Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ

FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL


DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y FINANZAS

1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA: SISTEMAS CONTABLES


CÓDIGO DE ASIGNATURA: 6306 CANTIDAD DE CRÉDITOS: 3 Nº. DE HORAS TEÓRICAS: 3 HORAS DE LABORATORIO: 0
TOTAL DE HORAS: 3 PRERREQUISITOS: No  FUNDAMENTAL No ÚLTIMA REVISIÓN: Enero de 2009

2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA.
El interés consiste en conocer como las funciones de un contador apoya las labores de la gerencia en una empresa, a través del
desarrollo de los siguientes temas. Introducción a la contabilidad, contabilidad de negocios comerciales y de servicios, elaboración de
los resultados, balance de situación y el flujo de caja, contabilidad, sistematización, capital de trabajo, caja menuda y conciliación
bancaria.

3. OBJETIVOS:
▪ Generales:
o Capacitar al estudiante en la introducción del tema contable
o Identificar las áreas de aplicación relacionado con la profesión contable
o Preparar al estudiante para que identifique los grupos de cuentas
o Analizar la ecuación básica de la contabilidad
o Preparar los informes financieros
o Conocer y confeccionar un sistema de codificación contable
o Confeccionar informes financieros y relacionados con las utilidades.

▪ Específicos
o Capacitar al estudiante en el manejo de las cuentas contables (activo, pasivo, capital, ingresos y egresos).
o Capacitar al estudiante en la confección y análisis de los informes financieros principales, como el balance general y el estado de
resultado.
4. CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA.

Módulo I: Contabilidad: Alcance e Importancia Duración: 1 semana


CONTENIDO ESTRATEGIAS EVALUACIÓN RECURSOS
1. Alcance e importancia de la • Video conferencia/chat Diagnóstica: • Computadora
contabilidad en las organizaciones académico • Responde a interrogantes • Celular
2. La contabilidad hoy en día • Debate virtual • Comentarios • Plataforma en línea
3. Contabilidad administrativa y • Presentación
financiera Formativa: multimedia
4. Normas Internacionales de • Aportes al tema
Información Financiera
5. Tipos de organización
• Persona jurídica
• Persona natural

Módulo II: Análisis de las cuentas Duración: 2 semanas


CONTENIDO ESTRATEGIAS EVALUACIÓN RECURSOS
1. Las cuentas concepto e importancia • Video conferencia/chat Diagnóstica: • Computadora
2. Cuentas reales académico • Responde a interrogantes • Celular
• Activos • Trabajo en Parejas • Comentarios • Plataforma en línea
• Pasivos • Construcción de glosario • Textos digitales
• Capital colaborativo Formativa:
3. Cuentas nominales • Sustenta trabajo en
• Ingresos parejas
• Costos
• Gastos
4. Cuentas mixtas
5. Código de cuentas
Módulo III: Libros de registros contables Duración: 2 semanas
CONTENIDO ESTRATEGIAS EVALUACIÓN RECURSOS
1. Libros oficiales: • Video conferencia/chat Diagnóstica: • Computadora
• Diario general académico • Responde a interrogantes • Celular
• Mayor general • Rastreo de información • Plataforma en línea
2. Libros especiales • Construcción de glosario Formativa: • Textos digitales
3. Mayores auxiliares colaborativo • Comenta información
rastreada

Sumativa
• Examen parcial

Módulo IV: Análisis y clasificación de las cuentas en el proceso contable Duración: 3 semanas
CONTENIDO ESTRATEGIAS EVALUACIÓN RECURSOS
1. Cuentas • Video conferencia/chat Diagnóstica: • Computadora
• Reales académico • Responde a interrogantes • Celular
• Nominales • Resolución de casos • Plataforma en línea
2. Análisis de transacciones débito y • Asignación de trabajo Formativa: • Textos digitales
crédito grupal • Comenta casos resueltos
• Registros contables • Construcción de glosario • Sustenta trabajo grupal
• Balance de prueba colaborativo
Módulo V: Informes Financieros Duración: 3 semanas
CONTENIDO ESTRATEGIAS EVALUACIÓN RECURSOS
1. Informes financieros • Video conferencia/chat Diagnóstica: • Computadora
• Balance general académico • Responde a interrogantes • Celular
• Estado de resultado • Desarrollo de tarea Formativa: • Plataforma en línea
• Estado de patrimonio y individual • Discusión de tarea • Textos digitales
utilidades retenidas • Construcción de glosario
• Estado de flujo de efectivo colaborativo Sumativa
• Examen parcial

Módulo VI: Planilla Duración: 2 semanas


CONTENIDO ESTRATEGIAS EVALUACIÓN RECURSOS
1. Planilla • Video conferencia/chat Diagnóstica: • Computadora
• Concepto académico • Conversatorio virtual • Celular
• Elementos de la planilla de pago • Revisión de legislación • Plataforma en línea
• Retenciones y deducciones nacional Formativa: • Textos digitales
legales • Construcción de glosario • Analiza la legislación
• Otras retenciones colaborativo estudiada
• Contabilidad de la planilla de
pago
2. Liquidación de un trabajador
Módulo VII: Análisis Financiero Duración: 2 semanas
CONTENIDO ESTRATEGIAS EVALUACIÓN RECURSOS
1. Generalidades • Video conferencia/chat Diagnóstica: • Computadora
2. Estados financieros básicos académico • Responde a interrogantes • Celular
3. Análisis de los estados financieros • Revisión de textos • Plataforma en línea
4. Clasificación de los métodos de • Subgrupos de discusión Formativa: • Textos digitales
análisis • Construcción de glosario • Comenta casos resueltos
colaborativo
Sumativa
• Presenta análisis de
subgrupo de discusión

5. EVALUACIÓN SUGERIDA.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PORCENTAJE


PARCIALES (min 2 max 4)* 32%
SEMESTRAL 33%
ASISTENCIA 5%
LABORATORIOS, TAREAS E INVESTIGACIONES (INDIVIDUALES / GRUPALES) 30%
Total : 100%

* Valores definidos por el Estatuto Universitario

6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

Paz Díaz, Nestor Oscar Contabilidad, Panamá. Editorial Universitaria – UTP, 2014
Bolaños, Luis A. Contabilidad Intermedia XI. Eduvisión, Primera Edición. 2011
Quirós, Carlos
Antolino Corrella, Vicente Cálculo de Prestaciones Laborales. Reglas y Procedimientos, Panamá. Primera Edición. 2017
Díaz, Ovidio Guía de Control Tributario para las Pequeñas y Medianas Empresas (PYME) en la ciudad de
Emmén, Manuel Chitré (Provincia de Herrera), Panamá. 2015
Código Fiscal de Panamá, Código de Comercio de Panamá, Código de Trabajo de Panamá, Ley N°51 de 27 de diciembre de 2005

También podría gustarte