Está en la página 1de 4

1.

Elabore un cuadro sinóptico que contenga diferentes conceptos de la


contabilidad, sus tipos y citar los usuarios de la información contable.

Activo Son todos los bienes y derechos que pertenecen a la empresa.

Son todas las deudas y obligaciones financieras que contrae y


Pasivo
soporta la empresa.

Se obtiene restando el conjunto de activos (bienes y


Patrimonio neto derechos) de los pasivos (deudas u obligaciones) y
representa el valor total de la empresa.

Son todos los documentos que agrupan información de la


Cuentas anuales
empresa.
Conceptos Contables

Es el documento que contiene la información con


todos los pormenores de los activos, los pasivos y el
Balance de situación
patrimonio neto que determina la situación de la
empresa en un momento dado.

Es el documento que resume los ingresos y los gastos


Cuenta de resultados
del ejercicio contable.

Todos los documentos que se trabajan periódicamente y


Estados contables dan información sobre la situación contable y patrimonio
de la empresa.
Es el documento que recopila el asentamiento contable de los
Libro diario hechos económicos realizados durante el ejercicio económico
de la empresa de forma cronológica.

Es un libro que recopila todas las operaciones económicas


Libro mayor registradas cronológicamente en las distintas cuentas
contables de la empresa.

Es el aumento o incremento del patrimonio neto de la empresa,


Ingresos provenientes de la actividad comercial de la empresa o entidad
económica.

Conceptos Contables

Gastos Son la perdida de liquides que disminuyen el patrimonio neto.

Es donde se realizan todas las operaciones relacionadas al flujo


Tesorería
de caja o cash Flow.

Amortización
Es la pérdida de valor de un activo a lo largo de su vida útil.

Es el proceso que permite confirmar y confrontar los


Conciliación bancaria
movimientos de dinero de los registros de la empresa
con los de las entidades bancarias.

Ratio de solvencia Es la capacidad de la empresa en hacer frente a sus


obligaciones de pago de sus deudas.
2. Realización sobre las siguientes interrogantes:
A. ¿Qué importancia tiene la contabilidad en la toma de decisiones de las
empresas?
Nos permite evaluar la empresa tomar decisiones estratégicas que permitan el
crecimiento de la misma. Evaluar constantemente el estado de sus finanzas
garantizando su rentabilidad. No sabríamos cuánto dinero entra y sale de la
empresa, no podrías realizar estados de resultados y las proyecciones que
permiten elaborar acciones para hacer que la empresa crezca.

B. ¿Qué relación tiene la contabilidad con la economía y las finanzas?

 Contabilidad: es un sistema de información integrado a la empresa que


tiene la función de recolectar, clasificar, registrar, resumir, analizar e
interpretar la información financiera de la organización.

 Economía: es la ciencia social que estudia las leyes de producción,


distribución, intercambio y consumo de bienes y servicio que el hombre
necesita o desea.

 Finanzas: es una rama de la economía que trata el tema con la obtención


y gestión del dinero, recursos o capital por parte de una persona o
empresa.

Las finanzas se relacionan de manera estrecha con la economía ya que se debe


conocer la estructura económica y estar al tanto de los niveles de variación de la
actividad económica y de los cambios de sus políticas económicas.

La contabilidad constituye la base de las finanzas atreves del suministro de


información de los estados financieros.
Esta relación nos permite:
 Demostrar y conocer los recursos económicos controlados por este ente
económico.
 Predecir flujo de efectivo.
 Apoyar a los administradores en la planeación, organización y dirección
de los negocios.
 Tomar decisiones en materia de inversión y crédito.

C. ¿Por qué deben saber de contabilidad los ingenieros en software y los


de Lic. Gerencia en Informática y cuál es la utilidad que esta tiene para la
profesión?

Es importante que los ingenieros y los administradores en informática conozcan


los pasos y los procesos para que se pueda crea un sistema que lleve
correctamente todos movimientos y transacciones que le permitan a la empresa
llevar el control de sus productos y servicios, así como también llevar el control
de sus ventas y transacciones financiaras.

Es por esto que una persona que es ingeniero o este estudia software sepa todo lo
relacionado con la contabilidad ya le dará una ventaja a la hora de crear una aplicación
más confiable y completo que le dará una ventaja competitiva en un mercado tan
exigente.

También podría gustarte