Está en la página 1de 4

Material del Estudiante

Agosto 2008 V-001

TRACTOR D10T

Objetivo General:

Al término de esta presentación el participante será capaz de realizar trabajos


de Mantención, reparación, localización y solución de problemas.

Contenido:

Este material contiene información del funcionamiento de los distintos sistemas:


Tren de Fuerza, Dirección, Frenos, Hidráulico, Mantención y Monitoreo, se
puede utilizar como guía de aprendizaje para el participante.

Objetivos Parciales:

Al término del curso, el participante será capaz de:

1. Identificar los diferentes componentes, controles e instrumentos del


equipo.
2. Describir el funcionamiento y características de los diferentes sistemas:
Hidráulico, Transmisión, Motor, Frenos y Dirección.
3. Identificar los diferentes puntos de mantenimiento y servicio de acuerdo
al manual de mantenimiento y operación.
4. Trazar el flujo de un sistema en el plano hidráulico.

Requisitos del alumno:

Los asistentes deberán tener conocimientos de los siguientes temas.

1. Manejo y uso de literatura técnica (SIS).


2. Motores Diesel, tren de fuerza, sistema hidráulico y sistema eléctrico.

Referencias:

Operación, Testeo y Ajuste Motor (C27) SENR9936


Operación, Testeo y Ajuste (Tren de Fuerza) RENR7547
Operación, Testeo y Ajuste (Sistema Hidráulico) RENR7971
Manual de Operación y Mantenimiento SEBU7764
Esquema Hidráulico RENR7531
Esquema del Tren de Fuerza RENR8168
Esquema Eléctrico RENR8164

-3-
Material del Estudiante
Agosto 2008 V-001

INTRODUCCIÓN

Esta presentación discute las mayores características y cambios, la ubicación


de componentes, la identificación y la operación de los sistemas del Tractor de
Cadenas D10T.

El D10T es similar en apariencia al D10R. La estación del operador incorpora,


la cabina común que es también usado en los Tractores de Cadenas D8T y el
D9T.

El D10T es potenciado por un motor electrónico C27 ACERT (Advanced


Combustion Emissions Reduction Technology), el cuál es equipado con un
sistema de combustible de inyector unitario electrónico mecánico (MEUI). Este
motor utiliza el A4 Módulo Control Electrónico (ECM) del control del motor y es
equipado con un sistema de enfriamiento de aire de admisión (RATAAC)
remoto post-enfriador aire a aire. El motor C27 es de 12-cilindros en "V" arreglo
con un desplazamiento de 27 litros. El C27 tiene una potencia de 432 kW (580
caballos de fuerza) a 1800 rpm.

Otra característica estándar incluida en el sistema hidráulico de la transmisión


es el uso de la máxima presión de operación para la transmisión y los frenos,
una demanda de ventilador electro-hidráulico, un sistema de implementos
electro-hidráulico, el radiador con sistema de enfriamiento modular avanzado
(AMOCS), y el sistema de visualización y monitoreo Caterpillar Advisor.

El D10T puede también ser equipado con un arreglo adicional por un ejemplo
un motor con sistema de pre-lubricación, un arreglo de ambiente frío, un
ventilador reversible y/o arreglo de derivación del ventilador, inclinación doble
de la hoja, un control con asistencia automática de la hoja (ABA), y AutoCarry.
El D10T puede ser usado con el sistema automatizado de movimiento de tierra
(CAES). El prefijo de número de serie para el D10T es RJG.

-4-
Material del Estudiante
Agosto 2008 V-001

INDICE DE CONTENIDOS

INTRODUCCIÓN:………………………….......………………..3

TEMA 1: SISTEMA MONITOREO

Compartimento del operador………………….………………..7


Sistema Monitoreo……………………………………………….21
Panel Advisor……………………………………………………..25

TEMA 2: MOTOR

Ubicación de componentes……………………………………..38
Sistema de combustible………………………………………....59
Sistema Admisión y Escape………………………………….....60
Sistema de Refrigeración………………………………………..62
Sistema Hidráulico del Fan……………………………………...66

TEMA 3: TREN DE FUERZA

Sistema Hidráulico Tren de Fuerza………………………….....76


Ubicación de Componentes……………………………………..78
Válvula de Entrada de divisor……………………………………83
Funcionamiento Divisor de Par………………………………….86
Válvula de Salida del Divisor…………………………………….88
Transmisión ECPC…………………………………………….....91
Válvula de Dirección y Freno……………………………………98
Mando Final……………………………………………………….110

TEMA 4: SISTEMA HIDRÁULICO

Ubicación de componentes……………………………………..117
Sistema de pilotaje……………………………………………....130
Múltiple de Válvulas E/H………………………………………..134
Válvula control Levante Dozer…………………………………137
Circuito Levante e inclinación Dozer…………………………..140
Válvula control del Ripper………………………………………148
Circuito levante e inclinación Ripper…………………………..150
Válvula Dual Tilt………………………………………………….153
Válvulas de caída rápida………………………………………..156
Uso plano Hidráulico

CONCLUSION…………………………………………………..163

-5-
Material del Estudiante
Agosto 2008 V-001

NOTAS

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

-6-

También podría gustarte