bargo. s~ interes¿t mfts por el te-rna d.;I h:ga<lo lltc1·ariu ínUígeua
en ensay<.l.S pos1cciori~s 1 con enfoques no\ledosos.
Examioen1os los razona.n1ieutt)S de H.oni lla: crnpicza su his-
toria con las <.'Tónica~ de l dcsC::ubrimieitlO, porque coosidel'n que In
c 11ILurn prcc11lu111bina dc CosLa Rica no liene-signi(íé~do ct1 I[• vida
literaria nacional. Propone lllJc é~ta Ita ~ido una llrerarura de mno-
Í<>rmacl6n. sin ninguna raíz aborigen y escasos vínculoscolon 1ale!-i
con el arte europeo. A p:trtir de esra orfandad inieial. se habría pro-
ducido una litcmturn uutén1ica, "1ibre de novelerías y derivada de
Ja cvt~lución 11or111al de la mtción) d~ sus rdacionc; c11l¡uralcs"
(Bonilla, 1967: l5 ). D><1'Js c'ta~ C1f(.'u11Mancías, el :tutor opi¡ta que
no se justifica el indige.nismQ uoíi;tico, ni politico en Cosui Rica,
sí110 quc Ja 111eta de las letra" costarricenses dcbi! " " alta111.ar la

ZI
B: . '', ;- ':1\ CENTRAL
v"l ' A'J Ot; f:lL SALVAO.OR
cxc~lcn<:in ~iantc la emulac•ín de la l1temtuni uni•crsal. que
idtntit'ica A<mill~ con la> nonnJ> de la liler.itura grecorroman~.
c~11Jiiul.i ) francesa:

"!Jurante los dos prirn<~rn~ ~iglosde l.• colonia. el pensamic111u


americano foc español, y l:n el último medio siglo, como
Jurante la indepemlcncia. pud o sera11titospaíioL peron(> amc-"
l"ÍCttno sino cun:,peo, occidcn1ul. A1nérica es y ~o.;e.rá parto de
()ce:ido.nte y sus mejore:-. afaui:~ no puc.dcn cncanlinaJ'se a ere.ar
una filo.offa o ciencia del mc.'-1i1ajc. lo que significa dcscen-
o.lcr en d orden continuo)' crec1en1~ d1· In culmra. sino a in-
corporar el mestizaje a la cuhura occidental .. l lfona ll a.
1!>67:30).

Es~1s n f'irmaciones se sti.i~utan en la ¡;om;epcivn lineal evo-


luci<1nis1a de la historia y el mito de l pro¡~rc:~o. pmpios de los 1ic m-
po~ modcmt>s. por cierto, ideas qm: se cncucnlr:•n actualmcmc en
crisis. fü•~ co11cepción. tod•vía vigente en parte considerable del
mundo academJGO y. sobre iodo, en el político. ve retcataJu lu in-
fancia o m1cio de la vida social hui nana en los llalllildos "pueblos
primi1ho.~··, doode primaria un orden emocional. y considem que
la cuhrnnacion de la •ida civilizada c\l.i en la sociedad europea.
concebida c<.>mo etapa de maduru rncioualidad. Orientados por ta-
l~s parámetros. es c~plkal>le que intelectual"-' coma Bonillo pien-
sen qui' lo' pdchlos americanos di!bc11 avanzar huci" ese 11iodelo
dc~cüblu; progreso y rnl)Jernidad e<1uivalc:n a europeización -y.
tlesdenproximadamcnle la mitnd 1M 'ÍJllO XX. a esWdo11ni1.ac1ón-
y csu mela erradica del orden cultural la presencia de etnias que la
pongan en peligro.
Por su parte. la pers¡x.'Cliva liberal. presenlccn la mayoría de
l:i. hi~torias literarias eeotroamenc:ina<., motiva un interes por la
épocn precolombina, en calidad de pasado glorioso. pero ~ancela­
do. IJajo el inOujo de las po~ici,'lncs liberules del siglo XLX. la his-
toria y la crhka litera• ias otorgan vulidot. a los textos indígenas,
herederos o ro1111dores de las gnindc!\ cult1m1s que luvkrun su asien10 ,

22
en Ceatromnérica. De mam~ra repcltcla, los reivindic;m en ca Iidad
e.lo ~ustraL(.) o promliLeraiura, pero su integración a I" modernidad
1iteraria. llegada con los cunq ui:,tmlorc;, un le? párece horizonte
concebible.
Por la visión que diseñan las biswnador~s. habría tma espe-
cie defoso o rupturu, qu~ impidió e impide lnciJculación de hicnes
cu lruralc; del campo indígenu. 111 criollo o n•t:.>1 iw. Estll línea de
pensmnit'nto se onscrva Cll UtP.rtJ.Jurd Jumd11reñ.; y Sll pro<:~$() 11~­
neracimial (l 987) de José Frnndsco Mmtínez" l.lis1ari" de. hr /lre-
mlllra guatemaltern ( 198 l-l 986) de Francisco ;\lbiz1lrez y Cmali-
na narrius.
EstaHistori(I de /(1 /iwm1ura gutrtema/Jéca incluye un cxtcn-
Só y dncurncmadoensayo sobre Ja titera1ur.1 prcco.lombina de Gua-
temala. A pesar de, el lt>. no se k c.onsidera propiamente parle de I~
liLcr.t1ura nacÍl)nal aJ cÓnlulo ele tradiciones orales e intc.rpreta.cio-
ne.s de amigoas escrituros mayas. Se estima que estos Lextos súlu
1.ie!len valurconio su.~trato pro101iternrio , pof~~li1 qu.,, sugún el cri-
terio de estos autores, lu liter¡i~urn !luatcrrmlte.C<l se jnicía <;on la
Conquista y conslit.uyo "una realidad mestizíl''. t¡uc w valid$ e~
tanto es sopo11ede la imagen o CTcfal de lu 11a~ló11. Al maigen de las
ilnteriores premisas, "I rigor analítico de los autores Alblzúrez y
Bamos lrJs condL1ce a reconocer la existencia de titi:.raturns indíge-
nas órales etl la actualidad. lgualmcntc, aceptan la cnpacid.ad nutri-
cia de esltt Lrm.lic)ón rc~¡J\:CIO de Jos productos litenufo> de diver-
sos autores de pre.stig10.
1\Jbizl1rel )' Barrios si:: cuestionan tan1bien sobre <>tros pro.
blcmíL' rclativ¡>s a la presencia de lo indf_g,ena en la liternrnrn
del conlin~nte; por c,ícmpl<>. se pregrunan si clasitic~r o no dentro
d~ las li1craturas indígenas lutinoamericanas, lo~ textos de tema
indígena, escritos por autores de distintas latit\1des, y Ja literaturll
indigenista, esto es, las obras en español, de uutor cnoll<> u otro,
interesadas críticamente. por In cuc.,Li6n aborigen. Sobre este parti-
cular, los a urores C$1i111.ii1 que es literarw-a lm.l[~;mu la ctcml~ en
l~nguu.< nalivas; pero este universo k' ~~sului inahordable por las
barreras lingüísticas. o pqr proceder <le fuente oral.

23
La crítiGa Gentroamedc:ma d~ orientación marxista-<¡ue tnn·
to desam:illo tuvo en el camp1l dt. las c'i~ncias sociales- tendió 11
igllQ• ar la diversidad !iterarla y la variable étnica en la litc:ruLUra del
presenre. Asumió una posic.ióo sen\ejame a la liberal y se dedicó al
análisis de los 1cxtos de la literatura consagrada o ue l~xtos emúr·
gentes representativos de ¡,,..upo~ sooialc~ en conflicto~. Un ejem·
plo de c:..~ta lfrlea crítica puede ser el pensamiento de Sergi<> Ramí-
rez Mercado, quien al rc;peelt> manifi<:slli t u la "lull'oducción" a
su Anwlogía del CIU!IJ/.(J ceiuroameric1mo:

•·su.~legados lite.mrios fueron una narrativa y una poesía.,


ambas de carácter primitivo <lral, que no aparecen organiza-
da> en 1ibros sagrados y que por sobre ~u úiSpctsión inicial
suüieron una lenta d'ecantaeion, a nJN!ida que los grupos iu-
úfgcnas iban siendo diezmados y dispersa¡los" ( 1984: 11).

A pesar de esta percepclón que desestima los alcances dul


legado textual prerolomllh;io, y su incidencia pt>Slcriórcn el háber
liternrio centTOárnerlcáno. Ja linea critica marxista de$taca y nnto-
loga a los c.<critores que mues1ran preferencia por el temu del inúí·
genu expoliado y sujeto a fo violenoiu de las rd&eioues sociale~. al
modo de Ma1fo Monteforte 'Toledo en Entre la piedra y /11 cmi.
( l948) y Donde acaban lr>s caminos (1Jl53}.
En gene)ill, loo C•tudi'os literarios en América Central han
considerado este conjunto fuera de Jos ¡nargcocs de lo literario, o
en sus bordes. y le han atri:buido poco valor frenre ¡1 la literatura
ilustrada, salvo notables excepciones. Hao obv0r1<lo aM !;1 presencia
de ~nu con1inuitlad lileraria crea& por IO's grupos ind1genas, desde
ante$ de la Conquista hasta el presente.

) 1 Librr:1IC$ y 11ta1 <lstll~ .111•bos hijo<1 de lo 1nodcrnidnd, co1npu:rtcn con ~·arinntes los
1'11.i1°' .~cl (1Cngrcs<i,_ del citntifkil'MQ. d: la fCA'OlUciÓD {(;t:it<J!Úgi(':.i, y del deSanOJf01
Jo que hit ,grilviladt>·al v11J61~rh"Y.'i r.nKJ.ui::l\>S c:ultur<1ks 4ue tlO<:alz.an con ~\1 rr.00-:Jc:,
E11 de cfpc'rar qur loo aires Je la posru/Jdtmjc.Jall ~pot'e" tin<:"<~ cl.:memn'I de joido
n ltl t.'Ttli<:rt li1t·!~1ria y u Ja hL'itori&:¿nd'ía

24
Argumentos contrarios 111 esrntuto liu.mrlo de los muti1riules
indígenas de <·reaclón \'erbal

l Jn problema que S<'. mene iona prufusamcntc es la duda acer-


ca <lcl origen auténtico <le los 11·x111; precolnniales. Sahc111os que
los conquistadores c¡.pailol<!• <l.:sm1yemn casi cntla la obra c~L'.rlta
de los pucbll).') aborígenes. aunque ..ubtev1vio.contra el tiempo~ la
perseC'tlción cuhurnl, una peqnciia muestra tle sus c6Jíces. parte de
su csc1.1lt11n.1, arre cerflruico y ur4ui1eccura, l;11nbién c.~ C<)11ocido
que 13 elite de los hiMoriador.:.' y sac.rdot~s indígenas asimilados
asumieron funciones de c>-cribas, cou ei objetivo de pr~"'rvar la~
tradic1<.HiCS y los \'altn·~ ant;~u~):). así como para pr<ln10vcr rei ...;n~
dicacíones simMlicn,, por eje1nplo. sobre el odgen e h"toria de
las emia~ y sus ca'ª' reales. :vl:•rt111 Lii:nhard scílal:1que a mc11ud1l
esta 111n:a se rcaliLó desde la persp.:cliva de la uristocracia vc.1cida
( 1989;61).
l.os estlldio~os de Ja lircraturu ''""hecho hmcapié en In im-
pm111a occidcnml que recibieron e~tos tex1os. durante el período
<'Olon1JI 4 ue empie1.i con el ILW del 3Jfullc10 latino o de la lrngua
espaílola. del libm y el p•pel c:uropc<><-. y culmioa con el h~cho de
<JUC ib;1 cliri!;(ida a nu·JVOS destínulu1 ios. a s.1her. los i1<lmin1strad<>-
res y gobernantes me1ropolilauos 11c cr.rn ma11<.:ra. se, ndutc t¡Ue
cst~ docum.:ntos no "ºn verduJc~J Uter•t.urJ 111d1¿reM y que c<>n-
~rvañun MSlo huella,, poco profundas. <l<: la.s c ulturas ori(:manas.
Sintom:luciuncnte, opero u11 cazonarniento simi lar. pero a la mver-
sa, pam asegurar d caráctfü lit crru'i<> dulas crónicas J., esp;ii'\oles
venido~ al Nu1wo Mundo. Las crónicas serfan liceraturn hi~pano­
anlCricana porque hablan sobre América. En este caso, no "'es
muy ,,xigente con la búsqueda J e signos de pertenencia.
A pesar de los argumentos de exclu;ióu, los d0cume11tos rc-
sulrancc' de origen antiguo, aunque t:scritos en all'ahero lacinv. ha11
permitido comprender la riqueza de 13 lirer.itunr oral y la cxistenci1t,
previa a Ja Conqubtu. de <lscriiur" en códic~s o libros lle corteza cu-
bienos con pi~lcs; ad~mtís. \C c11entu ~" la achmlidad también con el
tcsumonio de las inscripciones monume·ntal"s y de lau:rámica; sobre

25
ellas se hu dic ho últimamente que son textos culturales. donde es
necesario ·•teer" sentido$ hu~ta ahora mudos.
El posible grado de mestizaje inicial que habrfon procur~do
$Obr~ lp~ material~s simbóllcos lndfgenas estos primeros procesos,
no p11ed~.. d~s<:a lificHrk>s: i:s net::c~a.rio un tlrduo trdbajo, que ·es.t.4
1oda~í¡1 por hacerse, pari1 precisar hasta qué punto el~c1tvume11 1.e
calaron sobre ellos las mirn> 0ccidenrntes.
En cuan lo .l lo., estuuios litcrarios se refiere. Ja inmensa bl-
bliogrnfía. Yíl casi inat>•rcahk. <lcdit:acla ~ lus ~Lu<lki:; tk: h1s tulturas-
tle lv1.ésódmérict•~ 1;1 con"id~~ r~i'hlt• pr<.>tlucci<ln '\nhre l~t:.. agrupacjo~
ncs humanas del sor de Cen¡roamér ka. ocupadas de la arqueoJo-
gfo., la hi.m>ria cultuml ~Jos GStudios- lingfüsticos de grupos )ndíg~­
nas, dedican muy c~c¿1~0 t !-pacit> al esLudio<le la condición literaria
de lo~ textos indígcrws. La ~ucstiún de la o.:scril.urn indígena ~s
m:l.tcria de arqueólogos y orrog especialistas en culturas pretéritas,
muy Pº''ªS veces del Jjrnrato.
Según YiJ h~rno~ !-.t;;ñala.<ln: ICJ cxi.steni...;á de lihro~ JcrogJífic,')s
cJ1 las culturas n1esoan1ericanas no significa que los textos escritos
llVUp~ruu un lugar CJUcial: en realidad, \a funci6n de Jos códic.:s
era tf.)rnplt~1nc1ni:1-ri n .1 IJl prt~St~rvacic.\n y lo ~rcoc ión orales del co-
uocimi~nto cientflico, bistórico o artístico. Por esrn razón. aut1que
la tradici611 cSL"fllJl se ha ¡)crdido, es posible considerar la pr~sencia
de una S\iÍic li ternria owJ de r11í1. prcC()lt)rnbini 4uc. ·aún ~ cons.er''ª
entre Jos millones de bahlames de lenguas indígenas en Ja rcgi<in.
El :i.rgumento de la lengua --e.;;pañol o lenguas autóctonas-
se usa 1nrnbiéu1 en vnJios sentidos. para restar carácter literJrio a
los texcos indígemis. Eh el oa~o de la_, trunscripeiont:.s tic <lornmon
t\ls prehispánicos al"español, la dudu s.obre su<iutenticidad provie·
ne de lo azar()sQ de la trnducci<\n. que podría alterar Jos· originales e
inlrn•Jucir ~.kmt:nros de lá Có$ruovisión occidc nw l, de t:il rnodo
que e l producto cendrí¡i una dml<mi a'1lentic1rJad indígena. Pero lam-
bíén sb excluye la cf\"ación veJ'bal ípdígena de hoy. de las liternturas
nnciomllcs por no cxpTCSafl<c e11 es¡iañol. Por dio, es de SO$pechar
que decnís..de tanrnsTeticencias. prima I;; n~gucióu tlc la <livcrs\r.la<l
émicade Centroa:mérica, en fovor del sectorm¡ís bhmco, que h¡1b}i1
español y e& proclive a lo euroc<!ntdc\l.

26
Ll apropiación original <le la escritLtra en cspaliol. por pane
de la elne pulftica y cultural indígena. así como los la~s si.gil~ de
despojo colonial, llevaron ul ol\·ido del código escrito indígena;
igualmenic se perdió la tradición oral sistenuitic¡¡ 4Lte acompañaba
a la escritura. Sin embargo. enln: los pm•hlos indíg.:nas cenlroame-
ricano~ y en los sectores s.x:iales no letrados, la cre•nón verrol
sigue teniendo su vchfculo prlmonli•I en la or:ilidad.
Uno d.: los mayores dc,pojos de la Conquista fue la priva-
ción de 1:\ escriturn anti¡,,'ll3, mediante proh.ibkiones y pcrse<:ución
dirnclll de los libros, y Ja exclusión del indígena de lo> bienes de la
culrura letrada de ra1;: europea. No se ignoraron los ,·~linsM. pero
follidos. intenta; similures a los dd Colegio de Tl~telolco, de$lmados
u Ju formación de un clero indígena, que se in1cinn en l536 yaca-
b.'U1 a fin de es< siglo'. 1.a l'Clllidad e;. que las 1nayorfos indígena.,,
d..'Mle la Colonia ha'ta el ~nic. no dominaron ninguna escritw-a.
En la l'TJ(.:ffiOria (>tlll de los pueblos indígenas actuale~. ilOlro-
pólogos y lingüistas hun c11co.'lnln1do inipo11an1cs vetas. lilernria..~.
/\~í lo demu.:suan numerosa~ publicaciones como 111> conlcnidas
eo l.t ~vista /radíocin nral md1.~11na coswrril'lmSe de fa Univcn,i-
dad de Costn Rica, los texlüs recopilados por Doris Sione. MarÍH
Eugenia Bou.olLAdolfo Con~lcnlay Marcos üuevara. entr1: olros.
en las comurú<la<les bnbri~ de Costa Rica; los cuento$ i.nduidos en
los es1ud1os de Anne Chapman en Himdurns (/.1i,v /¡ijos del ,·op11/y
In 1·a11d1•/n. 1985) sobre la trntlición oral del pueblo lenca: la poesía
misl..illl de :-licarai;u~. recopilll<la por invc,tigadoc.:s de la ialla de
Edmml Conzemius; lns rccopi lncioncs de Célso Lura P1guero11. i;o
~reas ind!~enas. dc 1~ actual Guatema lu. aparecidas eo la revista
f olldor Amn1t:111U> y la revis1a d~l lnstihno de.Inve.,tigadone<; Fol-
clóricas de la Un1vers1dad d<> San í.arlcis. cnlrc 111ucho.5 otros tr.tba-
it>S simi!Hrcs realiwdos en Cc111rnamérica

4
· -- - Es~. f"lada por k'5o ttuo:s.;al(l'. 1cabó n:tlldtt :.1 t•uatW C"'mnhu
l\>t~,.ii;anu ck J jS~ r'"'tubid C'<f))i;;hawcnlc lll ordc.caei/ln de Uld(gt~. to misrno
(lUC el Stgun:JO Ct:n~11J<.1 r1~1'\1.lnO i.k 1c;r,7.1< ( ll;.oJ1!ll 1 Pnc:n, 1 985 '.í!tll·~l). EJ !e
.g:idn hkt'Mt<' de eq.a uski.'\tV.i )Oc.llCUCD!t:t ta )l)S u:thall-~ J\! Rttn:ltdl'.'lo J<.: Slha·
r.un. 1'.ua n.:K ~ 11'~º· c::o:u.hlt~ a.: J-a.n A~ ADWc ru...."O ~u""~~ n
les moHt1lCrosd·t'I ~1tl..., ,XV(", t.it ( "undtrfl•'• lúcpanw11w11ti.tn•u.. ~ 500. \fiUlritl.
ft h•~"' ''e 1~:92

27
El mJlcnal Ji1erario conicmpo.-ánco. en gran rnedida. se re
coge y difunde gr.ici3S a la rarea <le íoklocistas. lingüista~ y an1ro-
pólog<»; por su medi:tcioo. es posible cvnocer la voz de los pue·
blo~ in<ligcnas. Gracias a su trabajo. Ja comu11idad originaria. pnr
medio de (1Jgun1>s de sus miembn>s, c.lcanza un si11o en la cul1uro
leu•aua.
l'ol' su 1>a11e. la iarca del JescifrnmicJ'llo dé los je.roglíficos,
nun i1111cah¡uJa. y los avances en la i nve&ti¡;;tcióa an¡ueológica. tarn
bién proporcionan al campo Jiternrio valla&os aponc~. el vasto y
poco explorado conjunto de la liter:uura indígena reqmeru del~·
fucrto muncomuoado de varias disciplina.<. complemenurias y
conver¡:cntc>

La canonlwción de los textos precolornblnos

CierlJJ li1.e..a1ura indígena tic I~ región ha sido canonizada,


sobre todo fuera de Ccmrorunéric;r, mediante un repertorio cerra-
do. dondl! figuran tres códices precolombillo~ y varios textos res
catados dumnte la Coloni~ y el ~il:lo XIX. l\demll.s. los estudios
sobre el área me-.oamericana re<ifi/,ldC>~ de~ México. o por in-
>esligadorcs venidos de utr:as l:unudes ; culturas, así como por
algun<» ccmroarooricanos, rum cono;.i¡;rado un conjun10 relauva-
rneote est~ble de tc"os indígeoa3, sohrc todo mayas, encontrad0&
y fijados duran1e el período colouinl o mús urde.
l .o~ f(lxlos mdígenas cen1roarnerlcano~ qucdau111 Je la época
precolombinll, a saber. Jos tres c6Jicc~ que penenecen al mundo
maya (drcsdense. Trocortesiano o MudriJ y el de Paús o Per~­
siano 1 '" guardan fuera de la región y son poco cdi1ados; igual
OCUffil co11 <llrOS Ubres cla\'CS de esta cultura (quizás con la excep-
ción noioria <lcl PQp<>I \.IJ1) que >OJI c>L'a>amenie conocidos por
lt.l~ ccntro3meriC3no..~.
En c&ta situación se eocuenrrnn el Menwrinl de SntrJ/á, el Tf.
wlo de lqs Scnorcs de Ti>ronlcapti11, tvs libros del Cbiiom Halam y
el lfobin(ll AcM. el Jíwlo <Íe la wsa de lxc11111 Nehatb. Señor del
Tqrr/iorio 1/e 01:oyá. el bailc-tlrarna del Pafo VolndOJ; él Baile de
!t1 CmJ1¡111sw y F./ (ji1e¡:üe1we, emre ~'\TOS mucho~.

28
11.'t;ilur,1 111th.h:11" •>.: t '""'"'''" 11'\.'ll

Kc1\'in,licados JlOI" >vari¿1s hi:sl(>rias lit~rarius nuc1<>11alc!), en


calidaddean1cceden~ o rure<k'. la li1er:i1111a de k,,. 1~sp.:divos paíscs.
l><>existe, >111 ~mhargo, un estudio <111c. al mod~ J~ Mis ud Lec\n
Po11i lla en Literu/lll'fl d~I M bi«o antiguo. o de .!!_ngel Maria Ga1i-
b")' en Hl\lt1ria de la /it,,mlhw ntíftrmtl, dt <;uenw poonc110<iz;11la
y anlolúgica de lo~ lcxcos lirnl'<u·io' <:0111cnidos en los documentos
citados.
Queda fue ra de Lodo reconocinHe nlu !Oda vi• la ,;.<i~cem;j;J de
una licemlura de fui:nte oral que no ruvo ver,it'.•1 e11-•nca. si no hasta
rccienccmente. Se 1rn1a de supcr; iyencij~ de •nt1guo, micos no
docwnen1ac.los. en cspedal en la zonu fnt.:nncdia o llajn r:cncro
aonécica. Aqu1 . Lamo como en el none de Centroaon~rit;a, los ri¡:o-
re' de la C'onqu1'1a y la Colonia no ~e detu,ieron t.H e l pl!rfcxlu
independiente para la~ cullur.1s mdigenas Adem.U. la lejanía Je
Jos ""mros 111crrupolitan<\,, la 111enor dc11sidud de pt>l:>lacl6n i11df-
¡:c11a y lu carencia de in;tirucio11es de resc.11c cultural. en los s iglo'
rostwiores. llcvaron a uct olvido mayor dd pu~-ado pn:colombi110.
En la actunlidad. el csfucr1ode las propius emius por 'u reco-
nocimiento en Nicaragua. Pan amá y \.ost<1 Ricij, como la apari- '"í
ción de un ¡!rupo de cicniíficos <ocialt" y expcrcos "" 111a1cria liu-
gii1~1ica, 11"e se hfin d.;úicadr} al trnbajo de rcs:a11: cullurul en lu~
distintos pud >los indígenas. nos han legado un co11jun10Jc conoci-
mic11tos y t..:~t06 4ue se han 1:.lo con •·1rtie odo al •·en:ana de obser-
vación del pasaúo pre.:olomh1110.
Resta la 1mporta111~ empre.a de ontemar 13 realilación de CS·
lud 1os comparucivos d.: los tc~ los del área 1naya (l.(Jnto le" reconu-
etdos. como el nwcrial que prov:.:ue dclaJ. fll\llllCS ornles de ho)').
C(ln los icxtos Ú<: la wnn lnlc rnledia , de fuc11te oru.J con1c.:mponl
nea. lJn g.e.s10 siniilar al 1¡uc. en los estwlios hi<Jóricos. 1euliza la
Hiworia G"11aal lle C,·,.1roamérico.
lk acuerdo con lo exp,.esto hw.1a ílhora. es d uro que. en d<:·
terminada~ Cll'Cuns.tancu.1s, se Hcepu1 el catJcler l1tl!rar10 di.! los
01:.tleriaJcs indj~CftaS. En esc~S CC~$C)S. Jo s lt~),fQS FCtihen Ull trata~
miento sirrular a la pie1a de museo: w hace un 1nvenrnrio de los
tex1os. se les fecha, ~e om1diu11 e11 su úescubriinienl<¡ y trayectoria.

29

J
tl.itagd:i. Z.a·,ala y Se1d~'A1<1ya

se les canoniza y se indi'<.~a cu<lJ es -su ~iliO de .::onservaci<'»n. Se


tJt:.ri va tJu C!>.la ruan era de i.ratar los textos, muy escaso interés por
Su circulación ln1presa y' s,1 apr<.>piaciéln s(>(.:.ial.
&1 consecuencia. Jos centroamericanos carccemo5 hasla el pre-
sente de dncumcmos en que se reúnru1 y analicen comparativameme
los principah!S. C(>dici.;s c::lá~1i.:os y t')lrOS Jil>n)S 1.1:scritos durante la
t'olonia que rescawin el pasado preC<>l<nnhin<>; e igualrne.otc. di!
lil>ros llUC reflexionan sobre el presenre. tio<> y muhiFacético. Je las
li lcralttra.'i inc.Jígc.oa!) contentpó'ránea..:;:.

l'rumisas y métodos

Para lograr un estudio imrocluccorio. capaz de indicar algunas


t;<)ndioion.os Je) tksam>ll" de Ja litcrutura indígena en Jos clistilltos
mt1me<1ms de Ja hiscoria regional (ernpa prccolombin.1. Ct>nquista,
Colonia, Independencia. vida rej>ul>Jicana y transnacionalizadón),
h~mns tli;hidn llptar por l11.sclc"cci1)n de un conjunto rextual, a panir
del lllll verso que se logró reunir. Hemos consic.lerndo los tcx1os clá-
8icos indígenas de Cencroamérica y un.co11junto le"tu:d menos co-
11ocidt>. que noo aportan J:.is rccopil:tcit\tte~. a pactir·de fuentes ora-
les contemporáneas-.
A~umimos que 1ocJ3 lileraturn es pane de una cuhurn y sólo
Jlegu a ~..;r plcuWnc:.rnc c<>ntpl'Cnsit>Jc dcntl'O de sus coordenadas.
Sobre esta base. mcluimoi> distintos apones disciplinarius. tratun-
<lo Je rocoger Ja herencia que deja .lii variedad de nbordujes. Plura 1
en su mélodtJ, po<lrfa parecer ti veces yuxtaposición de abordajes.
Sin embargo, el car:k1cr de csws lilcralur~s. objclo en t:Lmsl.ruL·cióu
paralos e.sntdio~ liternrios, así lt111'.q11iere; lo misrnú pide la nálurale1.a
d,; 11111odticcióng~neraJ y de síntesis que tiene este estudio.
SfJbre esa ba~e. y en visw del estado actual de Jos estudios
que nos anteceden, nos vimos en Ja necesidad a :isumir una óptka
U'Jmdi.>dpli11a1ia (convocamos desde los estudios literarios Jos di -
~versos nponts de 01rus tlisciplinas. co parriculai· los antropológi-
cos. los Lingiiísticqs y los ,te histori;1 tex1m11) .
Partimos. pues. de una breve ubicación histórica de los pµ~­
blos indígenas ccntr<>amcric.an;ls de ayer y de hny. nos referimos a

30
sus lonµuas por 11er la matcría t'ñm~ d<: ;.us litc.mcuras y. Juego. nos
do!<licalll\>S a la OO"-'l"\'ación ti.! los texto..
Por ou·.:i parte. n0< situarnos dcmro de la' prellllsaS de quie-
nes. como Gary H. Gossen, atir:mlll'l que p111:1 "'ludiar el 1mivecso
estético ue1 os in<lfgcnas de Auléricu hily que ~ccptar su fuerte
""'ºcon la)áica. y lo que es má,. con •us cn:enc1as sagradas. Tal
y corno aporta 1umbiént\lan Dund1". •e crnm de nnalizar cl conjvn-
to conformado ror los":.;aos. su te.x1U10 (esLilo y estética propios)
y d conte><to (el mundo no te•tual en que se construye). en cuanLo
le"' pertinente, iodo ello recurriendo 1umbién a los csrudios crfü-
cos, cuando el lexLo los convoc" :

" .. •·co la unión de la ciica y la ~ética como perspecth a cla-


ve para 1rnb3pr las 1ra<liciones or.ilcs, Pile» iul perspcc1iva
Hincréti<:n nos pem1ilc tomar en cuenla el texto. el conte~w y
Ja 1.cxrum con10 principios pri1111>rdialesdc la meta.física Indí-
gena"' (Ciosscn. 198li: 122).

lgualmenm, asumimos al¡;unas upo1lacio11cs de Adolfo Cons-


ten la en CUáfllO senala. desd1: la lin¡¡UíMica >par• las literoturas
chibchas, al,gun<>!. caminO!o por recorrer. •álitlos para los csmdi.0$
dt: la litera.tura indígena de C'l!ntroarnérica, vis1u '"' su conJunco: la
necesidad de ue1crminar e.I siste ma de gene ros, los recursos forma-
les ) 1cmáticas propios. 1c11iendo en cuenca la diversidad de m;ole·
nales que 1mplic:u11. Pero eso ~erla un ubjclivo pam otro m<1mc1uo,
nos limitamos ahora a sugel"ir algunas pis1as.
~os interesa igualmcme prec1~ar l• nHturnlt'lu de los db 1i11·
tos ltbonlajes sobn: los malcriales literarios indígenas. 1!!1 prilllt'.r
lugar. confirmnr ~" 111esencia en tanlo que objeto de análisis posi-
ble y. ~n segundo lugar, n¡>Clnar un• revisiúu de los cscudios críLÍ·
cos anteriores "'bre los textos específicos. c.:ua11do los hay.

Or¡:aniznción del lcJ<l<>

En el primer i;-~pítulo 'iC desarmlla la relación entre culturas,


lenguas y liramurosea la región. Un crabojo literario inlroduclorio

'.l l
al campo de las literaturas indígenas en América C.entncl, como e;;
el pre,sente, ha de partir, según nuestro ptmlo de vista, de una camc-
teriY.ación de las culturas y las lengua.• que lés dan origc11. La lengua.
ianto oral como e;;c1·i1a, es el mareñal básico indispensable de lwa
literatura. También asumiremos ¡1<¡uf I• n~flexión ~ol\re c6mo han sido
consideradas '"üs literaturas desde el campo literario instituckmal.
En el segundo capítulo. nos detenemos en el mundo maya y
su produ~ción lill-T"-riá precolombina y cqlouial, en la murntiva y el
reacro. incorporando alg1mos t:sl!'ld ios crítico&, dé la va.~ta hiblio-
graffo que,,. i~le ;¡I respecto.
En el tercer capitulo se aborda el impai;to Je los pttcblos de
habla mlbuaU en la literatura de la 1·egión. El cuarto y el quinto
capiro los se refieren, primero, a la C)l.iscencía de una llterarura mal
indígen.~ del presente y su impront;i sobre el folclor de In región. y
luego, a la huella-del imagimnio verbal precolombino sobre la lite-
ratura crm6oic• reciente. Pinalmeme, en el sexto capítulo analiza-
mos la aparición de una nueva literatura indígena de ~uLc:>r y el e>-
fuetzo de distiotr)s ~i:Opila<lorc:s poncgcatar la herencia colectl "ª·
que se e~prl!s9 en. la creación l'erbi~I oral.

32
CAPÍTULO I

CUL1'URAS, LENGUAS Y
LI'l'ERATURAS INDÍGENAS EN
A:\1.ÉRICA CENl' RAL

--... . . . . .
i\reus culturales en Centroamérica precolombína (zonas
norte, ccnlr11I y sur). Culturas, modelos p<Jllticos y
lengu11S. Lu cultura y la escritura mayas anli11uns. m
presente indígena en América Central.
os habiuintes autóclonos de la zona ccuttal de Am~rica pre-

L colombina correspondían a di,·crsas elnias, lenguas y cultu-


ras. proh.a hlemente. por ser ésm un sili" de coníluoncia nn·
tural de las culturas r101·tcilas y sureñas. y porqu~ ~ trata de 1lll
1cm:no de paso obligatorio p3ta migruntcs y comerciantes. Sin
emb.1igo. IKI era simplcmcnie la periferia de las alta$ cultur:1;; qu.;
Oor«cicron al nonc y al sur del c<'lltineotc. Por lo que parece, el
istmo servia también d~ ,ono d.e refugio y exiliopuru distintas olea -
das de dc~plazados. poro además dio ongen " soclcdndes autócto-
na~. coo evoluciones panicular~. adecu:ula.q a Ja d1ver;1dad ecoló-
gica propia de la zona
F.s precisam~111c en esm latilud donde mvo lugar Ja civi liza-
cj«)n nlé\)'"• Considerada 11t ITIÍJS COtnpleja y refinada CÍ vifl1.~éiÓn del
continente, aw1que de su c&plendor clásico hoy " 'encuentren s61o
vestigjO\ monumcnlJ!lcs perdidos cmre las sel•as del trópico:

"C ;ra11 pane de lo que son hoy c11 día las tit.'l'Ta~ altas de Gua-
1cmala y Chiapns esl11ha ocupada por hahla111es ll\l val'ias len-
gua.~ (X!rtenecientcs a la familia lingüística maya ~o el mo-
111c111odela invasióncllTilpC3y1odoindicaque hahían estado
ahí durante sigl~" (C)umack, 1993:67).

Además de los mayas, habitaba '~" la actual región cenrro-


americana un mosaico humano belerogéneo y múltiple de, por lo
men0<>. ttes orígi;:nc~: mcsoamcócano. sur"ño )' cir.:uncarlbc. La
arqueologí.1. la antropología cultural y la lingilística han podido
idemiJicur "sisl(.mn~ mundo" y microuniyerso> cuhurnles (Car·
marc::k, 1993:290-305) orgamzados, sea "'" estados. cacicazgos o
35
tdbu~, cuyas dinámicas le uLofgaban a Ja zona una identidad pro-
pi.a. De esce modo, se avanza hacia la di locldación de lo que hny de
particularidad y de unidad en lo diverso de la cultura regional antes
d~ la llegada de lus europeos.
Desde el punto de vista lingüfstico, en el caso de CeuLroamé-
rica rrecolomhino, la V•riedad nsi comi> las combinaciunM ¡I~ sis-
temas de conuuúcación eran bastame previsibles., por h~ J'ai.oncs
anlcs sefialadus_Los me?;oamericanlstas. esli1nan que el movlmien-
to ni.is impoitallle fue de. none a sur. miencra; que los especialistai;
ere la cult1l[3 ch.ibcha opfoan que exislió también una djnilmica muy
considerable y más antigua de sur :;, norte.
Las historias culturules clásicas de CenLroamérica da11 otigen
a los rasgos centroamericanos en Suramérica y consideran que desde
allí ~C.cJLtcndicwn. gracias a Jus ulcada;; uú¡,>Talürias de los hablan-
tes.de lenguas ch.ibchas 1• Una simació.n similar· habría ocltl'rido c.on
ló> migr.intes m1>soamerioanos que h;ibrfan llegado después (Car-
mack, J99):42j desde el mlrtc.

Espacio ñsico y cultura~ de Cenlmamérica l"'~"olombinn

La bibJiogrn(fo especializada sobre Centromnérica precolom-


bul.a ru·rnja variadas .,stiuiacii)nes sobre el cSp•do físi'o que cc,11n-
pnmdfa esta zona e.n la época anter:ior a Colón. según sea la disci-
plina y las perspectivas teóricas co" que se asuma.
J\lgunos l~1bla11 de. Centroamérica como del espacio que íes-
ca qol istmo, luego dcomilircl mundo maya (á~ea sttres.te de Meso-
américa o 11orte del isnno cenuuamericano)_ qué atsióuyen a Méxi-
co. Este es el easo de 'Jbmi> 1:.. Jitnénez r.¡uten. siguiendo a Fre<le-
rick Jolmson. afirma que Ja América Central se cxtiend~ cnLre los
valles de los nos Atmto y San J1.1~n. en Colombin. hasca la froncera
oeste de Honduras (Jim~ne1~ 1?76:39). l3s1.c autl)r es1i111a que en

l. Según OJl"ininn d:: C:nn~tci'lls. cimdQ 11('11 Pµ;ie1Y.l, \!xis:i6 ,,., 11111ep:i..~..,10 <.:un1ún ctUb-
t:ba que: ·.,e hahr:.ia lnc:islin100 al ~ud~tc de_ Coo:1l' Ric.1 )' 111 oeste 'd~ l>'.ananlli La
sep<~uciónde la pr<Xok.o_guachibcbense ..;rl;;.i:lal .>-t hab¡Jn daC(l, de.at:ucrd1)COil I<~
uu10n:o; cita<.kl.,:, ;1c1XS. l.k-l 4000 a C. tl';'ott.=t'~:a, l íJ94::Z 12)

36
est• región ístmica se habría ¡1..,.,arrollado un complejo cultur:il dc
ciérta uni1l3d de origen $Ur:m1cnono En c..\tJ optica. Ccutroorn.!ri-
ca abarca los parles central y • ur del isLmo, un espado g.cográfi~o
de cierr.1s li.tjas y húmedas o de sel va tropi.:al h1ímcda.
También h:1y 1111 considerable se<:ll)r de im~'t1g:1dorcs qm:
observa a Ccntmamérica como par1c Jet sur de Mé~ icn. o prolon-
gación del espacio sur d~ la Repúl>lica l'vlex1c.u1a. Doré Ogrizek.
por ejemplo. hablu de "la civihlaci(m mayri y oLr:is civilizacio1ics
de Méx11;0" ( 1958:21 -22).
La cvnsidcratión c1lnj1111ta de México y e'cntromncricll $0
1
encuentr.t. com<1 es de c~per.11st. en los cli,ic~dc la inveshgackin
sobr.: Meso,unéric:i. (Wollfang l labcrland . 1\174: J. J:!rick Thomp·
SQ!l, l975) De igual modo rJLOna Ahrnham A1fas Lancta ( 1~76: l '.\),

en su lt;xco f.íter~lurcJ3 nhorfgtrnt~s de A1nén'r·a, al d1vithr las.aJtu:-.


culturas amerindias en tres 1on:is: Ja región ce111ral y meridional de
1
M6ldco; ln 'º"ª que comprende pa1~c~ del sur y oeste mcxic;mo
actual. más Guak111ala, Honduras. El Sah'ador, !'-licllra¡!UJ y Costa
Rica; ~ una gran región que :tb>tn:a Pení, .tlolivia, Ecuador. Chile.
Argentina)' Colomhia.
Hay también quie11es tienen ~n cuentj todo el mundo maya
en CenLronmérlcu, por la ud,cl'ipci6n colmiinl del 1erritorio de In
Prov inciadc Chia(l3S al ReinodcGuatc111al3 Efecti,amentc. Chi:t-
pa$, que s.: anexó a México a partir de 1823. con lu caída <Je hur!l1
de. (u~ palle integrante del istmo y. por lu 1.1n1u. un componente de
la hi~mria precolrnnbina y colonial ccntroumeric:i.na
Los invr.,tigatlores ccs1uoi11n"ricano.~ han tendido a seguir la'
perspectivas de la ar<J11eolos:ía y Je la antropología c:lásicas
mesoamericanas, Exi,tcn. sin e111hargo. cxc~¡x;iones. Til hi>-torin
dor fr,u><:isco Ernesto S"ndovol "ºsu llúroriu de Cenrro Amb1ra
(19~2). mediante.,¡ 111ovimien10 in,erso. incluye el mundo ma~a en
C'xntroamcri<:a. t:1I y comoo¡xm la reciente /Jistoria <Jmerol Je Am,i-
¡ r,Í<'fl Ceflt>'(I] ( l!JIJ'.l l, y ""surgir la cu ll111a may.i en (iuatemali.

'
Z.--- ··~ .::11hur;~ (1fl1tin11r ~sh•\'ñ <n Ja$ tierra..¡ ult.D.3 de tiva.tcmaln, All( ~e :;!\ ~i:ubn'1 c.l
n~i1 W rlpkni.b. ~ t.bo ('R h. ~t1C.l .ntt::Jlur ;1-:-11. ~1111Ut'1n1-. ( _.) L:, th:1lizac 6!'1

37
OlrQ~ UisLinguen z.onas en (~cnLroan1érica. De ta zonu nu
mesoamericana <lel istrn111¡ ..Baja Centroamérica", se die<: que aun-
que h«bíu recibido influencia.s de !)uramérica, Ja mayor parte. de
·'~u cultura ér<t local y ele origen Independiente" (Carmack.
L993 :44);. A csl.e rcspecco, se seiiaJ¡i que la eonsurntc ir11eracción
en1r1: In~ modelos cu lturalcs·llo! fVfosoamérica y de J¡i Baj~ C"ntro·
atnérica, (lf$f com~) lo~ procesos ad¡¡p1a1iv<lS inh!ntos. han n1arcadp
lo particularidad del istmo en b época pre.colombina .
.. Tumbién -se ha conocído esta últin1a «S\Jbrc~i6n con el non1bre
c,li:. A r<ia Intermedia (por estar sit1mla en lle Mesoamérica y d Án:a
Andina)• e incJuye la pa11e sur de Centroamérica y una pane del
nQrlc de Col<;>mbia. !)e le ha carnctcriiaélo por su enrárica a<lS!--rip-
dón a la cultura chibcha aunql1e. por otra parle. es ciarn la presen-
cia, •1 '·cc~s si111ultánea, d~ 1nodclc>s culLurale:.s n)es0a1nericanos y
caribes 5, F.n ~.~ta :írca se encuentran las poblaciones auu1G.tl)Jlas que
desarroll;.in un ti·po de i::'.ll:ganiz,1ción cac-icaL Carntack sefn•ltt cine
ifontl\) de e.st!! ámbito cooxi~IJtn los "mundos" cacicaJes y los grupos

nláJ~ se C):p,ir;1:li('I del l!ctc:n !I Yoc<:táo y luego :i 105: :).frcrlcdnn:s d~( Usumacu11;.r·
{.S;tftd()\ :i1.1?s2: 14~
OC' n1:i.ncra similaiop.icw l ltitd~sr.111 rr:<ipccttl di:: =lUC la civili'zación 11~'l)ll se COA('I~ ·
la y Lle!'arro!Ja c-1.1_1od:i 3l' ;cmr:.::jid:;id en un arub1~.r:lt lru¡A.;:_,l Je 1kt1-a$, b;ij.il~. "El
1unl;oiatltí: 1.lt: lx'4tpiC 11opical en el eual cri.i;taliL6 h' ¡;_j\'ili ~.a~tón m.lya y alcanió $U
(t1íi;11i:1e <lt. .~01Y1¡lkjirl.1d )' c:~r1u1S!Ó1l p~sc11ttl ouo ;¡spci:t.> de p:u1leular tnkr~. y:l
<J\l.C f'OCll.S 'i..l'lo."i~dllJes. :::on1pltjas ~ h:•.11d1.~~ai1qlbdn~-!I :11nbicntel! tropi<.'.a l~~' Ut. i,ie·
rt3:i ba;jas·· ( L9')3·6(). f>é~C .allf ,¡e hnhcí.a.n c.xt::-ndid:> :1 ouG~ pt1 r1h)'S '~ ~ie~ro·m.tri ·
Cil. A.mµli<1:eu.lO> ;il rcsró.~JO ma¡; add anle.
3 f~l<1 ~i;.1.; lu ..i&1 parcce3mpllrnrsc en l1.1s 1o:s11uJi(,.s 1p1~ (lene" mis ht per.-.pcctio,,-.... Je
b cv,..lució,, cult•JrJ.l (qn:d.<1 énfa.>is ~• l:u 11~Lncir'ltC' :crnbiCnl.:llC!' y:. lits adapt.aciones
oc1..<acjgj::Js kl;.-alc:s~. qu\~ a Je~ n.OOdos de la hi.s~.oriil cull111;d lóutnOJ>:~. • 993.>l<;.47}.
4. "l\.'T~sla }. rTo::J l 11 tp :11o.~l1Í3 cnm:: t\'1 ~arn.Srk-..1 y la Z.on;11\ri<l in 3. Cenual, paltlcvn eJ
tJt<ieul:ll )·In. n1icl .el cobre y lzs plwllas, djade ¡· elciro. rai;O c..'d) lo lraru1lonc:,
jlCl'O q11cdó C] dtr.rud:ro rt'SÍJlltJ 1.k lit~ 11.:11!!\i:ll!> Je: (11 IS,o!h chibchl {... }: queJar<tn lo:;
:i:li~otos c:scnt~ial<~ · W,y1.11.:·• J r.l 1>eji! u)'~. Tuclo-cuo pasó o sedt'l1¡v<.1"tn ~1 ·1 f~fl'i1..i·
n!Jd1lnJt! num:;t hulX><"luJ:id,,·C&l:){k> ni <:enln.1s <:er<nt.0nh1lcs porqu~ lu ficrra rr,i?>·
wnii.; i1uµcdfo" rCh;h·c1. Al:aro. 1 1J~O: l2L
5,. .Sig1tiCR(lo ia t;C>•n(IQ!:fctóo ccruca y <uln1r.1I, ~s p0<1it>I~ <1hrtl:nc; orr3 divlsióo. S:.gúo
ircf'CJ Ro1.u;ll, "Jnhn:;1,;n ..:la$ilic..1 I~ pc(;blos ccotmJmcrk'an<r.> en i.;Íuco 1.fi.,¡~¡.....
ocs: l 'unn-:.:bOC(.1. Tut:11mw(,3, 1ierr:.l1t B:o;as 001 Caribe. Tam;u; Ah:1~ del ?'i•'M'tc ~·
f\.lt>>O;tmr11~1ni1 r.:i-:'111 dlvi\iÓTl ci;L"'i cons'Ulu1lla por Gtup~~ tSll.'IS se .;obd1\1idc.n en
·ru~ y Sulnribn' " (s.t':J:l.

38
mt>ale~. l..os siscemas "rmmdo~ refieren en este auior a conjunto~
de pm:blos que comparten relaciooes ectmó1mcas fuenes. ,,.;i por
fu pertenencia U WI imperio O ¡>01 Jos "inleCC!tIDbio;; f<j;IOl\n]CS de
rn~r~ado" ( 1993 :291).
Conse"1en1cmerne, un !.ll>l'<''"' i111pocwme de esta crn nploji·
dud se tlcllc a que el htron ha recibido distintas confonnacione~. cll
c~da ciapa de su his1oria. Se lmn dudo varios nombres y hmi1cs a
este c~trccho tcnito1io que va tlc Tehu.mtepec al confín de Pana-
má, "111te los océano;; A.tlántico y Pudfic<>. sobre todo d.!'pués de
la lle~ada lle los españole~.
Ln hecerogene>dad de crilr.ri<"' ¡xircce obedecer, además, a
IJsdistintas perspectivas di,cipl< Mrias y. den1ro de ellas. adiíw·n·
lt~cnfoques ceódcos de un clspncio culluml complejo. Por olra par·
ic. como se d.:s¡m:i1de de la.< <>bscrvaciones anteriores, en algunos
c1rnt'IS, la cultura de origen del inve~tigador inuesua una fucrto Je·
tennmudón sobre la naturak:w de 111s premisas y puntos de vistu.
Desde nuestra óptica, México tuvo en los nahuas-n1tec:i~ la
más destacad•i de sus culruras hasta la anexión deCbia¡xis; en Cen·
troam~rka, este lugar corresponde a los mayas. 1..os españoles 31
inicio de la conquista parxeo haber pm;rbidu las diferencia.< cnt.re
lns ctviliiaciones azteca y maya. puci; incluyeron a Chiapasdenuo
t.le lu /\ut.licncia de los Confines. o Remo de Guatemala (en la rcoli·
dJd administrativa. Audícncín de Guatemala) y no en d Virrcinnco
do Nu.:v;o Es¡miin, a pesar tl.: l.a fuerte "mcxicanit.ación" que ~u
frieron los 111ay<1s en varios períodos de su hisLoria, com(1 veromos
pos1enom1~nte6.
Ya en los ai\os sesenta, se 1den1ific•ban subregion~s culmra-
lcs en Centroamérica: una zona nmt<! penenecíente :1. Mcsoaméri-
ca. donde ~ asientan las cuhura.~ mayas; uoa .<0na cencr.11. con>i·
cJerada enionres crono la penfcria 'uresce de Mesoanlérica. que
abarca O.. las licrras comprendidas entre el surc.~tc del espacio m;ya

6 llny rp10 tener pre:>tmlt 4ut, l\1ln'J•lC: b.A11ú1e1~:111. ,¡X"rt<:ncci:t fonna1nltutc :al Vlrrei ~
rntn, en IJ urátü:::u .;u~¡¡b. 1 •k lndcpt11d.:1wrn <:(lu 1c_;pcct.o o. él y se "'l11.'t>1\lnt.ho. CN
rtl•clOn lln~t¡( CQ(l el ("()DSCju de llHl1:t">

39
y la península de l\icoya en C..1~t<1 Rica (el e~pacio en que se en
cuc:mrnn actualmellte la pane d.: 1-!I Salvador y Honduras que no
pcncnccia al mundo maya, el htural pacífico de :"licaragua y 111
1.ona que se encuentra al norte y noroeste de los grandes lagos)
(Carmarck, 1993: 136); y \1113 zo11a de raft. fundamcn!!llmente sure
ñu 4u.: , uhe desde Ja zona del Ca ribc col(>mhiano, ha•ta pane de
ffondu1-a~. a la que se llama Á:¡e.¡ de n·adición Chibchoide (Fonsc·
ca. 1\192:209) .

..La hiS1oria de cada una de l!\IAS regiones se ha tomado ah a-


mente espec1alizada, a pcs.>r del hecho de q ue estas zooos no
necesariamente tienc11 lruy-...:t01 ia• históricas independiente~.
o radicalmente diferentes d11rantc la mayor pane del periodo
prettisp~nico" (Cmnad, 1993: 13).

Robe11 Cnrmaclt propon(! un mapa muy elocuente s<)bru lu


división de Centroamérica en ,,vn:.1s éulturoJes. que incluimos en lu
página siguiente.

Culturas y modelos polítkos

Siguiendo la organización prnpu.:•ta por Cannack. en Ceo-


trua 111érica podrían idenlificar!c los "ÍJ!uicntcs modelos organi-
ZAti vos en los órdenes político. c.:v11(1111k o y cultural: mundo
mo:.~3mCl'icano. mundos cacicalos (punmncílo, costan'icense y lencu)
y mi11isistcrnas tribales (jicaques. f>l'Y"~· sumus, rnatagalp:i.< y ramas)
( 1993:290-305).
La cosmovisión mesoamericana (su cullura rcligiosn, cientl·
Ílc•, a11f,tica y política) correspondfa • una s-OCiédad compleja.
organi1.ada de manera estatal, fuen.:mcnlc mifüari,.ada. que propi-
ciaba los rntcrcambios regional~s de mercado de largo alcance.
F.xi»tcn, además, una serie de rasgos 1<lentilkatlnres decSta culiu-
ro. u MI.her: "huC'rta.s de lago (chimimpas), cac:io, papel d~ corteza,
cspadu' con fil,¡s de obsidiana, pirámides e,~calonaW.~. escritura.
culcndurivs ~olarc$, sacrificio humuno ntual y cornerd o a larga
distancia" (Cmmttck. 1993:43).

40
Á.RF.AS CLt,TUR Al.F~<; DE CJ:o:N 1 ROAl\IÉRl<.:A

" ....

OC'C ANO PACIFICO

...
••t•I(

T..:cn:.1Jo de; Rot11:;n M (~t11 M1,;l, ·'Hl~tílna <10Ui,"'-•' ,


(,'enttr.il '" ( l'Htr1drnln<o. l1.u110 1 1091. r .n.
0

<"n' l.'Htnn'll

S~gún Camiack, t1onb1én se utilizaron ·1emns.. cuhurale~


l>J .icos para carm:tetizar el án:;i cultural mesoamcrican~ ··CQsmo-
lujtiJ íat•h~ld t¡ue incluía dc1Jades 1alcs como la s.irpientc cmplu-
tlljJa. Xipe To1ec; cscmum jeroglífica y sistema' calendáricm
Cl>mple¡os; <ocrifiCIO humano; IUC2.0 de pdol'1 y ceremonia dl°I VO!a·
dor; complejos mercados ) ¡;r;mdes e,lllos místicos t tnlC$ como t<I
11lmcca. el 1m1ya. etc.)"(] 993:43-44 ). Ae.sm "ccono1nín mundo·'. se le
ll .1111() <'11 los estudio~ c1pcciafüa<.it>' "Meso.-i111érica" (C"i.rmack,

41
199.J:W 1). En la ¡l<!rifel'ia sweole d< cxca .:ullurn. hubta <.lebiles es-
tadus )' caoiea.7.goF. dondo si!. habln han leng11ns nH h11<~s. <:asi sie1n·
pre rodeados de vcciuos hahlanl~,, de J~11gm1s ~le origen chibdia.
l~nca u otJ+as ~urtñ~s.
LtJs 111unu<>~ cackakis, ubicados en la Baja Centroamérica.
1cnia11 roca inlc~~raclcln t~lltr~ sí y p11recían anlenazaotes a laS: ~htt!S
n·1c~o~uncrluan:1.">. Se d~íinían "'eu t¿rminos te1'1'Ílorialos por la g~O
grHfia tlcn1 rn (le la tuaJ los in€erca!tlblos co111peLitivo$ luvlcn..n lu..
gar~ y cu 11 lJra)mi.inle por el conocin1jento e·s11térico rcqucrhlo parl!
í:ill~flder los símholos inscritos en los objetos incercambiad<>s'· (Car-
mac~ , l \)9j:3()7). Además. entre sus prácticas db1í 111ivas e~t;•l:>an·
'4.1manuí:ict tira di,.?o~etos de-tu1nbagtt y dó oro., el t.:uhivo de ciert(ts
ímtas y tuoorculos )'el uso de la coca (Camiack. 1995:308),
F..n CL1anto ~' h1s ~o("iedade-.s Lrtbah!~. !-.1.:gUn los au1or4!$ ci lados,
eran incle.pend iente.;, autátquicas, con l!Conomfo Ue SUbSiStellC ia y
díspersas. de poca pohlaci6n. con mi ni visiones del mtu1do,
La Influencia t) inlrusión de Mcsoamérica en la llamada Área
Intermedia dllta de un• lecha bil~tante antigua; se scfiala el añ()
1500 a. C. paru k1s primefl)s iu-ribos, bajo las forCTUI~ <l~ )!Utm1 Je
cJ<.punsión. ~'On-.:11:io o grandes desplazu111iGmus ,i., p;,>blaciun (Hase-
mann y Lar<1 Pimo. J993: 138). pero s u p1cs1~nc.ia s<ilo <:si;\ c1"mmente
a1e,,1igUJJua cerca del año JO!X) a. C.~- Lós pueble¡,; yue resultaron de

7 1.(1$ OIJn~C3S. ÍUt'f01) lo:-; pnu11:rvs tn lk~ de-;clc( '.hakhl,1~r;i flcl ICC() ál-4()(1 a . C ,
}' des.:tr(('lll:!111111 ' r1 ;r,;1,'.¡un~iv N:tlt'rctill de lar.i;o akoancc. LUCf.O llcg1110.1 V!I 111;,i.y;ti
:Jt< Ja_., 11c:mt.~ nlt:i~ del ~ur. s~ 1t';l".n1lo.111n. n -míll•t:tu..-i;l p..:ir uo0> rasgos q11c Sll"\'en de
(.bagn;huoo dt' SU rri:-;c n c1,a ~· <lUC (lí(l\'lC'l\¡o'.:Jl ~CCS3.ál'C3 ' eStt1liti.t'~UJpilJas. t"M."TiW·
ra je1oglíf1.t;1 y arqmtcctwt\ de falsa$ N:r.·C'\111.~ Se h:i a~ia~(• .:l Ji;:i.~.uroUo de Ju
pl"l'.:SC"a~ia Jll..1)'11 t.'U Já. lona Cenl rdl a lla$ l IUi!tl,J&cionco¡ ck J:t· 'Cil)\l)I~ OWI)'~ d~ faS
dcffas hoja~ {!d :>1u1 (.,o,. rna)'l!~ '";¡l~b .(:(.'1(100 llor(.Cicntcs scii.p1fos a Jo largo de lit
t;t.)!o.lil p;iciñca lle fa Zo:ll C.:nrml iH:t~l':1-. 1t11• 11'i1 !lr.l Piolo, J9':):t: l:\~).
La pJ ~stmd~1 ~ ta:.gus cullur.ilcli. d.: b5 11crr~.s :1,J1~s CCtUra.lé$ :21: ?rtt.x.iw ba- ,)ido
itl~r11ih,::1 J:1 ;:n t h,mdurn~. 111 Salvad:-or, IJ. CQ;;ta pa~i1i.:-::t de '\iil"Jrt1.,:.U11 y lt1 peruAni;.ul11
~e Nl,~oy:i 1 ~r, ('o&t:l Rk:a St~Uo u1a:uh~:tan Hase-mano }' l.ar3 Pinrci (l!>9.'.t l65) ( l
b.."G.ÜmOnlf'I mi<; it,nli!:u.> J~ p11.:s,:n(:1;'11uh !;(;a Sd t'llCUrotr.l C'O Lotll~ (;hin.l, 01 rtu1l~
thuap:t es visible l~ rrci;cn~i:l fllt')ll h1t.• eo íli':t de-...:Ji .,~ oe h1s lltrms b:t¡:il: m::y.ls del
~Ut.tiu la wt¡u1~r.a.:.:ivk:a 11 c-en:moo¡a11 fas efigie; deJ <h-09 Xi~~ l'ult(;. Lis nutvas-

42
c>us procesos n:visic11 el cm"áccer de cofl)unidades G'tmtera que 11<1
,1kan1;mi1 la fomla de estados y se cncon1r;b;JJ1 disper-<"'-
Pur lo tanro. no c.,istía una untdtld polítici.. ccooómka o rul-
111rnl en Centroamérica precolombina. sino una realidad fragmen-
uu 1a que uvunzaba a vclucida des d1>tin1as y b;1j<Hlifcrentes supues·
IO~ Cci'r. An~xo T. Cuadro de tendcnci~s generales comparativa> de
lj' ttc< '""ª~ centroamericanas).
/\ manera de sínlc'i.~. :re pu~c afirmar <J•i..: Ccncroam.;ri•-a
pN<'ülombma cornpren<li<i parte c0ti-i<L:rable del c~pacio que Cr>·
l!~spondi<\ :i Mcsoamérka (y. en dlu, al mundo ma)a. y a varios

enclaves a21.eca.~. nahui" o nicxicas, situados al sur<X'Stc del mundu


rtt;1)al. y ~ran parte del An:a lmermedi:i. Este espacio físico pertc·
n..-.:e en la actuali<bd a M~xi<:o y a Ccn1ruamérica y en él es posible
1dcn1ifíc.tr arras suhreg1ones calmrales. prodocmde h1hisroria col<>-
niul y rc~ien1e.: la mn~ donde se encuentran los principales cenrro~
urhnnns 1ituados en el Interior (t.lrnide se locali1.a el ¡>OdCTpolflico,
en m:inos <kclites crwUai;l: la cost.i atl:intica ccn1roamericaoa. muy
sirnilar (n su geografía) s.11-0 en que ocurre una conílueocia mul·
1i11:1donal. debida n los cud:oves ingle'•'· el asemumicnlo de ufro
curil:ici1os y la permanencia de indíg~nas; y las wnas indfgenas
propiJnlCnle dicha,,

*-'~ü tk :.;itojD tul'l.4 _.,. ~Llllll '1 P\.-duu. r m IO:i upos a=rSmiwS l¡wl·
nical.\'. ~stvs tn ..C"-lb,ildl'fl" afbti:m que ('ft QOOd t:. ap;tm;&; 1.n1 nu:•.a ~de
p1vik.1't luhlam.<'1 di 11.~·111.0 Por c:;l r11,i$.l'l1n 114'r.ipo-Mi dewmllaba N;i('(l, t~n 1$ .::('(OU
d.:I (':Ar1be, un {l.!ntro d~ mfh r.111~in mcxl(.':11lll a IIil'•éS·de too ~UPL~ ~ob-':mante...
f'.n lo tOlotil. p.1:if1c.11 tlc. Nn;ar11g11t.; 111. ...·:1.n~1J.1 l110uc.1:c.ia mt~o..1rK 1icana daui de JSI\
• l 1..n:rt d S<Xl)' JX()J) ('_,el compltJ<' A l\'jt.:-.Jro;a ft'\·rh 'i 1nflu.e:icia rnti:I
w!ll 'f nut-a. ~de IZIJOc.t.._ ~ ptt"tdcntosmolnQI maya._.. y lilt"aanlÍ(:o(ft
¡,._,. rK'll:ieao:li1. ¡\ ~ l).."f.141 dt b.t:>t:l>(n. >nlct.. codl Lt ~dt;'Wtc t:.l S..t.-;>6rw!m:tt l;a
f\ll'll1t.<,1Jlack Ni;:t•)ll t~Q·:>J l'\lju"tl cn-r,tto. <!e- J~ t-b.itntcya.;,. :u.inqo.x pocc- :mft=s ~
111.:11n1~. , t::.,)t1nutm. <k; 1~ ;i.píl.;s d~ L,::l ~.d~odo1. dc~l:u.:a1J~11 " los chor.u~g:a> h.1
(\Ji(') l l•C 1H11~c1nar111 y Lu1tl Pillto. t•J<J.\•172 173},

43
Coroc(crizoción de Ja cultura maya

La polémica en tnrno aJ origen y desarrollo de la cultura may;1


antigua

Adrián Rccinos: conocedor de la hist<>riti y la fi lulogja 1na-


Y.as, acepta la tesis de {¡uc la cullu.ra maya nució en d centro del
PeLén, huy norlttle Gualcntttla, uura111c d periodo llamado del YicjQ
Imperio. al menm. a-e.~ mil años anees de J.C. (1991). J)csdc allí,
segtín esta (>er~pectiva. se irradJó a.I centro de (iWlr~rna la, al <)<'ci·
de.nte y centro de Tiondll('l).S, El Salvador, a ]l)S actual<:" t!stados
mexicanos de Yucat:ín, Campeche, Chiapas y Tnba.~co y a.J toml•>
do de Quintana Roo. Los restos atque.o lógicos y la supervivencia
de la ernia suscenlan la idea de que ti área maya comprende dicho
1el'l'itorio, at\nq ue 110 hay todavia p1uehas "sc.riws.
Sllvanu.~ Morley (1961:59) indica la cxis~ncia de gnipo<
nón1<1das de h.abla maya, en uu horizomc cultural prcinaya. vurios
mil<:s do aílos antes del nacimiento de Cri<to, diserrún~<fos por l•s
ucrras bajas del Pctért, Península. de Yucaián. Aocpt• que recibie,
rnn el mor,, y sus .técnicasdecullivt>de parte de otro grupo de habla
\llaya. rcsi<lcnte.m1 las Licrrus all.•s d e Gua1.cma la. Según Morley. la
población de hahla rn:tya pn)C,:den~,,: ele lns lk1rrns altas de Guate-
rnilla «Xpandió el cultwo del rna.íz por todu la Península de Yuca·
L~n, antes de que >.e desarroll"ra propiameme el apoge-0 de La civi·
li7.aci6n maya c11 el Pclén (•igl<i IV d. C. l.
el
Sohi:c tema del origen y dcsan-ollo clel~ cultura maya. Sal·
vador 'losca no O 970), reconocido e~udioso del arte maya. afinna
.c.I origen tncicit;::lnfl. Sl: rt·fif.re a In presencia de .grupos mayas que
babitarvn la cost;J ntliinlil:'l rnexic;rna en tiempos remotos; desde
ullf habrían d~scendido u Centwa1¡1erica a lo largo del río u~uma­
cinto hásto llegar al Petén. Un antiguo grupo maya. los huastecos,
pennaneoió al norte de México-, probablemente c.oll otro5 cvlecli-
vos de la misma "dturn. Lo& ramas que emigraron al rnr lograron
el apogeo de la t:ivilización maya e n Palenque, Chiapas; Uaxactum
de Guatemala y Copán, en Hondura~; toda esa r~gión e~ selvática,
.cru.1.ad.a por los rú.>~ 1;~urnaeintu, Petén. Mowgua y (~op•ín.

44
Toscano coincide con Rcconos al aceptar qu~ nocx1~1en fuen-
te' e;crila.s qw relaten l1i. ucon1CC1mientos de este periodo. sino
\tlhrc todo, t.laws arqu~ol61!i..:t" c'f1ccialmente las fochas c!x1sig-
mul~18 c11 las estelas, dintele~. <.:>ca li11at.1s y templos. :)obre C>tu hase,
muchos cS\udio; os piensan yuc hiicia el siglo 1 o U. h.>~ 111uy~, J e
Vcrucruz y Tabasco se dirigieron nunlx> nJ Petén. Una h1mll~ tic este
pc1fodn c;;tá en ta ciudud ""' ya J e Uaxacrum. donde 'e hu c11con-
1rado una íccha grabada de mucha anhgüedad: la estelu 9 Jcl ario
J28. 1'alc114UI!. Copán o Tik;il pudieron tener dataciones previas.
pero c•culpidas en m:ueríalc~ pcn:u.-daos. lo que impidK-, MI con-
"""'"1eicin. l·fada el siglo VI se oll...:rva la hegemonfo de 1Kro' cen-
tros tfüpcrsos del Usumncintu Yu.clulán Piedra' 'ler,r,I\ y l'lllcn-
q1.;. lhniná. Chiap.1S; Cah1~mul c11 Yucatán y l'u>ilhtí en <iultcmala
Gsto ha indicado que la co[(>ni1.aci6n de Yucatán se hahriu hecho
por la nna tld Golfo y el Cal'ib<:.
El siglo vn e~ la ll:t1n:u.la l:duJ Je 010 del Antiguo lmrerio
(633 a 830), c1aando se construyen I<'~ cdiíicíos m1ís rdin<1du~ y
'1111tuosos. Palenque e.s la ciud;id rn:is imrórtanle y cabeza del •a-
bcr astron6mie<• Un siglo después se Ja el florecimiento de ( :opán
>perdura hasta el siilt> IX. Solll'e\ iven otro~ niklcos urb:inos comQ
S1bul, Narru1jo y Quiriguá. Cutre las últimus estelas conocidas es
tan la 12 de Uaitaclum, de 889, la 9de Oxpcinul y la IOde Xultun,
ft\i como la de 1111:1 pl:ic:i ele jade en Tzibanché. Quiot31l3 Roo. de
'109 Se observa una decadencia gcnernl de la :irquitcclurn y el aiie
Cll este rcrfodo.
La segunda etapa histó rica J e tos pueblos muyas csl.6 docu-
mcntuJJ '"' la~ crónicas indígena, escritas en el alíahc10 lntino.
Lm lihms del Chilam Balam cucnuut que los mayas del sur. los
•ll.acs. "hombres religioso~". llt·¡¡amn del Petén o pafa de \anck y
Je la ucrn de Nueve Cerro~ iHnlonpel uiu). región del Alto C:su-
macinta. Marchan hacia el norte, descubren Bacalar) ('luchen en
ti Si[?lo V. La abandonan y vi' en más d..: doscienros año' en C'ham-
jXllón (Chakauputu11). actual estado <le C.unpeche, Luego. la obra
riurra el éxodo <l~ los itzn~s h•ci• el urieute Jummo cuarcnm año;,
' " regreso a Chichéu ltzá, en 111 si~lo VII I (7 11-72$) y su dcstinn
liilul en el interior de Yuc~lán.
4'i
Estu rt,>g.iOn interior de 1:1 pe1línsuln yt~cnceca había est-ado
hahitailii p<ir b'TtlPOS maya< en la época <lél Vkjc¡ lmperío. Se pio11-
sa .¡ue estos núcleos se l1abían desplazado hacia la región de l:L
La_guna<lL'' l '.!rrn1nos y Xic.::.il:.inc:u, iicl iV<.> c:enl ro <le inlcn:amb10 e.ni re
los indígenas de los 1erntorios actuales de M.Sxico y Amüica Cen-
n·uL A ~u ve', I<•' it1JJ('~· m<:zdado; ya con l<)s tohcciis de Qm,11.al -
cóntl durame su estanl:'i:i en Campeche. reconstmyen 13 ciudad de
(•hicth-"'n 111.ii al <"·~ti lo "ml~xicánn~· Ta111bién tvlay itp<~n l'ue re.tnns-
m1ida bajo la dirección tolteca. Por su P.anc, los tultll xiúcs proce.-
dcntes de Nonualco, --r.uba.sc:O'.· apur(.~ccn 1ambién en Yucat:Jn~ disv
iittl'i)1t.e11 el eslilú ctii~lco 1ua;·a ll •Se<.llficlo~ de lJ."'1nat al oc<.:i<lt!nte
de la P~~nin,'iuhl flaciu ~~I ..;iglo X.
Diverso~ 1ibros quichés y cakC'hiquelcs hacen rccucrno de las
migi:rieiones " 'ªY"S desde las co'stas del Golfo de México lwcio el
i1ue1 ior Je 'tucaLá.11 . ..\lguuos sitios ele c~Le ili11crc1ril)St-n~.g1stra11 en
el PopQ/ Vuh: Tepeu Olimán. el país de los olmecas y nonualcas.
si1u:Jd(> cnlrc \'c:~nh:ru1 y Yu(.;al.án; el :'4r11uJrinl tle .~·alo/rj recu...:r<l-'J
que In~ tl'ibus se detuvi~rúD ~1 Teozatuán (CoatzMoalciJ e111en·gua
mc~ic<ma) y e.n Tapeu ülon-u.ín (Tcpeu 0Lim<1n). Narra las luchas
con Jos pueblos nonualca~ y xnl pi1 en una isla y en las cos1as. Por
su p;•fle, el Título de lüs Setlores-dc To1(>11/capán docmnenm la es-
t..uJfa <le lc,ls qujch¿~ ~T\ L~Jmo u una gran l"guntt que hu sitl.~) idenLi
1

ficad,a con la Lagufla de Té11ninos. Luegt'>. inforrna que las Lribus


n;r11t1m11ron <.:I Usum;¡cinta y el Río <.le Chiapas hasta Jlcg<ir a los
tenenos de Memc. hal>itados por los mames y al s1uo de Tacná. en
l:i aciualidad Volc:ín '"' ·n1ca11á, entre Guatem<tfa y Chiapas. Así se
fueto1\ ubici ndo-pc.)r el iuterior de-Guare1nala.
El nombre colleca de Ce ¡\¡·mJ Nacxit Quetzak:óatl. fundador
del tmnQ a1.1cca. ~ 1rad11jo "'' mayü comn Kukukún (o Cucukán);
como Gucummz en qmché y cakcbiquel; como Cuchulchán en
1~011.il. P.s!c dáto e• indicio de la ampli:i di ru,i(m de la cul!um !Ol-
leq e11u·e los lllayas. Ademlh.. los anale!. indigenas rnent.':ionados
c::u..:J•lan que los principcs mayu.s tontinuaron duntnle varia~ gerient-
cioncs ma.rclumdo a Yucat.fa para recibir d" los sucesores de Qu"tza.J.
cóatl los símbolos e insignias de su poder. Los ritos sangrientos
4(1
im~lantados por los a.dCCI~ se ilustran en las ~wnicas mayas. por
e¡emplo. el l'opol Vuh llarm yaqu1', ..mexicanos". a los 'nccrdo1cs
y sucrificadores. los dioses son form:is de (.,!ueiz.:ílcóatl y TohiJ.
Jius rnel'.icano sanguinario.
A pc;ar del consenso documental mencionu<fo ~" c ua1110
M pu1110 de origen \le ios pueblos rnayu~. en opinión de e~1111liosos
comoAdriún Rccinos esas referencias de.ben entender$C solamente
~"" 1v la tradición tolteca mh modem;i y fresca en In mente del
rm~hlo. que reemplazó a la tr;ldición antigua (1991:34)
De manera que según Adnán Recinos. es indudabl~ 1¡11c lo.'
puebloo; que habitaron el none Je C'cncroamérjca y la Península de
Yu<:auln eran de ongcn maya y no 10Jtcca El Viejo Imperio vio el
apogeo Je su florecimiento en pequeñas ciudades estado. Sus ras·
gos flsicos y culturales sou p:irticulures y dis1in1os de lns m<:xica-
nos; la lengua maya es indupcnt.lkncc. Esos rasgos ~e conservan
aún en la actualidad y 11un4ue la Had icióo cscriw en lns crónicas
indígco115 no éla cuenta de la ¿pocu dél Viejo fmperio. ~lle c'll<ll'ilr
que el progr~~o constante en ~I desciframiento de la> inscripciones
monumeoiales y cerámicas aportan! las pruebas necesarias C11 el
fmuro ~\:JO!nú.
las ciudades esrndo nuyns fueron cenlr0$ ceremonialc~. nú·
cleos de poder¡>Qlítico. económico y ~ocia!, pero tuvieron, a menu-
do. un 1erri1orío inferior a los 5.(l(JO km?_ propio de otros es1udos
arcaicos pre<;olouial"s y no fueron zona~ densamente poblaJu.~. t:nn
gnm ¡xirlc de la poblnción vivla dispersa en las áreas rurales udyu.
ccnces. Asimismo, el poder estnbu di~¡,'T'<lgado, pero a Ja v~x unifi-
cado por complejos lazos de purcn1csco y de compromisos socia·
le., rellg1osos y .:conómico&. El Estado c~1.aba dividido en unu red
de crudades de di •ersa dimen,ión remtonal y diferente nivel de
inílucncia3.
3 Gu.11..c" ( t 982.) !fpttco d '«:lintlrK1~.., \:O t,. ll;trm a! ccmoep:io die audilKf e mp~ado ('ft
l11 lítnarur1&cicn:ifica sobtt fa.:1 ::1,1h11:i4' prccolt.lmbinas. Prupcci~ urod<finl:k>a Opt:·
'"'"'ªsobre ta ba!lc de lo:; ru.)>¡cs c(lmun<:~ y v..ir1~ot1;:s; d~Tcothuac11n y TI11.1d. ul11t.."a
d1t.,cn d pn:ocr onlt:lLIJ f,$1.;: 1c-n-.a 11dq1&1ut úgru.(i.,'Séi~1) doprl~:piopu1"4u4I O:pf'(IAÍ
nU...1t'll~s cuJ111c(ll6,gic:n, que t'a 130 1~1• t"Cgl<ine<: 1nonbñOS11s de lí• p:1~r rr.1H11'l del
a1.:tu31~iéitJco. nlr.g~n 1t la1' 1i:1n111(lcs pol,l:tciC'lne.'I m-u>·::a~ lll! la 1,onA o:clv,dc.a lu

47
As!. la cullura maya clásica con su ~rquitcctura monumonlJll.
escuhurJ y pintura, 5U escritur.ijcroglífica y su preciso calendario.
se dcscri be fra:u~nlcmcntc ~u1110 ci"vilización sin wbes. porque nu
se ajustn 111 mod~lo mexic:mo.
Aunque son evidentes las similillltll.'s erlll'C Chicbén ltza y
Tula, la cupit.al LL>lLCca. alg1rnos eswdi<hO~ indican qu~ existe poc~
evidencio de una relación dirccsa clltrc ellns, porque los elementns
"mexic:mo~" •par<.·t:en eu Yucatán dcm ...•iudo temprano paru ser
derivado~ de Tula. Las intcrpreraciones b1sturica~ lr.ldicionales se
basan en las h"tonas nanvas recopil:tc.l•~ en la Colonia. pcroe.<:1.as
~en counruciones met.af6ric:u, susceptible• tic me2clar div~r.
sos episodio~ ~para.dos en el tiem¡x1, por c¡emplo. una mt..:racción
prirncru e.le los mayas con los olrrn:c.u y In posh:,ri.or .:on los tol!a·as.
A pesar <le 4uc también los e~tuuiu, recieotes sobre el lema
lienllcn a atcnrntr el ¡\mbil o del poder econórnil:o y político de los
olmccns, so acepl• ¡,""ncralmente qu.e sus redes comercj¡oles y pt)I ¡.
ricas ulcan,aron gran parre de Mesoamérica y dejuron <u impronta
cultura 1en dichos pueblos9
En su n:lleAión en como a .,.-,¡e pr(•bkma. Sah'ador 'l(>'<C<lnO
se ÍTIChna por postular urm dohle influencia ''m\:~icana•· entre los
ntayas. por d<K rullli. ~n do; épocas d1lercntcs: la pnlllt'r•. olmcca
vn ¡1 Ccntru..tmérica; Ja posterior, tolteca. llega a Chichén ltz:í. En
esu• úllirna se obs~rv.;m rasgos mexicanos como las colurnnus de
&erpiente, lo5 bacabes. los tigres en ucliluJ de caminar, lvs templos
circulares, los signos sol3rcs... Sccon>idern t¡ue los toltecas ful'rou
expulsados de Tula y marcharon hac1u Xicalanco y Yuc:rtán, donde
tomaron Chichén Jtz.á.

or.NtUth"- dt a.Llialic:.. audad. ,..aifi1~cW.n 61UC.1mcntc dr: ctaU3J ritu)e(. CUI


c(ic.ns) corra>;» :x.it.-a di.'~NIJ~) «CJ."" pubf.«Klll p;tnw.ctdt'. El~
ru•mc>«°"-'Ptº propunia qiat' un medio sd\'Íl"-V e ;rth&.(ttu>oopodía wt '°"'"n.."' d.·
l:a IUIC1kU,t. i;h ililacióo ma) l $100 lÍ.ftltllmc,llt( tl hpr de !IU «tÍ.nolílll
t:.l \'(r\lu~.:1v u.1lµnl:f.mo ca :-.1troa~n..:" ,, ,,.¡¡~ ,cgian csb teoría,~''' O:!l 11.<; re·
ai•1tJ•1t 11.nnta.OO'i.as con rt"CUc.os ••11ri11.lo1 y l' lil'l\.'I~ tx:nignlh. "JtG d~s;trro'ln <:(1mc:r·
.:iBI. d:: ol1~n~ y .i~ncultunl d.: ticgo 01"11mc:nk: 1M u.:t~''"- ,.;11 nti:a~ pz.b.bras, sólt>
co lt¡ pwlc uct111al Je "''~"ico : 'n:otih\1,..c..in '! l':-nu..:li1hlt.n
Q. A1r1:10¡)t~W. UJof1l'lll31 Anc>:(l 11, l .n11. <.T\)lfWJU~J de J:a histor.a rr.;aya..

48
l.<)$ toltecas d1í11nden ~us huella~ cuhurale> cu Ma>••P<m.
C:hich•n ltlá. Uxmal :r olras Clll<l<1des. En Chichón ltz<í M: les hallb
como mercenarios y luego cümO conqmstadores por su' dcSttezas
¡!.uerrcr.1$. Levantan tx'llº' palacios: el Caracol. el Jueg<><.h: Pelom.
el Templo de lt" Guórt':!ro,,i:I Castillo. Este no1iJCimien10 M! iute·
rn.1rnpe al mmrcrse la Lipa de Mayap[in ,
A causa de Las h11cll11' 11lrnecas ~n Mcsoaménca, la "'cuela
aJ'queol6gica mexicana)' >lguml.\ escuelus :mtropológicas nort~3me·
ricanas uctualcs han sosr<:nidc• la h1pótes1• de que ~I ""de Vem-
cnu. hba!i<:o. Oaxaca y Chiapas. son la cUJ13 de una ri<.-a .;, ili.iacion
madre. l.i .,111.eca. que n:prcsenc.i d origen de las c1vili1ac1011¡:s
mi~ avan1.adas de .'.1é,ico y Alllérica CcntrJI. & posrula que los
olmeca.' fueron los invt:nlo!'es del p;1pcl. la escrinmt. k~ ...,11,,., el ca·
len,l:1rio riLWll, los dioses cn::.1dores y ~1 dios de la lluvia.
lteprc•Clltantes de c'ta opinión 'º" Uavid S11111n y ~rcpheo
D Ho11s1011 ( 1989:82 y H»uSL..:>n. l988: 126· LJ5}, quienl!S piensan
que los mayas 110 111venl.iron ,, u cscri111ra jcmglífica. l'or o! co111rn-
rlo. consideran que perlccdoiiaw11 una fonna antigun que 'e u.6
por siglos en las cultur.i\ avan1adas mesoamericanas. l.k .1cuc1Jo
con e.a postura. se afirma. en tonces. que lo>. jeroglíficos mayas
más nntiguoo; Ja.tan del siglo 11 J . C.. según lo atestiguan lo.• hallat.·
¡¡1>S Jtqueoló~ic°" en Oa~acn (700 d. C.) yen el sitio de la ~OJarra,
Vcracruz 1143 d. C y 156 d. C.:.). 1lu>ta hoy, se tienen cenezns fun
dJdas arqueologicamente de la u1ili1.ació11 profusu de In escriruru
jeroJllífica maya durame el p!'ríudo clásico (250 c.l. C'.-900 d. C. J,
en incontables m<\numenios lílic<ls, en libros d" cortc1.a cut>lcrios
con piel de jaguar, en ccrámic<i y otro;; objeto~ portátiles
Osta escritura se prncticó en d seno de pequeñas ciudades
e.rado. que sufrieron un col3pso súhito a fines del p::rfodo clá.<ico.
l •1 escritura se manruvo en el iX)'Clásico. y sobrevivió a In con·
c1111•lll española ha!Ja el ~iglo XVII , en la i;;la del lago Pctéil. Ta)'o
sal ( 1697). el ultimo n.-ducto mayo. al norte de Gu1ucmala. Aunqu~
la truJición escrituml se ha perdido, en ti actualidad cu3tro nullo-
ocs de personas hablan knguas mayenM:S en un 3reo qw se ~sume
como trodicio11almcnlc hohi1ada por ¡?rupos per1enccic1M~ a esta
cultura (Hmii~ y S tearns, 1992)
49
Por .su .rarte. lüi:; rna_yns 11\is1no.s procbun<in la c·osu' pacfl'i<.'a
de Guatemala como su lugar de origen (('ul>rera. 1993:28-29}.
Como ha podido obscrvll.rsc. en cSt<l breve referencia históri-
c~. 1>1 gé11c.sis de la civilización ma~a ha inspirado varias twrfas.
En el campo del Hrlo y la lileralura, .>\drian Recinos representa la
tesis de que l:l cultura maya es nativa de las tierr;is bajas del Pt0tén.
ltrcgo u·usplantacla n las tierrus ul1as; Sa 1vaúor Toscarló sitúa su ori-
gen al ~ur d;: Vcrnt ruz. Chiapas y Tabasco; los mayas señalan el
sitio de Takalik Ab' aj del Pacíllco ~uuh.:maltc~o Si11 c1nbargo, en
In~ 1Htirnos 1lc1npc)s, l::tii escuelas antrop<>Jógicas mexicanas y nor..
tearnericanas cienden a se1la lar un sr>1o orig.cfl t>hncca c-ontlín a Jos
nahuus :... a lo~ mayas. Or p.or- el contrario, se inc.J in.an por recha:lar
las hipótesis qu·e indican. de m<incra a.b~!Jlula, un .rilo origen. En
cambio. po.111la11 que la civilización maya es el resultado d~ un
proceso 111ultilateraJ, que tuvo lugar t:n un :.:x1c11so rnarco espacio
tempor:il. Barbtlrll 'fo.!lock fl 9()3: 162). representante de esrn ulti-
ma po.~itión, a firnlll al J'cspecto:

··1 he anclen! maya World was a mosaic or interrelateJ but


divers.e regions ami tn1ditions, each ·ol' wh1ct1 contrihutcd m
Lhe origíns and gn.1\\·ch c.'>f the total system''.

O en palabras de John Hcndt:r~<m ( 1993):

''Los pacron~.s b;\sicos de la"" l1ura maya están 1igados estre-


chamenta con la.~ sociedades al oeste y norte de lo que hoy en
día es el centro y sur de. M~x ico. Al mísmt> tiempo. sin cm-
oor[o. las sodctla\!c., maya;. µeuen nHtcho en conitín con sus
vecinos del este~ el sur. en el re&10 de Cenl¡'oam4rica".

De la pol~niica acerca del origen y desam>llo de la cultura


maya, intere!Ja concluir p~rn el camp<> !iteran() que los libros ma-
ya• ll~g¡itlos h•sta nucsl1 "' tlfai; d ocume11tat1 el segundo gran pe-
ríodo. de la historia maya, el del >luevo lmpt:ifo y q ue incorpo.ran
uo importante caudal de iuílucncia tolteca. Si se trabaja con un

50
ol:>jeh) de estudio más amplio, que consickrc corno texto 110 ;61u
lo.s libros. sino también la cscrírura de los monumen1os y Jos obJ<'
tos port:hiles. se occc..'tlcrá al mundo dtl \riejo lmpeno. Este corpus
no trndictonul de e~criturn ~ cnriquec" u¡:rnndes paso~ pacías a la
labor de Jcscifnumen10 de los jemghflcos. Por In que toca a c~Lc
cs1.udi<l, se dedicu un a¡>aruic.lo al estado de la cueslión en torno al
descifmn:ucnto y se es1udia la imponancia de los 1extos de arcill" y
monumentales. pero !te manlicnc "1 hmcapié en el estudie> de los
libros.

Cultura y lenguas

Dad• la 11nponancin de las lenguas en la confonnoci6n de las


literalur:.1>, en seguiJn 11os detendremos en la con,idcración del 1)3-
norama liu¡:llísLico indíg~n¡i re.gionul.

Lenguas de liliación mt-soomerit'8n11 en Centroamérica

bn cuanto a las lenguas. en Mcsuamética y M~lttco se señala


la pn:scnc1a prccolo111hi nn de ''cuatro grande~ fomilia$ y dos pri-
mas": las familias Yu10.:1z1cca Otomí. Maya. Hokan.i·subtiaba. y
las primas Tarasco y A1:1pascuno. lkocucrdocon ílludot. "en Cen-
trua111érica 1uvicron presencia 13s familia.~ maya (maya-qwche.
mii¡ezqu-: y >inka). 01oml (el carol\:l:a) y yutoazleca (náhuatl-hui\ -
d1ol, el lenca. "I chlhchii. el hoka. el jicm¡m:. d pava'\' el miskito)"
(1979:19-20). En Nicura¡¡ua sebabl:ih3 rnmblén el suhtiaba.refa·
ciona<lo co.1 el dapw>o:co que e>il'1 .-1geme aun hoy en el ~wido mexi-
cano de Oucrrcw (SalamJOC.l. 1994:42) 1u. y el cbor<Mc¡¡a-nmigue.
S6lo en el área mesoamericana d~ Cenlroaméricu se habla-
ban: en <.>1m1.ernala. las diversas lenguas 111uyas (en l• uctualidad.
se han dctccuidoveinliM!is lenguas); en l londura• las varianle~ de

10 ScJZ'llO indwot &b:tt1:tnn, l~lrt u:t.vau qlJIO t.. r..m1h.a ute-'.t.Clin., n').lftC ce-o Jt:
'ic1r.tij1irtt" idiomas y ~.... ll(1 81 ll(K"K. U?IO t.lb <llot. el nih:WJtJ 4ut J\lr.tn 111 pt:n.:butt:i.:a
wn l.1$ (inic:is ;c:.ng1.1~ <ICC~l.'l run11lt~. IJitMA1I." en r-.1e-soacnC.:ri(~. lá~ d\:m.-is ~E' \lhi
c~u en el .tlllrk:_ út'. J.1é' l..!o y e 1 (.'C>Íl' Jt: F•r.nt<:ii l D>d..;Js (l 9CJ..I 4'J

51
la lenguu chol y choní-m:1ya, aunque los gobermmtes hah12han el
náhuatl porque eran mayas rnexicaoiiados; además. exislíAn !,'l'l•-
pos nnhuas en puercos comerc1ulc~ •lo largo del río Ulúa (Rivas.
1993: 148): e11 El Salvauor, el 1•i1>il; en Nicarn~ua. en la llanurn del
Pacifico, In$ nicaraos eran hablur:11c~ de náhuatl (muy similar al
pipil, >cgún Salamanca): wmbién se encontraban allí los hablantes
<le náhuntl (chichimeca), los choro1egus de habla mangve proce-
dente' lle Chiapas11 -llamado ldmbién nagrandano. orotiifa y d1-
riá, según f'amphcll (1979)-. i:n l\'icaragua y Costa R1c;i; y h>>
maribios con el habla subliaha. l.il orotióa "ni una variante hablada
en Costa Rica (Salamanca, 1994:40).
Según Rivas. el may~-<:horli es unn de las lcngUils mis anti-
guas del maya. dadry.¡ sus arcaísmos. Se hablaba en Cap.in y en la
zona que circundaerecen tm y es una lengua emparentada con los
cholc.s de Chiapas. Pura muchos estudios1is, el chal y el ch0t1i son
le1~uab muy similares, cercanas ul yucatcco (1993:218).
r.i o:!huall. originuJmclllc lengua de toltecas y aztecas, fue
hablado por un \•asto grupo culluml que reun[a los pueblos ~011-
quiswd1>$ por los aztecas. &<tos llegaron al valle centr:il de México
en el ~iglo XUJ: en 1325 M: cstable<:tel'Ol'I en Tct1ochüllán y en me-
nos de un ~i¡:lo lo-,¡raron la hcgcn'l(inlu en el centro y región m<ri-
dional de Mexico (l..etm Ponilla, l 978: XV ) y la expansión de su
culnira y de su lengua.
P.I nílhuatl o nnhu~, ~.:gún I~ dasi tic:ición d" Una Cange, se
divide en poohulllCJ• y aLteca gencrn l, este ~ltimo s~ Clividc c11 diu-
lecle\\ centrales)' periféricos. Entro lo~ peri(éricos t:stá ~I pipil (en

11 CJ t.burutl.g.t tUMg.u.:: :n l.l len~ de lu.> ~"">'.!!ª'· .:"'™-:k-rilcb t'I ~PIJ u-'~
ani~ill\~V cn la ZMl qot cuM: b ~"Ol>I~ del PMJllm y el ccnbU Jt NJCaflttJI
"'Jurwo cea e· o&nml t,.lodi\11 tublldo en dl'tcn:otcs 'mt:JJd..~J.. el maa,t'1rt din
IH'N'llhre a IOl ~ I).;: kn-_tl.4\ ~ ~ C'(l•gtllf' ~ hl:bb. llr:pJu 4
('tu~¡r.is ''°~ J(f1(K"1 iS f'. F.~ ffllf'W'I CClfl"lf'IC'CCIJ.: s.ic:lt t.lrnili!\"\ de k:n:g11.J:a.. ~11Xk
\.'"<l. l\."l)QOO. Chiap:nw:ca-mangu~ l('I en (l)lll. Cninili:.. ctiac es:ácomptcn~ll:Jo \.'.$p.;l:í
fk1tt11(rllc ~) m:u1gu_c), Otap:uru, .l.1yX1lt:i,.I, nllnat<:~ll y Anngs~f'Q f'n 1 ·t1~U üfló'.'I tic
t~~ t':11ni'l11'i b.ly exp:!ncnk's v1'1US co el ;i.rCJI ~oa:ner.cana" (Sallm:)nc:t.19?-1·4•J)
S( tlk:C' que las k<ig!W) ..W (;)1~! fo111Ílli) ,,,.,11 rnuy tlif(;KJll1:$ <' l:ñll .fC'llBnt~5 lcn¡;yo))!
1111Cl'"l(.'.flll•l~

52
el grupu que Cange llu111a '"oriemal") (So lam:mca, 19~>4:41). St:
gún Cumpbcll. el pipi l o nahum. ll:1111Jdo p1pil de C'<·nlrna1nética,
"-' w1a de las trc.~ ramas en qué >e di~id~ el grupo nahu•. Junto con
el pochmeta y d nahua nud.:ar tSalamanca, 199-1: 11¡.
Losdis1incos grupu> <lo kagu; nnhua111f.,gan n C.:eo1maméri -
ca, scgL\n sr. ha viMn. por ok~Jas en ép0Ct1$ clifo1c111es. Según dice
Salamancu. e"ocando lns i11vc-..1igacíones •k 111)wler. la nnli:;ua Liis-
tinción entre nahuatl. 1iahml y nahua1. <JUP servia para idcnliiicar
~trc» cadenas diak..::talcs" y que J.lba al nahua! mayor anugücdad,
hoy ha quedado ato.is, ni cnccmlrnrse '"'" variedad mucho 10ayor
dcnu·o del n,1huu; m.lemás. el grupo "11" que"" uu·í1)11 ia "1 náhuarl
clásico. uhom se ha enconln11Ju en el proto·nah1.1<1.
En (.'cnlro.tmérin. d náhua1l se de.arrolla hajo >o varia111e,
el pip1I, .:n P"nedd 1.:rri1orio <l< U Salvadtir. asl como en diYC!";OS
puntos que incluyen él Pacífic;o Je Nk<1ra¡;om y L'u&m Rk·a.
E11 lnac111alidnd, son hubluntcsdcl n:ihuall en México uproxi-
madamcnte un atlJl(111 4ui111e111ns mil ll<!rsooas. cuyo moyor pune
hahita en la capital del país.

Divcr~ldud lingüí~ticu y cultunil en In~ ZOIUIS ct•nlrol y sur

En la ama cenlrnl cs 1101able lu confluencia de rasgos del


norte y del :,ur en las lcn¡:w~ y cuhuras. h•'lll tal punto que :icerc;i
del caso del lcnc<i (lengua hoy exlinra) en llondura~ según lia di-
c ho Anne Chapnl<ln , exi''" un fuerte dcbat<: cn!Je los cspccid! isras
<¡uc no acaban Je dctenninur su filiación. s., sabeque~n c:;te cspa·
cío convivían con los mest•umcricllllOS en e l momen10 ¡m·c1)lombi-
no, grupos surcño>s .:on 1d1omas de ori¡:t:n Lhibcha y grupos de la
región circunc~nbe.
fü1e lerrilorio se con vinió lui:go d~ lu Conquista en "1icrra de
naLiie" con la llt:gada de filibusteros holandeses, f1ancesesc ingle-
ses; <le indígenas escap:1dc>s de los rigores de la conquislu '"' e l
centro de lloodurns ~de africanos "enidos de l"s idas del Caribe
(Cllapman, 1992:'16)
Observaremos lu d1vcr~idad lingi\íMica de e>Lu Nna. tenien-
do en c11cmn su mod<:lo de 0rg11niiación social y ccrn1(unico.

53
l;cnguas en lo~ mundos caeicalcs y trib;ilcs de Centroamerica

En Cslu n..:gll)u, (;ar111.:11.J, itJenti.tíca los siguientes cooglon11.:--


r:Wos: n1tu1do panan1eño. 1llt1nclo C(~$1arricl~n$.C y rnuodo lenca~ que
se cct111cu.~rizaban por Lc11ór cconorolas propias~ con grupos de len·
guu:;; auL6L·to1uis. Todús ellos comp.anfnn~ sin i::mhargo. rasgos co-
mun<IS .:-aracterí<ticos del Arta lnte.m1edia: el cultivo del maíz y la
yuc:a. ~unqu~ con distintos énfasis según lugo.tr )' épv~a; usenLa-
nliento del tipo aldea (sal \·(l 1.:xt.L'pCJ011cs en que se desrin-ol l:in c:iu-
d.ades)~ ur11dadcs sociopolíficas relutiviin1e.11ce pec.¡ucñas; cenrros
.ceren1onlales co11111nl;s-: ccrámiéa tcu1 hase de pedestal. anillo o trí
p<Xlc: t.$.cuica.' 111~L•l ú1gica5, especinlmenrc del oro, 1~ plata y el
cobr~ (Cannack . L'>'l~:7'>9); y la pertenencia lingüística a tres fa -
1ni li:is principales: el chiixha, el paes y el lllltcroc•rihc (( "<>r1sLcnl3.
1991 :6-7).
Sobre los lcncJ-1s. Anni; Cl1apn1an afim1a cacegórlcan1c:ntc que
~0 n n16so;i n1llricuno.:..:

"1.os l~nca.; hahiL~ban el centt:oy pane de l sur de Hl)ndur:is y


suroeste de El Salvadoi· en el siglo XVI. Colindaban por e l
norte. el oeste Y. ..:1surcou grupos mesoamcrkunos 1los m• -
yas 1.11·01.>i:unc.me die.has. chortimay:is, pipik~s. pokomanma-
yas y chorotegas) e n tnnlo que hacia el este sus vecinos no
.;J:un mc::-;9amcri~nos ftoiupáo-jicaques, paya!-1. ~urno~. Clc.),
Los lencas se ubtc-an pn.;i.:i:>H1nc.nlc en la frontera de tvteso-
arn«~rica. Ptro,;,<le qué lado?(... ) la respuesta a la prcgtlllf3 de
si son 111esoamerica11os "' afirmativa·· ( 19\12:8-4-86) 1 ~.

12. C.:ñJJpm.lo fJndar:teoia ~u ase~tJ~i.j11 c11 q:i,• lns lencas cumpl~n las cu·~i::k:,rhlt;;as
p1opla.$ lid r1111M1J 111t:'l~11ni.:1 i.,:a1,\), á i.;sbC'r. csa·al1t1<:a<.:lon .$0CI01::~nlir1 i~:1 (n¡1·
lil<':1i, '•:~-s:1ll·~ ~· ci;da1>(is). ccbnomfo ó: suhiis-kn.:,;,, (J.t.t~ dn J11r,Ar 11 ·asr:m;;fnicn:o
3c~c11l,uio :en ccntr.:'.s 11r"ano~ ~«!tl.4Ulotu<t.k~. OJl•,ka?. y pl1(t,llo!l 1csco e'i . .:::1r..icttrÚiU·
e.as do:1!11lt1 ...nd.;r:s.sopc:tores). lrnlaoórn1\' ,lt!11t~tb c<ll.':i do ~on .::~niz.a. :if,o d:: Ji~·
cu>eho :m...·se>y ~t·io lt' dias. ::u11\1 1 ~w ,;n n1cui;i<'ln ::i 1()1'; cin.::o dia!i,a.W1.>1ouaJC"li. fi~tas
al rlnUJ lk ,:tCJ.~0~ pr 1ín.._1 ot;, lUll('ll\:I Crilid')~) :,a rnllt:tl))¡. hUltl.UIÚ} J ~pmJ;1:. tl...t 11111
tl<:w l:vi h..;~ilS de pNcrn=il u obsidiana. L.\ Jifcrt"o..:ia (l~C l1Jdic~ 01~p111a.I\ ~0:!1 :e.i:
~'C'cio a ..:itros puchlm mc:,\1a.rnen;:;1uq> l.':> t'J u~.C> ll..:. a,ulJí\S t:ll•'C'•le-n:i\b!i t l ?C).2:8.5~.

54
En el mundo lenca (~cnlro y sureslc 1.k Ho11duras, el ocien te
d~ fil S:•lvndor y el norte de Nicaragua), se hablaba el lenca o algu·
nade ·sus variames·o di~.lectos 13.
Lus len¡;uas cbiboh;.s prtodomi11J1ban en los sistemas mundu
co~Larricen,e y panameiio; existía aquí una enormcdivcrsifioaci.Qn
lingüística. Según afimrn Cannac.k. en Cusla Rica cad.a cacicazgo
1c11ía ~" propia lengua, y el huetar. hablado en Jos cacicazgos de
Guarco y Garabito. servfa de "I engut.l f nrnca•· ( 1993:300). También
"en algunos casos hiilguas o dia:lectos distintos estab:ui limita-
dos a un solo cacicazgo (por ejemplo. S11~rre)" ( 1993:300), En
P•namá, '" hahlabau lenguas chibc)1as (el cmia. movcre o guaym{
y el dorasque. divididos probablemente según dialecros de acuerdo
con IQS cac:itazgos) y una lengua arawac al este de la pl~nínsula de
Azucro.
l_a lista ele lenguas chibcbas habladas en .Parte de Jos ~ctuales
tcn'illwios de Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá incluye,
según Constenfa. las siguientes: paya, r·ama. guatuso, bribrl, cabé-
car, \lrunca, tiribí (.tét'l'abao te.ribe), bocotá,movere. dorasquc. chan-
guena ... que el autor clasifica en tlos superfarnilias y w1a familia".

Sto cmhargo, C'barmao infrvloa 11.1i; K.ih:hhoíf 1.LndaOO ti.rete.a de Ja sitWl(.'!Ón de l<'S
Jt'hCás' y J~ 11b1e~t\(-) f1 fJlff y t1él1uro r!P. 111 fmn«:r.a m~namtcit~ni.a.. IJl.ittltte e~ootró
lo que~ ~g.Sn ~n~ tJ-topi.;a:; p;1tahpui del in\.·esti~,Jo;. Y.: p;in:cla ..uo iti\·~:I c1.th11'31
t.x;<¡u.11te h1fc-tior"3.l carnctcrísll:o d.C Ws.tn.bus más r:pn::;t.11~:'li1i ..·3~ de- ~ies<.1améric:i"
(19'fl:84).
13 As(.oomoper.si:sl.: 1;;l ;,l.;bi1l..; :.obn.: 1!"1 íiliad6n de la c:ulmr.i lcnc;Lh.1y dudas,wbn: ..:1
Jf'n&o'.l;j r, ílf' <';.f;11~r'>m11nld~rt. C:lrrr...ack "~lene qu~ ln kngll.il lenca no 'fo:nt ~la!'jo­
ncs. ni c:cn l.ll.S n'lC~<.lamcñ-:.<in.<ii;. nl i:on l~s cltib\:hu!> ( 1993:3l0). Cú11s1.cill.• ,re.- w
lodka que ll condioh'io lle ~s1·a lengw t:s ·~unl>igu.~ y que -'cgún Campbell,
(l'"rtc.
contaba coo dos-lenguas: el Jeoca h.oodorcno y el lcnc;i :;:il~·a<lu~eiío o <:llilaug:i: el
prlm«9 c:.sul a~lt.lilltrn.:nl.; >f;Jr1lc':<li na"))' el ;cs.~ndb-totalrnenk: perdidu ?Co1):ih:nl.1,
)"91 •18)
l:i. l..! ('.hibcl\;i.A queintlu_yc: tl.nbf. t-n,bri-<:<.tbt:car. bo1u..:u, llMJ\~11.; y l>ocl)d, la C::hi~
cha B. Con las slguleotes lcngu.is- paya. r; n1a, ¡,u11t,t~. dnrasquc. cbánguc.•oa 1...11
tanuha ~ la C'.tubchá U-orient.'ll eo1t l3 ll:ing'Wl ¡;u~ )' unl ~ubfamilia <:(;luntbiaaa
(Constenl:l, 1991 ~42 4~)

55
Min4i.stcmu, trib:tles y sus lenguAS

Según l'artrulck. los pucbl~ tribales no fonm•ban p:irtc de


ningún sistema mundo. Se trnluba de gn1pos uislados qu.: huhíut-
ban la~ 1ienas bajas de HonrJurns y N icaragua desde liemp<>' inrrn.:·
modules. Cacl11 ldb11 eru a1116no11w tlc~dc el pumo de vista pulí1ic1)
y ~conómico y concal:'" con una pohl:ic16n reducida de algunc"' c1,n1c-
nnres de personas. F..slos gnt¡l(>S omn y silluen siendo en la actuuhtlatl:
los jicaques (xicaqucs. lolup•nc.' o 10 1), cuya lengua se conserva
hasra cieno punto .:n la •ctuafülad lRivas. 1993:155). habi1:1n1c.\
del none ck Hornlum;; lo:; i>á)"-' (pech, poyers. pabaya~) que vi-
vían en la} islas d~ la bahfa ~ la CO!>ta de Puma Cajinas y rfo Negro;
los Sllm<I; (\urnus o tawahkas). en el centro y All:inlÍC<\ de :-:kara-
gua y ul sur del rfo P.~tuca en Hondurns; lo~ misktt<J,, "n la ~na
atlúnticn entre Kicar~gua y Cosca Rica; los mntagalpas \los nchcm-
tales"), l'J1 el s1u:~stc de Ell Sa lvador y l londums.
Lu familia lingüísti~a jicuquc estaba compuesta por dos len·
guas: la jicaque oriental, hablada en la uCtlllllidatl por ~~rea <le
tresc1cnl11s pa"óna~ >'l• jicaqué l'>Ceidental. extinta. Cannack in-
dica que están relacionada< con las lenguas hol:anes del n<>r1c de
Ccntt0américa.
El paya es una lengua chib..:hu, ccrc.tna al ram.i y a Qlros len
guas Je Panamá. Costa Rica y Colombia So habló en el cerritorio
donde camt>ién estaban vigentes d 1rultua y d lenca.
81sumu. por su p<0r1e. pt1ncnr.co a la familia mísumalpa.jun ·
10 co11 el miskito, el mmagalpa y el cacuopcra, aunque esllls dos
úhimas sc:in ya extintas. Eil sumu 1)cup6 w1 territorio vasct> <¡ue
comrrcndía desde el río Negro en Honduras, hasta el río Ram;i e11
NíC1Jrugu•. CI sumu tiene varias fonnas tlíalcet.ale~: una septenufo
nal (la panamaca y iagualpa) y la mcriuiunul (la uluaen .'licaragua.
Hondura~ y El Salvador). Actualmente. ocupa el oeste de la zona
m1~k1t3. Carmack señala que cod.,ví:t noc. claros1 se trata de una o
tlo• lenguas. Constenla destaca que hay en la úCtualidad nueve mtl
halllantc;. lle SUlllO·UILta ( l99 I :2J).
El mi~killl se habla actualmente en In cost~ allánrita d.:: Hondu·
ra.~ y el departamento tle Zday;1 en Nicamgllll. La culmra rrliskila

56
l\"ulu\ <ld cruce d~ las tribus bawhb y un grupo de jín.:;ill()S <¡uc
naufragaron"" la zona en 11>4 I (\annad¡. 1991:3(}1 ). El m•na¡;al-
ra se hahltí .:n Matagalp.., E<tclí y l\u.:va Segovia en :>.icaragua y
en "l 'uieste de bl S•lv:ldor y HonJuras El p1r.¡blo ram:i. al 411.: lm>
cspurlolc~ llrunaron "voto\". l 1•l>lnba """ kn¡;ua chibcha. !'ic cn-
con1n1ban en la zoo• :illárltica entr~ l\icaragua y C\"l" Rica. del rfo
R'1tt\lt al río San Juan.
1-in•lmcnte. aunque los gnrifuna.' (karnphun:i o gann'lgll) no
-"lll c:x.ictamcntc un grupo prcwlombino orít:inario de la región.
como >o• <;e ha mencionaJu. su cultura y koguas tienen imponan
te' carnctensticas tomadas de los pueblos ;1u1<icwnus. Su kngua es
el 1¡;ñt.'11. la cual. adem:i• de su on¡;cn amenod10. revela tnmb1cn
cicna inlluencia francesa. esp:iñolu e inglesa (Rivas. l !!93: 261> •
En <:•)nd usión. en Cc11Lroamfricu precolombina la' lclll)lmf
~·r1)11 rná~ diven~as qui! las etniu~ y co1respondíun H las siguic11lc..,,
fam1has; rnuya. ocomí y 11l(H111cca en la :wna 111c~oameric.11i;1, d1ib-
ch11, pac"} macrocaribc en el Áre" lntc1111edrn .

Lu C)(:rllll ra

l'or los ie:.tos anuguc" u11c<:a~ 5" ,ahc que tolteca>. ma~a.,,
mixicca' y 1cotibuacum1> dominnbJn 1.. escritura, ya o:ntrc 105 "·
¡:11." IX y XI. pero que su conoc1m1cnto daltl de fechas más unli
guas)' se a1ribuye a los ol111c..:ns. hatoil.inl.tls ole la región c¡uc cir-
cu11Ja d Golfo de México, De ~llos se sabe que poscfa11 libros de
pintl\ras. ~abios y escuelas pw11 In custodi~ )' cnscñnnz<1 r1,• la cscri ·
rurn y la Lradición: ellos 1.cninll. puc-=

.....sabedores ele~'
los llarrutlos poseedore~ de códices
l.,,; Jucños de la tinta negra y IQ)•~1s.

1~ l..c()n 1-"urlillJL JQ7:it· X\,. H.'Jun1aelv (l('I (".(\¡Jii;c r-.1auttri1sc de I~ Rc-.il Acatl~UIJ\.I F'o.11.
191

57
Etrcuanto al conocimienroy manejo de una escñ1w·a en Cen-
1rc)an1t"ric~1 pr~coll\rnh1 n:.i, las t:rün icH:i dcx:urncnl;Jn :ttnpllíu11i::11t.c
la e.'(.iscencia Lle lenguaje cscl'ito cutre los grupos de origen n1esoa1ne-
ric~u10 (existe11 testimonios sol:il'eel uso de libros entre los may;is )'
l\lS grup,,~ tic fi 1iat:iún náhua1t ha:-: la la (;ran N itoya. en Costar< ica),
comt> vel'emos a continuación. Otros sostienen que mmblén Jos
churol.egas n1:.ineJ:.t-tn1r1una est'rltura y 1ibros quc r.~unuu1 en b1blio-
cecns. Ricardo Quesada López incluye Jn siguiente cita texwai del
CTl)nl:sta Ant<)nio de J·k:rrcru~

··...y l!.$ t.:i~rl1l4ue lenian r~>J' le.tras las figura~ de lás dc.(;utúa.
y Jibros de. papel y pergamino, un palmo de <mcho ') doce de
largo, )' doblad<>S como íudk:-s. 1k>nd~ se señalaban p<>r am-
ba~ pa1 tés_ de a1.ul. colorado y otros colores los casos memo-
raMes que ar.;untc~ían al ll. Tc!lfan ·pínt~das sus lcyc~ y rllos.
con gr:io ~crncjal\1..a d~ los 1ncxicanos~ y esco lo hacen los
Chorntegas, y no todos los de Kicarngua" (Quesada
1992:240).

K.os r;!feriremo~ brcvcmcnlc a I~ ~tritura av.Lt:Ca. dado 3 que


en nucma J'cgíón no sobrevivieron códic~s de ese. origen, y obser-
vamnos eon mayor detenimiento [a escrilur:i maya. por la mayor
'/Íge11cia Lle e~~ c;ultu1·iJ cnfn.: lll:>!-.Otr·t.'.>S.

La escrito.ra de los aztecas

l .a documentacjón cu lturn 1so brc- l¡y.; ar.tc~as rJ mexicas, m{is


abuHdanre que la l'elativa a los mayas. da cuenta de la .existencia de
mscripciot1es en 1nonumenl<>s. en ~lbjetos de <:erámica y en k>~ có-
dices, 3$Í ctnn<:> del funcil)aatniénlo de uJ\ si~tcnUL Je i11sticuciooes
~n tomo a la escritura, su conservación y enseñanza. Al igual que
en i;.I rnundu ui.ayu. Ju ..;~t;rifurd y la J11c1n~>rización si:-.;Lcn'1álic-(1era11
vehículos de la cultura ancesrrni y, en su seno. de una literatum.
Los aztecas ernn.junlo con los l.ezc.ocnnos )' tlaxcaltccas. rc-
ccplor~s. u trJVIÓS de los culhuacanos, de una cultura más antigua
5S
Lhcr1uw11• itHlll,(C!UI' 1.I<' t'1 11 J'u.u1:.c11ta

de quieo heredaban las ideas religiosas. l• organizació n socl11l,


la Lradidón arlíslica y la escricurµ: lo' 1vltc<.<1s (l .eón Porl llla,
197&:XV-XVT). Los textos az:tecms mencionan gue los tolt~cas hu
bían recibido de Quetzalcóatl enseiianzas por medio cJe un libro
~ilgraJo que Lc~fa el ncm1brc de ·'T~oamoxlli" (león Portil111.
l978:XVJ).
Se mcociona que, l!ntn; lv:s a1.tecu:-.. la ba~I! tlc h.1 t.:nt\c.:iltlnzu
de las doccrinas religiosas. los mitos. h•s Lrndiciones históricas y
jurídlc:1s eran lo~ códices o libros de pintur:'.ts que ~curriat• il lit~
eres fonnasdc escriturn vigentes: Ja pictográfica. la ideográfica y la
parcialmenoo J";nética- La rie:io¡;rHicu., forma má~ antigua y ele·
memal. eta repre.~enrntiva de hechos, personas y cosas: en la ideo-
gr{t[icn. los glifo~ siml:iólicns rel<1rían " id~as (tanlO num<>n•l~.s y
calénd<trit"as..·c<>mo ·abstractas y metafísicas); fue la es~rimra de ·
mayo~ ilso eotre Jos ¡meblos de babl<i náhun ti. La escritum fonética
tenía poco desarrollo y se rcfcn• • per~ona& y lu¡:~rcs (L~í'>n i>orti-
llu, 197S:XX).
La documen1acióJ1 clel mumlo meii.icano :.ml iguo p¡irl« úemuy
temprano (en 1528 un grup!J de indígenas rcdactn L~xms acerca de
su origco ). El trabajo <le Ilcroardino de Snhagún marcó la pauta a
muchos que, durnntc los siglos XV 1 y XVll . conrinuaron con Ja
tarea de reco1>ilacit'>n de tcxcos antiguos. En su C(ltúlogo de /11,<
c~ódice.1111díge11as del Mb:lco a11nguo 0957).1.eón P011illa.y S~l­
vador )1a.teós alinnan que se co·ns~r\•an cu&tr(> códices prccc.:,fo1n ~
llinos u:ihuas (Borbónico, Matl'Ícula de Tributos, Tira de la Pere-
grinación o Códice el<!' l:lolurini y''l'unal;im;11l -Cal~mJariv d~ 260
dfos- 1kAulli11); vein1inu~ve poshispánicos principales(entre ellos.
el Códice de Aubin, el Códice ,\fotnt~nse, el Códice M.:xi~"m.i, el
Códice Horentino, d C:&Hcc Ramírez. el Códice Xolotl, el Lienzo
de Cuauhlíffchan l. el Ma¡>a'Tlotzio ..,) y carorcecódices poshispá·
nicos sobre acontecimiemos t.>(;urridos •Í<:spué> Je I~ IJcg•í.la du lo~
«Spaiiolo~. l .os C:ódiccs del Gru1i-'l Borgia (seis en total) $e aafüu-
yen tru11bi-én, aunq\1e con duda. a los nahuas.
Tumbién se reffono el Cnrñlo.~o... 3 In existencia de códices
no mthuus: a los Cór.li'ces Mi~c.ecos (nueve prehispánicos y cuatro
59
po,,hispánicos), los Códices Tru:asoeos, los Códices Cuic"tecos y el
Códice Otomí.
511 cuanlu " 1" li1ern1ura contenida en ellos, Angel María
Gal'ihay en su texto la literamra de los a<.kcc1s 0 964) la clasifica
en poemas y Lestimonios en prosa. Subdivide los poemas en: poec
m:l-' de tipo épico-sagrado. poema.s· épicos-his1~\1icc1~. poemu~ he-
rnicós, poesías líricas. poemas religiosos y 11oemasdrar111iticos. Los
testi1l'lon ios en prnsa corresponden a; proverbios, discursos .cduc~­
tivos (consejos delos ancianos a los niños y los jóvenes) y muesu·a
de sagas históricas. Por otr.as fue.nte.s a ]¿1~ c1ue se r~cunirá ;¡ lo
hu·go de e~te e~rudio se concicc de un haber l\iayor en prosa, ve1·so
y drama.
León Portill~ habl~ tick» "Lcvllall)lli", léMos ,;¡1icos cu tono
~agrado o palabra.~ divinas acerca de los orígenes, comunes a
nahuas y mayas. Su ongen parece ser ol mee.a y se rc.ficrcn a Ja
existencia de cuatro cdadés cósmica:., héroes Clihurales, como
Quetzakóatl/Cuculcán. y similares relato> sobre el origen del maí,..
En e~tos textos se alude• un dil)S J. la i.lualidad "Ommeml" (León
Poriilla, 1·978:4} que se sacrifica voluntariamente: los dioses. ini-
ciales mueren por el fuego, paratlar paso al S(>I y la luna., deahl que
los humano;; dcb:ln hac~r algo similar pata asegurar y prolongar la
vit!a y el movimiento de la tie.rta en Ja quinta cm.
León Portilla taml.>ién m<n~·ilma <1Ln)~ gé11cros cu f>rosa: los
"huehucLlatolli" o pláticas-de l0s anciai1os. crónicas, te~to> históri-
cos, muTaciones, prosa did:lclica y prosa imagmat1va. Señala. adc·
rnás. géneros l!n verso: "teocuícatl" o canto; sngrados, y unn gran
variedad de otros calltos y 1>0CSías·en n~hual l.
Se ricoc nmicia hiográfica y muestra 1exmal de veinte poems
de.I mundo mexicano anrig110: entre los c¡ue figuran, udemr.~ cJi:I
conocido Ne1.áhuah::6yml de Tc21coco. otros como Aquiauhtzm.
Ttalrocaczin, Nezaliualpilli. Cacamntzin. Ayi1cátl y J\facuihochitzin.
hija de Tiacaélel.
Colllo se mencionó ameriormeme. en América C;:mral .no
fue.ron reSC'atados códices en lent:,'llll n:ihtr;!tl~ sln 1.;~rnhfJroJ() 1 I~ tradi~
ción ornl recoge huella.< y mu~stras de Ja ¡>rescncia de·csa literatura.
6()
La cs<:ritura de los mayas

(.'ollStder¡UllOS tlll~ :J:CtUa irncOh! $C pu~~ C(Klllnll.UT afimhJO


do con Morlcy < 1961'.290"1 qu~ li\ <'ivilizadú11 rnay;i >C define a
p.i11ir de la pre~wcia conjunm de los ekmcttto' ,;eu1emcs: iJ e:;·
critma jerogl(fica m;í, ava1m•da del l\uevo MlUldo: 1111a cronolo-
gía 1.•specialmenk dc""1TOllada y 1:11111plej<1: una arqui1ecturn cl~ pie-
dra con tectx" 1.:n fon11;\ de tx>veda :inrular o meo falso
l'or la índole de nuesLros c)hjcttvos. '~ p11,5:i i1hora" la d~s·
cripdón de la cscrituru jero~lífica y tk un U\flCCtO vinwladu con
ella: e l calendario.
H11 la lc111pran:i l 'onquisl.ú. lo< •:icerdo11·, e:;paiioles iniciw1
lo.; c>fuerz<~' llC'í dc\C1fmrcl sistema m.1ya •-"' cscritu1'3, con\l::l!rn-
do el nms comphljo del 111unclo •mericano 11'. F.nl"' ellos~ des1aca
Die~t) de L.:lllda. ""cer obi 'l)O de Y11t.'Jt.ín, a la vc1. 1>crsecuL"r y
preservador de la cufwra rnay.1. !';u oor.1 /(c/nrlón tft• las r.osu¡ ,¡,.
Yucolll11 ( 1566) ofrece una en'6nca rnlcrpretac10Jl atl ahét.ica de la
C"Cntur.1 maya. al nl<>doJc la~ len¡;uJ< mdocuro~~- En totlocaso.
su 1rm:11lu fue dusconot:ido ha>1:i 1860( 1959). (iracins ,, infooman-
tes nJlivos. ..:1 franciscanoLlmda consiguió datos accr<:a de lo liis-
IOl'Ía. las créencias rchgu:>'ll~. las eostumbn:s. el calendario y la
cscrit11r:1de l ruchlo m11ya. que fuermi materw prima valiosa pura
Jo-; estudi0so' postcnores. y los 001·1¡>lerncnl(1 con dibujos prcc:l
M>S. !>in crnbnrgo.11 In par de C\l,J tarea n.-copilndora. L.mdacomha·
tió duiamem<: destilo de vicia indígena, por considerarlo idulJtri-
co )' mu lo!fico
/\dem<h de Dit:¡¡(l del .í111da. entre las Íll\!ules coloniales para
el "'ludio de los pu~blos niayas. se destaca In ohra del drnni111co
!lanolomé de la' Casas. tlcfensordc la. indios. l .a his1onografí,1 •'00-
tempor:lnea. d~stuc" la ngu<Je7:a ht••~'iana al identificar id~ntídJdes

16 b1 tuM (ipn.;.,(;~1rnp.ir.ithf-A, in~•·• ll'ICflC\t'ft 11<J11C.de ._U11:'do1..\tn c:IC"U~I.. ~


!le l.1 i r.V<-:.h~~n~ión .l r~~(\tll.:a ';1 )!\h~ les 1111,:ll'or¡ rnrcj~l hlJIU kM k1pu~ 1k:lárOil , 1f1thOl
f1tcmn 1ta1oitJmtolc' U!l l,l.l.,;rll& dt i:V.nitiu.tn )'un <111\ili~ :-wrñu11$rn1c1:• ..\buaecna·
hlir. t.'lf~~ü.. pr.n tv•'"'ll~•«.i*ft v,."IClN11"J. Aro•·~r: b adrr.fn~cr&:iontu...21
y \"•lalJ;H·1r:n 'apac>Cla<i Uc com11n1i.:.o.r tmll i;:tll<oll~i.i.

