Está en la página 1de 19

Delexical verbs (Delexical verbos)

Delexical verbs son verbos comunes como "have", "take", "make" o "give" que cuando se usan
con sustantivos particulares tienen muy poco significado propio. En estas estructuras la mayor parte
del significado se encuentra en el sustantivo, no en el verbo. En la mayoría de casos, hay un verbo
que tiene un significado similar o igual a la estructura "delexical". En muchos casos, hay verbos y
estructuras equivalentes en español (ver los ejemplos). Estas estructuras son muy comunes en ingles
y una comprensión de ellas enriquecerá la fluidez de la lengua.
El uso de estas estructuras permite añadir información adicional a la acción mediante del uso
deadjetivos, en lugar de un adverbio, que a veces puede sonar torpe.
Echemos un vistazo a algunos ejemplos con estos verbos.

Have

"Have" indica posesión, pero cuando se utiliza en estructuras "delexical", el sentido cambia.
Podemos utilizar "have" cuando hablamos de las comidas, las conversaciones y los desacuerdos,
lavado o descansos.
• Ejemplos:
Play
We have breakfast every morning at 8 o'clock. (Desayunamos cada mañana a las 8.)
Play
Let's have a drink! (¡Tomemos una copa!)
Play
They had an argument last night. (Tuvieron una discusión anoche.)
Play
John had a hot shower after his day out in the cold. (John tuvo una ducha caliente después de un
día en el frío.)
Play
I'm not happy. We need to have a conversation. (No estoy contenta. Necesitamos tener una
conversación.)
Play
Next year I will have a long holiday in France. (El año que viene tendré unas largas vacaciones en
Francia.)

Nota:, En el ejemplo "He had a shower...", también podemos decir "He showered" ("Él se
duchó..."), pero utilizando la estructura "delexical" podemos incluir información adicional con el
uso de un adjetivo ("hot"). También es importante tener en cuenta que la estructura "delexical" tal
vez es más utilizada que el verbo "to shower". Este es el caso no sólo con el ejemplo mencionado,
sino en muchos de los ejemplos que presentamos aquí.

Otros sustantivos con los que podemos utilizar el verbo "have" en las estructuras "delexical"
pueden ser:
lunch, dinner, a snack, coffee, a chat, a discussion, a talk, a bath, a break, a rest, a dispute, a
fight...
Take

"Take", como "have", se usa con lavado o descansos, así como varios otros sustantivos.
• Ejemplos:
Play
I need to take a long, hot bath. (Necesito tomar un baño largo y caliente.)
Play
Take a break, you look exhausted. (Toma un descanso, te veo agotado.)
Play
Nancy doesn't like to take risks. (A Nancy no le gusta correr riesgo.)
Play
Can you take care of my dogs while I am on vacation? (¿Puedes cuidar a mis perros mientras estoy
de vacaciones?)

Otros sustantivos con que podemos utilizar el verbo "take" en las estructuras "delexical" pueden ser:
care, a chance, a decision, a photograph, trouble, a turn...
Nota: Tanto "have" como "take" se pueden utilizar con las formas sustantivas de ciertos verbos.
• Ejemplos:
Play
Let's have a swim, it's hot. (Vamos a bañarnos, hace calor.)
Play
Can you take a look at my article before I submit it to the publisher? (¿Puedes echar un vistazo a mi
artículo antes de enviarlo al editor?)

Make

Utilizamos "make" con planes, viajes y en referencia a hablar.


• Ejemplos:
Play
Have you made the arrangements for your trip yet? (¿Has hecho los arreglos para tu viaje?)
Play
My parents made a quick visit to the British Museum when they were in London. (Mis padres
hicieron una visita rápida al Museo Británico cuando estaban en Londres.)
Play
Helen made a very important point in the meeting this morning. (Helen hizo una observación muy
importante en la reunión esta mañana.)
Play
The President will make his speech at the end of the inauguration. (El presidente hará su discurso
al final de la inauguración.)

