Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

INGENIERIA AMBIENTAL Y SANITARIA

INTRODUCCIÓN

Se denomina velocidad a la variación de una determinada cantidad por unidad de

tiempo. Así, por ejemplo, se habla de la velocidad de un móvil (variación de la posición

por unidad de tiempo), velocidad de reacción (variación de la cantidad de un reactivo

por unidad de tiempo), velocidad angular (variación de un ángulo por unidad de

tiempo), etc. El término velocidad suele referirse a lo que en cinemática se conoce

como rapidez, es decir, la distancia recorrida por unidad de tiempo.

FISICA i
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
INGENIERIA AMBIENTAL Y SANITARIA

ELABORACIÓN DE GRÁFICOS DE CINEMATICA

Una de las formas más efectivas para describir movimientos es a través de la


elaboración de gráficos de distancia, velocidad y aceleración vs tiempo. A partir de una
representación gráfica, es posible determinar en qué dirección se mueve un objeto,
con qué rapidez, cuán lejos se encuentra en determinado momento, e incluso si está
acelerando o desacelerando. En este experimento, usaremos un Detector de
Movimiento para determinar esta información a través de la elaboración de un gráfico
en tiempo real de su movimiento conforme se desplaza dentro del salón de clases.
El Detector de Movimiento mide el tiempo que toma un pulso de sonido de alta
frecuencia para viajar desde el detector mismo hasta el objeto y volver. Usando el
tiempo que dura este viaje de ida y vuelta y la velocidad del sonido, se puede
determinar la distancia al objeto; es decir, su posición. Logger Pro hará este cálculo
por usted, ya que puede utilizar el cambio de posición para calcular la velocidad y
aceleración del objeto en movimiento. Toda esta información podrá ser vista tanto en
una tabla como en un gráfico. El análisis cualitativo de estos gráficos de su movimiento
le permitirá comprender los conceptos fundamentales de la Cinemática.

OBJETIVOS
 Analizar el movimiento de un estudiante que camina dentro del aula.
 Predecir, elaborar y evaluar un gráfico distancia vs. tiempo.
 Predecir, elaborar y evaluar un gráfico velocidad vs. tiempo.
MATERIALES
 PC con Windows o Power Macintosh
 LabPro o Interface Universal
 Software Logger Pro 3.1
 Detector de Movimiento Vernier
 Regla medidora
 Masking tape
 PROCEDIMIENTO

FISICA i
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
INGENIERIA AMBIENTAL Y SANITARIA

PARTE I
EXPERIMENTOS PRELIMINARES
1. Conecte el Detector de Movimiento a la entrada DIG/SONIC 2 de LabPro o al PORT
2 de la Interface Universal Lab. (¡Fíjese que en ambos casos el segundo input esté en
uso!).
2. Ubique el Detector de Movimiento de tal forma que apunte hacia un espacio abierto
de 4 m de largo por lo menos. Utilice con trozos de cinta masking en el piso para
marcar distancias de l m, 2 m, 3 m y 4 m desde el Detector de Movimiento.
3. Abra la carpeta Experimento 1 de Física con Computadoras. Luego abra el archivo
del experimento Exp 01 Distance Graph, usted verá aparecer un gráfico en la pantalla.
El eje vertical muestra una escala desde 0 hasta 5 m. El eje horizontal muestra una
escala de tiempo de 0 a 10 segundos.
4. Usando Logger Pro, produzca un gráfico de su movimiento mientras camina
alejándose con velocidad constante. Para lograrlo, ubíquese a l m aproximadamente
del Detector de Movimiento y que su compañero de laboratorio haga dic en el
botón[Colect]. Aléjese lentamente del Detector de Movimiento cuando escuche el clic
inicial.
5. Esboce un gráfico distancia vs. tiempo pronosticando cómo sería la representación
si caminara más rápido. Confirme su predicción usando el Detector de Movimiento.
6. Trate de encontrar las coincidencias con el gráfico distancia vs. tiempo que usted
esbozó en la sección Preguntas Preliminares caminando frente al Detector de
Movimiento.

FISICA i
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
INGENIERIA AMBIENTAL Y SANITARIA

PARTE II.
ELABORACIÓN DEL GRÁFICO DISTANCIA VS TIEMPO
1. Abra el archivo de experimento Exp 0l.b Match One. El gráfico distancia vs. Tiempo
que se muestra a continuación aparecerá en la pantalla.

2. Describa cómo debería usted caminar para producir el gráfico que se muestra
arriba.
3. Para evaluar su predicción, elija un punto de partida y ubíquese allí. Inicie la
recolección de información haciendo clic en [Collect]. Cuando escuche que el Detector
de Movimiento empiece a funcionar, camine en la dirección que usted considera que
producirá el gráfico propuesto.

