Está en la página 1de 8

Facultad de Ingeniería

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA EN INFORMÁTICA Y SISTEMAS

1ra. Unidad
: LÍMITES,
DERIVADAS
Y APLICACIONES

VERA ROALCABA Ramón, MSc.


SUMILLA DEL CURSO:

Naturaleza: La asignatura corresponde al área de


formación básica, humanística y cultura general, es
de carácter teórico- práctico.
Propósito: Tiene como propósito brindar al futuro
profesional en Ingeniería en Informática y Sistemas
conocimientos, aptitudes y habilidades para el
razonamiento lógico riguroso del Cálculo, el
Análisis, la síntesis y la generalización de
resultados.
Contenidos Básicos: Diferentes clases de Límites y
Continuidad de funciones reales de variable real. Derivadas
Ordinarias y sus diferentes Aplicaciones. Integrales
indefinidas. Diferentes Métodos y Técnicas de Integración
con sus respectivas aplicaciones. Integración Definida.
Cálculo de Integrales definidas. Integrales Impropias.
VERA ROALCABA Ramón, MSc.
III. COMPETENCIAS
3.1 Competencias Generales Institucionales
Expresar ideas y conceptos mediante representaciones
matemáticas o gráficas, se comunica en español y en una
lengua extranjera u originaria para ampliar sus redes
académicas, sociales y profesionales a nivel nacional e
internacional.
3.2 Competencias Específicas:
Dominio de los conceptos básicos de la Matemática
Superior (Cálculo Diferencial e Integral). Capacidad
para expresarse correctamente utilizando el
lenguaje de la Matemática. Capacidad para
formular y desarrollar problemas en lenguaje
Matemático, de forma tal que se facilite su análisis
y Solución de estos casos.
VERA ROALCABA Ramón, MSc. 02
3.3 Competencias del Perfil del Egresado
A. Investigar y hacer interactuar estructuras
matemáticas abstractas concretas. Integrarse a
Equipos de Trabajo multidisciplinario de
Investigación aportando los métodos y modelos
necesarios para atender situaciones reales que se
presentan en diversos campos de la Tecnología y de
la Ciencia.
B. Desenvolverse profesionalmente en el más alto
nivel académico, con un elevado sentido ético y
aplicando acciones, métodos matemáticos
característicos de Ciencia formal.
C. Trabajar en Equipo, siempre con puntualidad,
actitud positiva y responsabilidad social en su
Carrera Profesional. VERA ROALCABA Ramón, MSc.
02
SISTEMA DE EVALUACIÓN
El Promedio Final se tendrá en cuenta el Reglamento de
Evaluación de la UNBG que establece lo siguiente:

PROMEDIO FINAL (PF)= (P1 + P2)/2


Dónde:

P1 = Nota de la Primera Unidad


P2 = Nota de la Segunda Unidad

Las notas de la primera y segunda unidad se determinan


de acuerdo a los porcentajes establecidos en el
Reglamento y Sílabo del Curso.

VERA ROALCABA Ramón, MSc.


02
PROMEDIOS
PRIMERA EVALUACIÓN SEGUNDA EVALUACIÓN
PPE = 0.40*PEC + 0.20*PED PSE = 0.40*PEC + 0.20*PED +
+ 0.40*PEP 0.40*PEP
Donde: Donde:
PPE: Promedio 1ra evaluación PSE: Promedio 2da evaluación
PEC: Promedio evidencia de PEC: Promedio evidencia de
conocimiento conocimiento
PED: Promedio evidencia de PED: Promedio evidencia de
desempeño desempeño
PEP: Promedio evidencia de PEP: Promedio evidencia de
producto producto
PF = PPE + PP2
2
Donde: PF: Promedio Final PPE: Promedio 1ra Evaluación
PSE: Promedio 2da Evaluación
Ramón Vera Roalcaba

VERA ROALCABA Ramón, MSc.


BIBLIOGRAFIA
Básica
▪ E.PURCELL-D.VARBERG (2002): CALCULO con Geometría Analítica- Editorial
Prentice Hall México
▪ JOHN FRALEIGH (2001): CALCULO con Geometría Analítica – Editorial Fondo
Educativo Interamericano – México.
▪ ESPINOZA RAMOS, Ramos (2007): Geometría Analítica. Lima –Perú.
▪ LEHMANN, Charles (1989). Editorial Limusa, México.

Complementaria
▪ R. LARSON-R.HOSTETLER: (1999): CALCULO y Geometría Analítica –Editorial -
McGraw Hill – México.
▪ NORMAN HASSER-J. LASALLE (2009): Análisis Matemático I- Editorial. Trillas. -
México.
▪ G.N. BERMAN (1997). Problemas y Ejercicios de Análisis Matemático: Editorial
MIR- Moscú.
▪ PISKUNOV, N. (2005): Cálculo diferencial e integral. Vol II. Edit. Mir. Moscú.
▪ WOOTON, BECKENBACH FLEMING, (1977), Geometría Analítica Moderna,
Publicaciones Culturales, S.A.
▪ DENNIS G. ZILL- WARREN WRIGHT (2011), Cálculo de una variable.
Trascendentales Tempranas. McGraw Hill.
VERA ROALCABA Ramón, MSc. 02
MUCHAS
GRACIAS

VERA ROALCABA Ramón, MSc.

También podría gustarte