Otros sustantivos con que podemos utilizar el verbo "make" en las estructuras "delexical" pueden
ser:
a sound, conversation, a comment, a noise, a promise, a suggestion, a choice, a decision, a plan,
a trip, a tour...
Give

"Give" se utiliza con ruidos, expresiones faciales, cariño o en referencia a golpear y hablar.
• Ejemplos:
Play
Give me a shout when you are ready to go. (Dame un toque cuando estés listo para ir.)
Play
Please give Sally a big hug for me! (Por favor, dale a Sally un gran abrazo de mi parte.)
Play
My dad always gives me good advice. (Mi padre siempre me da buenos consejos.)
Play
Go ahead, give it a kick! (Venga, dale una patada.)

Otros sustantivos con los que podemos utilizar el verbo "give" en las estructuras "delexical" pueden
ser:
a cry, a laugh, a scream, a smile, a look, a glance, a punch, a slap, a push, a kiss, an answer,
information, an interview, a lecture, a report, a warning...

Go and Do

"Go" y "do" también se pueden utilizar como verbos "delexical", pero la estructura con estos verbos
es diferente. Utilizamos estos verbos a menudo con sustantivos terminados en "-ing".

Go
"Go" se utiliza en general para las actividades comunes que implican movimiento. Utilizamos la
estructura "go for a" cuando el sustantivo no termina en "-ing".
• Ejemplos:
Play
Beth goes swimming every day. (Beth va a nadar todos los días.)
Play
Nina doesn't like to go shopping. (A Nina no le gusta ir de compras.)
Play
It's a beautiful day, we should go for a walk. (Es un día hermoso, deberíamos dar un paseo.)

Otros sustantivos con los que podemos utilizar el verbo "go" en las estructuras "delexical" pueden
ser:
running, walking, jogging, skiing, a jog, a ride, a swim, a run, a stroll...

Do
"Do" se utiliza a menudo con las actividades relacionadas con trabajo. También utilizamos "do"
cuando la acción es evidente.
• Ejemplos:
Play
Can you please do the washing? (¿Puedes hacer el lavado por favor?)
Play
You rest, I'll do the cooking today. (Descansa, haré la comida hoy.
Play
Let me help you do your hair. (Déjame ayudarte a hacer tu cabello.)

Otros sustantivos con los que podemos utilizar el verbo "do" en las estructuras "delexical" pueden
ser:
jobs, work, homework, the washing up, the cleaning, the dishes, exercise, research, damage...
Say vs. Tell (Decir)
En español podemos traducir "say"o "tell" como "decir", pero en inglés se usan estos verbos de maneras distintas. Hay unas reglas
que indican el uso de uno u otro en inglés, aunque en general usamos "say" para "decir algo" y "tell" para "decir algo a alguien."

Say

Se usa "say" en el estilo directo y el indirecto. Si queremos usar "say" con un objeto personal, necesitamos usar la preposición "to".
• Ejemplos:
• Estilo directo
Play
"I'm hungry," he said. ("Tengo hambre," él dijo.)
Play
"I need your help," Glen said to Mike. ("Necesito tu ayuda," Glen dijo a Mike.)

• Estilo indirecto
Play
He said he was hungry. (Él dijo que tenía hambre.)
Play
Glen said to Mike that he needed his help. (Glen dijo a Mike que necesitaba su ayuda.)

Tell

También se puede usar "tell" con el estilo directo y el indirecto, aunque el uso con el estilo directo no es tan común. Cuando usamos
"tell" necesitamos usar un objeto indirecto que va detrás del verbo.
• Ejemplos:
• Estilo directo
Play
He told me, "I'm hungry." (Me dijo, "Tengo hambre.")
Play
Glen told Mike, "I need your help." (Glen dijo a Mike, "Necesito tu ayuda.")

• Estilo indirecto
Play
Mike told me that he was hungry. (Mike dijo que tenía hambre.)
Play
Glen told Mike that he needed his help. (Glen dijo a Mike que necesitaba su ayuda.)

Otros usos de "tell":


1. Se usa "tell" con órdenes o instrucciones.
• Ejemplos:
Play
I told him, "Stop complaining." (Le dije, "Deja de quejarte.")
Play
She told us to hurry. (Nos dijo que nos diéramos prisa.)

