Está en la página 1de 6

TRANSTORNOS  La inmunidad celular, sobre polipeptidico más largo, con

INFECCIOSOS todo la medida por linfocitos T una región precore y otra core,
CDD8+. que se denomina HBeAg
 La eliminación fecal termina del persiste en los hepatocitos. La
HEPATITES VIRICAS
virus termina cuando región precore dirigí la
 Las principales características aumentan los títulos de IgM secreción del polipéptido
de cada uno de los virus HBeAg.
hepatótropos, tras lo cual se o Las glucoproteínas de la
HEPATITIS B
explican las características envoltura (HBsAg, antígeno de
clínico patológicos de las  El virus de la hepatitis B (VHB),
superficie de la hepatitis B),
hepatitis víricas agudas y puede provocar
que corresponde a tres
crónicas. o Hepatitis aguda
proteínas:
seguida de o HBsAg grandes
recuperación y
HEPATITIS A o Intermedios
eliminación del virus
o Pequeños
 El virus de la Hepatitis A (VHA) o Hepatitis crónica no
suele producir una enfermedad o Una polimerasa que muestra
progresiva
benigna y autolimitada con un actividad ADN polimerasa y
o Hepatitis crónica
periodo de incubación de 2-6 transcriptasa inversa a la vez.
progresiva que
semanas. o Proteína HBx, que es precisa
evoluciona para a
 El VHA no provoca hepatitis para la replicación del virus y
cirrosis
crónica ni estado de portador, y puede actuar como un
o Insuficiencia hepática
es raro que ocasione una transactivador transcripcional
aguda con necrosis
insuficiencia hepática aguda. de los genes víricos y genes del
hepática masiva
 La enfermedad clínica suele ser anfitrión.
o Un estado de portador
leve o asintomática, y es sano asintomático.
infrecuente después de la  HBsAg aparece antes del
 La hepatopatía crónica
infancia. desarrollo de los síntomas,
secundaria al VHB es también
 Los individuos afectados alcanza su punto máximo
un precursor importante en el
presentan síntomas durante la enfermedad
desarrollo del carcinoma
inespecíficos, como fadiga o manifiesta y posterior suele
hepatocelular, incluso en
pérdida de apetito, y suele disminuir hasta
pacientes sin cirrosis
desarrollar ictericia. concentraciones indetectables
 El periodo de incubación es de
 El VHA es un picornavirus de en 12 semanas, aunque puede
2-26 semanas.
ARN pequeño, no encapsulado, persistir en algunos casos hasta
 A diferencia el VHA, el VHB
de cadena positiva, que ocupa 24 semanas.
permanece en la sangre hasta y
un género propio, llamado  Los anticuerpos frente a HBs no
durante los episodios activos
Hepatovirus. se elevan hasta que termina la
de hepatitis aguda y crónica.
enfermedad aguda, en
 Desde el punto de vista de su  Los adultos que se infectan por concordancia con la
ultraestructura, el VHA tiene VHB tiene síntomas leves o desaparición de HBsAg.
una cápside icosaédrica de 27 nulos y no presentan ictericia.
nm de diámetro.  Los HBeAg, los ADN-VHB y la
 El restante tiene síntomas
 El receptor para el VHA es una ADN polimerasa aparecen en el
contusiónales inespecífico,
glucoproteína integral de la suero poco después del HBsAg,
como anorexia, fiebre, ictericia,
membrana parecida a la y todos ellos indican una
y dolor en el cuadrante
mucina de clase I con 451 replicación vírica activa.
superior derecho
aminoácidos, llamada HAVcr-1  Los anticuerpos anti-HBc de
 En casi todos los casos, la tipo IgM se vuelven detectables
 El VHA se disemina por ingesta infección es autolimitada y se en el suero poco después de la
de agua y alimentos resuelve sin tratamiento aparición d ellos síntomas, en
contaminados, y se elimina en
relación con el aumento de las
las heces desde 2-3 semanas
PRINCIPALES NUCLEOTIDOS concentraciones de
antes hasta 1 semana después
CON CUATRO PAUTAS DE aminoácidos transferasas
de la aparición de la ictericia.
