Está en la página 1de 4

EL SUSTANTIVO II

ACCIDENTES GRAMATICALES
Son las variaciones en la estructura del sustantivo como el género (masculino – femenino) y el número
(singular – plural) que se presenta en los sustantivo.

GÉNERO ●● El amante – la amante


Se distinguen dos clases: ●● El espía – la espía
A. Género natural ●● El dentista – la dentista
YY Doble forma: Palabra que cambia el sufijo o ●● El oyente – la oyente
el morfema flexivo. Ejemplos: ●● El periodista – la periodista
●● Actor – actriz ●● El cónyuge – la cónyuge
●● Héroe – heroína
●● Poeta – poetisa YY Heterónimo: Cuando los dos géneros (mas-
●● Alcalde – alcaldesa culino y femenino) son distintos lexemas.
●● León – leona Ejemplos:
●● Palomo – paloma ●● Toro – vaca
●● Presidente – presidenta ●● Hombre – mujer
●● monje – monja ●● Caballo – yegua
●● diacono – diaconisa ●● jinete – amazona

YY Epiceno: La palabra no sufre modificación de B. Género gramatical
morfemas flexivos, sino se agrega el adjetivo YY Una sola forma: Palabra que no presenta la
macho o hembra para indicar el sexo. Ejem- oposición masculino/femenino.
plos: Sustantivos con género masculino
●● El cóndor macho – el cóndor hembra aguarrás cortaplumas áspid
●● La jirafa macho – la jirafa hembra lumbre currículo memorando
●● La tortuga macho – la tortuga hembra avestruz odre calor
●● La llama macho – la llama hembra pus caparazón tesón
●● La serpiente macho – la serpiente hembra
Sustantivos con género femenino
●● El sapo macho – El sapo hembra
●● El águila macho – El águila hembra
agravante aguamarina comezón
apendicitis dínamo apócope
YY Común de dos: El género de la palabra es in-
índole atenuante sartén
dicado por el artículo. Ejemplos: armazón

YY Ambiguo: El cambio de género mediante el


el el empleo de artículo masculino o femenino no
turista joven implica variación de significado. Ejemplos:
la la ●● El mar - la mar
●● El azúcar - la azúcar
●● E
l espía – la espía ●● El tizne - la tizne
●● El atleta – la atleta
●● El margen - la margen
●● El artista – la artista
●● El tilde - la tilde
YY Homónimos: Sustantivo que al cambiarlo de C. Plural con artículo
masculino a femenino altera su significado. Cuando terminan en “t”, “s” y “x” y son graves o
Ejemplos: esdrújulas.
●● Papa (autoridad eclesiástica) / la papa YY El atlas - los altas
(tubérculo) YY El virus - los virus
●● El cometa (astro) / la cometa (arma- YY El tórax - los tórax
zón) YY La tesis - las tesis
●● El vista (agente aduanero) / la vista YY La equis - las equis
(sentido) YY El hábitat - los hábitat
●● El corte (arte de cortar) / la corte (tri- YY El lunes - los lunes
bunal de justicia) YY El análisis - los análisis
YY La crisis - las crisis
NÚMERO YY La dosis - las dosis
Reglas para pluralizar. YY El bíceps - los bíceps
A. Plural con “s” YY El énfasis - los énfasis
Todas las palabras que terminan en vocal, menos
í - ú con tilde. Ejemplos:
YY oso(s) Nota:
YY calle(s) Hay sustantivos que sólo existen en plural:
YY gallina(s) exequias catacumbas fauces
YY mamá(s) enseres andas nupcias
YY café(s) cosquillas víveres bruces
YY carné(s) creces esponsales preces