2. Usamos "tell" cuando damos o pedimos información.


• Ejemplos:
Play
"Can you tell me your name please?" (Díme tu nombre, por favor.")
Play
Did you tell him the address of the office? (¿Le dijiste la dirección de la oficina?)

3. Se usa "tell" con cuentos o bromas. En este caso, se puede traducir "tell" como "contar" en español.
• Ejemplos:
Play
He told us a great story. (Nos contó un cuento maravilloso.)
Play
"Tell me a joke," she said. ("Cuéntame un chiste," dijo ella.)

4. Con la verdad y las mentiras, se usa "tell."


• Ejemplos:
Play
"Tell me the truth," she demanded. ("Dime la verdad," dijo ella.)
Play
Keith never tells lies. (Keith nunca miente.)

5. Usamos "tell" con el tiempo o la fecha.


• Ejemplos:
Play
"Could you tell me the time, please?" she asked. ("Podrías decirme la hora, por favor?" me preguntó.)
Play
Bob told me the date. (Bob me dijo la fecha.)
Whatever, Wherever, Whenever...etc. (Cualquier/a, quienquiera,
dondequiera...etc.)
Cuando añadimos la terminación "-ever" a los pronombres interrogativos como "what" o "where", nos sirven como pronombres,
adjetivos o conjunciones con un significado más o menos equivalente a "cualquier/a que" en español. El problema de traducirlos
directamente es que las reglas de uso son diferentes en inglés y español. Como se ve en los ejemplos que siguen, lo importante es el
significado de estas palabras que en general significan "no importa" o "da igual".

Cuando los utilizamos como interrogativos, expresan extrañeza, sorpresa, indignación o


exasperación. A continuación tienes algunos ejemplos para demostrar sus varios usos.

Whatever (Cualquier que/lo que quiera)


"Whatever" puede ser un adjetivo o pronombre y significa "cualquier que" o "lo que quiera".

 Ejemplos:
Whatever I do, it doesn't seem to make a difference. She still doesn't like me. (Haga lo que haga, no parece
haber ninguna diferencia. Sigo sin gustarle.)

Whatever you do, don't keep them waiting. (Sea como sea, pero no les hagas esperar.)
He is so rich, he can buy whatever he wants. (Él es tan rico que puede comprar lo que quiera.)
Whatever classes you choose, you are sure to learn a lot. (Cualquier clase que elijas, seguro que aprenderás mucho.)
Whatever time you finish, don't forget to call us. (Termines cuando termines, no olvides de llamarnos.)
Whatever happened here? (¿Qué ha pasado aquí?)

Whichever (Cualquiera que)


"Whichever" es un pronombre o adjetivo que significa "cualquiera" en español. Como hemos visto en la lección de What vs.
Which, el uso de "which" implica un número limitado de respuestas posibles. Como tal, "whichever" significa que no importa cuál
entre el número limitado de opciones posibles.

 Ejemplos:
It's a small town. Whichever way you turn, you always seem to end up in the same place. (Es un pueblo
pequeño. Gires por donde gires, parece que acabes en el mismo sitio.)

Take whichever one you like. (Coge el que te guste.)


Whichever jacket I wear, I'm still going to be cold. (Cualquiera de las chaquetas que me ponga, igualmente tendré frío.)

Wherever (Dondequiera que)


"Wherever" es un conjunción que significa "dondequiera" o "en cualquier lugar o parte".

 Ejemplos:
Please sit wherever you like. (Por favor, siéntate donde quieras.)
Wherever I go, I always feel like a stranger. (Vaya donde vaya, siempre me siento como un extranjero.)
His dog follows him wherever he goes. (Su perro le sigue vaya donde vaya.)
Wherever did they go? (¿Dónde se fueron?)

Whenever (Siempre que)


"Whenever" es un conjunción que significa "siempre que" o "cuando sea".

 Ejemplos:
The party starts at 9 o'clock, but you can come whenever you want. (La fiesta empieza a las 9, pero puedes venir
cuando quieras.)

