Está en la página 1de 32

01

TRABAJOS EN ALTURA
INTRODUCCIÓN
Las caídas desde lugares altos ocasionan
frecuentemente heridas graves y muertes en el
trabajo.
Responsabilidad legal

DS 046-2001 EM Art. 65 A
los trabajadores que
ejecutan labores
especializadas y
peligrosas se les dotará
de equipo de protección
personal especial. Estos
deben estar en perfecto
estado de
funcionamiento,
conservación e higiene.
DISTANCIA DE CAÍDA
Anclaje al Cuerpo - Inicia Caída (Nota 1)
Anclaje (Nota 2)
Distancia

Distancia total

Distancia libre requerida


Caída libre.

de caída
Superficie
de trabajo

Elongación
Distancia
(Nota 3) Distancia
Desaceleración.

de

(Nota 4)
Posible punto de contacto
Nota 1: El punto de anclaje debe estar sobre la sujeción del cuerpo, aunque esto no es siempre posible.
Nota 2: La longitud de la cuerda de vida y la distancia entre el anclaje del cuerpo y soporte, debe ser
incluida en el diseño de sistemas de protección contra caídas para cada uso específico.
Nota 3: El movimiento de la sujeción del arnés de la posición de trabajo a la vertical de caída, debe ser
incluida en la distancia de caída libre.
Nota 4: La distancia de elongación de la cuerda de vida debe ser incluida en el diseño para cada uso.
Sistema de Protección contra Caídas

Arnés de
Cuerpo Entero

Cinturón de Seguridad
Arnés de Cuerpo Entero
ARNÉS DE CUERPO
COMPLETO:
CINTA O CORREA QUE SIRVE
PARA ASEGURAR AL
TRABAJADOR DE TAL
MANERA QUE DISTRIBUYA
LAS FUERZAS DE ARRESTO
SOBRE LOS MUSLOS, LA
ZONA PÉLVICA, CINTURA,
PECHO Y HOMBROS Y CON
COMPONENTES A LOS
CUALES PUEDA
CONECTARSE A UN SISTEMA
DE PROTECCIÓN CONTRA
CAÍDAS PERSONAL.
Conector de Anclaje

En RESUMEN, Los conectores deben:

• Tener una resistencia mínima a la tensión de 2,268 Kg (5,000 lb).


• Ser inspeccionados en busca de rupturas, quemaduras o
deformaciones antes de cada uso.
• Ajustarse adecuadamente.
• No tener posibilidades de desconectarse por equivocación.
• Si no estas seguro acerca de la resistencia o seguridad de un
conector, NO LO USES.
Punto de Anclaje
Anclaje: Punto seguro de unión,
para cuerdas de seguridad,
cuerdas o dispositivos de
desaceleración.

Es el punto fijo del cual se ancla


una persona con la línea de
anclaje para sujetarse y evitar su
caída.

Este punto debe resistir 2268 kg


(5000 lb) por cada trabajador
conectado.

Nunca debe utilizarse tuberías,


como puntos de anclaje.
Línea de Vida
Es una línea flexible de
cuerda de alambres de
acero, o tirantes que
generalmente tienen
conectores en cada
extremo, para conectar
el arnés corporal con el
dispositivo de
desaceleración, cuerda
de vida o punto de
anclaje.
Absorbedor de impacto

Dispositivo de
desaceleración diseñado
para disipar la energía de
caída y limitar las
fuerzas de
desaceleración.
Siempre conectar el
absorbedor de golpe lo
mas cerca del cuerpo
posible.
Linea de anclaje
Cuerda de nylon o cable de
acero conectada por
ambos extremos a un
punto de anclaje del cual
una persona o personas se
anclan, la línea de vida
debe tener una resistencia
de 2270kg (5000lb) por
cada trabajador conectado.
Si la línea es de Nylon esta
debe ser de 5/8 y solo
puede resistir a una
persona.
La línea de acero debe de
ser de ½ o de ¾.
Hebillas
UN DISPOSITIVO QUE SIRVE PARA SOSTENER LOS
CINTURONES O EL ARNÉS LO MAS PEGADO POSIBLE
AL CUERPO DEL TRABAJADOR.
¿Por qué de las caídas?

EN ALGUNOS CASOS, EL
PROBLEMA CONSISTE
EN QUE LOS EQUIPOS
SON USADOS,

PERO SON USADOS


INCORRECTAMENTE.
MATERIALES
Algunos Conceptos
Pie Derecho: Elemento soportante vertical que transmite la carga al terreno

Plataforma de Trabajo: Superficie horizontal conformada por tablones de


madera o metálicos antideslizantes donde se ubica el personal a fin de
ealizar el trabajo.

Travesaño: Pieza horizontal que une dos pies derechos y sirve de apoyo a la
plataforma de trabajo.

Solera: Pieza de madera ubicada entre el contacto del pie derecho con el
terreno destinada a repartir el peso del andamio

Crucetas: Elemento destinado a asegurar el andamio a fin de proporcionar


rigidez a la estructura.

CUERPO DEL ANDAMIO: Está conformado por la estructura metálica desde


la base del pie derecho hasta la plataforma de trabajo incluyendo las
crucetas, en promedio el cuerpo del andamio tiene una altura de 1.80 m.
Elementos de los andamios
Elementos de los andamios
Elementos de los andamios
Elementos de los andamios
Elementos de los andamios
Elementos de los andamios
ANDAMIOS
Es una armazón provisional de tablones o vigas
metálicas levantado delante de una fachada para
facilitar la construcción, la reparación, la pintura de
muros o paredes.

Por andamio se entiende una construcción provisional,


fija o móvil, que sirve como auxiliar para la ejecución de
las obras, haciendo accesible una parte del edificio que
no lo es y facilitando la conducción de materiales al
punto mismo de trabajo
RIESGOS Y FACTORES
Montaje o desmontaje incorrecto de la estructura o de
las plataformas de trabajo sin las correspondientes
protecciones individuales.

Anchura insuficiente de la plataforma de trabajo.

Ausencia de barandillas de seguridad en todas o


alguna de las plataformas de trabajo.

Acceder a la zona de trabajo subiendo por la


estructura.

Separación excesiva entre el andamio y la fachada.


• Deficiente sujeción de la plataforma de trabajo a la
estructura que permite su movimiento incontrolado.
• Caídas al mismo nivel por falta de orden y limpieza en
la superficie de las plataformas de trabajo.
Golpes contra objetos fijos, en especial la cabeza.
Escaleras Portátiles
• Las escaleras portátiles estarán visiblemente
identificados
serán sometidos a una inspección mensual.
• En caso se detectara algún tipo de fallas se colocará
una tarjeta de Fuera de Servicio.
• Deben ser colocados sobre piso firme y nivelado.
Formas Incorrectas de
Transportar Escaleras
Escaleras de Mano Fijas
Está formada por una serie de escalones, cada uno de los
cuales está fijado a algún tipo de estructura. Estructura
que según se aplica aquí, incluye edificios, chimeneas,
pozos y el equipo sobre el cual las escaleras estén fijadas
en cada uno de los casos.
Escaleras Fijas de Paso
Una escalera es un medio de acceso a los pisos de
trabajo, que permite a las personas ascender y descender
de frente sirviendo para comunicar entre sí los diferentes
niveles de un edificio. Consta de planos horizontales
sucesivos llamados peldaños que están formados por
huellas y contrahuellas. Los principales elementos de una
escalera fija son los siguientes (Fig. 1 a, b y c):
Equipos Motorizados de Izaje
Equipos Motorizados de Izaje
GRACIAS
POR SU ATENCION

También podría gustarte