LECTURA ABIERTAS séricas (indicativas de
 Es posible detectar el VHA en el
o Una proteína del núcleo de la destrucción de hepatocitos). A
suero y la saliva.
nucleocápside (HBcAg, lo largo de un periodo de
antígeno del core de la meses, el anticuerpo IgM
hepatitis B) y un transcrito frente a HBc, se sustituye por
anticuerpos frente a Hbc de  Algunos polimorfismos del gen
tipo IgG. IL-28B se asocian a una mejor
 En ocasiones aparecen cepas FACTORES DE RIESGO respuesta frente al interferón a
de VHB mutadas que no y la ribavirina.
 Uso de drogas intravenosas
producen HBeAg, pero son  IL-28B codifican el interferón
54%
competentes a nivel replicativo alfa, que está implicado en la
 Múltiples parejas sexuales 36%
y expresan HBcAg. resistencia frente al VHC.
 Cirugía en los 6 meses previos
 En estos pacientes, las  Los empleados en el
16%
concentraciones de HBeAg tratamiento antirretrovírico de
 Lesiones por pinchazo con
pueden ser bajas o gran actividad (TARGA) para la
aguja 10%
indetectables a pesar de la infección por el VIH
existencia de ADN del VHB en  Contactos múltiples con una
conseguirán modificar la
el suero. persona infectada por VHC 10%
evolución de la hepatitis C
 Los mecanismos inmunitarios  Trabajo dentro del ámbito de la crónica en la próxima década.
innatos de protegen al anfitrión medicina o la odontología 1,5%
durante las fases iniciales de la  Desconocido 32%
HEPATITIS D
infección, y una potente  Recuérdese que los pacientes
pueden tener múltiples  Denominado también (agente
respuesta por células CD4 y
factores de riesgo, pero un 8), el virus de la hepatitis D
CD8.
tercio de los pacientes no tiene (VHD) es un virus de ARN único
 La edad en el momento de la
factores de riesgo identificados. que depende para su ciclo vital
infección es el mejor predictor
del VHB.
de la cronicidad.
 Cuanto más joven se es en el CLINICO VHC
momento de la infección por el  INFECCIÓN POR VHD
 Características de la infección
VHB, mayor será el riesgo de crónica por el VHC es el  Se produce una coinfección
cronicidad. aumento persistente de las tras la exposición a un suero
aminotransferasas séricas. Las que contiene tanto VHD como
HEPATITIS C concentraciones oscilan, pero VHB.
casi nunca, normalizan.  La coinfección por el VHB y el
 El virus de la hepatitis c (VHC)
es una causa importante de  En raras ocasiones, incluso VHD provoca una hepatitis
algunos pacientes con aguda, que no se puede
hepatopatía a escala mundial y
transaminasas normales tienen diferenciar de una hepatitis
afecta aproximadamente 170
riesgo de sufrir una lesión aguda B.
millones de persona.
hepática permanente.  Se trata de un cuadro
 A pesar de todo el número de
pacientes con infección crónica  Los pacientes con autolimitado, normalmente
concentraciones detectables de seguido por la eliminación de
seguirá aumentando como
ARN del VHC en el suero deben ambos virus.
consecuencia de la posible
persistencia durante toda la ser sometidas a un segmento  Se produce una sobreinfección
vida de la infección por el VHC clínico estrecho. cuando un portador crónico del
 El riesgo de infectarse por VHC  Un rasgo propio de la infección VHB se expone a un inoculo
de hepatitis C es su asociación nuevo del VHD.
mediante un pinchazo con
aguja es unas seis veces con el síndrome metabólico,  Esto se traduce en una
superior al de infectarse por sobre todo con el genotipo 3 enfermedad que parece a los
VIH. del VHC. 30-50 días y se caracteriza por
 Los títulos elevados de IgG  La infección por VHC puede hepatitis aguda grave.
frente al VHC que se producen curar se.  La sobreinfección puede tener
tras una infección activa no  Hace poco tiempo, el dos fases:
confieren una inmunidad tratamiento se ha basado en o Una fase aguda: con
eficaz. una combinación de IFN-alfa replicación activa del
 La infección persiste y la pegilado y ribavirina, y la VHD y supresión del
hepatitis crónica son las frecuencia de curaciones VHB con
características de la infección dependía del genotipo del concentraciones de
por el VHC, a pesar de la virus, de forma que los transaminasas
naturaleza en general pacientes con una infección por elevadas.