Whenever I call, he is always out. (Cada vez que llamo, está fuera.)
We can start the classes whenever is best for you. (Podemos empezar las clases cuando te vaya mejor.)
Whenever did she finally arrive? (¿Cuando llegó al final?)

Whoever/Whomever (Quienquiera que)


"Whoever" es un pronombre que significa "quienquiera" en español.

 Ejemplos:
Whoever eats their vegetables can have dessert. (Quien coma sus verduras tendrá postre.)
I will date whoever I want! (¡Saldré con quien quiera!)
Whoever called last night didn't leave a message. (Quienquiera que llamara anoche no dejó un mensaje.)
Whoever made this mess? (¿Quien hizo este lío?)

However (Como quiera)


Como adverbio, ""however" significa "como quiera".

 Ejemplos:
You can do it however you want, but I suggest you be careful. (Puedes hacerlo como quieras, pero te sugiero que tengas
cuidado.)

However much money he has, it's never enough. (Da igual cuanto dinero tenga, nunca es suficiente.)
However long it takes, it doesn't matter, it just needs to be finished. (Da igual cuanto se tarde, no importa, sólo hay que
terminarlo.)

However did you finish it? (¿Como lo terminaste?)

Nota: Cuando se usa "however" como conjunción, significa "sin embargo" o "no obstante".

 Ejemplos:
I don't usually drink coffee, however I am very tired this morning and need the caffeine.(Normalmente no
bebo café, no obstante, estoy muy cansado esta mañana y necesito la cafeína.)

She would like to come to the party, however it's better that she stay home and rest as she has been
ill for days now. (Le gustaría venir a la fiesta, sin embargo, es mejor que se quede en casa y descanse porque ya lleva días enferma.)
Possessive Pronouns (Pronombres posesivos)
Pronombres posesivos
(en función de determinante del Ejemplo Traducción ejemplo
sujeto)

mi, mis Ésta es mi casa.


My This is my house.
tu, tus (de ti) / su, sus Éste es tu libro. / Éste es su
Your (de usted) This is your book. libro.

su, sus (de él) Ésta es su bicicleta.


His This is his bicycle.
su, sus (de ella) Éste es su vestido.
Her This is her dress.
Ésta es su casa. (la casa del
su, sus
Its This is its (the cat's) home. gato)

nuestro/a, nuestros/as Éstas son nuestras maletas.


Our These are our suitcases.
vuestro/a, vuestros/as, Éstos son vuestros asientos.
su,
Your These are your seats. Éstos son sus asientos.
sus (de ustedes)
su, sus (de ellos) Éstos son sus libros.
Their These are their books.
Pronombres posesivos
Ejemplo Traducción ejemplo
(en función de pronombre)

mío/s, mía/s Este libro es mío.


Mine This book is mine
tuyo/s, tuya/s, suyo/s, ¿Este libro es tuyo? / ¿Este
Yours suya/s Is this book yours? libro es suyo?
suyo/s, suya/s
Esta bicicleta es de él.
His (de el) This bicycle is his.
suyo/s, suya/s
El vestido es de ella.
Hers (de ella) The dress is hers.
su, sus La casa es suya (del gato).
Its The house is its(the cat's).
nuestro/s, nuestra/s Las maletas son nuestras.
Ours The suitcases are ours.
vuestro/a, vuestros/as, Estos asientos son vuestros.
Yours suyo/s, suya/s These seats are yours. Estos asientos son suyos.
suyo/a, suyos/as (de
Este lápiz es de ellos.
Theirs ellos) This pencil is theirs.
Los posesivos varían según el que posee y no según la cantidad poseída:
•Ejemplos:
•Play
His bike is red. (Su bicicleta es roja.)
•Play
The red bike is his. (La bici roja es suya.)
•Play
My house is small. (Mi casa es pequeña.)
•Play
The small house is mine. (La casa pequeña es mía.)

Los pronombres posesivos se clasifican en dos tipos según su función en la oración.