B. Plural con “es” Ejercicios


I. Escribe el femenino correspondiente en los si-
Cuando terminan en vocal í - ú con tilde. guientes casos y en el paréntesis señala a qué caso
ZZ ají(es) corresponde:
ZZ tabú(es) 1. Rey:________________________________
ZZ jabalí(es)
2. Duque:_____________________________
ZZ Maniquí(es)
3. Compadre:__________________________
ZZ bisturí(es)
4. Gato:_______________________________
ZZ zulú(es)
Son excepciones champús, menús, canesús, 5. Dentista:____________________________
pirulís. 6. Elefante:____________________________
7. Araña:______________________________
8. Cantante:____________________________
Cuando terminan en consonante (excepto los 9. Señor:______________________________
sustantivos graves o esdrújulas terminados 10. Colegial:____________________________
en “s” o “x”).
ZZ pan(es) II. Escribe el plural si es necesario en los siguientes casos:
ZZ mar(es) 1. El ají:_____________ 11. Domino:_________
ZZ lápic(es) 2. El café:____________ 12. Mes:_____________
ZZ flor(es) 3. El té:______________ 13. Paz:_____________
ZZ cartel(es) 4. El robot:___________ 14. Juglar: ___________
ZZ ventanal(es) 5. El bambú:_________ 15. Tigre:____________
6. El carné:__________ 16. Cruz:____________
7. El telón:___________ 17. Nadie:___________
Cuando terminan en “y” como vocal.
8. La tesis:___________ 18. Sofá:_____________
ZZ Ley(es), buey(es), ay(es), rey(es),
virrey(es), etc. 9. Interés :___________ 19. Túnel:____________
10. Fe :_______________ 20. Té:______________
Verificando el aprendizaje
Nivel básico 7. Señale el sustantivo que carece de singular.
a) Lápiz
1. ¿Qué sustantivo presenta género natural?
b) Mes
a) Amigdalitis d) Dínamo
c) Fax
b) Sartén e) Elefante
d) Tesis
c) Hacha
e) Sol
Resolución:
Dentro del género natural se clasifican el epice-
8. Señale el sustantivo homónimo.
nos, común de dos, doble forma y heterónimos.
a) Calor
Todos estos tipos géneros hacen referencia a per-
b) Pasión
sonas y animales.
c) Coma
Rpta. e
d) Pijama
e) Tesón
2. Posee género gramatical.
a) Paloma d) Diploma
9. Señale el sustantivo epiceno.
b) Presidente e) Vaca
a) Monje
c) Fiscal
b) Zorra
c) Arte
3. ¿Cuál es el sustantivo que al cambiar el morfema
d) Carnero
flexivo cambia de género?
e) Llama
a) Doble forma
b) Epicenos
10. Señale el sustantivo femenino.
c) Común de dos
a) Calor
d) Ambiguo
b) Pus
e) Heterónimo
c) Azúcar
d) Caparazón
4. ¿Cuál es el sustantivo que se apoya de adjetivos
e) Dínamo
para determinar su género?
a) Doble forma
b) Epicenos Nivel avanzado
c) Común de dos
11. Presenta sustantivo heterónimo.
d) Ambiguo
a) Ardilla
e) Heterónimo
b) Vaca
c) Jugadora
5. Señale el sustantivo con género común de dos.
d) Universitario
a) Alcalde
e) Tigre
b) Presidente
Resolución:
c) Periodista
Los sustantivos heterónimos son cuando cam-
d) Vaca
bian los dos géneros (masculino y femenino) con
e) Fax
distintos lexemas. Vaca – toro
Rpta.: b
Nivel intermedio
12. Señala el sustantivo masculino.
6. Señale el sustantivo con género ambiguo.
a) Índole
a) Azúcar
b) Pus
b) Comezón
c) Sartén
c) Chocolate
d) Dínamo
d) Contador
e) Apendicitis
e) Oyente
13. Marca la pluralización incorrecta. 17. Señala el plural correcto.
a) Carnés a) Menúes
b) Dominós b) Los análisis
c) Menúes c) Champúes
d) Los martes d) Pieses
e) Álbumes e) Tribues

14. Marca la pluralización incorrecta. 18. Sustantivo que está mal pluralizado:
a) Toraxes a) Fe - fes
b) Los miércoles b) Menú - menús
c) Champús c) Colibrí - colibríes
d) Los ómnibus d) Fax – los fax
e) Bisturíes e) Cruz – cruces

15. Marca la pluralización correcta. 19. Carece de género natural.


a) Ajiees a) Jabalí
b) Carnés b) Infidelidad
c) Omnibuses c) Postulante
d) Bíceps d) Cóndor
e) Analisisis e) Cónyuge

16. ¿Qué sustantivo acepta singular? 20. Es un sustantivo heterónimo.


a) Andas a) Hombre
b) Víveres b) Vampiro
c) Cosquillas c) Zar
d) Luces d) Rey
e) Exequias e) Abad

También podría gustarte