asintomática de la enfermedad genotipos 2 o 3 suelen tener o Una fase crónica: en la
aguda. mejores respuestas. que disminuye la
replicación del VHD,
aumenta la replicación o Infección asintomática INSUFICIENCIA HEPATICA
del VHB, las aguda con AGUDA
concentraciones de recuperación (solo
 La hepatitis vírica es
transferasas fluctúan y evidencia serológicas)
responsable de
la enfermedad o Hepatitis sintomática
aproximadamente el 10% de
progresa a cirrosis y en aguda con
los casos de insuficiencia
ocasiones, a recuperación,
hepática aguda
carcinoma anictérica o ictérica
 La supervivencia durante más
hepatocelular. o Hepatitis crónica con o
de 1 semana puede permitir la
 El ARN del VHD se detecta en la sin progresión a
replicación de los hepatocitos
sangre y el hígado justo antes y cirrosis
residuales.
durante los primeros días de la o Insuficiencia hepática
 El trasplante hepático es la
infección aguda sintomática. aguda con necrosis
uncia opción en aquellos
 Cuando la hepatitis 8 crónica se hepática masiva o
pacientes cuya enfermedad no
origina por una sobreinfección submasiva
se resuelve antes de que
por el VHD, se reconoce HBsAg  Todos los virus hepatotropos desarrolla infecciones
en el suero, y los anticuerpos puede ocasionar una infección secundarias o una insuficiencia
frente al VHD (IgM e IgG) aguda asintomática o de otros órganos.
persisten durante meses o más. sintomática.
 El VHA y el VHE (en anfitriones
HEPATITIS CRONICA
HEPATITIS E inmunocompetentes) no
producen hepatitis crónica, y  La hepatitis crónica se define
 El virus de la hepatitis E (VHE)
solo un pequeño número de los como la evidencia sintomática,
es una infección transmitida
adultos infectados por el VHB bioquímica o serológica de un
por vía enteral, a través del
desarrolla una hepatitis por hepatopatía mantenida o
agua, que afecta sobre todo a
una infección crónica. recidivante durante más de 6
adultos jóvenes o de mediana
 La hepatitis fulminante meses.
edad.
(insuficiencia hepática aguda)  Las características clínicas de la
 El VHE es una zoonosis con
es infrecuente y se describe hepatitis crónica son
reservorios animales, como
sobre todo en las infecciones extremamente variables y no
monos, gatos, cerdos y perros.
por el VHA, el VHB y el VHD predicen el pronóstico.
 Un rasgo característico de la
según la región.  Las pruebas analíticas pueden
infección por el VHE es la
 El VHE puede producir hepatitis mostrar prolongación del
elevada mortalidad entre las
fulminante en las embarazadas. tiempo de protrombina y, en
mujeres embarazadas, que se
algunos casos,
aproxima de 20%
INSUFICIENCIA hiperglobulinemia y ligeras
 En la mayor parte de los casos,
ASINTOMATICA AGUDA CON elevaciones de las
la enfermedad es autolimitada
RECUPERACION concentraciones de fosfatasa
el VHE no se asocia a
alcalina.
hepatopatía crónica o viremia  Los pacientes de este grupo
 En los pacientes sintomáticos
persistente en pacientes son identificados de forma
más habitual es la fatiga, pero
inmunocompetentes. incidental por el incremento
también pueden presentar con
 Antes la aparición de la mínimo de las transaminasas
menos frecuencia malestar,
enfermedad y capaz de séricas o por la presencia
anorexia y brotes ocasionales
detectar ARN del VHE y viriones posterior de anticuerpos
de ictericia leve.
del virus mediante PCR en antivíricos.