61
c11l1urulc, 111'!.>o.~mcric;ioas desde Oualcm:iln hasia Nicaragua, ca·
1.icm i1.>das por el dominio de lu e>crr1ura. la existencia tk cuerpos
1,·¡:ah·'· 1111 amplio cráfico comen:i;rl y l:i presencia de jer3rqufas
(ll)l1r1cns. Scnaló que incll1sc-. n Panun1á !"~prolongaba es.ttt C<.lrr1l1ni
dad d~· c~lun•brc:,.
l...<•!' CJt..>llÍ.stas coJoni:tlcs Cl'"ioll(JS uporlan tan1bién iniOrnia •
~ioin1·< hi>11iric•ts fu11dam~ntales: este e~ el cuso. por ¡;jcrn¡i l<>. del
~ u.11c1nnltcco Frnnci!>Cano ,\nltJn H> U..: t.'uc1nes y Guz.n1án
El <i¡:lo XIX vui d tro.baJO de cstt1diose>s <xlrnnjcnis c11 1on10
al"'"'" 111a):r. Asl. la labor in>"c<tr¡:atha de tos ingleses John l-
<;1eph.·"' y dd artisrn f'redcrich Ca1herwood dio a conocer alrcdc·
úur tk cu~renta cen1ros culluralt:' mayas en sus libros. plen111< <fp
dibujo~ uc la~ runws halladas y sus Gltf06: /11rulr111< of 1rai·d in
Cf•1t1r<1/ 1\111uirn, Clrw¡ms r111d lí r(i11trll ( 18-l-l ). ~ fnddeut> <>{Tr11·
l 't'i 111 l11t(lft111 ( 1841). f .O,<; .<:ucc dicl'Oll ()lfOS tXpJorndor~~ COll\0
Alír,•d .\llauJ, la)'· entre 1881 y1xo.1._
C!xt1aoc·dinari:1 y pol6mica f uc lu contribución del sacerdole y
m1<.li10 ír:111t.;b liwrks Etienne Brnsscur dr Buurhou¡;, a rntilia-
d"' Jet Mglo XIX. quren escrit-10 11n•1 \·cro:ion fantasiosa de lit hi>-
1oria mayJ ) recogió numero"'> documentos de origen anbgu<> y
manu...:riu .. coloniales. rales como el l>11"óm111rio de Mo111/ (que
~e gu~rda en la Uniwrsi<l:rJ J.: " "'""· Rh,xfe lsland). que fU<: de
gmn uyu<la ~n la 1ar~a de descifrnmtenw, la RP!m:irín d i' las 1·r1.111.1
d1• líu•111ti11 de Landa. el Rn/Jinnl A i:hf, ol P<Jp()/ V11lre hizo 111&gr.1-
n1ntjcas do V(\rias lenguas autóctonns.
A por1ir de los·rrabajos <kll 1tlc111u11 "''"1 Fi\m~mann o lines
d~l sislo XI.X. el nonctlJ1ic11cano Jcx;eph Goodmnn. a principios del
'i)!ln XX. tlc!.lacó la importanci~ de lu• notaLioncs temporales dentro
Je la\ insc1ipciones maya~. Ouo alcrn.in. l'aul Scbellas. idcn1ific6
"" clic"<!\ y •u.~ nombres en los códice~. ~u 1r..bajCl produjo una
,obrevaloracion de los aspec!Uol rnt11cos y rehg1osos. que prev:tk
ció h:lsra IO$ .oñ<l' ••••sénla. Los trab.'\)os U,, Sih-anus G. Mt.-lcy y Srr J.
Frie~ S. rt11m 1p;on sobresal~n en lu primer• 111itad del siglo JO(.
De 11t·uerdo tnn el ,ju icio ciemllko dásict> d.: Mwky
(1961 :'.!QO) y Thornpson ( 1964: J 7'1). el puchlo maya creó (no sólo

61
l .hct11tur.1s .1t.Jígcnas i.k l'r• u11. nn 1k.-

perft-cc1011(1) el único sistema Je ~criturd de la América p1e<:olum


b11111. C:stos iove~tigadores sostuvieron <JUC la escritura mayJ lo~ró
mayor perfección que el sistemu nemotécnico inca y los j.?roglili-
~º' at.tc.:cas. Pensaban <1uc la escritura muya cst.1ba fo~du, en
gran mellilla. por caracteres convcnciw••ks que simt>oliwri ideas,
aunqu~ co11scrvaba algunas rcprc s~nwclnM~ pictó1icas. y uJc<101.a-
ha In clnboraci(m de glifos fonético,. ALcsuguaría. según csros au-
tores. el período más antiguo d~ In evolución d.o un sistema ideo-
gr:ifieo en 11'1ÍO~ito lucia Ja fonetiwci<'m
Lo.\ historiadorescon1crnporáncos. como John IIeoder;on (en
Carinack. 1993:61}. ~omparien la 1dc;1 dd alto desarrolln~.-;crirura.I
enrre 'º" 111ayas:

'"I Al' antiguos mayas desarrollaron un vcnladero sistema ele


csc ri1L1r<1. Las sociedades vecinas Lc11lru1 elabomdrl$ ~i~Lcmns
ele sím(Jolos para llenar ncl.'CSidadi:s espedficas, pero l11s so-
dcJ adcs mayas wrdías fueron lns única.' alfaberasen la i\rn6-
ricu pn~olombina'".

l os cientílkos :vforley y Thom(l'On opinaban que lo• i&o-


gmmas lllityas incluían los numcrub. 105 calendárico;. y 105 repre·
~,·ninrucq de otrns ideas de mayor o n11:nor a!Ji,1racción; ad~má>.
comprendieron el valor simbúlicu comple mentario de los colore;,.
Hust11 <Jlll<lnces, sólo se hahfan dcsc1fra<.lo parcialmente k» vcs1i-
yi1 ''dé l!Sla cscritur.i, sobre. todo lo~ glífvs 1iuméricos, calepdiricos y
algunzy., idC<.)gráficos. denotativo' J.: div111idad<Js y sus arributos.
f'redOJllln<1ha la idea de q11e al lllCOos algunos jcroglíii,os
eran ideográficos y represeiitaban palalm1s cornpkias Por esa m-
zón, no se romat>a en CUC11U1 la inicrprew.ción alfabética de Landa
El soviéúc:u Yuri K110<0zov fue quien aponó la clave parad dcsci-
lram11:n10 de la escrittrrJ maya. ~men<.lo del trabajo de Landa
KnorO'Zov ( 1952) postuló <1uc la lisu de caractNC' que dibu-
jó Lílnda cru un silabario. Cuda signo repre~cnuba una comhinu-
ción de una con>ooan11! y wrn vocnl (C·V). Knorozov encontró que
!:is palabra' rn3)3S se componían mayormeme 01: ctm•o11ame, vocal,
63
consonanlc. Pue$loqueen mayu pc>Cas palabras terminan en v~I.
en el código oral ~c.1cu<lía a petd~r la ltllim.i vocal, cuando é'ta
existtu ~in cruhargo, en Ja lengua escrita se reitemt>a la vocal de la
~ílah.t inicial en l:t seguml~ sílaba. Knorozov llamó ''sinarmonfa" 11
Ja 1·im11 entre las vocales inicinl y finul.
Auuque K11orozov hi1.0 e~tús descubrim ientos en los años
cincuenta, ~" lr'dhaio fue aceptudo ha~ta varlos anos <lespué~ en
Occidente, 3 causa de Ja Gucrr3 l'rfa. Miem r•ls wntu. Hciniich Ber-
lin. en 1958, explicó que cienos glifos cran toporumicos os" rcla-
donab..111 con las familias dominantes en ciertos lugares Los llnmó
-guros emblcrnátiros". En 1%0. Ta1u111a Pru.l.ouriakoff. arqui1oc-
1a del lnst1ru10 Came¿,.;e en Washington. :oponú el descubrimiento
de que el p11trún <le fechas fijadas en lo' monumentos corre,pondfa
a los acontecimienros hi•t6ri<:<IS c11 lu biografía de lo> dirig~llles y
sus fomilius. l'or esta époc1~ se habíu c11lo11<lido que los glifos ma-
Yª' crun ideogramas y síhihas; que ~u contenido generalmente In-
formaba sobre asunlils tlü1ás1icos y no •ohrc numlogía o religión.
Desde la muy temprana Colonia hubo también in1cré~ por el
c'tudiode la gram:ítica de la\ lenguas indígenas. ta :lahoración de
las 11ramátic.i.s ma~as en el siglo X'< h:I estado a cargo lamo 1fo
lmgui.cas extranjeros como de guatemaltecos. 1-.ntrc e..~tos uhunos.
aparecen Antonio ('.oubaud Carrera, E<luur<lo Díaz. Adrián Reci
nos (l{nmírez y Mazariegos, 1993: 59, Z.unorn. 1989:1-17).
A fin~> de 1950, s~ destaca el primer ling!lista maya. el mues
tro muya 4ukhé. Adrián Inés Chávcz, quien desatTOlló un alfabeto
para traducir el Po¡>ol \1<1/1 al q11ic hé y corrigicí d nombre a Po¡>
W11j (Libr<11Jr/ Timrpo). En 1959 fundó con el profesor Vicwr
Salvador de Uórl li>ledn, la Academia <le I~ Lengua Maya-IG-ché
(ALMK)
La segunda mitad del siglo XX presenció un creciente uuerés
por las lcn¡¡ua,, nMyas . que coodujo d la rcah,;ición de Congrc•<>1>
Lin¡¡uiqico~ (1948. 1949) y u la creación de Ja i\cado.:mi.u:lc l en-
guas Mayus (i\J.MGJ.
Hn conclusión, los estudios m:í' ucwnlo.:s de In escritura maya
sofialan que los elementos násko• del mnyn son sign()s glfflcos. Se
64
han identificado alrededor de 800. li<n"'1 una aparieJ>ei• O~•I o
cuadr.tda. Aparecen en bl0<1u..:, orúe11ados en listas o columnJ..'
llc1Hzan sernas n.:dunda111cs de manera semej"nh: al lla111~tlo estilo
;m!ifonal , 4uc se da en los JibrQ~ maya• traducidos al español.
13sros signos son muy 1•i~16rlcos. Además. la comhin11ció11 de
sílabas e idco¡.:rn.1ulls pcrmi1la a l cscríba 1.um" flexibilidad y cletull".
l'Jrtc Je e;ca flexibilidad se (lcrivu J ¡; la coml>inación de ~i¡:no>
fontticos silábicos con pic16r1cos.
No se conoce aún ~1 pnrct'nlajc de signos pictóricos, >iláhl-
cos e ide~r.ílicos den1rod~I si<iema, porque l"'mnncccn mucho~
'ignificad<is sin descifrar Se h:in dl!.~cifrado aproximadamente IA
mi1ad de las sílaba.." Un problema básico c11 el <lc....:ifrumi<:nto es la
cxi~lcnciJ de signos difercnlc~ w 11 d mbuio significado (sinvni -
mos). tamo en el orden fonctico como en el tdcoló¡:ico.
El manejo de la escritur11 e~hivo en manos de las elile' llri,10.
~rática~ mayas, y por es:1 ra·1ón. l!l ucsciframiento .1porlá um1 ma-
yor comprensión de la vida de ese sector social.
C'Cln respecto al conocimh:nto de lo; ia~gos distimivos de la
civilización may;i. rl c:.s111dio del Cllendario ha ocupado un lugar
preponderante. Esta urea se in1c1a hJcia 1880 con Emst FU~1c­
mu1111, director de la bibliocec~ Je Drcsdc, quien estudió el c(>dice
de ese nombre y dc.-cífm kJc'; ~ignos c~lcndÚcrico•. Po:.rul6 que la
.:scriwro maya escá ímimamcntc l1¡:adu al .:ak11da1 io y a la arícmé·
uca Descut>rió varins lipos tic calendario. El año S:í¡trodo (T7.ol-
kin) t> "Cuenca de los dfas" ti ene 260 <Has, Esto.~ días se ítmnan
anléronicndo los n(nneros de~ 1 al 13 a los veinte jerogtrli<:l>s de
los días m<1yas. Está vinculado con los cálculJ)s 11ritmé11cos, orgu·
ni1.ados sobre el numeral 20 como"""" y muesu-a un orden p<"i-
cional de valº"''· Su ClráClcr ciclico le otorg;1 hllor adivinatono.
Fürstcmann esrudió también el año C1\<1I de 365 dfos (Ha11h),
el cunl ha sido llamado Serie fnicinl porque aparece en pnmer tér-
mino. ícch•ndo la inauguración de monumentos públicos. Junto n
estos dams. se escñben los jcro¡¡lífi..:o' <le los días que presiden e l
mes y el dfo. F.I :iño de 365 día!\ se compone de 18 m~scs de 20 días
cada unLl y uu mes adicional de 5 días. Las posiciones de Jos ellas
tlél "'"' se ub1ean de O u l!I y Lle O a 4. ();ido que <:I aiió dvtl
•&Cu11111l:11'~a un Jí:1 ca<lJ tll{llto uños. no crn util par41 orientar Lus
tan.:us agtícol¡is de to~ n~aya:t Por esa 1::a1.ón. recibió correcciones
ructl1Jnté la llum.idJ S.:ric !>ecunduri:t Adcrná.s. el T:w!km y cl Hairb
fonnan la Ruc.:tl,1 ("al<;nd.triC3.
El sis1c11111 d~ Cu~nlll L'lr!!" es un ciclo tan lurgo que su cfoc·
to prúctico era t"I de wuJ ~~cuenc 1a lincat en la cual se ubican los
e»cnlm rustum·os. A pan1r de urta com:luci6n con el calc.:ndario
c11, 1iJJTIO. d punto cero ~e ha uhit;ado <=n d año 3 11 4 u. C.

ui. in-.cripcioncs monumrntale;; > ·•to.~ libros de srdt1a•·


l'n el rran,(·11rso <.k lu se.Q_unJ~ mitad del siglo XX, se dcscu·
Ni~ron ntás ruinas d(" ciudades rnayas c:n IJ selva. p!~nas tli.: in),..
cripc:one• én su~ templos. palacios. frescos, estaLuas. mmb3~ y
hern111~il cerámica policroma. Pero 110 se dc~l'ifraron i11111edial11·
111cri1e por varias ra1011c;. entre ella•. la prnencia ª"jeroglíficos
.:b.cunoddc" Cqu~ ll() CJ1i~11a11en10$ léXlO~ ~'º'siglos xrr XV);
!l uc1,riom tk las i ll~trip«ÍC111es. las ~rrat".s, los emires cfo la "scri·
ltir:l <.'ursiv:1. ¡1-.I corno los t:&ca.sos COfH>cimiC1ltos del vocabulario
por I• enor111<: d1Sl3nciu temporal
l .os 111anuscritos anuguns se dc'ci f mron después de la publi·
ca~"ín de diccio11onos. e-1c"rudio de la ¡;ramá1ica y el léxico tle los
maya; yucalcc<K <le la epoca de b \nnq11is1a y de ca1:ilogos de
1otlob los ~•gnos jcm¡,,..íficos nayos. asa como de la experiencia ad·
quarida en Ju rrnd ucción d~ los texto., de los ,iglos Xll • XV. El
volumen oc los lCMos ni.is anliguo~ en la cerámica y cu los monu·
Dlcntos e& "'intc v.:ces m:iyoc y su <;omenido más variado que el
niaterinl del Nuevo J111perin.
Es decir. qu~ ud~má.• de la escl'i111ra monurrental. de especial
imporw11da soo ta' mscn¡xrnnes e" eer.tmica (Guliaev. 1982:108·
116; Ycr.-hova. t9ln:39). V11nos estuJiosos soviéticos y norteamc·
ricano~ h1in descifrado lllt<ls bloque' recurrentes que hun llamado
"l'rini.:ra &!cuencia Standurd". Al principio, 5C lanzó la hipólesi~
de que se relac1unuba con .rlguna.' uvcnmras del Po¡HJI V11h y estas
~scvcnacir>ncs lrnn iúu ~uf'ricndo modi ficudones

66
Fue crucial en este proceso de descifr.imiento de IM inscnp-
cioncs antiguas la exposición "iiscriturJ d~ !..,,; autiguos m.1ya<",
en el Club Groliet de Nu'"ª Yotk, orgamzada con la H)Ud.t del
nrqueólogll nnr1carncricano Mkhnel O. Coc. Se exhlhió una um-
pli~ colección de obje1os d~ tiarro, piedra y hueso, decorndos con
dibujos e iuscripcionc.,. Luego, Coe publicó tres állJumcs de c>ta
ccrómica.
Coe señaló que l•s 1·•sija > policromas se decoraban con .:ua·
1ro l<'ma-= 1) 1;n soberano en un trono. rodeado de cortesano> y
criados. 2} Un di~ anciano que sale de una concha <f¡, car&<.-ol el
dios N Jcl 111frama11do. 3) Dos júvenc• gemelos. 4) Un dios mur-
ciélago con símbolos de muen e en las nlns. Estas vasijas se halla-
ron en ~cpulturn• '"isloc1 á1icas. Coe consideró qut: reflejaban la
iconografía de la muerte y el viaje del alma de un d1fün10 a 1:1 mv·
rnda subterránea.
Co" apoyó su iorerpret11C'i6n en el dato de que los mnyas de
1., tierras bajas boscosa~ crcfon que la cutradn al mundo 'tihtemi
neo se siJUaba ca un orificio hecho eo la ticrr• en Alta Ver3p3.1.,
Ciuaccmala. La." inscripciones de la> vasijas ihmrarfan el viaje del
al111:1, un viaje peligr<m, 'I"" k: pJ.reei6 ccincidente con el d~I P11f1<1l
\~h. donde aparecen las hazañ::is de 105 hermanos gemdos, vence·
do"'~ de lo. soberanos de Xibalb[i. Hunahpú y Shoolanqué. se en
frentan con dioses muy •i..:jos, ~ohe11\11os de Xibalbá. Sc¡:1ín C'oc,
en las vnsijJs son el dios :'.'\ cid carucol y e l dios L. que fuma un
¡ll'an cigarro.
Las in~iipcione.<. alrededor de las bocas de la< va~ijos son
i~uulcs y corresponden tanto a la llamalla "fórmula primaria escfon
dar" de C0<:. como a I• "fci11t1ula de la reen;:arnadón". t.le Yun
Knormov y Cialina Yer.;hova (Knoiorov y Yershova. 1982:98;
Yc~hova, J985:74-1W y 19112. 17-83) Para estos 1ílhmn'<. la ins-
ctipc1óo muarfa del vi3jc de un noble •I inframwido, las deidades
que al"í encuentra el alma y su rccncumación en llll Dios del C.:~lo. ~e
dijo que este matcnal es cL1uivule111e al Lt!Ho de los M11mmsegípcio.
Sin emh3rgo. investignc1ones posteriores han arrojado otros
ilill<lS~ el !ml><'\io de Nikolai (;ruoc. "An úivesrlgalion of !he Primnry

67
StllnJard Sequence en t 1a.:sii: Maya Ceramics'" ( ll..-dlock. 1?93:1 S~).
ha descubu:rto suficienres elem<'nro' redundantes que le han pcr·
núti<lo i<l~nllficar patrones d~ ' uslirución glítka y vuriaciones esti·
líHica< del escriba. J ·ª'nuevas lecturas de importantes componen
tes glílicc1s tic la "!'cimera .Sccuc11ciu Standard". que .,e hallan cu
k)• bordes ele pbtos, vasos y otros m:i pirmLcs del período maya
clásico. lo hun lkvadc. a la conclu ~i6n de que indic• n '" u;o ritual
y dJh>S J~ la manufactura. La primera cluusula tic la secuencia id en ti
lka el mmcrial. ~¡el objemes pinr:Wo o l•btado. la segunda identifica
Id forma y el contenido Jd recipiente. A'f. ror ejemplo. Stu.in.
llounon y Taub:> descifraron leKrns que informan que c!Cftos rcc1-
pi~11tc\ érau tazas para hcber c hocoln1c.
David Houston y David .Stu~rt (Tedl1xk. 1993:158) hun re-
velado la índole sagr.ula de esrns inscrip~ion"·' y su explícita rcfc
rcnciu n espfrítu.s acornpañantes. Cl>"'c~cticias de humanos t.l dt.:- c.i,.
t~~ >ob1\:11ucu1ales. Sujntc.rprccación se opone a ta de Mích~cl Coe.
que ~ostenla que C>3$ imágenes rcprc1>entaha11 la vida después de lo
muene y ML< dioses. Se piensa ahora que las inscripcionc.< en reci·
picnle; se relacionan con las percepciones maya.< dd ser o la per·
sooa. más que u.m un mundo 1rnsccndcntc.
l'or 01ra parte, es oéec.~rio tener en cucma qu.: las inscrip-
cio11cs estaban en manos de las clase~ dornutames. Elln~ tl~1t·m1i
nnban el con1cn1do. ObviarnenLe priyi lcg1aban lo referente a las
línea.< dinásticas y de auio1 idad e11 gencw l. Las relaciones de p;1·
rentesr11 m :ihían interés espe<:illl, asl corno las guem1s """"polis.
lu coma de piisioneros y cienos rituales. :->e 'ª11<: ahora tambié11 <J""
la mayoría de 1<1' glifos emblemátict"' M.l refie.ren a b~as de ciudadc.<.
Se ha enconlnl\lu q"" la.< lmc1ipcionc' en piedra recogían
1amo da10< CJlendáricos como ht:ch~ hi~1óricos: abundan los wr-
00\ relacionados coo el nadm1cmo de reyes, su ascensión al poci<'r.
la.\ visi1as imponantL'S. d m1urimonio, la.' guerras. las caplurn~ <ju~
reulitaron: finalmenre. la muerte y lo. funerales reales.
Gstos estudios arqueológicos y de ucsciframiemo se complc·
mentan con estudios contextu;i lc' y trabajos sobre el pohlamiemo
de Z\>nU> rurales y urbanas. de ma11era que se dé un balance ernre lu

68
investigación sobre'" elite y sohrc los g1·u¡>0s populares. Así. U1·
teresan a los científicos nl) sólo lugares ul\pccíficos corno los 1nonu..
mentos, sino también las aldeas .donde h"bi\'llba el común tic Iµ ¡:ente.
El proceso de desciframiento se ll~>oyu en ntn¡ Lipt> lle in ves·
ligaciones. como los estudios Jingüí~li1.:o~ recicn~c!S que cr..:ct(u~n
análisis comparativos de las lenguas actuales y l:1s pretérila$. P.~lc
es el caso de KatbJyn JosSf,nlnd, quien muoslm rpu; llls in~rip.:ionc~
de Palenque exhiben similitudes. fo1males con l"s n'l<xkmax """ª"""
nes choles que la misma autora ha recopilado ('l\>;l lock, 1<)93).
Jossemnd ha aplicado los modelos dcm1iílisis del discurso"'
de.scifcamiemo de las in~cripciones je1'c>glificas. Eslc rrocetlimicn·
to ha concritmido a hL comprensión global e.le in>cripcioncs y al
descifranliento de sus elemento~ t!~p,~cíficn'\. 1\dt.rnf.J~, !\u l~S.tud.h-:,
de Ja 11101fologíii del nombre y úe.I verb() en la~ lenguas m:iyas,ac·
1uales ha rcve1tido en la labor de descifrnmienlo di!- las anLigua~
ins.cripcioncs.

Los có1lices

So h'l indicad<> en d apartado ant~ior cómo los mayas graba·


l:>an inscripciones en las <o,telas, hls dimcks. los altares, e.n objetos
de ccnímica y en joyas, hrrcicndc¡ hinc,apic! cu Ja cronología. Cuan-
do la escritura ,~ljfica estuvo apta.- ta111bh~n csc.:rihicror• códices o
lillrOs. Los códices son <.:uadros !SÍn<Ípli<.:os ~ubre lo!-1 cc.>1H>i:iutlcn-
tos. sqcesos import<u1tes~ ri111alc~ o adiv·ina.ci<'>rl. Indican fochas,
años, días, leyes, mitos, histor;:i, as1r.,19gla, astronomía. Son mil•
nuscritos h~hos en papel extraído de plantas (snbre todü. el higo Q
copó), que se doblan como un acordeón
Estas filirns se baiiaban en cal blanca hasta obten~r un~ sµ·
perficle rersa. Podían alc:mzar hasta 20.5 centímetro." e.Je vlturH y
varios rnetms de largo (Thompson. 1964:202). que formaban págl-
nas de 20.5 cen1íme1ros de. ancho. El contenido se dividía en por-
ciones semejantes a capítulos. Se encuadernaban entre l<1¡>as deco-
rntl~~ y '" colccciom1.ban en bibliotecas.
La lectura de l<.>s códices se realiza por el frente del libro, untes
de procederwn e) ri.:vc.:1·so, de manera busu-ófe.don, "ex¡1loranclo e n 111

69
rni~rniJpág111!1 de an·ih:.i luu.:ia ithaju }' u~)nde Jas líó~as i111er11u11pen
se leen de abajo hacja ~uTlb¡1. 1\s1, la 11hln1a p(iginn del n;Vl-!Tsr> e~ 1::1
piimera del frnn:e'' •Perrero, 1970:83}. El dibujante del códice de-
bía trabajar JcuLro do k>s line<imentos fijados por la tradición con
wsp..·cto ;i la sdetción y ¡¡) orilcn de lo~ símlwlos.
Las fu11cio11es sociales de los cMices eran variadas: estéti-
cas~ apotogétic:1s (de kJs gn.Jp\l.S d•)m111;,1nte:> <• l<>s cau<lillns); Ideo ..
l1ígic;\s y p<llíticas í l0gítim::ición o crítica del poder): pFácticas (de
índole legnl o titu<1n; históricas (relatos de ha1.ni\~s. guc¡Tiis, pes-
te$, tlirn,1Ía$)
Se han preservado muy pocos cúdices may;"" · Lo~ Ir~~ m:ís
fJmoso, roc1bcn el apclatJ'o de la ciudad europea dond~ se hallan
depositados: Dresde. Madrid (o Trocortesiano) y Pari' lO 1-'oresia
no). Ninguno t.l.; cllo!-i se t)c.·u1la de 1n:1k:rh1:-. propian1enc.e hiSlÓ1'Ícas
o !iterarlas. aunque se consideru que existían libros dedicados a la
r.ohs.en·~1ci6r1 de la rnernflri:a .Y la crt:ck:iln• colee ei va:; y :l~Í lt\ atesti-
guan la.s crin1icJs del Dcscubri1niento y la Conqui.stn .
Entre los siglos XV 11 y XIX en ci udmks de Hurop• se hui la-
run y difundíerDu l<l~ In.::-. t.:t"xlít.:cs 1u~yas 1111.:ncionadus: Ores.de.
Pa:rls y Madrid. Race poco ( 1\)71). se encontró en Es1ados Unidos,
en un:i col~cc ión privuda= fr:igm~nlo~ de un cuarhl tt)U1t:i:: ~I ~~ro­
licr ((J~lfacv. 19S2;108- 1l6).
i\ungue Jos cód íces de Drestle, C\fotlrid. París y Grolicr infor·
man sobre uiv;.;rso~ aspccw~ de la cultura maya. en esms textos se
nace poca referenda a la !iistori:1 política d'e l:•s naci.\rnes est~dos
<~e Yucatán. ;\tl~rqát-.. d:in 3: c(uaoctr ~u::ont~Gimíc-.ntó~ d~ p~rXodos
rclativamemc recientes, de. los siglos Xll-XV. poco ames de ln lle-
gad-a europea al co1Hincnu: arncric.t!nO.
DcntJ'<) del acervo de códices. Dlaz Vasconcelos (1942.:65)
cita olro mús. e$clito en rnaya-qulché. e l ..( '()dice f\'" 15~~ no lnLCr-
prcla<lo hasw e;o m<¡mcoto ( 194-:2).

J1 Si h·anu.'i ~inri~,. ( l'>f?1·:i1:1 l) (.·ómp¡¡r;¡ Ja t::;,,;;c..i :;u pcr'tl \'(Ot'-1a <k lu!i <'.l'iJic;o:: n\il.Vil>,
frrntt: .il rcs.:tt( lit> n11tt1t>roSO> h.1>.tótdt: I~\ rc,gi61l cenlJ-a1 de \lléxi<:o Jl:1bl ~l &z ~t.a
l.i Ll(."k' 11lo:> eJl!ll 1¡JJ:11 I;> V(l 1,:~·11l'o, ...: u iíl~ ·1.k;1i.:rni~ de l~I h,1~ 11\i ,.,., J~_t.¡u ¡.i:~i.:nl n111h •l('I,

70
El Códice de Dresde fue adquirido eu Viena, en 173$), por
Jut111 Crio1i1tn Oow:, quien lo donó a la .Bibliote<:a Real de Dre~­
den, donde se guarda. Fue cd itado e11alemán (lOr el profesor l;irnst
F<lrstemann en 1880; traducido al inglés por Seh11a Wesselhocft y
M.A. Pnrkcr én 1801 ~ Cnlrc las '.~crsioncs modcr11as ~e dcst~cu la de
Villacorta (Día2 Vasconcelos. 1942:7 l}.
Ell lihm consta de lrdnw y ntmvc hn,ias; esl>l he<:ho ele papel
de maguey plegado en fon11a de biombo; treinra }'cinco hojas es-
tán dihujadas por el anverso y el reverso. Cuda hoja mide ochenta
cemfmetros de ru1cho por doscientos cinco de alto. Eotá pimado en
negro. a~.ul y rQjo y di vidillo en <Jos grandes parrµs en cu amo a )a
lectura y al contenido. La primern se timla -<Tooalamatís" (unidad
cronol6gica), y c<¡nriene sub<.livisiones dedicadas u .los ternas si-
guiemes: los dioses, las nmjere·s, la astronomia y Ja~ ofrendas, La
sc¡;undii parle se ocupa de usun!Os siderales y crouoló¡,oicos. Eu
general. se·destaca la información sobre los eclipses lanares y sola-
res, las lunaciones y la duración d<> las craslaciones planetarias.
Se cree que el Có<licc <Je Prc$\lc proviene <¡\e Tikal y que C$
una copia hecha en el siglo XI de un original del llamad.O Período
f:lái;:ico. r:.~ an1e f<MI() un m;~nln1I ele aslrc)nfttni'a, cp1e e.spt-U:i;1lmente:
se interesa por las tablas de los eclipses y de Venus. 111cluye refe-
rencias a la udivioaci6n. Además. lo.s especialistas aprecian su be-
llo di"eiio.
El Códice de Madrid o Troco11esiano data del sigla XV y su
acaliado es menos lino que el Códice de Dresdc. Se ocupa. sol>re
todo, de la adivinación. de ceremonias sighillcativas y de los ofi-
cios. El C6<licu Trocorlcsiann ha sido cun~idcr•d(> cspccialrncnlc
valioso por su diversidad tem:írica_ Se halla en el Museo Arqueoló-
gico i'<ae1onal de M;,drid. Consla dedo~ partes: el C6Jice '!'roa.no y
e l Cartesiano.
La primera fue propiedad de Juan de Troy Ortolano (lroa-
no). cacedrático de la F.~cucla Sllpcrior de Dípl\)m:\üca de Madrid.
c111ien se lo facilitó <tlabate :Brnsseur de.BoLUboug. É~te lo publico
en 1868. Orrns versiones son de) Du<¡ue ,Je.Glian:ncy (l 876;. de"
León de Rosny ( 1&78), de Thomas Cyn1s ( 1882). La segunda p_a ne

71
la llevódeAmélicaHenu'tn Cortés. Seqio a conocer en 1875, cuando
fue comprada por el goiiic1110. c~paiiC>l, estudiada por León de
Rosny y traducida por él al francés. Dt: esa vcrsí611, se cdi IÚ <:11
esp;ll!ol la traducción de Juan de DlC>s de Roda y Delgado. Existe
una ed,ición de F0rsteman11 en alem:iJ1 ( 18tJ:>) y en ingl~s. la de
W.8. Gates (1911).
El Códice Concsiano, originuric• <le Ja isla tk Tayasul en el
P11l"1n, consta de veinti(m p1í¡;inas escritas pormnbos lados.el Troano
es de treinta y cinco El lt!'XCO se ha segrr1C:11tado an onc<~ .~P..ccione.s:,
algunas de las cuales son: ritos. crono logia. astronomía, cacería.
sacrificio>. comidas, divinidade.•. calendario: <le la guen:a. la paz y
la mucrtc:-actjvi<h1des fe111eni11as en el 1nercado; toncepción, naci-
miento y purificación de los niños .
F.I ('ó¡lice ne París o Códice Pérez no se. considera muy anti·
guo -probablemcmc es del siglo XID- ni deexcelenl.<> fuclltra.
ilustra rituales y profecias relac1onados con co1>acios tcmpórales.
El meollo dél texto son los asuntos adivinatorios.
Bl Códite Peresiano está doblado e.amo un biomho, pero ~u
lcNurn es continua. es decir, que no deben leerse primero todos Jos
fremes y luego su reverso, si110 que se lee como un 1ibr{> occiden-
tal. Se cncucmrn en la Biblioteca Kacional de Parfs. Pue publicado
en 1887 pur León Je Rv~ny b;1jo r;I nombro de C<xli~c Pérez. al
encontrar Wl documen¡o con ese nomhre y una focha en calcndarin
ind(g,cna dolnlro del lihm. So =diló en 138$. W.E. Gates lo venió
al inglés en 1909; fue recdj1adoen 1910 y 1920. Se encuentra tam-
bién en el reconocido estudio de Villacona sobre los códices.
El Códice Pére~ tiene 'dntid6s páginas, pero se supone qw
se han perdido la pri rne111 y la última. Son once frentes y once re.-
versos. El libro se ocupa de cronología y ásLTonomíu. Sus partes
son: '"1\hua Katun '', "TonolaJ11atis", "Katun de cincuenta y dos año~,,
y ~·Planetaria''. Cnntic.:ni.: un zodíílcO.
El Códice de Grolier o Chiapas escá fechado en 12.10 d. C. Se
considera originario de la región de Tortuguero. Su e.stilo es maya
tolteca con inscripciones clá.sicas. Cí¡ntien~ el ciclo completó de
Ven u~.
72
Según Camiack (1993:32) no ~ólo (Qs maya~ de Yu1;alil11 di·
bupban sus historias en .códice s. Olrc11< t;rupos muyas, como los
rzotzilcs, tzendales. quiché; y cakcruqueles. lo h:idan igunlmonLC.
!l~ro ninguno de estos documeuto¡; ha sobrevivido. aunque fueron
di!scrlros por los plimeros misioneros espaílol~s. M:1~ al sur. en
Cenu·oan1éi'ica. t~lmbién los ch<Jtoteg'-i!-\, según lo i:ltcsl1gua Gonza-
lo Fcmández de Oviedo. tenían hisloñas pin ludas:

"Tenían libros 1le p<'rgarninos qui~ hacían de los cueros de


ven~HJos, tan anc.:ho:s c<>Tnt> una 1nano ó Olas. é tau luengos
c~no diez o doce pa~sc>S~ é nu\s é nlCrlOS·. 1.111C se encogían é
dobJ'1ban ~ rcsumi-ao en el !amaño e grandeza de tma rmno
p<.lf sus <lohlcccs u110 conrra otro (a manera de. redanio) : y en
ac.Jucsto~ Lcnían pintados. sus caractéres o (igura.s d~ tinca roja
ó negra, de tal rnal\era que aunque no eran letura ni c~crlp1u­
ra. significal>a n é se en!eod ían por ellas todo lo <¡m: ql1crían
muy claramente; y en estos tales libros tenian pinlados sus
términos y hcn.::da1nlcntos, é lo que 11utSles parecía c11re deb·i.a
:.:s1ar ligurado, a.'i$i c.n1no )()s ca1ninos, los ríos. los montes e
bc>scagcs é lo dcni<\s. _" (Meléndez. 1967: 37).

l .vs pipik:s de El Sal vador y l\icaragua pose-í•111 historias


cscri1as, ele !:is cuales, cuatro sobrevivieron hasta e.I si¡;loXVJl
(Ca111acho, 1994:34). Su sistema de escritura era pict<>b"·álku; lá
cronología~ ürganiz.abu cr\ cicJos de cíncuenm y dos <1ños; se CJcu
puban de relatar a.>WllOS polítÍCOS, LllC)ÜSO SU SOmetimicnlO a los
nlmccas y su victnria ~ohre los primeros habiwmes lle estos 1crrico-
rios. Otras colonias mayas y aztecas, ubicadas en la cu~la álláutica
desde Yucatáa hasta Panamá, tuvieron libros escritos en sistemas
prqpios. Los lenca.s de Honduras. mmque usarnn 1111 calt;mlaJfo ,.¡.
niilar al maya. no parecen habe r escrito sus hislori•s. 1\I decir de
los conquistadores españoles, lps pueblCJs del sur <l<> Co;ta Rica y
Paoan1á nu desarrollaron escritura, sino que ¡:jcrci tal;>an la lm•'mi·
slón oral de su herencia his1órica.

73
E111odos los casos, lu exioStr:od:i de lihros jeroglíficos en las
culturas n1es(~n1erícan~s no signilica que 1~ textos escritos ñteron
los n1ás irnponuntcs. En rcalida<l, los códices cnin úuicamclltC rc-
súnwnes de una amplia y viva cre:id611 <)ral. Co111plc111c11taha11 la
preservación y transmisión ornles de la historia. la ciencia y los
mitos. Según Lienhard ( 1989:95 ), <lllnquc los códices archi vabau,
COl)Servahan u·n~ visi.:)n de mundo cons~tg·mda y aln1ncenaban da-
tos, es la oralidad la que re.produce la dinámit:a del discurse> indíge-
na ; c)la crea diversos géneros: narraciones históricas. didác.ticas,
épkas. Hrka. drnmá1ica.

La escritura cu Jos mundos cncic.ales y tribales

Lo.s mundos cacicales y ll'ihalcs parecen muyori1ariamcn1e


ágrafos, hasta dúnde se conoce, lo cual no deja de ser sorprenden-
te. pues. por lo menos las elite$ dominantes de las sociedades caci-
ca les mantenían. se¡?ún nos enseiia Cannack. le3ltade~ y nexos im-
po1tames encrc si y. con los 111esoarneric1mos. Rn tiste conrexto. no
sería extraño el intercambio de conocimíc11t0-~. y en especial, el de
la escritura. l\ttu~lmente, grupos de investigadores mancja11 ln h.i-
pólesis de la posible i:xis1entia do.: un sistema de escritura en I•
Baja C:cn1coamérica. Ya se habla de la existencia de una esc.ntura
[')ictogtáfica de uso.n1ual en algunas comuuidades chibchas:

~Además del canal oral, en algunas sociedades chibchas se


ha observado el escii1nen la forma de P.ictografías. Esta rc-
prescutac::i<)n eslá JimHa<.h• a1 discurso chamánico en1pteado
en ceremonias decuraci6n o ritos de i.ransición e incluía úni-
camente los conceptos mas importames del texto o cexms re-
lacionados" (Ccmsl<'Ula, 1990:74).

6staescritura con~igna únicamentf;! conceptos claves que van


• servir de guía para el texto que armaría, a partir de él, el lector
especializado (d ch~rnán o auLOridad religiosa) por la vía oral. Se
ha tktec1.ado su eisJs1encia e111re los cuna.~, los hrihris y los cahécan~s.
74
aunque $Ólo existen esrndio.• sollre 105 pñmcros. Los cun:1s c,,.;n
ben 'obn: papel y ulganas veces, sobre rabi 1Jlas. Lo$ brillris y cabe·
<are~ utilizan el mastlUe y los trc¡ncos Je bals;i desprovistos de cor·
1ezn rcun~tcnla, 1990:75).

75
CAPÍ'fUI,0 TI

LA.S LITERATURAS MAYAS


DE AYER

Los textos mayas dtísicos. La narrativa quiché. RI


te:1tro 11aiché. La narrativa cakchiquel. La narrativa
yucateca. l!na obra colonfal súbcc el mundo maya: el
Raile de fu Cmu¡uiilta. Ecos ae la litcrat.ura nta)'ª antigua
en el presente.
Deslindes

cMgcs Bauclot ( 1079:51) y Ovicdo ( J996)prcficren hablar

G de la• lilcraturas mayas y no de la literatura m11y11. men-


cliendo 3 la diversidad de lenguas. Esta opción metodoló-
gica nocue~ivn.i. ~in embar¡¡o, l.i wtidad básic:a dclac11huru maya.
Haudnt llama Ja atención sobre Ja menor cantidad de investi-
gución que se ha realizado sohn! las 1iteral\lrus miyas. en compara~
ción con una mayor abundancia de truba¡os sobre Jo, escritos en
náhuatl. Exis1en muchos textos mayas inéditos o poco conocidos.
Ast, con Ja ex<'C¡ición del reconocimiento unh.:~I que ha mereci-
do el P"f'"' Vi11t. testimonio quiché. las li1c:1aturas mayas aun es!án
poco diftrndidas. inclusive Ju lcc:tura de los libros del Chllam Ba-
lum, en maya yucateco.
Baudot explica que no e>llÍ en condiciones de clasificM las
literaruras maya~ 110r géneros. sino que se melina por un ordena-
miento de carácter histónco-lingiííslicv. No asegura I~ i ntencióo
dclibcradamentc l 1tcraria de lo• 1cxms. sino t¡ uc se.iala su tcmá1ica
histórica, mitológica, profética y religiosa. A pes1lT d1~ cs1as pre-
venciones. opina;

..Es evidente. 1:on todo. que la calidad lneraria cxtraon:lfoaria


que caruclcnza a In~ ohrn~ de los crcüdo1·cs mayas Jll'rmite
colocarlas. sin duda alguna. entre las liternturas de las que la
humanidad puede estar orgullosa. aún si es delicado definir-
las" (1979:5 J).

79
Baudot se refiere al origen de Jos textos. Al&'llnos son Lrans-
cñpc.:iones coloni11k:s de códicr.s pruhíspánicns; mros, recopilacio-
nes de relatos hechas por Jos misioneros. También toma en cuenta
documemos mayonnente de canícLer oral, encontr•<los por la in-
vcstig»ción aritropol6gica moderna. Porcbnsiguience, considera que
resulta necesario identilkar los textos rigurosam1:nl~ pn:~oloni• ks
·o delimitar los elementos europeos y sincréticos.
Seíiala, por su parte, Luis Antonio Díaz Vasconcelos en tomo
a este asunto,.quo la literaLura ind~gcna se divide ~o dos grandes
grupos: la precolonlal y la realizada después de la conc1uist:1 c.spa·
ilQla. Este.Segundo grupo secaracte.l'iza porque "sus a.mores fueron
elementos autóctonos y Lien~ t()(la Ja inOu<incia psicc)lógica y fílo-
s6fica dd indlgcna" ( t 942:65).
De acuerdo con este autor, e&te seg1mdo tipo de literatura h~
sído >Jgrup~do t>ajo el nombre genérico de •·manuscrito~". redacta-
dos en alfabeto latino. lengua española o criollas por indígenas usi-
mj Jados. :'\Jgunos de est().,I) tloc~Jrnenlos tnvit:.ron LuJa finalidad le-
gal, sobre todo para acredítar átulo~ de propiedad. por lo que toman la
modalidad de genealogías histórico-míticns de fomitius· principll
les, l,.os ro.is mcm.:kniados por los cstu<!ios es])<ldali~.ados $On: el
Memorial de Tecpán Ariilán (Metrwrial de Sololá o Anales de los
Cakduqrudrs). el Tít11lo de /(>.< S1mom.v rle ·rr11rmim¡ufo, el Título
Real de lx4uí11, el Tí111lo de los A111e¡>a.Mdos dt!I Re;,•110 de 01zoyá,
el Tftulo de los Seílorcs dr·Mqnwstc11an,go y el 1'íwl(> t/e ln" Smio
11%S de. Quim.altenang().
Se encuentmn relerendus a oiros libros, como Chró11ica de
Yucután, escrita por Automo Clli. de Mauí. hijo del rey Moochan
Xiu y Cliró11ica de Cltac Xulub Cl1;en. por .'.\akub l'ech, de Motul.
fuentes y Guzmán en su Recorrladón Floridt1 (Día'- Vasconcelos.
1942:79) cita otros manuscritos quichés, de divers9s autores: Juan
Torres Macario. Juan Francisco Gómez Ajúp. Praqcisco García
Cal el Tzumpam, Ahpopqueham o Xecul. tac ique Gatú Porom
Moxim. Juan Torros Calel Cacoj Atzigliinak; igualmente., cita el
Manuscrito rnkchique/ tlc Aruchilaha, el Manuscriw Qut'kthí de
Pornm Chitaba!, el Manuscrito Pipil y el Pokomlm. de autores
so
descomx: lelos. Se ineluye aquí también el /'o¡>i>l Ví1h o Ma11usemo
<l& Cliie!Jic(IStenango. Sin ~cul1;;).rgo, el l'u¡10/ Vul: ha sido 1a1t1bicn
considerado un texto ;,sencialmcnlc mítico y no legal.
Procurando un deslind~ mayor Ll.1 los tipos textual<!S, francis
Polo Si(ontes ( 199 J:IX) calak>ga los lcxlúS imli¡¡cnas <lcGUitt::YYm-
I• cu t.-~ tipos: mitológicos. como el Popo.' \,\1/r; hi~tórkt>~ c,<1rno
el Memorial de Sololá: y prob:rnw> \le posesión de ticrr~s co11111él
Tít1.1/o d" Alore11ai1$''·
En el marco de los tnlos mii11logkos '" <ksu.ican los que
11arran la creación del cielo y de la tierra, así como los orígenes de
la humanidad y de sus espacios vir~le$. Svn íucnLcs de gran t>ellez.a
liti:raria y_poétic.1 gracia; il lus leyendas que c;mticncn. Sin cmbilr-
gQ, ofrecen datos poco precisos en rel.tti6n C\>n la hi$toria. [';$ ne-
cesario hac.er notar que. de acuerdo cvr1 Polo SiícJntq, i11dus(1 l1i.1
textos clasificados como históricos y lus ~prob¡mws, él1mrca11 r.am-
bié11 uarraciones núticas-. que lnten:.~Stln pr1ra c.:un frc\111.arlas con los
datos l'>blcnldos en Jos relatos propiamente 111ilológrcos.
L(>S géneros 1n:ís pctsist&ntes fueroo algunos cext.os incluidos
entre lc1s ~11ü1nusc1·itos" pOl' Yasconcelos. también tk11nados los
''títulos" por l,icrlhar<l o rrnbanz.as de posesión de tierras por Polo
"ª'º'
Sifi.>nl\!S. 1~11 juJiciales, los títulos se 1>resemabnn como prne·
bas ante las 1wtorid~dcs coloniales.
Es claro t¡ue 'º' líl ulns proceden de jefe• de parcialidades,
antiguos caciques. Jnd1t:in el 1ugar que ocupan dcmro del Señono,
su antigua ju1isdicción territorial. A los españoles no les 1mpo11ó
efecmar el reconocimiento de. ese tipó de dércd1os, con el fin de.
aprovechar fácilmente el trabait> inclígt:na.
Adrián Recino> (1984) ha n.:c.:up.;ra<.llJ lus 111a11oscritos origi-
nales indígena~ ll:nnallos Historia Quiché de don Juiw dr! Turres;
Título dt• la rnsa lxquín Neli.níl>. Seiior del 71!.rritorio de 01w.wf;
Tffuw Real de don Francisco 1rq11in :Vehoib; Historia,¡,. los Xpa1.1/-
zay de Tecp(m G11a1mu~la; Tímlo del puebl<1 de Sanw Clara rle la
Lügiuw. Su impottancia reside en que corroboran y cclmplcmcnrnn
las ioforn1aciones consignadas en otras crónicas más. lmportanLcs.
Falta en eSlt)s ¡exms el interés de las m~yorías, que uren yu
vencida~ y rehajadas desde la época prehispana. lus 4u~ {11cn111

SI
trib11tarios y sirvi.cron de manp de obra. u• rndm está c11 queden-
Lro de los SeJ\oríos mayas se les prohibió a la.s masas populares
dedicarse fl t.:rcás intelcclualcs. l lay que leer su testlmonit) entre
l;is líneas de la versión aristocrfü ic<i.
Orr;1 pa11ic:11lar nll•lali<lad de texto testimonial son las pro·
ban,.as. Son tcstunonios indirectos brindados par indígenas comu-
nes durante la Conquista y la 0011so]jdación del sistem:• colonial.
Son (Cxll>S jut.lkiales transcritos por gn11istas. Superan los objeti-
vos inme<li;1toS y l"'rmitL:n el conocimiemo de tradicioacs oral.,s.
Lierthard los considera el caniienw ile una tscrltura alternativa
(1984).
Sab.,mos que los conquistadores espanolcs <leslniyeron casi
toda la prodt¡cción cscrimde lo;. maya,; y parre de su escultura.. ane
y arítuikctura. Pasados los primeros rn1g1)res di;I violcnro encuen-
tro. los sacerdotes se dedi~aron a enseñar oc los indlgenas ~I alfabe-
to <;astcl!ano, con el objetivo principal de focill!llr la evangeliza-
ción. Esto pennitió que los rnkmbros <le I• antigua aris1ocrncia
indígena pudieran escribir su propia lengua con 1:1 ~iftlple adición
de d1)s fonemas (x = sh y dz) al sistema de f911"mas español. Mar-
tinLienhard califica de "rcrn•ke.~" a estos docume111os mesoameri-
cano~ de origeo prehi$páL1ico. porque fümiw incorpvraciones co-
lonia:les. que empieian de..<de la mismacranscripción alfübé1ica latina.
/\. pesar <le estos esfuerzos, poco a poco va d~saparecícndo d
oficio de cnligratist01 y la escritura se hace menos compleja. hust,ll.
qoe ;se e,\1inguc.\ pa1Llaciname1m;. por falca de inc¿rpr~tcs, hacia el
siglo XVO. Entre tanto, k.¡s historiadores i11digenas asimilados y
los fovcionmios religiosos procur.arnn sustituir la íunciún <ld cali-
gralisia y preservar los valores y las tradiciones ind1genas median-
te la escritura en ¡tJfal)i.:to lat1mJ.
Generalmente, lo.s documenws se eli1bnran desde la perspec-
tiva de los aristócratas vencidos, que han aprendido el español y
procuran obtener vcnta_jas de su diálogo intelectual; ventajas como
el 1·cbpelo a sus sistemas de suc<'siún en el pode1; aunque 110 su
pleno ejercicio. Clm el ohjctivo de perfeccionar la asimilación de
las eli1es. se les imparlió educ·ación escqlar, que alca11z:ó alto nivel.

82
sohre mdo en el (mm 'tuich6-cal.chi1.¡ud en Guatemala y ~ntre los
nabuás del Valle de México.
1\fochos de. estos líderes se uonvinieron en informantes .de
1·ecopiladores. qt1<; prt)dujeron tex10s historiográficos o escribicr.on
canas a la~ nuevas :mtotidalles. defendiendo ~u,; intereses. En este
n.tbl'o, se des1<1ca la epí~tola en viada des~e Maní. Yucatán, n1rey de
Espnfí~. el 12 el¡¡ abril de 1571. Simuháne.amemc, la cradición oral
prehispá1tica per.vivc cnlrc los intlígenas comw)es y se va mestizando.
Los indígena~ de los primeros tiempos colo1iia lcs subvi1tie-
ron la cnsefümza in1,ere.1ada del c:spai\ol. Lograron escribir en 11ff:l.
belo latino, lengua maya y papel e.uropeo. muthas ·obras relaciona-
das con sus mitos, religi6n...;icncia, suces.os y sumarios de su pasado.
Se 11ccp~1 qui! In li1erarum de origen precofoc1ial ;;~cri ta en
alfabeto latino J'ecibe una irnpmn1a occidcmal, pero de acuerdo con
la opinión de ."1ar1i11 Licnha1·d, conserva las huellas de las culturas
originarias en calidad de> producto de una colccli vid ad ma1·ginada.
121 referente sigue sielli.ló la ~.,munidad iudíge11a en .un contexto
co!ontzado. en ianw qoe la producción del libro y su consumo .son
europeos. Estas ol>ras pueden consiMrarse formas de resistencia .al
somelimielllo colonia l.
La rctlc•ión teórica sol>reesta producción icx1ual es escasa. Sin
embargo. se han acufodo algunos concepcos claves parn la aprehen-
sión de se1ics lilcnuia.quc aparecen desde el siglo XVCh:lSl.:l nul!'s-
tros <lí•~- determinadas por lil presencia de las culcums indígenas
sobre un sector ti" la cscrl1 ura oficial.
En esta tónica,' Manin Lienh:ud' {1984:3-6) ha señalado la
exi$tencia de una cont inuid11d de csUI expresión marginal. Sostiene
que empicz• co11 la Conquista. alcanza un clímax h<tda 1600, reapa-
rece en las guems de indepcnd1~ncia y arnme las.fo1mas del indi·
genismo y ncol ndigenismo en el siglo XX. Por su parte. Angel
Rarna ( 1984) se ha mferido a este conjunto como Literatura u·1ms-
culturada y Antonio Curnc.i<> Polar ( 1970) habla.de "lilcraturas he-
terogéneas"- En este conte.x,to. el lérmino "1.ransculturación" se
opone al de "acuhurnción''. D""'igna un proceso de tensión cultural,
donde las cultura$ dominadas 110 asumen pasiv>imcntc la cultura

83
impu..:sl•, "" cambio, pruducen le.x.to5"que son e~-pacios de connic-
to, de yuxiaposición. de oposició1·1, más que de. fusión propi:unen1e
y de ahí el ca(~cter "heterogéneo., del producto.
Los textos de origen prccolMial cs<-Tilo~ en uJfabeto latino
permiten comprender la ric¡ue¡a die las li1e·ramras oral~., m1ligua~ y
la existencia previa de docurocntos. escritos en cód.ices. Además,
conllgunm un tipo especial de literatura signada por la presccn.:ia
semiótica del conflicto .!tnicQ-;soci()político: ~e interpenetran len-
guajes de la oralidad y la tradición escrita, se yuxtaponen las len-
gua.~ i11dfgem1$ y el "~']Jaiíol, se exhiben 1;ontr.1diciorias visiones
del universo. A menudp. cuando el documemo cst.á escri10 i:n alfü-
bcto europeo se acompaña de j<m.>glf'lkos explicativos. Los ele-
mentos del texto son heterogéneos, dominados por lo .aul'óctono,
en una fonna 1ibrcsou occidctital. J)esde el punto de vi~ta temático,
a menudo se idealizan Jos hechos históricos precolbnialcs.
En Meso;imérica, durante el primer siglo de la Colonia, se
traducen las antigua.~ tradioiünes mayormente orales a In escritura
alfabética. Los recopiladores trabajan en e·strecha relacic)n con Jos
<--ali~rafísl:.s .imligcnas. Los te.x.Los se redactan en lenguas mayen-
se.s, en español, en versione.s bilingües o en latín.
E l Lipo de discurso cambia de acuerdo con los obj~ti vos del
cr1cargo. l9s informantes y los au~(>TC~- Sin embargo, los objetivos
inmediatos usualmente se sobrepasan y se obtiene una pluri-
significación lireratia.
A causa de solicitudes especiales por parte de la.~ autoridades
eopañol:u; ()por iniciativ~ de los gmPQs indígénas. los cneargados
de u-ansmitir [a memoria colectiva .se apre~lan a uti li ~ar los nuevos
método~. De.esta manern se escriben. por ejemplo, el Por)(}/ Vulr y
los libros del Chilam Ucilam.
La nueva literatura incorpora géneros liternrios europeos (las
formas qnciclopédicas del tratado. del infonne, de fa crónica, de la
carta) yva desapacecíeodo la<::reación anó11irna y ornJ ()e las comu-
nidades. f>aulatinam:!nltl. ili;s;ipal<'Cen los escritos en lenguas indí-
genas. sobre todo por ausencia de intérpretes. El destinutario de
esta producción son 105 sectores dominantes cultos, micmhros de los
84
couvc.ntos y la> institucinn~.s adm1nistr:ui•a<: no serán ya lf>'> .:u.'
todios d.: 1ma litcmtura para todos
Tanl<l los productores conm los con,t1m1dvr<->s Je <'Ste tipo de
lltcratun• participan i:n div\;rso g1a..f< >dt• lula t1.:11denci;i s11hvPrsiv:i
frente n la domiowcion ~spailola S<:~ún l .ienhaid. es clara fu m<ta
tic los bist()(iao.lores índip.t'MS as11111ludos cu Ju preservación de In-;
valore~ an1<'rindios y la ccn,ura :ti prc:.<.nte colonial. Much()s de
tus patrOCJnüdores ele la ..:'critura <lo csm.s textos cflahl~icnin reb1
cionc-~ ~<.'I idarias cntr:iñoblc:; con lo~ grupt_\S indíg..~rJus. .auH<-JlH' e•rros
b11scabai1 prueba; Je i<lolmria o onf'onnaciún paca Jomimr n1o:jor
Los <lcstmamriO!> de la litcr•I 11r.1 hetcn>g¿nea 11 rncnudo dcscubiic ·
ron sus fl!r111Pntos de rc~istenci.a y la cc11.surar<.·>11. o~ull ¡1r0n ( lt'-il\f ll-
cuhzaron In circuh1ción ci, incluso. lu tlcstrnycnm.

La narrath·a quidté: el l'opol V11/1 o Pop \lult

El c~pncio gcogrfüico ocupado por lt" muy~-quichés. ~"'"


res de la crónica del !'np<>I \'i1/1 y del drama hJ1le1 Rah111.1/ 1\cl1Í.
fue el Jhipf3no guatcm31tcco tSic11 J de Chacu' y Tomnocap:m).
desde el •iglo Xll. El 11ornbre d~ c»t<' puehln ~•gnifica ··e t b0>quc",
del pronombre "qui" " n111thos": ..che" "ái·bol" 11 " Lugar de Ma·
¡;ueyes". 111 historia r~gis1ra al clan 3risux:rátko Kavck como sus
jefe~ enm: 1-iso y 1490 Vivieron guerras con1ra los cal<:hrquclc'
mame> y 1z111uhilcs. Uunim-caah (llo111uda U1atl~11 en náhrw11) l11e
~ucapital. poco anl~' dl; la conquii.ta esraíiola
La 1mporiaoc1a d~I t..g,,do literario quiché ha sido n:wmida
por Baudot .-n los s1¡¡u1entes téITT1ino;:

·'Monos rica. menos prestig iada, 11111d10 má., limitada 1:1 'I'"'
cultura may~yucalcca. la civrl rzación m;iya-qurch.'.!dt" Gu3te·
""''ªnos hJ de¡ado, C<Ht todo. .:l li!xto mi' impor13ntc dt los
litcr.1111ras precolombina." et Popo/ Vuh. y Id más autóntk~
de la~ olmos prc hi sp:ínicns 1k teatm: e l Ruhi1111l ·1\ ch t'
(1979: 167).

!l.'i
l ,;1 historia de) ttXl<> y .s us trad11crio11t\S

El PaptJ! Vult nn L.,. wl libro pn·lu,pánico, comu ;.:s 1:J caso de


los codiu.'S de Dres.k. París y ~adrid Es la copil de urlO o varios
libros que tet1ían los quichés de (illllt<mala :u11es de IJ conquista
espaiiohc. Ha sido declarado Libro !\aciunal de GL~iremulu en l972.
l".I reino de los 11uichés fue K'u111urca..j; gobernaba un urnplio
terriu)rio 4u~ alcnn1.11ha Chiapas (S.Oc.). Huehuetenan~u (N.Oc.).
Est·uinlla (Or.), Rabinal (N.Or.) y quo incluía a los p1whlos rivales
ca~chu¡ucles. hasta 50 JJÍOS antes de lo Conquist~
Bartolonll! d~ la~ C~s asegum que los quichés tenfon libros.
que fueron quemadvs por los esp;u\oJ.:,. Es p1·obablc que enlre los
lihro~ <lcsaparecu.los. c&t.uvieran l'I lihro 11 los libros, 1¡uc después
s~ «!t'<>gitton en el Po¡10/ \.'af1. El l'!'XlO 1nisn10 nwnciona que ''existía
e l libro original escrílo antig.uamenw. r~ro su vista'"'·' oculta"'.
Se cree que el Po¡•ol V.1lt íue e«:rilt> hacia la mrud crol siglo
XV 1en alfabeto latino y lcn¡;uft quich<l. en p<lp<!I espoñol, pO<" sei'io-
res nativos (Cann<1ck y Murales. J9lt3).
Rs amSnirno. pero se han se11alado algu11a.' refcrcnci:1s en la
úh im:1 parte del libro. que apwnu11 a una pnsihle autoría: los scño·
r~s de la dinastfa Cawek. dcSun1a Cnrzde (,¡uiche. pueNo fund3do
por indígC11us origin11rios de K" umal'C3aj. l'or c.'1e daro. se ha fe.
chado el libruc11uo; 1554 y 1558.
Entre la crítica especialitatlu l'":valece. una clasificación te·
mál icn del Pop"/ Vídt, q11e Cmna ck ( 1983) desglo>u J e la siguien·
lC n1anera:

• Un preámbulo, que c'plica el carác1cr de copia del


documcnlO.
• Un relato de la creución ucl universo. del mundo y de la
humanidad
• Vurios ciclos mitológ:icos referidos a gcs1as de seres
soi>renaluralcs.
• Una 11.1nudón dd orig¡:n de lt>S quiché>.
• Cna historia polí1ica d el ~cñorio quiché, a p-Jrtir de sus
gobeman1es.

86
• Una descripción de riios comunilari05.
Una genealogía de los cuatro linJ.jes reinantes, que se
pmlongan hasta una ge11ernción después de la Conquls1a.

Se ha consider;ido que el lc11u1 unificador del libro es el olo·


gioa Ju ¡:tun<lc1.a t.k: la culLUra quiché y de las casas reales de K'um11r-
caaj. Se le h:o llarrmdo la " Rihlia Maya". De manera sintélica. ~~ha
manifestado también que está orgnniwdo en tres partes· la crea-
ción del mundo y de la hullUnidad; que comieoe la Guerra de lo.s
Di~ y !inaJ11,.,.1te. se presenta la i:cncalo¡¡ía sagrada del pueblo
maya-<¡uicbé.
HI Pop,>/ Vu/i fue encontrado por l'ray 1-raneisco Jiménei.
cura dommico de Santo Tom~i. Chichicastenango. entre 1701 y
1703. s~¡¡(in tu tonoigna el mismo sacerdolc en el primer tomo de
~11 I /i.1wria de la Pmvincü1 de S11n Viw1111! de Chiapas y G11atenuú11,
donde incluytl el texto. fate fraile hizo dos transcripciones del qui-
ché al c>puñol. La primera m.1s JiJerul y la segunda más resumidu .
La se¡¡uudil fue publicada comple.la en 1929 en el 1 tomo de
la Hirwrin ilr '" Pmvincin... Mantu\·o. en colurnnas paralelas. el
original en qu1che. Se menciona que una copia de la prime,ra v~r­
sión pennancció en los archivos domimcos b$3 l 829, cuando se
t.J~puoiló c 11 la Biblioteca de la Llnivcr»idad de San Carlos. Una
copia de la lr.iducciém é~añnla fue publicada por elalcmán Scher-
zer en su p:•fs. en J 857. Por su pHSle. Krusscur de Bourboug 1 him
tami:>iéll una copla 60 1855 y afirma Q\IC vieoe direClamentC del
libro ori¡;inu l 11" Ji111611e7..
Drnsseur de Boort1011g informa que encontró el manu,c1i1U
original cleJimfocz. con el 1extoqu1cbé.junln a un Arte del núsmo
autor. en poder de un indígena de Rubinal. Compró el 1ex10 y pu·
blicó el dtx:u1J1Cnlo <¡uidié L'Oll su propia traducción al francés en
JR61. Vorias rraducciones modernas del PorxJl VU/1 se han basado cu
este trnb.'\.)O (por ejemplo, las de Schultze-Jena, Rct1~. Villacorta.

j, \·M~ d111\IS accrc.t lle la ·/ida y obra 111..1 utx•I..: lltL~-;cur de l:lowtoug, :oc ~1pi)ftnn en ( 1
or\"lnadó i.ledJCad<J a.( Rabu1t1I 1\ddr:n C'IC Cn'layo.

87
Hdmonson), que se ha co11sider3do en amplio;. círculos académi-
co~. el original de Jiménc1_ E.~te nunuscrito5e hülla en la BibliOl<-
ca l'cwb.:rry. de Chicago. F:staJo• t:nídos.
La primera tmducdón puhl i cada por gunlemaltec<)S es de Aa·
vio Rotlll.~ y Anlonio Villacorta, en 1927. Se difundiú bajo d nOlll•
bre de M1111u.~cri10 de Ci>ic/1im.<lr11a11,eo. Se ha considerado útil h1
de Raynaud desde el franco!s 'i <lg11Jfica11n1s Ju ele Burgess y Xec.
que $0 e•cribe con la onoguli. quiché adopladll por el lnstilulo
lndi¡zcni>t• Nacional (de Gua!Cll'lala) y la de Adri:ín Inés 01.ívez.
linj!Uhta indígena gual\!111<1ltcco. que trae el 1exto quiché adicio-
nándole caracteres inventadtx> ¡>01 él La traducc:ión csp.añola más
acc¡>wda y popular es la de Rccinos. de 1947 en Mfaico. Las más
correctas son prob:1blemenrc las de Schullze·J~na en alemán ( 1944)
y la tfo C!dmonson en inglés ( 197 l). ¡><>r s11 conocimiento amplio
del quiché, según Carmack, nurique este e~Lu<l1<)SO c1·ec que 111ín
hucc fo.Ita unn uaducci611 ópllma. La trnducción de Agustín Eslru·
da M1>11roy aporta una palcogr.affo, parcialmente modcrnizadu
(1973) y una edición facsimilar t.lcl texto de Jiménc>:.
C.innack valora así las di"cn.a.~ u aducciones: ".-la de Schultze.
J~llJI ca(llá en forma especial las sutilezas de estructura •OCial c•-
presad"-\ en el Popo/ V..h 1~· trJducción de Edmonson es una con·
cribución especial por captar el c~t1lo hterano del libro~ (C:armack.
l983:V).
Mig11cl Ángel Astulias y el español J.M. González de Mcn ·
dozn traducen la obra al español u piirtir del francés. buj1> el titulo
Lo.t lmmbres. los hl!mes y los dioses de Guatemala 1\111i1:1m. cuyo
vnlor poélicn ha ~ido muy apreciallo ( 1927)..
C.:on respecto a las inlerpre.l:icinnc~ de que esta obra ha ~ido
objeto. se desuca la !nvesrigación 111<>16g1ca e biSfórica de Adrián
Recinos. aclarJndo detalles de la historia del manuscnto, ~us Ira·
duccionea. así c()m()datosarerca de luautoria. autenticidad y fucnttS.
El linguista maya Adrián Ch:hcz lr.lduJo el Popo/ \<\tl1 al
l:'iché en 1978 y lv publicó un ailo dc~puós en Mé:tico. Eswblcec
que hay un error grave en el tírulo. pro<luclu de la versión del padre
Jim6nez y propone el de Po11 \Vuj, que significa U/lfo del Tiempo ti
Libro di:l Acrm1ecimie1110, o aún mejor, /listoria del Univ11r.<1).

88
L1tctatw1u 1ndígc.nil$ J¡;.4 ,11·1 1111111 .J

Chávez. opioa que Jiménez. aunque conocía el k'iché. forto


tos fonemas de= idioma hacia su rcpru:;cnlJdóu imprecisa en el
al fohc10 castellano y. como clérigo. habria interpretado la obra dc"'1e
lo~ valores cristianos. Pnr ~~n~ ra7.ones. Chtív.:i se dedicó u l\:c<Jn>·
truir el k' iché y otorgarle un ~Jfabcto ;1dec11ado. Creó un allabcLO
co111plc111c111ario de siete cons,111an1cs nueva~. dos tilde; (parn """
cales r.Spidas y lemas) y el ap6.strofo.
Puc en Alemania donde Ac.l.ri:ín Inés Cháve>'. enconrró apoy<)
par• Í•bricar una máquina de cscrilnr con los lij)O" especiales t¡uc
n:qucrla la lengua quiché. Lo¡¡16 hacer una edición lim1rnda en
Gmllclll31a en 1981. En Argent ma. Adolfo t'olombn:s p<eparó un~
ed1c16n para el público nn r.•pecializado en J987. conservando úni·
camenw la cuana columna t.lcl trabajo d1i í'h:ívcz y eliminando al·
gunos paralelismos a fo vor de un csti lo en verso blanco.
t>csdc el punto de visla >ctnfatico csro rratlucción de <.'hávcz
aportu ct1rnbios i 111portantcs. E mpieza con la t <>rrección del 1í1ulc>.
A~egura t1uc l'oJl"I V.1h no significa nada en quiché. Lo sustiluyt!
por l'Qp "1icrnpo y primer mc•'c.lcl culeudario maya''; Wuj quiere
decir "lihm, papel. escritur.1". Como hemos indjc;a<lo. tn traduc·
ción mát ht>rc peldtía titularse l.11>m 11~/ Acomecimiemo. 1,il>m d~I
Tiempo o Hütoria del U11iver10. { 'h:h'CZ aportll la restitución del
co.icepro pir•midal del mundo quiché en giros como "cúsptde del
ciclo" y "Indos del ciclo". Clave es su rechazo de las pareja; de
dioses y persona jes míticos. E!stc lingliista c1tplica que no se trnta
de unu dualidad ontológica, sino de simple~ 1iposicioncs qu.; ag1c-
ga11 al nombre un atributO carnc1eristiw, o el cquivaleme en rnaya
del término quiché cnn in1enci6n en i'útlcu. Otro cambio <le Chávez
es la c limioación de las divisiones r.n capítu los inaugt1radJl por
Roorboug:

"De acuerdo con la opinión dcnlgunose•pcrtoscnel cemo.~13


obr~ represenc la primer~ versión libre de idcologfas y alt<.'l'a
cione~ for.íneas. ya <.¡uc fue realizada en ' " localidad por una
persona pertenecienle a la cm1a k'iché y cuya lengua materna.
cullura y cosmovisión l'ueron componentes indispensables pan1
ulcanzarcsta pureza" {Ramfrc:t y Mazariego~. 1991:74).

89
El formato de la edición de Adrján Jnés Cháver. c<;rista de
cuatro columnas: la primera rr;mscribc literalmente la copia del
padre-Jírnén\:(.; la ~c,;unll;i ~J. la miSmú copia escrita ortogrlÍ fica-
mente y con la incorporación del ·alfabeto complemcnwrio -esm
implic" la restauración de lo fon.5.tica y dt:I vocabulario-: la terc~­
ra.es la Lradocción y roimcrpretacióil al castellano pawbra por pala-
bra: la cuanu es Ja trnducéiím idk>mática-inéluyc las correccio-
nc:~<lc l:..s f(•r1nt1s verba le!> en singular y pluraJ para un n1ismo suj:.:--
m. en la copia k'ché de la primen& columna.
f:n 1985 se publica la traducción al inglés del Po¡> Wi1/1roall-
zadil por Dennis Tedlolc¡ck, en colaboración con sacerdotes qui-
ché'.,, cuyos pl\)logo. glosario y ex:rensas notas han sido apreciados
por los lectores de habla ingl~sa.

La autoríu

So consid~.ra que fueron sacerdotes Kavek (o Cawck) los que


escribieron el Popo/ kl1/1 con ul obj~1jvu tic Pl'!Sérvar m~ u-adiciones,
d(:sput\s d~ h 1na1anza que Pedro de Alvarado realizó en Gumarc~h
en L524. Se ha señalado que el Popo/ Vuh es una transcripción de
uno o val'io~ cótlícos prd1í~pánicos dd siglo Xll. aglutinados en el
Códice de C/wJlán o Escri14 de. Ttd.a, según el mismo librt;> in fon na.
Por otrn p1Jn<. ci-:r1a 1ruJiciún wcma que fue escrito en alfo-
l>eto latlno y lengua maya-quiché por Diego Re)'JJOSO, consejero
quiché. y disdpulo de los primeros misioneros franciscanos. Pero
n.\> es una crccncía muy ·aceptada. Es1a tradición dice que Oiogo
Reynoso fue un joven indígena, a quien <mscñó a lee.r y escribir
espn.ñol el obispo Masroqufn, en el curam de .Santiago de Guatu·
mala hacia 1530. Llegó a profesar E\11 el ConvenlU de Nue~tra Se-
'ñoru de .la Merced,
Según Rcné Acuña (en Carmack y Mornles. 19&3:27-42),
desde el pnuto de vista filológic.o, el Popo/ \.id1 ·está.compuesto por
dos $CCCio.nes independientes, la llamada mitológica .y la llamada
histórica. Sugiere que fueron \lnidas anificíalmcncc por un autor
individual, que podría ser Fray Domingo de Vico. Para probar su
90
hipólc$Ís csludia un capítul() <.le la Thcológia Jndorum. señalando
semejanzas que. en el ra1.0namienro y estilo. así como en los nom-
bres dt; Jioses, muestra dicha obrn en rclaciórl con el Popol Vii/1.
l!sto no invalidarfo, di• 3cucrdo con este autor.!~ procedencia
mayn del librü, <¡ue serfa siempre una recolección de trndicilm(!s
orales (Je origen verapacen•e y e~pccíticamente. ac:rlán) y una
crónica quiché, escrita entre 1554-1558. $u valor 1es1imoni:1J se-
guirla idéntico.
La argumenración comlin a ambos libros es la siguiente. se-
¡;ún A.:uñ..: se describen las 1()11Tl3• 1dol.ítricas hacia dio<I'.• de pie-
dra y palo. Seargumenla que no son cultos históricos, sino de hace
cinco ~'COcrationes. Se ellhorta a rc1oniar a la pureza original, <¡ue
con~i~te en adorar al Crcu<lm y Formador. La piedra y el palo 110
hnblnn, no 11gr:tde<--e11. no pueden ro~poudcr, comer ni beber. Son fie·
chura hunuma y. por lo tant<), i1idcrcnsos y oo pued"n nyudar o nadie.
Según Horado Csbczn~ (en Canruic~ y lvforales. 19~3:27),
los texto,~ indígenas muestran una piurul id ad de inrereses soéiaks,
que pueden considerarse como su' creadores cohx:tivos. Conside·
raque libros como el P1>pol l'lllt. el Rabmal Achf y el Memorial de
Sololá son fuente bibliográfica pnmordial sobre América prehis-
pano.. E.~tos y otros texto. asumen una •·isión particular de los aconre-
cimientos de acuen:lo con el grupo indígena ni que se adscriben y la
pertenencia de los autores :o un dclo1111inado sector de su comunidad.
En g~n~ral, In aUloria de estos documcnm; es de sectores pri·
vilegiud1)S de los Señoiíos. $cgú11 lforacio Cabe;a1s, ni slquicrn
podemos decir que 'exi~ra u1i lCMO que reíl~je t:l sentir de todo el
sector dominante, porque este ~"ntir no existió (en Curmack y
Mor:iles. 1983:28). Coda uno de estos textos rcílcja • una p~rte de
las núnoria.~ e.n el poder. Asr. sübclll<X> que el Señorío QmcM c,,tu·
vo compuesto por tres ram•s: N'una Quidlé. Tamuh e lloc•h.
La rama :-lima Quiché fue In que controló el poder y uno de
sus linaje~ c.léupó los cargos principales: los Cawek. Seguíun I~
linaje~ Nijaib y ll.Jaw Quiché. Luego las rama~ Tamub e llocab.
La bipóll,sis histórica de Cabcias es que los quichés forma·
ron parte de un conjunt1> de grupos invasores tollecas, quienes

91
,\1.~Ja Za...afa. y Stidy A.raya,

impusleron, por las armas y la religióo, una relación de sumisión y


1ribu1.o de las comunidades agrarias mayas hacia ellos. Esta rela-
ción mostrará la [)ase del poder y fo grandeza d(; las minorias teo·
cr.lticas quichés. A su vez. la exploración descrita facifüará la vie'-
roria de Jos espatiolcs.
En el altiplano guatemalteco no sólo exis1i6 el Señorío Qui-
ché. También los cakthjquclcs }' tzutuhilcs lucharon por obtener
Jos territorios más ricos y poblados. A su vez. denrro de estos gl'U-
pos. cienos rinajcs cfán dóminanoos. A par1ír <le este referente, Ca-
be,ias consi'dera que el Popo/ Vt1h refleja i11terescs de los Cawej(,
as1 como el Ralmial Achl muestra los intereses de los rnbinaleros.

La mitología 111!1 origen en el Po,pol V1th

Los mil!)S may'IS de la creación e¡,:pllcan solidariamente el


origen del mundo nacuraJ, huma110 y divi110 had"11do hin~apié en
la unidad de los procesos 11nivers.11es. Esta concepción promueve
íntimas conexiones entro.el inundo sobrenatural. el devenir históri-
co y lo~ fenómenos biológicos y cósmicos. La visión cíclica de la
temporal iJad pn.111111cvc ltt id~ t.lc r~petidas Creaciones y destruc-
ciones del universo y de la humanidad, así como de sucesivos ti;·
nacimientos. El Popo/ Vu/J de los quichés es el depositario de los
mitos cosmogónico.s y ontog.érlicos más Cómplctos. Vecsiones más
sinLélica~ aparcero en Jos Anales de fo; Cakdriqueles y eo los li-
bros del Chila111 Bala111, legado yocargco.

El origen del mundo y de la humanidad

La inrroducción dei f'ap Wuj(Chávcz. 1987. en adelante sólo


se citnrft la página) cQnsigna el objetivo del calígrafo: preservar los
conocimientos tradicionales consignados en el libro sagrado que
ya no circula;

" ...Y si aquí


escribimos y~ con letrn castellana, ya en
92
cristianismo. eJJ esta forma lo divulgaremos
porque ya no se ver:í n~d:1 del Pop Wuj.
oicnd.a c¡uo! vi.no del otro la<l<l <le! n'iar y 4ut
es relaco de nueslro 01~gen. ciencia
de la .:xistcncia. Existe
el primer libro (el Pop Wuj), es cle.ci1·.
J¿¡ ;intigua escritura. Esto es únicatnenl'3
para com<>nlll1lo, revisarlo, meditarlo" ('.JJ).

La situación amerior a 1.a creacicSn es la ausencia de un mun-


do organizado. La vida palpita en su posibilidad sumida dentro del
silencio <le las agua> nocLUmas y do! la 4uletu<l cekstc. Únicamenle
existían el Espíritu del Ciclo, llamado Doble Ylirada porque perci-
be en Ledo tiempo y lugJr y el Arquit<~Lo, 1urnhién Uh>did.o como el
Oculta Serpiente. Del diálogo amoroso entre ambm surge el acuer-
do de formar la humanidad y sus medios de subsistencia. El amor y
el C<lnstnso son la íuenlC c.ncrgética LJuc permite lil c::rcación del
universo (Chávet en Carmack y Moralc~. 1983:377-J'lO).
Doble !vlirada es el Corazón o Espíritu del Cielo, llamado
también lJn Pie. Rayo Un l'ic y Meñique Rayo. Se I~ llama as1,
según Adrián Cháve.z. aludiendo a su condición ecema. opuesta al
hombre moTtal de <los pies. Otn,\~ estudiosos. como Adrián Reci-
nos. hilrl inc.licudo que ~st.a ÜC"IiOrrlinación 1núlcipl~ lan·•hién se rel~­
ciona con fenómenos atmosfe ricos. Así se manifiesta como dios
celeste irinirario y energético, compuesto del rayo. el trueno y el
relámpago. Se asocia no sólo con el calor ffepeu). s1110 también
con la lluvia ((iu~ummz) y su poder fon.ili7.anle. s~ iJenriíica "º"
Gucuma1z en quiché, que es el Tepe u o Quctzalcóad del ámbcto
náhuatl y-el Kukulcán, Canbel o ltzmnná, entre los mayas. Se re-
presc.ma como una scrpierne e:mplumada, donde Ja.~ pluma~ aluden
al brore de la vegetación, especialmente a la germinación deJ maíz,
gi:acií'-1> al agua de la lluvb. El c.lius serpienle º' propiCJ de la reli-
gióu tncsoarncricaua antig11a. rtnrerjor a 1a influencia tolteca. Sc.-
g(m Mercedes de. la Gurt a, o.-.: <locumcma el culto de la Serpiente
Emplumada desde el Preclásico tardlo.
9'.\
La urpa:nle misma represeni.t Ju re-encamación al mu<l:or ~"
pid J>CriódkDnwnte. A su ''ez. el p:íjuro •e a>ocia en forma recu·
rrcntc CC•n el ciclo)' su~ fucrz:tS crendorns. J.us plumas de la Ser.
picule E111plu11111llu i.on cspedlicamcmc 111> Jcl quelzal, el pájnro
más hcrnmso<ld oo!il¡uc tropical húmooo. UniJas en una sola enii·
t.l:lo.I IJs cunl1dades cid reptil> el páj11ro. 111 tleidad pasó a represen·
lur lu vidn misma.
1!1 Oculta Serpiente, e»eondidoen1re el follaje y d agua. es e l
a.'l"'"" acuauco de Gucumau. La claricfod que lo rodea se asocin
coo Tepeu. dios Je lu Ju-,,jefe en nahuall. que es w1a manifes1ación
Je Queu.alcó.111:

"Solani~ntc El Arquitecto. El Fom1u<lor.


1::1 l111ini10. HI Oculta s,•rp1cnte. 1-:1f'rcudo.
El Varón Creado csi.aban en el n¡-:un despejada,
ahf estub:ui. cs1111Jan ocullOS entre el lirnn,
ernrc e1verdor.... G'.I ).

Por lo tanlo. la Serpi~nic Emplumlda es una deidad cel~ste y


acua!ICJ en este pasaje; simt>oli1.a 1,,. ~res generndores) focun·
dante\, la energía vital d~I unhcrso. Su particip:icíón en el 1110-
lll<'nln de la creación imprime .i .;,tu u11 ca1.lc1er autof<X:umlantc y
sexualmente Jmbiguo. en la plurnlidad y unicidad d6 IOs Progcni·
tores, l'ru11Jm·cs y Formadores. S1111boli2a la fusión c:i6Lica de la
n1alcriu unte~ de la creación.
Al i11íluj" de la pa:labra de 1.,s Pn>gcnicores -vínculo entro
el pens11111íc11t1J y el act~ Ja 'J icrru upJroc16 entre la niebla migi·
nal; cnn ,·na <urgió el nicho eculó¡?ioo primigenio: las lll(mraiia, y
los ba1TJl1Ctl'o. I~ c~as. los bo"!"º' de cipreses y pinar~ regados
por los"º'" 3J.Í como el finruunento. Ft!hc~ del éJ<ito de ~u pm-
yec10, IO$ l'om1u<klres dieron vida a lo> guardianes de la flw.1., a los
animales propios de Quiché. llamado Lugar <le árboles o de m:1
gueyes. Viui~rou lu, 1-eptiles. las aves. y los cuadrúpedos como el
venado y t.l rigrc, a quienes se repankron sus moradas.
La nnlurulv.á fue creada ct11110 un don. pero camblén como
una nccc.;idad de lo~ dioses. requc1·idos d<" cu lto y a<loruci611. Los

94
LitCUUUL';lS ludJg;cJ)a.s de CcnlJOllll~flCll

animales rueron ;ncapacc.~ de ofrecer esa conducta tan deseada. Por


ello. IM dioses los condenaron a ser'Comidos y luego se dedicaron a
croar al ser hum;mo, c~paz de invocarlos, venerados y alimentarlos:

"Así es que luchemos p;1111 hacer al grande,


al averiguador,
al buscador de la exis.teocia -dijcr(m.
Entonces se buscó lo manera de hacedo:
tle liel'ra, de lodo Je hicieron los músculo>..." ('.38).

Hay una ciena jerarqufo e.o el proceso d~ la crcaci6n; marcha


desde. lo elemenlal y animal has.la llegar a Jo humano. Este último,
n su voz, se construye mediante ·v¡uios ensayos fallidos y un é.(ito
ti11aJ. Además de Ja pnlabru mágica, lo; Progecnitores aportan su
actividad artesanal para hacer a la humanidad: amnan el lodo,
moldean, rnlbm. Deshechos los hombres de barro. los Formadores
solicitar~>n la ªy11da de Shpiyakok. Shmucané, el adivino, en su
doble manifestación masculilia y fero¡:nina. Scgún Rccinos, los adi-
vinos son personajes equivu lenl.C> a los inve1uores clel calendario
en Ja mitología tolteca. Por esa razón, el Pop 11-iq los llama se11ores
del Tolteca!, sacerdoces del sol. Examinando los granos de miúz y
de frijol ;,socia.dos respoetivamcnte a lo masculino y lo femenino,
aprol>aron la talla de una rmevio humanidad de madera. ·m estilo
direcco cumple una función import;ml<.:cn la expresión de las capa-
cid:i1Je., rnaravillosas de los personajes:

" i Origi náos ! dijcrnn entonces.


Solo lo dije.ron y al punto se hicicn,m
muñecos de m~dt:rH Jubrada,
engendraron como gentes,
hablaron como genies.

pero no tenían nada de ·espíritu, mejor dicho


nada de pen&uni~ntll, no pensaban
en el Arquilccto. en el Formador... " (40).

95
D.~ra humanidad inferior de madera fue condenada por los
dioses a la mutilación. Perecieron en una rebelión on¡uesbda Los
dcwo1.uron las fieras del bosque. Su frieron rambién el .llllque de
SUS illMfUllleult)S u,; codna: las piedras d e moler pulverizuron SUS
ca1•ncs; los comales y las ollas"" M1hlevuro11 y los quemaron. l..u
narur.ilczn k s negó l<xlo refugio. f'inalm~nlc, el diluvio de fuego y
agua los destn1yó. Sus rcMo' Hin los monos. Así explica el l'op
Vult las similitudc.< entre los monos y lo, hornbres.
Se hace mención en e..~re lihm a un nuevoeosayocn la forma-
ción de la humamd:ld: los hombres conf=ion:>dos de pilo -pl.Jntd
qu.a resún Recinos se 11$;1 párJ formar rercados- y la~ mujeres
hechas de "bak -planta que da la libia ¡>ara la> '--SW<".ts. Se pnxluoen
entonce& cuatro ensayos. co111a11do la creación exlrosa de la h11ma-
nidad de mai1, In cn:1l coincide con las ideas acerca de la crención
""'r" los 1111huas.
Mientras se va acercandó e l arrn1ncccr, los dioses Progc11i1u-
re~ re1on11111 su tar~a de di~"íiar Ja verdadera humanid>Jd . füra vez
el nl31~rinl °"'"í el rnaiz amanllo y blanco truído por Jos gato> Je
monte. el coyore. el cbocoyo y el CIJ<)rvn desde Pnn Pashil PJn
Kay»IJ a htchmucané, la aboc:la.
bd1111ucané es representación de la madre tierra producmra
del mall sagrado; ese es el ~<>nhdo de las nueve bebidas que ella
desuna a la fabricación de In ~angrc, los huesos y la carne <le los
cuatro primero;. vunmc" lllolll Ki Tze, lllom Akab, Maj U Ku1nj e
Tk 131<1111. Cruutlos i1partir de mawria sagrnda, los ancestro~ qui ch~~
ldmbién lo son. Su sal>idurfo ern limitada y pcrfccl.9.$ sus c;ipacid;1des:

..De una ve;_ agradecieron su construcción,


su formación; tenninarnn di: ~ber todo:
ctl~pidc del ciek>. lados del cielo,
el intenor del cielo y de la lierr~" (1 12).

Las imágc11es dd delo y del interior de la 1icrrn conocidas


por tos padres quichés suglerc11 la form:i r;>irttmidal que Jos maya~
atribufan a esos ámbitos. El univ<:rso se pensaba como el conjumo

96
de tres espacios superpuestos: e l cielo, Ja Licn;a y el infr~mundo. l;!I
cH.~lo ~!! c«nnpone de trcc.:. l!s.tracos colocados hor1zontaline.nte uno
sobre el ou·o. En el centro. una ceiba comunica el plano superior
C011 eJ inferior. Lll cierra es 1111 CUU~ra<!l) rlam¡ l) tiene forma Úe
saurio. El mundo subterráneo se divide en n.Heve capas. como pír:í-
n1lde invertida. Pores(.1 razón. t!I númer<) nueve se relaciona-con ~1
interior dt! l::i Lierra, el vientre oscuro de donde nace el n1aíz. La
presencia de Sha1ucaoé, CU)'O 1:ostro tC1ucnt110 y n1atc.1110 se ~ulirJ­
ya, remite mi vez a períodos ancigu<1S cuando el papel social de la
mujer era prepoodernnte. sobre tndn por la importancia de sus La-
reas agTícolas - siembra tld frijol y tL<bérculos, recolección de ayo-
te- en la sobr,wivencia de los grupos familiares.
El t;Jl~~so tli; s"hidurfa tl" las criaturas lwrnanas las hacía
demasiado semejantes a Jos dioses. rompía lu necesari:i jernrq11ía.
Los Progenitores<leci<lic:ron disminuir su conocimiento hasta Hmi- •
les aceprnbk:s:

·•. el P.~plrim del Ocio


solamente les empañó el globo de los ojos,
quedaron algo ciegos. como si $e hubiese
echado vuhil snhre lá 1uná de un espejo;
les cegó el globo de los ojos. ya sólo de ccrcu
mjraron. yu sólo veían el ~itto donde estaban•· ( 113).

Antes de In salida dd sol... Nuestras Siete Vergüenzas

él episodio da Vucub-Car¡uix, Nu"~1ras Sie1c Ycrgocn1;a.<, se


inserta en el Pop Wty' después de la destrucción de la hmnanidad de
madera y cuando·aúu no ha salido el sol. Este persl)nlljc se con~i<lc­
rn ~ sí rni~rn\l cvmu el sol y la luna. Se di~tingue ¡XII su orgullo
excesivo. aunque las siete vergiieJ1zas segírn J\drián r. Chriv~.z Sf)n,
además del deíecto mo¡al ya irJdicado, la ambición, l·a envidia, la
mentira, el crimen, la ingratimd y Ja ignorancia mostrada en un
imperioso uso <le! yo en este person~ji;:

97
''Grande e~ miilunlinaci(.)H~ s-0y su camino:
soy mejor dicho su amuleto pam gaoar.
porque ·~SC.:JUTia.s scln m1:.;. oJ~..
son hnllarncs. destellos de esmeraldas.
mis dientes están cuajados de plct!ras como el cielo.
nú nti ri7. brillu de lejos como
la Luna..." (45).

La destntcción de Vucub-Caquix e.• indispcn,~ablc para que


brillen Jos a~tros verdaderos y se desarrolle Ja culturo del maí7..
6.%; ser 110 aparece como cultivador, ~ino que se ali menta de frutas
y c:mgrejos. El hecho de que Vucul>-Caquix se ¡¡tribuya $~r el $ul y
la luna por mia parte y por otrn las ocupaciones a que se dedica,
han dado lugar a diversas interprcrnc1oncs del episodio.
Vucub-Caquix ha sido entendido como un dios .<olar. identi-
ficado con Venus porque aparece antes de la salida del sol. Su nom-
bre. de ¡¡cuerdo coJ1 Adrián Reci11os. sig.nitica Siete Guacamaya. El
número siete represenla la deicl;ul s11prema y d pájaro guacamayo
al sol. De modo que este personaje pretende ser lo que no es. La
acciluu úc sobe1bia lllmilada de Vucub-Caquix, que quiere ahsor-
ber en sí UJdas las faculwdcs divinas. fonna parte de la inestabili-
dad aím reinánce d~I mu11do r~cién creado. T:il sentido ~e rnfuco.a
con la acción de los hijos de las Siete VergüCrizas, Zipacná y Ca-
bmcán. EUos juegan con la corteza terrestre. hacen montes y pro-
vocan terremoto:;. Son elementos descquilibrantt!s, cuyas acciones
impedirían lfl exiscencia fcll7. de la humanidad_Por esa razón l:iun-
Huna)lpú (Shbalanqué}, cazador con cer~tana. lienc la misión de
vencer al padre y a sus hijos soberbios.
En e~tc comexto, es significativo el hecho de que el sol se
reptesenta como un cazador coo ccrbaUJna. lanzador de rayos entre
los mayas. Hun-Hunahpú y Sbbalm.qué.. según Adrián Ch:ív~,, son
dos nombres de ~n mismo ser: el primero se refiere al oficio de
cazador con cerbauma y el s.;gundo \OS el uombre propio. En cam·
bio. las t.ratlucciones anteriores. incluyendo la de Adrián Roci-
nos, los presentan como g1imelos divinos_hijos de .Shpiyakok e

98
lx.chmucnné, los adivinos. Desde un punto de vista histórico. se ha
considerado que la vicLoriu de H un-Hunuhpú ~obre Vucub-CuquÍl\
puede .:mcndcrsc como el cstabkcimknto del doininio de grupos
ca1.~CJrt~$ sohm pueblos nicc.11~.cto~.s. T:<mbién ha sido visto como
1.10 Jll01nenco en la evvlut·ic)n de ta hurnanidad.
[ll Lipo de mue1te del Siei.e Ver<.;üenzas lo re.laciona tan~bién
con fonómcnos propios de Venus. Este personaje que come subido
en ti árbol de nance es una figura de Venus.que se tra~n a las estre-
llas coo su luz m1111aner:1. El árbol es una remembranza de la Gran
Ceiha Vcrd.,, del C/1ilnm Rnlnm, unión del infr<1mundo. la tierra y
e l cie lo. Su copa toca Ja~ es[réll:i~-
En lu. lucha de Hun Hun~hpó con Vucub-Cnquix, el primero
picnic un brazo y el segundo, sus dientes y sus ojos. Seg(m Édgar
Cabrera (1992) y Daniel Matul ( 1994), estos miembros se .-elacio-
nun con la ÍOTl11llción astral que tiene lug<ir en este momento de la
creación: 111 Osn Menor es el brazo·de Hun-Hunabpú y Siete Gua-
cnrrmy• ve convenientemente aminorado su bl'illo para ocupar el
lugar d~ Venus tJUe le corresponde. La derrota de Zipacná también
contcibuye a la forinación de los astros:

"Zipacná estaba bañándose a la orilla


de un 1ío cuando pasaron cuatroc1cmos
hijos que arrastraban un palC>,
b~sc para su rancho..." (52).

Es1<1111ustlc nu!"vo ante el árbol c!!nlral del universo. es decir.


los cuau:ocienlOs (innumernbles) much~cllos tratan de construir la
cusa cósmica. Es una tarea de eqwpo. con la fuerza·individual rela-
tivizailit: no es adecuad<> que Zip-acná pueda hacer el trnbajo él solo
como poder absoluto. Desde un;t perspectiva histórica, se ha hecho
corrc~ponclor esta sccocncia con la distribución del poder en el
N ucvo Imperio. pon¡ue. al contrario del pasada maya de pequeñas
ciudades estado independientes. la época posterior se carllctel'i7.a
por las lig11s de ciudades y la pluialidad de gobernames. Esa síma-
ci6n se atestigua en las estelas que se dedican a nombrar ciudades
y dirigemcs y no al cullo de un rey absoluto.

99
Zipacná escapa de la trampa tendjda por los cuau·ociemos
muchachos, derriba la casa sobre ellos. Los 1>aralelismos rrnpios
de la retórica indígena realzan los-acontecimientos:

'·, .. :\sí fue pues la tnu..:-.ct\!


de los cu:Urocienlos hijos;
Se dice que elle;>-• se convrrtiurun en cstri::l las {fo "Las pléyades",
c.s J1U>'S una trntliclón..." (54-55)_

La danza del Palo Volador, atesliguada en la.; crónicas espa-


ñolas }' conservada hast:i. nuestms d'ias. retoma la concc¡1ción del
árbol axial. desde donde Tcpeu y Gucumatz desdendcn para e.o•
municar las tres partes del universo. Leva/llar el Madero implicaba
la aparición d~ una nueva era del verdadero sol.
L.., C<lndicjoml/. del ciclo y de Ja tierra terminan d¡! ponerse
t:n "sLadu óptimo parn que nai.c• I• ~umanid~d cld muíz, (;011 I~
climinacióu cfo Zip~crtá y Do$ f'jq¡ por medio de int1:ligentc·S
ardides.

XibalblÍ: el reino de lu muerte y de ta vi(!u

El fop Wult, luego de la saga de liun-Hunnhpú con Vucub-


C1quix y sus hijos, se detiene a explicar la genealogía de Un Cer-
b.atanero, Siete Cerbacaneros, Shbalanqué. Hijo de Shpiyakok y
Sbmucané, engendró a su vez a Jun-Batz. Jun-Chowén. Como en
el caso del padre, aquí Adrián Chá"ez piensa que se trata de un
solo personaje y no de gemelos. Aduce que él primer nombre sig-
nifica "mono" en quiché y el segundo significa lo mismo en maya.
Son reite.raciones propias del estiloculcucal, indinadQ también p()r
las enumeraciones explicativas:

.,... l!ra.n nlúsico~~ t>rador~s.


cerbaraneros,
escritores. En cincelador.
~scultor.
platero se conviltió Jun llatz. Jun Cbowén" (61).

100
Fue su p;itlrc Un C~baiancro. Sict<> Ceíbatanero~ (Hun-Hu-
nahpú y Vucub-Humhp11) d in~rructor de su> hijos. siendo él ll su
vc1., un g.ran sabio y jugador de pcll>la L~ madre de los jóvenes
había mucrio:

"Sucecli6 qüc Cada C•rbut ancro, Siete Cerbatan.:.ros


\olo tirando COll arco, ~olo jug3ndo si' manlcnía
iodos los días en el pallo tic j ""¡¡os" (61 ).

Contemplaban el j uego el :1guila ncdl. un nahua! de la dcidJd


solar y el Corazón del rioln, (l<irque Hun-Hunahpú re¡:m:senta ul
sol en $US movimien10.~ de traslación y su inHuencia sobre la 1ierra.
Ese es el scnlido místico y us1m11ó111ico del Juego d~ PclOla. La
pdolA recuerda al sol rcurn1iondo lo$ cuolro puntos cardin:1l~s y
los cuulro lugál'es de k's ~nl~lk:ios (s<>lsticio de vcn1110 el 2 1 de
junio, equinoccio de otoiin el 2 1 de setiembre, 'olsticio de in'· iemn
el 21 de diciembre y oquinoccio de primavera el 21 de "'">'"¡1 Ln
bola debe penetrar en un aru. cuya n:dondez alude a J, perfección
divina. mpaso de la pclnfa por el aro e~ la unión de las fuer.iih y
energías c.S.mica> en el logro del m:hunoequilibrio.
La.' partes del campo de j uego asumen la forma de una cr111
que dib~ja el sol en sus siete posiciones: •CÍ> en los equinocci<l!i y
sol~11c1os y uno más al pasar pt>r el C'cnit con respeclo u ¡,,,. puntos
cardin~lc~ De manera que el nombre de Hun-Hunahpú y Vucuh·
llunahpu. Lfn Cerbalanero y Siete Cc1'batnneros se reíicrc, 1>or 1111<1
pan e u1wl ""e1Cenit, el Hun y más impo11antc. y por otra pan e. u1
sol en las otra.' po~iciooes. Vucub Hunahpu.
F.I ruido de Huo-Hunahp ú y Vucub-Hunahpu jugando a la
pelota fue escuchado por los Señore~ del lnframundo o X1b3lbá
2 l>.PM!iit ...a~rlMocquinoa.'lal d SOi ~ : r.tutnm: sobo: el tcuador. loque ~e
qi.1t '°'
dfa:s y l:u nochc:5 ~11~11 t.. ••1t~ nl Wr~IÓJ en kXtu~l pta1~C3. Por e: ClOQtr..a
11(1. c.u.ndo el sol se u:>i..::i c:tt 1.1no de 101 1rop1c:u~ 11c d.111 l<l~ ~ol~riclí~. 1:.l<lc it1.i1cr'\O
h1C1: i:n cJ bttru~fttJO bnretiJ e1 d••l n Q) <.X.•tlv 1 • ' f\OChe mák·<is del añu~ \ti J..:"~ :i11t1
h.i<:C' ca el 1i~aui:¡íc1 ~0 boro.11 t;I d(h 11'.dl lo1p() y lo noche más-coclil del \'1'1(1 y indo lo
c,1pvc~1v 1;11 d hc1uisfon..., r111Mr:il fl.!l el (IC'l"n::r :i;()l, hdu c:I sul St;, ubica en ~ l 'fr~fllül.I
de C'nccry en<I tJe •rcrauo se h11ll:i en el 'l"Mp\c<) tJ~· C'..i;.nii.:;,i11"(1.

101
Perturbados por la actividad requieren la presencia de l;n Cerbal>L-
nern, Sic1e C:crlwlaner<Ys y lo retu11 u un juego comra ellos. Menu-
dea.i\ las Ol'atit1nes interrogati\ra.o.; y cxclam•1riv¡1s para tr:•nsmitir los
<::.>lados de <Ínimti de Jos persomtjes:

"-¿,()ué es Jo que se oye. sobre la tic1Ta?


Parece que C~lrrcn brinc~ndo, z.u1nbando~
que vayan a llamarlos, que vengan
aquf a .fu!plt y l..:.'> g;1narern\l~. F,.o.; llUt~
no re.Spec~to, 110 tieneto a quíc11 respetar,
n11.!.jOr dl,ho no tienen SílSiego;
que vayan a jalarlos hasta aqui --dije1011
todos los dd Infierno. Se pusieron
a pensar uxlos Un~ Muerte. Siete MuérLcs,
gmntles investigadores" {61-62).

Se observa que al igual que Hun-Ffunahpú. el señor de la


~uertc es un'-' y sii:Le. I(') qae Ct)nsagni su canícter di'vino y su rela-
c ión con el sol. Asérnismo, el épisodio de Xihalbá ha sido imerpre-
tado tamhién (lesde el pumo de vista mí~Jíco como un mito agríco-
la, w1 mito sobre la .~ iembra y germinación de la planta de maíz.
En su nexo rn11 el sol, el mundo de Xibalbá es un tJemplode
la rclatividatl de 1\1" cuncep¡os del bien y el mal enue Jos mayas. El
infnimundo 110 es sólo el 1uganJe la rtiucrtc, es el c~1J"do que rcco·
1Tc d .>OI tlurauli.: la noche para resurgir al dfasiguiente, A partir del
mediodía se Inicia Ja peligrosa rut:i del sol nott11rno c.nfr.,n1iíndose-
a las ;ol'llbrns. su caída y decapita<::ión en ·el inrramundo, tal como
le sucede a llun-Hun&hpú. Srn cml»•11;o. el sol logra finalo1ente
~alir y cun1plir en el diasu n1isión. vivificante.
Como 111it1) del 111af1, c l dt~~ten~o d<' Hun -Hun:1hpú 11 Xib:1lb.í
explka ):¡siembra del maíz en el vicnrre de la tierra; la unión de los
dio~cs l'>NgeniLores ·repeu y Uucumatz, el sol y el agua, con In
tierra Slunucané con el propósito de prohijar "'í a la planta sagra-
da. Recuérdese qui.: la li~na se ent:iende como un cuadrado forma-
do por los cUálro puntos C'.ardinale.• que el S\11 ilumina.

102
La deidád Tepeu y Gucurniw, baja a la lierrn:en forma de sol
y lluvia Y·sucede el aconcccimiento fundamental de la culluta maya:
sul'ge el mafa. El inframundo no es sólo el Jugar de la muerte, sil'\O
Utml:>ién el lugar de !u vidn. El ciclo de la $ie¡nbra, oéultruniemo y
renacer del maíz implicad sacrificio, Ja descorn¡x;»ición y trans-
formación de la semilla. Por esa faz6n, Jos Señores de Xihalbá .se
ocupan en producireJlfermcd:.t<.I y destrucción, Calamidades v¡¡rfos
enla1.ados pN la·conjunción '"y,.:

"... Y todos
los Señores 1enfán cada c1uien sa autol'idad.
dad~s por Una Mue.rte. S ietc Mucrr~s:
Sbikirí pnt. Sangre Con:omida; su oficio
era e níermar la sangro.
Ajalpuj Ajal On era la autoridad
de la hinchazón que supur.1 pu~ en Jos pies
y br·ow aguaüija hedionda, es púe$
la :nnoridad dd pus y Ja llgmidija.
Había el Señor de Ilas1ón de Hueso
y Ilil-'lÓ!I de Calavern..." (62).

Los tecolotes son los imermediarios y mensajeros de los Se-


iiores de Xibalbá ante Hun-Hunahpú. Lo llevan ante su jefe. Los
fracasos d~ Un Cerbatanero. Siete Cerb~taneros. las tortura$ y fi-
nalmente. su dccapjwci6n y puestac de su calx;za en <:J árbol de jícara
son imt\genes de los sac1·ificic¡s i ndispensai;>les para la creación de, Ju
vida. Poremcl árb1I que nunca t\abíadado fnno, se pu~bladejicaras.
al contacto con la.cabc1..a de Hun-Hun:lhpú. Este árbol es represen-
tante del :irbol axial que comunica los copados del inframundo, Ja
tien-a y el cielo. La caber..> dcHun-Hunahpú es símbolo suJar. Hun-
Húna hpú es el primer padre y dios del maíz. Su decapitación c<>-
rresponde, según Floresc:mo (1993). al corte de la ma;;orct• dura.nte
la cc¡¡¡ecba y su entet~amicnto posterior como semJJ!a.
Dada lu. rel¡¡tividad del bien y él m<ll en las co11cepcione$
mayas. del prnpio Xibalbá sale la virgen Shkik, hija d" un Scñortfe

103
lo Muerte llamado Kuchumakik. Su cunosidad la lleva a conh!rn·
piar el milngm del árbol oo guacal y o;c com•ierteen vehículo de la
rc;urrccció11 y la herencia uc llun-llunahpú: es fecundada por la
saliva -semejante il.l semen-- que J;1 calavera lanza en su mu no
derecha, in~pirado por elEspírilu del C'ielo. Es la Luna, compnfieru
dd nstro solar. La aplicación del renóm•no requiere de co11,lnn1t:s
comparucionc~

... \M que la saliva


viene a se.e comn mi sin11ente
como haba que oñgina, e~ hija
de señor. mejor dkho hijn de snb10<>.
de omLlorc~; no se perderá, 1151 seguirá.
que se cumpla. que no se extinga
11111~ no Llc~aparezca \¡¡ gener:,él(l1
1
uc ~diorcs, hombres s:ibios, oradores:
que queden ~icmprc hijas, hijos
L'Omo heré11cia. es lo que he hc¡·ho
coneigo ~jo la calavera .. (70).

Pura proteger su vida y la de su hijo eo el vtentrc. Shktk per-


4uade n sus verdug0$, los tccolotes. de que la dejen huir aJ mundo
superior. Ptv11011e que en lugar de extraerle su corazón, lo sus11tu·
yan oor una roja savia. Shklk se conviene en pn.icectora de la vidu
y sugiere lo. ~ustitución del sacnlicio cruc1110 por uno ~imlx\l lco.
Será el lujo de Shkik el llnmndo a vengar a su padre y derro·
tar a los Scnorcs de la Muerte. Por e'~ razón. la doncella puede
ntl¡¡icamcnte aparecer como una co<eeh3 abundante en la escuáli-
da nulpa de la ubuéla rxchmucané con 13 ayuda de las fueras natu·
rales: ella es unagen de la tiem1 fccwldada: su hijo t In Cerbatane-
ro, Shbalanqué eo la traducción de Adrián Ch.ivez o sus gemelo.~
según l<.ctino•. Hun-llunahpú e Shbalo.nqué, están de..•tínndos n
consolidar la pro<.lucdón de rnaí1., base de l<i cullura maya.
Junto a lu uhuela, ha pernrnncciuo el hijo mayor d1: Hun·
Hunahpú. Un Mono o sus dos hí.1os según Recinus. Jun-Bat:r. y
1()4
Jun-íhc>wcn. Anisu. escnbia. ~'l1llxibJ )'cuidaba la milpa. pero \len
1~ en v1dia p<>T su hcnnano pequeno Sh!><1lanque. lo ronura y hum1
lln. Se ha inlerprerndo que ShooJanqué reprt!senl:l una nueva cpoc.n
c ullural y solar llamu<la a tlcsplM3l la anrerior. dominada p,1r t.. n
Muno y por Huo·Hunahpú. el p1·imel' sol. Así. al liMI <lelas nsru1ns
.:s11•aiagemasde Shbalanqué. Un Mo110 pasa a ~cr l«I en el h<l>qu~ y
1u im3gen patrocina las ar1.:s. f'!lr 'º pane. Un C.erbal•1wn>, <;hh~­
lnnqué debe asumir su camint) y descender los sk i.; e'~ª l1111c, Ira·
c1a Xibalba a realizar un nuevo juego de peJota:

..Tengo que irme abuela. sólo he venido


para aconsejanc . é•tu es 111 :><:tia! de mi destino
que voy a dejar: scmbr~ré un ca1iaveml en medio
de nu~sLra vivie.nJa, Si ~c. ~C\..:J,
"¡'(a se murió!" dirá~; pt:;ro ~i re1oña.
"¡Entonces est:í vivo~'. di d~ ahucia,
es decir. madre, pero no ll oraras.
por eso te be dejado ..eñal
de mi ~ijo cuando se fue" (89).

La in•il...:ión pata ir 3 Xibalbá es transmitida a Shbala1l<¡ué


por medio d.: varios anunales. a pellciún <le la abuela. Según Édf?ar
C11breru ( 1992:59), los cuarro animales asociados al número de la
tierra. tienen una simbología particular el piojo ~i¡;nificn el ¡iensa-
mienw, el s:ipo es e l dios de la ll11 vi:1. l11 culebra la Vía Láctea y el
gavilán es el nahua! del sol. De: ucuerdo con este autor, el 111ito se
r'éfiel'e a un momento específico del proceso de sicmhra y coi.e.cha
del mufz.. u la canícula o 1ic111po seco que di,,idc los dos procesos
de cosecha anuales. En esa época, el sol se cruz.a con i.. Vía L:101e.1
y hace aparecer la Cru7 Maya. Recuérdese que la Vía Lá<;tca st!
drbuJa como una serpiento!, Gucumntz.. patrona de 13 cTeacoón y del
agua que en esla l1'!m1ci6n, abs<>rbc el agua y posibilita el imperio
de l ool en la canículn. El sapo 11<> puede tragarse a la idea. Asf •C
di vide el año agrícola nutya y "u cakndnn o de 260 día;.
Se co11s,idera que el rnido que escuchaban los Señores de Xi·
h~ lbtt eran los pr:cparatlvos de li mp>eza y remoción di; I~ 1icn a 1)1Li11

105
lu s1e111hra 1lel m;nz con las primeros lluvias del año y luego con Ja
segunda c¡apa ele 11 uvius. El viaje de Shba lanque tiene t l., cntido de
un p:tct<•. ti intra111u11Jo devolverá 1<1.• seres muerw.1 pcriódica-
mcmc.cn nueva$ íormus de vida. ül míto del desccri.u <le Un Cer-
b,uancro a Xrbalb.í. Jdcmás, 1~cog.: y a<.tualiza un culto antiguo a
lo' Jnccstros. Por c~u. c;te hijo it11e111a revivir a su pa1lr;' y le ofre-
ce ho1ni;naje 1111percccdc.:ro.
Los mitos d¡:1:rcm:i6n deriva11'"' q 1ltos a la forti lidad. vincu-
lados i:on la~ etap.~s i.lcl culti vo dd rnaiz: su corte o dGcttpitación
durnnte la cos:cba. su cnterramiclllo como semilla.'" viaje por el
infr~mundo, donde..: ferti liza y MI uparición en l.i 'up;:rficie. Lo,
re~c> mayas asociaron esta periodicidad con la cai.lc11• de sucesio-
nes d.irnh.t icas y su poder ~e relaci1)11aha con el mancio de las luer-
zas <ld infrnmu11dll ¡¡nicias al lina¡c solar.
e1 infrnmundo se concebía como "'"' enorme cuc,·a donde se
dcpo.~itan los elcmcn11is <le la super. l\'encia: a menudo se reprc-
~"'ª"'' como la boca de una serpiente o lagarto Je l;i tierra. o bien.
cst.Jliz:ida en fonn• de "V~ o de ~l." en los monumcnros.
L·,1 estadía de lln Cerbatan.:ro, Shbalanqué en Xibalbá es una
fiucuencia 1·citcl'\ldil de las ex11<=r;c11cias de ' " pudre. Está cruzada
por una serie de difíciles ¡>nidias . Reconoce a los Sei'iores, adivina
el nombre do Siete Muenes ) con éllo los domina ; consigue las
ílocos del premio con ayuda de las bonn1gas. <obrev1v1ó al calor y
al frío; al pcli¡;ro de los cuchillos de obsidiana a los que advirtió
qui: debían rcdumse n cortar I• c~rne ani111al. sotirevi\ i6 n los leo-
nes 11 los que sólo asignó lo~ nuesos animales parn comer. Aunque
íuc decapitadtt por un vampiro -episodio donde Cháv"¿ acepta
un desdoblamiento del personaje-. logró recuperar la cabeza me-
diante hábil estrn1a&e111:L &ta decapitaclÓll se asocia con la de.<apari-
ción del $Ol en el nadir para nacer en Orfonte. Avanza hacia una
muerte volunturl~ por incincr;ic1ón El polvo de sus hu"sos mez-
clado con el asua del rlo penuite su nueva vida, b3j0 1'1 forma de
hombre-pez y de mago t.lanzante:

" .. MU) admir:ible


lo que bada; quemaba ~asas y volvían

106
a sr.r c;1s:is; muchos de los del Infierno
lo vieron; se ttondfa y se cortaba el vientre
para matarse. Se n1ataba primero
y luego resucital>a... u (104).

Con estos trucoi; logra vencer a lu~ Señores e impone llmites


.1 !lu poder: sólo los pecadorc.; y los trlste.s estarán bajo su mando.
l,uego de cmnplir su misión Jun Aj Pu, Shbalanqué sureal cielo y
$.;convierte en el sol.

1':1 origeu de la nación (]uicb~

El Cornzón del Cielo, Dos Miradas entregó sus compruieras a


los primeros padres quichés en un suéiio. Se llamaron Kajá Palwuí
(A¡;ua del Cielo). Chomijá (Laguna de A~ua.< Brumosas), Tzunu-
111ja (Casa de Gorrión) y Kikishaj~ (Guacamaya del Pantano). /\un
~1wn<lu ya está creada la humanidad. no I>• amanecido. La apari-
ci6n del sol es el momento más espe¡:ado ~ importante en este pe-
ríodo. Significa que empieza la rotación de la lierra, se al teman el
dfa y lo noche. In1plica la cone:tión entre el espacio y el tiempo
pon¡uc diarion1cnc"d sol recorre el infrnniundo, lu tierra y el ciclo.
Significa que se inicia el movimiento de traslación cuando el sol
recorre las cuatro esquinas del c-0smos y se dan el invierno y ~I
vemno. Se establece un cqui 1ibdo dJnámico ecme los astros. ·
El texto consigna que los quichés vivían en el Oriente. <)onde
se fueron multipJicando las uobles tribus. El origen 01iental de los
quichés. así como de l>lros pueblos - los cakchiqueles. los tzutuhi-
les. los tzqtzileir- es una C\ln>t.aflte en los documentos literaricis e
históricos indígenas. Desde el punco de visea místico, afirman c¡ue.
vienen del Orienle pt>n¡ue t!se ~sel lugaJ'donde sale el sol. Ai$1QP-
camence se considera que los grupos mayas habitaron los 1llrede-
dorcs de la Laguna de Términos (en Tabasco y Campeche), por
lorgo tiempo. Allí recibieron la influencia de otro grupo de imni-
¡¡rall(es. Eran los tohecus <.lirlgiclos vor Quetzalcóatl, ~egún la tra-
dición, un rey expulsado de Tula hacia el siglo X. Bajo su mando
se rnarchacon hacia el imcríor de Guateníala y Chiapas.

107
Por otra parte. los c.<pcrtO$ en el tema coioci<l~n en se~alar
que también hacia el siglo X los 111<1yas de la< grand<!s ciudades
como Tílal. l'alenquc. Piedras Negrs~. Copán y Quiriguá CC$aron
de construir arquitectura monumenrnl y abandonaron sus ccniros.
Se ínicia entonces la decadencia do lu civilizru::lón maya. Rc:cinos
se inclina por aceptar una pluralidad de causas parn la UamuJu de-
cadencia de la civilización maya. ~ucrras ch'ile$. cnfennodad;,s,
agocam1ento de las ticrrlls por el cultivo cons1a111e ele maíz l'am-
bién Toscano recoma hipútesis div~rsa.' paro explicarse el abando-
no de las ciudades may;is del sur: con Morley la achaca al ngoui-
miemo de la.~ tierras por lm; quemos. coo Thompson propone que
$e debió a revueltas de lo< pueblos s<)mciidos; de acuerdo con otros.
lo atribuye lllmbién a la presión tolleca. En lodo ca:IQ, se sabe que
persistió ~olam~nte la cultura campc~l na. que legó inscripciones
cerámicas. pero los mayas no volvieron casi a erigir estelas ni ar-
quitectura monumental.
Los grupos movili1"'dos se man:haron haci~ IJ~ montanas di'}
Honduras, Guatemala y Chiapas. Al mlsmo tiempo, los maya~ del
sur de la Península de Yuca1án tomaron la ruta norte y se estable-
cieron en las costas del Golfo de México y Mar Canl:>c, hoy de
Tabasco, Campeche y Yucatán. !Jstc desplazamiento hacia l~s re-
giones 011 lomó de la Laguna de Tónninos siguió los río.~ Usuma.~
cinta y Chiapas. recibió el nombre de "gran txijada". La' tribus
descendieron luego hada la región de Bacalar, en la costa oriental
de Yucatán A este movimiento míi,'l"lllorio se le lla1D<1 "la pequeña
bajada"' en la trndición yucateca.
Se hn considerado que la ciudad de Tul&n, Vucub Zi vú o Sie-
te Barrancas (<..'hicoi1>01Aoc en náhuatl). señalada en todos los docu-
mentos yucatecos, quichés y cake hiqueles como rl lugar de origen
de escus pueblos. es la anúgua T ura, corte del rey Quctzalcóatl,
quien lu,·o <111e hufr de allí en el ~iglo X y dirigirse hacia el sur, a
Tlapalla, o sea. a Tab:IS(."O y Yuuuín, esta ciudad se ha hecho c<>-
rresponder a la actual Tula de Hidalgo:

""Tul de Aguu Burranco". 'Siete


Pclías". "Sic le Rarrmcos· wn los

108
nornhrc.s del país adonde fueron a
traer a "Dos Miradas"" ( J 17).

Tula, la ciudad mítica o-riginaria es multiétnica y expansiva.


Se relaciona con 1111;16¡¡oca hlscóric·a pbsclásica (si)J{Os X. Xl), ~Uáll­
d11 se produce.una mezcla de J<151:1ilt11n1>S n13ya y tolteca, <1sí como
una difusión de lu noeva entídad culmral y poJícica mediante mi-
gracionc$ y con<.Juistas ea el cenu-o y sur de :Vtc~<">i11 nérica..
La proclamación del ()IÍ gen LO lleca de los maya-<¡uichés Lras-
toc" lns r.iíces etc los pueblos nativos de la nación maya yles impo-
uc Olea ascendencia. En este sentido_el milo de la Tula ideal legilirna
fa presencia de pobladotcs~xtraños.en las tierras tcadkionahneilte
rn(tyas.
La exp.~nsió11 ml1cca se concenu:ó en bom1r las ht;n:11da' dási-
eas y en exaltar a los recién lle.g,,.lus sOhl'e l<L~ habitantes más anti -
guos, al hermano menor sobre. los mayores, a los guerrero< so?re
lo> campesinos. a los seguidores de un dios estilla 1sohrc los d~vo­
tOS de múltiples deidades. Se v:ilurn el annamento de los exlrnn.ie·
ros. se da el m:11rim(mio con mujeres nativas y se prns1i¡;ia d saher
de Tufo, sus arLCs, su esclicura. su ciencia y sus dioses. Así, a partir
de la salida de Tula, el papel de hfox: cultural y dios fund¡tmenw l
Jo <tdquicre QucLialcóaLl-Tohil en el Pop Wuh:

'Tohil se llamuM lambién el dios


de la gente ynqui. "Yolkuat.
Ke12aJkrnH se llaman los que dejamos
allá en Tulán Siwan. ernn nues1rus
compai\eros de salid:i. eran más bkn
nuestro complcincnto cualldo vinimos"
se dijeron unos a ouo.s" ( J 30).

La Tula ideal es el sitio de Ja reunic'm ele los diversos grupos.


el <l~ Ja postet'ior divisihn de las lenguas y las.tribus. Errnntel', po-
bres y sin Juego llegaron Jos gn1pc¡s a Tula; de~de ullí pártieron
hada <.:I 01icnlc portando a Tqhi l. E~lc Ji os les morga el fuego y
109
con él les e111 r~gó el 1mtler sobre Jos pueblos ateridos. A cambio de
companu· el fuegó.1>iJió Ja S•ngn: sa~rifll>i•I: ''...¿,Querrán J•rme
s11 pecho y su axila'/ ¿Querrán sus almas que yo, Tohil, las abrace?"
Súl" los ca!..chiqudcs, sin embargo. optaron por robar el ruego y
110sornett"rs.(";-a1 sacrificio de sus ;corazone.s.
En cs1a párLe, d libro se refiere al origellde las parcialidades.
sus lina.ies diná~ticos y líderes LutClarc~r quicucs rr1antil.'.1ll:n una
rdacicl11 dircctu con los dioses y d irigcn la migración hacia la tierra
prometida. Se hace hincapié en la co111lnuidad entre los orígc11c~dc
J;i crc;ici1\n )' li1 hi 'tnrii1 de los gnJpos y reinos surgidos.
El l'op W11/1 cuema que las gcm"~ lloraron su partida Je Tulún,
algunos grupo~ fue,ro11 quedm1do en el camiuo hacin ürieme; otros
eomo los quichés, akw1zarm1 una rnuntañ• llamada "Chi Pis/iab",
<J ond~ las parci;1lidades reconocieron sus Identidades.Los quichés
se partieJon en Lres l1oaji:s pr1nc 1palcs: ·ran1ub, llor:ab.. c.: av.'ek; se
noml:>ró ~ los cakchique!es. rábinalcnscs y ólrns.
l ..a n1igr1Jci<-)n ~e describe como-una época de carencias. pesa-
dumhtl!.~. oscuridad y gt•aut.lé~ ub8Ulcul0-~. lndll.'lo :Hmvl!~aron utrn
extensión acuática que llaman "e! mar". que parece con-espnnder a
la Lagum< de 'J'ermmos. De.raron a ~us dioses esco.ndjdos en ba-
rrancos y bosques. envueltos-en plantas par:isi1.as. Se cstahlccierc>n
en lo montaña J:ikawitr.pnra espcr<lr Ja salida del sol.
Al fin a1¡arcce el sol y seca la licn-a foogosa. Se vuelven pie-
drn T<ihil y ~us rrumlfeJ;taciones Awilish y Jakawttz. es de.cu'. ya
Licnen sus ídolos <lo piedru con $ LJS nahuule!:;:

"Cirundc¡ o• prcKunccn dónde ~st:í Tojil


les mostraréis nue$tro venad11.
pero no nt's m.osliiis. !enemos
que hacer más después" ( 133).

T1Jhil ad4uiero lo dcnorrti11acióndc Kab~h11il, el concepto más


abscracto de la divinidad. Representa lo oculto que se conoce por
~\.l~ m,:1nifet-;HtcionCs: encierr:.t la ic.lciJ de lo.rel~1tivo. Esra úhinm._ha
sido deducida por los mayas a partir de la "ornpim1CÍÓQ entre los

110
movimientos aparemes de lo> B$trM y sus caminu. n:alc~. El
Kabahuil incorpora el princ1p10 de que la deidad es una. pero se
eltprcsa en funnas múltiples.
Los quichés adqui.:rcn Ju~ formas rituales sungricntns (Dnr·
thel en Currnuck y Morales, 1983; !7·26). quiojustitican la invu~i6n
do hs tierras yel sacrilicio d~ IOI prisioneros. s~ mtrran an el Po¡J
\llult los esfuenos defensivos do los pueblos de Yucatán. a quicnl!s
la h1storia Lan1biéfl ba con&idcrodo moyas con un menordosarrollo
culrural Sin embargo, igu3J que en lo> cpi!tCxlios de Xibalbá. la
ª'lucia y la magia resultan ;inne~ exitosas de Tobil.
Los seilo<~ ogredidos procur:m tentar a 10hil env~índole dl\l.
tx:nno,as doncellas. Aquí, como en la lústoria de btqui<:. las muJe·
res no asumen uctitu1ks lasci•as por iniciativa propia, aunque 1<>~
pe1"M>najcs masculinos las juzg11n Cilj13ces de hacerlo. Tohll, poi su
part.:, es casto igua lmen1c. 1\liados con el tlio!:. los dibujos hr.d10~
por los runc.llWOfC~ del pueblo quiché en n131llOS deSLruyun 3 Jos
>ciiorC» de las tribus rebeldes. l.ci:; demás fueron dcrmtados por un
suello ru¡ígico inducido porToh1l en t~trrdia identificación con los
primero~ padrcsquichésBlom K1 l'.t.e. BlomA.kab, Maj IJ KU13J y
Blom Ak.llb o por medio de una e.lltlltagema c<>nsistc.nte en diseñar
falsos guerreros y lanzar avis)l:ls $Obre loo. asaltantes. Se resalta la
infonnación de que los habitante~ nativos ero111 nurn~msos. cono-
cían variada& olkio~ y poseían r1que1as .
En estas narraciones metafóricas el Pop W1l/1 explica (fUC. en
Cl)liltlal'Bción, los grupos inv:lsorts 0mn máo pcq ucños, guerreros y
osLeniuban una religión cerroríCicu. l.a conquista tolteca y de los
mayas "mexicanjwdos'- de lo~ pueblos babiwntcs del altipluno fue;
planificada. Los pueblos vencidos ;.e com·u'tieron en trihurarios.
Pa.\Jda c:.1.1 primera etapa. l<>S ancestros celestiales de los quichés
se marchan y d~jan L'OnlO tes1i momo de su estancia un envoltorio
sagr~do. de manera que se inauguro. el culto a los ancc~1os. Este
o~jcto se ho identificado con libro$ o un libro, t.al vez el Popo/ Vulr
Liis nueva.~ g~neraciones compuestas por Ko~.ab. hijo d~ Blom
Ki T7e, de los K.awik.ib; Kokui..:k, descendiente de Olom Akab, pertc·
nccicnte a I~ Nijrijbah; Ko Ajau. hijo de Maj U Kuraj. nirrm-<¡uicl1é
11 l
maicharon hacia el Oriente ha~tt t:J l:rono de Nak Shit, QuetzalcóaU.
Esta h1formación mnesua como duramemuchos Mios Tula-o Tul as
regionales- continúa siendo la dispensadora de Ja autoridad. de
Jos cargos y de lá eScrÍLura:

"Llegaron ante el S~ílor "Nak Shit",


se Jlamal>a el gran Señor. ew un juez.
era grande su autoridad y fue quien
dio la.~ insignias y distintivos de todos
·s us semajanteS. Ja consianda de autoridad
para que las asumieran los que ofit.:iunm
en los lemp.los piramidales

lo trajeron del otro la.do del mar,


"EscriLura de Tuláu". le decían
en sus tradiciones" (149).