1.En función de artículo determinativo del sujeto
Gramaticalmente funciona como un artículo determinativo del sustantivo al que acompaña, por lo
tanto siempre va antes del objeto.
•Ejemplos:
•Play
My car is blue. (Mi coche es azul.)
•Play
His house is big. (Su casa es grande.)

2.En función de pronombre


Gramaticalmente funciona como un pronombre en función de complemento directo.
•Ejemplos:
•Play
The blue car is mine. (El coche azul es mío.)
•Play
The big house is his.(La casa grande es suya.)

Nota: Estos ejemplos responden a la pregunta, "¿De quién es?.

(Pronombres posesivos y el genitivo)

El genitivo "-s" no se ha de confundir con los pronombres posesivos. Así podemos decir:
•Play
Her dress... (Su vestido...[de ella])

O podemos decir:
•Play
Andrea's dress... (El vestido de Andrea...)

En ambos casos expresamos un poseedor y un poseído, en este caso el vestido. En la primera frase,
el pronombre posesivo femenino "her" indica que tanto el hablante como el oyente acaban de hacer
referencia a la misma persona. En cambio en el segundo caso, el hablante quiere dar a conocer el
nombre del poseedor.
Grammatical Rules (Reglas gramaticales)
1.Siempre utilizamos el genitivo para referirnos a personas.
•Play
Paul's house...(La casa de Paul...)
•Play
Mary's bike... (La bicicleta de Maria...)

2.Cuando nos referimos a cosas o lugares utilizaremos la preposición "of".


•Play
The wheel of the bike...(La rueda de la bicicleta...)
•Play
Washington is the capital of the United States. (Washington es la capital de los Estados Unidos.)

3.También podemos utilizar el genitivo al final de la oración que acostumbra a ser la respuesta a una
pregunta anterior. En estos casos no necesitamos el nombre.
•Question (pregunta):
•Play
Where is your sister? (¿Dónde está tu hermana?)

•Answer (repuesta):
•Play
She is at my parent's. (Está en la casa de mis padres.)

•Question (pregunta):
•Play
Whose house is this? (¿De quién es esta casa?)

•Answer (repuesta):
•Play
It is Michael's. (Es de Miguel.)

WARNING!
Cuando el nombre de el poseedor termina en una "s", el genitivo se añade al final del poseedor, pero
sólo añadiendo el apostrofe "-‘" y no la "-s" del genitivo.
•Play
Luis' house...(La casa de Luis....)
Prepositions of Place (Preposiciones de lugar)
Las preposiciones de lugar se colocan detrás del verbo principal, que suele ser el verbo "to be"
(estar, ser) en cualquiera de los tiempos pasados, presentes o futuros y en sus formas tanto simples
como compuestas.
Ya hemos visto los diferentes usos de las tres preposiciones más comunes ("in", "at", "on") en la
lección anterior. A continuación encontrarás otras preposiciones de lugar.

NEXT TO (BESIDE)
Significado: al lado de, junto a
Uso: Tanto "next to" como "beside" se pueden utilizar indistintamente. Utilizar una forma u otra
dependerá del hablante y del contexto.
•Ejemplos:
•Play
The supermarket is next to (beside) the bank. (El supermercado está junto al banco.)
•Play
Sit next to (beside) me. (Siéntate a mi lado.)

BY
Significado: cerca, al lado de, junto a
Uso: Se puede utilizar en los mismos contextos que "next to" pero el significado de "by" es más
como "cerca" en castellano.
•Ejemplos:
•Play
I sit by the window. (Me siento a lado de la ventana.)
•Play
Our house is by the river. (Nuestra casa está cerca del río.)

BETWEEN
Significado: entre
•Ejemplos:
•Play
The shop is between the bank and the train station. (La tienda está entre el banco y la estación de
tren.)
•Play
She is standing between Peter and John. (Permanece de pie entre Pedro y Juan.)

