Está en la página 1de 186

Período 12011 la Plata, 27 de agosto de 1992 11a.

Reunión

PROVINCIA DE BUENOS AIRES

t
DIARIO DE SESIONES
DE LA
CAMARA DE DIPUTADOS
lla. SESION ORDINARIA
Presidencia del señor Osvaldo J. MERCURI

Secretarios: señores Eduardo Manuel lsasi, Daniel Alvarez Móser,


Ricardo E. Rodríguez y Martín César Trajo

Diputados preHnl•• Elizondo, Raúl M. MOiiar, Mabel H.


Etchenlque, Roberto A. Orellano, Luis A.
Acosta, César A. Etchepare, Obdulio R. Orruma, Francisco J.
Aispuro, Horaclo H. Florlo, Eduardo R. Pizarra, Juan C.
Andreoll, José J. Furlan, Edgardo J. J. Rubbo, Eduardo A.
Aner, Andrés A. Galvén, Rosa M. Ruiz, Carlos N.
Anlanuccl, Alfredo M. Garcla Blanco, Juan M. Sabatinl, José O.
Arplglanl, Osvaldo Garcla, Maria T. Sáenz, Ricardo A.
Arredondo, Manuel O. Garglcevich, Domingo A. Salaverri, Horaclo F.
Basile, Daniel A. González, Alberto A. Scarablno, Federico C.
Basualdo, Rito R. Gutiérrez, Diana B. Sajas, Llsandro M.
Bazze, Miguel Angel Guliérrez, Luis A. Sobrero, Gustavo R.
Blasi, Armando Herrera, Daniel O. Spataro, Rubén J.
Bontempo, Hugo E. Hirtz, David A. Tolosa, Jorge R.
Bottazzl, Luis A. Honores, Enrique M. Trueco, Héctor L.
Bustos, Eduardo M. ltolz, Juan J. Vacante, Pablo
Cagnonl, Rubén Jorge, Luis R. Valerga, Carlos M.
Calvelo, Jorge Kirch, Jorge L. Veramendi, Juan C.
Callegaro, Héctor M.- Laurla, Nicolás F. Villaescusa Gómez, Osear
Cámara, Bernardo C. Laxagueborde, Juan J. Zambelli, José
Castro, Carlos J. Lema, Juan C.
Cerrillo, Roberto S. Lemos, Carlos E.
Colombo, Marcelo M. López Fagúndez, Roberto O.
Correa, Juan Carlos Losada, Alberto
De Paula, Vlctor F. Luchessl, Pablo O.
Del Corral, Daniel Lugones, Luis
Del Rosso, Mario Maldjlan, José O. Diputados auHntea:
Denuchi, Juan C. Maidonado, Roberto A.
Dlaz, Carlos A. Marcellonl, Horaclo L.
Dlaz, Carlos M. Marchlolo, Roberto W. (Con liaencla)
Dlaz, Silvia S. Marelll, Gusftivo A.
Dl.Tommaso, Antonino A. Mastrogiácomo. Miguel A.
Drkos, Jorge O. Mendaz, Eduardo N.
Estévez, Mónica Mercurl, Osvaldo J. Cuezzo, Alda Amellla
Estrada, Rogelio A. Móccerci, Gustavo D. Laso, Isidoro Roberto
'lf'~234 CA MARA DE DIPUTAOOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11a. sesión ordinaria

SUMARIO
1. Manifestaciones en minoría. pág. 3250 y Sabatini declaran~ de interés provin-
cial la Maratón Quingentésimo Aniver-
2. Apertura de la sesión y aprobación de la sario organizada por la Asociación Club
versión taquigráfica, pág. 3250 de la Aventura, que unirá la ciudad de
Bahía Blanca con el Cabo La Isabela,
3. Comunicaciones del Poder E¡ecutivo, República Dominicana, pág. 32n
página3250
16. Sanción, sobre tablas, del proyecto de
4. Comunicaciones del honorable Senado, ley en revisión, declarando de interés
página3253 provincial la muestra los alimentos que
América dio al mundo, a realizarse en la
5. Comunicaciones del oficiales, pág. 3253 Expo Sevilla 92, página 32n

6. Peticiones y asuntos de particulares, 17. Aprobación, sobre tablas, del proyecto


página3256 de declaración del señor diputado Cas-
tro sobre pavimentación del camino Je-
7. Proyectos de ley, pág. 3257 ppener-Altamiráno-Gándara, antiguo
trazado del camino Buenos Aires-Mar
8. Despachos de comisión, pág. 3257 delPlata,pág.3278

9. Proyectos de resolución, pág. 3267 18. Aprobación, sobre tablas del proyecto
de solicitud de informes del señor di-
1O. Proyectos de declaración, pág; 3268 putado Denuchi sobre investigación en
base a la publicación aparecida en el
11. Proyectos de solicitud de informes, periódico El informador Público rela-
página3272 cionada con prostitución, tráfico de
drogas, etcétera en el municipio de Ge-
12. Aprobación en conjunto de los proyec- neral Sarmiento, pág. 3279
tos de resolución y de declaración, de
acuerdo con los artículos 29 inciso 21 19. Destino de proyecto, pág. 3280
bis y 73 quinquies del reglamento inter-
no de la honorable Cámara de Diputados, 20. Aprobación, sobre tablas, en conjunto,.
página 3274 de los proyectos de solicitud de informes
del señor diputado luchessi sobre fis-
13. Prórroga por el término de sesenta días calización del establecimiento rural la
de las sesiones ordinarias del 120 período Lourdes cercano a la localidad de Bal-
legislativo, pág. 3275 carce y de los señores diputados Pizarro,
Hirtz y otros, sobre recepción de de-
14. Aprobación, sobre tablas, del proyecto nunciasacerca de condiciones laborales
de ·1ey convertido en proyecto de decla- inaceptables que afectan a trabajadores
ración, del señor diputado Tolosa, de- rurales, pág. 3280
clarandode interés provincial 1a·xv Fiesta
Provincial del Inmigrante a celebrarse
en la localidad de Berisso, pág. 3276 21. Aprobación, sobre tablas, del proyecto
de solicitud de informes de los señores
15. Aprobación, sobre tablas, del proyecto diputados Lema, Hirtz y Lemos, sobre
de ley de los señores diputados Estrada ejecución presupuestaria y financiera
CA MARA DE DIPUTADOS 3235

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

para los meses de diciembre de 1991 a sobre construcción en los jardines de


julio de 1992, página 3281 esta honorable Cámara de un monu-
mento en honor a don Emilio Pettoruti en
22. Rechazo del tratamiento sobre tablas conmemoración del centenario de su
del proyecto de declaración de los se- natalicio el 111 de octubre de 1992, página
ñores diputados Basualdo, Florio y Le- 3290
mas, sobre expresiones vertidas por el
señor gobernador respecto del acuerdo 29. Aprobación, sobre tabias, del proyecto
limítrofe con Chile, pág. 3282 de declaración del señor diputado Móc-
cero solicitando la apertura de los ar-
23. Rechazo del tratamiento sobre tablas chivos correspondientes al conflicto
del proyecto de declaración del señor bélico ocurrido en las Islas Malvinas en
diputado Honores, de preocupación por el año 1982, página 3292
la aplicación por parte del Poder Ejecu-
tivo nacional del decreto 2.184/90, pági- 30. Aprobación, sobre tablas, del proyecto
na 3285 de solicitud de informes del señor di-
putado Móccero, sobre distintos aspec-
24. Aprobación, sobre tablas, del proyecto tos relacionados con las transferencias
de declaración de los.señores diputados . de obras de gas efectuadas por la Pro-
Cagnoni y Marchiolo, solicitando la firma vincia y los municipios a la empresa Gas
del decreto que provee de seguro por del Estado, pág. 3292
accidente de trabajo a todos los médicos
que se desempeñen como residentes en 31. Aprobación, sobre tablas, del proyecto
hospitales públicos de la Provincia, pá- de resolución del señor diputado Dr~os
gina 3287 declarando ciudadana ilustre de la pro-
vincia de Buenos Aires a Rigoberta
25. Aprobación, sobre tablas, del proyecto Menchu Tum, pág. 3293
de declaración de los señores diputados
Florio y Del Corral, sobre creación de la 32. Destino de proyecto, pág. 3294
sección 7a. de Esteban Echeverría de la
Policía de la provincia de Buenos Aires 33. Aprobación, sobre tablas, del proyecto
con jurisdicción en las localidades de de solicitud de informes del señor di-
Monte Grande, Luis Guillón y Nueve de putado Marelli sobre mortandad de pe-
Abril, pág. 3288 ces en el río Reconquista, entre las lo-
calidades de Moreno '! Paso del Rey,
26. Aprobación, sobre tablas, del proyecto página3295
de solicitud de informes del señor di-
putado Andreoli, sobre noticia apareci- 34. Expresiones del señor diputado Arre-
da en el diario Clarín referente al ingreso dondo, pág. 3296
de cerdos afectados de fiebre aftosa en
un frigorífico del Gran Buenos Aires, 35. Destino de proyecto, pág. 3296
página 3289
36. Postergación para la próxima sesión del
27. Aprobación, sobre tablas, .del proyecto proyecto de ley, en revisión, declarando
de declaración del señor diputado Sejas de interés provincial la celebración de
sobre inclusión en la educación primaria los 500 años del Descubrimiento de
y secundaria de programas relativos a América, pág. 3296
los métodos de prevención del SIDA,
página 3290
.. 37. Sanción del proyecto de ley, en revisión,
28. Aprobación, sobre tabas, del proyecto declarando de interés provincial la Feria
de declaración del señor diputado Sej.as Provincial de Ciencias y Tecnología a
3236 CAMARA DE DIPUT AOOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES i 1a. sesión ordinaria

desarrollarse en la ciudad de Bahía tuclonales y Justicia del proyecto de ley,


Blanca, pág. 3297 en revisión, sobre reserva de cargo a
agentes del Poder Judicial que hayan
38. Aprobación del despacho de las comi- sido designados para desempeñar al-
siones de Asuntos Municipales y de gún cargo sin estabilidad durante el
Asuntos Constitucionales y Justicia en tiempo que permanezca en ejercicio de
el proyecto de ley de los señores dipu- aquel, pág. 3300
tados Gutiérrez, Mercuri y otros, decla-
rando de interés provincial el centenario 45. Pase a la Comisión de Presupuesto e
de la fundación de la ciudad de Los Impuestos del proyecto de ley, con mo-
Toldos, partido de General Viamonte, dificaciones, sobre expropiación de in-
página 3297 muebles en fa ciudad de Los Toldos,
partido de General Viamonte, destinados
39. Pase a la Comisión de legislación Gene- a la creación de un parque industrial,
ral 11 del proyecto de ley convertido en página3301
declaración de los señores diputados
Lemos y Marelli, establecimiento la 46. Aprobación del despacho de la Comi-
obligatoriedad de inscripción de leyen- sión de Asuntos Municipales en el pro-
da que indique la peligrosidad para los yecto de resolución del señor diputado
niños, en bolsas de polietileno fabrica- Denuchi, declarando de interés legisla-
das en territorio provincial, pág. 3298 tivo provincial el congreso Pro Autono-
mía de José Clemente Paz a realizarse en
40.· Pase a la Comisión de Presupuesto e esa ciudad, pág. 3301
Impuestos del proyecto de ley, en revi-
sión, sobre expropiación de inmueble en 47. Aprobación del despacho de la Comi.-
la localidad de Haedo, partido de Morón, sión de Vivienda en el proyecto de re-
destinado a la instalación de un centro solución del señor diputado Drkos in-
cultural y museo, pág. 3298 sistiendo en el proyecto de solicitud de
informes, sobre aplicación en el ámbito
41. Aprobación del despacho de la Comi- provincial de las leyes 23.073 y sus mo-
sión de Presupuesto e Impuestos en el dificaciones, pág. 3304
proyecto de ley sobre modificación de
artículos de la ley 11.253, estableciendo 48. Aprobación del despacho de la Comi-
régimen especial de regularización y sión de Asuntos del menor y la Familia
facilidades de pago para contribuyentes en el proyecto de resolución de la señora
de cualquier impuesto, tasa o contribu- diputada Müller, declarando de interés
ción, pág. 3298 legislativo el Seminario de Sensibiliza-
ción y Capacitación para impulsar la
42. Postergación para la próxima sesión del implementación de las Unidades Cen-
proyecto de ley exceptuando del cumpli- trales de Fortalecimientos Familiar, a
miento de las leyes 6.253, 6.254 y del realizarse en la ciudad de Mar del Plata,
decreto ley 8.912177 los bienes inmue- página3304
bles propiedad del Estado provincial ad-
quiridos por expropiación destinados al 49. Aprobación del despacho de la Comisión
cumplimiento defines sociales, pág. 3300 de Industria y Comercio en el proyecto
resolución del señor~diputado Estrada
43. Pase a la Comisión de Presupuesto e declarando de interés legislativo la Ex-
Impuestos del proyecto de ley, en revi- posición Nacional e Internacional Per-
sión, sobre expropiación de terreno en gamino '92 a realizarse en esa ciudad,
el partido de San Vicente, pág. 3300 página3305

44. Pase a la Comisión de Asuntos Consti- 50. Aprobación del despacho de la Comi-
CAMARA DE DIPUTADOS 3237

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

sión de legislación General 1en el pro- 56. Aprobación del despacho de la comi-
yecto de resolución del señor diputado sión de industria y Comercio en el pro-
Mercuri, auspiciando el Seminario Inter- yecto de declaración del señor diputado
nacional Ergonomía en Acción, a reali- Estrada, declarando de interés provincial
zarse en la ciudad de Ensenada, página la Exposición Nacional e Internacional
3305 Pergamino '92 a realizarse en esa ciu-
dad, pág. 3309
51. Aprobación del despecho de le Comi-
sión de Acción Social en mayoría en el 57. Aprobación del despacho de la Comi-
proyecto de declaración del señor di- sión de Salud Pública en el proyecto de
putado Florio, sobre implementación por declaración del señor diputado Salave-
parte del Poder Ejecutivo Nacional de rri, solicitando se reglamente la ley 10.429
programas de asistencia y promoción del año 1986, diagnóstico precoz en el
que involucren a los sectores más ca- desarrollo del sistema nervioso de los
recientes de la población, pág. 3306 recién nacidos, pág. 3309

52. Aprobación del despacho de la Comi- 58. Aprobación del despacho de la Comi-
sión de Turismoy Deportes en el proyecto sión de Salud Pública en el proyecto de
de declaración del señor diputado Arre- declaración de los señores diputados
dondo, declarando de interés turístico Mastrogiácomo y Pizarro, sobre realiza-
provincial la construcción del Complejo ción del exámen Papanicolau para todas
Turístico Internacional Tigre-Conindelta- las mujeres que ingresen para atención
Corfodelta, pág. 3307 ginecológica hospitales dependientes
del Ministerio de Salud y Acción Social,
53. Aprobación del despacho de la Comi- página 3310
sión de Vivienda en el proyecto de decla-
ración de los señores diputados Castro 59. Postergación para la próxima sesión del
y García Blanco, sobre estudio integral proyecto de declaración de los señores
del decreto ley 8.912177, con.las modifi- diputados Ruiz, Pizarro y otros, solici-
caciones introducidas por el decreto ley tando el cumplimiento del convenio fir-
10.128/83, Ordenamiento Territorial y uso mado entre la Dirección de Hidráulica de
del Suelo, pág. 3308 la Provincia y la municipalidad de Tren-
que lauquen de fecha 20 de setiembre
54. Aprobación del despacho de la Comi- de 1991, página 3310
sión de Asuntos del Menor y la Familia
en el proyecto de declaración de la señora 60. Aprobación del despacho de la Comi-
diputado Müller, declarando de interés sión de Obras y Servicios Públicos en el
provincial el seminario de Sensibilización proyecto de declaración de los señores
y Capacitación para impulsar la imple- diputados Hirtz, Losada y otros, sobre
mentación de las Unidades Centrales de apoyo a la construcción de la Unidad
Fortalecimiento Familiar a realizarse en Carcelaria N11 21 Conurbano Norte, con
la ciudad de Mar del Plata, pág. 3308 asiento en el partido de Campana, pági-
na 3311
55. Aprobación del despacho de la Comi-
sión de Asuntos del Menor y la Familia
en el proyecto de dec1aración de los 61. Pase a la comisión especial para tratar
señores diputados Lugones, Di Tom- el tema de los ferrocarriles del proyecto
maso y otros, declarando de interés de declaración de los señores diputados
provincial la obra que se lleva a cabo en Sabatini, Méndez y Correa, solicitando
el Hogar de la Madre Tres Veces Admi- incluir como parte de los requisitos de la
rable de la ciudad de La Plata, página concesión de los ferrocarriles la solución
3308 de problemas de subsistencia de los
3238 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11a. sesión ordinaria

cruces ferroviarios a nivel en zonas den- do en la ciudad de Alejandro Korn, pági-


samente pobladas, pág. 3311 na 3313

62. Aprobación del despacho de la Comi- 68. Aprobación del despacho de la Comi-
sión de Salud pública en el proyecto de sión de Obras y Servicios Públicos en el
declaración de loa señorea diputados proyecto de declaración del señor di-
Etchepare, lugones y otros, solicitando putado lópez Fagúndez, sobre ensan-
la transferencia del Ex Centro Asistencial chamiento del arroyo el Huesear en el
la Plata a la órbita provincial, con el fin tramo ruta 86 y laguna la linda y reem-
de instalar el Instituto .General de Salud plazo de puente existente en el camino
Bucal con nivel de hospital interzonal, que une la ciudad de Daireaux con la
página 3311 localidad de Arboledas, pág. 3314

63. Aprobación del despacho de la Comi- 69. Aprobación del despacho de la Comi-
sión de obras y Servicios públicos en el sión de Obras y Servicios Públicos en el
proyecto de declaración del señor di- proyecto de declaración del señor di-
putado Kirch, sobre ampliación tramo putado Honores, sobre señalización de
de la ruta provincial 88 desde la avenida la ruta provincial 77 en el tramo que
Champagnat, ciudad de Mar del Plata comprende la ciudad de Miramar y el
hasta la localidad de Batán, pág. 3312 cruce con la ruta 88 en el partido de
General Alvarado, pág. 3314
64. Aprobación del despacho de la Comi-
sión de Obras y Servicios Públicos en el 70. Aprobación del despacho de la Comi-
proyecto de declaración del señor di- sión de Obras y Servicios Públicos en el
putado Kirch, ampliando la ruta 2 en el proyecto de declaración del señor di-
tramo arroyo la Tapera hasta la inter- putado Honores sobre elaboración del
sección en rotonda con la ruta 226, pá- proyecto de red cloacal y planta de tra-
gina 3312 tamiento de efluentes cloacales para la
localidad de Mechongué, partido de
65. Aprobación del despacho de la Comi- General Alvarado, pág. 3315
sión de Obras y Servicios Públicos en el
proyecto de declaración del señor di- 71. Aprobación del despacho de la comi-
putado Sabatini, sobre reparación del sión de Obras y Servicios Públicos en el
denominado Puente la Niña, acceso ca- proyecto de declaración del señor di-
rretero al puerto de 1ngeniero Wh ite de la putado Honores, solicitando la colabo-
ciudad de Bahía Blanca, pág. 3313 ración de la Provincia para construir un
sistema de red de abastecimiento de
66. Pase a la comisión especial para tratar agua potable en la localidad de Mar del
el tema sobre ferrocarriles del proyecto Sud,pág.3315
de declaración de la señora diputada
Gutiérrez (Diana), y los señores diputa- 72. Aprobación del despacho de la Comi-
dos Veramendi y otros, solicitando evi- sión de Derechos Humanos y Garantías
tar la anulación de los servicios ferro- en el proyecto de declaración del señor
viarios de pasajero de larga distancia diputado Sejas, sobre adhesión al docu-
que se prestan en el territorio de la Pro- mento suscripto por el presidente de la
vincia, pág. 3313 Asociación de Entidades Periodísticas
Argentina exhortando al pronto escla-
67. Aprobación deldespachode la comisión recimiento de las amenazas de muerte
de obras y Servicios Públicos en el sufridas por el director de la publicación
proyecto de declaración del señor di- El Candil, de Baradero, pág. 3316
putado jorge, sobre profundización del
denominado canal 2 de desagote ubica- 73. Aprobación del despacho de la Comí-
CAMARA DE DIPUTADOS 3239

/>.gosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

sión de Obras y Servicios Públicos en el obras viales en la localidad de Coman-


proyecto de declaración del señor dipu- dante Nicanor Otamendi, partido de Ge-
tado Elizondo, solicitando disponer el neral Alvarado, pág. 3319
reemplazo de los puentes emplazados
en la ruta 4 en las localidades de José BO. Aprobación del despacho de la Comi-
león Suárez, partido de General San sión de Obras y Servicios Públicos en el
martín y Boulogne, partido de San Isi- proyecto de declaración del señor dipu-
dro, pág. 3316 tado Basualdo sobre reparación del
Murallón de defensa costera y recons-
74. Aprobación del despacho de la Comi- trucción de la Avenida Costanera en la
sión de Obras y Servicios Públicos en el localidad de Punta Lara, partido de En-
proyecto de declaración de los señores senada, pág. 3319
diputados Ruiz, Hirtz y otros, sobre re-
faccionamiento y reparación integral de 81. Aprobación del despacho de la Comi-
la ruta nacional 12 en el tramo Zárate- sión de Obras y Servicios Públicos en el
Campana, pág. 3316 proyecto de declaración de los señores
diputados Basualdo, Ruiz y Mastrogiá-
75. Aprobación del despacho de la Comi- como solicitando medidas para evitar
sión de Obras y Servicios Públicos en el depredación de bosque en Ezeiza, par-
proyecto de declaración de los señores tido de Esteban Echeverria, pág. 3319
diputados Trueco y Veramendi solici-
tando la confección de un proyecto de 82. Aprobación del despacho de la comi-
obra para la construcción de la red de sión de Asuntos Constitucionales y
agua potable en la localidad de Sansi- Justicia en el proyecto de declaración
sena, partido de Rivadavia, pág. 3317 del señor diputado luches si de repudio
al atentado que sufriera el centro litera-
76. Pase a la Comisión especial para tratar rio y biblioteca Max Nordau, de la ciudad
el tema sobre ferrocarriles en el proyecto de la Plata, pág. 3320
de declaración de los señores diputados
Denuchi, Acosta y Antanucci acerca de 83. Aprobación del despacho de la Comi-
la continuidad de todos los ramales fe- sión de Asuntos Constitucionales y Jus-
rroviarios, pág. 3317 ticia en el proyecto de declaración de los
señores diputados lugones y García
77. Aprobación del despacho de la Comi- sobre incorporación de la Provincia en el
sión de Obras y Servicios Públicos en el acuerdo de cooperación !talo Argentino
proyecto de declaración de los señores para la reforma del Estado, pág. 3320
diputados Basualdo, Ruiz y Mastrogiá-
como sobre tala indiscriminada y de- 84. Aprobación del despacho de la Comi-
predación de bosque situado en Ezeiza, sión de Asuntos Constitucionales y
partido de Esteban Echeverría, pág. 3318 Justicia de repudio contra fallo de la
Corte Suprema de los Estados Unidos,
78. Aprobación del despacho de la Comi- página 3321
sión de Industria y Comercio en el pro-
yecto de declaración de los señores di- 85. Aprobación del despacho de la Comi-
putados De Paula y Orruma sobre pedi- sión de Asuntos Constitucionales y
do para evitar el cierre definitivo de la Justicia en el proyecto de declaración de
empresa textil HISISA, pág. 3318 los señores diputados De Paula, Aispuru
y Orruma solicitar al Congreso nacional
79. Aprobación del despacho de la Comi- la derogación de la figura penal del des-
sión de Obras y Servicios Públicos en el acato, pág. 3321
proyecto de declaración del señor di-
putado Honores sobre realización .de 86. Aprobación del despacho de la Comi-
3240 CAMARA DE DIPLITADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 1 1a. sesión ordinaria

sión de Asuntos Constitucionales y Jus- sión de Obras y Servicios Públicos en el


ticia en el proyecto de declaración de la proyecto de solicitud de informes de los
señora diputada Galván declarando de señores diputados bustos, Orellano y
interés provincial la llamada competen- otros sobre proyecto de ejecución de la
cia Gran Premio Colombofilo Cirico Si- red de control y monitoreo del acuífero
glos de la llegada de Cristóbal Colón a Puelche en el conurbano bonaerense,
América, pág. 3322 página3324

87. Aprobación del despacho de la Comi- 93. Aprobación del despacho de la Comi-
sión de Obras y Servicios Públicos en el sión de Obras y Servicios Públicos en el
proyecto de solicitud de informes del proyecto de solicitud de informes sobre
señor diputado Salaverri, sobre cons- distintos aspectos vinculados con la obra
trucción de un puenteetrasladovehicular del ente ejecutivo Presa Embalse Casa
y creación de un centro cívico cultural en de Piedra, pág. 3325
la ciudad de San Miguel, partido de Ge-
neral Sarmiento, pág. 3322 94. Aprobación del despacho de la Comi-
sión de Legislación General 11 en el pro-
88. Aprobación del despacho de las comi- yecto de solicitud de informes del señor
siones de Ecología y Medio Ambiente y diputado Florio sobre incidente ocurrido
de Obras y Servicios Públicos en el en la Unidad Penitenciaria N11 1 Lisandro
proyecto de solicitud de informes del Olmos en el que resultara herido un
señor diputado Losada sobre estado en interno, pág. 3325
que se encuentran las plantas de trata-
miento de efluentes que vierten sus 95. Aprobación del despacho de la Comi-
aguas sobre el río Reconquista, página sión de Obras y Servicios Públicos en el
3322 proyecto de solicitud de informes del
señor diputado Colombo sobre proyec-
89. Aprobación del despacho de la Comi- tos de trabajo para solucionar el des-
sión de Salud Pública en el proyecto de borde de la Cuenca del Salado, en el
solicitud de informes del señor diputado partido de Bolívar, pág. 3326
Villaescusa Gómez sobre expendio y
comercialización del producto medicinal 96. Aprobación del despacho de la Comi-
Signum 300 cuyo principal componente sión de Industria y Comercio en el pro-
es la femafloxamina, pág. 3323 yecto de solicitud de informes del señor
diputado Maldjian acerca de Inscripción
90. Aprobación del despacho de la Comi- y radicación de empresas en el polo
sión de Obras y Servicios Públicos en el industrial puerto La Plata, pág. 3326
proyecto de solicitud de informes del
señor diputado Carlos E. Lemos sobre 97. Aprobación del despacho de la Comi-
taladeárbolesplantadospordisposición sión de Legislación General 11 en el pro-
oficial en los préstamos de varias rutas yecto de solicitud de informes de los
provinciales, pág. 3324 señores diputados Florio y Del Corral
sobre el motín ocurrido en la Unidad
91. Aprobación del despacho de la Comi- Penitenciaria N11 3deSan Nicolás, partido
sión de Trabajo en el proyecto de soli- del mismo nombre, pág. 3327
citud de informes del señor diputado
Mastrogiácomo sobre distin!os aspectos 98. Aprobación del despacho de las comi-
relacionados con la Subsecretaría de siones de Asuntos Agrarios y de Legis-
Trabajo, delegación Luján, partido del lación General 1 en el proyecto de soli-
mismo nombre, pág. 3324 citud de informes del señor diputado
Luchessi sobre distintos aspectos rela-
92. Aprobación del despacho de la Comi- cionados con la inscripción en los regis-
CAMARA DE DIPUTADOS 3241

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

tros provinciales de acuerdo a lo esta- provincial La Maratón Quingentésimo


blecido en la ley 10.699, agroquímicos, Aniversario, organizada por la Asocia-
página3328 ción Club de la Aventura, que unirá la
ciudad de Bahía Blanca con el Cabo La
99. Aprobación del despacho de la Comi- Isabela, República Dominicana, página
sión de Asuntos Constitucionales y 3331
Justicia en el proyecto de solicitud de
informes de la señora diputada Galván V. Ley: declarando de interés provincial la
referente a la deportación de España de muestra Los Alimentos que América dio
la ciudadana argentina señora Alicia al Mundo, a realizarse en la Expo Sevilla,
Gonard, pág. 3328 página 3332

100. Aprobación del despacho de la Comi- VI. Declaración: pavimentación del camino
sión de Asuntos Constitucionales y Jeppener-Altamirano-Gándara, antiguo
Justicia en el proyecto de solicitud de trazado del camino Buenos Aires-Mar
informes del señor diputado Honores del Plata, pág. 3333
sobre inconvenientes existentes en el
funcionamiento del Tribunal de Trabajo VII. Solicitud de Informes: investigación en
Ng 2 de Mar del Plata, partido de General base a la publicación aparecida en el
Pueyrredón, pág. 3329 periódico El Informador Público, rela-
cionada con prostitución, tráfico de
101. Aprobación del despacho de la Comi- drogas, etcétera en el municipio de Ge-
sión de Asuntos Constitucionales y neral Sarmiento, pág. 3333
Justicia en el proyecto de solicitud de
informes del señor diputado Luchessi VIII. Solicitud de Informes: fiscalización del
sobre salas habilitadas para el juego de establecimiento rural La Lourdes cer-
Bingo en territorio de la Provincia, pági- cano a la localidad de Balcarce, confor-
na 3329 me a las facultades conferidas por la ley
10.149 y percepción de denuncias acer-
ca de condiciones laborales inaceptables
APENDICE que afectan a trabajadores rurales, pá-
gina 3334
1) Textos aprobados por la honorable Cá-
mara. IX. Solicitud de Informes: ejecución presu-
puestaria y financiera para los meses de
l. Aprobación en conjunto de los proyectos diciembre de 1991 a julio de 1992, página
de resolución y de declaración de 3335
acuerdo a los artículos 29 inciso 21 bis y
73 quinquies del reglamento interno de X. Declaración: decreto que provee de se-
la honorable Cámara de Diputados, pá- guro por accidente de trabajo a todos los
gina 3330 medios que se desempeñan como resi-
dentes en hospitales públicos de la
11. Resolución: prórroga por el término de Provincia, pág. 3335
sesenta días de las sesiones ordinarias
del 120g periodo legislativo, pág. 3331 XI. Declaración: creación de la sesión 7a. de
Esteban Echeverría de la Policía de la
111. Declaración: declarando de interés pro- Provincia con jurisdicción en las locali-
vincial la XV Fiesta Provincial del Inmi- dades de Monte Grande, Luis Guillón y
grante, a celebrarse en la localidad de Nueve de Abril, pág. 3335
Berisso, pág. 3331
XII. Solicitud de Informes: noticia aparecida
IV. Proyecto de ley: declarando de interés en el diario Clarín sobre ingreso de cer-
3242 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

dos afectados de fiebre aftosa en un XXII. Resolución: declarando de interés le-


frigorífico del gran Buenos Aires, página gislativo provincial el Congreso Pro Au-
3336 tonomía de José Clemente Paz, página
3341
XIII. Declaración: inclusión en la educación
primaria y secundaria de programas re- XXIII. Resolución: insistir en la solicitud de
lativos a métodos de prevención del informes de aplicación en el ámbito
SIDA, pág. 3336 provincial de las leyes 23.073 y sus mo-
dificatorias, pág. 3341
XIV. Declaración: construcción en los jardi-
nes de esta honorable Cámara de un XXIV. Resolución: declaración de interés
monumento de honor a Don Emilio legislativo del seminario de Sensibiliza-
Pettoruti, en conmemoración del cente- ción y capacitación para impulsar la im-
nario de su natalicio, pág. 3337 plementación de las unidades centrales
de fortalecimiento familiar, pág. 3342
XV. Declaración: solicitud de apertura de
los archivos correspondientes al con- XXV. Resolución: declaración de interés
flicto bélico ocurrido en las Islas Malvi- · legislativo de la Exposición Nacional e
nas en 1982, página 3337 internacional Pergamino '92, página3342

XVI. Solicitud de Informes: distintos aspec- XXVI. Resolución: auspicio del Seminario
tos relacionados con las transferencias Internacional Ergonomía en Acción, pá-
de obras de gas efectuadas por la Pro- gina 3342
vincia y los municipios a la empresa Gas
del Estado, pág. 3337 XXVII. Declaración: declarar de interés tu-
rístico provincial la construcción del
XVII. Resolución: declarando ciudadana complejo turístico internacional Tigre-
ilustre de la provincia de Buenos Aires a Conindelta Corfodelta, pág. 3343
Rigoberta Menchu Tum, pág. 3338
XXVIII. Declaración: estudio integral del
XVIII. Solicitud de Informes: mortandad de decreto ley 8.912177, con las modifica-
peces en el río Reconquista entre las ciones introducidas por el decreto ley
localidades de Moreno y Paso del Rey, 10.128/83, ordenamiento territorial y uso
página 3338 delsuelo,pág.3343

XIX. Ley: declarando de interés provincial XXIX. Declaración: declarar de interés pro-
la Feria Provincial de Ciencias y Tecno- vincial el Seminario de Sensibilización y
logía, a desarrollarse en la ciudad de Capacitación para impulsar la imple-
Bahía Blanca, partido del mismo nombre, mentación de las unidades centrales de
página 3339 fortalecimiento, pág. 3344

XX. Proyecto de ley: declarando de interés XXX. Declaración: declarar de interés pro-
provincial el Centenario de la Fundación vincial la obra que se lleva a cabo en el
de la ciudad de Los Toldos, partido de Hogar de la Madre Tres Veces Admirable,
General Viamonte, pág. 3340 en la ciudad de La Plata, pág. 3344

XXI. Proyecto de ley: modificación de ar-


tículos de la ley 11.253, estableciendo XXXI. Declaración: declarar de interés pro-
régimen especial de regularización y vincial la Exposición nacional e Interna-
facilidades de pago para contribuyentes cional Pergamino '92, a realizarse en la
de cualquier impuesto, tasa o contribu- ciudad de Pergamino, partido del mismo
ción, pág. 3340 nombre, pág. 3344
CAMARA DE DIPUTADOS 3243

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11a. sesión ordinaria

XXXII. Declaración: solicitud de reglamen- XLIV. Declaración: amenazas de muerte al


to de la ley 10.429/de 1986, diagnóstico director de la publicación El Candil, de
precoz en el desarrollo del sistema ner- Baradero, partido del mismo nombre,
vioso de los recién nacidos, pág. 3345 página 3349

XXXIII. Declaración: realización del exámen XLV. Declaración: refaccionamiento y re·


papanicolau para todas las mujeres que paración integral de la ruta nacional 12
ingresen para atención ginecológica a en el tramo Zárate-Campana, pág. 3350
hospitales dependientes del Ministerio
de Salud y Acción Social, pág. 3345 XLVI. Declaración: refaccionamiento y re-
paración integral de la ruta nacional 12
XXXIV. Declaración: apoyo a la construc- en el tramo Zárate-Campana, pág. 3350
ción de la Unidad Carcelaria 21, conur-
bano norte, con asiento en el partido de XLVIL Declaración: confección de un pro-
Campana, pág. 3345 yecto de obra para la construcción de la
red de agua potable en la localidad de
XXXV. Declaración: transferencia del ex Sansisena, partido de Rivadavia, página
Centr~ Asistencial la Plata a la órbita 3350
provincial, pág. 3346
XLVIII. Declaración: tala indiscrilllinada y
XXXVI. Declaración: ampliación del tramo depredación de bosqut situado en
ruta provincial 88, pág. 334€ Ezeiza, pág. 3351

XXXVII. Declaración: ampliación de la ruta XLIX. Declaración: pedido para evitar el


2, página 3346 cierre definitivo de la empresa textil Hl-
SISA, pág. 3351
XXXVIII. Declaración: reparación del deno-
minado Puente La Niña, acceso carretero l. Declaración: realización de obras viales
al puerto de Ingeniero White de la ciudad en la localidad de Comandante Nicanor
de Bahía Blanca, partido del mismo Otamendi, partido de General Alvarado,
nombre, pág. 3347 página 3351

XXXIX. Declaración: profundización del LI. Declaración: reparación del murallón de


denominado canal 2 de desagote ubicado defensa costera y reconstrucción de la
en la ciudad de Alejandro Korn, partido Avenida costanera en punta Lara, parti-
de San Vicente, pág. 3347 do de Ensenada, pág. 3352

XL. Declaración: ensanchamiento del arro- Lll. Declaración: solicitando medidas para
yo El Huascar, pág. 3348 evitar depredación de bosque en Ezeiza,
página 3352
XLI. Declaración: señalización de la ruta
provincial 77, página 3348 Llll. Declaración: repudio al atentado que
sufriera el Centro literario y Biblioteca
XLII. Declaración: elaboración del proyecto Max Nordau, pág. 3353
de red cloaca! y planta de tratamiento de
efluentes cloacales, pág. 3348 LIV. Declaración: incorporación de la Pro-
vinciaenelacuerdodecooperación ltalo-
XLIII. Declaración: colaboración de la Pro- Argentino para la reforma del Estado,
vincia para construir un sistema de red página 3353
de abastecimiento de agua potable en la
localidad de mar del Sud, partido de LV. Solicitud de informes: construcción de
General Alvarado, pág. 3349 un puente de traslado vehicular y crea-
S244 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

ción de un Centro Cívico Cultural en la LXVI. Solicitud de informes: distintos as-


ciudad de San Miguel, pág. 3353 pectos relacionados con la inscripción
en los registros provinciales de acuerdo
l VI. Solicitud de informes: estado en que se a lo establecido en la ley 10.699, de
encuentran las plantas de tratamiento agroquímicos, pág. 3359
de efluentes que vierten sus aguas sobre
el río Reconquista, pág. 3354 LXVII. Solicitud de informes: deportación
de España de la ciudadana argentina
LVII. Solicitud de informes: expendio y co- señora Alicia Gonard; pág. 3359
mercialización del producto medicinal
Signum 300, cuyo principal componente LXVIII. Solicitud de informes: inconvenien-
es la femafloxasina, pág. 3355 tes existentes en el funcionamiento del
Tribunal de Trabajo N11 2de Mar del Plata,
LVIII. Solicitud de informes: tala de árboles partido de General Pueyrredón, página
plantados por disposición oficial en los 3360
préstamos de varias rutas provinciales,
página 3355 LXIX. Solicitud de informes: salas habilita-
das para el juego de Bingo en territorio
LIX. Solicitud de informes: distintos aspec- de la Provincia, pág. 3360
tos relacionados con la Subsecretaría
de Trabajo, delegación luján, partido 2) Comunicación del Poder Ejecutivo.
del mismo nombre, pág. 3355
LXX. Proyecto de ley y decreto: veto parcial
LX. Solicitud de informes: proyecto de eje- al proyecto de ley de modificación ar-
cución de la red de control de monitoreo tículo 22 de la ley 10.839, reconociendo a
del acuífero Puelche en el conurbano efectos jubilatorios años de servicios
bonaerense, pág. 3356 prestados por cesantías dispuestas por
el gobierno de facto para magistrados y
LXI. Solicitud de informes: distintos as- funcionarios del Poder Judicial, página
pectos vinculados con la obra del ente 3361
Ejecutivo Presa Embalse Casa de piedra,
página 3356 3) Proyectos de ley.

