Está en la página 1de 5

Estructura de narración de los Incidentes Críticos (*)

Curso: 6to básico


Fecha:05-04-2017
Descriptor Detalle
Asignatura de religión
Contexto
Descripción del caso
Estaban realizando una actividad y Valentina comenzó a desesperarse, porque estaba muy aburrida, de
Descripción hecho, ella gritaba “ESTOY ABURRIDA”. De un momento a otro, se levanta y comienza a ahorcar a uno de
sus compañeros, yo me acerco le digo que lo suelte y ella seguía haciéndolo y muy fuerte, Matías
comenzó a desesperarse, así que le dije más fuerte que lo soltara, y lo soltó. Le digo, que esas no son
formas de tratar a su compañero y mientras trata de hacerla entender, acerca de lo malo que fue su
reacción. Ella solo me contesta, ¡profe siempre me molesta! Después, llega mi profesor guía, y le
comento lo sucedido. La respuesta del docente fue la siguiente: Cami, te recomiendo no hacer nada en
contra de Valentina, Javier y Francisco, por qué ellos les han pegado a profesores y no quiero que te
suceda algo malo a ti.

Primero que todo me sentí, violentada por Valentina, porque no me escuchaba, reacciono de esa forma a
Descripción de las emociones pesar de que la estaba observando. Me siento moleta, porque los niños y niñas le tienen miedo a
Valentina, la cual, es 4 años más grande que ellos. Y finalmente, sentí decepción, porque hay niños y
niñas a los cuales tengo que dejar hacer lo que quieran, para que no me violenten.

Afrontamiento de la situación Siento que, afronte bien la situación, porque era la primera semana que los conocía, estoy en contra de
“agarrar” a los chiquillos para que dejen de peliar, estoy con niños y niñas de sexto básico, por ende,
siento que deberían tener la capacidad de escuchar, entender y reflexionar.

Resultados de esta actuación Valentina dejo de pegarle a su compañero, pero ahora no le puedo decir nada.
Dilemas planteados

Desde mi punto de vista, Valentina, no tiene miedo a hacer lo que quiera, cuando sea y como quiera,
Enseñanzas del caso porque en la misma escuela la catalogan y por ende, ella sabe que no le harán nada. Por tanto, siendo
que se debe trabajar más con estos niños y obviamente hablar sobre la violencia.
Estructura de narración de los Incidentes Críticos (*)
Curso: 6to básico
Fecha:11-04-2017
Descriptor Detalle
Asignatura de Lenguaje, intentando hacer la clase
Contexto
Descripción del
caso El profesor estaba intentando que los y las estudiantes estuvieran en silencio, para comenzar la clase, lo
Descripción cual, nunca pasó y en un acto de desesperación solo se sentó y me dejo a cargo. Cuando estoy logrando
que guarden silencio. El estudiante Ponce, le grita a Javier: ¡POR LO MENOS YO TENGO PAPA! En ese
momento, sin conocer la vida de ninguno de los dos, me acerco, subo el volumen de la voz y comienzo a
decirle a Ponce, que uno no debe tratar así a su compañero, que es lo más feo que he escuchado, que
me siento decepcionado, que él no sabía el daño que puede estar produciendo. El docente, solo me mira
y afirma lo que mencione. En ese momento, miro a Ponce y este estaba nervioso, temblando y con los
ojos llorosos, lo miré y le pedí tres veces que saliéramos. Cuando logramos estar en el patio, le hable más
calmada y el me explico que Javier lo estaba molestando, pero le insistí que no había justificación. Luego
le pregunté si Javier no tenía papá y él me dijo: Profe si tiene, se lo dije para defenderme.

En ese momento, me sentí sobre pasada, primero; porque estaba sola intentando que los estudiantes
Descripción de las emociones estuvieran en silencio y segundo, porque escuche a Ponce, decir ¡por lo menos yo tengo papá!, me enoje,
me frustre, pero también me arrepentí y me sentí mal no por lo que dije, sino por la forma y en donde lo
hice.

Desde mi punto de vista, lo afronté pésimo, no debí haber reaccionado así y menos delante de todos los
Afrontamiento de la situación niños y niñas

Produje que Ponce se sintiera pésimo, pero también enseguida logré darme cuenta que mi forma de
Resultados de esta actuación actuar estuvo mal.

Dilemas planteados
Desde mi punto de vista, me ayudo a comprender que reaccione pésimo y que debo buscar otras
Enseñanzas del caso instancias para conversar, porque de esta manera puedo hacer reflexionar mejor al estudiante

También podría gustarte