BEHIND
Significado: detrás de
•Ejemplos:
•Play
The church is behind the school. (La iglesia está detrás de la escuela.)
•Play
He is standing behind you. (Está de pie detrás de ti.)
IN FRONT OF vs. OPPOSITE
Significado: contrario, en frente de, opuesto, delante de
Usos: La diferencia entre estas preposiciones la notamos cuando estamos hablando de personas, "in
front of" no implica estar delante y cara a cara, en cambio "opposite" significa delante y cara a
cara.
•Ejemplos:
•Play
The hotel is in front of the station. (El hotel está en frente de la estación.)
•Play
The bank is opposite the market. (El banco está delante del mercado.)
•Play
Laura is standing in front of you. (Laura está de pie delante de ti.)
•Play
She is sitting opposite me. ( Se está sentando en frente mío.)

UNDER
Significado: debajo de
•Ejemplos:
•Play
The ball is under the chair. (La pelota está debajo de la silla.)
•Play
The dog is under the tree. (El perro está debajo del árbol.)

ABOVE
Significado: por encima sin tocar
•Ejemplo:
•Play
The clock is above the table. (El reloj está por encima de la mesa.)
Nota: La traducción literal puede llevar a confusión cuando la traducimos al castellano, ya que en
castellano diríamos: "el reloj está colgado en la pared." Si quisiéramos especificar diríamos: "y por
debajo en la misma pared está apoyada la mesa."

BELOW
Significado: por debajo sin tocar
•Ejemplo:
•Play
The table is below the clock. (La mesa está por debajo del reloj.)

Nota: Como en el caso anterior, la traducción literal de "below" puede llevar a confusión. En este
caso diríamos que la mesa está apoyada en la misma pared en la que se encuentra el reloj colgado
un poco más arriba.
Prepositions (Las preposiciones)
Las preposiciones son una de las partes del inglés que más cuesta aprender a los hablantes de
lengua española porque la traducción directa a menudo es imposible. Las preposiciones pueden ser
traducidas de manera distinta según la situación o el contexto de su uso. Por ello es recomendable
memorizar las diferentes variaciones y usos dependiendo de si hablamos de preposiciones de lugar,
movimiento o tiempo. Verémos que muchas de las preposiciones se repiten en los diferentes
apartados.

Nota: Las preposiciones siempre están seguidas por un sustantivo, no un verbo (excepto en la forma
de gerundio).

In / At / On
Son unas de las preposiciones más comunes que se pueden usar para indicar lugar o tiempo: in,at y
on.

IN
Significado: en, dentro, dentro de
Uso (lugar): Se usa para indicar tanto espacios cerrados como espacios abiertos. Lo utilizamos para
indicar que algo está dentro de una cosa, en un lugar cerrado, o en el interior de algo físicamente.
Sin embargo, como vemos en los ejemplos, también se utiliza para indicar que se está en un lugar
geográfico.
• Ejemplos:
I live in Brighton. (Vivo en Brighton.)
The cat is in the box. (El gato está dentro la caja.)
I found your address in the phone book. (He encontrado tu dirección en la guía telefónica.)
My parents arrive in France on Monday. (Mis padres llegan a Francia el lunes.)

Uso (tiempo): Lo utilizamos con meses, años, épocas, partes del día y períodos de tiempo (duración).
• Ejemplos:
We went to Mexico in May. (Fuimos a Méjico en mayo.)
I always run in the mornings. (Siempre corro por las mañanas.)
I will see him in a week. (Le veré en una semana.)
She was born in 1976. (Nació en 1976.)

AT
Significado: en, a, al, cerca de, tocando
Uso (lugar): Se usa delante de edificios como casas, aeropuertos, universidades (para indicar que
estamos dentro), antes de "top" (parte superior), "bottom" (parte inferior), "the end of" (al final de),
para indicar acontecimientos como reuniones, fiestas, conciertos, deportes, etc..., detrás de "arrive"
(llegar) cuando nos referimos a lugares que no sean ciudades o países.
• Ejemplos:
He is at home. (Él está en casa.)
I always visit my sister at work. (Siempre visito a mi hermana en el trabajo.)
We eat at the table. (Comemos en la mesa.)
She will see him at the theatre. (Le verá en el teatro.)
Her name is at the bottom of the page. (Su nombre está en la parte inferior de la página.)
When did you arrive at the airport? (¿Cuándo llegaste al aeropuerto)

Uso (tiempo): Lo utilizamos delante de la hora y de fiestas.