LXII. Solicitud de informes: incidente ocu- LXXI. Señor diputado ltoiz: prohibiendo en
rrido en la Unidad Penitenciaria N2 1 el territorio de la Provincia la exhibición,
Lisandro Olmos en el que resultara he- expendio y comercialización de bebidas
rido un interno, pág. 3357 alcohólicas en kioscos y afines, página
3362
LXIII. Solicitud de informes: proyectos de
trabajo para solucionareldesbordedela LXXII. Señor diputado Hirtz: declarando
cuenca del Salado, en el partido de Bo- reserva natural municipal de objetivos
lívar, pág. 3357 mixtos al vivero dunícola Florentino
AmeghinodeMiramar,partidodeGeneral
LXIV. Solicitud de informes: acerca de ins- Alvarado, pág. 3363
cripción y radicación de empresas en el
polo industrial puerto La Plata, página LXXIII. Señor diputado Sejas: modificación
3358 artículos de la ley 5.109, ley electoral,
página 3365
LXV. Solicitud de informes: motín ocurrido
en la Unidad Penitenciaria N11 3 de San LXXIV. Señores diputados García Blanco y
Nicolás, partido del mismo.nombre, pá- Vacante: adhesión de la provincia a la
gina 3358 ley nacional Nº 23,843 de creación del
CAMARA DE DIPUT AOOS 3245

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

consejo federal agropecuario, página localidad de Ranchos, partido de Gene-


3366 ral Paz, pág. 3372

4) Proyectos de resolución. 6) Proyectos de declaración.

LXXV. Señora diputada Gutiérrez: decla- LXXXIII. Señor diputado Basualdo, Florio y
rando de interés legislativo Las Segun- Lemos: desagrado ante expresiones
das Jornadas Provinciales de Municipios vertidas por el señor gobernador de la
y Medio Ambiente, a realizarse en la Provincia en relación a la demarcación
ciudad de Necochea, partida dél mismo de límites entre nuestro país y Chile,
nombre, pág. 3367 página 3372

LXXVI. Señor diputado Blasi: declarando LXXXIV. Señor diputado Hirtz: otorgando
de interés legislativo la 46 Exposición subsidio a la municipalidad de Tres
General de Ganadería, Agricultura, Arroyos para ser destinado a le obra
Granja, Industria y Comercio de Junín Museo José A. Mulazzi, pág. 3373
partido del mismo nombre, pág. 3367
LXXXV. Señor diputado Andreoli: solicitan-
LXXVII. Señores diputados Estrada y Saba- do se entreguen líneas de créditos para
tini: declarando de interés legislativo La la instalación de viveros forestales por
Maratón Quingentésimo Aniversario, parte del Ministerio de la Producción y
organizada por la Asociación Club de la del Banco de la Provincia, pág.. 3374
Aventura, que unirá la ciudad de Bahía
Blanca con cabo La Isabela, república LXXXVI. Señor diputado Andreoli: solici-
Dominicana, pág. 3368 tando ~e realicen las gestiones necesa-
rias tendientes a lograr sea conectado al
LXXVIII. Señor diputado Móccero: decla- servicio de energía eléctrica ala escuela
rando de interés legislativo el Jf1 Foro N9 20 del partido de Carlos Casares,
Internacional e Seguridad Hospitalaria, página 3374
a realizarse en la ciudad de Mar del Plata,
partido de General Pueyrredón, página LXXXVII. Señores diputados Luchessi y
3369 lemos: repudio ante las agresiones su-
fridas por jubilados que se manifestaban
LXXIX. Señor diputado Cagnoni: repudio a frente a la Casa Rosada y por la falta de
la actitud el poder Ejecutivo nacional de seguridad a periodistas en el desarrollo
interven ir el Poder Judicial de la provincia de su labor, pág. 3375
de Corrientes, pág. 3369
LXXXVIII. Señora diputada Gutiérrez: de-
LXXX. Señor diputado Basualdo: solicitando clarando de interés provincial las Se·
equipar con sistemas de computación gundas Jornadas Provinciales y Muni-
adecuados a la Biblioteca de la Legisla- cipios y Medio Ambiente, a realizarse en
tura de la provincia de Buenos Aires, la ciudad de Necochea, partido del mis-
página3370 mo nombre, pág. 3375

LXXXI. Señores diputados López Fagúndez LXXXIX. Señores diputados Móccero, Co-
y Florio: modificación artículo 51 del rrea y otros: creación de una unidad
reglamento de esta honorable Cámara, carcelaria para encausados en la zona
página3371 de Barker, partido de Benito Juárez, pá-
gina 3376
LXXXII. Señor diputado Veramendi: decla- ..
rendo de interés legislativo la Fiesta Pro- XC. Señores diputados Di Tommaso, Fur-
vincial de la Jineteada, a realizarse en.la tan y Díaz (Carlos A.): solicitando modi-
3246 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11a. sesión ordinaria

ficar el artículo 18 del decreto 7.414/67 niero Pablo Nogués, partido de General
reglamento alimentarlo que establece la Sarmiento, pág. 3381
caducidad automática de la inscripción
cada cinco años e productos alimenti- C. Señor diputado Móccero: ·repudio a la
cios, pág. 3376 agresión sufrida por jubilados que se
movilizan a Plaza de Mayo el día miér-
XCI. Señor diputado Cerrillo: solicitando la coles 19 de agosto por parte del perso-
suspensión de la propaganda televisiva nal de la Policía Federal, pág. 3382
de productos farmacológicos de venta
libre, pág. 33n · CI. Señor diputado Kirch: solicitando poner
fin a la extracción ilegal de arena que
XCII. Señor diputado Maldjian: solicitando viene realizándose en la localidad de
el mantenimiento del comedor escolar y Mar del Sud, partido de General Alvara-
compra de material didáctico en la es- do, pág. 3382
cuela Nº 61 de Etcheverry, pág. 3378
Cll. Señor diputado Kirch: incluyendo la
XCIII. Señor diputado Maldjian: poniendo a enseñanza obligatoria del idioma portu-
disposición de todos los ingresantes y gués en los programas de estudio a nivel
empleados en las áreas de los poderes primario y secundario dependiente de la
Ejecutivo, Legislativo y Judicial de es- Dirección General de Escuelas y Cultu-
tudios serológicos para HIV, pág. 3378 ra, pág. 3383

XCIV. Señor diputado Castro: otorgando Clll. Señor diputado Drkos: solicitando al
plazo de seis meses para la regulación Poder Ejecutivo nacional la apertura de
de la identificación personal por parte · los archivos militares secretos, referidos
del Registro Nacional de las Personas, a la guerra del Atlántico Sur, pág. 3384
página 3379
CIV. Señor diputado Kirch: solicitando la
XCV. Señora diputada Galván: solicitando implementación de jornadas de capaci-
normalizar los servicios prestados por tación docente a efectos de conocer,
la delegación Tres Arroyos del Registro debatir y posteriormente transmitir al
Provincial de las Personas, pág. 3379 alumnado los alcances del tratado de
integración del MERCOSUR, pág. 3384
XCVI. Señores diputados Marcelloni y Gar-
gicevich: construcción del edificio del CV. Señor diputado Bottazzi: reconoci-
jardín de infantes Nll 907, del partido de miento a las autoridades sanitarias en
Ayacucho,pág.3380 entidades privadas que desarrollaron la
campaña publicitaria de prevención del
XCVII. Señor diputado Lema: provisión de Cólera, pág. 3385
mobiliario y pintura para el manteni-
miento de la escuela Nº 21, de la locali- CVI. Señor diputado Móccero: declarando
dad de Grand Bourg, partido de General de interés provincial el 7fl Foro Interna-
Sarmiento, pág. 3380 cional de Salud, a realizarse en la ciudad
de Mar del Plata, partido de General
XCVIII. Señor diputado Lema: provisión de Pueyrredón, pág. 3385
mobiliario a la escuela Nº 47, de la loca-
lidad de Grand Bourg, partido de Gene- CVll. Señor diputado Móccero: aplicación
ral Sarmiento, pág. 3381 del título 11, recursos humanos, de la ley
11.184, de reconversión administrativa
XCIX. Señor diputado Lema: continuación por parte de los municipios, pág. 3386
de obras de construcción del jardín de
infantes Nº 906, del a localidad de lnge- CVlll. Señor diputado Sejas: declarando de
CAMARA DE OIPUT ADOS 3247

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

interés provincial al Congreso Doctor CXVlll. Señor diputado Honores: solicitan-


Antonio Monteiro, a realizarse en la Uni- do a Ferrocarriles Argentinos, linea Ge-
versidad Nacional del Sur, pág. 3387 neral Roca, Informe sobretratativas rea-
lizadas con la municipalidad de General
CIX. Señor diputado Pizarro. otorgando Alvarado respecto a la apertura y seña-
subsidio a la Cooperadora de la Escuela lización de calles, pág. 3394
de Enseñanza Especial N11 501 del a
ciudad de Alberti, pág. 3388 CXIX. Señor diputado Honores; solicitando
trabajos de entoscado y mantenimiento
CX. Señores diputados Marchiofo y Bazze: del camino 033-12 en el partido de Ge-
repudi~ a la represión policial por un neral Alvarado, pág. 3395
grupo de jubilados que se movilizaban a
la Casa de Gobierno, pág. 3389 CXX. Señor diputado Honores: preocupa-
ción por la aplicación por parte del Poder
CXI. Señor diputado López Fagúndez: otor- Ejecutivo nacional del decreto 2.184/90,
gando subsidio a la Asociación Coope- página3395
radora del Hospital Villa1onga, del parti-
do de Patagones, pág. 3390 CXXI. Señor diputado Basualdo: solicitan-
do extremar los controles bromatológi-
CXll. Señor diputado López Fagúndez: pro- cos en las carnes de ganado porcino
visión de una ambulancia equipada con provenientes de países limítrofes, pági-
unidad coronaria móvil al Hospital Mu- na 3396
nicipal de Tornquist, partido del
mismo nombre, pág. 3390 CXXll. Señor diputado Honores: incluyen-
do en el programa. o plan director de
CXlll. Señor diputado De Paula: solicitando puertos deportivos al puerto de Miramar,
que los subsidios y aportes que se partido de General Alvarado, pág. 3397
otorguen a establecimientos privados
no generen privilegios respecto a servi- CXXlll. Señor diputado Elizondo: solicitan-
cios educativos estatales, pág. 3391 do instrumentar la organización con re-
gularidad de congresos de congresos
CXIV. Señor diputado De Paula: solicitando de historia de los pueblos de la Provincia
al Congreso nacional la disposición de y con urbano monográficos sobre el mis·
un aumento del presupuesto educativo, motema,pág.3398
página3392
CXXIV. Señor diputado Bazze: solicitando
CXV. Señor diputado De Paula: creación de entubar el curso de agua existente des-
un destacamento policial en el barrio de intersección de calles 57 y 146 hasta
Rayo del Sol, de la localidad de Lon- 142 y 52 de la ciudad de La Plata, página
gchamps, partido de Almirante Brown, 3399
página 3392
CXXV. Señor diputado Móccero: preocupa-
CXVI. Señor diputado De Paula: repudio a la ción ante el allanamiento y la clausura de
extensión de la intervención de la pro- canales abiertos de televisión en distin-
vincia de Corrientes, pág. 3393 tos partidos de La Plata, pág. 3399

CXVll. Señores diputados Pizarro y Laxa- CXXVI. Señores diputados Díaz (Carlos A.),
gueborde: repudio ante la limitación al Lugones y Di Tommaso: adhesión a la
derecho de huelga dispuesto por el Po- • construcción del puente internacional
der Ejecutivo nacional respecto a los que unirá Punta Lara con Colonia, pági-
trabajadores bancarios, pág. 3393 na 3400
3250 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

VERSION TAQUIGRAFICA
1 Sr. Presidente (Estrada) - Se continuará
hasta las 13 y 15 para obtener quórum.
MANIFESTACIONES EN MINORIA
-Es la hora 12 y 57.
En la ciudad de La Plata, a veinti-
siete de agosto de mil novecientos
noventa y dos, a las 11 y 20, dice el: 2

Sr. Correa - Pido la palabra. APERTURA DE LA SESIÓN Y


APROBACION DE LA VERSION
Sr Presidente (Estrada) - Tiene la palabra TAQUIGRAFICA
el señor diputado Correa.
-A las 13 y 10, dice el
Sr. Correa - Señor presidente: tengo co-
nocimiento que en la casa hay número sufi- Sr. Presidente (Estrada)- Con la presencia
ciente de diputados para sesionar. Como al- de sesenta y tres señores diputados en el
gunos de ellos están ocupados en diversas recinto y ochenta y nueva en la casa. queda
comisiones, hago indicación de que se los abierta la sesión.
invite a concurrir al recinto y se continúe lla- En consideración lo actuado en la sesión
mando hasta las 13. anterior. Si no se hacen observaciones, se
dará por aprobado.
Sr. Presidente (Estrada) - Con el asenti-
miento de los señores diputados, se procederá -Aprobado.
en la forma propuesta.

-Asentimiento. 3

Sr. Presidente (Estrada) - Se continuará COMUNICACIONES DEL PODER


llamando hasta las 13. EJECUTIVO

-Es Ja hora 11 y 22. (PE/183/92-93) (D/122192-93)

-A las 12 y 55, dice el Remite antecedentes al proyecto de solici-


tud de informes acerca de las circunstancias
Sr. Gutiérrez - Pido la palabra. en las cuales habría tenido lugar la violación
Señor presidente: teniendo conocimiento sufrida por un menor internado en el Instituto
que en la casa hay número suficiente de le- Araoz A/faro l.
gisladores para sesionar y que se encuentran
realizando tareas que hacen a la labor parla- -A su antecedente.
mentaria, solicito se prorrogue el inicio de esta
sesión hasta las 13 y 15.
(PE/184192-93) (D/954/91 -92)
Sr. Presidente (Estrada) - Con el asenti-
miento de los señores diputados presentes, se_ Ministro de Salud y Acción Social: remite
procederá en la forma propuesta. repuesta a Ja solicitud de informes sobre datos
estadísticos de la incidencia por lesiones re-
-Asentimiento. versibles e i"eversibles provocadas por las
CAMARA DE DIPUTADOS 3251

Agosto. 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

fibras de asbesto, y realización de controles y (PE/189/92-93) (D/1.474/91-92)


medidas preventivas.
Ministro de Salud y Acción Social: remite
-A la Comisión de Salud Pública, para su respuesta a la declaración sobre controlar de
conocimiento. la composición y en basado de jugos de frutas,
con ingredientes químicos.
(PE/185192-93) (0/1.068/91-92)
-A la Comisión de Salud Pública, para su
Ministerio de Salud y Acción Social: remite conocimiento.
respuesta a la declaración incorporando en
los programas de la carrera de obstetricia (PE/190/92-93) (D/2.003191-92)
que dicta la Escuela Superior de Sanidad,
cursos de capacitación en el método dermato Secretario General de la Gobernación: re-
papiloscípico para la identificación del recién mite respuesta a la declaración sobre instala-
nacido. ción del servicio telefónico en la localidad de
Bel/ocq, partido de Carlos Casares.
-A la Comisión de Salud Pública, para su
conocimiento. -A la Comisión de Obras y Servicios Públi-
cos, para su conocimiento.
(PE/186.92-93¡ (0/2.210/91-92)
(PE/191/92-93) (D/444/92-93)
Directora General de Escuelas y Cultura:
remite respuesta a la declaración solicitan- Secretario General de la Gobernación: re-
do revisió'"i de la resolución N 9 1.692 que mite respuesta a la solicitud de informes sobre
aprueba un cambio en la estructura orgáni- privatización o licitación de la empresa Obras
co funcional de la Dirección General de Sanitarias de la Nación.
Escuelas y Cultura.
-A la Comisión de Asuntos Constitucionales
-A la Comisión de Educación y Cultura, para y Justicia, para su conocimiento.
su conocimiento.
(PE/192192-93) (0/1.211/90-91)
(PE/187192-93 ¡ (0/1.099/91-92)
Ministro de Salud y Acción Social: remite
Ministerio de Salud y Acción Social: remite respuesta a la declaración otorgando otorgando
respuesta a la solicitud de informes sobre subsidio a la Sociedad Vecinal Cultural y So-
existencia de casos de cólera. medios con /os cial del barrio ATE de la ciudad de Punta Alta,
que cuenta la provincia para hacer frente a esa partido de Coronel Rosales.
enfermedad y campaña de información para
prevenir su contagio. -A la Comisión de Acción Social, para su
conocimiento.
-A la Comisión de Salud Pública, para su
conocimiento.
(PE/193192-93) (0/1.925/91-92)
(PE/188. 92-93) (0/1.396191-92)
Presidente del Banco de la Provincia de
Directora General de Escuelas y Cultura: Buenos Aires: remt1e respuesta a la declaración
remiterespuesta a Ja declaración instituyendo solicitando implementar una línea de créditos
en el inicio de clases una Jornada Provincial de destinada a impulsar la siembra de cosecha
Lucha contra el Cólera. fina.

-A Ja Corn;sión de Educación y Cultura, para -A la Comisión de Hacienda, para su co-


su conocimiento. nocimiento.
3252 CAMARA DE DIPITT ADOS

Agosto. 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

(PE/194/92-93) deuda que el gobierno nacional tiene con la


Provincia.
Poder Ejecutivo: remite veto parcial al
proyecto de ley de modificación artículo 2 9 -A la Comisión de Asuntos Constitucionales
de la ley 10.839 reconociendo a efectos y Justicia y Presupuesto e Impuestos, para su
jubila torios años de servicios prestados por conocimiento.
cesantías dispuestas por el gobierno de
facto para magistrados y funcionarios del (PE/199/92-93) (D/575/91-92)
Poder Judicial.
Ministro de Economía: remite respuesta a
-Ver número LXX del apéndice. la declaración sobre realización de restructu-
raciones y/o modificaciones de créditos en el
(PE/195/92-93) (D/1.812/91-92) presupuesto general de cálculo y recursos
para el ejercicio fiscal vigente, en cumplimiento
Ministro de Economía: remite respuesta a del artículo 79 de la ley 11.078191.
la solicitud de informes sobre informes emiti-
dos por organismo mencionados en el artículo -A la Comisión de Presupuesto e Impues-
31 de la ley 11. 184, reconversión administra- tos, para su conocimiento.
tiva, en cuanto a condiciones de venta de
inmuebles de propiedad estatal. .(PE/200/92-93) (D/1 .041/91-92)

-A la Comisión de Legislación General 1, Directora General de Escuelas y Cultura:


para su conocimiento. remite respuesta a la solicitud de informes
sobre existencia de personal docente titular
(PE/196/92-33) (D/1.091/91-92) que cumple funciones administrativas en de-
pendencias de la Dirección General de Es-
Ministro de Economía: remite respuesta a cuelas y Cultura.
la solicitud de informes sobre habilitación de
salas destinadas a la explotación del juego de -A la Comisión de Educación y Cultura, para
azar denominado bingo y distribución de fon- su conocimiento.
dos recaudados a favor del Ministerio de Ac-
ción Social, Municipios y Dirección Provincial (PE/201/92-93) (D/447/92-93)
de Lotería.
Ministro de Gobierno y Justicia: remite
-A la Comisión de Legislación General 1, respuesta a la solicitud de informes sobre
para su conocimiento. funcionamiento de la organización Perfil S.R.L.
organizadora ·de un sistema de adhesiones
(P Ell 97/92-93) (0/1 .937/91-92) múltiples conocido con el nombre de Cadenas
con domicilio en las ciudades de Bahía Blanca
Ministro de la Producción, remite respuesta y Punta Alta.
al a solicitud de informes sobre estado de las
obras de remodelación de molino del Parque -A la Comisión de Asuntos Constitucionales
Pereyra lraola. y Justicia, para su conocimiento.

-A la Comisión de Obras y Servicios Públi-


cos, para su conocimiento. (PE/202192-93) (PE/203/92-93)

Comunica haber promulgado y registrado


(PE/198/92-93) (0/461/91-92) las siguientes leyes:

Ministro de Economía: remite respuesta a - 11,291: Declarando de interés pro-


la solicitud de informes sobre monto de la vincial la actividad del Museo de Bellas
CAMARA DE DIPUTADOS 3253

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

Artes de Bellas Artes de la ciudad de contar con una cárcel de encausados en el


Villa Ba//ester, partido de General San ámbito de ese partido.
Martín.
- 11.292: Sustitución artículo 2º de la ley -A la Comisión de Legislación General /,
11.134. para su conocimiento.

-Al archivo de antecendentes de leyes. (0/330/92-93) (D/308/92-93)

Municipalidad de Necochea: remite copia de


4 proyecto de ordenanza referido a la forestación
urbana y preservación de la existente, tanto en
COMUNICACIONES DEL HONORABLE zonas rurales como en centros urbanos.
SENADO
-A sus antecedentes.
(HS/133/92-93)
(0/331 /92-93) (D/2. 209/91-92)
Comunica nómina de legisladores que han
sido designados para integrar el jurado de Secretario de Energía Eléctrica del Ministerio
enjuiciamiento de magistrados que entenderán de Economía y Obras y Servicios Públicos de
en la causa Nº 3.001-712192. la Nación: remite respuesta a la solicitud de
informes sobre transferencia de activos y/o
-A la Comisión de Asuntos Constitucionales restructuración de la Usina Termoeléctrica de
y Justicia, para su conocimiento. la ciudad de San Nicolás.

(HS/134/92-93) -A la Comisión de Energía, para su cono-


cimiento.
Comunica nómina de legisladores que
han sido designados para integrar el jurado (0/332/92-93) (D/802/91-92)
de enjuiciamiento de magistrados y funcio-
narios que entenderá en la causa Nº 3.001- Vice Presidente de Ferrocarriles Metropo-
689/92. litanos: remite respuesta a la declaración de
rechazo a la eventual clausura de estaciones
-A la Comisión de Asuntos Constitucionales del ramal Constitución-La Plata y cierre del
y Justicia, para su conocimiento. ramal Temperley-La Plata. vía Bosques. del
Ferrocarril General Roca.

5 -A la Comisión de Obras y Servicios Públi-


cos, para su conocimiento.
COMUNICACIONES OFICIALES
_(0/333/92-93) (D/1 .762/91-92)
(0/328/92-93) (D/1.090/92-93)
Administrador General de vialidad: remite
Federación Nacional de Legislativas Pro- respuesta a la declaración sobre pavimentación
vincia/es: remiten nota sobre intervención de la o mejorado del camino de Las Latas, del par-
Provincia de Corrientes. tido de Esteban Echeverrfa.

-A sus antecedentes. -A la Comisión de Obras y Servicios Públi-


cos, para su conocimiento.
(0/329/92-93)
(0/334/92-93) (D/1.681191-92)
Concejo Deliberante de Olavarría: remite
resolución, estableciendo la necesidad "de Administrador General de Vialidad de la
3254 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

Provincia: remite respuesta s Is declaración con Chile en la cuestión de los hielos conti-
sobre reparación del puente conocido como la nentales.
Ladaga existente en el camino que une las
localidades de Alberti y Pila. -A sus antecedentes.

-A la Comisión de Obras y Servicios Públi- (01340/92-93) (01782/92-93)


cos, para su conocimiento.
Concejo Deliberante de Coronel Suárez:
(0/335/92-93) (01722/92-93) remite copia de declaración manifestando re-
chazo al levantamiento de servicios ferroviarios.
Presidente Honorable Cámara de Diputados
de La Pampa: remite copia de declaración -A sus antecedentes.
sobre situación de la Educación argentina.
(0/341/92-93) (0/1.058/92-93)
-A sus antecedentes.
Concejo Deliberante de Chacabuco: remite
(0/336/92-93) (D/722/91-92) copia de resolución sobre creación de un juz-
gado de primera instancia en lo civil y comer-
Colegio de Abogados, Departamento Judi- cia/, mediante la jerarquización del actual
cial de La Plata: remite nota sobre apoyo al Juzgado de Paz Letrado.
proyecto de ley modificatorio de la ley 10.315
por la que se estableció un subsidio para -A sus antecendetes.
extemación de enfermos mentales internados
en hospitales neuropsiquiátricos de la Provin- (01342/92-93)
cia.
Concejo Deliberante de General Paz: remite
-A sus antecedentes. resolución declarando de interés municipal el
homenaje que se realizará al general José
(0/337/92-93) (D/494/92-93) María Paz.

Concejo Deliberante de Moreno: remite -A la Comisión de Asuntos Municipales,


copia de resolución sobre adhesión al trata- para su conocimiento.
miento del proyecto de efluentes provenientes
de pozos negros. (0/343/92-93) (0/226192-93)

-A sus antecedentes. Concejo Deliberante de Coronel Rosales


remite copia de resolución sobre modificación
(0/338/92-93) (0/1.052/92-93) delartículo218de la ley 70.081, Código Rural,
referente a la caza comercial.
Presidencia Honorable Cámara de Diputa-
dos de Santa Cruz: remiten declaración sobre -A sus antecedentes.
reafirmación total y absoluta de los derechos
soberanos argentinos en todo el territorio de la (0/344/92-93)
provincia de· Santa Cruz.
Concejo Deliberante de navarro: remite
-A sus antecedentes. resolución de apoyo a las decisiones del go-
bierno provincial, tendientes a bajar en forma
(0/339/92-93) (D/782192-93) efectiva los costos de la energía eléctrica en
ese distrito. ·
Concejo Deliberante de Genera/Lama-
drid: remite copia de declaración expresando · -A la Comisión de Energía. para su cono-
oposición al pretendido acuerdo limítrofe cimiento.
CAMARA DE DIPUTADOS 3255

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

(0/345/92-93) (D/1.908/91-92) (0/350/92-93) (D/1.147/92-93)

Asesor General de Gobierno: remite res- Concejo Deliberante de Alberti: remite co-
puesta a la declaración prorrogando plazo del pia de resolución rechazando el decreto que
decreto 465192, de reglamentación de regíme- veta en forma total la ley 24.092, por lo que Ja
nes de jubilación y retiros anticipados. empresa Ferrocarriles Argentinos t;ansferiría
a título gratuito a los municipios que así lo
-A la Comisión de Legislación General 1, soliciten con fines de utilidad pública, la tota-
para su conocimiento. lidad de los derechos que tiene sobre inmueble
no utilizados para la explotación ferroviaria.
(0/346/92-93) (D/881191-92)
-A sus antecedentes.
Subinterventor de Ferrocarriles Argentinos:
remite respuesta a la declaración sobre ges- (0/351/92-93) (0/1.131/92-93)
tiones por parte del Poder Ejecutivo nacional
con la empresa Ferrocarriles Argentinos para Cámara de Senadores de Córdoba: remite
la construcción de camas de rieles en los copia de declaración de repudio por actos de
pasos a nivel. violencia realizados contra trabajadores de
prensa.
-A la Comisión de Obras y Servicios Públi-
cos, para su conocimiento. -A sus antecedentes.

(0/347/92-93) (0/1.838/91-92) (0/352/92-93)

Subinterventor de Gas del Estado: remite Cámara de Senadores de Córdoba: remite


respuesta a la declaración sobre reimplantación declaración de adhesión a la conmemoración
del régimen de promoción para obras de redes del 1429 aniversario de la muerte del General
domésticas de distribución de gas natural. San Martín.

-A la Comisión de Obras y Servicios Públi- -A la Comisión de Asuntos Constitucionales


cos, para su conocimiento. y Justicia, para su conocimiento.

(0/348 192-93) (0/353/92-93) (D/2.108/91-92)

Concejo Deliberante de Navarro: remite Concejo Deliberante de Pe/wajó: remite


resolución solicitando derogación de la dis- copia de ordenanza sobre elementos esterili-
posición que obliga a docentes jubilados a zadores para eliminar el virus del SIDA en
cobrar el mfnímo para poder recibir dietas peluquerías y salones de belleza.
que les corresponde por acceder a cargos
electivos. -A sus antecedentes.

-A la Comisión de Previsión Social, para su (0/354/92-93) (D/1.913/92-93)


conocimiento.
Concejo Deliberante de Carlos Casares:
(0/349'92-93) (D/1.132192-93) remite copia de resolución sobre servicio fe-
rroviario de pasajeros.
Cámara de Senadores de Córdoba: remite
copia de declaración sobre desagrado y re- -A sus antecedentes.
chazo a la decisión del Poder Ejecutivo nacional
de postergar las elecciones de Corrientes. (0/355/92-93)

-A sus antecedentes Legislatura de Neuquén· r(i1rnite resnluc:r11>


3256 CAMARA DE Df PlfTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

de adhesión a la 1ra. Fiesta del Medio Ambien- (0/361/92-93) (D/354/91-92)


te y la Ecología Eco-Usuaia '92.
Tesorero General de la provincia: remite
-A la Comisión de Ecología y Medio Am- respuesta a la declaración solicitando al Poder
biente, para su conocimiento. Ejecutivo que invierta el cronograma de pagos
del personal d11 Ja administración pública para
(0/356/92-93) que sean los docentes primeros en percibir sus
salarios.
Concejo Deliberante de Necochea: remite
resolución solicitando subsidio para la Aso- -A Ja Comisión de Presupuestos e Im-
ciación Cooperadora de la escuela N 9 19 de la puestos, para su conocimiento.
ciudad de Necochea.
(0/362/92-93) (0/308/92-93)
-A la Comisión de Presupuesto e lmpues- ·
tos, para su conocimiento. Municipalidad de Saladillo, Ensenada y
otras: remiten notas comunicando que cuen-
(0/357/92-93) (0/1.052/92-93) tan con legislación respecto a forestación,
preservación de los espacios verdes y todo lo
Legislatura de Neuquén: remite copia de relacionado con Ja ecología.
declaración de apoyo a los reclamos del pue-
blo y gobierno de Santa Cruz, en cuanto a no -A sus antecedentes.
permitir Ja cesión de territorio en Ja región de
los Hielos Continentales.
6
-A sus antecendentes.
PETICIONES Y ASUNTOS DE
(0/358/92-93) PARTICULARES

Cámara de Senadores de Córdoba: remite (P/71/92-93)


declaración de adhesión al Primer Encuentro
Nacional del Bosque, la madera y la Tecnología. Sociedad Rural de Mar Chiquita: remite
nota relacionada con el movimiento suscitado
-A la Comisión de Recursos Naturales, para en favordesepararla costa con sus poblaciones
su conocimiento. del resto de su territorio.

(0/359/92-93) -A Ja Comisión de Asuntos Municipales,


para su conocimiento.
Intendente municipal de Bragado: remite
ordenanza declarando Monumento Histórico
Municipal a la Escuela N 9 1 de esa localidad. (P/72/92-93)

-A la Comisión de Educación y Cultura, para Raquel San Juan de berlanga de Temper-


su conocimiento. ley: eleva denunci~.

(0/360/92-93) (0/1. 129/92-93) -A la Comisión de Asuntos Constitucionales


y Justicia, para su conocimiento.
Municipalidad de Bragado: remite copia de
ordenanza sobre problema suscitado en Ace-
ros Bragado Sacif que pone en peligro dicha (P/73/92-93}
fuente de trabajo.
Confederación de Asociación Rurales de
-A sus antecedentes. Buenos Aires y La Pampa: comunica nómina
CAMARA DE DIPUTADOS 3257

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

de autoridades de la nueva Mesa Ejecutiva y e/arando de interés provincial la maratón quin-


Administrativa. gentésimo aniversario organizada por la Aso-
ciación Club de la Aventura, que unirá la ciu-
-A la Comisión de Asuntos Agrarios, para su dad de Bahía Blanca con el Cabo la Isabela,
conocimiento. república Dominicana.

(P/74/92-93) -Ver número 15 del sumario.

Colegio de Magistrados yFuncionarios del (D/1.282/92-93)


Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires:
remite nota solicitando dar participación a esa Señor diputado Sejas, sobre modificación
institución en caso de existir cualquier normativa artículos de la Ley 5.109, Ley Electoral.
tendiente a modificar el régimen jubilatorio del
Poder Judicial. -Ver número LXXIII del apéndice.