 En la hepatitis crónica
suero y heces.
precirrótica, los hallazgos
 Los síntomas se resuelven en 2- INSUFICIENCIA AGUDA físicos son escasos y destacan
4 semanas, durante las cuales SINTOMATICA RECUPERACION la hepatomegalia leve,
la IgM se sustituye por
 Las enfermedades son divididas hipersensibilidad hepática y
anticuerpos IgG frente al VHE
en cuatro fases esplenomegalia leve.
persistentes.
o Periodo de incubación
o Fase sintomática ESTAFO DE PORTADOR
SINDROMES CLINICOS- preictérica
PATOLOGICOS  En el caso de los virus
o Fase sintomática
o Pacientes que portan
 Síndromes clínicos ictérica
uno de los virus, pero
o Covalencia
no tiene hepatopatía
o Paciente que albergan necrosis hepática masiva, el nódulos mantenidos conduce a
uno de los virus y hígado puede reducirse mucho la aparición de una cirrosis.
tiene hepatopatía no de tamaño.  En la hepatitis B crónica, un
progresiva,  Microscópicamente, tanto la rasgo diagnóstico es la
básicamente sin hepatitis aguda como la crónica presencia de hepatocitos (en
síntomas ni presentan un infiltrado vidrio esmerilado).
discapacidades. linfoplasmocitico  La inmunotinción permite
 La infección aguda por VHC (mononuclear). confirmar la presencia de
evoluciona a una hepatitis  La inflamación portal puede ser antígeno vírico.
crónica en el 80% o más de los mínima o faltar por completo  En la hepatitis C crónica
infectados y tercio de ellos en la hepatitis aguda. presenta agregados linfoides o
pueden progresar a una cirrosis  La mayor parte de las lesiones folículos linfoides totalmente
parenquimatosas aparecen formados.
HEPATITIS VIRICA CRONICA Y dispersas por todo el lobulillo  Aunque la infección también
VIH hepático en forma de necrosis puede provocar las alteraciones
parcheada (hepatitis lobulillar) sistémicas que conducen a un
 De hecho, la infección crónica
 En la hepatitis aguda grave se síndrome metabólico y causar
por VHB y VHC es actualmente
observa necrosis confluente de unas esteatosis hepáticas no
una causa importante de
hepatocitos alrededor de las alcohólica.
morbimortalidad en los
venas centrales.
pacientes infectados por VIH,
 En estas áreas pueden INFECCIONES
incluso en aquellos que reciben BACTERIANAS,
identificar restos de células,
tratamiento efectivo frente al PARASITARIAS O
fibras de reticulina colapsadas,
VIH. HELMINTICAS
cogestión/hemorragia e
 En los pacientes no tratados o
inflamación de intensidad  Multitud de gérmenes pueden
resistentes al tratamiento y
variable. infectar el hígado y el árbol
que progresan en consecuencia
 En algunos casos se observa biliar, incluidos bacterias,
al síndrome de
una necrosis hepática masiva hongos, helmintos y otros
inmunodeficiencia adquirida
con insuficiencia hepática parásitos y protozoos.
(sida), la hepatopatía es la
aguda, como ya se ha  Las bacterias también pueden
segunda causa de muerte más
comentado. proliferar en el árbol biliar,
frecuente.
 La lesión no es lo bastante sobre todo cuando el flujo de
 En los individuos
grave para producir la muerte salida se ve comprometido por
inmunocompetentes
(trasplante) y el hígado una obstrucción parcial o
infectados por VIH puede que
sobrevive, con importantes completa.
no existan diferencias en la
cicatrices, que en general  Las bacterias pueden provocar
gravedad y progresión de la
sustituyen a las zonas de abscesos mediante la
infección por el VHB o el VHC
necrosis confluente. diseminación desde lechos
en comparación con los
pacientes que no están extrahepáticos, a través del
infectados por el VIH. HEPATITIS VIRICA CRONICA aporte vascular.
 La característica histológica que  Los abscesos hepáticos se
asocian a fiebre y, en muchos
 MORFOLOGIA define la hepatitis vírica crónica
es la infiltración portal por casos, dolor en el cuadrante
células mononucleares. superior derecho y
HEPATITS VIRICA AGUDA hepatomegalia dolorosa.
 A menudo se identifica también
 Los cambios morfológicos de la por hepatitis de interfase,  Puede aparecer ictericia por
hepatitis vírica aguda y crónica además de la hepatitis una obstrucción biliar hepática.
son iguales en algunas lobulillar, que se distingue por  La infección parasitarias y
reacciones farmacológicas y en que se localiza en la superficie helmínticas son causas
las hepatitis autoinmunitarias. de contacto entre el importantes de morbilidad a
 El estudio macroscópico de los parénquima hepatocelular y el escala mundial, y el higadose
hígados afectados por una estroma de los espacios porta. ve afectado con frecuencia.
