Está en la página 1de 3

actividades

1. ¿A qué hace referencia el término filosofía latinoamericana?


2. Frente al problema de la Filosofía latinoamericana ¿Qué temas se han discutido por más
de dos
siglos?
3. ¿Qué tipo de posiciones han surgido frente a la filosofía latinoamericana?
4. ¿En el pensamiento precolombino se puede hablar de filosofía o sabiduría? Justifique su
respuesta.
5. ¿Cuál es la diferencia entre filosofía y sabiduría?
6. En un mapa conceptual explique las etapas del pensamiento filosófico latinoamericano
7. ¿Qué importancia tiene pensar en la autonomía e integración latinoamericanas?
8. Elabore un ensayo respecto a la Filosofía latinoamericana, mínimo de 1 página (debe ser
un
ensayo escrito con sus propias palabras y argumentaciones.

Solución
1. Es un PROYECTO para reflexionar acerca de las problemáticas y realidades del
continente y no una red de filosofías practicadas en latinoamérica.
2. comprender la realidad latinoamericana, el sentido de su filosofía y la posibilidad de
considerar las
reflexiones sobre lo latinoamericano como una nueva filosofía
3. Posición del pensamiento de la filosofía latinoamericana es una nueva red filosófica
propia de sus situaciones y ambientes
Y posición de que la filosofía latinoamericana tiene aplicaciones de la filosofía
universal con pensamientos occidentales.
4. Antes de la conquista es decir en los tiempos precolombinos se consideró que se
trata de una sabiduría, puesto que se transmitían de forma oral los conocimientos de
modo de vida.
5. La filosofía hace cuestionamientos sobre la vida, y a través de dichas preguntas se
llega a un pensamiento filosófico en cambio la sabiduría son normas para tener una
buena vida.

6. mapa conceptual.
7. La integración y la autonomía nunca serán excluyentes en América
Latina de integración creados en las últimas décadas en
Latinoamérica de gran importancia que no excluyen la posibilidad de
profundizar instancias.

8. filosofía latinoamericana
● Características: Identidad: Su ser consiste en la necesidad de
afirmarse a sí mismo para lograr el reconocimiento humano.
Superación: La misión del filósofo latinoamericano es contribuir, en el
plano.

● nace por ;La Filosofía Latinoamericana nació con el conflicto acerca de lo


propio y lo ajeno, es decir una filosofía que hizo de su propio estatuto de
posibilidad el contenido a desarrollar..
● EL PAPEL DE LA FILOSOFÍA EN LATINOAMÉRICA: pretende proporcionar
la posibilidad a los latinoamericanos de ampliar su horizonte; fundados en un
nuevo humanismo que tenga con sustento la ética. busca soluciones
concretas a los problemas de américa latina

● dentro de la filosofía en latinoamérica está siendo desarrollada por dos tipos


de personas, las liberalistas y los que piensan hacer el bien con un enfoque
erróneo, ya que por causa de eso los filósofos de este tiempo permite
muchas cosas que aun los filósofos del tiempo antiguo no querían que
surgieran, hoy en latinoamérica se ve que el hombre descubra su ser por
medio de decisiones sobre su naturaleza biológica, si es hombre descubre
por casualidad que es mujer y la mujer un hombre, que los niños crezcan con
la mentalidad de un subdesarrollo sobre las personas con un pensamiento
así, ya que sus pensamientos se ven involucrados con la depresión y
sujeción a la tecnología que controla sus emociones.
● La filosofía profunda la quieren quitar de ciertos países latinoamericanos,
para que las personas no se revelen contra los malos pensadores en el
poder, a causa de eso la filosofía en el colegio no ha evolucionado, la salud
en ves de incrementar sus recursos siguen en lo mismo. por causa que las
potencias mundiales han querido quitarnos también lo bueno de nuestros
países latinoamericanos, la filosofía tiene un problema en este tiempo y es
que pocos la buscan, pocos la escudriñan y el no saber interpretarla nos lleva
a un abismo sin límites de caída hasta que queramos evolucionar en todas
las formas posibles, seguiremos cayendo y no nos daremos cuenta de
nuestra negligencia.
● pero agradezco a DIOS por las personas que intentan establecer lo correcto y
por ello son asesinados en muchos países, los grandes filósofos han sufrido
persecución y eso casi nadie de esta época lo sabe, bueno agradezco a los
jóvenes que se esfuerzan por establecer una filosofía pura y constante en el
mundo actual. termino con una frase.
Acordémonos que la filosofía es el estudio de la sabiduría y no el establecer
fundamentos erróneos en el poder o una cultura.

También podría gustarte