-A la Comisión de Previsión Social, para su (D/1.319/92-93)


conocimiento.
Señores diputados García Blanco y Vacante,
(P/75/92-93)(Dn71/92-93) sobre adhesión de la provincia a la Ley Nacional
NP 23.843 de creación del Consejo Federal
Presidente de la Cooperativa de Consumo Agropecuario.
Gorostiaga Limitada: remite nota de apoyo a la
modificación del artículo 233 del decreto (ley -Ver número LXXIV del apéndice.
orgánica municipal).

-A sus antecedentes. 8

7 DESPACHOS DE COMISION

PROYECTOS DE LEY (PE/438/91-92)(D/881/90-91)

(D/1.237/92-93) de Previsión Social; de legislación General


I y de presupuesto e Impuestos en el veto del
Señor diputado ltoiz: prohibiendo en el te- Poder Ejecutivo al proyecto de ley de modi-
rritorio de Ja Provincia la exhibición, expendio ficación artículo 4 9 de la ley 10.936, estable-
y comercialización de bebidas alcohólicas en ciendo un plan de aportes y contribuciones
kioscos y afines. previsionales para concejales y ex conce-
jales.
-Ver número LXXI del apéndice.
(HS/74/91-92)
(D/1.27 4/92-93)
de Educación y Cultura y Asuntos Consti-
Señor diputado Kirch: declarando reserva tucionales y Justicia en el proyecto de ley, en
natural municipal de objetivos mixtos al Vivero revisión, declarando de interés provincial y
Dunícola Florentino Ameghino de Miramar, carácter permanente al Foro Interparlamentario
partido de General A/varado de Educación de la República Argentina.

-Ver número LXXII del apéndice. {HS/146/91-92)

(D/1.276/92-93) de Educación y Cultura y Asuntos Constitu-


cionales y Justicia en el proyecto de ley, en
Señores Diputados Estrada y Sabatini: de- revisión, declarando de interé.s educativo y
.. <f'~'
3258 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

cultural provincia/ la obra artística de Javier (HS/145/91-92)


Villafañe.
de Intereses Marítimos y Pesca y de Asun-
(HS/300/91-92) tos Constitucionales y Justicia en el proyecto
de ley en revisión declarando de interés pro-
de Tierras y Organización Territorial; de vincial las Jornadas por la Liga Argentino-
Hacienda; de Asuntos Constitucionales y Jus- Japonesa del Pejerrey.
ticia y de Presupuesto e Impuestos en el pro-
yecto de ley, en revisión, expropiación de in- (HS/166/91-92)
mueble ubicado en el barrio la Sirena 11 del
partido de Florencio Vare/a. de Industria y Comercio; de Legislación
General 11 y Asuntos Constitucionales y Justi-
(HS/327/90-91) cia en el proyecto de ley, en revisión, estable-
ciendo que las instrucciones de uso de pro-
de Hacienda; de Educación y Cultura: de ductos elaborados, de cualquier naturaleza y
Presupuesto e Impuestos y Asuntos Constitu- origen extranjero, deberán expresarse en
cionales y Justicia en el proyecto de ley, en idioma nacional.
revisión, expropiación inmuebles ubicados en
Ja ciudad de General Vi/legas, partido delmismo (HS/169/91-92)
nombre, con destino a regularizar la situación
del jardín de infantes N 9 914. de Turismo y Deportes y Asuntos Consti-
tucionales y Justicia en el proyecto de ley, en
(HS/349/90-91) revisión, declarando de interés provincial la
realización de las IV Olimpíadas Provinciales
de Transporte; de Legislación General 11 y de Profesionales en Ciencias Económicas, a
Asuntos Constitucionales y Justicia en el pro- realizarse en la ciudad de Necochea.
yecto de ley, en revisión, prohibiendo la cir-
culación de vehículos que no exhiban de (HS/224/91-92)
acuerdo a la ley 5.800 los correspondientes
chapas de identificación. de legislación General 11 y Asuntos Consti-
tucionales y Justicia en el proyecto de ley del
diputado Valerga Angel, presentación judicial
(HS/49/91-92) antes del vencimiento del plazo de la obligación
de una demanda anticipada.
de Educación y Cultura; Presupuesto e
Impuestos y Asuntos Constitucionales y Jus- (HS/1.153/92-93)
ticia en el proyecto de ley, en revisión, decla-
rando de interés provincial la edición de la obra de Hacienda; Tierras y Organización Terri-
denominada Salado Norte Reseña Histórica torial; Presupuesto e Impuestos y Asuntos
del partido de General Arenales. Constitucionales y Justicia en mayoría y minoría
en el proyecto de ley del diputado Sabatella,
expropiación de inmuebles ubicados en el barrio
(HS/120/91-92) Los Manzanares de la localidad de 9 de abril,
partido de Esteban Echeverría, destinados a
de Hacienda; de Vivienda, en mayoría y sus actuales ocupantes.
minoría; de Tierras y Organización Territorial;
de Presupuesto e Impuestos y Asuntos
Constitucionales y Justicia en mayoría y minoría (HS/1.423/91-92)
en el proyecto de ley en revisión de expropia-
ción de inmueble en la localidad de Béccar, de Presupuesto e Impuestos en elproyecto.
partido de San isidro, con destino a sus actuales de ley del diputado F/orio, declarando de interés
ocupantes. provincial la consolidación del dominio inmo-
CAMARA DE DIPUTADOS 3259

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 1 1a. sesión ordinaria

biliario municipal con fines de solidaridad so- (D/477/92-93)


cial.
de Educación y Cultura en la resolución del
(D/1.142/91-92) diputado Móccero declarando de interés legis-
lativo el 411 Encuentro Nacional de Ceramistas,
de Hacienda; Educación y Cultura; Legis- en Ja ciudad de Benito Juárez.
lación General 11 y de Presupuesto e Im-
puestos en elproyecto de ley de los diputados (0/552/92-93)
Pina y Lauría, convertido en declaración
facultando a la Dirección General de Es- de Educación y Cultura en la resolución del
cuelas y cultura a la venta de los bienes diputado Pizarro declarando de interés legis-
inmuebles ociosos que no sean aplicados a lativo las Jornadas Educativas de la Pampa
un fin educativo o cultural. Húmeda de la provincia de Buenos Aires, a
realizarse en la ciudad de Alberti.
(0/469/92-93)
(0/1.615/91-92)
de Obras y Servicios Públicos; Legislación
General 11 y de Presupuesto e Impuestos en el de Educación y cultura en la declaración
proyecto de ley del diputado Elizondo, con- del diputado Basualdo, incluyendo ef'} el
vertido en declaración, llamado a licitación calendario escolar el día 3 de diciembre
pública a efectos de contratar obras de de- como Día de la Prosecución de la vida
marcación de rutas provinciales. después de la Muerte.

(D/2.134/91-92) (0/2.093/91-92)

de Educación y cultura en la resolución del de Educación y Cultura en Ja declaración


diputado Mercuri, auspiciando la impresión del del diputado Aner, solicitando fa derogación
libro Histórico de L/avallol titulado L/avallol del decreto 466192, régimen de licencia para el
ojenado recuerdos. personal docente.

(D/849/92-93) (D/2.100/91-92)

de Educación y Cultura en la resolución del de Energía en la declaración de los diputados


diputado Sáenz, declarando de interés legis- Andreo/i y Bazze, solicitando aplicar al sector
lativo los festejos ce/ebratorios de Tiempos de rural de la Provincia el mismo tratamiento
Gauchos, a realizarse en la ciudad de Veinti- tarifario anunciando para la industria por parte
cinco de Mayo. de ESEBA sociedad anónima.

(D/991192-93) (D/2.180/91-92)

de Educación y Cultura en la resolución del de Educación y Cultura en la declaración


diputado To/osa, declarando de interés legis- del diputado Aispwu, instrumentación de
lativo la XV Fiesta Provincia/ del inmigrante a cursos sobre preservación del medio am--
celebrarse en la localidad de Berisso. biente.

(0/1.155/92-93) (P/38/92-93)

de Derechos Humanos y Garantías en la de Educación y Cultura en la declaración


resolución del diputado Andreo/i, repudio ante de/diputado Florio, restableciendo el servicio
la agresión sufrida porperiodistas en cercanías de visitas guiadas a la reserva natural e inte-
del domicilio de la Secretaría de Recursos gra/ de Punta Lara para alumnos de escuelas
Humanos y Medio Ambiente de la Nación .• de la Provincia.
3260 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesíón ordinaria

(D/177/92-93) los diputados Florio, Del Corral y Marelli, cons-


trucción de un nuevo edificio destinado al
de Educación y Cultura en la declaración de funcionamiento de la escuela N 9 15 del distrito
los diputados Trueco, Sobre y Veramendi, pro- de Cañuelas.
fundización de acciones educativas relaciona-
das con la educación vial y la prevención de (0/428/92-93)
accidentes de tránsfto.
de Educación y Cultura en la declaración
(0/207/92-93) de la diputada MüUer, solicitando imponer a
un establecimiento educativo, preferente-
- de Educación y Cultura en la declaración de mente en un radio de 100 kilómetros de la
la diputada Müller, declarando de interés pro- ciudad de La Plata en nombre de Corone(
vincial la realización del Monumento al Gaucho Pedro Conde.
en la localidad de Burzaco, partido de Almirante
Brown. (0/480/92-93)

(0/258/92-93) de Asuntos Agrarios en la declaración de


los diputados Hirtz, Pizarro y Ruiz, realización
de Educación y Cultura en la declaración de convenio con el Servicio Meteorológico
del diputado López Fagúndez, implementación Nacional a fin de producir intercambio de in-
de un programa específico sobre protección formación que generan las estaciones del
del medio ambiente para la capacitación y Instituto Nacional de Tecnología Agropecuario
perfeccionamiento del personal docente en en el territorio bonaerense.
todos los niveles del sistema educativo.
(0/506/92-93)
(0/315/92-93)
de Asuntos Agrarios en la declaración del
de Educación y Cultura en la declaración diputado Luchessi, solicitando constituir al
del diputado Florio, solicitando al Estado na- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
cional la donación de predio sito en la localidad en un instrumento destinado a promover el
de Avellaneda con destino a la construcción desarrollo nacional.
del edificio de la escuela N9 46 de dicha loca-
lidad. (0/516/92-93)

(0/30/92-93) de Educación y Cultura en la declaración


del diputado Hirtz, otorgando ayuda económica
de Educación y Cultura en la declaración a la escuela N9 5 Coronel RodoHo Bunge, del
del diputado Herrera, solicitando tareas de distrfto de Benito Juárez.
mantenimiento edilicio y equipamiento es-
colar en la escuela N 9 21 de la localidad de (D/581/92-93)
Merlo.
'
de Educación y Cultura en la declaración
(D/394/92-93) del diputado Maldjían, solicitando se reinicie el
normal dictado de clases en Ja Escuela Media
de Educación y Cultura en la declaración N 9 11 de la ciudad de La Plata.
del diputado F/orio, construcción nuevo edifi-
cio de la escuela N 9 24 de la localidad de (0/673/92-93)
Guernica partido de San Vicente.
de Asuntos Agrarios en la declaración de
{0/417/92-93) los diputados Sejas y garcía Blanco, prorro-
gando el nuevo régimen ciel /VA. que debería
de Educación y Cultura en la declaraCión de cumplimentar el sector ganadero.

"t'
CAMARA DE DIPUTADOS 3261

Agosto. 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11a. sesión ordinaria

(D/699/92-93) los diputados López Fagúndez y Luchessi,


solicitando se derogue la resolución 2/91 de la
de Educación y Cultura en la declaración dirección General de Escuelas y cultura.
del diputado Lema, provisión material de pin-
tura a la escuela N 9 78 Pedro Juan Cofta de la (D/798/92-93)
ciudad ·de José C. Paz, partido de General
Sarmiento. de Educación y Cultura en la declaración
del diputado López Fagúndez. solicitando la
(Dn01/92-93) reapertura de los gabinetes de computación
que funcionaban escuelas primarias del distri·
de Educación y Cultura en la declaración de to de Trenque Lauquen.
Jos diputados Trueco y Veramendi, recons-
trucción de un aula en la escuela NP 1 Domingo (D/806/92-93)
Faustino Sarmiento, ubicada en Ja ciudad de
América, partido de Rivadavia. de Vivienda en la declaración del diputado
Bazze, estableciendo una moratoria para el
(D/726/92-93) pago de lo adeudado por adjudicatarios de
planes de viviendas que no han cumplido en
de Obras y Servicios Públicos en la decla- términos con el pago correspondiente.
ración del diputado Fforio, solicitando la fi-
nanciación con recupero del emprendimiento (D/809/92-93)
referido a obras de saneamiento e infraes-
tructura urbana en la localidad de Longchamps, de Educación y Cultura en la declaración
partido de Almirante Brown. del diputado De Paula. normalización del fun-
cionamiento de la Escuela de Educación Me-
(Dn52/92-93) dia Nº 28 de Gregorio de Laferrere, partido de
La Matanza.
de Educación y Cultura en la declaración
del diputado Lema, construcción de pisos de (D/810/92-93)
material en la escuela Nº 72 ubicada en la
localidad de Bella Vista, partido de General de Medios de Comu.1icación Social. en la
Sarmiento. declaración del diputado P1zarro, implemen-
tando un programa de ed.;cación y difusión de
(Dn53/92-93) /os temas ambientales en emisoras radiales y
televisivas en for¡;¡a sis:encar;zad& y oerrnc·
de Educación y Cultura en la declaración nente.
del diputado Lema, reparación y manteni-
miento de la escuela ND 14 de la localidad de {D/811/92-93)
Los Polvorines, partido de General Sar-
miento. de Educación y Cultura en la declaración
del diputado López Fagúndez. ampliación de
(D/761/92-93) las instalaciones el edificio de la escuela N 9 1 O
de la ciudad de Daireaux.
de Energía en la declaración del diputado
Hirtz, disponiendo construcción línea de media
tensión de 33 kilowats, sobre el denominado {D/816/92-93)
Camino de fa Costa, en jurisdicción del partido
de Ramal/o. de Educación y Cultura en la declaración
del diputado Lemos, solicitando efectiv1zar el
(D/787/92-93) pago de gas licuado en establecimientos
educacionales que no cuenten con servicio de
de Educación y Cultura en Ja declaración (/e gas natural.
3262 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

(D/823/92-93) efecto los alcances del decreto 466192 para el


personal dependiente de la Dirección General
de Energía en la declaración del diputado de Escuelas y Cultura que se hubiere desem-
Lugones traspaso de los servicios prestados peñado en el escalafón administrativo y fuese
por SEGBA en jurisdicción de la Provincia a dejado cesante al 6-6-92.
ESEBA con el fin de que ésta continúe la
explotación del servicio eléctrico provincial. (0/951 /92-93)

(0/846/92-93) de Obras y Servicios Públicos en la decla-


ración del diputado Sejas, solicitando la ins-
de Educación y Cultura en Ja declaración talación de una unidad. carcelaria en la locali-
del diputado García Blanco, instrumentando dad de Tornquist.
Jos elementos necesarios para la difusión de
los contenidos y alcances del MERCOSUR. - (0/952/92-93)

(0/848/92-93) de Obras y Servicios Públicos en la decla-


ración del diputado Salaverri, reparación del
de Comercio Exterior en la declaración del acceso oeste entre las ciudades de Lujáá y
diputado García Blanco, solicitando informar a General Rodríguez.
los empresarios bonaerenses acerca de la
situación y perspectivas del MERCOSUR. (0/961/92-93)

(D/850/92-93) de Obras y Servicios Públicos en la decla-


ración del diputado Arpigiani, continuación de
de Educación y Cultura en Ja declaración la pavimentación del acceso de la ciudad de
del diputado Sáenz, declarando de interés Henderson a ruta provincial 65.
provincial los festejos celebratorios de Tiempos
de Gauchos. a realizarse en la ciudad de (0/966/92-93)
Veinticinco de Mayo.
de Obras y Servicios Públicos en la decla-
(D/879/92-93) ración del diputado Trueco, continuación
construcción de la ruta provincial 70 en el
de Educación y Cultura en la declaración tramo Rivadavia-Carlos Tejedor.
del diputado Elizondo, mantenimiento del edi-
ficio y compra de material didáctico para el (0/967/92-93)
jardín de infantes 901 de la ciudad de Carlos
Tejedor. de Obras y Servicios Públicos en la decla-
ración del diputado Trueco, solicitando solu-
(0/929/92-93) cionar los desbordes del Río V que ingresan a
la Provincia produciendo en el partido de Ri-
de Derechos Humanos y Garantías en la vadavia perjuicios económicos a productores y
declaración del diputado Lema, repudio a las al municipios.
agresiones de que fueran objeto alumnos y
concejales del distrito de San Fernando en
oportunidad de hallarse en manifestación frente (0/968/92-93)
al Palacio Municipal.
de Obras y Servicios Públicos en la decla-
ración del diputado Trueco, implementando
(D/349/92-93) contratos con los municipios para la manten-
ción y/o reparación de caminos de tierra pro-
de Educación y Cultura en la declaración vincial es ubicados en jurisdicción de cada
del diputado López Fagúndez, dejando sin Municipios. .
CAMARA DE DIPUTADOS 3263

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

(D/971 /92-93) ración de la Diputada Mül!er, provisión de los


servicios de agua corriente y cloacas a las
de Obras y Servicios Públicos en la decla- poblaciones de Guernica y Alejandro Korn, del
ración de la diputada Müller, canalización del partido de San Vicente.
arroyo manantiales entre el límite del partido
de Florencio Vare/a y el Arroyo San Vicente. (D/981/92-93)

(D/972/92-93) de Obras y Servicios Públicos en la decla-


ración de Ja Diputada Müller, remodelación,
de Obras y Servicios Públicos en la decla- limpieza y ensanche del Canal 11, Alejandro
ración de la Diputada Müller, iluminación de la Korn, partido de San Vicente.
ruta provincial 4, camino de Cintura.
(D/982/92-93)
(D/975/92-93)
de Obras y Servicios Públicos en la decla-
de Obras y Servicios Públicos en la decla- ración de la Diputada Müller, prolongación de
ración de Ja Diputada_ Müller, solicitando la los servicios del Ferrocarril General Roca hasta
puesta en funcionamiento del semáforo e ilu- Guernica, Alejandro Korn y San Vicente.
minación en el cruce de las rutas provinciales
6 y 210. (D/983/92-93)

(D/976/92-93) de Obras y Servicios Públicos en la decla-


ración de la Diputada Müller, terminación de la
de Obras y Servicios Públicos en la decla- ruta provincial 58, jurisdicción del partido de
ración de la Diputada Müller, construcción de San Vicente. ·
desagües pluviales en el barrio San Pablo,
Guernica, partido de San Vicente. (D/984/92-93)

(D/977/92-93) de Obras y Servicios Públicos en la decla-


ración de fa Diputada Müller, construcción del
de Obras y Servicios Públicos en la decla- Canal IV en el partido de San Vicente.
ración de la Diputada Müller, pavimentación y
ensanche del acceso a la localidad de Guernica (D/999/92-93)
por Avenida Eva Perón.
de Derechos Humanos y Garantías en la
declaración del Diputado Mastrogiácomo, re-
(0/978/92-93) pudio a la represión policial efectuada contra
habitantes del barrio Paraje El Cortijo de la
de Obras y Servicios Públicos en la decla- localidad de Libertad, partido de Merlo.
ración de la Diputada Müller, iluminación de la
autopista General Richierí, acceso al Aero- (D/1.039/92-93)
puerto de Ezeiza desde la Capital Federal.
de Obras y Servicios Públicos en la decla-
(0/979/92-93) ración del Diputado Basualdo, construcción
del canal aliviador del arroyo Las Piedras en el
de Obras y Servicios Públicos en la decla- partido de Qui/mes.
ración de la Diputada Müller, limpieza y perfi-
lado de/segundo tramo del arroyo San Vicente. (D/1.043/92-93)

(D/980/92-93) de Obras y Servicios Públicos en la decla-


ración del Diputado Pizarra, iluminación en la
de Obras y Servicios Públicos en la dec7a- intersección de las rutas provinciales 51 y
3264 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

nacional 5 de la localidad de Benitez, partido ración del Diputado Rubbo, realización obras
de Chivilcoy. de perforaciones de dos nuevos pozos de
agua en la ciudad de Chivilcoy.
(011.046/92-93)
(D/1.116/92-93)
de Obras y Servicios Públicos en la decla-
ración de los diputados Pizarra, ltoiz y Laxa- de Obras y Servicios Públicos en la decla-
gueborde, pavimentación del acceso desde la ración de los diputados Lema, Hirtz y otros,
ruta provincia/ 86 a la localidad de Mones implementación de medidas a efectos de dar
Cazón, partido de Pehuajó. solución a Ja crítica solución que atraviesa el
balneario Chapelco.
(D/1.056/92-93)
(D/1.117/92-93)
de Obras y Servicios Públicos en la decla-
ración del Diputado Veramendi, pavimentación de Medios de Comunicación Social en la
de la ruta provincial 033101 que une las loca- declaración del Diputado Luchessi, expresando
lidades de Comandante Nicanor Otamendi y felicitaciones a las autoridades en LR 6 Radio
Miramar. Mitre, por mantener vigente la campaña de
prevención contra el cólera.
(D/1.062/92-93)
(D/1 .124/92-93)
de Medios de Comunicación Social en la
declaración de los diputados Lema, Gargice- de Obras y Servicios Públicos en la decla-
vich y otros, declarando de interés provincial ración del Diputado Andreoli, disponiendo la
las jornadas Nacionales de' Radios en Fre- puesta en funcionamiento de barreras de los
cuencia Modulada, a realizarse en la ciudad de pasos a nivel en el recorrido de la línea Domingo
Necochea. Faustino Sarmiento ante la Empresa Ferro
Expreso Pampeano.
(0/1.068/92-93)
(D/1.131/92-93)
de Obras y Servicios Públicos en la decla-
ración del Diputado Lema, pavimentación del de Derechos Humanos y Garantías en Ja
acceso a la Escuela Nº 73 de la localidad de declaración del Diputado Luchessi, repudio
Grand Bourg, partido de General Sarmiento. ante el atentado sufrido por los periodistas de
la revista "Noticias."
(D/1.069/92-93)
(D/354/92-93)
de Obras y Servicios Públicos en la decla-
ración del Diputado Lema, pavimentación del de Educación y Cultura en la declaración
acceso a Ja Escuela Nº 93 de la localidad de del Diputado Drkos, afectando al Centro de
Grand Bourg, partido de General Sarmiento. Educación Física Nº: 38 terrenos linderos a la
Escuela Nº 20 de la localidad de González
(0/1.088/92-93) Chaves, con destino a la construcción de
gimnasio.
de Obras y Servicios Públicos en la decla-
ración del Diputado Elizondo, restauración de (D/476/92-93)
Ja ruta 41 entre las ciudades de Mercedes y
San Antonio de Areco. de Educación y Cultura en la declaración
del Diputado Móccero, declarando de interés
(D/1.112192-93) provincial el 4ª Encuentro Nacional de Cera-
mistas. a realizarse en la ciudad de ·Benito
de Obras y Servicios P(lblicos en la decla- Juárez.
CAMARA DE OIPUT AOOS 3265

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

(0/552/92-93) ción previsional del personal existente en la


nómina de contratos del Banco Provincia de
de Educación y Cultura en la declaración Buenos Aires.
del Diputado Pizarro, declarando de interés
provincial las Jornadas Educativas de La Pam- (0/542192-93)
pa Húmeda de la Provincia de Buenos Aires, a
realizarse en la ciudad de Alberti. de Presupuesto e Impuestos en la decla-
ración del Diputado Honores, adecuación de la
(0/618/92-93) planilla de personal de la Dirección Provincial
de Rentas Delegación Miramar, en el partido
de Educación y Cultura en la declaración de General A/varado.
del Diputado Drkos, apertura de la licencia-
tura en Asistencia Social en la localidad de (0/1.627/91-92)
Punta Alta, partido de Coronel Rosales, por
parte de la Universidad Nacional de Lomas de Vivienda en la solicitud de informes del
de Zamora. Diputado Móccero, situación del expediente
por el cual la Sociedad Civil Complejo Habita-
(On65/92-93) cional Junín solicitó la construcción del men-
cionado barrio.
de Educación y Cultura en la declaración
del Diputado Móccero, cediendo en forma (011.943/91-92)
definitiva a la Escuela de Educación Media
N 12 203 de la ciudad de Adolfo González de Vivienda en la solicitud de informes del
Chaves, los terrenos que éste actualmente Diputado Lema, conjunto habitacional FONA-
ocupa. VI ubicado en la localidad de Martín Coronado,
partido de Tres de Febrero.
(0/841/92-93)
(D/2.130/92-93)
de Educación y Cultura en la declaración
del Diputado Lema, reparación Escuela N 12 23 de Vivienda en la solicitud de informes del
de la localidad de Del Viso, partido de General Diputado Elizondo, irregularidades en vivien-
Sarmiento. das construidas en el barrio General San Martín
de la ciudad de Mercedes por operatoria
(0/842/92-93) inundados.

de Educación y Cultura en la declaración (D/57/92-93)


del Diputado Lema, solicitando finalización de
la construcción de dos aulas en la Escuela Nº de Educación y Cultura en la solicitud de
23 de la localidad de Del Viso, partido de informes de los diputados Florio, Honores y
General Sarmiento. Del Rosso, convenio celebrado con el Estado
Nacional referente al Programa Nacional de
(0/843/92-93) Expansión y Mejoramiento de la Educación
Técnica Agraria.
de Educación y Cultura en la declaración
del Diputado Lema, provisión de mobiliario a la
Escuela N 9 36 de la localidad de San Miguel, (D/115/92-93)
partido de General Sarmiento.
de Educación y Cultura en la solicitud de
(0/953/92-93) informes del Diputado Maldjian, inclusión en
los programas de estudios oficiales. el trata-
de Previsión Social en la declaración d~I miento, prevención y problemática global del
Diputado Salaverri, regularización de la situa- SIDA.
3266 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

(D/376/92-93) en el barrio Paraje El Cortijo de la localidad de


Libertad partido de Merlo.
de Educación y Cultura en la solicitud de
informes del Diputado Maldjian, transferencia (D/1.020/92-93)
de establecimientos, alumnos y docentes ad-
ministrados por el Ministerio de Cultura y de Obras y Servicios Públicos en la solicitud
Educación y por el Consejo Nacional de Edu- de informes del Diputado Honores, estado de
cación Técnica y jurisdicción provincial. conservación mantenimiento y reparación del
puente colgante Hipólito Yrigoyen de la ciudad
(D/411/92-93) de Necochea.

de Educación y Cultura en la solicitud de (0/246/92-93)


informes del Diputado Aner, docentes que
cesaron en sus funciones en el período com- de Educación y Cultura en Ja solicitud de
prendido entre diciembre de 7997 y mayo de informes del Diputado Etchenique, sobre apli-
7992. cación artículos de Ja Ley 10.592, con respecto
al personal auxiliar en los Consejos Escolares
(0/818/92-93) de la Provincia.

de Educación y Cultura en la solicitud de (0/911/92-93)


informes del Diputado Bazze, funcionamiento
de la Escuela NtJ 538 para alumnos con retardo de Previsión Social en la solicitud de infor-
mental de la ciudad de La Plata. mes de los diputados Florio y Del Corral, rea-
lización de un censo des upervivencia a través
(0/906/92-93) de un relevamiento domiciliario, durante el año
1991.
de Obras y Servicios Públicos en la solicitud
de informes de los diputados Basualdo y Ba- (D/235/92-93)
zze, distintos aspectos relacionados con la
planta depuradora y de tratamiento de efluentes de Asuntos del Menor y la Familia y Asuntos
cloaca/es ubicada en la localidad de Ringue/et, Constitucionales y Justicia en la solicitud de
partido de La Plata. informes del Diputado Móccero, sobre defi-
ciencias en el Instituto de Menores Afma fuerte
(0/908/92-93) de la localidad de Melchor Romero, partido de
La Plata.
de Energía en la solicitud de informes del
Diputado Lemas, utilización de fue/ oíl en la (D/629/92-93)
úsina Luis Piedrabuena.
de Energía y Asuntos Constitucionales y
(0/996/92-93) Justicia en la solicitud de informes de los
diputados Gargicevich, Hiriz y otros, sobre
de Obras y Servicios Públicos en la solicitud situación actual de la Central Atucha /.
de informes del Diputado Mastrogiácomo. obra
en construcción del puente sobre las vías del (D/1.072/92-93)
Ferrocarril Roca en la localidad de Claypole,
partido de Almirante Brown. de Asuntos Constitucionales y Justicia en la
solicitud de informes del Diputado Móccero,
(D/998/92-93) sobre religiones y sectas registradas en el país.

de Derechos Humanos y Garantías en la (D/1.091/92-93)


solicitud de informes del Diputado Mastrogiá-
como, hechos de represión policial ocurridos de Asuntos Constitucionales y Justicia en la
CAMARA DE DIPUTADOS 3267

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

solicitud de informes de los diputados Hirtz, Quingentésimo Aniversario, organizada por !::i
Pizarra y Ruiz, sobre distintos aspectos rela- Asociación club de la Aventura, que unirá la
cionados con la habilitación de salas de juegos ciudad de Bahía Blanca con cabo La Isabela,
de lotería familiar o BINGO. república Dominicana.

(D/32/92-93) -Ver número LXXVII del apéndice.

de Obras y Servicios Públicos y Presu- (0/1.279/92-93)


puesto e Impuestos en la solicitud de infor-
mes del Diputado Honores, sobre política en Señor diputado Móccero, declarando de
material aeronáutica y aéreo comercial a interés legislativo el 7'1 Foro Internacional de
llevar a cabo por la Dirección Provincial de Seguridad Hospitalaria a realizarse en la ciu-
Aeronáutica. dad de Mar del Plata.

-Al orden del día de la próxima sesión. -Ver número LXXVIII del apéndice.

(D/1.299/92-93)
9
Señor diputado Cagnoni, repudio a la
PROYECTOS DE RESOLUCION actitud del Poder Ejecutivo Nacional de in-
tervenir el Poder Judicial de la provincia de
(D/1.243/92-93) Corrientes.

Señora Diputada Gutiérrez, declarando de -Ver número LXXIX del apéndice.


interés legislativo las Segundas Jornadas
Provinciales de Municipios y Medio Ambiente (D/1.300/92-93)
a realizarse en la ciudad de Necochea.
Señor diputado Basualdo, solicitando
-Ver número LXXV del apéndice. equipar con sistemas de computación ade-
cuados a la biblioteca de la Legislatura de la
(D/1.267/92-93) provincia de Buenos Aires.

Señor diputado Blasi, declarando de interés -Ver número LXXX del apéndice.
legislativo la 46 Exposición General de Gana-
dería, Agricultura, Granja, Industria y Comer-
cio de Junín. (D/1.301/92-93)

-Ver número LXXVI del apéndice. Señores diputados López Fagúndez y Flo-
rio, modificación artículo 51 del Reglamento de
(D/1 .272192-93) esta Honorable Cámara.

Señor diputado Drkos, declarando ciuda- -Ver número LXXXI del apéndice.
dana ilustre de la provincia de Buenos Aires a
Rigoberta Manchú Tum.
(D/1.327/92-93)
-Ver número 12 del apéndice.
Señor diputado Veramendi, declarando de
interés legislativo la Fiesta Provincia/ de la
(D/1.277/92-93) Jineteada, a realizarse en la localidad de
Ranchos, partido de General Paz.
Señores diputados Estrada y Sabatini, de-
clarando de interés legislativo Ja Maratón -Ver número LXXXII del apéndice.
3268 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

10 (D/1.245/92-93)

PROYECTOS DE DECLARACIÓN Señores diputados Móccero, Correa y otros,


declaración creación de una unidad carcelaria
(D/1.236/92-93) para encausados en la zona de Barker, partido
de Benito Juárez.
Señor diputado Hirtz, otorgando subsidio a
la Municipalidad de Tres Arroyos para ser -Ver número LXXXIX del apéndice.
destinado a la obra Museo José A. Mulazzi.
(0/1.248/92-93)
-Ver número LXXXIV del apéndice.
Señores diputados Di Tommaso, Fur/án y
(011.239/92-93) Oíaz Carlos A., solicitando modificar el artículo
18 del Decreto 7.414167 Reglamento Alimen-
Señor diputado Andreoli, solicitaf!do se tario que establece la caducidad automática
otorguen líneas de créditos para la instala- de la inscripción cada cinco años de productos
ción de viveros forestales por parte del Mi- alimenticios.
nisterio de la Producción y del Banco de la
Provincia. -Ver número XC del apéndice.

-Ver número LXXXV del apéndice. (D/1.250/92-93)

(D/1.241/92-93) Señor diputado Cerrillo, solicitando la sus-


pensión de la propaganda televisiva de pro-
Señor diputado Andreoli, solicitando se ductos farmacológicos de venta libre.
realicen las gestiones necesarias tendientes a
lograr sea conectado al servicio de energía -Ver número XCI del apéndice.
eléctrica a la Escuela N 920 del partido de
Carlos Casares. (0/1.252/92-93)

-Ver número LXXXVI del apéndice. Señor diputado Maldjian, solicitando el


mantenimiento del comedor escolar y compra
(0/1.242/92-93) material didáctico en la Escuela N 9 61 de
Etcheverry.
Señores diputados Luchessi y Lemos,
declaración de repudio ante las agresiones -Ver número XCII del apéndice.
sufridas por jubilados que se manifestaban
frente a la Casa Rosada y por la falta de (D/1.254/92-93)
seguridad a periodistas en el desarrollo de
su labor. Señor diputado Maldjian, poniendo a dis-
posición de todos los integrantes y empleados
-Ver número LXXXVII del apéndice. en las áreas de los Poderes Ejecutivo, Legis-
lativo y Judicial de estudios serológicos para
HIV.
(0/1.244/92-93)
-Ver número XCIII del apéndice.
Señor diputado Gutiérrez, declarando de
interés provincial las Segundas Jornadas pro-
vinciales de Municipios y Medio Ambiente, a (D/1.255/92-93)
realizarse en la ciudad de Necochea.
Señor diputado Castro, otorgando plazo de
'
-Ver número LXXXVIII del apéndice. seis meses para la regulación de la identifica-
CAMARA DE DIPUTADOS 3269

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 1 1a. sesión ordinaria

ción personal por parte del Registro Nacional conflicto bélico ocurrido en las Islas Malvinas
de las Personas. en 1982.

-Ver número XCIV del apéndice. -Ver asuntos 29 del sumario.