Estas descripciones sugieren el ascenso de. loRJefes guerre·


ros y del estaménto sacerdotal, ubicados ahora muy próximos a los
dirigentes. Querzalcóatl asnme funciones de sacerdoto.:. general. 1í-
der y héroe civilizador. 1.os hal lar.gos en la arquitectura monumen-
tal conftunan ua cambio pmfimdo en la organización del poder
entre los mayas del Nuevo Imperio. En conlraste con la figura cen-
trnl del sober11110 c11 las polis mayas dásicas,.en estn época la fonna
de gobiermJ toma el estilo de confedernciones de pueblos o ciud<t-
des regidos por un poder colectivo, basado en gnrpos militare~ y
apoyado en el 1rlbuto de los vencidos.
Los quichés invasores de los pueblos mayas del altiplano tu-
vieron varios centros de poder: Jaka,.,itz. Clú Jsmacbí. K' unJarnaaj.
Eran Jugares.defensivos. de dificil Acce<o para salvarse de Jos levan-
tamientos propiciados taillo por los pueblos explotado>. como por
rebeldes del mismo sector dominante, por ejemplo, el ataque de los
Ilocabcontrn los :-.lima Quichés cn Chi lsrnachí, según el Pop \l'í•i-
Los mayas fueron oprimidos los construclores ue e~toi, cen-
tros urbanos. Desde esas Casas Grande~ (nim ja) se administraban

112
las cxlcnS3~ regiones a1n1vé3 de unu c•lfUCtura rígida. f ,a h<'b'\!nto-
nfa era del linaje Cawt:k, de los Nun.i Quict,.;.,, y~ delégaba en
centr1.- urnano.< (C:hinamill intemtcdio> co11Jefes menort'>, c:oci
queso cabezas de chin"miwl, de acuc1do con l:i 1e.<is ele 1loracio
Cnbezns y11cilmla.
'legón es~ autor, los puchl<1s vcr1.:idos goznbun de autouo-
mín en el uso de lus 11crr"~ y los vencedores derivaban una rema
pnr nWllio del tributo - piedrns pn:c 1n~a..<. plwnas. mie l, cungn:-
jos. algodón. maí1, lriJOI. cacao. frutas. pl'sc-.111!>. ida.<-, la impo-
sici6'1 de tr•bajns artesanales y don1<:,I icos, la entrega de muJcn:s.
Sólo los que descendían en finen directa patrilineal dt.I grupo cor>-
quiswdor. tcnlan derecho al ej<'rcicio del poder.
La separación entre ta ciudad y el campo obcdcdu a la 'itua-
ción clamcu, <¡uc obligaba a los í1him<>' a vivir en dependencia.
Lrihurnudo desde su ubicaci6n en bunancos y monlanas. La~ m1110-
rías urbanas apro,·c1.fo1ba11 c.;tns productos no 1ólo para st1bsis1ir.
•mo UJ111bi~11 pal'a comerciar. Esto les pcrmiti1S dedic.1rse también u
accividades intelectuales, admli11 ~1ra11vas. arth!icas. rcligio>as. En
los centro< u..OOnos había gran div1sion laboral - sacerdotes. ad-
minisirJd<>rcs, :irtesanos... Exis1ían ~sclavo.~ -<le tipo patriar.:al
y grupos en ..ctividacJ.,...,, "-'"ifc., Lo> habu..intes ciuidino:. usaoon
ropaje> y lu> rurulc., escasas prendas.
F.I ritual tolteca se impuso o los mayas vencidos. Tohil fui.: ~u
dios, el Cu"J I pedía sacrificios hu111Mos. l .o~ scitorc< quichés se de-
cían hijos d~ diose&. lo que refor,,ul¡a ' " poder. En con"Iusión. se
desarrolló una relación cn1rc tribu 1111·ios y seíiores. los pri1n~roscon
unu tcnc11,ia iru.liiecla de la 1ierra.11ib11tuhon a los señores. cuya$
religión cruenta y amlllS sostcnfan c~ta organización.
Al pnnc1p10 sólo las ram.~s quic~ y 1ar11uh ccnian Casa Gran-
de. o puestos de poder. Por esa r•/AÍn ..e rebelaron los Jlocab 1m Chi
Is machi, aunque fraca.sarun en ~u 1ncemo. Así lo cuenca el Pop W111t:

" ... era un gobierno parejo, no


1e11lun el menor P,Jejto ni riñ¡1,
sólo limpieza y noblezu habÍll en el corazón
113
dé ellos; nada de locura. n:>dn de ira hácfan.
1odavfo <TJ pcqu<'iio el p<xkr. 1odavfa no
cmn jacrancio:,o:,, todavía no eran poderosos.
Pero crnpe1.ó la l11cha. crrl["'t.aron a usar
:ll'cos aquí ~n Chí lsnlachf cu1110 ..eñal
de Jut(lridad. de püdcrfo. mejor dicho,
señal de grandeza. Uokab lo nOI Ú
y f>r<'.Pllró guerrero; para mamr
a1 señor Kotu.1:i porque qu.:ría >olo
un .cñor paracllos...''(1511.

TJmbién hubo discn,ionc~ enu-e el secrnr dorniname quich6.


lo~ l\tma Quiché, i(>~ Cawek. 1\ tja11'> y Ajlw Quiché, quienes lu·
charon hasta obrener mayor p:111ic1paci611 en los puestos de mando,
lwsm que se formaron "e1111icuaLr<J casas gmnde.s.
A la llegada d" los españole>. los S.;fíoríos Quiché~ cslllhan
sin respaldo popular y sin uni•l:id m1e111n. Una rama del Sc11orío
Quic.lu', lo~ Nijaib, :;e •omelieron a los castellanos y colabórnron
con ello. para vencer a loe. ('.olwek en K'umarcuj. Luego uc la
Conquista, lo Audiencia premió esta ucción con el rcconocimien10
del Scílorío de Monms1cnango. ~ cakchiqn<'Jes ayudaron ~n lu
ma1anza de lo< quichés Pos1cn11nnenre, los quichés ayudaro11 a
los castellanos co111ra los c:akchiqucll!s. De 1524 a 1530 los Sc~o­
rlos indigcn•s del altiplan<) fueron vencitlos. r!I final del l'vp Wru'
cOn$igna los lisiados d<: todas la~ g.:ncrilciones quichés desde que
salió el sol hasta la llegad~ de los espnliolt.~:

•·y esta fue. la cxi<tencin de los Kl-ché5.


Ya no hay donde com¡irob:trlo:
lmbln un antiguo documento de IM Senores pero ha desapa-
recido. Aquí tenruna la h"toria de lo que hoy se llama Sama
Cruz del Quiché'" (169).

l 14
Lo nnrrativa <Juiché. El Titul1> dé l1>s Seiíor~s de 10to11íc11p(i11.

Díw. Va_sc1~ncelos ( 1942:9 6) afilT(l;t que el man use tito origi-


nal del 1'tiul<1 rle lo.< Señores de Toró11ic11P.ii" Sé encLtenlfa en Ju
cabecera del departamento de ese nombre. l:iín embargo, pos-terior-
mente Adrián Kcdnos docume.nt:i s11 desaparición (1948). De ín-
dolejurídica. fue escrito en 155.4 y ha sido atribuido a Diego Rey-
noso, presunto uuwrdcl Popul Vri/i , según algunos. Se ha seiialado
que el nuttc.riu 1 de este docwnenlo e$ complementario del Pópol
Vi1il y exhib<o similure1> rasgos estilísticos. Sin cmbarg'O, esos ras-
gas pueden ~djudicarsca las formas expresivas c.k l'I cultw·a y noa
un autor individu31 nccesaiiamente.
El primer traductor de este Tít11/Q .. . (Anciles ríe los CakclJl-
q11eles. 199 l) fue el sacerdote Diouisio José Chonay, iudígcna, en
1834. a solicilud <le los indfgenas del pueblo de Townicapán. la
Chimekénhá de los quiché~. Urta copia Ja llevó aEuwp& Brasscur
de Bourhoug en !860. f'u~ á<lt¡uirida por Alfonso Pinarcl. Al fran-
cés lo tradujo el Conde lle C:harcncey y lo dio a contllier en c~i:
idioma y en español en el 811/letin des A<'les de la Societé de Plii/(/-
IQ,~ie y cu un pequeño vohmwn en 188$. La copia de Brnsseur se
cncuemra cu la Biblioteca Nacional de París y se desconoce la ubi-
éación <lcl m,anuscrim quiché original.
En el 111 ulo se obse!'va la presencill de concépciones católicas
me7.cl;idas con el relato de los orígenes Legcndar·ios y heroicos de
lfls tres pardalldad~.s quichés, así co.mo <us luchas territoriales: al-
canza has la ~I encuentro con los españoles, la ckrrota Indígena y su
conve(si611 ~I crist.iánismo. lncluve un deslínM minucioso del te-
rritorio gobemudo por d l'C)' Q11lkab (demediados <ld siglo XV} y
las fronteras de los ·pueblos del Padtico. lo que parece ser un ob-
jerivo importante de la ohra. Se argurnenw que cst~ <.:Sc1·ito servll'ia
p~ra reclamar derechos sobre ese espacio geográfico. no sólo fren-
te a Ja usurpación esp~ñola. sino principalmente, "nle !.'fll1J<1S Indí-
genas de raíces mexicana~. traídos para cólabotar en Ja Conquista.
como los tlaxcaltooas.
El úocumento está filDla<lo ¡xx los reyes y altas autoridades
de los quichés en Toc-0nicapúu. Tnterc'a porque coincide con las

115
inform11cio11es lr;msmilidas por el Popo/ \W1 con m;itices distintos
en algunos casos. Así. se concentra sobre todo en la noticia hi.~t6ri·
cu y la explicirnción de la organización jerárquica, además del des·
Hn<l~ Lcrri Loria I; en cambio. no se oq1pa de asuntos sol:irenaturnles
o místicos:

~Las dignidades que debía liabcr en Ja república, scg6n Ja.1


inst,ruction~s d~ Nacxit. son las de Mpop, 1\ht;wlnm. Tzam-
Chinamital, Galel-Tem, i\htzi-Vinak, Nayel-Tuy, Nim-Cb·o-
wbil, U-Tz:un•Pop. YacoJhá y Pop-CamM. Todos estos círu-
Jos y dignidades debían cener sus divisa.< y·estas eran uña.• de
t.iget>s, de leones)' de ág11ibs. ere." (/lnales de los Cakchk¡ue-
tes, 199 l: 182).

Solamente háy u11 autor explícito. úicgo Reynoso, quien narra


un segundo viaje de Jos padres quichés a la co1ie de QucczakóatL
Se <la cuenta de la ""nealogfo
q de l!a\am Quit7,é y las mlgrnciones
..
que llevan a Jos qu.icbés a Chí fsrriachí, $itio de 's11 consolidación
polític;i, La obra finaliza con el gobierno del rey Quikab, de;de su
salí.da de la capital qu.iché Chf Gun.wcaal1 L>muchí y su <t.rribo al
Pacífico. donde cada pueblo recibió sus límites:

'"Pasó [Quikab) a CahalcalcaL Nagual.•junto ú la embocadura


o paso del Samalá, de aquí a Siván y acompaiiado de todos
los valientes gue1·rcros llega a la cmboeadnra dé Reve, brazo
de mar. Allí concluyó Ja medida de los tenenos que habían de
ocupar los Yaquiab. Aquí sembrnron <los órboles, uoo que
sirvió como mojón parn los Y.1quiab y otro paro los Ayutar y
Mazi>le<:os. Los mejores di: las tierras de los lla!l1l1dos Kacu-
lebal son Ganchlvier y Gagalix:'' (19()),

Es posible detectar algunas interpolaciones cristiana.s a la his-


toria quiché como son las siguientes' aunque como en el Popo/
V11/1, aquí se afirmad origen orienlal Jecstos.t,'!'upos y a·Tula como
la ciudad mítica, se agrega que Tula está situad.a en los confines <le

116
llal>ilonia y que los quiché.~ >011 1k><:cn<licntcs c.11: Jsmel. hijo• de
Abraham y de Jacob:

"'F.sw~. pues, fueron las tres nucionc• tic quichés y vin1cro11


ele allá de d1)n<lc sale el sol. tlcsccndienies de lsrnd, de un
misnlo idion1a) de Ulhl!'i iui:-.1110, 11u>d;1les'· (t\ualt•s efe ln.t
C11kd1ir¡,,eJes. L\19 t: L72),

El Tú11/o Real de l:rqufo

l!I original del Título ReC1/ de l 11¡ufn c~á en pro11i1.'tlm.I de la


Universidad John Hopkin~. Se dice ¡¡uc su amor se llamó f'rands·
co bqufn, dc«c1<ndiente noble de 13 ra111a l'chaíh. Se i<'ch:1 hacia
1558. El libr·L> cucnla la historio de las comunidades indígenas hu
hiUintcs de la l:laju Vcmpaz y puru: dd Qu..:1'tltcmmgo uccual. De~­
tnco lu forrrnción de los tres cnsus r~ales. la última úc los cuulc~ J'ue
la Nehaíb. Finaliza con w10 ponn~norizuda descripción de Ja, fron
lera~ "" Ju localidud. con los propóstlOS lcgak:.< en uso.

El tcniro qukbé

01>.tervnrit>ne:r f'rclin1inare-J

De ucut nlo con llenmt Azor ( 1988). Ja historiografía trudi


c ionol del fonómcno tcaLral in , islíu ím scíitlhír la ausencia Je un
t.eotro untcrioru la conquista española. El d""1Troll0 puulmino de In
investigación arqueol6gica y la accptuc1ón de las evidencias aporta
r.L1' por lo< cronisros de lndfas. entre la~ que ;e destacan la,Sde Gonza-
lo r~mándét. 1fo o.;e<to. han mochficOOo ~as. prooonccpcione•
En cuanto a la cxi>tcnciu Je 10\ locales para espcaJculos.
Lind~ menciona dos teatros de cam(ria en Ctnchén ltaí. Alíredo
:vi. Toz1er y Vfctor W. von H"i¡~n señalan la existencia de c,1os
c:Cli licio,, c:omp¡1rables con .,1 \.in·o Máximo Romano. cuyos es"ena-
rios pinwhan pmlijamcntc. Lo~ ué1ore-s usaban Lrajc,, \nihc1in1s y
una especie de maquilla_jc (Cid P~ru·1. y :Vbrtí de Cid. 1964:335),
11 7
Según Antonio Díaz Vascom:clo~ ( 1947-: 106), la "urnmáLica
i11JiL1ua.. tiene su c.Jrigéu e.n las <lanzas Sagri.ld:ts que paulatina1nente
se a-ansfonrnm ea profanas. Identifica entre los mayas !res 1ipos de.
danzas: d:.tn?as c.:c.1n <.'.;tntos y s1n vcs1uario de carácter guerrero y
r(}ligioso. sacro y simbólico; danzas con recitaciones. rrnjes y música
y. finahncnh.~. piezas dnimátiaJ~ ~<>n rnúsit::a, trajes y má.'icanl~. a las
yue se llu1111m háil~,,;Jmma;,. Es1e ri pode 1ea1ro era recreativo. pero
guardat:>a reminiscencias rcligios<1s (Arrom, 195:2: 16· 19).
llíaz Vasconcclos (1942: l06) identifica variedades de bailes
ilran1as. entre los may,~s; bailes <.~c>n <lh¡fr.1ces e.Je ani1nalt.!$ baile~ <le
1

<0narntm1Jos, u1yi o Lllpir. danza ritual eu Jos ~acrificios y colonché


o baile de ochocientas p<;r>on¡1s.
Se reconoce ahora la presencia de man i [estaciones dramáti-
cas en el inundo indígena precoJonial. generahnente di! c.:ur.íeter
mú·gícc·l relígi<;.lt.'\O, \'Ínculudas a la coinunidad y a sus acont-~c{n1icn-
10~ irnpor1:u11es. Aw1 considera en u11 primer estad.io de evolución
a los areylt>s caribeños o mi lotes di.; Nicar;igua. Cv.;111 Rica, Y!éxi-
Ci> í' Yuca1.a11 que tM1ahail la for1na de música. C'<1oc.ión, baile y
pantomima, asociades a celebraciones ritunles. a la epopeya e hls-
tori11 del l.,.'T"P<'· Otros t>uilc~ dram:i..' incluidos en ~stc prinitr nivel
1!VOlutiv0 son la, represeutaciones de cacerías de animales (tocon-
Lines) de las cullor,ts m:1yu y a.tlet:n . Requ"'1ian d~ disfrncu~ y can-
IOtL /\si1nisrnn, se.clasifican en e..r.;tc ruhro las danzas paraenan1ora-
dos y matrimonios (pocho!:>) y las dedicadas n los ancianos. En
generaly estas m~nifesLaciones iniciales del tl!atro prcc0Jon\bino 1

se e111ie11den así:

" ... podríamos describirlas como ejecuciones danzarias con


textos. donde predominqn d movimiento y tu narración cor-
poral. rdnciooada; con las actividadt:>s económicas y religio-
sas más importantes de la comunidad" (Azor. 1988: lJ).

De rema prehi>pánico se conservan El baile de los g1ga111e.s.


relacionado ~'On pasajes J\!I Popo/ Vuh, que uún se practica. a.'í oomo
()r¡¡.C\ont!.~ y pucmru. recopilados por científicüs conlcmporáneos,

ll8
En el siglo XVlllse fi,jan porescrim algunos drnm;c; ritu;iles.
la /)w1:,t1d~ la Co11q11ista ~ los Bailes de Moros y Cristianos. Son
1ex1t1i: hisp<moindígenas, de carác1er dramático. c~rito~ comv 1rans-
cripd6n delos espect:iculos oral.es. pero no hay raslms de la trndi-
ci6n escrita precolonial
El baile ritual alcanza su pun10 rnáxi rm) de CQmptejidad con
cJ baile drama del RaJJfoa./ Ad1í, de Ja cultura maya-quiché, donde
:;e plasma ya un contlicto drarná(ku, Llcsdt: 1m:¡¡u mt:<liante parJme-
H<ls ~stélkos específicos, distintos de la tradición c>ccide.ntal. Se
in~cri he en la 1ine¡1 reatral del sa<"rificio riruiJ de un príncipe ~ne­
migo. La acción se desarrolla probablemcnw er1Lrc lüs ~iglos XII~ 1
XV. duraote la disput;1 del territorio de Zamaneb enlre los iodíge·
na.~ (¡uichés de Gumarcaah y de Rabinal. En ese sentido podría
estimarse tanlbiéi1 el Raúituil Acltí co11)0 un úra111a histórico:

"De in~piración sacro-gue1Tera. el drama rc11rosc11rn. simbo-


lic:imepLe y desarrollándola, la ceremonia del sacrificio de
un prisionero, que tiene v;\lor de inmolación mágica. y que,
en este sentido. se inspira p rot.>ablcmcnl.c en representacio-
nes o acms litúrgicos del siglo Xlll" (Baudot, 1979: 167).

El crnsfondo hisLórico El.< pa lpabl<': cn la ,ge.ogmfía evocada,


que ubica Ja acci6i1 en la primitiva ubicación de Rabinal, Zarua-
neb, lo cual ~s~ dé acuérdcJ con l¡;s inve&tigaciones realizadas. Este
dato re fuer-La la Lcsi~ de que I" pi"'ai es anterior al traslado del pue-
blo por parle de los misioneros dominicos ( 1548).
Si a cos10 s" añade: que cJ. lexLo ignorn•completamente los he-
chos de la conquisra y evnngeJización europeas, y que reíleja un
ambiente soc:iopolftico anterior a Ja presencia espaJ\ola, se puede
concluir razonahlemente <¡ue la composición de la obrn data de la
época prchi~p<lnico. Y, pnra ser m;ís precisos, por cuanto que halla-
rnos ya rnoncionada la lximché cakchiquel, "el Rabinal AcM se
puede dalarcn la segunda 1Íútad, si no en las fl<1S(rinierías. <lel ~iglo
XV" (Acuaa, 1975: J 15).
F.ste tipo de baile sacrificatorio es de origen mexicano. ~e­
gGn la Crónica mexicmw (c. 1598), de Tezo·>.ómoc, secreódunmte

119
~gl.laZa\'ala.y Seidy Ara)a

el reinado del Hucbue. Moctezuma. alrededor de 1440-l 46.5. Lue-


go, el "baile de tun'' se dio en Gua1emala c<>mo una do las primems
mue&tr<lS de este género.
El RahiMIAchíha sido llamado tambiéndr.ima-balletde ron.
Su descripción es Ja siguiente: la i1ner•cci(m <le; cinco perwnajes
está acompailada de dan:rns y mlls1ca; el eonllicto b;ísico es Ja con-
dición de prisionero de Quiché Achí en manos de Rabinal Achi y
de su padre, el rey .J<;>Jtt¡j. l'.iste te otorga al Jefe Qulché varios de-
s.eos .antes de ejecutal'lo. El cspaci() representado es 91 cx.lerior e
interior del ca~iillo de Cakyug, hogar de Rabinal Achf.

Historia del tedo dramátí<:o y te11tr11J

De acu~-rdo con René Acuña, el sac.erdote francés Charles


Etienne Brasseu1 de Bourl~)ug3 lkgó a Rabinal el l8 de mayo de
1855. Encontró el texto del dlálog.o y la historia del bai le R11hinrLI
Achf muy pronto y lo lmLmcia en una carta del 3 de junio.
René Acuña analiza varias versiones rcla1i ~áS al hallazgo del
Rahinal Achí por .Brass.eur de Bourboug. Arriba a Ja conc:lusión de
que la publlcaciórl que l1Hc.; c;:;e e ;tui.lioso del prólogo de Bartola
Sis indica su creencia de queexistía11 manuscrito~ del drama, antes
de su propia eopia. BanoJo Sis menciona que su ejemplar escaba
escrito ya en 1850, cinco años antes de qu<> Bra.>seur d" Bourboug
Ucgará a Ral;>inal. Acuilít considera que esa cu'Cunstancia no impidió
3 ~ a\.:J.l(!Jllown Rene A:;uñ3 (l975). Bra.~seur d~ Rq~1l»11g 1):wióeo l8L4 Qui:,u
tmul."tc 01 CJi.1nipolliun, 1n1erp~c1e de ia piedm R~1ln. que dio lrt clave p:u:~ eo1e.:i.·
dcr lá c11lru1a e:gipci;,. S1: ordtn6 'llCCrdole eo J.H45. 'frabajó en Ql)Cbcl:, Franela,
l::lit:ldi>S·l.n:dM. 1'.~éxioo1 N.1~at;'lg1111 , E3 S:tlvtl<.lor :· Gu11tr11ml.a.
e:,u\IJiO -la ocvda ltisu>nc:t l..11 Sa11>ed6.'l. éilt..ff.dé ik' l'hisrQr1'r det /V :lit!clc. ilj\j·:> ~I
3~ ;1&S11i1.oo ~~ D,C de Ravcnsbcrfi. pcblica /.L fátnilü: il!ú11</(Jl\;:} nu }tt:J <(1'1.)équi.'n
<e~f :}.'UIJI! /)t'f/ritl rt: f(JJllt!,' Jc:u~alcn1, tableau de l'hú!Qrie .u dei lfl('udrud11s ilei
certt vil~~ dtli>TI! dr(J111·:¡ .)("í (>rig111(' lc:rp(u s ll"t:11fé('jt.1~-qu '<i r.osjr>lfr.r. PubUc:ó mi:;;
de trece nov~la<;, vs~iac¡ etc la~ en~lP.<. fuc.coo rei;n1,rir.niJtis y I<." dli:ron lllgun1.~s ce;:ur-
lllh cevuóo1kt».
Su (lbrn Cit'ul(ú1;11 fu.:: mtks.da por la p~scoci:l de rcl:uos ''3p\S::l'ifos" y utili,.:h::ión
de trabajc.s aj~nos. peru aprc.-.:tada p\n 111 cecoptl.adOO d:: manui;cn1QS. y ~sc'.idí06
~e>brc- lcnguas in<lfgcolíS. Ofreció d~ vtrsiooes distiow de .su deSG.ubdn:Ucnto del
>lahin:zl Ael1l

120
t.itcr1uur.1.\.1n1.llgt"s1;a,: 1Jc ( n lh1.1111n h 11

'l"~ Si~ leyera su manuscri10 en quiché al saccrdUI:>. "-''e tu C"411


biern, y coo ayuda de Sis. Kicol:í< l .6pc1 y Vicen1e Tecú, lo 1r.1du
jera al c'paiiol, lodo en un pt!rfoJo de doce días en 1855. Lo pubh·
c6 en 1862.
Burtolo Si. erad "holpop" en el pui.:blo, es decir. i.:I dirc<:to1·
ele escena. del canto y 1:1 1nilsica. asi como el cu>lotlio de los do·
cunlCntos mu.s.1cales.
Acuña supone que Hr.i.\$cur de l3ourboug encontró un ma-
nuscri10 del Rabüwl Achí en mayo, do• o.émanas después de •U
llc¡.'llda. !>Cgún consta en cart~ '"Y" del J de junio de 1855 al Dr.
Padilla. El esluclÍ<»O calcula que el dic1udo de Sis. la transcripcioo
de BrJS\eur y la primera ver,1ón del drama al espaíml, hecha por
Lópcz y Tecii, ocurrieron después del 9 de .1ulio de 1855 en condi-
ciones semejantes a la traducción del Mt·murial ,¡., Solnlá.
Lu n:pres~nt:1dún i.ld Ru/,i1111/ 1kld ante l)rJsscur se renlii.6 (l
partir dd 20 de enero de 1856 y hasrn fine~ del mes, Con la uyudu
de ~iCC>lá~ López, aprendi,·dc nul~1co. el ab:1te recogió c.n1once~ la
música del Rnbinal Achí.
Acuña considera improbable que Bartolo Si~ entregara ~u
copia del Ral>i11al Achí a lkJ>~ur y cree que el r.:lato tiel dicrndo
es cieno. imnquc. tal vez Banolo Sis no escribió directamente el
prólogo.
El ensayism compru~ba que In familia dt0 Bartolo Sis era im-
portmite ~n Rahinal y fueron custo<lios del texto y materiulcN del
ffaiJ/MlAchf. El nombre de cslc indlgenn c111.Bartolt1mé Sis. Nlco·
lás Lópeicru ~obri no carnal de Si,. F.l ahucio matemodel viejo SI~
fu~ el último gobernador real en el siglo XVUI. Sis fue uno mtls de
los cncnrgado.s de conservar el Rabinlll Acl1í por oficio. Acuñu ha
~"<.lmprub.tdo documentalmente que Oanolo Sis cscribfa cspai\ol,
pe.ro no ha podido confinnar que eS<:ribicra en quiché. Pudo. sin
embargo. poseer un onginal an1igun del Rabi11al Achí en quiché.
René Acuña señala que 13 Gmmmaire de la umgue Quiché
( 1862), del 11oalc Bmsseur de Bourtioug. se 111corporó como unu
partí: ud volumen que conlcníu el Rabimtl /lc/tÍ, considerada co-
rnúnme11t.e la st:gunda parte y que se supon~ 4uc d p.1 imer volum~n
121
lo constituía el Pu,,ol V11h. La intención de lkasseur de llolltboug
era unir una colección de documentos escritos en lengua.' ind(ge-
ºª'- 'l'anm ~I l?abi1111/ A11ií como la Gr1111111111ire... tienen sus pro-
pias paginación. introducción y po11ada como si füenm documen-
to:> j¡u.lept!ndit!nie~.
René Acuiia encontJ'Ó un ejemplar del Rabinal en la Gram·
111aire tll• la Lmigue Quiché ( 1862-}. d~ llr~~se1Jr de í.l(mrhoug. en
cuya segunda pane.induyó ,,1 allto1· el texto y la trnducci'ón !T:ince-
sn del Nnbirwl tlclrí.
Erlibro pe1tenecia a Guillermo AlvaradoPangán. tem1tcniente
del¡¡ •lde~ deXoeoc, i:ercadc R:ibinal. El '""""~i:ri10 hahía pe.116"
necido aKilune.nté (Clememe) Si(', que lo adquirió de 1<1 viuda 11.,
l'rnncii;co Cok>cti, junto con un juego <le máscaras<¡ uc. habfan ser-
vido p:ira r~prcscntarcl bai le desde el siglo :XIX, Francisco Coloch
fue (}I heredero de Nicolús Lópt:~ Sis, ·mú~icu y culal><.>radv1 de
Brasscur de Bourboug en la versión espaflola del Rabi.Jwl Aclu'. El
ejemplar está dedicndo a :-.lico!ás por Brasseur de l:!ourl:>oug.
Además del ~jemplar de N:itol:is Lópcz Sis, René Acuña in·
forma de la existencia d~ orra copia antigua de Ja Grw11111llil'e..• de
Brnsseur el<' Rourboug, que pe.rtenece •.la familia 'focú, de Ja aldea
Chiac, cercana a Rabinal. Al respecw. recuerda que el estudioso.
francés ruvo un ayudruita de nombre Vicente Tecii.
aay do, C1>pias líl<l.IJUSCrilaS del Ra/Jinal AcM; Wla pertenece
11 Miguel Pére2. avecindado en Los Chorros, lechad:1 en l913 6.
1920 y 01r.1 de Esteb.•11 Xolop, an-alfabelo, que estaba encargado de
las represemnciones dd Rabin.al Achf deniro y foern del pueblo. La
copia fue hcctia por .1u hijo Eugenio Xolop en 1952 y según Mace
fue sacada de la Grammalre... de Brasseur de B.ourb.oug. Pero René
Acuñ3 pie¡¡sa que se ~opíó d~ otra fuente, porque tiene Ja ormgra-
fía 1tadicional, con los signos fonéLicos que invemó a mediados del
siglo XVI el padre Fray Francisco de Ja P<tn-a.
A p'\.rt.ír de 1825 se sospendíeron las repl'esentaciones del
Rabina! AcM Así lo confirmó l:la.ctolo Sis a Brasseu.r de Hourboug.
S-egún 1\ cuña, el abate no w.encio.na que Sis era él "holpop", o de-
positario.del tun, y que poseía una copia fechada en 1850, con el
122
objetivo de atirmar que Bourboug lO·había n:cogido directameflle
de la tradición oral. Sin embargo, el proceso de transmisión de la
memoria de este baile-clrnma debe ser parecido a otros manuscritos
indígenas: se transcribió cu el·siglo XV1. ~e eopíó varias·>'cccs sc-
giín las necesidades y a.~I se conservó por generaciones.
Hntre 1913 y 1920. eJ ind.ígenaMiguel Pére>. hac.e una nueva
copia del baile. Se representa duraorc algún tiempo. En la década
de los cuarenta. Esteban Xolop Jo resucirn porque rcnía u1w copia,
los instrumentos y o¡ros 1·ecursos. De ahí han salido otrns copia.~.
Los bailes de tun fueron prohibidos reiterudarnente (1679.
1684, 1749) por las aulúrídades cclesiástie<is y C'i>ti les, pero fue.r-011
amarizados de manera c landeslina por los cu.ras. Los sacerdotes
procurarnn susl in1ir el asunto indfgcna por temas Cl'istianos. eomo
m.utirios de santos.
Frny Francisco Jiméncz. lingüj$1a e hístoriodor, descubridor
de un manusc1·iro del f'(,,,u[ Vcc/1, quien~ fue sacer·doce e11 Rapinal
por n11eve :iños, a1es1igua c¡ne ¡;,n el si gin XV 111 ~o hreviven lm bai-
les <lel tun (Acuña. 1975: l 35). Menciona uno de ellos, el Q11icluí
Vinak, que puede considerarse un l'esumen abreviado del Rabr'11al
Ac/1í.
Fray Francisco Vázql1ez en su crónica Ceren1onit1/ tliocesa~
rro para el c11/10 divino (Acuña:, 1975:141) cita algunos b<Ules co-
munes a principios del siglo XVll: de Gc>lias (sic), San Juan. San
Martín. historias de Adán y de Noé.
l..;1 l~ecortlació11 Florid<1, cfoAnlonio Fucnt~s y Guzmán, uun-
bién se refiero a bailes del ton en el siglo' XV JI y especialmenje al
que llama Quiché Vüink. Igual que el Na/Jilia/ Aclií, c$1ll danza se
referia a las guerras entre quichés y cakchiqueles durame el rema-
do del rey Quikab, a mediados del siglo XV, después d" la ruplura
d" la liga quieM-<:akchiqucl con capiral en Chiavar.
No se ban encontrado pniebas de que el baile del nm se)'ertli-
zaba entre los quich~s. St: s¡\hc que Sucl1ite(léque1. (Zap()titlán) crn
el foco de irradiación de los. bailes del nm,
Orros datos informan que en el RabinaJ de la actwilidacl los indí-
g<::crns considcrn11 a Rabi ual Ach í uu re~ del mai, lo cual se relaciona

123
co11 los días Xipe TóteG. del baile mexicano del tun, y ··seí\orde Ja
Co.•aa". de los zapotecas.
A ta par, de la tradición escrita, la memoria oral en Rabinal
guarda la leyenda de lo. lucha entre Rabinal y Qniché. Lc)s concep-
tos "guerra", "los de Cobán", "libro allliguo", son los núcleos co-
munes de las versiones niodcroas <.le Ja leyenda.
Bn síntesis. el pueblo recuerda que los reyes Rabinal y Qtú-
ché eran hermano;;. Quiché le robó a Rabi na 1~us Lierras buonas. O.
que los reyes Rabinal y Quiché hicieron la guerra a los pok-001-
chfc~. primiii vos pvblatlore>; tJ¡,l va lle y tlueñvs de los templos. Por
eso los pokomchles se fueron a Cobán. También recuerdan únl
guerra de Jo:; rabinales contra lo~ de Chinaulla, po~ornanes. Aso-
cian estas historias con el Rabi11al ,\cid.
TeJetor da cuenta de la existencia de una veintena de danzas
tradicionales de Rabinal. pro¡>ias de lns antiguas cofradías. Infor-
ma que 1(.)$· indígenas las conservan por escJito en viejos papeles o
por rradic-ión oral. Las interpretaciones ~ctuales de estos bailes ban
perdido, probablemenie, calidad a.rüs1ica, opina Teleror, pues los
bailarines de ta actualidad son rústicos. Cooservim la índole de ce-
lebraciones de resistencia atlética por lo pesado de l(")s trajes, rnás-
eurás. Lurbantes y oLTos omamen\o~:

.....se desviven por conservar su legendaria rradíción conteni-


da en manuscritos ya ennegrecidos y muy deteriorados por el
uso y el tiempo. Ellos. sin embargo, los guardan como reli-
qtúa sagrada, como depú~ito vcncrJblc de su raza. No penniren
sacar copia, ru entre ellos Jnisrnos. por temor de que llegue a
ma11os de h\s. ladi nM de qukné~ d«scc.m tían, Hay algunos
bailes que oo tienen relación escrita y solo se concertan en
movimiento::; y mímica o algunaqueottit palabra en lenguas''
(Tele1or, 1955:15).

Hay personas espéciahnenl.o! c:ntargada.< en el pueblo de velar


por la conservación de tas.celel:>raci ones 1mdicionalcs: los Kajahui-
•eles o principales y los Rajabualcs, guardadores de enseres. Los
124
primeros Jirigen y linanci11n las fiesw~ de 18' rofmJías, los segun-
dos ¡¡u.u-dan en cofre• todo el mmerial 11eccsa1 io ¡i..tra las tie~tu& y
las organican.
Alguno; 1.k: los hailes 4ue descril>c Teh.itor <11n: 811ile (/¡¡Aj-
trm (Rabmnl Aclrl). 8<1iie ,/e los 11e¡;rt1r>s, B<1ile d ..t Cl1ir.o Mudo.
Baile tle ('<>rl~S. 1Worr,,. )' ('rL~l~tú10.\'. /J11ile tle San Jor8t!1 en dos
versiones. lJaile de Pnt<eYÍ. Rt1ilt· AJ<Jll); Ma:.111e. l<im Q11ej. Ht1ile
Ama11 Ei'c. Baile Aj llalw11 (Jm'}. Haílc del Co.vseiit>. Buifo Chara-
mie.,t (Soto Ma;or). Mc:xter.t1t, Hai!e 1/e Aj & ·<.'. liumm Cl1irop.
pfr,,h. 811i/e de la Coru¡uisrrr. El >1e¡;ri10, aunque ,:,te lo consiu~rá
Teletor mfis 010(.k:rno. Estas dan.zas ticn.:n personajes le¡•codnrios.
animales. un v6>tuari,-. e in \t1 u111cntos n•usic~llCS p~1rt.icol:.tres.
Emr~ las vcrsu111cs modernas al c.'pañol del Rabim1J Achf se
deswcan lo del guatemalteco Lui' Cardnza y Aragón (1929-30), Ja
de Frn11cisco Monterde ( l970) )' A11tonin Villacona (19-12l. u 1ra-
durci611 íruncesu de lic11rgc~ Ra)·11aud ( 1929-.lO) y la de Cardo·1.a y
Amgón inclu)·en la mú•ica tal como la lr.lnscrib16 Dm,seur de
Bot1rboug. Rayuaud y Cal'do1.a lluman u~tos u las divisi<)ncs que
Bourb~l\tg denominó e~ccnas.

El carácter teatr.il del Rabinal Achf

El f(ab,m11/ 1\cl1f es i1reprcsen1ablc dc~e 11 esltCJca IC31ral


europea, "ya por la longitud J e sus diálogt\s, ya porque 1~ fnlln
coordinución y cqu1hbrio entn: la acción, d ti;mpo y la palabra
dra111áricJ°' (,\cuña, 1975:97>.
Sin cmoorgo, se le ha car:icten2ado generalmente como un
baile-drama de carácter folclórico ehi~tórico. Sólo úllilnamente se
le h:.1 identiflc.1do como un.i. obrn rittr.!I, relauooada con las 1ielda-
des del u¡¡ua y la ferlilidad. y n11 prcri:tm.;:ntc uná pieza de teatro
folclórico.
El Nabinol Achf no e• sólo el 1ex10 dr111nático, sino tamhién
las rnáscar..,,, los l!ajc,, ladan.za. lalobJCLo>e<:remooiales, los in,uu-
mentos. la nulsic<l... Además del "holpop'' (din:cmr) y los act.orc~ ha-
bía otras pcrson:1~ involuctadas c:n la pn.:pamción dd espcct:ículo.
por ejemplo, los n1úsicos del tun y las lrnmpctas.

125
Según Acuiia. en 1955. dc<pucs <k ohservar ~. repreoenta-
~ión i¡uc reali t.6 R..$teb<•n Xolop Sucup del Rabirwl Achí (Primer
Festival del Anc y Cultum, AnLigu~ Guatemala), Francisco Roclrí-
l{ouaoet. iovestigndof del [nslitul.o lmlig..:nisl• de Guatemala.
J.iLICZ
ha opinado sohre la música lo s1¡:t1ie111e: los insrrumentos .~on un
llm y dos trompetas: el mn ·es de un lrnnco hu~eo y se toca con
palillo~ tic m:1clcr:1 parn que produzca so1iidos agudtlS, medio~ y
graves..El ritmo lo ma1'Ca el LUO y se a.::immina "son··. Las rrompe-
~s hacen 'Sonidos l;1rg-os. Los sones ca111bian de acut=1'llo c(.>n lo.s
p<!rsonajes. La música es monótona y sencilla. La coreogra11a es el
ast>ecto 111cnos d~cti10.
El Rabl11a/Ad1í rc-c"ibc entre lt>s in<líg"na~ el nombre deXa/ro/¡
lrm y el <l~ /lnilqdc{ trm, eml'e los ladinos. El título dd?abin(J/ i\<:hí
se lo dio Dras>c<lr de floLIIhoug n~imi lándofo a los camares de ges-
ta cwupoos. ::kgún varios autores. el noml.>re m vmcido de Rabi-
ttl1l o Qui<:hP Vh1nk huhh~ran sido más apropiados. considerando
que el protagonisw es el prisióllcro Quiché. El nombre primitivo
de oslc hailc <lrnma fue "Lotzo Ton''.
El presento cld drnm!I es la danza a la que el cautho Quiché
Viuak se ha incorporado y es esr.a da111;i la que fl~cibfa la·denomi-
nación d~ ..Lrnzo Tun., <) .. l .otw gohom,. Parece que ..tun .. de~ig·
naoo por igual las lfOJll¡>Ot:lS o el inslrumento de percusión. Semán-
licament(;O, 8~ extendía para d~sigrutt .. los Lal los y renuevos'', "las
pied rns'' y .. las pit:<lra~ preciosa~... "Tun.. .:\S rnml>ién el ciclo ca l~u­
JJiriq> de 260 dias.
En la a111i.gucdad P'lr1icirah•n numerosos actores. La versión
aclual sólo incluye siete personajes; o~ta y Olr:l~ íormas de deca-
dcucia del Rubhral Achí se asocian con la desaparición de las es·
lrocturas politicas de la Col<>nia y los cambios s11scitados por la
vid• i n<l"¡"'ndicnk. De manera específica. se relaciona con la mucne
del último Gohemador Real, D. f'ranciseo Suyérr, abuelo materno
tlc Hartolomé Sis y la panida de los dominic<>s del scclor de Rltbinal.
Ottos bailes del hm han sobrevivido en otros lugares mayas
de Guarelnala yexblbenrnsgos anJlog0-, a 1 Rabi11al Ad1í. Por ejem-
plq, lu l'tim;c::.11. o un hombre vestido de mujer del Rabinal Aclrí, es
126
reprc;entada en otros bailes por una niflll de dieuliios, '·doncclltt.1
de la• piedras preciosas". qu~ se concspondc a la diosa XochiquetJ.al,
la de la fnlda de jade. Apnrecf' lilmbit~n el rey Frob Tob. "Cinco
Lluvia.;". y los actores usan escudos. atnbuLos de los dioses de 111
lluvia (]11 general, afinna Acuila, son ~icmprc danzas alusivu' ni
11gu~ y :i tu lluvia, dottde pl'edominu el color rójo en el vestuario;
lc>5 uclt>rcs llevan hachas, escudos. csp:tdu~, psraguas; Jos instru-
mcnu" ""' d Lun, la trompeta y los c~para7.oncs de tortuga; el len-
guaje es antiguo. Sin embargo. estl>S baile> uo purecen tener rela-
ción oon los "sacrificiosgladiatorios.., al modo del RabmalAchf
Rcné Acuña afüma que los te,tos huilable.• como el Rab/11a/
Arlrí ~on "francamente literarios y culler.mos.. y dichos eo lengua
antigua. Por lo trullo, comemporfoeumenLe, los iodígenas apreciun
"lo que s.: hace en lo~ bailes, no tnnco lo qu~ •e dice" ( l975:98).
Acuña consitlem que la pa11e verbal úcJ N(lbinal Acltí m\M)Stru
algunas alu~i<J11cs históricas, nmnerosas rcforcndas geográficns y
somerns menciones érnicas. De acuerdo con su opinión. el texto
alude a k•s eonllicLc)S políticos e1we quichés y rabinalcnses. a media-
dos del siglo XV. Los noll\bres son genéricos y no hay cmnologfa:

"Pero lo más import:mtce•quc "lo que sehace"enel Rabúw/


Ac/1{ no representa lo episódico "que se dice"" (Acuña,
1975:99).

1!1 argumento nao-a lu captura de un guerrero quich6 P••r sus


enemigos de Rabinal. tm diMogo, ciér1.os ceremoniales de valor
simb61ico y el sacrificio del guerrero cautivo.
Cll 1racamicn10 del tiempo es pe<:uliar. Cll diálogo tiene lugar
en el pn:.<cntc ~ ha sido precedido por las dunz.as de Quiché Vinak,
por un lado, y los bailes del grupo de Rabi na l. por otro. El guerrero
qu1dré"" acerca al grupo. El b.1ile se interrumpe. Cll varóo de Rabi·
nal ugr~OO<:e al "dios-mundo" (Acuña. 1975: 100) que baya encoo·
trudo 111 enemigo y empieza el b:ule el~ capmra. hasia que laza a
Qu1ch¿ Vinak.
tJnu versión de Nahinul Aclrf propon" que el prisionero es
c ulp11blede robur a los rabinalenses mientras recogían miel para su

127
rey. Es1a el>-p<.-Cie de juicio se proyccca al pasado del grupo que ~ada
persorinje repn:scrrra: los quiché$ y los rnbinalen:;;is. Explica por
qué dichos pueblos "", enemi¡¡os y por 4ué es justa la muerte de
Quiché Vinak. Según Acuña. esie procedimicmo e> análogo a la~
funciunes del coro en la tragedia griega, cuando propoc<:ionaha in-
forniadones nec''~aria~. pero m<11ginalcs n lo acción drumát1c~.
l!I es¡xicio es imcmo y ex1c1110 y se allem• con los cual!"()
diálogos. según lo muestra el cuadrn Je Acuñu

Interior

1) Diálogo~nrreQuiché Vínak 2) Diáloj>o del ltahinal .'\chi


y Rabrnal Achl con Hob Toh

3) Diálogo de Quiché Vi nak 4) Diálogo de Qu1cbé Vinak


conHobTob con llob Tob.
Desaparece Quiché Vinak
por 260clias para i.lccíradi&.;
a su pueblu. Asu n::greso h:icc
un monólogu linll

l:lsLos desplazamientos esp<1ciules fundamentan In división en


cu~lro escena' que him Dras..<eur de Hourboug. En verdad. la obra
no tiene cambio:. Je escc1rn ni d<: \CStuario, >ino que \e des,molla
lincalmeme. integnmilo los diftlogos, la música y tu dunw. Acuña
resume >sí el meollo del Uahinnl A 1·hf: represenla la captura, el
juicm. las ceremonias pn:,·1as al sacrificio y el s.1criíic10 mi~nio de
un caull v<J.

El código de booor gu~rrero en el Kabinal Achí

Los personajes principales de este baile-drama per1enecen al


estalll<'nto de I~ nobles ) J..., guerreros. A vcccsapan:ccn acompa-
ñad1is de damas de s11 misma "ondición: el rey Hob Tob, Ci~o
LI ~vi ns por su c$posa y el Varón Q111ché por la joven Mudre de. lus
128
Plumas, M.ldr.: de los Verdes Pajarill0:<. Preciosas Ciernas. qu1<>n
b1ila con el 1.-autivo por cortesia del rey. En contra,tc. se dil la hn:-
ve ¡m~~ncia de dlX> sirviemes. interesados en la prot.:tti1ío tanto
de los señore' >las damas de Rabina~ como de ~"' hic11es. adhe-
sión expr.:.~ada en el uso frecuente t.le voca1ivc>S (H11bi11a/ Ad1l El
Varón de Rabi11ol, 1989. En adelante. sólo se indica rá el número d"
página):

"llna <irv1cnU1 (S1: intc1pone entre los dos Ymuncs, dicicodo:)


Vu licnte. Vur611. nombre de los C.m:k Quiché. no 11101cs a mi
Valiente. 111i Vnr6rt, .::.1Tuninenlc de los Ya1'(.>0<:s, el Vorlin de
Ral>inal'' ((15).

La extracción ..ocia! del pralilgonista -él V¡)16n de ltis Qui-


ché y sus antugonistas -el Varón de Rahinal y el n:y l lob Tcb-.
así como el e<>nflicto territorial de fondo, sugier.:n una perspc:ctiva
an'1ocrá1ica en la pieLa. que se sobrepone a la división entre qui-
chés y rabinalcn<es. Esta intc:rpremción se refuena por el hecho <.le
que e l Jefe Quiché aprc.sado h unc:i es tratado con menospr.:ci<~
sino atendido re>']lCtU~mentc.c.n sos 61tim<>S deseos. &tn era una
práctica que, además. preparaba en forma adecuada a toda victima
pam qrn: >u sacrificio resultara agradable u los dioses.
Los personajes principales entran en diálogo ptir Lomos, súl-
picados abundantemente por fórmulas de respclv y conesfo y men-
ción <.le 1írnlos en Cstrucluras tic vocativo y nn hablan m~s que dos
n la vez. Las dumas son $ilcnciosas.. Los sirvientes. cu cambio, si
hacen ~ri::ves illlo<'cnciones. El coro sólo r.lun1.a acon111ai\ando al
Varón de R¡1binal.
La disputa tenitorial que encaman el Jefe Quiche y los diri-
gente.~ de R:ibinal tiene una rcfcreoda hi~tñrica. El Pop Vu/1 y el
Memorial d~ Sololá reft¿rcn que¡.,,, quichés y 'º'
rabitmles ,alic-
ron junl~ de Tul•, acompañados por oo-as tribu~ Allí »Unlieron
como dios al 1oh1l-Qve1zakóatl de los toltecas. quien cr.l un di<"'
de la lluvia. entre otros atributos En la figum dé esm dcit.lad se
funden los antiguos cultos mayas a la fertilidad. El nombre del rey
129
Hoh Tob, Cinco Lluvia., se ª''x;iu con ~u lin3JC div1J10, que tam·
bifo está simboli1Aldo en las fig11ras de los gucrre~ águilas y ja-
guares, rrnhualcs dd 50l-Quetzulc6atl. relacionado n ' u vez con el
color au..irillo. l't>r esa razón, .:1 guerrero de llabin~I es llamado
Si:iior de Chncachib-Ue chncs. di ose~ de la lluvia-, Seiiur ele los
'l:amauih --de l1:r.amnail. Jt2<1mnn-. que es una temprana •cssión
nt1y•1de 'lhhil-Que1.r.alt•ón1I.
CI con fl iNo de 1jcm1s cn1 re quid1t\s y ru binalcnses. r.::creado
""el Ral>iual Aehí. halla una vcn.ión en b tradición m':!I rabinalen·
~e. que culpo a lo~ quichús de hunar ¡,115 mejores hijos. El Varón
Quiché e' llamatlo Brujo del Envoltorio. en ali&ioo a c:.cobjctu o¡agra·
do para los quiches. don:1do a sus pudres fundadores por N~cxil
Qudialcóatl. 1arnhién llamado "Escritura de 1'ula". objeto que les
dep:iraba d respeto temeroso de los pueblos vecino' y asoci.tdo al
Pop V11h.
Se LT~ qu.! los rnbinales eran onginarios del án•:t del ( iolfo,
emp~n:nu1do• con lo. choncalcs de Tabusco. ,\ líncs del sigl1>Xl se
hallaban en Cholula. centro olmeca. ne allí $t march~ron hacia el
~st;;. Panicrraron en las gucmis de C~:unpo16n qui.o llevarcm al tt)•
lapso d..: Chichén 11 Se marchan a Guatcmalll hacia fines del siglo
XlL Llevaron con ellos el culto .il dios "tic 111 mnno grar¡Je". Tiuc·
rru1c en :Vtéxico, Kim Kabul entre los yu.:atccos, Caba"iJ entre los
indígenas de Guatemala, 1míxinw ubstraccióo de la dlvmiclad como
dios único. Se supon~ que llcgarnn a Guatemala alrededor de 1183.
Residieron en Chipal. al nonc del rio !\egro. Ex11'nd1eron su
dominio sohre las tierras aItas de 1ponicnLe guat..:mah~co mediante
alia111us matrimoniales y euerras. Al tinal del siglo XllL lo~ qui-
chés c.:staba11 estahlr.cidos en Chí lsmachí. los rabinalcs y c11k,hi·
quelcs vivian desde Sajcaoaja hasta Tccpán. Los tzutuhi les domi·
naban los alrededores del l3go A1i1lán.
En cl Niglo XIV, las tribu.~ se organizaron en la liga polftica de
Chiavar. ciudad que les 5Cl'Via de sede. Ese grupo se disol•ió a
miwd del ~i¡; lo XV. Loo jefes abandonBn Cbiuvur.
ror esa épo<:a se encontraron cakchiqueles y r"Jbinalcs en las
montail~ de Joyatxu (Qurche) y <..:ubulq) (Zamaneb), Se desarrollan
nuevas cíutlades como lximché, ~ los cakchíqucles. T1unbién Mixco

130
v1 ..,... urbe de los pokomancs procedentes de l:!! S:ilVad<)f, quienes
' 11111 unemigos de los .cakchiqucles y aliados de los .quiché~. Los
¡1nl.nrn:1ncs rambién lucharon contra los rabinnles:

"Bs por eso que nosolro> ace¡1tatemos el c:utel, acepta.cernos


111 guerra. combatiremos a Los de!;~, a Los de Pokomán (..•)
Pero no nivlste necesidad de ver. de mirar a Los de Ux. a Los
de Poko111án, porque ellos se tornaron en n1oscas, en nJ;iripo...
sas, é.rl grandes hoFQl.Ígas, en hónnigultas; y solamente (er.-o)
grandes sus filns. s us co lumnas, para e.scalar la cuesta del
inonle llamado Equempck Gamahal" (41 ).

r,a pieza rearral condensa el código de honor de los guareros


quichés y rabinalenses: valor indaudicahle, defensa de los intere-
ses de su grupo, dignidad incluso en Ja muerte sacrificial, conesfo
ulrn corno verdugos e incluso astucia. Así, el Val'ón Quiché acepta
los cargos qué° s" le imputan. rfa acechado a los rabinalei1ses, ha
raptado a sus jóvenes c'ltientras recogían mlcl y al rey Hob Tob, h.a.
1.iestruido pueblos. Con habilidad y a pesru: de .s11 i;omlucta. solicjta
ni Varón de Rabinal que.Je pcnnila il' a despedirse de su pafa y de ~u
gente antes de entregarse a la muerte. Por su pílrte, él Varón de
Rabinal somete la petición a consulta del rey :

'¡\'amos!, ¿sería yo un Valiente:. sería yo u11 \'ru·ón. si me ln·


1

clinara, si yo inclinara mi fa;c? He aqui con lo cual yo me


inclinaré: aqui es¡á mi flecha, aquí está mi escudo, aquí está
mi mna exuanjera; ac¡u( está mi hacha e¡<.tranjera; esos serán
mis 1nstrume.ntos para inclinannc, para doblar la rodilla, cuan·
do yo llegue a la entrada de los gr-andes muros. de 1;1 gran
fortiilez;;" (64).

El rey fü¡b Tob se comporta en forma magnánima hacia el


prisionero. tanto 411~ el Varón c:le Rabinol lo amenaza col1 una re-
nuncia. Le clJllcede pro!;>ar manjares y licores ~~4uisil<)s; accede a
que su cráneo y HIS hue.,os sirvan para copas honóraria; y iamhores
de guerra. a que se le agasaje con un presente. un 1.cjido fino; le

J3l
prcsl!I a Ja doucella Madre de loi. Verdes Pajarillos, atavíada con
plumas de que!231, de serpicme emplumada mesomneric;rna. como
compañero de baile; le pcm1ite gueJTear con In lllw de sus sc¡lda-
dos. las doce Águilns Amarilla& los doce Jagll'1res Amarillo,,. Fi -
nalmenlc. el Van'111 Quicl!C pide que Je penuiun regrc,-ar n dc~pe­
c.lirse de los cuam.1 pun1os cardi11ales que limillln sus llanuras y
montañas, de acucrclocon la cone"pción maya de la lierr.1romo un
cuadrado plano; el persqna¡e de.~apnrcce de la escena brevemen1e,
panl cumplir su deseo. Vue lve a cnrregilrs<l al '"1crilicio e.le que se le
arranque e l C0ta1.6n exprcsaodo llricarnentc su nostalgia por la vida:

"¡Ay! ;oh! ¡ti(rra! Puestoqut:esnccesanoque yo muera, que


yo desapare~cn. aqul bajo ,~1 c ielo, •obre In tierra, no poder
tomarme en esa ardilla , e n ese páj:iro, que mueren sobre la
rama del árbol. sobn: el brote dd árbol..." (80).

El c.'tilodran:Ptico se basa en In repetición de sintal!nn~ cada


(""rsonaje repi1c fas früscs del ante1ior, antes de pi oducir su parla-
mento. Las i mágeoes poécica~ recurren a los elementos naturales
p:uaexpresar:\C poi met:í.foro y metonimias patéticas.y líricas; me-
nudean las 01•clones cxclamritivas" interrogativa. al servicio ucl
antagonismo entre el V.u-ón Quiché. cl Je fo de Rabinal y el rey J lob
Tob, Cmco !.luvias

La narraU'I• cakchiquel: los 1h1ales ele los Cakc l1iq11eles


(Memorial do Sololá, Memorial de Tecptf11 .4titl611}

!..os cakchiqu• lcs son uuu tribu deorogen muya, sin embargo,
tienen una hi•toria y una cultura particuhtres. Su legado hr.~rario
más imporum1e es'º' 11.Juúc~ de lm Ca~rlriqueles o Memorial d11
Sof(J/1i, escri10 en cakchiquel y papel ~p•flol por diver~\JS miem·
bms del clan de los Xahil,. !!! manu:;crito original se ha pe<dido,

4 El .W~ r1wr1'ft!,_ b:á e¡..:rito en ~ lu.:hi:qucl pe 1 mc:Ju'> del altll'l!Clo caml1;·uw La lc.1t·
J_'ll.lde:~c:.>~ :.t ~LÓ t~Qlor;li."dld:tdc\iéfl'(IQ~ly1legóa$Ct
ear-'lid.:ntdi pot lu• C\plnQIC. kn~l\ ilk'U'Of'OÜl.iln.t. Pt.l"'eóct·c a. fa fnroifla niaya, <5
cnuy :;:•:•nrJflnte al q11iché y ol \:c Jtuh.il AcrualrK:u;c. cxi.J•eu '1l1odc:<k)c de 350.000

132
pero >e conserva una copia del xiglo XVII en el Museo di! I• llru
versidoo 1k' Penn.~ylv:mia. en F1looclfi• t DaudOI. 1979: 188). O•ns
ta de noventa y seb piginas.
CI libro es una especie de c.-ónica histórica y mílnlótíca so-
bt-e los orlgenes del mundo y la cc;muuidad Cílkd1iquel. El manus·
critn consta de dos r :ines:

l. La crónica local de I~ ciudad real de: lo~ cnkchil1u(1lcs, qua


cuenta desde m1grnciones remota~ de I~ tribu hasra alreúedm
del ano J600 Se divide en un aparrado mi1ológico y olro his·
tórico; este úhirno empieza .:n 1493 . CUllncJo se inaugura f3
crn cakchiqud y explica l(i. he.che""" la dinastía r~inante.
losXahil.
2. El diaiiode lo• a~los de 11111rihwial 1nferior, Jo:; registn» de
una :olcald ia o p:tnejudic1al d iario de un magistr.u.lo alcalde.
ÉSl•i, aunque ap..rrcc de primera, debió cs~ribirse de ullirn~.
Kc•l\la las co;.tumbre4 d~l ¡¡1·upo en I" ~poca sub<i[¡uic ntc a
la coo4ui,ta española. v.í como sus prcocup-..ieion~s comu-
11<'•. El diario empieza en 1540. Cooricnc juicio;, de div"rsa
índole y sus sentencia~. Rcgistm nucimiemos. dt:Íllllc inues,
m;11rimunios, eclipses. terremotos. A pu11ír de 1595 m~11ci<'"
nu la sucesión Je alcaldes. jurados y escribanos del 1rinUJ1al,
indJc-dnJo las fechas~" oikchiquel.

Usla segunJa parte l'ue traducid:¡ ;il cspa.l\ol por el llngüisut


indígena Cclso Narci:;o Tclctor e11 1946 (Teletor, 1955:8). La In·
dnccifo de la. primcta parte a un idioma europeo se debe a Charles
Eticnne Brasscur de R<:>urhoug en el ~iglo XIX.

t.a,.L..11l1,;J de es:c '"-ttn"-1, •~ulado cvn ~'(k.~la.no e~lMiud . '1!f:Ón 1nlunt1.t l<.ec"i
..,.tl9M>. E:ict ji~XVUhubocu cilalnttk ~U.q.;.;lcn b Ulll\'("tsidaddc:
C1r:i crnab.. dll.iaJa (t('lf Fr-•y Uck.,_y, Jn~ph lb~. •wcor del Ane ' '" ir. f mg.a
+\fn11)pc/i:a•:u ,J,.J Reo.11" CaK.('IJ!t;•"'' ,, ( /u(fft1N1(r1rt1 ( 175.1). Luga1 C$pCc·a: en J:.i
om11ha bfbliOgJtltf!l cuJ1.n1ir:.I c~p(C~all .tlhlíl S(>llrc C'I ea.'kchlqllel ~u1nHl l/I ()hradt:I Í~
l1rJ11\:i>CO Jim..4né7. lnula.d;a/trtt 1/<' lrH lft'\' 1~11,~lias, q11ir 1:1. t·~1L 'iti9i.1 ·1 y J.111uhU; b 1i
Gf'ftl'l.i1b~t de J u.._o¡to VllLm•a11at y ti /Jtrrinnano Cv"·hiqut!l :kt t' Cal:inek:
SJctt. de: SDWrWitt

IJ'.1
o,, ;1cuerdo con el ,1u1c10 generalmente occptado. el M 1!11111
na/ d11 S11/Q/11 íue escrito a nic<liuú<>~ dd siglo XVT por varios diri·
gentes indíg~uas, en lcnr,ua cakchiq11cl y all':th<:lo talino. Se cnn·
'cr•vú c u «I rucblode Sololá. c11r.:u •l•·l l,1¡;0 de Atl1lán. AIJo"lo i'w ll:1ron
lns p:1d1 c~ frnncoscunos a llnes del ;iglo XVII y su cronislá Pr"y
rmnchco V;i1quez lo utilizo <:orno fuente his16rica. rclinéndose a
el como ··ro.. p>pclcs de los uidoo>'. Dc:.pués de la Independencia.
el u1>e1Jml"nlO quedó bajo la c11>tudin del arzohispado.
Juan Ga\'Jrrcl.~ f'"dleógrafo} cncarpaüo del archivo. ccúi6 el
nu11ui;cri1o;il ab:ne Drasscur<l~ Hourboug en JS.$5. Él.le lo tradujo
al franc.:s y <kJó copia de su Lr<1duc.:~16n :1 Oavarrete. quien. a su
vc1, lo ventó al c:ostdlano y lu pu bli<:ó en el /lo/etí111/P. In Sodcdad
E<"l>tttimím "'' (;11nte11Jalll (JS7.l) <.:t>n e l mismo t'ítulo <lad<;> por
Hvurboug: Memorial tfp 7ilc¡1ti11 A1i1/ti11.
Rcné i\cuñn (J 975). JI c.turli.-r la co11 es¡1011dcndu per~ondl
de 81al>.~etU d~ Bourboug. extr.ie la infonnación de que el csludio-
~ fr;inn·s 1rabajab:l en cquirv coo los 111digenai. Joaquín y Ni<:ol:b
lopcz) Nico!J<Tecú en la traducc1011 del M¿murial de Solnlá Lo
hahra llamado C.íJic;; l'adiUn. en honur n "' •mi¡ro José Maiianu
Pa<lolla, cúnsul de los· Pal= llaj()b en Gua1e.mala Durnnle ~1 mes
de julio do! 1fifi.5 sus ••yudames traduc:oun ni espaifol y el abate rcua-
<luc1u l.!-.:u versión al franct.'1-..
A la 111ucr1c de Brasseu1· de Ilourbou~. el libro pa.~a a Allonsu
Pinard y n Dan id G: Hrrnton. di~cor de la .Biblioteca de rila·
d~ll'i3. Í:.ltc lo ,:,111dió y publicó en inglés ( 1885) con el nombre de
A1111/¿s de /tu CaJ..ehiqueles. el te~to en s u lengua vernácula y un
e.-.tudio. F.I unginal pennall\!Cc "" la 1Jiblio1eca de la t:nivcrsidad
d.; Pennsyl•ania.
Ot•oiges Raynaud. pmfosor dt• lll Sorbona. hizo una lrnduc·
ción del C•1l.ch1quel •I ú11ncé~ con un comentario. Miguel Áng~I
AM1lria~ lo pone en cspuñol co11 J ..M. Conzálcz de Mendoza y .~e
difunde como /\11ales de los Xa/11/ ( 1927); José Anmnio VilJaco11u
huce una cor1a del origin.11 y l:t vierte clir~cwmente al espa.tiol. l!n
!J.1
l 1J H. 11ublica su traducción C<)n d nombre de MemoriC1l de Tecpán
1t11rld11, incluyendo tanto el texto ca)('chiquel corno sus e.~wdios li-
lcrurlo~ y liitgüfsticos.
Corresponde al padre Celso Narcis<.> Teletor publicar su trn-
ducc16n de. la segunda panc del d<.>cumcnio en 1946. Amerionuen-
t~. se hobfa seguido la traducción de Brinlon que se limilaba a las
¡1rimcras 48 páginas. Tclcror o Natario Ruiz Catzunic en lengua
lndfgcoa, es un linziii~La quiché, q-uie.n hiz.<> ade.más una gram1Hjca
J~ esa lengua, llamada l!pírome Quiché (1951).

l.11 autoría

Se ha reconocido que el Memorial 1le-Solalñ fue escnU) por


vanos indígenas cakchiqucles de la dina.<tfa Xahil. Sus nombres
UJJ.treccn en varios luga.res del manusénto. Esto no significa que el
111J111uscri10 sea de su iiwcntiva imlividual. SQbn; ta<lu la primera
1mne se. hace e~o tle Ja lratlic\órn popula~ y proviene de una sola
mano por largo 11X~cho. La segunda parte foeescrita por varias per-
~<>nns y adquiere un tono de diario \!e la comunidad indígena.
Adrián Recinos (1991) calcula que el primer autor fue Fran-
cisco Hcmándcz Arana; pudo ha·ber nacido hacia 1505, y según el
mismo narrador c-uen1a, fue hijo del primogénito del tey Hunyg. Se
menciona en el Menwrfal.. . a su primo D. Pedro Sol ís, quien ya en
su vejoz, ocupó el c~rgo de rey cakchiquel.La abnela del autor fue !'a
re)na Chnuyzm. El rey Hunyg y su hijo elAhpo.p Achi Balarn. pa-
~re del autor, murieron en 1521, a causa de la peste. Como el autor
y su primo emn niños, otros fue.r on electos como Jos últimos 1'eye'
independientes. Hem(lndez Aram• cuenta en el Memori.aL acerca
de su bod<i en 1522. En J 524 es testigo de la llegada de Jos espaiio,
les-a la capital cakchiquel Iximché. Francisco Hemández consigna
que, al igual que Jos aztecas, los señores cakchiqueles Jos considc-
111n dioses P.ero. conforme las cr.ueldades y saqueos españoles $e
nwnifostaron. Jos pueblos se sublevaron y huyeron a la.~ mo11w11""·
Durante esta época. según relata en el l'vfi!morinL., dos veces estu-
vo el auror en peligro de muene. En 1528 nació su hijo Diego Her-
n:indei Xabil, qu<: fue alcalde de Sololá en varias ocasiones.

135
Iil 3lltor desc1'ibe' la aniqu.ilacióu de la nobleza indlgeua. lci~
trabajos forzados en los Javadews de oro y en la construcción de 111
~iut.lad d0 Guiu.cmala, a•Í como ., u desLrucción, la muerte de ]>edrn
de A !varado ";( su esposa.
Bn 1.559, el autor es atacado por otra c¡>idemia. En l560. uno
n.ueva pluma indígena desconocida hace constar la muen" de su
padre.. madre y hermanos. Hay otras nclLicias escriuL~ por o¡ra~
man<Js. Ell L58 I a¡iarcce la última de Francisco Hermfodez A.rnna .
El Mmwri"I de SoJolá lo coutinúu l~runcisco Dia7., mm mie1J1
bro de la familla Xahil, aponando datos de su vida: mHcrimonios,
hijos, de~tierr~. un vioje u Méxict). Dfaz ér~ hijo de Pedro Cl!I y
nieto de Pequeño Paca] Diego López, a :rn vez, éste ern deseen·
diente del rey Ox.lahuh Tzú.
A panir de 1540, fecha de la muerte por ahorcamiento del
último rey Cahi Xnox, el Manuscrito de Sololñ solo relata hechos
<le Solol:i y cxcepcitmalmcnte algunos de interés genernl. de cat'ác-
terclvll y eclesiástico. En torno·a este asunco.Adrián Recinos ~cla·
ra qu~ el Memorillf... no e~ üni<.:amc(\Lc un uocumenl(J legal:

..Esto no significa. como algunos traductores han creído, que


el Memorial... h:i.ya sidq w1a ple.za procesal ni Wl tÍtulo de
tie~Tas. El proceso:e'xistió y el título de tierras fue e-xtcn<!ido
pur lab aull.>riuw.Jcs, p<:r\J uq11cl lo; fucro11 dotulnento~ sep~­
rados, a lo; Guale;;. hace referencia ineidentalmente Ja cróntca
mdigenu. ):::1 cacflcter de es:ta úluma es e.x clusivamentc histó-
rico y no judicial 1ü administrativo.
Los r\!dactores del manuscrito se propusieron. sin dml>1, des-
tacar en él los hech0$ principales de la histQria de su nación.
y lo lograron en 1cdo sentido. Grncias n este tkicumenl<> pu·
seemos los datos fuudamenlales del desarrollo, grandeza y
desrmcción de uno de los pueblos mejor organizados de·fa
América antigua.. Dn él tenemos a$imismo la $ÍnLcsis de la vida
de dicho pueblo y el reflejo de la coaquisra española. traza-
dos con vivos c~1lores de realidad" (l991 :22-Z3).
1 1 va lo r hi.lórico del Mem11rial dt .~oloúí (1\11a/e1 1/c /0 1
C"l1~i:/11q11~/e;-, Memorial de
Tecpá11 ,\/illún)

Lo> A11aJ<'j de los Cokrlziqude., coulinn:m los cfams cosino·


i;c'1ni~o~ que dcsurrolla con amplitud el Pofl Vuh, pe1·0 Sll m11y11r
l111p1111:u1cia es en el campo hi, clirico. 811 la iiuroducción ul Mn111J·
1i11/ el autor explíoa ~u~ oh.jeci vos: nurmr lu lleg:ida de su pucblv
11 l'llllln (considerada la accual l'ula Je l11dalgo) desde el otn1 lado
tic:I n\i'lf )' su posterior migracuSn hncia el sur:

.. Escribiré las hiscorias de nuestrus pnrm:ro' p.Jres )' abtR-


Jo, qu~ se llam:iban (fagavll.1. .:1 uno y Zac1ec:111h el Olm; f il..~
lusconas que ellos nos contaban: que <ld otro lado del mar
llc¡:amos ul lugar llamado Tul:ln. doncfo fuimos engendru<l<»
y d3dos a luz por nucwa• rnad1 es y nuestros padrn~ ¡oh lujos
nue~lrosl" (Anal" de los Ca4t:lolitu'lrrs. 1991:39. En t1d~lrm·
te !.e ofr~ccr·á sólo In páp:ina),

A tu.~ pucru., Je Tulán. se halla el murciélago ..zotz'', cn..ci1u


del pueblocakchiquel que incluía a lo,<; 12otziles. tucucholcs y .ilaja·
1-.. En In ciudad mícica. las tribus d1enm \'U.\ t.nhut.os }' recibiemn :1
l'ohil y a los otros dioses. ~si com<> lo> cargos y signos de autoridad
Je pa11e de los tohecas. No '~110 los ca~chiqucks. sino 111mbié11 los
r11binal<:11,M, los de Tulmlahay. los quid1é• y ouos.
Cuenta hts diversa.~ paradas que hicieron la• ;ie1c trlhus des-
pués de $U Nu licla de Tula y su esrndíu on la región cercana u lu
l ..1¡¡u11a de Ténnino~. "el mur" . E11 el siglo X esta ár-eu fuclugnr de
coníluenda y 11; irrddiación de los pueblos de México y América
C'tntral. Lle ahí pameron hacia e l interior de Guatemala y Chiapa~.
donde fijaron su residencia:

"Hinquemos la pun1a de nuestros bkulos en lu arena dcnn·o


dt·l mur y 1ironto atravesaremos el mar sobre la arena sirvi~n·
do11os de los palos colcicado.~ que fuimos a recibir" In' p11e1ras
de Tulún. ¡\,5¡ pa..<amos sol:>1e lns 11rem•\ <lispucsLlls ~n ringlera.
1'.H
cuando ya se h~bfo tlllsan<hado el fondo del mar y la soperti-
cie del.mar·· (4&-49).

Lucharon en su nita expansiva contra Ji versos pueblo; como


los no11ualcas o sus parientes mayas. l.ll íncl<>le belicosa de los
c11kchi4ucles halla expresión en orgullosas lo"s del Memorial... al
<:$!runenlo !!,Ut1rero y en las coloridas d~crip<:iones de sus vesti-
dl)s y a1·mas y se justific.t mediante el culLo a dioses lollcca; s·ru1-
¡-¡uinarios. Van enconmmdo el sentido de ~us nOrnhr~s e ide.ntida-
dc.~: l,Oto,iiles porq11e buscan protección en d tru~no; a lo~ rzotziles
se les llaman "cabix"', porgue se acogen µI pico de la guacamaya;
Olrt)S s.::: no1nbran gucuJUlltuz al preferir el agL~a; otrO$ son akajales,
ya que se refugian en colmenas. O:.gavlti; y Zakitzunilm tienen fu.n-
clones de héroes culturales al caplurar el J'ucj¡u vokánko.
Las victorias se conmemoran con tlanzas que inauguran dan-
zas tradicionales o se establecen alianzas por medio de v h1culos de
p:trentc>cO, éon grupos vencidos como los tzuwhiles y comparten
cqn dios lus riberas del lago Atiilán:

"'Vcrdadc.rameme pasamos much.os m1bajos cuando ll~g•mo>


a cs1ablccernos en nuestros pueb1os ~ecían an1ig11amemc
nucstr~ abuelos ¡oh hijos míos! no se habfa traído nada pára
comer, para alimentar e.1 estómago. Tampoco h:obfa con qué
vestirse. T(l<.io faltaba ..." (68).

Dunmle mucho tiempo los cakchiqueles compartieron sus 1ie-


rras con lo.~ quichés en huena p:i7. y compañía. Cooperaron ~n la
expansión quiché bajo el mando del sabio rey Quikab has¡a ~l siglo
X V. Luego del derrocamiento de este monarca por sus propios hij0s.
Jos cnkchiquelcnc asentaron independientemente en lascerc<mías
del Lago deAtitlán, de los vulchnes uc Agua y Fuego y las monta-
ñas de Nimaché (o <írboles grandes). Fundaron $U capital Iximché
(o árbol de rnmóCT), en el Mon1c R~t.71unu1:

'"Quisieron entone.e s·inducir al rey Quikab a que consintiera


en que füeran muertos Jos zotzi lcs y los tukuchées, pero el

138
rey 110 escu~hó las palabms de los quichés On realidad el
cnr'a'l.6n del l"Y csU!b<i C/l [avvr o<: Huntoh y Vukubatz. Por-
que ern gnrnde en verdad la sabiduría de·Qulkab. rey prodi-
gioso. No solamen~ era un rey ilustre. sino que su juicit1 y
sablduría, traídos de Tuláa, inspirahun adnumcióu. Pero la
soldaJ.isca ca=í;i de ciencia. era solo la plebe; y como, ade-
más, aspira ha al poder, no oOOtleciéton las órdenes dadas por
el rey y continuaron haciendo la guerra" (81 ).

Los quichés y los cakchiqueles luclraro11 duranl.o:. ºº"" ajíos.


lo que debilitó a los prhncros y consolidó la hegemonía de los se-
gundos. A la llegacfo de los es1:><u\oles, los cakchiqueles se ~liaron a
He ruán Cortés durtlntc un t i~mp<>, husla que no pudieron sufrir más
sus malos cracos. Se rebelaron si·n éxito y finalmente acepcaroo Ja
e~davi tud y d 1.rilmLocn 1524. El Memorial... consigna Jos hechos
referentes a la presencia de Pedro deAJvarado y de los gobernado-
res siguientes desde Ja perspectiva de los pueblos sometidos.
fximché fue la últim:i capital d9 lo~ ~akclliquele~. Ahí n:ci-
bi.,ron los reyes indígenas a Pedro de Alvarado en 1524. En ese
mismo lugllr y nño, los espaiívles fundaron la Antigua Guatemala
(Santiago de los Caballeros de Guatemala), auoque a los pocos
días Jos aborigenes la nbnudona.ron y huyeron a los mo[UC>- En
1526. s.egún d M1<mwial de Sol111ú. Al varado provoco el incendio
d" la ciudad. La hí.storia ha seña.lado que ese de-'a.~lre no fue res-
por1;.abilidad de este jef<;l cónqui1<1:idor, sino de un grnpo de espa-
ñoles prófugos. A causa del desastre y de los pl'ligros del
lt>Vanl•micato indígc11•, la capital colonial tuvo que trasladarse a
Xepau. en los alrededores de Quez.altenailg.o.
Cerca de lximché los espaiioles (undarou Tecpán Guatemala
y en 1527 ubicaron Ja capítal al pie. del Vokán de !\gua eo Bul-
buxyá. Por esa misma épocaSololá o Tzololá fue también esmlJle·
cida por los coloniza.dores en u11a alta ~seta cerca del Lago de
Atitl<ín y <le los volcanes Atitlán. San Locas, Sau l'~dro y Stlnla
Clara. El nombre se deriva i;egúnAdri"'n Recinos ( L984: 15),de "Tzcr
loh". sauce en la lengua cakchiquel, árlx:>l común en las orillas del
139
agu:i. llamada ''.Ja... en la mimia lengua l\o sólo<!Sle pueblo habo
iaba esas margene•.
Los tzuruhiles compartfun ~'On sus enemigos los cakcluque·
les I&.$ rihcrns del Lago de Atitlán. c.~1ablccidos eu su capitul T~i
quínuhá, "La ca~a l> •gu• de lo~ p;\juros''. Por su pai:te. el nombre
de Atic lán que Jos mexicanos die nin n "<lll zona, es la traducci6n rd
aitecn del nombre indígena clti:l. ·~11mo al agua". De acuerdo con
Adriún Recinos. los españoles uJili1aron n esta comwoitfud como
fuente de soldados y m¡sno de obra minera, lo que produjo 11hu
monalidad. ~ sobrevivi.:utc~ fueron reunidos eo el pueblo de
Santiago Acitlán por Fray FmocLscO de ta Parra. Co1D1sario Gene-
ral. y l'rn) Pedro de Becanzos, f.-.AnCisc:inos. Fray Gon2.alo Méndei.
de In misma orden, fundó el convento e iglc.~ia dcAtitlán y los con•a-
gró al ap6s10J Santiago. !Toy on c:;;.-s h1gares re habla iwluhil. lengua
muy ~rnejanu.:" la cakchiquel.
El Me11wrial de. Sololó r~l;llu lns luchas entre estos pueblos
vecrnos. las disputas de ncrras qu~ tuvieron y fueron finalmente
wnjadas por las autoridades coloniales.
La =de los Xahil. din~slfa ímpo1can1c enln: 1°'5 cakchl-
quele.<, uueora dd Memorial...• <ec.qablcció en Sololá bajn t'I m;on-
dato del Ahpoxahil, adjunh>del le)' 0Ahpo2ovil. quien aún =idía
en lx1111cM o en Tecpán Cuatcma Ja
En cuanto al sistema cronológico. el Memorial de Sr>lo/6 se
fecha de acuerdo coo el calendario innya5 y a11ona I~ bases para
estnbl~cer la w ncoruancia con el aalcndnrio español. La crc\11ic11 se
i niciu un <lín ll Ah ( 18 de mayo de l4!>3 ), fecha de la rebelión de

S La ~nmok>pS cakch1q11~.I e:.~ ele ti 1;1(.:l-61 ~)a.: mc$C$ ck 1.~ie Ws y a.io!I <.k: die
""""' -., ciir'Sb lu. Vriot dfJ~ ikncn •h)llltltts de anilr..:ak$. p.la•tJs. ítWua:OU'$ na·
r.anj,:-; odi~y9eacon:pW•dcunPliintt0dd J 111 J3 .q11t.w:Kpia-;roW~·
W.n:ate: f«muG>onQ1.1u lk ~días fil);; 2()) lbrudochotqtuh...ook:ft dftl0
dí.as.. St constdenl qx 6~ C.) u <"lkodu» luna• ""1' ,,Gto '>t'. UU1t..tabl pu. ttJ'S·
tl31'. )lllOU.mtu:n p»ts \':Wir:i1,:i11 ·'<knW. ICI' tH5ot c:1b::hiqueltc.rectbí;m el noin~ro
del Jin c:t qLcftuáll.ll. S~ C('lll\)C.('11 11\J c:lcn(ltUilJJciCJrteS de los ~eS: )'SO ~nlJiJI), que
tlcndtn o relacionan.e ron :u épnca.~ af)fr'->lot~ LIY.i periodos Jarp ...c <;:(.>11111b1u) pQC'
i.1l1011 li'tificiJl\'S d~ 400 dlilS. '"hunr· y (IQf c:l~ los de 20 aOc~ u uchn mil rll11•. ·1 1 n11y·~
(ZO x 4()()). El c:.lcnd11..du ag;fool11 crll de 345 <1r11s. 1;1J11 b <1c.bcl011 \Je cinco rU~s ni
liualdi: lns dir.cinchn ·~..i;~s{Rt>dtttJj, 10\11 :25).

140
l'uy Hunahpú y los tucuchées contra los "'yes eakchit¡uolcs y co
mienz.o de lil cOMolidación tzO:tzil, rama prindpal ili; la nudón
cukchiquel.
Adrián R1:.dnns confront:i l'a cronolo~ía llcl Memq.-i1ú d« $1>·
/11lá con d0cumcnlC>s españoles relacionndos. Prc,>pom:. n lgull>l~ fo.
1.: has claves par.a hacer la concordancia con los c.lalo~ clu los t1na·
les..., por ejemplo: la'c nlrada delos castellanos a l~imeh~ se fijad
dfa l Hw1abpú :;.::gún el Memorial... Y algunos dW>S mencionados
e.n la Segunda Can~ d~ Hernán Cortés le sugieren qu~ e:,tc> sucedió
el 17. de :tbril de 1524. Raynaud y otros eSLt1ililJSOS. en cnmhio.
piens;m q11~ fue el 14 de a.bl'il. Recinos acept:1 un c·rror de dos días
hncia 1541 por• e.sLublcccl' una e<JUivalencia con lns ilal.<¡s rcfcr.:-o-
tes a la dcslrucdón de la ciudad de Ouat~ma la, siluadü al J)Íe del
Voleái1deA,gua, el IOdesetiemhrede 1541.
Rednos se intcl'csa por destacar la exactitud del Memorial. ..
con res pecio a la <\iccucion del último rey cak~biquel el 26 de mayo
de 1540. igualmente se preocupa poi' sena.lar :mtiguos emires ele
1!:\ducción: los de B~as,;eur de Bourboug i1J i1m•ginar un v ioki.'to
despojo de adornos de onl por rartc de Pedro de AJv;ir:1dt1 a lr>s
reyt:-s de Iximché y un supucsLQ cxt.cnninio de Jos reyes d.e éuzca·
UáJJ. De acuerdo con la opinión de Adriáu Recinos ( l99l :30). no
hubo tal combate en Cuwa11'1n ni muerlc de su rey, sino que Alva-
r~tlo d<!-muyó la actual Escllintla.

L;\ narrati~a yuca.teca. Los libros del Chilam Balam

Iltrndot delimita el Lenilorio lle lrnbla yuctteca: la peníns1Ll<1


del mismo oombre, donde se sil (1an IM c~rndos actuales de Yttca-
tán, Campee be y Quintana R<'.*>; también se. usó esta lengua en Be-
Jfoe. Todavía se conserva ese idioma en ese espacio geográfico.
Del legado literario yucateco sólo se t onocen Jos siguientes
texlos: el w11ju11 1.<,l de los libros del C/1il.am Jlalcm1, la Crr111ictt Cal-
ki11íy una serie de poemas o cantos rnligios~>s. que se han recogido
rnrdfomenré lle fuentes ornles.
Los libros del Chilam H;i/1011 fuertm redaclátltJS e;n maya-yuca-
teco en el siglo X\11 por escribas o sacetdot.es indígenas. peto sólo

!41
s.; cv11>~111<111 copias de los <igln' XVII. XV111, XIX y XX. lndt
prmh<'nlememc de la!. peripecias que sufrieron los libros. el
ct>nl<nido en gran medida p.irec-e res1X>11der a Lranscripciones de
.111liguos códices jcro¡;lífícos o trndicioncs oral!.!$ precolombinas.
sob1e todo. loo pasajes de carác1e1· histórico y rcligk>so. Pero, abo1 ·
cnn tombién la., Ji versos ela¡las de In Crn1<¡11isw y la Colonia espn·
iiolns ha~ra k1 ú¡"Jca "' yue dejaro11 de comJli ilrse.
Los lihros del Chilam Balam son de variada inclole: relig1<>-
sus. hmórictK asirolíigicos. mé<11~os CO<n!•¡><mden a lrilduccio·
,..., d<' nntiguas códu:e• h1,1<iricos perdidos o destruidos. junio J
discursos afines ll wncepci~ del sigl<l X\.1. e incluyen hasta
1rnducc1oncs de romances españoles al tn>) a·yi:ca1cco.
l;n Ojlinión d" Alírcdo Bon-era ( 1965). d m•lcrial variado de
e~tos docu1ne111os podña clasifka1·b~ U<! la ,;glllmtc. manera: 1) Tcx-
1os do ca1u~1c1 1digi<1so: a) indígena. h)cri~1iun<1Lr1tducido¡d maya .
2\ Texcos do ri¡10 lnstórko. tules como cr611ica, fl!chadas de acucr·
do con el c.llt~n<l:irin ele ..cuemn corta•· (ka1Urn:s en series de 1ri:cé)
hascn rcgis1r.is pun1uales de carác1i:r p~rciculur. 3) Textos médico<
que~ •e<:~' incluyen interpolacionc' occidentales. 4) Tc~L~ cro-
11olog1w<) astrológicos· a) tablu:-dc series deka11111e.~ con su cqui·
v.d~nlc cri~1iano. b) e-xphcationc' en lomo al calendario indígem1.
e) Blm;inaques con o sin cotejo cun .:1 Tzolkin maya. 3CO!;!iendo
¡m;d1rciunes y astmlogfo , 5)A~1ronomfa eurorca del siglo XVL
61 K11ualcs. 7) Texios lircr;irio' romo novelas españolas. Adem:ls.
••xis1e 11na miscelánea de leXlO$ no cJ;1sificados.
\lo se sal¡c e>.<lCLu m(mle e l rnomcmo en q uc ' e empezáron a
diíundir con e l nombre de Chi!am Dalt1111. Sí se conoce el origen
d;:I nombre. Es el de un proí;m 111ay3 del si¡!lo XVI.
Su nombre, ('hilnm Balam, es p1ohahlcmcnte el del sacerdo-
1~ mjs COflocido rnlrc lo:; sa''"dotes y profetas m3yas. Se sabe que
~ino e.n Maní. poco antes de la Conqu i~1a. C"hilam: "1n1erprc1e...
"El que es hoca··. era el tilulo de los sacenJ01~s nuyas encargado;:
de lttr y de anah1.ar los designios divinos y los libros sagrauo:..
Balrun: "faguur... es wmhién un nombn: Je íamilia. En cie1·to mudo.
pues, h)s libro.> d<:l ln1érpl'ete-J3nlam o Jc l lntérpre1e Jaguar ( ll,lll·
dot, l ?79: 1.52}.

"12
Las recopilaciones de este Sacerdote Jaguar se difundieron
entre las comunicladr:-.s yucatec1ts. Cada sacerdote receptor iba enri·
<111eciendo las nueva.~ C<>pía~ eón las lradiciones locales. De esta
manera, se escribieron tm\ltiplc$ vcn;inncs d~ los li b,ros del Chilant
fJ11/im1, qne se identifican con el nombre de su lugar de odgeu:
Chu111<1yel, Tizimín. Manr (Cóclice Pércz). Tuslk. lXil. Káua. Tebax
y Nah. Otros fihros ele Chilam Balam no se han descrito en forma
precisa. Los más conocid()s son los de Chum~yel. ·nzimín y Manf.
Se consider~ que hucen un exi::ele:nte resumeo de h1. história del
Nuevo Imperio. Según Vas<.:(lnc:clos. es una se.rie de diecisiete li-
bt«i.. Dado 11ue se consideraban libros sagrados, los i ndlgenas se
interesaron por conservarlos en calidad de enciclopedfas de su cul-
tura. So?. supone que poco a poco el nombre Chilam Balam se usó
pura designar Ja.~ compilaciones de 1exros sagrndos que hicieron
lo~ s~ccrdotes mayas, aunque estos libros específicos constituían
sólo una parl.c <le los documentos reunidos.
Orlando Górnez Gi l indic:a que algnnos textos de esta obra
expresan la p~~adumbre de Jos pueblos conquistados anlll. 1:1 des-
trucción de su modC) de vida.
L>e acuerdo con J. Eric.k Thompson, los libros del Chilam
Bal<rm pt:rmil<.:n un acce~o privi legiado a la literatura maya, "pues
comienen muchas tradiciones y ca nlt)s de los tiempos tmriguos"
( 1974: 185). Además, este autor se interesa por el estilo "anlffonal"
ch: los libros: e1segundt) verso repite el primero con matices que ló
~lllpli!ican y complen~nran; observa. adtmás, los juegos de sonido.
A cau:,,a de estas condídones escriturales. muchas de.las di-
versas 1•ersiones de los libres contienen lo~ misrn<).~ rextos de fon-
do. más un caudal novedoso en cada localidad. Los ejcmplan::sm~s
conocidos y estudiados son los siguienles: Chumayel, Tizimln,
l<Jluu. Txi 1, Tebax, Nah, Tusik y Códice Pél'ez o Maní. Hay notic;ias
de la exisLencia de olro.'i libros: Peto. !\abulá. Tihosuco, Tixcocob
liocabá y Oxkutzcab.
El Chilam Halam de Maní e$ una parte del Códice Pérez,
npllrecidoen 1840. El obíspoCarrillt\ y Ancona fue quien le asignó
csu dtnominaci6n. Había sido compilado en 1837-38 por Juan Pío

143
Pérez, quien lo dividió en dos párle.<. Bn 1949. Ermilo Solís Alcalá
publicó la copia del C6Jicc Pércz y In trndujo al espafü:il. Así se híw
posible el acceso del público no espcd:1liza<lo ál <lncumemo.
El Códice Pére1, e~ un conjunto de fragmentos provenienw~
<l" varios libros, sobre codo de los ooet1c1onados libros de.! Cbilam
llalam de Miuií. cuyo paraclcro ·se desconoce, así como de· los,de
lx.il y .KáWL E l 1r1anuscrito oligiual del Códice Pércz p.;ncnece a
una fanúliu EscalanteTesidenre en Mérida. Pe él se han heeho v~­
rias copia&, cmre ell~s la que se hall~ en b Hiblioteca Nndooal de
).1éxico.
El libro de-1 Chiüim llalam de Káua es de los más cxt~nsos
con 282 páginas. Hll estado en las colecciones.de Canillo y Anco-
na y de la Biblioteca Cepeda deMélida. Exis1en copias como la de
Roys en 1931.
El )ibro del Chilam llalam de lxtl es un rc~ctario médico: el
de Tehax consta sólo de 36 páginas de cur;kter calendario y médi-
co; el -ele Nah fue hallado e11 'reaho y junto con el amerionilentc
cit:ldo perteneció a William Gales, su legado mMico ha sido tradu-
cido por Ralph L. Roy~ al inglés; el de Tusfk, Quintana Roo, fue
Jcscubierlo en 1936 y coosca de 29 página$.
La versiOn m•ÍS :lnligua quCI rosl!el)lOS del libro del Chilam
Ba/ttm da Chwnayel es de 1782. Fue copiada por Juan José- Hoil.
Desde 1868 estuvo en p;;>der del obhpó C"rrillo y Ancona. George
B. Gordon. dircx:tor del Mu seo de. la Universidad de l'co,nsylvania.
la editó en facsímil en 19B. Antonio M~di.z 13olio la publicó y
tradujo al español eu 1930 en Costa Ri~a con ayuda de Joaquín
García Monge y Ralph L. Roys ;il inglés, en 1933.
El libra del f;lil/am JJalam de Tir:imúi fue encontrado en I~
segunda mirad del siglo XJX y ~ambién Jo pOS!;OYÓ el obispv C'.aJTi-
llo y Ancona. Rerend1 hi7.I> una copiu hacia 1870 y de ella hizo
Brin1on una traducción parcial. Baudot ( 1979: 153) informa q.ue se
encuentra en el Museo de Antropología de México do11ado por la
norteamericana Laurn Temple. En 195 l se editó en forma comple-
ta (Maucl Woi:cester Makemson) y en ingl¿s (TltP. lmok fJf1he Ja-
g111ir Priest).

144
1\Jcm1h cJ¡; los libros <.Id Chilam fJalam, existen crónicas
11111y11 y ucmccas como el Códice Calkini. trnducido por i\lfrcdo
ll111w1a cu 1957.
l ..1 ediciórl ue Barrero de El libro de los libros dtr CJ1ila111
//11/trm ( 196'.l) tiene un ~·alor particulllr en el scntitlo que rc:tliz.u Lut
1~ .1ud1(> c;orrlpU..nJtjvo de l<>s uch:o libru~ 1ná& Ct)nocidos y Jogro re-
rlll1\lruir varios roxtos fundamentales y represenwiivos del co11-
11111to. Entre ellos. la (:rónictt Mcuid111 da cuenta de Ja histori11 de
111>, 111igr.u: ioncs pmtoloniales en Yuoatán; 106 te~tos profélicbs ahar-
c"n 1111 amplio lapso temporal. El k:nguajcdc Zuya y su significado
n 1111 co111pe111.Uo dé adivu1anz.a.; 1elaciooadas con simbología sa ·
¡•rndn que debían wnoccr los jefes.

l .u Crónica Matich11

La Cr<inirn Matidm reconsrmye un texlo que aparee.; en l<,>s


libros de-1 Chi/<1111 Balam de Maní. 'll'zimri1 y ChumtJye/. Sus datos
u c>110J6gicos coinciden con otr.as fuentes históricas y :trq11eoló¡;l-
C;t~ Se refiere a las pedpecias de los il.7.;Jes y los Lulul xiúcs, dos
¡tuclllos migrnnt~s rn1iyas y alude a la prcrencia tolteca, aunque ~no
1nn1ciona especfficameote a Quetzalcóatl. Su oarru~ión se cxlicn-
¡k desde el siglo V haSLa el XVl en aprcuda sinopsis.
Acerca de los tuLul xiú.;s el documento consign:i su aparición
1•n Yucatán a fines del siglo X R. C.:

"Esce es el orden de los katunes desd~ cuando salionm de su


tierra. de su hogar de Nonoual: Cuall'o kamnes estuvieron los
TurulXiu [I0.2.0.0.0-105.0.0.0: 3Ahau-10Aha11: 849 - 921\]
al poniente de Zuyuz. La tierr.i ti., dQndt; vinieron [es l Tula-
pán ChirnnauLl!m" (Barrera, 1963:35-36. En adelilllte sólo se
indicará lapágina).

Habían llegado desde Nonualco. Tab<~~co, h;ista hJ r~gión <1.:1


l'ctén en el 928-948 después de 81 años de peregrinación. Su prl-
111er caudillo Chan Tcpcu dirig;o el establecimiento del gmpo en
145
ChllCnilbiton {surde Chaka11pu1Un, 1007-1027) y Olro jefe.Ah Su) mi.
Tutul Xiu. en l!<inal (987-IOOi).
Por su parte. el g rupo mayo de los i1wes se d~splazó desde ~I
Pctén ha$la el none de la p~ninsula yucateca. En la Cró111t·t1..., Ja
historia i11.á cuenta el descubrimiento de Bacalar y l 'hichén, ~u
ocupación en el siglo V y posterior abandono:

"SA huu L9.()()()(): 415-4351. fuecuundosctk~cubrió la pruvin-


CÍJJe Uyan Can BolJialaL
6 A hau foe cunndu &e descubri6 lhkhen hzo .

13 A ha11 19.4.000: 495-5141. se ordenaron la< esteras y se


ocu1xl Cbichén" (38).

Los il1Jtes "hombres religiosos. s:igradús". se dirigen hucia


('haknnpulun en el siglo VUl 1711 731) y luego la abandonan
{928-948). Transcurren cuarcntll años hasta su reg1es1> a Ch1·
chén (948 '>87), Lt1 Cró11.itt1.. no ofrece las razones que moti-
vuron estos desplarumientos. 'Rs una notación objetiva tle los
1no\·imicntos 1111xrc:1torios~
.O.. pamr de la nueva ocupación de Clnchén lrzá se observa en
el área muya la i111l11~ncia toltcca-chichhnccu. Por cs1a época, se-
gún la Crónica.... nparece en lu península d pueblo tutul xiíte5 pn>-
cedentcdel sur ,n,,,icano, Taha'iCO. Desde lo residenci~ di:I rey Tutul
Xiu en U:>.ma!, la Crónica... indica que gobernó de 111•ncra manco-
muJmuu con lo., gobernantes de Chiché11 ltzá y M3yapán ( l l Cí5·
1185) en la llanuidu Liga dt: Mayapán. Este es el pcri1'l<lo del Nue·
'o Imperio Maya.
Hacia 1461 se marca el lín de. la Confederación de Mayapán.
En la ciudad del mismo nombre gobernaban los cocomes, quienes
ayudados por guerreros toltecas. ejercían un poder despótico sobre
~us súbditos mayas. Por ese m01ivo, la ciudad fue atacada pu.- los
iu.ues con el beneplñciLo de los xi úes:

"8 A hau 1J 1. 12.000: 144 1-1461 j; f uc cuando se abandonó y


dcotruyó lchp¡i-Mayapan por los de cx.trJmuro&, lO'l de atrás de

L46
la muralla, J>Or causa del gobierno múltiple en el in tenor de
Maynpán" (41).

Años ames habían empezado.las rencillas de Mayapán con·


tra Chichén luá, -al pull!o que según la Crónica... , el rey Hunac
Cecl de Mayapán (a quien el documento no Huma cocom) alJJCa a
Chac Xib Chac, jefe de Chichén. con la ayuda de mercenru'ios na·
huas, cuyos nombres aporra y son alusivos a la Seq¡icntc ,Elmplu·
mada. Se mencionan <)Lras 1uchas de Mayapán con otras ciudades
vecinas~ como Uxmal:
La última panc de la Crónica Maticlm se ocupa di} las pestes
introducidas ¡Xlr los espatioles y algunos acontedmienll>S coloruaJ¡¡s:

" ... hubo mortandad súbita rpeste), Jos zopilotes en traro.~ a la


casa de Jchpá [l\fayap:ln)" (41).
"Esw es ~1 lliío que corría ~uando
aconteció el Colgamie1110o; 1562" (42).

Las proíecías

.Barn.<m clasifica los rexcos proféticos en tres tipos, tomando


en cuenta el lapso temporal al que se aplic~o: la.s ka1únicas (el ka-
rún ec-~ una medida de veinle niios de Lrcscicntos sesenta c!Ía.~); las
túnkas (el cunera llllo de tales años). Las diurnas. que son de dos
clases; las que se refieren_ a los días de Ja Cuenta l)ial'ia de lo; días
y dun augurios orientadores para la vida cotidiana; por otrn parte,
las profecfas del Artificio diario de ltwdías; ésl<ls caracterizan de
manera abstracta el carácter de cada qno de los veinte días del mes.
Existen además las juculatorias llamar.la;, lrnJicio11almcnLt: profe·
cías o proflléfas de una nueva teligi,ón.
Las predicciones túnicas y katúnicas se dibujaban en ruedas
e íclicas, puesto que se con Raba en la rcpcti1i vidad de los acomeci·
miemos. P<Jr .:sa razón, estos textos se estructuran,en series de se•
cue11cias que aparecen una y otra ve,.. En el caso de las rrofecías
del Chilnm Halam el katúu inicial es el 11 A hau, porque es el que
147
coincidió con In 1nvru;i6n cs¡¡aoofa. Y esto rnició utlll nueva era: en
lns c16oica' a111iguas. el kanín empctabu un 8 A hau:

"'l!l 11 i\huu Ka1w1, primero que so cuenta, es el katún inicial.


Jchcnnnniho, Faz-<lcl·nacimie11to-dcl...:iclo, l'ue el asiento del
kmun en que llegarou lo> ex tcunjeros de barbas rubicundas.
los hijos del sol. los hombres de color cl¡1ro ¡Ay! ¡Entristcz.
cámonos porque llegaron r· (68).

F~u: tipo de composiciones al"l.llzan unn exprc;ión patélica.


que evidencia la resignación ante la conq uisw :amada y la domil\4·
cíón cullurat. Abundan los si¡:n<>s de admiración y pregunta para
indicar el csturor de los ''encidos:

"1Ayl 1Entristezcámonos por<¡u..: ll~guron! ¡Ay del 117.á• .Bru·


JU·del-Agua, que vuc,1ros dfoses no valdrán y<i másl
llstc dios verdadero que viene del cielo sólo de pecado babia·
rá. sólo de pecado será su enscllan1.a. ínhumanos serán sus
ioldados, crueles sus mastines bravos. 0 Cuál será el Ah Km.
SaccrdOlc del culto-solar. yel Roh:u. Profeta. queenlic.mla lo
que ha de ocWTir a los pueblos ...r (69).

La tcrminologfa de "Uerrnnn os Mayores" o hegermSnicos y


"Yl"11orcs". subyugados, que ~e observa en el Pnp \.1/h. para los
hechos hi~1óricr1s precoloniales, se utili1.a aqui para explicar Ju.~
nuovas relaciones de subortlinación. li;ualmance, 1erminologla cris-
tiana como el "i\nti<.Tisto" se crasladu u la mentalidad indígena como
rótulo adecuado para sus dcsgrucias en mruHJO> españolas. A la par
de !ns nueva~ realidades ·'hombre.~ c.<:clnvos han de hac.crse", se
cscri~n las cláusulas tradicionaJes de los augunosnegativos. como
"hijos de los días de locura lasciv-•' ·
Las jnculau.nús o f>rofec(as tl~ 1ma nueva religión han ~ido
iuh.:rprl!lac.las como pred lccl0u<:s de la llegada del cristianismo, pe.ro
en verdad p3roc!!n ~slnr ligadas al actven11niento deml!IC1apa pecu·
liar en la misma religión maya. Súnbolos como el del "Mad~rn

14!1
Enltle:slu•>:son propi()s tle la cosn1ovisión n1a}~it que.ubica una grtln
ceiba en el centro del universo_ pero es explicabl<oque leccores uc-
cidentales lo asocien con la cr\J z crL~1iana. -La invocación aons1a11te
a Kabawil, deidad única, puede entenderse como el arribo a un:i
concepción más abslracta <le un <liu.~ única. La meirción de Hurn1b-
Ku, cQmo sinónimo de lczamn.:l Kabawil y del Cll lto s9lar, sugie.re·
la referencia al proceso de a~.uncldn de idc:l.~ coltecas elllro los-m.n-
yus, porque é~tos hacen hioC!lpiécn el culto ill Jios del maízdura11-
te su historia temprana. El carácl<.:r d e lico <le las profecfas explica
que pudieran adupwse para cx:¡>resar las desgmclas de la Conquista.
Enseguida anidiz.Hrenu>s un U?XIO que no pertenece a la s~l'ie
estudiada hasta aquí. ~i¡¡uiendo el criterio clasificador de Baudot, y
donde son explícitos 11.1!; c<>mp<.mcntes precolombinos, si110 a .una
postc1·ior, propia del momento de confrQatacrón del mundo indíge-
na con el español en la primcr..i cl..ap• c()lonial,

El JJaile de la Cottqttisla

Scgúu se ha visto. varios textos cJr;un:tclc<>S de rn Í7. o cotnpo-


nenle indígena fucrón recogidos a partir de h1 ~1:.idici6n <Jt.il, ..\lJO-
que de algunos se supone la existencia de un libro precolornbin\).
Al te1uo procedente de la tradición oral y recogido durante laCl>lo-
nia, o en fechas posteriores, ~e le conoce como "el origina I" y se le
considera de pene11e11cia ;rn(>11in1a, a pesar de que emre algunos se
especula la existencia de un autor, amanuense o transcriptCJF.
El Baile de In Clmquista es un 1.e x10 de origen coloni:tl, lanlO
por la historia que Ctm1>ene corno por el mome.nto de su ;1paTichí11.
Se basa en el modei<¡ del teatro de moros y cristianos que se repre-
sentaba en Europa desde el sigl1> Xlf, y de cuya persistencia h;iy tm
va.5to testimonio documental citi!do por Matilde Montóya, en su
conocido estudio sobre el Baile de la C011ql4ÜW de Guatemala. Alli
se iodica, por ejemplo. que Ccrv«ntcs •tcstigua la e.xiscencia de
esra fiesta y la llama "desafíos", porq1w en ella se si mula una gue·
rr• cnLre dos bandos (Monloya, 1970: 1O). También se: les llamaba
dunza:;¡ "rnoriscasn y se decí·a quc en cJJas se cnfrentat>~1\, a ~padü.
mah·ometanos y cristianos.

149
Las fic~tas de moros y cristianos ap1u·ecen tempranamente on
toda Ceutroan1érica.México (u<.\uí se L1(:nl! la fecha rná!, antigua. de
n:pr..:sc111ndtin ..:111rc 1538 y 1539) y e11 alguno~ otros países de
A(nérica.del Sur. En la z<.1n¡) mesnn1l1~r~c:,1na. csu1 dan7.a se rntzcla
con unu clara lr~dici6n tlanzística autóctona.~ ligada a las c:elebra-
ciones religiosas. En Guatemala se supone <¡uc durnntc el siglo XVT,
mlemás <le! Btliic ''" Mom" y Cri.,tiar10.v, aparece el Baile dé /u
Cwrq11islil donde se mezclitn elem<;;ntf)s indígenas y csr;1ñoles. En
esH1 danza los ni<>rv~ ~<ln sus1ituidos poi' los indígenas.

Historia del luto

El te.;xtc.l n1á:;. untiguo enconlrado en Guatc1nala tiene sesenta


y nu6vc páginas, pl'Ocede de Cóhan (recogi<l" hacia 1875} con ol
aombre del Zar¡uicoxol. En 1$97. Je,(¡~ !!. C.ar11111za publica el li-
bro l/11 p11ehlo de los alws, donde se resume IHobra. Vario; rep<>r-
tajcs de Víctol' .Miguel Dí:J'l. dunmte 1933 en ~.'/diario de Ce11/m-
11mérica aporiiin J;ilos muy Ímportanles sobre el posibleorigen del
1i:xm, adjudicándoselo al obispo Marroquín. En 194(). José .Banicncos
publica u·n estudio llamado r:f (mife d<! /a r'lmlJllÍSfll lW111! e/éJnf!l//O
de la ji:v~stigll<:i<5n.llistríri<'a y en 1955, Celso .Narciso TeJetor ptt-
hlica su libro Ap11r11e> ¡mra r1110 mo1101:r<1(ía de Nabino/_ d,>mlc in-
cluye algum1s consüJ~radoue$ ~ob1·c el r.exto e indica que represen-
ta un csfuel'Z.o de los indígenas por gunrd~r la momc¡t;:i de lo c¡ue
fue una tragedia cultura l.
En 1960, Lilly de Jongh Osborne señala una posible fech~ de
escritum (1542) en 6ll libro A.sr "s 0111111mwla y lo considera un
baile arreglado por los frailes con adaptaciones poscotomhinas.
También menciona qne existe una v~rsí6n curta con el título "Ajitz"
CM<:>ntvya, l 970:4Q),
Según Matilde Montoya, el e>tudio más complelO. de c;r;:i.
da1w.a se debe " Hárbar.t Hodc de la. Universidad de Tulane en su
libro The Dancé <>f tire C<mqirest (1961). Este trabajo señala qu~
existen sesenta y cu"Lro (!'1u11u~crilt>~ dt.:l li.:x.Lc.~. f\.funtoya n1enciona
q11c ella ~6fo c<>nncecuacro: el de San Andrés Xecut Totonicapán;
150
el de Cantel. en Quezalrenango; el de Cobán, en Alta Verap:i1.; y ~l
de Sacápulas, <ln Quiché ( 1970:4-0). Sobre ellos realiza su ~rntdtll
comparativo, cuya primera edició11 data de 1970. Estd Lrabajo apo1la
un detenido estudio temático dQnde se muestnl la diversidad de
intenciones exp!'Csadas en cada versión , crnis proclives unos que.
otros al carácter testimonial y denunciante de los indígenas.
El Baile de ltJ Co11quisla, a pcj;ar úc ese IÍ\ulo, corrcspond<l
müs bien a lo que Carlos René García Escobar llama una danza.
Esce autor distingim e.ntre las danzas y IQs f)aile$ tradicionales. Lás
danzas implican un fenómeno ooreológico y coreográfico comple-
jo, se foscribcn on un espacio y tiempo sacnc lizados6 , se preparan a
lo largo de un extenso período, su ejecución lleva un número con-
siderable de hnrás y .<e acompalirm c()r1 miífü:.;1 de pilo y i:unbory a
veces con marimbas y chitimfas. Los bailes carecen de 1.a comple-
jidad c-0reogi..t[ica de la~ danzas. son más cspontáiicos y110 C(>rrcs·
ponden a rituales sagrados, sin<> qoe se representan en comextos
domésticos (García Escobar. 1989:71-73). Sin embargo. mucbas
danzas llevan ~l equivoco nombm de "bttilcs".
Este mismo autor propone una cfosifi~ación de las danzas
IJ~dicionales guaremaJtecas. según S<:<'\ll de origen europeo. indígena.

6 El valor ri;u.-1 y iagr;1do de Jus dtlnza~ niayas bi. sid1J objt"Co de di"~.-.i. ('~tucJi<:is ,
cnuo los qu-e se de~1aca fuc.ilt'rfa·,nu Ut,• l't->µUl \luh de Ko.f3itl GitJt-1 {J94$J. Del
mis11,t0 n'iOdo, J~~ l""iJ r.1r'e:t ¡c;e ttJi~~ 111.-::irác1cirl'li101litli<:~d.:: 1 ~1<: .:olOfc~ en esta~
da.n7.ll'I: y hao:: nutnr que :se :icomp:ifi.:m1 de ;\if.J"º" ac;;rronñmi<.:os. muo lógicos o'jer'M·
4ui..:lb. St:~Úll Cid Pi:tu., eo c:I /Jai/e de los <~flWlll:d~ ··el ~y Ulitt'nlu .h..".i oualrO
~l)l<>~S rilu:.ilti;· ;tn~rillo. a~I , rvjo y blaDC\.'I, adt>wás. cl lxl\,l~lt :1zul. r~'tM!n1:1 la
bó"Cd.'l odcsce. y <:I mao.10 ao:1.1riito. las catactcdstitaS dt' In realeza. del sol" tOd
Pér.:.z y ~'1.nni, 19(~:.3)7),
Porsu' pa,r:t:. Giratd sefiala que c~t:i. HL,.rQria o UoiJede Jos fJigMte:; -::ri~loi i'botds
se con~ htiót u-tlos tpbOduls hl'b'.h:os: ... l!J lkguello .:e Sru1 Ju1ut" ~·"la lueba euu-c
Q9vi1e (f);;ivjd) )' G<.1ti:it". Sin ~mb:it.,g~ según C,:iranl, delJ<ljO lle estedisfr:it.si: J~11'
tiene "el m;is v:iliC(S('I d('lcomcnto trtu:.ño de. su pas.tldo.,, y b cJ.prcsj;)n ncnu:il md.s
lmponuntc del lt<tlro mcsotmeric:aníl'~ ( l 9•,.S.:2.53).
A p1rtít de lo <1poslado por GU-.trd <:.on_rcs:pcct;, d la lecturá del~ p<tsos COft'ográfi-
;;:os y Cl sitnllclismi> ele l~ Ir.aje~. es clilR)tJUC crn1 Gi.ta «:pttstnla~(óo se reali1A ua
1icoal h.c!ii)Já11i<:1>, t.'tlpooic du lu)ni1:r.aj1.: al sol. En ~le t;dr'et>:, IM éolon::$ li\:11C1\cti1'ác--
~:- s-imbóUco y s: :i.cnmp11J,an de signo.~ ~tt<onflmi::~. mitológlcos o Jct:ltqulc(l5..
Con estos 3lltectdeotcs, resta tod:l..'Ul a la in\t."1i.~ación el e.x.amcn dd &lile <1L Ja
Cotiqr,isf':l• ..iéadolo ce>mo (c:oólucoe> corcognitioo-:;imbóbco.

151
afro;;aribciío o repul;>licano. E111re las. prewlombi.lrns cita: El Palo
l/r1/111l01; elRabinal l\chf. el Vé11arlo, U1 Culebra y la Paaclt. Dela
é.poca wlonial menciona: l(J.1 Oiublos, U1 Dm1za de los Vei111/o11a-
1.m Dia(>los y los Siere Vicios J' lm Siete Vim1de~; igualmente. la
/Jmmuíe la Conqnisw (que data del ,¡iglo XV.) y los TürilOs, don-
de se celebra la c1·ianza ganadera colonial. García Escobar indica
c¡uc en Ja época republicar\a, de las anligua~ danzas se derivaron
una serie de bailes como J..q,, Nt:!{ritos, f,r.1s Viejiros. la Coji·eulta.
los Mexicanos y ou·os ( l989:76-R3). Un ~Sllldio patticularizailo
de l:i; le1111~ coloniales de. Amfaica Cc.nlral requerida del desarro-
111> de un aparrado sobre danzas y b"ilos de car.iícter sincrético du-
rante ese peáodo.
1..o~ bailes-dramas han sobt·evi vi do en '" tradición popular de
los pueblos ce11trcamericQ110s, hajv I• forma de ieatro misionero
ti" car;ícLcr sincré.tico. El IJailé rle la Conquisw en Guatemala: La
Mocrez1mu1.Espro?ola en la Villh de lo~ Santc)S en Panamá; la his-
toria de lo conqui.sJtJ en el pueblo de J>anchimalco, El Salvador; la
Ormza de la Cont¡rii.<ill en "mas localidades mexicanas 1nue~Lra11
esra sobrevivencln (Morales Santos. 19'95:X). En Costa Rica, aun-
que no se han registrado reprcsenraciones teau·ales de esLc tipo,
existe lo que podrfa considerárs~prolongación de esta fiesta en Un
juego infamil llamado "Ahí vi.,nen Jos moros" y que consiste jus-
tamente en ~I enfrentamiento de dos gnipos.
Según Francisco Morales Santos, actualmcnlé r::sLu obra se
representa en cua.rcnta y cinco localidades en los departamcnl<>s de
lluehuetenango, Q11ezalre:11ango, Quiché, Retalliuleu. S:<cotcpéquez.
San ~tarcos, Sololá. Suchitepé<1uez y Toto11icapán. Se dice que la
función acrual del Baile de la Conq11i..u1 consiste en aniitrnd:i cele-
bración del santo patrono de la localidad. aunque también Sirve p~rn
€elebrar alguna focha impo.rta:nte del calendal'io maya ó como rogali-
va para alC'..tJu.ar unu buena cosecha (llforabs Samos, l 995:Xl·Xll).

Un espectácul<:> ritual

F-xiste un lento trabajo de preparación del ritual-espectáculo


¡!I\ que los actores se preparan CS(lirilualmenle parn su desempeño

152
~n I~ n:pre-;entacióo. Del mismo modu. um1 i1111>mw11e .icli-.J 111
oncsanal se de.,.rrolla en forma puruldJ.. pM.1 llen:ir la ucce<odJ!l
de producir los trojes (en lu.; wllcrcs llama!los ·•morerías") la\
rnáwarn.~ y los instnnncntos musicales n:4ucridos.
l":ir:1 d~tos deesteestudi<) imcrcsn des1acar411<:, Lrntándo>c
de literatura colonial, el /Jai/e de. Ja Con1¡11i.vt11 mues1rn las huella.~
recientes de c."' trawnálico suceso y los conllicl.<H iniciales del
mcs1 i1aje fo1¿oso.
El molle lo del 1earro de nl()ros y cnsuanos ,., atiene a los
s1guicnlCS componenles e..~trucmrales:

'" uua danza de parcia o de gn1pos confrontados.


los 1:n1pc>.' simulan un combmc a espada.
h~y diálogos entTe los grupos anwgónicos.
Ull Sl'UpO vCnéC y ºconviene" uJOtro a_ SU r~ligióu.

Los grupos ~nwg6r1icos. moros y cristianos en l<1 ant igu• u a-


dición europea. son indígen:i.~ y cspailoles en el teatro misionero
latinoamericano. Es claro que e l modelo indicado sen•ia corno él
que mlls a lu> objclivus de 12 Conqul'IJ y la colonización; someri-
do a e'tos propósitos, este ti(IO de teatro surre una dialécuca muy
particular: de acu1<rdo con su génesis no M! puede considerar teatro
popu lar, puc> en su mayoría son uhra de frailes ~ otros religiosos.
pero rápidamente ;e popula1izan e intcgr" n a la tradición ornl. f.!n
este proceso 11cncn diversoscamhii)~ y adaptacionc;; de ese modo,
aparecen versiones según el puéblo don<I<: ~e representen.
¿Qué fC>la de la cosmovisión indígena en estu> manifoslacio-
ne• dramállcas? Ln breve •n:lli ~is del Baile de la Co11q11istfl Je
Guatemala, vers1M del Mumcipw de Cantel, Quezaltcnango. pu-
blic.ido por la. Diblioceca Ú!ntroamericann de l1enc1as Socialc~.
>c¡:unda edición, en 1991 (la primer• edición corresponde a la Edi-
to ría 1Piedra Sama en 1981 ) (en IUL:lame. se cit~ sólu el número de
página) nos perm11e identificar los s1g11icn1e~ rasgos:

153
a) l~n ~1 orden de la historia:

1~1 expresión tlcl impacto de IA inminente Cooqui~la en ol


mundo polilico. ~oc:ial y icligioso indígena.

"AJJZ

L.ú¡;rimas qtlC ojo~ empafian


FnmliJ:ul en derredor
Me enajena crud temor
Y ha.-.ia rru~ dioses seen,añan.
l'rcsenlin1ient~ nrt cns;;tñao
E 1nclu~o el eieto lo advict1c,
Que se apl'OX i 111u la muerrc

Que hoy,,¡,¡., me embarga el llJnto


¡Ah! ;ah! Tohi! que dolor~ (3)

lil movimicmu tle defonsa y rco,i~t¡mcia indígena frente ~ los


invU;-¡ores.

' QUICHÉ

Don Pedro tic Al varado


dic~nque viene a verrn<>
Mas no qui'i~rn rnirnrle.
Que antes iría :i 11u13rlc
Porque él prcn'<ll ofendennc.
Ya el escuadrón mexicano
Dicen con todo ncabó
Y ni rnonat ca bautiió
Para matarle cristiano.

Pienso ponerte embosc:ida


Y atajBrfc ta entrada" (5).
154
u defensa armada de los indigcnas.

"TECÚN

s~bremos ser vengadores


De Ju ofensa en la pelea.
Y en sacrificios I~ idea
Kuestro sue lo umncharemos.
C'on la sangre que reguemos
De Jos vil"" invasor~~.. ( J2).

61 SOITI"timi.!nto de Jos indígenas ante Jos españolet<

"'Ql:ICHÉ

Llegas señor a mis brazos


Gmo úipilán d~ España
Y vo$Oltos oficial~
Vencedores eo Campaña.

(ir:uicapit:í.o Alvarado.
Por lo q ue pido el favoc
Que seamos ya bauliz;¡tJo'>.

/\l.VARADO

DcdtJ 'l ue viva Maria


Y no vuestro~ dJoJ>es falsos.

(Todos Jos c;¡ciqucs)

Que vivan los espaíloles,


Q\1e nos hacen boy cristiil n<>s" (79).

155
b) fn el orden lingüí~co: wnservac1ón de numerosas voces en
lengua indígena.
P.l lexro es portador de numerosas vocei; indígenas. tan Lo en
lengua~ mayas como en r1Ghuu1l: rnacehualcs. calpul, chom·
pipe, jictti pil, cajón, coite otras.

e) Toponimia indíg~na. lo ClLal indic11 'I"" el espacio se cnn•er·


va en m:onos de sus dueños \1riginales.
Quiché, nombre del Rey, es también nombre de lugar donde
-e llevan a cabo las princip;ilcs escena.' de la obra. la alia111.a
de los caciques con el rey Quidié, el sino a donde se lleva el
cadáver de Tucún y el lui:ar donde ~ sella el ~nmelunknto a
los CS!'añnlcs. T•mbiéu se mcnc1onu a Quezalte:nan¡;<> (o Xt·
lujú) dominio del rey Tecúa: a lluit>.izil Zunún. un cacicá.I·
¡;o; n Palajunó, sitio por donde ingresa Alvarado de México.
Chuípache, Olintcpcque y !\has Jcl Pínal. son los sitios del
c11111l>atc; en el último mu.;rc Teclln (Montoya, 1970·86-87).
Sígníficativamente, el lugar llc•a un nombre en castellano.
ü.! igual manera se lubla de Rabínal. Cubuko. Joyabaj, :-lc.-
baj, Sac:q¡ulas. Zapolillán, Tapachula, Cuímcqucoá. Oúp;¡ch,
Utlauín, Yxacamul y otros muchtl\ s111os.

dl La preparación 1' ejecuc í611 ritual del espectáculo.


i:,1a danza se asocia a I" celebración de una fiesta palr<lnu),
lo que significa que ocupa 1111 tiempo sagrado. Los p;u1icí·
p"ntes observan regla; prep:un1<11·ia• rdutivas a normas alí·
memari~s y morale;.

e) L3 orgam1.ación textual
La organización textual no se ojuM" a las formas clásicus del
drama de origeo europeo El baíle-dramu consta de seis esce-
nas sulxlívidídas iotemamenlc en secuencias no diferencia·
das f01malmen1c. <:acla escena me1.da distinros espacios y
uempoi. (lo~ propios de h» indfgenas, los de los españoles y
los de Sus éncuentros). Por ejemplo, en la escena quima, la
156
atci6n, se inicia en eJcalllpo indígc.oa cu::indo é:slos se a1~res.~
tan a la bataJ la; ltJego de dt•Ce parlamentos dichos p(Jr perso-
naj~s indígenas. aparece una pc..¡ueña acotación que iudica:
"(Alvarado en su c uanelr' y la acción sig"c <~n el campo es-
panol con nueve padam~ntos. lnntcdiatamente y sin iJ1dica-
ción alguna. la ac:c.ic1n vuelve a los sitios indígena..~. con un
parlamento de Tecúo. y en seguida de los enfretttamientos
entre amoos secrores. J;sto llO COrruspondc con las formas
clásicas del teatro ocddc:11tal.

l:incontramos Jos siguíen tes tipvs de personajes: pcrsun:Jjes


indígenas, subdivididos en nobleza (rey Quikab Quiché. primer y
segundo príncipes quichés·, pri m('r;t y s1:-gunda Malinchcs, sus. hi-
jas: Tccón y Huit1i1zil Z.11n1ín) y principalc.~ (C.l1:ive,, Tepé . Saqui-
muj. lxcot, Ajiz --el hruj()- y su hijo): y persooaje-s cspañol;is:
Pedro deAlvarndo, el conquistltdor, y ~us· ofici,1les: Fnurcis.-o Ca-
rrillo, Juan Lic León , Francisco Calderón. Lore11zo Moreno: >ide-
m;ís, el ponaestandan~ Pedro de Porl()q11Tero y el bufón Cl'ljol.

