Está en la página 1de 5

PRACTICA 2

PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS

CRISTIAN ENRIQUE MERINO PALACIO


Cristian_palacios95162@elpoli.edu.co
ALEJANDRO AGUIRRE ALFONSO
Alejandro_aguirre95162@elpoli.edu.co

GRUPO0 007- ING. CIVIL


POLITECNICO JAIME ISAZA CADAVID

SAMUEL VISCAINO
Resumen
La segunda practica realizada en el laboratorio fue muy interesante
porque ya casi no necesitamos la ayuda de los docentes ya que poco a
poco hemos ido aprendiendo el uso de los materiales, a la vez que íbamos
realizando los pasos indicados por el manual nos sorprendimos mucho con
los cambios que vimos en las sustancias ya que era nuestra primera
practica con sustancias diferentes al agua.

Palabras claves:
1. Sustancias
2. reacciones químicas
3. Montaje
4. propiedades físicas
5. sustancias
Introducción:
En este trabajo se explica cómo fue la realización de la práctica de
propiedades físicas y químicas la cual consistía en realizar reacciones en
sustancias, la practica fue muy interesante porque se pudo observar
detalladamente los cambio que se pueden generar en una sustancia,
conocimos el capilar el cual nos sorprendió mucho por su tamaño tan
pequeño, después procedimos a utilizarlo con el termómetro y
observamos cómo se fue realizando el cambio en la sustancia depositada
en el capilar, después procedimos con el uso de las sustancias como: (HCI),
(NaOH),(NH4CI) Y (CH3COONa) las cuales se usaron con la debida
precaución indicada por el docente, en esta práctica nos pudimos sentir
muy conformes y seguros ya que teníamos la compañía de otros jóvenes
que nos colaboraban con el uso de las sustancias. Esta práctica se puede
decir que fue en la que más utilizamos sustancias, materiales e
instrumentos, ya que realizamos varios procesos como la de determinar la
densidad de un líquido puro, hallar el punto de fusión de un sólido y el
análisis de las reacciones químicas, también utilizamos la balanza analítica
la cual ya sabíamos manejar por la práctica de la clase anterior. Esta clase
experimental estuvo llena de mucho conocimiento y de mucho trabajo en
equipo, era nuestra primera vez utilizando sustancias químicas y la verdad
nos pareció muy interesante el cambio que se puede realizar al mezclar
dos sustancias, y todo esto se pudo realizar gracias al docente que con su
profesionalismo nos guio en la parte toerico-practia para que la clase
fuera un éxito.

Conclusiones
 El trabajo que se realizo fue en base a algunas reacciones físicas y
químicas de los compuestos trabajados para la demostrar como
puede darse y como puede reconocerse que se esta presentando un
cambio físico y/o químico

 Se tubo la oportunidad de ver como se daba una separación de


sustancias (demostración realizada por el profesor) en donde
claramente se veía la precipitación de una de las sustancias
 El trabajo que se realizo fue evocado a mirar como reaccionaban
algunas sustancias cuando se les agregaba otras. Sustancias como:
una base, varios tipos de ácidos, cintas, etc...
Procedimiento
1. Se procedió a pesar un picnómetro vacío, luego, llenarlo de agua
hasta que no hubieran burbujas dentro de el y pesarlo nuevamente
y registrar esos valores y compararlos posteriormente

2. Luego se procedió a llenar un Beaker con 35ml de agua el cual se


calentó sobre una plancha, para observar a que temperatura el
compuesto que se nos entrego en un capilar se diluía hasta su
ultima partícula

3. Luego tomamos 2 tubos de ensayo en los cuales en agregamos en


uno un asedio y en el otro una base, se procedió a agregarles dos
gotas de una sustancia la cual le cambio el color ala base pero al
acido no le hizo nada

4. En otros dos tubos de ensayos, se tomaron dos tipos e acido


diferentes y se les introdujo en uno una cinta sin pulir y la otra cinta
pulida, la cinta sin pulir calentó en acido

5. Por otro lado en otro tubo de ensayo se introdujo agua destilada y


que también cambio la temperatura del agua, solo que esta ves la
enfrió

6. Por ultimo la demostración que hizo el profesor.

AGRADECIMIENTOS:

Agradecemos a el docente del laboratorio general y a los otros jóvenes


que nos estuvieron acompañando en la práctica ya que sus indicaciones
fueron las correctas y gracias a ello se realizó una buena practica, también
agradecerle a mis compañeros ya que todos nos comportamos de manera
correcta.

También podría gustarte