(D/1.256/92-93) (D/1.264192-93)

Señor diputado Ga/ván, solicitando nor- Señor diputado Sejas, construcción en los
malizar los servicio prestados por/a Delegación jardines de esta Honorable Cámara de un
Tres Arroyos del Registro Provincial de las monumento a Don Emilio Pettoruti en conme-
Personas. moración del Centenario de su natalicio el 1 de
octubre de 1992.
-Ver número XCV del apéndice.
-Ver asuntos 28 del sumario.
(D/1.258/92-93)
(D/1.266/92-93)
Señores diputados Marcel/oni y Gargicevi-
ch, construcción del edificio del Jardín de In- Señor diputado Móccero, repudio a la
fantes Nº 907 del partido de Ayacucho. agresión sufrida por jubilados que se movili-
zaban a Plaza de Mayo el día miércoles 19 de
-Ver número XCVI del apéndice. agosto por parte del personal de la Policía
Federal.
(D/1 .259/92-93)
-Ver número C del apéndice.
Señor diputado Lema, sobre provisión de
mobiliario y pintura para el mantenimiento de la (D/1.268/92-93)
Escuela Nº 21 de la localidad de Grand Bourg,
partido de General Sarmiento. Señor diputado Kirch, declaración solici-
tando poner fin a la extracción ilegal de arena
-Ver número XCVII del apéndice. que viene realizándose en la localidad de Mar
del Sud.
(D/1.261/92-93)
-Ver número CI del apéndice.
Señor diputado Lema, declaración provisión
de mobiliario a la Escuela Nº 4 7 de la localidad (D/1.270/92-93)
de Grand Bourg, partido de General Sarmiento.
Señor diputado Kirch, incluyendo la ense-
-Ver número XCVIII del apéndice. ñanza obligatoria del idioma portugués en los
programas de estudio a nivel primario y se-
(D/1 .263/92-93) cundario dependientes de fa Dirección Gene-
ral de Escuelas y Cultura.
Señor diputado Lema, continuación obras
de construcción del Jardín de Infantes N 9 906 -Ver número Cll del apéndice.
de la localidad de Ingeniero Pablo Nogués,
partido de General Sarmiento. (D/1.271/92-93)

-Ver número XCIX del apéndice. Señor diputado Drkos, solicitando al Poder
Ejecutivo Nacional lá apertura de los archivos
(D/1.265/92-93) militares secretos, referidos a la guerra del
Atlántico Sur.
Señor diputado Móccero, solicitando Ja
apertura de los archivo correspondientes al -Ver número C/11 del apéndice.
3270 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto. 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

(D/1 .273/92-93) (D/1.284/92-93)

Señor diputado Kirch, solicitando la imple- Señores diputados Marchíolo y Bazze, de


mentación de jornadas de capacitación docen- repudio a la represión policial por un grupo de
te a efectos de conocer, debatir y posterior- jubilados que se movilizaban a la casa de
mente transmitir al alumbrado los alcances del Gobierno.
tratado de integración del Mercosur.
-Ver número CX del apéndice.
-Ver número CIV del apéndice.
(D/1.285/92-93)
(D/1.275/92-93)
Señor diputado López Fagúndez, otor-
Señor diputado Bottazzi, de reconocimien- gando subsidio a la Asociación Cooperadora
to a las autoridades sanitarias y entidades del Hospital Villalonga, del partido de Pata-
privadas que desarrollaron la campaña publi- gones.
citaria de prevención del cólera.
-Ver número CXI del apéndice.
-Ver número CV del apéndice.
(D/1.286/92-93)
(D/1.278/92-93)
Señor diputado López Fagúndez, provi-
Señor diputado Móccero, declarando de in- sión de una ambulancia equipada con uni-
terés provincial el 7 Foro Internacional de Salud, dad coronaria móvil al hospital Municipal de
a realizarse en la ciudad de Mar del Plata. Tomquist.

-Ver número CVI del apéndice. -Ver número CXI/ del apéndice.

(D/1 .280/92-93) (D/1 .287/92-93)

Señor diputado Móccero, aplicación del Señor diputado de Paula, solicitando que
Título 11 de Recursos Humanos de la Ley los subsidios y aportes que se otorguen a
11. 184, de Reconversión Administrativa por establecimientos privados no generen privi-
parte de los Municipios. legios respecto a servicio educativos esta-
tales.
-Ver número CVll del apéndice.
-Ver número CX/11 del apéndice.
(D/1.281/92-93)
(D/1.288/92-93)
Señor diputado Sejas, declarando de inte-
rés provincial al Congreso doctor Antonio Señor diputado de Paula, solicitando al
Monteiro, a realizarse en la Universidad Na- Congreso Nacional la disposición de un au-
cional del Sur. mento del Presupuesto Educativo.

-Ver número CVlll del apéndice. -Ver número CXIV del apéndice.

(D/1.283/92-93) (D/1.289/92-93)

Señor diputado Pizarra, otorgando subsidio Señor diputado de Paula, creación de un


a la cooperadora de la escuela de enseñanza Destacamento Policial en el barrio Rayo de Sol
especial NtJ 501 de la ciudad de Alberti. de la localidad de Longchamps.

-Ver número CIX del apéndice. -Ver número CXV del apéndice.
CA MARA DE DIPUTADOS 3271

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

(D/1.290/92-93) (D/1.296/92-93)

Señor diputado de Paula, sobre repudio a la Señor diputado Honores, incluyendo en el


extensión de la intervención de la Provincia de Programa o Plan director de puertos deporti-
Corrientes. vos al puerto de Miramar, partido de General
A/varado.
-Ver número CXVI del apéndice.
-Ver número CXXll del apéndice.
(D/1.291/92-93)
(D/1.297/92-93)
Señores diputados Pizarro y Laxaguebor-
de, declaración de repudio ante la limitación al Señores diputados Cagnoni y Marchiolo,
derecho de huelga dispuesto por el Poder solicitando la firma del Decreto que provee de
Ejecutivo Nacional respecto a los trabajadores seguro por accidente de trabajo a todos los
bancarios. médicos que se desempeñen como residentes
en hospitales públicos de la Provincia.
-Ver número CXVll de/'apéndice.
-Ver asunto 24 de! sumario.
(D/1.292/92-93)
(D/1.314/92-93)
Señor diputado Honores, solicitando a Fe-
rrocarriles Argentinos, línea General Roca, Señores diputados Florio y del Corral,
informe sobre tratativas realizadas con la Mu- creación de la sección 7ma. de Esteban
nicipalidad de General A/varado respecto a la Echeverría de la Policía de Ja provincia de
apertura y señalización de calles. Buenos Aires con jurisdicción en las localida-
des de Monte grande. Luis Guillón y Nueve de
-Ver número CXV/11 del apéndice. Abril.

(D/1.293/92-93) -Ver asunto 25 de: siJmario.

Señor diputado Honores, solicitando tra- (D/1.316/92-93)


bajos de en tosca do y mantenimiento del camino
033-12 en el partido de General A/varado. Señor diputado Elrzondo, solicitando ins-
trumentar Ja organización con regularidad de
-Ver número CXIX del apéndice. Congresos de histo~'ª de los pueblos de la
Provincia de Concursos monográficos sobre el
(D/1 .294/92-93) mismo tema.

Señor diputado Honores, preocupación por -Ver número CXXll: del apéndice.
Ja aplicación por parte del Poder Ejecutivo
Nacional del Decreto 2. 184190. (D/1.318/92-93)

-Ver número CXX del apéndice. Señor diputado Bazze. solicitando entubar
el curso de agua existe'lte desde intersección
(D/1.295/92-93) de calles 57 y 146 hasta 142 y 52 de Ja ciudad
de La Plata.
Señor diputado Basua/do, solicitando ex-
tremarcontroles bromato/ógicos en las carnes -Ver número CXX!V del apéndice.
de ganado porcino provenientes de países
limítrofes. (D/1.320/92-93)

-Ver número CXXI del apéndice. Señor diputado Móccero, declaración de


3272 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

preocupación ante el allanamiento y la clausu- 11


ra de canales abiertos de televisión en distintos
partidos de la Provincia. PROYECTOS DE SOLICITUD DE
INFORMES
-Ver número CXXV del apéndice.
(D/1.235/92-93)
(D/1.322/92-93)
Señor diputado Etchenique: sobre desalojo
Señores diputados Días Carlos A. y Sobrero, de la Biblioteca Central del Ministerio de Salud
declarando de interés provincial la Primera y Acción Social, destinando sus dependencias
Olimpíada de Matemática de la provincia de a despachos de funcionarios.
Buenos Aires, a realizarse en la ciudad de La
Plata. -Ver número CXXIX del apéndice.

-Ver asuntos 12 del sumario. (D/1.238/92-93)

(D/1.323/92-93) Señores diputados Hirtz, Lema y Ruiz, im-


plementación del sistema de concesionamiento
Señores diputados Díaz Carlos A., Lugones del sistema de atención médica por parte de la
y Di Tommaso, adhesión a la construcción del Provincia.
puente internacional que unirá Punta Lara con
Colonia. -Ver número CXXX del apéndice.

-Ver número CXXVI del apéndice. (D/1 .240/92-93)

(D/1.324/92-93) Señor diputado Andreoli, acciones desa-


rrolladas en materia de electrificación rural en
Señor diputado Veramendi, declarando de el proceso de transformación de DEBA en
interés provincial La Fiesta Provincial de la ESEBA S.A.
Jineteada a realizarse en la ciudad de Ranchos,
partido de General Paz. -Ver número CXXXI del apéndice.

-Ver número CXXVI/ del apéndice. (D/1.249/92-93)

Señor diputado Cerrillo, envasado de leche


(D/1.325/92-93) fresca con un porcentaje de leche en polvo.

Señor diputado Castro, sobre pavimenta- -Ver número CXXXll del apéndice.
ción del caminoJeppener-Ahamirano-Gándara,
antiguo trazado del camino Buenos Aires-Mar (D/1.251/92-93)
del Plata.
Señores diputados Maldjian y Bottazzi: re-
-Ver asunto 17 del sumario. sultados obtenidos con la finalización de la
primera etapa del programa para medir Ja
contaminación del aire en la zona del polo
(D/1.326/92-93) petroquímico de Ensenada.

Señor diputado Castro, sobrefinalización -Ver número CXXXlll del apéndice.


de Ja ruta provincial 53 y accesos comple-
mentarios. (D/1.253/92-93)

-Ver número CXXVlll del apéndice. Señor diputado Maldjian: personal de-
CAMARA DE DIPUTADOS ·3273

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

pendiente del Instituto Provincial del Em- contralor en la elaboración, almacenamien-


pleo. to, distribución y tiempos de vigencia de
todos los productos medicinales de venta
-Ver número CXXXIV del apéndice. libre o no.

{D/1.257/92-93) -Ver número CXXXIX del apéndice.

Señores diputados Lema, Hirtz y otros: {D/1.303/92-93)


ejecución presupuestaria y financiera para
los meses de diciembre de 1991 a julio de Señor diputado Cagnoni: sobre normas
1992. aplicables para la instalación de estaciones de
servicio que expendan gas natural comprimi-
-Ver asuntos 21 del sumario. do.

{D/1.260/92-93) -Ver número CXL del apéndice.

Señor diputado Lema: distribución de car- {D/1.304/92-93)


gos jerárquicos vacantes por parte de la Di-
rección General de Escuelas y Cultura. Señor diputado De Paula: existencia de
acuerdo entre el Gobierno Provincial y la firma
-Ver número CXXXV del apéndice. Techint, tendiente a la privatización del Hospital
Paroissien de La Matanza.
{D/1.262/92-93)
-V~r número CXLI del apéndice.
Señor diputado Lema: paralización de obras
delJardin de Infantes N 9 906de la localidad de (D/1.305/92-93)
Pablo Nogués,partido de General Sarmiento.
Señor diputado López Fagúndez: iniciación
-Ver número CXXXVI del apéndice. de sumario administrativo a personal de las
Comisarias de Trenque Lauquen y Tres Lomas
(D/1.269/92-93) bajo la imputación de haber realizado proce-
dimientos irregulares.
Señor diputado Kirch: los posibles riesgos
existentes en la utilización del permanganato -Ver número CXLI/ del apéndice.
de potasio.
(D/1.306/92-93}
-Ver número CXXXVll del apéndice.
Señor diputado Honores: comisarías de la
(D/1.298/92-93) mujer creadas y puestas en funcionamiento
por parte de la Policía de la provincia de
Señor diputado Bottazzi: llamado a licita- Buenos Aires.
ción pública para la terminación del Hospital
Zonal de Berazategui por parte del Ente que -Ver número CXL/11 del apéndice.
administra el Fondo de Financiamiento de
Programas Sociales en el Conurbano Bo- . (D/1.307/92-93}
naerense.
Señores Diputados Lemos y Marelli: com-
-Ver número CXXXV/11 del apéndice. ponentes y calidad del agua que se suministra
a /os habitantes de la localidad de Pedro Luro,
(D/1.302/92-93) partido de Villarino.

Señor diputado Cagnoni: medidas de -Ver número CXLIV del apéndice.


3274 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 1 1a. sesión ordinaria

(D/1.308/92-93) (D/1 .315/92-93)

Señor diputado Lemos: sistema de separa- Señor diputado Díaz: reclamo que vienen
ción de algas en el embalse Dique Paso de Las llevando adelante docentes de escuelas
Piedras. dependientes de Ja Nación donde denuncian
la gravísima situación salarial que atravie-
-Ver número CXL V del apéndice. san.

(D/1 .309/92-93) -Ver número CXL/X del apéndice.

Señores diputados Pizarro y Mastrogiáco-


mo: distintos aspectos relacionados con la (D/1.317/92-93)
apertura de las compuertas de la represa Ro-
ggero en el partido de Moreno. Señor diputado Drkos: supuestas irregula-
ridades en la Unidad 19, Colonia Penal de
-Ver número CXL VI del apéndice. Ezeiza, dependiente del Servicio Penitenciario
Federal.
(D/1.310/92-93)
-Ver número CL del apéndice.
Señores diputados Pizarro y Lema: medidas
de seguridad adoptadas por la Policía de la (D/1.321/92-93)
Provincia para controlar el traslado y portación
de armas en vehículos que circulan por rutas Señor diputado Andreo/i: noticia aparecida
en jurisdicción provincia(. en el diario Clarín referente al ingreso de
cerdos afectados de fiebre aftosa en un frigo-
-Ver número CXL VII del apéndice. rífico del Gran Buenos Aires.

(D/1.311/92-93) -Ver asuntos 26 del sumario.

Señor diputado Marelli: mortandad de pe-


ces en el Río Reconquista entre las localida- 12
des de Moreno y Paso del Rey.
APROBACIÓN EN CONJUNTO DE LOS
-Ver asuntos 33 del sumario. PROYECTOS DE RESOLUCIÓN Y DE
DECLARACIÓN, DE ACUERDO CON LOS
(D/1.312192-93) ARTÍCULOS 29 INCISO 21 BIS Y 73
QUINOUIES DEL REGLAMENTO INTERNO
Señor diputado Lemos: existencia de estudio DE LA HONORABLE CÁMARA DE
que evalúen la utilidad de la planta acuática DIPUTADOS
Lemnaceae, llamado comúnmente lenteja de
agua. Sr. Presidente (Mercuri) - De acuerdo
con los artículos 29 inciso 21) bis y 73
-Ver número CXL VII del apéndice. quinquies del Reglamento interno de esta
honorable Cámara de Diputados y con lo
(D/1 .313/92-93) resuelto en la Comisión de Labor Parla-
mentaria, por Secretaría se dará lectura de
Señor diputado Pizarro, Hirtz y otros: re- los números de expedientes autenticados
cepción de denuncias acerca de condiciones por esta Presidencia.
laborales inaceptables que afectan a trabaja-
dores rurales. Sr. Secretario (lsasi) - Los expedientes
son 0/991/92-93; D/1.277/92-93y D/1.322/92-
-Ver asuntos 20 del sumario. 93.
CAMARA DE OIPUT ADOS 3275

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

(D/991 /92-93) 9 y 1Ode setiembre próximos en la ciudad de


La Plata.
PROYECTO DE RESOLUCION
Sobrero y Díaz (Carlos A.).
La honorable Cámara de Diputados de
Buenos Aires Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor
diputado hace uso de la palabra, se va a votar
RESUELVE en general.

Declarar da interés legislativo la XV -Afirmativa.


Fiesta provincial del Inmigrante a cele-
brarse en Berisso del 4 al 27 de septiem- -Sin observaciones, se vota y se
bre de 1992. aprueba en particular.

To/osa. Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará


respectivamente, a la Asociación de Entidades
(D/1.277/92-93) Extranjeras, a la Asociación de Actividades
Deportivas, Investigación y Explotación Club
PROYECTO DE RESOLUCION de la Aventura y al Poder Ejecutivo.

La honorable Cámara de Diputados de


Buenos Aires 13

RESUELVE PRÓRROGA POR EL TERMINO DE


SESENTA DÍAS DE LAS SESIONES
Declarar de interés legislativo la Maratón · ORDINARIAS DEL 120 PERÍODO
Quingentésimo Aniversario organizada por la LEGISLATIVO
Asociación de actividades Deportivas, Inves-
tigaciones y Exploración Club de la Aventura Sr. Díaz (Carlos M.) - Pido la palabra.
que unirá la ciudad de Bahía blanca, provincia Señor presidente: es para solicitar el trata-
de Buenos Aires, República Argentina con miento sobre tablas del expediente HS/125/
Cabo La Isabela, República Dominicana, cu- 92-93.
briendo una distancia de 25.000 kilómetros, a
realizarse entre el 13 de setiembre y el 12 de Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún se-
octubre del corriente año. ñor diputado hace uso de la palabra, se va a
votar la moción de tratamiento sobre tablas
Sabatini. formulada por el señor diputado Díaz, Car-
los Marcelo.
(D/1.322192-93)
-Afirmativa por más de dos tercios.

PROYECTO DE RESOLUCION Sr. Presidente (Mercuri) - Por Secretaría


se dará lectura.
La honorable Cámara de Diputados de
Buenos Aires Sr. Secretario (lsasi) - Proyecto de reso-
lución.
RESUELVE
(HS/125/92-93)
Qua vería con agrado que el Poder Eje-
cutivo declarase de interés provincial la Prórroga por el término de sesenta días de
Primera Olimpíada Matemática de la pro- las sesiones ordinarias del 120 período legis-
vincia de Buenos Aires, a realizarse los días lativo.
3276 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

(HSí125/92-93) Señor presidente: es para solicitar el trata-


miento sobre tablas del expediente D/990/92-
La Plata, 13 de agosto de 1992. 93.

Al señor Presidente de la Cámara de Diputa- Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún se-


dos don Osvaldo José Mercuri. Su despa- ñor diputado hace uso de la palabra. se va a
cho. votar la moción de tratamiento sobre tablas
formulada por el señor diputado Carlos Mi~
Tengo el agrado de dirigirme al señor pre- guel Díaz.
sidente, comunicándole que el honorable Se-
nado, en sesión de la fecha, ha prestado -Afirmativa por más de dos tercios.
aprobación a la siguiente:
Sr. Presidente (Mercuri) - Por Secretaría
RESOLUCION se dará lectura.

El Senado y la Cámara de Diputados de la Sr. Secretario (lsasi) - Proyecto de ley


provincia de Buenos Aires
(D/990/92-93)
RESUELVEN
Señor diputado To/osa: declarando de
Art. 7~ - Prorrógase por sesenta {60) días las interés provincial la XV fiesta provincial del
sesiones ordinarias del 1209 período legislativo, Inmigrante a celebrarse en la localidad de
a partir del 19 de septiembre próximo, de acuerdo Berisso.
a lo establecido en el artículo 71, último párrafo,
de la Constitución de la Provincia. Sr. Presidente (Mercuri) - Se va a votar la
entrada fuera de hora del despacho de la
Salud al señor presidente con distinguida Comisión de Educación y Cultura.
consideración.
-Afirmativa.
Jorge A. Landau Gilberto O. Alegre
Secretario Vicepresidente 12 Sr. Presidente (Mercuri) - Por Secretaría
se dará lectura.
Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor
diputado hace uso de la palabra, se va a votar Sr. Secretario (lsasi) -
en general.

-Afirmativa. Honorable Cámara:

-Sin observaciones, se vota y se Vuestra Comisión de Educación y Cultura,


aprueba en particular. ha considerado el proyecto de ley presentado
por el señor diputado declarando señor dipu-
Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará tado To/osa, declarando de interés provincial
al Poder Eíecutivo y al honorable Senado. la XV fiesta provincial del Inmigrante a cele-
brarse en la localidad de Berisso., y por las
14 razones que dará el miembro informante, os
aconseja su aprobación con las siguientes
DECLARANDO DE INTERES PROVINCIAL modificaciones:
LA XV FIESTA PROVINCIAL DEL
INMIGRANTE A CELEBRARSE EN LA PROYECTO DE DECLARACION
LOCALIDAD DE BERISSO
La honorable Cámara de Diputados de
Sr. Díaz (Carlos M.) - Pido la palabra. Buenos Aires
CAMARA DE DIPUTADOS 3277

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

DECLARA (D/1.276/92-93)

Declárase de interés provincial la XV Fiesta Señores diputados Estrada y Sabatini: de·


Provincial del Inmigrante a celebrarse en la e/arando de interés provincia/ la Maratón Quin-
localidad de Berisso del 4 al 27 de setiembre. gentésimo Aniversario organizada por la Aso-
ciación Club de la Aventura, que unirá la ciu-
-Sala de la comisión, 18 de agosto de 1992. dad de Bahía Blanca con el Cabo La Isabela,
República Domínicana.
Sobrero, Aner, Sáenz, Müller, García
Blanco. (D/1.276/92-93)

Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor PROYECTO DE LEY


diputado hace uso de la palabra, se va a votar
en general el despacho de la Comisión de El Senado y Cámara de Diputado, etc.
Educación y cultura que convierte el proyecto
de ley en proyecto de declaración. Art. 111 - Oeclárase de interés provincial la
Maratón Quingentésimo aniversario organiza-
-Afirmativa. da por la Asociación de Actividades Deporti-
vas, Investigación y Exploración Club de la
-Sin observaciones, se vota y se Aventura que unirá la ciudad de Bahía Blanca
aprueba en particular. provincia de Buenos Aires, República Argen-
tina, con Cabo La Isabela República Domini-
Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará cana, cubriendo una distancia de 25.000 kiló-
al honorable Senado. metros, a realizarse entre el 13 de setiembre y
el 12 de Octubre de 1992.

15 Art. 2 11 - Comuníquese al Poder Ejecutivo.

DECLARANDO DE INTERÉS PROVINCIAL Estrada.


LA MARATÓN QUINGENTÉSIMO
ANIVERSARIO ORGANIZADA POR LA Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor
ASOCIACIÓN CLUB DE LA AVENTURA, diputado hace uso de la palabra, se va a votar
QUE UNIRÁ LA CIUDAD DE BAHÍA en general.
BLANCA CON EL CABO LA ISABELA,
REPÚBLICA DOMINICANA -Afirmativa.

Sr. Díaz (Carlos M.) • Pido la palabra. -Sin observaciones, se vota y se


Señor presidente: es para solicitar el trata- aprueba en particular el artículo 1 º
miento sobre tablas del expediente D/1.276/ del proyecto.
92-93.
-El artículo 2° es de forma.
Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor
diputado hace uso de la palabra, se va a vetar Sr. Presidente (Mercuri) - Aprobado en
la moción de tratamiento sobre tablas formu- general y en particular, se comunicará al ho-
lada por el señor diputado Carlos Miguel Díaz. norable Senado.

-Afirmativa por más de dos tercios.

Sr. Presidente (Mercuri) - Por Secretaría 16


se dará lectura.
DECLARANDO DE INTERES PROVINCIAL
Sr. Secretario (lsasi) - Proyecto de ley. LA MUESTRA LOS ALIMENTOS QUE
3278 CAMAAA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordina•'a

AMERICA DIO AL MUNDO, A REALIZARSE De conformidad con resolución vigente. se


EN LA EXPO SEVILLA 92 acompaña el expediente E/256191-92.

Sr. Diaz (Carlos M.) - Pido la palabra. . Saludo al señor presidente con distinguida
Señor presidente: es para solicitar el trata· consideración.
miento sobre tablas del expediente HS/101/
92-93. Jorge A. Landau Rafael E. Romá
Secretarió Presidente
Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor
diputado hace uso de la palabra, se va a votar
la moción de tratamiento sobre tablas formu- Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor
lada por el señor diputado Carlos Miguel Díaz. diputado hace uso de la palabra, se va a votar
en general. ·
-Afirmativa por más de dos tercios.
-Afirmativa.
Sr. Presidente (Mercuri) - Por Secretaría
se dará lectura. -Sin observaciones, se vota y se
aprueba en particular el artículo 12
Sr. Secretario (lsasi) - Proyecto de decla- del proyecto.
ración
-El artículo 2º es de forma.
(HS/101/92-93)
Sr. Presidente (Mercuri) - Es ley. Se co-
Proyecto de ley, en revisión, declarando de municará al Poder Ejecutivo y al honorable
interés provincial Ja muestra Los alimentos que Senado.
América dio al mundo, a realizarse en la Expo
Sevilla 92.
17
(HS/1-1/92-93)
PAVIMENTACIÓN DEL CAMINO
La Plata, 16 de julio de 1992. JEPPENER-AL TAMIRANO-GÁNDARA.
ANTIGUO TRAZADO DEL CAMINO
Al Señor presidente de la Cámara de Diputa- BUENOS AIRES-MAR DEL PLATA
dos con Osvaldo José Mercuri. Su despacho.
Sr. Díaz (Carlos M.) - Pido la palabra.
Tengo el agrado de dirigirme al señor pre- Señor presidente: es para solicitar el tra-
sidente, comunicándole que el honorable Se- tamiento sobre tablas del expediente DI
nado en sesión de Ja fecha, ha prestado 1.325/92-93.
aprobación al siguiente:
Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún se-
PROYECTO DE LEY ñor diputado hace uso de la palabra, se va a
votar la moción de tratamiento sobre tablas
El Senado y Cfimara de Diputados, etc. formulada por el señor diputado Díaz Carlos
M.
Art. 19 - Declárase de interés provincial la
muestra Los Alimentos que América dió al -Afirmativa por más de dos tercios.
Mundo, que presentara Ja Comisión de Pro-
yectos Especiales de la Fundación Museo de Sr. Presidente (Mercuri) - Por Secretaría
La Plata Francisco Pascasio Moreno, a efec- se dará lectura.
tuarse en España en la Expo Sevilla 92.
Sr. Secretario (lsasi) - Proyecto de decla-
Art. 2 9 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. ración.
CAMARA DE DIPUTADOS 3279

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

(D/1 .325/92-93) Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor


diputado hace uso de la palabra, se va a votar
Señor diputado Castro: sobre pavimenta- en general.
ción del camino Jeppener-Altamirano-Gánda-
ra, antiguo trazado del camino Buenos Aires- -Afirmativa.
Mar del Plata.
-Sin observaciones, se vota y se
D/1 .325/92-93) aprueba en particular.

PROYECTO DE DECLARACIÓN Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará a


la Dirección Provincial de Vialidad.
La Cámara de Diputados de Buenos Aires.

DECLARA 18

Que vería con agrado que la Dirección de INVESTIGACIÓN EN BASE A LA PUBLI-


Vialidad de la provincia de Buenos Aires CACIÓN APARECIDA EN EL PERIÓDICO
adoptara las medidas necesarias a fin de pro- EL INFORMADOR PÚBLICO RELACIONA-
ceder a las obras de pavimentación del camino DA CON PROSTITUCIÓN, TRÁFICO DE
Jeppener-Altamirano-Gándara, antiguo traza- DROGAS, ETCETERA EN EL MUNICIPIO
do del camino Buenos Aires-Mar del Plata. DE GENERAL SARMIENTO

Castro. Sr. Díaz (Carlos M.) - Pido la palabra.


Señor presidente: es para solicitar el trata-
Sr. Castro - Pido la palabra. miento sobre tablas del expediente D/1.057/
Señor presidente, señores y compañeros 92-93.
diputados: esta obra tiene características muy
especiales porque la vieja aspiración de los Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor
pobladores de la zona data de casi medio siglo. diputado hace uso de la palabra, se va a votar
En 1975 esta obra estuvo incluida en el la moción de tratamiento sobre tablas formu-
presupuesto de la Provincia. Se licitó, se ad- lada por el señor diputado Díaz Carlos M.
judicó y se comenzaron los trabajos a co-
mienzos de 1976; sin embargo, la empresa -Afirmativa por más de dos tercios.
adjudicataria más tarde abandonó los trabajos
y una vez más el camino Jeppener-Altamirano- Sr. Presidente (Mercuri) - Por Secretaría
Gándara fue postergado. se dará lectura.
Quisiera destacar que la construcción de
esta ruta significaría un acceso a la Capital Sr. Secretario (lsasi) - Proyecto de solici-
Federal paralelo a la ruta 2 en sus últimos 100 tud de informes.
kilómetros.
Se trata de una zona esencialmente lechera (D/1.057/92-93)
donde el producto perecedero tiene que ser
sacado y traslado todos los días; su manteni- Señor diputado Denuchi: sobre investigación
miento es costoso y además genera tremen- en base a la publicación aparecida en el pe-
das dificultades a los productores de la zona. ri'ódico El informador Público relacionada con
Por estas múltiples razones y teniendo en prostitución, tráfico de drogas, etcétera en el
cuenta que parte del pavimento tipo suelo municipio de General Sarmiento.
cemento construido hace más de 15 años, es
aprovechable en un 70 por ciento, solicitamos PROYECTOS DE
la aprobación del proyecto y la reactivación de SOLICITUD DE INFORMES
esa obra en forma inmediata.
Nada más, señor presidente. La honorable Cámara de Diputado de Bue-
3280 CA MARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

nos Aires se dirige a la Secretaría de Seguri- la moción formulada por el señor diputado Díaz
dad a fin de que esta informe: Carlos M.

a) Si esa Secretaría de Seguridad, ha ini- -Afirmativa.


ciado las investigaciones correspon-
dientes en base a la publicación apare- Sr. Presidente (Mercuri) - El expediente
cida el día viernes 24 de julio de 1992, en pasa a la Comisión de Asuntos Cooperati-
la página número 2 del periódico El In- vos.
formador Público.
b) Dicho medio gráfico en esa nota hace
mención a que en la municipalidad de 20
General Sarmiento se ha formado un
cuadro de situación tal que es propicio FISCALIZACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO
para el desarrollo de la prostitución, el RURAL LA LOURDES CERCANO A LA
tráfico de drogas y los negocios espu- LOCALIDAD DE BALCARCE, CONFORME .
rios. A LAS FACULTADES CONFERIDAS POR
c) Especialmente solicitamos informes LA LEY 10.149 Y RECEPCIÓN DE
acerca de la posibilidad de que se DENUNCIAS ACERCA DE CONDICIONES
repitan los saqueos y los actos de LABORALES INACEPTABLES QUE -
violencia que se llevaron a cabo en la AFECTAN A TRABAJADORES RURALES
última etélpa del gobierno del doctor
Alfonsín. Sr. Bazze - Pido la palabra.
d) Toda otra información que la Secretaría Señor presidente: es para solicitar el trata-
estime de interés, tomando como base miento sobre tablas, en conjunto, de los ex-
la denuncia efectuada en el periódico pedientes D/913/92-93 y D/1 .313/92-93.
precedentemente citado.
Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor
Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor diputado hace uso de la palabra, se va a votar
diputado hace uso de la palabra, se va a votar el tratamiento en conjunto de los referidos
en general. expedientes.

-Afirmativa. -Afirmativa.

-Sin obser,¡aciones, se vota y se Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor


apruéba en ;:::e:~1cuiar. diputado hace uso de la palabra, se va a votar
la moción de tratamiento sobre tablas formu-
Sr. Presidente (Mercuri)- Se comunicará a lada por el señor diputado Bazze.
la Secretaría de Seguridad.
-Afirmativa por más de dos tercios.

19 Sr. Presidente (Mercuri) - Por Secretaría


se dará lectura.
DESTINO DE PROYECTO
Sr. Secretario (lsasi) - Proyecto de solici-
Sr. Díaz (Carlos M.) - Pido la palabra. tud de informes.
Señor presidente: es para solicitar que el
expediente D/2.055/91 ·92 pase de la Comisión (D/913/92-93)
de Asuntos Constitucionales y Justicia a la de
Asuntos Cooperativos. Señor diputado Luchessi: fiscalización del
establecimiento rural la Lourdes cercano a la
Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor localidad de Balcarce, conforme a las faculta-
diputado hace uso de la pa!abra, se va a votar des conferidas por ley 1O. 149.
CAMARA DE DIPUTADOS 3281

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

PROYECTO DE 1. Si se han recepcionado denuncias


SOLICITUD DE INFORMES particulares o de instituciones acerca
de condiciones laborales inaceptables
La honorable Cámara de Diputados de con salarios por debajo de Jos que
Buenos Aires. dispone la ley, sin los aportes previ-
siona/es correspondientes y con gra-
RESUELVE ves irregularidades sanitarias que
afectan a empleados rurales, en terri-
Dirigirse al Poder Ejecutivo a fin de que por torio provincial.
intermedio del Secretario de Trabajo, depen- 2. En caso afirmativo, cuales son las me-
diente del Ministerio de Salud y Acción Social didas adoptadas para su solución.
se sirva informar a la brevedad posible sobre 3. Si existen denuncias de explotación la-
los siguientes puntos: boral de menores en la zona de Mar del
Plata y el cinturón verde del gran Buenos
1. Si ese organismo, conforme las faculta- Aires.
des conferidas por la ley 10. 149, ha 4. En caso afirmativo que medidas se toman
fiscalizado el establecimiento rural La para evitar la explotación y garantizarlos
Lourdes situado a la altura del kilómetro derechos de dichos menores.
50 de la ruta 226, cerca de Balcarce. 5. Se remita copia de la documentación
Caso afirmativo. indique fecha de la que exista sobre el particular.
inspección y resultado que arrojó la
misma, como así también estado de las Lema, Hirtz, Laxagueborde y Pizarro.
actuaciones.
2. Caso negativo, indique si se ha previsto Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor
alguna inspección a llevar a cabo en diputado hace uso de la palabra, se va a votar
dicho establecimiento rural. en general en general los expedientes D/913/
3. Si ese organismo tiene conocimiento 92·93 y D/1 .313/92-93.
que con fecha 417192 se llevó a cabo en
La Lourdes un procedimiento con la in- -Afirmativa.
tervención de inspectores del Ministerio
de Trabajo, representantes de la C. G. T. -Sin observaciones, se votan y se
regional y personal policial, mediante el aprueban en particular.
que se detectaron serias anomalías
como: explotación de menores, violación Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará,
a la ley 22.428 y en general a toda norma respectivamente al señor Subsecretario de
vigente. Trabajo de la provincia de Buenos Aires y al
Poder Ejecutivo.
(D/1.313/92-93}

PROYECTO DE 21
SOLICITUD DE INFORMES
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA Y
La honorable Cámara de Diputados de FINANCIERA PARA LOS MESES DE
Buenos Aires. DICIEMBRE DE 1991 A JULIO DE 1992

RESUELVE Sr. Bazze - Pido la palabra.


Señor presidente: es para solicitar el trata-
Dirigirse al Poder Ejecutivo provincial para miento sobre tablas del expediente D/1.257/
que por intermedio de las dependencias co- 92-93. .
rrespondientes, y a la brevedad posible infor-
me a esta honorable Cámara de Diputados lo Sr. Presidente (Mercuri) · Si ningún señor
siguiente: • diputado hace uso de la palabra, se va a votar
3282 CA MARA DE DIPUTADOS

Agosto. 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

la moción de tratamiento sobre tablas formula- -Sin observaciones, se vota y se


da por el señor diputado Bazze aprueba en particular.