Unu lectura de los suce...os

El Baile de la Conq11is1a anuda una bistol'ia que s~ mioia cuan-


úo Ajk el brujo. anuncia a Tcccín, Cacique de Xelajú y hérne de la
representación, la llegada de Jos extranjems )' la destrucción del
!llundo indígena. El rey Quikah Quiché recibe noticias de la con-
quista de Mé.xiC(l por <.:oi:téS y que viene hacia su territorio Pedro
deAlvari1do con una empresa si mi lar. J::n esas circunsta,t1cias, nom-
bra a.Tccún Jefe de todos los ejército~ dd fm¡x:rio.
De re.greso a sus territorios, Tecun sabe que ha llegado a puer-
tas de sus dominios una embajada de Al varado con propósitos de
"paz". En respuesta, les pidt! a Jos caciques organit.ar la dcícnsa y
envía a Ajiz adetener a los españoles mediante embruj()s. y a red101;u·
la oferta. Mientras. los .cxmu1jcros, arengados por At varndo, renc-
donan con cólera ante la negativa de Teeún u aceptar sus.cérrninos.
Con el conS<lntimiento úel rey Quikab, Tccün inicia Jos combates

J57
contrJ los .!.>panoles, resuh:mdu finalonente vencido en un enfren-
t•11mcn10 Cl.l<!'J>O a cuerpo con Al"•r•do. A la muene de Tccun, el
R,·>' "" hi11». lc>S príncip.es. :munciun su voluntad desomell..'fs.;)
1..:n11v~rt 1rst.: J l l:.tlollcisrno.
t..a tncnlidad del texto m11111ic11c un clima sicoló¡:ico s11rnu-
n1c11u..• n•cltt11\.·6Hco y dolien1e, 111•\(h.~ lo~ pl'iJneros parhLIT•crU•Js 1.;11
qu~ M! huhlu de las prol~cias f10U1lc·,, hasU\ los Eirnile' donde se
murscru el l\:uui11úcn10 de los 1nr.h~l!11U•. mueno Tecún. :\l,¡¡una.~
'cr.ioncs, como la de Cobán, lratun de ucenuar el tono lúgunn:.
Mi.JI.:., Santos reitera qu.: e''ª obr3 se atnbuyc al ooospO
\l:am>1¡u111. J quien los indíg~"ª' le h:illrian encomendauo la re·
d.teChln th:I lCXIO ya en Sii v~jc-·1.:

"Hcficn: el c.lominico trdy Jcr61111110 Román. acucroso rnllus-


~11tlo11 Je noucias y irntor tk I» obra La República d- lo.v 111·
1/i<1s. qu~ est:indo el Obispt• Mu1ro411í11 muy anciano y ucha·
co,<1. '"'indios prin<·ipale< rl<· <'1mlad Vieja y Utate<:a,,iu1110
"Jocotcna.o¡io. quisieron 1111 d1" mn rnouvo de su cumplc~­
i\o.• huccrlc un3 manifestac ion de cariiio. encargándole al 111
tch¡?cntc frJik c('ribicra un drama. crnl objNo <!\! repre~n
l:trlo al JU" lill<c. en la plazucln <le San Juan del Obispo l.J
ot>ra f111· 1·,criw intiru1ándoln "Baile de la Cooquista"' (Baile
de Ju Co1u¡mStfl, 1991: l ).

Efectivamcnlc, el ori¡;c11 espafiol del lC~l\1 e~ claro en el sis


tema de versllkación (vcrsn' .-icrosflnbos con ulguno~ heptasílabos,
rnn.1 conson:inle 1-4. 2•1) y en el discur1'tl de talante renacenlisrn •
.il igu:!I qu~ ~" lvs temas propios oJcl 1~"11'' d:isico espa1iol (por
ejc1nplo. el del sueilo premonitorio y Licooqui¡.ta amorosa de las prin-
cc<as ondí¡;en:is). l>d m;.uuo modo. el desenlace d~ las acciones
con la co1wersión d.; lo, indígenas y la ud~-crtcnda de Crijol p.1r.1
'!'"' <!~CO< <t muestren con1~111os de los rcsuh:idir.:. ("~1)11t~11111os ...
conrentonc:s". p. 79} reivindican In leg8hd;od de la vktoria de los
c,pni1olcs. Poresra clau>ura tc.•tual. el ord~ru:spañol prolonga hasm
t!I prc:~<.111Le los hechos. <le 1n~ncrn que se trt1ta de una con1ncrno1·:i ..
~iti11 riluál, ca1>az de <1ct11:1Ji,,ar lo~ resulrndos de entonces:
..O f""I'..'> rnás o menos cont.:n1oocs
de lo que han presenciado
pues desde aquí los estoy m.irnndo
'I"" Lod<•s salieron negociando
que ninguno se va quejando
sino iodos alegrotes
para sus posadas y pucblitos..." (79).

Por lo 1un10. el móvil 1nás general en el orden ideológico pa-


rece ~~r In conmemoradón ) reafin11ación de los fmes de lu C'on-
quisUI (sobre iodo. los de orden rel.ig1ow) para renovar sus logros.
Al recuerdo indckble de la derrota.~ suma la imenci<io comprcn-
,ihlc en el teauo misionero de sobrevalorar lu cristianización.
Sin embargo, el texco se mucslni cuurnccivo. sea porque en el
período cu que fue ese-rile) huhicra en cienos sectores una concien-
cin clam de la naturillcza violenrn de la Cónquista, y que esa con·
ciencia hubie..a llegado al texto por medio de su producror. o que el
tamiz a que lo somete el puehlo .'l lo largo de las generaciones hu•
bi~m imprimidn en él la huella lle lus conflictos7• Es así cviJcme
en él la perspectiva de quie~ León Poi1illa llama ..los vencidos'..

'"11'CÚN

Y ~i a tas fronteras llega la canalla


De ese timno inva$or
Le 1rataréis CQn rigo1"' ( 14).

7. Por CJCmpJo.<": lext0der.a•1dqcx: nM $'11''0«JUÍdeC'ácrenci:a m')O;Ull l'ft •l¡:tiu>OI


p;ul11nt110J la uic•ió9 de i:attnaoDc'5 1qiulll.ca11.&$ propias dd.11~XU\ •

"Al.VARADO

~I sigr.idv penclétl bi.colnt


¡L:4p;i1,0Jes1 Sfft:n:<X r.:1icc$"
..
1C111e:rr;1~ 1<iucrra! Sln IJeyua a1que1 nfcnrc
de b. ,,.,arl.u mu.ndiar lu:i. l>l.1)(ll!CS'' (f'. 26),

159
El mundo 1ndigena alcanza a revelar a lo largt> de""'" 1,exto
su punto de vista ante Ja agresión; la iletensa parecejustificada y se
muestrnn fos intentos armauos y mros de los indígenas pornipel<;r
lós ataqoc&. La historia no oculta a las víclimas. t1um1w finaln1cnlc:
justifiqlle su somelimieni n.

Ecos de las lit.erntura~ maya~ en el presente

Lt's elnó¡,>Ta ro~ st~ han inl~r..:sado por explicar la longevidad


Lle la cullun·may.a. Múltiples inv;1siones. eoJem¡ed;itles~ guerras y
duras formas de represión política no han logrado la extinción de
los rnaya.<R.
Desde el punto de' ista cult'llral, actualmente se observan los
"'~fuerzo¡. de comunicación entre los grupos m<1y;1s d~ Gun1cmala y
el resto de América Ceru-ruJ, Méxic<>. Belice, Canadá y Estadt\s
Unidos, entre otros. en orgaJ1izaciones como la Liga Maya Intcm&-
cional. Esta iniciativa se insena en el procl,SO de revilalización de
la culuir:1 maya iniciado désdc los ·rulos sesenta. Uno de sus loi,.rn~ es
que en 1986 (Dávila. 1993:,12) varias institvcion~s y organi~.acio­
nes n1ayas crean la Academia de J..cng:u;<~ Mayas. EsLá co_nfonn!lda
por cien repr~cntantes no111btad os por los municipios. Se ocupa
del rescate. la difusión y preservación de los idiomas maya>, vistos
como formas privilcgíaihs di:: acceso a la ideuüdad cullural 9.

-g, ·1Fmin 1?1f. to 1985, ti.:l\..·~nJH\~· •ioJ >e)'~lll}' 1.hvu:iluW G,1:1~11talau'> .,...ere: killed.
m:>st of \Mm ,..1a.yaru. Auother tmlf~11Jillio1' btcan)C> in1c~n.tl (>:fu¡;ccs. onc bundred
aud i1ll,· tlióu:>aud fled to J>;tcxioo, 3;tl.~ nvrc; thnn twro hundred thoosand ~-s1.:ap~d tlJ
->lhc1 í'l~lit,)11~¡¡1;Uc~" (Tc.dlc:.:l:1 199.l: L67).
•lic-b3 pcni'ldo qttc: cstu Wti.,.pora. tomo J;l :uJi,1, J)0(1rta n•vi!11it~y c:nn1111cir :1.I c:"m-
bkdmic.nto Je una 1.aclóo t0a}~J., f:I ;'iie:i 1>\lly:i 1 div'rlidl a.-:1u11.lrr.enic en Ci\'t:rsui.
cstadus n<~l<.10~1~. rt(lliic:re de n\Od:.fic11e.iooes inlponantcs que promucV<in ~ I rocu-
:1ociutltolo de .Sd ~senc:111 pbtriétnk:\ y multH!ngiJC: (~k.'Jia. l IJW y :\n;c-rclv ~ubrc­
f¡f!tiri:lr.d y dnl1(.flO.\ !!e l1>s putb:t>.1; i1ufigt·1uu, J99:5), ~u cv11Ji.;jón de nación de
(l.lcjon.:i;. llitos paises debeo sa.hr lle l;1 l.de.;i,1,le-q11e e~ i )I~ un3 soll culrura nado.na!
bcgtntónt<:<.. fatulrn.tlas pa.iít1uespebr lis di.,.crsas idc:niid:i(k.o; ~onli)rmadurlls óe lll
.wcicd~ul
9. Lo. 1\c:tdcmb. de l.cnguu: promovió la odopcl:.ln Je un ;iJfol><•CJ ((lt•¡';' unifi.;:'1.dn,
.Jf'mbldo desde 19ir:. Est~ atlal:<to v..>tti!1te tOOCos Joo Toucm.ls y sfn1t)."1ln-. oomn-
l)CS a loA idlc·lT.a:i ma)'<W. Se p<:osó (l\•e i::so f:K:Uit..'lJ'Í:i ln C!>CJÍ.tura, 3unquc .>egun

160
l .ih·ttllur.l\ !ndt~-tnil> 1.h: r:: '111111111101 lt.;J

l'o sólo cnue los maya-. "no uunbien en ,,.,-os i.cc1or,,. crn1-
rn,, <e observa el intct6 renovado por ..:siu culrua dur:m1c I• ,,.:
1•1rndn miwd del siglo XX. Escl c.1~0 lle los aulore~dcl Cín:ul1>1k
( l11upa.s, como Rosario C:1s1tllnnos y Er:iclio Zcpcda que han prac·
ltCHclO la t:lnoficci6n. cuyas obra1s rnu1.:l'-Ll'a11 las tensjonc'\ ¡j_n IJ"l.! lo!i.
hilllnos y la socie<lad mnycnsé; Q;:lcmás, udoptan esLruc1urns nal'rn·
11v1" ind{¡;~na~. sirv"'' a la causa de k>• ~rupos indigenas amcnata·
1ln<. r~sca1aodo la vigencia tic IM volares iodí¡,'e.Jlas pata O~dden·
'" <Médrz. Uómcz y Hcneslrosa. 1\.142)
C'on respecto a la tradicitin lilcraria ind1gena. se h~ verilic:i-
,1., lu vigencia del Rahinal A• Ir!'¡' el Po,,ol \1ilr en diversas mncfali
,Jades. 1amo del universo popular u1al y cscrilo. como en 1.i línea de
l.1s adnprJci~s l"Lr.ida.>dtl legado lih'rllriu indígena. Algunos u1"»
ilui;1ru1ivt1s !-.C nlt!ncionao a conlinuu1..ión.
Silvia Álvarcz Aguila1· ( 1')87) hu ~'lu<lia<lo las condiciones
;1ctuulc; ele reprc,~111aci611 del Nabinrd A1:hf alrededor <l.cl 27 d~
"ncrocn la Festividad de San Pahlo Rabinal. a cargo Je la Cofrndfu
1le San Pedro y la de San Pablo. u1s cofracJias <'Stán compm·,1a~
1ior indígena.\ vinculados a la lglc.,ia Ca16lica, encargaclt"- de cele·
lirur la. feM1\ldades de sus san1os. El montai~ de la obra requiere
unJ lar¡:• prupamción }' la panicip;ición de muchos miembro>. Je la
rnmunid:id, en especial del l.lucrio o llilcargado úd Haih!. que morga

hrnlm 11cnc nnado pig:u"G a1.rJ:.. 11111; 1;1111hidia nuevos. prublc:Jtt;;,:1 All.::10~ ~. 14' Aca·
dcmii tcc1bc 11.m• n:J,s:o¡wi(•n tlrt•.·uruo1narla Clitltitul llVe .;e- denlro l ptu~nun;.tl\ Jr
lr,...i:~ll~iói1 .
Lt) U~1k...,;, cs~ciliu11n::11kl en d d))o.lrhu Q.., rl}l<;ll11. do, org.<in1z11ci1Jnc:; 1n;\y11~ h
•As1x.1 11..:i~n de Artcs.:mia·• )' C"l ·•(\\11~rj(l C'\11hunl \·11y¡··. se 1n1~.san pc"rl;i rmmc1•
c1t\n " rrco.cn. :acidn de: fa. cu In11 a n13y1. Han 1n>..:J:1.W ..J..~111~1:1 ..::11p1 e<-a\ ~mc:rcl;ih:.,
con c.J objrth·o de mr.j<w:w' ;:I n 1\'CI d: \'\CU de Ca4.J i..vnntJtid:a&s.
Mumtrui. doclt. me&Mins de lcsilftm uchi.:O\LC') "(_'.'.Jri5C)O ("ulural Ma~· OtS.1
no.. uo piO«SO<i.:SIObc:1odd:- UtulqslJ.. J"11i1a:dad~ poc ..V.u tnt li:lil*dt-
anf'( pan cor..fonmr Ull lcr.fk'fiO Ml~"3 Ptir sa pa..-U. b~ a ..jr.n.""t hnrdtin t• tlb
lnt~ mub~Ch lratll(um:;t.tcs Lilc<J c1·mu ~ , ..c1Gluin ~di! l:rs db> ~•
c:to"l11.1r.i 1c:rogl.i'ftca' kl6 caE"qtahtll.S ~-.pcran ttl rt'.ptt-) pac el maíz y 1.1 fnJ.lrc
ucrr-.t
lnt::h1;0 en 0(1\'15 legares aj~nos <ll jrt~ may~ hbCflrlcll. CllUW t'D LU) fu,~,~~. dnn'1c
~\f~1: u11 ~rupo numeroso í.lti rtf.i9it1dt>- o.r1!<>ba\cs m:i.y~ (l~' re dcd(lt d: 6 000)
('~d l()ck . l 'J4>3:J69'>. ~hao l'undllclo~u,¡g11111.-.a1.aunn Jc divi1lg:ic:i6"r1.

16J
apoyo econ61ruco. y del Abogado. sacerdote-rezador. intem1cdia•
rio t.:.ntrc el rnuniio sobrenatural y el terreno. Este pet·souajc dk:e
orllcinnC,< católicas y realiza ritos iodígenas para pédir pem1iso .1
los espíritus e iniciar la preparncióu de la activitlad.
Los ensayos.i;e hacen por la noche. Un rcfat0r lec el t~xto c¡ue
1$!:'1:) e!-Crito en un cuaderno corrie..nte. de a1ancr:t que Lodos 4pren-
dan sus purlumenios de memoria. Los aspectos de escenugrafía,
aLuendQs, nl~\scaras, pen:icllos no están por escrito, sino que se han
1ransmi1ido oralmente. La munfcipalidad ddx: aulori:i•r la ac1ivi-
<la<l. Las mu.icrcs cocin;rn para el grnpo durante Jqs <:nsa yo$ y re-
¡>rc'S<;nladoneo. El altar en casa del Dueiio del 13ai le sirve como
rcccp1 úcu lo para el mnreria 1utilizado.
Se consi<lefa t¡1ro los espíritus de los antepasados se hficc.n
pr"2.S~nLl!s durante lu representación. Poi' esa razón dcbt..! (>bscrvarse
Hh~I inencl:i se;, ual durante Ja preparación y el baile. Ocho <lías <lq-
pué~ de la Jicsla. se realiza una cena bailable para los parlici pan les en
cas;1 del Dueño del Baile. Éste es el depositario del 1cx10 "origio~J",
En diversos páíse~ hisr>anoamoricánns se han hecho mnn1:1c
jés o adupl'lciones !erradas de.algllllos episodios Jel Popo/ \.11h como
parte de la conmemoració11 dCI Qufoto Centenario ele lu llegnda de
Jos espaüoles a Amét'ica. entre die)' en Cn.ia Ríen. 1\ños ames
(1985), Ja Editorial U11í,ersitá1iu. Cenlro•mcrícana con sede en San
Jo;,é pul>lic.ó una serh~de textos literarios mayas adaptados para un
público infamil, así como csrudíns histC:irkM sobre el tema con el
mismo tipo de destinatario.
En I}} marco de este upo de trnl>ajo, !\nlonio Díaz Vnsconce-
Jo~ (1942:83) destaca las adaptaci<mcs 111odcrnas del Popo/ Vuh a
varios gét)eros literarios. Anuro Ca~cvilla ha creado cuentos que
siguen de ce.rea las avcntur3S de IQS Mro~~ mítícos en sus Episo-
dios. publicados e1t {a Prensa de I~ 11Cn1>s Aires en los años cuaren-
ta y recogidos por los Anales de la Sociedad de~ Geografía e Histo-
ria de Guatemala. Manuel Galich ha realiz;ido montajes teatrales
en ese país. Carlos Mcnkos D<:ki{1978) ha escrito versiones tea-
trales ha.io el título Hstmhpas del Popo/ Vuh.
Prischmann ( l995) lla cl)enta de Ja vigencia del Po¡¡ Vuh en
A.mética Central y Nui:v:l York. ta.nto en la tradición oral popular

H'i2
como en la lc1rada. Identifica Ir\!$ tiestas cornuni111rins de Chi11p11.\
y Yucalán, donde se representan episodios del libro sagrado. asf
como tres obrns tc1urales conlcmporáaeas de Honduras. Chiapas y
Estados Unidos con molivn< adaptados del Pop ~1u1.
Las versiones populares dr.lmalizadas de cpi~ios del Pop
ViJ1 máscqnocidas son : el Baíl" d~ los Gi,~cmtes (Uir.1rd. 1!148:35-
40) en tomo n la~ luchas de 1hin-Hunahpú cool r• Vucul>-Caqnix,
Zipacn:í y Cahracan. así como contm las fucrt.U• de XibuJbá rcprc·
s"ntadas por el liigante 2\'egro y '" grupo enrr~ los chortís. 1'.un-
bién se encuentran persist~nci:u del Popol l!Uh enll'e los 17.o!Jile.~.
izclulcs y yuca1cco.«. La lucha original ha sido lr-•nsfonnada en el
combate cm.re David (Gavile) y Golint (G4:unte Golillo) y la dccapi-
wdón de llun-Hunahpü scccm1·ic11c en el degüello de S.11 Juan. Sin
e1nbargo. esta lrndici611 del Bni/,. ,¡~ los Gi;:finll'.< parece extiI\guic:la.
En Chiapas. Prischmann ha encontrado unu hc\ta camavn-
lcsca. el ·-raj1molt1c" que alude a los enfrent6micntos de Hun
Ilun•hp!L Tambien Nattiso Tele1or menciona la supervivencia de
1rnrraciones trndicionales mayn~ J~ transmisión oml: cuentos hill ·
16ricos, leyendas. mítos. recuerdos fonúliar""· t~mmonios. Se¡:úu
es1e autur. d 111110 más generali.zndo e~ el d~ que In tierra e~ portada
por cuatro gigunics y que cu.mdu ..e causan. se producen los tem·
blores (el Knb-rnkan). Entre los cuem~. Tulewr tranSl:nbe lm "De
cómo un niño fue amamantado por una perra. en1endfa el lenguaje
.Je los animales y llegó a ser rey", "De cómo el asnuoconejo rescu-
tu a una mujer (fol". "T(o Coyo1c y el conejo usl ulci". Ent.re lns
l!!yendas. Teletor se re11ere a ~I So111brerón. La Ciguanaba. La Llo-
rona. La Ciguamonta. La Sirena, FI 1>ucnde. El C1dcjo. [!I Zizlmi-
lc y Los fapanlo;
Uo ca.o de clabor•ci6n académica de un tex10 indígena pre-
hispánico es el de Guadalupe Pérei Rey, quien <:>tuJ1a en Cos1a
Rica el R1Jbí1wl Ac/1( u l.a luz de las práctica; teatrales europeas
culilicadas de "primitiv~ y rituales" y de ekmcntos culrurales
tnesoamericanos.
Más importanlc aún es su C3Íuct"lO por crear su propia ver·
s16n modem11.~da del texto dramático y leatrnl lü Vurc)11 de los
16'.l
Qtteché (1990). Procuno acbrar el seutido de la obra para un audi-
wrío contemporáneo tomando medidas como l~s siguientes: cam-
l)io del título para destacar al protagonist:o: sugen;nci:t do! un cscc-
nruio único en tres niveles que indique la colltlnuidad de la acción;
respeto al .lenguaje simbólico y al parnlelismu tclórico indígcota
con adición de un tom y grupo dan7.antc de guerreros águilas y
jaguares, lo que evita Ja presencia de personajes mudos o estátie<¡s.
Mantiene la m1isica origina I y destaca la función de las luces. Opta
por d 11•0 dd "vos", con el objetivo de rescatru· eJ tl'.ato respetuoso
y conés original. Esta úllim<t rJei;:bió10 rc~ul!>l tliscutiblt: 1•orque no
uLiliz:o las concordancias ca.~tizas del pronombre (por ejemplo: "Si
vos habláis ..."), si110 que mel.Cla el uso del '"vo$' 1 propio del espa-
ií.Ql custarricénse, que no tiene sentido respetuoso, con las formas
casciza:s. Estas mezclas resultan confusOl; p•r• el lcct~1r, s()nrc todo
parn el que 110 se• de Costa Rica "Si no hablás, si no decís cuáles
son r.us montañas, ms valles, pido al cielo. pido a la tierra que me
permita haceqe entrará Ja (iran Fortal~za; se.a atado, sea despedll-
iad()! lTc haré entrar y te pondré en presencia de mi GobeTDl!dor... !"
(Pé.rez, 199.0:32).
Ante el final ambiguo del original, Pél'CL. escoge la posibili-
dad deqne el Varón Quiché no vuelva a su tierra. sino qu~ esto sea
un elemento de ironfa y burla conrra los rabinales. En términos
generales, esta adapwción del Rabi11al Ac/lf logra en gran medida
su objetivo de ponerlo al alcance del. lector no espccialisrn_
Dentro tic la lrailici{m muya que ha sldo esccita, es posible
mencionar los textos maya-tzoc-Liles, que son recopilaciones actua-
les de creacicin oral tradicional. Son obras religiosas, médieas y
mágicas de Jos Altos de Chiapas. cerca del Jími1e con Guatem.ala.
Según Baudot (1979: 193)~ ''Pcmütcn c:;pcrlr un.a cien.a r.::novación
de lo~ .:ooodmlemos que tenemos sobre la antigua cultura maya".
Todo esto indica que, aunque la tradición lircraria maya es-
crit~ quedó-en el olvido desde los tiempos coloniales, recientemen-
te la defensa de ]as lenguas vernácula; se tran>fonnó en símb1¡lo de
resistencia cultural (Ran1frc¡; y lvfoi.aricgos. 1993). Nuevas organi-
zadum.:~ intlfgeua' se C(earon en la década de los setenta. Uno d.e

164
,1

los frutO!\ de esta efon-c..,.:et1ci3 social fue la creación de I~ rcvi\IJ


allcmativJ f.ri111 ( 1977-79), dond~ empezaron a publiL-ar>e uuev°'
génems lit1uarios, como l:i poesía y el 1-.,timonio en idiomas mJ
yus oen versiones bilingües mayu c'p~iiol. El mensu"r\n /\m/11¡1/.. ,
de Quci;ohcuango y el diari1¡ ~>t. del f'1wblo, de Comnlnpn, fueron
l<1mhié11 medios para comunicar la nueva literatura.

165
CAPÍTULOITI

PRESENCIA LITERARIA DE
LOSMEXICAS

lofluenda lingüística y litcroria antigua.


La " nabwiUización" durunte In Conquista y la Colonia.
F.I teatro: E l Oiiegüerice. La poesía .


1 aáhuatl tuvo una difusión mtcn~a sobre ~xlo en la co..rn

E pacífica de Cen1 roaméñc¡¡, Con ellu ~e extendió la cuhura


má.• !.Obresalicnre del cemro de México en tiempos de la
conquista. El nábua!I era entonces . ~lent:ua oficial y ~ímbolo de
la hegem1)rtfa de M~xlco Tcnoclilitlan sohre la mayt)r 1x1rre del te-
rñlorio 11iesoon1cricano" (Baudo1 197?:2 I). Sin embur¡;u. ya nntcs
de ese período hemos señalad<> la inílucncoa de l.1 cultur.i nahua
sobr.: la lengua y cosmovisión de lus mayn~. detccrnd;o )a en1rn d
96!'1 y 987 de C$la era. al ¡.>umo que "rugunl>s cm1diO'<>S han creído
que los uzaes mismos eran mcxic.iL10S" (Barrer.i Vásqucz y Ren-
dón. 1990:25 26). Tamh1én en lu h:ngua 1ki lo:; eacluv.:~ nahunrnn
Cenuoamérica.
Durante la Cooquistu. el náhuail tuvo un car.ícter ini.trumtm·
1.al en 111 empresa. El impacto 1.r..: esta len¡wa es en la actualidad
muy visible sobre los dis1in1-0s d ialcttos CJSlcll;nms hablados en la
zona y. en especial, en Nicaragua. Numero<0s hablJntc_~ indígena;
de náhuatl via¡aron con los conquistadorC$ a Centroam¿rn:a don·
cfo. como hemos visto. val'ios grupos habl~ntcs de esn l~ngua . ave-
cinados desde tiempo atr~s. bltbfon establecido sus enlomas. el peso
es¡x.'Cífico del n:ihuatl aume.ntó en cs1e proceso y acluJl1nentc es
posible vcri ficar la e•i•t~ncia ti..: numero~as voces ele! náhuat1en el
español de esl:1s wnas.
Pablo Antonio Cuadra rcílcAiona .sohn: la herencia n:íhuall
en esLt)!) cérminos:

"Centroamérica amstr• en su curso língüí<lico aporte.~ ínnu-


membk:~ <lepalabr•> qlle nos pcnniten la apropfoción de todo
un mundo narivo autócwno que ya fue nombrndo por mtlíguas
169
lenguas qu1.1 lt) vivieron y c:xpcricncntaron a través de mile-
1üeis, tras un largo ase.dio de poetas que perforaron I• durn
superlicie de Ju innombrado con observación y con amor. Es
sohre codo uu inundo 1nás cercano: cosas, situaciones. lug;i-
res. planrns. anímale~. objetc,¡s ... Rs el mundo de los huacales.
do lá jíc*ra, del pinol, del comal, del cacao, del jocote. del
t.a ite; el mundo de nuestros cinco .scmidos poi;csionándosc
dt.: su ah-.;<lc<lur y·adquirienclo hasta sus más ínfimos porme-
nore&: es el gusto, diferenciando y nombrando In celeque, lo
nlastc. lo chachalw de nuestras propias comidas y bebidas; es
el ojo agregado a In escala cronitltica: lo mayatc, lo k:mpo. lo
~chiotallu; i.:s i.:l ul falo cal~gu1'it.a11d<1 su Lites· olores como el
nfüco. chaco, chicuije. ewétera" (1994: 12).

Al náhuatl se le han nu-ibuido condiciones especiales para b


expresión literaria. Sus hal>ilmtes, con el nombre m.i~rno, parecílLJl
cstablcccrki: míhuat.l 4uictl!d~cir"a1111onioso", "que produce buen
sanido":

"Lengua armoniosa_ Ja de los antiguos mexicanos. cica en


vocales elatas, dei;onorida<I límpida y diáfana. pudo ser dcs-
~riw por lo~ que la usal;iun, como un vuelo de pájaros lige-
ros ... Los mexicanos consideraban como rud~s y groseras a
todas las demás lengua' qu" se hablaban en su territorio. Las
despreciaban con el calificativo despectivo de chichirnec:is"
(Baudot, 1979:21).

Este autor formula 111111 hiptitesis tn•~lllnle exircrna en conse-


cuencias. El n:1huaLI. en su calidad de lengua aglutinante. seria es-
pecialmente aptn para la expresión literaria:

" ...juega con la adición de afijos a los Lemits. Con eslo tiene
la posibilidad de cre<ir. o por1ir de un término, nuevos térmi-
nos con la simple ayuda de esos afijos de los que el náh11atl
tiene una gama muy extensa. Puede también unir dos o más

170
términos de narurnleza muy diferente. JX>r medio de mcc11-
nmnt>!; muy simplc<t paraexprc..ar macices plll'liculares. Con
!!SO la fr.1se ( ..•) puede abarcar dominio( cooceptuales muy
amplios (... ). El ct>njunlo que 6e obtiene así (y en esto estri·
ban sus eno.rrocs posibilidades de creación lilcraria) au:.~ora
todas las asociaciones de ide3s, todo el enjambre de imáge-
°""contenido'" el grupo enunciado.. (Baudot, 1979:21).

La Jcngun de Jos niclll'tlos. como vimos caphulos attás, es u11a


Vil nance de la lcn)!ua náhuatl origí nal. Tal y C<)<llO lo demoi;tró l\11-
gucl León PortiUa. en su c•ludio sobre las similinodcs entre los ni
caraos y los 1111huas de la región cemr.il de México, J\icaragua fue
un punto e~pccialmemc fuerte de 1a pr<'~cncia mexicana en la zona.
Oooocs. micos y ceremonias (los dioses creadores )' otras deidJldes,
cdJdes míñca>. sacrificio<, creencias 8obre la muerte... ); usos d<>-
méstico~ (nurrimonio, •ida sexuul): c¡rgaaización política y judi-
clnl muy similnrcs; formas de transmitir y ~ouservar las trudicicmes
(cantares. códices, cuenta~ calend:'irica•...\ 1 herm:1na11 las cultunt~.
i\~f qoc es de suponer que, a la par de la ei;cntW'3. los nicaraos
d~)aJ rollaran prácticas litcruria.~ s.imilun:~ a los nuhua&.
A partir de las obst ovnciones de rernándel\ de Oviedo, es cla-
' o que Jos sace.rdorc.~ cenfan emre los nocarnos funciones ped•~ógi­
c.11 respecto de las nueva< generaciones y que. a la par de In escri-
cura. se onsciinban distintas maneras de guardar la memoña oral.
~ollr" ellas, los cantos o cantares. Kn cuanto n los cantos. se
truca de composidunes en verso donde se recucn.liln hecho; histó-
rocor. de dtv~r;,:i indo le.

~iaJCjll'!:ua lo! t'ltea~. cc,mu tos o::th-i.a~ del alupb.w ~~1111 1.I ~ M6Airo, s•4~mu
~ f.\lr1ilb tnclu~ UP> «imp:¡nt,(-a tkbll"\da crnrc awbos sls.(cmu., ~
fre &? hclsc: dt Ja infonmnó1 ._,,uda. por lkltucJflb. y CUKltt)r; que tienen e~
com:jJlU•-Wt!l;'.ia. en:qitQ pvr el pn:rncr d111 /\¡,;u (Acatt c:a1'1:1) p:ira b.i rucar.11)S.,
tlp.1tlli p:.r:i los me11.itJ11li'lll, P.sto. s~gü.n el c~rudJos:>. piK'OO clcl)C('\c tunio:. u11 (froJ
de ll'llfl$Cri.1)(;10u COll).O l Ullll 1.hfut;ucia., el l'C~lO ._,~ 1,:(li l\Clckt1te ~ .se CUt'lil.) t i afta
~por '";:irmpcgll:S'" o eui::ol.ilb d? veinte díb. lb-. qoc 1,c it6iM.líaJt Los .:•:ic<> dlu
""ncmorkcUi". comott1 IO(Ja ~--

171
;\nnc Cllapman. quien también ha estudiado comp.wnivamen
re lo.< nicaraos y J0> nahua.< del centro de México, señala que, de
acuerdo con los testimonios de IM cronis1a.<. había libros cnrre lo~
nicuraos, no así entre los chor-0ccgas.
Si us( hubiera sido, es muy probahlc que también exislicmn
lo>"clo maú11i me" (~abio>) y los "cu icnpicquc" (forjadores de can·
tos). Lns C'ompm.iciones se ubkadun. como entte los nahua•. se·
gún lo indica León Ponilla ( 1984:30-33). sea en la gama de los
··cuícn1l" (cantos y poemas). sea en la de los "tbahtolli" (relatos o
discun.o~) > Mis diversos subgéneros2•
Aunque no i.;econsetvódocu1J1L-ntaei<>11 sobre lilerarura náhuutl
precolQmbi na en la región sur de Centroamérica, es presumible la
existencia d;i una producción simi lur a la del centro de México,
dados lus pn>ximidades ya scñaludas entre las culturas. Lo que res-
rn del pasado subsistió por la vía orul.
Por la naturaleza de esle cs111dlo. 110 no• corresponde hacer
:•quí un unálisis del<lJlado de los trabajos .~ohre literatura ntíh1111ll
del cemro de Mé•ico, pero si lencr en eucttt.l algunn; de las aporta·
cion~. pcincipalmeme las de.prendidas de los estudios yaclá$icos
de León Panilla y Ángel Garibay-1. cuando sea menester a nuestra
l 1 ,. i:M~ podltt su 1coe11((:UI (~ntMd:..,.1~).~•Ccatl (castfO";CQfl lk:ttm-
r11.nam1cnk> IUUSlcal), ?'IOCUÍC:UI (C.'%1ftt~ )gucrttluti) ' l(cs .<ootwcufcatf (CMllO$ \l~
fl«c,), 1c;a«,1(~tul (cnr1tO$ de 1nstcz11), t-»11.• d\lS Q:ltunos; de- natural.a.A liria, t1•1t'f'
uuos oni.:hos Los relato; y dlst.:UJSOS 1~rubi~n ::r:an \·an;1dus: "hut:huchthlhlOlli ~ \"I
d!S'1Ul"50 de lo., 1tncia0l"':ll, "t~"1.lahl\1 11i'" 1) dl~crtAclom:~ ,wb;c. liJ dlvi'l(I, lrn. "yo uc..
crrnh tlahlOlU''. rcl~•l"* ~<·b•'e los !lntiguo11. los ''itoUOC3'1 l) relM<:s his.t5ncns. '"tl:uoll•
ch;llt1.• Uo1.hlu1-Z.ll21lA[lli'" o-leyend:u., l!h '"iu t.üoalll hbllah1nllo" o paJ¡i,bróli wl11u ki)
dC'IU'1U>, '! J1)o1. •'rtllbuallnhtol.IJ.. o pu l:.brai nuSS)ca.-;.
J Adern.Ss de los tcx1w. QU15 íltnr:il'l tl"i 111.ccrn h1bhu¡;rafi.L OOJJvJCAC rc\.i~r lo\ ~1-
iu1~ llab¡¡JQ.de Ld.io Porrilla. T'rt:<t J'(l<ttal dtlm11rido Qd'n:a. ~1éidco, UJ\A~1.
196i. W ftJUt:iO{iq ~. Mb:ro, UNA'.\t, t<n.t. lk TMnhlldrcin a lt'1 (l.~n:t
ANrJ.t.tfadcf11rMIJ ~ Ut:u¡:gcaclOIH'l IN#/-.w1U. Mfxim. UNAM. J971~ ~·
"1"1- '&JJ""lti'$ « lo ndnwa 1'állfffafl. MtlC~ F-o9c1o de CwJ1n.. ~ita. :9830
Ru~. Jortr./pt.tty.wi;i<'l J, l"tdN'lf,,. Mi.uro, UN.Af..t 1qos,_ Oc An!:ICi:uthi.r·
f,&irn /\'dlUMJ.tl. ~té;uoo. tll'ñM 11').1$; \lt(lllt A."'r.<>J !UCtrU ü IM naltN«s. ~1-éA~·
c:o, tJNl\M, l918; X(l(lumq#crli, Col<(C1<Ñt dt· p<>('flllf 'ul/u,ru, ~téxicu. l!dJckintS
Cult1.uale.' ~14'tk:an:u, 1\15'): la llave d<J NN011n1:, \1é;\ic;n. l:d. t'\l.Jtlla, 19ól, Pf11·
1fu f\'dil"t:tl l. Rnmar.ccs dt 10s ser.ore$ dé lla ,'-;uc,·11 &pru1a, UNAr-.t. 1%~. P1>6 ,fftt
.Vr'lh1ttJll ti. CanlJ:IC<.'$ M:.x.1Cíl.1100. Móic:lco, U,S.~li¡,1, 1965; f'M'l.o Ndh;,all JI/ C:llilHll•
~ \'lo~icaoQI), M¿AiC:O, UN.\,.,1, 1% 1<

172
1
reflexión. Sabemos que s~ hnn r.lc1cc1:ido génern~ comunes én lit$
littratul'a.s 1ne.soatnericanas:

"Hay <!n ella~ milOs y leye11das, Jlimnos sagrados. divers.as


fonnas de p~sfü épica. líric<1 y ruligiosa. un~ a ma110n1 ~.., lc:t•
lro, crónicas e his1orra, prosa didáctic11, doctrina acerca de los
dloses y aun los prindpios de lo que puede l lamars" una filo-
sofía prehispánica. Existéll 1.ambién textos r·edacrados a raíz
de la Collquista, en los que es posible estudiar 1:1 visióo d~.
lo> verlcidos. el k $1im1)11io dejado por quienes confomplaron
y nivieron conciencia de la destrucción 1le s11 :111tigu:1 cultnra
y m•nern <l!! vi<la'" (León Portilla. 1.984:4&),

Es impQrtant..:. lt~ncr pn.~~Cnli:: que fa lil.crulura náhuud n1ucs·


ira corno 1-asgo•predominance su fuene nexci con la religión y la
tiloso[(a de los antiguos mexicanos, de manera que la pW$Íll i<r•
vfo <le ucccso a la divinidad y posibilidad de su expresión; ¡¡demás.
la poesía ciaba la únic-a posibilidad de docir p<1!'.lbras verdaderas y
pennitfa superar la angustia t.1..:1 cambio (incsiabilidad de todas las
cosas) y del semido de la vida; la marcha hacia su término. Una
situación muy similar QCUITe en el teatro.

Teatro de origen mesoamericano

Pablo Antonio Cuadra menciona aJ respecto:

:ese coJJserva11 rn~y pocas obras literarias centroa1nericanas


prehisp:ínicas en lengu:l n:ihu1J1J: algunos hlmn(~s y \...aura.re~.
algunas historias en prosa y obras de reatro--entre ellas una
·de singular valor: El Uliegiienceo Macho l<.utúTI ..." ( 1994: 17).

De la 1radici6111eatml indígena prehispánica tia imeresadoel


nexo enl.re festiv idades reUgiosas y 1epresc11tacloncs teatrales, cs-
pe~ialrncnte en el 111und0 nahua, au~que esta característica es ex-
tensible a roda fa cultura m,csoamcricana.
li3
La prcscnCia de un te1cro precoll)lllbino cuenLa con ~I te~li­
monio <k numerosos cronistas Sin embargo. ncg3t o acep3t la
cxiste.ndn llcl teatro entre los <11H1guos habitantes de América de-
pende ck la ri.gidez n ílcx ihilidad con que se "'"dba esta activi-
Wid. Los crtmi•taS no pudieron dejar de '"' h~ l linidadés entre el
teatro que conocían y el que vieron en d Nuevo Mundo. Di~o ck
Lauda 1nenciona: "Qu~ los indio« tienen recreaciones muy dono-
sas y principa lmente. l'u rsa11tes que representan con mucho dooai
re..:· ( L973·45).
Horcas itas consigna la sobre' ;,encía de un teatro á'I ndhuatl
(far:;:i.' y dro m.1\ ropulares. b~ilc cosquill0>0 o de come7.6n, haile
de los vie j<:>s ...) desd~ el sig lo XVI has1a ol prnsente. lgllnlmente,
indica que hay que len"' en cuenta los emrecm,,amil!nros de inlcn-
ciooes y t.-ma.< enrre CSlas c•pre.<iones tcat111k> indígenas y el tea-
tro misionero esp.1ñol. a lo largo 1lv la Colonia, por cpnplo. eu lu>
esccnilicaciones í.le gucrrns enl ~ intie les y cristianos, ~nmo he-
111os se1i11ludo anteriormente ( 1974:38 39).
lll teatro mc.soa11M:1 icano corresponde a un modelo pan icu-
lar: se ttganoza a manera de danus dialogadas que S<! rcali1.aban
en espacios nbiertos. con panicip:1ci6n comuniwria: generalmente
se us31\ máscaras. uti lcrfa visto~a, rcrresent;ici(m de aninwles. pan-
lorninin y c;.tntos.
Hay afimdade; muy nomrias en loo órdenes genérico y temá
Loco em1·e el 11~:itro nahuu y el teatro maya. scgú11 ya hemos comen-
~~do a propósito del LC•Lro maya-<¡uiehé. La ¡)roximklad de lus ex·
presiones l('arrJles de nlllyas y :ll~CCas podría deberse t;inio a las
fuertes mc1.cla~ de esa< culturas en di'>lintos períod°' desde tiem-
pos prccolombmos, con10 a la unidad relali'a de la culturo mesoarnc-
ricana . Sin crnhal'go. se ha dado mús p1;so •la intluenciu nuhua:

"La Mpresión y desarrollo del tealro en Ccntroaméñc-J ..e da


por influencia de las repres~nluciones dra máticas de los
nohuus, 'º""' lo demueslru rTorcasims al transcribir la~ refe-
rencias a piezas de carácter dnumltk o del Mfaico antiguo"
(R:imirez. 1978·7~1.

174
lnccrc;a especialmente hacer noiar que. en Cenlro:ln..:nca.
e~te teatro no es un hecho pr.:téri10, •ino realidad ,;va. En sus 11n-
portun1cs estudios sobre I~ cultura tradicional p<ipular en Ouuh.:-
mala, Cario; René Ciarcia Escobar hll pQdido demostrar qm.: cic1LOS
ritos d;m1,arios contemporáneos ~xpresan la •ohrcvi vencia de la
cultura 111ay11 precolombina:

"relacionados con d tmdlcional cu lto a los nahua lcs (...)


Creencias que persisten a Ja fecha y que Corroan parte de todo
un marco de cosmovisión m;lg1ccweligiosa de los hoy des-
cendientes de los habi1a11tcs originarios de Mesoaméric~.
Creemos que por ello dichos nahualcs han sido a~imslados
por la tra<lid,Sn popular para ~cr represemados como perso-
nnjc~ de las danzas...'· ( 1995: L).

Horcasitas reporto quecn Ccutro.\lnérica i;c conocen las sig11iM·


tes representaciones: los Moct<'mmas (de origen pipil o náhuu1I) en
Panamá; el Nai.dugalm (chorotci¡a-mangue). el Naaclul-Nasama
nl("u y ¡.;¡ <Wegiience en l\karagua: en El Salvador. La posrorf'la
dt: Nal1uí1UJ/co y La caw del n•ntn Manteo jabalí; en GU3temala.
el Rllbmal l\chf. la DatWJ de lo.< gigantes (en choní). David\ Go·
liar, el lkiile de la Co11qui.•1t1 (en quiché, cakcbiquel y qucchí) y la
Dama tle Scm Jorge ( L974:24-25).
1lcmos podido comprobar la ¡J<J~isLc11da actual de 1;1 Oilt:·
fiiience y del !?abina/ Achf. 11sí cono<> de numerosas da01.as-clranu1s
que obedecen a la símesis colonial y. en muchos casos, io la resis-
tencia culrural que originó ese perloJo. Entre éstas ~e cncucntr:in.
en Ouatcmala, sólo en la región de San Juan Comapala las siguien-
te<: /.JJ caza del l'enado, Los at1imoli11Js. De wriws. la cm1q11i5ta,
De monJ.• y cristianos. ln< firro• "feos (García F.scob.lr. 1995:4 ).
En Cosll\ Ri~. La Yegüilu
Será en este momento evidente que la relación estrecha en1re
reprosc11wciooes teatrales y ritual religioso indígena no se inicia
con el período eolonial; lo que uhí suct:<lc es la susti1ud6n, en mu-
chos casos. parcial de l:n cr'!'.cncia~ anliguas por las nuevas. º"
175

éste procc(O da cuenta~] repenono de obras dramáticu del perio-
do coloniJJ, ¡ccupcradas a panir del siglo X VI y hasta el presenre
Lcú11 Purtilla esrudia el nexo que cxil.u: enll'e los mitos y ri·
111aJes religiosos. la tiesta y el teatro en el mundo mesoamerica no.
La correspo11dc11da de estos tres rlemc11co• cons1ituúvos de la cul-
tura rncso~tnericana lo lleva a cor1cluir que existía "aJgo así co1no
un ciclo sai¡rudo Je teatro perpetuo, que s~ sucedía sin imen11pci611
a trav~~ de su ruio de 18 meses y 20 Jí1.1.\" ( 1984.175).
Qui14s, la herencia lirerruia más cooticida de los nahuas cen-
lTowncncauos. rambién to<bvia en la actualidad vigente, ,;ea 1111
1exto teamil baslante insólito. 1a1110 por 61L'\ forma.s como por su
carácter ancihu entre las do,; culturas que se couuaponen durdnte
la conqtli$ta: El Giiegü~nceJ.

El Güeg!Jencq (Güegüense) o Baile del Mlld111 Halón

Pc11• mucho úempo se ha ctmsiucrado que El Giiegiie11ce es


una pie ta 1e1ura 1que da cestimonio de la \:uJI ufll indígena centro-
~mericana. 1cunque rambién se k ha defirudo como mue<lr.l del
cooflicto ~J me&izajeque ev1denciJu1 las pomer.lS obras t'Oloniales.
No se conoce con precisión la fecha en que l!1 Güegiience fue es
erito. l Tenrfquez Ureña scñula un a111¡1lio marco. entre J492 y 1600,
debido al tipo Je español nahuaclizudo que muestra. Jorge Eduardo

4 1.a g1~tf3 ~ ''tl UegiJ~" b<J sh.lv h11lc1.1i~. U.:scndt y Unnlon ci~"rib1fru1) •·nuo
gu(.otc" r o.11f J':.rn('t10$ rnf\\ t'leJrnf~ r11~ t:Jlnll. e)trol!. h.m ttlilit:ai.ló ~ <lcsi1lc-rcla ~11.ff1
t()(r'Q¡J,a l.k'1 C~par-of. que indica ptnc-nt:11(.;1li, l)VUllJ u1e.:1u11~ii~1tSC. C> !el.3Ci00 (~B Cll.S•
ltt-rit.t, pl)r tJ:qilO'}. A pr-t1pós1~0 ck tia IJ:'Í~•hll d.i la ~cp.lt.Olh gr:dia. l!nnqu~ 1\-11~
Hcm•Mc-1 C-!ioif\IJe~...-clO t:a d itt.LO fJ Ow~W',.,ft, Coloquiu NadMAl 29 ~·
dt ~dt- 1992. cútUdu PfA° luipt\;Si~ y °noqtclcJ. M.aol~JU!I'"') de l?92.
~-ctu•:.~l"e ~lil.3.?Jn'.ICOlQS:. kili Slpt:.kl' dio ...... 1..htw:t1in.. &n\"t"í b ftll'TM
t-~1..ad.1 "1ludueache"' o -g.JC;{"JCOC;ht.. L.Kp>. en Niangw.. k' ~vlt(i m
gk,ikllt 'egüa d. ClOC ese poc 11.'SlnuJal."IÓll ~ et sufipo ..fttS<-. &sm ~··1~
y nrmt. h:b•a\·us a .b IU'".JiCUlac.i6a 11lvcola-1 de et ante e. 1 iSt'S.."'O). b ~ at>oo~n a su
l:flflo.. lu.-,1'111, 4u.: 1uáJ lo~'' pt.uWí: ÍOfl~• I~ C\'~IVQ1ÓO de lil na.-u 04.tn1:.1L en p.">!ldeº"'
ulu~"~l'(idn :utto.talllzs. Utili2aremos aqu' 111 ¡rHff:-t t'IJl~ic;t oon ce. :rnnq1u: no
.c1esaceDdcMC1; Ja posibilidad de ~ olr.t:) clte.100$ Jos t<:lCIO~ cop la u1lugraíí.1 4ut
p1 ~ficrc \1o.d4 i\uJor.

176
..
Arellano, evocando las palabras d~ (hnison Brn1lt1n en 111 1nuv-
úucción a In "edilio prinrep;"" en 1883. señala 11111: el lenguaj: u."wlo,
•01tj u11ciún de un espaílol bajo y un n:íhnall co1rupto. Lenia cnr'.lc1er
de lengua franca dll una época inicial J e h1 Colonia (Ard lano,
1990: 18). Mayontariumeme se >itúa su escroturu on el siglo XVII,
El (;ueRilem:e fue dcs<:ubieno J>arJ el mundo lctr..dn 1x-ci-
cle111al a mediadm del siglo XIX. pues Juan l!h1110 de la Rocha.
11uien fue el primero c1u~ uhl uv o dos copia~ en Masaya. vivi ó emre
1815 y l873 (Arcllun<>, 1992: 19). En 187<1. Dc11:11dl transc11biií """
versión donde reunia la~ dos copia' aom:riores y, ~obn: c~<t 00..<e.
Ciarrison Btinwn publica el mann~cmo con un11 1rnducc1ón al in-
glés. en Fl lnde.llia. d u1~1111c 18&3. "bajo el número 111 <l~ la Brin ton 's
Library ol Abori¡:imll American l.ileruture" (C1111dra. 1%6:7).
Según infomu A11:llano. tamhién existen do' vcr.sioll\.'S más.
unu segunda versión manuscril• había ;ido ohJ,,nida en i 90ll. por
Wa.lter Lchmann: pnx:.,dí;1 de Ma•ULcp~. em propiedad de Ron1611
l.oíñiga y hühía &ido copinda e.l ::!9 de j miio de 1867. Le.hmJnn lue~o
encontró ()(ro mnnu~rito con pcqll<!ñas v:1.1ilmt~~.1\rellano indica
también que al final de los años troinrn , Emilio Álvare¿ LeJarz;1
encontró un cuanu mam1scri10 en <:atarina que pem1anccc in~d1to,
como los dos de Lchmunn.
El Güe.~üence se n:p~cntaba en Gr~nada. ~a..-;aya, Curnzo
y i'{andaime. esto cs. en la región de los "puebl0><", 10na que cubre
despacio que resta en1rc lns lagos y el Pacílico. sorpremlon1emen-
1e en d espacio de los choro1c~a mangues, Al íinal del sig lu XX
todavía se representaro en Diriamba
Nos interesa aquf rescatar el va lor testJmll<rn•I de la obra y o;u
dimensión reveladora de 1:. cultu.ra y 11cc..,sidades del indlg~na dur:in·
te el período en cu~stión, así cum1.>su unclajc en la cultura prchispuui-
cu. En euunto al valor 1cstimon1al. >e entiende en su wntidoes1ric-
10: es un texto que couticnc n1atenal lingüístico y simbólico •11e ~
ftmda en hechos históncos, ocurridos a grupo~ de ~<cluidos. y olí>=
un espacio o. " los sin voz"; por lo· t~mo, dc.nuncia nspccLos •otcJTadoo
de la vida social. En este senúdo ..este texto sena. a la par de lo• reda-
mos de tcnitoriaLdatl de los indígena~ que ha ~1)ala<lo Llenhard
(1984:\HI). uno de los pri111cl'os documc111os ¡e$timonialcs de
América. Sin emhargo. sCBún A rellano, él Uiie.~limce 110 hil
tenido el aprecio de los nical"J¡;i.lenses que lo redujeron a folclore,
11~1J rompre11Jie11do la 11aturolcza de las manifestaciones de raíz
indígena.
Se ha dtcho q11< • (iüegllcnce procede de "huehuctzin~. viejito
o viejo \<encr:ibleen nábu;tl; sin i<mhargo, el caráctc1 del perso11aje
dist;i mucho de ser 'cncrablc y. mas bien. cOiresJltmde a todo lo
c\lntrario . .Scgím iníu1 roa Arellano, en vis~1 de lu noterior, ('¡irlos
Minuta en su ''Ensayo ettmulúgico del OUc¡;~cnse o Macho Ra-
tón'º\ señala que la raíz elche ser "(',uec111:V.i11... de "eucliuoh ''. n.~
Lozón o ¡ravicsu (Arel lana. l\192:l2¡4• Por su pane, Albeno lcaza
comcma que la rafa "lleuc·· más q ue viejo. signífica "hombre no-
table,. y ·12i11·· es un wfiJo n"eren<1al; sin cmbar¡¡o. la p:ilabra
GUc¡¡llence podria proceder más bien de la ruiz cita<ln, más el sufi-
jo "tzé", de seniido despccu•o.
Mámico también hace venir Ln lcAia "Macho-Ratón'' de " ma-
cehuaz·· q~quiercdl'Cir "baile". m.ás el diminuti"ll de~1ivo "1011•·
que daría "macehuatón .. o "bailete" (1989:127); pero, según este
mismu autor. Macho·Ratón podó" desprend~1se también c.lcl ver
bu "mati". saber. y de las voces "m3chizte" o "machili1~1i". ~ahi­
durfa sabida. uc dqndc vie.nc "macho", "ser ~abid o", aunque tam·
bit!n, "ser ¡,'l':lnde", según el español nicamgUense, o de ·'michín".
r.atón, animal al que ~-e dan los atnbu1os de .,rucia ) tru~ncría­
Por lo tamo, conclu)ll MánLica, Maclto-Rat<ln en VC7. d~ significar
··mular J>L"<¡ueño". signi ficaría "Grnn embusrero" y el 1imlo origt-
nal podría haber sido C:uecucLzin Macchuaton o Jlailete de l!I G111n
Pícaro ( 1989: J28).
Quizás. lot asimilación del nombre a una fonn~ castellana
dct~111úoatla 110 sea casual : el macho (mulo, burro) ocupa en la
imagmcría de lu Edad Morua y del Renacimienlo uo lugar destacado,
por las atribucione< que se le confieren: potcnciasexu:ú. capacidad
j Tooatlú pCf ~l~llU 1Jc U; l'tt1W litt'rtuid tk:J 18 de Cbdt'-tt1h1c de 1966
6 Prologo 1 F.l CM~·t. bVler:- da~cn et espt'Mll-.mlll»ll de :-fJCaJ~gu...t.flt""
11co Ka.<:ioo.:11 ck Kic11111..iu:.' 1992.

178
lndiscutihle para el trabajo. necedad... Por mdo ello. es un cópico
de la risa ¡,'fotcs<<J (l:lajlín, 1989:75). De aquí p<.xlría pr0<.'eder Ja
acepción d~ macho como grande.

llisloria del texló

Para esLe esLuJ.io hemos tenidt> acceso a las siguienLe:s


ediciones:

&lición de la Revi.ua Co11.~erwufora del />ensamiento Cen-


tmameri<;ano, Núm. 74, vol. X V, Mam1gu•, l 966, con inlrO·
ducción de Pablo Antonio Cuadra, texco a cuatro columnas
donde .se incluye: cn 1~ primera.columna. versión ori¡¡inal de
El Güeglie11ce. comada del manuscrito original de Emilio
Álvarez; en la segunda coJ11mna, la versión al inglés de M.
Br'in!on; en b ccrcern, la p:iráfr.1$is a.I C3.$tcllsno moden10 de
Emilio Álvarez; y en la cuarta el glosario y notas de Pablo
Ao1ooio Cuadra.
Edición de la UCA de J975. a cargo de Jorge EduardoArella-
no y texto de Emilio Álvarez Lejarza: El GiiegUence o Ma-
cho Ratón. C(1111eclia an~11l1ua ele la épot:a colQ11ial.
Edición comemada del Museo Nacional de Nicaragua de enero
de 1992, con prc'\logo, versión y notas de Jorge Eduardo A re-
llano: Anónimo, El Giiegüense.

Ediciones bbicas

Arcllano documenta una amplia bibliografía hasta 1.992


ll992: 13) que comprende, entte otros, los siguientes te,xtos:

The Giiegiimce 11 comedy -ballet in 1/le Nalmal- spanish


J)ialecl of Ni~amgua. llilircd l>y Daliicl G. Brinton, A.M.,
M.O. Pbiladelphia, 1883 (Briuton's LiJ:mJJY of Aboriginal
Ameiican Litcraturc. number DI), ilus. (Contiene: Prefacio.
p. sin numerar; Introducción, pp. V-LUI;.Orig.iol\I
.,. recogido
179
por el Dr. Carloo Hennan ~rendt y. mmuháneameme tradu-
cido al inglés por Drinron. pp. 1-73. Notas, pp. 75-82; \'oca
hular10 de 16anioos nahuas. r~¡¡iunulisrnos y palabras espa-
11olas antíguas y de poco uso, pp. 81-92; Indice. pp. 93-94).
Teatro Cnilejero NicaragUc:nse: li/ Cüe¡¡lümce o Maclio 1<a.
11J11. Com<'dio bailete de la tpoc11 1·oloni<1/, e 1t Cuaderno tld
Taller San Lucas. Granadu. Núm. l. IS de octubre, 1942.
(Contiene: L Oñgmal: II. Vd"oi6n •I ingles de Brintun: 111. 1'3-
nlfrasis casrellana de Emilio Álvarez Lejarza; y IV. Glo-
sario y notas de Pablo Antonio Cuadra y ;Úvare1. 1.ejarza,
rru.-peclivameme).
F:I Güegüellce <recogido C'n CatarioJ), en Francisco Pérez
P.s1n111a: Telllrt> fo/dórico <le Nicari11J11a. Managua. Editorial
Nuevos Horizontes, pp. 18-49.
f•:I nuegli<mce o Macho f<t11ó11 .... en El Pez y la S~r¡1i1m1e,
Núm. 1O. invierno, 1968-69, 133 p., ilus. (Contiene: Presen-
uición por Carlos Mánrica; Esrudio sobre El Gi<egütmte por
Oa11icl O. Brioton. vc11ida al espariol por el mismo Milntica;
NOla.~ del uaducror. Adcniá$, el onginal publicaúo prn Brin-
ton, la cro.ducción directa del nabuall por C'.3rlos Mfoúca.
vocabulario y notas, ele.).
foal rv popular colonial n:v oluc1onario: El Güe[!ik11ce o Ma-
1'1111 Rulri1L Drama épil'O imlfge1w. Traducción dirc<:w (.)el
origrnul en náhuaU-cast~l lano por Alej¡mdm Dávil a Dolaílos.
llsteli. Ti1>0grafía Oérnini>. 1974, 23, 182 p. (Contiene 1am-
j)ié11 " lnmxlucdón dialéctico", comen1ario, notas, vocabula-
rio. bibliografia, eJc.).
El Güegiience o Machó R111ó11 Bailete dza/(JJ{atlu de lo épo<:a
coltmiaL Texto <:n hispano-nábuad recogido p<>r Waher Leh-
mann. &1udioprdi1ninary edición de Jorge Eduardo Arella-
no. Managua F..didones Americanas. l<l84-85. 2 vols. (Con-
uene. además, dos apéndices: "HI dialecto bispano-n~huntl
de Nicaragua" por Salvador Cardenal, umbos e n inglés. Tex-
10 f'acsi milar e imrrc><> Jel manuscrito de 1..cfimann, versión de

180
M.innca, amxaciones de Lchmann y ··Hjbliogrníla s.c:lccuva.
cdtica y ru101aJa'") (Arullano, 1992: 13- f 4) 7•

Además, hemos co1i.uhado:

/:/ Güeg1lr11.11'. Coloq11io Nudonal 29 JI tle enero <f, 1992


lnsutulo Nicaragüens.: Je Cultur:s, Mru>di:U•l. donde figuran.
cnlre otro~. k•s siguientes arrfculo.\:

An:llano. Jor¡:c Edu:utlo "Aspectos fund:imem.iles de


El Gucgiíense··.

l;Jr.~pmtto -''tvlan Kc11Sti A. grg.u de A'a"°"<.~1 GénU\.'3. EdK IOlld>A.l.S /\


f1 ')6K). {Cmidcn1n di ~ ,.,.a A11•,.rH·t1, ., 21': 1 1) <Con uco~; 1 lntmdt.1...l k•u uun 47
nui.,~. pp. S· 16: 11 Uibliog111!fu: HI 1~.\to OtlJ!!o;¡J. JV. \.'c:r~lr\o ~pu.ht>b la t\uta~(XI.
' °" clo..b dltilll(l'S 4c la cdi.:M-\n Jd TaUt:r S.u. t..ix:.i"t· V 'lr-..dul:cidn int:~-W (de tina•
1M), Vt TTadcci6n 1ubam, p (I>. ..\r-fnchir< \i~ d~ l;I c,...,S""'" "·pr 7().11)
J:.1 c:1u-g1ieftl'lf!d "fllurMRo/11fl •• CoAltdJa bui!et "'' .'\lff'(/((l}jllíl do:t'Hll tle L 'épr,q~,.
µor Jcun C'l!uu:k CouA•n, r.:n lt\ /1111yNt~ 11td-l11tr11<r, b7 .1.111~''• fasctcuk-
C't1lf11110 lr,
11. ~úm. 206 . .>cr trimenrt!, t97l , pp )).19 •Contiene F.untlic. ¡¡Jo<1ui1: - b;L..11.
dos ambos ca M de Mill1~..- '1 ~al f1~..:Q ~ b ranc c:utQPCt:-.:idl e•~
klJ patbmenlnt I~ y t54l

IJ1 ~:))'tU t4:1C\:ti Vos

'Atriboo. Je.ge bawd.). ·u;r <..ilJ!tU.."'QQ:' unto•~ uKl:fl"'rttK:IOll.". ~lit i""r._'a


f_,¡Jtrarfa. ~1.1n11..sua. IJ de: a¡.0:.10. 197'i 1 "f J ÚCkE>.ilcm,.o o ..:i c!.1.:ne.:u1 mcs1J.,.11 t.lr
'1,.l(cnr.lgua", C.n f"tlfu/,-.r1to\ l ln¡1011001n11rirtU•<Ao', :V1.adrid, Nbrn .·H6, (<'brtro. 1 9)1;~.
pp flf.51
~. hblv .~mio.• El p;nnrr pct~c de la. i.a..n.n aieX11,;IM)C", n> JU
t " ' " ConJM-..,,, dll~'·UM•tlfto f'cllfrfNtmtn:.r;n", ~1a11:1.g-J.J, :-111111 1.a, X•\'itlD•
brc, 1%6, pp. '2~3~ rnciu1do f:fl 10\lm. ha11 c:rli<'llmc's de fil Nlt•11raJ:U~·11 ' '"
l:.«QIO, Ji¡lli'l "t:IGlic~llaitc( .. .)t\~·~stóo <k': ll\duá.hi.lold COIOolal (ul".a apro.Umaciiill
~f'.t•C MJ'-"-'" t,, tbb:lm. l'Ucn. ~I \:11m>-t~11>.. l9a:Z. pp 1'13'*
G.bc.11, 1'1a.1ttcl '1:1 pt"'.me~ J'(nil:icajc del ltillm la.ti.o().amcnca.. ('Q ""11JM11J, La
H11h'\•1A. Nt.m. l.~ocn>mar11,'1, 1977. PI) 11,18
M~n1 1ca , Ca.rll~ ~Ett.k'iyo eljtf!OtóAi~) Mlhr1: Ft Gücaütn1..r o "'tactu'I R1.1úo·•. ~ " l.1t
p,,,. ra l.1kra,.,a, 1RJ.; d1,lcmhtc. •966: 11\;:luldu en 111 tdk.ióo de: fJ f>r.. >ta St-1
"''"''"•""ca.. 10. d\lt:Rn l~-69
OrJóDe:z:Atf.i'A.-110, A.lb::c\o. P~ G~gucnct o pnm.ct ¡ri1n c~Orni<'.v tJcl ntc1t:1jt<1/~
au1t'1ic¡l1to". cri Rrl•1'v. 1a dt G11nt1ttftl.Jla; ~dll , épr..ca, A1lv 1, Núm. IV, v.ne:ru-f-cbrcl\).
1952, pp U 4· 1 ~!(1\rellana. 1t;c.>2 L3•,

181
García l:S<.'(>bar. Carie" René. ·•rrc.'> e_iempl"' uel 1ca1"'
populur latinonmern::nno: bl KliDmlll 1\chi. el Ollpnuiy
y 1:1 GiiegO..:nsé'".
Palacios, Haydée. "hl Güegiicn\e y sus dwl.las".
lcuza. Alberlo ·'f ru10 y comrato (la ob1:1 subyacen1c
1fo él Giirnill'1iseY'.

l.os dcmenro~ prehis11áuicos de El Güegüence

En e.ic cs1udio 1111cresa de /:/ Giie,~llr1ice su cv1nponcnie


prehispánico. .l:'n varios ankulos. Jorge E.!duardo Arcllano ha pn:-
sc111ado unu li>ta de coractel'Ístkus, que a su criterio, mues1nin el
susln11u precolombino del 1cxlil, IJI y como ~iguc. So Jriclu)·en aquí,
adc1nás. con~td\!'rnciont:\ de otro~ ~urores.

J. La repre1<·nt.ac1ón en >tirios ele iglesias) en las call.os

~.·a c'om1í11, en el mundo precullunbino mcMiamcñcHnO, Ja


es;;c11ifica;:i6n de ritos~ otras c~khruciones rcligios:i~ u la e1111'ada
de los templos y en las cal les /\este respecto menciona Isidro Ro-
drígua Silva:

'"Los indo<" estaban "~<\51Umbrador. a las da111..u rituale' y a


los jiicgllli escénico,, Es por c•o que la Iglesia con<truye rcm·
plo~ cris1iu11os en lugar tic los templos indígenas. Por ejem-
plo. la Ha>flica d~ Guadalupe <e erige muy cerea del santua-
rio de Tona1117jn. diosa de la tierrn. Es decir, la festividad
aborigen íuc ree111pla2ada p(lr una de 1111 samo cri~1ia110 y las
dan1.a• indígena> mezclada• en dichu.~ proce~iones y fes1lvl-
dades" ( l<J92:'Xl).

Hcl a esta tradicion, El Cuegüe11(:f: '"se ha presentado en ttlrios,


plan.< y calll:" de 1'1asaya y de los pueblo.• de Gra"'1da -Diri:I,
Diriomo. San :'vliu-cos, :'vlns.ilcIJ". Jonote¡l". Diriamba, Níquioohorno,
01IMina-"' (Valle Caslillv, J <J92:75). Sin embargo, Ju tradición
182
cumpca también tu•o cclcbmciones populares canuvalesca~ ;ilre·
dcdor de IOli 1cmplos y. amiguammle. dentro de ellos (uusa pas·
cual) (Ba¡tín, 1989:76).

2. La repelición consrame de ui~logo~ completos

Carl(l.<; Rcné García Escol>ar señal u que este rccurw expresjvo.


cnrncl<lrísuco de la literatura precolombina. muestra a la vc1. una
semejanza y una diferencia entrc el Rnbltwl Ad1í y El <Jüegüence.
En el primero, esta.~ "rcilt.'Tacioaes" qoo "consisten en repetir lo
que el imcrlocu1oc ha <ficho antcrionneme. " (García Escobar.
1992:58) $Ígmfican "la sacrJlldad de la p~labra de los interlocuto·
res'' (ldem) y correspondían a una fórmula de 1ra10 entre nobles.
micnlrns que en el segundo es mt '"curi.o p11ra representar la fal~a
sorde1a. Siu ombargo, esta scgu11d;1 Junción wmllién era usual M el
rnatrn de viejo~ azteca.

3. El b.1ilc de los personajes integrados al pueblo que resulta


partícipe hnporllmte de ta reprcsernac i6n

l'..n el 1ea1ro preeolombino. el puel>lo congregadoeca parte de


la pucslll en escena.A él correspondían cantos. bailes y parlamen·
tos que se integralxm a ta 1epr<:s"u1adón.

4. La acción hilvanada de orn11eru continua, ¡>ero con pautas o


las que el pueblo llaIIlll ..porndns", momentos en que se rcali·
zan los bóliles

A diferencia del teacro de tradición occidental, el precolorn·


bino carece de distineióo estructunil en panes (actos y escenas);
por lo lllnlo, lampoco C.•istc una preceptiva sobre la disposición de
esas panes. Se rcpresenca como un 1000 continuo e ior.egradc> que
sólo cambiu de ritmo cuando ocurren las "paradas".

183
5. El protagoni~ta es un viCJO

Es duro en el 1ex10, por medio de numerosas alusiones direc-


tns o indirecta,, que el Gtlcgoencese llu111a a sí mismo "viejo". Al
contrario del 3ticiano sabio que 1m11hién conoce 13 trudidón li1era-
ria azlCC.l, este viejo es socuttóo, embuMero. grncio<.0 )'juguetón,
utto personaje usual del 1cntro nál>Wltl.

6. El recurso a la ~ordera a modo de artificio pa1 a provocar e l


equivoco y lari sa

Recie111em0111e, se h11 dicho que El Ciiegúence pertenece a la


trl\dicioo e,,pnilola también por este ru~¡:.o (A.rcllano, 1992:45), <lado
que 1endtía su par ca el gnoc1,jo del teatro español pnmitivo. Éste
no deja de ser un juicio hipotético. porque se 1ienc clara informa-
ción sobcc un teatro náhuatl anterior y posterior a In Uegada de los
tspaiioles, donde este· recurso es caractcnstko.

7. El hecho de que los personajes r~menino& no hablan

Gatcfa Escobar encuentra en estn caractcrfs11ca una constan-


te del teatro precolombino. si se tienen en cuenta Ulnlo el Rabi1U1I
Ach( y El CiteKiie11ce como el Ollamn> peruano. Efecti•1llDt:J1le. en
ninguno de em» tres clásicus del tearro americano autóctono In•
personajes c.ruc represcn1un a niujerc$ hablan, aunque su purcícipa-
ción en las acciones y su menció11 .:n la historia sean muy destoca
lb>. El ~111d10 de Sil viro íial7..a Ta.'<IZOOa. l..anmJU me>oan1enca·
n" {l 991 ), uno de los escasos enfoques de la cuestión de la mujer
indígena en e~tas cultun1s, <osciene que el lugar do la mujer era
eníáticamcme reducido y secundario en estos pueblos. Es1c hecho
podriajustificarcl papel s1k:n1cde los pcn.o<•aJCS femeninos en hu
representaciones escéniCB.<.

184
8. La esce!l iticación il targo úe aciores m:isculinos, aun cuando
se Lrnte de papeles fom.::ni nos

Esta situación ohedeccria a lo que y:t se ha mantrestado con


resrccto n 13 condición femeni:na en Mesoamérica. Otros téXtOS
precolombinos, como los consejQS dd padre a su hija en l.os céle-
bres "'huehuehllahtolli'' nahuas , mencionados en el lihro VT d;:I
Códice Flore11lino (Léon f'onm11. 1984:Z43). indican u.na sinúlat
sc,.'(;ur11Jarizació11 de las mujeres. l\o obstante. tampoco puede afir-
1narse que e~u sea una c.:arac.:1eñs1ica exclusi\'H del te3tro indígena.
rues asi ~ucedfa en el eurnpeo y ouos.

9. La relación de los oficios tld personaje don Forsico

Este es un tópico trunhi~n locali:r..;ldn en úttt>S 1ex1os indígenas.


a1mque quir,ás sea, además, un mecanismo de intcgr.iciún de los
partidpamcs a la fiesta comun itaria donde se represema la danza.
En esta fiesta se reunían rustintos sect1>TcS s()cialcs c1.m sus respectivos
oficios l[UC lu apruv1:ch;1ban para mercadear diverso& pl'OductO$.

i O. La personificación de animales

El amplísrmo repertorio de rcprcs~ntacio11cs plásticas preco-


lombinas (estelas. murales, dibujos sobre vasija& e instrnmentos)
muestran que el ámbito imagina-rio indígena e.n P.I :irtP. estaba liga-
do a ut\a eünc~p<:.ión cosmogónica que, lejos de establecer <liforen-
cias entre el mundo at1irnal y el humuno. Ir.is concebía entrelaza-
dos. Pura ese pensamiento, Jos animales er'an material si1111:>ólico-
capaz de expreS>tr lo htmmnu. Los dioses con ~-JI.acterísticas zoomór-
ficas totales o parciales, o rep1·e~e111ados mediante sírnholos de e.sle
tipo son abundantes, ronto en el no11e como en el sur de América
Central.
El rvo~o entre el mundo a11inial y el mundo hurnano p~rccc
partir de la cree11du <m Ja proxim.ic.Jac.J de las especies y. por lo tanto,
de la posibilidad de su mezcla ¡:n con~idcrahle n(om•~m <le mHos lle

185
los pnchlos cnri be~. me~uau1ericn11os y sureños hablan del acoplo
micmo entre humanos y al1ÍJT111lc.~. y del mlcimiento de seres mix
ros, o ><>lo humani>S o sólo animales. pnr lo gencn1I con naturaleu
de dioses. Es común, por ejemplo. el acoplamiento de onn muje~
con la serpienre8. Ademis. di&r imas cosmogoní•~ habla11 d~ la exis
rencia de animales con c:iracrerísrica.~ ca~1 humanas (por ejemplo,
con capacidad pura hablar. como ya se indicó en p.lginas prc1.;cden-
1es). o que fueron humanos a los que degrada.ron l:t~ divinidades.
Por lo ranro. se esta rucra del paradigma antropocéntrico C~nlCIC­
risrico de Occidcnre.
Encontrar en el teatro la incorporación tic personajes con
má"aras que rcpresenl•n .lllimales cs. por lo lllnto. má.~ q11e espe·
rabie. Los in vestigadores de/;/ Gilt'giic1we consiJernn que si bien
la prc.<;eocia tic anímales en la e$CCna es de origen precolombino, la
de mulos. burros o machos C(>ml&pond~ J la Colonia, por el papel
desiacudo que estos anim:iles ruv ieron ~n el acarreo de mercancías
durank: ese p.:ríodo . .'>in cmb:ugn. se tratma de In sustirución cle
anim;1les autóctonos por otros vtnidos u Américu con In C(llonia.

11. El uso de má=ras por iodos los pt'l'SOllajes

Pam Haydée l'alm;ius, el us~> de m:lscara.~ en Jo, hechos tea-


trale< populares es romún en Nicaragua Según el punto de vista de
esta aurora. el o~jetivoe~ lograr tanto la ex prc~ión de un~ dualidad
Jel personaje como el encubrimiento do ta identidad comCm y la
pasibilidad de i<knúficación coo ()(ros peffonajcs ( 1992:81). l..a
máscara guarda un~ idenridad y n:•guard11al espectador de la iden-
1ificaci611 emotiva con el personaje. El uso de máscaras de anima·
k.'S L'S un recurl(1 típicoen varias d~nv.as y baik:s-Orama.•; por ejemplo.

S. Co el mi1nc111u1 y c:n el h.'"lruca.. pa CJClllplo. e:u~1ie: un fCl.lLoquc sc..rc11t:rc il (!ilC tipo


dt 1rbt-itin cnn serpic•ic y mvjtt

··~(a tan i;tandc b. :t.don1..-:lti11 >el tcrow q,llC le k'Diii.a, Q\IC una tUUJ(t (c.arcnk c.l~
OOmlR) iUllÓ a la SCJ\>icOtc cumo a UD l:IC'lmbrc:. lt<tsl.:I el pu1>'" ¡,k; tener tclat.:i:mer.
cua t'~ Y c.iaodo tus oons J»PDl.'f> se dicroo cutnU. la m'JjC"f' y.t rstJ;h;a c111.barau·
da di: b strptnibe" ~t.untn.. 1979--'2· ~).

186
el Raíl" 1le lo.~ Zo111po¡1os, el Toro \le.JwtltJ. el Tinco, La V(lrt1, c11ue
ou os.
P:ira Julio Valle C.tJ.lillo. el uso de máscaras tiene en liJ ltue-
¡:iicnre, como en muchos de lo.s "[tm'ICntos resrnnles de csre teatro.
doble [ue111.:; indígena y csp;;.ñola. Las m•hcams de animalesco-
•Tc~ponderían a la 1radición indígena. rnie1111 as que las de personas
dan muestra del gusto barr11co: ''rosado sobre blanco en I~ meji-
llas. ojos de cristal azuL pcs1~1\us y dientes de irunerialcs vcrdade-
ms, barbas y bigo1cs dorndos y en rizos" (1992:75).

12. La conclusión de Ja representación .:scéuka meclinntc una


gran fiesta comunitaria (moji¡;anga)

El mitmc o fiesta comunit111ia era la fonna usual en qu~ aca-


t>uban varias ccrcmorrias y rituales indígenas. La rcpresentud6n
indígena nn e.raba ajena a fa fiesta. sino que.: cu11stituía una unidad
con ella. Hay que señalar. sm cmb.ugo. que el 1earro ~pano! de la
F.dlld .'.fedia y del Rcnacimi;mto. tenía wia ~ct1v1dad similar llama-
da ..boxiganga", de donde ul patecer. deriva mojiganga: ''En Va-
lencia se da esu~ nvrrrbre a una dam,u antigua ele farsa que forma el
final del baile clcl torrente"(/..<: Mojiganga. 1993:5)0 •

La .historia rcpr«sentadn en f;/ Güegiienu y su lectura

La obra reprc.::>enLJJ una histori• compleja qrro puede resumir-


se así:
t:n mulero mestizo o md1gen• (hetederu directo y entonces
l'él:1cote de los pochtecas precolombinos). que tiene dos h11oscasa-
dews y que viajn con su mercnn<.:ía hasta México y a lo largo del
isuno, es apromiado por las aulurit.lades indígenas colonialcs, a

9 "'t.a ro2 6Wl1,1¡1'p (sic). !odio~ t"na.enera eodost(:x~.tplic:a.drt$ J:mbw ~ bCQ!O;)


del1'catro: UOOdcC'll:.Se..dc.Ag1sc1odcRofas, t¡lk:t:I Al •\'"t;jc:Cfllft"tattdo·•' f60Jt
'( .) e,, I~ A1""J"ig.ln,ga v:m díi'I n\OJCtc:i y uo mt.-C"llCM !ICI:. o si~t.e C<)mpaiicros
Tta-en ~ '.l~ camc:dill.S, lttS o c1utrn A\lllb, CJUCO COTI'tO'IC:'c:ll. ~lb /\l't3S.... (lA lt1tJ)I"
~-t<:t11:,a., 11úm., :?, 'J'e~ucigzlp11., 11.ñu 2. (~b1 ~ ·1i>n1?.:rza, J')'í),, p S1.

187
nxl5trar su riqu.:u par.i lograr quera entregue o P"o"UC altos aibu
tos. El viejo se resiste por medio de animaiia.,, mientras se dí viene
lanzando ofensus denunciantes a quienes representan los poderes
coloniales: igualmente, muestrJ la corrupción de la ley y la misena
de los indigentes. El 111atri111onio entre un<l de los hijos del viejo y
la hija del gobcmador Tastu~nes, una vei probat.la la riqueza del
mulero, cierra la acción co.n celebr:icioncs, brindis farscscos y un
llamado a la Jicsta comunitaria.
Eric Von Rlcluhofen, citado POI" Arcllano, afirma que este
lelltro corresp<'>ndc a una tr:idicitln pcmnsular ~unilar en intenci<r
ne.s. En e"'3 orientación ~ír6a a Sanrillana y a Juan de Mena, quienes
elabomn alegorías dllnunciante~ lid poder y de las negligenci.- e
injusticias del rey. .Bien podría ser que en c~te tipo de intcncíonnli-
dad •~ m.inalic~lo la improaw de origen español, 4ue sirve muy
apropiadamente a las nece"i<ladc~ de Jo imaginario colonial lati-
noani~ricauo. l'ero se !rutaría de inienciones vertidas en un modelo
cs1rucrurnl indlgena.
l'on respecto ~1 sentido de es1e 1cx1n en su sociedad de origen
y sobre su legibilidad cultural eo el presente. se ha afimiado que es
difícil 111\Jginar al sujeco social e individual que lo produjo. & ha
e<insidcrado tradición anónima. pero 1arnl~én se ha buscado reconso-
tuirun prvduclorhipotétioo. Según .'\rellano. n(> ¡iucdeserotroquc un
sacerdote intelC("lual y buon lector de la litoratura españ<1la, cono-
ceJnr como el 4ue más del español y también alguien que mai1eja-
ba l:i~ lúnguas indígenas, en ¡mnicular. el rni huatl (1992:52-53).
Consideramos que hay que manejar con pmdencia esa hipó-
tesis, pues sabemos que el oonocimientodel teatro popular cspa~ol
medieval no llegó al K11e\'O Mundo rolo por la vía letrada, y que es
de suponer que, dadas ras prohibiciones parJ I• impollllcióo de li-
teratura. esa babrla &ido la menos 1mponaate. En realidad. lo más
probable c.s t¡uc este cooocimiento vinjara con k>S recién llegad~ en
su rnomoria colectiva. como tradición popular, la misma que aún con-
serva en vuno~ puntos de América. relatos y chistes :sob1·c Quevedo.
Lo~ estudioso; se llun prcguntndo permanent~.ment~ acerca
de la~ razones que condujeron a la producción de esta obra. UnoN
188
lltL'ranull\ inrlfg.~nas de Ctr'lttQ:t1111.:1·1.;:1&

opinan ques.e pro¡)\)11fa dcnu11d1>r htd~smedida ecinhumana cxplo-


cacióo de los indígenas y mestizrn<. durnn1c la primt>.r~ Colonia:
ortos se.ñ alan que su propósito es para burlarse del 1)()dér colnniul.
en la 1fne:i del humor grotcsc(); 111ros rrnl.s consideran que propicia-
ba el resguardo de las lr~diciones indígenas. J lay unu líncu de sen-
tido que, aunque no ha e;cap~tlo a la observación crítica, merece
más atención: al hablar de la autoridatl máxima •~n ..! lexltl se Je
llama "'Tlatoani", Cil su forrtl:l nu~va '"l'asluanes'', es dcciT, s~ está
h1bland\) de unu iwtoridad indigena. ArcUai1n ha cnlTevisto el pro-
blema al señalar:

"Por otro lado. ;,eóino se explica que el Gobemadnr· Tastua-


ne• (o sea Jefe en n,-\hnll.tl nicaragüense o náhuat) tenga una
hija llamada Suche Malin<:he (Sochil Mali11llin en n:í.huaLI
clásico)? ¿No sería esUl 3ul<1ridad el mismo 1'\lcalde indígenn
y el GUegüense el mestiza trarnpo,o, e1111«1mu1ido o wlac.lo
en los pueblos de indios, e-orno era comente en la é¡>oca? El
c•samientodedonFor.s-ico y Suche Mahm:he, ¿no sell~ria un
pact<) entre las mayorías e)(p]otadas de la sociedad colonia l7
Es probable, mas esto~ inLcrrogantcs quedan(... ) en el cei·reno
de Ja conjetura" ( 1992:49-50).

Esta es una veta interprelaLiva que rni!rece mayor desarrollo.


1:11 l\)áJidad, un fuerte conjunto de. elementos tex1uilcs. a.~1 como
1\tr11~ 1nformaciones sobre Ja época indican clarame nte que, emre
111~ .:stmlcgi~s de los españoles, en la Col un ia te111pra11a cs1aba la
111• 010¡-garles seudopt'ivilegios a. los nobles indígenas:

"Durante algún tiempo. parn neutralizar la aristocracia anti-


gua [Jos colonos espaiiolc~], dcjahan sul;isi~tir-<:ada vez má.s
como una. ficción-los señoríos autóctonos t1adicionalc~. Si
los gobernantes au1ócto11os: reconocían lit amoridad suprema
dd empet:idor o rey e•rropeo y del papa, se le:, garantizaba el
respeto de sos ~istemas des uccsi6n en el poder. aunque noe n
rl ejercicio del poder... HasUl el año J565. por ejemplo·. el
189
mu lo de cln10<mi o .. rey" de Mé<íc<>-Tenoch1i1lan siguio vi-
Luego s.; 5ustiluye ~s1a noniiri:iciún por· la ele ·_juez
g~!llc ...
gobenwcfol" municipal" ( U cnh:ird. 1989:131).

l nd uclahl1!11lentc. el gobem.ucJ\Jt Tasrn¡¡nes de /'J (iü.-giienl'e


es u11u lutoricfad sin contc11ido roul y sin forl1111a, un "1lat<>ani"':

··5 (iobcmad,ir: D10s mi ,c11corrtic1'c) pro1cju Q us1ed. hiJo


mío. .SuspenJ~ en el cmnpamenlo de Jos Sciiores Prin·
cip.lles lo.< sones y rnbos. ancJanu.s y mudanz;is. vi·
lla111.ccos y fuvoritism<>> que lllnlO solicitan 3 mi Cl·
bildo Real. l'.:11 primer lugar, no tengo m~~a de oro ni
>ttante de oro. Sólu Jispongo Jel papel blanco párA
u<emarln< lirrnas grn1ut1as del Cabil<k>Rcal" (El Glle·
11i11:11ce. 1992: 125).

"82 Alt:•JD<'il: TO<lt• lo que licocs en lu hodega. Ciu..-gfr>..JICC.


8.J Gll~guence: ¿ToJo. todo? ¿No me dejas nJJa~

lit> Alguacil: l\i un poqui10.


X7 G!lf¡¡ucnce: Ya lo ven. mud;achos. ki que hemos 1m
hajaJo para 01ro hamhnen10·· (Ardlano, 1992:23).

El gobernador T:1..'1uanes anhela las nquezas del viejo bribón


<.lüegliencc y unn panc importanlc de 111 co111cdia bailete se dedica
a Ja bu!;<jut:(fo 1ksesperada de esa; riquezas por l>.'Ute del Gobem:illor:

.. 144 Gohemador: rues llu11 Ambr<.>Sio: US!<:d ~A a decinnc


lu v~rclild st'ihre lo <¡uc cue111a <.:I Gliegl\cnce: que "s
hombre rico: que tiP.ncn en primer Jugar. cajonería de
oro, cajoneria de pla1a, ropa rlt' <"'astilla. ropa de con·
trnl>ando. ¡;,iiipil de pecho, gliipil Lle pluma ( ... ) Diga·
me l..i v~rdad Don Am~rosio.. (/\rellano. 1\192:27).

1lna vez comprobad.1 lu existencia de las riquezns, •I Gober-


nador arregla el matrimonio de su hiju con un hi_jo del Gü<!güence

190
Litcraturis jf'digcna.~ de CcntJo.·uocri.::a

(aunque originalmente"~ la hahía ofrecido :11 viejo), Jo Cllal pro-


p<mdría la alianza como mecanismo para acceder a la furtuna. l.n
dama lleva el nombnnle Suche (Xocrutl} Malinche (Malitzin). Este
es un mecanismo de noniinación l.c,tuaJ impensable para un perso-
naje 111cstiw o español. por su caracter despectivo: 'Mal in che con-
nota trnición a lo rrnrio.
El autor o Jos autores de la obra marcan el texto con sign<•s
lingüfaticos inequívoco$ que nos Jlev•m a la situación de origen
más probable: la coyuntura de dese.structuración dd mumlv indf-
gena y el anclaje d~ la cultur4 espOlñola en el Nuevo Mundo. Esta-
ría producido· y dirigido por un sector autocritico o crítico del cola-
boracion1smo de las elites indígenas y sus contradicciones con los
mucehuales del momento.
Bl 1cx10 ridiculiza las usanzas de los ptincipales rndígenas y
los fonnallsmos del mw1do gobernanlc cspaiiol; es 111ih. los mira
como uno solo, al mezclar sus caracleristicas. De ahi que el Gile-
gilence no acepte., por ejemplo. el s om•limienlo que implica "pedir
licencia":

"l l S Gobernador: Pui:s. GUi;güencc. 0quién te ha dado li-


cencia para encrar en mi presencia real?
Ji9 GUeglic11cc: íVálgame Divs. !>eñor Uobemador T.u-
tuanes!. ¿es tne·ncster J(cencia'?
I 20 Gi:>bcmador: Es menester licencia. Oiieglience.
121 Gliegilence: ,Oh, válgamc Dios, Señor Gobernador
Tas1uanes ! Cuando yo anduve por esas tierras adem1·0
(.. _)Y no es menester licencia" (Arollano, 1992:25).

El scc1or sociul productor de E/ Giiegücnce. o representado


1•11 él, está en pugna tamo coh la autoridad indígena como con la
rspaiiola. pero esta última llega hasta él mediada por la primera;
N<ibe, por lo tanto, que le sirve una alianza con la autoridad (lllnló
l11dfgcna <Orno esp;lfíola) y el texto acaba con un pac10, aunque
1íl1·uiatizado y cscurridi1.o, entre elJos:

l91
"202 Gobernador. Pues seilor l::scol:>Jno Re:tl. proceda a ce-
ld>rar el marrimooio entre el facbento del Gücgilcnce,
que es hombre riw, y o.lona Suche Malindie.

207 Gtiegiience. Yo no soy el del tr:ito y contrato con us-


ted. es mi muchacho.
208 Eso no me imp<Jrta, O l\cgllence" (Arellano. 1992:32).

La' contradicciones entre ln• Señores Principales y macehualcs


no son "siblcs de~pués de la tempnmu Colonia, probablememc
debido a un fenómeno de empobn..... inuento de lc.s pñmcros. Annc
Chaprn.1n ob't:rva, a propósito de lo:. !~nea~. fa ausencia de cla~~
nobl<> (1 uistinc1ón de clase& enlrc los indígenas en cJ prcsence.
uunque en el ritual llamado "compostura" .1e conserva la divisi(m
antigun de clases: "l.os nobles inu~!J""ª' úesaparecieJQn porque se
asimilaron o mezclaron con los mestizos. p~ro tuvieron un papel
especial du111ntc la conquista y Ju colnnia. Poco se ha escrllo sobre
este d~pa.1o. Sobrevivieron u la colonia. y sobreYiven has1ll el pre-
seme. los indígenas del wmún'"º.
1'sra homologación de clases por fa pobreza no com:sponde
con el espacio social repre.<;entado en El G11egue11ce, sino que re-
fiere a uno unlcrior, el de la más temprana Coloma. La reali<lad era
entonces abigarrada y llena d..: 111at.iccs, pue~ en :-.Jicaragua ocurrín
la conviwnciu de .. nahuas y mnngues, ca~tclfanos y andafuCC>,
ne¡,'"''~ y 111ulatos, sumos y malaj¡(dpos, lencas y xicaq11c~. míqui-
tos y chonrnles" y LOdos las combinaciones y deriv..icioncs del mes·
rüajc entre ellos, según dice Juho Valle-Castillo ( 1992:72). Qu•·
zás. 61 GíiegiienrJ! sea uoo de los pocos testirnooios deesa dinámica.

