Etica y Religion 3 Periodo

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL

RELIGIÓN, ÉTICA Y VALORES

TERCER PERIODO, GRADO OCTAVO

Fecha de entrega Noviembre 8

Participación . Medios y espacios de participación. Mis metas y mis sueños.


Proyecto personal.

¿Qué es la participación y para qué sirve?


Es la intervención de los ciudadanos en la toma de decisiones respecto al manejo de los recursos y las
acciones que tienen un impacto en el desarrollo de sus comunidades. En este sentido, la Participación Social
se concibe como un legítimo derecho de los ciudadanos.

¿Qué es espacios de participación?


Son grupos a los que se unen las personas para desarrollar sus habilidades o trabajar a favor del cantón.
Tales agrupaciones realizan actividades para promover la convivencia entre los habitantes, celebrar fechas
importantes o dar a conocer el talento local.

¿Cuáles son las metas, sueños o aspiraciones?


Una meta es todo aquello que quisiéramos alcanzar o que nos gustaría realizar a lo largo de la vida. 

Nuestras metas pueden derivarse de nuestros sueños, pero el sueño es lo que despierta alegría y enciende


nuestra imaginación: refleja nuestros deseos más íntimos y, por lo tanto, nuestras identidades.

Para alcanzar nuestras metas tenemos que trabajar duro, nada se consigue sin esfuerzo. Debes tener claro
que necesitaras ser paciente y perseverante. Para lograr lo que deseas deberás hacer algunos sacrificios de
otras cosas que también te agradan.
Aspiraciones…Es la visión que quieres conseguir en las distintas áreas de tu vida. Se trata de visualizar
conscientemente la realidad que te gustaría ver en tu vida. 

- Aspiro tener todo lo que deseo en mi futuro.


- Tengo la esperanza de que todo salga bien como quiero. – 

¿Qué diferencia hay entre una meta y un deseo?

“Cuando decimos: me gustaría comprarme un carro nuevo, ese es un deseo, la meta sería: me voy a comprar
un carro nuevo en fin de año.

¿Qué es un proyecto de vida personal?


Un proyecto de vida personal involucra tener objetivos que deseamos cumplir en un determinado lapso de
tiempo. ... Se diseña con el fin de cumplir determinados objetivos o metas concretas y se basa en gustos
personales, valores y habilidades.

El proyecto de vida es “un conjunto de metas, ideas, estrategias y deseos que una persona se traza para
conseguir objetivos en la vida.

Para realizar un proyecto de vida personal se debe tener en cuenta lo siguiente:

¿Quién soy? - Cuáles son mis fortalezas? _ Cuál es mi mayor éxito? _ Cuáles son mis intereses? _ Quienes
han influido en mi vida? _ ¿Cuál ha sido tu mayor fracaso?

Los cinco elementos fundamentales para el diseño de un proyecto de vida, cuyo análisis debe elaborarse en
paralelo son: realidad, necesidades, objetivos, valores y aplicación.

¿Cuánto tiempo se necesita para realizar un proyecto de vida?

El proyecto de vida lo puedes realizar en el lapso que quieras, es decir, trabajarlo con metas a corto, largo o
mediano plazo. Por ejemplo, las metas a corto plazo van de un día a un año; a mediano plazo van de uno a
cinco años; y a largo plazo van de cinco a más años.

VIDEOS.

.- Que es la participación ciudadana…https://youtu.be/KhHHr-R7FMI.-

¿Quieres lograr tus metas? Entonces debes tener en cuenta estos tres aspectos…. https://youtu.be/ZF7JLsQ6USI

.- Logra Tus Metas y Objetivos.. Cuáles Son tus Sueños?... https://youtu.be/4O0nrmV9P6Q


.- proyecto de vida 10 elecciones para adolescentes… https://youtu.be/dfKpT1lUC3Y
ACTIVIDADES A DESARROLLAR

1.- Según el video sobre participación ciudadana, escribe:

● ¿Cuáles son los propósitos para la participación?


➢ Consultar, informar, deliberar, concertar e incidir, y, algunos casos decidir en aspectos
generales o específicos de los instrumentos de planeación de la ciudad y en la formulación y
ajuste de las políticas públicas.

● ¿Para que se participa?


➢ Para disminuir las inequidades y desigualdades sociales
➢ Promover el reconocimiento, garantía y restitución de los derechos de todas y todos los
habitantes de la ciudad
➢ Democratizar la gestión pública
➢ Superar la desarticulación de la organización distrital a partir de la creación de una participación
deliberante e incidente sobre temas estratégicos de la ciudad.

● ¿Que otorga a los ciudadanos?


➢ El derecho a participar en el control de la gestión pública.

● ¿Qué dice el artículo 40?


➢ Consagra que todo ciudadano tiene derecho a participar en la conformación, ejercicio y control
del poder político.
2.-Cuáles son los 3 aspectos para lograr una meta. (2° video). Escríbelos.

1) Ecuación de la motivación

2) Da prioridad a tu meta más importante.

3) La meta no es el último fin al que debemos llegar (es el proceso)

3.- Del tercer video, escribe:

● Cuáles son las 4 zonas para lograr las metas.


➢ Zona de pánico
➢ Zona mágica
➢ Zona de confort
➢ Zona de Aprendizaje

● Cuáles son los miedos(tensión emocional) y motivación (tensión creativa)

TENSIÓN EMOCIONAL TENSIÓN CREATIVA


MIEDOS MOTIVACIÓN
Miedo al qué dirán Estar con mis hijos
Miedo a fallar Tener más tiempo libre

Ridiculo, verguenza Viajar alrededor del mundo


4.- Escribe cuál es tu meta, teniendo en cuenta los siguientes consejos:

● Ten claro qué quieres lograr


● Intenta ser responsable y comprometido
● Céntrate en un tema 
● Afronta tus miedos.
● Evita escudarse en excusas absurdas
● Déjate aconsejar por profesionales
● No tires la toalla y vuelve a intentarlo de otra forma.
● soñar despierto es el primer paso para luchar por tus objetivos. 

MI META: PASAR EL AÑO

5.- Realiza tu proyecto de vida, teniendo en cuenta los 5 elementos fundamentales que son: realidad,
necesidades, objetivos, valores y aplicación.

● ¿Quién soy?: Soy una persona que posee una sólida base de valores, cualidades y defectos que
me fueron inculcados
● ¿Cuáles son mis fortalezas? Creatividad, Edición de videos.
● ¿Cuál es mi mayor éxito? Que un video en mi canal se volviera famoso
● ¿Cuáles son mis intereses? La creación de manualidades, la edición de videos, escuchar música.
● ¿Quienes han influido en mi vida? Los profesionales de la salud mental, los amigos que se
quedaron en las buenas conmigo, las personas que me lastimaron de una u otra forma.
● ¿Cuál ha sido tu mayor fracaso? Atrasarme en el colegio e ir perdiendo el año

PROYECTO DE VIDA:

● Estudiar y conseguir buenas notas


● Mejorar la forma en que me veo a mi misma
● Salir del país, conseguir un título universitario y un trabajo que me ayude con mis necesidades
● Conseguir una casa propia
● Vivir.

También podría gustarte