Está en la página 1de 3

Arroz, exfoliante

natural en
cosméticos
Escrito por: Lic. Roxana Cea de Amaya
Técnico Sectorial, Dirección de Innovación y Calidad
Edición: Gabriela Vásquez
La tendencia actual de los consumidores de Como se sabe la piel está compuesta de varias
cosméticos es buscar productos que tengan en capas y la que está más expuesta es en la que
su composición sustancias activas se quedan las células que mueren. Estas van
provenientes de extractos naturales. Día a día desapareciéndose poco a poco por lo que en
las investigaciones arrojan datos sobre las ocasiones es conveniente acelerar su
propiedades cosméticas de sustancias desaparición.
naturales, tal es el caso del arroz, cuyo nombre
científico es Oryza sativa, es una especie Composición del arroz
perteneciente a la familia de las gramíneas,
cuya semilla constituye la base de la dieta de El arroz está compuesto en un 70% de
casi la mitad de la población mundial. almidón, proteínas, aceites, polisacáridos,
azúcares sencillas, flavonoides, esteroides,
Desde hace siglos el hombre lo ha utilizado en vitaminas, así como minerales. Estudios
la preparación de cosméticos y medicamentos. recientes reportan que el arroz contiene gran
En lo que se refiere al embellecimiento de la cantidad de glucoesfingolípidos, que
piel, las mujeres de Japón preparaban constituyen la ceramida, la cual proporciona un
ungüentos a base de salvado de arroz para excelente efecto hidratante para la piel (según
conseguir una piel blanca y delicada, se Tabor Aaron “Nutritional Cosmetics”)
lavaban la cara con agua de la cocción del
arroz y se aplicaban aceite de germen de arroz,
para suavizar la piel. En Grecia, elaboraban Composición del arroz
polvos de almidón de arroz para dar un aspecto Prolaminas,
marmóreo (parecido al mármol). En la época glutelinas,
Proteínas globulinas,
del Renacimiento la población tanto mujeres
como los hombres, se colocaban polvo de arroz albúminas
en el rostro para lucir una piel más blanca. Glucosa,
Carbohidratos fructosa,
Hoy en día, la industria cosmética utiliza los sacarosa
derivados del arroz con base a investigaciones Ácido linoleíco
Aceites (principalmente)
científicas de los componentes de esta
gramínea y los ha incorporado a diferentes Tricina-7-O-
formas cosméticas que proporcionan funciones glucósido,
diversas, como hidratación y nutrición de la Flavonoides tricinina
piel, humectación, anti-envejecimiento,
protección solar, absorción de la grasa Vitaminas Complejo B
cutánea, aclarante de la piel, astringencia, Esteroles
eliminación de células muertas (“exfoliación”), incluido el beta-
entre otras. sitosterol,
Esteroides gamma-
En la publicación anterior, “Cosméticos Ácidos sitosterol,
para la exfoliación” se hizo referencia a los campesterol.
exfoliantes físicos de origen natural (vegetal, Minerales Calcio
animal y mineral), por lo que en la presente se
abordará uno de los exfoliantes de origen
vegetal: el arroz, cuyas propiedades hacen que Exfoliantes derivados del arroz
se convierta en una sustancia activa para la
preparación de cosméticos exfoliantes Entre los derivados del arroz que se utilizan en
naturales. cosméticos exfoliantes, se encuentran: el
En la publicación pasada se mencionó que un almidón, la semilla y la cascarilla del arroz.
exfoliante mejora el estado de la epidermis. Estos derivados contienen el ácido fítico, que
es el responsable de activar la circulación
sanguínea y estimula la renovación celular,
también contienen péptidos y proteínas que
estimulan la renovación de la piel.
 Almidón de arroz
Carbohidrato que además de funcionar como
culturas, así como los métodos de análisis,
un exfoliante, posee propiedades emolientes.
monografías reportados en farmacopeas, con
 Semilla de arroz
lo que se comprueba la inocuidad de los
La semilla del arroz está compuesta por “ácido cosméticos elaborados con dichos extractos.
fítico” que es le confiere a la semilla la
propiedad antioxidante. Las empresas
dedicadas a la venta de materias primas,
ofrecen partículas de semilla de arroz, con un
Otros cosméticos Extractos de arroz
tamaño entre 200 y 500 µm (micrómetros)
ideales para elaborar cosméticos exfoliantes Extracto a partir de la
corporales y faciales. Los efectos que se CREMAS Y disolución de activos de
obtienen al utilizar las partículas de semilla de GELES arroz en agua y
HIDRATANTES propilenglicol, contiene
arroz son los siguientes:
principalmente
 Limpieza de poros a profundidad proteínas cuya función
 Eliminación de las células muertas del es hidratar la piel
Extracto acuoso
rostro y el cuerpo
compuesto por una
 Mejora de la microcirculación de la SHAMPOO proteína que mejora el
dermis acondicionamiento y
 Suaviza y alisa la piel elasticidad del cabello
 Eliminación de las capas más Aceite de arroz, que
CREMAS ANTI- contiene gama orizanol,
superficiales del estrato córneo EDAD Y ACEITES vitamina E y ácido
PARA MASAJE ferúlico, que actúan
 Cascarilla de arroz como antioxidante
Contiene antioxidantes y ácido fìtico, que activa
Arroz micropulverizado.
la circulación sanguínea y estimula la
POLVO Sus partículas absorben
renovación celular. COMPACTO la suciedad y exceso de
Finalmente, las especies vegetales constituyen grasa
Almidón de arroz,
hoy más que nunca una gran fuente de JABÓN Y
proporciona efecto
ingredientes para la cosmética natural. Por lo MASCARILLA
aclarante
que son objeto de creciente investigación y
desarrollo de productos por parte de la industria
cosmética. Por ejemplo, el caso de los
extractos de arroz, cuyos activos contienen
propiedades beneficiosas para la piel y afinidad
por las estructuras dérmicas, se han convertido
en sustancias de elección de formulaciones
cosméticas. Además, su uso está comprobado
desde hace miles de años en las distintas

También podría gustarte