10 "''b- ~e mq>011~1~ inñuir en que b c~w-•('Ql;s:t\fl b ~r.tigm formt <k


b d.nl$1ÓO CO~tra.Rn SOCl()Ct'nfll):m11."-""' (ovtJlt:J 7 V\1J'-!C,,"101úo;, cmado y;t b C.:4.-'!fftU
b
1uJild ktKa 'le ból uansfon:rudo ec • •1t~ trtn~-:wrid.':is de·~ la Cooqohut ,,. ~11t
~~~111n '->'i i¡w.Jttanu. o ~ea ai un:.. cLnsc C/lttlp¡:'lioa de ~fub p;C\'J1Ct.1'i~ Tt>
'tffl lc:'I lc:Dru'I .wu :ah(Jt~ ~t:lll~ C(lt11,j11 ) et c~tntu su¡x-nor, Jll (pie ..:onc~,'Xlnde i:.n
1~1mliwt1 tit1oec;iJe~ :i 10& l\\°')hlc~ de ,.ntaño, cSGt oom1ih.1i<l<J I""''
l:idi*'o~ . otro:< h1>11Ju..
rt'f!us y exUo.ttjeros que"'º oomp111ten hL' U"i1<lli:IC>ftCS lono;ts" (Ci'.apnµn. 1 9g~- JOS)

192
El lenguaje) los Ynlores en el CtXIU

PI lengwi~ del texto, un tipo de "pidgin".1ne..-:cl:1 de náhuatl


y "'P3ftol. es el habla propi~ de uno tic los secturcs social.:s subor-
dinad<¡s, aunq111' con cieno poder aúc¡uirido mediante el com.,rc10.
Pablo Amonio Cu<1dra hace Ja siguiente observación sulirc el ma
nejo lin¡¡iús1ico d~ ese momento:

"A la lleguda de los t:spaño!c~ el 11áhuat! ~""la lc11guit franca


de Mesoaméric" Los •meros. los com~rdautes v builone·
!'()';, desde México ha>m Co<tu Rica y P..111amá. en ella se en·
tendfon. Wolf cuenta que en la r\lgión hu•steca, ni no1te ck l
e..iado de Vcracruz, muchos indios hahlaron hu't~a en su
casa. náhuo.tl en d merCll<J<> y español cuando querian comu
nica.rsc con cxtrafio~ y fun\:jonarios. F.l\tC n1isn1c) ícnómcnt>
registran viajeros en Guatemala, El Sa lvndor y 0011 !o' sutia-
bns) los choro<cgas en Nicaragua. Y es que en Eop..ña. en '"
prooeso de cspañoli1.aciól!. ~e auspicio primem la nahuatli ·
1.aci6n J~ 'Mesoam~rica.. ( 1994: l6-17}.

Numeroso~ tstudi~ han demostrado In presencia de un nito


cortlcnido lingilfs1ico náhuall en el lcxt</. Se ha hablado do un poli
knguaje o "bilenguaje te•tual de variadas combinacioues'" (Are·
llano, 1992:42-43) en El Ciiel!1ie1Jce.
El mayor poder significativo de estu 1>hra reside, segun los
críticos. en el lenguaje. El lenguaje de el Gi.t&üence trabaja en
vanos niveles de cQOnotaciM, que se cooscruycn poniendo en con·
raoto lus difercnlcs formas dialectales que coincid\'n en el llamado
"mi~h dialcet" del Güegilcncc. Esto I" pem1ito hacer la; bromas y
alus1oncs ñpica~ del cómico groic-co {insinuaciones SC•uales. n:-
fercncias ri>ucílas a las funcion~ b:ísicas corpornles, seudoinsultos.
insul1os propia me me dichos, ¡uegos de p:1 l~ h!as de dL>llle sentiJu y
otni' ~imdarcs), rebaj11r y denunciar los podere.<, camo indígena
como español, propios de la Colonia, y señalar las d1fícilcs condt·
dones de lo;; soc1ores indígenas y meslilos del bajo pueblo.

193
El humor está construido en el te><.to <'on R'.CllíSO a la sordera;
este mccatlismo pennite los juego~ lingüístico.>;;

''61 Alguacil: Reales de Plata, Giícgiicncu.


62 Güegüem;e: J/lhl, redes de plato. ¡Ah!. muchachos:
;,ullí cs1án las redes de. plato que tr:iJimos de la Con-
chagua'/" (!-;/ (;iiegiiimca. i 992: 129).

"(;1 Alguacil. Pesos duros. Gikglkace_


68 Gücgilcnce: ;Ah!. quesos duros de dquellos gcaru.lo,
tes" (Aretlano. 1!)92:23'1:

"204 Gobernador: ¡Ah. Giicgücncc, me agrada que escoj-a


e~püsa .
W:í Güegiience: ¿Babosa?
206 Uobemr1dor: Esposa. Gilcglience" (Arellano. 1992:37..).

Según Mántica, es en ese lenguaje dotld~ se encuentra Ja


mayororiginalit.lml t.lcl texto, en L'llhuto éste aporta: " ... La novedad
d<> una 1&nica lite1•aria que juega con dos idiomas disiimos para
lograr doble-sentidos jocosos de cuatro tipos difel'entes:
doblo ~entidos: - Del náhuatl al náhuatl
- Del ca.stellano al casu::llauo
Del náhuall al castellano
- Del castellano al núhuatl" (1989: 131).

En .,fntcsis, El Güegü,,,.ee puede ser un testimonio especial y


una expl'esión simbólica del proceso tic me1.cla y asimilación de
los nobles indígenas n la cultura e,;¡mi\ola; y. por supuesto, t.lc la
mestlzación de.I mundo indígena- Jgnulmcnte, en él se estaría ob-
servando y señalando el olvido y milización que los nobles indíge-
nas hicieron del pueblo común y su alianza con el p<>dcr español.
En todo casp. el tcxt.o muestra. sin duda. 1111 espacio de con~
nieto ct1ltural e ideológico de múltiples carns: por una parle, la
contradicción encre indígenas del com1ín e indlgenas nobles; por

194
T.11crau1~$ ind~ros de Ceot.r_U¡1J1tt:nca

otra, la confrontación de los indígena$ con los espnñoles y mesú-


zos; m,is ¡ocJavfa. se podría hablarcleconllicto enrremestizos ricos
y autoridad espaiíóla.
Visto lo anterior. t:I Giiegiierice denuncia, en primer lugar. la
connivencia de Ja$ auloridades indígenits con la polftica española~
la compliéidau de esas autoridades con la expoliació11 que se .hace
del ~1or soci" I mili, de~favoretido en l;i escala indígena y la bús-
quetla de enriquedmiento propio de esas clases privilegiadas.indí-
genas. u cosw de la expoliai:lón violenta del pueblo llano.

1,a rnestíón de.1~éoeco litenuio de la obra

En cuanL<l a1géncm 1ca1ra l. cs111 obra corresponde según in-


dican los eslu<lios de Brint<m y l(!s reflexiones de Mántica, a la
Lrndición tnexicuna precolombina llamada "b:tilede truhanes", don-
e.le crn común el recurso a la sorder:a para provocru· la risa. h-f3ntica
opina 9ue no puede asimilarse al "BailB de los huehues" o de los
viejitos. otro género conocido enrre los nahuas. porque el persona-
je "presume dé todo lo contrario" (1989: 122). En conclusión. és¡c
autor señala:

"Pero inclusi,•e existe un nombre espc.cífico para el género


de tealfo a que pertenece el Gü"gfü:nce: crn.:cu.:cuicaLI <1ue
Dw·án traducecomo "camos quisquillosos·. Y se llama Tru:-
cacuec.nechoani al "decidor de can¡os Lraviesos, de risa y de
salacidad"" ( 1989: 126).

A pesar de la opinión d~ Mánúca, nos parece que el texto por


su.< r~g1)S genérico> contiene deml!J1hJS tantu de los bailes de truha-
ne.<;. como de los bailes de viejo;. Sus 1uccanislflos técnicos y com-
posicionales concuerdan con las caractcri~tica.< ~iial:ida~ por h1
llíswria d" ills illdias de Pray Diego Ourán ( 1967:231-232), para
el baile con máscaras de viejos que era de tema jocoso: también se
a.~i mi lana las formas propia-' de los bailes de truhanes. de carácter
igualmefllc c(í111.ko. donde d '"L0n1,o" fingía comprender, al revés.
todo cuanto se le mandara. y se complacía en juegos lingüísticos.

195
Se LrJlllría. emvnces, de la reunión en El G1'lq¡;iien1·e de as·
pecios técnicos y temáticos de estas Jos tradiciones del lealro n~huatl
de lu rcgi6n c;oniral de \1éx1co.
Desde el pWlto de visw de la pertenencia genérica, y a pesar
de los esfuerzos de algunos cstudi05os por hacer coincidir el texto
con el 1eatro prechi.ico espa~ol o de declamrlo "1eatro misionero"
(A rellano. 1992:41 ). después de conjeturar que su autor pudo ha-
ber sido un saccrdo1e 11 , El Cüegíl.tnCtH-stá chm1men1c instal~do en
la irodición leaxral náhuaLI.

"t\1ípica. f;/ Giiegi11mu pencnece a un conjunto minoritario


de obra_, coloniales cuya tcami es civil o laica. no religiosa,
es d•~ir. no n:spondc a las finalidade1. críst~1m'3lltes n ca1e-
qui1.adoras del lc.atrodel primer siglo colonial. Aunque se ha
escenificado en el marco de las feslividades de los santos
patronos titulares" (Valle Caslillo. 1992:74).

Es probable que. cf.:cavamente. lm propuest!I de Arcllano


obedece a que la obru ~e conservó y tnm~1nili6, gracias¡, Is tradi-
ción de las Mayord11111ías) J:is Cofrildlas. más o meno~ ligadas a la
aceióo de la lglcsin Católica, y pcrque se representa en el marco de
fesli•idades rcligiosus. Esa [uc la forma común por la yue los indí·
genas de Centroamerica lo¡raron preservar tradiciones culturales
de rufa precolombina. En realidad, de esos datos >ería má$ cauio
wnduir que. a faJw de "refugios culturales" que escaparan de la
persecución dc:.atada por I~ españoles. como e'1 el resto de Amé-
rica Latina. los inclíB~nasccnuoamcricanos canmfüi ron mucha;. de
sus tr'Jdiciones detrás de ri1uales católicos. Piueba de ello c.\ que.
en sectores de escasa población indigena, como es el oriente dt:
Ciun1emala, al desaparecer las lierras de cofradías y las cofrudía~

Jl ..No hay <.Jl•f'I ('lhidar. no sr. que ~11 f.-:SW:1Vn se dcrivv. UcJ l..:•rrn rcbP.®> ()c·.11nge
l ~uc:Jur, UU) vastanu:111c desarrollado co 1\ n16rica~ >'que 13 c::imedJa ('t:-trtic1r11 de fa.
J.'fCKn&..."ia dctsta· ~um:att Ol'k> Je liU\ ekmcn~ J~ló¡ic~ (A Dios :.e le uon~
tn u1lMrfOW\. ~eo..'"'<. dc:S«-cf priocirplo) Pt.-. ewd aeorpotJo bhcrsxtu un c.,...
(Ncll.in\), 1992.54),

196
rttisinas, Ja culrura y las trndicioroes lodígen~s han ido desnpare-
ciendo t•unbién. r;cgán informa Cláudia Dary ( 1994:35).
A respecto, Claudia Mafce:la Cadas y onus. en la Jntroducción
al texco Tradición oral irullse111;1 tfe Yamormrguila ( 1988) sciialiln:

"Los indígenas -como quedó dicho trarnron de infiltrar


bajo c-ualquicr forma posible los elerl1~mos de su cultura ori-
ginal: les resultaba casi de 1todo imposib l~ 1>cn~a r el mundo y
vivir sin l:i n:fercncía tt sus cbnccpciones y dioses prehispii.-
rücos. La religión católica fue al lin asumida, clcspu.;s dec
mucho tiempo, porque oírccía espacios a. la conservación de su
tradición : así los santos ofrecieron uou forma de la diviuidad
muy próx imll a lá propia., ::i la del
indio. en cuanto establecían
un:i relación cmre el poder celesri~I y sus dislintns necesi<lll·
des reales: la fecundiclud <le la uerra, la lluvia, la salud: y lo
m.ismu ocu1Ti6 con las prédicas sobre el Ant.lguo Testa:me.nto,
las cuales daban cabida a sus mitos ~osmogónicos y a Jos
sacrificios de anirrlalcs de: Dios" 09&8: 19-20}.

La poesía centroamericana: ;.Sustralu poélico nábuatl'!

En cuanto a (¡t presencia nahu;l en l;i poesía incJige11.~ de Ccn-


troamélica , existén pocos testimonios csoritoHobtc la superviven-
cia de Lextos po~ticos or.iginales y es muy difícil local ir.ar el mate-
rial que algunos estudios 111cn~i~11•11. Por cje111plo, Arellano seíla'la
(¡ue, s&.gún información ofrecida por Juan Felipe Tornño tln Desa-
ri·e>llo Literario de El Salv11r.lor ( 1958). se han rescatado cualró can-
larc5 auióctonos en pipil salvadoreño, Como prueba ofrece lo qu·~
r»uece ser un fragmento del canto que idcn1ifica cómQ "lamcnt\)
de Arnelicatl":

··~¡ corazón es luyo


hermoso hürobre mío
yo soy ni mujercita
y tú mi ¡¡ni, mi flor.
197
Tu nJnnc} es fuego en h1 r11ín
y lu~ (>jos fu~go en n1i .JJmu
le quiero como a la luna
com<rn 1111 padre te quiero··
(Arcll3nO, 19')0•K).

/ b L!1 íldl ob1c11er dul(>S 1>nno vérific;ir b aurenticidad de e~1<1s


1 m"h'riales. pues quicm.:s Jos mc11donu11 no ofr~ccu Ja~ fuenles.
Des* el pumo ti<> >Ís~1 esiilfs11co) lilosófico, hay cierto disiand.i
entr~ os1e texto y la po~sía n;'ih11a1I prccolombin.i 1.lt: )iléx1co, tal y
c<>mo :;e Ct)noce por los numerosos ies11111onios recopilados en la'
fuc!nl<:s rnad;o, página' a.trás: una poe<ia marcod¿ por !~ n0!'1J11$11
~ la pesadun1bre tulle la inn1i11encia <lt; la nluercc 1?,
Arelfano idemific;i uunbicn .Jo,; pocmru; indígenas nicar.igütn-
ses: un "Canio al Sol" de '°' nahuas de esa re¡;iú11 y un lc•l101oni1•
cne1á11eo tlc la C:onquhl". El "<.::mto al Snl,. dice asi:

"Cuando se n-=1~ el sol. 1111 señor


me: duek·. me duele el eoruwn.
Murió. 110 \'ive el sol
el fuego del tlfa.
l'c quiero, ycne quiero
fuego ~I d ía. ~ol no 1c vayas.
Mi corn7t>n. 1111 coruón llora.
Fuego del día no le vayas.
no 1c vayas fuego
12 \1."auios un cjc.mpl, 1, .:nlrt ulK•~ 1n-uchtn. d..! l(.'l\1;b )' 1í'1nn ~unil;u~:s. ll')mililo ~'
C.,b:llydc C''1Rltllt.( _.,,, ...'Cl\.'lf

,e.tu~rri- {c1t11J
c..\ dónde lrt:mtllt qvc 1rnu:;Lt' no l'IU)'•'/
l\Jf 0<.• lkv.a mi ('(lll~M
, Y 1i1:ntd Hfocr1(l_ midie 't.t 3 \i\·sr :&lfUl •
J\vn lo<i pn:o..:t('t'\ !>ll'..1 JJ, .. udo;. a b r1;u~nc:
""' d:.so!.;1tli> C!l.t.í ni.i .,;(IC'l/Óa
; fiL~ C':SÍUCfT-ó: GlC~ \'4 ;t '\ll'oif '<ll'Í~··
1l 1J7U"60)

198
Se fue el sol.
Mi corazón llora"'
(1990:8).

Arellane> no aporta datos qu.e pehnilan ubicar el momeuto de


producción de este texto: tampoco se dice cuándo fue recopilado.
Qui7.ás, p~)r d contenido, podrfo eratarse de un Jame.nto por la pér-
dida de los dioses antiguos. Entonces su origen podóa estar en la
Conquista o primera colonia. Sin embargo, este texto puede leerse
también como Ja expresión de la conciencia del impacto c¡ue tienen
los cambio& en el cosmos ~obre la vida huma:na y, por lo tamo.
referirse al nexo de lo humano con la totalidad c<'>=ica. sin más.
El <>Ir() texto que menciona Arellano fue recogido por Girola-
mo Benzoni. italiano que en 1546 se emrcvista con el cacique de
los 11icaraguas. El te.~10 corresponde a una severa crítica de los c1is-
tianos conquistadores:

"¡,Qué cosa es cristiana en los cristianos?


Piden el maíz, la miel, el algodón, la manu1, ta india para
hacer el hijo;
piden oro y plata.
Los crisftanos no quieren trabajar,
son menLirosv~. jugadores, p~n·er~os. blasfemos.
Cuando van a la iglesia a oír misa,
rnutmuran entre s(,
se hieren entre sí" u
(.A.rellano, 1990:9).

Si IJ muerte del sol indicara el fin de Jos dioses antiguos y,


con ellos, del orden prchi~:inico (el yo lírico expresa dolor a lo
largo de todo el texto}, podría hallarse una relación con Ja p1egu11ta

13. Q¡tofa.1)ll) Bt1uoui, La /t1$lúriu dt<f ltf111/w.1 ·"'fNJMÍt>. l"ra!.lu..,:c.ión y notas de t.iaña Van-
nini de Gc1nlcwb.. Sstllill<> prelimi11;:11 d~ L"6n Croiu1rt, F11er..tesdf' Ja fUstor/JJ Cl)-
f1>l'litJl de l-i-1lt'~tla, 1967, ciudo p;ir A rellano, 1990. p 9,

t99
"qué cosa es cristianu...", que comicne una cviclenlc <leuundu del
nuc'o o!den.
Como veremos más adelante, la poesía 11icarng1icnse poste-
rior no ha olvidado cSL• herencia y. sohre tocio en el siglo XX. la
n.-crea y revive de mukipl"" maneras fo! es el caso rep~math-o
de C'urdenaJ "" lloirwrn]e a los i1utlos am~riccma.f (1969) y laJ
on1i.11/e e>m (1992). aunque la temática indígena ~s una línea cons-
timtiva de grnn pane de la obr~ 1otal del autor.

200
CAPÍTULO IV
LITERATURA Y TRADICIÓN
ORAL INDÍGENA

Situación actual de grupos indígenas en Centroamérica.


Mitos de creación en las 7.0nas central y sur de
Centro.1n:iérica. Las literaturas chibchus. Relatos lenéas,
bribris y cabécares, miskitos y cunas: particularidades y
rasgos comunes. Relatos tradicional~s con rasgos
europeos o afroamericanos y rafa indígena.
Situa~ióo nctua.l de grupos Indígenas co Centroamérica

pMJr del sigk• XVI. el espacio geogr.ífico <Xu¡rJdo por los

A indí¡:ena.s se 1cducc abrupl~meutc y continúa en Psa di-


rección hasta el presente. en que aparecen ai;lados en ro-
na$ remow~ o lanzados a los cenlrOs urbanos en situncié>n precana.
casi siempre nlirne111ando los cinturtlnes de miseria. Cada um1 de
Ja.~ etapas histórlc.is de la vida centroamericana ha dado un IIato
discriminatorio a la., sociedades indígenas l!n el periodo colonial,
la usurpación de sus territorios. su escla,~zaci6n ; lucg11 ~u r~duc·
ción n pucbk>s nuevos y a CQltl:lrca_, indígenas en n--¡:iooes rcmotaS:
durMte la Independencia y la vida 1c1mblicana ocun·c l:t arre1t1ctida
liberal que. procur.llldo ampliar la fromcr• agrícola para productos
exportable.~. convicn~ la llCrrJ y las poblaciones indígena~ en un
objetivo «?diciado; finalmente. en el presente. la internacionali1"-
ció11 de la e<.'Onomla lleva a las cou1p'1iiíastransnaciooales a ambici<>-
nar las tierras iudígenas, en bu<ea de riquezas naturales y cuhurnlcs,
A diferencia de lo ocurrido en México o Eeuudor, donde se
ha dado una explosión demográfica muy notable de los indígenas.
en C'~ntroamérica las gucm1s y la represión se han ensaiiado con
estas etnias. El espacio ocup.~do por la guerrilla para sus acciones
coincidió con lo~ ~ilios montañosos donde han vi v1do los indíge-
nas en Jos últimos tru~ siglos; sobre todo en Owtemala. esta silua-
ciQn los convirtió en bl11nco Je la política de contnunsurgencia.
fuenin partícipes o no de lo< movimientos. El resultado ha sido.
~demás Je IM 1natan2as continua<las que llegan ha!ta el presenw.
el exilio de miles de indígenas hacia Méxiw. los Estados 1!nidos y
Canadá.
203
Gn la actuulidnd. en Gua1ema'3 conunúan viviendo, princi-
palmente cu d altiplano cen tral , los mayas con veintitrés etnias.
vei11111Jós (aunq11.: otros dicen que vc111tii,éis) lenguas in<li¡;cnns y
una caribe-,miwakos, con un;i pohlnción de cerca de ~"b millones
{lnsrirnto Indigenista l01ernni.:r1<"ano. 11191:29) 1-'Jl Uelice. de una
p(lbl~ción w1al Lle doscientas mil personas el 10% corr"sponde a
vario~ ¡::ru¡>os rn;iy~s y el 7'~· a garífunn~ 1•
En EJ ')alvador. existe en el momento actual un fuerte: mesti·
:r.aJe. hay dispersión y aislam1!!11lo de los grupos mdígenas: los pi-
pik;s , lus mayus y los lencas ;1lcan1.U¡\ Cll e~t! roís cincuenta mil
~rsona-. En Hontlur.LS. los ¡trup1)S indígenas abarcan unas quinien-
tas mil personas. un 12% de la población 10UIJ 1lu.s lc11e<1s han pcr·
dido su lengua, tienen ochenta mil pers~1t1as; los misk1tos.1rcinta y
cinco 111il: Jos tolupnnes. di~z mil: lo.< cho11ís. lrcs rllil quinientas;
los ¡>ayas, nül quim~nias noventa. los sum1>s. quinientas). Lo; ga-
rífunu< •untan 1w...:ieruos mil habitan1c'-
E11 Nic:ir"gu:1, s<>brcviven cnrnn tnles lrn. indígenas de la ion"
atlámic;i: los miskiltls eon ochcllU! mil, lo~ Rwnos con ocho mil, los
EJ puri>L:> pttt11iu o:.~· ~ J.u.ston.ah"Cj. et producto de LI uoi(icl de pv~
ll'll.l/iCR;)S c2n~:. u,,1,1~tcs (ar;ni.,,l'"" y ambtl ~ ~ Vlcc::Nit, R.arbldos: y°'""¡.
nh::~J ~º" csch1\tt•"' .~ 1 c>lt' ;i(rit11 nó, cuyo c:n-..u:ntm se 1n;Cl3 hacia IM,. p:>r i!I
l'll'lufmg1o~Je los\'larc<l!i c:.r.:Ja ..·lsu1s, l,i>S g;uáf,111:1' ml~.us rs1i111fl1) que :fL!ll "'c:I prc'ldut"..
C() Je b Olllllllí\~ t..<.Cilp~t de Lb Ulo1\ rt'(Cln.:IS a S:u' Vk:eotr" 'f_, rmr !() t.lol(I,
t\Rla: SIJ"l.etidc& 1 la~2•irud ( lla)vj•lll. 1'1'J.I l).~µ h.iUU111 Plf1C de i~
L~ J.ínc:nao.'l un11ninQS alJ:pt:atuu ~'I: <L.<t'lrur~ t k~g11-as ~ Oi 1ndí¡:tno1J. Tu
\ll.•\•11 un desa1Tvlln pr&prn.> l"t1 cn.1n1.1nidadts ¡,.('lpi.:i.s, tu-1s1;1 tn lkg~ 1u3.$1111mc-
1\')ta de: in~kl>í'( y l m:K~\. ('fl t:i.~ UltJ11w>ót-:1'd:l'l.dd :>l~ IO XVIU, i:'.'t(ll~ ll);C.txpu1·
"'""° ). UJC7"'lll.~. W:> ia1l.:K dca:pués de U mucft(I cJel hCroc 1,;t.1l1·uf'3.l y pclllíl.ioo
~ $3tu\'C'_ n rra1,~dc 171J.S_~ttiftw-...al'UI bacillhl)lllo) detlfhk01 lkbct
y \te:1n1zu:i ~<tt se ioo.wpc.Wa'"' a bs t.in:.o itit:. hlc&ot b 1l<lh:a..'"i!X IPJí.p:na.
~ l .n11 mosuu.tll'), \,uc cra11. uli..;i<kl!I de- kis mglr~.:11 ll't'oll::) l<i~ ~'poñolts. lt.~ d cnm
ll41U ami5lflli0 tR1vas. J9Q1:21°12) l:.n la <lClt.lllllCUd. ~~ gnn'futtU.li l1Q1t l!n (IUehh> lit.;
~a<.·a.a coJnir.11 unUuplc
Oc <a"~.:r l'Ul'll;~ y fct.crb ftí!AMccmu.•11.'-iM b.coltuni pnñ::raba de$1~
llado •n <tOOJU1tln {te m:tlllÍdC3t1~ coll11DIC$ (flr en b M'.'Nlilnbd b tf1,ci~n
tn c-1cootc;\ 10 CC'fttn:;itttt11~Jl'IO. C!lpcc1>tlm1:rtc- ti\ 5\1 ckíen!!G di: J;a idl:1&tidld cu'.tu-
riil que le:; es propin y JX.ll' u11 d(''<•m.,1l(1 nnrRhlc t.le- k11Y16sica y 111 <Lmxa <:(xi c'1as
m.aniíl!'WCiPBcli: :UJ.IJlan ~us r.u1ncror.a;. cx.,.•11Ai¿ac11.-.1c$ Gomunu:ina{. Las mvjncs
pamanccc• ro ...._ ~w:b1os. ttn1.n11~ b hl.rd',tN ~ drsptar... tr. b bósqui"<b de

lliJba)O't tempor*s, cu;1I ["l'l(ioce an;a p0f1pm1:a. muc.1fiad.a (lb. rtildierlaZS\
por h1 m1grat 1-ón t(m$t.iU,ll(

204


garífunas con mi l qumienlr1s y los ramas con ochocientas personas.
La población de origen mesoamericano se mesti7.ó, al igual que en
Co~La Ríen. Reprcscnrn el 5% <le la población.
Los garífunas, como se pul!<le coll\¡lro!¡ar, hnbatan en tres J>Rí-
s~ <le la región. E.n la actualidad 5c habla de cerca ¡J~ cuatrocien1os
mil garffunas en Ccn1roamérica (l:ayujuru. 1994:5).
En Costa Rica, los indígenas s61o alcanzan el 1'A. de fa pobli>-
ci(in, alrededor de 11na~ veintiún mi 1personas. y viven en reserva~.
principalmente én la' mont;mas de l sur del país. 1!1i Panamá, los
indígenas constituyen el 5.5% de la población, más de cien mil
pcrwnas, 13 mayona bien ocgani7.ad05, coa sistemas democráticos
b•~Limte ágiles (lnstiruto lndigcnisi.a lmcr.imeriéano, 1991:42-43).
La actual población iodígcna cen1toamcrícann como sus her-
mano; de todo el concinente compw te una si1uaci6n deprimida,
dascnnunada y as<:dillla por nuevas polícicas de JcMiearo. despojo y
•similación forzosa; por ejemplo, mediame proyectos de expluta-
ción forestal. miner-.i o hid1·oelé<:trica. i\lgunos han logrado moddos
de comunid~d nutónoma, donde Jos estados, empresas privad<1s y
uansoacionales, sin embargo, siguen l'C-<etVándose un alto gmdo
de iniervenl.'ión.
En la Centroamérica actual, exis10 un grupo con$idcrable do
personas monollngties. conocedoras de una lengua indlgena, aún y
cuando el prOCC$0 deseI>Cjldcnado por la culrwa tecnologi1.ada (na-
d10 y televi\iÓn) tiene algún unpacto \obre esm oondición. Una
cantidad import.ante·de lenguas indígenas precolomhinnsestán ex•
tintas y sobre las sobrevivientes e.xisten pocos estudios. Por otni
pane. buerus l.'antidad de los estudios lin¡;Olslicos que se realizan en
la región no tienen por de~tinalarios 10$ públicos locales. sino que
circulan en revistas especiulizadas en Europa y los Estados Uni·
dos, pdncipalmcnre.
La investi¡¡ación locu.I sobre lenguas y culturas indígenas. con
la relativa e.xcepción de Guatemal.a, sigue SJcndo muy deficitaria.
Las wliversida<l.os asumen, aunque de manera tímida, algw1a labor.
con resultados a veces, de escasa proyección. La.~ comunidades se
qu~jan de no tener Jliilte eo el examen de Jos rc~ulrodos y no ser
paníc1pes de ~us logros

205
En \'ista de la imponaocia q ue la~ culru1 as mayas tu\ ieron en
Mcso:unénca. especialmente en el espacio que compre~ en el
presente Centroo:milrica. así corno su prescncin notable de huy. en
el tlevenir de Jos pueblos indígenas del continente. daremos espe-
cial énfa~i~ a su e~ludio.

Mitos de creación y otros colre los pueblos de h1s zonas central


y sur

A diferencia de la gran camiJud de esrudios ponnenori1.ados


que se especializan en las distm1.:1~ culturas del área rnesoomeric.i-
na y, en ese marco, en sus ~x presionc& literarias, las cultur:is de las
zonas ccntrn l y surde C"entroaroérica han recibido poco tratamien-
to y casi siempre muy locali1.ado. Sólo ~bre los kncas y algunos
pueblos chibchas, corno los cun~~ y hribris. ha habido tr.ibn¡os mis
detenidos y de liirgQ alcance. rnícntrus que otros pueblos. entre los
que conramo8 a piplles, miskitos, puyas. J'3111as, lil'ibfes o térrabas,
mo'·eres y bocotaes sólo han rc:dhido alguna atención esporádica.
Sobre otros. corno huemre• y chánguenas. tal y como indica C"ons-
tcnla en su tirtículo sobre la localizac16n del pmtochibcha, no se ba
podido encontrar ni u11a mínima referencia a su posible acerv11 vcr-
hal de duncn5ión literuriu (1990.57).
l:n general, los estudios conucnen recopilaciones (sean Cl'I
versiones castellanas. sean en traducciones, li1crales y libres) de
mitos y leyeudas y. en menor grado. de cantos rituales. Algunas
son comentada> median1c introducciones y nota~. En pocos casos
se avanza hacia la 1rori1.ru:ión. dadu el estado actual de lo$ tmb.ijos
y la notona uusenc1a de especinlisll" de la literatura. en este cam-
po. En ct,nsccuenciu, encontramos repeticiones y dudas sobre lo
teoriz.ado.
Una de las form:u de r.mgo literario que más ha llamado la
atención de Jos estudiosos es <:I relato mítico. Sobr-1: él existen más
rc<:<>pilacioncs y reflexiones, quizás por su cupacídad exegética.
respecto lle la cosmovisión cultural y porque sirve de fundamento
a Ja sociedad y cJc pauta-a la.s conducus. El poder tlcl mito rJd1ca

206
en ~u carácter sagrado, según nos indica Eliade. puc'd milo.Jumo
cou el rilo y la ~'OSmogonía. es una hicrufania o "manifestación de
lo ~"grado en el univc:rso mt'Jll<tl de los quc. lo hun recibido"
(l llX l :.i4).

Oralidad y cx11rcsinne~ lik'n1rins

Seg1ín hemos señalado en c,1rhu los preccdcnt<.:s, fus cu llora~


indígena~ ue las zonas cemral y sur s<ln rru1yori1ariamente ágr.ifo~.
Ko 1odas sus lcnguru.1uvieron un sisttma dcescrilUTll. fin cst~ con·
tcMo. I• w.tdición oral ha cwnphdo dc«le la amiguedaJ ha,ta el
presente, un pa11el de primer orden en la cultura. Mitos. pocsfos )'
rel:uos vario' en el mundo indi[:Cnll snhre.viven gracias a la oroh
rlad y n clln d~i>.:011 ~u~ l<lm1as.
Tal y como lo propone G11sf~n. 111 1>nlnbra hahlad11 , con .~11
calidez viw l.1icnc una doble función é1ica y cslélica en las co111u·
nidudcs que la usa11 co1110 vchkulo primordial de su comunicación.
Espcci3lmenic en aquellas que ~on rnnnnlingücs y analfabc1ns. el
arte verbal cobta un primer plano y permite una de las expresiones
cM.étic:1s más des.urolladas.
Enll'C lo-. chamulas de Cltiap.1\, c'>ludiados por Gossen. poi
ejemplo, un signo de prc:,tigio y madurei. es el 11>0 adecuado de la
comunicación oral. RecordemM '"l"r <¡ue León Portilla también
señula que para tos nahuas. un aspecto inuy importante de la edu·
cación fonnal ern él ane d~I bu"n decir o "rechillahl()Jli... ''cxprc·
sión 11oble y cuidadosa"' (1974:4$), Volviendo a Jos chamulas. és·
tos crcíun que medíante el rnilv, el dios sol exigfa a los hunwnus
que hablaran bien. Cosmogonia y esté1icn si\ moti,an así recípro-
c•menle En este pueblo e;mle una úpología de hablas que corres-
ponden a nu.:s1ros géneros litcr:11i1Y. Se distingue erure palabros
recientes y palahn!.., antigua~. Los gtnért>' informales ('"fonnas
fna•'"J se relacionan con el presente o cuana creación, en tanto que
los género~ de mayor ca1egoria (rezo~ y nam1cionr.s mi1ológicas o
"fomiu< c;1hemes") corrcspnntloo " las 11·cs creaciones anlel'iores
(Gosscn. 198$: 115-120).

207
El comenido y los es11los poético• manifiestan, por su J'om1a,
el orden sagrado y amiguo a que pcncnecen. con lo cual existe una
lim1 codi ficacióa de la..• formas,
Estos hnllaJ.SOS de (.Jossen podríun ser una guía conveniente
para el e.•tudio de los mi ros entre los 1mlí¡;cnas de Centroamérica.
dudo qll<! las formas cod1 f1cadas pu~•lén también encontra~ en
relatos y orJCiones correspondientes a los pueblos del área.
Ernre orras forn1as dd habla ele dimensión literaria, C.iosscn
~1lala:

La copla metafónca no p.'lr•lcla. propia de la narración.

"Empció a barrer el mar


Cuando ya lwhía !>anido el mar el mundo se encontraba vacfo
porrudos lados".

La copl• metafórica paralela.. para la 11am1ció11.

"Ninguna muutaíla
ninguna persona
ninguna piedra,
ningún boM¡~·.

La copla funnal fija, para rezos y cantos.

"He venido anic tus pies


He venido an~ tus manos" (198!1. 120).

En los riluales de las "compos1ui·ns" l~ncas, por ejemplo, como


veremos (l<\"teriormemc. es posibk idonliticar esas figuras y oLras
similares.
En sínt~sis, no comamos aún con una teorfa que nos pennita
comprender In nnturalczn ¡;.enéric!l y cstil ística de lns manifosmcio-
ncs literarias indígeoas, más•llá de lo aportado porG:i.ribay y l..cón
Portilla y, mi~ r.:cientemcnte, por Ooo.>en y Constcnla, pero existen

208
esfm.•.rzos seri<.>s en <>.sa (lirccción- L~ón Por1illa ind.ic;i í¡ue hay re-
cur.sos poéticos propios de estas lenguas como "el difrasismo o
exp1-esió11 paralela que repj1ede manern distinla una misma idea.Ja
yux1apusición de palabras, Ja.~ 'frases broche', ~on qué se abre y
cierra un texm detennim1do..:· (1984:49). así como dilerentes ti-
pos Je "flor~s" o me láforns y símbolos. En realidad, se ~starfa lla-
mando de formas distinras los mismos o muy similares fenómenos.
Aunque el sistema de géneros y los recursos literarios indíg<;-
na~ aún oo estén certeramente codificados, podemos reconocer, sin
e.mba.rgo. enlre las manifeslatinnes lile.raria$ indígenas tradiciona ..
les, muchas concordames con Ja taxonomia genérita occidemal:
en narrativu. milos, cucnlos, l<:ycn<las, fllbulas y anécdol;is. Un poe-
sfa: !frica (poesía ínáma) y épica; en dr:tmarurgia. sagmd¡t y profana.
Sin ir más Jejós, muchos de los recurso~ lilt!rarios arribii indic;ld<)S
se eucuentran en los textos bíblicos. Sin emba,rgo, queda pendiente
el logro de precisiones y especificidades.

El estudio de las literaturas trndírion11lcs chibchns

Teniendo en cucnl• la i cnpórtancia de las culturas chibchas


en las zonas que aquí estudiamos, nos detendremos en la conside-
111ción.de sus Hrt'!nuur:l~.
Adolfo Constenla Umruia. lingüista costarricense que ha de-
dicado un lu.rgo peáodo·al an6 1isis <le las lenguas chihchas, ptOp<>·
uc e11 un valioso artículo observaciones preliminares y algunas hi-
pótesis sobre el desarrollo de l<1s lilerniur-as de esta familia. Es1e
autor dcmuema el escaso desa1w llo habido en este campo, puesto
que más ha interesado documem;u- y estudiar 1.as le11guas y los sis-
temas de creencias y organizací6n social de las culturas, que las
expresiones li1erarias propiamente dichas. Por lo 1-ilnlo, la recolec-
ción de 1.ex11ls obedece sohro todo .a íore.reses no literarios.. Este.
hecho lleva a pri"·ilegiar los textos narrativos frente a cualesquiera
otros (1990:5 7).
Constcnla ~ñala también que es impo1tante considerar en los
estudios de la tradición oral, la ejtx:11cióo o desempen<J dt~ quienes

209
interactúan, f?Or ser este as(!ll~lo pane cons1hutiva del fenómeno de.
lu oralidad. lgualmcole, indica que tmy que tener en cuenta la si-
cuacióo en <¡ue OCUJTen c>-OS procesos comunicativo.;. canto lo que
llama escenario< (tiempo y lugar en que ocurren) como el tipo o
modo:;lo de escena (circuns1ancia' hi~tóricus y cullurales). En c~1e
úlúmo se neldo. considera que en eJ caso de las literatl1ras chi bchas,
Ja.~ pr-ltticas sociales insU.uran heclms de habla propios, relacioo~·
dos con las ~clividades c~pccíficas: por ejemplo. en la~ práctic.is
curativas. los chamancs usan canto~ con hahlas especiali?.adas
(1996:38-43).
Este ttutor apnrca conocimien1us importan1es sobre temas,
géneros y rccur<os foon.tlcs propios de csla, literaruras. l..a natura·
leza producúva de su.5 observaciones, nos lleva• detenemos en su
consideración y posibles :.l.:ances.
En primer lugar, ~ste nuror hace un füta<lo d~ las tcmá1icas
recurrentés en l11s li1era1uras chibchas¡ a saber: la cn;ación del uni-
verso (pocos miws sobre dit~"-'S creadores y escaso di:Ollrrollo de
una Cófl~ión ieog6oi~~). las rrall~fonnaciooes del unheno (el
cs1ado acmal del mundo vis1n como produclo de una serie de trans-
fnnnaciooes rodicale.1) y un dios principal, re$ponsable dc la~ trans-
fonnaciones <.:asi siempreesre dios pertenece a una segunda gcnt:·
racióo y muestra caracterís1icas de héroe cuhur.tl que dch16 batirse
con criallll'llS preexistcnle. y dañinas. para salvagumlar su obra
(1990:67). Olms lemas. relacionados con los anteriore~. son: la
transformación del mundo por medio de cataclismos y lo c~is11.m­
cia de ru1irnalcs que en un período ant1:rit>r tenían formu humana.
fata última c1c.:11cia Uc•a uJ mito de la posihlc metmoorfosis de los
hulDllllos en :tnimales ( 1991):61!), tan fecundo en la literaturo indf-
ge.na de la región.
Entre otros lemas. 11101bíé11 centrales, se c11cucntrnn: el d.;(
árbol de la vidu. 4ue da origen al mar; el viaje al mundo de los
muenos y la ohlenci6n de semilla.~ para alimentos: el logro del
fuego: la supo!rvl\•encia de los grupos humanos anteriores al huma-
no ac1ual: el origen y las carac1erísticas del sol como peligroso; la
fraternidad del sol y la luna; el jaguar que muestra la capncidad de
2IO
adopulr fonna humana para devorar a l3S personas: lacxio«encia de
ogros (seres cubicrtO<S de pelo que se comen u los humanos), lo\
relatos sobre: guerras; la cxislcncm de un r mbauL'Utlor (un roedor.
en nu~~uo caso, el conejo): la C<lmrrcnsión del universo ~ep,un "~·
1ra1os y el viaje del alma aI mundo de los mucn<1s,
Orro aspecto muy imporLa11lc ~n la propuesta di! Con.Ccnh1
sobre el es1udio de los géneros dé las li1cro111rJs chibchas ( 1996:35·
36) es la búsqueda de w1a idc11li fit~ción de género. Para ello. pane
<J.: la definición un c<1njunto de rasg~que dctenninan los género;;
ell0< S<ln:

El repertorio de variedadc.s lingilisiicas

Cada género literario suponi. ~l uso de una variedad lingilíst1cn


determi nnda, que puede ser: la lcngu11 comíin con alguna pe
queñ:1 modilicnción: la lengua de unn comunidad vecina con ahe·
raciones provoc"das por Ja lengua propin; y la lengua ritual inin ·
tcligible.con esca.~<1 conu;nillo referencial. fommda por hibridaciOO!s
y simplificación gramatical.

El canal

.Mayori1ariamen1eel canal es oml, ~rohny que distiJ1guir la•


modalid11des de la expresión que puede ser hablada, rcci wda, a gri-
tos o con cantos. También existe cmrc los cunas, bribris y cabéca·
res vestigios de expresión cscriw (escritura pictngnHka).

La situación

Tal y como indica este autor. cada situación exige una moda·
lidad: en curación se usan canto> que requieren hablas e.'pcciahza·
das, al igual que en Jos ritos de transición; en los relatos mlticos,
e<lnsejos y amonestaciones se us.a la lengua cotidiana, :>penas ade-
cuada a la dignidad de la ocasión. EstaR uclividades están a cargo
de los especialistas roligiosos y de los cnciquos.

211
Sobre ~sl:i' hascs, Constenla (19%: 19-15) d!Slioguc:

.oj C.éucros hablados en lengua coti<liun.: pláticas instructiva.' y


<>tros. Aquí"" ~d\aln que el con1c11ido de las plú1icas puede
s1'r la narración o la C>plicación de 106 mitos; y puede darse
tanto"" P""'ª como eu verso. o. lo qu~ es míis, en un tipo de
pmsu poética que 111iliz~ 11111chos de los recursos del verso.
h) G<Heros tonla<lo>en lengua co1id1ana. En este marc·o disLin·
¡,~•· d camo secular individual (canciooc.<; sob1e experien·
cías ••aria; ck la vida ccm1ín, en 1000 íntimo. cen:aoo a la
lineal y las canciones trnd1ciooalcs populares (canciones de
cuna. c~ncioncs po< la muerte de uu ser querido).
e) Géneros cantados y bail~<los '"'festejos. en lenguas especia·
les. C:S un c:in111 secular colectivo (ulguien canta)' Jos dc111ús
coro1111 C>tribillo~): Jµ variedad l ingüí~tica pued~ ser el habl11
Jo una comunidad vecina o rimnl y loscontcnidos suelen re -
ferirse a ani111ales. cuyos movimientos se imilan en el curso
del h:ii le.
d} C.~ncros cantad<)& o recitados par3 111tcractuar coo lo ~­
natural: pueden ~r: cantos p:ira 13 curación o prevención de
~nfcnncdades. cantos p~r.1 tos mos de 1rnnsición: cantos má
¡;1cos. dc,linado; a comrol:tr tuo fuerzas de la naturalc1,¡¡, los
;mimalcs y Jos objetos; cantos de suplica a los dioses y cantos
de erudición, cuyci propósilo es mostrar el conocimienl<l io-
brc h.>> milo~ y, con ello.darlos a conocé.r.

La 1111.hcac1611 del nexo 1111c se da enu-e el tipo r.lcacLlvidad y


la nolurukt.n de la especie verbal que te corresponde tiene también
'u i111e1es si se n:laciooa con una dclinición genéric• mayor o ar-
chll<!Xlual. JI decir de Genctt,; ( 1979), eMO cs. habña que tener en
cuerna su corr~spondcncia con tas expre~inncs épica. líric~ y dra·
nuiticu. /\.este respecto. Conslenl:i :i.clru-• que las ma11ifcs1aciones
pueden udoptar una 11 otra íorma; porejernplo, los cantos se.culurcs
individual~s tienden a la lírica. micntrus que los cantos de erudición
pueden nsumi1 la form¡¡ clrarná1ica ( 1996:45).
2 12
Ll1cnnura.< lndiJ:;~n:ts de. t'cntfOOmcric:a

Otra a¡>Qrlación Ífl1Pt>rtuntc de o.:stc investigi1dores su rellcxión


sobre los recursos formales de la, li1crnlu1·a> chil.it:lu;. uu 1em:110
en qu~ lo.s invcncario·s y ceorii.acic.J11es son Ol\I)" es.casos, por lo q~1e
aful se avru1za con citub.::o.~. En cspcci-al. C't1n!>Len(;J .se reíiere a los
ret:ursos o 1écnic.as que son con111nes a toclas Jas exp1·c·sioncs gen~­
' icas ( 1996'42-45). ÉsLus son.

a) El paralcli~m() o pari\frasis- lfas:índoso en L:í.zaro C•rreier,


este. autor detine el recu1·s-0 del siguiente modo: cou~istc en
repetir do;; o más versos (o 1uicmbros de la frase) sucesivos,
•; un nlismo pensan1ieJ1to a pensa1niencos anciLético.~. M·uchas
veces. se rt!pjteo las mh;m~s pal.a.bras con ulg111Ja vuria.cióll.
h) La rima: es detinida por este autor como rcpcticl611 fo11ol6gi-
""- huscuda al final de verso (Constenla. l9.90:82i, a•111que
sabemes que la rima puede ser Ulrnhién i111crna: q11i1.ás so
réfü~r:1 a qmHm l.:is litt1raturnsindígenuscbibthas sólo se usan
las finales.
e) El c111pleó de elementos iu<licadóres del tipode·discursó¡ és-
Los ::;irvc.11 pi:ln~ c;:iracltsrizhr la variedad Jingüísü.c.:,Lgu::: seest•i
usando. señalan linderos l!ntn:: vcrso.s y cnrre cstrf~fa~ n ~ir·
ven para h·ucer rin1:l.
d) ldeófonos: D>!C recurso ap>1rot~ ~<)lo cri la modaJidud hal>hi-
d:i cotidia.na) consiste en oJ1a palabra des.el ip1iva que crea
etlloci6n )~ sirve para 11.~prcxlu~ir t~rccln'i senscniiJle:; (nddos,
colores, sabores, texturas. olores y ol.J'O.s. E_jemplos abundan-
tes sc tmcuenLran en la poesfa de l:iumberto Ak' abal; el texto
"Cantos de pájaros", que se a.nali1,a más adelante, ofrctc un
caso muy repri;stmativo).
e) Predominio del e.~Lilo dire~to. Los discur;a>s 1ncl11yen pula-
br~ de varios locutores. sin mayor distinción. Casi 110 se
encuentra destilo indirecto.

Interesa d ésta<:ar "qui que las c<:>nclu>iones a que llega el es-


tudioso citado iment.an una cornparociún con la• liternt11ras de Su
rnmérica y Mcsoamérica. Por ejemplo, se settala qut mientras en

213
las littnuura' ch1'1chas y en otras dé Sudamérica. como l<I peruana
)' la an~z6nica. cxist~n h:iblas rituales muy diferentes a la cotidia-
na, en Meso;imérica d fcoómeno parece haber sido menos u'ual;
mmbién si.: atrihuye a este ncx() 1., nusencin gene ra lizada de con-
ccrclones creacionisws. Por otm parte. se indica que los rns¡;os o
c1m1ctrrís1k:is literarias que han sido Identificados como pr(>pios
J..: c::;.UIS literaturas~ asimisn\o. se enc-uen1r.tn l~n las 1nanifes1ncio..
ne~ del :lrcn mesoruncricana; a sahcr distinción entre. modalidad
hablada y modalidad canwda y n.-cursos fonnaks. tales como par•·
lelismo. difrn~i""º y empleo de elementos no léxicos (Constcnla.
1\1116:)6)1
Otro elemento que merece la con.~1dcración de los espccialis-
w~ es lu mezcla entre las tradidoncs literarias indíg~nas y las nfri-
canas, ven idu~ e.in d ingreso d~ ll fricuno• en la Colonill y con ol~s
po~tcriorc~ de trabajadores rnigru111o:s. s~ ha dicho q ue el sincretis-
mo entre las cullurn' :<uhaltemas es un fonómcno común. aunque
poco e.•tudiado en América Centnl'.
Finalmente. un aspecto de especial signi licacíón para estas
literaturas es el papel del recopilador. quien desempeña funcione.\
de mediación entre la palabr.i or.il de la fuenre indígena y la ''er-
s1ón escnra

2. C'til'l!ilCl'lb n1uco;tra .SU aíi.o poi. JOOCKU)C('r flttt~ilnldll<]¡:j )' lh fert'.JtCi<a t'nbt la~ htctll•
n.ra, dd oonc y del sur <le Cl,1utoan1érica c:a Ol10i lc:lllCJi u~ como "Atinidadc-~
~cu.ü JrtJ mitt> talamanqucñ.11 ~ lus ~t OC )is tonncn&as- . ca· /tnt110
dt tll«JUftff' .• l..ni~ t:m'''ctSl<bd de CoJu Rica. •úrr. XV(~). 1989
3 A dlr mpc."IO, cooi.'lCV. ~t b$ miw idilicm y afum b mirL dt NnCt'I
que •l'IWK COOlDU'.X ca la! ""nif~ t11lta;,da te. nr:.~ de l2S celftdt.
cmca soe~s- que-ks ditroft. M.sm. aq~lb ~ue e:V1denci3n bli.10conmn~lc1n
c:ol'TIU'cuo.Cll\ih.Jt So~~ p:iruculaT, t:c.1nrtóo1cu et tkx:1,1~n:c tato Banano. (fflla
_VltM./'4) ~1Jt'11.1I f't1 f'er:.trtXU:tinca de f'hilipp: B1)111gni!(San J~. DEI. ~994).doodc
~e nnlllÍT.:IA b> coa!lkt~ ¿loJCOS y ~íile< que rigur.c:i. entre les di.s1i.ntcn a,rupac
cc;11 1 romerlc~no:- {lt.1tltos, afrocaribci'l<lte e tndf~n<1s) 4ut: Ueg;uJn la w n1 t:Goan~ra.
a_\( CCIMO el Wt:.'I :;.10 ptO\leChl)l';a qúe LCnf:;¡ p:tlll lil. UDi t~d f (1,1it() '>ff'lp:i.ny, el Ja('ism,,,"I
honzunlill. c)'.t() es. t1 qoc se da enu e 1<1» rwscnos Utl,)\1j1100cC\.

2 14
El pn11el del rcco11ilailoi: común o es1>ed111izudo

1-!n sus recopilaciones, einólog05 y lingUi•ta.~. así como los


viajeros europeos de siglo~ precedentes, suelen incluir poesías y
rclu1os propios de la> culturas in<lígen<ts. Escos rnc<iiadores Cl)flrnn
una considcrnblt1 impor1ancia porque, nopocus veces, su purtic1pl-
ci(>n transforma o allera el ICJtlO origiml. Una primera rncJfación
tS su caprnción. mediante el idioma nativo o e l castd lano. En am-
bos casos, se l.r•ta de la panicipación de un ha hiante de una •cgun-
da lengua. sea que el escodioso d e lengu• materna de 01ig~11 eum-
pco conozca ·el idioma <1t1tóctonn, se;i que el in<lígena informante
conozc:; "1 lengua europea y se expre->c por medio de clJJ.
Una scgund• mediación ocurre cuando el n:copiladord~dde
ven.crin en un génem litcr.1rio. En los 1extos recopilados por Dons
.Stone, por ejcnoplo, encontranios poesías muy 11nm1tivas. Cabría In
sospecha de qltc fueran originalmente relntos simples o que, C\lmo
indica Constenla. noeJ\ÍSlc mucha diferenci• en cuanto• recursos.
\.'flll\' -erso y pm..i poética. Igual ocuaecon la 1ra11·1cripcióode milOS.
a veces conven odos a ver.«~< pam efectos de numeración de cad3 uno
de ellos. de modo que se facilile el trabajo sobre el texto.
f inalmente. puede ocurrir 1ambiéo que se practique ~l¡;ún
atinamientoestilísticoen el proceso de tr.l.d!J(:tlón. sohre todo cuan-
do se uata de trdoojos de recopi1.1cióo no c1cntilica. En el caso
mvcrso. orna versión logmda de una lr'1ducción muy liternl puede
sf.r sólo acccsihle ppra Jos .::s p~c i;ilistas.
01ro asunto prnpio de todo est~ ¡mJo:eso es la condición legal
en que ingn:~an ·~os te.~tos a la órbita letra<líl Al igual que en el
ie.~umonio. por lo menos dos personas participan en la génesis del
texto: quien infonna y qui~n recopila. Sin crnbMgo. no sicnipre la
au1c11íu r~onocc u ambos por lg~nl. En alguuos casos. que parecen
se1 los mcnol>. la autoría apanlCe a nombr<: de quien iufonna: por
~jcmplo. Espíritu S;mto MarOIO, en el 1e.~to Leyendas y tradiciones
/>vmcas ( 1979), donde Adolfo Cont.tenla Uma~a figura como re-
copilador y tr•ductor. con corncnt<irios. notm. y análisis grarnalical
incluidos.
215
Los e$tudios poscoloniales uan un énfusis crílico e.<pecial a
las solucione' que inHnmJCntalizan la relaci6n entre recopilador,
comunidad e infom1antcs. en la pcrsp¡:ctiva de cuestionar la apro-
piación individual de los acervos colectivos.
Dejaremos aquí estos aspecros introductorios, parn pasar a la
c(111sidel'nci6n de una muestra e.le las expresiones 1e><1ualcs a que
nos hemos estado refiriendo.
Visuis. por una pane, la cantidad y la calidad de los esrudios
que hemos renido a nue.<tro alcance y ta abundancia o e~case?. de
k>s mismos >· por otra. la visión panorámica propia de cst11 reflexión.
hemos debido seleccionar algon3S litcratul"•• ""JlCCíficas: lo naml·
ti va de los lencas. los bnllris. In< rniskitos y los cunas.

Relatos indígenas en la zona lenca

tll pueblo l<nca actual se e ncuentra en los depart•irientos


hondureRos e.lo La Paz, lnlibucá y Lempiru; oLrvs pequeños gm(""
se hillan en Santa Bárh.tra, Comayagu• y Francisco Momiln: con-
fonnan aprox.imadamente cien comunidades que albergan una po-
blación de enlre ochenlll y den mil pe™lfla~ (la duda viene Jcl
gnidode mestizaje lle algunos grupos). Poco se sabe sobre la sitnación
y el desarrollo precolombinos de los lencas. aunque se asocian con un
é.1t(lll1) de los mayas al fin del Antiguo Imperio (Rivas, 1993:57).
Durunl() el proceso de I• Conquisrn d~ Honduras. el levama-
micnL~) lndígeun más notable ocurrió'"' 1537. bajo la conducción
del cacique Lcmpira (nombre quo significa "Señor de la Sierra").
La reducción de las distintas comunidad~ indígenas a pueblo~ de
indios o corregimientos duran1e In Colonia, les perrni1i6 a los indf, •
genu lencas de Yamamnguila una cierta organización étruca y la
supervivencia como tales hasta el presente. mienlr.ts que ceros pue-
blos se íucroo mestizando. Esto explica la importancia que ellos
tienen para la inv.:stigación4 •
4 ~rtlrc-moc de k>s rec.u11uci~ rroMjM de AnJlt Cbatn:-'n S(lbrc l<'.6 lc:o<.:as: t.'\fllbl~"
C()l\ll:itlC"N,f'CntC6 IOs res1Jlt3dl)S de :aJguni..v. 1111lX'\ÍO) c'.c tc.~i~. E.n parúcu~tr, 11<6 tcf<;tl·
1ncis a !.u lc:~.i:i t:lCJita por el <:quipo qut. fonrnlb~n. con ese propÜ')Íll), Cfoutl111 Mnrctl.o

216

Ha d.c exis1ir, sln d_ucla..,. una di{cfcncia n<.'.>htb.lt; f~nlrc los 1nit<)S
de c1-eación y 01·igen. cal y como la conQCieron los lenca~- antes de
Ja lleg;1da de los españole~. y los milos de origen tal y como, los
transrnit icnm los cspaliolcs o lo.$ c~pL•t<.>n tlc labios Je lo> í11tlíg"-
nas. a' partir del siglo XIV. Además. ambas manifestadones difie-
ren de f<>.S rnitos. de origco <1ue se uarran en la aclualitl:.i<l, a Lr~\'éS
de densas capas de elementos míticos judeocristianos. con Jos que
han ·sufrido prc:x:.c!'ios de !;incn.;IÍS11uJ <> Uc n1c7.cla:; divc(XfJ:l.
Sobre los mitos originales. de los lene.as parece existir poca
documenLaCión~ Se mt:nC:Ít)n3n LO!-. lrabajns cJe c:hapman ·Sot>rc l(J~
xicaques o tolupanes en Honduras (Los hijos <le la muertl!, Ch3pman.
1982). no así d~ los lencas, que era un conjunto de pu"blos muy
extenpido en todo el re111tmio de lo que en el preseme es l londurns.
F.J. t.!<¡uipc) enc;lb~7.adn por (~litud ia (~arí:•s ,._,P.ia:'tl;J en l\U le-XfO
que "e~ poco, .en 1·~alidad, lo que se sabe de los lencas prcl1ispáni-
cos, ya que ellos oo desarrollaron ningún tipo ele escriturn que. de
alguna rrw 11cni. arrojar• lw.; s~>brc su pasado" (Carías el ul., J988;)3).
Se sabe. sin embargo que. aunque no llegaron a construir grancfes
centros cereml)ni<1les ni ciu<l~des, como los rnei;Qamericanos pro-
píarncnlc dichos, olra.~ prácticas culturales (la agricultura. los cul-
tos religiosos y una organización soclal que avanzaba bacía un ·po-
der centrnli•.aclo) los emparenrnhan con aqul;11o.~.
La situación·actual de los lencas y de la comunidad de Yanut-
ranguila es de ro~rginalidad eCOClÓmie:i y S()cial5 • usí cµmo de hos
Ligamiento p1)r parte de comerciantes. terratenientes ~ mision_e s
religiosas. en particular las católicas. que han mostrado e~pecial
intolerancia c11 el presente (Cadas et al.. 1988: 15 y 53). A pesar de
lo indicado, es mediante estrucltJrns tomadas de la religión catúlica
cowo lo& lencas han poilidc;¡ guardar gran ¡:>1l.rté de su tradición.

Carias. J{Cctcr Lcy\•a. Róger f\1anioc~. t.:.mma Ordóñet y J.urg¡,, '.l.nn'lt'W, qe.fr~·~
l'. iUl u:cibajado cin llJ coo\uoídad Yan¡¡uangujla.
s. Lue. lc.ru.~~ .,.¡.. ql wdii.,..(;¡e en pn.."_J~i'c1lild i:r)'nm1)il1 \H:1\ ~jido,. 1~11,111id.'l'd de rroduc·
~i61\ e; 13 fo.miJi1 y $e acostumbr~1 el (1'<1blJO .,·olun~i\'> de 0:11~1u? .J)Uda lla."rodo
•'rr.a'n.n vuelta" y el m1cque. LOS Jéocas per:Ju:1011 su kn:iua rrl,'lpia bada 192~. lk-
nen un muy e.<;cai:o acoeooli 1ii C.)(1..:13 y$(: di~ q11e. (sJa ~ -"dt.~p.itwi:Utdvra"~ en
desmedro de l..1 idtl:nll<.bd érnic::\

217
Lo;; lencas •rn en la religíón la llasc de su cultura, 1>ero sabc.\n
Jistinguircntre In Tgles1u C~lólica convenciona l y la "Re/igüín at1·
1i.eun •• 1ne1.:la >incrélica del cullo católico rradicional d~ la Colo-
nía y 111$ ll)ligionc) ¡11ehispánkas. En ella se confunden Cristo y la
Virg~n co11 el Pndre y la Mod~ Fonnadores, eKisten las cmn1x>srura.1
v sacrilici<'s ri1tn1h.:!<. con :enirnales y alinlcncos. y saben de n1emo~
ria P"'•i<:s m111cos que atribuyen a la Btblia, p.!ro que en realidad
son mezcla' <le relnto.~ bíblicos con nntiguos mitos precolombinos
dei;aparécidos. l'ienen su\ Alcaldía' Lll! Varn Alla. que c.< uno instí
lución política. cultural y religio...a
Sc¡iún los d1stim1>s csiudios . lns camp<"'luras ocupan un lu·
gar de primera ímporl;lflCÍU en la vída aclual de lo~ !cucas. E'isicn
com¡x"'turas paro la s1embr• del mm oomún y 01ras composrur.ls
pmpi~s dd cu rdo de la siembra (del desmonr.::. del ..c0<:1miento",
de la co~ccha, del rnmo... ); composlllru del trigc), del café. pam los
:írbolc' fru1alcs ... de l;i C37.:l de anim:iles silvajc-s, de pájaros; cnm·
posnrrn ele la casa nue\'a, d.: la alforcña. de In la-..anderín. de la
lluvia; composiura del 11:1cimienlo. del cumplca1ios. de los casa·
micntos. 110\'CilOS. velorios y enlu.'.!rros. entre otras
L:1 compos1ur~ coosislc Cll un Ctl<nplejo ritual agmno (con
actos f)fCparaturios. w1li1ación de los acto~ ccntrnles Je la com-
posrurn y novenario) efeclll:i<lo frente a un alt:tr. "en los que se
derrarro >au~re ti~ a111mak.~ a la d1v1mdacl" (C:tria.~ et al .. 1938:30).
comQ agrudccimienlo. rogqloria y pago: es ..un acto s11nb6lico de
1mpliCJ1cio11es socioeconómii:as" (Cha¡iman. l 9!>2:89), por cuan-
to implica relsc1ones grupales. gastos ecunllmicos y trabajo en
con1un.
Pr ftcúcas verbales de un lipo especial acompañau las corn-
~ur.1> (discurso:. -.agrados). lo mmno que los actos de presagio
y "hrujcr(~" (cur~c1cin, adivinanzas. proowic1~'· augunos. nagua-
lo~ ... ). Asimismo. e>isrcn 1111111crosos relatos 1nllicos. leyendas y
otras fonnas namitivas que recogen la cultura éinica del preseme;
lucrtcmcme ancladas en las cn:cnc1as pn.-colombinas.

21K
Relatos míticos de crcadón y de origen entn lo~ leucas

Los djscursos sagrados de algunas composturas. así como la


memoria C·omún de Ju comunidad lenca, guardan relatos que co-
rresronden a la explicación de Ja creación del mundo y Jos s~res
vivientes. Por ejemplo. Chapm:\n cita el siguiente, recogido entre
varios campesinM <!U el Cabildo .de la Campa, Departamento de
Lempira:

"Al principio del mundo

Al principio del n11mdo, antes de la conquista de Dit)S, los


cuches (cerdos del monte), los mapaches. las ranas eran gen·
te. Durante la conquista, algunos, pC)r no saludar a Dios. los
echaron a un ·pozo y así fue que salieron (se convirtieron)
rana..." ( 1992:93).

En concordancia con un pasaje del Popo/ ~í1/1, la crreooia


popular acrnal de los lencas asume que un grupo de seres con cua-
lidades humanas tuvo una regrc:si6n que los convi11ió en animales
no racionales. Según el libro sagrádo de los mayas: ''(A~f) dijeron
Maestro Mago, l:lruJilo.Ahora hío.1n, (los primogénitos) eran invo-
cad.os p9r los. rnú.sicos, por los canwntes, entre los hombres de otros
tiempos: (... ) Pero se ~ol vieron anima les, fueron hechos monos.
porque se enorgullecían, porque maltrataban a sus hermanos me-
nores" (Asturias y González de Mendoza, 1.r.ids., 1979:57).
Otro ejemplo de este tipode re fato nos lo ofrecen Qirías et al.
con el titttlo "Los egueguan" (narrado por Antonk> Rodrfgutz):

"En un principio todo estab:1 oscuro. sólo alumbraha la clari-


dad de la luna. Ern en el ticrnpo anterior a Evita. Los seres
"ivientc:s qu~ vi,ían aquf. hu1nanos. vivían en la sombra ~
usaban unos sombreritos di' cera. fl.'<OS i\Ciiores en aquel tiempo
"ºusaban ropa. sino que usaban ropa de varios materi~litos~

219
del campo. trabajaban cun piedritas y se mantenían con fru.
tías de lo~ campoR. EntoRCC5 dice que ellos no lcnínrt calor,
le.os faltaba cnlor... Entonces dijo Dios que iha a fonnar la es-
trella solar.. Lo fonnó... Cambió... Vino el sol ron fuerte ca-
lor( ...). Y en1.u11ces. para c¡ue el sol no mortificar~(...) dice
qucDios le formó un manro;i Ja cstJella solál' (... )A4ucl mamo
es el que está privandoekalora los hombres ( ... )así volvió a
nac~r y vivir el hombro en este mundo. /\sí contaban misan-
1.:cedenté~" (Dría~ et al .• 1988:63).

En este relato sm111·ende la referencia a un inicio cósmico


fomenino (la luna}, duplicada por el ~1:f1alamic111o de la J~va bíblica
(otro pnocipio fo menino). como par:lmetros te mpor-alcs del origen.
lgMlmcnte, la rcfcrcncin notro relator("dice que"). asoc1aJ~ a los
aml!<'Csores y a In idea ac la ausencia inicial del sol, remiten a un
oñgen mitiro y a la c(Jn!;ervación del relato mediante la 1rndicíón oral.
Más clarJ la raíz prccolorobin:i de estt: Otro relato mítico de
origen:

«BI granito de maíz.

Señores, yo me pongo a pensur, ya con mis días de vida. digo


yo de que cómo e~ granito que uno lo alza )' que decimos
que esi.1 sc~u (_.) ¡nol
;Sí, ahí está la sangre!(... ) Que aunque esté seco, ahí está la
vida (.u)
Adán y Eva no form3ron el granito de maíz y si no que nuc1-
tru Padre Formador, él e> el que formó eso, con :>tue~tra Ma-
drecita Formadora que confieso yo que al decir padre eterno
es el Padre Compositor... ¿ vcrdá?'' (Narrado ¡ior Isabel Ro-
dríguez) (Ccirlas el al., l 9&8:75).

Por otra panc, existe la creencia en que. en los ocl¡;cnes del


mundo, los animales hablaban:

220
"El sapo y el ve11ado

Lo que yo he oído es, ¡xico rn:is tl menos, que 1oda_~ la~ cosas
esas hablaban, las ·fieras. todo, babla~n; por ejemplo el sapo
quo. es un animal tan odio.«>, hat)laha (...)" (Relu1": Ant<¡nio
Rodríguez) (Carías et al .. 1988:1 l5).

En todo$ los pueblos. los mitos de 01igen están ligados y ex-


p lican la C<)$movisi6n carat:terí:::;tica y ~e rt!fiere.n ;.l un tien1po y a
un espacio que les es prtipio. [#Is concepciones de organización
cósmica se expresan también a trnvés de los mhos y ritos que i m-
plican lacon~ag1·aclón de espaci:us6. El aJtru pr~\! iSH) para fa~ co1u-
pos1uras está organizado según el orden cósmico que los lent~•s
atribuyen al u.ni verso. En el ca..o de la milpa, S'-' uhit•a en ,;J eent1'(>
y está orientado al este. 6n Ja cosmr)visión le11ca. los cmltro puntos
cardin•lcs C<>rrcsp•)ndcn a las c~quinas del mundo u del univeri;o
(Chapn1an, 1992:98). Esta aumia seíiala la e.,b1J:11cia iit.ual l)d cu'1lr\l
enrre los lencas. lo mismo que dd nueve y el siete. aunque consi-
dera que ostr: ultimo n"O tlern::. sfgni ficadt\n ntual "a pesar d~I C</l\·
cepto de la división del espacio celestial del lnframundo en sict~
capas" (Chapman, 1992:99).
He.·aquí cJ co 111eutario <le dos infor111aul~$ lene~ ci Utdo~ fH>r
Chupmun a este respecto:

Lucas Donúnguez dice:

"Son siete las capas de arrtba. Dios está en la últillla. É l be11-


dice a tollos. Allí (arriba) están lodos los espfritus y sus man-
damientos en las demás capas. Abajo, lo misruó siete. para
sus hijos (los humanos) Puxgatorio está en el fin del mundo.

r_.__ •'Píll' Ull l4d!l. la con ~f/IJCciftu d.:l ahill' clt Cí)l\1.!Chid:i ·~o Ufl;) c.-t11r.i611 dcl nu11'd•'
( ..., Porotro ·lado. Ja con'\tnwd& dci altlir e::¡ui\'alc a unu in1<:gr11c16n .dml'x'o1it:ll dd
tiauvu( ...) l!l ;d !ar ~ t,;tlll\'tyllt.. pues. en un uucnlco,smus qu~ c~is-:c: t'O 110 lié.nij)u}
~n \In esp::.ck1 1oí:.ti<;os•· (l!li;tdc, 1 ~8 J:3'15)

221

"
El copal y el cacao son de lns cuatro part•~ (esquinas del
mundo). Son lo que se ofrece ¡>arn to<lo: p:i.ra los bion.,s. los
productos. los tnibajos" (Chapmun, 1992:?9).

Kómulo GÓfn!"l comenta:

"El c<Jpal y d cacao vien"n ac last11atrocsquinasdo l mundo.


Sou un testa mcnl<l de los aiu iguoi.. Acá donde c•tamos noso-
tros~ el centro del mun<lo. El mundo csú <,cnuido como un
vapor (ban;ol l\qui hay siete ciclos y abajo también'' (Chap·
man. 1992:99).

La divi>ión d~l mundo en tres regiones cósmicas (cielo. tic-


rrn y mundo subtcrrfinco) es común" nunn:rosas religinnes ances·
Lralcs en todo el mundo La consagroción de espacios que tieno!n
valor de "centro del mundn" (montañas, arboles. palac1~ .. ) per-
mite relacionar lo~ distintos niveles CEhadc. 1981:179).
Por rncdiu de la "compos1urn", con sus ritos no verbaks y
sns discursos, los lencus guardan unu 1m:mol'ia poco 1>rccísa, pero
p~rsistente. de su antigua cosmol.'i~illn

Reta ros oúskitos

Los mískitos o rrliski1os inregrun lu puhlación indígena más


numerosa de la actual Nicaragua (ochenta mil personas), ubicados
en la costa atltínticu; también oLros grupos (cerca de 1reinta mil
personas) vi.-en en l londuras (región de La Mosquitia, en el depar-
tamento de Gracias 3 Diosf. Sobre su origen. algunos afirrnan que
sonde raigambre chihcha. mientrns 01ros los considera11 un pueblo
de formación reciente (siglo VII) , mezcla de sum<ll\. ~froantillaoos
y europeos (Rivus, 1993:400).
'1 Ri~J1$ it1die~ ea , ... rn.14.ko t1 ~l;W? prnhlem1 de ~wb.rlz:aclón dt ti)) tw).kifru: hoG-
durC9()> ca b 1c:tu2ri~(c1 a:ulfJ:tdi~ Her.. aJSJ'l,ca luZONI.) ,..JJpobbdas).
dctidotquie oo htnt'A on lcgu-prionlan..>~ttoóe m.~1~ tdtlCllri~ de tos:
c-;bdns uci..in3.&ea. y a qi;c c:l eqia.áot es liCl:;tOCb r~~ )l'M<\tSta CC>a"1U.1udad. OO.
lit: IWC:l.:)h! k1~A~c•\vllll blUngi.íe ( t99'3:"40J.

222
En la etapa de dominio español, los mislútos pr'efitiervn la
prolccción de los británicos, quienes favorecieron la existencia de
un rey mJsluto pobre y siu poder real. En 1849. ingresaron los CTll·
sioneros moravos que jugaron un p:1pel prepondernme en la cul-
tura miskita a comienzos del siglo XX, al c<>nvertir el miskiLo en
lcngu;1 escrita y colaborar así con su pervi vencia (Rivas, 1993:405).
Su~ rradiciooes rcl iginsas anccsl:ro les han d~&:lpAn!ddo, pero los
sacerdotes y pastores católicos y moravos. por el hecho de serlo,
tienen credibilidad y respeto, prohahlcmcnre>como reflejo del pa·
sado cultural (Rjvas. 1993:411 ).
Son muy escasos los csrudJos sobre el pa1rimooio literario
m.iskito. Jorge EduardoArellano y Elba Saudoval Valdivía repor-
mn en sus trabajos algunas referencia> generales. Por ejemplo. San-
doval cita: Uts razas an1.({ríct1n<t.1, de Joyce, J\!iskitos y sutnos de
Nic<m1gutt y Horulums. de Conzcmius, e Historia de Nicaragua,
de Joes D. Gár:nez: ArcJJano reffcre sQbJ·c todo a esfuerzos niuy
puntuales de recolección o cita. de,a.lgún rextomiskito aparecido en
pt;rí6dico:; y rcvht.as8 y, meno,~ frccuc.ntc.rnc111c. en lliguoo$ tr<1b&·
jos de dirne11si6n mayor. como el de Tomás Ay6n en Flistoriu de
Nicamguo. y Thomas '(oung Nnrraci611 (le mm esr.odí.a en ltJ costa
MtJ,,·qu.itu.
En el estudio sobre cosmmbres y folclor del pueblo miskito
de Elba Sru:idoval se mcndoml que los rniskilOs. con d nombre de
kit'ibiés. vivieron en la costa pacifica de l\"ic.arngua. en la zona de los
grundes lagos. has~ aproximadamanieél año IUOll, cuando las tri-
bus inmigrantes del norte, los niquiranos, Jos desplazaron a la re-
gión este de los lagos.(Chonmles}; un siglo más larde. los nicarn.os
los c,,¡>UISaron a la zona allánLica d~ Nicaragua. AIH. hacia el siglo
Xl. fundaron el Senorío de los Miskilos (S<mdoval. 1952: 15J.
~. Vcrbigr¡ieia. Ru!Xn (>:irí\), "(':'lnción mosquir.a", en El P11n•en{r, r,.i3n:if.Ua, 9~e11(1~
\'ic1nbfC' de l 8!H: Félix Medina c:n "C.:lncJón dc.amm nwsquita''. en la Parr!a, ·36o
VIII. nü.rn. 1, J5 de ~emtirc de-l'J07·. l'abluAniími·:) Ct1ad.ra...Urc:vc: :i.ntetlogia de
la po.:s(a 1aUfgc:mi. anlt'ricata..""i" , l:n Ciu1drn1~ d~ Talle-, clf.' S111t luc<J~. Í\hloill!lta,
1n'1m. 5. ~O tfe {•¿l.OS(O d~ tCJ51 :Ed11~tdt) At~lbno. "Lite1:i.1Jua indíS,l!C'.l;t de ~otm­
nmcrica. 4 f.:studios CD llósqucda rle: ciuc-'rcn idcndd:id', en Bnlerfn de R(/J1.1ótrr./!a y
Otx-ututntar.itS,1, tv11lnll.SUa.. abril-junio, 191>0. p. JOJ.

223
Esra inf'onnución parece m~s lcgondaria que histórica. Con-
zenuu~. en ;u célebre Em«lio etrUJgráfir.o sobfl! /a.v indic>s miskitos
y wm11.s Je Jlontlura.< y Nicamgua. cu} a primera edición. en ú1-
glés. daw de 1932 (Rivas. 1991:407). iodlca que J:Wuardo Pcrcira,
dcsuodionlC de la frunil ia real miskita. la úio como auténtica, pero
que eiúsicn dudas sobre su car'.icter histónco(Conzemius, 1984:52).
Tanto del eswdic¡ de Sundovnl. como de la recop1laci6n l:>ilin-
gUe de rel<tlO> mis.kili», hécha por el Cenlro de lnvcsligaciones y
Documi:ntación de la Cosw AUániica (CIDCA) podemos despren-
der ciertas caract¡;rísticas panii;ulares de los relatos rniskitos. En
primet lugar. ev idencian unn dist.aru:ia mayor dtl la creencia rcli-
gíosa que las nan-Jcioocs tradJ~ronales de ouos pueblos indfg-.-na•
centroumcricnno~ del presente, esto es. sus preocupaciones. tonos
y temas son. en parte consideTable. seculares. En ellos se ilus1rao
cienos prop6sitos éticos que apun ron a 111 búsquedll de una con••·
vencia am1onio><1. aiinque otrns veces se trilla de mostrar el poder
de la ª'lucia del débil. frenre a la fuerza bruta del poderoso. Vea·
mos algUJl0$ casos, pnr medio del examen de algunos relatos.
DelconJuniode mlnros <¡ue 1 uvimos u nuestra ctmsidcración,
poco 1naterial puede ubica1·se enln: los mitos cfo origen y crcnción.
Qui1.ás. el má' cercano a este tipo de narraciones sea un rexro doo-
de se ~uenta el origen de las dos estaciones propias del clima tropi-
cal de nuestr.i rc¡¡i6o. Se llamajustumcnie "El cuento del \/~rano y
el Invierno"·

"l'n día,
el 'verano le dijo al ln»iemo:

- ¡Qué malo sos!


Vos mal~ a la gente
cuando hac~s i nundadones,
1lcnás de a¡;ua
los mares. riO!> y lagunas;
por eso nadie te quiere.
Pero mirá
n mí todos me quieren

224
Cont.e.stó el lnviemo:

- Vos sos m;ís malo


poique cuundo trubaj¡ís.
mutás a lo.~ irnirnalcs.
árboles.
y hasta personas.

Como rK> "" ponían de acuerdo


Inv ierno propuso:

- Vamos. Verano.
dividam(.lS el aiio c 11 Jos pa rtcs
vo~ te quedá~ con unn (>'Irte.
y yo con la oua.
te voy a demostrar
que yo trabnj<> mejor que vos.
El Venmo aceptó.

Primero Verano trubajó


y u·abajó ~in desean«>
por seis meses:
las plantas se habfon resecaJ o
de tanto calor.
el .~ol h"bf" matado
• muchos ¡nimales
y también muchos niños
hnbia11 11111.:no de calor.
Entonces Invierno le dijo:

--Tu trabajo oo ha síJo bueno.


porque has matado a planw.....
an imal.,,~
y nifios.
Ahora me toca a mí.
225
J)j~iend o CSLO,
l nvienio comen,¡, a u-abajar.
Tr.1hajab;1 y desc;u~aba
trabajaba y descansaba.
Salía d sol
y secaba <:I aguo
C'uand•' ln,tcrm>l1ubajaba de nuevo.
nucvam('r>lc llovfo.
Así.
111~ plamas y los animales
\'tvían •lc:grc~
y los niñO!-
yo no mMfan de calor.

C'on lo llu•in
crecic11111 lus pla11tns.
cn~ordaron los aninules,
y los mños fuerrn\ felices.
Con el sol
muduraroo las fr111:1S y ast,
todos Luv ieron mucha comida.

- -Si- le come.,16 VerdllO a Invierno.

-En verdad vo~ tcnés ra,,611.


Pon¡ire yo no dc~aosé
y 1.rab;1j6 mucho.
a los niños. a los animlllcs.
y a las pfonias les hoce daño.

- \i'atnos: a.hura
vamos a trabajar tic ocru forma.
yo voy a trnhaJar y tll\spués voy a descan•a1
para que vos traooJé~.

226
Lo5 dos se pusieron de ac11cn.lo
y rrahaju¡ou de esa manera.
Desde entonces.
el Verano
u·abaja y descansa un rato,
úc c.:stc modo rambién
el Invierno trah:lja 1m poco
y mop la llena.

Es por eso que.


en tiempo de verano
ha)' una temporada de lluvia,
de esca maneta.
el invierno trabaja un poco
y descansa
mientras el Verano trahaja
para da.rle calor
a. los nii\os,
plantas y animales" {CCDCA. 1988:37·42).

Si bien estos relatos explk:m el origen de las estaciones trO·


picales, no hay en ellos alusión a<lcmiurg<.>5 externos; tam¡xx;o los
personajes, Verano e lnvierno, aparecen diseiiados desde u11a p.:rs·
pcctiva sa<.n11izante. Se muestran. ~i 11 cmbarg(). con poder para <.>r-
ganizar la vida del cosmos.
Otro relato del corpvs que ofreee el CIDC~ "El sapo orgu-
llosn", parece-sor una narración al modo de las flíbulas de r<1ÍZ afri·
cana: un sapo bribón lo¡¡rn uprovecharse del descuido de un gavi-
lán y ser rn1nsport11do a una fiesta de pájaros en las nubes; pas~d"
la fiesta. al no cnconlnr transporte de regreso, se l:1112a a cratar de
volar y se estrella contra el suckl. Hay una mpraleja que el relato
no hace de. m~nern directa. aunque.es seocillo<ledudtla. El !~xlo ~~
<><:upa de.explicar·lo que considera una c¡¡rncterístirn comím de Ja
especie:

227
"Fue desde ~ntonces que los sapos hasl a el día de hoy son
aplnMados y siempre que se oscurece el cielo:
-Rucu. rucu. 1ucu,
pie, pie. pie
cantan para que salga de nocvo el sol.. (C!DC.:A, 1985: 12).

Varios relatos más de esw ~olccci6n incluyen un:; moruleja,


al modo de las fühulas grecolatinas.

Relatos bribris y cabé<·ares de rre¡¡ción y de urigm

Entre 1.os grupos indígenas que habita!\ el tt!rritorio co•1arl'i-


cense en la w ua talamanqueña• .;s común encontrar en la aciuali-
dad. naJT:ictoocs que relierco " mitos de origen, a¡x:nas diferentes
en detalle' mínimos a las reponadas por Dori' Stone, hacia el fin
de la priml!ra miwd del siglo XX, y por viajt~ms, como Henri Pi11m y
Ale• ander von Frruuziu~. al fin del •i¡¡lo XIX. Quizás. estos<: deba
a que, pur:>C:guidos y diezmados, los indígenas costaniccnses han
debido pennanccer aislados y radicalmente cmpobn:cidos en las
w nas montañosas9 .
Los bribris y cabécares se orga11izan en clane~ marrilincalcs.
varios de ellos ya desaparecidos.
9 F.n 1887, el ESta& coe..llU'nl."fll..e ttcot10Cc t.. ~rrs índf~o.. (l'kc:e-.o a4m XL·
Vil) y, t<fl 19\Q, b Lty lk T~tre..nfJ.f 1J11Idíw dccJ:va 1nalleol'bks Ja.-. llt!Oi•> baldías
ucupt'ld:i.; pnr los. h11J í~c11 ,)) ( l'a~llcr. JWi· t2R). Sin t ntbilr$(1. lo~ mJígtflll~ c:o~iiam­
Ct.'D:i"ll., dclprolrgid(lt J)C'IC' l.u Je)'t"!t- 1•11(,1nt1.tle!i,.. por ~OC'Cf hasl"á ti¡c~ m1ay f'IUCO tle
c:iucbc.laai.L blA Vi$.IO Uiu-p. sus rierfat.) ~"S p."'W tctnltnKllkl. ~N~ reli
&ÍOf.OS y~prlbs tr'llO;.not.'IM.lks. l:;sQ; ,,.uxim n npcc:ialrr.<31tc ID~ Pofqttie
kls bl1bn:\. ., mi~ 't~ la JTllll o..a)Of.a. de k» int!ig<nis en tub CmbClltllifOO.
son 11¡rl:.111t1m:s, cct1)111ncn onimillC-) :s1h·~/IU~!I y b<nt.1\ Ul\11 ~Ja.Qt$:n de dlnt.:n)it1--
oe1S l'i:llj;ll)la!>c.:1J11 lo1icm.
Hay q:J< ltocr en roe-nlU ~Ji"OO~ d.2-t.:>i hhi\Uicv> :..nie.'i de l0'1'c'ar al mundl\ 111,ti.co
de b':lbru '1.:ab6..":arcs La a:insid::ración«w')unbdc esa.y tic»~ se debe
a qui: (\ift"Cl:R 1ltHDUOl*S afinidades) IOJ ..:3béca:M \t'tCllll crsn bs t-.itiM. (i.abb.
1111~v.ul\JI' lit: la c..iltura bac1<1 d fin del ~'li'° XIX, con,1dcra. qu~ en O'l momt'olO
lrn;lctcrnuo.mJ\l de 13. hiuontl. J~ hnñri' (ll:unadl.>s- r..1 mlll~n lll\'._'6, ' '!l\ic:111e)I, V1001
Ps. :ir¡, kC11'tbl.lé, 11caban). <tb.l<:emha y l'i1!l.lt(.:l;b, u<Jn\1)re\ dt di,::i1l1QS grupt1s l1rih1i ~)
conqWll-IAJúct ~los CLbé\JIR:S ~ cn~u:k-J:.&11' , W\okton UftJC'Ít Mmún bnbJi y sut.as
es,inlw•~nc.llmks ~-

228
Otros amecct.le111"" cuhur.il~ nece~arios son los sq!Uieo1es'
lo~ bnbns conservan una vivienda tradicion3f cimica ooo usos n-
IUales. manufacrnran l>s fibras <cabu)'a. pita, h<\faSde paJnu, bija
gua, e1c.), hncen canoa~. tieoeo un sistema nurnéricl> y de medida,•.
el tiempo anual se mide según los ciclo~ de lu hmn y eJ día por lo~
movimk\nloq del sol (Slone, l9úl :55), c¡u.ft1 momento del cido tic
vida csuí regid<> lll!I' rituales, entl'c los que 1icncn especial i 111fJor-
ta11cia ¡,¡, de 1ipo funerario. Oiigi 11al11icrH•:. mdscía una fastuo'u
tles1a funcr&riu y emierros primarios y S«,·rnnd:mos: les sepulrurc
ros 1enfan un csrn1uto religioso recono.:1do In• cantores rocO<tla
b.1n la> ha7.aña~ del difumo. el Org.u111.ador de Fiestas y J<ld; ··,;1··
que se ocupaban de las pertencnci.u dd muerto (Stone. 1%1:67).
Sibú (aparece 1amhién fu gr.tifo SJbO) es lu máxima divinidad.
Los brihri~ Licncn un sisceru.u ólico fundado en Jos siguic111c~
principio~: e> 1ir•vc falca no 111at:11 rúpidrnncnle un animal cuando
ha sido her iuu. lcm~r relaciones ~cxua lcs l'ucra del clan y malar a
olm ser humuno: según Stonc cita 11h1m11 prohib1cion se debe a la
influcndu <kl cristianismo ( 1961 :75\
La poblución cota!. 1cnicndo en cuen1a tod<ld; los grupos indí¡;e·
nas 11ue ti.bitan ~n el territorio coswrriccnse. se e~tima c111rc veinte y
lr~inla mil p<'l'Wll8S. lo que cquivulc al 1% de la pohbci6o del país'º·

---Y.~\i<llfc Gabb es zutnr dc-1 texto(),, rtrt /nJtn•r. Jr;N:t md IA11g;v.gt'\ <1
( tHl(I Jffr(l t 1875). public ado por 13Alllr:I Cfltl f"h1 hA ...1phll'!tl ~ic.ry. \'\11. XrV, (~..:{•
IC'I~\) y e" I'' t'lr.)JQr n-0nt>,,~ricaoo q11.c 11,;~1\ 11 'í11 l,11 u..-m:.. a Ju¡o del si &1c X1X fll\11'
1c;1h111r C:!tC•!di% t n bll~:.:a dt: riquc1.as 1nlnrrn l<'~ /\111111ue i.vs pcsquis:u gcológil.:a'
fucavin 1111'r111ih1o?Wts, Gabb dcJ~ lntcre'lt1111~' l 'l<:111t l11tl;1~ ol.MJ"Vil::it.'llcs 'iOt'trc la vhl:•
di: lo~ horih1¡, )' .~:tll~C<Ht:S de esn épo.::a. que h1111 nuln(lo esluthos plls.tcriorc~. 6"
(~0\1.11 Rlt.41 C:A Ml• ur1<1 publlt'llclón ton t i l~Ult) 1U!ttlffrl ll~•"l, rl e!p..1ctr. ~ llA~ .ltl11r1
br~\. con rm~cnt1.~i5t1 tk LuD ft.'J'l"t'ro. in1ptt~n f"'r l;..1 l í"rco ea 19l:i 1
•·Of su p~rc. \1..uí~ Eugmia txu.cofJ lnJic~ q1:c la ll1P'iltsi.s: tk G:lbb tlc:nc f'('IC;t\
ha'k.") !IJiRN qtu: :tmtm <"omlln.ld.;.dc-~ hCOCI\ u• f>tÍ~• c:umúa y uoa. ckTta d1(c
mx:i.&cilin pcNCIH)f ( I~ 6-l)..
\csoa')c: q.e ·t)ttwibn.«inqwsW'lma IOI ttn'hci. t~k'Tl~;medao1t~ C:~
.xabac'oncn 1i21),.; lfatbÍunnuus en ptxna111cs poi~ de 1'.bm:ulc.it,m11 la
~¡,,_t~•dc 'rt)lt'J.. (5otc)O(.. t961 · 1~).
t-0 U~ 0U.mt10 )'ti tl\111dJitc Je '.t» gru~ .H'Oft ¡11in r:n la 11croatll.:iú ..I~ tmprecl..ot. ~
h.ibla de: nchn en1(W"'' ltribd. cabéc.u, ,SU:t)mf l>neot~. I<~ 1r.ás gimdcs: adcrnJ!i de
o.l¡;\l.Dlf. 1nlc-1•:<t11i.."): ('1vrut..<1,JU1tlel..t.. 1...1:.urott:p, 1UCUl.í, té(r300). B J,,'Titlo l.lc an11I•
.fohc: tl ~m('I :i,;()mh!'ll <'l'l 111t p~s allluncnt<:: .:att;il).:IÍ1~doc ie11tre el 10 y el ~Ot;i. : Ja rnflt
uilld11d l111'1lotll llct-1ul 30<~ (1". uUrr 1992: l l1>. I Q~ l\1 Jbdi cutotan cuo i..n:t pobl!1
i;lón de "'llclc rdl r¡•1l11kntás personas y 1:'141 cn.t'6.:oru1 Je )irle aút

229
En este marco. el estudio de las lenguas y culturas indígenas
en Casia Rica hu tcnido muy Pº." ª 1<!$.0nancia. Su impacto ha quc-
dndo reducido 3 la e~fera académica11•

R~latt•s brfJ>rj~ de creació11

N<J se ha publkado en C'o,ta Rica ningún t:Silidio integr-ado


de la mitología indígena del\pnís. sino iortículos independientes, o
el produ(.'.lode recupilnc:ior,cs qucconli..:ucn uua canlidad muy con-
síderable de relatos, en publicaei ones relacionadas coa la labor de
antropólogos y lingüistas. Muchosdt l<~STdatos rec<ipilados e.n las
comunidades bribris o cabécares corresponden a mitos de creacióo
y orígen.
t:or1toe11 otras cultuc-:.1s aütóctooas a1nericanas> el relato cum-
ple unn función primordi~I parn la organi:r.adón del• cultura. Los
rclaros npor1an uno de los sopo11c; fundamemales de la m~moria
étnica y estío ú1timamente asodados a la creencia religio~a Y. 11 la
hisloriu, tul y c¡¡mu Is~ co11cíb~n estos pueblos. Mito.! hisroria se
anmlan en lo; relatos que transmiren rasgos de identidad:

" ...!'\osotro.~ fui tllos puestos en el centro. en la ve.nícal del


pináculo de la casa y alrededor puso a ustede' (los blancos).
Esras cosas las sobm10.r por medio d~ las historias ·· (Gon-
záler. y Oo11zil.lez. 1989: 102\.

Bon.olí scilala que los bribds no están de acuerdo en llamar a


sus relatos "cuentos". por la relación (:011 menl.ira que encierra el
~<lrmino en el hubl~ comú11. Muy ¡>l)r el contrario, ellos piensan que
sus relatos transmilen verdades ~obre su cultura (1977:166).

11 , Se h.:111 edit:idn dicc1(11):.tl~ c3l'tClt...t'$pl-1ol ¡•-brlbri~cspa.ñol, se creó una cát('dta :.le


l:lribri en b1 Uni•tcr)idsd de C:o'>lll. Rica.)· se ht.n dd:arrülla:Ju pm)-eCLC>S tle Ín\·éStig;i-
ción en l.u Uni••::-r!li®d Nacional. aJcmíls d(l los c:;fuer2.0S y ocm6cm.:i.a b.elig~;11ne
~ c.:.>oootaJ.;.ICi unoopólogl~ et.ICtll.\ M:1t(;i Eug..-:oia BDtlo\ll >' JC\'f ;\ntnnin c::im.a-
..:00.j' <I~ UngolsrnsdC Ja talla de V(etor 1:1-!aO\tQJ l,u'royo, pion<:r<1en ci:re campo. y '!Je
l~s e11fv~ de Adolr.q <"oos•~nb ;· Jo.~ B0003ti'.n, cnltc ouru..

230
Un mito brihri de origen .muy estudiado, y c¡ue- acumuln nu-
merosas vers1oni>.s. es el llamado "Ill funeral d~ la tierra"; este tell·
to h:i permitido examinar fo cosmovisión briDri en sus principales
compor\enllls y muestra alguna.- Je las fonnas propias dol relato
mítico de este pueblo. El es.ludio formal de las distiuta.~ v~r~i1mcs
percnitióa distinguir las estrategias narrativas comuullarias. que
asumen los narradores individuales:

"SibO hizo la tierra,


hi7.0 el mar.
y del la<l<> Je Buenos Aires. hizo las sabanas.
Allí fueron a t.rahajar lns 11l .1rbLu, que son como chiquitos.
La tien·a fue primero como aLarbLu, una chiquita.
~ibO mandó al murciélago a. buscar tiefra, una vez, dos vece~,
eres \>~Ces.
Él sabia que había tierra.
Otrn vez mas le dijo:
"-Vaya tráigala-".
Porque Sibii vio que allí esrnba creciendo
el árbol de .balsa y d zacijtc: nal:ttral.
El nrnrciélago entró en el cua1to donde estaba la chiquita.
le wrtó la ui1a,
le conó el pie.
Allí estaba el hombre esperando,
~sos están aQ.1jo dentro de Ju tierra
El hombre 11g;1rro el murcié.lago
lvapwtó.
le camhió la for¡na de las manos y de las patas,
lo dejó para cuidar abajo.
Allf le dijo:.
"Si usted se poue de pie. se muere.
¡x:,-o si u~Led mantiene su cal:c>a para ahaj<> usftl<I no se muere".
y así lo dejó cuidando lo de abajo.
SitiQ despLlés lo mandó a sa.ear la chiquita para hacer In tierra.
Dc$pués puso las moruañas ,

231
puso el Pico Illauco Kamll.k,
lúzo el cielo.
Despué; hizo un baile y una c.omida funeraria.
Él cantó.
Él sabía cantar y alegr•r.
Por eso cuando nos mo1imos, rodos. pobtt.-s·y ric<>s, loda cla-
se de gente, sahcmos que tenemos que volver a la tien-'d.
SibO hizo el vclori<> con los cantores JtsokoL, los enten-ado-
res ókOm,
la preparadord del cai.:ao ~iru ·ókom y el repanidor de viandas
bikakLa.
Esta es 11uc~1:ra hís1nri<1 de cuando la tie.rra estaba chiquita.
Nadie podía levantarla sólo la abuelita.
Sibó mandó dieciséis bo¡nbres para trnerla.
Abuelita cantó 1ma canción melancólica cuando se murió la
chit1uira.
Prí111cru hubo ;1buelira.
de.sm1é• una i.:biquiw.
despué~ el s.ot.
de~pués todos nosotros" 12•

El milo de la ere.ación de la 1ierr-<1 tiene un especial interé; en


la vida de los bribri~ por sus i111pli~aciuncs ideológicas. Seg11n sc-
ñal:io González y Gonzále7., es de noiar <1ue el orige.o mitico del
mundo se encuentra asociado a una nina, am1que alguna licr~ión
cabécar h.abla de uu nifio. Sib(i ordena que mti-gan a la nina a la
superíidedesde el inframund<.>; I~ ni ñu muere aplastada en el baile
que celebra la inauguración de ~u casa y de su sangre y carne, Síbú
crea la tierra cultivable, que posibilita la gem1inaci611 delas semi·
llas <le maíz y el origen de los clanes (1989:135). ·
Según indica este c·claLO. los hrihris dislinguen entre la crea-
ción de la tierra-mundo (al lado de la creación del mar) y la creación
de la tierra ct~tivablc o humus. Bsfo último ocurre dentro del proceso

1-:?. ' Cosrarrir.e11·


Jsun:t.(J"'l, 1996:207; l(1 n~Co ll~Ja Rew',nade 1''radif'f611 Or.'tl lrdlgrr.o
se, 1')87

232
gem,mtl de génesis del lllundo, tic mt>llo qué luego Stbú c<ínlin1ía
con la creat.i(m del ciclo y las montañas 'f I• pr~paración de una
fiesta funer.tria.
Vearn<)S otra versión bribrl:

"Si bu 1>ensó cómo iba a crew la ticrr.i; <le qué pod fa hacer la
cierra. La da nla, que él llamó hermana_ 1c11fa 11na hij;1. Sibú
pensó que el vmnpiro fuera abajo de donde nace et sol parn
corlar a c&3 hija de la h~nnana. y hacer una prueba para que
hubiera tierra. El vampiro hajaba y co11aba (mot'clía} a la hija
de lfl t.l.rnta. Regresaba dontle Sibú estaba echm.lo ~n su hama-
ca y ~e c;igaba cerca. Del ~xcrcménto empezó a nacer :.acatu
y a cr~cer al¡;unt>s montes. Sitiú vio quu "~ª exp~riencia era
bueno continuarla ...
La abuelita <le la danta era bikakra. que es la persona encar-
gada de repartÍI' el clmc:olate y de hacer 1a ccrcmon i :i 1te1
chocolate.
Sibú iléCcsitabu que viniern esta abuelita de la danta para po-
der traerse esa l1ija de la danta sobre este mundo, para con·
vcrlirta en tierra.
Sibú fue y habló con la ahuelita dela danta y le dijo que b iba
a invitar para celebrar la fiesta Ut! los ~limes que iban a oa~cr
come) semilla de maíz. La invital~a para r.¡uc repart.iera en la
ceremonia del chocolate y del maíz. Le dijo que volvcña a
avisarle denlTO de 4 días.
Todo era para lnaugumr la casa cónica y las semillas dt! mofr,.
SibG hizo una gran tiesta e invitó a todos los que trabajaron
co11 él; también a la mam~ y a la abuelita de la danta.
Como ellas viví:m solas: la hija, 1-a mam:i y la<1bu~la. entou-
ces tenía que traerse a la hija de la danta. Ellas vivicrn.n deba
jo de donde nace el sol.
Sibú pc11só que habría que bailar el sorhón en la fiesta y <1ue
tendría que invitar a bailar tamhién ¡1 los diablos. Ya que él
los había ulili:.ado par~ que trabajaran en la construcción de
su casa (el mundo). Si los d1ablos hubieran sabido que la üasa
e.r~ pü1'a cr= a los e l:incs. no hubieran tr:ibajado en la cons-
trucción (•.. )el ceniro del munJo pa111 n~otros lo.~ aboríge-
nes t'S ,';urávJtur.
Anl'" de que uazca el sol, Sibú prepara el ronque1c. los han·
cos. In fiesta y llama a 1od,•s al b:1ik de sorb6tl.
Cu:inJo empic1.an lo' bailes .w11·bó11. llega la Jama para bai lar
d sorlw11 y la mamá de la danta c>ul repaniendo chocolab!.
Se hi,;) un haile, d<» l.xlib.. tres bailes y l1 los cuutro bailes
cayó Ju cbiqui1a )' s.: despan amó ¡·ncnna del cascujo. Todos
los que bailalxin el wr/>ón cmpe7.uron" rna.1arfa; ~e demtió
todo d cuerpo de e'• nfüa, que es la hija de la dm11r1. desapa-
reciendo complernrncnte la figura hasta convenir><: en pura
tierrn. Dl!spué&quc 'e convirtió en l.ic rm . lu mamú i.lc la danta
se pu~o a lltwar y dijo a Sibú:
- ¡Ah. mi hermano. cómo me ha lnucionado! Me hubiera
dicho lo que iha a hacer. nn hubiera ven1dt•. Pai a iodo lo que
11S1ed piensa huc..'r Y• yo lo""· murió rni hija po< la semilla de
maíz y por· lo c¡úc va a venir e n este mundo·· (Francisco Fi-
gueroa. 17-10·87: iraJucción de Albir Moruk.<) (Gondlez )'
Clonz¡\Jcz. 1 9~9: 135-136),

<;orprentl>! Qut' :il hablnrde lo:. orígenes se piens:: en un fune-


ral. Si n embargo. la relación es comprcu~lble dc11l10 de una visión
dd mundo en que el nacimienro y la mu~neguardancvnlinuidad y
se 1cquicren mutunnientc Alguien mui:rc pt•nt dar la v'da. SeJ;Úrl
801.zoli. csre lexro indica unión Jcl cielo y la 1ie1T~ (del an·iba y del
al>ajo). de arre y •an¡:rc, de hembra y rn.icho. L3 fies1a funer.iria
cclcbrn el poder e ngcnJindor de la muerte (Chacón > Dobl~s.
1992.47).
:Sobrn este pnnkulnr. Mij11i 1Baj1ín, al es1udia.r la cultura po-
pulor euro11ca d~ la Ed;iJ Medi:i y el Renacimicnl<•, indica que um)
de los pnnc1p1os básicos de l;i cultura ¡><'flular cs. JUSl;uncme, la
reunión de principio de la vida y de la mucne como continuidad y
cambmn
11. Ciln H.<lJllu .,at:t llu~uar r."1.1 ''"1d1cirin, L'l p~;...:nc 1f) de 1.m~~C:M!í di\·;.'1~n11 que n1dir.:rn
11'1Óft mut1\L'·\:ltLI. J~ qtn\;)li.l. .:1-IÓpk.-"\'de1:111\UC'l'\c:Clrtw'.i.t.tc.!4 ( IC)l:S9: ~ 29.5 1

234

- - -- -~ --~----------
ldcntilicar entr>l la.' literaturas indígenas costarricense~ c~te
principio. podría llevamos a concluir que ésldS companen con ta
cultuu populur europe.-i al¡;unas Dllltric.:~ y que, quir~ls, correspon
dnn a un uruversaJ humano, común a muchas culrl11·a~. Sin embargo,
tenemos una limitación ~cria para ir wn lejos. esto;. relatos recogi-
dos en las comunidades bribris del siglo XX pueden habcr rec1b1do
el impac1n de In cultura popular europea y haberse modificado,
aunque esa lransíorroación no sea rnn visihlcmcnte mestir.:1, conw
en la cultura dG los lencas.
Del 1ex10 "f:.I funeral de la rírrra", aqui incluido. iambién es
pan icular el modo en que se resudvd el conflicto de jerarquías. ya
seii:llatlo por varios c;tudios, emrc Sibú y un I" incipio femenino
homólo.f.!O. Ese pri ndpio femenino C> a veces la hermana de Si bú
(La Dama en algunM relatos) En el primer reblo w le da prccmi
nencia ori¡;in:rria a dos principio• fomcninos: la abuelita y la d1i·
quita (adcmós, la madreen el segumlo relato). para señalar luegcl la
nparición de un principio masculino, N11perior (el sol). por su luga1
en el proceso de creación.
Habna que examinar la relación entre Sibú y el sol, cntcn-
dientlocon E liade 4uc los dioses solares son poco f'rncuentes, pcm
que entre México y Perú, nos e11c1lntramos los do' puntos más im-
ponant~.,, en que se dio el cuico sol.ir en Aménca ( 1981: 143) y que
en Talamonca existía un pueblo do.: origen mexicano.
Los rcla1os aquí conie.nidos so1t dos versiones de l~s muchas
que se han recogido •obre estos tópicos. En rcalíuad, alguno$ de
ellos.. rnucsiran ya una merela más dirc;:la con I~ cO!.rnovisión cri~­
riana. Por ejemplo. en el retaco reco¡¡icln por lack Wilson sobre la
creación del mnr•.aparece la madre d~ Sibú. pero el informante
I" llama "Virgen Marfo", ella le hai>ríu dado a su hijo unas tsf'erru.
de arcilla que Sibú transforma en semlllas de maíz (C'Judm y Do-
bles. 1992:50). Del mi~mo modo, en Otra versión del ..Funeral de
In tierra'', narrada por Francisco Perc1ra, queapnroció en In Revisu1
de TrlU/id1Ítl Oral l1uli'¡¡ma Costurric:mse (1982:32). Namabasia
o Namasia (lu abuela). toda~fa en el mundo subterráneo, cant2 d su

235
nielo una co.nción en que te profetiza su fuluro: suf1ir y morir en
manos de la humanidad {Chac6n 1' llobles. 1992:49)14•
Una de las con~1aotes más claras entr~ las cu huras mcfoame·
ricanas y de origen chibcha en Cc.:nlroamérica. noloriu a trnvés de
sus relat05, es la visión ce<;mogónic3 del uni»erso. djvidido en un
mundo superior y olro subterráneo, cada uno con su propia lógica
y, a la ''Ct., recíprocamente neces:irío,¡ y en permanente diálogo.

Supru e infrumund•>~

En su Libro La casa cósmica ra/ammoqueña, Alfredo Gunzá-


lez y remando Ü\ln1.ález dcmues~ran que la caso 1rndicio11al b1ibri,
o "U-suré". es una represemaci611 simbólica del universo cosmoló-
gico indígen:l, equivalente a dos cusas cónicas homólogas. unidas
por sus ba.~es; estas ca.<as "wn metfiforas vivientes Jet cosmos.
Representan noateriolrnentc los discursos míticos" ( 1989: 16). Se·
gún Adrián Chávc1., el rr11111do mayn t•unb1én est.i compuesto por
dos cooos (o piráinidé.1) unidos por lu base. que sería la sup¡;rfici~
terrc~tre; pnra los mayas el 1nframundo consta de nueve pi,os.
Se dice que los bril:>ris companen esta visión con los kogis de
Colombia, por lo que Gonzálcz y GonlliJe1 afirman que la rclaciún
"no' hace pcnsar ~n comacms inmemoliales entre nmba> culturas"
( 198!>: 147). !néluimos, ~n la p.igi na si¡¡uiemc, "' esq1~nta propuesto
por estos autores.
Esta hipótesis vendría a r~forzur las teorías lingüís1icas de
Coo,ta!la, wcncionadas antcriormcn~ y bs aportaciones de Foo¡¿..
cuZamora sobre la existencia de una zona de unielad cultural de 1rJ.di-
ción chibchoidcque parre de Colombia, abaren todo el ~urde América
Central, ha~ta l:londuras y El Salvador. doDde c.starf3 su antigua
frontera con Mesoamérica (FotlS~ca, 1995:226). P.:ro si la cni;a
cósmica también <lrve de modelo a la cosmovisión maya, e; oecc-
$ario dilucidar la base h1stónca y cultural de la semejanza.
J4 l\ioae repQ1b tambiin Qtn ''(rt~drt>::i.tc 1c.Wo c.'t"I cJ oocui,.rc "EJmil'ldc U M~
:"otmab.6~... doodc se batll.a de u.a~ 'k' tJaa Qmb.éQ
dre tlnli.t, oc remo
&lb
oabécí\r(l'J61· 1? 1) ·

236
E

NAPllll

ESQUEMA DEL UNIVERSO BRffilU


Incluye algunos daiosexpuc.,tos por Ouevara (1986). C•H• alu,i6n
al tiempo. úc acuL'l\lo oon la ruin del !1()1 ·lraycclO que siguen las
alm;i~ de los muertos- y Jos lugares donde se encucniran los espí-
tirus de diversos ~eres. (Tom3db de <1on1~lc1: Cbav~s. Alfícdo y Fc:mando
Gnn1ñlct Vt'lsqutL La cn.<:a c6s,,1icn 1alou•1un1¡tt<.·1ta .r "'" ·,. ..1Uttbóli.t1iu?<:. Sin Jos(':1
l!t:N!!O, 1~89 . p. 155>

237
l\1agda Zavalu )' St-idy A.1.aya

Según ~I mo1folo cosmogónico bribri, el inframundo y el Sl'-


pramundo están estratificados en cap~s, dimensione~ o ,;planeLas".
Sibú. quien es el demiurgo y hal;>ila el mulido celeste, en el cenil
(ui<» solur rnn aLl'iiJuws 1nasculinos, según González y Oonzález).
construyó Ja tierra al modo de um1 ~ron isla con cslrucmra de casa
cúoi<·~. El inframundo pertenece aSurá (dios con atributos femeni-
11os) y en él mvieron su edén los ancestros; e~ el siLio primigenio y,
tamhién. el lu¡¡ar tl(mdc hahiwn las enfermedades)' Jos dueiios de
Jos ani1nales (sus protectores). Los bribris actuales rccon1icen en
Sibú a la divinidad máxima y progenitora. 1>el'lenecieme al género
mascllliuo. Y. en Slfrá. e.! principio femenino ele IX'prlxluccilin y
permanencia, 3fl'\OOS necesarios y asociados. ·
Al inframundo, que estlí situado debajo de la rota nocturna
del sol. regresan las alma~ de los que mueren. Tun1biéct la mu.jer al
(jucdar encima entra en colltacco con el inundo de Sunl (Surakos-
kn). pue.s lleva el germen de los an1ep<!S:lrl<'-' o wíkoru
Lus hribris conciben lo~ supra e inframundos divtdidos en
curu.1'0 esferas: cuaLro nubes o capas en el cielo comunicadas por
puenas o abet1urns: por ellas pasa el sol cuando se desplaza hacia
d cenit y, posccri,)l'mcnre, ha.cia el ocaso (González y Gonzál..,z.
1989: 156): y cuatro esfe(as en el inlh1mun<ln: una para las enfer-
medades, otra para k>~ dueños de los animales. una más para Jos
malo~ espíritus y Ja última pnra las almas de Jos muenos.
Las similitudes con el rrLito judi;t,x;risliano con respecto a un
infram.undo al que desdenden la·s almas de los que mueren y van u
ser castigados. 110 puede 1htmar ;-1 confu~icJn, porque son notorias-
lus diferencias. El mul!do de arriba y el de abajo no tienen. en fa
cosmovisión indígena, oposición irreconciliable. ni seopt.~nen bajo
el signo de Jo b11cno cel~stinJ. lo rnalo 'ubkrránéo; tampoco son
estáticos. Muy por el contmrio. entre ambos dan orittm ;ti ter~cr

lS. L~ n111j~· t1:ci11t:t q·uecb co111irmih 2 la casa.. pues: cualquier \')sita puede p:U\'<..X'.ar Ja
.1.nuc11e ;I( ~s llCJ!!00.1.<;, Et patll1 '\UC:ede co u.na c;.ibaña o SlllU especl."IJ1ue1ue pre·
.-..iiioo 1-cjnii de laca;;n, co <;l bi>Squc, Lu mujer ob-puede t~;u;~I ~gi.;t tltlll rfo f)Orqoe l.1
contaminu ~· muto etla.como ~l 1Ulio rt-qu.iereu b."ídos eurJlicador~s antes de rcercssr
<1 Ja {;;1s" (Ouu:cá~~ y Outv..áJ~JC.. l.989~80) .

238
nivel cósmico. la superficie doodc se encuentrJn los humanos y los
wres y el h.íbital que loo; acompañan
Con respecto al carácter Jcl infcamundo. tan diforcntc .i In
1rudición Jlldea<:ris1hrna, me.ncionn Albir Mmal~, informante de
los nu1ol'és Gon;:ález:

"Surtí vive •llá abajo. Al Surá vivir abajo, es quien trnbuj:i


como 11.lforero, el que hace las linajao, el que rrabaja en la
cer.imica. Allá, abajo, lodos IM clanes que somo< 110<111..-0,,
tenemos nuestro pozo. un pozo devino. ~a~'T'Jdo. El edén del
indioc.-i~ allá abajo~ (Goozálct. y Gonullez. 1989:158).

El Arbol del Centro del Mundo

Otro mito de creación de los bribris se refiere a la aparición


del mJCr y su~ seres. desde un pri111i¡¡cnio origen veget;iJ. Larde-
r•nda 3 u1111i'bol cine crece hasta llegar al ciulo corresponde con la
idcl del :lrbol dd centro del mundo o lirlx>I cós1ruco, que comunica
las distinlus esferas. supra e infratcrrcoas; por lo 1an1.0, un centro
a~ial ("axis mundi'l. 111icrocosmos o árbol c~mico. a veces con·
cebido C(>mo diosa o lugar donde h31lita la divimd:td. Esla idea t:s
común en diversas cultura.~ (ver Eliade. 198 1:274-298).
El mito babia de la existencin de un d.rb.)I plantado en el cen-
tro del 1111iverso (un lugar difcronte. según c:ada etnia}, par medio
de cuyos ni>·elcs (raíz, tronco y hojus) ~e .:v111uuica11 el cielo y la
tieJTa:

"'Sibú hilO el mundo p1tra que le sirviera de casa y el finna-


mcmo de techo. En el centro que c~taba en f'.Jüriquí puso un
arbol. ll.~1c se convinió en el centro del mundo" (~ione,
1961: 124).

Ve~ rmJ.' unn versión de este mito:

239
"fl.i.~foria tle la creación del rnar

Deh tierra ccccla un á:ri;>c>I muy gnimh;


que crecía hasrn llegar en lo más alto del cielo
y segti.n se crefa que el cielo es el techQ de fo ~asa que cubtc
la lierra,
Por Jo lanto. ci;.n el ere-cimiento
. .
del árbol cada ,vez más úes-
ttuía el techo de la casa que cubre la ti~rra.
Po.r eso Dios le encorncndó a SuLayibi ciue dernt>ara el árbol.
Y u11• vez que éste recibió la orden C$C(>gi6 algunas personas
y de los mejores para el trabajo de hacha e inició de inJncdialt>.
l'cro cuando era más o menos mcdiodia se le quebraron !ns
hachas
y aun no habían pocJ ido derribar el árbol
y entonces· Dios l<;s d\jo ,i ellos,
"los lJUe traje.ron algo de comer y beber
que coman y beban mientras descansan".
Ptlfo antes .Dlo~ les encargó a las laP.<is y a las loras
l¡l>C se suhan para qre corten C9fl sus picos 100os 106 cogollos del
árbol para impediT que conliru'.íc con tanta rapídez el cre.ci-
micnlO.
Una vez descansado, comido y bcbit.lo SuL1.yibi le dice a Dios:
"a oa1i (J'ío) las hachas de nosotros se quebraron
y con qué podemds continuar el lrdh;tjo" .
enlonces Dios les rccon$lruy6 a cada uno el hacha
y emprendieron de nuevo como echar 111 suelo el inmenso
árbol.
Pero por fin ya mu¡• tarde logran que cayera el árbol
y entonces Dios manc.ló al Sulikékoh, ·
venado con mecace para medir en cuatro parte~ et mundo
y éste con la rapidez c¡ue 1ienc lo himen cuatro saltos
hasta volver desde el punto en que panió.
Ya en las ramas del árbol
había muchas variadas csp-ccies de pájaros pichones
y p1ir eso Dios le dijo Uuinni:
"wikcLa (abudita) anda y rcc0 ja pájaros emrc las rama• del
arbol'".
Y ella cm la anciana origen t.lel hambre.
l'or eso Dios qul!ría desaparc.ccrlu pum sicnirrc
pam que la humanid>lll no sufra de hambre
pero ella Duil m.i sin emb:11¡¡0 vol vió 11 ver hacia utrás
por eso el hambre sicrn¡>rc exmi..S. ex is1~
y existirá según se cree.
Y unu vez que cay6 el árbol desuni6 la tierra
separándola en ~ndcs porciones
lo mismo las isla>.
'{ los lagos que existen en a l¡i11nos países son las ramas
que se desprendieron del árbol al ca~r
quedando en difere ntes punes el mundo" (Ís1miw 2,
1995:206).

Este relaro hahfo aparecido an1cs <·n varias recolecciones; por


ejeni~ll\, en la versión necogic.la por Dorh Stooe y publicada tam·
bi~n en 1961 En ese relato, el mito se halla entrelazado con 01ros.
relativos al origen dd mundo. Lleva en esa •~rsi(Hl juwuneme el
nombre de "'El origen dd mu ndo"' y e.~ una versión calwr que
incluye: la creación del fianamento. de la tierra culuvable para la •icrn·
bra MI maí1, eme11d le11do por ello el cereal y los bum3J'los. la cre.1ción
d~I mar, que corresponde al texto •1ue oquí se incluye, Ja croación
de di~tintns espcciels animales y, luogo, la t reación ck lo~ clune~
bribris ( t 96 1: 117)16•
Entre las mayas. se habla de una ceilYJ, que colocada en el
centro del mundo. comunica los planos alt0< y bajos, según yo ha
bíumos visto, a prop&;ito del P"p<'I Vi1/1

16 Eu~le ocru ..,er.Ste'ill de c::.tc re lato e n t i le).t<J "el vtl(li.oJcro urigen de la 1lc11;.t )' ..il
mar'', que se IJUblt::ó i:nllmCdr:a lnrl/s:e11<1. en 11J1•1, ernr.i.-i~ -0 l 1tcecop; l ~dón 114..::h~
por el Jin.goi31;, Jack \Vibun.

24l
Algunas obsrrvurioncs cornftar:Hivas

l'or d .:Mudio de los relatos Tnícico~. de 13 po.csfa, Y. del teatro


tic Mesoamérica se obtiene una imagen de las divioidadcs requeri-
das de los hum3nO~ para su propia pemiarmncia..füca caracterlslica
conduce hasca la perspectiva sacri1'ícial. que era común a las cultu-
1~s meso;1mcricaru.1s (desde el sangramie~to rituul de di~liruas par-
te.< t.lcl cuerpo, hasm el ofrecimit:nL11 de vidas humanas). l'or lo,¡
u.ütos )' rituales que se t:unser\'an en la tradición oral act.uulrncntc,
podcmM concluil' que persiscen hucllus Je csLa cosmovisión, ~n
pmticul11rn111m lm loncas. Las llamadas "compo~wr.is'' ofrecen un
:-.~crificio que-1nuchas veces ini.plica una vícli1na anitnal .
El miedo '/ el dolor, d pi::sado senrimiento de tnmsit<>ricdud,
según cnncluycn Portllla y Gari!:lay, está relacionado con la con-
ce¡>ei6n de wias divinidad.:i; Jc1mmda11tes e ine..xombles. Este he·
cho marca l:i íik1~0fia y la ¡>0esía. especialmente.en el mundo az!cca.
En los relatos míticos del sur de C,¡:ntroa111i5rica no parece evxistir
uadn simii<u·, Entre 11~~ hn'hris, inuy por el contrario, Sibú, lejos de
ser un r,Iios as<:><:iado.ul sacrcticio, al castigo y la muerte, aparece en
varios relatos con atributos lúdicv~ y se mu.,srra propenso a lasim·
pat[a y al gozn. Ofrc~ccmos un fragmento de la narración llamada
"Sil><'\ hizo las mariposas'', como un ejemplo:

"Así Sibll hizo las mariposas como mujeres. J_.¡¡~ hiz() en for-
ma de mujer en el lug<•r que se llamaba cLaLeLae' iLaebke-
1.,¡i¡; hva' 1mi. Allí las hizo en el pozo que había en dkllLa
koLéLac. Allí a la poza mandó el esplritu de las mujeres, y
lillí él viu qve eran horril:u.. Allí estaba cambién kel>CLákpa
kiki!', d duciío de las libélulas; Sibt> pensó: E~as rnujeres son
lindas, ¿cómo podré verla~ baiiándose? Él pensó mucho mu-
cho p:m1 acercarse a la laguna donde las mujeres se bañaban.
Pensó y pensó. Él presintió q11e se iba a matar por causa de
esu~ mujeres( ...)" (flozwli, 1977:87).

242
Una versión sucinui de e•lc n:l•lo dice así:

..Dios estaba en h) al 10 de la cusa viendo unas mujeres que se


bañaban desnudas (Sibú) entonces cay6 de nrribll, él cayó del
eje por el precipicio hasta la tierra.
Había mul'ciélagos . hahfo nube•. eran cuatro partes parn no
caer. Pero no se pudo agarrar, siguió cayendo y se despedazó
todo. Pero dc.spufa se arrnú <le nuevo·• (l.nlbnnante Fermln
S:ínchez. l 987) (González y Gonzálc.z, 1989: 156).

.El conocimiento de que. ceder a la curiosidad cní tka, le ~~a­


rreará la muerte no detiene a &ibú; c1uizás como pocos, es un dios
que' asume el placer y paga un precio por ~l. Pero la muerte. pata la
núslica agraria má.s antigua, resulca transitoria. el ser humano den-
tro de.In tiem1, como una semílln vuelve 11 fa vida (E\ia<lc, 1981 :363).
En busca de similitudes emre los distituos milos, hemos pu-
dido comprobar que el culto a las orienrnciones del mundo dividi-
do en cuatro partes. est.1 presente entre los mayas. loo lene.ns y los
bribris.
lgualrnentc, algunas narraci<>ocs bribris hacen alusión a otras
creaciones anteriores;. con10 ocw·re en los n1itc>s de creación
mesoa111erica.nos:

"Mucho tiempo atrás hubo muchísimas gemes. Esa semilla


que hubo era como ~omos nosolro>. pero Dios la destruyó.
Actualmente elfos viven en el mar. Dios los eli 111in6. Dios~~
dio cuenta que csws gentes .iban a malirarnr la Semilla que ~l
pe11s,,ba crear. Ellos nos vettcerian a nosotros. no seríamos
iguales a ellos. Por eso Dios los mandó al mar. Ellos tenían
malos pensamientos. Cuando vivieron, pelcar1ln muc~o. se
m.at<iban, hacían fa guena ( ... )" (Bozzofi, 1977:71).

No parece que e.xisla, sin embargo, un relato coherente y ex-


tenso a este rcspeclo. como si lo tienen los cunas.

243
Relatos cunas

En1rc 1<1S indígena.< de Panamíi, los cunas (o \.unas) y hi\ gwty-


tuíes son los grupos de mayor ¡ll'Csencia m11néricu y cultural. Si la
población indígena de Panamá ulc,111.a cl 5 5% de la població11 to-
la) del país. los guaymies tienen sesenta mil habitante.• (en 1987) y
lo5 cunas cuurcnta mil. mi.,111ras que los tcribcs $610 mil quimcruas
personas 1' .
Los cunas, con una lengua de la cstirpe chiochense., se disti n-
guen por su amplia di; posición democrática, sosteruilii po<" una ins-
titución 1mllicional los congresos locales donde hombres y muje-
res participan di.recmmeme en la toma de decisiones relativas a Ja
vida comunil.aria.
De los guaymic~. se dice que han vi,~do 1111ensas cri~is en el
~igck> XX por la invasión de sus tierru~. la necesid•d de emigr.ire.n
busc:o dí! fuentes de Lral>ajo (por c.i.:mplo. a las plamacionc$ ba.na-
Deras), la presencia de grupos t~ligiosos y del Estado que les re>·
lringeo sus a~piraciones d~ legjrimación culrurnl, en el seno de la
sociedad panameña Cista situ;ición ha d:l(fo origen a difccentes
movimientos rncsiámcos 18 ,
Una situación algo difere111c viven los cunas. ubicados en las
islas de San Bias y las provincias del O"rien y Pnnamá, en 13 costa
17 De c:u:a ctru.. ,e dte~quc ,..,~ aso:~1i mlY~ (AN/rlfp 111.Jfpnll, 1991 '1\
IR C!~ii; 1J,11'i informes de np;u•11:.nn(.'S de ta Vi'lCO 1\ niños nt\1l~n~ y m:::tiu't\.IS { 1958t
t9:i9 y l9<\l) en lltfl'IH h1n(cro!e:t. uguho.,·ladioas) \.l \k'-A.Jtoll" del .. ,.....•unlcnto
Mlll'l\&I t:hi cnu-e 1O:SH 'J 1\)~
El l'llQ~rmtt»O t.41rr.¡ ( 'hl p.o. m romo a Odia B:jatlDO tk' •\lcn.::i<c. MJIN O>i f)
mmd pu¡~. ocnlwt rcbciruudo coo lvb.na Kn tCrandcJ o ~ \"Írjtn Orrli.l
6~ja.ni1w. afuma holb:r ttclbtidb de Di.» 110J rro(ecs:.t >Obre el pnnmx.t lift del mun-
do)' rlc:1 tnunfo ele l:i\ ~u<lyuúts Lltlld~ 11obJe lJS la<linC». c.oa t~ <.¡1.1c nn io debe-
s l1omtt ro t:Sp;\dffl e lnJdtucivoes {fhtlon."te11t.1, J9Q0.,7 I) ~~a.rt1 l(ltJ:'lrlo, dC:hc tnu1
bi.~ ~('al"O r <'c.n 13 b;,,,JM ll. e JUC!l<) d~ r;¡JI.)) el\lcit.J ñtwal cu u-e do10 b'TJPOll. 1t11í111 1611.
: 1ov1l«ln). b-c:bkh:cb o rilo de Ít"rllMt.-1 aotcS de b sK«nbn. fa:nbos afH11Wl la
Uic.tgJac•6r: bdiiCnal dt 8fUP06. ~ntlf') kt qur se be~ t• ll 1nkgn.6ÓI f¡.lUh 7 d
t rmu: n nw ~Jos p(ibcro ell Ja tltonQna tstoS C'llO.' ~r..~.i.abwn ktS 10t11.ril':\le'ot1n