FISICA i
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
INGENIERIA AMBIENTAL Y SANITARIA

4. Abra el archivo Exp 01.C Distance Match Two y repita los pasos 8 a 10, utilizando el
nuevo gráfico mostrado en la pantalla

5.Describa cómo debería usted caminar para producir el gráfico que se muestra arriba.
6. Para evaluar su predicción, elija un punto de partida y ubíquese allí. Inicie la
recolección de información haciendo clic en [Collect]. Cuando escuche que el Detector
de Movimiento empiece a funcionar, camine en la dirección que usted considera que
producirá el gráfico propuesto.

FISICA i
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
INGENIERIA AMBIENTAL Y SANITARIA

PARTE III.
ELABORACIÓN DEL GRÁFICO DISTANCIA VS. TIEMPO
1. Cargue el archivo de experimento Exp 01d Velocity Match One. Verá aparecer el
siguiente gráfico velocidad vs. tiempo.

2. Describa cómo tendría usted que caminar para producir un gráfico similar al que se
muestra.
3. Para verificar su predicción, elija un punto de partida y ubíquese en él. Inicie la toma
de datos con Logger Pro haciendo clic en [Collect]. Cuando escuche al Detector de
Movimiento que inicia la toma de datos, camine en la dirección que usted considera es
la adecuada para formar el gráfico propuesto. Tenga en cuenta que obtener el gráfico
actual será mucho más difícil de lo que fue producir el gráfico de distancia.

FISICA i
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
INGENIERIA AMBIENTAL Y SANITARIA

ANÁLISIS
PARTE II.
COINCIDENCIA DE GRÁFICO DISTANCIA VS. TIEMPO
1. Describa detalladamente cómo caminó en cada caso para lograr los gráficos
mostrados.
 Lento, casi con una velocidad constante para que el resultado sea mas veridico
2. Explique el significado de la pendiente de un gráfico distancia vs. tiempo.
Incluya una discusión acerca de pendientes positivas y negativas.
 En cada grafica comenzamos con una distancia de de 0.5m y 2m del sensor de
movimiento a medida que avanzamos lejos del sensor a la distancia de 0.5m
la pendiente es positiva y a medida que avanzamos al sensor la pendiente es
negativa
3. ¿Qué clase de movimiento se está dando cuando la pendiente de un gráfico
distancia vs. tiempo es cero?
 El movimiento es nulo
4. ¿Qué clase de movimiento se está dando cuando la pendiente de un gráfico
distancia vs. tiempo es constante?
 Movimiento rectilineo uniforme
5. ¿Qué clase de movimiento se está dando cuando la pendiente de un gráfico
distancia vs. tiempo está cambiando? Verifique su respuesta utilizando el
Detector de Movimiento.

 El moviemiento es de tipo M.R.U.V ya que tememos aceleracion de para cada


instante del tiempo

FISICA i
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
INGENIERIA AMBIENTAL Y SANITARIA

PARTE III.
GRÁFICO VELOCIDAD VS. TIEMPO
1. Describa detalladamente cómo caminó usted para lograr construir los
gráficos mostrados.
 El movimiento que aplique es similar al moviemto cosntante y de aceleracion
2. Usando como referencia los gráficos velocidad vs. tiempo, esboce los
gráficos distancia vs. tiempo correspondiente. Cambie a la modalidad distancia
vs. tiempo en su Logger Pro para verificar sus respuestas. Para hacerlo, haga
clic en el eje y y desmarque la opción velocidad, para marcar la opción
Distancia. Haga clic en [OK] para ver el gráfico de distancia.

3. ¿Qué representa el área bajo la gráfica velocidad vs. tiempo? Verifique su


respuesta a esta pregunta utilizando el Detector de Movimiento.

 La area bajo la grafica representa la velocidad negatica esto es cuando el


cuerto esta en la misma posicion o desacelera

FISICA i
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
INGENIERIA AMBIENTAL Y SANITARIA

4. ¿Qué tipo de movimiento está representado en un gráfico velocidad vs.


tiempo cuya pendiente es cero?
 Movimiento rectilino y uniforme
5. ¿Qué tipo de movimiento está representado en un gráfico velocidad vs.
tiempo cuya pendiente es cero? Verifique su respuesta utilizando el Detector de
Movimiento.
 Movimiento rectilino y uniforme debido a que la pendiente depende del fator del
cambio de velocidad

FISICA i
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
INGENIERIA AMBIENTAL Y SANITARIA

"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

Universidad Nacional de Huancavelica

Informe: ELABORACIÓN DE GRÁFICOS DE CINEMATICA


Catedra: FISICA
Catedrático: Ing. JOSE EDUARDO SALDAÑA DIAZ
Ciclo: III sección: A
Alumnos: Cahuana Muñoz Christian Steven

Huancavelica-Perú
2019

FISICA i

También podría gustarte