-Afirmativa por más de dos tercios. Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará a


la Contaduría General de la Provincia.
Sr. Presidente (Mercuri) - Por Secretaria
se dará lectura.
22
Sr. Secretario (lsasi) - Proyecto de solici-
tud de informes. EXPRESIONES VERTIDAS POR EL
SEÑOR GOBERNADOR RESPECTO DEL
(D/1.257/92-93) ACUERDO LIMÍTROFE CON CHILE

Señores diputados Lema, Hirtz y Lemos: Sr. Basualdo - Pido la palabra.


ejecución presupuestaria y financiera para Señor presidente: es para solicitar el trata-
los meses de diciembre de 1991 a julio de miento sobre tablas del expediente D/1.227/
1992. 92-93, proyecto de declaración de los diputa-
dos Florio, Lemos y el que habla, de desagrado
PROYECTO DE ante expresiones vertidas por el señor Gober-
SOLICITUD DE INFORMES nador de la Provincia con relación a la de-
marcación de límites entre nuestro país y
La Honorable Cámara de Diputados de Chile.
Buenos Aíres Me gustaría poder fundar las razones de
urgencia.
RESUELVE
Sr. Presidente (Mercuri) - Continúa en el
Solicitar a la Contaduría General de la uso de la palabra el señor diputado Basualdo.
Provincia informe a la mayor brevedad sobre
/os siguientes puntos: Sr. Basualdo - Gracias, señor presidente.
Este tema lo quisimos tratar la semana
1. Sí ha sido realizada la ejecución pre- anterior pero ante expresiones del bloque
supuestaría y financiera para /os me- oficialistaydeotros bloques que nos sugerían
ses de diciembre de 1991 y enero, la necesidad de esperar una semana más a
febrero, marzo, abril, mayo, junio y los efectos de no rechazar manifestaciones
julio de 1992. del señor Gobernador que, según se decía,
2. De no ser así, se solicita especificar los iban a ser desmentidas o aclaradas. enten-
motivos por los que dicha información no díamos que había que dar esta oportunidad
ha sido confeccionada. al bloque Justicia lista para demostrar. aclarar
3. En caso afirmativo, se requiere el envío o poner en conocimiento de la opinión pública
a esta honorable Cámara de la mencio- que ese no era el pensamiento del señor
nada información, la que en forma ha- Gobernador.
bitual se pública en el Boletín Informati- Transcurrió la semana y lamentablemente
vo de Ejecución Presupuestaría y Fi- no vimos en ningún medio de comunicación ni
nanciera. escuchamos en informativos, las aclaraciones
que correspondían ante esta situación.
Lemos, Hírtz y Lema. Es así, que venimos hoy, diría con pesar, a
reclamar la aprobación de este proyecto.
Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor Porque en la última sesión estuvimos confor-
diputado hace uso de la palabra, se va a votar mes con la propuesta del bloque Justicialista
en general. de esperar una semana. Entendíamos también
que era mucho más importante que el señor
-Afirmativa. gobernador dijera que ese no era su pensa-
1
CAMARA DE DIPUTADOS 3283

Agosto. 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

miento antes que rechazarle los términos o sí, a partir del rechazo del acuerdo, porque
manifestar la preocupación de la Cámara. antes no hay conflictos de límites. Precisamente
No hemos conseguido que el señor Gober- esos conflictos de límites se están creando en
nador hiciera las aclaraciones del caso; la- este momento.
mentablemente no se cumplió aquello que el Esto no hubiera ocurrido de haberse hecho
bloque oficialista nos dijo en su momento, el trabajo en las comisiones técnicas, que
cuando sostenían -y para esto me remito a la consta de 17 pasos, para lograr el acuerdo
versión taquigráfica- que "concuerdo en que definitivo en cuanto a demarcación, no en
no debemos apurarnos porque para mí no hay cuanto a delimitación, tal como estaba clara-
peligro de guerra", y hablamos de los funda- mente establecido desde hace tiempo y de
mentos que se dan para el tratamiento del común acuerdo. Solamente faltaban los tra-
terna y no nos referimos exclusivamente a la bajos prácticos relacionados con la colocación
opinión del señor Gobernador, que nosotros de las estacas en los lugares correspondien-
venimos a cuestionar como representantes del tes.
pueblo de la provincia de Buenos Aires. Ahora se genera este problema que aparece
El presidente del bloque justicialista, decía: "de buenas a primeras" sin el trabajo -reitero-
·'rechazamos plenamente las imputaciones que de las comisiones técnicas conjuntas, cuyo
se le han atribuido al señor gobernador; la- último paso era el intercambio de planos entre
mentablemente no tengo aquí la cinta como ambas para ver si coincidían o en su defecto,
para que la puedan escuchar, pero las expre- empezar las discusiones. No se cumplió ni uno
siones fueron sacadas del contexto". solo de esos pasos.
Nos alegraba que el bloque Justicialista Se decidió entonces en esta situación dejar
dijera que ese no era pensamiento del señor de lado todos los dictámenes que podrían
Gobernador, pero hasta ahora no ha habido hacer estas comisiones técnicas y apresura-
ninguna aclaración. damente -la semana pasada se dijo aquí que
Nos hubiese gustado que saliera a des- no había necesidad de apresurarse- se firma el
mentirlas, que saliera a decir que se trató de un tratado.
error, que se las habían sacado de contexto o No sé cuál es la urgencia para resolverlo.
que, como es usual entre los funcionarios, se Se han escuchado las voces de muchas
echara la culpa a los periodistas y se dijera que legislaturas de provincias y lamentablemente
era un invento de ellos, ya que siempre "pagan esta cámara no se pronunció. El 16 de julio de
el pato" los periodistas cuando algún funcionario Cámara de Senadores de la provincia de
se va de boca. Nos hubiera gustado que Buenos Aires se manifestó por unanimidad
cualquiera de estas formas demostrara que sobre esta cuestión pidiendo que no se diera
aquél no era el pensamiento del señor gober- aprobación a este tratamiento.
nador. Pero, lamentablemente no fue así. Esta es una preocupación de carácter ge-
Es más, la situación se agravó porque como neral de toda la comunidad, de todos los sec-
habrán visto ustedes, en los últimos días, en tores políticos y de todos los sectores de nuestra
grandes solicitadas, han salido avisos del go- sociedad. Pero lamentablemente esta cámara
bierno nacional -que más que información no se pronunció.
parecerían una publicidad panfletaria- que di- Es por eso que venimos a reclamar, cuanto
cen: "informar con claridad y acordar con jus- menos, prudencia en el tratamiento del tema.
ticia". responsabilidad y seriedad; no la ligereza de
La información del gobierno nacional habla tildar de "pedazos de hielo" a un pedazo de
de su decisión de convenir el tratamiento di- soberanía que una gran parte de nuestro pueblo
ferenciado para los sectores de la frontera está defendiendo. No se puede tratar con tanto
pendientes de demarcación. Y así lo dice la desprecio el pensamiento, el sentimiento y la
publicidad de la Cancillería: "pendiente de voluntad de la gente.
demarcación"; no dice pendiente de limitación. Estamos reclamando que estas expresio-
Luego habla de la posibilidad de conflictos, de nes del señor gobernador se corrijan o se
conflictos armados, y de la posibilidad de desmientan y que esta Cámara se pronuncie
perderlos. Los conflictos se pueden generar, como lo han hecho el Senado y otras cámaras.
3284 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

El mismo bloque justicialista sabe de las pre- a esta altura del siglo XX se estén discutiendo
siones que tiene para acallar sus opiniones. cosas del siglo pasado.
¡Pero, cuidado con aquellos que permiten que La cuestión no es clara. Lo que le preocu-
se acallen sus opiniones y sentimientos! ¡Cui- paba al señor gobernador -y así lo manifestó-
dado porque esto puede ser muy grave ma- es que únicamente por estos temas se pelean
-
nana 1
.. las dictaduras y esto no fue puesto en ningún
Es necesario que cuanto menos exijamos medio.
que el tema se trate con seriedad y respon- Decía que las democracias no pelean, sino
sabilidad. · que negocian, debaten y, eventualmente, ar-
bitran ..
Sr. Presidente (Mercuri) - Señor diputado Esto debe quedar muy en claro, ya que en
Basualdo: lo recuerdo que se ha excedido en los años '83-'84 -según también consta en la
los 5 minutos que establece el Reglamento. cinta que está a disposición de la Cámara- el
señor gobernador coincidió con lo que en esa
Sr. Basualdo - Le pido disculpas, señor época manifestaba el radicalismo respecto del
presidente. Beagle y eso casi le cuesta la expulsión de
nuestro partido. Hoy los conceptos y las defi-
Sr. Basualdo - Le pido disculpas, señor niciones se han invertido.
presidente, por haberme excedido. Entendí El señor presidente Menem y otras perso-
que era necesario hablar un poco sobre los nas más de nuestro partido incursionaron so-
conceptos de necesidad y urgencia y tratar el bre el tema porque creían en la paz y en las
tema más en profundidad en función de que, negociaciones como instrumento de este
seguramente, hasta con el bloque oficialista mundo moderno, herramienta que se viene
compartimos esta preocupación, pero ocurre utilizando desde la década del '70 en los pueblos
que a veces tenemos el temor de decir lo que civilizados que privilegian como valor supremo
pensamos o sentimos. la paz.
Es por eso que me extendí en mis mani- En este contexto es que deben tomarse las
festaciones. palabras del señor gobernador y en el sentido
Gracias, señor presidente. de que el núcleo central de su pensamiento es
que las democracias no deben pelear, fuera
Sr. Díaz (Carlos M.) - Pido la palabra. por lo que fuere. Esto debemos tenerlo pre-
Señor presidente: precisamente, porque sente, pero sin relegar ni renegar de nada o de
compartimos esos conceptos de responsabi- nadie de lo que nos es propio.
lidad y de prudencia es que este bloque viene Nosotros no tenemos muyen claro que esté
debatiendo mesuradamente y en sus justos -como decía el diputado preopinante- tan fá-
términos y tiempo esta cuestión trascendental cilmente delimitado, ni que estemos creando
para el país, no sólo para los bonaerenses. un conflicto. El conflicto se creó en 1981 y llega
Sin entrar en juicios valorativos, lo que ha hasta el presente.
hecho la otra Cámara no tiene por qué obligar No quiero debatir la cuestión de fondo. Es
a ésta a emitir un dictámen que tal vez mañana probable que en el momento oportuno tenga-
tengamos que lamentar. mos que volver sobre el tema. Por otra parte
El señor diputado Basualdo quiere satis- tenemos como herramienta válida al Congreso
facciones y ha hecho una serie de asevera- de la Nación, que será el árbitro definitivo de
ciones que es necesario puntualizar. esta cuestión.
Con relación al tema de la publicidad tengo Con respecto a la demarcación quería
presente lo que pasó en 1984 cuando tuvimos manifestar que, precisamente, cuando vamos
que llegar a un plebiscito por el tema del a clavar la estaca -como mencionara el señor
Beagle. Dentro de ese contexto el señor go- diputado Basualdo- se crean los problemas
bernador, en la globalidad de los problemas por los conceptos que esgrimen las dos can·
del país, y no alejado de la universalidad donde cillerías y los gobiernos. Eso es algo que
está enclavado el tema, fue que habló de Jos parece claro, pero que no lo es tanto.
asuntos que a él le afligen y del hecho de que Los conceptos son claros, pero cuando
CAMARA DE DIPUT AOOS 3285

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

bajamos al terreno -lo invito a interiorizarse de 23


los tratados y textos internacionales- no es tan
fácil la cuestión y nos lleva a la obligación de ir PREOCUPACIÓN POR LA APLICACIÓN
a negociar por los canales de que dispone el POR PARTE DEL PODER EJECUTIVO
mundo moderno. Esto, en definitiva, va a ser NACIONAL DEL DECRETO 2.184/90
rechazado o aceptado por el Congreso na-
cional. Sr. Honores - Pido la palabra.
No sé si estas explicaciones le satisfacen a Señor presidente: es para solicitar el trata-
usted y a su bloque, pero es lo que nosotros miento sobre tablas del expediente D/1.294/
estamos discutiendo. 92-93. Es un proyecto de declaración sobre la
Estamos convencidos de que, si la razón preocupación que existe en relación a la im-
nos asiste, no vamos a ceder ni una porción de plementación de una disposición del Ministerio
terreno, ni un pedazo de hielo, ni un grano de de Trabajo con referencia a la actividad ban-
arena. Vamos a pelear dentro del campo in- caria.
telectual que la democracia moderna esgrime, Solicito a la Presidencia me dispense la
pero tampoco vamos a ir sobre lo que no nos posibilidad de utilizar los cinco minutos que
corresponde. reglamentariamente me corresponden para
Esto quiero que quede bien en claro: somos fundamentar este pedido ..
un pueblo civilizado y estos conceptos tienen
más de un sentido. Sr. Presidente (Mercuri)- Está en el uso de
la palabra, el señor diputado Honores.
Sr. Basualdo - Pido la palabra para una
breve aclaración. Sr. Honores - Seré breve, pero no puede
Señor presidente: evidentemente los sen- dejar de señalar nuestro punto de vista frente
timientos y la razón nos unen en estas cosas. a la sanción por parte del Ministerio de Trabajo
Acepto las explicaciones que el señor di- de la Nación, más precisamente de la Subse-
putado Carlos Miguel Díaz dá de las expre- cretaría de Relaciones Laborales, de la reso-
siones del señor gobernador, pero le digo que lución N2 30 del año 1992, que dispone en-
no me conforman. cuadrar parcialmente dentro de los términos
No las rechazo, pero hubiese sido bueno del decreto 2.184/90 el conflicto que está
que el señor gobernador diera a publicidad sosteniendo la Asociación Bancaria, el personal
cuál es su verdadero pensamiento. de distintos bancos nacionales y de provincias,
como así también de la ciudad de Buenos
Sr. Díaz (Carlos M.) - El mismo día que Aires, por considerar que el mismo es un
nosotros debatimos aquí el señor gobernador servicio público esencial y afecta la producti-
esta siendo asediado por la prensa. Dio sus vidad. la seguridad y el progreso de la pobla-
explicaciones manteniendo sus declaraciones. ción.
Si estas explicaciones no trascendieron, como Dicha declaración suscripta por el subse-
es la aspiración del bloque radical, lo lamento, cretario, señor Anselmo Rivas, fue precedida
pero el señor gobernador dio a la prensa, por por declaraciones efectuadas por el ministerio
lo menos la radial, las explicaciones que le de Economía de la Nación que, a nuestro
fueron requeridas. criterio, contienen términos imputativos, des-
acomodados y agraviantes refiriéndose al
Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún otro personal que sostiene este conflicto, lo cual,
señor diputado hace uso de la palabra, se obviamente, ustedes comprenderán y com-
va a votar la moción de tratamiento sobre partirán, afecta la dignidad de los trabajadores
tablas formulada por el señor diputado Ba- y además implica una actitud indecorosa de un
sualdo. funcionario público que pareciera que no ha
podido encontrar respuestas a los problemas
-Negativa. sectoriales que se han señalado.
Ambas actitudes, la de la resolución, su
-Ver número LXXXIII del apéndice. contenido y la forma de su sanción, como así
3286 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

también las manifestaciones del ministro de en cuenta lo que dice el Reglamento de la


Economía, tienen a nuestro criterio un matiz, honorable Cámara.
un sesgo de carácter autoritario que pareciera Este Reglamento que establece cómo de-
se reitera en algunos funcionarios del gobierno bemos proceder en nuestro desempeño como
nacional que rehuyen al diálogo como método legisladores, marca que el tratamiento sobre
privilegiado de solucionar los conflictos y re- tablas es para casos de urgencia. Ultimamente
curren a estos mecanismos para silenciar el es común ver que una cantidad e proyectos se
conflicto como método natural de quienes se presentan para ser tratados ·sobre tablas,
creen con derecho a efectuar un reclamo. cuando el mecanismo normal es el del trata-
Pero consecuentemente, señor presidente, miento en comisión. Es allí donde se pueden
la resolución Nº 30 del año 1992, precisamente arribar a conclusiones más acabadas, porque
a través de esta funcionario, implica someter- en razón del número reducido de sus inte-
se a los dictados del ya dudoso decreto 2.184/ grantes al análisis se puede realizar con mayor
90, porque considera a la actividad bancaria profundidad.
como servicio público esencial y obviamente Lamentablemente se ha perdido el concepto
no lo es. Porque el decreto al que yo hacía de lo que es tratamiento sobre tablas. El tra-
referencia dice que servicio público esencial tamiento sobre tablas es exclusivamente para
es el que afecta la seguridad y la salud de la temas urgentes y aquí estamos tratando sobre
población y obviamente la actividad bancaria tablas temas que no requieren urgencia.
no las afecta. Si planteamos esta cuestión desde el
Por lo tanto, esta resolución tiene un neto punto de vista de la resolución de la O.I.T. y
contenido de ilegalidad. de los derechos de los trabajadores, segu-
Por eso frente a este avance del Poder ramente en la comisión vamos a coincidir,
Ejecutivo, en este caso de un funcionario, pero aquí lo que se está tratando es si esto
creemos que se reitera un agravio a la Cons- es de urgencia o no.
titución Nacional, a los derechos y garantías Nuestro bloque considera que el tema no es
por ella consagrados, se afecta la seguridad de urgencia, porque ella está dada cuando
jurídica y se violan elementales principios del nuestras resoluciones pueden solucionar de
estado de derecho. inmediato problema a los habitantes de la
En consecuencia frente al agravio consti- provincia de Buenos Aires. Si no, hay razón
tucional entendemos que existen urgencia y para la urgencia.
necesidad de que esta Cámara se pronuncie y Me pregunto si la declaración que ha pre-
que el señor funcionario que firma la resolución sentado el bloque de la Unión Cívica Radical
repase la Constitución Nacional; tal vez así fuese aprobado, va a solucionar un problema
entienda lo que sostiene un pensador respecto que hoy está en manos de los gremios, de la
de que hasta que los funcionarios no com- Justicia y de la O.I.T. En nada va a cambiar
prendan que la democracia no fue creada en nuestra posición, ya sea a favor o en contra, el
favor de ellos sino en favor de la libertad y, a curso de los acontecimientos a seguir.
veces, en contra de los propios funcionarios, Por lo tanto, en base a esto nuestro bloque
no habrá verdadera democracia. considera que no existe urgencia para el tra-
Por estos fundamentos, señor presidente, tamiento de este proyecto, más allá de que
solicitamos el tratamiento sobre tablas de este coincidamos en lo que son los derechos de los
proyecto. trabajadores y en la interpretación de las leyes
o resoluciones internacionales, pero entende-
Sr. Sabatini - Pido la palabra. mos que la opinión de la Cámara no va a
Señor presidente: muchas veces los di- cambiar el normal desarrollo de este proceso.
putados observamos que por abocarnos al Por estas razones considero que este pro-
estudio e interpretación de leyes, decretos yecto puede ir a comisión ya que no es de
e, incluso, resoluciones internacionales, urgencia.
como en este caso en que el proyecto se
refiere a una resolución de la Organización Sr. Honores - Pido la palabra para una
Internacional del Trabajo, dejamos de tener aclaración.
CAMARA DE DIPUTADOS 3287

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

Sr. Presidente (Mercuri) - Para una aclara- diputado hace uso de la palabra, se va a votar
ción tiene la palabra el señor diputado Hono- la moción de tratamiento sobre tablas formula-
res. da por el señor diputado Honores.

Sr. Honores- Señor presidente: es para -Negativa.


discrepar con las expresiones del señor
diputados Sabatini. Entendemos que en este -Ver número CXX del apéndice.
caso también se ven afectados ciudadanos
de la provincia de Buenos Aires, en tanto y
en cuanto el problema está planteado con 24
distintos bancos que tienen sede en nuestra
Provincia.· DECRETO QUE PROVEE DE SEGURO
Al márgen de ello, si éste fuese el criterio, POR ACCIDENTE DE TRABAJO A
sería conveniente acordar cuáles son los pro- TODOS LOS MEDICOS QUE SE
yectos que efectivamente tienen urgencia para DESEMPEÑEN COMO RESIDENTES EN
que no se presenten estas contradicciones. HOSPITALES PÚBLICOS DE LA
En este caso en particular estóy absolu- PROVINCIA
tamente convencido que el solo hecho del
un agravio a la norma más importante que Sr. Bazze - Pido la palabra.
es la Constitución Nacional, donde se ga- Señor presidente: es para solicitar el trata-
rantiza el derecho de huelga, que si bien es miento sobre tablas del expediente D/1.297/
cierto no se ejerce en forma absoluta, de- 92-93.
termina el tratamiento del tema. Y en este
sentido un legislador nacional o de la pro- Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor
vincia de Buenos Aires no puede permitir diputado hace uso de la palabra, se va a votar
que un funcionario del Ministerio de Trabajo, la moción de tratamiento sobre tablas formu-
a través de una resolución, restrinja uno del lada por el señor diputado Bazze.
Ministerio de Trabajo, a través de una re-
solución, restrinja uno de los derechos fun- -Afirmativa por más de dos tercios.
damentales consagrado en la Carta Magna.
De manera que el tratamiento sobre tablas Sr. Presidente (Mercuri) - Por Secretaría
de este proyecto es urgente toda vez que se se dará lectura.
agravió al pueblo de la Nación con la violación
de la Constitución Nacional. Sr. Secretario (lsasi) - Proyecto de decla-
Nada más, señor presidente'. ración.

Sr. Sabatini - Pido la palabra para una (D/1.297/92-93)


aclaración.
Señor presidente: no dije que esta medida Señores diputados Cagnoni y Marchiolo:
no afecte a los habitantes de la provincia de solicitando la firma del decreto que provee de
Buenos Aires. Lo que dije es que no vamos a seguro por accidente de trabajo a todos los
cambiar los acontecimientos con la votación médicos que se desempeñan como residentes
de este proyecto de declaración, porque el en hospitales públicos de la Provincia.
curso de las cosas va a serguir en los ámbitos
donde fueron planteadas: en la justicia y en los PROYECTO DE DECLARACION
organismos internacionales.
Por lo expuesto, reitero que no existe ur- La Honorable Cámara de Diputados de
gencia en el tratamiento sobre tablas solici- Buenos Aires
tando.
Nada más, señor presidente. DECLARA

Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señÓr Que verla con agrado el Poder Ejecutivo
3288 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

provincial de pronto despacho a la firma del 25


decreto que provee de seguro por accidente de
trabajo a todos los médicos que se desempe- CREACIÓN DE LA SECCIÓN 7 A. DE
ñan como residente en los hospitales públicos ESTEBAN ECHEVERRÍA DE LA POLICÍA
de la provincia de Buenos Aires. DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
CON JURISDICCIÓN EN LAS
Marchiolo y Cagnoni. LOCALIDADES DE MONTE GRANDE, LUIS
GUILLÓN Y NUEVE DE ABRIL
Sr. Cagnoni - Pido la palabra.
Señor presidente: la aprobación de este Sr. Bazze - Pido la palabra.
proyecto de declaración reviste urgencia ya Señor presidente: es para solicitar el trata-
que los médicos residentes que van a cumplir miento sobre tablas del expediente D/1.314/
funciones en hospitales públicos de la Provincia 92-93.
necesitan de un seguro de accidentes de tra-
bajo. Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor
En este sentido tenemos el caso que sucedió diputado hace uso de la palabra, se va a votar
hace pocos días en el hospital Evita, de la la moción de tratamiento sobre tablas formu-
ciudad de Lanús, donde un médico residente lada por el señor diputado Bazze.
se pinchó con una aguja que contenía sangre
de una paciente infectada por SIDA. -Afirmativa por más de dos tercios.
Los médicos residentes que deben cumplir
esa función social para la población, que les Sr. Presidente (Mercuri) - Por Secretaría
sirve como formación profesional para una se dará lectura.
posterior especialidad, tiene que atender hasta
12 horas por día, cubriendo guardias los días Sr. Secretario (lsasi) - Proyecto de decla-
sábados y domingos, percibiendo magros ración.
sueldos. Inclusive no se sabe si algún día estos
médicos no tendrán que prestar servicios en el (D/1.314/92-93)
interior de la Provincia, también en calidad de
residentes, lo que a mi juicio debería ser obli- Señores diputados Florio y Del Corral:
gatorio. creación de la sección 7a. de Esteban Eche-
Se hace necesario implementar este seguro, verría de la Policía de la provincia de Buenos
toda vez que accidentes como el anteriormente Aires con jurisdicción en las localidades de
señalado son los que ponen en peligro la vida Monte Grande, Luis Guillón y Nueve de
· de estos profesionales que cumplen con una Abril.
función muy honorable, como la de curar al
prójimo. PROYECTO DE DECLARACIÓN
Por las razones expuestas, solicito la
aprobación del presente proyecto de declara- La Honorable Cámara de Diputados de
ción. Buenos Aires

Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor DECLARA


diputado hace uso de la palabra, se va a votar
en general. Que vería con agrado que el Poder Ejecu-
tivo, a través de la Secretaría de Seguridad,
-Afirmativa. dispusiera la creación de la secciona/ la. de
Esteban Echeveiría de la Policía de la provincia
-Sin observaciones. se vota y se de Buenos Aires, con jurisdicción en las zonas
aprueba en particular. de las localidades de Monte Grande, Luis
Guillón y Nuevo de Abril.
Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará
al Poder Ejecutivo. Corral y F/orio.
CA MARA DE DIPUTADOS 3289

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor largo tiempo atrás, una campaña en contra
diputado hace uso de la palabra, se va a votar de la República Argentina, apoyada en es-
en general. · tos motivos.
Por todas estas razones, señor presidente,
-Afirmativa. creemos que es importante conocer este tema
en profundidad.
-Sin observaciones, se vota y se
aprueba en particular. Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor
diputado hace uso de la palabra, se va a votar
Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará la moción de tratamiento sobre tablas formu-
al Poder Ejecutivo. lada por el señor diputado Bazze

-Afirmativa por más de dos tercios.


26
Sr. Presidente (Mercuri) - Por Secretaría
NOTICIA APARECIDA EN EL DIARIO se dará lectura.
CLARÍN REFERENTE AL INGRESO DE
CERDOS AFECTADOS DE FIEBRE Sr. Secretario (lsasi) - Proyecto de solici-
AFTOSA EN UN FRIGORÍFICO DEL GRAN tud de informes.
BUENOS AIRES
(0/1.321/92-93)
Sr. Bazze - Pido la palabra.
Señor presidente: es para solicitar el trata- Señor diputado Andreo/i: sobre noticia
miento sobre tablas del expediente D/1.321/ aparecida en el diario Clarín sobre ingreso de
92-93. cerdos afectados de fiebre aftosa en un frigo-
rífico del gran Buenos Aires.
Sr. Andreoli - Pido la palabra.
Señor presidente: el presente pedido de PROYECTO DE
informes pretende que los organismos que SOLICITUD DE INFORMES
controlan la salud animal informen sobre las
versiones periodísticas respecto a la existen- La Honorable Cámara de Diputados de
cia de cerdos afectados por la fiebre aftosa. Buenos Aires
En tiempos que aparecen sustancias tóxi-
cas en especialidades medicinales, resulta RESUELVE
importante proteger a los consumidores de la
oferta de ganado porcino, que en muchos Solicitar al Poder Ejecutivo, tenga a bien
casos se importa en pie y llega al consumo en informar, a través del organismo competente.
productos más elaborados aún que ponen en acerca de la noticia aparecida en el diario
serio riesgo la salud de la población. Clarín del día jueves 20 de agosto, página 13,
Se debe prestar especial atención a la donde se da cuenta del ingreso a un frigorífico
incidencia de la carne de cerdo, la cual en del gran Buenos Aires de 200 cerdos presu-
muchos casos reemplaza a la carne vacuna. miblemente afectados por fiebre aftosa y
Por eso, señor presidente, creemos que además, con serias sospechas acerca de su
·es importante que el Poder Ejecutivo infor- verdadera destino.
me a esta honorable Cámara cuáles son las
medidas sanitarias que se han tomado para El informe que se solicita consiste en:
controlar este aparente foco de fiebre aftosa
en el ganado porcino, que afectaría también a) Sise tiene conocimiento de dicho ingreso;
a las exportaciones no solamente de ese b) Si se ha comprobado que los animales
ganado sino también del vacuno, porque estaban afectados por fiebre aftosa;
sabemos que los países importadores de c) Si se ha comprobado que los animales
nuestros productos vienen haciendo desde estaban afectados por fiebre aftosa;
3290 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

d) De ser real lo expresado en el punto b), PROYECTO DE DECLARACION


qué Municipalidad emitió la guía;
e) Medidas sanitarias y de Policía adopta- La Honorable Cámara de Diputados de
das. Buenos Aires

Andreoli. DECLARA

Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor Que vería con agrado que el Poder Ejecu-
diputado hace uso de la palabra, se va a votar tivo provincial, a través del organismo com-
en general. petente que co"esponda, se sirva implemen-
tar las medidas necesarias a fin de incluir en la
-Afirmativa. educación primaria y secundaria, programas
relativos a los métodos de prevención del
-Sin observaciones, se vota y se Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
aprueba en particular. (S.l.D.A.).

Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará Seja s.


al Poder Ejecutivo.
Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor
diputado hace uso de la palabra, se va a votar
27 en general.

INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA -Afirmativa.


Y SECUNDARIA DE PROGRAMAS
RELATIVOS A LOS METODOS DE -Sin observaciones, se vota y se
PREVENCIÓN DEL SIDA aprueba en particular.

Sr. Maldjian - Pido la palabra. Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará


Señor presidente: es para solicitar el trata- al Poder Ejecutivo.
miento sobre tablas del expediente D/772/92-
93. 28

Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor CONSTRUCCIÓN EN LOS JARDINES


diputado hace uso de la palabra, se va a votar DE ESTA HONORABLE CÁMARA DE UN
la moción de tratamiento sobre tablas formu- MOMENTO EN HONOR A DON EMILIO
lada por el señor diputado Maldjian. PETTORUTI EN CONMEMORACIÓN
DEL CENTENARIO DE SU NATALICIO
-Afirmativa por más de dos tercios.
Sr. Maldjian - Pido la palabra.
Sr. Presidente (Mercuri) - Por Secretaría Señor presidente: es para solicitar el trata-
se dará lectura. miento sobre tablas del expediente D/1 .264/
92-93.
Sr. Secretario (lsasi) - Proyecto de decla-
ración. Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor
diputado hace ºuso de la palabra, se va a votar
la moción de tratamiento sobre tablas formu-
(D/772/92-93) lada por el señor diputado Maldjian.

Señor diputado Sejas: inclusión en la -Afirmativa por más de dos tercios.


educación primaria y secundaria de pro-
gramas relativos a métodos de prevención Sr. Presidente (Mercuri) - Por Secretaria
del SIDA. se dará lectura. ·
CAMARA DE DIPUTADOS 3291

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

Sr. Secretario (lsasi) - Proyecto de decla- que dentro del mercado internacional de l2s
ración. artes, las obras de este pintor son las que más
alta cotización han obtenido en América Lati-
(0/1.264/92-93) na.
Creemos que es justo hacerle un recono-
Señor diputado Sejas: construcción en los cimiento a este hombre que también fue
jardines de esta honorable Cámara de un público, ya que en 1930 ocupó el cargo de
monumento en honor a don Emilio Pettorutí en director del museo en esta ciudad, logrando
conmemoración del centenario de su natalicio entre otras cosas que un sector importante
el 111 de octubre de 1992. de la cultura platense se traslada al Pasaje
Dardo Rocha.
PROYECTO DE Sin lugar a dudas merece el reconocimiento
SOLICITUD DE INFORMES que no tuvo en vida como lo dice Raúl Soldi,
destacado pintor de renombre internacional
La Honorable Cámara de Diputados de que va a ser homenajeado en vida la semana
Buenos Aíres que viene.
Debemos brindar un justo reconocimiento
RESUELVE a este platense que levantó el prestigio cultural
no sólo de la ciudad de La Plata sino de toda la
La construcción, en los jardines de esta República Argentina.
honorable Cámara, de un monumento en ho- En tal sentido estuve indagando respecto
nor de Don Emilio Pettorutí, conmemorando el de qué posibilidades habrían para que en la
19 de octubre de 1992 el Centenario de su que fuera su casa se realice un homenaje y se
natalicio, y en cuya estructura base contendrá coloque una placa.
la siguiente leyenda: "En Homenaje al genio La Municipalidad de La Plata en su opor-
pictórico futurista, al funcionario público y tunidad colocó una placa recodatoria en donde
hombre de bien, Embajador argentino del arte: estaba su casa natal y que luego fuera demolida
Don Emilio Pettorutí". y levantando en el lugar un nuevo edificio.
Por lo tanto. sería un digno reconocimiento
Sejas. por parte de esta honorable Cámara de Dipu-
tados que en sus jardines se erigiera un mo-
Sr. Sejas - Pido la palabra. numento en su memoria. Al respecto voy a
Señor presidente: es para fundamentar la solicitar una rectrticación al proyecto para que
urgencia de este proyecto. además de la palabra monumento se incorpore
º
El 1 de octubre de 1892 nació en esta la palabra monolito, ya que este último es más
ciudad de La Plata una persona que desarrolló simple y menos costoso. Esto permitirá la
una amplia actividad pictórica dentro de las colocación de una placa recordatoria que diga
artes plásticas. Fruto de su constante evolución lo siguiente: en homenaje al genio pictórico
e inquietud recaló en Florencia, donde pro- futurista, al funcionario público y hombre de
fundizó notablemente su calidad de artista bien. embajador argentino del arte: don Emilio
plástico, siendo alumno de Giovanni Giaco- Pettoruti.
metti. Además, voy a solicitar la incorporación de
Posteriormente se radicó en París, Francia, los nombres de las actuales autoridades de
donde fue reconocido ampliamente. esta Cámara en dicha placa. Con esto pretendo
Aquellos que conocen algo de pintura sa- -que este proyecto no sea postergado.
ben -como muchos decimos- que· es antes o
después de Picasso respecto al cubismo que Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún otro
este trató de implementar en las artes plásticas. señor diputado hace uso de la palabra, se va a
En principio, a Pettoruti se lo ubicó como votar la rectificación del texto del proyecto
cubista, pero él mismo demostró ser un futuris- élCOnsejada por el señor diputado Sejas.
ta.
Por otra parte, debemos tener en cuenta -Afirmativa.
3292 CAMARA DE DIPlITADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor tivo nacional dispusiera la apertura de los
diputado hace uso de la palabra, se va a votar archivos correspondientes al conflicto bélico
en general. ocurrido en las Islas Malvinas en el año 1982,
entre Argentina y Gran Bretaña.
-Afirmativa.
Móccero.
-Sin observaciones, se vota y se
aprueba en particular. Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor
diputado hace uso de la palabra, se va a votar
Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará a en general.
la· Presidencia de esta honorable Cámara.
-Afirmativa.
29
-Sin observaciones, se vota y se
SOLICITUD DE APERTURA DE LOS aprueba en particular.
ARCHIVOS CORRESPONDIENTES AL
CONFLICTO BELICO OCURRIDO EN LAS Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará
ISLAS MALVINAS EN 1982 al Poder Ejecutivo nacional.

Sr. Móccero - Pido la palabra.


Señor presidente: es para solicitar el trata- 30
miento sobre tablas del expediente D/1.265/
92-93. DISTINTOS ASPECTOS RELACIONADOS
CON LAS TRANSFERENCIAS DE OBRAS
Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor DE GAS EFECTUADAS POR LA
diputado hace uso de.la palabra, se va a votar PROVINCIA Y LOS MUNICIPIOS A LA
la moción de tratamiento sobre tablas formu- EMPRESA GAS DEL ESTADO
lada por el señor diputado Móccero.
Sr. Móccero - Pido la palabra.
-Afirmativa por más de dos tercios. Señor presidente: es para solicitar el trata-
miento sobre tablas del expediente D/1 .229/
Sr. Presidente (Mercuri) - Por Secretaría 92-93.
se dará lectura.
Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor
Sr. Secretario (lsasi) - Proyecto de decla- diputado hace uso de la palabra, se va a votar
ración. la moción de tratamiento sobre tablas formu-
lada por el señor diputado Móccero.
(D/1.265/92-93)
-Afirmativa por más de dos tercios.
Señor diputado Móccero: solicitando la
apertura de los archivos correspondientes al Sr. Presidente (Mercuri) - Por Secretaría
conflicto bélico ocurrido en las Islas Malvinas se dará lectura.
en 1982.
Sr. Secretario (lsasi) -
PROYECTO DE DECLARACION

La Honorable Cámara de Diputados de (D/1.229/92-93)


Buenos Aires
Señor diputado Móccero: distintos aspec-
DECLARA tos relacionados con las transferencias de
obras de gas, efectuadas por la Provincia y los
Que vería con agrado que el Poder Ejecu- municipios a la empresa Gas del Estado.
CAMARA DE DIPUTADOS 3293

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

PROYECTO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES A


SOLICITUD DE INFORMES RIGOBERTA MENCHU TUM

La honorable Cámara de Diputados de Sr. Drkos - Pido la palabra.