lcic11lc:1Qiu1¡Jédbn111 \1t1ld•1~1 élnic;Jt~ de 11.hí J.a pti~1i1'-i clón (G11i(lf11\cau. l11'!l(J•76)
El cnt:4Jt1l•~r uos saorrdotl~a al frenlt' d<I t11ó\·hnknto no c.$ un htt.h:i 11.ldJ(ki entre
Jos ¡ul)'mics, pU:o. tl papel de Ja UltJjCt C'n esa cullura c:t 1nUy acth·o, ~1'fc tocl:I
COIUO lkkr en cl ~,..., rChJWSO-
"
c<iribe. Los cunas se relacionaron bí('n con cumpec>S" no csp;.iñoles
y se rcbckm.m muy lcrnpr•T1arnente contra el poder central. En 1925.
hubo LJna nütgna rebeJi611 l.:w1u~ cu\.,;.abt.:.1.ada pc,>r el n<.)rtc,1rnl!rü.:aoo
H,khanls Mursh)'. en J93J. obtienen unacomarca' 9.
La dcsculturac1C>J\ y disµ-regacion <le los cunas no l'ue ((tn se-
ria eo1no ei1u:e los ngobes, pol' su fuct'CC- estrucLur..tción pfllítíct> ~
religiosa y sll ai~lamicn¡c) cr• el an:hipiélago de San BI~ (Guio11-
neau. 19.9{1:87). adonde emigmmn desde tierra firn1c a pan ir <ld
siglo XIX, así corno por ~u dec:i si<">n de conservar lierras co1nun:l-
le$ bajo su contro12').
El pueblo cuna ha generado en la última pane del siglo XX
un fuerte movimiemo de resistencia cultural activa. ~unquc con
éxi10 rdativo. f'<)T ejemplo, ha habido intentos senos por desarro-
llar un periódico eo la comunidad cuna, asl comq ~lguna> salas úe
cinc y accqo a J~ tcl~visi6n y Ja radio, Los logros en este eampo
han sido 1nuy lentos, porque la inronnaclón S(l llifunde en español,
cuando grandes sectores de indígenas sólo habla11 so lc1lgua ma1~r­
na; acJcrniís. no es posible, por los ~1Jtos co~tos de producción.\?]
desarrollo de medios de comunicací(m que transmitan en lengua
cuna21 •
Como parte del proceso de resistencia c:u l1 un1.I. "' h:tn hecho
publicaciones sobre el rico mundo mítico y legendario de los cu-
aas. Hemos 1cniclo acceso al texto Pal) lgnln: histol'i<IS ,¡.,la tiadi-
cicfo cruw (1989 ¡,que reúne una con$iderahlc muestra di; los mitos
de origen.

19, EJ i1)ie.lcchml indfgtoa luna, htq:dit1igtl.:.rAlia:., l!'-ll l>U poncocn> "Uis comunidades
in:díg.::nas ~!t o..en~ i11íoru):lJ:"1,s y rn~$ destnforru.aJi1:..". pit~énlad.a ILl Cl'ng:roso
Ant:cliónfC(I: de didc;rnl>rc: &. 19fítl, co .;illdlld de PntU1m:l. ~enala. que Jos c:u.o;l! Uao
~idv alial.los a llMI' lli.t.:Jlich lJnklos en Llislintos momento:<.. Scit11la qµc ~1:nsh Cf8
<l\1>l(>1l'41i<.'o >111lc eJ g,:,t·iémv de-P..Joánul en la d6cada de los \'C:nt<: y qu: c.<iU!OO
li~ cto b los n10(lot>Oh«* ucu1.®.tue1ic:ru1os V\J1ill. l98~:4¡ ,
~O. Ei:. el ~i~l<> XX, ;ce i1i<:ut1fa la p1.:11)iccbd (J1iv;t<b .!,: la ci\.tr~. c"'ltlm:ian i.\i co;.:o y 110
1:lUt'ad1.; femcnloo, las mol3s, que ~o-n ac-ttLllmcnt: Ufl:.l incrcon.cí:l r11»· ..;(>Tii:t.:'.ll ~Q
él mtm::ado i111eroacioítiLI.
21 . lnf(lrtru1.1,:i6:t :;(•~re~.;~ p.11\11.:'.tlli.1.r tiJL l:;i po•l<:D-.·la de A.rius ( J•>M!!:~ y :ogu.icntci.t

245
Lo• milo~ cunas de creación y ori:cn

entre los cunas existe un coherente mundo mítico relativo a


la crcaei(111 y el Ol'igen, corro!Jorndo por numerosos testimonios de
inform:inle~ 11n el siglo XX. En ~I se narra la creación del munuo
por un supremo hacedor llamado Pnb Tummat, a.'i como sucesivas
de,1rucciones de la Li<-Tra (cinco en toml) y de sus habitante~. debi-
do u la conducta col'rupm de los humanos. finalmente. se cuenta
sohn.' la lk-gad:i de numerosos héroes civili1.adores, que supieron
me1dursc con los potencialc.~ scrcs humanos y promover el desa-
TTOllo de la CSJ>--"Cic humana misma

La iclen de t·f't'~ll';ones .sucesi\•as

t\o sabemos si la idc.1 de In relnci<\n entre los mayas y los


cunas 1knc asitlcru liistórico. pero lo que sí es visible en su cosmo-
vision es la exislenci:i de un mundo constrnido a partir de sucesi-
''ºS intentos del creador. Pab Tummut. quien, al ver malogrm.lo su
rrabajo, op1• por destruir para recrear. En adelante lendremos un
re.~mcn del mito.
bn lu pnmcra creación, t'I demiurgo crea el mondo y luego
un hombre y una mujer que se multiphcnn )' degradan. Entonces
Pnb Tunumu envía emisarios suyos a !rular d~ reorientar a los hu·
111nnos, pero como no lo logr•n. 1!<:~11 uye todo mediante terremotos
y cic Iones. D~ este modo. volteó In ~upurlicic y envió al cua110
nivel todo lo ~xistcllle.
Un enviado celestial, Mago. inicia un;i nueva estirpe. De los
intestinos de una hija de Mago. Ma¡¡iryui, a la que se comen unos
humanos-animales, nace un grupo de semidiO'>t!s, entre ellos. el
más 1mpo11antc, Tab lbe, poc su naturalc.ui de dios solar. Tab lbe
dcnula u una serie de seres negativos (Pilery Kuchuka) y losenvfa
al cuarto nivel, lo mi~mo que á los poni¡:un (tnal<»espícirus). Tam-
bién acomete la empresa de tumba,. el Pnluwala o Crran Árhol de
Sal, de donde se forrrwron los mares del mundo. Tab !be y sus
hennanos se fuurun al cielo y se adueñaron del sol y otras estrella~.
246
El 1mrndo uv1111zaba de nu¡;vo por senJcros de corrupoivn e.n
tiempos de Lol\tbyalilcr. Media111e olro casugo. esta vez oo;o la
fomlll d~ viento y fuego. Pab Tummat lo dc.<troye. De nuevo se
pucbl:t el mundo y vu¡,lve a corromperse. En 1icrnpos del lldcr Kar-
ban ocurre lu tercera destrucción medianle el fuego.
La cuarui uc$rmcción llcgu wmmdo Kali h ~-ra el jefe; lu tl>Cu-
ridnd y el viento acAbaron de nuevo con lo e;ustente. Pero, oua vc1
la tierra se repuebla y vuelve a la dcgradacióo: cn1onces Pab ·1um-
111a1 envía un diluvio que <lestmye todo, menos a Aihan. su sobcr-
""11te, quien con los suyos se rerugia en uua montaña. Al baj•r his
aguas, encuentr31l nuevos seres q.ic los destruyen.
Luego del dilu•·io, vino a la tierra 01rn líder, lbeoigun, quien
vivió poc rrescien•o> Jños para cnsc~ar a la gente una nue•a cuhu·
m. as! como ¡xira anunciar la lleg11da de los nueve "neles", c•pecic
de profetas, entre lo~ que se menciona a Sibú, Orgau. Kupilcr y
otros. lbeorgun e& el más grande h~roc civilizudor recordado ¡xir
los cunas.
Pero los ocle' se l'OITOmpen por stis cooocimicn1os profull·
dos del mal. tienen hijos y mueren. A la llcgadu de Colón, tcxlavía
cs111bnn vivos cuatro d~ los grand ...s nele;, al Jccir de los distintos
C'Clat<>~ que recrean ol mi10.
Como en todos los mitos de creación y ori¡.oen. mediante ellos.
los cunas ofrecen una explicación sobre el origen dr. las d1stJnU1S
especies. asi como de los humanos y sus actos.
Nos rntcC'csa ú<111í destacar que, eu esta oosmogooin, los dio·
ses, los semidioses y lo~ líderes cu lturales :;e entremc::r.clan gené1i-
cameme, pan1 avanzar hacia la consuucció.1Je: la especie humana.
aunque el rasgo do111i11an1c es la degradación que al final logra
imponerse en todos los imeo10,. Un aspecto 1mponante de lo> mi-
tos c11m1s es su clarn sentido de In coexistencia simull.áne:i de seres
humanos, en distintas temporJJidnrles y niveles de "hominizaci6n".
Se refieren a unos grupos a los que llam:m ho111hres-animalcs y les
auihuycn caoibali>mo. En los mitos~ habla de In pmhihición que
tienen los cunas de mezclan;c cM estos otros grupos:

247
··<.:ua11do llegaron los españole:.. ellos vier()n a las í"J7.8S sal
vajcs de bornbre.s-:mimales que todavía poblaban a lo largo
de la costa atlántica. y creyeron que iodos los habitanic.s del
oucYo mundo lcnían el nusmo carácter. l'or eso rene""'"" re-
puuidóu do salvajes. En verdad oo somos de es las razas. Ellos
no saben enterr•r a sus muerros -se comen los cuerpos"
(1ntonnan1~ Niga Kancule. diciembre de 1969) (Cbapin.
l9~9 127).

Ln rola lectur.t de esre mito parece indicur que correspoode a


la mezclu <le la cosmovisión precolombina con el mim bíbti..--o. En
particular, en cu11mo se rene~ a la existenci~ de un único demiur-
go. visto en masculino, a IJ existencia <le distintos líderes que de-
tentan el p<>der y son cabew de las e>tirpes (lo que habla de un
orden patriarcal) y a la lle¡¡aua de proleras. Ibeorgun, por ejemplo,
es homólogo de Jesucristo; en uno de los relatos se menciona:

"lfn día 1Peorgu11 y s11 hem1ana. Oloki kadiryai. bujaron a eslc


lugar, en medio de 111ucbc>s árboles(...) lbeorgun sabía mu·
chlsÍOJ3.~ cosas( ... ) Tbeorgun ensenaba 3 la genrc de un pue-
blo y luego partía J>= ooo pueblo a dar sus con<CJOS (...)
Cuando bajó Jbeorgun aqul, Jc.sucristo bajó al olr<) lado rlel
m11r. y él rambién se encargal>a de enseñar todo a la gente
allá. Pero la gemedc aquella ru¡ ióo no lec:.cuchaba, lc lirabu
piedras y lo msultubo.. A.q11í. ~n cambio. touo el 11111nd<1 escu-
chaba los consejos Je lbeorgun )' le m1wha con resp11to (... )
CI verdadero padre de nuestra raza es lt>1:0tguo, que nos en-
scñó rouo lo que sabemos. Hoy dla existen muchas tribus que
no saben nada -no 1iellen fuego y duermen en el suelo-
porque lheocgun no los enseñó a vivir" (lnfonmotc Niga
Kantule, diciembre de 1969) (Chapin. 1989: 123).

Como en muchos otn>S mitos arcaicos, lbeotgun e~ un dios


civifüudor que nu pertenece a la primera generación de dioses y
cuya iama es enseñar a Ju especie hum•na cómo vi~ir ndecµada-
lllCnte gobre el planeta.

248
El inframundn, lu~ar de la swbid11ñn

A 1 modo de In cosmovisión bri hri, los cunas tienen una per·


cepc ión de mu ne.lo ti i vícliuo en ci;léros. tamo celi!~lcs, como ~ubte·
rr;!ncas. 1.c¡s relatos enfoJi1.:10 la 1>rcsc11ci11 de la esfern celcstinl,
afin nando quo de t1ll:i vienon Cl '"bajun" los dioses, somidlmes o
hérw~ cullurnles~ 2:

" El último de los oeles en llCfár tk lo< cielos fue Ologana''


(loformanrc W1ll i:un ~mírh. diciembre de 1969) (Ctmpm.
1989.21).

"Como era cosrumhre e111re ll'S j!r.tndes hombres de e.~os 1b 11-


pos. 'l onan ~rg_\va viajaba a l'r:tv.Ss de h),, vari<)S niveles de la
1ierr11. El y otros siempre bsuil)an viujanclo para arriba y p:11-;1
abaj 1>. y h:ibfa lugares donde podíun dcscans:ir a Jo largo de
las ori lla.~ de los rios en el mundo de ahajo" (lnrormanle~
l .111s Sfocel y Leontdas Valdc1., 1%9) (Chapin, 19&1):43).

Probablemente, influidos por las mode111as rdcrcncia~ a lo~


ovui,, algunos relatos hablan de que las dcidmlcs cuentan con pla·
úllos dorados para tra.~l"dJJrse;

"Uuu noche descendió un platillo ele Mo d.;sdc los cielo~ y


1tlcrriz6 ul lado de Ja casa d<: Tu b !be. Era tan alto corno 1~1
o
techo. f\ntnuces cnalro hombres ba.1a1'Q11 Je la nave..." (Cha-
pín, 1989:77).

Hen1os visto que. en el mundo mesoamericaJIQ. la cosmovt·


sioo Lamt>ién a<nme la existencia de un inframundu. l".ira !os ma -
yas. Xibalb3 es el reino d.e los Señores de la Muen.::, como pam los
nahuas. Micthín es la Tierra de los M ucn os. Es digna de mención

?2 ('un. .i:w ~l.IU~ r>1~nidoi:;, -oo e~ tmpaublc: c..1bc:r >1 ~stc munlo se ,,..,r('.fttli;r;1 COI'> t'l
u11.Xklo (K;Ul'"'Ontt.I de l()S b1itlrls. lo l1Jill p:x\r(" P•\!Su¡.x:mcr~ por"º JICl1.::nc:n(i3 al
11 1u ·1 ~l>11.1~60 Llo lnOumc&a ch1t:tha

249
una sirnililud hásica: del infrnmundo pr.iccde lc1 matc:rin primu qtl<'
da la vida: Querzalcóall dche dt'sccndo..T al Remo de lo; Muerlu•
para busc:ir lo\ huesos que darán ori!,'Cll a la ~pecic humana; d1·I
inframund1• procede rnmtwn lo semilla del maíz.
En los mitos suréños. existe una v:irio.:dad mayor de se~)
act ividadcs ulribui<las al infraouundo. En el caso de lo"unas. c:t<l•
ni•-c:l del 1nfr:unundo reún11 particularidades y seres que cumpkn
UOd función CQO "''pe<:IO j LI viJa humana. D.! hech<•. los rel:llo
cunas menc1v11•1L con m11chJ frecuencia. desplazamientos dc,•l«
1:1 supel'fictc, ill >cgundo. 1crc"r y. sobre Lodo, al cuarto nivel, 1·11
busca de s:1hidu1fa_ aynda y m..:dicínas:

"lo$ grandes neles celebraron una l'\:UlllÓO en Ycyc n .. J.f ~..


Ja cual d"ci<licron viajar al mundo dclXlJO de 1:1 tícrr.i e onflv
"'ª' lo que habían yis111d.c.,pués de ~ictc años. Cuando llCI\••
ron a la 1icn-• ll!rtfnn po<lcrc.~ sobrcnuturalcs. pero aún 11(1 Ir•
noan susland> de sus .:nscoiam.as. Tuvieron que víujar p111
dclx!JO de la superficie de la rietr.t y visiur los reinl>\ de lu
"'J>íricus q1ie moraban 11lh par.1 a1lrenderbu~ sccrems. brn """"'
ir ú la u11iversida<l a educarse~ (Chaprn. J9R9:2 l).

Tamhién en el infrumuodo. hay CÍél13 especíali1.ación po• 111


vcl, pl.k's en c•d• uno de cllo.'I se conccn1n1 detenninada ac1ivi.l.1J
Por ejemplo. en el cuanv ni>él parecen tener asiento lo~ m.tl<" es
p1r1tus y. d••x<k: allí, se dírí!(Cll los mvví111icmos tel1iric11s:

"Desde entonces l'ilcr ha vivido en el cuarto nivel. en ilc•nJ


es el jefo de todos le" minerales de la tierra y"'' rcsp<>n"1hl
de los terremotos ..." (Informante Wilham Smi1h, dic1c111hrt
de 19()<)) (('hapi n, 1989:50).

Numero-os relato~ refieren a este lu¡!ar

"Ndc Pailibt<r era el nelc de los esp1ntu~ de los mwnu' I~


nfa el poder <le r·evivir m¡ucllos que hahían mueno y haht1
hecho el viaje por los mundos <lchájo de la 1iem1. (,.,¡

250
Continualnos au~slrn viaj.:. y lkgam¡•Sal cua1to nivel. que se
parece mucho a la tierra pero e.s más impresionante (...) Hay
montanas grandes de puro oro ... Hay un diablo que cuida este
lug uc"·(fnforma1itc Niga Kantulc. diciembre de 1969) (l1m-
pi11, 1989:133).

"Así Ogebip salvó a la gente de la oscwidad. Él e.i:;i el ilnico


en la tierra gue podía don;1 inar a Ncg Sichit, porque él habla
aprendido sus secretos durante sus viajes aJ cuai:to nivel" (In-
formante Otomai -lligiila. febrero de 1970) (Chapin,
1989:170).

mGran Arbol de Sal


Nos hemos referido páginas atrás al mico de cre~ciún d el mar
entre los bribris. Con varfanlei;. el 01ism(1 miro d~ otigen se en-
cucnt.ra entre los ~unas. rn relato se llama "'Paluwaln. El Oran 1\r-
bol de Sal''. Incluimos algunos fragmentos:

"Hace muchos aílos, Tad loo vivía eo la región d~ un río Lla-


mado Olowaílilí Tiwar. domlc administraba una comunidad
con la ayuda de sus seis hermanos y su hennamt. Tenia mu-
chas sirvientas que trabajaban p:tnl el (...).
Algunos dfas después construyoron mia surba y entraron allí
pata hacer magia y averiguar el origen de la sal. Ell<>s adivi-
rnmm lJUC muy lejos. e1r u11 llugar llamad<> Yurup Yala, que se
encontraba al final de la 1ie1Ta. babia un rirt>ol de sal que 1eda
SO bra7.as de diámetro. Sería muy difícil tumbarlo, se imagi-
naron, porque tenía muchas mices gniesas de unu braza de
diámetro que sobresalían de la base del trouco y se cla\'aban
en el suelo. El árbol brillaba como luciérnagas y la luminiS-
cencia por entre las ramru; estaba en conlinu() movimiento,
d@ndo vuclllls y cbisp::audo en las nubes( ... ). Poco después.
Puna Olokukurtllisobi regresó a la casa de Tad !oc y pidió.
comida. Los herrnanos "S¡>t~raron a que terminara.)' cuando
251
i.c fue, la siguieron cu:mdn...: meuó en el monre. Caminó un
trecho largo y flnalmeme llegó ul Paluwala. el cual era tan
ultl) que sus ram.'ls altas pcnc1r3ro11 las nubes. A medida que
la rnujel' se acere.aba al árbol se convirliú en una marip<>Sll
azul y voló h>t~ta las rnmas (... ).
Tau n.e había puesto rc:Jc.\ de oro y pluUt en el suelo pnrn
recoger todas las plantas cuandv lu' ramas dieran contra el
sucio. pero cuando venfo es.yendo hacm la lkrra el tronco se
hizo pedazos y los animales comeron a robar la yuc:i. pl:l11-
n0>.. oonanas. aguacates, mangos, caña. zapallo, otoe, carn()(e
y todas las Jemá.' plamns {...). Los trows grandes del Pa·
luwaln se descompuskron y <e convirtieron en los mares.
cubienos de espuma y br11lauclu como luciérnagas. Los va·
lle~ de lu tierra se llenaron de agua. fom1ando las baluas y
e11se11adas y rcmolim)s y m.nndnndo fuertes corrientes u mar
afucm. 1'~d [be entónces 1omó pedal.os de cela de distintos
Cl)lores -azul. rojo. Jor~do, negro. venle, blanco, ai1aranja-
do y amarillo-y los quemó. 0.. lu,; ~~l2as se fonru1ron pie·
dras y nrerta multicolores. De .:sUl manera fueron creados los
lllllrcs" (Informante William Archibol. setiembre de 1969)
(Chdpin. 1989:64·70).

Sin duda se trata del mismo miw. ~n una versión más cwn·
plejn. que pcntlitc explicar, no ~61o el origen del mar y su.s espe·
cics, sino de una gran variedad de vegetales comesliblcs, así como
de otros seres próximos a 106 hum11110~.

Sentido del Congre.o;o: órgano poHlico y re.ligioso

Una parucularidatl del núto cuna es ,u capacidad para dar


ellplicacíoo a instiruciones social'"' que van más allá de la.s rclacio-
n~> domésticas. Un ejemplo moy imeresanle ofrecen los relacus
que se relieren al scmido del Con&.,.11.ci. •u función y su valM. Por
ejemplo, entre los en-ores e iníraccioncs que llevaron a una de las
J~~i1 ucciones mencionadas está la siguien1c:

252
"\Jn día Piler tm16 dé reo11irk1s a ll1dos en el Congreso para
darles consejos y arreglar la situación, pero rchu¡,aron a ha
·cede caso,(... ) todos seguían con sus travesuras y se negaron
a a.sislir al Congfl-'>o" (l11í1.mnanL~ Lui• S1occl, dicif;lrubre de
19691 (Chap111. J9S.9;26).

'"Él cantaba en los cong1·csos e nsciiaudo t!I cá.mino de Di(»,


dicicm;lo a la gente que vi v icrn11 montlmome, que trnbaj1tran
juntos y qu~ cuídal'an e.l 111und<' que Dios lrnnfo cr;:a\)11 para
ellos" (lnl'onrumtc Leonidas Valdez, diciembre de 1969) (Cha-
pín. LCJS9:95J.

Er\ el r:()ng_rl!~O. in-stiwci()r1 v~g_t.'11(1! dt: h.'S- CUnil:j. ~e reúnen


hombres y mujen:s. jóvenes y mayores. pam decidir sobre la mar-
cha de Ja vida com11ni1ari.a y de ~s1a en el cn111 ex to del rms fa 11n
instrumento de la democracia directa. y también del encuentro
religioso. dond~ ~e valoran ·l<1s reglas morales. Este cónclave es
una de las instituciones indígem1s má~ p~rticularts ox istw1cs en el
sur de Centroamérica,

Sobre las proximidades y coincidencias en los relatos d•I norte


y del sur

Cot\tar historias tiene para el indígena una función totalmen-


rc di~rin(a que rara el criollo o el me,lizn. F.I md1gena no bus<':;, ni
riene en cuenm. las marcas de tfocionalidad. porque para él Jos re-
lutos son portadores tic ''crda<les profundas. M¡ís ')\J(: para I• re-
t.:rl!:ación: se narra para Lrt.lJlS1niti r l<}S ra.~got-. t.l::. u1u.1 ClJsrr1u\·i::;i~>n
que otorga ide.ruida<l . .faistcn nan-adores de historias especiaUn-
1los1que casi sie1npre son las pcrsou3s coulpr-0rneLic1as con losa-
¡(r;1<lo o lo sobrenaturnl. La narración de los mitos ocupa un Jugar
prepor1dcrante en la vida social de lüs intlfgcnas cemroamcrican<.>s
;Je 11yer y de. hoy.
Entre las coincidendas que t>ncontrnmos al comparar las vi-
,..iones- del mundo n1esoarncrlcano y sureño, lenen10!-,: el co11ccpto

2.53
del uni•crw dividido en un mundo inforior o subterráneo. y uno
'uperior. :i la vez opuc.i~ y wlidarios. ¡:.n los rela10., del sur, aun-
que en el mundo celest~ se mucvetl diosc; demiurgo• y sernidio·
s~s. no se percibe mucha riqueza ni imaginar lo <¡ui; conlient: y
• lberga: en cambio. sobre el iolrn1nundo. hay mucho detalle sobre
lo t¡uc existe y caracteri1.a cad• una de las e;foras en que se subJi-
vi<l\:. Es un lu1s:ur de origen y de regreso.
T:unbi~n hny si111ili1uú. tanto entre mc~ournericanos como en
"" ,A)nas central y sur 1lc Cenu-ua mélica. en cu1u110 a concel:nr el
mundo dividido en c1m1ro ori•nlaCi()nes. Además, 101110 en el área
mc•oamericana de ('en1roamérica como en la 1.onn chibcho1dc, .,.,
rclow el rniw del <Írbol dd cen•to del mun<lo..Fin:tlmcntc. sobre los
elemento• cuu que los creadorc:; conslruycn los seres humanos.
lamo mesoamericanos como bribns y Jencus, consider-Jn al maí1. la
materia prima que l"'rmi1e la cr..:ación de los humono~.
Hallar tanta proxurudad mí1 icaen un ;1readon<Jc culruras dis-
tinla~compnrtcn desde hace wnl1>S milenios, resul1u m;ls que expli-
cabk. Tambión M! comprende que en el sw· exiici.nn mezclas diven;a<
con lacos1110~hit\n propiu de Mesoarnérica. Queda al investigador
rec<Jnocer la clnsis de mw.e la y partkularidadc> que originan los
dislinlos tipos llc wntac1cis, ns! como el cnrácter<lc la trnnscuhurnci6n
sufrida coo la lle¡;ada de los curopt"tis ""cada latl111d.

Otn1~ funnns de dimensión litcroriu

Lu difícil emrrc!r.1 de hacer coincidir las formas de creación


verbal indígenas con rl l't'pcnorio de géneros occidentales. deja
fuera de clasifica<:i6n posible una scrk de m:umales que. po< su
uaturnleza y función, tcndr(an ull lugar entre lo que en el p<r.<cme
llamamo~ li1ern1urn .
Así. por ejemplo. los discu1·sos sagrados de las comp0!:turt1s
entre los lencas actu:1lc~ corresponden coo foonas de creación ver-
bal que ob.:dccen a c:l.nones de ex presión que poJrfan considerarse
estéticos. Hx~minerno~ ol siguiente fn1gJ1ien10, 1t1mndo del discurso
de Ja Com¡x1~1ura del• cosecha del IUUÍ7- de labios de don l.uca.~
J)omínguel. en 1965. y que recoge Anoe Cllapman:

254
Litcrmur11s indi..:CJlM de C":cntro,1m:·ncn

"Vamos a hacer la compos~ura de nuestro graníto. en este


mom~nto, en este d1a, en e.<ta hora.( ...). Damos la limosnita
de este maíz blanco, de este maiz azul, maíz zapalote (mora-
do), maíz u1qu.(n (blanco), maíz rosado que nos sostiene y
mantiene( ...).
Este es un n<:IO de <ilendón que por 11so y C{>stumbre lo ~.ace-
111os para ineensarl·o, para copalearlo. para olerlo. para que
siente (hacer provech<J) a o:wntener y sostener. Vamos a po-
ner este alumbrado, anLe la p~senciad" este rhaicito que está.
en este cecal. en este wpunco. lo V<tmos a incensar. para que
quede oleado y bautizado, prismado. Pues boy en este dfa
con todos los invitados que ·vienen a la actual atención, esta
reverencia. ést()S s<.m testigos de la obligación. s(m l.<-'!<ti¡¡os
de la composición del maíz, como ames <focfo.11 los amece-
denres (anteceso.res). J)alc 3~icn10 para que sostenga y man·
1e.nga" ( l992: 125).

El rí1mo del t"Jdo evíd"ncia que n<l se trata del usotótidiano


de la lengua. sino que, como ocurre en otrns tradiciones.religiosas,
el lenguaje es1:í e n función ~speci;;l, parn respondt\r :a t:t• inlencio-
""' dol rito, esto es, adecuado tanto para comunicar experiencias
sagradas a los otros como para propiciar el cont11cto con la divini-
dad. En paJabrt1s de Gosscn, es posible identificar coplas rom1aks
fijas y coplas rnecafóticas paralelas.
Saherr)()S d'-' In fuertC'.".. re.lftci 6n de lt)S lenC·~LS t..':On la cul lur:-t
mesoame~icana. Aquí ese ne.xo se manifiesta en el orden discur~i­
vo: el llamado difrasismo o rcpctick~o cstilislica de ona idea me-
<liruu.e forll\&$ muy pt'ó~inta~, que 1ie11en alguna va.i iante (como
ocurre en el Popo/ Vu/1 y en el Robi11a/ Adn) se mu~tr'• tlanuneme.
Oraciones, discur;os sagrados de. toda índole, conjuros y otras
fonnas de expresión que recurren a medios estéticos. parn valorar-
se frente a su cullur• y. dcspct1Ar ~cnllmie.n1os variados en el cspcci.a-
dor. enmuian. sin duda. en el repertorio de fomws litermías propias.
A mfiner.:i lfe. ConcJ11$.il')n. di n::mo:\ <1ue -nu (~i~h~_ un e~1 u\1 io
comparado de las 1i1cramras de las zonas norte, central y sur de
255
C..:nrmamenca que sirva de anLoccJo:ntc a nuestras rcOcxiones; por
lo ranto, nuestra considernción es inicial y queda dispuesta a corn·
probaciones o refurnciones fumras.
¿Cuánto de los mitos originales indígenas cencroomericanog
resut c11 los rela1os ¡ccopilados desde el siglo XVI por indígcnns
cristiauiiu<los, españoles simpMi7nntes del mundo indfgena, cien·
rrflcos y observadores? Es evidente que los acervos mí1icos in·
doamericnno y europeo se mer.claron en distintos grados durante
ese proceso; pero también e. posible idcnrificar. con relativo clan·
dad. aquello que no puede reducir<;e a la cosmovisión occidental.
Para l<Jb'TU la dilucidac16n de esros embragues, es necesario el de·
sarrollo de un lrahajo multidisciplinario, con apoyo logísrico pa111
la inve>ligu.ción y posibilidad de v1s11ur las bibliotecas y los infor·
n111n1es eu In región.
Sin d.tsofr las limililCÍ(iOCS nnotadns. se desprenden del cotu·
dio de c'Ul muestra algunas coin<:id~nda$ en las percepciones mí·
ticu' propias de las distiuras cu 11 ura.~. nsí como particularidades
no1ablc~. explicada>. por la protolustori~ 'uhural, las asimilM~io·
no< creativas y Jos desarrollos indep<'ndicntes.
En tu :ietualidad. la recopilación wchca la pers1Ste.icia de área~
especialmente resistentes a la mezcla cuhural, que han sabido con-
~ervar con celo sus rradiciones urulc,, de modo que hay sólo unas
pocas huellos occtdentnles en el texto. Otras zonas Indican una rucru:
me~.cla resuelta en rituales, litera turu e lnstitucione~ doncle la unión
de culturas confonna un h¡11Jcr 0 11 cspeciut cqmplcjo.
l.intre las posibl"~ e~¡>licacioncs de las mezc:lns culturales es·
!311: alt:1 Jifu~ión de características culturales de una 2.011a en otra.
por migración o inv;u;ión, por refación comercial de largo • lcancc.
p<l<" envio de indígenas de una zoo3 a otra durante I~ C.olonia y por
eíe<:t~Oc una cristianización que produc;: un.t reinterpretación hasia
cieno punto coincidente de los rni1os

256
Relatos tradidonale.~ roo rasgos europeos o afroamericunos y
r.líz lndígtna

Consideraremos aqui tcxm;; legendarios de fuente ornl, traJl.-


mitidos d~ generación en generación en los pueblos mestizos cen·
troamericanos. Cuando un rdalu inúí¡;~n;i va más allá de las comu·
oidades originurias e ingresa al acervo <·olectivo de 1n<io el país. y
mucha~ veces de Ja región. la raíz indígena pa>a a veces desaperci
bid a para lo;. mismos portadoru.>. 1\ si sucede. a nue>tro parecer.
con las ley<:nd.1.~ de la Cegua, cl T dvunit~. la Llorona y la Tulevicj.1.
en Guatemala, las recopil•c1ones y estudio, Jd Centro de
Estudios Foll-lúricos de la Univcrsidnd de San 0..srlos (los trabajo'
de Celso tara. Ülrlos Reoé GMdu escobar y Cla.ucJio Dary. por
ejemplo) alc11iguan la existcnd.a de una tradición viva de raíz pre·
colo111hi11u '"' In actual Guatcrnula. Se puede seguir l:i veta indígc·
na de esta~ erudiciones, mucha, di: r,llas íuer1emc111.e mezcladas con
temn~ coloniales Es el caso de lus leyendas animísticas llamadas
la S1guana[)a, el Tzi12.imile y I¡¡ Llorona, de amplia cobertura en
ese paí' y en Cemroomérica. !\ 11>. Siguonalxl gi~11emalteca y salv,1
doreña se le coooce con el oombre de C'igua en Hondu1á> y Ccgua
en Costa Rica
Aunque ('cho Lara emparenta la Ccgua con lm monMnros
que el folclor rnundial imagina a la p:rr de. ruentcs. rios y lagos
( 1984":34) y le dn ori¡:en en Espaiia, p:r.rcce CrJrnrsc más bien de un:1
leyenda cara~1crls1ica del área mc1.<mmcricnnn (en Mé.ic<J con~s­
po11de a la Ma1lucihua), que se hu difundido por Col<1moi:r y Vene·
zuela, hosm donde Lara deja ver. A estas conclusiones mi.<; lleval'ln
wnto In cti 111ul1>gía del nombr~ (del núhuntl Cíhuatl =mujer. fonna
~in origen currcspoodieme ~" c~P"ñul). como el fuerte y ¡impllo
arraigo eu la lr•didón oral de les p;ifses del área y ~" pcxkroso
nexo coo la crccncía. Quizás. el unk•>eil'mento tomado de la ir~di·
c1ón europt•:t M-.a su asociac16n con el agua, en alhrunas versiones.
Por ejemplo, en Costa Rica, las versiones conocidas no se refieren
a elementos acu;ícicos.
l¡;uül sucede con In histot'iu de I~ L lomnu, mujer que ~e I• ·
mcnlu por l;1 pérd¡da del hijo (a t¡uicn ell a ahogó. según Ja mayor

257
panc de las vcr<ioocs). con grande~ voces. por la orilla de los rfos.
5m dur fundamento,. Cclso Lo.ro Su(l<'UC <JUe vino de .España. aun-
que confiesa no habc1'eucomrudo dat(" <fllCJoconfi 1men ( 1984:44).
Tambkn podna ;cr una leycnJu de 01i¡¡en indígcnn que~ difunde
por u.xlo el con1111<:nte. por mecho de la' e>troctunu coloniuh.:>.
1-krn:trdino d..i Sahagoín . en su libro A11g11nm .1 ubluer<>nes.
hace unu cspecí1ica alusión a lo que pt'lllría st'r el origen d~ esta
leyenda Snhagún cUCJltJ que. csundo pronta la llegada de los es-
pañoles, Moc1ezuma mandó a reunir a •u~ sabios y adivino, para
que d~s1,:11t1añaran una serie de ~eñnl es. 3 las que consideraba pre-
sagio del futuro d" lus aztecas. Uno de '"' pres,igios fu~ la apari-
cióo d,.. una mujer famas111JI <fue reccnÍJ por las noches tus cal les
de Tenoduidán, 111111.Jdo fuertes lamentos y lloro~ por SIL~ lujos
(J%8;<). U). Incluimos este relato. en In versión r..:<:ogida por la
Visi611. <le los vtncitlos:

"S\"ll> presagi<.> funesto: muchas veces se oíu: una mujer 11,-..


raba; iba g1irnndo poi· fa noche; nnd;1ba dando grandes gtilos:
- ¡Hijitos mío~. pues ya tcJ>c111os que irnos lejos!
Y a veer., decía:
llijil<" onfos. ¡,adonde os llevaré?" (1989:4).

l'onilla incluye en una nota al pie de página la siguiente


aclaroci\-,n:

" .. parece rcfori1se a (:ihuacóall que grit~b" y lloraba pt>r la


noche. Es éStc uno de fo., amec..-.Jcnres de la célebre "Lloro-
na"" (Ídem>.

fücc rclam pudo llaber;c di fundi<ln con facilidad por las ca¡>i·
tales de la Colonia. pue5'o que es común ~'Scuchar la leyenda de la
Llrnonn a lo largo ck: toda América.Lmina.
L:t referencia a una mujer que lloru u grandes voces por sus
hijos por las calles. acaba relacionada con lo. condena al infantici-
dio y. probablemente. al abono. ~gún indican las versiones actua
les de CSl;t leycnd¡o.

258
El T1.itzimite o Tztzimita (tJ.ipitío, duende o somhrcrón) es
1111 espíritu d1minwo,juguetón y travic<O con las mujeres. de 4uic-
nc' ~e enamoro hasta enfrn11arla; por su acoso. Se Je asocia en la
1rnd1ció11 rorular gwltemalteca con el inolígena mexicano Di•go.
quien, ~egún la leyenda, prcsendó ;1p1uicione$ de la Virgeo de Gua·
'lalupc. En Guatemala se le con•id~rn brujo indíge~a (Larn.
1984:57). Esta leyenda mezcla raíces indígenas y europeas. dado
que lo' duendes se encuentran en i:I íolclor uniYersal. en la lrnd1·
, 100 ti.Lleca. los 17illimiies eran divinidades que vendnan al fin del
mundo a comerse a los humanos (l.urJ. 1984:57). también eran
J 1oses entre los cakchiqueles.
Sc¡;ún asegura Claudia Dary. en su Es11ulw wJtropo/ógico de
/<1 //1~"'1ur11 oml en prosa.del orien.1e dt1 G1w1emala, los persona-
je~ que aparecen con mayor frcc111mc1n en Jos retacos d. esu zona
"'"la Siguannha, el Cadejo y el TwzimiLc (1986:286).
J'ambién cmre los leni:as de .liond uras se encuentra la leyen·
un del Si,imilc. aunque según el rolaLO de tvfaría y Alll<:rlinJ P~r~¿.
"~'ogida por Ca.rías }' OITTb. en Tradlci6n oml indígem1 de Yamu
rm1g11iln. no correllpondecon las clln1ctensticas atribu1'las en Uua-
lcmala al pcl1'0naJe (un ser cubieno de pelo y uñis :t=n:i7.anres.
que persigue a hombres y mujeres por lns noches).
Annc Chapman, por su p•rtc. ru1ifrca I~ presencia Jcl pcr~o·
11ajc imaginario hojo una concepción muy similar: se mua del o~o
Sisimit~. en In fomlll del cuento p<1p11lar llmnado "LasavenLUrnS de
Sisimíte el o~o Hombre" (1992:2J5·233). Sin embargo. en /..(JS
hijfJS 1/cl copa/ y /u ctmdela aparecen también numerosos relatob
de duendes (de loo cincuenta y cuatt1;11duto:; <1ue incluye. dieciod:o
corrc~ponden a duendes). por lo que el per.;onaje. lejos de desap:1-
1.!Cer, ticnl! uno grao presencia. aunque •in el nombre con que lo
<oooccn los gua1c1nalta;oo;..
En Costa Rica. la tradición popular más difundida es pona-
tlora de relatos de duendes. en Ja vers1óu ucdllcntalizada (persona-
je; pcc.¡uenos que se roban a los niflos. mediame encanlllmientos).
lin per~onlj<l tk: raíz m{js indígena qu(: l.)Spuñola en Costa Rica <lS
111 llumada 'Tulevicja. En el libro La tr(ll·osftt 11~1,,.osa de los 11'.ttos,

259
de Albino Ch;icc~n y Álvaro Dobles. ~e pudo demostr.lr que este
espamo, u quien se rm:igina mitad mujer. mitad pájaro. cap.11 de
visitar la.,co.sase ir a los fogones en busca de ceniza y. por In 1amo.
invadir el ámbito doméstico, tiehe su corrcspondienl.é directo en el
folclor li1~.rurin indígena de los bóbris con el nom1'rc de liso· o 1Lsa·.
En el relato indígena. csre ser con ra~gos femenioosque deam·
bula por lo' bosques dundo alaridos que asustan busca refugio en
los ranchos. La relación con la ccnizu parece venir de otro refuto
indfgena '"11.<a. ta Totcvicja... repon•do por :Marfo Eugenia Ro1.ioli
(1977). En él se cuenta que llsa pretend..: volverse d~ colores como
Sibú. l'or lo tanto, Sinú le promete comphtcerlu. si se somete al
calor imensosobre w1a hogucm.; de.este modo, parte de lis.a se quema,
y de sus ojos que estall;u1 saleo el bí1ho y la maripc...a nocroma.

Otros relatos

Entre los lencas ()~ Honduras también es posible encoi11mr


relatos que ucnen ncxn< con la cuhura mestiza, p01 el tipo de irna-
gmario vcrb.11 y religioso a que refieren. sl mismo tiempo que su-
ponen mices precolomhinns.
Veamos el siguieme rel~to:

"/,11 Virge11 Marft1 <>frece su leche parn "·~ª' los primeros


cuflf\·os"

..Jesús Nuestro Padre. dijo a su madTe:


-Yo regué ITII sangre. ¿por qué mamá. no puedes regar tu
leche?
La Yir¡¡cu Mru·ía:
-Bueno hijo la voy a r~gar. en un cerro pero que nadie vaya
a entru allí.
A los ocho o nueve días había una lindura de maíz. Ella vién-
dolo, dijo:
-«aray. ¡mi leche! Mis hijos v:rn a hacer lo que a ellos les
parezca. Mejor no digo! nadie.
260
E1 n1ai7,. ya escaha en elote gruc~o cuando un gan;.id(l tJenl.nn-
bó el cerco, entró, conúó todo -y no quedó nada. La Virgen
Ma.rfa dijo cuanc.ln Jo vio:
-Que se terniine lodo (me.ior).
Súlo se qued:1ron unos granos (de maíz) y .ellos los füaroo al
mar. Después Nuestro f'adrc di.fo:
-Allí está. Yo dejo mi sangre pero mi madre no quiere dejar
su leche.
Luego dijo .a San Nlcolás ·que sacara un pescatlo que cSlaba
""el mur, el mi~111CJ pescad<.> que.: habla migado los granos de
maiz" (Chapman, J992:94 ).

Ln reforencia aJ sacrificio ritual de raíz precolombina es ciar»


en la frase "Yo regué mi sangre... L.1 figura del Cr[sto sacriiicial
encaja con lo previsto por la culiu1·a mcsoamcric-00a. pani animar a
los dioses.
füte 1·cla10 es muy irn~o11:m1.e por el papel de diosa madre
que so le da a Mmía, frecuente, pero.c:i'.il sicrnprc cscontliclo. en la
religiosidad popular ca·iólica'. Documenta la continuidad tl11tre
la dio~ madre indígena y la :Vfod¡¡.~ de l>ios c;itÓilC;J.
L<t ambigOe1!ad entre los valores indígenas y los valores eu-
rop.~os ocurro de muneni l>"lente en los rel:itos. Hemos pl:tnteado
ameriom1ente e.l significado y valor pomtivo \icl nahual (ó nagual)
en la culiurJ ·n1csoame1icana. Exanlinaren1os aquí \Ul h!XlC>, L:On la
rorma de "caso... donde se rnuesua un conflicLo con respecto a es-
L<>s valores:

"él /JombYe que sí c¡11i.r1J /ener nu,~1uú"

"El nagual es un animal , un e.spíricu malo. Cuando lo~ hom-


bres quetlan rnach~teados por la ca'ue (cantina del campo)
vienen aniJnalcs a larnerJcf<i las heridas· y as( se hacen nugun-
Jc~ de aquél que han lamido. Les curan las heridas. Sf, hay
nquf (e11 su altle• ). Un vc.:cia o núo, llicm, yo no sé si es Cierto:
pero dicen que tiene uno. Será porque le han machi:read1) lres
26J
vece~ Quedó imposible. pero las tres v=s selw curado. 'Iras
veces quedó 1irJdO como mucnv. bien bol1l. Dicen q ue el
animal le lamfa la sangre) lo curó cada ve1.. Allí estú vivo. El
suyo es un coyote. Cuac:ido un anirnal de ésos le Jume las
heiida~ M: curan lig.:ro. El es1á contemo con su nagual pues
le <alvó las IJC' vc~"(s~ (Ch•pm.in. 1992:212).

"1.\1 nagual "'' ''"' cspíri111 malo", sentencia asumida por el


norrador como premis3 dcniro de Ja rn:1s clara micn1ación cri~1ia­
oa. riñe <on •US condu<iooes: "Cuando un animal de ésos le Jame
las heridas ~c curan ligen.1·· (Chapmnn. 1?92:212).
01ms relatos s.1hrc el nagu;1l.1a111bién e11u·c los lenca~. r1>vc-
l:m Ja pcrmtencia de su sentido orig1n»I:

"t n hombre 1enío un león rlc nagual. El ldin esi-.tba rr1~1ando


mucho ganado de su vecino El "".:ioo le pidió presw<lo lre5
bueno.s perros di~11:nt10Je: "No sé qué anunal será que esuí
marn 11u\) mi gam1Jo". Lo fue o buscar con los perros y halló
un león i;n el acto d~ m•Lar una vaca. Los perros Je corri~ron
y de le y dele J>t'n> el león se c.=pó. Se fue brincando hasta
que llegó a Ju casa de su duelio y :ill{ se melló como un ga10
en 1111a viga. E l hombre es tuba acostad(l en su ha rn:ica. El
vcci ni) fue enlonces a buscar Jns uutoridades para pedirles ·
pcnni<(> .1 entrar en la casa. Llegó con una e..col1a y mataron
al león en el mero pecho y a~I mismo murió el Jucfio de su
hamaca. fue el dueño que mimdó su nag1wl para maiur el
ganad<l tlel vecino" (01apm¡m, 1992:214).

fato$ relatos, como gran panc lle Jos propios de la li1cratun1


popular, tienen un valor de uso. fa1án al servicio de 1;.., necesiclndes
ética$, d~ sobrevivencia. d;, explicac1ó11 Jcl mundo y de sus seres.
Sobre la base de los relatos 1rodicionalcs en general (de
raíz criolla, españvla, iodí!!coa o afrocarill<!ña) ha habido eo
262
c~mroan1érica. en el pasado y eu el prescnlc. una valiosa litcrmu•
ru de autor llamada pot los amropólogos de ..pro)'ccción foldóri·
ca"n. Deesre tipo es pat1c coosi<fontble el uponc lilerario de Sala·
rrué en EJ Salv•dor; otro$ uutol'CS. eveo111:1lmen(í), han trabajado
!llmbién esta linea: Mhimo Som Hall ("1'1.egua"), Alfonso Chasc
(Fdbula cit'fáhufos). Miguel Áogel ChinL'hillnAmaya ("Aventura~
de Cipitio. Auto Sacramental"). entre Olr\>~.
Un lenóm.,no que carece todJvía de csrudio cs lapuhlicación
de relacos de proyección folclóiica, con nu1yor o ownor trn~ajo de
autor. por los rccopiladorc• mismos: anlropi\logos, lingüistas. via-
jeros, maestro•. folcloñqws. He1110< conocido este hecho por me·
dio del libro Leyf'lldas l·ostnrriccnses de Cllíus Zclctfón Carlín. Allí
se umolo¡::m una <eñe d.: textos kgendruios publicldos dc>Llc lin
del siglo XIX, en periódicos y revistas nacionale,.
La lisia de uUtores de esLo untologfa revelo, •:n realidad, 3.
recopiladores: unos muy conocidos cotoo Heru:i P1UJer (.. Leyenda
de tos cm1giloncs del Pirn "). Dori~ S1one ("1.u leyendo de la Ycgiiita").
i\1113ndo Cés¡J<.:ues Marin ("La nwdre que envejeció de la noche a
la mañana") y otros práctica=ntedesconocido~: Miguel Vidaurre
("El tesoro<ld 'losara"}, Jnirni:Granados Cha1,;6u ('"Un milagro de
la Virgen de la Candelaria"), Dcliza1io Fcmándc¿ ("Turc-Huá") ...
(Zclcdóo, 1989.287-291).
Esws manifcscac1oncs <fomuestrno que, aunque ll litern.Lurn
Co>larricen.e ha sido refractanu a IO!> asuntos indígenas, existe un
conJuoto de textos que lleva la huella inmediata del univi;rso indí·
ge.na: hiswñas. lenguajes, mitos, C<J$lttmb1cs y religión. Por"'.
puesto. su r«opilación )· rtC-Onocimicnlo ha debido espcrnr mucho
tiempo. Vcumos algunos ejcruplo.1:

"En tiempos muy renlOl.os. cuando los c~pai\ol~ no habían


llegDtln aún á estas tierras, lo.~ indios que subían de la Cü$ta
de los Quepo• n las scmmías de Dota... " ("Los cangilones tlel
Ptt3", Zeledón, 1989:274).

23. St' rcfi:rr.n a l;1. lft('f'.1aua Je: 111.11or l.!lt,1Jo que se 11v1re del roktor.

263
'1'odo esto ew uu pueblo. nu.' dijo el anciano narrac.lor. Los
tndios usaban grane.le, caracoles(...) d jefe, pwlic.la la razón
(...).le arrebató al chiquito ... lo clc.~peñó por la catarata" ("La
madre que cnve,icció de lo noche a la manam1", '.ldcdón,
1989:47).

"(...) HI cacique d~ N1coya se ha~ía propuesto aquel año que


a la pnmera de las tres grande.~ tiestas anuales que lo~ chC>1'0-
teg•1s celebraban en honras y gr~ciic; al sol (... )" ("HI [CSoró
del Nosara". Zclcdón, 1989:238).

Bn ~fmcsis, el ~spncio que la li1cramra oficial le hanegado e n


Costa Rica a la herencia ioc.lfgcna cnconlTÓ un medio de sobrevi-
\eocia en la tradición popular que llega, por vías indirectas. u la
esfera letrada. Mienuas, en l\'icaragu.' y El Salvador los lc~lOS in-
t.llgcnas sin't!fl de base al trabajo de cscn tores de oticio. y en Gua-
temala uan pie a wri._, investigaciones folcloml6gicas que recons-
1ruyen la memoria colectiva.

Me,da de rclnl••~ arric110os e il1dígcmts

F.nlre los miskitos de la rosta dllánl.ica nicar<1¡¡Ucnse, las mucs-


uas recogidas por el CIOCA. en 198S. >porSandoval Valdivia. en
1956-57, publicadas en 1958. indkun la persislt·ncia de una serie
e.le n:latos en tomo a los personajes Tlo Conejo y Tío Tigre. como
ocurre en otros muchos puntos de la cosi.a atlántica ccnuoametica-
na. BaJO los títulos "l.:! fábula del 'l'igrc y el ConeJO" y "El Conejo
y el Tigre'' ;e cocuenirun los mismos raJ.gos fundamentales: el ti·
gre. fuerte pero poco inlcligente. sucumbe en numerosas aventuras
fre11re al conejo que logra cogaharlo con artimañas. astucia. arrojo
y desenfado.
En el libro La tmvesia awrQ.tO de lm te 11os se mostró la
relación directa que cxiMc emre el personaje africano llamado
"Anansi'', héroe oc múltiples relutos de trndici6n oral en Africa y
Amé<ica. y el Tío Conejo (\.hacón y Dubk::;. 1991 :111-117).
264
l .a aparición de rasgos del reluto alncnno entre los miskil<~'
es b~stante predccibl.,, por la secularconvi"cncia común y el mes-
tizaje de los pueblos origin•rios con los ¡;1t1pos ve11idos de Áfric;1
e11 la Mmu utlántica de Centtoa111~ricu. l\ucMrn observación oc ve
reforzada por lo señalado por Cunwmitts. respecto de la li1.-r:1111rn
de los miskiros:

"Lo.o; mislUtos conocen w1 ~tan núTll('ro de cuemos donde lo~


animal.:s actúan, piensan y habla11 como "'res humanos. Su·
ponen 11ue tienen e.~píritu y 111oc vi11en. comen, beben. a111an.
odian y muc.rl!n, wmo los mdígcnas lo hacen. 1-.stas f.íbulus
rocuerdan en cieno modo l.as •venrnrns de Anansi -unu e•·
péCÍé de dio, o héroe mítico- Je la C'ost• de Oro. o Ju To1tu·
Aª de la Cm.ca de I(>' füclavo, o la Liebre(...) emre lo~ Oan·
tú" (Co1w.:1nius, 1984:328).

Otros relatos miskilos rnuc~lrun un fuerte enraizamiento en


su cultura 1J l!tilizun la loponimfa de la ,,lna, así c:omo un uller~s
sumamente foene
geográfico y culrurnl
"°'
rcsc~lar lo~ 111.1gos peculiares de su .:n1omo

7.l F.ntrt' los rrusktto5- se cnc1.1crrtr.ln l3mb1Jr1 ;;v.:nto:i. m:ara,r11Jo.lSOS que pucckn a;;(!( 1;1r
~con b ttldl:kk c:urupa, coa 11na p~n10.bt tebd dU.n ~a b ~u" '!
a bt~'"""*~dit b~1.lt1Ua. Porqcrnp.Jo. c:l(Uc"'n ..CA.liOOt\zuroun LlS-a;cnt.a•
n.t de un mi'~!CO ~y ...,_Qb. qu9Cft. l•r.q-.1r (ritt. loft:• t<bill'sc <ve
l.Uii. l& tupdd «y Alhii$M. --..~ "l\'i. t• t.m p1all.ftSclcomu•idad, umtJiro )\1
ol\'libJJ ( )'" (Sao1b.-1.L J95h. -;s,
fl cucntil lnc:tu.ye el final JC1i7. pmpin del it""'-·<o
"( ·nn el c•"'aml¡;nio de C°.(lf611 A..-ul 1 u1 ¡;noixlla l..akia, $Jeuifi 111 fi-r.s111 e 11 ti tdt10,
~bunt:l6 la miJ.la.. el mndón, la blSbl)O. cte. 1Ji)Ja )' (,'ctón A.7..ul fl~Cton fcl;<;cs,. C IHlll
du cnurió el .Ke». <:ot011 Azul lC' .tiuccJJ6 {o J,'l& 111is~Íll,)S r.o les agradan la~ 1<1t1i.iii
1nfill'C1!l}" (SamJU'lal. J9S8·7S-76)

265
CAPÍTULO V

LITERATURA CANÓNICA Y
LITERATURA INDÍGENA

Relacioues entre literatura indígena y lilt!ralura


~anónica. Autores que l.raba,ian a partir de materiales
indígenas. Procedimiento¡;. El ctnotcstimonio: Me llamo
Rigoberta Me11ch1í. Otros textno;: Julio F.scnto1 Gioeonda
Belli, José León Sánchez, Mario Roberto ~torales.
Poesía: raíces indígenas y el ei.1eriorismo (Pablo
Antonio Cuadra y Ernesto Cardenal).
a literatu1a iudfgcua Ju 1\rn~rica Lalina. según ya he1nos vis-

L 10. ha estauo. en mucho. al margen del canon lilernri!l 'l"~


identifica a las clisL1nLas nucion:tlitlades. EJ ·esratuto, todavla
dudoso, que 'e lo> ofrece, sob.re lodo, desde las academias e11m-
peas y norceurnericana.~, permitió. sin embargo. eh1borar y recon(>-
ccr un repertorio de ck1sicos indígenas, au11411c estos t.cxló~. en el
caso de Centl'oa11161ka. tcng1m muy escasas reedkioncs 1quit.ás
con l:l ex<:epci6n del Popo! \luh), circulaei6u y <>sLudi'>' en la pro-
pia. región.
La ruta de acceso rná$ lc.gitim~da de la litemtura indígena al
mundo de las letras occidentales ha sido la lal>m 1.k rcdaborac1ún
de algunos cscrilorcs c.riollos:meMizos y exa·anjems. En Ce1um.
:>mérica. ha habido un grupo conside.rabb ele c.~critore< que. princi-
palmente en k)$ siglos XIX y XX, se interesal'On ¡ior I" tultur•
indígena. Al inicio, el accrcnmicntu literario al mundo indígena fue
modi;itita.do por el documento hisló1ico y la imaginación ajusutda a
divers.as conientcs es1étlc.1s . .E.l indígena se convirtió en tema li-
ter.irio qne produjo versiones idealiladas, muchas veces. limfasmale5,
Otros D"sfucrzos. con pmpósitos similares, tuvieron un res
pero mayor por el documento y condujcnm ~ lll prod11cción de rela-
tos qu"" buscun asemejarse, desde el pt11llO de Visla Ul'l"ursi Vi.> y
tenuítico. al universo indfgc11a., fundándose en textos originales.
Los prop6,-itos lit.,rnrios de los autores y sus credo' c~tético~ pri-
maron, sio embargo, sobru el universo leXlmtl indígena. Ejemplos
de este lipa de trnbajos los brindan Antonio M<!diz Bolio. Emilio
Abreu Góme:t; y Andrés Henestrosa, con respecto a I• pmtlm:ción
maya antigua. A propósito del libro Utermura indígena moderna
( 1942), <¡ue r('.<:Oge creaciones de estos tres autoras, dice fosé Luis

269
Martínez. encargad(> de la introducción y selección de. los 1ex1os
quc allí fí¡;ura11:

usu cn.::u.:ítSa se rcaJiz3 desde Ja cultura occiden1al que po ..


sccn sus au[ores, y desde su personal perspectiva literaria
del ¡;K~ns:u11icn,ro indígena atcnico. Son, pues. recreaciones
moclemas de.an1igiledades indígenas r~>i 1izadas poi' hombres
que g~ardan aún un sc.ruin\icato y un acen 0 de rr:1d il'innes 1

uutóc1ooas; pero cuyos medios de expresión'º" occidenta-


les'" (.Ylédiz Bolio, 1942: 13-14).

Fll romanticismo ít.lcali2ó. exageró y poerizó acerca de un


indio cr"é.9do poi· la imaginación desbordada, sin Jetcncrsc a hacer
concesiones a la verdad histórku o ~ociol6gica. Así ve, por ejem-
plo. el novelista gua1enialteco Jos.é Milla a sus perso1ta_ics iut.líge-
nas Sinacam y Sequechul. en un pasaje de la oovcla /.a /Jija del
A1fe.lcm1ndo (J866) (Lorimd, 1968:25}.A este tipo de Jileratura se
lé hs llmnado "indíanista". Muy por el conlrnio, pero con efectos
simllares. el naturnlismo, en Gual~mu la ''" " lo~ i.udfgenas como
una raza dcgrodada.
Ilajo los propósitos est~1.ico' del modernismo. d indígena
llamó la atención por ~u aspecto de componente "exótico" local en
cada nación: "Cuando-van (los modernisla.s) al imlígcna vau llOr su
pasado exótico y mitológico, para poner ~n juego su léxico Oori-
do... " (Lorand, 1968:39). Apal'ecieron así personajes inc.lrgenas idca-
lizaclos desde la emoción cstélica pnipiu dcc~ movimiculo. Al mo-
ucrnismo 110 k inlcn!s6 el lndfgena histórico y real (y hasta lo
despreció). si.no el constmido [>Qr medio du sus modelos estélicos1.

1. En (~lsta Rita p~rt'jc.m!Jh.\ it. pu·briOO a prjllCiplc><kl siglo XX un~ ciuvc:la motkr·
n1st.ay sunbóJh~' tit11:ht<lA Z!1k" y }h11ttf ( l.9Cl9j de t-.tarfl Fcm.indez.d<:1ímx:.o, b:1jo
1~ idt":ali'~ to;:(liñl 111li;.1as d.? kJ ~cOM>fla. KÍC:anll;>Fcmáodel úu.urdia en SI! <:ue11tO
"Tap3Jig(li", pnbJkadocn f-l~jar.·ura (11$\)4),ooo pr.;.1::;,11ulli:l1.:r11isl~ cl~l,ll)ta un in·
dfscna d: rlbct'CS rom:intioos. uuobltru ide:<ili1..iJp, a 1>41rde l111c ti autor nwicjaba
lnt'ornnc1c'm hlstllnca y an1rop0lógica SObfit ~¡ 1c1"a

270
Pos1eriormeme, el indige11ismo. movimieut(l de rdvin<lica-
ciÓn y uonciencia c1itica frente a lo que se estima que son los pro-
blemas del indígena--liene valor denunciante. Por lu labor Ji.teraria
de los indige11istas, ·el tem~ de fodf¡¡cna expoliado llama, a la rc-
fle)Ción de loo irJlcleclu11Jes. La cuestión lndlgona vista por el indi-
lf<!llisrno expresó Ja labor lileraria de los illt.electuales críticos no
lnd(gcnus. solidarios con las reivindicaciones <Ítnicas.
Ea Gmtcmala, el indigenismo y la reconocida lahor de .Mi-
g uel Á1tgcl Asturfosprovocan un giro imponanteen las letras de la:
región. Asturias avan?.a en :<u h1í ~qued;i estética por lo.~ cauces de 1
surrealismo y las vanguardias y. en una memorable solución co,n-
binatorin con lo~ discursoo anccstrnles de los mayas, prqd~ce una
lil~ratur~ demmciant.e, pro¡msitiva eu d orden estético y. a la vez,
ponadom de valores patrimonial•' indígenas.

Literatura infantil y trndkioncs indígena~

Otro éámpo de uso de los materiales ind1genas es la literam-


ra infantil. entendiendo por eUt>, Ja producida por adullos pum Jos
niños. Ambito especialment~ rcocptivodcl mito indígena, la liti;ra-
tura para niños Jccoge. mediante suti.lb~ y cornpltjos procesos de
hermenéutica ficcionnl. la 1.radici-ón indígena y La convierte co rr1a-
teri:J ejempJariz;mte o maravillo~a. bajo la forma de cuento, leycn·
da y fábula. entre 01.ros. Es curioso. además, que muchas veces se
dc~prcndao conexiones entre el 11\i10 i11tlí¡;etiu y la literatura infon-
ti l. como ~i se hiciéra la siguienle relacióll herellcra del pensamien-
to iluslrndo: el buen salvaje es corno el niño y las culturas ind!ge·
nas ilustran la in fú.ocía de los pueblos.
No hay duda sobre las inlt:ncioncs que nutren esta.<. empte-
sas. Se trata. por lo gem.,·nll. de escritores sensih.lcs :i la diversidad
cultural y. en algunos casos,~ la reivindicación de las etnias margi-
nadas. Sin embargo. pocas veces su lrabajo dista del que hacia, en
la primera época colonial, el cdcsiiísiico de p;:~pecliva oimilar,
f>or ~jvmplo. en el caso de la esori101·a cosu1rricense Adela Ferreto,
en La creaá611 de la tierra)' otras h/Slo~ias del buen Si/¡¡í y de tos
'
271
bnhri• ( 1985), las narraciones bribris. vista~ Jcsde la ópcica occi-
dental, tr•n~forman a Sibú en "alter ego" del Dios crisLiano2•
En el presente. la literatura restimonial supera los propósiros
<lel indigenismo. al darle un lugar a la palabra directa del indígena,
con una suhordinación conscicnre del imclcctu¡1I c.¡ue la recibe y In
conv lcrte en m~teriaJ escrito. Por lo rn~nos, esos son Jos propósitos
explicito~.
En esre punto, es necesario distinguir los distinros procedí
miento. de captación literaria de la cuesti6o indígena en la aduali-
ibd; en pnmer lu¡¡;:u: hay que asumir que existe una riqueza literaria
indígena tr.in>mitida por la uadición oral b:lst> el pre;.earc (expe-
riencia 'iva) y una tradición lirerariHuopiloda en ciertos momen
tos hislilricos, por diverso~ tipos de agenres sociales. También es
necesario tener en cuenta que las recop1 lacioncs pueden ser:

CapUléión del accn·o lilerario i11dl{\c11a. recopilado de fuen-


tes ctim:ws (i uformantes).
Conocimiento de les materiales indígenas. a partir de un ori-
ginal (texto JDllnu...crito o copia de él).
Encucatroc0<1 el acervo indígcn.>. como subproducto de una
invcsdgacioo en algún campo cic:nlífico.

Los c.~(1'Ítores utilizan distintos grndos y formas de ínregra-


ción de estos producLos a la culLUrn letrada, Jesde los discursos
cientílicos del antropólogo o ~<>ci<'>logo. rasando por Jo qt1e Manin
Licnhard co.lificu deetnotestimonío (tal como Me /Jumo Rlgober1n
Mmcluí, 1983). hasta fa emoficci(m (simulación del elnorestirno-
mo, mediante la úcdón). '"'"º
iucede con los escritores del lla-
mado Circulo de Chiapas (Lienhard. 19R9:320). De estos tre> tipos
de tc~tos, sólo la emoficción pertenece. sm ninguna duda, al cam-
po literario. en 1:wm10 parte de sus convenciones y posibilidades. y
en él obt icnc su valoL
1 Sc.ibrc \:&Ce parúcul:ur. ;ella ,:ivímnht:i~'°'' cri c1 libt" LJJ tro\.:íia ' ~1u111AY1J tf,. /1lt
Jt1(f1H (1??2}. páJ;-ilw!i ·37 64. AIU u: mum.lrl que~ "(li;Cid.crulb.3Cl6r." dt ltJ11
l'l'IOtcrlaJe.c, 1ntlfgt'oa~ oc11r;o también er. otsv11.11utotts c:ost.ifficcnsc!<.

272
En cuanto a 1,~, mecan1s111c>" o recurso'< liletarios emple3d°"'
~e cucnla con una vanedad cambiante. El tipo más cMilizado e~ el
crabajo cuidados<.> de los texto$ indígenas direcms. para luego ale·
jarse <le ellos, en busca de unu fo1ma 4u.; tenga cu cuenta uno, o
varios, de lo. mo•ioruento:¡ ~l~lÍCOS en boga. En c.<tos c.as<h. el
con1ac10 e111rc e l texto de autor y los textos indígenas OCllrrc por
111t:Jio de relado11cs imenex1u11 le.s; gracms a ellas lu Jicción resul-
t:inie .S po11adorade huellas de¡;enuin()S le>.lOS y V0CC$ indígenas,
aunque en función de los objetivos estéticos dd c:;critor. Enore es·
cos pueden estar: los propósi1os rcs1i1mmiales. la denuncia 1)olf1Íc;1,
la rcpresenmciiln alegórica y el rescmc<lc v¡olores é1nicos. escé1kc1$
o i<lcolói?ico.-.. Así ocu11ía en el e.aso ele "11llucl Angel Astutia.'-
En la actualidad. asi.~imn~ ;t la a1>3nt1óo1 de otm~ vancdadcs
de ~cnoJicción nni"l aJuunl!ntc testin1onlules. como ocurl'c con lo.s
Lrobajos de Rogoberrn Mcnchú y Mario Roberto Morales, Sc¡.:ún
veremos posteriormente
Manin Llcnh:u-d propone uua c.,pllcac1ó11 parn ei;10s fonó·
menos. Iin el mru-co <le lu litera1t1ra latinoamericana, en ge~\'rnl,
habría un.i conciencía c~pecialmcnt!! sensible a la "otrcdad'' del
indígena, 1dcn1ificad.l c1in su prohlemática marginal. en las socie·
d;ides modernas, y con su cosrn•>visióu. Ell~ produce la llamada
"lireraturu :1llernativa". Casos ejemplares son el 111ovl111icmo ind1·
gcnism y socialis1>1 organizado pcJr Mari:í11:¡:11i, en el Perú de lo«
años v1:in1c. y el proceso de rernnocimiento étnico que propkia la
revolución mexicana.
Según hemos mencionatl<l. lns prácticas litcrariu.~ altema1i-
vas explican el rescate de la mern04'ia indígena durante la Colonia:
mis1onen1s, funcionurios )'miembros de lu• olistocr•dns indigc·
nas realiiaron esui tare~. en el centro de México, a pon ir de 1524.
En los tiempos moJcmos, antropólogos. mncslros. sahin• de la co·
munict.d y. cada ve¿ más, lidere~ mtelcc1uales mdíg~na~ tienen a
su cargo esta activ1<lad. sobre Indo en las áreas donde se conserva
la cultun1 de los tiempos allligu11s.
Angel Rama distingue el rnismo fenómeno. aunque su n:·
ílcxión sólo consideró los productos di: la literatura oíicial la1i-
noomericona. Para es1e autor, tu super•ciún de la oposición crllrt'

273
<.Ttollismo y vanguardias onrrre (lOf medio d~ un grupo de cn:ado-
res litcral'ios q1oc cumplen el papel de medimlMes:

" ...tienden los puente> indisp..:nsables para rescatura las cul-


turas rc¡¡oonales. Manejan de una m.111c1a imprcvis1a y orig1·
nal las aportaciones de l:l mo<lcmidad l'ero. adcmih, y esto
es lo m.h 1111ponon1c. revisan a la lu1 que ella proyec1.1, los
propil)s co111c111tlos culLurnles regionales a la búsqueda de
soluciones artí~1icos que 11<1 sean co11ltJdicrorfos con la he-
rencia que de~n rrJn~niJLir" ( 1984:207).

Rama idcmilica como ''transc11llw·adol'e<", a aquellos aut(I·


res que, viviendo en la mi<ma comunidad de tipo rural y, a vece<.
in<ligcna, redaboran el hnblu regional (y su cultur:i 1con ftncs anís-
ticos. Así descubnm el miw. sus percepciones sensihlc:< y l'e<les
asociativas. par• oncorponu lo t..Xnicnmenlc 3 la oarr.ici611.
En realidad. coexisten p<áctk;o~ li1erarias bastantcdi$tinms.
aunque. cmp:mmi.adas dc~<lc el punlo de vislil de las opdone.s esté·
úco·literarias. En el caso del rec1))lilador de mo1erialcs indígena<.
puede tener. o no. co111promi•o con la culrum que investiga. ianio
q ue el producm puede s<'r "$onlu" a las con<liciones sociales de In
comunidad. El intom1cdia110 del te<timonlo. por su pane, licue un
compromiso b:í•ico de "i11>1sibili7ación" propia, ant~ I~ cultur.i a
la que intenta sérvir d" p1mavoz. De manera con.s<:icnte. asume el
papel u.: uansmi,or de i11formaci611 clandc$tina: ese es el pacto.
aunque no siempre se cumpla F.n el caso de tos llamados "au1nrcs
uanscu lLUrados". d programa estéltco del uulor obtiene igual, o
nuís, imerés 4110 la mowación del mundo m<tr¡;in:ol do! indígena.
En la 3CIUJlidad. la imporunco~ cobrada por la cultura maya
en el escenario 1111ernac1onal. a rní1 de la aira tensión 4u~ produíe-
ron los conílicros milit.al'OS an Guot~mala (y. po~tcl'ion11en1c, en
C'.hiapas). y el protagolllsmo logrndo por h1s crnru del conlinenlc
americano en las úllÍ!Nls deau!J'-. desa•arou en el 11ltlnJo iruiya un
claro movimiento liternrio. Este proceso cultural ciene. ¡.>0r lo me·
nos. tres ve.n icntcs:
274
El i 11crt:mcJlw i.lcrccopil:tdones de material literario indíge-
rla . .;ca por la víá ékotífica (trabajo; de Jingüisias y emólo-
gC)s) o por Ja·recoptlación de etnotestimonios, en el marco de
actividades de solidaridad con los pueblos lndígcnas. Los
resultados suelen ser muy distintos. i\·1icntras a Jos folclor6-
logos, cmólogos y lingfüsras les iuceresa el matec·ial Lle lrHga
duta. t¡\JC viene de la tradición oral -por lo que ignc¡ran,
salvo excepciones. lu conflictividad social que viv~n sus in-
formantes-, los g¡upos y personas ligados a la solidatida!l
busc:rn el mattirial del presente, que denuncia las condicio-
nes sociales.
La aparición de autores profesionales que utilizan material
lilét1lriu venido Je la lrndi.ción oral o de los testimonios, en
calidad de infmtexto o texto subyacente, a manera de base de
~u propio 1111bajo. u1 novedad consiste en la expresión de un
mayor respeto aJa cosmovisión y siruacióil social del indígena.
El desarrollo de una actividad literaria caructcrfatica de i<lS
autores indígenas.

Estudiaremos aquí algunos casos, de mn11era que ~ea 11 •isi-


bles los·distintos procedimientos. a m:rncta de ejemplo.

En In narrativa

Teniendo como exprc~ión r.cutal>lu de Lranscullu(a,ión literaria


ceniroamericana la ohra de Miguel ,\ngel As111riá¡;, cuy:i p;1rticula-
ridad consiste en haber logrado que el andamiaje de la cosmovi-
sión indígena se rcunicr:l.cOll la occidental. mediante una soluc:6n
estética origi11al. cstudiarcmq~ a.quí el tr•bajo ·de 1111ovos nmores
centroamericanos contemp0ráne9s que lnm avanzado hacia objeti-
vos distimos, por s ugestivos carninos. También uos ·amparemos
del testimonio, realidad 1extu~I muy importante en la acttml Centro-
américa. puesto que en él ocurre l:t conlluenci:i de intenciones de dis.-
timos sectores $ociales, naciC)nales. regionales e internacionales.
Además del trnoojodeAsturias y Macia Montefone Toledo hacia
la rnitad del siglo XX, se cueum ec 1 la a.::tualiJad c<¡n o:..'critorcs <:orno

275
Anuro 1\tÜI$ y :lllario Robe:no Mu<ales de Guat"'11ala, Julio 1'.'>COIO
de l londurus. Gioconda BeUi de Nicaragua y José León Sánchw.
de C'o~m Rica. wdos ellos alguna vc1. ocupados en dar un lugl\T al
indígena en la llleramra.
Empez1iremos por Ja re11licl11d l.<:"Lual quem:!s ha 1mpacludo
el prci;cnte de Cenlroa.mérícn, n s:iber, el testimonio. Y porun tes1 i-
mcmi<l muy especiul: Me lldmo Rigt1berw Me11cl11í y así me 1wrió
la ca11rienciu ( J983). Este tcXIO con~<1Ca ~varios secLores. de con-
1ac1u poco común: un putblo indigcn1t, dos mujeres, una maya y
Olr.t cuya historia combina su nacionalidad venezolana y uro larga
expcncncm en Fnmc:1a.

Me llamo Rigoburta :Henc/11i: un lt•timooio élnioo y ~tiro. L:1s


encrucijadas dd leslimonio

La 1>pal'ic1ón del rcstimonio de Rigobertn Menchll causó u11


especial impacto en el munuo i1uelcc:1unl. especialmente entre eu-
ropro' y norteamericanos. mientras la 111Jyo1ra de los "Crítico' ck Ja
región. en gran parte formad~ dentro de una 1radición clá>i<.-a res-
tricltvQ, penna.nccían ind1lerc111es. Van~ f.1aores explicaban el
interés que lkspettó el relato fuera de Ja reg1ón: Rigobenu Menchú
Tum se encontraba en el exilil• ¡x)r los heclms qire narraba su lc\11·
mvn10 (sus padres y hermano hubían mueno víctimas de la reprc·
sión). que >e ,.,feria a acomccimi1;ntos silencia<los por Ja hiw>rh1
oflclal. pero conocidos "s.oto vocc:" 1101 el mundo. Por medio de ~u
sexto S<) daba a conocer una cu Ir ura indígena. en su> pa1 ticulnrida-
dcs y. linalmente, se atlnnaba una voz narrativa femenina.
El testimonio de Rigoberta McnchU. en realidad. involucr11-
ba a dos mujeres. Eli;abeth Burgos Ocbray, ,·ene-,;,Jana-franccsa,
etnóloga y editorn, y la mism:i Rigobcrta Mencbú. El libro ofic1al-
mc111e es productu <le ambas, aunque Ja~ ambigiJedadcs que imph
ca esiegénero hayan lle\llldoa un con0icmdeautorill1 • Consideramos

3 Qu('li.l;i tQft:\V 13 ~in re:.ul\'cf (tt ~l 1cs11n)t')l\10 el ca.ilktCI 11.!gal de la em"'r(:i.11 S• hay
\la. p1'(1d11ctol"Ci. la aah.:ióadcbo1ia d"~crc;o(pp;,11 i1 la. lllntocn cr6d:ll.lt>c<'ln\1l clc!ldc
et 1n:m111 de vlsta t.lt: dtcf"t<:hó~ d~ aulQr Si :1lp,1) ~<¡ "nrprcndc:nle es <}u( q1..lcn::11 ~e
bcn<:fk1cn t'Ct>l)6rr!JC':\mtntc de ClUil ttftJ)ICi.il $c:in li~lu tus ÍUl(:h,;t:lJJAlc\,

276
csle testi1110111<l en el prescnlc capítulo y~" e l siguien1c. p<1rq11c, a
pesar de que mue~tro unu d;: In~ f(irmaS más .<.u ti les de cnuec1ua-
mienro l!lllre 1cxto de autt•r y 1ex1r> md1g"'1J, la v01 de K1J!oberta
Mcncbú. ele1111:010 unprescrndible del 1e~1imonio. prím3 en • L
Comv en toda c~ri111rn de un 1c,1imon io propia1nc111e dicho,
In voluntad ud inlonnantc, >uJeto de la oru li<lud, ha de >l11nun;c "
01ra. la tlel intelectuJI medindcir que será responsable d~ la esc1uu-
rn, Entre Ja; dos pane.<. ""establece un ·•p...:IV o conu-:ito de lt:Sll-
monialidad" de\lnfon ctico: el ¡>nrncro nanará con ;:,1rk10 npego a
la verdad (ofrece garan1í:i .i1hre la vcmddud del discurNo)•, 1.._rjo
un compromiso de solictnridad cun '" pueblo o grupo social: y el
segundo, mantendrá su intervención sobtc el 1eitto que produzca la
e111rega 01111, bajo límaes muy precisos. con lo" qu.; s.: compromete
en el mi>mo documento.
En e l caso de Elizahc1h l lurgos. sus :icln<>ciones i1woducto-
rias indic.in en qu~ consistió, a su modo de ver. :-.u inlerv\!-nción:
transcribió las cintas grab:ida-.. hizo un fichero de tem•s. con el
propósito de organi= capítulos. clccidi6 d(U'lc ul u;¡¡to la forma de
narración en prime1a persona. eli minando ~us pregu1t11is. y corrigió
crrore-s g ra11101icules. Sin cn1hargo. también se compron\Clió ética-
mente cnn la causa de la nnrradorJ ornl. de manera e\plícim. Su
presencia llc{!a a ser significali.Ya paro 13 confonnación del relato.
A ~ respecto menciona D.1nic:llc Raquidd:

" ... la mediación de Eli,iihelb Burgos l)ebr•y transforma el


di~curso, lo hace má~ sofüticD<lo debido a su propia forma-
ción inwlec::tual (... ) Eli1.ubeth Burgo< es más lírica. más r.:-
tórica. Lii diforcncia de tono se nota mud1ocmre. el prólogo.
má~ rcrsonal, y h» 1:upítulos. (.. .)'' (1994:207).

C,orno hien seiiala Vick.i Román La¡,'\Jnas. en todo "-'le proceso


hay una intención de "li1et:ui1.ación", aunque no de llccio11.1li1ación

4 Eo ~;111 p.l11.11;ubrdilrl d1 1 "''~ 1estimaru1l1$t1 1~)'l L):i\,•:d ::;1ílll 11.1111 Ollt"1tUoo:ar


es1c rC\hlli.Jntu (i'.l lll~'ti"1~rtll •lf<'11c.'h:i ¡111d rllt Su1ry<1(Ali l'oor (;1111ttlfJflli11u·. Co-.
lor.1d0 Wc~rvit>w f'réss~ l \WQ,

277
Del compromiso entre recopilador y amor st>cial de los hechos na-
rr~dos deiiva Ja panicularidad de este género; de no haberlo. seria
un simple estudio cmoJógico o una biogn1fía ( 1994:2 17).
Burgos está prescme en el producw. es responsable de su
di~t~ño. de sn fom1:1 final est:riea Por lo tanto. si la prin1eta dimen-
sjén ética SI! c.ncucnlr3 en ta 1rl()LÍvaci6n de la esc.rilur"J {c(>rnpr(,111iso
con unil causa). y In segunda dimensión ética está en el compromi-
~t> tk vc:ruéidad que sellan, tant<> nam•dorornl como recopilador, la
len:era dimensión ética tiene naturaleza y repercusiones estéticas:
se hace con rcs.pecro :i 11ruJ f0nna. F-:n l:t primera din:lensión usume
especial responsabilidad el narrador oral: en esta tercera, Je corres-
ponde mayorcornpmmi><> al recvpilad9r,
El testimonio de Rigobena Mcn<:bú no"'' e l 111·i111cr tc,Limo-
nio lat intwmcricano en c uanto a Ja i'echa de aparición. pero sí de
los de mayor importancia por la c.alidad de su 111atcnal )' la na1ura-
leza y cobertura de lu denuncia testimonial. Se tmta de un grito
contra el L:tn<x:itlio may,1 y. a l• ''C~. un tipo discursh·o que se pro-
po1ie el rescate de la memoria ~oc.estral de ese pul!blo y ~u afinnli-
ci1'>n ücLUal. Con e.sle testimonio. los mayas no serán más asumo de
un pasado glorioso o do vestigios c ullurjles, smo una emiu del pfe-
sente que ha sufrido una de las mayores persecuciones de la historia.
Quizás, nc1 sea muy uvcnturndo señalar que ese testimonio le per-
mitió a Rigoberta '.\1eóchú la ohlt;nción Jcl Premio Nobel tic la !'az
en 1992 y a I pueblo mayu um\ nueva J'onna de presencia en Ja hls-
lotia de Amé.rica C'.entraL
Bs probable qtre el eoutenido de las preguntas de Elizabcth
Burgos. dada su c()mlici6n de ccnólogu. condujera Ja reflexión de
Rigooona Menchú de la historia personal a la historia de su e1nia,
del orden político-wci11l 11 l ancropológico, aunqt1e cambién habrá
sido un 111etor dú la nar·r-ación Ja u1orivaci6u ance:-;tral de la cosmo-
visión maya. así como el compromiso de Mcnchú cort su pueblo.
el
Dice Ri¡Nbcrui Mcnchú en incipic del lexto:

' Qnisie.r~
1
dar t~St~ te.51imonio vivo que no he aprendido de
un líbro y que tampoco he aprendido sola ya que todo esto lo

278
he aprendido coo mi pueblo( ...) quiero hacer un enfl)Quo
que no soy la únka. puc:. (. ..}es la vida de mdo1c Mi snua·
ci(in personal engloba roda la realidad de un pueblo'" (Rur-
gos, 1985:30).

De o!'lo mooo..,1 lexto se desliga de la biografía y se estructu-


ro sobre In base de w1a altcmanci:i n:irrativa que Lleva del orden
familiar y personal. a1 plano comunit3no Por ejemplo. un3 v~:t
acabado un breve capitulo introductorio sobre la fami lía Mcnchú-
Tum. el n:l•to se ocupa del mundo maya-quiché: ..ceremonias del
naoimicnto" y '·el nahua!" Así .., alternan los capítulos· vida de
una familia quiché del presente en bs condiciones de miseria. des·
po>esi6n y marginalidad; vida tle un~ mujer quiehé e hi~toria de
todo la comunidad quiché y sus lrJdicioncs unccstrnlei,.
Cada capítulo tiene un p(irmfo de ubicación. con unn ~inteSis
de ~u contr.11i<lo, que correspondo! clánimcnte al trabajo de Clizoheth
Burgos. lo mismo que la cim de elementos de 13 cultura letrada.
prob"blcmentedesconocid<>~cntonces para Rigoben.a Mend1ú (Po-
¡ml "11/t. Mi¡:ucl Ángel Asrunas, la 81blia. el Chilam Ba/am... }.
como lo son para lo.< mayns comunes de la acruahdad. También los
dcstac3d~ con la voz. de Rigobcrui Menchú. a manera de epígra-
fes. evidentemente, no son obra de ella
A propósito ik la rcfllción que reúne en el testimonio a la
narradM3 oral y i•I (<> laJ inte.lectual que lo recoge)' pasa a la escr1-
llln1. Muureen Shea indica:

"El prnducio final es el resultadoe11to11cc• <le l• int~racción


de Ju narradora y la escritora. Pcrn, como las narradoras no
solo se refieren a sí nusmas. smo que también representan a
un3 colecnvidad de seres marginJdos, y debido a que dirigen
>U tcSUmonio a urui colectividad que incluye a la autorn y al
público, la novela testimonial que resuka funciona como
pucnre entre razas. culniras. rcg1onc•. géneros (hombres y
nu0eres) y gcner•ciones. l\.demás. es un puente entre el mundo
real, concreto. y el mundo Jo lu licción" (1994:159-160}.
279
Una .realidad que eml't'j(e

Todo tc!.limonio realiui una revelación: saca a la lu:¿ una


realidad inju~ta. violentit e inhumana. fa un instrumemo que per-
mite mostrnr lil cara oculta de la vida social. la qm: s" Jisimula pvr
medio de numerosas mix1ilicaciones.
En este caso. el relato ofrece un constante contrapunto entre
la vida a.l filo de la mucnc. en una Guatemala doode persi,tt:n for-
mas de relación colonial, que no impiden la celebraciún del paso
de la vida de los seres lm111t111os, aun desde In marginación. La muerte
(del hermanito y de un~ runiga porcolllaminación con insecticida~.
en las lineas de café y al¡:odón; de oll'O hermano Po" dcsnuuición,
de Petrona Chonu macheteada por mandato del hijo de un terrate·
ni~nte ...} es una ruuenaza con>t.mte que acecha a la prrnagonista y
a su pueblo. Sin embargo. los l'itos ancestrales quicbés rinden culto
y homenaje a la naturalew. y a todas las fonnas de vida. y celebran
de manera fc<ti•ael paso de los humanos ¡x,.- el 1>laneta:

,,Ni ~iqui~ra nos gusta m.;iuir a un nniroal: Porque no nos


t-,'l1sl<1 111aLar. Ko hay \'iolencia en lu comunidad indígena...
marar es para nosotros algo mo11.i1uoso. De ahí la indigna-
ción que sentimos por todo lo de ht represión" (Burgos,
1985:318).

F.I lcxm muestrn que en la cosmovisiúo maya existe una rela-


ción directa entre la mujer, la nat uralcza y la vida. Ese nc~o natural
se ve violentado por las relaciones soc1ale~:

~'Pero hny algo importunlc en las mujeres de Guatemafo. so-


bre todo la mujer indígena, hay al¡:o muy impor1antc y es su
relación con la tierra; entre la uetta y la madre La tierra
alimenta y la mujer da vida'' (Burgo.>1. 1985:342).

"Fue >Ccucstrada mi m11drl! y desde lo~ primeros elfos di' '"


S<.-'Cucs1ro fue violad~ por Jos altos jefes militares del pueblo.
280
Y quiero nn1icipar que rodo< los pa...:>s de 1'"' violaciones y
las r.onurM c¡ue le dieron a mi madr~ los tcogoen 1nis ma11<1<
(...) Allí rcnía muchos hoyos donde cns1igaban a I~ =u..-~·
rratlos y donde tumbién fue ronurJdO mi hmn3ni1n·· Cflur·
¡;os. 19115:312).

Anteesta SiluaclÓn, Rigobcna Mcnch1í está en CO!l~lante alcr·


la, trnc:111do de confronUlr los pn.:juiclos y defrndor su cultura.

"Entooccs tambicn desde niños recibimos la educadóndiíc·


reme de lu que tienen los hl:mcos. los ladinos Noso1ros los
111d.ígenn~ 1cnemos n·a<is cnn1acco con ll n::a1uml~1.:i. Por e.-.u
nos dicen politelsu.s ... o, si lo somo~. scrfu ~ueno porque e<
nu-~st:ra cu hura, nuestras ..-051umbres. D.: que no,otros aiJc,..
ramos, no es qu..: adorc1nos. ~in1J c¡uc respcuuno~ una serie
de cosas ile la naluraleza" (ljurgos. 1985: ll3).

R i¡?.obe11~ Menchú, sin cm~¡trgo, hilvana un tcs1imonio ti.\


pera111.udor: indica a 11).!: suyos la necesidad de la resistencia élni•u
activa (por ejemplo, el imperJtivo de aprender el esp.¡iiol y la cul·
lura occidenu.I para tener acceso a los biene• 4ue con lleva. sin r<'·
nunci11r n la propia. e incl11so, para •'ll<'ha:zar las falsas l11lerprecac10-
ncs <1ue se hacen dc ella). la acción re'istenlc ante las a¡:resiooc.' y el
compromioo con los mejores vitlores de su pueblo que. por serlo.
aba.rcan tod~ lu humanidad. Sin emhargo. pu111 ella, en csec111 on·
ces. la resistencia implica la lucha annadn;

" ...Así es como he d~cubieno que tení11mos que <le~arr111Jnr


lo que es la guca-.i popular revolucionan a. Peic:ir comra nues-
rros enemigos. Y. al mismo tiempo, que como pueblo rcnc-
mos que pek.ar por un ca1nbio. Yo c'iaba cl•1<1 en e"'· Y.1
entonces yo llije, yo amo al trabajo <le ma\a; aunque ~orra
todos los nesgas que tenga que correr" (Burg.)S, 1985:37').

A lo !argo del siglo XX, Jos Indígenas centnJ,101ericanos se


han vislo involucmdos en guerras de sobrevivencia. Algunas vece>

28 1
han ekgiJo la insum:cdón; en otr.ts. luchan porq ue n<> tienen :;;¡li·
da y la guerra los acorrnld y desplaza.

El mcdiuclor )' el lcNor en el lestimonio

El leMimonio dt' Rigobcna Mencbú narra para al¡,:u icn que


no recibe repre<cmación ex¡>rcs.:i demro del l~•lO. El rclu•n •ecneja
un largo momilop;o. aunque, p<>r In naturnfcza de lo namtUll, ~e su-
pone dirigido u ol¡:uien exterior a la propia co11ciencia. HI lector
está en el lugar de un cooftdenlc pasivo. lejano afectivamcnle (¿el
-;itio J<: Elizabclh Ourgos'?). a q uien se concibo: con la valentía oe-
ccsirrin pam asumir el horror. El 11u11ador, al decir su verdad, supo-
ne qu~ c ue nla co11 un aliado, con la empatía del escuchu De ahí.
qu~ el lenguaje renuncie a las funciones perlocu1ivas. a la pcr•ua-
sión} o In cone~ión afccti"a con el lector.
í!s indudable, luego del ;1 mplio cueslionaruiento que se ha
hecho LI~ la ftU1ción de Ourgos en cslc testimonio. lJUC la lig ura del
..lecwr 111 fabula". para !>l:guir la c;1prc;ióa de Llmberto Eco. ha
sido también modul;1d11 por su on1i:rvcnción Su enfática ausencia
es un indica.for. Adem:ís, sin d11da. el l•clnr real está di rigido por
su incroducti6n, sus epfgrafo~ y In misma organiza,ión rcx1ual.
Maurccn Shea indic~ que en Centroamérica el 1.es1imonio
sirve para dar cxp~ión a mj\jcrcs marginuda>. que expresan su
palahra mcdian1c la colaborm;i6n de mujeres intelectualc5. Mcn-
cionn el testimonio de RigobM.a Menchú , d de la campc~i 1m hon-
dureño ElviaAJvarado. con el u:~1i monio N" l1•118a 11üedo, ¡:ringo
(1987). dirig.ido a la etnógrafo. csudouniden;c Medea Rcnjamin
(que lo edita en in1!1é~). y No m~ 11¡¡t1r r a n •-iva (1983). esenio por
Claribcl Alegría sobrc: la vida de Ana María Ca~111fo Rivas ("F.ugc-
ni;1'"), una guerrillera salvadoreiiu (Shea, 1994: 157- 158).
Al respecto. Junc¡ue es cl aro que la cuestió11 género-sexo no
es rele•·antc para la definición del hpo disc11r.,vo tes1imonial. sí
re•'istc intcrés e l es1u<liu de las particularidades de los ces1imonins
de las mujeres y, en su marco, el pupe l del lector implicico.
El lugar del lector rL-SUlt.a 1ruis complejo en 1cxlos que, qui-
zás. no cld\ÍÍlcan como ccstimonios en >entido estrkto. es el caso

'28'.2
de S~cuesrm y capucha ( 1980) d1: Sal\:idor üiyelaoo C'arpio, Mi
g11rl MtÍrnrol (1983) de Roque Dalton, M1 Ge11eral Torr ijcs (19H7)
de José de Jesús Manínez. Los ,/fas de fo xcl"a (1980) de Murio
Paycras, La pacie11te impa1 ien (i!I ( 1!189) de Tomá" Borge. entre
otrns. Estos to.>XlO~ coinciden c o n el género testimonio, en cu:11110
1wrran experiencias reahncnt1.1 ucuccidas a actom$soci ales que par-
tic ipan en los hechos que narran y esos sucesos suponen un estado
de emergencia social colccuvu. Pero todos e.~ro.s ruuradores son
letrodl"' y apelan a los nx:ursos de la alta tradición lil>!rarfa. no
necesitan la preset1cii\ de un 1n1rnncdiario.
El tc<timonio propiamente dicho requiere del conl:lcto de
dos sectores sociales. Por ello, a pesar de los cucslionanuentos ~o­
bro purcialidod, manipulación e i11te1vcnciunismo de los int~lec­
tuales en el te!:tirnoni·o. el cnclu~ncn• ha res\1ltado productivo e indica
algún gruc.l<>de solid:1ridad polhicn y o tr:1s fom'las de compromiso.
Cabe :lcl:lrur aquí. pani efectos de lo rcílcxión pos1ori1>r. que
aunque emre 1es1imo11io y lill'rnlura lestimonial hay nexos estre-
chos. no deben ~confundidos. El te~Hmonio propiamcnle dicho
llene un compromiso docum~n1:1l CQn In verdad histórica y trans-
poc1a la voz de un infonnaotc desde la oralidad; la literJ1ura testi-
monial, por su J"'rte,cs la obra de un autorletrndoque se nutre os~
funda en el 1estimonio. incluido d ~uyo rropio, pero que asume su
relato con una " per formance" 1iterntfo asegurada.

Entrecru:i:um ientos cutre literatura cánónica y ttndldón


iodfgcn n

En la litcr.11ur.1 centrO<Jrm:ricana de fin de siglo XX c.~isie un


in1cré$ explicito por el mundo indígena. sobre r.odo en el áre;i de
influencia de la antigua Mesoamérica. La e\'ocación de ese susU'll-
10 ocutl'<' de maneras di\•ersas: recu™" e~tilís.ticos tomados de Ja
tradición indígena. temas y motivos, formas del discurso mll ico.
entre OlJ'Os. Estuuiarc.mos algunos casos.

283
Magda Zav<iJa y SchJy •\J.-y:i

El árbol de los patiuelos y la bús<1ueda del padre indígena

El novelista hondureño JulioEs.:oto publicó en 1972 uu lcX-


toquehablaganadoel PrimerCerrarnen Cullural Centmamcricano
en 196&, con el enigmático título de El árbol de los /Jatluelos. Se
trata de una obra que la crítica situaría, sin dilicultaJ. como propia
de lo real maravilloso (la consti;ucción de un mundo mágico apo-
yat.lo en d miL-0), al modo de Asmrias. Si el autor hubiera contado
cnmnccs c.on las esU'ategias de mere adeo de una grua empresa edi-
tora, ~-n la acmalidad ftgururía sin duda. emre ]¡is más reconocidas
de la región.
F./ á.rbo/ Lle l<>S pa¡<uclos construye lu historia de un pucbli>,
I.lama, que quemó a sus brujos, y de un personaje. Balam Cano,
que no es comprensible sin su amigo Eulogio, una ;;spcdc de doble
o gemelo. Escoto da a su personaje un nombre que sirve de clave a
todo el texto: Balam. que en quiché significa brujo. Atfomás, es el
nombre del noveno rey del reino quiché y del héroe mame Caitiil
f,lalam, un admirado jefe de la resistenciafreme a Pedro de AJ vara-
do. Elntrc .los antecedentes del nornl\re está también la serie de li-
bros del Chilam 8(1/llm. ~o es, con la elección de la onomástica
en la n(,lvela. se está indicando una uayectoria de sentido: el ár.ea
maya. el orden precolomHino, la insurrección indígena y. e.o p<trti-
cular, lo sagrado precolombino.
La historia textual narra el C$fucno de Balam Cano por con-
firmar su pe!1enencia aJ ordco :;¡ig:r.ido, po.r medio de la verifica-
ción de su origen. de su filiación. Penaba por averiguar si era o no
hijo del brujo que fue c1uemitdo en 11 :una, junto a un tío suyo. ílanra
es un pueblo en conl1icto enLTe un orden ancestral que respeta y
acude a sus bnijos y una visión cristillou que los estigmaLiza y cx-
tem1ina. Balam Cano avanza hacia lJama (se c.lina ll·liclián/Xíbalbá,
Mundo de los Muenos) en busca d" sus oríg~11es:

"El indiada no lo sabe pero y o siento i.¡ue es1oy cnvejcci.en-


do. Llegaré a llruna un día, si es que llego, y nadie va a reco-
r1occrme. Se acercarán a nú y sentirán lástima de mis magu"
lladuras entimadas" (Escoto, 1972:54).

284
"Qui<ru decir que ya eswmc» ccrcJ de llama.... Llc¡t.iré. c..~­
toy llcg¡¡ndo. llegaré "'tt: día. Aunque µar& esto> úíu~ sólo
uno me quedaba. El 4uc 111~ dijo mi mamá que >eria el úhi-
1110. Sólo un de.scendicnt<- q1wdaba" (Escow .. 1972:65).

l~ahim Cano se cncucnlru ,~n COllS[ante angusti.a e ind('t1ni ..


ción; no sube quién es ni a qu~ mundo ~rte11ccc. l~noru si ha lo-
grado los poderes que le <lJría s11 lrn<n pal<ma u si hu predominado
la herencia criolla maten1<1.

E~ imposible. no poct.lo detener lo que v:u suceder. S1 d


fuera hrujo..• o por lo mcnO\ si rnv1er:i conciencia de se1 lo o
no <crlo" (facoto, J972: 1J t)

P.I lipo tle liliación invi~ml la manera en que 111 historia y la


leyenda hnn vi>ualizado la p;m:j:i originaria del m0<:ti1.:ije. que ha-
bla de 1111 pudre español y <.le una madre iru.Jf¡¡cna. Aquí. d pJJrc
indí¡;cnu recibe las solidaridades del orJcn fomcnino de origen t:J>·
tellJno: tanto Eulalia. la madre de 0.1lam, como la madre tle ella
apoyan el orden ru1.:e~tntl de lo~ brujo.~

"Más a mi que me creo tan fucné "º lon10 como mí raJn:.


allo. füene, grueso. según me diJq ella. Tengo que igualurlo.
Y tengo que encontrarlo. D<:ho idcnllficarlo sin sancr cómo
se me difcrcnciu. Es mi paúre pcro¡m sé quién e~. Gr•11 M11¡;0.
Mngo et)11 ~abí<luría y sin rn ii:do. :icgún mi madre, él ,,.¡,fa
fu que le iba a suceder y no tuvo miedo. Ahora está o:.nwrru-
dn ni otro Indo del río. pero 1J1111b1én est:í vivo en flarru y yo
tengo que encontrarlo. ¡ Co.a.' de brujos!" (Escoto, 1Q72:bi/}.

Al comrario de lo que suceJc en A ~und.S. donde los ónknes


indíi:ena y c110110, femenino y masculino. mundo de la ~up<·.rlicic• y
mundo subterrán~o. onlen del bien y <l•:I mal. se encuentran <>pues-
to~ d~ manera lrreconcilíablc. en el m1mdo nc¡,desco crt!lldO por
Julio Escoto es pqsjble el c111c11di111ienlo y comprnmi.>o cnlle Jos
campo> opuestos.

285 j'
Balam. en bu¡.ca de su pldrc. ejecutu º"" venganza contra
quieno> to asesinaron y se b=o a sí mi~mo. Las mujeres procuran
la maternidad ct>n dcsespernción. hecho compre11<ible dentro de la
cosmovisión indígena. para I~ cu11l la i1nposihilidadde concel>ir es
un C6tl¡:ma. El texto logra el ritmo anhelante que concluye cou un
clímax ins()~pcchado:

"Un sueñilo que ''ª entrnndo y que uno siente que p<"ne1ra
(iJ>•pá tú!) por la nuc11... Un hilito<¡uc ha de ser amaríllo (¡al
fin te co11ozn1!) por lo helado y que va subiendo. subiendo
dc...Jc la pU11ta de los pies hasi.i la fn:nu: que se pone fria. fria
y dentro rclurnbando un son ido agudo (¡Padre. llévame ~¡
con tu ) flCro tumbién $C afloja el e~tómago y hay que nprctar
(tiguru extraña de ove ... !)" (t-:scom, 1972: 147).

1;1 pndt'e vuelve como to habfo prvmdido. Vuelve en ti gura


de 3,c, El mundo mcsoamericnno c·~peraba el regreso del dios hu·
maniz.unte en figura de ave. Qucu:alcó:itlitiucumatz. El final cufó·
rico colma la búsqucd.i del person.ij" principal. aunque este en·
cueniro ~ n:u licc cuando aquél Clll<i en agonía y delirio, como ha
sid<> a lo largo de lodo el relato.
S1 la sociedad industri11I, ni,pide de la cultura occidental,
represento la sociedad del P"drc y las sociedadc; aocestr~les •on
socie.Oades de la madre, ucá el orden d~I padre es también de la
naruralc:iu: Ccu1c11i110 y 1uasculino a la vez. rc<:onciliación de las
dim1·11>iones opuestas. una solución que ya es posible mediante la
ficción.
Anuro Arias eoltz.am nn (Premio C..sa de las América.~. 1981)
asienta el desarrollo de esta novela sobre un antecedente en la his-
toria prewlombina de los maya." h.t.am nn era un dios del peñodo
clásico que fue derrotado por la rebcliún de tos campesinos. con·
ducidos por el joven dios del maÍI.. La novela. ubicada en et pru·
seme. pr.:supone esta b.isloria.

286
f,a mujer /ui/Jituda: id entl<hld indígenn, mujer y revolución

G1oconda BellL poeta nicaragt.e115e de reconocido pré.Stigio


por sus libros de poesía er6tica5 , publicu en 1988 una novela que
también rudrín ubica1so dentro dela lr;td1ción i.lc.I r~:~ismo rná¡¡ico
laLinoamericaoo. Este texto combina d()s líneas namitivas que se
desarroll•n en riem¡>()' diferente~: la primera. en el pasaJo preco-
lombino. en romo a una muJcr indígena comb:u1en1e; IJ ~gunda ~
refiere a lu vida de una joven nicaragüen~e. ~a 11dinist11 y forninisra,
J e nombre Lavinia. rambién p:irtícipe di! lu lucha arm•d;i.
La primera mujer viene de la muerte, mediante un proceso
de resurrección que la U~va del mundo ve¡:cral al humano. Conoci-
da laeosmovisión indí¡:cnn. ~ahc:rri05 que coincide plenarnen1¡, con
la percepción del mundo suhlerráneo, su' criaturas y din~mica:

"Pcm me observé ~oln por sig l0$ en una rn<>rada de ricrrn y


raíces. oblervadora a.wmbrnda de mi cuerpo dc~hociéodosc
en humus y veg.ilación (.. .l Sentía que cs1aba cercano el
mundo, lo veía accrcurse en el diferente color de la 1ier.-."
(Belli. 1988:9).

Amlxl~ se reúnen. cll:lndoel esp1ntu de la pñt111:ro llega a la


otra, por medio del JUgt> de unas nar.injas venidas de un árlx>I que
crece en el patio de la casa de Lavü1ia y que se rransfom\a en 1110·
rada del espíritu de la indígena:

"Ella n~ abri() de un tajo... Luego los dedos asiendo la cás-


cara y el fluir del jugo. Los gilJOli abriéndose (... ) De~de la
vasija tran,;parente la observo. Es¡>e•u 4ue me lleve a los la-
bios. Espero que se conswnen los ril<•s, se unan los círculo:,"
(Belli. 19llll:44-45)

5 Sobtt ló 911mA:1, 1974; l.ÍllttJ fltrJi' •'glJ, l!J<8; Tritt.IW.S f / 1.rroirf.t, JQ82; A1•t1Jr lll'<H·
'l't't'(V, 1\)1!13, O, !ti ''UJulht M Eva, tQ87

287
Ma¡óa 7JIVlll) .Sc-ldy AJ.t)'il

En pnncipio, las dos mujeres ¡><:ncnc¡;cn a mundos op11cs·


tos. L:lvinia uene ..rasgos pa~-cidos a las mujeres de lo' inv3s()-
rc$", pero las reúne su propósito de lograr libertad personal en sus
respectivas cultura.$, a pesar de que las convenciones en umbos
mundns las obl,igan a se<:unuuriran,é. l lnblando de su madre, dice
b mujer incJigena:

·'Nunca cntcndió que no podía simpl~rncntc quedamie en l;1


casa. Jamás le perdonó a Citlalcóatl que me enseñan a u.w
el arco y I•• flecha.. (Ilelll, 1988: 19).

r:I punto de vista del narrador se sitíoa en la mujer indígena


que es ob:.crvadora vigilante y hasta "voiy~use" de la otra. !iu voz
narr11tiva está en ptimera persona; mientras. Lavinia es objeto de
un nurrndor en terc~ra persona. Es:to es, 1kM:lc el punto de vista 4.it:.I
proyecto estético, se.conoce el pro~cntc desde el pM;ido. invirtfon·
<lo d movinúento usual de la historia.
u1 clr1usura de la no,eJa, que podrfa llevar a eliminar las
dis1.111cias. porque Lavinia y lu n ~mdora indígena penencccn en·
U>nccs al mundo de los espíritus. manuene. sin einOOrgo, la rcnsión
emre d~ idc11L1<lao.Jes que no Uegan a f u.sionarse, a pesar de In ''mcn:la
de •ang1·es". Este es. quit.ás, el dram:i. de la cultura oficial cem10-
a111cricana. porqu.e algo muy discinco suc~.de en la esfera popular.
l..uvinia murió por Ja c~usu súndlnisla, pero el proceso guc-
rrcr(1 ulw1f6. La voz de la narradora precolombina da cuenta de los
últimos acoruccimiemos y del destino Je Lavinia. En el orden dis·
cursivo. ella es !:1 más fuer1c:

"W. dlA hombres ~'im disírut11& 0


~u ~11liW dt ()3fctnK!:sd bbcnl H1ro un.;i.
l't'V(Jt'~i~ lfttcma a la comph::idzl.l n~U.CllliJW y e~ que la.<> pre>cn~JUlt.é) Gi:t
lfunMnn" \8c:l11, JY8:S.: 16l

()1ra línC'u tcniálic:\ de esencia} ln1pnr1an.;111 en t:•lll oc .. el.3 es la conqc.iro <k:I ero~
tl!mw ícn~nim.r. la 11u1sttacit'!n de 1os proc;c:,._,, ~ll.i la Cl)t'(l\'lrt1lidtld c:róticu. d<: lu
muJc.r y su lue1'.:a por d.sfruu.r d~ ei.u11Ji1tw:n ~ i1<.1• t<in cu!p1hlli7.aciones

288
"La casa .,s1ú en ~¡ lcncio. ni viellto sobre 111i> rnmas npe.nas
pareced nliento de nube~ sobre el fu~go ap~Jndosc. C!stoy
MJla de nuevo.
lle cumplido un ciclo: m.i destino J e semilla gem1irn1da. el
designl.1 de mis "ntepasados.
Lavinia es ahora tierra y humus. Su c.~p1ritu d•nT.aen el viento
de las t;irlles. Sn •·uer¡>o abona campo~ profundos" (Oclli.
1988:338).

Como se pue<le vc:r, la 110\•clo se asicn1:i y jusu lica en ul mito


y en lu cosmo,isión ir11.lígena. qu~ validan la comunicación estre·
cha enirecl mundo sublcmineo (de los mu~rtos) y el mundo de la
superficie. Por sus cslrJtcgia~ discursivas y ustéticns cst:í. sin <"m-
bargo. en la línea del tculismo mávico. El resulludo es un 1exw
híbrido. más elocuente por su ""trucrurn que por sus conte111<.lm. en
lo que rcs¡.>ecta a su ancluJe precolombino
l'or 01ra parte. de acuerdo con lo que hemos estudiado a lo
Jugo d~ este Ira bajo, los nahuJs no fucmn los pñmcros ni únicns
habiuullcs indígenas de IA 1.1,ma. Además, Nicaraguu Lieoc en la ac-
cuaJidad habitante.\ mdígena.~que sobreviven ul períodocolunial. y
son jus1~mente los grupo~ no nahuas. ¿Porqué. entonces. ¡·hge esl.l!
texto como •mtepMado ioJígena mcmorahlc el gn1po nahua'/ He-
m01> vi~to ames que la nnhuatfr1ación Je Ccn1roaméñca tu><• 1m
impacto importante en la 1denudad recienlc del áre~. Pero lu heren-
cia nuhua licno en el presente un,1 vigcm.:iu diferida. llli~ntrn< que
la miskitu o la rama es dir~-cta.
Quizás, J¡¡ cultura de mayOf' prcst1¡¡10 cnLre los intelectuales
siga siendo la nahua. O huy lodavfo dificullades par:i idemiíicar el
comp<J11Cruc indígena a.cmal de nuestras 1de11tidade< y ,;e prefiera
verlo en el pasadc>, al modo de los román1ico•, los l1beralcs y Otros.

289
Una recreación histórica testimoni:ol. Tenochtitlan de Jo'>é l. eón
Sánrhc-l

José León !;µnchc1., novelistn cmumiccnse que enwnccs ra·


dica b11 en M~•ico.1>11blicó la novela Te11ochrirlto1 ( 1?84) 1, cunndo
eslah:l próxima la conrncmorac ión dd V (cncenario J,1 la llcg~Ja
de los e\ll"opcc" n América. l:!I u uuw ln anuncie). cornu parre de una
uiloi;ia histórica que arranca de aquel 111umc11lo.
L;a publicac:iún de Teno.·lttirlan cons11111yc uno de los ncon-
1ecim1t·nto.< literarios más impol1antes de Amáica Cenm1I. con
mira~ a la conm:móración 0.- nuevo. un inteleclllal dd sur de
Centroarncrica rescarn el pa,ado precolomhinu. cu ténninos del arca
nat1ua o 11\esoan¡cric.:1.na.
Las rnotivaciones de José L.:611 Sánchez parecen claras: el
11umr eligió Yléxico comc1 país de n:~i1t.111cia durante un lar¡¡o rc-
ríodo de su vida y, en ese pa is. hi1.o gmJt parte de su trayec toria
literarln. Proooblememe. su ccmocimienlo d~I pasado precolombi·
oo de In región haya .-cnido de esa cxpcncncla, dada la csc•sa in-
formac1ó11qw>é11cneen Cosra Kica dd pasado yel ~me indí·
gen.is del rafs
re,.ud1:/1/m1 corrc>ponde al mudclo de la nueva novela his·
tórica. Yu no se trata de reconslruir un momemo hist6nco sobre la
b:1se de la hi>torm olichil. para retomar el perfil. por sí mismo dc~­
tuc&Jo, de algu11a l'igur:i históric~, sino de hacer 011a rolc~lura pro-
duc1i va y cucslionadorn de I" hi s1ori11. Tnmpoco sé busca ltt corres-
pondencia documcnlal con los ncontccimientos (hay una muyor
voluntnd Jkc1onal) y el :mtm ~o riennite. cj.:n:icoJo 'u licencia
poética., varios upos de in1crvenc16n sobre los hechos
esta oovda fle~a a la ficci6n el ~esto que .Miguel León P«·
tilla habla rcaliudo coo su Vi.<iá11 de los vc11ridos ~ 1959: inici~r
una nueva foona de historiogmli:1 que asumiera la perspectiva del
"otro". dd marginal, del ex<.:lu1r.lo. en este <:aso dd vencido. Ltón

1 í-.n toom, Rica. b l't°l>:"fl•~l'.'11, rlr. eo¡•c l c~ h> IJllf(\.'.:l.S d~ la r~$\ln:tnc.1u r¡ue n..;rc~(' Al
rc~pcc:lu. Ja c.::ftJca c;Stj en dcuWt• .:u11>v i.\>11 ~,uivs '"'M li'.Qm~ Ce Sáoct11,_1

290
i>onilla sitúa su c~~ruerzo en una zon;i específica que corrcsp<mde
a 1mundo de habhl nñhuatl de México~.
Siguiendo esta p.:rspct:th·a. el narrador principal uc la obra
de Sát1ehCLcsjustrunen1e un =ribano intlígcna o sabio C~lOrdc
la hisroriacn el mundo me>OaJllericano. Como narrador de lt>< últi-
mos tiempos del impe1 in de Méx1co-Tenochllllan. se encuentra en
la encrucijada d~ dos mundos, trnl:mdo de comprender s l0< recién
llegados, bajo él signo de la admirnción inicial, que luego se trans-
forma en •08pecha y. finalmente. en recha1.o.
Quizás, uno de los pocos indjcios que t!cootan la pencnen-
cia de Sánchcz a un mundo cultuml que va iros dllá de Müico, es
el uso de la célebre emrevi~t:1 f'lltl'I! el cacique Nicafagua y Gil
González Dávi la en nbril de 1 52~• .:n presencia tlel s<1cerdotc que
a(:ompaíiaba al conquis13dor. Diego de Agüero. Según Jo~é León
~:lnchez, ese ~ncu~ntro 1cstimoniu el comr.tstc entre lu sabiduría y
conocimiento astronómico de los indfe,enas. y la iguomnda. soste-
nida por una pcrspcci"a tlogmáuca religiosa, <le los espaiiolcs:

"-¡,Tiene alma a quien llmnas el Santo !'adre'/ ¡,E..sw libro


puede explicar por qué exi stc el dfo y la noche y por qué hay
íño y calor? ¿Ha.~ta qué Jugar no.• van llevando las estrellas
en su ruta por el universo? ¿ Por qué se mueve )3 tierra?"
(Sánchez. 1989: 1-12).

P1Jr el esfuerzo de recons1rucc1<in discursiva dcMfo las cos-


movisiones de dos mundos opuesto~ y en contlicLo. y el logro de
pcl'llonajes de configurJCíón novelesca {es decir, de una ambigüe-
dad constitutiva en sus caracreres), en el marco de o¡10:-iciones ia-
jantcs. esle texto lllCru<.1! Ja reflexión detenida de Jo., CSJ>CCÍíllÍSlas.
El carácter teslJ monial de 1enor/lmlan esta asegurudo por el
cipo de inforrnación hi~11\rica en que se fonda. aunque por momentos.
!. ,.f'.J (tt<"~1f'f1lr. \lbro-c1!pcC1.e ~ ilOll'luJ::(a de ICX'-'l'I f pi11h1r.1s- OfrOCC #1$11~ C00:-
0'\'li de bs 'o'atias U:oi.icnc< qoe i..._"tS lllt)Qllf)lt:nc1nns de jJiotr_);I. •6.hu;.ill ck ·renochfi
llim,. Tlatck>L""t\, Tit'-COCO. L'hllJco ! ílu-...b ) e romuroe •.xi~ \l.: l:Uf'lis. 'I b;.
rsp::-óob -.:crea di' b ('(wpstl ~- b IUIRI firul. su mctropoll. ""'~'-Te:nodlli­
lkl) lio t.rabl.1u ;emcj.)111c podn.m prc'War fltnblén kl,. DU)'ZU:..\ (f .t6o roruna..
19K9 l(IV)

29 1
la voluntad del proyecto estético flaquee al pre.."<lntar, uinciecta admi-
ración no atribuible a los personajes indígenas, las ligur.is castellanas.
Sería inleresaiit.; invesliga1· ¡>osterionnente sobre las raw-
nes poslbles por las q uo µu escritor costarricense.no tiene ,;n cuc111~
en su mundo novelesco rnás que l.a capital de los aztecas.&: habría
esperado por lo menos una mención al espacio mesoamerkHno.
En sínlesis, José León Sá.nchez trabaja con una inlentión
tcstimoniante referida al pasado i(1digcua, extraído de los docu-
ll'lentos coloniales que pcnitltcn .:onoccr la perapcctjva de los do·
minados. &o es pa1tc de su méríto.
Otros escritores profcsiooales no indígenas laboran directa-
mente sobremateriales tl!.~limonialcs del presente, al modo de M¡¡rio
Robe110 Morales. Sus textos incluyen fragmentos discursivos indi·
gcnas apenas retocados par el autor.

Señores bajo los árboles

Esca obra marca orrohiludc I~ liter~tura ~stimonial en Cen-


troamérica. Aparecida en 1994, causó un ~11·cmecimiento en Ja
sooiedad guatcmalteca9•
Mario Robcno Morales; con Se1io>'cs baJo los árboles, ma-
nifiesta ha\¡er escrito "tcsrinoveln". Esta sorprendente 11ominacii:ín
obedece al intcr6~·dc enfatizar la dosis conque el testimonio estará
presente en la novela y seítala la voluntad·de dar uncspacio máyor
al testimonio dcnrro dd proce~o estético del teitto. Adcmií:s, C(IJl
gesto po.~modeml.>. 1;t: pcnnire albergar otras alusiones, indu$o po-
lémicas. En la tapa rostcrlor del libro, se indjca:

"La testinovela es un Lípo espccífko de novela que se es-


tructura a base r.Jc lc~tímonios y que constituye una éreaciún
colectiva en la que el escri tor profesional actúa como facili-
tador y orden¡tdor -deJjbcnidu e interesad~ de las vocc.s
y $u~ vcrdade.~" (Morales. 1994:contrniapa).

9. De hecho. Jas <lctuaciones Jil~tari~ de ~f11rin R<1b:110 Moraks han seguido i::;tl
l6nit.a l!n ¡967 h <~bt~ 1l:11n:1dn :l ious CO:lcga;; a una u~a parricida: "}\ofateam i
AS1urlas", qucscoc;,ba el ad.,.·cnimic:nto de lit. uue\'il nurr.nh·a al pu;,.

292
"- ..-·- --- -· - - -- -
'•! ""f 'i- r,, •.: Ol: l:.í ~ ...tJ't.tl fJt.. :

!>e csiarl3 apenas a un pa~<l Jcl l"-\l11noo10. La di fcr;nc1a ra-


die~"" que el amor se percibe como ..fac1h1ador y ordenador. dch
berado e in1cresac10-. Se renuncrn ul •><·ullamiento Jcl interlocumr
del tcs1imonio. pero se re~g1111rd;1 y ª~"l("ru el comprn111i'" docu
mcmnl. La' palabras inicialc~ u ma11crn d~ próhigo manifiestan:

"lin .:sle libro todas las voces sou reak<. F.t requ isito de la
t1cción radic:i en la <"onvcr~tf>n urte;;anaJ de esa..~ voce'i en
uua cslructura y u11 lcn~UUJC 1¡uc no son ni fueron ni lrvncn
por qué huher sido rcrucs. No me molesté en lrdvc,1irdcma-
,;ado las bis!Ori.1' 11i l." voces. Este c.' un caso en el que la
realidad abruma a la ficc1~11 <k mtldo que ésta ddic 'fn·irla
con la humildad d.::J caso. el libro pcr1cnei:e. poi· lo tuJ1t<~ u
sus pr<>1agcmistas" (Mor:ilcs, 19\>4:i). '

La prin1cra pane Je lll r~ íh:xíón comcnidu en esws palabra>,


pwrfa corresponder ~on distinto< •iros de ficción ccst11n~l111a l . yn
proh3d0l. o por probarse. $\•lv la segunda par11: ~ {l}fierc al príK:C
so específico de lo que Morale< idenhtica comtl ··t~-stmo,•efa..· un
e.,fuCl7.0 por limitar la licdón al menor ¡rrado posible.
Señores bt¡jo /,,,, urOO/es n.:aliza lo que Mario Robeno Mo
r•lcs llama el n.,-cucrdo de y soi)re h.!rc't's y mártires rnd1gcnas <1n6-
ni mo, q1w viene.n de un P"sado muy reciente, l<lntoque ~e c•ticnde
hasrn el momento actual ( t 995:9t¡).
Lu novel11 muc:sira al ín<lfgenn gu111cmalteco at1~1p•du ~111rc
las per.vc ui;íunes e iahumanw; lléCiones con11'ai11surgenles. pcrpe ·
tmdus por el ejércilo y las actividades do lu guerrilla:

"Aunqucclsocialismono se inscauró. los inclio> fueron la fuer·


1:.i rmli1ar~gica sob1c la q ue ""dc:.mulla el proyecto pu
lluco-mili1ar de la izquierda ~nnada. A pe.~r ele que los in·
dios fueron incnrporooos a la guem; no ron,•enc1do~ por los
planuwm.ienlo~ tcóriC<lS dt: fu guerrílla, bino más bien por me·
dio de cicr1a concientizaci 6n vfo Acción Católicá, cs1c co11glo·
mcmdodio perfil a lu lucha !)Ollulnrll~ los mios setenta y och~111u
293
y con~ucnt<'lncmc. sobre e~ conglomerado cayó la uc-
ciüo punjti\.·a de la guerra cc>rurains.urgenti!. Las e:-o;tru..:1ura~
militares de la gucrrifl_..c cJivorcinJ'On de la; TTU!Sas indias al
h111r u la.~ monta1ias. mien1ru' aq11<'l la~ eran masacrac.la~. El
"'pe¿"' se fu~ hacia el monte rnicnll'ns le drenaban d '"ag11n'"•
.CI '"ugua.. se .sintió el.:: nuevo lns~ru111ental izada y) con ltt ex·
pcl'iencia política •llquiriuu. pl:wteó el más vigoroso mpvi-
mi~n111 auriírrorno y también el m:ls i11omi1.ado del que se
11cnc nollc1a histórico: el de la actualidad" (Morales.
19<;5· 106)

r1" rnmcra ,.C7. en la hmoriu de¡., literatura de la región. un


texio Je literatura testimonial indocu que los respons¡obte~ ¡1,, In~
rntt1n11zns ne> son sólo la< milkins. por supuesto. siempre prh1cip¡1 -
lcs prot.0¡;1111is1.a, de los evemos, sinQ lamb1én'la.> izquierdas, u lu~
que se n1r11'>uye una cuorn de rcsp1111sabílidad. Esta dcrwncia '"'
sólo pu~de en1cmJcrs0 corno expresión dd fin de la Guerra Fria
Algo simi lar lubía intemado Marco Antonio í'lorei;en Lo,t rompu
1íenn 11976). Sin cmbar¡;o. en M()ralcs la deaunci• es más directa:

•·... El primer muerto qu;: hulJo .:n mi aldea aP'rn:ció en ere


nño. en el 80. Fue en abril. Un primo de él que iba pasando
f1c111e a las ruinas de lo que íuu la antigua capital del reino
quictlé s.: lijú t¡uc csrnhan mm~ndo a ua hombre: un ladino
c1111ruscarado lo acabó de mutur. l'.,1 no se figuró que ern su
primo ... En mayo secuc."raro11 a llaltazar Toj Medrano, un
l0<·111or de Radio Quiché. y In gente lo trulló al otro día con
~U$ manos amarrada' )" t.u cal'>c7-a aplastada" (Morulci.,
llJ\M•15).

"Ah sí. auesiro pueblo está en poder de X1balbá, y todos


>abemos que sólo juntos ''umu~ u poJcr burlar a los ejercuos
y a los guerrilleros: ;óltl r1osotros. sin el ladino. vamos n
sulir de Xibulb:í haci~ el Lucero d" Ju Mañana: la hora se
LJccrca: desde esta momuñ~. con la;. 1111bes a nuestros pies,
294
Li1.erato.r¡s h)l1igenn.s <le Ceatroa.n~ca