hepatitis aguda leve muestra La característica de la  Enfermedades
una estructura normal o hepatopatía crónica progresiva o Paludismo,
ligeramente moteada. es la cicatrización. esquistosomiasis,
 En el extremo opuesto del  En los casos más graves, la estrongiloidiasis,
espectro, que corresponde a la cicatrización y la formación de
criptosporidiosis, antimitocondriales o Una combinación de
leishmaniosis (AMA). marcada inflamación y
o Hepáticas: Fasciola o TIPO 2: Afectar a niños cierto grado de
hepática, especies de y adolescentes, los cicatrización, que
opisthorchis y principales parece en la
clonorchis sinensis. marcadores enfermedad precoz y
 Con frecuencia existen serológicos son los tardía.
calcificaciones en las paredes anticuerpos o Cirrosis quemada, con
de los quistes, lo que facilita el antimicrosomicos del escasa actividad
diagnostico radiológico. hígado y el riñón tipo necroinflamatoria, que
1 (anti-LKM-1), que presumiblemente
HEPATITIS actúan principalmente viene precedida por
AUTOINMUNITARIA frente a CYP2D6, y los años de enfermedad
anticuerpos frente al subclínica.
 La hepatitis autoinmunitaria es
citosol del hígado tipo  Es frecuente que la
una hepatitis crónica
1 (ACL-1). enfermedad clínica debute de
progresiva con todas las
forma aguda 40%, y también
características de las
 MORFOLOGIA puede producirse un cuadro
enfermedades
fulminante con una
autoinmunitarias en general:  Los rasgos que se consideran
encefalopatía hepática en las 8
La predisposición genética, la típicos de las hepatitis
semanas siguientes al
asociación a otras autoinmunitarias.
comienzo de la enfermedad.
enfermedades o Actividad
autoinmunitarias, la presencia necroinflamatoria LESIONES HEPATICAS
de autoanticuerpos y la grave indicada por una INDUCIDAS POR
respuesta terapéutica a la hepatitis de interfase FARMACOS Y TOXINAS
inmunodepresión. externa os focos de
 Las potentes asociaciones colapso  La mayoría de los fármacos o
entre las hepatitis parenquimatoso o toxinas que afectan al hígado
autoinmunitarias y el HLA confluente (necrosis pueden clasificase como:
apoyan una predisposición perivenular o en o Hepatotóxinas
genética. puentes) predecibles, que
 En los pacientes caucasianos o Predominio de células actúan por un
se describe una frecuente plasmáticas en el mecanismo de
asociación a los alelos DRB1. infiltrado inflamatorio pendiente de dosis y
mononuclear afectan a la mayor
CARACTERISTCAS CLINICO- o Rosetas de parte de los individuos
PATOLOGICAS hepatocitos en zonas o Hepatotóxinas
de actividad marcada impredecibles o
 La hepatitis autoinmunitaria se
 La enfermedad puede engrosar idiosincrásicas, que
clasifica en tipos 1 y 2 en
con rapidez o ser de curso aparecen en escasos
función de los patrones de
lento, aunque ambas individuos y que
anticuerpos circulantes.
situaciones pueden culminar en suelen ser
o TIPO 1: Mas frecuente
una insuficiencia hepática. independientes de la
en los individuos de
dosis.
mediana edad o
o Las hepatotóxinas
ancianos, se  CLINICA
pueden producir
caracteriza por la  La evolución clínica se lesiones por una
presencia de correlaciona: toxicidad celular
anticuerpos o Lesión hepatocitica directa, mediante la
antinucleares (ANA), muy grave con conversión hepática
frente a la actina de necrosis confluente de un xenobiótico en
musculo liso (SMA), externa, pero poca una toxina activa, o
frente a los antígenos cicatrización; este por mecanismos
solubles del hígado/ patrón puede inmunes, como que un
hígado- páncreas asociarse a una fármaco o metabolito
(anti-SLA/LP) y con hepatitis aguda se comporte como un
menos frecuencia, los sintomática hapteno para
convertir una proteína
celular en un
inmunógeno.
o La hepatotóxina que
con más frecuencia
produce una
insuficiencia hepática
aguda es el
paracetamol.
o La hepatotóxina que
con mas frecuencia
produce una
hepatopatía crónica es
el alcohol.

También podría gustarte