• Ejemplos:
He runs every morning at 6. (Él corre cada mañana a las 6.)
I will see them at Christmas. (Les veré en Navidad.)

ON
Significado: sobre, encima de algo, tocando
Uso (lugar): Se coloca delante de nombres de lugares con base como mesas, suelos, etc…, cuando
nos referimos a lugares de una
habitación como techo o pared y para indicar que alguien está dentro de un transporte público o en
una planta de un edificio.
• Ejemplos:
The pen is on the table. (El bolígrafo está sobre la mesa.)
They have a photograph of Paris on the wall. (Tienen una foto de París en la pared.)
I am on the bus. (Estoy en el autobús.)
Her apartment is on the second floor. (Su piso está en la segunda planta.)

Uso (tiempo): Lo utilizamos con días de la semana, fechas y fiestas.


• Ejemplos:
They went to Mexico on the first of May. (Fueron a Méjico a primeros de mayo.)
He runs on Mondays and Fridays. (Él corre los lunes y los viernes.)
I will see Luis on his birthday. (Veré a Luis en su cumpleaños.)
Preposiciones de tiempo
1. AT se utiliza para indicar:
• HORAS: At 2pm—A las dos (de la tarde)
• HORARIOS DE COMIDAS: At lunchtime–A la hora del almuerzo)
• DÍAS FESTIVOS: At Christmas—En Navidad
• FIN DE SEMANA: At the weeekend—El fin de semana (En inglés americano
se dice ‘on the weekend‘)
2. ON se utiliza para indicar:
• DÍAS: On Thursday—El jueves
• UN DÍA PARTICULAR: On July 1st—El 1 de julio/On New Year’s Day—El
Día de Año Nuevo
• DÍA + PARTE DEL DIA: On Monday morning—El lunes por la mañana
3. IN se utiliza para indicar:
• MESES: In October—En octubre
• AÑOS: In 1981—En 1981
• ESTACIONES: In (the) spring
• SIGLOS: In the 21st century—En el siglo XXI
LA PREPOSICIÓN ‘IN’ SE UTILIZA CON ALGUNAS PARTES DEL
DÍA:
1) IN the morning – Por la mañana (5h a 11:59h)
2) IN the afternoon – Por la tarde (13h a 18h + o -)
3) IN the evening – Por la tarde (18h a 20:30h + o -)
…pero….
CON OTRAS PARTES DEL DÍA SE UTILIZA ‘AT’:
1) AT noon/AT middday – Al mediodía (12h a 13h)
2) AT night – Por la noche (20:30h >23:59h)
3) AT midnight – A medianoche (12h)
4) AT dawn – Al amanecer
*Curiosidad: ‘‘AT DAWN’ significa ‘al amanecer’, es decir, ‘al alba
Preposiciones de lugar
IN se utiliza:
o En espacios cerrados:
In the kitchen – En la cocina
In an office – En una oficina
In a hospital – En un hospital
o En lugares abiertos con límites definidos:
In the park – En el parque
In a street – En una calle
In the garden – En el jardín
o Con ciudades: In Ciutadella– En Ciutadella
o Con países: In Germany – En Alemania
ON se utiliza:
o En pisos de un edificio:
On the 2nd floor – En el 2º piso
o Con partes de una habitación:
On the walls – En las paredes
On the ceiling – En el techo
On the floor – En el suelo/piso
o Con transportes:
On a boat – En un barco
On the train – En el tren
Pero…
In a car – En un coche
In a taxi – En un taxi
AT se utiliza:
o Con ciertos lugares:
At home – En casa
At school – En el colegio
At university – En la universidad
o Se pueden utilizar dos preposiciones con un lugar:
In a museum– En un museo (dentro)
At the museum– En el museo (dentro o fuera)
o Con lugares determinados:
At the door – En la puerta
At the traffic light – En el semáforo

También podría gustarte