oí111oo; en nucsJ.m corazón ht voz del Corai,ón del ·cí.elo que


nos invita a quedarnos quíems, fríos, sin odio núenlras.pasa
el helkóplero de Xibalbá ..." (Morales, 1994: 129).

La voz desgarradora de los i11díge11as que ofrece testimonios


de I~ malauza.' emprendidas cvnlra ellus. se alterna con textos frag-
mem:arios donde se incluyen OU'llS voces: una can;i tic' 1m responsa-
hle" guerrillero. parles de un instn1clivo contrainsu.rgeore 1 voces qui!.
analizan la 1.radición y la costumbre venida¡; de lo~ untepasados y
otros Frag¡nc~tos que amplían la temática del relato.
Esm variante de la novela resrimoniál ofr-.-ce una posición
"posi<lcnMgica- y un oexo vi~ible del escritor con los actores so-
ciales de referencia.

Poesía: raíce.~ indígénas y exteriorismo. 1btimouinlidad m la


poesía de aut.orcs ccn1roamcricauos

Ell país cemroanietlcano que más h;:tincorpor;ido el pasado y


el pre~ente de sus indígeMs a Ja poesía canóoica "-' Nicar.llg11a.
Corno en ningún otro lugur, los autores han teoriiado con uuno
ahínco sobre la necesidad de aprovechar el legad.o ancesu-al ind í-
g«n<•en las lelras. En particular, Pablo Antonio Cuadra y lagcneta-
ción de Vangulrdia propünen una ceorfa sobre el mestizaje como
base cultural de nuestros pueblos, cuyo propósioocs darle on cspa-
~io al compuru:nlc indígena en la cultura nacional.
Los efectos sociafos de esre esfuet7.o S1)11 di versos. En Nica-
ragua, abom.i a 1 dcsarmllo de un movímiento estético propio, el
exteriorismo peé.tico, posterior a las vanguardias. Las propuestas
C$lélkas del cxtcrior.ismo deben mucho a la poesía iudígena, aun-
que se baya estudi~do poco al re"¡l<!cto, y sus propio.s impulsores le
den 1ruís.imponaacia a la poesía estadounidense, e11 esJlccial la "n~,w
american poclry" (Walt Whilrnan, T.~. fiJiol. Er.ra Pmmd, William
Carlos Williams).
l:in Cuota Rica. muy por el contrario. el movimienLO de los
i11tel.x1uales ha sido ather>Oa la acei1tacíón de la diversidad cultw<ll

295
y el mestizaje. Salvo excc1>ciones. ha primado el mito de una
Costa Rica "bl:ü1ca•·, con repercusionei; profuncfas en las artes y
las lclr~> '°. ·
Qtúzás. a h1 ·~ocupación por captar la complejklad mestiza. \
especi:llmencc presente. entre k>~ auLOres de la Vanguardia Nka:rn-
gilc1\sc de 1927, se debe la prodigalídad pcétie>lt del país, atenta a
todas la$ raíci;s, y lo original de ~us logros. Vtiamos con uu poema,
"'Códice de Abril", ct-e Pablo /\11tonio Cuadra, la rnsolución poética
de su teo1Ía del mestizaje: divinidades •l~ la 111i1ologia grecolatina
y divinidades del mundo antiguo mesoamericano se emparentan:

"Este es el lim_tje di: Abril. hijo 1k Marw, el Guerrillero


hijo de S:mdínn y Blanca, de Yalí, de las Segovias

10. ~t.:cnk'1noo. quc en la polépuc:.1 qpl).so d~:;i1nvlJ6<:n1..e IR04 }' 191}0, en tome-a
r.1 1ák~~scrianlo'> p:uámetrus 111.:tplabf~ po.1~ In Jittt:i1111:111.;ición.al. una de la."' opt·
njoncs q11c: panic.:ipalxa (.n la Jl(Jllwi e~. 1:, , je Rkardn Fcroáode:z ü1.U1rdia. se !Xfcr.í.i
j\15UU1Wtll( a Ja .uopV§i\>)~c:i.bi;j:i. ~l tcmi del mdí~enn rn b. lit~r.1<111:1·

"'Se l.'o«Jp(l.:!td~ sin c;.f.icrzn que e-en unn gneo1 ~ ~ aolÍ¡ttl<:da(J, J<ita:b de cs:i
l1t1:r1'n~lll'a. csp!Cndid:t y scv~ra ,;.¡u-: ya nb 1;--.is1P., <.1' t)u;liel':'I h:;r.cr un.o Venus di:
f\ifilo. De 'J.na pa1i$itnK gr:icios;l y de~~a& pudo n:icl!r la Diana de -H~t:dscu:
pun • .,;\'C Oios que :.x.'1l \m:i i"di:i. do r:tcaca. s61o ~e puede tutccr Ulnl Jndi• Je
Paaica" (Í-1:.'m~n<le: G, J 91S~?08l .

~ t~puce.-.l:I
dt su coutendor. Carlos Ú<1gl1>i . 1111n1111r t... lií•l\rll? l:i f''l!ibilidad dc-
tema bler:mo <:ua!qui~ t JJ)(JÓVQ de.. la \'id.1. social o n.:itural, inclu1do d
(';('l(i\léliir c.n
lnd!gcna, ªºdeja de mo,l,r"Jr vrcjuic iQ·

"P'ilr11 que os1-cd vea OlMI h1jus111 es su d:!>pt'CClU p11r11 <:Vil uuc:i.IJ~ )t1l ...>:1jc:i., !<: l1-i1~
1111e en eslos dfas rc.:-ibí cn.rta de uo n<..1t11ble e:;.;rilOt "':1l viul011.~Í'lo, en b t'ru;;I me pii.lc
rfat.:)s ru:crea de ltici unhos de fal:uru111-c~ porG.l.iC cs:-.á c~:'ibicndo '.lnu kyend:! iat:.i-
manqufna_ J'~r.o uu~lu 5it.h&ji..-S li;<t)' c.11 \.1)llla Rica. r.1 !I eUos :me rrfie:n.' ~.i.mJ<..•
b.ablo de 1tsu.olOS ·1:.ci<in:i.h::11'' {Fcn...imJC'z ú .. Hr.'S:2t2J.

f.s1 11 1(1<:>· acro~. primaba la idctt J.e 1.111e h1 co•>Ml'ucci(in •Le! una n3ciooalídad :io
~<::iba por )~ resolu.ción del uXl<lo tn qtle se rctlej<lrín 111 rr~~nd:t hu.ligeu<i en la
cultura. .Sólu muy ¡)é:iteri«ll>tmc-. hacia la ~gundn miUt!l d::I siglo XX, til¡:;uu~
escrilores lle;: 11"1 i¿quicnfa oo~carrkcnse. como Cark'Í L.ds S(icu.z y ,\<lela Fc1r~1u.
st- iJlltresaron por el trabaJO l1lt.'1ar.10. a pJrb1 t.Je IJ:XlOs uuhg,en:is, Este gcs.t01\J'<(l
:i.11 11:u;dcll)i!n lti csculnsrA monumcnbll )' ~;o.;plí(;i.t<un<;nlC l~!11i c.;. .ac Ft':lnci~co ZO.fü·
Sl· quien'. sio cmbari;o. ,.jyj6 y prO<lvjo ~ti f\1J..-i1~0

296
a quien engendró A11dré~ Caslro. el hiJO de S<¡p1iembre
a quien engcndróAmadís. el Cahallcro
u quien engendró Cifar. el ~uvei;anrc.
Y por gcncr.ición de mujer Ahril d~sciende. de Ciwlli:
111 dl:'I cesto de fkiro~
-de la ('.m;a del Rey o Casa J~ lu Ewcllu-
u quien cngcntlró Topiltzín.
a quien engendró Qucl1.a lco•ll.
a quien engendró Ebecatl. el \ r1C1110,
~I "Fnc;end1do"- en cuyu aniorcha
arden e l ddc.ite y la muene"
(Amare. 1987:26).

t>or lo que nos penui1cn ver los maicriah~s 'l"~ hemos te1111.l!>
u nuestro nlco nce, no existió nada s11r1il11r u los prop6~itos del t11Q·
vimic1110 de Vanguardia nicaragO<:nse en los demás paí.~' tic la
región. En clloo. In cuestión del lndl¡;cna poco ha impoctudo la ¡l<J<!>la
y. cuando mis, apenas ha llegado a''" un lema Jirerario válido.
Jorge Eduardo A.rellano. en su enudio "t .iteratura ind•t!<n•
de Ccntroamética", muestra de qu.! modo distint~ poet;u; nic:ira·
güo:nses se han OCUJ"'do de recrear la literatura índígc.na e incluye
Jo~ CJemplos: de Ernesio Canlenal. ErneMO Guciérrez, Franci'w
Pérez IJ,1rada, l:'ablo A111011io Culldru. Albeno Ordói1ez y Fidel
Coloma 11 •
BI 1iro 11~ trabajo reali1-i1do por ellos nos pcrmi Le cono.:cr
algunos de los rnocanismoo por los cuales los poetas e inLt!léeLuu lcs
rescntM del olvido y recon~cn Ju creación poética que 'iene de la

11 F..mQtu Cani:ml pcblio6cn 1913 m U /°rtf"td l.;c~1u11U J,. 4.1o,..,,S:N"'.l su puc.ma


"'Rtta.IO de b CtN06e SC'gUo el Papnl V111h'" f:"'Mgo (jtz!1écc~ ""'1~ t rr.-.aon del
honfic*, (:Q Anlfilo,iM:Z l'obica.. IX.'icor1111'VC•I N~-u.. 1933. Fn~ l'tR.l.
~tnda p:'l('t.iM "La lü•Wrr.t de 1J: pnnceu IJ.qa111.:" t-11 eJ hbro Otin:i!l.f'. Pt/lffl'flS
• J973) Plhlri Anrr.:nio Cua(t(<i, '"t'W'l.I tJc un )O\l~n núdj10 a su 0<1·.-1a- . .\lhrt10
01'<1.,\i\t1iArgiicllo, "ACI oo le gu<;ll ~ I Yt.jll.>I< vrrdci". en b 1cvh1;t (l:'fllrttlfmtntn•
'""· n61t1. 2, n.ayc~junio de l9SA. f\.1éxko. Fitlt'I C'uluma tr.:idocc el roe1m11nhk.u1.>
'" 1Ay 11111d1c!. ,¡."<Jl.11e1u.adu.d ¡Ay 111i\JJel ¿Dñn<Jc 1c bits idq'l'\ 1om:u,lo dd te>.U> 1.1(
Cona;cnuu.' !:tqul r:it~(,\tt!llállO, 1!>lJ09l 1íll).

297
------~ ., --...,

\
' \

omlid;11l irn.J ígcnn: recolección. rrnducciún y rccreac1(\11 <le hlS tex-


tos i11dígenas (de l u 1>oesía indfgcnu a la poesía de uulor; de Ja prosa
indígena :1 la fl<'IC~ia de auto;... \.
El proced1m1cntoque lleva ~I "'''ºindígena oml. a una pri-
oncra cscrirur:i. y Je esa al trabajo más o menos elaborado. del :111-
tor. es b"~iaut<l complcio y acaba en lu conversión de un lexro que
¡l<'rlcnece a una comunidad. en 11 11 tc•lOde autor.
Otro procedimi<'nto comút> ha sido la incorpomtió11 <.le lus
lcm•S y de las form~ discursiv:" del texto indígena (Sean bistori;i.
a~gatos. denuncia. códiC\.--s ... \, con el propósito de una reelabora·
ch)n anís1ít.a mayo.1. ~111 prt!l('ndcr <1uc: se trata de unu representa-
ción de la vol c111l\llnil:iria. como hemos señalado ¡lara la nam11iva,
sjno p.tr:l in1¡lri1nir nuevos ~ignificac.los &dt iales sobrl~ ft)s a11tiguos.
Asoproceden. por ejemplo, José Robcn o Cea y Mi¡:ucl Ángel Chin-
chillJ Amaya. en El Sal•ad1ll, y Oalcl Cárdenas. e o Hondura.<. A
pmpóSiro de e<;lt· último dice Hekn Umaña:

" ...no omitio'á t:I ~cfo1.lamio1,co de nu<:stra 1·calid11d honJurc1ia


y latinoamericana de hoy. Y '" hal':Í como p 1111c Lk una ora-
ción a lo~ Mti¡¡.uos dinsc• i ndígenns. El simbolismo de c!lv
es c• idente y:i que.. en la or.ic1on. en tamo d11ih>¡:o ron la
di•inid:1d (Y no cualquier diO'> ~ino un dios indígena). se pone
e l corazón en los l<tbio~ .. ( l 98G. l0) .

.El texto de Cardenas ejemplifica bien "srn te ndencia:

''Oh padre de Guaxt:ru(1ui. de Yamalá.


de Xerquín yu e"á e l cambor y ld roca-
lla. En In sicrru estamos piuiemlll a
Gal(agliitz la bandcr• <.le la guerra
cuando llorn el 1iempo.

l .os d2ules-yanqui s con su s repart1·


miemos. v icncn. Asolando a los puc·
blos de 1lueytlalo. vicm:u. Ensnnnndo

298
/

3 nueslCOS hijos sobr.: SU!> fuMlts. ,.¡/


nen. ITaciendo a nueo1ros padres
collar de sufrimientos, vitlricn.

Oh padre de Gu.nxerequi, de Coyocu-


tcnu, de \ruala1m. amados cores, ya
está el tambor y la batalla en los ce-
rros: la ¡¡ucrra oollabrá de cansar
a los combatiemes, no podrá t:>J);mtarnvs.
Padre Entipipica de cierto conftc~o
que el más poderoso vencerd. Hccrhc
entonces mi copa! y mis nueve •aluJos
lcnc.1.>, hoy día del 6 almu. docimotcr-
ccni Tun del año que corre".
(U muña. 1986: LO).

L<1 1eoria del mesti7.aje. si bien procura rouipcrcon el racis-


mo clásico ele la cultura criolla centraamcricana, fucnememe an-
clado en el onlen tronómioo. político y culwral de la región. conlle-
\13 nuevos problemas. Su preiensi6n de homogeneidad cultural por Li
mezclQ de cultlltas. des:nuoria el n.-cl:uno de loo; indíg~oas. cuando
piden el respeto a su identidad particular y su derecho a la diferencia.

Lo Indígena en L1 Vuni;uurdia de 1927-1933

Nicaragua asimiló rápida y crnativamente las vanguardias y


las supc1ó con igual facilidud, da11<.l1l origen a movimienlo< propio~.
Desde el punto de vista cultural, la asimilación de la~ van-
guardia~. encabezada por José Coronel Unccho, supuso un movi-
miento hacia afuera, una apertura u la incorporación de líneas esté·
licas curvpcas no españolas, al igual que el modernismo; esto es,
Nicaragua tcnfa una tradición de bú~qucdd estética en su campo
literario, in~taurada por Daría, que tu capnci1aba especialmente paru
comprender y asimílar las vanguanlins
Los vangua rdis1as nicarngllense~ fuer<)n hijos de familias
conservndon\s granadi nas, formados por jesuitas. y opta ro n

299
polftican!Cnrcen favor de la diuimía Somozn, con manifiestos anti-
/
Jiberales y·antidemocr'álicos, a fa vi ir del ejército'. de la m1dición 12 y
<le la arli.:sanfo (Arellano. ~990:79). Por esta última vía, segúu pa-
rece, llegaron a lntcresarsc· en lo propio. En una entrevista citada
por l\Tellano. Pablo Antonio Cuadra sufialai

"Cuando el movimiento de Vanguardia, i1o~ulrus·ibamos poco


a roco di::scuhriendo nuesrras raíces ... Entouces Coronel
Unecho empezó a escribir historia. Quería ewnbir una his-
toria de l\icaraguu ... Entonces nos me11mos a la historia en
forma polémica y beligcran1c." ( A.rellano. 1990:8).

En busca de lo nac.iooal y cq1no resistencia ant<1 l:1 agresión


d~ 10$ marinos noneamericanos, e intluidos por el neopopulismo
español de la Goncración de 1927, urgaron en el folclor. Allí en-
contraron tamo una veca de origen ca.~tizo Q-v111m1!.A!~. "·an~trcs.
corridos, coplas de origen es¡rnñol} como otra, asentada en Ja histo-
¡j~ pre<:ol<>mbina. Ya en 1932 cs~a\1au e!JbOr~n\lo un m¡mifiesto
Lit.ula<lo ·'fí~cia nuestra poesfo vernácula" (ArellanQ, 1990:88-90) 13•
En vista de lo anterior, se puede concluir que. a diferencia de
lo que sucedió en Guatemala o Costa Rica. para los vang11;1nli.stas
nic.araglic;nses la con~truc~ión de una literatura n:1cional noexclufa
al indígena. Toda lo cMtrari 0, lsn~.aTOn lá siguie.nLe proclama: "Con-
quistemos al indio que llevamos demro" (Arellano. 1990:94) y so·
bre esta base rec.ibicl'on los apones de Salarrué y Ricardo Güiraldes.

J2. Pml-Mbkmcnk" d oou-1l~cism.:l. que en C:!Crln mNln h:i S:lhido i ~(lr¡ll'\rn1 I ~ reJiVóo
popular y que babia tokr•1<.kJ el sinct't'tisn•oéotrc las icJi~oncli indl'gcn:i;, y el <::no-·
li..-:i~rnn pop,1l ~r espi.lñOJ, -:.:i:r.,iú de i:•uente en!J'e l.,:)s íott:lect11alcs educados por IO$
jcsuiu'i y b rcaiidnd C!llTIJ>tsi.o:i. it1dígoo11, Lvs ..spo;;Ws :;i1.ot'6Jioos,dc ~:is.iblhdad
humana y de cOmpromi'>o sr..:ii:,.1, ['11%fl:flles CIJ lll_guu0:1 S\:\:(011.::1 llt:l 1nuJidu t'.atóli-
Ct>, voillos aJ J.'Ul:IO jesuj~ por Jos e:srudios. cli>i~~ S~>XOl:'ltinM )' C$p:lñOl~~J SIJ
(:lfaore ao(iyao(lui. dJ11roo b<Jsc: a c:sk mu,•1trucnu1 ;;i:Jwral
13. El c1cdc; nJci Qn:tlis-1~ cu1)S~~•l<lvr y la !ormadón cal6fka tuspaoiLU1t~ lm lte't"li 3
recñ:11.ar-J11 ínl!ti''.'ert:.ic)n norrc:ln~iC~ll._ <' y :\~v tc1ir Lt (:~1(1~ lle Sandipu. p::Sra a(Qya.c
l1,1egu .. Somo1Jt, Ni pro de una so~i e::l.Jd U:'.'dit:joJ:al, :on r\ts..a,bios ool0u1alt)i. Su
bl<i., co fue.cl esp(ntu bor¡;ué.s y Rubén Olrío, p()( :tfm11~1do.

300
!
..
/'
En esta dirección se produce1/ un" '~tié de obras de ;gran
calidad e.ntre 1940 y 1950: Joaquín 1:;asos e.scribe. Misr1:rio indio y
P<1hl1>/\n1onio C:ua.dra L:ljagiwr y la lwur14 puntó uc 1>attida de
rnuchas obras nlás en to1110 a t:.sle tcnaa, con especial ate.u<~i13n itl
uso de las rormas discursivas d~I milO precolombino (Arcll11Ho,
1990:94).

•~I exteriorismo y cHt'gndo i11díg<'ma. ~:mesto Cardenal

fosé Coronel Unecho, PabloAntcmio Cullilru y Ernesto Car-


denal son maestros· y funda.dures del cxLe1 i.odsano nicarag:ücn~c.
movimiento que M marc:id:o las íillima~ cuatro décadas de vida
poética en ese país. E.mes!(> Cardenal ha definido su ideurio ~~téli
co,en mucho, llgad<., a los ideales de la nuevi' p.o~sl:J n(>rLCtuncrica-
na y al camino marcado por la Ya 11¡¡11ardia nicarag(iense. Éstos son:
vuelta :d hat>l:i cot.itJiana (hecho muy imporumtedcspués dol alcja-
miénto de las vanguardias}, releretl'Cia al rnuudo cxtetior inn1edia-
to (éoli su leg¡¡do Jingüí~riq>, eulllltnl, sccial e bist6rico, natural y
polilico ospcdfico) y recuperaci ón dei hálito nan-;it.ivo 15•
El tnovimiemo exwrioris1a se de~arrolló c·on mucho vigor
un:r vez alcaQzado el triunfo sandinista en 1979. 1.a expené11cia
aspiraba a ser más que umt poesfa sobre el pueblo: ¡>rctcndla con-
venirse en una aclivid<1d p<Jéúca popular. a través de los Talleres 1lc
Pocsfo. Bfcctivameme, grupos sociales, por lo r.:gu lar. k:jauus í.lel
<1uehacer poético (c•mpeúnos. soldados, poltcfas. obrt>.ros. ¡1rtes<1-
nos), se inu~grarc.'>n a esta cxpcriencja de manera activa y nlilit.ante..

J4 . u)~ e~ v~og.~at\Jb :m; ~~ <JQ~.u1i <•• 11 ~ e•• lfl5 aAo5 eíncucnta y ,\.escota e tnfluyc:roo uo
las~ in1p~~1uan les r..:vi:;1as. liternri<ls del pafs (l:I Pez y lrt St·rrü•n1.(', ,r ti. .n,.,,11~0
Lit.rro11fA, 13 Re•;f;ui.CntHf'r.vJtfonr di•/ 1'f't!.\lunie11lt1 Crn1rou:11ed.t:>1t~... ). lg:nal·
nlCl\K:, fOfln:tll el grupo de poclilS <111e di'.Sl:t<>'liJt a) fin d~J ~i~'.lt) XX: C:u:IQs.Ma:ti·
ncz. Ri..,..:i.s, l!-me~h.> Cut!cu:>.l y f.11¡e~1n ~1rjf:l~ .'):'inchc1.•
J5. "E. c'ittc-rlorisn\O es lil pó(:sfn. c rc:tcl:i c:nn l<is imlig~ncs ..:CI muoJu ex11:ri"r, d u11uJ
do (1:1t "'e-n1os '! p:ilrnnl0$, y que es, por. lo g:m-er+.ll, el nJun.J<J ~~t)?.cífiOC'I de U
¡:ocs:::i,. El CX.lCri(lrismoCS b p11c:;UI Objt'Ü\'á: orttr.tU'.'u i.' IUlt<l(lótjc3, tKch:i Cl)U I~
elememos de Ja .,.¡d.,_ n:::!I ywn ..:osa~ ..:ouc.:i~l;.is, (;llu e o ntM'e~ prOflo.~ y dcdeti Ue,.,~
JMCCISPS !!'datos exo1c:os y \:ii'r¡1~ y hl'!ch~) dicho¡;,. (P()ts/a nlt(\.'8-4e Nh'f)r(i/[:ía
.Seteoc.1ón) piú!og6 d~ E:rocstrt C'~'lfdc:nr.:I, Rl1cnoi; ..),ircS, t •)74, fJ, 9).

301
/
/
/
De allí '"'!!'º una poesía comlxHa>a. muclks veces ¡>0nadora de
clcmtmos del "moif'. con unn visión fu.,;tcrncnte polirizllda del
mundo.
lit contexto poJ itico .:n que $C daba ~stc pnJCCS(l y las tensio·
ncs propans dol debate de dt~tintio~ id"ol(1gías estéticas t ia l'Xis1cn-
cia de ru~icioue~ como las de: Rosllrio Murillo o Carlos Manlnez
Riva~) en el campo litcrfJriu. condujeron u rvlarizaciones y rcduc·
cionhnms innecesarios. En rcnlidad. los amecedcmes )'la capaci·
dad htcrana de l'\icar.igua mostr.1b:111 una nqucza y diversidad pnc<.
uca.s, poc<> comunes en el continente.
Eu es;e marco, la pocsfo de 1ema y miz discursi•·a indígena
de F.m1•,10 Cardenal apuma en una dirección "~1J<!Ci:JI: constituye
un csFucrzo continuo de comprensión y mostración del mundo in
dlgenn americwo que se enriquec.i con el paso del tiempo. La obra
d\l cslc tema alcnnza trcinw poe1111as escritos oa \'Ci111icinco nños
(Uo1·gcrson. 1994:252)' 6.
!-'mesto Cardenal ulili1.:1 ur\ rrooedimiemo de creación su-
mdnttnh! féltil: JXll1e tfo los te'(!OS origmall!s indígenas. evoc:iuo•
1cs de tod• lu cuhura. respe1a su~ lllé(.'anismos discursivo-; (uso
p.uticu lar del lenguaje propio tle .:sos textos. así eomo sus predi·
lecciones retóricas) e imeuciones. pt'tO, a la vez. intecviene sobre
el texto cun sus propios propós11us. E~nminemos algunos fragmen-
tos de un texto, que parte de los mitos cunas:

"Los OVNJS de orn

¡Aquellas aldeas redond:l.\ rodeadas de mar'.


Mul•pulo:
Tuda la isla una compacla aldea de chozas
...
( )
Yo. con mi sotana de seminarista de Colombia.
...
( )

14. Sca,111 &rgcrson. W~ º"'"~ ¿,, ""' on rc:ú11~k>d.1 Id protlucx:¡f,n tpic \(f'IC cncucnlrt.t
Cl'I un;) c:.t1::llin b1lulgi.í« p1cp:11:ub en c.Jvli lUu\Og IJOf In Jndbna 1fl\h'ersity l'Yc:t)I
(l')94:2S2) ..'los <tlO,,:IJ~O\CS 0()'10(1'()5 Oq\li 11 lu ~d¡~ió1l <!e Vi~Of.

302
el cacique en el centro de unÍhamaca
cou 'U pi)>l1 ritual.
las mujeres envueltas en tantos cnlnrc<.
anillos de'"º en Ja nariz.
( ) ...
(.. nu vez fonduron una república soberoua de cuna.~
la Rcpúhli1:a d~ 'fulc (1925 ).
Hun sido socialis1as por 2.000 ano~.
(¡nue tod~ consuuycn las casa~ de todos.
( ...)
Muy frc~ucntes sus wngn:sos.
de sólo hombres, de mujeres.
de nif10<, de niñ•s,
de nifios y niñas juntos.
(l aRa nJbleas generales.
La primera parte es pára oír de dios.
El cacique habla de Paba fgala
"lfl., tfirñino. de Dios"
Rep11e l:is tradiciones
- tal vez desde Ja prehisioria-
No...: cansan Je oír lo mismo.
La creación del mundo.
\ ...)
Nosotros venimos del tiempo de Pilier (el primer
hombre)
C• uno cantan lo~ ~ubio~.
( ...)
H3bln11 en sccrc10 del árbol de la v1do,
el .ubol Palu-wala (la Ollldre que no.~ din • lu> a todos)
en el palo había plábnos.. ticrr-Js. AgU• de mill' y agua dulce!
pescado y mucho~ ai1imalcs
y al pie del árbol un rio
y Oloun1p1lck cortó el árbol
y c:,yeron bananos. yuca. ña1n1.:, iru1fz
y pc~cado (pargo, sábalo. curvina)

303
!
v ~ fonnó el mar. i
• - ;.El rompimicnlo de la rolsa atllJtióúca'!
J..;is urillas de las islas son un cri>1al puro.
y unn v~ el lt~cho del mar.
Alll llamas, plásticos, bacinillas ...
Y sobre lus basuras los pcc~s de colores".
(Cru-denal. 19?2:223-240).

En concordanc ia con el proyecto estético del cxtcnonsm<J.


hay en el poema una clara recuperación de la función narrativa. Su
propósllo es la hi<1oria presente de una alMa cuna (~!ulapu10). la
llegada del poet.a a la aldea (componente biográfico} y la hi,,toria
111f1ica 11Jnada por los cunas. A diferencia de lo que ocurre en el
1es11monio. el flOeta nn oculta su pr<'sencia, nmy por el conlrarfo. lu
man~a. la señala. HL yo lírico dice ser el pooln. lJue llega: " Yo. con
ml sotana de scominarista ...". Además. incluye en ól 1C:t10 i>us pro-
pius interpretaciones ("¡.El rompimiento d~ la bolsa amr1i6li~a'I")
Pur lu tanto. d bablume líneo ~e proporie ser portador de la
palabra de 10!: cunas. pero ad<'mií~. ofrece su propia palabro, ·~·
mien<lo su presenciacexmal.
La inl.:f'ención sobre el texto i:c pmponc. por una parte.
conle,!Ualir.ar d mundo rontcmporánco de los cunas. un <0>puc10
unpacwdu por la civilización donde ex istcn "sobre las basura• Ir>~
peces de cnlor~<'": ror <Jlm pmte. el hnblnme lfnco quiere e11pres111
lainbién la vigencia de su pcrspwt iva ic,J.,ológica y pol:itica, asp~-c
to co11~tan1c en la obra de Cardenal: "1fon sido ~néw listas por 2.000
años" (1992:229).
ll~lu fórmula :1nis1ica panc díl un protundo sentido del en·
cuenuo di31ógico. Se dialoga con otros textos y con OIT:L< culturas,
en pleno tC$peto y empa!Ía, con d propó<ilo rambién claro de his
1oriar ,u presenle.
Si en el texto •ntcrior hay un especial inieré.~ por d n:~•lll
del n:lu10 de proc.edencia oral dircct.a, en "Camares Mexicano•'',
para citar ot1·0 cllso, ' "dialoga con los poemas indígcnus y la hislo·
ria conrexrual:

304
i
'
..Caniares MllJ(icanos 1
1

Las plumas de quel/.al se secan


los mosaicos de plunw~ uc colihrí b~ deSC<)lor:m con10 las
íl<>rcs
( ...)
S1 es pialrnide
se desmon)nu.

,l..ab plumas de quet1.ql ~mp~lrtlccen


y <1s1án Jlonas de polvo!
¡Oíd l:ls lamenlaclOll"" q•~ hag<) yo. El Rey Netzahualcóyttl!
(... )
Sólo vcnim<is a soñar aqui en I" tierra
y dejar unos nttnuscrihl' iluminado;
com11 sueílos.
(...)
llem<i~ pintado el intenor del cielo en c11eros de vcnad<1
¿pero acaso nuewos d~sc.entlicnres enl~nderán el Cód ice?

Nuestr"< poemu< en papel Je maguey, lle yuca y de palma


serán llevados por d vicnm co1110 el poi ve\ ele Texcuco.
(...)
l .os reinados de los reyes son hreves como las ro'as ,
¿Qué se hicieron Jos príncipes veMidos de piurnas dequctw l
y las princesas de ojos de obsi<liana?
( ... )
Yo, Ne1zahualcóyolJ,
pronlo estaré en mi olla de barro, confundido con el b.trro
...
( )
y el Rey de Texcoco :scrú entonce~ igual a cunlquier ll'Ulrehual.
( ...)
y rev1vrrán mis huesoi. ílorecitlo•!
Quetzalcóall mu sacará de ?v1ictlan
l\adic puede al1erar este c6'li~-..:. de la 1inta negr'J y roJa

305
1
¡'
las pon turas que cont:ln c11 Honor de At¡ucl p.)r quien
to<l<>S VÍ\'CO
el Dueño del cerca y el ¡unto.
...
( )
Atesom1 los millona1fos su.~ Cuc• '"· los dictadore<,
sus xiqqipilcs t.k Cacaos
y yo 111; flor~'"·
(Cardenal. l 1>9~:7-1 ll.

l:.n este poelTlll. el juego de la licción L'S muy imporumtc: la


voz que se delinccomo yo lírin• •" Nctt.ahualcóyotl. por lo 1anto.
portudorJc la visión <sdplié.l y dolorid:i por la 1ransitoried:id hu·
man.i. 1>ropia de I" lilnsofía de los a11eca' SJll embargo, '" 1nrn·
bié11 due~o de la esperanza de la rcsurrccc1ón, ~I modo bíblico. 'Esn
csp..:ru nta .I< deposita cu Qucu.alcóa1I, héroe hi<L<írico y Dtos, µl.
¡:uic11 de quien se c>rcra el regreso. t::'tos y mros motivos, prob~·
blememc crisfornos, ~omo In búsqucdll uejusticia, están 1ambié11
presente,.
El Net1.abualcúyo1.I dee~ta versión \le "Cru1uires Mexicanos"
can:l~oalmnn 1ien''· adcnús. el con>tanic l~memo. no sólo ror d
pasado q•"'"' destruye. smo ror d fu1um que. segün él v1slumbr'.i.
ser.í indiferente o desdeño•<> frente a su cullum. Suuada su 1 is16n
dec:tlc el tu111ro.1ambi.ón habla con <I kngua1ede ese tiempo· .. Ale·
so1·eo los millonario; sus Cacaos..." (Cardenal. 1992: 11 ). Y poste-
riom1011Lc: "que el coU:<r de oro que desent ierr.1 el aJ'queólo¡;o Cl
aha11ic11 de quetzal 111archi10 en Musco" (CarJcnal. 19'>2: 13).
Cunfonal 1rabaja con plena co11c1cncia las posibilidades de
contacto intc1textual: p;1nc de tc•tos esrritos (el mito, la poesía, la
hi~h)rjo de los antiguPS mexicionos). 11rnd1us de los cualc~ fueron
un día m;tl~ria Je la oralidad. co1110 los mismos "C•utarc' Mexitll-
n°''" para "geoerar un• nueva unid.id léAica )' <.emántica" (Dur.in
Lu1.io, 19'J2:306l. "una obra pot'tic:i 11ni1aria y sólidamente cohe·
1Cnte. Esa coherencia nace del cncat-algam1eoto apropiado de lns
fuente~" CDunín Luzio, 11)92:307)17.
17. Aunque cst..~ r~ llcxi('u~Ci de Duran luA1> ')l 1clietc:n allt'J,.:'l;IJ..:> poeci~'X.I Je F111C:M(')
C.'11rtt-:1ul )l!hl\' el dlo;oum hi.• l6n ...\) h'U0Ai;ln1\(), "'" mt'cat:L'>mo) c11,,;0111f;H1nil ~Qn
11,• J:t.lsn>06·

306
El manejo discursivo y las figuras históricas. mítica~ y reli-
giosus que npar·ecen eh Jos pocmus de Cardenal <le loma lndlgeuu
se rclicrcn a la 101ali4ud umericiu13. Como pocos, su< ICXICJS son
rncs1i1.os, atravesado.~ por lo' valores de la expenencia cristiJna
4uc surge camuflada iras la imag1n.:ría indígena. Es el proceso in-
"erso al que han hecho lc)S pueblos conquistados par~ gull!dar s us
Cr'CCI'lCias.

307
j

\
\

CAPÍ'fUL<> VI
LA NUEVA I~ l'J'ERATURA
INDÍGENA

Uteraturas indígi:nas del !'~~ente. La nueva literatura


maya. La narrativa indígena: Luis de Llón. El caso de
Humberto Ak'abal. Estética de la nueva poesía
indígena.
Texto~ indígenas del pN5eote

una producción hleraria ínJ1gcua actual docuroo;nlada

E
Xl>le
por dos vías: como litcr.uura de ornor individual y corno li·
1crn1urn •cnida de la tradición comunal. que se recor:.: m,,.
diante diqintus mecanismos.
l.u~ n11ev11s formas de proto¡innismo soci:il de los put!blos
indigc1ía' en la segunda mitad del siglo XX han traído a lu li1erulu·
ra el Lrabnjo direc10 de grupo~ de <:scritorcs de dislimas cmlus nu·
IÓ<:IOnas. que reivindican la; voces comunitarias.'"" que escriban
en cspJñol. en lenguas aut(1C1011as. en inglés uorm ídiornu. Esait~
re~ ín<lígenas como Humhcrto /\k'abal. en Gua1em:1la, buscan las
ethc1ones bilingucs y se in1cgrnn al circuno del libro impreso. Lo.<.
po.:m:mos ) r..-citalcs les perm1t.:n 1ambién transmilír una especie
de ors pb,;rica col<;cti va. que .¡fü mn. d(lcumcnta y da a conocer
rasgos d~ lu identidad é1nica.
El trabajo litcrimo de R1gobena Mcuchú. iniciado ¡Jrohahlc·
menle con su acceso al mundo del 111'11'<' mcdian1e su célebre etnO·
tcs1irnonin, es cma mueslrn de Ju búsqueda de expresión c1·ca1i va,
qut pcrm.llc mostrar presupuestos culturnlcR ínlitnos y seusibilida
des es1é1icas inédita> de las ecni,ls que hahit.an nuestrn región La
expresión poélica postenorde :Vlen~hu i.c propone de una bú>quc·
da de expn:~ión li1erana sin med1aciurn;.-.
El tiempo-principia en Xiball>d ( 198.5). novela de Lu1sde Lion.
escritor desaparecido en 1984 en Guatemala. inaugura la narr.itiYu
de escrnorc~ ind1genus que escriben en caslellaoo Actualrll<:nlc.
también"' public?donovela Gaspnr P.:Jro Oonzález (la ulm 1.Y1ra).
A<l~1 ná~. Víctor Momejo, cucmisia, publicó El Ka11il, el p(ljml'I 1711e
/fl11¡Jia el u11111do.
JI J
Mugda Zawila y Seidy Araya

1
La aparición de escritores y poct<1s indígenas incüviduales que
reivindican un lugar para su escriru1·a en calidad de auiorcs. es un
f.e.i:iómenb, si no nuevo, por lo menos !ThÍS reconocible y enfático
ch el momento actual. Se 1r~la de un p:tw diferente t¡ue rompe el
anonimato comunitario de las recopilacione.>. La voz de poetas in-
dígenas c111picr.a a aparecer en m110Jogía~ y poemarios. Y ya no es
m"lindigenaque borra su identidad tras las formas y el lenguaje de un
m9virnienl0 <;Slético en b<:>ga, sino un escrilor que reivindica un lugar
en el calnpo estético para sí y para una ~onoíbilida<l quc pr<x:cdc de
presup\icstos culturales autóctonos.
Existe en la actualidad en el n1u11do maya un fuerte movi-
J'1liento lilerarío 1• en especial significativo porque involucra a poe~
ms indígenas de disti111a.~ clnÍa•. Quizá.,, 11unta antes había ocun-i-
do una situación similar en esta zona. Anterionneme, la validación

l. r•urt.akco<lu c:St:t rr·:>dUl"tidn litera:ri;J, t·un<:!(lC'I!: c:n Quc7.:1 hrn~ngci la Asoclacj611


de !Zscrllwe!> lvlnyc::i;;esde Ouutcmnlo •At~10). Su objeth'o ~ dc.~at'tolfo rtuu1 u'!l-
(!id(lo lit1.~.t:trii prop.tii sobn!: J:t !J:1y~ de' Jos 1ecurw~ p:.ittLkm ti~ la! 1diocrut.s lllll~·as.
Ha;-c- rnbJic:"c:ooc;s y tfC¡\ l>ibllorecas l1)foo11lt.st ensCJ1á CUJSU~ t:U lectura y
e~critur3 en kngna3 vcrn;icul()s;, 3dcrn!'is. <Jjf111ld~ L"c>~11ru;t:; r;idi-:1(t:s ~n K'1clté.
mam ) e!q>añnl.
rin lv:> úlli.tnu1o afsos. bao trro1da juni.ai; la- tratlkidn 11ral y l::i t'<;~rira en flxt1.,1d06
iu1~1~ambi(!lal 1 t.:'0;1 ~~p~ntl;o..:a.a ap.~cifioi dt.• es:tt- u pode cránsuo se ba d:l.do.~" Chia·
pas. Al ct!.-p~to Dooa.td JI, F11sctwth~ ( 199.!.) <la Cut:iJlu C.:e Jas c.tpcricnda'i Ju.era·
1ia-s) t<"J:UAlcs de tina li(l~)C{'lllj va..h."<Jlf-111 , ''l.11. ~\lo;;·1 I)...,( c)1.:ril>Jr.. )' ll~ ~ u. ta>mr.;;iñf.a
de. la. cuJlwa maya", eco o:cd.: en Sati C1ist1.~'hal de L11~ Ca~~ . 6 1g:rv.pu ir.~li't;.('na h;,
obS:t't\•lt.lO t.J 1oktC, ¡,¡u..- )(~ a~-adénucos extr.:1n.1cn:c. han mo~1;ado ll"" s11 t:.'tlll'UJ'~
tri\4.hc11>1:a.I y, par11lth1 m~olc., ha.e. de:>anolllldo :utA coac1c-acia aguda. acere.a ;k t-us
prohlcnr.t!\. C1'1mo 1c~ \1ll3dl) se h:tu f'•'<'.!r,ut:i:i(J rrJ1>1m11' ~1 wotrol MJbtt la e~prcsióo
oral y csorits dc.s11CQTillinióad·, .:is( C..OID031.)JOflfaJScdc: aquc1Jos ctt.ooe111os pa-.11Ji,.os
iWsctttc-.s ea c:Ua, ac,uu:ou &: l!l.subordfnaci6n rcrsi11t::ntt:. H:tn oricnud::i $11111>1.hli1;oi·
cl.Xlt'S )' rtpresentaCil•oes b:.u:ia unl( audier.ci~ ma~·a trouil )'. may;i ttcll:ll. ron 13
in1enci6n de pcciduclr CSCJlIDrcs y pail>lleo ¡.wa sus n:ur.w10r.eS y pjct.a.'> tuitr.a1:~.
El grupo i11ioial( l91lS) foc u111e:ilff) lle mdrlt>ni>t¡b., qvc r<¡."r<:~taba vt:r.ilont's dra-
matiz:uh>s de li:yL-nda.~ rc::ogit.l:;." de In nr-.:ilid3d y C$oCrit.\~ L''>' ell('IS. .'\11 i111~nci60 en1
t:stintulari! 1'..lS llUÜtltlnG'Ji a leer los fullclw.. Lk\':Jl'l:)ll ;:u r.::rr:t1':cnt::cifin :t lo J~rg1>\k'
Ct1i<~p:1.S y Mé~iCu.
Ut ("~del 8...~-r1to' (l98.3}desruro1ló Wl ptu}'t:Cludc: a!íatx-.U:tadúo e111:t.ociil 11'\lln·
do td¡1ri111eu.: 1.u1rillJ :.:..r1:td~ co¡;~iila 11Ui1 el ~u1p..•J¡;~.k 18~0, CVIJ lu.x.:as p:ut1 sw
11.lutn.'lQS y uyuda!I en útik.s cs.colarci;. g~a-:i:tt. si a_p.)~'íl- inre1ñ\1Ci<)nttl,. IJ;.1j(I t:I tie.nw
"La Jc:ngu;i tnll.ttroa 1:1 Lullmit'", l.a prcscncfa de mujeres t n e l g.."Upo Jibtió posibili·
t.ladc:i de n1;1yor igualdad Je derechos e:n ta oomun1df:.d

312
Jd momio indí~'Cllll en la lilerarnra p;ls~ba por la pluma de cM:rih>-
res profe~ionales no intlí¡;<!n:L\, c·omo hemos podido mostrar p:lgi·
n~ atr!i~.
llna cn1n:vistu a Gail J\menc Je In tlnivi:rsidad de Washing·
ton.espedalistaen nueva liwruturu indlgenade Guatcmalu, así ~OJll()
•u porn.:nci11 prcti•mtada al IV Congreso lrt1émacional de Liic1·0111rn
Centroamericana, i 991i 2• han pf.rmiudo a e>tc estudio obtener el
nornhrc de los poeras m:ís mencionados ~n d mw1do maya ;M ual
Se desta~n hoy· Humnerto i\k'nb.il. Rigobcrta \fenchú. GaSp:lr
f'cdro Goniálcz y Calixrn Gabrid. Yluc¡:o una !ruga li•ta Je pocllt$
y nanadon:s mcn«~ conocidos en Ctn1roaménca: Víctor Montejo.
Juan Yool Gómez. Luis Enriq11c ~am C'olop. Maya Cu. A1ll1l!110
Caax .\f311ud, 1l1cartlo Cajas, l{.olando Un1ul Z:lmora. )1anu~I de
.fesírs Snlnznr Tetz.agüic y Jw1 Xtan, entre otros. La invcsligudoru
A11\~111 incluye, también. los sesenta y Jo., much;icho~ que 1>ru tici·
pan en el textu Nueslm lzistorici del ri'.fi1gio. documento tcsll!OO·
nial recopilado por los Servicios l\cuménicn• tle Formac1611 l't1>-
tiana en Centroamérica (Sl::FCA).
Por otra parte, la revi"3 Al>mp;rlnbmdc la Univ1'r~idad Lan·
illvar. en un n(1mero especial de 1993 ~obre nueva poes1a 111.iy•.
mcluye wxu~, poétkos de Jorge Rolando Tay Saquich. Macario
Juan Ta. Jacinto Loarca. Sonia E111.w11ia S11m López, José UérncLrio
Vásc¡uez y Carl<>s René Lacán Menchú.
La trayecmria de cada un o d~ IO$ nu101·es que •ptucccn en
cxtc liMado es muy dispar. Alguno~ aoumulan un ya notodo 1<:C1>·
nocimiemo. c1>1110 Mumbcrto Ak'abal y Luis Elnriquc Sam C:olop.
pucius; Luis de Lión. Gaspar Pcdrn ( io111:ilez. novelistas; y Víctor

Al~ de tu u.TJCione' uaálCi!'lftlllk>• ÍtJ $$ purcstnli;J fue«!ft ..lillwl,in )' irl


mp1k,*::·...,..A pocchay ci~? Otl)lWa de pgu:..rn"'. yde km\ f'<'lll co
wie:1ald>\ic: lt JdWlbdad se. d.l.bontrJfl ·Htt111.;"1 fJ111l .. y ..,v:.mooos~l l':lt.lf\OI''
P.as.a1011. a cs.."'ribir,c::atro~ 1989}. a ¡>orer en t(t"~112 i:u~ fl'it"-1:·.•. t\fl!vrn 1..totat ~·on:io
e:" c:~ps.A..--11. 1 1C!l11,:u gu;b 111)1 ~l11a.p.• ~. f\1t,,1.,:11 y TC'xar... lm.oe11r:1.ron on 01,111t'-> <le
C.'t1hun1 wrtzil en 7Jn:3Canti.o (l 'J9ll ·
2, (j{1¡), Amcnl •·f\ue\'3 litcralu.r<> • »Ui~!,:,nu dr 1)11nt~rn.'ll<l Nue,.tr.a hj!'JOl'la de• Jof!1
,¡iv" Í\)nt:tu·111. IV t:ongrc.·so lol~m11cinn!\I de l.il~lltlura C..-.ulru.a.rr.c.rtcana. t(.;•)(1

313
Morncjo, fohuli,1a3 ellos úenen ob111..~ puhlic.idas y varias 1nencio-
nes de la crí1icl e11 artículo,; l' libros. De sólo :;e sallo! que º"°"
cst:ribG11, pero no se tiene notici:l :;ohrl! ninguna obra: e-~ es.el ctt~f)
de Rolando IJmul.
Mcncion:iremos algunos dclalle~ sobre au1oros cuya' obrus
han .:ircu lado, uunqu~ escasamc1i1e. fuer" y d¡:ntro de Centroamé·
rica. Calix1a Glbrid, ¡xirc jcmplo . .:se11 la actualitfad una sacerdo-
ti~J muya ca kchiquel qlle vivió dura111c thcz años en un refugio en
Calt íornra. Su pre.~1a Ita ap;ir~cido en varias a111olo,¡,.;~s bilingUes
<"<i1iad•~ en los Estados t:nido;. Sin cmharso, según menciona
Amcnt. l.i Oulonl no conoce todas CSl.lS ediciones y podría esw al
nlill')!.:n d~ los benelicios crn11l'111ico- sobre los textos. problema
común a V11rios u111ures indígena..~.
De acuerdo con Amcnt, l 'ali•la tiab1fol opina que 'u olicio
de ¡i-0c1a c~1;111111y cerca del de sac~rdrní~u. porque la omció~ c,t~
muy próxi111u u la poesía. Varios de estos pcicla~ son también acLi·
vistas y lide1-e~ de su P""l>lu. Sun los cusos de Anm11io Ca:ix Ma·
nuel. Ricartlo ü1jas. Luis Enriqoo S~m Colnr y Rigoberta Menchu.
Amc111 opma que el des:lrrollodc la rcílcxi(111 wbre la lucra·
tum maya no alcanza. ni lejanam<·nt~. los esfue17.os para el ~ludio
de sus lcn[!uas. La Academia de Lc:n¡:uas Mayas, principal ór¡¡uno
de estos e>!udiu,, según ~u opinión. tiene poco contacto con los
C>Critorcs e ideólogos del puchlu rnnya; algunos consideran que
guarda c1cr1a d1~landa con respecto a ellos. L" Academia quii.o
crear un nlfabc10 unificado <.L. lus lenguns muya&; un tlccrcto de ley
aparecido en 1%8 lo realiza. Sin ll111h;ir¡¡o. é>le no ha servido pam
eslimulury p<>sihilirar la expresión e;crita. como se prelendió. sino
parce¡, 1~10.·r lt'nidoel efecto contranc~ lus autores temen escribir y
mos1rar que no conocen ese alfabeto. Tanto Ak · abal ~mo Calixta
Gabri1:I dicen escribir a su modo y no como lo indica el alfabeto•.
l. Vu...1vr \tuftlt'lO. Td~~ nuya J~~ll :('I), ftjjf.kD•c en C"onnre1ia1t. ba pu1Jh1,,•,uJa>
Thr' nir,I """ C~11ns rhe lV,,rld tui:J 0011,., /.ftn(t1f fllbl,.1. ;ma co1c-cci~u d(' (n;:int.a
y lrCS "l•11lfi~, <.¡uc n~m;.n luch;is de po')dc-r Cll el •clm.> a:uuial, i:onn1cta<i étni0()$
pr~itlld<'I~ I''., ti 'tllklt •JcJ n1u1uv respeto, 1a1rihié" hJ c~ 1i1" lotitnlmio.s, miclandn
con Cli:lttli lihm<. \111.,l r:u\l!\ (le fil1•,..1tt11u-:11..y1 ctl lnglé~
4, lit1U(Wi\1ll 1t(iml Árnc:n; h.C<!h:t 110! M<1it.la4Qv,llu.en Ciumcm:1l1, m.'lt(Odc l%6. p.'\

314
L.1 falta u" difusión y enseñanza fonnal dél lllfabcto crea.
según manifiestan los autores. un ubismo entre la elite maya (105 más
infurn¡¡¡du~). y los qlie no·tienen acceso al alfabeto uniflcado. Se
ofrecen WleJes, pero quienes pueden asistir son los emplcado.s píil>li-
cc•~ o funcionarios·de las01·gru1lzacioncs. <'.unocerel alfabeto unifica·
do se ha convcrtidti en un si,¡.'110 de prestigio culrural y econdmicu.
En visw de lo anterior. el esrudio tlc la11ueva literatura de los
pueblns mayas os1.:í en su inicio. Ament ha invertido meses en ~ólo
recopilar lu llsta delos autorc~. pu.es éstos no se hayan registrados.
Por ejemplo, el Ccnl ro de Documemación e Investigaciones Ma-
ya~ (CEDlM) no contabacou lils obras de ..\k' abal. Será necesrufo
un esfuerzo de afiM y un c>1ml:>io sustantivo de mentalid~d de los
académicos centroamedcanos, para que este panorama cambie
po$itívamente.
No obstante las co111:liciouc.> señaladas, la literatura indígena
viva nos refiere. con voces nuevas, al modo en que el pasado tex-
tual está presente en las literaturas indígenas actuales y cómo las
anciguas literaturas. lejos de ser primitivas. mucstr.m plemt madu-
rez y refinamiento.
En síntesis, se ha podido co1nprob.ar que existen distintas for-
mas de c.xp~1óo literaria en el muodo indígena, una.~ aceptadas y
canónicas, ot1·as omitidas o silenciadas. En mucho, los teitws in-
dlgcnas antiguos quedanxeducidos a su valorarquool(igicu y Ja litera-
tura indígena contcroponlnea apenas empieza a ser objeto de eswdio.

La nueva narrativo indígcnu

Según hcró<ls viSto anterio1menre. en el mundo anriauo pre-


colombino del área maya había u11a gran actividad narrativa, liga.
da a la histori? y a Ja religión de los pueblos, ~i no$ dejamos guiar
por lo que indican los códices y Ja ltadición oral. También hay hue-
IJas mu)' relcvames de la acrivídad teatral. Ademjs, se encuenlrnn
muestras de trabajo pnétko. Todo ese ejerc:iciti verbal estaba rela-
cionado de manera muy estrecha cqn otr~s fonnas de actividad so-
cial, en particular con el culto religioso.

315
En el presente. la.~ expresiones li1erarias iodígena.< han apa-
recido gracias al espacio cre;ido por la forma wstimonial y a la
apenuru del 1111111do intelectual a la captaci6n de lo cuhuralmcnte
distínl1). El testimonio Me Uamo Ri1<ober1u Me11c/11í, sin duda. ba
sido un de1on:un.cdel nuevo movimiento narrativo en el área nwya.

Voz de unu dirigente indígena

Si llJltes hemos estudiado cl Lc~to de Elí1abeLl1 Burgos y Ri-


goberta Mcnchú como expresión de una litcra1urn ht'bridu. awique
cwri1a bajo una forma que lo di>;mula. aquí"º' interesa destacar
el ú11po¡i;1n1c pape.I de la voz testimoniantc en el rel~to.
Ri¡¡oberta .Mc11d1ú nam1 en primera persona, asumie11dc.> sn
cialmenre el cos10 que implica ofrecer un texto siu la cobcnura de
fa ficción: narrador y autor se implican en el t">ti.monio y. j~tu­
mcnte, de este hecho y de su relación con un intcl'll1ediario, (lbtlcnc
su idenildad textual.
Desde el inicio. Rigobertll Mcnchú se ª'umc como voz. fe-
menina, uunque sin proponérselo. subordi1mrn.lo esa perspectiva a
106 valore~ étnicos. .t.slo significa que narra con pleno dominio de su
posición de mujer en el mundo>'· 011 J>ru1icular. Je su papel de rnu-
je1 indígena, con una historia muy distinta a la que se pre"é para
los hombres indígenall Procura, a menudo, justificar Ja división de
las funcion";. genéricas en la culmra. También M:i1ala la diferencia
de con~iJcración soci;1l del hombre y do la mujer. por los papeles de
~énero que les atribuye la cuJ1ura maya:

"Pero cuando e~ niño el qui; nace, tiene una celebración espe-


cial. No es po111uc ~ca hombre. sino por lo duro que .os su
trabajo, por toJa In responsabilidad que el hombre tiene que
1encr como hombn:. Ahora. para nosOlros 110 es canto que el
mad1ismo oo exista, pero no es un elemento dificultoso
en la comunidad y que u~ hecho vamos a tomar en cue11tá las
c;o,11.u11bres.
( .. .)

316
Al homhrecim se le tienen que dar mits, la comida se auu1cn-
1a por todo su trnbajo (.•. )Y al mismo ti"mpo es un poco
como el jefe i.Je la casa. pero no es en el 1nal scnLitl<J d.c la
palabra, sino es al¡¡t1 que tiene que responder con mo1110111's
<le cusas" (Burgos. 1985: 51).

S-in embargo. es conscierntc di! la uxí~ttncia cie numeros.0s


tabúes que restringen Ju participnción de las mujeres cn las acLivi
<ludes sociales de Ja comunidad: "Nue.sl.ra coslumbt-e no penni1e a
ut1a mujer .ult~rn que vea un parto" (Burgos. l985:4 I}.
Li1 cuJturn t>riginal marca estas diferencias que R.igobeJ1a Men-
chú incoii>ora y asume. Nt> hay reclamo enfático por el lu,~ar de Ja
mujer indígena en su cultu1a, auinqué c.<a condición sea secundaria.
Por otra p~rte. la maternidad y Ja idenLificació11 común a lo-
das las sociedades agrarias entre nl\ijcr y tierra son muy relevam.es
entte los rnayas contemporáneo·&. según nos 1ndicaest~ tcs timonio:
0

"En primer lug1u", la 11iiiita úcnc valor como algo de la tierra,


que da su rúi;. que da su hijo, que da lodo, U. l i<:rra ~s como
una madre que multiplica In vida del hombre. También Ja niña
1iene <Jl•e m11IHplicar la vida de los demás hombres de n11es-
1ra generación y preci~:imente de nuestros ar1tcpa&ados <¡ue
tenemos que respetar" (Burgos. 1985:5 l).

Si Ja macemidad y Ja prolongación de la "1da son imperaüvos


para las lllujeres en la cultura maya. iodo en Ja ~il.uación social.
económica y política dé los indígenas en Guatemala. y en el J'cscu
de América CcntraJ. ntenta contra esa misión:

''Ahí precisamente se marca Ja ~ituaci6n de Ja mujer en Gua-


te.mala. porque la mayor pmte de las señoras que trabajan
cortando café y algod6n, a veces caña, están con sus nueve o
diez hijos (... ) la mayoría están hi nchatliLos de desnutrición
( ... )la mádJ'e pie11s<1 que putxlen morir cuatro o cioco de $U~
hijos" (Burgos. 1985:&3).

317
Las 1·cstriccione.i;. rnol'ah:s para la n1ujcr~ parecen ser4 en l!J
presente ma)'a. muy similares a las estipuladas por los nahuas a sus
hi.i•~. según el célc:bre lc>to ''Con,c:jos tld padre a su hi.íu Huchuc·
datolli. del Códice Florentino". lo cual pódría indicar que estas
cc)nc~·pcinne$ !'On propi<•s. no s61o· de la cosrn<>visión ni.;:1ya. sino
del n1undo 1nl!soan1cricano:

';Ayuí c~láS l1ij• mía. 111i coll~1· do:: pi..:tlra.' iin¡c¡, rni p)uuwjc.
mi hechun• hum:inti, líl na.:idi.l de mí. Ttí ere~s mi sangre. 11ü
coh'Jr. cn li 'és.tá 111i irnagcn.
...
( )
Ahora que yn miras por ti misma. <late cuenca. Aquí es de cslc
modo: no tiay ale¡,'Tía. no hay felicidad. Hay angttstia. preocu·
paci(1n. carLsantio.
...
( )
Aqu í cu lu tierra es lugar de mucho llanto. Jugar donde se
rinde el aliemo. dond~ es hfen coneieida la amargura y el aha-
lin1iento.. (León Porlill~. 197:8:291).

En estas enseiianzas se a$ociaba la coudici6u femenina con


el sufrimiento. Con~ecuentcmcntc. entre los valores que se pedía a
las mujeres estaba el c.stoicismo, la renuncia exigida al placer que
implica la rel:1ció11.de pareja: "..•Al que será tu compa11el'O..., no lo
llames, l···) no andc,:s co11 apclitn Ú<; él" (!.eón Portilla, 1978:294).
Ve;tmQs otros aspectos de Ja relación entre el hombre y la
rnujcr. en esh::~ t.:Ontt~x_lo:

"Y la comunidad la r~pct;r" esa mujer. La quiere mucho


f)CJrqut: .~aben quccnlpe;r.lS su 1natri111onio con rn'1nrn-. 1in111ias,
dicen ellos. que no fue una majer callejera. que nunca se vio

.S. 'T:.J )' 1.:orru) ;!:tñaltl Sil\·ia Cilr.t.il., h! fon1~1t.:i6n c.'k kll> aol!gu~jó.,·t'tu:!? mcsoomCrka·
uo~ 1::.1-a MiJDi1JJtallt.: e,1.1 icta~ 4<Jl ¡>.1lli<'.u.~1. t.uv.;ia J;.,s ntuJ~I~!>, a l¡¡S que s~ t'xjg(a
~a~1id:1.d. T{ln\hié1\ hahfo don.::cl1:1.s dcdico.d3~ :t l:i \1i\hl r¿figi<i$:l. en n.Ori:)$.lc1i.0& qve:
:;.cf\·í11n a los remrlns. L't.<\ hijao; 'J los hJ.io.~ de In:;: nryhlCs rccihf:tn c<.tiw.t\:iór en esto:;
cent.ros bJ.sta Ja edad de .uisarruer.to {19C)J :86 87), 4

318
parad¡1 con un muchacho _en la calle. Parn nuestra comuni-
dad, cuando uao cstl1 parnda con un muchadtó en ht calle e.s
porque está perdiendo la digniúad y, al mismo tiempo, por-
que está rompiendo con las co.~mmbres de nuemos antepasa-
dO"s. Ahora. si a la 111uchacho no le gusta el muchacht> Jcypue-
de decir" (Burgos. 1985: 124).

El supuesto que relaCioua la mujer con el stú.rimiento, explt-


eito en el texto nahua mencionado, aparece en la ccrernooiu del
ma1rimonio maya. tal y como aqui se describe. La muchacha dice:

"(...) sere una madre, sufri1·é mucho, mis hijos tambiéu sufri~
rán mucho, rnu~hos úe mis hijos se ir~n a rnorinmtes de ser
mayores ya que así es nu~lrn sillmci6o, ya que los blancos
nos hon hecho es10. (..•)Después viene el muchacho y dice,
seré respon~able'' (Burgo~. 1985:135),

Rigobcna Mencttú, sin embargo. en euattto figura histórica,


sale de las coordenadas dela 1rJrlició11, obligada por las circuns1an-
c1as: debe alej<u-se de' la comunidad, buscar empleo en la capital,
inscruirsc en las formas de educación oficiales, a¡m.'fldcr el ;;spa-
ñol. decidirse a luchar y aswnir un papel dirigente, renum.:i>tr al
mal riJ.nunio y la maternidad durante Ull péríodo largo de su vida,
esto es, subvertir el orden guc Ja <:omnuidad e.spera delas mu;eres,
para conwrtirse en U!lll de las personal idadt!S mayas más universa-
les y de más valor para ~u cultura.
Es posible seguir en el leJCt.o ou lrayc<0toria de idemiflcación
con el padre y sus cnsciian:i:as, •tlejándose de las dicindas p<lf la
madre parn socializarla cotno n1ojcr:

"(... ) pern llegó c.! momenlo en que empecé a separarme de Ja


de mi mam1í y eso a ella le precJCupaba mucho. No es que no
la quisiera a mi madre. pew tenla un grado má.< éle c~riño ~
mi padre( ...) Pero cuando yo tenía diez años eslaba más cer-
ca de mi madce, a esa edad ella mc liablaha de las cosas de la

319
M3gd:l Zaval::t )' Seidy Ar.ty.a

vida. Me enseñaba hablándome de las experiencias de su abue-


1;¡ ( •.. )
También mi mamá ,;¡-4 muy valienlc (... ) siu embargo, aprco-
dí míts ;fo mi papá"' (Burgos .. 1985:34()).

A pesar de ser truo~misonu.le .l a Lrudiciún, la madre de Rigo-


berta Menchú tampoco con-esponde con el moddo. en cuanlo que
ella núsma es dirigente COtnllll'11 'f colll boradoril de orga nr7,aCioncs
mayores. El primer cambio de condc1¡da 110 se operó en Rigvbcr-
ta_ sino en su madre:

"Hija hay queorguni~rse. Ne¡ e~ que sea una.exigencia por-


que yo soy lu madre, sino que es unu obligación luya de pn·
ner en práctica lo que tú sabes(...) Ya se ~cabaron los mo-
mentos ele patemalismo, de que. Ju pobre hija, 110 sabe nada.
Mi madre no hizo distinción <:>Dlre Ju lucha del hombre y la
lucha de Ja mujer, Ella decía: l\'o te obligo a que dejes de
sentirte mt\jer, pe.ro m paiticipa~ión tief!e que ser igual a fa
de tu~ hermanos. Quiere decir que tienes que hacer gmndes
tareas. ana.liiár tu situación corno mujer y exigir cu parte( ...)"
<Burgus, 198.5:40).

La siluuciún de lucha del pueblo maya hahfa generado una


apertura no calculoila, que le permitió a un grup<> tle mujeres aéce-
der al estatuto rese.ivado a los hombres (la rc~pon,abilidatl). Qui-
zás, esce sea un rasgo común de la pan:icipación de las mujeres en
las luchas armadas recientes en Américu Centrnl. Qucdú l~jos la
soldadera, la '1Gompañante, laAdelilit. lr6niC<lJneJ11e lu guerra, a~u­
mida desde y por los pueblos de Ja región, dejó uo espacio para el
ascenso social de las mujeres.
La guerra no es, quizás. el fünbito más feliz ni más digna·
meuk humano paradal'le una oponunidad a la igualdad entre bom·
brcs y mujeres. Si la aperrura que. produjo el confücto armado no
lo(,'1'1'> Ga1t1t>iar profundamente las relaciones emre los sexos, es pro·
bable que después $,C haya vuelto :i 1:i relacióo cradicional sexista
de grupos segregados.

320
El relato de Rigohcr1;1 Menchú muc~lra . en este a.•pecto, un
pmh!C>ma serio d.: la historia !.Id pr.,selltt: en la mayoría de las
culrnras la.< mu¡eres son d sopone de la trndición y sobte dlas
recae el peso de'" cumplimiento. En 11J1111u111Jo donde la.' rcivindi-
cacion"s étnicas ocurmn el primer 11lano. uende a cxtu'>Lrse. y h:lS·
la defenderse. todo problemo c•iltural rn!~rno; por ejc111plo. el lu·
gar l'.CC11mh1rio de las mu;eres (mujcreo; veladas. mujeres soni.:ti<l.is
2 c3sligos.. 11w1ilaciones o ~ la muene: mujeres rereni<l.i' en espa-
cios interiores ... ). En mucho. ellas Jceptan y defienden la rradición
que las acosu, porque e.sli111a11 que su lugar .:n ese orden t:> un pilar
de lu identidad é1nica.
En sfn1c'í~. In narraltvu rndígena en e l 1es1imo11io pone en
c"1dencia una scri.: de confli(tQ... intra e u1tcr~1nicos. que inccrro·
gan a algunas conquistas propias de la sociedad contemporánea
occidental.

Un lugar vivo/muerto en El tie mpo prit1cipia e11 Xibalbú

Luis de L.ión cscrihc una novela corW tilulada Cl /tempo J>rin-


ripia en. Xibttlluí, poco a111"s de su desaparición. Esta nov1:l11 se
publica ¡,>Tadas al csfucr.w de un gmpo de escriwre~ guncemnltc-
cos que conocía el valoc del te\ ro. Según l>Jnte Liano• ..: escribe
apmximadamcnt! por las misrmis fechas en qu<> se publicó el tes·
timooio de Rigobena Mi!nchú. Ambos documemo~. st0gÍln el punto
di! vista de Liuno, son el<.p•t:>iór> de Ja volunrntJ del indigcn~ p<.•r
dar a.::om.x:crsu palabra. de manera di recia. unte el mundo( 1988:1).
En este texto se narra una historia confusa y fragmcnwria
que ocurre en un pueblo donde se vive en unn especie de muene-
vidu. Es UJl puublo que, cnin1> Comala do Juan Rulfo, es!Ji pcnru1-
ncntcmcntc azota<lq por el vie 11li) y ¡:¡ur la MuerLc qui.\ llega en ca-
rrern poi lu~ u¡¡onizantes Al linal. el lccror <11brá que c~e pueblo
alguna vez fue prh<;pero. pero que se arruinó al consau1Ise en ~I un
templo ded1c•do a la Virgen de la Concepción.
Enrre el pueblo oríginal y el que nace ~lrededo1 del tem-
plo se es!ablece una lucha oculta. Las creencias y las pr-.lciicas se
3:!1
superponen. en una confo~ión de fuertes tlim~nsiones sociales y
psíquicas. Dos mundos. uno autóctono y ocro impuo:>sto, se cnfrcn-
t~n en un duelo ~in cuartel. E.1 pueblo indígena ladinizado no se
reconoce a ~í mismo. El miedo y el 1.icmpo forman una unidad que
azoia lanlo como el viento:

"Pueblo inc1l!íble. Y'a no parecía el nacimiento <le navidad


qul.! c.ra. F,arceín corno d L!!:ilrujdo. C(:lffiO si sbbre 61 hubiera
caTdo bombas, hubiera habido guerra'' (Lión, 1985:82-83).

'·Porque, ese poco a poco~ con1oun pájEtro inn'ó,·11 )'sin norn-


bn:, •cniuo al mundo sin necesidad de huevo y la que le rn1-
ciernn. 1>rimero los huesos y finoJmente las phuna_s hasta que-
dar p~ra<f11 001110 un fósil vivo. la iglesia füe eu1ergiendo de
su~ cimientos hasta quedar pin1aJ;i de lilan~() como paloma
de cas1illay a su alrededor apareciem11, como pichoncltos de
palom11 espumy. lós runchos\...)" (Lión. 1985:84).

En estoe marco, la iglesia y la imag~n de la Vi1·gen, que cantas


veces un\la por el p1iebk1 en procesión, ~ián a ca1-go de una cofra-
día fanátíca que expresa la victoria de lo~ ladinos:

"Y era l1Í$Lc d re~a<l·o, Y causubo rubia que. subiendo.y ba-


jando las calles y en hombros de Lodo~ los ho111b1 es y ~on
fMoJcs y huesos para iluminarla. <.lomo humo de huesos para
incensariarla, fuera la antimujer y pasara sobre Ja tierra que
habían hollodo iodos los amepasndos, sobre sus recuerdos.
sus nombres, sus ápcllidos, sus sueños y sol;irc sus muertes.
Pero no se podía hacer nada. porque iba custodiada por la
Cofradfa de la Muerte" (Lión, 1985:Ci/l).

La historia involucra un triángulo.de nexos irresuellos entre


Pascual. linrnbre de la localídad ·cmwertitlo en niiliwr, quie11 <'11cl-
ve :i 1pueblo; O;mcha (exprO$lituta) y Juan. su esposo. con quien {'On-
viv~ en lllillrimoni<>ca.~ll). lá cx.plíc::u:i6n " este inusual coajunto de

322
hechos se ofrece por alusiones a una posible homosexualidad del
mando, quien rambién es el benefactor del pueblo6 . la imag<.'ll de
la iglesia y la de Concha tienen un enorme parecido y el mhmo
nombre. Entre estos u·cs pi;rsoru1jes se unuda el confl iCJo <1ue acaba
en profanación (violación) de la imagen del templo.
J...a fuerza confronlálivu y desncrnliwntc de csw cla111 alego·
ría a lns Figuras bíblicas queda manilicsta en el desenlace:

··-¡Pero tratar de violar a la mudre de Dios! Claro que <lr.i


loco
-Vos no entendés. Como no bujás de tu altar, co111u no te
rclacionás con 1rndie. no ves lo que hay en el cora'l•5n di.' los
hornhres de este pueblo. Allf no hay amor de hijos sino de-
seo, puritas gana.e; ...
~¿A la madre de Dios, a nuc~U:l1 madre santísima? Pe1~in11t.:
la boca.
-F.lla no es nuestra madre. Hs una mujer ladina cualquiera
(... )" (lión, 1985:70).

El ''Uftílicto entre el mundo antiguo indígena y el mundo del


presente ladin12ado mantiene una 1cns16n 1cxcual con.•t:mte. El Xi·
balbá de Luis de Lión es un• mc1da del Xibalbá precolombino
(Lugar de los Mucnos, pero tamb1~11 p1incipio de la vida). con el
in ficrnv cristiano. Quizás, la rea litlucl hi.stórica del presc.nte se im-
pone. Triunfa también en la ficción ~I "topos" clistia1úzado: un
Xibulbá donde hay más mucnc que vida.
CornCJ en nrias obras de fuorto M»lrnl\l precolombino. otro
elemento también indicador dd connicto culrural en es1'! novela es
la presencia de a11es benefactoras que cobran eEpecial relevancia;

6. Ju.an. \•i»:ocomo homhrc/1lll.lje1b,•111.::111..1ur.1lluJ~1 un:i. le)•cnda uadiuonal que tia·


rle c:11l1oa un ..anlO popular, San i\1,ximOO, ltl)(llO c11pa~ de.OOovt'rursccn muchacho
o m1KMChi\ ;>.'lr.'1 c:as&Jgar a tiiuent'.( t.11fan en l'l\lrftS codtra Ja mor11LS1r.1 cm~n&Jl. ctl
miS11'iO ocnba QCloviVitndo <:on una pm\tlWfl, al drcir dt lll l1.:ycw.l.i

323
'"De noche los pája= no camuo.
Pero esra ''ez si cantaron. Como si i;c huhier.m puesto de acuer-
do, tle todos Jos árbolc.• {...): shuras. sanates, clarineTos, guar-
dabamincas, cenzontles, cspumuycs, chipes, etcéteras, vc¡la·
ron, rondaron o! pueblo CJl buscn de casa( ...)
D.: ne>chc los p.'\jaros no cru 11JJ11, pero hay algunps que si. Qui:)
canwn aviso;.(... )
Te crm1:1 el pisco r te tiembla el cuerpo. Creés que algo te vu
a S\ICCdu. Pero si 80S indio.
Ahora yo digo que como es pájaro de indio no tenía por qué
avisarles a lus indios de lo que le ilxl a suceder a una ladina.
Pájaro fiel. pájaro del prescn1imiento (... j" (Lión, 1985:00-61 ).

En esta novela se c.~poae, <¡uizás, por primera vez. de mnneru


, frnncn, In coM1ovisión del indígena ante lt>s valores que le fueron
·impuestos. Ya no &e analizan los conflictos desdo la visión de un
narrador ajeno. que interprera 1'1 concienda indigena, como Ju ha-
cfa el 1nd1gen1smo. Aparer;e aquí de manera dinx:ta la conciencia
lúcida, aunque a1om1en1ada. de un nnrrador que 1ra~porta la VI·
sioo de alguien que perrenece a la cu hura au1óctona. En!Je el n:m-.i·
dor. personaje de fit:.eión, y el autor se emblccc un compromiso de
repre~nrnci6n. Evidentemente, y con1r:1 las pretens1ollCs del anti-
guo estructural1srno, la cultura de origen y el autor no son ajeno~ al
tcxw ~ino. ror el contrario, lo cooionnnn.
Para finaJizarcst:is ret1exio111.is dln:rnos que tan\o el 1u~ti1no·
11io tl~ Rigobe11a MenchO como la obra de Luis del .ión abren un
nuevo capfrulo en l:i historia Uteraria de liu:itcma!a y deAmerica C:en-
lrdl. en tanto reclaman Wl lugar para la nrumliv~ de autor indígena.

La nueva p<>eSfa indígena

El cs1udin ele un cuerpo de tex1os 1ndígen:1s contemporáneos.


producidos o recopilados en el 6iglo XX, nos permitirá sustentar
algunas hipótesis básicas sobre la csrética propia de e~w poesía.
Aunque prevalecen los textos mayas, gru11¡>arte de las características
324
enuneiadas pueden extenderse. por lo meno~ en p<trk. a lás <lcrnás
titera\ura.; indígenas de h regl6n..

Antecedentes: estudios sob1i: ht p<.>es ía maya antigua

El estudio de la lírica maya amigua ha ocupal,\o ;1 irnporl<lntcs


investigaqores desde la aparkión de "Los cant~n:s Je Dzitbakhé"
en 1942. en M'.érida. Alfredo Ba1·rera Vásquez. quien mvo a cargo
el examen del manuscrito, pudo veri fi¡:ar que d libro era produo10
de <:oph1s suc(~sivos, porque ese n1i~rno docu1nenro te.nía ya una
notoria ancigiiedad. Barrera \tásquez publicó una versi6n casi lite ..
rnl. Luego de los·e~tudins de dcscifra1111é11to de la lengua maya de
Yurí Knorúzt\V, se claból'ó u11a versión que observa las particulari-
dades estilísticas del texto (>riginal maya (Yershovu, 1983:38).
"Los canlarcs de D-L.itbákhé" incluye un valioso gn1po de
poemas lfrlcos (hasta emonces sólo se conocían lextos dcvo.cí<>na-
rios para sacerdotes mayas y documenlos históricvs) sob"" d amor de
un joven a,;u amada, agrupados bajo el título Kay nicre7 o cantos lle la

"Ll l)c.JI) l\IO:t


SC-!ll%Ó
sobre t!I bttiqué
u \'nCern.l1;t}!.:
eo el .;:iclo.
JXlt:i quedar pendida
aJumb111.ndo
ti.:oa, bósqut ..

Y sólQel 't'kntecitti p:i.~a


llc•ll1nd~ un u.rorn:i sul1L
Lle-,gú-aJ fin lu. J'Jua
;,ll cel'tt1'(' tlel <i~ 1(\
)' sólo tcsplJndco; kt 1117.,
¡IJ'.tl~n sus ropas
y Ci.nl<l~ del cat>cilo!
M~rclli.~n :i~f
) quédcosc aqW.
sobre su tiem.!-
lJstedes, víl"e-'t'tt~;)~
tunbiio Jnujcn:$.. (Y<:tshova. l983·.S.t.,t,2)

325
flor: umhién aparoccn allí ol rm lemas: el llanto de un 1thio lmérfa-
no. lil caocíón de un viajero ... ESl)S poc1uas no~ pcrmilen hacer un
111grcsn. aunque mu~ 1cs1riugido. <1 lo qµe habría ~ido la lírica maya
d~ Jn 1tn11gi\edad, ya que <:I LcXLo 111is1m>Scñal;t la fecha de 1440 en
~u ptln:u.la.
J' or d uabajo de flalina Yen;ho•a sobre estos <"anrares, he-
"'º' podido saber que existen cnractcrfsticas rcconnciblcs do Ja lí-
1ica 1uaya antigua:

' -Puc<:lcu S>!1falars.: :ilgunos procedimientos utilizado;, para


enfac i1ar la expresividad poética de lt>~ canl!lres. l'cr eje111-
plo~ i.nv(,éStl:ioncs lírict1:; que aparec~n en el títtdo del canro
' Ve a recibir Ja flor· ... invocaclonc~ dcttws1rati\'as. dirigi~as
¡wi1n<~rn n I<>' e•p<:(!laclores y luego al imerlocuLor Jfri co"
(Yersbovii, 191>3:53).

Yersht)\.'ª supone la cxi::.tcu<.:ia de dos etapas en la lírica maya


31lligrni; f¡¡ q1u'. se 1les¡neude de Ja tradición mal y la qu¡¡ $e escribe
en vasijas dccornúas. Su "-'ludio intenla un análisis comparati\'o Je
~mbas expresiones.
Mu,ho de la antigua lírica resta en la nu:::v1:1 poesía n1aya.
~obre· fodo desde el pumo de vi$1a e~1 ilís1ico. En adelante. aporta-
re1nos nuestras observac.ioncs sobre Jas caractcrúaic:;rs de e~t<• poe-
s-ía y las raíces de su C$·1ilo.

¿Naturale1.a pottíca de J¡1 lengua'!

t Jna prl mera condición esrética en la nueva pocsía lntlígcn~i


piuece fundarse eri la naLuralc7.ll misma de ta len¡;ua. Las lenguas
iudígc nas ele América parecen tener una coosLiLllción puética "per
se", e,sro es, adernás de referir -l.! un m~Jndo objetivo se·dirigen a sí
mismas, tienen lo que Jakobsotl llama funci6n autorreferencial. Y
esLa pa11icularidud se c.mcuentrn también en la p1·osa.
Para avanzar w1 poco mi~ en la explicación tle este aspecto.
acud imn~ ;1 l<IS pal;ibrns de Calixta Gabrlel, c vocadlis por ls~beJ

326
Litera.ruJ~ ioJ(geoas de Ccnuoo.tuétic;.,

Garma tn su ponencia al IV Congreso Internacional de Litemtum


Centroamcrícaua, "La obra poética de Calixta (fabriel Xiquín".
Gabriel señala que ~s cnuy dífícíl la traducción del cakclliquel al
español. porque las diferentes cosmovisiones que 1ranspomm lo
impiden. Jndka, p<Jr c.iemplo, que un homhre maya, al dirigirse a
una mujer en el habla co111ú11. lo hace c¡1 lenguaje poético:

..(... )nunca I¡, dice te quiero, Le amo, me quieres, si ho él usa


el simfJQlismO comparatívq de la naturaleza, los animales, el
cosmos, etc. (le dice) Parutz, literalmeme FLOR DE MUER-
TF.:. .. .(vida y mu~rte que e s una dualidad del todo)" (GaJ"ma,
1996:3).

01ro ejemplo sería la palabrH c.¡ue designa la madre natlnale-


za: ''JvlAMI (Q'aojoba' J) NffEE (Cakdiiqud) madre bella, que no
te quema el sol, abue.l;l, con gran;cforencia a la mujer. en su senti-
do de ser..." (üaima, 1996:3).
Esta eualidad po~tica de las lenguas indígenas fue captada
por algunos europeos letrados desde el primer conLact,o con lu cul·
tura indigelta. Pooria, entonces, supone,rse que existe una disposi -
ci611 natural de los hablames de las lenguas indígenas amerioanus
para Ja expresión poética. por cuanto su expresión comoiu es meta-
!Oric:1, alcg6rica y cargada de si mbolísmos ' 'arios. Por lo tanto. es
pwhable que toda 1raducción más o menos literal de un mensaje,
desde una lengua indígena. resulte a oídos de un habla.ole de len-
guas europeas, con cierto rnpaje poétíco.
Otro distanciamicnLo del lénguaje eomú'n en español es lo
que podrfü llam~n;c "cfctto de tráducc.ión". Se elida que muchos
textos guardan usprxlos Je la si11laJ<is, I• 1nmfologia y el léxico de
la lengua indígena, a1mque esenios en español. Bso les otorga un
carácter de "de.sviaci6n'' con respecto a la nm·ma del espaiiol y los
hace sorprenden les e inusitados.
Veamos el &iguiente lext<,>:

';Crucé la frontera, a111or,


u<.> sé cuándo vol veré;

327
tal vez cuaDdo sea en vc:ra·no1
Cffilndo abuéllta luna y padre sol
se salude.o otnJ vez.
en una madrugada csclarcciemc.
festejados por todns las escrellas...
(Ís1111i,-a.1995:J::\ l).

Obsérvese que en las fonnas ''ilbuelita luna", "pac.Jru sol" y


"vientecito pasa' .. del Kay oic1e, los elemcnws de Ja namrale1,a son
personajes human i1.~d1\s, estrec bamente relacionados con el yo l11i-
co. l>él mismo modo la forllla "cscb1ruci"nte". entre otras muchas,
resultan apúrtes le.xicales ul espaíiol. El español se''" c11Tiquecido
po.r las aportaciones, dé la leng1ia indígena, al adquirir nut:vas posi-
bi1idadcs oxprcsi vas.

Una "stétic.1 zoantrópica y oosmoantnípica

Despoja11do el término "zoantropía" del conleui<lo mwku.


nosfoleresa guardar de él la creencia en la capacidad del ser hu1113-
no para transformarse o suponer que se transfom1a, en otro ~er del
reino anbual, que.no es 1.kl ~ml<;:o huma.no. Esta creencia o percep-
ción i!el mundo está fuenclnM te illlc(ada o.n la cosmovisión indí-
gena. Ul ¡~rhumanoconfonna una unidad mat.;:ri;,I y e~-pir.ilual con
los demiis seres; por lo tan(o, Ja ~imbiosis o metamo1fo~is de Jo unn
en lo 01ro, es mas q11e natural y posible. Además, se considera que
esta capacidad es ir)hcre11Lc a los seres sagrad"os. Es el principio
que funda Ja creencia en el nahua!. .
Medianl<; esta relación. muchas veces la ¡.al~brn es Ja namra-
leza. de. ahí el valor de la onomatopeya. de los distintos idccífonos,
de la me1áfon1 y otras figL1ras retóricas qu" refieren a este tipo de
transfonnacioucs.
Sobre Ja base del concc.p~o de zoantropía, hemos etabor.do
el dc cc)Smountropía para expresar e.l moJoeu tjuc l• vi.siún indige.-
na interprera las J'elacioucs de lo hmrnno con el universo, Ja inlt'W"-
ci(m " s11s pulsaciones. la posibilidad d~ Lransfonnarse en el todo.

328
!>m duda. la perccpci6n qu.! parte de la crcenci3 e.1 la lOilll-
lropía comunica al mundo poé1ico cradiciunal. ex ~l'('sado en len·
gua castell:ma. un ret<1 lingüístico y simhólieó. rooría existir un
rechazo hada la.< fnmuts por "'i lógicas"'. "primitivas'º o propia< de
In "naif' O podñan ""'ºIJlOf1ll'M! m...ginalmcnte bajoc>Js dasifi-
cacioncs. Convo::11Jrfo más darles su pn>pio vnlrn, ~•tl vando lflS l'S-
coUos venidos de la.~ v11lornciu11c; eurocén1ricas.
Proponer~ algunos cj1•mplos·

Eme1ge11 como voldn srlemc


lo~ puños sen1hr11dos. los tejidos enirctcjidos
sol y luna, mar y cielo
¡c~(nn1os vivos!"
(Ricardo C.aja> Mejía) (brnrica. 199S: 19g).

Sibú le dio I• danza al l1ombre. Él vino en for11111 de zopilL1te


y u aía puesto un collar. ~I I~ ense1\6 a la gente a bailar y
cantar la ~iguieme canción:

"Slbú vino lraH>Í<Jrmado eu ,.opilotc


vestido como un hombre.
con un collar en ~" gnrga111a.
él vmo con el collar
ejcné, ekujé,
ejené, eal'.\jé,
él vino a dam(ls l:i danza
él VIOO di!I ~Jfe,
Ejené. ekujé,
ejené, canjé"'"
(Stone, l%1.140) ('Tuxto hribri anónimo}.

329
"I!/ ¡m¡aro

El.te es tu niño '¡uc •C queda


Ve a la rnu11 HJiia cotno Vt))' )'f>.
T1í, 1.opllrn?, en 111 -:.~oclmino
y yo. zopilote en mi seco c11n11no.
Yo tr:110, tú trntns de alcaruar las costas del mar.
·r,í \tUS con un hui.!11 viento y yo ta.n1bién ni an1anece1·,
~1i1r. :tth;ndi! va<: cli:
Viento. adónde''ª' tú".
(Stone. 1%1: US) 1Te:1,to bribn aaónimo).

Cna e.~létfrn teltírlca

El scnttdo de lu 1i"cr'3, su presencia determinante en l;r \'ida


de los se1-cs humano~. la tierr(l oni1nnda. tii:rru origen y lugar de
retomo, Ju¡;ar sagrado) """" uulJ'icio. C-' un tópico permanente de la
hteratura irl<fitren•· l n set1timien10 rclúrico no occidcnral (porc1'"'1-
10 en O<c1denle "' reduce " hecho ~:ttemo al s.:r humano. sirio por
UOOl~i\Ur (l C()nlemplnr) se CxpteSil en lns tC~lOS:

"L.1 lrem:i fu~ primero como aL..ubLu, una chiquitll

Esia es nuestra historia d.: cuúlldo In tÍ<'rrA estaba chiquita


Nt1dic.: podía levunwrla. !.ólo h1 nbuclita.

Primero hubo abuehta


Jc>pués una chi<¡uita,
dc$pués el sol.
de,rué' todos nosoLm.>".
í\lltto bribn. "El fUlleral de In uerra").

"Lu ti~rra madre c"Lá de luto


c111pa1i;J.da de ~an¡;re:
llora día y noc~ de tanta lris1e1;i.

330
Le fallann los arrullos de lo!' algodonales.
los ;urollos de l~ machetes.
lvs dJTI•llos de las piedras de mokr:
en cada arn:onecer estará a11s1o~a de ~~cuch~r
risas y cantos de su~ glorioso-s hijos''.
(Rigol'>t!rla Menchú) (Íslmictt, 1995: 13 1).

'')111 abuelo me dice con tristeza:


c1111ndo dividieron la tierra
comenzó el hambre".
(Humbcrto Ak'abal) (lsrmica. 1995: 196).

Las posibilidades o!!:téricas n11tes me11cionndns em..,"l'gc.n de uoa


cosmovisión que asume la existencia de unicfud entre el cosmos. la
personu. In colcctivid:ld y la naturaleza: por lo tanto, podrfo resul-
tar c.<ólicu, ~1mqne se trate de condiciones psíquicas-y percer11iva~
que esiuv it:1·1111 p1cscn1es en América milc~ dennos an1es de la lle-
gada de los tspatioles. Esta concepción se distancia del modo de
concebir la tierra de los occiden1:1Jes, quienes la ocupan, ponen
sello de propiedad, la agO!an y la abandonan.
La poesía indígena del p~nlc muestra también las trans-
íonnaciones de la conciencia ame las si1wcion<!.< que les d~para­
rnn a estos pueblos, primero, !Ji C.:onq111sia y los lentos siglo< colo-
niales; luego lns "reconquistas" emprcnJida~ por los liberales y, en
la uclualidnd. lns guerras y la aoción de los consorcios ccrmómkos
glohali1.aJo~.

Temática del dolor, la expoliación y el elnocidio

Principalmente. en d área 1T111ya. la poesía del presenie tiene


entre sus temáticas constaJlles, asunaos rclalivM • la condición
soci0l'Con6mica. política y cultural del indfgcna: la pobreza extre-
ma, su dcsphv,umiento forzoso, el a.'.:i.inato musivo. el hambre, la
imp05ibilidad de tener salud)' educación, la privación de su propia
cullur"· Ja bí1squeda de idemldad:
331
M:t~a 7...11\.Al1 )' Scidy Aray.1

ºAlg1u1u .tet1a

bull\: pied1a~
en la corteza de árboles,
en noche!<. c~crclladas,
en barrancos.
en cun1ino:;.:
en '\UCiios.
eo el vi~oto.
t:n ~I agua...

Yo bu.leo
ulgu ou ~ña de otro ticnipo.

A lgo que me lleve


u Ju pcrdit!a voz de mis mayores".
(1lumbcrto Ak'.abal) (Ísm11cn. 1995: 197).

Al¡:unos poemas. además de e~pn:~ar dolor por el olvido. la


privación de las raíces y el =dio 111d1can. eo el presen1e, Is bll1-
quedn de un renacim1cn10 culrurnl. corno si el ciclo de sujeción
hubicrJ final mente concluido:

··c:11n111u!11u1.~ junlo.t

/\si cunLo d h<lmhre de mnfz.


¡ay! asf canta mi g.emc

Sigue canlalldo mi gente


lo que le qu.:da d.! orgullo
lo que le queda de grande
lo que jarn.'\s te arrcbatarún.

Ya los míe.do; se alej:m


porque nacen las esperanzu
332
en tu~ c.incos y en tu llanto.
.El tun y la chirimía
hac.·n uno de w espcran.<a
tic1Ttl nueva. gente nueva"'.
(Mncario Juan Tu) (fomit·n. 1995:201).

El reconocimiento ucl dolor~tn1co os muy visible en la poe-


sía de Cnllx1a Oabriel. quizás ccreanu u lo de Octo Reno! Ca.,tillo.
comoelln misma confiesa {Gamla. 1996:3). En algunas poes[as dé
es1a autor" 'iC muestra uM ciena Ji~wnc1a 1.k las caractetístícas de la
co~movisión indígena :r de la esté1íca corre.•pondiente. anees apun·
rada. de acuerdo con lo que indica el cuniumo de rextos recogido•
por Isabel Garma. En otro< textos. la pocrn afiw1ia su penenencia
cultural C<ln claridad:

Sentada encontré a mi •bucla,


cuan<lo me "io. alumbró sus ojos
de luz de alegría, de su aromad infal 1blc.
con •u olla de barro enfrente.
solicitó a foscfma que me s1rvierd
la comida sagrad;,
que ellos estaban consumiendo.

Scn1~J;1 encontré a mi abuela


mi abuela Guía E~-piritual.
quien me encaminó a la SJJhidurí;1 de la vida.
Universidad que enseña eo c:ado m<>mcnto,
pone en el camino las prucbus
llenas de obstáculos.
ll~nas de purificación

Senrnda encontré a mi ubuela


con ella intercambié el pan do la sabiduría

333
ron .,1111 imer<:ambi.i la bebo<ia sagrada
que purifica el ~er".
(Cahxta G•bnel) IGnrma. 1996:8).

··Esto iitla y la otra \'Ítla

Lejos. lejos de 13 tierra nocs1á<he111r.ma.


los niños e~lán crec1cndo,
ellos e11con1u1á11 tus hUt~llas y las de l<•s demás hermanos
1¡ue dcjdron su~ hucll:is en l:ts calles
y pin1:iro11 con su sm1gre la l\istoria,
1odoi. resucitarán
y nos un1ren10s1..:on el llllCvo.Sl")l_para ~nnstn1irnuestro pueblo'~.
(Cali<rn Gabriel) (Cianna. 1'.196:7).

"Co11 le11m

l'M eso escribo csws letras


para qu~ co1101can In que mi pueblo sufrió
lo qlle mi pueblo aguumó
lo que mi pueblo lloró.
También escribo par.1 las generaciones futuras
que sepan de las geneo·acion~ ~ que vivieron en el exilio
«>porundo I~ e.tplocadón
en otros p>Jísesº,
(Calixla Gabriel) (úam1a. 1996:4).

En las obscrvnciones gc11c111les de lsahd Garma sobre. la poe-


sía de Gabriel, se tlc1ectan 10& r•~gos que aquí hemos apuntado
parJ otro~ poetas del mundo maya:

.....e~ ilnpon.1Il\c sc-Oalar la prcs~ncia de la ortomampcya (...): Ja


alireradón; el apóstrofe, la pro5(1popeya y la nlCIMorn (...)como
l:is ligUtllsque mis pennilen aproúmarse a la cosmovisión maya.
en la ~ual la naruralez:l, estrechamente ligadu a Ja vida de las
334
mujerc~ y los homhre~. es amada y rcverencu1dn y, ¡>Dr lo
canto, respetada y con~~rv11da
Durante siglos. In.• condiciones de vi<b de los pueblo<mayas no
permitieron que la ¡x¡esía presente en los usos, cO!>tumbres y
ritwles religiosos( ..) trascendiera su m;:ra cotidiamd.><.1. pero Ja
coovulsión polfticu eo que se han visto inmersos h• p¡:rmitido,
no obstrulle el horror de las expcricneia!> sufridas. que surja Ja
poes(a durn111c w1110 tiempo si lcnciada" (Garma. J996: 11 ).

l..'IS condiciones socfales que se 1n;1auraroo con la Colonia.


mucho, no han acabad<>para los indígena~. Por eso. sorprende
CJI
que .e hable en el prc~cnte de un "contexio poscolonoal". En reali-
dad, es más ade(;uoda la observación de Alejandro L().~ada al decir
que un 1\mérica Latina c~isten subregioncs (específicu111c11tc. aque-
llu~ habitadas por indígenas), donJc pcm.ten fom1ns ncocolonia-
ks de vida (1984: 1l· 13). En esta <itu.lción. la literatura"' toma el
den.'Cbo de sen•ir a I~ protesta> opta por un alto contenido social.
En algunos poctlls que, como t 'ulixta Gabriel, h•n 6Ufrido el
P-x ilio. es posible nolllr un cieito ucsarr~igo estético. En pm1c se ha
perdido di! su poesía In cosmovisión telúrica, 't<:>unlrópica y cos-
moantrópica. Hay una esp~cic de usimílaci6n a la poesía social.
sobre iodo en tcmns e in1enciones.
En conclusión, Cali~1.. G-•briel es una poeta indígena. cuyos
1exLOs usdluo entre la pellCnencia y el d~sarraigo. En un sentido
más definido se desarrolla la poesía de JfumhertoAk'abnl, quizás.
e l auror m;ís repre~cruativo tte la floración de valores máyas
contemporáneos.

Un ca!;O: la pOl'sia d~ Rum.butoAk'abal, poeta maya-quiché'

~sle estudio se""""ª tamo de la poesía publicada cornn ele In


poesía inédita de Humoono Ak'abal . r>ootn maya-quicM. intema-
cionalmenre laun·11~0

' Ette :llf'2rtx'.<J ~ bala C11i l.a ~ ~ ~ Scid)' .\Ry•) 'OtY f\.fo!il);;. al
C(m~cso de f1)0lú~tft1 )' L1ng1Jis:ií<.l dr Cvlib M.:ca en 1W'i

335
HI poeta nace en Momos1cnango. Totonicapán, Guatemala,
en 1952. Hastn el momenw ha publicndo vari a~ obras: Eluni11u1/e-
11' ( 1990), Puemlls (1992). G1wrdiri11 de la ct1íd11 "' 11g1111 ( 1993)
-dccl:uado "Libro del ~ño'. y galardonado con el "Que11.al de Oro"
da la Asociación de Periodisu.' de Guatemala- y la que está por
publicar Ja Unhersidad Nacio1>al y a la cual nos referimos espe-
cialmente, Puemc de pa,111bros. Esta última anwlogn ejemplos de
algunos poemarios ilntctiores y de"º~ ubras inéditas: Pie<lro e11-
ce1ulitla y Hojas del &rbol p11jnrar/.
Ak'abal fue pa~lor en su infunda; tejedor en hilo de algodón
y lana de oveja hasta 1980, en su pueblo na13L Postcnonncnte. se
tra~ladó R la capital, d(mde desarrolló labores obrera,, Aunque sólo
nsisrió a lae,cneln d11rante seis il.ños, desde los trece ~s au1.qdidacta
en literatura univcrsul.
El penhllilliCntO JX)-\modemo revalora, desde nuevas perspec-
ti\'nS, las litcrJlur•s alejadas de lo; cánonc.~ occideollllcs 1r11dicio-
nales; en esecontc~lo, la <:reación de poemas inJígi:nng, en espa-
ñol o en su lcn¡¡.ua ve111k11la. ha tendido a ocupar el digno lugar
que le corresponde. Por esa rn:tl>n, ~I vulor de h1s obrns de Ak' abal
ha sido mundialmcnw reconocido: traducidas al francés, al alemán
y al inglés; estudiadas en diversos congresos y enc:ucnu <i> mlcma-
cionales de ctíti~'\I:> y autore~. /\dcm:is. el poeta ha •ido invitado
por varias univct10idadc~ ~n Lalil1oaménca. Estado~ Unidos y Eu-
ropa, para impartir charlas y recitales.
Fln este u·abajo se estudia el c•tcnso poem:u io bilingüe (es-
pni1ol y rnaya-qu1~héJ. l'uente de pt1lilhra". de m(is de doscientos
poemas breves. agrupados en cinco punes: "Hoja.\ con plumas".
"llojas y llovizna", "Hoja~ y luna", "HOJ"S rotas" y "H~jas, sólo
hojas~.
A lo largo del texto. se observa una rr.insformaclóu paulatina
de hts actitudes que asume d yo poético en relación con d mundo

~ Se 21ilit;a el doc•tncNi>i,.;Jltoy SJO p¡~1,... '°"" fW1t1e!k ;tGilt/Nta' pormncm dd


.niiry c\t- Olr1l't'W U:psh. ~"~i11oodd lltfd4t~dc t"altltioft.a, Uni1'Cm·
tbd Naoooa1 Okt«li•) Las ~ooe,, un~ pid>lac<ta b llllulc'tl• tk-11;ru:i.~~ hi
n:cbccióo de ~td lrlllx&JO

336
naturJI y social; esta.~ variadones son coincidentes con las divisio-
nes que el lihro propone. Por lo 1an10. este an.ílisis se orgun11.J en
íunción de tsos upmiados y cul111i11a con una sfnl<!sis de las 1so10·
p[as rccurmnces en el poomano co1110 ¡¡lnha lidad.
E.~ asi como"º los cuarc11w y nueve po"rr'"~ d~ "Hojas con
plulll•s". el yo poétíco asume, en prirnllru instancia. una uctitud
contemplutivu frenle a la nalUralcz;i que lo mdca:

"La uc los pájaroc<


\'O't
se deja caer
de:.dc las ramas
has1a el corazón de los 11m114u11ialcs.
~ el ugua canta''.

Asf, el yo poét.ico mtcgnt Jo hL11nano --el cor.izón. la vo¿. ul


can10-a un enlomo natural ;io¡;uro y apacible. Se funden loi. ele·
mcnlc» puros entre sí -el agua. los pájuros, las ramas-y se in1e1 ·
cambian los atributos humaoos y natoralc:.. El.ta imagen armóoíca
adquiere d111a1111smo gracia.• al uso e.le In perifra•is verbal -··se
deja caer"-y a la.~ pre¡w.,,;ciQnes -"dc-.de" y "'basta" que orien·
tan la dirección del movimiento.
Aílorn ya en este poema u110 isotopfa imr!Qrumrc a lo largo d"
iodo el libro: la unión del suiero lí1 ioo con lu~ elementos naturales y
cósmiC\16. Se r<>Conoce lanaruralez.i gumcmalteca: la vcge1<1ción, cicrt<)f;
animales, los pája1ns y í<I <1g11a, cuy11m(1s1cu p:1rece escucharse:

''Al chowi>.
le gusUI mirarse en d a¡¡ua.
:Vle1c el pico
y bebe su propio camo".

f.o actitud con1empla1iva del yu lírico freme a la naluralcz.a


posibililO la expresión de la sub¡elividud, funJitfa.wn nnágenc.• de
algunos n11in1alcs. prc~c11(c~cn 1<1 concepción indigeua clt1 lo ecol6·
gico, ;J mb<llico y csorérico cksu~ las épocas precolombi!lils. l'or
:i:n
ejemplo, además de los pajaros. enconrrnmos Jos felinos, los vena-
do~ )' Jo>;· n1urciélagc>s; así:

H(1tr:ts ve<;es. soy jnguar,


COIT(l p<>r ba1Ta11C(l$.
salto sobre pe1iascos.
trepQ nionl::1fias.

Miro más nllá dd cielo,


más allá del agua,
1n5s i'lhí de l:,1 Herra.

Platico con el sol,


/ jui;gt.> c.:vn la J,1r1..1,
al'mnco estr~llas
y las pego ¡¡ mi cuerpo.

1\·lientc·ns muevo la cola


me echo sobre el p:mu
con lu lc.n¡~uu ele. fuera".

Ell este p9C'-n1a, l;·í s pulab1·"s introductoria.s, "<ltras vecesn es


t;1blcccn un nexo y unu cónLinuidad wn otros. donde el hablante es
gavilán o nido. Este tipo de poemas proponen la iden1illc<1cióu del
sujeco con diversos c~ltitlos. terrenales y cós1ni-cos -el sol. la luna
y las l!Strcll~s-. que sugieren una especie de vuelo iniciáLko. Dado
~ue hay una unión de ese soje1 o con la naluralcr.a. es roqulsittJ ín-
uis1"'11sahlc. la uLilizaci.Sn de l~fo11na veJ'hal ..soy' '. Luego, a l pre-
dominar Jos veJ'bos de movimiento. "corro. salló. trepo". se realiza
1:1metmnorfos•~ y se propicia 1,\ trasccndc.ncia hacia lo .-ósmico, la
comunidad así alcanzada es de tipo familiar y lúdica, con una gran
cercanía y sin solenmid;td; de nhi lu presencia de términos comtl
·lJhtlÜ;o, ju.;go, 1nut:.V<> la cola' ',
Aunque esLe poema ilustrn lo c¡ue en nuestra concepción oc-
cide¡ual del mundo parece un" rneJ.:ifora --en el senlido de 4ue

338
l.itt?fnnun.~indrgcoa~ de <~c:mroomlrícll

transporta el significado propio de una palabrJ • orro ~ignificado,


en 'irlud de una comparación que sólo existe en la mente-. es
n(:cc~atio recorcl>u· q.ue dci)lrO de la visión de mundo indígena se
·~stá ante la consumación de un hecho -la rransuslancia<.:ión eo 1>l
..ail•r ego". Entonces, el poeta n-0 opern únicamente sobre l:i su~­
tancia dd lenguaje, sino también sobre la referencia; de esw man o-
ra. el sujeto lírico puede decir: ··soy un jaguar" y usomixse como
tal. Por consiguiente, las categorías de análisis de la retórica poéti -
ca (X;cid!!llla) nn se aju~tan plenameme al semido prnfundo de~­
cos Jl-OCID3S.
í;!sta concepción globalizame del mundo maya-qukhé apro!li·
rna elementos distintos en un gesto unificador y señala l;i cercanía ele!
referente; como consecuencia se produce la fusión de i.múl)eml~ apa-
rcntc111cme contradictorias. a la luz dela teoría sobre lus figur~ poéti
cas, porque la metáfora adquiere. a menudo. senlido mctonínrico:

"El quetzal
es una rama,
que.desprendida del troJ1co
de su ~rb<>I
se arrastr~ por el aire".

En un cuadro móvil de gran belleza plástica, que muestra la


fusión enlTe lo vegeta l y lo animiltl, lo que parece una metáfora. "el
quetzal i es una rnma", :;e C<.mvicrlc en una sinécdoque. puesto que
la rnma es parte del árbol y éste, a su ve1., se halla en un nicho
te1Testre y aéreo.
El uso de la sinécdoque abunda c.n los subtÍlulos, por el uso
de las palabrns 'ºbojas" y "plumíl~", en sustitución de los pájaros y
Jos árboles mismos. en estrecha relación con el '·arte poética" de
Ak'abal:

"Tengo unn mon1aña en la cabe7.a,


sólo escucho cantos de páj¡¡.ros
y gritos de animales".

339
E1t los apartados sigui~ntes.. e.sta imagen se 1.T'Jnsmutaní en la
canción del poeta-. de acuerdo con una tradición ancestral de lo~
maya-quich~s, que aso rnc en Ju palabra "cantor" el significado de
poe1a. dada Ja riqueza de su poesía oral y caotada.
l~a uni6n ccln la Tiitturaleza jnspira e.n el yo sensaciones de
tranquilidad y de confianza. Sin embargo. se siento un dejo nost~l­
gico y Lriste, sugerido por la llovizna, el predominio del gris, de lo~
ambientes nocturnos, las ~<Jrribr<U< y la casi ausencia de colores.
Es1e 1000 melancólico se relaciona con una actinid de evocación
del pasado desde la per&pecclva d~ un hut>lante adulto.
El recurso de la onomatopeya t-efuerza la isolopfa del con-
texto y permite la irrt1pció11 e'ptmlánca de la lengua maya-quiché,
rnediant..: los cantos de. los pájaros <JUe enmarcan e~te aparrado; así
coma los sonidos de las gn1as de lluvia y h~sta el silencio de las
montnijUs.

CANTOS DE PÁJAROS

Klisklis, l::lisklis, klisldis ...


Ch'ok, ch'ok. ctt'ok ...

Tz'unun. tz'unun. lZ'unul\ ...


R'u<¡pmi.x, b' uqpurix, b'uqput'ix ...

Wiswil. wiswil. wiswil ...


Tlllul, tulul, tulul ...

K' urupup, k · uru_pup, k' urupup ...


Ch'owix, ch' owix, cl1't)wiJ<. ...

TuktUk, rukruk, tuktuk ...


Xar, xarf x.ar ....

Tukur. tukur. tulmr ·-·


K'up. k'up. k'up ...
340
Sugk' or. sa,gk 'or. sagk•or ...
Ch' ik, ch'ik, ch' ik ...

TukumllX, tukumux, rnkumux ...

Así. en "Hojas con plumas'" se desarrolJa la isotopia <.fe.Jenla-


ce entre el yo poéticq y su enlomo natural. S\I reJere.nciafül:id en
determinado momento. medi<onte el predominio d" la ~inéc<loquc.
de los verbos de movimiemo y de la5 oaorrmlopey\l~-
Hn el segundo apurtado, .. H~rias y ll<Ptl/.na~'. el rnús C;\len~o~
con ni6s de tien1Q cuarent:.i poe1nas, .~e h:.ic:e cviclCnLL' que la éposa_
C?\'CX:aJ41i;n h.1 prin11..;r..t p;;irt:.!, e~ la inf"ncia <ltl yo lí1 ico t'JI su pu~­
hlo y sus rnon1añas na1alcs. l'rr,cisa1nc:ntc, :;e 1.rara ahora de cstahlccer
un contrapunLO entre el espacio origi·na.I de sus raíces étnicas y la ciu-
d¡¡d como sitio de la vida ncluha y de eonfr<'lnrnción cultural y soclnl:

·•¿'Te ha:-. ~cnLido Lrís..to


alguna vez pór lu pueblo?
Yo lll rccucrtlo siempre.
Aqui rnc cuesta don11ir
porque csLoy lejos

y en las noches
es cuando más lo sicnco".

Se observa una nostalgia por los días de la niñez. qt1e involu-


craron la fusión con el oikos (ri tinimit, en quiché), entendid" ~meo
como el bogar primigenio de encuencrocon el círculo fiuuilhrínlimo,
y como la posibilidad de integración cósmica. De ahí que el tiempo
de la escritura se sitúa muchos años después de estas >!xperiem::ia.~.

"Cielo verde,
montañas que amé sin tiempo.

341
¡f~(u1ul qui sit~r.:.1 volv"~r u ser niño!
lnternarnre en ellas
y q11c<Jannc "llí p:1ra siempre,..

Esca segunda.pa1te penniie esclarecer las caregorfas cemporo-


c!-ip,uciales; La11to <li.:. e:-Sle upartado ¡;l)rno <lel prirnero, p.<>rque <Jqul
se pone de manifiesto que toda la primera part~ fue una rcmcm-
hran:r.a doJoro!'.n de In inl'ancia, evocada dcsc;ie una n1adurez social·
me me conllicti va. Se continúa la evocación y se ofrece una nueva
dimensión i.cmpnr"I y ~sp"d"i' ¡;I pre~~me citadino,
El bablanie continúa la ruta hacia su in1crloridad. A partir d~I
roconocimicmo de su espacio natural y cultural. el yo poélico en-
cuentra y afirma su idemldad indígena y campesioa:

"lloy a manecí fuera de mí


y salí a buscarme.

Recorñ caminos y veredas


hus(a que me l\allé

sentado sobre w1 borde de musgo


al pie de 1111:1 cipr~s;ihul:l ,

platicamlo con In nebfürn


y tratando de vlvitlar
lo 1¡11~ no puedo.

1\ mis pies.
hojas. $ÓIO IK~ia~"-

En esle p<Jl'ma, ~orno en otros de "Hojas y llovizna". son


frecueutes los adverbios 1c1nporalcs y esp3ciale$, "'hoy, aquí" . "allá.
lejos", que subniyan Ja irnguslia ante el proceso de transculturación
y despliegan la ísoropía del ~iaj<) por los caminos de la imerioridaJ.
De.¡tlJÍ el uso de fonms verbales corno "recom", '"salí a bu.scarme"; y
342
la presencia de imágenes de ríos, barr~ncos y veredas, en calidad
tle senderos para su ;ensibilidad. El color verde. ast¡ciado i11icial-
111c1Llt! al lugar segUio y Eranquilo de la infondu, ahora es un venle
1nard1íto vinculado con la amarguni.
lin csce momento vi1:1l, el yo poétko reíle.•iona con triscez;t
sobre cema» <1uc lo incluyen dentro del conglomerado indígena
rnarg(nal. Se sabe "otro''. con una lengua. ~1ua ·r~ligic>n, una n1cdi-
ci1ia: una Lradítión culi11aria }: unas costumbres distinta~:

··1~1vicnco no puede
al:ljar urt suciro.

La noche se hace luz


pura d ¡x:nsamic11to.

Yv "i Vo a4uí
per~>
piel1S<.> ~!I'\, ..
Y el pueblo I<> s~bc".

Conforme se intcn•ilica la mostración de la interioríd¡¡d su-


frience. se hace explíd1u ~I pronrn11ln·e perl\onal "yo", que ya sin
pudor se muestra. La noch~. las sombras, el sueño. sugieren el ais-
lan1le.nlo en la eiudarl, la c112 l 11 o recihc aLc.ne:ión co1110 exteriori-
dltd, como paisaje. lnteresa, sobre todtl, corrt'<l espacio de rellexión
sobre la idc1\tidad bu.senda, De esla manera, se puede establecer
una idctllificación pos>tiva encrc.el •lm• del yo f'Oéti.co con las so1~i,.
bra>, la noche y la oscuridad. que deparan Ju neblina y la llovizna.
La figura predommallle es, emonccs. la ancfccsis entre.la ima-
gen del pueblo como espacio de las raíces. ~itio de origeo: y la
ciudad, como ~spacio presente. de soledad y de co11fromac-ión cul-
lural y 'ocia!. La necesidad de ilfirmación do la idenci<lád del ha-
blanlC 0c manifiesta en "Hojas y lloviz.n:•" t>ajo Ju isotopía del viaje
espiri1ua 1 <lcl yn haC'ia su imerioridad. Por ~-:;a razón, esta parte
concluye con un JlOCrna en may~-quiché Li1uladu "Ri iinimil" (El
Pue.bloj,

343
l,;na wz que el )'O poético ha logrado la nlinnnc16n dc 'u
idcouc.la<l. inicia la hu<;queda de la ua=ndenc1a en la expcncnc1a
rum1ro<;a, isocopla fundamerual en los cincuenta poemas e.le .. Hojas
y luna" Aqu1 el sujcto lírico se vuelca hacia el "tú". hacia t.1 omada
Mayulí- que se relaciona con los crememos naturJlc~: la luna,
las hojas cierua,., el agua. las palomas El amor mismo s¡• p.1~<"C a
lu~ raíces telúnca~. á la fuerza vital:

•·nnce tiempo.
mucho tiempo
que yo Le arno
con ese amor ~cundido
de las ralees que .;man
con toda la f ucria de la tic mi
ru1stn reventar en ílor".

l'rcd<>mim1 un 3borc.l.tjc :.entimema! del delirio amoroso; oua


vez el espacio natural es oscuro, hospualano y acoge, como en I~
infancia. al yo poéuco:

"Y comenz;unos a caminar


bu~ando el bamincu
uonde hace su nido la noche
h~s1:1 que encontramos su omblig1,> ".

Engoncrol , se sublima el encuentro erótico. llay un solo poe-


ma más explicitn en cslc sentido, que percibe el cuerpo fotncnino a
panir de la ~Osllluvi~ión indígena:

"Ollas recién horneadas


oioroSBs a !>~!TU.
IUS nalga.\.

Un niurciclago
con lo boca cerrada.
pegado a lus ullus".
344

L
Sé U!:Udiza lu p~rcepcion del tiempo ,·n rdad1ln COll la CJp.1
cidad hum11nadc n:co1d:u. ¡'\ln111c el e11~u.·111roes &1e111pr~ fuga1. )
~ ounvicrtt! enun út.:sencucruro. 1.n soledaJ y el rt"CLicnf·) :h f'SJ11 ··~;l1'n'
pre... hu~lu que !\e p.·r-.Olllfic:an y adquñ:r..:n ri~tcs. :iimt''1ti~-l'S:

Sie1nprc..
01

sicmprl!
dcrrás dé mi.

Hasia conoc1:
c-· I (:;.unino <lt: rnis sucñrlS .

Me det~ngo,
le ª)'l.ldO con su curga.

Y el Recucnlo
ru1n1a su sed
bebi~uú<>se mi ll~nlo".

L.i i"~opía de la lr.iscendcncia en lo amoroso M: Ir.ta <!estl•·


ICls paráuM:lros de la visión indígc11:i: por ello se inici.1 con un poc
1na en n1ay11--t¡11ichc. "l\1 :tyuJf1' y Lem1ina 1.~on l¡i ve1Si\)t1 \'l'I ler1guu
indígena. de un poema alusivo ol encuentro ,¡c~ual.
Lucµo. el yo líneo ensaya una nueva forma de trJM:cndenci11.
en "IJojos rotas"~ en c~\OS ~·ci nte noe.ni:.1s:. cJ sujeto ~e J1rnplia en un
nosotros y se in1c¡:r:1con sus hcnnanos u11lígenas. Huy una con-
ciencia c•plícita de su marginalidad s1lcnci:1da; se >Jhe el ~wo"
freme a In• dt~Jios hluncos de la morra y I• p•labra. ll.iablece un.1
comrapo~1ción social. económicu y religios11 fr.emc a l<>s co1ll¡ui,.
!adores de su tierra:

"Aquí eia el paraíso.

Mufi:. Lrig(J, l'rijol:


no había fnno prolubido.
las cu lcbras eran muda.s
Je' lik<'h'umil y Kowilaj~ho'
lutcian el amor sobre la hierba
y ~e cubrían con e1cielo.

lfasiu que hablaron


las s.:rpienccs;

prohihicrnn (OI\ fnrlns


y se rcp:inicroll entre: sí
el paraíso".

La presencia del trágico de.s1>ojo milenario. el dolor de la


1uiscri:1. i~sf n1ct urlln l:t isof(lphl tJe 1~s10 t1parl;t1lo: la aclhesión de 1yo
a la comunidad indígena y marginada. La sicuadón social úritica
del grupo impone limilllciones fundamentales a lo r.enlizació11 per-
S(>naJ y cul.xtiva e irnpulsa el tun<) de denuncia:

1
"Es.u historh•
n(.) Ju cucnlt):
la lloro''.

l .os ctcmcnios nacuralcs. como el wl. el vuelo y el C<Jnco de


los pájaros, la sombra, se perciben ahora en función del Lema so-
cíal. cuya urgenci~ nv S<> pu..:de soslayar. Los rasgos ~nlipoécicos.
qu" hahfo11 asomado ~n l<)S apart"Jos anlcriorc,, aquí a<lquicrcn
cacáccer de. procesca ante, un mundo que se rechaza.
Este csrndo de cosas inspi rnn eo el yo poético un deseo de ser
úcit·asu pueblo. Dcscubr<" que puede hacerlo desde el oficio licera-
rio. r. .. voz <le! poel<I deviene pah•brn liberadora e insufla vida al
pueblo despojado:

"Lu voi de Jos pueblos


son sus c.anrores:
un pueblo mudo
es un pueblo n1ucrto'·.
346
Esto condure. al final del libro, C'1 ··Hojas. sólo hoJ3~" al
plameomicnw en cinco crexiot'I<." de un ane poético que <'óneibe la
p<JC~Ía como un fueg\l compartido y cstimutanlc del amor por la 'ida:

"bl poeta
debe lleuar vados
y crear espacios".

Algunas palabras ''OnChL~iva"

En C<)nclus1ón. los d1íercn1cs apartados Jcl pocmario r.:c:u·


rren a parámetro> propios de la co,m\lvisión indígena par• cons·
rruir h1~ botopías. Se sekccio11an divtrsos dctn<1110:, naturales pro-
pim. de la e<:ol•>gía gua1emallec.1 drs;lc los tiempos precolomllino.~.
tos cuales adquieren cierto~ m:nices se1mínlicos . de acuerdo con ~t
1ruh11ulcnto de cad4i i:;ott:>píti.
El libro. comoconjumo. prcsc111a un viaje del su.ic1oen busc~
de ~u identidad incli~idlL11 )' colectivd. 1¡1x· implica el aprociu de 'u
cn1on10 natural. el conocim.iemo de tu historia de su pueblo. el cn-
cuemro CQn b e•periencia am< '"™'·el compromiso con el desrmo
de la comunidad mdígcna y el arribo J IJ c1>mprensión del s.:1111do
social y de rcali;ación personn 111uc implica el oficio poético.
Más allá de este toxLo puode decirs1: que Tlumbe-rro 1\k 'ahal
piensn su poesía en quiché y la 1raducé oJ español para aknnznr ni
p[1btico imcrnacional. Los l<;1un,~ predomiirnntes de su poesía ~on
d nmor. lacomunión con la naLur~biu. la soledad y IJ 111~rgi11aci611
del indÍl(Olla. Logra impre,)()nan1cs ncier1c1' en el uso de sonido'
onomatopéyicos mayas.
i\J finafi,..- este acápire• .:,, necesario llamar la aceoción so
hn· la~ constantes que i,c obsen·an en 100> ledos l!emas. mecanis-
mos de ¡xiet1,;i<:ión, percepc1oi1cs del mundo... ), a pesar de que
hcm(1~ c•nnunado lllnlo textos de nutor<:< indígenas con1ernpori1·
nc<l~. como tcXl<l" prnveniemes del acervo oral. En la r110 yoría de
k1s c11 ...1s, lo di~tancia entn; unos y otrOl> es poco significativa. ul
fin. la nl.lyo\in de h1s autores indlg~na• actuales son parte de lns
347
comunidades que los proveen de una v<>z poética. Habría.que valo-
r.ir ~I impacto que en el orden l itcrnño produce el exilio.
Quizás una de las apor1aciones miís valiosas de este grupo de
escritores indígena~ sea la rcnovadón lingüística y simbólica que
est<ÍD llevando a cabo. por el ,imple hecho de expresa1se en espa-
ñol desde. una cosmovisión radicalrnonte distinta. conformada por
un lenguaje indigena materno.
Habría que abundar postel'iorn1entc, median te unn reflexión
má,~ ampli:i q11e involucre alingüisras, sóbrc hi. hipótesis que seña-
la la cualidad ¡;<.>ética "per se" de las lengua< indígenas. Eso Jlevn-
ría a afim1aT que mientras· el sujeto occidenLul debe disponerse a
cambiar de regi.<crQ lingUístico para hacer literatura (canto l,\n el
campo discursivo como de fóanulas simbólicas y dé percepción
del mundo), el sujeto i ndígenn ~mericano cuenca con una lengua de
naturaleza literana en primera instancia.

Poesía indígena en el ceotro y sur de Centroamérica

En la re¡,:iún c~nlroamericana de rafz sureña es notoria la au-


sencia de poetas contemporáneos de oficio, como la encon!TJmos
en el mundó m:;~a, c1in exce~ióu. quizá$, del área cuna. En Hon-
dums, los traba,jos antropológicos y etnollngüísticos enln: los len-
cas indican la ~xistcncia de tlD rico mundo narralivo. donde día con
día renacen los mitos de oñgen de estos pueblos. lgoal ~ucede en-
rre los miskitos, los ~ribris y los cunas. Por lo Lánl<). si existe una
poesía de tradicióu ural en estos pueblos. como es 1>r·obable. o no
hay recopilaciones que In :ltésligiien o las publicaciones que hubie-
ren no lrnscienden lás fronteras [o<:¡lle.s.
En Costa Rica, p0r ejemplo, se conoce uua pequciíu mueslra
de poesía btibri tradicional, cuya publicación en español data ele
1961. Doris Stone recogió. en el marco de sus investigacione~. va-
ri<Ys textos poéticos y canci<)ncs entre los que tlgurnn los IÍI ulos
bribri.s antes mencionatlvs: ("La ptlloma". .. El pájaro", "La dan-
za"... ). varias canciones de cuna y otras poesías. Es sabido que el

348
lin¡;Uista Adolfo Consten la ha L~opilado taml:>ién matcñal 1"1':1 ko
bri brl "'.
En varias de las re.colecciones de ¡:>0emas britnis ele Stt>ne
puedt' presuponttr.se el ojo c.elC<.'tivt), en cu:.u1l<>SC: hallan cu In. 1nui:"-
Lra muchas eanclon~s de cuna, aunqtte tumbién podría ~er que este
tipo de manifostaci1mcs e:; aquí rn[ls ubum.l.rnlc. Así sutci.li; '"' el
a11fculo "Apumes sobre el idioma brunka hablado por los indios
borucas en ~I sur~.sle d~ C'osL:i l~ic.;t. l)c)s cant:iones horuc.:-:l~ y 11n!1
lcyéml:J.", publicado en Repertorio Ameritww (Smnc. 19<16:337-
339). Por lo canto. sobre Ja base de los inat"erinles po.!licos intlí~o­
nas put;>lica<los en c:r>~t.a. Rit·t1. e~ <li fícil avastzar ol>~crvacio1\es firuk'~.

Sencillez y carácter directo de la poesía miskita, suma y rama

Como c<intrapunLo d.; lo hasta at1uí scñuladu sobre la pocsíi\


í11díge11a, terlitodo 011 cuéllld te¡¡tos mayas y b1 ibris, la poe.sía mis-
kita apunta a otra estética. donde e.~istc un interés m:t~ coh><¡uial y
directo, que l:lduardo Are.llano relaciona con las canc1one.s de amor
de las u·ibus nortealhericanas ( 1990: l O¡. Retomaremos umt poesía
célebre en f\·icar<1.g~u. ""M.c v•Jy lejos di.:. ~¡'~. que y~ acumula :scí~
\'Cl'~iof'lt:!) di.!1.lÍuta:-.: según Are11auo:

" Querida rnuchacha: m~ voy lejos de ti.


¿Cuándo volveremos a encontrarnos
para cami11ar unidos á la <>rillu <lcl mur·'?
Siento las suaves brisas sobre mis sienes.
Oigt,>lejn$ el lruenn f~nehn,S<>
Veo el relámpago iluminando la montaña,
Y toda la pnidera.
Per() LÚ no t:slás tonmigo.
Mi corazón permanece abatido

lO Eo ·¡auas c1111co·ista:. ;.;ou 1.:l¡>JC1Í.,;)vf J~ R,ichcy.. C1,1osic:nlti m:milc:r;~ó que C-Ollt.100


"º" u11~ ClJ1tl\i~r:1':lblc i:O 11idl\Q lit rr.stc-Jia~ ~ticM brit.is (nédito!i. Tumbitn h4
publicado· ~rl-= lansu..\SC of l:hibn Ritu:il So1¡;s"'. c.n: Larin A..•nirü ,1,. J.,,,diafl Lft~·
ra.rurrs lfluma1', ndm.. 6 i l 1, l 1J1JO.

349
Y lloro><>.
Adiós qu;,rida 111ud1adw
;Sin lJ vM1 Jesolado!"
( 19!)0: !(). 11\.

Sin ellll>.11;;:0. i:umo ya & habr.í p«lido notar. b poesía bnbn


reponada por Stone. 1ic11" car,1cteríst1ca' ~imilares:

Cuando la JOYcn paloma \'Oló en el mundo


ahora él c111icre hncer lo ini,mo
Vo>lar también como voló lo jóvcn paloma
Yo soy
pam que oigas que yo eS1oy en la tierra"
(S1011c, 1%1: 157) ( l'i;x10 brihri anónimo).

Sólo un exam~n mis detenido sohre un corpUI mayor al loca·


h1ado por tlt>"lltros podría dar cemdumhrc • c;tos ausbos. Arclla·
no incluye tamhi~n un 1e¡¡co miskllo recogido por Cunzemius en
1932. en v~·rslón de Fi<ld Coloma; el lamento de unn niiía por In
11iucrtc de .;u madre (Arellano. 199()· J2> Tumbien aparece en l'or·
sía Atliín11ca de LiL.andro Chávez (1980:24):

"¡/\y mndrc! ;Pobre madre!. 1.n dónde. te has id1//


Aquí están 1us.hijvs llorando 11or ti.
Ayer convcrsábam~ juntus. !'<'ro ahora c.~uh yacente.
¡Ay madre!, ¡,te fuiste enojada con nosotros? ¡,Va no nos
/quieres'!
l\q1ú cslá tu marido fuera con lo cabe2a i11~linatlu
Y la$ muj<:res !.ent<ttla~ con las cabezas cubienas.
Todo por amor a ¡i. l'o!ro t1í nns b.ns abandt>nado.
Ay Y" no veré jarn:ls 1u rostro -de m1evo.
Ya no •'cucharé jamá~ J e nuevo tu vo1"
(TeMo anónimo\.

350
TedM poéticos de la tradición oral en vcri:ión de autor

Arcllano da cuenw 1runt>iéo de una serie de 1extos de r•llz


mi!>ldta en vc1·s1ó11 de reconocidos poetas ni~aragüenses. Igualmente,
el li 1:>1v Poesía /lt/ámi<:a \ 1980), sele.cción "ntológica Je p<"'Sía de
u,,andrq Chávcz y Julio Valk-Castillo, expresa de manera ilus1ra-
tiva este fonóme110: se dedica a la presentación de pQCmas mi~kitos
redai)orados JlOI' Rubéri Darío, Ernesto Cardenal, Pahlo A111011io
Cuadra, Jorge B:luurdo Arellano. Francisco P.ére7. E.str:ida y otn>s.
También se incluyen algunos to::xLos ramas y sumos, todos ellos en
versiones de autor. A continuación, algunos ejemplos:

"Cana de un joveu misqttiro a su. novia

Yo soy más alto que el cocotero


porque mis ojos alcanzan sus ¡>(1Jmas
y aún las aves 4ue el t:OL:<JtcrQ quiere_ atrapaL
Yo soy más largo que el r:fo Waqui
porque oigo el leJ>ll<) rum(lr d<'I mar
o ccrrand<> los ojos reconstruyo su bi·illante playa.
Yo tengo más pecho que la leona f).lamik.1mba
pOí<JUe CÍIÍ uolvr c.snitv ll cga rtlaS Hllá 1fo Slll u¡¡iJ<1
hasta la$ manos de mi muchacha en
BilwaskarmuTI.
(Ch:ívez, 1980:22) íVcrsión de Pablo A.ntonio CuadJa).

" MiskiUJ.t

Mo iré lejos de ti.


Mi tristeza es muy grande.
\'oy a conseg\Jirtc cucnl-'!~ <le colores.
Cuan<l<J venga te traeré ropas
y eslará soph111do ftie.rle e 1vien1(l d«I F.sh'
Pronunciaré tu non1bre con tristeza,

351
Pensé
qu~ un pez
saltaba. pero era
su remo que chapoteaba.
Pensé
que mi amor
pescaba.
pero mi amor
partía. Ya nunca n1ás
la veré. Por su 1niJ'ada
1.o sé.
¡Ya nunca tnás Ja veré~'·
(~háve,,. 1980:20-21) (Versión de Emesro Cardenal).

''Muclwclw colibrf

Muchacha colibrí:
hoy canto tu belleza.
Con la bri~a que sopla
estoy pensando e11 ti".
iCh;ívez. 1980:24) (Versión de Eduardo Arellano).

La sencillez. el prosaísmo y cicr·ta mcl3nco.lfa tamhién se en-


cucn1Tao en aJg1mos textos sumos <¡ue incluye esta antología:

" El saludo

Hoy vine a pasa