Buenos Aires Señor presidente: es para solicitar el trata-
miento sobre tablas del expediente D/1.272/
DECLARA 92-93 y voy a hacer uso de los cinco minutos
que me corresponden para fundamentar el
Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, me-. proyecto.
diante quien corresponda informe a esta ho- Para los que no la conocen, Rigoberta
norable Cámara, a la brevedad y por escrito, Menchú Tumesuna india nacida en Guatemala
acerca de las siguientes cuestiones: en 1959 que cuenta con una larga y reconocida
trayectoria en defensa de los derechos hu-
1. Si tiene conocimiento de que se hayan manos y sociales y representa un símbolo de
realizado transferencias de obras de la lucha por las reinvidicaciones de las comu-
gas, efectuadas por la Provincia y por nidades indígenas latinoamericanas.
municipios, a la empresa de Gas del Me permito leer un poco el resumen de su
Estado; actividad internacional ya que este año está
2. De haber ocurrido ello, si la transfe- nominada como candidata al Premio Nobel de
rencia incluye a las obras de gas lle- la Paz.
vadas a cabo por municipios de la En 1977 integró el Comité de Unidad
Provincia; Campesina en Guatemala, en 1983 publicó su
3. De encontrarse incluidas en las trans- libro "Me llamo Rigoberta Menchú y así me
ferencias dichas obras, si está en co- nació la conciencia", premio Casa de las
nocimiento de su inclusión o no en la Américas. Ese año colaboró en Madrid con la
proyectada privatización de Gas del conferencia sobre Guatemala del Tribunal
Estado; Permanente de los pueblos; dos años más
4. Si se previó el debido resarcimiento a los tarde, en Nairobi, participó en la Conferencia
municipios que hayan realizado obras sobre el Decenio de la Mujer, organizada por la
de redes de gas sobre las que se prevén O.N.U. siendo nombrada, además, miembro
su privatización. de honor del Comité de Organizaciones no
5. Toda otra información sobre la cuestión Gubernamentales de Bélgica.
obrante en sede administrativa. En 1987 colaboró en Milán con el Convenio
Internacional en ocasión del V Centenario. Al
Móccero. año siguiente recibió el premio "Nonino", así
como el de "Parlamentarios Cristianos de Iz-
Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor quierda- y un diploma de honor de la Alcadía y
diputado hace uso de la palabra. se va a votar Condado de San Francisco. California.
en general. Fue invitada de honor al segundo Congreso
Iberoamericano de Organizaciones de Dere-
-Afirmativa. chos Humanos llevado a cabo en 1989 y a la
reunión de Estados Generales de los Derechos
-Sin observaciones, se vota y se del Hombre y del Ciudadano, organizada por la
aprueba en particular. fundación Danielle Miterrand.
Un año después recibió el premio UNESCO
Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará "Educación para la Paz" y en 1991 colaboró en
al Poder Ejecutivo. Washintong con el Smithsonian Quincentery
Programs. En octubre último participó en Mé-
jico en el encuentro continental "500 años de
31 resistencia indígena, negra y popular".
Actualmente existe una campaña que tiene
DECLARANDO CIUDADANA ILUSTRE DE como objetivo la reivindicación de su figura y
3294 CA MARA DE OIPUT AOOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

su promoción como legítima candidata al Pre- Sr. Secretario (lsasi) - Proyecto de resolu-
mio Nobel de la Paz 1992. Dicha campaña es ción.
impulsada por una comisión que tiene su sede
en Piedras 730 de Capital Federal y cuenta (D/1.272192·93)
entre sus principales figuras aAdolfo Pérez
Esquive! quien en 1980 se hizo acreedor a ese Señor diputado Drkos: declarando visitante
premio. ilustre de fa provincia de Buenos Aires a Ri-
En este marco, su llegada a nuestro país, el goberta Menchú Tum.
próximo 27 de agosto adquiere especial relieve,
en particular estando programada para el PROYECTO DE RESOLUCION
viernes 28 una visita al partido de Ouilmes,
durante la cual será recibida en la catedral de La honorable Cámara de Diputados de
esa localidad por monseñor Novack, con mo- Buenos Aires
tivo de realizarse un acto en memoria de los
indios quilmes. El Consejo deliberante, por RESUELVE
voto de todos los bloques la ha declarado
visitante ilustre. Art. 111 • Declarar ciudadana ilustre de fa
Por todo ello, al cumplirse el V Centenario provincia de Buenos Aires a Rigoberta Menc-
del descubrimiento de América, la figura de hú Tum.
Rigoberta Manchú Tum adquiere singular sig-
nificación en razón de o cual se presenta este Art. 2 11 - Adherir a la Campaña Pro-Premio
proyecto, solicitando sea declarada visitante Nobel de la Paz 1992 en mérito a la trayectoria
ilustre de la provincia de Buenos Aires. de esta incansable luchadora guatemalteca en
Tomando un poco las palabras del señor defensa de los derechos humanos y sociales y
diputado Sabatini, en lo que hace a la urgencia por la reivindicación de las comunidades indí-
del tratamiento de los proyectos sobre tablas, genas latinoamericanas.
en este caso la urgencia está dada en función
de que esta persona hoy ha llegado a nuestro Orkos.
país, mañana estará en la provincia y el lunes
parte hacia el exterior. Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor
diputado hace uso de la palabra, se va a votar
Sr. Díaz (Carlos M.) - Pido la palabra. en general el proyecto de declaración.
Con las aclaraciones efectuadas por el señor
diputado preopinante en el sentido de trans7 -Afirmativa.
formar este proyecto de resolución en decla-
ración y de sustituir el término de "ciudadana Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor
ilustre" por ''visitante ilustre", este bloque dará diputado hace uso de la palabra, se va a votar
el voto afirmativo al proyecto en tratamiento. en particular, con la aclaración de que se
sustituye la palabra "ciudadana" por''visitante".
Sr. Bazze -Pido la palabra.
Señor presidente: nuestro bloque de la -Afirmativa.
Unión Cívica Radical también da su apoyo a
este proyecto del diputado Drkos en los Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará a
términos vertidos por el señor diputado la presidente de la comisión pro premio nobel
preopinante. del paz Rigoberta Manchú Tum.

Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor


diputado hace uso de la palabra, se va a votar 32
la moción de tratamiento sobre tablas formu-
lada por el señor diputado Drkos. DESTINO DE PROYECTO

-Afirmativa por dos tercios. Sr. Trueco - Pido la palabra.


CAMARA DE DIPUTADOS 3295

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

Es para solicitar el expediente 0/382/92-93, ces en el río Reconquista entre las localidaae s
proyecto de ley sobre la administración y ex- de Moreno y Paso del Rey.
plotación de los casinos creados o a crearse,
pase previamente a las Comisiones de Legis- PROYECTO DE
lación General 1, de Asuntos Constitucionales SOLICITUD DE INFORMES
y Justicia y de Presupuesto e Impuestos y
luego, se remita nuevamente a la comisión de La honorable Cámara de Diputados de
Asuntos Municipales. Buenos Aires

Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor RESUELVE


diputado hace uso de la palabra, se va a votar
la moción formulada por el señor diputado Dirigirse al Poder Ejecutivo provincia/, para
Trueco. que a través de los distintos organismos, con
competencia en la materia, se informe a la
-Afirmativa. mayor brevedad sobre los siguientes puntos:

Sr. Presidente (Mercuri) - Se remitirá a las 1. Si se ha tomado conocimiento de la


comisiones de Legislación General 1, de Asun- aparición de peces muertos en cantidad
tos Constitucionales y Justicia de Presupuesto alarmante en el río Reconquista, entre
e Impuestos y nuevamente a la de Asuntos las localidades de Moreno y Paso del
Municipales. Rey, aproximadamente con fecha 24 de
agosto de 1992.
2. Si se han desarrollado acciones propias
33 o con participación de otros organismos,
con el fin de determinar las causas que
MORTANDAD DE PECES EN EL RÍO produjeron la mortandad de los peces;
RECONQUISTA ENTRE LAS 3. En caso que el punto anterior sea afir-
LOCALIDADES DE MORENO Y PASO DEL mativo, enunciar:
REY
a) Cuáles fueron las mismas;
Sr. Bazze ·Pido la palabra. b) Política sanitaria diseñada para apli-
Señor presidente: es para solicitar el trata- car en tales situaciones.
miento sobre tablas del expediente D/1 .311 /
92-93. 4. si una de las posibles causas ha sido la
apertura de las compuertas del Dique
Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor Roggero realizada una semana antes
diputado hace uso de la palabra, se va a votar por parte del Intendente de Moreno.
la moción de tratamiento sobre tablas formu- 5. En caso afirmativo del punto anterior
lada por el señor diputado Bazze. atribuciónlnes o autorizaciónlnes del
funcionario u organismo que implementó
-Afirmativa por más de dos tercios. dicha medida.
6. Situación judicial y/o administrativa de
Sr. Presidente (Mercuri) - Por Secretaría las Industrias radicadas sobre las már-
se dará lectura. genes del río Reconquista, presumible-
mente responsables del estado actual
Sr. Secretario (lsasi) - Proyecto de solici- de contaminación del mismo.
tud de informes. 7. Si se realizan inspecciones con relación
al volcado de efluentes por parte de tales
Industrias, en caso afirmativo, periodici-
(D/1.311/92-93) dad y resultados de fas mismas.
8. Si se han tomado medidas de preven.
Señor diputado Marelli: mortandad de pe- ción sanitaria con respecto a la posible
3296 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

utilización de los peces muertos como correr los caminos de la militancia no puedo
fuente de alimentación, por parte de Jos menos que saber interpretar los excesos
pobladores ribereños. verbales en que él pudo haber incurrido.
9. Toda otra información relacionada con Justamente, por mi militancia es que inter-
el tema ambiental descripto que contri- preto que ese exceso verbal es producto de
buya a su más acabado conocimiento esa vehemencia que nosotros en algún
por parte de esta honorable Cámara. momento de nuestras vidas siendo jóvenes
no podíamos ponerle freno.
Mare//i. Pido disculpas a los señores legisladores
por haber retomado un tema que estaba
Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor fuera de tratamiento o, mejor dicho, que ya
diputado hace uso de la palabra, se va a votar fuera tratado. Pero sentí deseos de expre-
en general. sar el profundo sentimiento que me causó el
respeto con que fue tratado el asunto rela-
-Afirmativa. cionado con las manifestaciones que saca-
das de contexto fueron vertidas por el señor
-Sin observaciones, se vota y se Gobernador.
aprueba en particular. Gracias por habérmelo permitido.

Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará


al Poder Ejecutivo. 35

DESTINO DE PROYECTO.

34 Sr. Sabatini - Pido la palabra.


Señor presidente: es para solicitar que el
EXPRESIONES DEL SEÑOR DIPUTADO expediente D/1 .954/92-93 pase a la Comi-
AR REDONDO sión de Trabajo y luego vuelva a la de
Asuntos Constitucionales y justicia.
Sr. Arredondo - Pido la palabra.
Señor presidente: con la ausencia del señor Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún otro
presidente de mi bloque y sin que tengan mis señor diputado hace uso de la palabra, se va
palabras la finalidad de presentar proyecto a votar la moción del señor diputado Saba-
alguno, deseo dirigirme a mis pares a los tini.
efectos de manifestarles que ostentando como
único título mi militancia en el Justicialismo -Afirmativa.
agradezco las palabras vertidas por el señor
diputado Basualdo referidas a las expresiones Sr. Presidente (Mercuri) - Se procederá
que pronunciara el compañero Gobernador de acuerdo a lo resuelto por la honorable
con relación al tema de los hielos continenta- Cámara.
les. Porque ellas demuestran que existe la
madurez necesaria como para tratar asuntos
de envergadura con la seriedad que debe 36
caracterizarnos.
Del mismo modo quiero resaltar, también DECLARACION DE INTERES PROVINCIAL
como un hecho positivo, las ajustadas res- DE LA CELEBRACION DE LOS 500 AÑOS
puestas que ha hecho el presidente de nuestro DEL-DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
bloque a esas expresiones del señor diputado
6asualdo. Sr. Presidente (Mercuri) ·Al orden del día.
Con respecto a las vehementes expre-
siones vertidas por un joven legislador, como Sr. Díaz (Díaz) - Pido la palabra.
hombre que ha tenido la capacidad de re- Señor presidente: es para solicitar la pos-
CAMARA DE DIPUTADOS ,3297

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

tergación del expediente HS/339/91-92 para la Tecnología a desarrollarse en Ja ciudad de


próxima sesión. Bahía Blanca y por las razones que dará el
miembro informante, os aconseja su aproba-
Sr_ Presidente (Mercuri) - Si ningún otro ción.
señor diputado hace uso de la palabra, se va a
votar la moción del señor diputado Carlos M. -Sala de Ja comisión, 19 de agosto de 1992.
Díaz.
Correa, Honores, Lugones, Gutiérrez
-Afirmativa. (Diana B.), Basi/e y Aner

Sr. Presidente (Mercuri) - El expediente Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor


pasa al orden del día de la próxima sesión. diputado hace uso de la palabra, se va a votar
en general.

-Afirmativa.
37
-Sin observaciones, se vota y se
DECLARANDO DE INTERES PROVINCIAL aprueba en particular el artículo
LA FERIA PROVINCIAL DE CIENCIAS Y 19 , del proyecto.
TECNOLOGÍA, A DESARROLLARSE EN LA
CIUDAD DE BAHÍA BLANCA -El artículo 2º es de forma.

(HS/31 /92-93) Sr. Presidente (Mercuri) - Es ley. Se


comunicará al Poder Ejecutivo y al hono-
Despacho de las comisiones de Ciencia y rable Senado.
Técnica y Asuntos Constitucionales y Justicia
en el proyecto de ley, en revisión, declarando
de interés provincial Ja Feria Provincial de
Ciencias y Tecnología, a desarrollarse en la 38
ciudad de Bahía Blanca.
DECLARANDO DE INTERES PROVINCIAL
Honorable Cámara: EL CENTENARIO DE LA FUNDACIÓN DE
LA CIUDAD DE LOS TOLDOS, PARTIDO
Vuestra Comisión de Ciencia y Técnica ha DE GENERAL VIAMONTE
considerado en el proyecto de ley, en revisión,
declarando de interés provincial la Feria Pro- (D/739/92-93)
vincial de Ciencias y Tecnología, a desarrollarse
en la ciudad de Bahía Blanca, y por las razones Despacho de las comisiones de Asuntos
que dará el miembro informante, os aconseja Municipales y Asuntos Constitucionales y
su aprobación. Justicia en el proyecto de ley de los señores
diputados Gutiérrez, Mercuri y otros declara-
-Sala de la comisión, 5 de agosto de 1992. ción de interés provincial el Centenario de la
Fundación de la ciudad de Los Toldos, partido
Hirtz, Ruiz, Gargicevich, Luchessi, de General Viamonte.
Trueco y Cámara.
Honorable Cámara:
Honorable Cámara:
Vuestra Comisión de Asuntos Municipales
Vuestra Comisión de Asuntos Constitucio- ha considerado en el proyecto de ley de los
nales y Justicia ha considerado en el proyecto señores diputados Gutiérrez, Mercuri y otros
de ley, en revisión, declarando de interés modificación de interés provincia/ el Centena-
provincia/ Ja feria provincial de Ciencias "y rio de la Fundación de la ciudad de Los Toldos,
3298 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11a. sesión ordinaria

y por las razones que dará el miembro infor- 92-93 vuelva a la Comisión de Legislación
mante, os aconseja su aprobación. General 11.

-Sala de la comisión, 5 de agosto de 1992. Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor


diputado hace uso de la palabra, se va a votar
Veramendi, Métrcelloni, Truco, Aispu- la moción formulada por el señor diputado
ro, Honores y Kirch. Bazze.

Honorable Cámara: -Afirmativa.

Vuestra Comisión de Asuntos Constitucio- Sr. Presidente (Mercuri) - El expediente


nales y Justicia ha considerado el proyecto de vuelve a la Comisión de Legislación General 11.
ley de los señores diputados Gutiérrez, Mercuri
y otros declarando de interés provincial el
centenario de la fundación de la ciudad de Los 40
Toldos y por las razones que dará el miembro
informante, os aconseja su aprobación. EXPROPIACIÓN DE INMUEBLE EN LA
LOCALIDAD DE HAEDO. PARTIDO DE
-Sala de la comisión, 19 de agosto de 1992. MORÓN, DESTINADO A LA
INSTALACIÓN DE UN CENTRO
Correa, Honores, Lugones, Gutíérrez CULTURAL Y MUSEO
(Diana 8.), Basí/e y Aner.
Sr. Díaz (Carlos M.) - Pido la palabra.
Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor Señor presidente: es para solicitar que el
diputado hace uso de la palabra, se va a votar expediente HS/103/92-93 pase a la Comisión
en general. de Presupuesto e Impuestos.

-Afirmativa. Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún otr


señor diputado hace uso de la palabra, se va a
-Sin observaciones, se vota y se votar la moción formulada por el señor diputado
aprueba en particular el artículo 1e Carlos M. Díaz.
del proyecto.
-Afirmativa.
-El artículo ~ es de forma.
Sr. Presidente (Mercuri) - El expediente
Sr. Presidente (Mercuri) - Aprobado en pasa a la Comisión de Presupuesto e Im-
general y en particular, se comunicará al ho- puestos.
norable Senado.

41
39
MODIFICACIÓN DE ARTÍCULOS DE LA
ESTABLECER LA OBLIGATORIEDAD DE LEY 11.253, ESTABLECIENDO RÉGIMEN
INSCRIPCIÓN DE LEYENDAS QUE ESPECIAL DE REGULARIZACIÓN Y
INDIQUEN LA PELIGROSIDAD PARA LOS FACILIDADES DE PAGO PARA
NIÑOS, EN BOLSAS DE POLIETILENO CONTRIBUYENTES DE CUALQUIER
FABRICADAS EN TERRITORIO IMPUESTO, TASA O CONTRIBUCIÓN
PROVINCIAL
Sr. Presidente (Mercuri) - La Presidencia
Sr. Bazze - Pido la palabra. pone en votación la entrada fuera de hora del
Señor presidente: es para solicitar el trata- despacho de la Comisión de Presupuesto e
miento sobre tablas del expediente 011.634/ Impuestos.
CAMARA DE DIPUTADOS 3299

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

Si ningún señor diputado hace uso de la ciento ochenta (180} días a contar de la
palabra, se va a votar. fecha de publicación en el Boletín Oficial,
conforme con las facultades establecidas
-Afirmativa. por la presente.

Sr. Presidente (Mercuri) - Por Secretaría Art. 2 9 - Comuníquese al Poder Ejecutivo.


se dará lectura.
-Sala de la comisión
Sr. Secretario (lsasi) -
Sr. Lemos - Pido la palabra.
(D/1.211/92-93) Señor presidente: esta modificación que
introducimos a la ley 11.253 tiene su justifica-
Despacho de la Comisión de Presupuesto e tivo en la tardanza en poner en ejecución la ley
Impuestos en el proyecto de ley de los señores que oportunamente sancionara esta honorable
diputados Lemos, Marelli y Rubbo, sobre mo- Cámara. En ocasión de realizarse el estudio
dificación de artículos de la ley 11.253, esta- del proyecto que enviara el Poder Ejecutivo
bleciendo régimen especial de regularización para sancionar una ley relacionada con un plan
y facilidades de pago para contribuyentes de de regularización de todas aquellas deudas
cualquier impuesto, tasa o contribución. que se tenían con el Fisco de la Provincia, este
bloque de la Unión Cívica Radical sostuvo que
Honorable Cámara: ese debía ser el último que teníamos que votar
en ese sentido, y que para ello cada uno de los
Vuestra Comisión de Presupuesto e Im- componentes de las distintas bancadas de-
puestos ha considerado el adjunto proyecto de bíamos aportar todo lo que fuera positivo ten-
ley de los señores diputados Lemos Carlos, diente a darle claridad, transparencia y serie-
Marelli, Rubbo, Furlan, Ca/velo y otros; modi- dad al tratamiento impositivo dentro de la pro-
ficación de artículos de la ley 11.253, estable- vincia de Buenos Aires.
ciendo régimen especial de regularización y En aquella oportunidad sancionamos, a
facilidades de pago para contribuyentes de través del artículo 111, que estarían compren-
cualquier impuesto, tasa o contribución y, por didas dentro de este régimen aquellas deudas
fas razones que dará el miembro informante, consolidadas al 31 de diciembre de 1991.
os aconseja la aprobación del siguiente: También en aquello oportunidad trabajamos
con celeridad y responsabilidad para que en el
Art. 7f1 - Modifícase el artículo 19 de la ley menor tiempo posible el Poder Ejecutivo pro-
11.253, el que quedará redactado de fa si- vincial, tal como lo había solicitado el Ministerio
guiente manera: de Economía, tuviera la ley marco necesaria
que pusiera en ejecución este plan de regula-
Art. 1f1 - Establécese un régimen espe- rización.
cial de regularización y facilidades de pago No sabemos cuál ha sido el motivo de la
para los contribuyentes y responsables de demora en poner en ejecución esta plan de
cualquier impuesto, tasa o contribución, regularización, pero el tiempo transcurrido ha
incluyendo impuestos adicionales de hecho que lo que señala el artículo 111 -en
emergencia, por obligaciones fiscales de- cuanto a la consolidación de las deudas al 31
vengadas hasta el 30 de junio de 1992 de diciembre de 1991 - quedara prácticamente
inclusive, correspondiente a tributos deter- cdn un atraso total.
minados o no, recurridos o en estado de Esto evidentemente comprometía aquellos
ejecución, así como deudas resultantes de que debían someterse a este plan de regula-
regímenes de regularización respecto de rización, ya que uno de los artículos dice que
los cuales se hubiere operado la caducidad para acogerse a este beneficio deben tenerse
prevista en los mismos a lafecha de vigencia pagos todos los vencimientos devengados
de esta ley, que se presenten a regularizar durante el año 1992.
su situación fiscal en un plazo no mayor a Cuando en este mes de agosto comenzó a
3300 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11a. sesión ordinaria

ejecutarse esta ley, el contribuyente que se LEYES 6.253, 6.254 Y DEL DECRETO LEY
acercaba a las oficinas de la Dirección General 8.912177
de Rentas se encontraba con que además de
pagar los impuestos que adeudaba del año Sr. Diaz (Carlos M.) - Pido la palabra.
1991 tenía que pagar también al contado todas Señor presidente: deseo aclarar que donde
li:1s deudas devengadas durante el año 1992. dice 'bienes inmuebles propiedad del Estado
Esto produce trastornos no sólo para el con- nacionar, debe dec1r "bienes inmuebles pro-
tribuyente sino también para las arcas de la piedad del Estado provinciar.
provincia de Buenos Aires. También, solicito que el tratamiento del
Por este motivo, en conversaciones que . expediente 011.192/92-93 sea postergado para
mantuvimos con distintos legisladores de la la próxima sesión.
bancada justicialista, concluimos en que debía
ser modificado el artículo 111 para que se con- Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún otro
soliden y puedan ingresar dentro de este plan señor diputado hace uso de la palabra, se va a
de regularización todas las deudas devenga- votar la moción formulada por el señor diputado
das al 30 de junio de 1992. Carlos M. Díaz, con la aceptación de la acla-
Creemos que con la sanción de esta mo- ración formulada.
dificación a la ley original le vamos a dar mayor
practicidad y mayor exactitud al plan de regu- -Afirmativa.
larización que se ha establecido desde el Mi-
nisterio de Economía de la provincia de Bue- Sr. Presidente (Mercuri) - El expediente se
nos Aires. destina al orden del día de la próxima sesión
Esto de poner en ejecución lo más pronto
posible las leyes debe servir también como
una voz de alerta como una voz de alerta para 43
aquellos que por el desempeño de sus funcio-
nes en los distintos ministerios están encarga- EXPROPIACIÓN DE TERRENO EN EL
dos de esta tarea. Porque en la agilización de PARTIDO DE SAN VICENTE
los trámites es donde se obtiene el éxito que se
pretende con una ley de este tipo. Sr. Diaz (Carlos M.) - Pido la palabra.
Es para solicitar que el expediente HS/306/
Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún otros 91-92 pase a la Comisión de Presupuesto e
señor diputado hace uso de la palabra, se va a Impuestos.
votar en general.
Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún otro
-Afirmativa. señor diputado hace uso de la palabra, se va a
votar la moción formulada por el señor diputado
-Sin observaciones, se vota y se Carlos M. Díaz.
aprueba en particular el artículo 111
del despacho de la Comisión de -Afirmativa.
Presupuesto e Impuestos.
Sr. Presidente (Mercuri) - El expediente
-El artículo 22 es de forma. pasa a la Comisión de Presupuesto e Im-
puestos.
Sr. Presidente (Mercuri) - Aprobado en
general y en particular, se comunicará al ho-
norable Senado. 44

RESERVADE CARGO A AGENTES DEL


.42 PODER JUDICIAL

EXCEPCION DEL CUMPLIMIENTO DE LAS Sr, Díaz (Carlos M.) - Pido la palabra.
CAMARA DE DIPUTADOS 3301

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

Es para solicitar que el expediente HS/104/ ver si podemos conciliar las expresiones de los
91-92 pase a la Comisión de Asuntos Consti- despachos respectivos.
tucionales y Justicia. Ocurre que este expediente viene en revi-
sión del honorable Senado y no es posible su
Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún otro modificación en este recinto. Tenemos dos
señor diputado hace uso de la palabra, se va a posibilidades: insistimos con la media sanción
votar la moción de tratamiento sobre tablas original o aceptamos las modificaciones intro-
formulada por el señor diputado Carlos M. ducidas por el honorable Senado.
Díaz.
Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún otro
-Afirmativa. señor diputado hace uso de la palabra, se va a
votar la moción del señor diputado Correa.
Sr. Presidente (Mercuri) - El expediente
pasa a la Comisión de Asuntos Constitucionales -Afirmativa.
y Justicia.
Sr. Presidente (Mercuri) - Se pasa a un
breve cuarto intermedio.
45
-Es la hora 14 y 22.
EXPROPIACION DE INMUEBLES EN LA
CIUDAD DE LOS TOLDOS - A las 14 y 24, dice el

Sr. Gutiérrez - Pido la palabra. Sr. Presidente (Mercuri) -Se reanuda la


Señor presidente: es para solicitar se me sesión.
aclare si se ha introducido la modificación de
"parque industrial" en lugar de "sector indus- Sr. Diaz (Carlos M.) - Pido la palabra.
trial" como fue la intención inicial. Señor presidente: es para solicitar que este
expediente pase a la Comisión de Presupuesto
Sr. Presidente (Mercuri) - Por Secretaría de Impuestos.
se hará la aclaración.
Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún otro
Sr. Secretario (lsasi) - El despacho de la señor diputado hace uso de la palabra, se va a
Comisión de Presupuesto e Impuestos acon- votar la moción formulada por el señor diputado
seja la aprobación del proyecto tal cual ha Carlos Miguel Díaz.
venido del honorable Senado.
-Afirmativa.
Sr. Gutiérrez - Señor presidente: el des-
pacho de la Comisión de Tierras y Organiza- Sr. Presidente (Mercuri) - El expediente
ción Territorial expresaba lo que yo estoy re- pasa a la Comisión de Presupuesto e Im-
quiriendo. puestos.
Esta es una necesidad del distrito de
General Viamonte, distrito pequeño, para
que resultaría prácticamente imposible ins- 46
talar un parque industrial y sí, en cambio, un
sector industrial. DECLARANDO DE INTERES LEGISLATIVO
Es por esto que solicitamos que se vote el PROVINCIAL EL CONGRESO PRO
despacho de la Comisión de Tierras y Orga- AUTONOMIA DE JOSE CLEMENTE PAZ.
nización Territorial que dice: sector industrial.
(D/854/92-93)
Sr. Correa - Pido la palabra.
Señor presidente: es para solicitar un breve Despacho de la Comisión de Asuntos Muni-
cuarto intermedio en las bancas, a efectos de cipales en el proyecto de resolución del señor
3302 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 1 la. sesión ordinaria

diputado Denuchi declarando de interés legis- que en ~ste momento está programando la
lativo provincial el congreso Pro Autonomía a autonomía.
realizarse en la ciudad de José Clemente Paz. En este tema especifico tanto el Justicia-
lismo como el Radicalismo de General Sar-
Honorable Cámara: miento en sus plataformas auspiciaban la au-
tonomía de José C. Paz.
Vuestra Comisión de Asuntos Municipales Veo con beneplácito que la comunidad se
ha considerado el proyecto de resolución del movilice -inélusive esto lo pidió el señor go-
señor diputado Denuchi declarando de interés bernador- a efectos de llegar a presentar un
legislativo provincial el congreso Pro Autono- proyecto que reúna las condiciones necesarias
mía de José Clemente Paz a realizarse en esa para crear un municipio que no sea subsidiario,
ciudad y, por las razones que dará el miembro sino realmente autonómo.
informante, os aconseja su aprobación. El proyecto, firmado además por el señor
diputado Denuchi, se encuentra en la Comisión
-Sala de la comisión, 5 de agosto de 1992. de Asuntos del Conurbano y para algunos
debe ser ampliado y modificado.
Veramendi, Trueco, Arpigiani, Hono- Se trata de un proyecto presentado en la
res y Kirch. época de Armendáriz y realmente no creemos
que en el municipio se pueda dar la autonomía
Sr. Lema - Pido la palabra. económica.
Señor presidente: este expediente viene Por estas razones seria importantísimo que
postergado de la sesión anterior y trata de la de este Congreso participara toda la comuni-
declaración de interés legislativo de un con- dad de José Clemente Paz y ambas comisio-
greso pro autonomía de José C. Paz. nes, porque tendríamos que definir con clari-
Algunos diputados de General Sarmiento dad los limites para poder presentar a esta
hemos planteado nuestra inquietud porque Legislatura y al gobernador un proyecto que
actualmente en esa localidad se han creado fuera viable en los fundamentos.
dos comisiones sobre. el mismo tema. Pero no Dadas las garantías que ha otorgado el
podemos dejar de ignorar que hay una comi- señor diputado Denuchi al señor diputado
sión que viene trabajando al respecto desde Orellano y a quien habla, no será un congreso
hace 27 años y que, inclusive, quienes hoy en el que participa un solo sector sino que
somos legisladores hace cuatro años cuando todos podrán intervenir todos los sectores.
fuimos concejales de General Sarmiento, Además, ambas comisiones van a ser invita-
aprobamos una declaración, a propuesta de das y nosotros, como diputados y represen-
dicha comisión, prcpiciando la pro autonomía tantes de General Sarm!ento lo vamos a apo-
de José C. Paz. yar.
En la entrevista mantenida con el señor En consecuencia concedemos el voto fa-
gobernador de la provincia de Buenos Aires, vorable a este expediente.
doctor Duhalde, quisimos dejar en claro -y así
le solicitamos al señor diputado Denuchi- las Sr. Herrera - Pido la palabra.
garantías para que este congreso sea apun- Señor presidente: es también para referir-
talado por los tres concejales a fin de que sea me a este proyecto porque resulta un tanto
de toda la comunidad de José C. Paz y no de sorprendente que un dipU1ado de la bancada
una comisión en especial. oficialista propicie declarar de interés legisla-
No podemos dejar de reconocer que puede tivo un congreso denominado pro autonomía
haber nuevas inquietudes o que se puedan de José Clemente Paz.
organizar nuevas comisiones, pero no se puede Este proyecto establece la creación de un
obviar una comisión que hace 27 años viene nuevo municipio que está pendiente de apro-
bregando por esta autonomía, que es repre- bación en esta honorable Cámara.
sentativa de la localidad de José C. Paz y que Por otra parte, señor presidente, debemos
es pluralista en un sentido político, para hacer decir que el mismo pone sobre el tapete el
un congreso de esta naturale~a con.el sector tema de las autonomías municipales, ya que la
CAMARA DE DIPUTADOS 3303

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

declaración de interés legislativo marcaría tá- notas que fueron enviadas y nunca respondí·
citamente la aprobación del tema que estamos das.
tratando. Creo que más que declarar de interés le-
Numerosas son las localidades que han gislativo al Congreso Pro autonomía de José
solicitado reiteradamente su autonomía como Clemente Paz, señor presidente, hay que de-
una lógica consecuencia del enorme creci- mostrar interés político.
miento de los municipios. Tan es así que hoy Haciendo estas consideraciones, adelan-
tenemos en el conurbano una estructura ad- tamos el voto afirmativo al mencionado pro-
ministrativa que en algunos casos resulta in- yecto.
eficiente para atender las necesidades de la
población que en muchos casos supera en Sr. Lema - Pido la palabra para una acla-
número a la de algunas provincias argentinas. ración.
Estas aspiraciones han tropezado con· la Democracia significa que todos podemos
renuencia de las comisiones especificas de participar en el debate de tos temas que nos
esta honorable Cámara que tienen en estudio ocupan y propiciar de interés legislativo una
los proyectos de solicitud de informes y que asamblea o congreso de vecinos con autori-
nunca son contestados. dades de una zona. Ello no implicar crear el
Haciendo referencia especifica a este pro- compromiso de que esta Legislatura tenga que
yecto de autonomía de José C. Paz, debo decir darle la autonomía, sino posibilitar de una
que éste se encuentra en tratamiento en esta forma orgánica el verdadero debate en la co-
honorable Cámara de Diputados de 1987, munidad.
habiéndose iniciado con el número PE!212/87- En el ámbito legislativo hubo demoras en
88. considerar estas autonomías porque están
Por su parte, el 15 de abril de 1988, el ligadas a una decisión política del gobierno y
honorable Concejo Deliberante de General porque todavía no están dadas ciertas condi-
Sarmiento aprobó esa autonomía mediante el ciones para considerar los distintos proyectos
voto favorable de veinte señores concejales y de autonomías que se encuentran en las co-
un solo voto en contra. Es decir, que la co- misiones.
munidad de General Sarmiento hace cuatro Además existieron compromisos electora-
años que dio su aprobación a la creación del les durante la campaña, tanto del justicialismo
nuevo municipjo. como del radicalismo, por parte de ambos
Este mismo proyecto también tuvo et nú- candidatos a gobernador en el sentido de
mero D/441/90-91, y actualmente se encuen- propiciar una división política distinta, funda-
tra en la Comisión de Desarrollo Regional bajo mentalmente en el Conurbano bonaerense.
el número D/1.263/91-92. Porque hay distritos, como La Matanza y Ge-
Pese a este peregrinaje, señor presidente, neral Sarmiento, que más que distritos son
el proyecto de autonomía de José Clemente como provincias dentro de la provincia de
Paz aún no ha sido tratado en esta sala. Buenos Aires y que debido a sus carencias son
Lamentablemente este no es el único caso prácticamente ingobernables por sus propios
ya que todos los proyectos que se refieren a intendentes.
este tema han recibido similar tratamiento y Cuando se habló de necesidades manifesté
muchos de ellos dejaron de figurar como tales que felicitaban a la Nación de tener la idea de
al haberse vencido el plazo de los dos años. un aporte directo para el Conurbano, ya que
Otros, más afortunados, han conseguido so- destaqué que precisamente las carencias
brevivir como consecuencia de haberse pedi- fundamentales de la Provincia se encontraban
do su reproducción, por ejemplo. el proyecto centralizadas en calidad y cantidad en los
de autonomía de Hurlingham que entró hace lugares que lo componen.
más de tres años en la comisión de Asuntos del No estamos convencidos que una división
Conurbano y cuyo autor es el secretario de la política solucione el problema de esa gente,
misma. sobre todo cuando nos encontramos con este
Sin embargo, la autonomía de Hurlingham tipo de distrito. Algo tenemos que hacer, algo
sigue esperando la contestación de cuatr"o tenemos que empezar a estudiar.
3304 CAMARA DE DIPUT AOOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

Esa decisión política que se tuvo en la -Sin observaciones, se vota y se


campaña es la misma que la Unión Cívica aprueba en particular.
Radical va a reclamar cuando estos expe-
dientes sean tratados en esta Cámara. Yo creo Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará
que una cosa no lleva a la otra. son indepen- al Congreso Pro Autonomía de José Clemente
dientes. Paz.
Lo que acá estamos propiciando -y yo
apoyo- es esta intención que tuve como le-
gislador del Concejo Deliberante de darle 47
respuesta a los paceños de una autonomía
proclamada hace casi treinta años. INSISTIR EN LA SOLICITUD DE
Acá se hace referencia a las últimas dis- INFORMES DE APLICACIÓN EN EL
posiciones del concejo deliberante pero en 15 ÁMBITO PROVINCIAL DE LAS LEYES
ó 20 años hubo distintas declaraciones de los 23.073 Y SUS MODIFICATORIAS
concejos deliberante pidiendo sus autonomías.
Por eso dije que esta primera comisión que (D/446/92-93)
estuvo trabajando en José C. Paz tiene uná
antigüedad de 27 años. Despacho de la Comisión de Vivienda en el
La democracia significa participación de la proyecto de resolución delseñordiputadoDrkos
gente y cuando lo declaramos de interés le- insistiendo en la solicitud de informes de apli-
gislativo es porque nos preocupa que la gente cación en el ámbito provincial de las leyes
defina su propia identidad y capacidad de 23.073 y sus modificatorias.
conducción y que trate de plasmarla en un
proyecto que sea realizable. Esto sin perjuicio Honorable Cámara:
de que si no es viable, no lo vayamos a acom-
pañar. Vuestra Comisión de Vivienda ha conside-
Es por eso que tenemos que dar tranquili- rado elproyecto de resolución D/466192-93 del
dad a la Cámara con respecto a que el auspicio señor diputado Drkos insistiendo en la solicitud
de la Legislatura a este Congreso no obliga a sobre informes de aplicación en el ámbito
tomar definición es sobre el otro expediente. provincial de las leyes 23.073 y sus modifica-
Eso lo haremos juntos y lo juzgaremos con la torias, y por las razones que dará su miembro
responsabilidad de legisladores en la medida informante, se aconseja su aprobación.
que veamos que estas autonomías sean via-
bles en la realidad; caso contrario. podríamos Constantino, Galván, Basualdo,
caer en una burocracia que no beneficia a Cagnoni y Cámara.
nadie y haríamos un mal mayor al actual.
Sr. Presidente (Mercuri) ·Si ningún señor
Sr. Sejas - Pido la palabra para una acla- diputado hace uso de la palabra, se va a votar
ración. en general.
Señor presidente: le quiero comunicar al
diputado Herrera que este proyecto. después -Afirmativa.
del análisis exhaustivo que se llevo a cabo en
la Comisión de Desarrollo Regional. fue remi- -Sin observaciones, se ·vota y se
tido sin ningún tipo de opinión a la Comisión de aprueba en particular.
Asuntos del Conurbano por creerlo específi-
camente inherente a esa comisión. Sr. Presidente (Mercuri) - Se éomunicará
al Poder Ejecutivo.
Sr. Presidente (Mercuri) · Si ningún otro
señor diputado hace uso de la palabra, se va a
votar en general. 48

-Afirmativa. DECLARACIÓN DE INTERES


CAMARA DE DIPUTADOS 3305

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

LEGISLATIVO DEL SEMINARIO DE LEGISLATIVO DE LA EXPOSICIÓN


SENSIBILIZACIÓN Y CAPACITACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL
PARA IMPULSAR LA IMPLEMENTACIÓN PERGAMINO '92
DE LAS UNIDADES CENTRALES DE
FORTALECIMIENTO FAMILIAR (D/691/92-93)

(D/554/92-93) Despacho de la Comisión de Industria y


Comercio en el proyecto de resolución del
Despacho de Ja Comisión de Asuntos del señor diputada Estrada declarando de interés
Menor y la Familia en el proyecto de resolución, legislativo de la exposición .nacional e inter-
de la señora diputada Mü/ler declaración de nacional Pergamino '92, a realizarse en la
interés legislativo del seminario de Sensibili- ciudad de Pergamino.
zación y capacitación para impulsar la imple-
mentación de las unidades centrales de forta- Honorable Cámara:
lecimiento familiar, a realizarse en la ciudad de
Mar del Plata. Vuestra Comisión de Industria y Comercio,
ha considerado el proyecto de resolución DI
Honorable Cámara: 691192-93 del señor diputado Estrada: decla-
rando de interés legislativo de la exposición
Vuestra Comisión de Asuntos del Menor y nacional e internacional Pergamino '92, a
la Familia ha considerado proyecto de ley, en realizarse en esa ciudad, y por las razones que
revisión, de la señora diputada Müller decla- dará el miembro informante, os aconseja la
ración de interés legislativo del seminario de aprobación del mismo.
Sensibilización y capacitación para impulsar la
implementación de las unidades centrales de -Sala de la comisión, 12 de agosto de 1992.
fortalecimiento familiar, a realizarse en la ciu-
dad de Mar del Plata y, por las razones que Di Tommaso, Maldjian, Furlan, Ca-
dará el miembro informante, os aconseja su 1/egaro, Jorge y Arredondo.
aprobación.
Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor
-Sala de la comisión, 15 de julio de 1992. diputado hace uso de la palabra, se va a votar
en general.
Estévez, Laxagueborde, Cuezzo y
López Fagúndez. -Afirmativa.

Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor -Sin observaciones, se vota y se


diputado hace uso de la palabra, se va a votar aprueba en particular.
en general.
Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará a
-Afirmativa. la Municipalidad de Pergamino.

-Sin observaciones, se vota y se


aprueba en particular. 50

Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará a AUSPICIO DEL SEMINARIO


la Subsecretaría de Infancia, Familia y Medio INTERNACIONAL ERGONOMÍA EN
Ambiente. ACCIÓN

(D/985/92-93)
49
Despacho de la Comisión de Legislación
DECLARACION DE INTERES General I en el proyecto de resolución del
3306 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11a. sesión ordinaria

señor diputado Mercuri auspiciando el Semi- Honorable Cámara:


nario Internacional Ergonomía en Acción, a
realizarse en la ciudad de Ensenada. Vuestra Comisión de Acción Social ha con-
siderado el proyecto de declaración del señor
·Honorable Cámara: diputado F/orio, 0178191-92: sobre imple-
mentación por parte del Poder Ejecutivo na-
Vuestra Comisión de Legislaéión General 1, cional de programas de asistencia y promo-
ha considerado el adjunto proyecto de resolu- ción que involucren a los sectores más ca-
ción: auspiciando el Seminario Internacional renciados de la población, y por las razones
Ergonomía en Acción, a realizarse en la ciudad que dará el miembro informante, os aconseja
de Ensenada, y por las razones que dará el su pase al archivo en mayoría.
miembro informante, os aconseja su aproba-
ción. -Sala de la comisión, 12 de agosto de 1992.

-Sala de la comisión, 19 de agosto de 1992. To/osa, Herrera, Arpigiani y Etche-


pare.
Gonzáfez, ltoiz, Lugones, Estrada y
Elizondo. Honorable Cámara:

Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor Vuestra Comisión de Acción Social ha


diputado hace uso de la palabra. se va a votar considerado el proyecto de declaración del
en general. señor diputado Florio, 0118197-92: sobre im-
plementación por parte del Poder Ejecutivo
-Afirmativa. nacional de programas de asistencia y promo-
ción que involucren a los sectores más caren-
-Sin observaciones, se vota y se ciados de la población, y por las razones que
aprueba en particular. dará el miembro informante, os aconseja su
aprobación en minoría.
Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará a
la Fundación MAPFRE y a la Universidad -Sala de la comisión, 12 de agosto de 1992.
Tecnológica Nadonal Regional La Plata.
Ruiz.

51 Sr. Marchiolo - Pido la palabra.


Señor presidente: en virtud de encontrarse
IMPLEMENTACIÓN POR PARTE DEL ausente el autor de este proyecto, señor di-
PODER EJECUTIVO NACIONAL DE putado Florio, mi bloque me ha pedido que
PROGRAMAS DE ASISTENCIA Y fundamente este proyecto de declaración, pero
PROMOCIÓN QUE INVOLUCREN A LOS resulta difícil hacerlo cuando se trata de pedir
SECTORES MÁS CARENCIADOS DE LA al poder Ejecutivo que implemente urgente-
POBLACIÓN mente una política social con programas con-
cretos de asistencia y promoción que involucre
como protagonistas a los sectores más care-
(D/18/91-92) cientes de la población.
No le escapa al criterio de los señores
Despacho de la Comisión de Acción Social legisladores la situación por la que están
en mayoría y minoría, en el proyecto de de- atravesando nuestros hermanos argentinos
claración del señor diputado Florio, sobre im- más desposeídos.
plementación por parte del Poder Ejecutivo Sé que quizá, por compromiso o por defensa
nacional de prografTlaS de asistencia y pro- de un plan económico, muchos colegas legis·
moción que involucren a los sectores más lado res no van a apoyar este proyecto, pero no
carenciados de la población. está en la defensa de un plan económico ni en
CAMARA DE DIPUTADOS 3307

Agosto. 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

las políticas de ajuste del gobierno nacional la Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún otro
contemplación de las necesidades por las que señor diputado hace uso de la palabra, se va a
atraviesan esos sectores necesitados. votar el despacho de la Comisión de Acción
Si bien es cierto que la conferencia Episcopal Social en mayoría que aconseja el archivo del
Argentina se pronunció a favor de una política presente proyecto.
socio-económica más justa hacia los sectores
más desposeídos. en forma personal, por mi -Afirmativa.
profesión de médico veo todos los días las
necesidades por las que están atravesando. Sr. Presidente (Mercuri) - El expediente se
Porque así como nuestros compatriotas recu- destina al archivo.
rren al sacerdote. también van al médico.
Además las vemos al entrar en cada hogar.
Señor presidente; no hay duda que la po- 52
lítica económica nacional, sin entrar a discri-
minar si es buena o mala, es una política de DECLARAR DE INTERES TURÍSTICO
ajuste, pero tenemos que tener en cuenta pues PROVINCIAL LA CONSTRUCCIÓN DEL
que el ajuste del cinturón de un gordo es COMPLEJO TURÍSTICO INTERNACIONAL
mucho menos doloroso que el ajuste del cin- TIGRE-CONINDELTA-CORFODELTA
turón de un flaco. Digo esto, por alguna sus-
picacia que pudiera surgir respecto de quien (D/1.829/91-92)
les habla. ·
El cinturón de un gordo resiste muchos Despacho de la Comisión de Turismo y
ajustes antes de llegar al hueso y doler; en Deportes en el proyecto declaración del señor
cambio, el cinturón del flaco. con el primer diputado Arredondo declarando de interés tu-
ajuste llega al hueso y duele. Y esto es lo que rístico provincial la construcción del Complejo
está pasando con nuestros hermanos. Los Turístico Internacional Tigre-Conindelta-Cor-
ajustes económicos a que están siendo so- fodelta.
metidos. cada vez aprietan más al cinturón y
cada vez les duele más. Honorable Cámara:
No vamos a solucionar el problema con
un proyecto de declaración. Es hora que le Vuestra Comisión de Turismo y Deportes
pidamos al Poder Ejecutivo nacional políti- ha considerado el proyecto declaración DI
cas socio-económicas que ayuden a nues- 1. 829191-92, del señor diputado Arredondo,
tros hermanos desposeídos -que son los sobre: declarando de interés turístico provin-
que más necesitan de todo el trabajo de la cial la construcción del Complejo Turístico
comunidad completa- con planes de pro- Internacional Tigre-Conindelta-Corfodelta, y por
moción y apoyo para que de una u otra las razones que dará el miembro informante,
manera podamos llegar todos juntos al final os aconseja su aprobación.
de este proceso económico con un poco
más de dignidad, de salud y, por qué no -Sala de la comisión, 12 de agosto de 1992.
decirlo, un poco más de alegría, tal como lo
había prometido el señor Presidente de la Cuezzo, Móccero. Callegaro." Botta-
Nación en su campaña proselitista, al ex- zzi y Basualdo.
presar que quería llevar alegría al pueblo.
En este momento, por los planes económi- · Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor
cos a que estamos sometidos. no hay alegría diputado hace uso de la palabra, se va a votar
en el pueblo. Por eso tratemos de ir en ayuda en general.
de ellos para que al final de este plan todos los
argentinos nos encontremos sonriendo y no -Afirmativa.
que queden muchos en el camino por hambre,
necesidades y todas las demás cosas qu_e -Sin observaciones, se vota y se
estamos pasando. aprueba en particular.
3308 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11a. sesión ordinaria

Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará SEMINARIO DE SENSIBILIZACIÓN Y


al Poder Ejecutivo. CAPACITACIÓN PARA IMPULSAR LA
IMPLEMENTACIÓN DE LAS UNIDADES
53 CENTRALES DE FORTALECIMIENTO
FAMILIAR
ESTUDIO INTEGRAL DEL DECRETO LEY
8.912n1. CON LAS MODIFICACIONES (D/555/92-93)
INTRODUCIDAS POR EL DECRETO LEY
10.128/83, ORDENAMIENTO Despacho de Ja Comisión de Asuntos del
TERRITORIAL Y USO DEL SUELO Menor y la Familia en el proyecto de declara-
ción de la señora diputado Müller declarando
(D/102/92-93) de interés provincia/ el Seminario de Sensibi-
lización y Capacitación para impulsar la im-
Despacho de Comisión de Vivienda en el plementación de las Unidades Centrales de
proyecto de declaración de los señores dipu- Fortalecimiento Familiar, a realizarse en la
tados Castro y García Blanco sobre estudio ciudad de Mar del Plata.
integral del decreto ley 8.912177, con las mo·
dífícaciones introducidas por el decreto ley Honorable Cámara:
10.128183, ordenamiento territorial y uso del
suelo. Vuestra Comisión de Asuntos del Menor y
la Familia ha considerado elproyecto de decla-
Honorable Cámara: ración de la señora diputado Mül/er, declaran-
do de interés provincial el Seminario de Sensi-
Vuestra Comisión de Vivienda ha conside- bilización y Capacitación para impulsar la im-
rado el proyecto de declaración 0102192-93 de plementación de las Unidades Centrales de
los señores diputados Castro y García Blanco Fortalecimiento Familiar, a realizarse en la
sobre estudio integral del decreto ley 8.912177, ciudad de Mar del Plata y, por las razones que
con las modificaciones introdueidas por el de- dará el miembro informante, os aconseja su
creto ley 10.128183, ordenamiento territorial y aprobación.
uso del suelo, y por las razones que dará el
miembro informante os aconseja su aprobación. -Sala de la comisión, 15 de junio de 1992.

-Sala de la comisión, 12 de agosto de 1992. Estévez, Laxagueborde, Cuezzo y


López Fagúndez.
Costantino, Galván, Basualdo, Cag-
noni y Cámara. Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor
diputado hace uso de la palabra, se va a votar
Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor en general.
diputado hace uso de la palabra, se vaa votar
en general. -Afirmativa.

-Afirmativa. -Sin observaciones, se vota y se


aprueba en particular.
-Sin observaciones, se vota y se
aprueba en particular. Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará
al Poder Ejecutivo.
Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará
al Poder Ejecutivo.
55
54
DECLARAR DE INTERES PROVINCIAL LA
DECLARAR DE INTERES PROVINCIAL EL OBRA QUE SE LLEVA A CABO EN EL
CAMARA DE DIPUTADOS 3309

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

HOGAR DE LA MADRE TRES VECES Despacho de la Comisión de Industria y


ADMIRABLE EN LA CIUDAD DE LA PLATA Comercio en el proyecto del señor diputado
Estrada declarando de interés provincial la
(D/573/92-93) exposición nacional e internacional Perga-
mino '92, a realizarse en la ciudad de Per-
Despacho de la Comisión de Asuntos del gamino.
Menor y la Familia en el proyecto de declara-
ción de los señores diputados Lugones, Di Honorable Cámara:
Tommaso y otros declarando de interés pro-
vincia/ la obra que se lleva a cabo en el Hogar Vuestra Comisión de Industria y Comercio
de la Madre Tres Veces Admirable de la ciudad ha considerado el proyecto declaración D/6901
de La Plata. 92-93, del señor diputado Estrada: declarando
de interés provincial la Exposición Nacional e
Honorable Cámara: Internacional Pergamino '92, a realizarse en
esa ciudad, y por las razones que dará el
Vuestra Comisión de Asuntos del Menor y miembro informante, os aconseja la aprobación
la Familia ha considerado el proyecto de de- de/mismo:
claración de· 1os señores diputados Lugones,
Di Tommaso y otros, declarando de interés -Sala de la comisión, 12 de agosto de 1992.
provincial la obra que se lleva a cabo en el
Hogar de la Madre Tres Veces Admirable de la Di Tommaso, Maldjian, Furlan, Cal/e-
ciudad de La Plata y, por las razones que dará garo, Jorge y Arredondo.
el miembro informante, os aconseja su apro-
bación. Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor
diputado hace uso de la palabra, se va a votar
-Sala de la comisión. 15 de julio de 1992. en general.

Estévez, Laxagueborde, Cuezzo y -Afirmativa.


López Fagúndez.
-Sin observaciones, se vota y se
_ Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor aprueba en particular.
diputado hace uso de la palabra, se va a votar
en general. Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará
al Poder Ejecutivo.
-Afirmativa.

-Sin observaciones, se vota y se 57


aprueba en particular.
SOLICITUD DE REGLAMENTO DE LA
Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará LEY 10.429 DE 1986, DIAGNÓSTICO
al Poder Ejecutivo. PRECOZ EN El DESARROLLO DEL
SISTEMA NERVIOSO DE LOS RECIEN
NACIDOS
56
(D/696/92-93)
DECLARAR DE INTERES PROVINCIAL LA
EXPOSICIÓN NACIONAL E Despacho de la Comisión de Salud Pública
INTERNACIONAL PERGAMINO '92, A en el proyecto de declaración del señor dipu-
REALIZARSE EN LA CIUDAD DE tado Salaverri solicitando se reglamente la ley
PERGAMINO 10.429 del año 1986, diagnóstico precoz en el
desarrollo del sistema nervioso de los recién
(D/690/92-93) nacidos.
3310 CAMARA DE DIPlJT ADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 1 1a. sesión ordinaria

Honorable Cámara: sobre realización del exámen Papanicolau,


para todas las mujeres que ingresen para
Vuestra Comisión de Salud Púf:!lica ha con- atención ginecológica a hospitales depen-
siderado el proyecto de declaración del señor dientes del Ministerio de Salud y Acción Social
diputado Salave"i: solicitando se reglamente y por las razones que dará el miembro infor-
la ley 10.429 de 1986, Diagnóstico Precoz en mante, os aconseja su aprobación.
el desa"ollo del Sistema Nervioso de los recién
nacidos y por las razones que dará el miembro -Sala de la comisión,
informante, os aconseja su aprobación.
Villaescusa Gómez, Marchiolo, Spa-
-Sala de la comisión, taro y Colombo.

Vi/laescusa Gómez, Marchiolo, Spa- Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor


taro y Colombo. diputado hace uso de la palabra, se va a votar
en general.
Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor
diputado hace uso de la palabra. se va a votar -Afirmativa.
en general.
-Sin observaciones, se vota y se
-Afirmativa. aprueba en particular.

-Sin observaciones, se vota y se Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará


aprueba en particular. al Poder Ejecutivo.

Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará


al Poder Ejecutivo. 59

CUMPLIMIENTO DEL CONVENIO


58 FIRMADO ENTRE LA DIRECCIÓN DE
HIDRÁULICA DE LA PROVINCIA Y LA
REALIZACIÓN DEL EXÁMEN MUNICIPALIDAD DE TRENQUE LAUQUEN
PAPANICOLAU PARA TODAS LAS
MUJERES QUE INGRESEN PARA Sr. Díaz (Carlos M.) • Pido la palabra.
ATENCIÓN GINECOLÓGICA A Señor presidente: es para solicitar la pos-
HOSPITALES DEPENDIENTES DEL tergación del tratamiento del presente expe-
MINISTERIO DE SALUD Y ACCIÓN SOCIAL diente.

(Dno2/92-93) Sr. Ruiz • Pido la palabra.


Señor' presidente: aceptando el pedido de
Despacho de la Comisión de Salud Pública postergación de este expediente, solicito que
en el proyecto de declaración de los sefíores sea para la próxima sesión porque, induda-
diputados Mastrogiácomo y Pizarra sobre blemente, las características del interior de la
realización del exámen Papanicolau para todas provincia de Buenos Aires en este momento,
las mujeres que ingresen para atención gine- afectada su economía productiva, indican que
cológica a hospitales dependientes del Minis- no debemos tener tratamientos de urgencia en
terio de Salud y Acción Social. algunos casos y postergaciones en otros.
Sé que éste no es el fundamento del pedido
Honorable Cámara: de postergación pero quería dejar en claro que
este expediente merece que con carácter ur-
Vuestra Comisión de Salud Pública ha gente sea tratado en la próxima sesión.
considerado el proyecto de declaración de los
señores diputados Mastrogiácomo y Pizarro: Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún otro
CAMARA DE DIPUTADOS 3311

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11a. sesión ordinaria

señor diputado hace uso de la palabra. se va a Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará


votar la moción formulada por el señor diputado al Poder Ejecutivo.
Ruiz.

-Afirmativa. 61

Sr. Presidente (Mercuri) ·El expediente se CONCESIÓN DE LOS FERROCARRILES.


destina al orden del día de la próxima sesión. SOLUCIÓN A PROBLEMAS DE
SUBSISTENCIA

60 (D/747/92-93)

APOYO A LA CONSTRUCCIÓN DE LA Despacho de la Comisión de Obras y Ser-


UNIDAD CARCELARIA N9 21 CONURBANO vicios Públicos de proyecto de declaración de
NORTE, CON ASIENTO EN EL PARTIDO los señores diputados Sabatini, Méndez y
DE CAMPANA Correa solicitando incluir como parte de los
requisitos de la concesión de los ferrocarriles
(Dn21/92-93) la solución de problemas de subsistencia de
los cruces ferroviarios a nivel en zonas densa-
Despacho de la Comisión de Obras y Ser- mente pobladas.
vicios Públicos en el proyecto de declaración
de los señores diputados Hirtz, Losada y otros, Sr. Diaz (Carlos M.) - Pido la palabra.
sobre apoyo a la construcción de la unidad Señor presidente: es para solicitar que el
carcelaria 21, conurbano norte, con asiento en expediente Dn47/92-93 pase a la comisión
el partido de Campana. especial que se creara para tratar el tema de
los ferrocarriles.
Honorable Cámara:
Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún otro
Vuestra Comisión de Obras y Servicios señor diputado hace uso de la palabra, se va a
Públicos ha considerado el adjunto proyecto votar la moción del señor diputado Carlos M.
de declaración, presentado por los señores Díaz.
diputados Hirtz, Losada y otros, sobre apoyo a
la construcción de la Unidad Carcelaria N 9 21, -Afirmativa.
conurbano norte, con asiento en el partido de
Campana, y por las razones que dará el Sr. Presidente (Mercwi) - El expediente
miembro informante, os aconseja su aproba- pasa a la Comisión Especial sobre ferrocarri-
ción. les.

-Sala de la comisión, 5 de Agosto de 1992.


62
Scarabino, Losada. Mül/er, Costanti-
no, Gutiérrez (Luis A.), Etchepare TRANSFERENCIA DEL EX CENTRO
y Lauría. ASISTENCIAL LA PLATA A LA ÓRBITA
PROVINCIAL
Sr. Presidente (Mercuri) · Si ningún señor
diputado hace uso de la palabra. se va a votar (Dn56/92-93)
en general.
Despacho de la Comisión de Salud pública
-Afirmativa. en el proyecto de declaración de los señores
diputados Etchepare, Lugones y otros sobre
-Sin observaciones. se vota y se transferencia del ex centro asistencial La Plata
aprueba en particular. a la órbita provincial con el fin de instalar el
3312 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

Instituto General de Salud Bucal con nivel de Despacho de la Comisión de Obras y Ser-
hospital interzonal. vicios Públicos en el proyecto de declaración
del señor diputado Kirch, sobre ampliación del
Honorable Cámara: tramo ruta provincial 88 desde la avenida
Champagnat, ciudad de Mar del Plata hasta la
Vuestra Comisión de Salud pública ha localidad de Batán.
considerado el proyecto de declaración de los
señores diputados Etchepare, Lugones y otros: Honorable Cámara:
solicitando la transferencia del ex centro asis-
tencial La Plata a la órbita provincial con el fin Vuestra Comisión de Obras y Servicios
de instalar el Instituto General de Salud Bucal Públicos ha considerado el adjunto de proyecto
con nivel de hospital interzonalypor las razones de declaración presentado por el señor dipu-
que dará el miembro informante, os aconseja tado Kirch: ampliación del tramo ruta provincial
su aprobación con las siguientes modifica- 88 desde la avenida Champagnat, ciudad de
ciones: Mar del Plata hasta la localidad de Batán; y por
las razones que dará el miembro informante,
La honorable Cámara de Diputados de os aconseja su aprobación.
Buenos Aires
-Sala de la comisión, 5 de agosto de 1992.
DECLARA
Scarabino, Losada, Costantino,
Que vería con agrado se transfiera el Ex Gutié"ez (Luis A.) y Lauría.
Centro Asistencial La Plata, perteneciente al
Instituto de Servicios Sociales para el Personal Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor
Fe"oviario, a la órbita provincial a fin de instalar diputado hace uso de la palabra, se va a votar
en él e/tipo de Instituto Asistencial que requiera en general.
las necesidades de la Provincia.
-Afirmativa.
-Sala de la comisión, 12 de agosto de 1992.
-Sin observaciones, se vota y se
Vil/aescusa Gómez, Marchiolo, Spa- aprueba en particular.
taro y Colombo.
Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará
Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor al Poder Ejecutivo.
diputado hace uso de la palabra, se va a votar
en general.
64
-Afirmativa.
AMPLIACION DE LA RUTA 2
-Sin observaciones, se vota y se
aprueba en particular. (D/760/92-93)

Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará Despacho de la Comisión de Obras y Ser-


al Poder Ejecutivo. vicios Públicos en el proyecto de declaración
del señor diputado Kirch sobre ampliando la
ruta 2 en el tramo arroyo La Tapera hasta la
63 intersección en rotonda con la ruta 226.

AMPLIACIÓN TRAMO DE LA RUTA Honorable Cámara:


PROVINCIAL 88
Vuestra Comisión de Obras y Servicios
(D/759/92-93) Públicos, ha considerado el adjunto proyecto
CAMARA DE DIPUTADOS 3313

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

de declaración presentado por el señor diputa- -Sala de la comisión, 5 de agosto de 1992.


do Kirch: ampliación ruta 2 en el tramo arroyo
La Tapera hasta la intersección en rotonda con Scarabino, Losada, Müller, Costanti-
la ruta 226, y por las ra?ones que dará el no, Gutiérrez (Luis A.), Etchepare
miembro informante, os aconseja su aproba- y Lauría.
ción.
Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor
-Sala de la comisión, 5 de agosto de 1992. diputado hace uso de Iª palabra, se va a votar
en general.
Scarabino, Losada, Müller, Costanti-
no, Gutiérrez (Luis A.), Etchepare -Afirmativa.
y Lauría.
-Sin observaciones, se vota y se
Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor aprueba en particular.
diputado hace uso de la palabra, se va a votar
en general. Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará
al Ministerio de Economía de la Nación y al
-Afirmativa. Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la
Provincia.
-Sin observaciones, se vota y se
aprueba en particular.
66
Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará
al Poder Ejecutivo. SERVICIOS FERROVIARIOS DE
PASAJERO DE LARGA DISTANCIA

65 (D/782/92-93)

REPARACIÓN DEL DENOMINADO Sr. Diaz (Carlos M.) - Pido la palabra.


PUENTE LA NIÑA, ACCESO CARRETERO Señor presidente: es para solicitar que el
AL PUERTO DE INGENIERO WHITE DE LA expediente D/782/92-93 pase a la comisión
CIUDAD DE BAHÍA BLANCA especial que se creara para tratar el tema de
los ferrocarriles.
(D/778/92-93)
Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún otro
Despacho de la Comisión de Obras y Ser- señor diputado hace uso de la palabra, se va a
vicios Públicos en el proyecto de declaración votar la moción formulada por el señor diputado
del señor diputado Sabatini sobre reparación Carlos M. Díaz.
del denominado Puente la Niña acceso ca-
rretero al puerto de Ingeniero White de la -Afirmativa.
ciudad de Bahía Blanca.
Sr. Presidente (Mercuri) - El expediente
Honorable Cámara: pasa a la comisión especial sobre ferrocarriles.

Vuestra Comisión de Oqras y Servicios


Públicos, ha considerado el adjunto proyecto 67
de declaración presentado por el señor dipu-
tado Sabatini: sobre reparación del denominado PROFUNDIZACIÓN DEL DENOMINADO
Puente la Niña acceso carretero al puerto de CANAL 2 DE DESAGOTE UBICADO EN LA
Ingeniero White de la ciudad de Bahía Blanca; CIUDAD DE ALEJANDRO KORN
y por las razones que dará el miembro infor-
mante, os aconseja su aprobación. (D/802/92-93)
3314 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE· BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

Despacho de la Comisión de Obras y Ser- Honorable Cámara:


vicios Públicos en el proyecto de declaración
del señor diputado Jorge sobre profundización Vuestra Comisión de Obras y Servicios
del denominado canal 2 de desagote ubicado Públicos, ha considerado el adjunto proyecto
en la ciudad de Alejandro Korn. de declaración presentado por el señor dipu-
tado López Fagúndez. sobre: ensanchamien-
Honorable Cámara: to del arroyo el Huascar en el tramo ruta 86 y
laguna La Linda y reemplazo de puente exis-
Vuestra Comisión de Obras y Servicios tente en el camino que une la ciudad de Dai-
Públicos, ha considerado el adjunto proyecto reaux con la localidad de Arboledas; y por las
de declaración presentado por el señor dipu- razones que dará el miembro informante os
tado Jorge sobre profundización del denomi- aconseja su aprobación.
nado canal 2 de desagote ubicado en la ciudad
de Alejandro Korn; y por las razones que dará -Sala de la comisión, 5 de agosto de 1992.
el miembro informante, os aconseja su apro-
bación. Scarabino, Losada, Müller, Costanti-
no, Gutiérrez (Luis A.), Etchepare
-Sala de la comisión, 5 de agosto de 1992. y Lauría.

Scarabino, Losada, Müller, Costanti- Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor


no, Gutiérrez (Luis A.), Etchepare diputado hace uso de la palabra, se va a votar
y Lauría. en general.

Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor -Afirmativa.


diputado hace uso de la palabra, se va a votar
en general. -Sin observaciones, se vota y se
aprueba en particular.
-Afirmativa.
Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará
-Sin observaciones, se vota y se al Ministerio de Obras y Servicios Públicos.
aprueba en particular.

Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará 69


al Poder Ejecutivo.
SEÑALIZACIÓN DE LA RUTA PROVINCIAL
77
68
(D/813/92-93}
ENSANCHAMIENTO DEL ARROYO EL
HUASCAR Y REEMPLAZO DE Despacho de la Comisión de Obras y Ser-
PUENTE vicios Públicos en el proyecto de declaración
del señor diputado Honores sobre señalización
(D/805/92-93) de la ruta provincial 77 en el tramo que com-
prende la ciudad de Miramar y el cruce con la
Despacho de la Comisión de Obras y Ser- ruta 88, en el partido de General A/varado.
vicios Públicos en el proyecto de declaración
del señor diputado López Fagúndez, ·sobre Honorable Cámara:
ensanchamiento del arroyo el Huascar en el
tramo ruta 86 y laguna La Linda y reemplazo de Vuestra Comisión de Obras y Servicios
puente existente en el camino que une la Públicos ha considerado el adjunto proyecto
ciudad de Daireaux con la localidad de Arbo- de declaración presentado por el señor dipu-
ledas. :_ tado Honórés sobre señalización de la ruta
CAMARA DE DIPUTADOS 3315

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

provincial 77 en el tramo que comprende la -Sala de la comisión, 5 de agosto de 1992.


ciudad de Miramar y el cruce con la ruta 88, en
el partido de General A/varado; y por las razo- Scarabino, Losada, Müller, Costanti-
nes que dará el miembro informante, os no, Gutiérrez (Luis A.), Etchepare
aconseja su aprobación. y Lauría.

-Sala de la comisión, 5 de agosto de 1992. Sr•. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor


diputado hace uso de la palabra, se va a votar
Scarabino, Losada, Müller, Costanti- en general.
no, Gutiérrez (Luis A.). Etchepare
y Lauría. -Afirmativa.

Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor -Sin observaciones, se vota y se


diputado hace uso de la palabra, se va a votar aprueba en particular.
en general.
Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará
-Afirmativa. al Poder Ejecutivo.

-Sin observaciones, se vota y se


aprueba en particular. 71

Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará COLABORACIÓN DE LA PROVINCIA PARA


al Poder Ejecutivo. CONSTRUIR UN SISTEMA DE RED DE
ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE
EN LA LOCALIDAD DE MAR DEL SUD
70
(D/815/92-93)
ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE RED
CLOACAL Y PLANTA DE TRATAMIENTO Despacho de la comisión de Obras y Ser-
DE EFLUENTES CLOACALES vicios Públicos en el proyecto de declaración
del señor diputado Honores, solicitando la
(D/814/92-93) colaboración de la Provincia para construir un
sistema de red de abastecimiento de agua
Despacho de la Comisión de Obras y potable en la localidad de Mar del Sud.
Servicios Públicos en el proyecto de decla-
ración del señor diputado Honores sobre Honorable Cámara:
elaboración del proyecto de red cloaca/ y
planta de tratamiento de efluentes cloaca/es Vuestra Comisión de Obras y Servicios
para la localidad de Mechongué, partido de Públicos, ha considerado el adjunto proyecto
General A/varado. de declaración presentado por el señor dipu-
tado Honores, solicitando la colaboración de la
Honorable Cámara: Provincia para construir un sistema de red de
abastecimiento de agua potable en la localidad
Vuestra Comisión de Obras y Servicios de Mar del Sud; y por las razones que dará el
Públicos, ha considerado el adjunto proyecto miembro informante, os aconseja su aproba-
de declaración presentado por el señor dipu- ción.
tado Honores sobre elaboración del proyecto
de red cloaca/ y planta de tratamiento de -Sala de la comisión, 5 de agosto de 1992.
efluentes cloaca/es para la localidad de Me·
chongué, partido de General A/varado; y por Scarabino, Losada, Müller, Costanti-
las razones que dará el miembro informante, no. Gutiérrez (Luis A.), Etchepare
os aconseja su aprobación. • y Lauría.
3316 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11a. sesión ordinaria

Sr. Presidente (Mercuri) ·Si ningún señor 73


diputado hace uso de la palabra, se va a votar
en general. REEMPLAZO DE LOS PUENTES
EMPLAZADOS EN LA RUTA 4
-Afirmativa.
(D/832/92-93)
·Sin observaciones, se vota y se
aprueba en particular. Despacho de la Comisión de Obras y Ser-
vicios Públicos en el proyecto de declaración
Sr. Presidente (Mercuri) • Se comunicará del señor diputado Elizondo solicitando dis·
al Poder Ejecutivo. poner el reemplazo de los puentes emplazados
en la ruta 4 en las localidades de José León
72 Suárez, partido de General San martín y
Boulogne, partido de San Isidro.
AMENAZAS DE MUERTE AL DIRECTOR
DE LA PUBLICACIÓN EL CANDIL DE Honorable Cámara:
BARADERO
Vuestra Comisión de Obras y Servicios
(D/825/92-93) Públicos ha considerado el adjunto proyecto de
declaración presentado por el señor diputado
Despacho de Ja Comisión de Derechos Elizondo solicitando disponer el reemplazo de
Humanos y Garantías en el proyecto de de- los puentes emplazados en la ruta 4 en las
claración del señor diputado Sejas sobre ad- localidades de José León Suárez, partido de
hesión al documento ADEPA sobre amenazas General San martín y Boulogne, partido de San
de muerte sufridas por el director de Ja publi· Isidro; y por las razones que dará el miembro
cación El Candil, de Baradero. informante, os aconseja su aprobación.