u saludar csl<l muchar;Jrn
po1que si no la su ludata
lueg,o me moriría".
(Ch:ive?.. 1980:29) (Ciuil lem10 Kiene, re>:opilador).

J)c los ramas. 1111 texto, en versión de Demetr1o Sodi, dice:

352
º'Rt\puesta ti u11 n1i.tinnero

~Por <)ué debemos ir n la iglesia y c'cucharlo?


Él no proporciona ropa, ni <:ame 111 ron.
l)tljt~nlo volver al lug~r de donde viuo,
nosotros no le pedimos que vi11icra.
n(l ncccsitan1os. iglesiu.
l'\o~tros dc~carnos pe1mancccr i.:<>111u cstan1os··.
1Ch;i,c-1.. 1980:31).

La pnl\imidad en1recl ali~n•o discuNvotk 1,, poesía indige-


rw d-.: u1i~kitos. sumos}' r;:unas. SC':-_!!1.1n c~ta~ \ICtsiones. y la~ carJc.: . .
tcr1stica' del c>..teriorismo en 1an10 mo\'imkn10 c.stéti<.;c.> 1e.sultl1n
<nrprcndcnte.s 11 .

L..,; cu1110;. garífunas

Arcllano. en su reílcxión sobre l;1s lilcrdLUras indigen;i~ el:


C.~ntroamérica. coosi<lcra a los garifuna.' parte constitutiva de C\IC
universo. &ta pcr..pocúva merece un ~mllis1s más d~~cnido. sobre
la oo<c de una muestrn mí~ ampl 1a y rcpn:~nuuiva de fa prodoc
eión literaria de este pucl)lo. Las rnzoncs que ofrece Are llano, com-
partidas por otros autores, se fun<lun en ti t11erte sustratoamerindiu
ele la cultura garifuna, con u11 amu¡:o 'ccular entre Jos puc nlos au·
tóctonos ccntroamerican("-
An:llano incluye entre los rextos litcranos garífunas un canso
ceremonial escuchado p.or J>ubln l..cvy y contenido en Notas geo·
~rtijirfl< v ~m11ómicas so/Jre /u rc¡11iblk<1 de Nicaragua (Parí<. ~.i ,
1873) que dice •~i:

tl l'lt.) ~ rropU$llU:S tk;c~ lll:a.hajo, hilt-n:a ,.~., dic..,...-..tlk mcoctusr- bs ·t)Cr.h:' 11'1,f,1
l'lll~\. por' c•'mfk\ ln t.:copcl:t-ttén \k r-.1.U)' \\,, tktms., c:i: su f<";\fV Ault1~ Ad.\''·'•
"""' t11 ntltt•rf' uJ•)fflt iJI a 1\j l'ol.1u1 C':1,n•1'1111111'}1 { JIJi lJ. q.uc sol.!W)'e e l (l<K!TI"..a · ~it ·
1,:h11:l1.1 \;VIÍli1í". Scrlam1cn:.~n:c .ionrtt>l\l llr llJ:, ung.it1.1le" n:i.:<IJlibdn! <:OQ ~l t.rnbc~
JV<lnC · ~uha en Ir. :vc.•(S.ión dt ¡\ll(IJI' \1 u1 -n1h¡11~< • 11•) tncl~ ! ~ IC"'l:lns OODSl1',llliU Ullll
l'ucn1e. n lait lut:nlt''• cilada.> bitn rt"illllluJo nC(\"S1')lc'i.

.553

1
"¡,Qu1<!n ha Jichoque el sol ~ra nlcgre'l
ti <1uc ha dicho CJl'" d ><>I era nl.:¡;re. no ha mentido.

l!l qu" ha d icho q¡te el sol crn alcg1 ~ nu h,1 mentido


rort1 u~ s111 ~I sol"' la 11och~ >In noche es u·iste.

El 1¡111! ha dicho que d ,.,1 era 3fcg1c nn ¡,, méntido


f'('1q11~ ~m d mi es la nO<'.h~ >la noche es triste.
pu~n ~ue a favor di: su ~(ltnb1a coda' ft)~ s.:rcs
i.>Jos los sen!~ malignos se desli,.an hacia sus victima>'.
((.'llJVC/- 1980.JJ}.

Crts¡intv (layujun1 seña la 4uc c~tste 11na ri<:a literatura or¡¡f


garilunu se e~prcsa en h::~li 111ou10~, Llan1.as, cancio.nes y poc
'IUt!
i.ia~. que duo c11c111a de l proceso lle rcsii.teucia de los ga1•ffu11os.
ame ll'S distintos inte111os esdnvist;is ~ufridos. así ~rn nc¡ Lle sus lu-
cl'1J~ por Llefender '" particulnrtdud e 1Jcn11dod. De manvru c••p~·
dal. e.~tos c;mt<"; <e enmarcan en '1 .••) la cosrnovisi6n <ld mundo
religiO>o ma1~mo del pu.:blu )!JI ífuna A ese mundo réligioso se le
liorna lll.Gl~ { 1994: 1n. que correspvn<lc al condomblé br.1Silc·
ñn, a la 6aDl<!ria en Cuba y al bu<lu en l ln111 lndmmn; .1 contrnua-
ccón nli:unm ejemplos de c>ln$ cnntos 1). de entre los pocos que
e.!>ll\n traducidos uf ;:spttiltll, aunque.111 parecer. de modo ba~tunlc
litcrnl. en 111 rmu~scra cecogi<l11 pm 1Jayujuru.

"Burrili ( 811/sa)
t Ritmo JUngo junj!o)

l..1 l>Jlsa será el medio de 1r.1nspone


q~ nos llc,.ará Jc-,dc San Vic~nt~

l'.? r11 IM .nttndU(!d.Jn ~ ~tlJUñ1') t.:~r.a:d ljlJ\I c,;-,.11.liC"llé ll Lb..'Umt'Titd Pl't"\cn1.ul1\ r«


e fk.inlo l uyliJUlU etl "(ulni1:1 ne11alni.;1u1;.. do l.l'I Amérka~··. pruóu..:100 pcr el na.
llcl Nui..:1u11.1I Pi:·lk16r.cp Uanluoa Je 1l<\rnluf')}, ~e lndk:1. q11c l i!~ t:\pr<(Í<l•lC,. fl'1C'll•
(11,). f!V! 111cdi'1 de los >:antos s~'t:• 1111 11 01•,lt1 (':~('lrt:sivo..Jc lo~ ftló\1Jó.l\'l\ll"* 0:1rr:'rJk)
cn IJ J.tn111.

354
I~ ha Isa nos llevar.\ al otro dado.
con la poca visibilidad. más Ja ayuda de Dios.
~in alimento>. ~'tia y sin nada.

!'\ns hace fült¡i ~I líder,


l"allll nos hace el cabecilla.
ha~e fa lta Satuyé.
y qué lejos q11cda San Viccme".
(Uayujuru. 1994: 16).

"Tadw 11onroo
l C:mción parnmdn>

Tacho. henu;mo mfo,


¿Ju destino ser:\ ése'!
C(in un pequeño hijo tuyo.
con dolor callare~
en compañía de un hijo.

Con dolor fuiste enterrado


con llOO d~ IUS hijos.
Vengan pariente<;
v~an Ja Prensa c1mmigo
cinco aLaúdcs •par~ccn.
¿Será así la <fo~¡;raciu'?
li nen ulatíd\\s .tp:irecen ...
(Uayu.1uru 1994: 14)

"Ubumgu criba
(Cuntión parranda)

Un familiar no logra concillat el sueño


la cnfermooud agobia el seno del hogar
los lamentos ~ oyto por doquJer
qué dolor tan grande que sienteS.
qué remedí<> L..!ngo pani ú, hermano.

355
Me al'!'od m¿ a ofar por ci a nuestro Días
salí c~>rr<:J<:;mdn" la ciudad de la Ceiha,
en busca de tcrncdio del hombre blanco.
Qué remedio ce.ngo párn 1i b.ermaoo mio".
(!Jayujuru., 1~94:15):

T.1.1robién <:!n la zona surde (~c11L11t'3111érica. dcgde. tic1npo atr.is,


se local iz.~n textos de una literatura consciente de la subordinación
econónuco. ~ociul y cultural del indígena.

"Canci6/l de <mg11s1i" d~'l pueblo

1\borJ. estan1os fristes porq_ue vamo-s a monr


y entonces vienen los blancos
y la tierra oos van a q11i1<1 r.
f\n1onc~ nucmo 1>uchlo va a desaparecer".
(SJonc, 1949: 19) (Tex:co btibri).

Can tu, úrainalizadóu, danza y 1ltual reli.gioso se reúnen en la


experiencia artística garffuna. SubríamoS más de r;;lJa. s\ exi$1i'clan
suficientes tr~duccionc~ y si los sextos log1':1tru1 ttL1a apropiada cir-
culaci6n en la región centroamericana. Pero estamos ante mateiia-
les literarios que. por proceder de zonas /!C(>gtáficas y culluralc>
relegadas. apenas si llegan a ser conocidos a escala nacional. y eso
cuando encue.ntnm respaldo en lns ~('Clorc•de in1clcc.1ualcs y cien·
Hficos. T" mbién se e,011occ11 nlg wios textos que llegan a foros inter-
nacionales, en la voz de los líderes de estos pueblos.
Bn resumen, diremos que la esca'° recopilación y publlca-
ci6n de las literaturas indígenas del centro y del sur de América
Central. <:ontra:-;L~ ctln la irnporh.utlc cantida<l dé i:Wci·oncs surgí~
das, sobr~ Lodo en las úlcimas dos décadas. en corno a Ja nueva
literatura maya. En In región de los cunas, en l'anam:1, c<is(c un
imcrés cr~-ciclllc por b1 cxpre,ión p(Jéticu. El noml•·e del poeca Arys-
ceides TLU'Jlana. por ejemplo. tiene ya resonancia; sin emhargo, s11s
textos no alcanzan la circulad(m d~bida. Se Uirfa qu.:: los movimicnm~
sociales r~ivimhcativo$ di: los pueblo' 1ndi¡:enas posi~ih t,111 l.111 1111
racitin. 1:1 clrculaci(m y el rcconocimien[O de -;us au1urc~ ':<" c•N"t1'-
penni1cn el '3ho de kJO. 1e~1os de la o rJhcfad a l:i escritura y pro
mueven las v1i.:cs de autun:\ representativos.

357
CONCLUSIONES GENERALES

/
El mundo indígcuu ccnlroamel'ic1111u 11ycr y hoy

\Íslc 1rna evidente 1li\1anc1a cn1re <-1 esplendor ilel pasado

E precolombino y la situación de los pueblos indígenas 11ct11<1


l~s. P:ine considcrnhle de lu hihliografía e>pcc1alizada s"
refiere a los grupos precolombinos. co1110 si oc 1rmarJ de pueblos
<juc dcsaparecie11l11 ,;" rnzón explic.iblc; esto es. con 111 si l;1s cLiltu
tus carecieran de <Ontlnuidad en d presemc. Se ha perdido. es cieno.
en p.1ne, la relación de los descc11ili<111es con su lk!rnncm a11cc.~1n1l.
No oh.-tante, las cuhura~ actuaks ~ogucn produciendo un haber
OlateriaJ e i1naginario digno de t onsidecacitSrL
C~entroau1éril..'.:.i precolon1l>inn era una 7,onu l1~~11~rogénea y
1núlti1)IC ya cu el periodo anterior a Colón. Luegb de lo llc;¡:ada de
h" ~~pañoles, z;;lc c~pacio se cornpk:jiza y a<lqwcr., nueva Íl!>tln<>·
lllfa cultural; en 1>artt~ular. la sociclbl colooial "' c'>lratifica en
capaHoci.ilc, de ocuenlo con 1.4 com¡)(l.,ic:ión étnica. Lm indí~>e­
nJ, originales Mgucn cJ1slintos destinos; un grue'o poowntaje se
111esti7.a (sobre 1000 los de origen rneso~mericano en las zonu.~ ceo-
tml y ~ur), perdiendo <11 identidad cullur;tl o cor1'crvando una 111,;-
rnoria fragmenlaria y diluida; otros ¡;rupos se rctirun a las zon~s no
pobladas ~ (l<!rm.ncccn ligado' a •Us rmdic1ouc'
Cxistcn poco.' 0Mu<l1os sobre la >11 uación cultural del in<líge-
11• centroarncric:mo durante la ( 'oloma, consccucntemenrc m) se f
CRCOnlr:oron sufic1ent.c~ lrabajoS SOnrc lu literatUlti Jn(lígenu de)
periodo colonial en Ccnlroaméric:;t.
En la etapa de la lndcpenden~i• se realia un• nueva oleada
dt tl~pojo comra h\\ ~rupo., iru.J1gcna.<; er1 el presente. \L'Cto•es de
l~s grupos hegemónicos naciona 11'~ >compailías lr.insnacionale,

361
le disputan n Jos iodígenas centroamericanos sus tenirorios. Los
pue.blos indígena~ dnn en In "ctuuli<lad una batn lla diplomática pqr
la sal vaguartfo <le ,u, tforcclms. ame la indiferencia de los sectores
no indígenas .
.Sin ernb.arf!O. un grupo t..«H1siderahle de las etnias indigenas
ccutroamcl'icanas han sobre•ivido. Sobre su proceso cul111ral, y en
ese n1ru·co~ sohre '>US B1eniturus~ i:xistc una <locunh.:.rltat:ión il'lici~
q uc ~e •mplíu, gracia~ a la Inbol" de rocopilac ión de pe;rsonas e in'S-
tituciones ligadas a tu inv<.isligaciún cicn\íf'ic.:u n u l:J ~olíc.la.l'iLla<l
t.:On lt>S puchlos i udigcna~. a·~¡ con10 a la organi1..aci.ón de los pue-
blos indígenas por sus reivinc.lil·"ciones.

Di versidad lingüi.stka

E.n lo que se refiere a la divemdnd lingiiístkn indígeo<i en


esta región. una cnntid<1d considerable de los lengua~ se ha extin-
guido, al des•plm:ccr ~us hahlanl•~s o porque los ª"tuales herederos
Lle. b cultura tas olvidJron. Un máyor olvido cayó sobrel11 esi;;riturn
antigua. Ese quehacn, destinado en el mundo procolt,mbino a s.cc-
tore:-. soc·1a les reduc1dos. se ptrdió ráp1dan1cnte ante ~a re.prestan
de las Instituciones coloniales.
Seña muy dcscublc que lo¡¡ c~lados centroamericanos dcsa.-
1roJli-1nn1 una ,,;sLr111.cgia ctnijuuca pilra tl!'lcgurnJ la preser\lación de
las lenguas indígenas de la región'. El reconod mienlo ofü;iald\' la
diversidad lingú1slica .os un imperativo para Jos paises deAmén<"a
Cc111rnl , así como el desurrollo de programas escolares bilingües
que aseg-urcn :>u pcrn1ancncia 1.

L l:!Jl p.w1..k:ul:u:.ru1t\•r1¡dria ~w.l.lhxa: 1 'UUius1 i1 111(• ~1U. ; 1.,• 11~ 1rn i i11lfí~1,.:11:1s,1\~ Cc11hO·
urnéri~ 11~e ••ele (•(u c.3.'0~ l'• ('llX'•~t1.,;,. o?n roordiR;'.lcicin con Lci: min i~tcrin<> c:W \'11u·
cacióo y culn1ra
2, Se 1.cce;ita la ap.:mirn <k: cspacioo. dc cxprcstén y c:cculnción mas1..11. hils:a~~a
dr.m1nadnsci1:;; cxdus1vam~·ntc p•lt-<:I español. qot: ll~n lugar u K~ tthuc:ua~ 1odf.\¡.d 4

lt.IU. C..:on\.Ítnt'. 111ar<:harl¡_1ciá h~ u-Jl..:io,ilÍt<1.;l6u !Ji;: h~ lt!Ul,llllS •·nn;Íq~Ja.,. y Jh :u.;t_pl::t


cióo <.lti 01T<1s. pi-cpi:li de: 111in<1rí:is éLu rcti,~ . Jg11.1lu1t 1)1L', l:l C".;J11c:i.:fó1• l)lingt1c l;1~r.a
lio l-leogu~s l11rt(p,cn;i5). no sól(l r:ir:r lo;:; m;iya<>, sln,, pn~..1 l:i r('lll!at:iiin mc,..lil:t Qt~
pr'(it-1u1u~~ c1,mo un 1nc-~in de jLstlcht. y \'Íll lincir. la 1ntcr.:ufturnlidad.

362
L.a escrilura

l:!n la aclualidad., a pesar de que se ha unificado un alfabclcl


maya. la franca rr1a~oría do los escas~ hnbitame~ de lo$ pucbl<)~
mayas <(ue llegan a escribi1', lo hacen ol<Íll atender las normas, in-
clujdos los nuevos cscrito~s rn;¡yi1s. Varias de las rcsuu1tcs culLu
ras cen1roa.meric:1nas indígenas so11 añalfobetas y, en mucho, no
alfabeliz..adas en lengua:) europeí~s-. aunque exisccn algun1..->s scct<r
res letrados indígenas que usan los alfabetos construidos por lin·
gliisias, principnlmcmc durante el siglo XX. U11 escaso grupo de
cultura.< chibclrns conoce la cscrílllra piclogrática con rmes sa{\r'll·
dos. Resta afüt d r~scaJ.e y eshrdio detenido de num,·rosa.' inscrip·
cioncs sobre piedra existentes en la r,ona sur de Centroamérica.
Sobre Ja CS<°riLura ma)'a antigua, la constamc lahor Je <1"sd-
l'mrniento de los jeroglíficos pcnnitld, en un !'muro cercano, acce-
der a un c<>nocimiento mayor de. la época do! form~cic:\n y Jpogeo
de la civilizació11 maya.

Los eshtdfas de las literaturas i.ndigcru1s de Centroamérica

Exist<: una diversidad de opiniones sobre el cstaLul.\> literario


de estas liceraruras. Tntcresa conc 1ulr que, para el campo liiemrio.
existen ,Jos maneras básicas de conformar los grupo,~ lex(u~les: o
sólo con los libms rn3yas llcgmlos hasrn nuestros días, .·o incluyen
do l()s momnnentos y "libros de arcilla". En el primer o~so. se !Ju-
cmnenta el segundo ~nm período de la historia. maya. el del Nucvo
lrnpi~rio. n panlr del siglo X. e. incorpora un importante cuud:tl Je
intluencia Lolcccá. En cambio. si el objeto de esrudio se extiende 11
h>escritura de los monurncnlos y de los objetos ponúcilcs o "libros
de ar·d lla" , ;;<; pcnctmrá el mundo del Viejo Imperio.
Habiendo examinado 1(hihliogrnl1a ~']'.'eCfoliza¡lu" nuc~\1<1
alcance, nos parece detectar:una disparidad ~nf-:íticu entre el ll11s~­
rrollo de estudios en el área n°l[lyn y el que observa sob1e lu zona
central y sur de Centmamérica. Para. la primern. l1<1y una tradición
muy desar'fnllnda y varitts polémicas vigentes. así co1no cenia" dc

363
investigación de 11royccdo11cs internacionales. Para la segunda,
apena.5 ~e inicia un movi.olicmo de especialistas, la bibliografía es
fragrrlcnl:aria y !-tu1n:.)men1e patticularizada,
Una situación ~i111ilar ocurre con Jos estudios liter:tJ'ios ¡iro-
piamtmlc dichos en esie campo: p{}r ejemplo, no hemos ul¡k:ado
uíngún ensuyo crítico que ofrezca una visión de conjunlo del cor·
pus literario rt:>aya prccolonial• .e¡tcepcuando la clasificaci6n que
aporl;;I H"udol. de-acuerdo con las lenguas en que se c.,urihi~rcm lns
lc~los. El ttabaju de Baudol. sin embargo. carece de sólido ~uswo­
to h.istórico y ;¡.nalí1ico; adellllís, su antología es breve. En vislll de
i::~a. circunstanci:i, el presente estudio resulla útil por el arnpl "' ra.~­
lrco de fuentes y la confrontaciúu de diversos puntos de visb:l 'l"e
esto bate posible.
Nos lnler~~ton las polémicas en torno a In naturnlc-¿u Jitllra·
rfa t.lc los lcxtcls indígenas. El\ ellas se hace patente la presencia de
\'arias hipótesis. a vcce.s contradictorias, en ocasiones cn111ple.111c1•-
1arias. Las posiciones parecen tener que. ver má.s con los imcrcsl!S
dll los-investigadores. que con pruebas irrefutal>lcs. flalta 1m mayor
entendimiento sol:>re la constitución del objeto de estudio: algupo>
sólo aceptan los textos e-se ritos de origen precolombino: otros·sólo
lo;. que provienen d<! recopilaciones acLual~s, hecba.s por fo vfo del
estudio e ientífico, pues consitlcTan que los primeros mu~stran la
inte-rvenciór1 occidcntál. Los 'tci<tos actuales de amore,s indigenas
apellas empiezan a i11Lc1t:>"-r" Jo~ estudios literarios y eso especial-
mente en los Estados Unido$ y Buropa.

Estudio de los textos clásicos de la 1iter11tur11 iudíge11a


centroomericana

Hemos hecho un cstur.lio delenido de In bibuograffa crítila on


los L~xto~ que se-consideran mo~umentos de las li1eratwas i1ttlígc•
uas en Cc111ro:m1~ric;; y pilares <fe su cosmovisión: el P<Jpol V11l~ el
Rubirl(l/ Ad1í y el Baile d~ la C:01u¡uis1a, en Guatemala: f.1 Gi111•
.<:ftent:1!, en Nican1goa .
.Sobre el Popo/ Vtth una edición poco difu.ndir.lu del lin-
güista inúígei1aAdrián Chávez (1987), el Pop Wi~¡ ha uporwdo

364
1110«.lifit:aciones semántica~ r.xli"'Jlcs a las ediciones a1n'-~r1u''"~·
como lu deAdrián Kecinos. Z'o hace mu.:ho. Dand Ma1ul. 1Lk11lo
g<> maya. ~1.!'ñalaba una ditt!r~nci:1 ha~ica cutre an1bos textos: nu~u
tras el f'opul V11/1 refiere al legado de un mundo no vigonlc y 11c11,
vu lor rnuscoló¡;ico, e l I'up W.ti e~ un libro sogrado que indica tic
11·01c 10> para la vida aclual y íuiura de los mayas. Qu.::d<t 111 .:srmliu
espccialitudo de este texto va lor¡¡r hasta que punlu la nueva VC:l'oi
!i;tÓn. que introduce variaciones <..u~t.Oocial:!S. corresponde ,1 ht :.i.n11
gua C(.>nce¡x;ión ma~a o más bien. " lu mncepn6n maya modcm:i
luego de siglos de co01<1Cto con la visión bíblic:I.
El Rnbi11al Achí ocup.1 un lu~M 'l("Ílcro l'n la historia liicrarfa
continental. como e;emplur ú1111:0 úcl tc.l!Jo rndíge.na p<ccolomM·
no. 111 P""""':r sin ningún elemento ~uropco. l>u rcpreseruac ión al·
cu111.ó ~I ~i¡¡lo XX y es una 1rad1c1(m <1uc llene vigencia <:onlf'm¡>•>-
ránen. l\J rc$poclCJ se requiero de 1111 seguimiento pvr parte ,1c los
cspcciJlb1a,,
El Baile de la Conq11rnn, C•l11lu El Gii«.~üe11ce. es un 1cx1u
l"lat>or.iclo tluramc la época colonial. rcprcsco1a1ivo de las contra-
dicciones de este período. Sena muy valioso dar cominuid:ul al
estudio compa1111ivo hecho por :1-btilde Montoy• con Cudtm •Cr·
sionc' ¡¡uJternallccas, aplicándolo u lo, distinto' t~xtos que sobre
este tema se pre:;entan a lo l~rgu de i>tnto cemroamericano.
F:I r;1111¡¡umu:e ofrece un escen:irio donde se muestran las con·
lrüdicciones sociale~ y culluralcs <1uc provocó la superpo,icif)ll de
cul(urus en 1\mérka; ése hecho y su ri11u~w (ingüíslicü. lo llevan a
figurur cutre los textos más irnpo11anlc> do la literatura de l\mérieu
La1ina. Su v1gr.:11cia exige Je l"s i11vestigndores el csiutlio de las
vcr<iMc~ que se representaban 10 rcprcscman) aún en ~tc>ragua
Sobre oCros hb¡zy; maya.~ de c:irácter histórico como Hi.<111ri11
Q11irM o el (ítu/,, de los Setlbres de 10lomcnpán y los Anal<'> tk los
Ca~d1ique/es (Memorial de Snlolá o Mtmorial de Tecpá11 Arirlán)
quedtt pcndicnt~ una discu,ión que decida sobre cuáles pueden :;er
k" contenidos de namralezuesp.:cifi~amcnr.c literaria en ellos. Par"
osias olwas, huy que replantearse la nociótl de titer.1111rn, lrnciondo
los oju~!c& 111KcsariM: ni In noción exduyente de la ornlidnd 11i el

365
conceplo indiscrin1inadamente incluyente de todo lo escriLO que
primó desde el siglo XV l y c¡uc lk"" ~111niversos literarios imposi-
bles. por vastos.
('{o cnwntmmos textos de o rigen precolombino en la Ilaja
Ceim oamérica, a pesattlc 4uc su " 1bc quc se u~uron libros en parte
considernble de su territorio. Sin embargo. es po5ihlc localilar tcx-
ros i11d fgenas de la epoca colomal, por lo común, lragmentnrios. en
relaciones de viajes, historias. c1·6nicas e inft)rntcs. Durante el ~•~
Blo XX se recogieron tcxto.s <le fuente oral i11dfgena en esn1dios
arqueológicos, antropológicos. lingüísticos, folclornlógico~ y Otros.
Estas litcraltlra~ sufren, pur lo general, el desdén de los esta-
dios 1i1.ernrios: llegan a la est'era lerrnda gracias al trabajo de antro·
pólogos y língilisrns y de í!lgunos escritores. Aún no existen libros
completos guepor pals o elllia nos deu cueuia<lc su hllhcr li1.crnriu.

Proximidades y diferencias entre las lileraturas

Dado el escaso de~a m>l lo loca 1de los c~tudios literarios en


C$1c campo. lá teorización apenas comienta. Se cncu~ntl'án algu-
nos esfuerzos notqrios. aunque toct:avía ioseguTos y tentativos. Son
visibles el aislamiento y la cspcciali¿atión óJtlrcma <le los distin1os
o·abujos <lisciplinmios o el esfüerzo de Lingüistas y amrop61ogos
por cubrir con ;.ol ve11ciu d lrabaju <le! crítico literario. Esta situa·
ci<\n ron., escollos al :1vance del análi$ls.
En Ja etapa oonlcmporánca, en que tienden a caer las barreras
disciplinarias, probablemente haya mojMc' condiciones para el Ira·
bajo de col•lx>rndón entre especialisras. Es claro que sin una coope·
ración de esce orden. los avances seguirán siendo k~ntos y ah:l~tdos.
Dehemo~ indicar que. por ejemplo, la comprensión de Jos textos,
dado su ahocornpoucnlc rel igioso. debe atender Ja aportación de In
him1ria de las religiones.
Hcruvs Uo:gut.lo cun ~s.Le estudio a unas primeras dilucidacio·
nes co~parntivas. Por ejemplo. hemos visto que las eonc~pc"mei;del
mundo subterráneo como lugar de vida (origen), muene y resurrec-
ción. parecen comunes a la mayorfa d~ Jasculturas de Centtoamérica

366
--· .• - - - - - · -
.. ~- ~ ·
· :i.~
Li!cntt11r1s ind1§na' Je Ccntt1J.u111Ui""

pl"C(:olom!Xna. Se entiende que w1 .. de las connotaciones íunda-


mcnialcs de los episuilios en Xibalbá, el mundo •ub1ernlneo. está
íntnnamcnre rel11cionada con l<>S culh>s a la ferulidad. a la sieml:irn
y a la recolección del maíz. que además tienen vigencia en lü Lulu·
lidn.d dul mundo indígena ccn1rounicricono. En ese Scnlido. el Xt·
balb:\ de los may•s, el cumto nivel de los cunas y el surakoskn d¡~
los bribris, ilustmn acerca de lo pmt icu~tr escala de valon.!' entre los
indígenas de Centroaméric;.. donde lns honduras de la tierra &i¡tni
ficJn la muerte. pero también el resurgimiento de la vida.
L1 re• isión ht.-cha sobre las lileraturns de origen mesoameri·
""'"'y Je origen cbibcha. nos SITQJH también algunas cons~1n1es: la
Cnx'nd~ en un uníver.<o orgaruz.ndo según el modelo de las cnsus
c:ónic"" unidas por la base, 13 oMrutificación de mund<>s inferiores
y superiores, el culto al mníz como principio de la vida lturnana. el
c11llo al jaguar y a la serpic1uc. el culto a las cuatw orb1taciooes
del mundo. la crte.nci11 en el nrbol ruial, cnt.re otras.
Una cliforencill muy impom1111e parccccstaren la concepdón
J~ la divinidud en su relación con IOli humanos; mientras 1:11 el nor·
1e de Cenrroamérica priman los dr~s adustos y r"(jueridos de <a·
crificios diversos para su mamcnrmiento. en el sur. O?•Íslen dioses
civrlrudores que capt3n y comprenden las necesidades humana<,
t·re.on instituciones democráticas (la casa del Congreso, poi eje111-
plo) y '><>11 capaces de juga1, 1\!fr y c:mrnr.
En el orden es1é1ico. h~m<J<S podido vcrifkar la propiedad de
la rndlcu,·r<in de Adolfo Cons1c11lu cuundo sena la que los mecanis-
mos ve1·balcs para la constnicción de d<:Cl<ls csté1icos (tales como
el parulclismo. el difrasismo y el uso de ideófonos) "°''
torrmno;s ul
verso y a la prosa imlígeru1s. tanto en el mundo mesoamericano
C<lm<l ~n ti chibcbense. w C.'<ludlOS hu uros habrán de apunmr a la
comprensión de mayores especiticrda<lcs "'"é•kas de los un°' y
IOlS Otros, nsl corno a inves1igat $1son1amb1é11 rasgos pn..-,;entc.-s en
la• lit.c:ruturas iodÍ!,'ellas del cono sur·.
LO$ vehículo,;, la.~ ins111ur1ones y los agente' paru fa conser-
/ v11ci6n y transmisión de lo literario indígena eran cspe<Jiuliwdos
en el 11or10 de la rcgi(in y entre lt>s grupos de ese origen en el ., ur;
367
por su ~e. la.; cultur.ts surcüas teman poco desarrollo institucio-
nal al respecto.
UnAcaraGttristica den vadn de la presencia de una titer:iturn
indígena e11 la acrualidad de lo re¡,.jón. es el enl'iquccimicnto de las
posibiliJaJc~ expresivas del español litcrnrio, a partir de esa ba-'e.
Hemos estudiado tmnbiéu otro hecho literario que incumbe u
este ca mpo: d uso. porpane de au1orcs d ~ 111 c~femoficial literaria,
de materitiles de creación verbal que tienen origen comunitario; a
este respecto, hemos encontrado que los mecunismo; de tra.•lado
de una es foro a oua no son aún seguros ni confial>k:s, ni en el orden
c'tético ni en el orden legal; en onucho$ casos. ~ mecanismos
pnvan a la~ comunidades de la autoria ~ohrc sus 1ex1os. Llna sítua-
ci6n •imilar ocurre con la práctica acuwl del testimonio.
Memos lrílllldo uo conjunt0< de ICXLO!· literarios canónicos de
1111iores no indígenas quen:i"indican sus nexos con cl mundo pre-
es
colombino. notorio que mayv l'iluriamc11Le la creación de los uu-
torcs se t>asa en la cultura precolombina de origen náhuatl. En 13
zona sur de Centroamérica parece huber un olvido literario de los
indíg~na~ del presente, salvo en muy co;cusas excepciones.

Nue•a literatura indígem1

Por otra parte, dami:is aquí cuenta del ~urgimienlo actual de


una importanle actividad literana. de uutor entre los- :ndigcnas, so·
bre codo cu ~I mun~o maya, aunqlle también tenemos noticia de u11
hecho si.milnr, aunque 110 lugrnmus documemarlo, entre los cunus.
Convendría a los intereses de In.< rmchh1~ indígenas de Ccn-
troaméricn el desarrollo de uo intercumbio licuario. P<!ll'TUUMlDte y
ágil entre los nuevos escritores indígenas. De este modo. sc~tarfa
dando mayor hálito a uoa actividad caractcrí•tica de las culrur.u, se
n::vicalizarfa el haber li11:rnrio tra<.l idonal >se lograrían news esta·
bles, hacia el mutuo reconocuniento, como ocurre actualmente con
1¡, poesía quechua moderna en el mundo a11dino. Est• dinámica daría
pie ay~urgimiento de estudioso~ pertenecientes a la~ comunidade$
aut&tonu,.

368
Otro. pmhl~mas pendiente.'- r•m 1., invesug:tt.'ión :<on I~ \I·
¡cuicnlcsc un anJlisis cslilíMko compara1ivo <k Ji versas traduce u~
1l..:~ t.h.: 1t.>s ll:.\ lt)S. una exégesi ~ pn>fund:.1 de los rexro:-. indfµ,•nas d~J
presente. de fuente or:JI~ as1misn10. i:I i:o1T1c111arío dercnic.lo Llu al ..
gu11us a<lurwci<>nes Jecm<las y el ~swdio de l•l <JUC umpie7.u n s~r
una vnsttt lic~nuurll de autor. que iucorp<.n•t los discur.;os y tcx h:>s
in<lí¿rcnas. También e> nt:ccsllriO mejo1a1 los u•:cunismos de Jíja-
c ión y cioculJ1: 1(>11 ;,k los m<tteriale~ vcrbJlcs que proccdcu de l;i
oralii.Jutl Se requieren inslnmk:nh>S :olit~ido; y cunvcoc1ones nm
lirmes con l'C"JX-'CC<> al modo de 111)!1'!.'o do estos 1cxtos a la ..:.,fora
lclrdtla. 'lo ocunn que l>é pmicip.;. sin querer1n, en cl d;:spo¡o cul·
tural y econ6mico del indígena que .1ú11 Jl<'IOiste.
Queremos sullr3yar mmbién que. iamo cn 11111ctm1htlad como
en el p3Sad1>. "'" pml:>lemi\ticas tas Junn:;< de relación Je Jos int~·
lccl uales de cada soc 1c<la<l n:icional en Cc mroamórica. con Jos pu<:·
blos i n<lígon<" y sus valores. El nlv ido y Ja indifcrcr;do allcmau
con l.1 r.:ducci<'>n del indígena a ol>j.:10 1.1\: i;,Ju<.lio. a veces cureHlé
tlc hi\loria. sin prc?;eml! y ~in ful uro. De ahí q1..: ' " p:otrimon10
arqueoh'ij'ico. urc¡1111t~tómco y h1crano haya sido transfcri<l<>. a vece~
por medios poco lit:iw,;. a l•s metrópoli, d.:I none V;irio; seclon:'
intclcctuJle~. indiferente.> bajo una cap;1 de cic111.Jlicismo. nvalun
en mucho la' políticas de expoliJ~1011 Jcl intligen.i. IOdavfa 1ris1t'·
111cn11: vi¡;~ntes en (\~ntroa1rn1rka. Hay que 111cncirnrnr tmnbiénquc
han exi.iido. suhre Jodo en el siglo XX , excepciones. Aum.1uc po·
cos. algunos escudlnse)S han sahido enteudcr ~ respetar 11( diforeuciu
cultural, sin •<>slayar In solidariJau que r'1q111eren e~cos pueblo,.
Lus cuhu1 ª' inJlgcnas del p:isudo y del rrc>cnte en Ce111 m
anlérica hao ofre~1do aponacionc!-. d\·~c.tradas a la cultura un1,cr·
sa l· una cosmovmon integral que •10 M:¡.tre¡z~ al individuo de "'
comun..l.id. n1 a los pueblos dd c;o.,mos Demro de ella, i.c 11.-.c~ur.1
el !\.~peto por la nnturaleza. patente en >U "onocimi.::n<o de l.i m1.•J1
dnu nnrural. u11a auu!nliCll pi;r.>pect1vn dcmncrá1ica. carn~1cn,11to.1
de lo.:; pueblo~ rndígeoas del sm de Ja rq:11in, y nna vaho<;i1 C' I"~
sión del mundo. por m'-'llio do..: las a11es y aifo<anin<. A p1t1Jl\1'tl0.
la 8 artesunfos indígcna.s. también ~'"11su 111elllc e.stutl[ada.,, f'llll'<'cn
t(tt1fC1tt.:r t.>U"<I ronna d(; C-Olnlmic.: atióo, tnuy próxima a fa e·scritura.._
Mucho de la co~n1ovisión 1nay.a... por cjcrnpl<\ se i.~.xpr~~s:.t en sus
hu ip1le• y en bordados diversos.
La litcr.11uru revela al 1ndígc,1¡t en so riqueza bunHJlHl y en su
<'.speciticidad intransforible. Estas cualidad•''"''" di;pen~ahlc~ parn
la 1rnn~furin:11:.ión LJU~ requiere la rnllurn industrial. si (juiere so·
bre.vivir a sus. propias. li1nltac10Hcs y aLne11;.1.zas.
t::on.!'l':Cuenlernente Ja reconstrucción indispensable de la idcn-
1

tfdad étnica <le Jo~ pueblos indÍJ:!tna~. a~í cc>rno de nuc,stn• 111emoria
e iucntídad comunes. pasu por el reconocimielllo. iocerpreraci6n y
defensa de este rnag.nífict.) y cJr>cucn1t; rcs<:rvorio. 1\ pan ir de la
n1u1u:.i oQservaci<.\n en sus literaturas. los distj¡1cos co1npo11entcs
étnicos y cuhur1ilcs de CcntroanJcrica licncn un e~pacío 111ás para
el di<ílogo y el encuemrn.

'.170
ANE XO!
C UADRO DE TEl\"DF.NClAS GEl\1ERALl<:S
COMPARATIVAS DE LAS TRES ZONAS
CENTR0Al\1ERICAJ\AS 1
Añuo¡ Zona norir Zonu c,·utl'wl Zorta Nur

15SO ApOS"O il< JU S<'C l t<~I


des c-'d'Cl O::ul~s. (1lnna
ción y dcsartJt"Jla.:Jón
Je- :.cfiorÍoll.. "1.in11:1 1
cni.cn1odc In f.'f"O\'l""ia
llX:no1~1f:l en R'k'"IA
l~!l.

1200 C~if<Ja <.le CJn"h:n 1t1.á ~h,1trt1i.:iit111c:\ e .•u!<>lt UC·


--
y 5urg11n1cnco de un c.oncs de gr:1r c:,culu
nuc't'(• c1r:1e11 !»Ocl:tl de prc •4l~J~u t~s del rio~
estofo. rooslC' que 4:~u 11i e 11zan
co1\ eo.; grupo l' h oro ~
tt8~ cle•pué• del 800
de
1000 ru.¡..... 11< lose><ados °"""""'y oballdono
mi\)~ de la... :icrr3j & «:n1ros rx•lft~.s.
del s.u1 e 1n11:io del fe$W't1ll.lies

l.
procf:'SO ~ tr::t:OStCJ~D

G~lt cu11tlro fuf! t>fal'l<'íllOO p.«ircl equlp•J Jt Jl1\'C;5h.Jt~lflrt:'( \lllC r11trtl1 lf11llllfl
-
j j,¡
~l't'O.Ci{m do HtWmia (l111eratde C1•11lt()(ll'l1l11ro, c:d1~11in .._ t.J'b'' 11.:- k11l1C 11 \1 • i•I
m.:u~k. ~ladrid, 1')1J3, p 21\::l

17 1
.1':\.Dos Zona nortE" Zon:1 t't:'nl r;.tl Zou}t ~u•

$0() C\111.~olidaa; i 6 11 c.k: lá.'l.


·ro\·icdadcs cacíc:llcs.
i\j>ar1Cil~O de ul\a p(O
i'r1ci:1 1ccn('.ilt)gh:a ..:n
\1

in~. l'aJurg1 a (C(.,st:1


Ri:a. P.anruni y none
<i<" Colombh().

500 Surg_en Jos pnmcros E~1lan~i6r dól l'tgio- Inicio de las s<>cieda,
eStZ:doS 1na~'ª"· 0~1hs1no: pK1Hfc:ra<,..ión (Jes C l11.:11.:~1 lcs. C1,111u-
~e pcq~ci>;ts y bicb or- mfo Jo portlcipodón
gani?...i.~s 6.tt:a-1 po!f (pcniérica1nen1e .• t:on
Üt:<IS. la esfera de integra-
ciór. s~(.·.iocco~9mir.:1
del orwte y centro de
Acoéri(."~l.

250 ··ual(.i:lnü·;uci~~o" del41i


socjedad..!s.. scdclincll
eill'utWristicu.>: lor::J.Jes
en t-'1mtono:s cspcc:ífi-
<."'l>S

<l. c. Bxtenso Jnter.camblo


cl1 el ~tuh ilC:l rt:gi~Jnal.

~.e Surgfrn.lento y crecJ


1nie1uo Jl' In e61nple-
jidad S<ICi(.'{U.l)ítif:a (rJ
patrón bá~tco contl·
DÚ~l ltaSt:l. 1200 d. C.}.

25() Surginuen~y gradual


cri:chui;:'rnod: hi~ ~o·
cicd.adcs agcJcolas
t51)01pl~j ~s.

1,

372
.\hn-. Zona nortt 7.002 c.:entral l ona sur

! 00 Ucsanollo d( lu.' ~o ~
cic<ladcl! :-.cdcnl:1rio5
d~ pequeñas aJJe3.S á
grnndeJ cerllH>' dl·
poblm<)n.

1000 S.IClcdJd..-. a¡?rfcol....


Scranlc;ón de t:-.pw-
c1ofi deutro <le l;i Re
~ i 6 11 HiM•lri,·:i C hjb ~
cha.
2000 f"nmcr.1 uKIJ~ac 16n<lc l n1roduc~í6n de cu 'll·
la domcsuc3CK\n de vM :11.ru('r.t de l:t re
pb."llas. ¡1ón Oomcsocai.;.·,,,
~:!11..Wdeplun·
IU\ 1uc:il~ .

SllOO l''r:ntcru cv1dcnci3 de


OCl1vhJad hutnun;1 c;n
A rn~1 ri r:t1 Cc.nnal.

12000 Soc1cdod.:s do ·ecolec-


wrcs r t.•uador-c.or. dcl
st ....1:!1 •»Wo

373
ANEXO 11

UNA CRONOLOGÍA DE
LA HISTORIA MAYA
A.sí con-10 se han propuesto v·ari~1s e.\p1icaciones distinta~ acerca
del udgeu de Ja cultura maya, también :>e han organ.ii.ado Ji versas crono~
lugia~ 1)31''- sisce1natizar la historia mayo. Una Je las ·más-ac.epcada.:; tradi·
cjonal!nen•e establece los siguicutes ptTíodos1

El precl~sico:·abarcadesdeel afio 1500 •·C. hasta el fin del ~íglo 1


a. e:. Parte de un est.adio agrícolu intipienli:: y un p1c-du1ninio de-ta ca7,a y
l3 ¡>eSCa. así como de una ccrárnit...·a -r udj1neu1aria, hasta un des.arío11o del
cuJtivo del n1aU., la cnns.truc;ción de pirámides. el uso de In escritura. el
caleodarJo ritu~iJ y ma~·orc~ <lcstretas Cel'ámicas (Mn111on y Chicanel),
Algunos centros Importantes de esta etapa son U&Xacmm, J)zíbilchalrun.
Tikal. El .6>iil.

El pm1Cx;tásico: ompi<Yla en el siglo J d. C. y se prok>llg• hasra el


afio 30<>. r..os arq uetllogos dc~tacan la certl.1nica polícro11la ~lat7,.an\!l.

El clásico: se extiende rtesde el año 300 al 900 d. C . "{a las i.:ons-


truccione!\ son de mamvostetiíl y bóv-eda falsa. Se perfecc1onan l1:1. es:i.:nlu-
(4., el calendario y la matemñtic3. liay lnscnpc-1nne.<; jeroglíficas eo Cut.nta
Larga. Se levanl:ln csk~las, grande!' ciudades y escultura.'i. Se b:ite· ccrá-
1nica Tzakol y Tcpeu, L.os sioos arqueol6gicos 1nlportantcs son CopáL\.
Tikal, Piedras Negro;, Ya.<ehilfü>. Uxmal y Chkhén ltzá. entre otros. Se
hacen a\•ances astronómicos s1gnificattvt>S.

375
Transic·ión; e.nin; 900 )' lOOO . •1\par<X:cn las iollut:ncia~ toltt.:tas t.:n
lJ~maL Chi:.:hén ltzá y altos de Guatemala y se·ob?-cr\'a la dcl'.adc-nch1 clt·J
árc.a ma)·a cchLT".-il.

El posclá.sico: se !Ceba hacia el año 1000 y termina con la conqui~ l.a


cspt-tñoJa Cfl f 54 1 .S.c <:;1r~u: lcrivt por las bt1c1Ja~ C.ulturitl~S:- tOllCC{\S t'll J(I
arquitectura; Lalud c.n las b11ses de los tl!mp1Lls. <.:ohnnruis y pib1rt!> r 1.unbí·
nudos c.:µn bóveda m<1ya, Cóluninas .:..:on forma Oc 5';(rpiL~nle. pon::ic::.starl·
durtcs. ~n~tnli;:s, ·gi.ttrn..~rt'ls, Jfi';O::t c.l<: águil~s y j~1g:u ar.-..s, proceSión de ti·
gri:~. h•21ubre pfijaro .:i.etpie~11.e o culto <l Quet1,a1.:ótul. Pn~do1n11)an ~ I 01'-0,
1.:J ~úbt"c y l:lS cutques~s. La cerát'l)ic.o es p lr;mi1~. Se preciJ>il•1 la deca(le"·
c:ia cor1l+i- lleg;;id~ ele 1nerce,1Hlríos n\C).icanos. l.~ .ltqui1octura arnur:illada
copia la 1ol1eca y tahlhié11-se a.'Wnet' si:.s dio~es solare..'i. y sanguiuafios.
Chichén 117,á. IJxmal, l\·fayapín, Tulu-m ~Otros oen:m' de Ja cmr.a .il:ínrl-
~a 1Yit1ntienen J:l vigenci.:i. A partir deJ e$tabfecnniento de Mayapán, los
giupoi; mexicanos se "'mayisan" (Tllompson, J9ú4:29L) en cuant.0 a la
le11gua y Jareligióo. Ú"i- gue.rras conlJ'a l\fayapán y los quic.hésJJrnlong:u1
la Ag9nía culnirol,

Por-su p~rfe, 'l'Kotnpson ( 1964:290) prefiere habla" de los siguie1-


1e.s_pe1fódos: (o,~wivo (500a. C-3'25 el C.}; cl<is1c,1025 d. C.-92.5 d. C.);
intem:guuin (925 d, C.-975 d. C.); me"ical\O (975 d. C.-i200 d, C.).: y""
ab>Orción m~xicana ( 1200 d. C:.-1540 d. C:.J.

En lJ<tbaj(l~rt'Cienles, iJ1:a1dt:cS01l deSia.noHa uua i.:.rv11úk>.l;Ja ge11c::t<'ll


v:-uCL 1" lü~lor b:I illJligu;) Ji:. Ci:nlrOa111érit.:tl. <llk! c..;(J113ld ~a los $iguic::nt~~
períodos his1órlcos eo el mundo mayo:

(Poblamiento harn lO(IQ o. C.> Loi>grupos cor.adores-recolec1ores


se desplazaban desde el es1rech(1 de B·ering hacia el Sur. Las primeros
huellas de actividad hum:rnn comprob:ida se fechan hacia el ~00() a, C
Por el cuarto mllenio a. C. se dabo una incipieme agricultura y épocas
sedeprarin.s de moyor durnción. Había roza del bo~~ue con eJ obje1í •o de
.sr,mhrnr maf1.anres c1e1 .\O(JO a. (:. p;ir41co1nplen1e1);ar1:1 dieta. SecliSE¡ñ:1n
1.nens1 lin,s rfe piedr;L.

( 1(~)O a. C .-:HXI a. C.} l,a, alde.a< <le agnculwe<. t .as sociecades


$ede-1) t~da.~ ll1!ga11 tl
tener v~tios :enteoares-de miembros. Sed::; un:i frágtl

376
cerámtca. (Qcos> y j)OC{l c.hvi~ión social A.demás. de n•:ai/., :;e avnnt.u en l.1
domesucw:KJn lle"''°"
<'uhÍVth !>e di:p.;ndfa. aundo en p<>Siblc. de k"
recursos mu.r1n~. <·u~IJo es una dt! la~ pnme:r:t.s ccun unHl:u.ks may.:a..:i i.c-
dentarias, en lo cosi: n <:aribc. Orras altlCu) !Je csu éf>li<.::1 :_. 1 1rg<.•ncn B~lil:d.
1 ikal. AHar clo St11~rificius. Ccih:il, l!1l C.:upán. Ka..mtl11nIJu}'ú . entre oc1tl'
siuos. En I~ lim1~e..<:: ctel mundo mriy'1 ~ ~icntc la intlueoc.a.l delos olme-
c:a.~. cuyas socu:xt.1~ f'~labun má.~ d1f4...-rcnci3das .soc1;ihllColc. Dciopui;
del (,()()a. C . "º aceleran lns (.:onstrucc1onc:) de obra.~ ptihlu:.u.. se avan1.a
huc1a la centnlli 1.:tc16n de.I f"-·.u.IL':r y hacia l<>nn;ts cJc orgol\11.1ción aun rr1tis
compl~1as qut: la...; olmeca\

(.lllO o C: ·600d. C:) ln1<1os de lo covolr,,ocíón n>•)O !fa~ «:nuus


que func1on:tn c.·omo c-.ap1t~le:-; regionales y m:'lñrienun in1erncció11 t.:nlrc
sí. Hac1:i el pn111cr rnitcoio, Tll..nl ~)umc gron in1r111rt,ln<.
.. : iu. oún en nux.:io lle.
\;trwnsLlnC1a<: l'lCSlabk:s. Ya en el :»glolV u:utecen l~glilQ'\emble1n.UK:os
;>oia t1c...gnar tnlo~ polhrc>< definid"" en la.< t1enw, b;ojas m>t""-

La e:i:>cnt111~-. y el :trle político sorgicron en él contu." u' de 1'1-:::: es11 11Ce·


¡ ias de los g(lhernanto; paro leg11Jmtlr '1 n'l:inteoér su p<.'Cicr. El .\l!'l1crnn
calendañco. lo ourooo:nia y la •stro lUjlil, um'>ión rdtcjadas en'"' '"'.
tos: jcn:>glíft~. representan un logt'U intelectual "ll\IY !IOli'>ticodn. l;.>1os
domtnin~ ernn probablcmen1e l:l n.:spl>nsah.l 1(l1cJ tic \'Npeciaflstl:, que
n10.ntcn1an ta l~01nunít:aci<)n con sus cquiv:.ilen1es. eu olro:. cenuos. (}Jcn·
dcr.;on. 199 j ' no)

Se nh...ervan conexione~ de l.ikal y nlJ'ai;:; ciut..llu.les con Ja .::1t1turu


1nex1cana de l ~nr1huacán. O..'\peci:tlr'l~cnlc por pal'te .Je Ju~ scctore.~ dorni~
nn11lcs, as1 corn("I ep1sodioi guerreros c.ntrc poblact(lru.::~ mayas. de i>cucr-
rl(\ cun IM inscrip::t0ne> J<.:ros,líficas

Al c.lcsurrollarse hnjjcs di1'lásLico::. a:i.ociadoor. con ciertas d1vulidA-


de~. se hace necesaria 1'1 er.;;<.:ci6n de 1no nu1ncntns (') u:if lo~ i.:n rt licvc c 11 .11u
hnnnr ;·textos Jeroglífii;lr.!I ulusivo». con d;itos. caJe:odoiri"'v:s tic In C'ucnrti
1.. r!' La estelo má.<a<111guacncoorrada c:.IJdcChoapa cléCorzo.dcl oño
'<·~ · e y~. estelo e: deTrcsZupolesen el wtfodeMé>rcv. dcl •oo3l A.C.

S<.~ prJc ticd el siste111:t de culuvo ell.len.si.,·o eci c1'1111po-s inundadn\,


n,;1 como otras ~ni.cas agrícolas d~ suM1~1encia: tetro;1.as. huerta.~ Cnn

377
""f'<"ln • I• ccram.í..-a. el emlo llamado C:hlcnncl <e ui.ó en l•s uerrn.~
b.11•< y~ cxtcnd10 la cer:im= polict0mndn, lnclu<o hasta la Baja Ccn·
lro.·u't'lér1c:i. l-fncH1 ,~1 soceste y más ullá dc.I rnun<lo maya. se fabnca la
cerñ1n 1cn t J~udü n .

f,OS COlilCrt.:iuO!CS de~e:tnpcñttr()O UY!ll l:\~f de int..:.rca t'rlhÍO ecnnc)..


nlJCO y cuhurul de prlml.!f orden. b:.ljo el :.puyo de l<>S rcyi;:s. neC'esu::idos
di! adquinr :(t1nbolos Je.>: e~1oi1us. o c-:rcmun1:i le~.

La rch~1c'n ol ser-.c10 de los li n.1¡tS t<>hcrnante> lk,j6 w.< impron·


13'\ en klS 1cmpl\h. donde es C\ 1dcntc: la c'll.1<.1encia de~'"~ saccrdot1·
0

I~ Nosuce<lK• ;,~f con la rcligK.\)i<fucl 1xlftUl3r) Í.'lmihar. l .os. f33gf\S ÍJn~


dJmcn1ab ll~ ~1a 1elig16o arist(.__~rArJiCG 1nay:s son de vrigen-p3nm.J)':I (y
p.:.nmi.;sua1nc::111.;a1•a) y !"C deben a lo:> con1ncc1~ entre I~ pueblos rr.aydb.

(6()0 d. l .. • 1200 d, C.) A JK>¡;W cuhurnl m•yt1. 1111 o.io ¡x:ríod<> In


c1\>Hi :tAlCh~11 1nnya alcanza ::.u!'i r iu1:J!) cs1~hcn.~ e íntc::1~1 u:il c!11i. Lox Miglo$
Vll y \1 n1 t:onte1n p lt1n el panoraJUil de pru:lcrosO$ cst,u.105 ce1ur3Jiz¿ido).
EJ si~Jo ~1~uli:nte marca el <.:onuen1.o del l!amuc.Ju '\.-ulupso·· del mundo
moya: la J1.,.>IUC1Ón de los e<taJoS de l3S t!ems b3ji~ u~J ~Uf y la paraliU·
culn de b?t. KfNlldf"S coru;:1ruccionC'.!) pUbl1.:.ai. ~ ttltl.'S1ÜC::1l!. S••l emba~o.
que lo< ••:<tore~ poroil•r-" íucrun menos •fcctad<» p<lf <'5<35 ir:msfcJ011>·
c1oncs que ltt ehu~ ar1~ratica.

En lu) llcrra~ ti:i;1a~ del n:Jrh.:. !():... ctntl'O'- políl.J;;os creciernn má~
Tt1.rdín1ncnte. Ac.r. (.'htchén lczá surgió c':H t i ~ 1clo rx y p~<.IOininó en ) "UC<l•
lón. n1nntun 1c111.h1 In!': tradi;;ione.s r nnynf':. /\<lcrníi::.. l:l$ inscripcionc~
JerogHlicus :tJ)llllt:1n a nexos políti<.·u::. ~cunpl ejo~. propios de un:i coníctlc·
raci61\ de t~s1advs. conlo l:i que invulucr6 A \ hichén l t.t.á. l•:stíl c iudad mue~..
rra cvident(."S hul.!IL.i~ nrquitectónh:as d.e l:a,_ socicd.:uJes mex1ca.11:i.-.; del Golf('
de. Méx11.~o y cJ <.'Ccidente de f\.tc~mért~3. t...;-,s c1cmtn1os it?..ae"S y mc'(i~
conn<dc Ch1chcn 111.á re mterpn:taneo<nC> huellos de un urgo proceso de
comacto entre k1'> grupos 111l1YU> del oone y ic,. nücleo; muiconos d:I
Golfo de Mé'JCO. f<UJ prcsió:i cumo,iera pudo h•b<:r incidido en el l'()o
lapso de la~ K."Cl«lndes 1nayas situadas al~dcdor del río Lrsum.acinta.

Sc~ú11 1let)der~on, 1os glifo~ ettl hl~r11át1cos sugieren tina red Jcrdr..
quic11 entre ll'!s <.:1udades 1\1ayt,s. donde el 1innJC yel pnn:nlcSco constituían

37¡¡
Ja ba.~c de un dinámica 1nlt.:n:a.mh1n. J\Jt_ruaas prueO:as de esrn :tSC\'cro•c1un
S()n las siguientes: kl« textos jemglíí1t.m 1k la< ..1clus aluden a c~"lllJ();
distante< entre ~i: el Wx:r t<>lrotlÓmico y la dime.,.16n >mtbólica del tako-
dario :-;e hallan muy distribuidos entre Jus lc::tfados de diferentes co11u1nt-
dadcs! ~I t'\.'lmt:JC1'."') 00 lo~ bienes ~untun.rios y exóticos para la elite f'C\'(¡)l'ffA
la:rg:u. d1)twk.'ia.c:, los cnfr-co~1nicnto~ g~•ctren.').c; cr;tn 00'0 tipo de relación
usual, tu.kn1ás. la prc~nc1a de ccrímx:a polkroma en el mundu roJya y
en su t'runttia sur sugiere lJ1nhlén el contt1cto ocn hL llaj;i Cenrro.unénca

Ll'I organiz.acii>J¡ :.octal interna de Jas ciududes n1a)·as implicaba a


dos gnnde• ¡rrupo> >0eiales: por una J'3f1C, la aristo.:<acia dtná~ka ah:ida
a menudo a los leuadvs y artista>. pairocinadorn de una n:hr;1ón ofioml y
dueña de lu~ redes comercia les~ ~"Ir otra parte:, el pueblo. que np.lrt:.tba
gron cantidad de mono de obr11 para la arquitectura monumental, la art~­
sania y I• ~griculrur>

( J200 d. C.-1524 d. C.) Los ei<t•do> mayos <•rdfus y Ja onv:1.\16n =~


pea. Hacia tinales del siglo Xlll, I" dmni11•dó11 de Choohén ltil hobfa cón-
cluidn. M;,()'apán se erigió como ceniro de una federación h~313 el •iglo XV.
Su fr:igmcntaclÓC\ h17J> dificil y tenmd procesoeqiallo)J.,rolon1zac1én

Tuy~sa.I, osl• en el lt1go del Pcoon. fue tamhoén ol corazón de "'"'


entidad polilica n1ayor y n·u111iuvo su independenciu hu:>ta el siglo XV II.
P.n las riemts. 3fu.(. -se dcsarro:l.amn olros esrados como el quiché oou !>u
C2piw en Cuman:a."\l\. cl n•ás fi1<0nc: los cakch1quo:k• <=OCl •U ><:de en
lximché; Zin:u:antal hnl'Hl el re~tc, cnttc otros Tnmb1~n aquí ~e :.cncíiul
los influjos rne'.':icanos. y:) integrado~a In r.nl;urn muya. 'fant.<1 lo:, quichés
como h.>• cokohiquelc$ cayeron ame Pedro de Al varado en 152A.

Los e>tados m;iy:os tardios pn:.eoraban difcrt..-1a. con <tope.: tu ,1


los clásic()S. Sus reyes. 1e11(.an un puder 1n:ís re..stnnei:lo. lo!rlo con1111-.te._
$;0Ciale~ ru~ron menos VJSibles, ]a t1r4uHectur3 p(1bhc:n era nu.l<.1~14111 'i lit:
redujeron lns textos JCrogHficos. L¡¡s ciudades se \:C)JV1eron 016 ... l'l·llth>ll
de rcsidcnc:1.a que ocn.-moniaJes.. En cambt0~ bs rula!- comcrc1alr'• t'•t\h•
ras se: a1nphamn a lo lurg,., de la.-> c~•as yucatcca.::t. filnrec1crnn t ~01\1t11el.
isla del l..lrlcntc., Xit:ulungo en la laguna de TérmJrl-OS. Nacp. Chr1111111•I y
Tuluio. El e..~plcndor<..te estas cioduJcs era rcducuJo en conJp,1nu:l11u l'f'll
las del pc1 fodn clásico.

\ 1'I
f-lender:;on airihuye una va.riada causJilidad al colapso de los esta-
dos mayas: la preslón de1uográfica; l:t ero~ión pm\'QC3d.3. por la tala ~ la
rnz.a y el urbanismo~ las guerras. entre los nlayas y lo.; 1nexicanos.~ adentás
de un facror no menos i1nportante, .la ines;ubiHdad palírica interoa.

380
BIBLIOGRAFÍA
IHRl, IOG!tAt'ÍA CJ::NEHAL

Acuerdos sohrc idenn·dnd :r d11.r1!r1.:lw de los pul!b:o,i; iJ1digC1urs, fol leto.1.


Gu•lomala. Liga Maya de Guatemala. mam¡ de 1955.
r\guilflr. Ca.rlt'!s. Religión y nu:gia enn·e /.os indios de Cesta R-fca de. orl-
gt11 sttrefio. San José. Editorial de la Uni\'t.'T~idad de. Costa R ica.
1986.
Albi2.úreJ. Pnln10. francisc() y Cata1ina .Barrios. His1orü~ de la lltérnll1r11
gua1e1na/t,:ca. Gnn1emaJ:a, ,..:d itorial t !njvers.itnrla de Guntenlnla.
1981-1986.
..\menea /11díge11a. Instituto Tndigcni~ta 1ntcramerican0. VoL XL. a:fto XL.
N" 1. cnc.ro-n10.rz<-l, ?Y-tCxico, 198.1.
i\.rauz. f\·1ateo F. El proble11ra índi'p.e1ra en Pa11a11lá. Panamá., lmpr~nra
NárionaL 1926.
Arellano, Jorge .Eduardo. liisr;orhr básica de.J\'icaragria. \!olu-mc.n l, Mct·
naguu. Fundo ctlitori¡J, 1993.
AJ·1:is, lnadjge1er. ··L:i..t:: coJY1urildndes indígena!: rnenn~ iufo1·n1adflS y tfui:;.
de~infomHtdast. P\>11encia pr~~ent.ada al // Ct11J.¡;t1t,to A11flc1u111!CIJ
de P1111a¡n(l, l 988.
Arri,:111.aga Cortés, Alfonso. "~arirnbas, bandas y conjllhtn5 orq\f~Sl"ler­
dc Pctén", ú:i tradlc1c;11 populat. Ccnuo de E.<tudi~s Folkl1irJco>.
Univcr.;idad de San Curios, Gualcmala, N" 82, l99J.
Dajlín, ~lijail . la culiora pop11iar en la E.tlad Afedia y t f Rttuaclru1f-11/o.
Et comex/C> tfo Franco is Rr1i>elais, Mndrid, Aliun:w Edirorial. l '>89.
R"-rbe1eno. Santi:ago l. HiJtoric~ ele t:l Sa!vocl.or; €¡wc:u. antlgu~ y tle /11
Co111¡ni$((1, 2da. ed., San Salvador. Dlreccióo Oe11e1~i de J'ub!ion·
i:íones del Ministerio de Educación, l9Glí. Col ec~íón 1llHori;1, vul.
ll. romo L. 1966.
383
Bastos. Snnli:1go y M,1Jiut::la l~uniu:,~ •\ruUrc:t.a urband t. i<lcntida¿cs ~t~i;iu­
lcs: IC\i; íl)aya!' en ciudad de Gua:e1nala''. t.'.\Jurlivs iul~rétnh·f.J.~. Úu¡_1-
l~111ula. U1ú vGrsi<luLI ele San Carlos de Guatemala, añi> TJ. Nº 2.
Barres Jaucegui. ;.\ntonio. La Auu!ric:11 Ct?.rtlrol .JJ1H1: /tJ h4toriu (Í{/ Guo1e-
nu1la. '[01no l Guatemala. lmprcnladc f\.1~:rruqw"n Hermano¡¡, 191 S.
Bcncdcttir Mario y otros. Nue\'lra Aruét'icn y t:l 1/ Ce11Jt:11111 io. Ec-ua(lor. EJ
Lluénde, 1990.
Bcycr~dnrrr. f\.1argt>t. hl....1 tradición n1:il quectuJ.a v1stn de~(le In pen;pe...-::·n-
1,·a :ie la literilhlfti'' R~vhJo Au1fino. (:entro LI:: Estudios. Rurall~S
t\ndino~ B:1n.olomé de In~ f:asas, f'uzco. níío 4.. Nº 1, JH lln1 1lJ8ú
Rocca1leta, Jorge. ''.·'\u1,odecer1llÍtU1.Ción 'ndígenil. nu:mori:' y c:>pcranxu".
Apone.s. N" 82. vctubre, San Josó, 199 J.
B<ini IJa, 1\helardo. fJh·tor'in tie la,!itcl'f1tru·<C costtlrrit-ense. .San José. ECR.
1967.
Bour_gois. Phili-pp~. Bn1t(1Jtó, etnia y luc!Jd ~n,;:.ial en Cr.,,1ro Amt}rit:a. ~an
Jósé. DEI, 1994:
Bo7..mli de \Villic. Maria Eugen.ia. lm indil>.< Qt1<'pc>s de Cosw Rtc<1. Centro
th:. E~lud.los Socio-lógicos y 1\ntropol6gicos:. Facultad de Ciencias y
L~tms. Universidad de Costa .Rka. s. t.
l~runcl,_fiCrrc. Le u1,-i-·tltl! de la nieran~orp/J.o.rc. París, ;\rmandC:oliu , 1974.

Cabrera. ~4g:u . e1~·(1le·1uiari(J 11/J.ayc1. Su qrf.'{en j' Slt ./iloso.tra. San Jo~é.
Edioionc~ Li¡(a Maya de GuuLCma'.a. 1995.
Cahren1 T.ópez. Édg:ar. C4J111lJgn11íu n1uy(J. Sn1\ lo$é, Erlic~oni.;S Liia tvlaya
de Guatcm:i.Ja, 1992.
Cnnl.acho N~s.:;-u, Cn.fl'*'- "La <lutce poé1le¡¡ dd. la. seg1e~t.1ciún. la invi:i.1Ui-
lidad de los guaymícs en Costa Ric.a''. EJtuti(Q.\ lrt/1:1·é1nif:ó$, GúíJlC-
m~lu, L:nh•ersidnd de San Carlos de C:u<1t~maln. añcl JI, Nº2, 1994.
Cnrnpos, Rubi!.n l.\~ . ú1 prodHc·eWn J1t~·r<1r1a de los aztecas. J\·fex1co.[>.F.,
Secretar1a de ~11r:i c1 ón l,tf1..,l1ca, 1936
Carmavk. Robcrl M. "CupítL~lo l, introducción: Centro ,.\n1érjc:i. ahorige11
en su C(1111ex10 lli~tó ric-0 y geo_,gráfi~o", c:u Robcrt Curmack y ocros.
His!orla general de Ceurroarnérica, Hi.11orln {Utti;r.:uü. Torno J.
Mo.driJ. EdicionL~s Sirucla, 1993.
Carmack. Rnhort Ñl "Perspectivas sobre I• historia anli&ua <ie Centro-
runé¡jca". en Robert Carrnacl y otros. /JiS/or·ia ,~~""ai d• Cemm
.4.niérfr:a~ /JüttJriaa11ti~uu. Torno l ~ :\í~cJritl. Edicic1nc~ S1rucla, J 99_i;

384
Cni.tillo. Je~ús. la intísica nwyo quit·ht:. RegirJn clM (,;u!lu?111ala f Rccrtt'>H(.)
de fa pritt1era r11vestiq11ci6n elnqfaJ>tiJ'tit:a 1Je (iudle11~aht. Jar1rea1/(I
Ct)ll las paJn1as acadf.rnÍ<'().J' ¡Je J•ront:ia, lfK!4,•. GuatemaJa. Piedra
Santa, 1981.
Chapinan. Anne. Lo:- uic;t'lt(U) y lo.~ r.horf)r~ga l egürr fu\ jfu.'11t1ts hi~·tQri­
cus. San José. l'uhlicacioncs t;CR. 1974.
Cltap1nttn, Anne. /n.f lujos del copa( y la ctllufeja, 'lbn'o 1, ter:i. ed .. 1985,
2<la. ed .. México, UNAM. 1992,
C hapman • .t\nnt!. LfJs Jú)ós dts( cupol ) !tJ tt1ntfrda. Tomo z~ fvléxk:o,
1JNAM. 1986.
Cha ve~ Roja::;. ~1;,\·riuel , /rl~ruidad. .:1dtura y 11(lc1ón en JJ1,1u/ur<Js 1'1::J~11c1-
g.alpa. Librerfo Poradiso. J 990.
Chinchilla Aguilar.. Ernt~ll1. U.t 1itU1111oc/¿•rnfl ele C~!n1mon1tJrica; Jristo
1

ria 1le Cenrmarnéritn. Gu:1tenH1la, ~in1steri() de F..t1ucat•i6n, 1977.


Constenla C:maña.Aclolfu. •;Anotaciones !-iQbre lareJig:ión trndiuiunaJ g-u~~
tusa~·. :\111érlca íntl(i:enr:.. \.'ol. l, año Xl.Ill, enerQ-mnrzü. J\.1éxíc1J,
1983.
Cunzc1niús. Eduard. ~~·:11(/io 1uno91áfir.o \'nhre los índtos n1iskito$ y lrr-
nuu· de 1-londuras y :Vic.t-zr~gtlfJ (Jera. cd .. l 982). S.tn Jos¿, Libro
Libre. 1984.
CorncJO Polar, AnlornQ ··1-.an1 una agenda problcmúlje:, de lit c.;ríti1;:(I l<1tl-
noamericana; diseño prcli n1 inu". Ca.fa de las A.111er;cas. N"' 126.
añp XX.l. 1n;•yO-J1;.r)io, La JJabari~, 1970.
())fles, l letniin. c~artas de relació11 tic la conquista lhi ,\f¿r:.ico. 5tn. ed.,
Madrid, Espasa Cal pe. 1!Y70.
Cuadra. P~bla.Antonio. l' Las <.:'.lltu~as ludias de Centr0n1nérjca"' t ea Jur~c
Ron1án l..agunas. Laliteralitr't~ <,·1,;urrorllnt~r/canu, vi.rioue.f y revisio-
11es. Ncw York-Ootari.o . The Edwlñ Mellen l'r<,.s, 1994.
"Cu hura rnaya1 ' . eo Culturü A.f,1}YJ. Gu.atcn1afu. mayojuniu. 1990.
··cullur¡,.~ de Cen,f'OlHnérlca''. /.JJ. Rr!públjca, miércole:> 2S <lt: n•i'1rz1~t de:
1984, Sa11 fosé.
De la!oi Casas, Bartolomé. Apolot:étict1/Jit ic,:r;a sutru1rhr. México. lJNl\.M..
1967.
De las Ca!-.a$-, Barlulom.é. flr,·vl:ru1ia reluL·ú)u dt: lu di:.rtr uc~C~(J11 de 'a:s /11-
dias. Madrid, Cótedra. 1984.

385
l)eJeót'I M..., ()telia C.. 'olnnlb:i. ''llreves c:onsidcs:i:cione.." acerca.de h1 in1por.
t;uu.:i:: J.~ las ¡.:olíl1C<l$ cultu1ale!l para la p~scíva.c1ó11.dc Jas cuHuras
pop Jb1 ~s la1i ~1cuafH;:nca u n~".·¡ rY1:li,:ir1n1t...· d t.i...( itad,:11u)/a.. (.'entro de.
J:!studios 1-:ol kh)fiC(>S. Unive.1sid::id de. San Carl:'>s. (jua::ema.Ja~ N'º
3~.199?,.
Dtaz deJ C4stilk>1 Btrnal. H1/.1t>rur wJr<ladE·1n de 1'1 cci1~q·nsro de le~ 1V11cvf1
1~·.\'{H.11i11 . Barcelnna. l{amon Sopena. 1970.

Durf1n, Frav Dic~o.11isroritt ,1e las ind:os t!e JrT .'v'11e·:c. F:.\·po;ifJ e .:!.:/().\' fl1:
Ja ri;rra fhin.e:.. ·roin0$ l :1 1!, MS:\!CI) 1).1·:, P1)·rúa {...\.nge~ \{orfa
G:orlbay. c;J,¡, J967.
l>uráJ1 LlfliO, J u:in. Bar:o!outé t!e las (.'a.fin.• nnu: la conq:n·.na de ,1n1¿rf,,
cu. l1.1J \'C'C.eJ,Ji:! ld,\1cu·utd11r-. Hc:rcdi:l, liUN/\, 1~•92·.
.. t-:1 p::intei~mo
cronulúgit·o en c. arte r:ra_ya • C1tl1nro ,\jaye1. GuaLeniaLa,
moyo juoiu. 1990.
E hade. i·f:n:ca, TraJadQ de IU-.>'f(!l'.'11 di! /ns reltg 1QUi:'.\'. r~aduc::-i•~!\ d~ ·ro-
m;J:; Sc~L1yii1, 4 ,;.1. txL IVlé'l.i~L•, 1.Jra. l«l~ l.
E~..:ulJcu. Ti~io. "hle11cicl:'ld. Mito. HQ)'" t·a.\a de Íil.\ ,•t11u!ri<:us. N~ 18(>.
enef0."mity1..l, l ..11 l lahan;i, 1c.)9z.
h&Cf)l(), Julio y Hyp'y 1-'.lcnro. /m llfi!YIJ.$. s~n .lose. EDUCA. 1979.
f...\'tlrdros <Íl' culturo 11.f!r111ul Nº 10. ~2 .:;i; i ~'(.I , 1n ~1 ilu l~' ,¡,~ lnv<~s1i g;lt'i<)n1~.::
l l1~t:Sfica~. lJni ·.iersid:rd )laci(>na1 Autónoma de W.éxit:o. 1972.
Fabi:tn. JtJh11nnL\S: ''P1C'..s~nt:~~ ~111d Rt.pr~~~l)lal i11n: ·r11:::,0cl1i::1 aud ..-\olh1f1-
pologtcal \\'riting•>. en Cnr1ca.' b1q1Ht)', Sun1mcr1 "~L11. 16, ri~ 4. 1990
Fcrnándcz l1L' Ovk·<lt1, (i00t,:'1h.) .. l l\s1nl'ia 11:l1ur111 y ge1eral fle ind1~1s. 'ª'
l5J2". en ~=a~los ~·tetendez.. CQtllJ Ricn -..t)·1a ,•>.or ,..e,.,1ti11dez dR.
Orfl!clv. Sun José. f'.-l.i11i~tt1 iu di! C11ltu'a~ Juven1uJ. ~· l:icJ)oncs. 198$.
1~enlández. Vfclor 1lug.o. Rtcatdo f 'r.•n:1andez Guardiq.San José. ~firustc·
r in d~ Culcunl, JuV"entud y Departes, 1978,
Forrcr\1, L:Jis. ,; f't~histvria o hisu;ria preco!onrbnu:: Snn Jofi.6, EU:'\'ED.
19&6.
Perrero. Luis. Ct>sra R1(a prt<.:(ACunbruo. Arqaeologla, t!//f()l.1gla, utr.n;r
10,S({IJ, <lne. ScuJ JuS>6. EC'..R, Billlil•l..,...:a Pa1 1i.J, 197(J.
f'onseca 7..amor:i. ()~car .. El :or.re.ptQ de Urea de tradic.:ón th1bt hotdt'. y
~I• pt'i1l i11;:.11cia pa1a c 1ueode1 la (i"l'a1l Ni~oya'·. \fúu·u/o.v. vr.L ¡g,, 19,
N' l·2, Snt1 .Jo~. l)epanarnento de Alitropl"llogia, T.Iniversidnd de
Ca&tn Rira. !992-1993.

386
Fonsec:a Zamora. óscar. 111.stona an.11g1ia ¿,., Cosra Rica: s~utut11tn t'
rnrnctertZJ'lrión Je Ja prunera cnilr:.ación.costarric~nse. San JOfl.6.
Cduorial de la 1in"·e r;Kl;d de C0<10 Rica. 1992.
Fon~eca 7.amor¡¡, Óscar. ª¡.l'listuria unligua para qué1: la herencin cultu·
rnl y su importancia pí\1(1c:::I futurt1 de l('ls pueblos Jatino:unerica·
nn!.''· /•'"lklore A111er'icunu. l\'téxic.u. Jni-titutn PaHamcricano de <Jeo ..
imffo e llistoria, N' 47, enero·.iunio. 1989.
" 1-"0tmu de gobjefnO }'fiestas de lo~ Muy,1~". Cultura Ma)·a . Gu.:u~m.llal
muye> ¡unio. 1990.
Frnchrnann Curril, Dooald. Eco• del Po¡> \\'11j: dude Hm11/urn1 h11JtO
Nr111 )úrt. lnéiito.
J'ucntCI y Gu1m~n. Francisco 1\nlOru<> de. Recorr/,«:ión Flcnda, c11ado
por Din>. Vaseoocelos y Tosc•n<>. Sohodor. Arte prec<>loml>i11t1 ti•
América Central. México, tJNAM. 1970.
O~lvc1.• f\1.:tl'ía AJberrina. Con liJ." uulln.~ f' 11111i \' de Pa11a11Jti Gu11,H:rnal1-.
MiniScterio de Educac.lón Pública, 19!>?..
García, Clnutlia. 01La enferm<:(Jud entre los fnisk.itos: su -causa y So \:UIU·
ción", An1érica !Julít(ena, Jnsliluto lndlg,enbtalntcramcricaoo, \OI.
I~ N" 4, vc1ubre-diciembJ<::. 1990.
Oan:la f.<eohar. Carlos René. ..IJ1>tona an1igu>, h,;toria y ctnogrofl• clcl
Rahonnl Ad!f' lA 1r1Ulkió11 pqp11/ar, C..n1ro de E.studios folkk<i·
eo<, 1Jn1~rs1dad de Son Corl~>s, GU31em•la, N" 81. 1991.
Goribay, 1\ngel Mario. La hiscorüt d• los a:.reca<. México. Joru¡uin Mnr-
tiz. 1968.
Garzll 'l'or:i.zunu. Silvia,./,,(, 111ujcr 1rre,ffN.1n1critY11u1. M éxico. PIJ1l<:lt1 11'1c'~i­
cann, 1991.
Girord, Rnfüd. Esoterlt>!J(I del Popo/ Vtd1 . Mé.(icO. Stylo. 1948.
GIJnli. Morgo "Ciudad y escrituro: I• ciudad de México <:n IM Cartas ile
Relacioo". llispm100Mérka. N" 56-51. 1990.
Godlnu Onlnics, Léster Ho~ro "P>nonuna Je la m1.~ka aulÓ<:h>flJ de
Guatcm3J:1-. rnmer tneu~111ff> •·n1trrxm1e11'cont> de ""í.sirn fol41t•·
rica y co111empora11ea. lluatemAI•. JUIÍO·lgosto, 1985. San fo1é,
agOSIO. 198:'\.
Oómez Cnrrillo. Agusrrti. Jlisroria dt· lt~ A1nÍ'rte'l1 Central. C11.1,11enluto.
Tlpogrnfla Nacional. !905.

387
06rJ)~Z. Jo.sé 1'ia de fa ca,fta ::le 'A-fo:,<¡u1'10;¡. Ma1\a~ua, $ ..e.,
Dolores. 1 Jist<,_
t!JJ9.
C'10nz~\Jez Chave$, Alfredo y Fernando Gonzúl<:z Vásqucz. La casa c6.;--
1nlca lttlanu:utquefia y ,\'lis sh1rb0Jis111o.r. S1.ln Jos~. EUNED. l 9-8'9.
Guionncau de Sí nglaJr ··n.fovi11lieuto prof6(ico-mGshínit:o entre Jus Ngo-
bc (Ciuaymí) de Panamá". Amerfcn lt«lf.~e11a, ln~riluto lndigtnista
lnlcramcric:.ino, vol . l., N° 4, octubre--dic-ie1nbre. 1990.
(Juli :iev, \ 1:tlt:ri. ''El ur~anismo y La l\ife~opota1nia p-rehispHn:1''. A1nér/ca
t,01ina.,N11o2. 19&8.
Gutiérrez Escéver,, M·!'ouel (Cou1pilador) . •itlto y ritual eu l1111érica. ~ta­
drid. i\thnmbra, 1988.
1-(aberJ::ind. \Vullt'an_g. Culturds de fá .'\111éric": lnrllg<:n(L Nlt:soa11lérica y
An1érica. Central. i\-1é'xico_. Fondo de Cu ltUl'n nCQnómk:a, 1974.
Heuderson. John. "El Mundo Maya". Historia .~~nr.ml de C'iltro Amiíri-
C'a. Y!adrld • .Ediciones Siruela. 1993.
Tb,m a Rojas, F.u_genia. ú1~~ociedadl!s e acicales. de Costa Rica (siglo X-V I).
Son fosé, Editorial <lo lil Univcr•idad de Costo Ric.a. 1990:
lbttrraRf~as, F.up;enia y f.lí7e.t Paynr. lglesi!S Nuertra /1irtona_ Corra
Rica e11 r.l siglt> X \.'J: rl11111• !)Vciedcdt.~s cllcit:al~s a lil sociedad co-
lonial. San Jo~1 í-:tJNf-<,Il. 1~J9 l
''lndígcnu~ d\: Cc~tm:tmérl~ pre.:ol..1n1hina''. L.<r 1v·c1clQ,,, mié1e-olcs 2 de
m~yo de.1984, S~o Jos.é.
l 11stJ1llt•) Jndigenista lnteramcricano. 1\»térlca ln1Jf8e1u1, \•ol l . ~téxico.
l IJ'I].
Ji roóneT. $ .. 'fomíl~ E. "Lu~ iu<liú:s de ltt$ Licrras bajas de IJ r\mérica Ceo-
1ral a·o1es 1.l1;. h1Cun4ui~h!". Amérlc.a fndtgena. vol. XA'XV 1-.. f\'0 1,
cnc rc1-n-'ia1·1.o. l 976.
Knorozov, Yuri y Galina Yel'shova. "Los mayás: nuevos dcscubrinllen-
tos... A;ulrir.'l1 1.A1i11á. rYfosco, Julio. 1982.
'"La t:i•1iJiz1u.:iOn maya" Cultura A.1aya.. Ciuacemala, tnaY~junio. 1990.
J_anda. F1·ay Diego de. Relación de las cosas de Yucatá1J. México 1 l'orrútl.
1973.
·'[..a p.resencia lndíEena e.o CenLroumérit:a''. /sunica. \'nl. 1, Nº~. f\evls(a
de b Fncult~d de Fil!)Sotía y lctr.J,. Uoil'crSidad Naciona l, 19''4.

388
Lam l'igucma. Cclso A -Cullura. cuhwus pcpulare. y polític•< cuhut•
le:. co Guatemala''. Foll.:lcn Atner1c·1:n,,, Mé.'tico. Instituto P.i~­
nH~ricano de Gcogrtt'!ia e l-1 i~tQria, N° 47 1e.ncru.jun10, l 9R9.
Le \.ucm. Micbel. Ut meráfr>ra y 1<1111arcmi111iu. ~fodrid, Cátedra. 1978.
l.eór11'011illa. Migticl. "Religión de los nk.,rnos (•n;!lisls y c<>mp•r:w1i.ln
Je u-r1d ic1one.~ culnirafcs nob1.. u1s)'t l!'I pez. y la .rerJ>ltt,He, N" :to,
Mano¡;ua. 1%8-1969.
Lc(tn Pu1tHld. tvtigucl. Tit.>t1tpo _\.' ,·entidad r ,, t=l ¡u;11sa111icnto nta;iY1. ~1é:t1·
co. UNAM. 1968.
L<óil Portilla. Mi~ucl l.JJfif<1rofú1 milmat/. México. l"l\Atvl , 1974
1..cón PortilLI . .Mi,uel. ~ Tffltiltuocdn a lo1~tt:c1.Lt. Antologio dt!/uenJel
f!. ira~rpre1ac1ones his1óricrJt . ~t i!xico. l:NiV-'1. 19n

León J>or11lla. Miguel El reieno do 111 Co11q11i.na. !Orna. ed .. Me"cn.


Jooquín MurtiZ. 1980.
León P()flilla~ fvrtguel. La' isión 1Jr: lo\ vc11citlas. Rcfac;ontt-.\· i1tJl91!1J<t:r d11
lt1 Conquista. México. IJNAM, 1989.
Lienhurcl. Mor1ín. ··E;;critur&y poder en la ConquiM.ll dt Amélica'". Ca1ü
d<lmAmérictlS. N" 174, mayo-Junio, udlabana. 1989.
Ltl, S~lomt. Jlüt<>rla de laAmlri<a Cn11rt1/ 2da.cd_ Guattm~lo, J·l l'r().
ª'"""· 1879.
Ltma .Soto. Ktcardo. ~Escudn' •in í10<11cra.' y la niñez Q' oqchi' de hcir.
Quiché... &le1ín d• u•gúfwca, Umvcmd.ad Rafael 1...>ndivar. JU·
liv--agosto, 1993.
Lo~nd:i./\Jcjundro. U1 liu·rolurn rn la .tf>Cledad <k.:\n¡éri¡,'a l11rina. Aurhus
L~oiversitet, 1\arhus. 1984.
t.unordi, r'"Oderico. /lon dun1,f 1Wava . 'lC~ucigalpa. Secretaría pri ... adn d~
I~ J'1c>1denci3 de 13 Rcpúblku, 194&.
T.u11.• Olto. ú.Js ltabit(ll11tS prilnfrlvoJ' dt: l<r Reptlbltca de Panarna. t>.1na~
1ná, \.e., J924-.
\.!onlncz. Jo,,¿ Luis. Ongcn _y d~sarrolw dd Ubro m H11panoami'rico
<;•lamaoca. Fundación Germán Sánchcz R•ipére1. 1984
Mart!nct López. Edullldo. Hi.rwrta d• C~11tru<1mélitil ( 151T.!·151/}. re
eucí¡;alpa, TipografiJl Nnclonal , 1907,
Martín.:z l'i:l:iez, Severo. Ln parPUt tltfl. t:rio!lo. Ensayo tle tnll.'tpr'''""""'
de lo rcw)itlwl cnlm1ia/ guai.mt1/1"c" San José. EDUCI\. l'JSl
~fata O:i...,:ldi·:i.. Jo:-:;é. 1lti()u1cio111..~s da historfr1 p<Jtritr c:~nlrt)fJf>Ji!l'it:aua.
(~u;.lh:rn:1l:1.. J':.di101'ia.t Cultútal C-.e1uro;.,1ncricaoa. 1953.
~f:uul, Daniel. Srnnos un snW tvratt.~n. Sun Ju~é. Etlii.;iOnl.!:> Ltga Mayad~
Gua1<cnmlu. 1994 . ·
?\·fejin ~ l\.·larco \·ínicto '"Algunos cle.rne.nl'os <.le la <"'.(l11~ac1ón lnaya". f't:,.
tl<!tl~f1i • .~c::v1su1 dal:i co1n1111idad de.escritores de Gurttc.maJa, N" 4,
no~iombre de 1994
Ji.·te1éodcz, C(1rl1'IS. "Nor.:ls ac:ttrcíl del folklore de Costa Riea10• Cenrm·
a11:cr1~ana, Nº 9, mayo-junio. 1967.
l\-1ene'e.', r1enrg_1l1a. 1'radif'fÓJJ nra1' tJ: el i111peria t.'e {os ,inca..s; /1isl<1ria,
rdc.grtm, ttmra. S~in Jo!.é. QEJ. 1992.
~firl!s, Pcrnand,). El d1,scurso de fr. hulfrHtfrl<ul, ),, <'""·\·tion j,uf(g1:111.1 t.:r:
A11u:ric~1 Lc1t itw. ~<111 .losé. Í)ep3_rtn1nento Ecwnénico de lnvc.~tiga·
ciqne,,, l991.
1\-loliJui Jiméoez. Carlos. ··1 ,a idea del 11crnpo en Ja culturit ntaya". Rt:i.·!stu
rlr. ,....ilos,~lln. t:ni-vcr.sidad d-: Cl)5ta Rita, N' 3S. vol. Xi\'. San José.
Edi1oti·al de la Urliv~rsidad de Cosra Ri,·a, 1976.
Molinn Q~i<ó$, Norr. "El canon, 1.1 oralida~ ¡lo s,'lf';1<lv: trnn~fv1·m~do­
nc.~ de f)lbúlf f?tt11i,tu1 l''f'uei•t) l luitltlnÍ.f11r(). C.e:nu·o de E~hidios Ge:·
ncrales. tJNA Segunda epoca.. 'Nº 3, enero-junio. 1995.
l\·fontoya, M:1titJc. Esuulro sobre el baile· de la C'on1¡11i.\ tu. Qu3tco1al~.
Editorial Universitaria, 1970.
Morales Gómo.z. Jorge. "Omla<1os culiurale< en eJ CJO!fo de Urnbá: la
eva1igeliznción de los Cuna". 1'1.1ndrica indíge11a. vol. XXXll . N" 4.
octubre.diciembre. 1972.
)·futh::y. Silvt1111.is.. l..u ._.;\.·UJzai:ión nray.ft. V'crsión cbi:iafiola <le A<lri5a R1:·
cinos. .México. fondo <le Cu hum Cicnnómic&, 196 l.
:\o1osqui?ra Ag:ui4ar. 1\ntoaíu. '-Cultura Pop~1h1r y Cooccpto de :Vteso;iroérl-
cat• FtJ/k.J.orc.~An1erh.;1ino, rvJéXl(:O, 111$1Hutn Panamericuno de Gco-
gratf• ~ 11 l<torin, "'º
47, enero-junio, 1989.
Nluri1lo, Carmen y Ornar Her115ode.z. "l .a relación etnia. clase entre los
iodí'gena~ cabécarcs de Cbirripó". A111irica Jndf,í:t:na. vol. Xl.lll.
Nº [. c ncro·marLo , 1983.
1"ietsch01011n, Bernard y Jadi Nielschmann. "Cambio y con1inuidad: lo>
indí~_cnas Rama de Nicaragua~.-.•4.mtrica /tJ(ilgc1u4 vol. XXXIV, N°
4, oe1ubre-diciembre. 1974.

390
Ogn:u:k. Doré. Mb?Co. Amirit'tl CtJ1trol, l\nlJ/lru. Prúlog" de Ja«q""'
Pcm:t. M.ldnd. Ediciones Casulla. 1958
Ord<líl~l. hcinto. La etlucaeiÓI! prer.oltmi<il tle Jndonmérica .<ufiloro/111
H•redia, EUNA. 1992.
Oru7, Hnrique. La Repúb/(Ca fedNal tle Ctniro Amüica. San Sah·aJ01.
Ministerio do Educación. 1993.
Ovlcdo. MigucJ. /Jistoritt de la lrtcrt1t1trfl i1;.~po.11oa11w.r{cana. De los (J,.¡..
gt11t!J a la eninhcipaci6n. Madrid. All1u1za Editorial. 1996.
Pa1llcr. CJ¡ilre "¿Le.< 1ndi~cnes du Co&ia Rica. c>eil d'une conscicnce'"
"'"""'"~· Caluers án monde h1T¡w1ú¡ue tt lus(}.QrisllitJt. Sen• el
oon-1en< d ' une comrntmorauoo: les umttindicns face au v • cerne·
More. ln!<11tu1 PluridisciplJMirc d' l!Wdes sur r Aménquc Launc H
Toulouse, N' 59. louloult', 1992.
t>lliller, Clairc. "Severiano Fcmándcz, pueblo bribrL El rcs"áte del ser
lndígcnn". Ct1rarelle. Cahif1'$ fÍ" 111and1.' hl.~¡1a11iqtt(I et /(1.,~·0--brlt~{·
Jicn. Scns ~t non-.sens d'une oonttn61ltl'irot19n: les tunénndiens (:'Ice
nu v•ccnlcllllire, IJ\smu1 PluridiS<:ipllnai1e d'Étudcs sur l' Amél'iqua
l,ulmc a Tuulouse, N° 59. Toul1>use• .1992
Pastnr. Bcatziz. Dúcurso 11arratn·o de la Nmquista de América. La 1foba.
na. Ca.o de las Améñcas. 198)
Ptrc1 Emada. Francisco. "Otro> cleniento< cullur.llcs". I'a11omma áe la
N /c:ara.y1"1 pre-colm1HJL secwr d<I Pac(jico. Managua, M1n~1crio
<le Educación. 1982.
Piedrasanrn. Germán. "El oiclo co11d1ano de vida cutre los k' 1che< de San
~cbn~li~n Retnlhulcu". E~11ulio$ i11tt:r6111ic·os. C..iuate-ot:ila, Univcr·
$idnd de San Cru:los.dcGun 1e111nl~. ¡¡fio 11, !\' 2, 1984.
Pinto Sorl:i, Julio t!sru:. Hisrorfa gtrt< ral el.e Ccut1·oaniérica. El riginu:"
1

rolonial. Tomo ll. Madnd, Ed1doues Slrucla. 1993.


J"111ict, Henry. Prbrr.cro r()ltln'bución pt1ra t:I tsrudio de las r11uir; indlgt·
nas de Cosw kica. Extracto de I06 Anales del Jnstitoto Geográfico
de C0>ui Rica. vol va. 1874.
Pr1cn..;,, Hans·J. Ul liistona del crJstia1t/1tuo m An1iricu ú11i1111. St\ltim:an·
'"· Ed1C'lone' Sigucme. l985.
Rum.:., Ángel. Mds allá del bco,n. literatura y rnerradr>. Buenos 1\irci¡,
folio llditor~s. 1984.

191
Ramírez. Margarita y Lui!l.a 1'-'larút.~:{az;idcgo!\, Ñ'tJ1iif:'ü;11)i 11111tÍ{:rnid.qc/.
Lecrura.s 5,)bre ta cu/Inra 11raya a,e1uul. Gu;;uec1)ala~ íJ1dv~rt>id~td
Ruíacl Landí\·ar, Jpstiluto de Lingüística, 19·93_
f{({visui A1rdh1a. Centro de Es1ucliüs Rurales Andffios, Bartolotné.de la.i;
Cosas, Apl•). 477. Cuico, Perú. Año 4. l\" l. julio. 1986.
R ic<:io, /\lessa11d(0,. ' 11..a cnnquisn1~Spiriwal; lo~ culut1uiu> <le lus tlu<:~"'­
Cu:w1 J,: lus 1~1uéri<:tl.\', N"" l7ú. $~tieu1LH~-uttu1Jn.; l989.

Rivas D.• Ram<)n. Pueblos i1!díg~u1as ) 1 g1Jrffun'1.> tle Jlo1tdtfras (ttn<' <'ll-
racterizr.ció11), Tegucigalpa. Gunyn'lur.is, 1993.
Rt1a Ba,to» Au¡;usto. "Teslirnonio" His¡1mm"mérica, Nº 46-47. l'187.
Sahagún, Rern~rdinode~AugttrW,.. y rlhusione"S" lnlroducclón. noLas y co-
mentarlos de A lfredo L6pez Alis ti'" Mé~ico, Umvorsidad Nacional
J.\ut6no1no. de t.tféxioo, Jnstituto d~ lnvcs~igacicu1es Hisróricu::;. J 969.
Sand"val. E lba. Posihle m?ge1< de la< fl'i/1111 1mlíge1111s de la c-mw tlll.tín·
rica de Nicaragua. Proyocto l'il<1to de Educación fundamental del
Río Cocd, ?v1.anagua, ~.r.
Sandoval \ 1.aklivia, Elba. Costtan..brG.f y Jolklote 1/ef p1u:blu 1n1skilo. Ni-
c;ua.gua, Publicacíc)n del M1nl~terio de Cducacíón PúbUc~. 1958.
Sandova.l. francisco l?ml!~to. H1siQri11 de Centro Atruirira. f,reUulinares.
lctción lera.. 2da. cd .. Gua1cm~la. L11ografi~llyton Zadik y Co1n-
paiiía, 1952.
Shwer. RobCJt J, "La prchlstona <le. la pcrlfcna maya deJ s ureste... /IJ(uu-
rio de Estudi<>s CC11.t1w1uerJc<t1tos. San José, &Utoru:il de la: Un1-
versid<1<l de CosLn Rtcu. N' 3, 1977.
Solórwnol' onseca. Juan Carlos. "De la sociédad prehispánica al régimen
colonial en Ce0Ltoamé1ita (si21o~XVl·X\.11f'. Avc11ce de'""'·"¡_
gaáón. Centro de J11ves1iga:íones Hfa1órica.<. Ssn Jci"'· iJCR. <.f.
Spahal. Junn Christian. l.1,1:s lndios d<- .t\111ér1ca Central. Traducción de
Sl~ne Blnnchard. Cluntemob., l'ioJm SMtu, 1982 ·
SLcn. ]i..f:irfa.
Ponte a hailar; tti que rel1tt1\.' tu11ro¡>o/og.•í1 rl l'f (a .(}t1n'!.a
prelus¡>dHica. Mé.xico. Jnaquin ?vfort11, JlJ<.)(}.
Sl~ph...·n. Lynn. "1...a oullura como recurso: cua.tro ca.~os de 11ucog~stión en
ln producción de artesanías indígena.:: en 1\1n~r1..;a L41tioa' ', A111ér1ca
Indígena, lnstitulo lndigcnista Intcramcricono., ,~ol. L. Nª 4, octu-
bre-diciembre, 1990.

}92
~lllArt 11 , D. l1id1os. mestiws y crin/los Manzgoo. DNAM. 19'1'
Tcdklck. Bárbara. "Mayans and m•yun <ludies lrom 2000 B.C' 111 A ll
1992", úuin t\uu•rican Resrnrrh Rt\ic"'· UniYcrsubd de Nuevo
México. vol. 21l.. Kº 3. 1993.
l'hon1pson. J. JJnck.. (;ra1ulez.a y fffrrul1ulrta tle los nu.1ytt.\'. ~1éx ico, 11on
<lu d~ Cullurn F.coa6mica, 1115~.
ThompMH'I. J. Erick Hlstori-rJ y r1·llBit$11 <Je lb~ "'ºyu.\'. Jvtéxicc. Sijtlo X X 11
1!>74
Torres dcAr.tuz.. ~1'a.oorama actu1ll de lll) cuhura~ indígenas pan;lr'l'l~3t"
Amt!ru:a llfdígena, vol. JO(.)CIJ. N" 1 eo\Cío·m:ino. 1972.
Tn~11no. Salv.1d<>< Ane p1ecol1Jml>1110 dt' Am;rirn (:,1u1al. J\tc'(ICC),
U:'<AM, 1970.
Traille iones tle Gswtemalu. lf nivcr~idod de: ~tin Carios de Gualcmnlri. ~·
3J. Oualcmalu, Cc111111 de F.si"di<» i·uli..ló11c-os, 1991.
lJ:~)'Uj uru S:ivur.u:1ga. Cri.¡;antQ. ¡\1t1rtl11· 11ur1t1: Cinrina,gu cultura nforif'ri
'·a111J 1-.~n JaJ' Anrf,rit .'fLf. Tcguci~alptl , U;inco y Fontlo de Jntbnnacllu1
C:orlfuna, 1994.
VASCtlncc:lus y Tu~-.no. Salvador A,rt prr:t;.Olornbir.o y de An1frtt.:a Cei1
ira/ México. Ul'\AM, 1970.
V1b Selma. José. /.o H!<'nta/ulad ""'' " (1'~tn.r lrurarwsi. Madr.d. Kaci.,_
nal. 1931.
Villacurt .. C.: .• A111onio. PrehiJtori11 e h1~1()1'ui.a11ugwo Je (iua:en~alo. GuJ·
tcruula, J;.d1torial Centrunnlerican:i, 1938.
Villutor\"I, Elba Marina, '"CMcepc1i>r1 y simbolismo en la mc<licina 1radi
~lanal en Gut1lco'l:~l11". / Ya1Jft rl)1u:,f de Gr1t1tettralt1. Centro de P.stu
dio• Folklóricús, Unrver<rcl:u.l do San Carlos, Gua1emolo, N" 34,
1992.
Viut:"I"' Rcvistu de A.ntropok1gíu dcJ Mu~en Nacional (Je <"'=<>Sl3 Ríe,,
vol. 2, N" 2. s.n José, 1977
~n Franu1us, Alexar.dcr. ·"Sobre los ahon'rcne> de Costa Rica". Rtml<I
dt Co•!t• llica. San Joo.é, Nº 10 y 11 uc1ubre. 192.>.
Von lfo¡¡cn, Vk1or lm a:;1<ctn. Mé•ico. foaquín Mornz, 196S.
\Vult, f·11ct. Pt~eblo:: ycJdCttros ti~ A-ftJ'CX111lirico. 2da. cd.• ~é),,it...u. Edi·
r1noos HRA, 1972.

393
Vet$ho..-a. 031tru ..Los •nlyl.'S~ l:i fórmuln de. la rccn...·amac1'""º··. AmYrtrn
L111nfl, N.,.:._ ~fo~ú.. 1985 yA1,u•r1rr1/,11l1nt1~11. MoscU..1986.

Zo\':ila Nuf'lcr.. Ó~car. .. La.c.:vo<11u~ra de \entro AmériCJ··. Ce1urc1umrri


,·u1u1. ~" 7, lulit..'-'ag<•-;to·~tie:mbrc, 14>00.
'7,nvaln.. M:lgdu y S<:1dy Ar;iy:i fll,'lt>tlt>.Jl'<lÍI~., Jirt.Jrarür t 11 An1J.rica (,'c1;
rml. l leredia. U'JA. 199S
7,.'}\•310. $1t vio BI Jlll")(/(1 onutrit•ttnO t"ll lu tJpoeo roloniol. JrnHi !Ul('I ran3
mcric ulo de G~ogrlfía e Hislorh1. Suplcn1ento bihliogr::if1co, 1967

81.BLI ()(; l<A ~·íA FSPECÍFl C:.\

Lilcratura lndlg•t1a

A})1·npt1lahra. Rc:vjs1a ti:er~1nn de l:i l Jni ~cr~it.luí.I Rura~I Landíva1', Ocpnr


1nn1c1Ho de Asunro$ Cuhuralc.;. GuJtcr1al,1. N'1 JO. 1993.
Amule•. Or~oino lndcpc:.rdit"Ole deCullu1a Ai'it'I L \¡"l . ~fit1nhre. llJR'l
Amen1. <.iJ1I ·Nueva htcrJtU!.t 1ndi,t:cn;1 t~ Ciuatc-nl.:.13... 3. propósito de
,\'ur"'"ª lustor;a dd refut·1,,- l'voen1..13 presentada al l\1 C.Qfl¡:.rt!IO
Tnlcm.u:tvu:al de: l .ttcr.irum Ccn1ro:tmer~na. I J S.·ll\"ador, febrero.
19'.I<>.
,.'\rellano. Jl''llc Ldu;:irdn. ··t.itera1ur1.1 lndt~Cn•' d~ c_·cntro.1mérica 4 Fs.tu
Ji1.-•:s en htísqueda de nucstn 1 ic.lcnlld:ld" Jtolf'lln ,1,._ Htblrogrnfia y
Doc1tn1~111ac;óu. Managua, abril·JlH\ll). 1()90
A.riai:. l..u11C:hJ, l\hrah..tn1 Lirera111n1.'f r1horl1t1'111_•,\ df..' An1í!rica. lOmn. ixl.,
Su11 Jn16. LJtinoJn;orbra, 1'176.
llaudo.1. l•torges. U:ls lttras pri!<'<>linnb111a\ Mé1tico, Siglo XXl. l97t)
Ca1nj.'(t\. Rul;\én M. /.a r1mthictió11 lucr-atüt dr l<'·' a:J1."l-út. l\.féxtco. Se
rn:wla el<: Educacióo Públ1cu, l'>Jtl.
Cons1cnl11 Um~nn. lld.,lfn "lntmdu¡;ción al <Mudio de las htcr.iwr"' tra·
chrtfHl..1tt~ chrhch~!i-". R.n1s1a tle Filtll<1,11Ja .. IJngli(SJ1ca áe /u U111·
1w.v1do<I de Co>/<1 Rt(U. Snn Jo<e. XY!t 1J. 5~·96. 1990.
Cundrn, Pahlo l\.nton10 "Bru"1 SH1l~\ inLrf"ducción a la htcrutura \:~nin--...
:Jt'll(:I 1c:inu·~. l<t:1:isl<1 ('01Jq:r1·u1lora <le/ Pt.:11sa11tren1u c:('lllr(JUlrtl?fÍ
caun nnu lX. N" 46. 1%-1 .

394
Cuadra. Pablo Antonio. Ai:enlurr1 ltu:raria del 1ncsti:..Dj~. San Jo~.:. l 1hro
Libre. 1988
Dfai Vasconcelos, Luis Antonio. Apunte> pam lo hisrnrla dt /a ll1<ra111111
¡¡11mtmal1e..n. tpoca.• 111dl11cna y <'<1/unlr.I. Guatem~la, Tipopat'f11
Nacional. 1942.
/\'/ lil>m dt 111.< !ibros de Clii!ttm 8a/11m. México. Fondo de Cullurp L;eon<'t-
mica. 1990.
ti /lbro precolotnb1110. C(l11:e.11,•nrl<>.t y 1t,itlt11onios. Selección y nena~ de
Manuel uallich La lia~ano. Ca•a de la> Américas. 1974
Ounbuy, Ángel Maria. Historú> de la lr1crul"1ll n6huatl. México. Pom!o,
1!>54.
Oanbay. Ángel Maria. Lo liur0111ra dt la• a:i«as. lera. c:U.. 1%4, 2<Ll.
cd.. Mé.>.ico.Joaquln Mortiz, 1970.
Ooríbuy, Áng<I Morfa. Utcraturo del Mb:rto 1mlig1<0. México. Bibliotc
en Ayncucho, Crnmotip S.A., 1978.
l~igo Madrigal. Luis (Coordinador). llfawria tíe la !frr.mwra hlspanu·
11meric/l/l(J. Madrid, Cátedra. 1982.
Kragclud. Eduardo. "Netzt1huolc,-óyotl y la lileratura prehJspánicatt /lis·
IOl'iu de la filermura 1nex.ica110. M~ijco. Somos,, s.f.
Uía Fi¡ucrua. Cclso A. "Luenuura l'opulu de un Áxai lndigcna de c..,•.
tcmala. El caso de UUdlliettnanin". Fo/J;/ore Amerku111>, N° 47.
cncm-jun:o. 1989.
León Ponitla, Migw:J. Lilerutura tic/ M~.\lco antiR"º· Cara.:a<, Bobliotc·
e:o Aya"ucbo. l978.
León Portilla, Miguel. Lttemrura d• Mesuw11trica. México, Sccr~tarla Je
J.\ducación l'ública, 1984
León Po11ill:o, l\.11guel y Snh·ador Mateos 1li¡;uera. "Calálogo de los cód1·
ces indígenas del h.-téx1co Antig~10 ' Suplernento d~t Boft11.11 J);b/it>..
1

sráfico de la Sftretan·a d~ UnciMtkl, México. año 3, t.- 111.junio,


19S7
l.icnhard. Mattin. "Las huellilS de las culturas indí¡;ctlitSO melllll3$-GIC3•·
CJ> en la literatura escrita de H15pan<13.llléricll". Hi1p<1noamtrka.
arlo XID. N" 37. ahnl, 19$4.
L1cnhard, :vturt1n. w vo: y su /mella. Ll\ Hlobana, Casa de la.. J\m~ncu>.
1989.

395
Ca:nnack. RoberL "Prólogo" e "lntroducc160". 1\bJ<<1,;a,\ pert¡n=t~Jlvat ta 4

/)re el Po¡,,<JI \iirh. Gualcrnida, .~•ieodra Snni;i, 1•>~J.


Cannat.J.. , Rubt.!: l tvl. )' 1.:uu1ciS(!O M•.)í:des San1os. "'Ti1troduccfr)11". ~\;:1.e.­
'l:as p'l!r.•;pl;l(·tivas l'obrt-' el run,,/ Vuii.. Gu:nc,nala.,. Piedra S.intit, l983.
C~tcon. Albino y Álvnro IJüble!-:. La 1ra11f.•s1a aza1C?sa de los t'•xlo'>·.f(Jll:JCJre
JiJ1.,rariu y litt¡nt1ur11 jii!Jdorlc::a f?fl Co.ua Rlca. Hcrcdia, l:!L'.NA. 1992.
('lt:ipin, Jvlnc-. Pttb Jgnln.. H;st(lr;as de la rradiclót• kt11u1. Qui tu. E~icin11cs¡
/\bya·'Y~la. 1989.
CIDf :\. CJucniOJ 1tu'ikiJo.5, li.'L'tn~iguu. l9SS.
Const<:.nla. AcloltO y l•tanc1scn Pereir:t. '-'Afinid.ndcs mcsoan1eriL:;.uuL) del
rnilb 1atan\<tnquef'i(l de In~ dio:o::cs de las h>rrn·cntas", ReiiiJtll lle: Filu-
logt(,1 ,v J,iJJf:ulstita tit: la (/11iversidad de Costa Ric<r. voJ. 15, N" 2.
j11 lil'.'-dlciembrc. 1989.
f):iry. c:taudin. Esntdl:;J IUlft'Opolr)gico <lf la Lileratura rJral i!ll JJl'O.\'fJ d11t
01'leu1e de Gttq1e1nt?la Guatt!·~Ji. .. U nh·tr3\~ad de. S<ln Ca.dos, 1986.
f.chcvcrría. R. /\I mlli:ar. A11tologft1 de prusi~tt~' ~ttU(f'tt1t:Jlter:as. Gu::ucma~
fa. Ediroria~ l Jnivcrsit.uia, 1957
tiBI funeral de la ti.erra'', ReviJfo de ]fyr(il<.·ián l)rrJ/ l11dfgr.na Castarnc¿·tt-
sc. Y'iccrrccturía dcAc(.;ión S.o¡,¡ia~. UC11ve~idnd de Co~tJ. Rjca.
Épica iVáhtt<rll. Sel~cr1ón, inrrnctncr.1ón·y notas de ¡\ngt.:1 ~1aría G-aribay.
2d,1. e..i .• rv1i:.~ico, lJN.t..:.O·t, 1964.
Est.:o(o, Jullu. f;.'l 11rbvl dt• los ¡n.oJuclos. San Jo~é. ED-UCA, 1972.
Fí~cliel',_ S1hylle y ?vfichael Dürr. "Cón,(-> dcscifr.ar Jo 3UtérH1c0: un eJen1-
plodel indigenismo mixteco· visto a tn1vés:desus ~ne1ue.c;.", rv1exico,
Jbera-Ame1·ikouiscJtt?s 1\rch.iv. 19~8.
Flnresc:ino, Enrique. et 1•1110 ¡fe Q11e1znlc·6t(I(. Mé,\ÍC01 Fóndo de Cu1twa
Econc>mii:a.. 1993.
Frischmann Cani ll. 1}(1r"'1ld. ·'Ecos del Pop t·V·~i: dL~~de l-1<.lnduras .has1a
Nu.cvu York.' 1• /n,11nica. J leredia. Nº 2. l995.
Oarcf:l. Luis. sr;cltele'S de c;unmrkoj (J\;orrac:iunl!J ''(,~rnáGu/ci.S (.'(' G111:/e.-
Jl((i/")· Ciuaten1al(l, Tipografía Nacional. l968.
•'JJiscofin de la creoci~n ciel n1ar~•. Revista de tro<lic;<j" cn:t.11 indlg1:na .co~­
lttrricen.~(~. \·ícerrectoría de 1-\c(.;ión Social, tJniver~idad de Costa
!he;;

398
Jara. Corla V-tetoria (Comp1la00nl). /ttt; hisrorias bribm. San Jwé, Ed1 ·
turi•I de 13 Cnivemdad de <.:o.a Rica, 1993.
T.a cm1ríón del mundo se~urt el Pf'/11111 \'\1h 2da. cd.• folle10. prcr;1rndo
por llug()Ceruzo Uardón y llor11el Contrcras. Gultemaln, Min1>tc
rlo de Educaciún. publicacitint.< d~l lns•ituto de Antropología e J:h~·
¡nrln, •~1~i611 puro niños, 1964.
Lundn, Fray Olcgo de. Relnción de laJ ro.t1J..\ 1/e Ytu:atcín. :\'léxico, PorrOa,
1959. Ray tambiéu «liciún dc 197.~.
l .nrn 1•,gucrua. Cel:00 A._ Uy~1u/11 yy ('QSIJS de lo 1rtuiici6n. oral de la ""'
dtul tfe Gnaumala. Guruemala,C~ntrodoEstudios FolUóncoo. Uni·
'"'"'.dad de San Carlos. 1984
Lara F1g~oo. Cclw A.. "Cuentos populares dd aprendiz de bruJO en
C'lllatemala~. la 1mdJción J"'Pular. C'en1rode fatudi<>s Fnlkl<lr1cn<.
( ln"·crsidad de Sao Cario•. Guatemala. N" 80, 1990.
l...11111 1'igutrrou. Cclsí> /\. ''Cuentos mtiruvillos<>s de lflldicíón or11l del orict\lc
8U<l(omahocd'. /.o 1r11rl!ci6n popular, Cchuo de Esludio• J'ulk16ii·
c<>s, Univer;·idad dc$nn Co.rlo>, Guatemala. N' 83-84, 1991.
Llano. D'1nk!, "El ucmpo princ1p•• ~n X1balbá". T'(l)ikÍll, ""l. l, N" 3 clt
ttaor<hnann. Guatemala, 1)88. 1

f,bro dt lt>.s libros del C/1ihut1 8«/11m PJ61ogo de Alfredo BarrerJ Vás·
qurt y Sil vi> Rcodón lnlrodue4'Kín. c.>ludio.ctKtjo y no1as del pn·
"'"'"·p. 456. lera_ cd., 1943. Zda e<I . México. Fondo de Cullura
ticonómi"a. 1963
l..lón, r.uos. f;/ ti•mpo principia CI/ X1/1ulba. Guatemala. Scrv1prcnso Cen-
lroome11cana. 1985.
t..ur:.Hd do Olagagasti . Adelaida. l:il mrlío e11 la 11tu·rati•'<• g11a1<111alttf'O
San Juan. Universitaria. Univer:.id1u.I de Puertr> R1cn, 1%8
Macl:ai;on. D:ivid.. Miros d~ la r,.cut•1(J11 (t,..'TO. cd., en ingt.éi~ 1977; Je c:,l.i
wición la versión casicllan• de Juan Manuel lbcas, Madrid. 0.:1><1·
le, 1989
Mamrn, l'<píriH• Santo l..qendJu • 1rad«:W11es /Iqruros. San José, Edu~
nol de I> Lniva>itlad de C06La Rica, 1979
M&l1t ll1>lio. Anlonic., EmilioAbrcu ('J<lmc1 y/\. Heno>tru:.a. ••Jntmduc·
ción". t..ileratura intilxena rrimlenra. México. Edlc1ones Mcn.,ajc1
1942.

399
Mcnchú, R1gotie·u. M• llamo R1~<1Mn11 M<ndul y asE n>e11'Jc1ó la cofl·
crenc10. Tron.<erita por th1.nhe1h Burgo> Mé!<rco, S1gk> XX1 Edi·
!<)(~>. l 'l8~
Menkos J.)ck:l. Carlos. fa/""''"'·' ti• / Popol Vu/1. Gua""1lala, l:dito11al
t:niver'41taria. 197S.
Mornles, Mano RLl be1to. "La rcc~'rd:1d~11 ~uf11do" Ístm1m 11, l)ep:trt•
1nentu dcPubl1c::ciones., Univi;c~idad ~acional. 19~)ó.
l\·1or.1lc~. f\.11lfio H.oberto. Señure.~ boju /u,· d,/>ófes o b~¡¡fsinui reJac1ou
de Ja (kllN,rción de Jos indu1s. C.113tem.:alot.Artcm1s F.d.icnn:s. l~J4
Pita Rodrlaun. Manbcl ··i....yendi.• on11gun de k°'"' h·ibñs". rn "l11n1m
Taltunturco... a}'er y lw)-. Proyecto de lr.\~Stigacionc~ robn- l¡t 1h;:;.
tona Lt>eal del C..ntón de T al•man.:3, l'>Rl-1982. SanJu.c:. ll<r>r·
ta'l1et11odcPubli1;0<:iQnes del Mini>tól'l•' de F.du.,,,.,iónPúblicn. 19R.\
l 0 ¡1t1l V.dr. rvligut!I Ang~l r\SLunas y Uonr.(llcz de Mcn<lica1 irnducrnrcs
1

Gua1c11u1ta, <.e.. 1979.


P11¡u1/ ~\¡/¡, l.id ición facsimilar. Pnl<X>t,tnfto pa1ciulme11le moderniz¡,d;¡ y
notCLI por Agumín F;strada Munrny. Guutcmald. Jo;¿ de P1nedu Iba
l97J.
ITJ.

Poro/ 1¡,¡. Ver<ión actualizada b.1<A<fa en I<"' U.:•lO> quicbe. ca't:llono y


anllladooes ol manuscrito de Fr>y Í'l'llnclliC<I Jlllle:\<?7, o p. ce A~n
Eo.trad..i Monmy. '.!da ..'ti .. úuoiemab.. "'°"'
de; V1ne.12 lbam. 1980
Pn(ltll ~ít/1 T raducciím de Adriá11 Retino.. xr.1 cd .. San J05é, EDl:CA.
1974
Popol Vt1!1 . r...a.~ antiguus historia.~dcl (J111ch!. ·rraducción~ 1ntrc.xl11t.:c:1"'' y
norn< de Adritín Re<:ino<, 12a. cd .. ~(111 rnsé, EDUCA, 1987
/'"'"'' V11l1. TruJu<ciónde Adrián Recinos. 1ern. cd.. 19 47, Mo•ico. Fnndo
lle ('ullura J.!coniímica, esta éd i ci~n · 1952. déc imo ~11·11cra
reimprcs1ú11. l'l'/11.
l'•'f' 11\q L.ibr<> dd tiempo. Traduculó .'!el 'º'"'
un¡;rnal por AdJi:in 11>6:
O.ávcL. Uu:lt(l$ Aires. Edic1une< .:lel Sol. 1987
Raqurdcl. l»rnelle. "Opre>1Ófl. d1<erim1n.iti6n y concte'!Ci• en la cxpc:·
ncn<: 10 de Rigobcrta ~er)('M", en ltor~c Ronún l.agunn;. ÚJ. /¡rcra·
tHra <'lllllnuuttl!Ftcanu, \.'iliuitt' \ ) ' ,1"\llsro11es. f\e.\\' Yotk-Ontaño. The
Edwin Me llen Pres>, 199~.

400

l
Rc~1nos. Adr~n.. L·rdnu:as úullxt.'tKll J.: Guaten!ala. Prúh~ de rr.11t1.:1'
Polo Sifooies. lera. ed •• 19~7. tiuatcm•la. Editurial um..,l'MIJll.1,
2da. cd.• Academia de Geoarnr1a e H1>luria de Guatemala. p111>1t-.
c1M especial /11"29,edltoresJorat Lub Amola y Fl•>iu Ruj:,_.. L1111.1.
1 '1~4.

Rr:vt',t/(J de Tradic;óu 01·aJ /Jtdtge!11a c·o~tt.1rri,·<!1J.\'(j-. vol. 2. t-r' 34, Vl.,;c..


rrcetorfa de Acción Soci>I. 1.:niw r;iclod de Cosll Rica, 19~7.
Ro<lrf~ua Día.Rafael. "'Prólug1• '. Pop-O/ Vult, /n.r mw.~1<11.< /1i.< rorlllf dtl
(Jui< ire.1·ad11cci6n y nN~• do Adrl:ín Rcci11tt«. lcrn. cd .. !980. 7nu.
t"'d > ~ar. SAh.·Adnr. l hu'if""t<1:'1d Centroamericana José S1meón D·
ñ•<. 1.1 A l·.d11ores, 1'187.
R<>m.a.n t ..asunas., \'ick1 ...lJru rcflc•ifln )(.tbrc:.el genero le'>l11»onlo el ca~
de Rigobc-rta ~fcnchú" .en Jorge Rorn:.so Lns,un.as. / J1 lt1t:nuu'" ''oi
11oa111ericalla,, 1'i.tül1r.~." >u~ll(~tn1Jes. Nev..· )'ork-Onuu 10. l'he F.dw1n
Mellen Pres., 1994.
Sheu, ~laureen. ' 1La lilcrt\tura lt;S.l1n')ut1ial de la mhj~r y la o,uroridud c1no•
~rálica en la literatura ccntro:imcricnna"', ~n .forr,e í<onuin 1-:l!~unas.
La Ju~raiura ce111roam~ric111ur, vlfitJttf'\ >' i'Pvi.~;no~.<o. Ne\v York~
On1ario. Thc Edl"in Mellen Pr~.~. l9<l•.
Slifl<.I~. Jo>é León. Tenoc/1111/ntt. la ttlruna bata!la de los azteca.< Su.
cd .. MéxX:o. Urijalbo. 1989
Uni•et$iclod Rafael l.aJtd!nr.1J,,/,·11·r11f• lmgiiúlica "'Anilisi:.dc un rd..
tv K'1ché· el ;oven C\'l(\\'etl1do en murciélago". Guatc:maln, uño V.
N° 33, rooyo-;unío, 1'>92.
Z.eled611. HHa.s. teye11da.s Cf>Statr!ren.~es. l lercdht, ~tu.seo d~ Cuhuru P1,,1--
pular, 1989.

Tcat1'0

AcuAa, René. liurrx/hcciri11 o/ t'.<111dln del Rubmal.~chi. Mé<ico. 111~111111<'1


de ln>csllgacoones Filolligi<:a,. Centro de Estudios Ma~as. llni•t1·
s1dad Nocional 1\ut<lnoma de Mé•iw. <uade.110 12. 1975
Acun~, Rcné. EJ teatro pop11it1r en //(l¡x1n1x111:.érica. l}n.a bihlít>grnfla
t1J101ada. f\.1éxico, ln ~t1ttH1) de Jnvcst1gaclQnes Filo16gica."t, Centro
de E~tudíos Ma\o-as, l1n1versidnd Nacional Autónoma de México1
1979. •
401

A116nh110. "Jl~egos ~ danlaS p1e:Qlo1nbjnos"'. Ja RcpúbJü:rJ., J~ de ocLu-
b1e de 19711. San Jo,é,
r.\'rella1)0, Jor,ge l:.Cuard<>. ··n1 Güegüense o la C!)cncia mc.:sli'zrJ de 1\i.C<ira-
gt1:l''. JtrJJe,·iu d~ JJ11tlio;:rr:tf/a) Docu.the:utu:·iún. Esn1dius c·n busca
¡Je ntJe::;t(J. idcnli<latl, N" 4. 1'-fnoagua. abril junio. 1990.
Arront_ J1lsci Jwil. '"Ei.:os de lo·.'i Lragc<lia!> )' comedias de. In ..\:né(jca Pre-
colomh1na'1. (.~aJi1 do la'i vlnteríca.\'. vol. f\.', N"' 4., abril, 1952-
_i\.tor. llcanu. Oriscn y ¡>l'e,fé1rcia tft.d 1~·;11ro en n11f':S:'raAn1Grict1, La Hnba-
m1. Lotras Cub"nas. 1988.
i.lh'liie:! .lo- lr.1$ 1u~fritnS' , Tru.tli<·Wnt> fle•
1
(.itr(JU'111ala. (~c.nLro de Estudios
1 olklól'i<'~'!'i!O., ~ ltiJ\'CrSida\I de San (:,u·Jo~. CTu:ucmaJ.a. 197~.
--~Jilc,<. rcgíOl)aJcs de lf>!i indígenas de Guuti:tnalo''. c:uJtr1r(I IWayrJ. (iun-
tc.1nalti. n1a.yo·junlo. l990.
BqllilJ:i,,, ~1:.1ría '!" Srnynn \:l:Jtll<.·h. "El lcau'o iaHooamericíl1Ul en bnSca de
una idl~ot.a.hli.J cul~al ", Repertorio Auu:ti(·,1uo. :\iio \ rl. N·v3, abril-
may<1 junio. Horrdia, COllt3 Rkn. 191!0.
Bonilla Picudo, ~1~11:ía y Stoyan \llt14.lk;h. El Je<1tro lo11iuuiuu:rlcü110: f~n
bu.wa lle~,, ilie111idad·rn!111m/ ••::im1 José, Culi1Jt' MI. J9118.
Cerutti.J<'ranto. ••JJ'*lucio a \1uc.ln ph1~1;1; <lr~ tc-.atrh e.uiitemnh&"•. fit.-
'Jtsrn hist6ri''" rr1ttca fft• hr Ubet·.tn1l , .,ut1nJll111i;·rú·1.u1a., J.:l. 1968.
Ct<rutti.1.iraoco. Orfgcues dt'-l le.'1Mn1 xuafl;111tu'te~co. H~rcdla. [l)EL1~, Uni-
versidad :-<aci()nul.1974.
Cid .l:'érc~.. .lns'é. •·EJ Giie~llen<!'ll l\.facho.-R,tó1l' Comedia pm:olombina
4!'-0n cq111tio1inneit.n1á.c. e~p3ñQlas··. 1i•a1rn indio pr(Jcolo111blno. Méxi-
c-c1, Edicione.'t. 1\guilar. 1964.
Cid 1'él'e7, Jo.<é. "'El Vnrén dc"RabU1al (Tragedia maya-qu1d1ff'. Tradu~­
ción del qui::hc " ' fr3ncés JX)T Gcor~c R.3ynaut.l y dl ~~µai1ul pt>1
1.uil\ Cnr<loza }' Aragc)n en Te.arra uuli11 pnicohJ1nb11rQ. ~1éxi~u.
f.dlCLOflCS r'\guilar. l96.~.

Cid Pércz. J(~Ó. Re.t1jit 111ach;n del fl~t1tro indiv p~(·oh:nnbinn. f\..1éxico,
Editi!!ncs Aguil!ll'. l964.
Cid PércL, Jo!lii. y Dolores :Vlalll de Cid. Tt(ll((1 i11di<> P''-'<'t>fol>fbí'1•'- Méxí-
l'.O. Echc-1(u1e1' Agullilr. 1964.
Cid Pérei, Ji:isé y D.1lore$ f\o!nrtí de Cid. Tea1n' i1u!ou,1u:rú:ano ~olt111ial.
'.\1adrid. A¡;ui lar, 1973.

402
C.:uadns. l'ilblo Anwni<>. "El (;üc:.!(<lc:ncc; peisona¡e. lcngua y m•IO' . en n
Glltfflrna, Cohil(•w Htx:ioMI 29-JJ tle enero, 199Z . Managua.
lnst11uto .\licaragílen>e de Culwn, junio. 199Z.
El baile d• In Cc>nquüta. Texto del Municipio de Cantel. 2do. ed., Quc-
tahcn•ngo, Piedra Sant... JC)C) 1
F.:t Cill<'~flenL·e o Mut.:110 Rc116tr, cnnu•tlin·/Jalletc n11ónhua ele la dpnca rt>~
/011ial. lntrodu~~ién y nut>' de l' nblo Antunio Cu~drn. edicmn de In
RcndJta Cr:Jt1.l't:r1·otloru del Pet1.rt11flít•1uo Ce11rroa1utrrcunu, \.'OI XV,
Nº 74, ~anaguo, 1%6.
El Gútgt,,.n<P. o Mac/10 /WJl>n. Ccmed"' 1uu5nimo de la épm:a n>lonlal.
Monogna, •cargo de Jorge hht>Jdo Arellano. tc'<lO de Einilio ÁI
VW'C7. l-"J•t2.8, 1975
fJ Glltgii<nc., 8uile1e dialogodu 'n ,/ upañnl-nál11tatl de N1carag1m.
Prúlogo, versión} ooms do JCt1¡¡e &luardo Arefüno. edic11ín del
Musco Nac.i()nal (leNic•ra.gua, enero, 1992.
Et GOcg111'?11r·e.. c:oJoquio .!t.'ocdoru1J 2SJ~J J tle P.nero. 1992. rvtnnngui1, lni;ti·
ruto N lrnraglicn~ de Cuhur:t, ; unifl, J992.
Fri,;:hmonn Carrill.Donald A. "Nbw Mayan Theotre in Chiap~ /\nchnr
pology, Literacy, and So.;ial Drama". Neg01iarm~ Ptrfomuince.
Dulce Univer.;ity Press. OillllJ T•ylor and JU3JI Villcga>, edllm.
1994.
hiM:hmann C•mll. Ooculd. '"Ecos del Pop Vuh: desde Hondun..• hawa
Nucv3 York'". Ponencia. Tercer t\;mgreso lo1emaciona) de t nera-
turA Cencmamerieuna., C"JU::>1e.tn.tl", 1Jn1ven:;idtad de: Son Carlos., re--
l>rCtO, 1995.
Gorcla Uscobar, Carlós René. "Hhtorla nmlgua, histnria y elnógrHl'ia dul
Rnbinal Achr'. Lu íradlcitm ¡l{)pu/l1r, Centro de F.s1udios Foll<lórl-
cos. Universidad dt Son Culo•. Oua1emala, N" 81, 199 l.
Gan;f• F.iu:nl>"<, Carlos René. V<JfDJ de la máscara. Guatemalo. fid1to-
nol C"enrroamericano. 1989-
Cartía Esrobat, Carlos Rcné. "Rrc•e> Nu~< <Olxe las I>ao.u.' Tmd1c10·
nale.< de Guau:wala". Fn//JQrt; Amencana. México. lnsUIUICI Pana-
mericano de Owgrllfía e Hi st0na. Nº 47, enero-¡ua10. 1989
Gorcla Li><»bar. Carlos Rcoé. "Po.ne>rarna de los dani-"S trod1«1onalc.• de
UuAlcmala", La 1r11diaió11 p0f1ulur, N• 7 J, 19R9

40J
Chircja "Escohar. Carlos R..:n..:. "Base:-. para. una. ley pn)tc'-~tt'lr:i lle lfis da.n-
uls lrudiCiQUale.c¡ de Guatcmülá y Sll.$ 1>01Udores. {Jna polémica',_
¿,, rrarlil'l611 pop11lar. Cor.e.ro de E; ¡udio' F Qlklóricus. Universidod
de San Carlos. Guaremafa, l\0 88·89. 19\12.
Garcla Escohut, CJrlos Rcn~ ··1·rc;:::,. ~ji;:1l1plos del teatro popuh1r lnlin(t-
amt.Ticanu: ~1 H.abtnal. /\chí. \.!I OJlantdy y ..El GOesl~onsc'\ en El
Griexii~nt,:.f.!,.._ Col<J']ulo 1\ra._~fan~1l 29-3 1 (lt: t:1Jt!.rrl~ t992. ~1anugufl.
Tnstitll.IO Nicardgüens.e de Cultura, junio, 19'J2.
(i-n1·c-ta f:.c;cohar. Carlos René.. ··nani.as y Nahualcs en Guatemal :f·~ W
tradu:rón pupulur, Centro de Estu<lil'.t~ L7olklóricos, 1Jnivcrsidad de
.~an C.:o.rtos. Guatcn•ala. t\"' JO 1. 1995.
G~1r0íal\.1ejíR, }t "'teatro guatcmallc;;o: <:puco l11di,g,eni!'ta''. CoJJjunto. N"
29, juJio setiembre, 1976.
Uorcasha$, Pernaru.h~. EJ teatro rr,f/11Ji1/I. i 'p11(':t1:-.· rt1~\·ahj,fpáJri1."a y nrc,(/er-
na. Prólogo do Ml¡:uoi l,c;'ín Pnrrllla. Méx.i"º• UNAM, 1974.
lcnz3.~ Alberto. '"Tr-atu y t'.onlrt11n·· (In ohr:i '\ubyocc.n!c éc. E1 GltegUense).
El Cüegfier.cr.~. c·(,/()(¡11!<> /V11t~lnnal 29~31 de enero. 1992. f\'lanngu.a,
ln'$l 1{1UO i\·1c:iragtienxc de CuJ~ura, Ji..1uio. 1992.
U1 Majiga11ga. Ré.,.isto de reatro, oño 2. N° 2. 1Cgucigal1>a. febrero-mar'
ZQ, 19f/J.
1'1artí, Sa.mucl y Gertrtlde l~roksch. Dances o.f 1\nallsb . Chic~gú. Aldina
Publisching Co., 196-1..
Mnntoya. ~iatílc.lc. Estudios sqbre el Baile de Ja c(111qu1sttJ. li11atenud;i,
Edílül'iol ll•ivenílaria. 1970,
f->afoci<;~, Ha)•déc. ".131 COeg_tiet1se )'sus danzas''. El Giic:xliettcr., Ct>lt>quió
:Vacianal 2'9-31 de enero~ !9!J2. :-..1..-.unguo, ln!'citu~o Nicarugi.ico.se
dC' Cullura, junio. 1992.
PGrez h.strndal F'rnncisco. Teazro,Joi!i.lure t1iCñragl1ensf!. I\.'fana.gua. Nue-
vos HoriLOntes, 194ú.
Pén:i Rey, Gt.1adalupe. Las luleUa'S d~l wasm t.'u Ct111ro ¡\rnér-1c:a¡ ,/el
Rabi11al.4.c/1í (i/ Hmln ile li>s Q11ul!é. Tc:ill; d< Maewia, UCR. 1992.
Pérei Hey, Lupc. F.I ~áró11 de los Q11ed11E. San fo;é. Ediciones Guayocán.
1990.
Rabinnl-Achí. El varón de R.ubiru.if; RaU1t1-tlra1t:a de los 1nfllo1 quicliés
d~ Guauuna/11. fr:id11cc:1ñn y prólogo di! Luis Cnrdoza y ;\ragQa.
6ta. ed ., f\,1éxico, Pornía, 19.-89.

404

Rami~~ 'lega, Altxii:i.. " flanonun;11 htitóriCf>del le.' lhO 1od1gen:1eu Centm
Améric:u''. f'r<i~Y·fa, N" 24--25, ll~r1:::ú ia . nJi101lal J e la. lJni\'CH:ida(f
N,1clonuJ, 1V78.
kaynaud$(j. ··nescubnm1en10 de l f<.abinal Achf'. i\ua/es de Id Soc1t•dad
1/1? Geogra/(fl e Hfrlor1a,.Guate1nala, V(>l. \!J, N..- l~ 1929
Raynaud, G. "El Varón de Rabinit''. Anales de lo. Soci.e°dad ele G'eogmJia
e llisroría. Guatemala, Y()I. VI, r..~ J, 1929.
Rodríguez Ruanct. J "ran¡;J~i.:u...J\'ota.~ sobre urHa re11resen1IJc16n actual d~J
.Rabin-3( Achí". Gu&enu.rlu Jn1lígen11, vol . ~•.~ '2, l9(i2. 11

1'clc:t{lr, Cel~o t\ arct!=:n. r1pu1tlt:.\' pu.1u una 11u>11og_1af!a d1: Rabir;tli y algo
J,~ nut::d1u folclore. Guatentlla, Editorial del ~fir1i:>tcrio d;: Educa·
ción Pública, 1955.
Valle Castillo. Julio. "El bamwu o~ la obra <te 1eau'Q colonial 1:/ Giie-
sitense,., ElGrteglience, l't.1loqlfi<> t'Vlu,,:i()nal 29-31 de en~n.1, 1992.
Manugua, fosti1u10 Nicaragflense de Cultura, junio, J992.
\VaceCarroU.J::. ".t-i uevi\ y llláS reciente it1forn1aci6n sobre los hailesdran1a~
de l{Abirutl y de-scubrimiento del Rabinal Achf'. CmJjumn, N" 1O.

Poesía

Ak'abal. llumberto, Prwue de pa fltbMs . lné,1ito.


Arochas, füer. "El peJ\Samienro dual en la pne.fa de.Humberto Ali Aba!",
/'edenuil,.'R.evista d~ Ja Comunid:id qe Escritores de Guatetn~la, N°
4, Gunten1ala, 1lovie1nhre, 1'994.
Bogerson, l?aul. "'Nue"·a pocsia de Ernesto Catdcnal: Pocmax indio~ y
Canto C6smlco". en Jorge Román lAgl.4nas. La literatura centro·
a111eric-atJa~ visfrJnes y ruvi.rione.s. Nt\\' Yurk-Onurrin. The Edwln
Mellen Prcss. 1994.
)3olailos Ugaldc, Luis. "Rníccs indí~<mos de la li1erolurn cost•rricense: ta
poesía lírica". K<íilj,ia. vol. lV, N" J, S•n José, &litorial de la Uni-
vorsid~d de C9sta Rica. 198'0.
Cardenal, tlrn••.ro. A11tolngfn. 4m. ed, San fosé, F..Dl!CA, l 982.
Cardenal, Ernesto. H(J1ne.rtaje a lfJf i11dios mnericmzos, León, U nivérSi-
dad Nacional Autóno1na de Nicaragua.¡ 1969,

405

Cardenol. F.rncsw. Lo.r OVNIS de l)ro. Pnema.r i11dio.>. Yladritl, Visor l.I·
oros. J992.
Cerutti. f-'ranco. ··11 n1ondo 111digeno ncJ]a po(.,"Sia ni~ataguense euntcmpo-
ranci1,,. 1·t:rra ;\lnkrí¡.:a. N° 13. Fcbbr~tio-Apr.ile, 1968.
ConScenhl, Adolfo, l..o.r C(Jntns fíínebrus br!órls: a;J(ili,ti.r m1'sic11/ )".filoló-
xicu. ~~11 José, $.C. • (9R5,
c.:onsteolo 1 1\dolfo. Pc?<!.Stá rradic1<11ud .ind(~ena cn..:otarrlcenstt, Serie ao-
h">ióglca. San José. Editorial de Ja Unlve.·~idad de Costa Rica. 1996.
C'h6ve7. :\líaro. Liza,ndro. l~ue~fo ¡-ttirin1ica. JvJ-anag_ua. Publit i"laione.s. del
);linisterio de Cultura. 198<).
(furib4t)'. Á11gel Jv1arla. Poc-$ia i11(ffse:1ra de lo (dtipltJnid~. S.cJccción y
nocas de Angel Marfo Gilribay. México, lJN AM, J972.
( i.1rma. lsabtlL "T.a nbra poética de Ctili~t:.1 Oabrh:.I Xiquín··~ Pon"trttill
JJl't!.tenradanl IV·CO'lf:r~::.·u /n/t1'Ht)f'io1ltrl tfe Literatura CtNtro1une-
fi,yrna, El s,.ivad<)L febrero, 1996.
C'n>sscn, Gary H. "'fucilo poético}' -..·i~ión del ccx<i1nos crttre-Jos chnrnuln;;
de Chiapas. lvféx.-h:o··. en t-;tanuel Gutiérrcz Estév~z (Co.-01i Hador).
Miro y rinwl en A111€rico. Madridl, Alhumbm, 1988,
.l.eón Porlirla . .Ailiguel. 7r"'''' f)tU:tas 1ir.l t1u.111do aueca. México. UNi\M.
1967.
1....t'6n Por:ill9-. ~1lg.o.el. Las a1rstg1~).f nwxic.<urQl ~t 1r1tvc:;1: de sus crónlca.f y
·.su:. <:c~.rtltlf'Jts, ~{éxi.co, Fon.do de C.~ullura CoonOmic.aT1968.
f\;1(trale.~ Sanr,os. Francisco... Aired<'</,,r del 1~1JftJtlu1. (iuatcmala.. inédilL>.
1995.
Pa11Jer, CJoirc. La poh.ue aH-tles~·ous dt:.s ~·oLcarJs. Toulouse. Presses Uni-
'·ersaitaires du rvllrHil. U1U \'ersJté. de TouJousc. i9~8.
Poes{n 1\Jliintlca. Selc!cci6t) de Julio \ 1allc CasüUu. Nicaragu~. l\11un~reno
de Cultur:i, l980.
PocslÍ.r 11uet"u de /tr'ica1·t;lgt,a._ Sclcc<.:ión y próJógo de P.rnesro Cardenal
lJueoosAlres, 1974.
~tonl}, l)C1ri,;. "Cancionero Burucu'". lnternaci1>nal Jountal o,fAnierican
lú1f{Ui.Nic..)'. añQ Xlll, N" 4, ocn.abre, 1947.
Stooe, Dorís. "1\lgumls ejemplos de la poc~ía y Jcyondas cú'111i•"' de
Costa Rka... la pa.Jruiw de ¡1C¡pei, Órgano del Puo Club de Hundu-
ros. N'2 (Tallen" Aristoo). may~>-:t.bril, 1949.

406
Smrle. l>ori~. Li'J~ rribul JaU11nw1qctt1Ta.s tle Corta Ri<·u. Son Jo~" AntunuJ
Lehmann, 1961.
YLTShova. <;:i.Jtn:1 ..Lírica 1.n~ya de 13 anrig.üedad". Amt1rit·a l.AtUkl,.julio,
1983.

U1NGUAS JNDfGENAS DE CRNlllOA_\fÉRICA .


liSTUDJOS T.INGÜÍSTTCOS

Amale Blan<:U. Juan José. "La filologlo en los m1$ÍOncros del siglo XVf'
Cuodemos Hlspanoam~rica11~.r. N" 500. Modo id, febrcm. 1992.
Amvíllaga Corté.\, i\lfQnso. "[!iliucicln hngilís1in1 del idioma garífunn".
Bnl.:1111 de Li11,qüfs1ica. Uni vc11<idnd Rafocl Lundlvnr, Guutcmalá,
N• J 1, cncro-feh~u. 1992.
añ(> Vl.

ANO)O. Vfctor MnnucJ. lengua) 1ndigena~ ,.<1:llurr1cen.re.s. Sao JCbé.


IIDUC/\, 1972.
Bn!erfo de Lm~ill.rtiN1. l.lnivcrsidad Rafael Landívar, Gua1~mala, )\~J I,
eneru.. fchrcrn, 1'>92
Boletln rle Li11glii.<1ic:o. Univen<idad Rafael Landlvur, Ciufitemala, N' l2.
marw-•bnl, 1992.
Cabal. Beauu. M U11 p«eblo 'isro o 1rnrá Je s• k!llg1mje. Pam.má, l m·
pnenl• PJnumá. 1974.
Constenla Uoin"ª· AtlulÍ<). lis111d/1n 1·arios sobre lc11s11a.< doilx;has de
Cos1a llic11, San Ji'JOé. Tnvestl¡¡nci6n dclUe1wwnc nw de l.111g~í;
Lit:u. UCR. 1982.
C<>n.<ll!nla t:mnft:i. Aoolfo. ~u"" h1pó<«is sobre la locah"1c1ón dcl pn>l<>-
clubcbo y la di<pet$ióo de •us dcs.:c&<licntes". Nni>IU de Filo/DJJfa
y Lm¡;¡uwlca dcln Um"er31dod ilt Costa Rico, vol. 16, N" 2. 1990
Con.st.enla Ut1li'i\U. Adolfo. /.Jr!; lr11911a1 áel íirea ¡,,rcr11tcdu1; sntriµ}uc·
ciri11 r1 su c.<111din 111'1'.tt/, !>9íl José, Editorial Je la Univtll~1do<J Jt
Costa Ríen. 1991.
l>ávilll, Amllcar "[stamos comµ1omctidos con el pucbl<> mayo" Entre
vista con el Presidente de l• Aunlcm10 de Len11u:u ~•)••de Gu.i
lcmala /Jole1tn d~ Li1q;11i)'IÍc.a. año \'f. N° 42. GuatcmnJ.), 1 l1J\c1
sidad Rafnel L•mlívzr, novleoibre·diciembre. 1993.
1107
c»apon. Micklle Ame.ri('(lt1Ar.rliro¡iolugy1wd Ardra<()ingy (lera. t.d.,
J940J. Ncw YOfk, Dovcr PubhcnhU>, l'\"C:, 111n
1;11hae•. Valeri "Libros de arcilla de 10< rn3yus~.Amnic:n la1111u, MUM:u,
JllhO, H>82.
Ha11 iit. J<.,ho P. y Stcphcn J<. S1enrns. l)111Jr.rsta11.d/J1s 1Wnya fnJcrttllhuu.
A f/1uoglypl1 lltmtlhool... Thc Un"er<1ly Mu.'iCUnl of ArchcolO¡:y
anJ Anthmpolot)'. Umversily of Penn<yhanilo. l'lulatlelp.i10. 1992.
Herrera Peda. Gurllermiou. "lo< idiomas hnhladu• en Oo>lemala", Bc>le-
tlu 1)1;1. Iingü1:rt<C<í Un1vcrsidt•d R•1fucl t ..andí,·11r, novlen1bre-cJjcie1n-
bre, 199J. .
llull!>iun. ~rephen D. "'The phooetto <ltc1phcn:len1 o Mayan glyph<"
A11icrlrn1t AnríqH1rv, 1'... 62. a.ñn RX. (ju:•tcm:i.1:1
Johnes, l•obrún "Presen<c and represcnlBMr>: Tire uther nod untrnpologi-
cal wntlng" Cri11cal lm¡uir¡. N" 4. Sunu;icr, 1990.
Ko:xír010\, Yun y Galuia Ycr<h<w• "l..us m>~: n;icv0< descubnmren-
tos-. Di11quedas y /i.Qlla<gn<. Amc'rica bd:i.. julio, 1982.
J,,e11g11a (Revi;lu). Bole1 ín de la l\cad<:tt110 Niq1ragOcn,;o de la L.cncuo
Segunda época, Nº 21. Managua. 1999.
'LO> Jcroglíf..:<» Mayo1.<' C11lrura M11yt1. GU!llemol1. m•y<>-Jumu. 1990.
f\1ántica~ Car1os. E-1 hal>l" nü·an1giie1i~ ,• .)' utro.r e11sqyu~· . San Jo'f. Libro
Libre, 1989.
Martille< Pared«. üumingo. ~;¡ idit>ma maya hcblatlo y escritfl México.
Orión. 1%6
P1ruer, Henry. Ett,\fl)'O le.J.rcognífit.:o so'1rc In fenxua dr. T/lr,.aba. S::in J(>)é.
1'1pu~r¡1 !Ta Nac10ual. 1892.
Pillicr, 11.i>ry "Folklore of !he Briba and Brcn~• lndians tn Cosui Rr~i'.
11u!l1H1mal ofAmmc011 FolJ./Qre. V(ll. XVI. N° LX,J:uwary-Masch.
1901
l'ro:Jwuriakoff, lutiana. " l IJsconcal lm plict1tion< nt a P:tttern of Dutc~ 01
Piedra\ Negr&, Gun1e01.,l:t'.Amcrlr<1111\ntiquuy, vol. 25. N" 4, 1960,
Guatemala.
Qu•nllmlb. Noi" idad. "Dtccioruuioo e;cularcs b1hn,ucs ca51ell•nu/lcn-
8"• rnnya". Boleiú1 d< lmsilf.mr·o, t:nivcr•ld.1d R•facl L.indfvar,
úuatcrnnl•, Mio V, N" 32. man:o·Obril, l992

408

Ki.:luirds. Míchael y Juliu Be~~cr Richnrds. "l lnhilid;1des Je lencu.11e oral


en idiuma..~ n1;ayas. y castc:llano en och("I ~giooe<. J:n~ili'1uu;~ de
Guatemala... IJ<lf~rfn ,,,, ltn ~uiJtrfa. t J n1 vt~ra idad l(araef l ,nnJívtu .
n1ayo·junio, 1993.
&tl.1manca. lllrulo... ,~ lcn!uns ex unta.~ c:n cJ Paf..:ílit..'(• n111.~arJ~Uense··.
\.lláni, H1n•isür dt•I ('.nr1bc 1Vic:aragrtt~t:se, N° 15. abril, C~nh"O <it": f n
v~stie,acroncs y Docu1ncnt.a(,;lón de lu Cv"r::a Atlánrlca. ~111n:.g11,i,
1994.
s~,tin3:\ l'etlrazo. . .Jesú8 y Jo"~l'1t L (Jonzfifcz Vt:nl1.1ra. '"1.a L'Olnputitdoro. y
sus apllcacion~~ en la ~$4.'ritur:i de las lenguas iodíj,-cr.as" l\Jrierit:''
fltdfgtna. lnsllluto Tnd1grnisl3 lntcr.1menc~1no. \'OI. 1.J, ~i..J. abril·
scueml>rc. J9'Jrl.
Sinnc, Dori$ "l'hc B<>n1ca oí Costa Ríe•" I'11per< "'tlit l'm•bod}. M"
Sfttrtt o/A'11er1rftn ArchtJt:ulo11y tU1d /It/1110/ogy. Harv:trd L'1uver'S;
ty. vol. X.XVI, N" 2. Cumbri<lgc. M.A. >.Í.
Stone. Dom. ·•Apun1C" <abre el irl1um• b.un~a h•hl•do poi ~.,, indios
boruca,~ en ¡;l ~ure..4\r.e de Co:;La Kica... Rt:pc1·1ori9 A 11u~ric;1uu1 T<urio
XVU .1\ño XXVr, :-.:• 10 10. S:tnJooó, 1'146
Stuirt, D.-id y Ste¡>hcn D. J louston. "Map Wntmg". So,.111i)/1 Amcri
" "''· Augu;c, 1989.
l'rt>t3n. Fidd "Not~s sobre el éialcct<> de lo.\ inthus Gu.1ru..,... Macus
cnto origmal, Srm fosé, l'Jl 4.

409

rsie libro "" 1mprun1ó "º


d mes de
m.1rtc.' <k.J 2002:. en cl Pro):!.nama de
Publi<;"'ioncs e lrnpre;~de la Un1
•c1>•JJd N•l'iunat b:ijo la direct::ón de
M.1\undia.n" G:s:rcía \'illak.ltJtb. cun~
de 1111 tuaJe de 550 ejemplare:. <"ll pa;iel
editorial y cartulirta tumi2:1t>tc.
COJ6-. r.t.~>.
La diversidad lit eraria ind!gena de l·a regfón cent roamerir.ana se muenra
en es:te elocuente libro que estudia varias de sus más relevantes expresi ones:
li teratura canónica indlgena ( textos r.lásicos identiticados por la·historia lite-
ruia), literal ura de tradición o ral, veni da de la labor de diterentes recolecto"
res, y literatura indígena de-autor. En conse,uenc:ia, e ste estudio jdentitica lo ~
nexos entr~ la tradición oral y la li reratu ra. en distintos periodos de la vida de
la región, y relaciora la literat ura indf.gena d asica con los tex10s. de cultura
contemporánea, que enctten tran en ella inspiraciór1y motivos.

El amplio universo iterario qLe aqu l se <fibuja, asi como el cuestionamien-


to de la h,st oriografia li teraria tradicional, le dan a est e· documento un lu-gar
de especia l importancia en los estudios lite<arios de la <e9ión que edema~ l'lLe-
reció el Prem io de ensayo del Certame'1 UNA-Pa.abra (1999).

~
Editorial
111111111111111111111111
Universidad Nac,_ ·~ 78 ?9 77 652245

También podría gustarte