Honorable Cámara: -Sala de Ja comisión, 5 de agosto de 1992.

Vuestra Comisión de Derechos Humanos y Scarabino, Losada, Costantino,


Garantías, ha considerado el proyecto de de- Gutiérrez (Luis A.), Etchepare y
claración del señor diputado Sejas sobre ad- La uría.
hesión al documento ADEPA. y por las razo·
nes que dará el miembro informante, os Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor
aconseja su aprobación. diputado hace uso de la palabra, se va a votar
en general.
-Sala de Ja comisión, 11 de agosto de 1992.
-Afirmativa.
Lema, Florio y Oíaz (Silvia).
-Sin observaciones, se vota y se
Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor aprueba en particular.
diputado hace uso de la palabra, se va a votar
en general. Sr. Presidente (Mercuri) • Se comunicará
al Poder Ejecutivo.
-Afirmativa.
74
-Sin observaciones, se vota y se
aprueba en particular. REFACCIONAMIENTO Y REPARACIÓN
INTEGRAL DE LA RUTA NACIONAL 12 EN
Sr. Presidente (Mercuri) ·Se comunicará a EL TRAMO ZÁRATE-CAMPANA
la Asociación de Entidades Periodísticas Ar-
gentinas. (D/839/92-93)
CAMARADE DIPUTADOS 3317

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

Despacho de la Comisión de Obras y potable en la localidad de Sansisena, partido


Servicios Públicos en el proyecto de decla- de Rivadavia.
ración de los señores diputados Ruiz, Hirtz
y otros de refaccionamiento y reparación Honorable Cámara:
integral de la ruta nacional 12 en el tramo
Zárate-Campana. Vuestra Comisión de Obras y Servicios
Públicos, ha considerado el adjunto proyecto
Honorable Cámara: de declaración presentados por los señores
diputados Trueco y Veramendi, solicitando la
Vuestra Comisión de Obras y Servicios confección de un proyecto de obra para la
Públicos ha considerado el adjunto proyecto construcción de la red de agua potable en la
de declaración presentado por el señor dipu- localidad de Sansisena, partido de Rivadavia;
tado Ruiz, Hirtz y otros: de refaccionamiento y y por las razones que dará el miembro infor-
reparación integral de la ruta nacional 12 en el mante, os aconseja su aprobación.
tramo Zárate-Campana; y por las razones que
dará el miembro informante, os aconseja su -Sala de la comisión, 12 de agosto de 1992.
aprobación.
Scarabino, Losada, Costantino,
-Sala de la comisión, 5 de agosto de 1992. Gutiérrez (Luis A.), Etchepare y
Laurta.
Scarabino, Losada, Müller, Costanti-
no, Gutiérrez (Luis a.), Etchepare Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor
y Laurta. diputado hace uso de la palabra, se va a votar
en general.
Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor
diputado hace uso de la palabra, se va a votar -Afirmativa.
en general.
-Sin observaciones, se vota y se
-Afirmativa. aprueba en particular.

-Sin observaciones, se vota y se Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará


aprueba en particula"r. al Poder Ejecutivo.

Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará


al Poder Ejecutivo. 76

ACERCA DE LA CONTINUIDAD DE
75 TODOS LOS RAMALES FERROVIARIOS

CONFECCIÓN DE UN PROYECTO DE (D/871/92-93)


OBRA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA
RED DE AGUA POTABLE EN LA Despacho de la Comisión de Obras y Ser-
LOCALIDAD DE SANSINENA, PARTIDO vicios Públicos en el proyecto de declaración
DE RIVADAVIA de los señores diputados Denuchi, Acosta y
Antanucci disponiendo la continuidad de todos
(D/864/92-93) los ramales ferroviarios.

Despacho de la Comisión de Obras y Ser- Honorable Cámara:


vicios Públicos en el proyecto de declaración
de los señores diputados Trueco y Veramendi Vuestra Comisión de Obras y Servicios
solicitando la confección de un proyecto de Públicos, ha considerado el proyecto de decla-
obra para la construcción de la red de agua ración presentado por los diputados Denuch1;
3318 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

Acosta y .Antanucci: disponiendo la continui- -Sala de la comisión, 5 de agosto de 1992.


dad de todos los ramales ferroviarios: y por las
razones que dará el miembro informante, os Scarabino, Losada, Müller, Costanti-
aconseja su aprobación. no, Gutiérrez (Luis A.), Etchepare
y Lauría.
-Sala de la comisión, 5 de agosto de 1992.
Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor
Scarabino, Losada, Müller, Costanti- diputado hace uso de la palabra, se va a votar
no, Gutiérrez (Luis A.), Etchepare en general.
y Lauría.
-Afirmativa.
Sr. Díaz (Carlos M.) - Pido la palabra.
Señor presidente: es para solicitar que el -Sin observaciones, se vota y se
presente expediente pase a la comisión es- aprueba en particular.
pecial que se creara para tratar el tema de los
ferrocarriles. Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará
al Poder Ejecutivo.
Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún otro
señor diputado hace uso de la palabra, se va a
votar la moción formulada por el señor diputado 78
Carlos M. Díaz.
PEDIDO PARA EVITAR EL CIERRE
-Afirmativa. DEFINITIVO DE LA EMPRESA TEXTIL
HISISA
Sr. Presidente (Mercuri) - El expediente
pasa a la comisión especial sobre ferrocarriles. (D/891 /92-93)

Despacho de la Comisión de Industria y


77 Comercio en el proyecto de declaración de
los señores diputados De Paula y Orruma de
TALA INDISCRIMINADA Y DEPREDACIÓN solidaridad con obreros y habitantes de la
DE BOSQUE SITUADO EN EZEIZA localidad de Baradero en su pedido para
evitar el cierre definitivo de la empresa textil
(D/890/92-93) HISISA.

Despacho de la Comisión de Obras y Ser- Honorable Cámara:


vicios Públicos en el proyecto de declaración
de los señores diputados Basualdo, Ruiz y Vuestra Comisión de Industria y Comercio
Mastrogiácomo solicitando se evite la tala in- en el proyecto de declaración DIB91192-93 de
discriminada y depredación de bosque situado los señores diputados De Paula y Orruma:
en Ezeiza. solidaridad con obreros y habitantes de la
localidad de Baradero en su pedido para evitar
Honorable Cámara: el cierre definitivo de la empresa textil HISISA,
y por las razones que dará el miembro infor-
Vuestra Comisión de Obras y Servicios mante os aconseja su aprobación.
Públicos, ha considerado el adjunto proyecto
de declaración presentado por los señores -Sala de la comisión, 12 de agosto de 1992.
diputados Basualdo, Ruiz y Mastrogiácomo,
solicitando evitar la tala indiscriminada y de- Di Tommaso, Maldjian. Furlan, Ca-
predación de bosque situado en la localidad 1/egaro, Jorge y Arredondo.
Ezeiza; y por las razones que dará el miembro
informante, os aconseja su aprobación. Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor
CAMARA DE DIPUTADOS 3319

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11a. sesión ordinaria

diputado hace uso de la palabra, se va a votar Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará


en general. al Poder Ejecutivo.

-Afirmativa. 80

-Sin observaciones, se vota y se REPARACIÓN DEL MURALLÓN DE


aprueba en particular. DEFENSA COSTERA Y
RECONSTRUCCIÓN DE LA AVENIDA
Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará a COSTANERA EN LA LOCALIDAD DE
la Municipalidad de Baradero. PUNTALARA

79 (D/897/92-93)

REALIZACIÓN DE OBRAS VIALES EN LA Despacho de la Comisión de Obras y Ser-


LOCALIDAD DE COMANDANTE NICANOR vicios Públicos en el proyecto de declaración
OTAMENDI. PARTIDO DE GENERAL del señor diputado Basualdo sobre reparación
AL VARADO del murallón de defensa costera y reconstruc-
ción de la Avenida Costanera en la localidad de
(D/893/92-93) Punta Lara, partido de Ensenada.

Despacho de la Comisión de Obras y Ser- Honorable Cámara:


vicios Públicos en el proyecto de declaración
del señor diputado Honores sobre realización Vuestra Comisión de Obras y Servicios Pú-
de obras viales en la localidad de Comandante blicos, ha considerado el adjunto proyecto de
Nícanor Otamendi, partido de General A/va- declaración presentado por el señor diputado
rado. Basualdo: reparación del murallón de defensa
costera y reconstrucción de la Avenida Costanera
Honorable Cámara: en la localidad de Punta Lara, partido de Ense-
nada; y por las razones que dará el miembro
Vuestra Comisión de Obras y Servicios informante, os aconseja su aprobación.
Públicos, ha considerado el adjunto proyecto
de declaración presentado por el señor dipu- -Sala de la comisión, 5 de agosto de 1992.
tado Honores, realización de obras viales en la
localidad de Comandante Nicanor Otamendi, Scarabíno, Losada, MOl/er, Costantí-
pat1ído de General A/varado; y por las razones no, Gutiérrez (Luís A.), Etchepare
que dará el miembro informante, os aconseja y Lauria.
su aprobación.
Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor
-Sala de la comisión, 12 de agosto de 1992. diputado hace uso de la palabra, se va a votar
en general.
Scarabino, Losada, Costantino,
Gutiérrez (Luis A.), Etchepare y -Afirmativa.
Lauria.
-Sin observaciones, se vota y se
Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor aprueba en particular.
diputado hace uso de la palabra, se va a votar
en general. Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará
al Poder Ejecutivo.
-Afirmativa.
81
-Sin observaciones, se vota y se
aprueba en particular. SOLICITANDO MEDIDAS PARA EVITAR
3320 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

DEPREDACIÓN DE BOSQUE EN Despacho de la Comisión de Asuntos


EZEIZA Constitucionales y Justicia en el proyecto de
declaración del señor diputado Luchessi de
(D/900/92-93) repudio al atentado que sufriera el centro lite-
rario y biblioteca Max Nordau, de la ciudad de
Despacho de la Comisión de Obras y Ser- La Plata.
vicios Públicos en el proyecto de declaración
de los señores diputados Basualdo, Ruiz y Honorable Cámara:
Mastrogiácomo de solicitar al Congreso Na-
cional que arbitre las medidas para impedir la Vuestra Comisión de Asuntos Constitu-
depredación de bosque situado en la localidad cionales y Justicia ha considerado el proyecto
de Ezeiza. de declaración del señor diputado Luchessi
sobre repudio al atentado que sufriera el
Honorable Cámara: centro literario y biblioteca Max Nordau, de
la ciudad de La Plata, y por las razones que
Vuestra Comisión de Obras y Servicios dará el miembro informante, os aconseja su
Públicos, ha considerado el adjunto proyecto aprobación.
de ··declaración presentado por los señores
diputados Basualdo, Ruiz y Mastrogiácomo: -Sala de la comisión, 19 de agosto de 1992.
solicitando al Congreso Nacional que arbitre
las medidas para impedir la depredación de Correa, Honores, Lugones, Gutiérrez
bosque situado en la localidad de Ezeiza; y por (Diana 8.), Basile, Aner.
las razones que dará el miembro informante,
os aconseja su aprobación. Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor
diputado hace uso de la palabra, se va a votar
-Sala de la comisión; 5 de agosto de 1992. en general.

Scarabino, Losada, Müller, Costanti- -Afirmativa.


no, Gutiérrez (Luis A.), Etchepare
y Lauría. -Sin observaciones, se vota y se
aprueba en particular.
Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor
diputado hace uso de la palabra, se va a votar Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará
en general. al Centro Literario Israelita y Biblioteca Max
Nordau.
-Afirmativa.

-Sin observaciones, se vota y se 83


aprueba en particular.
INCORPORACIÓN DE LA PROVINCIA EN
Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará a EL ACUERDO DE COOPERACIÓN IT ALO
las honorables Cámaras de Senadores y de ARGENTINO PARA LA REFORMA DEL
Diputados de la Nación. ESTADO

(D/870/92-93)
82
Despacho de la Comisión de Asuntos
REPUDIO AL ATENTADO QUE SUFRIERA Constitucionales y Justicia en el proyecto de
EL CENTRO LITERARIO Y BIBLIOTECA declaración de los señores diputados Lugones
MAXNORDAU y García sobre incorporación de la Provincia
en el acuerdo de cooperación /talo Argentino
(D/1.041/92-93) para la reforma del Estado.
CAMARA DE DIPUTADOS 3321

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

Honorable Cámara: cano y por las razones que dará el miembro


informante os aconseja su archivo.
Vuestra Comisión de Comisión de Asuntos
Constitucionales y Justicia ha considerado el -Sala de la comisión, 19 de agosto de 1992.
proyecto de declaración de los señores dipu-
tados Lugones y García, incorporación de la Correa, Honores, Lugones, Gutiérrez
Provincia en el acuerdo de cooperación /talo (Diana B.), Aner.
Argentino para la reforma del Estado y por las
razones que dará el miembro informante, os Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor
aconseja su aprobación. diputado hace uso de la palabra, se va a votar
el despacho de la Comisión de Asuntos
-Sala de la comisión, 19 de agosto de 1992. Constitucionales y Justicia que aconseja el
archivo del proyecto.
Correa, Honores, Lugones, Gutiérrez
(Diana B.), Basile y Aner. -Afirmativa.

Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor -Sin observaciones, se vota y se


diputado hace uso de la palabra, se va a votar aprueba en particular.
en general.
Sr. Presidente (Mercuri) - El expediente se
-Afirmativa. destina al archivo.

-Sin observaciones, se vota y se 85


aprueba en particular.
SOUCIT AR AL CONGRESO NACIONAL LA
Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará DEROGACIÓN DE LA FIGURA PENAL DEL
al Poder Ejecutivo. DESACATO

84 (Dn34/92-93)

REPUDIO CONTRA FALLO DE LA CORTE Despacho de la Comisión de Asuntos


SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS Constitucionales y Justicia en el proyecto de
declaración de los señores diputados De Paula,
(D/803/92-93) Aispuru y Orruma solicitar al Congreso nacio-
nal la derogación de la figura penal del desacato.
Despacho de la Comisión de Asuntos Cons-
titucionales y Justicia en el proyecto de decla- Honorable Cámara:
ración del señor diputado Luchessi de repudio
contra fallo de la Corte Suprema de los Estados Vuestra Comisión de Asuntos Constitucio-
Unidos que legitima el secuestro de ciudadanos nales y Justicia ha considerado el proyecto de
extranjeros en otros países para someterlos a declaración de los señores diputados De Paula,
proceso en territorio norteamericano. Aispuru y Orruma solicitando al Congreso na-
cional la derogación de la figura penal del
Honorable Cámara: desacato,yporlasrazonesquedaráelmiembro
informante, os aconseja su archivo.
Vuestra Comisión de Asuntos Constitucio-
nales y Justicia ha considerado el proyecto de -Sala de la comisión, 19 de agosto de 1992.
declaración del señor diputado Luchessi de
repudio contra fallo de la Corte Suprema de los Correa, Honores, Lugones, Gutiérrez
Estados Unidos que legitima el secuestro de (Diana B.), Basile, Aner.
ciudadanos extranjeros en otros países para
someterlos a proceso en territorio norteam6ri- Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor
3322 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11a. sesíón ordinaría

díputado hace uso de ta palabra, se va a votar 87


el despacho de la Comisión de Asuntos Cons-
titucionales y Justicia que aconseja el archivo CONSTRUCCIÓN DE UN PUENTE DE
del proyecto. TRASLADO VEHICULAR Y CREACIÓN DE
UN CENTRO CIVICO CULTURAL EN LA
-Afirmativa. CIUDAD DE SAN MIGUEL

Sr. Presidente (Mercuri) - El expediente se (D/218/92-93)


destina al archivo.
Despacho de la Comisión de Obras y Ser-
86 vicios Públicos en el proyecto de solicitud de
informes del señor diputado Salaverri sobre
DECLARANDO DE INTERES PROVINCIAL propuesta para la construcción de un puente
LA LLAMADA COMPETENCIA GRAN de traslado vehicular y creación de un centro
PREMIO COLOMBOFILO CINCO SIGLOS cívico cultural en la ciudad de San Miguel,
DE LA LLEGADA DE CRISTÓBAL COLÓN A partido de General Sarmiento.
AME RICA

(D/1.769/92-93) Honorable Cámara:

Despacho de la Comisión de Asuntos Vuestra Comisión de Obras y Servicios


Constitucionales y Justicia en el proyecto de Públicos ha considerado el adjunto el proyecto
declaración de la señora diputada Galván so- de solicitud de informes presentado por el
bre interés provincial la llamada competencia señor diputado Salaverri, sobre propuesta para
gran premio colombofilo Cinco Siglos de la la construcción de un puente de traslado ve-
llegada de Cristóbal Colón a América. hicular y creación de un centro cívico cultural
en la ciudad de San Miguel, partido de General
Honorable Cámara: Sarmiento, y por las razones que dará el
miembro informante, os aconseja su aproba-
Vuestra Comisión de Asuntos Constitucio- ción.
nales y Justicia ha considerado el proyecto de
declaración de la señora diputada Galván de- -Sala de fa comisión, 5 de agosto de 1992.
clarando de interés provincial la llamada
competencia gran premio colombofilo Cinco Scarabíno, Losada, Mü/fer, Costantí-
Siglos de la llegada de Cristóbal Colón a no, Gutiérrez (Luis A.), Etchepare
América y por las razones que dará el miembro yLauría.
informante, os aconseja su aprobación.
Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor
-Sala de la comisión, 19 de agosto de 7992. diputado hace uso de la palabra, se va a votar
en general.
Correa, Honores, Lugones, Gutiérrez
(Diana B.), Basile y Aner. -Afirmativa.

Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor dpu- -Sin observaciones, se vota y se


tado hace uso de la palabra, se va a votar el aprueba en particular.
despacho de la Comisión de Asuntos Constitucio-
nales y Justicia que aconseja el archivo del proyecto. Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará
al Poder Ejecutivo.
-Afirmativa.
88
Sr. Presidente (Mercuri) - El expediente se
destina al archivo. ESTADO EN QUE SE ENCUENTRAN LAS
CAMA AA DE DIPUTADOS 3323

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

PLANTAS DE TRATAMIENTO DE Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor


EFLUENTES QUE VIERTEN SUS AGUAS diputado hace uso de la palabra, se va a votar
SOBRE EL RÍO RECONQUISTA en general.

(D/371/92-93) -Afirmativa.

Desfihcho de las comisiones de Ecología y -Sin observaciones, se vota y se


Medio Ambiente y de Obras y SeNicios Públi- aprueba en particular.
cos en el proyecto de solicitud de informes del
señor diputado Losada sobre estado en que se Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará
encuentran /as plantas de tratamiento de al Poder Ejecutivo.
efluentes que vierten sus aguas sobre el río
Reconquista.
89
Honorable Cámara:
EXPENDIO Y COMERCIALIZACIÓN DEL
Vuestra Comisión de Ecología y Medio PRODUCTO MEDICINAL SIGNUM 300
Ambiente ha considerado el adjunto proyecto CUYO PRINCIPAL COMPONENTE ES LA
de solicitud de informes, sobre estado en que FEMAFLOXAMINA
se encuentran las plantas de tratamiento de
efluentes que vierten sus aguas sobre el río (On13/92-93)
Reconquista, y por las razones que dará el
miembro informante, os aconseja su aproba- Despacho de la Comisión de Salud Pública
ción con el siguiente aditamento: en el proyecto de solicitud de informes del
señor diputado Villaescusa Gómez sobre ex-
"Que el municipio involucrado -General pendio y comercialización, en el territorio de Ja
Sarmiento- informe asimismo sobre los ítems República Argentina, del producto medicinal
anteriormente pautados". Signum 300 cuyo principal componente es la
femafloxamina.
-Sala de la comisión, 1 de julio de 1992.
Honorable Cámara:
Bustos, Bottazzi, Díaz (Carlos A.),
Móccero y Mastrogiácomo. Vuestra Comisión de Salud Pública ha
considerado el proyecto de solicitud de infor-
Honorable Cámara: mes del señor diputado Vil/aescusa Gómez
sobre expendio y comercialización, en el te-
Vuestra Comisión de Obras y Servicios rritorio de la República Argentina del producto
Públicos, ha considerado el adjunto proyecto medicinal Signum 300 cuyo principal compo-
de solicitud de informes presentado por le nente es la femafloxamina- y por las razones
señor diputado Losada, sobre estado en que que dará el miembro informante, os aconseja
se encuentran las plantas de tratamiento de su aprobación.
efluentes que vierten sus aguas sobre el río
Reconquista; y por las razones que dará el -Sala de la comisión,
miembro informante, os aconseja su aproba-
ción con las modificaciones introducidas por la Vi/laescusa Gómez, Marchiolo, Spa-
Comisión de Ecología y Medio Ambiente. taro y Colombo.

-Sala de la comisión, 5 de agosto de 1992. Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor


diputado hace uso de la palabra. se va a votar
Scarabino, Losada, Müller, Costanti- en general.
no, Gutiérrez (Luis A.). Etchepar_e
y Lauría · -Afirmativa.
3324 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AlRES 11 a. sesión ordinaria

-Sin observaciones, se vota y se 91


aprueba en particular.
DISTINTOS ASPECTOS RELACIONADOS
Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará CON LA SUBSECRETARIA DE TRABAJO,
al Ministerio de Salud y Acción Social de la DELEGACIÓN LUJAN
Nación.
(On64/92-93)

90 Despacho de la Comisión de Trabajo en el


proyecto de solicitud de informes del señor
TALA DE ÁRBOLES PLANTADOS POR diputado Mastrogiácomo sobre distintos as-
DISPOSICIÓN OFICIAL EN LOS pectos relacionados con la Subsecretaría de
PRESTAMOS DE VARIAS RUTAS Trabajo, delegación Luján.
PROVINCIALES
Honorable Cámara:
(D/737/92-93)
Vuestra Comisión de Trabajo ha conside-
Despacho de la Comisión de Obras y Ser- rado el presente el proyecto de solicitud de
vicios Públicos en el proyecto de solicitud de informes del señor diputado Mastrogiácomo,
informes del señor diputado Carlos E. Lemas sobre distintos aspectos relacionados con Ja
sobre tala de árboles plantados por disposición Subsecretaría de Trabajo, delegación Luján. Y
oficial en los préstamos de varias rutas pro- por las razones que dará el miembro informante
vinciales. os aconseja su aprobación.

Honorable Cámara: -Sala de la comisión, 12 de agosto de 1992.

Vuestra Comisión de Obras y Servicios Colombo, Orellano, Di Tommaso, Et-


Públicos, ha considerado el adjunto proyecto chenique.
de solicitud de informes presentado por el
señor diputado Carlos E. Lemos, sobre tala de Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor
árboles plantados por disposición oficial en Jos diputado hace uso de la palabra, se va a votar
préstamos de varias rutas provinciales, y por en general.
las razones que dará el miembro informante,
os aconseja su aprobación. -Afirmativa.

-Sala.de Ja.comisión; 5 de agosto de 1992. -Sin observaciones, se vota y se


aprueba en particular.
Scarabino, Losada, Mü/ler, Costantí-
no, Gutiérrez (Luis A.), Etchepare Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará
y Lauría. al Poder Ejecutivo.

Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor 92


diputado hace uso de la palabra, se va a votar
en general. PROYECTO DE EJECUCIÓN DE LA RED
DE CONTROL Y MONITOREO DEL
-Afirmativa. ACUÍFERO PUELCHE EN EL
CONURBANOBONAERENSE
-Sin observaciones, se vota y se
aprueba en particular. (Dn69/92-93)

Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará Despacho de Ja Comisión de Obras y Ser-


al Poder Ejecutivo. vicios Públicos en el proyecto de solicitud de
CAMARA DE DIPUTADOS 3325

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

informes de los señores diputados Bustos, Públicos, ha considerado el adjunto proyecto


Orellano y otros sobre proyecto de ejecución de solicitud de informes, sobre distintos aspec-
de la red de control y monitoreo del acuífero tos vinculados con la obra del ente ejecutivo
Puelche en el conurbano bonaerense. Presa Embalse Casa de Piedra; y por las
razones que dará el miembro informante, os
Honorable Cámara: aconseja su aprobación.

Vuestra Comisión de Obras y SeNicios Públi- -Sala de la comisión, 5 de agosto de 1992.


cos ha considerado el adjunto proyecto de soli-
citud de informes presentado por los señores Scarabino, Losada, Müller, Costanti-
diputados Bustos, Orellano y otros, sobre pro- no, Gutiérrez (Luis A.), Etchepare
yecto de ejecución de la red de control y monito- y Lauría.
reo del acuífero Puelche en el conurbano bo-
naerense; y por las razones que dará el miembro
informante, os aconseja su aprobación. Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor
diputado hace uso de la palabra, se va a votar
-Sala de la comisión, 5 de agosto de 1992. en general.

Scarabino, Losada, Mül/er, Costantí- -Afirmativa.


no, Gutiérrez (Luis A.), Etchepare
y Lauría. -Sin observaciones, se vota y se
aprueba en particular.
Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor
diputado hace uso de la palabra, se va a votar Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará
en general. al Poder Ejecutivo.

-Afirmativa.
94
-Sin observaciones, se vota y se
aprueba en particular. INCIDENTE OCURRIDO EN LA UNIDAD
PENITENCIARIA N2 1 LISANDRO OLMOS
Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará EN EL QUE RESULTARA HERIDO UN
al Poder Ejecutivo. INTERNO

93 (D/819/92-93)

DISTINTOS ASPECTOS VINCULADOS Despacho de la Comisión de Legislación


CON LA OBRA DEL ENTE EJECUTIVO General 11 en el proyecto de solicitud de infor-
PRESA EMBALSE CASA DE PIEDRA mes del señor diputado Florio sobre incidente
ocurrido en la Unidad Penitenciaria Nº 1 Li-
(D/784/92-93) sandro Olmos, en el que resultara herido un
interno.
Despacho de la Comisión de Obras y Ser-
vicios Públicos en el proyecto de solicitud de
informes sobre distintos aspectos vinculados Honorable Cámara:
con la obra del ente ejecutivo Presa Embalse
Casa de Piedra. Vuestra Comisión de Legislación General 11
ha considerado el proyecto de solicitud de
Honorable Cámara: informes del señor diputado Florio sobre inci-
dente ocurrido en la Unidad Penitenciaria Nº 1
Vuestra Comisión de Obras y Servicios · Lisandro Olmos, en el que resultara herido un
3326 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

interno, y por las razones que dará el miembro Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará
informante, os aconseja su aprobación. al Ministerio de Gobierno y Justicia.

PROYECTO DE
SOLICITUD DE INFORMES 95

La honorable Cámara de Diputados de PROYECTOS DE TRABAJO PARA


Buenos Aires SOLUCIONAR EL DESBORDE DE LA
CUENCA DEL SALADO, EN EL PARTIDO
RESUELVE DE BOLÍVAR

Dirigirse al Ministerio de Gobierno y Justicia (D/820/92-93)


a fin de que se sirva informar sobre los si-
guientes puntos: Despacho de la Comisión de Obras y Ser-
vicios Públicos en el proyecto de solicitud de
a) Circunstancia en las que resultó herido informes del señor diputado Colombo sobre
el interno de la Unidad Penitenciaria Nll proyectos de trabajo para solucionar el des-
1 Luis Alberto Pedrozo Bravo. borde de fa Cuenca del Salado, en elpartido de
b) Número de la causa iniciada a raíz del Bolívar.
hecho descripto en el punto anterior y el
Juzgado interviniente. Honorable Cámara:
c) Si con motivo del hecho mencionado
anteriormente, se han realizado suma- Vuestra Comisión de Obras y Servicios
rios administrativos; en caso afirmativo, Públicos ha considerado el adjunto elproyecto
nombre de los imputados y estado de los de solicitud de informes presentado por el
mismos. señor diputado Colombo sobre proyectos de
d) Listado del personal a cargo de Ja vigi- trabajo para solucionar el desborde de Ja
lancia el día del hecho, en el Jugar de los Cuenca del Salado, en el partido de Bolívar; y
acontecimientos. por las razones que dará el miembro informante,
e) Listado de Jos reclusos intervinientes, os aconseja su aprobación.
causas y juzgados que ordenaron su
alojamiento en la mencionada Unidad. -Sala de la comisión, 12 de agosto de 7992.
f) Medidas que a criterio del Servicio Pe-
nitenciario de fa Provincia de Buenos Scarabino, Losada, Costantino,
Aires deben adoptarse para finalizar con Gutiérrez (Luis Aj, Etchepare y
Jos diversos incidentes ocurridos en fa La uria.
Unidad Penitenciaria Nll 1 de Lisandro
Olmos. Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor
diputado hace uso de la palabra, se va a votar
-Sala de la comisión, 12 de agosto de 1992. en general.

· López Fagúndez, Gutiérrez (Diana -Afirmativa.


B.), Aner, Gafván, Bfasi, Efizondo.
-Sin observaciones. se vota y se
Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor aprueba en particular.
diputado hace uso de la palabra, se va a votar
en general. Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará a
la Dirección de Hidráulica Provincial.
-Afirmativa.
96
-Sin observaciones, se vota y se
aprueba en particular. ACERCA DE INSCRIPCIÓN Y
CAMARA DE DIPUTADOS 3327

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11a. sesión ordinaria

RADICACIÓN DE EMPRESAS EN EL POLO Corral sobre el motín ocurrido el día 3 de julio


INDUSTRIAL PUERTO LA PLATA de 1992 en Ja Unidad Penitenciaria N 11 3 de San
Nicolás.
(D/858/92-93)
Honorable Cámara:
Despacho de la Comisión de Industria y
Comercio en el proyecto de solicitud de infor- Vuestra Comisión de Legislación General
mes del señor diputado Maldjian sobre em- JI, en el proyecto de solicitud de informes de los
presas inscriptas para funcionar en el polo señores diputados Florio y Del Corral sobre
industrial puerto La Plata cuántas ya están motín ocurrido en la Unidad Penitenciaria N 11 3
radicadas. de San Nicolás, el día 3 de julio de 1992, y por
las razones que dará el miembro informante,
Honorable Cámara: os aconseja la aprobación aprobación del si-
guiente:
Vuestra Comisión de Industria y Comercio
en el proyecto de solicitud de informes 018581 PROYECTO DE
92-93 del señor diputado Maldjian, sobre em- SOLICITUD DE INFORMES
presas inscriptas para funcionar en el polo
industrial puerto La Plata cuántas ya están La honorable Cámara de Diputados de
radicadas, y por las razones que dará el Buenos Aires
miembro informante os aconseja la aprobación
de/mismo. RESUELVE

-Sala de la comisión, 12 de agosto de 1992. Dirigirse al señor Ministro de Gobierno y


Justicia a fin de que se sirva informar sobre los
DiTommaso, Maldjian, Furlan, Calle- siguientes puntos:
garo, Jorge y Arredondo.
a) Circunstancias en las que comenzó y se
desarrolló el motín en la Unidad Peni-
Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor tenciaria Nº 3 de San Nicolás, el día 3 de
dip4tado hace uso de la palabra, se va a votar julio de 1992.
en general. b) Cuáles fueron los requerimientos pre-
sentados por los internos a las autori-
-Afirmativa. dades del Servicios Penitenciario.
c) Si las autoridades accedieron a alguna
-Sin observaciones, se vota y se de las peticiones realizadas.
aprueba en particular. d) Medidas que, a criterio de la Jefatura del
Servicio Penitenciario, debe adoptarse
Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará para finalizar con este tipo de incidentes
al Poder Ejecutivo. en la Unidad Penitenciaria N 11 3 de San
Nicolás.

97 -Sala de la comisión, 12 de agosto de 1992.

MOTÍN OCURRIDO EN LA UNIDAD López Fagúndez, Aner, Galván y


PENITENCIARIA N9 3 DE SAN NICOLÁS Elizondo.

(D/910/92-93) Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor


diputado hace uso de la palabra, se va a votar
Despacho de la Comisión de Legislación en general.
General 11 en el proyecto de solicitud de infor-
mes de los señores diputados Florio y Del ~Afirmativa.
3328 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

-Sin observaciones, se vota y se que expondrá el miembro informante, os acon-


aprueba en particular. seja su aprobación.

Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará -Sala de la comisión, 19 de agosto de 1992.


al Ministerio de Gobierno y Justicia.
González, /toiz, Lugones, Estrada y
Elizondo.
98
Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor
DISTINTOS ASPECTOS RELACIONADOS diputado hace uso de la palabra, se va a votar
CON LA INSCRIPCIÓN EN LOS en general.
REGISTROS PROVINCIALES DE
ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LA -Afirmativa.
LEY 10.699, AGROOUIMICOS
-Sin observaciones, se vota y se
(D/397/92-93) aprueba en particular.

Despacho de las comisiones de Asuntos Sr. Presidente (Mercuri) - Se com1,.micará


Agrarios y de Legislación General / en el pro- al Poder Ejecutivo.
yecto de solicitud de informes del señor dipu-
tado Luchessi sobre distintos aspectos rela-
cionados con la inscripción en los registros 99
provincia/es de acuerdo a lo establecido en la
ley 10.699, de agroquímicos. DEPORTACIÓN DE ESPAÑA DE LA
CIUDADANA ARGENTINA SEÑORA ALICIA
GONARD
Honorable Cámara:
(D/667/92-93)
Vuestra Comisión de Asuntos Agrarios ha
considerado el proyecto de solicitud de infor- Despacho de Ja <;;omisión de Asuntos
mes del señor diputado Luchessi, sobre dis- Constitucionales y Justicia en el proyecto de
tintos aspectos relacionados con la inscripción solicitud de informes de la señora diputada
en los registros provinciales de acuerdo a lo Galván referente a Ja deportación de Espa-
establecido en Ja ley de agroquímicos, 10.699, ña de la ciudadana argentina señora Alicia
y por las razones que expondrá el miembro Gonard.
informante, os aconseja su aprobación.
Honorable Cámara:
-Sala de la comisión, 24 de junio de 1992.
Vuestra Comisión de Asuntos Constitucio-
García Blanco, Andreo/i, Elizondo, nales y Justicia ha considerado el proyecto de
Valerga, Callegaro, Vacante y solicitud de informes referente a la deportación
Truco. de España de Ja ciudadana argentina señora
Alicia Gonard y por las razones que dará el
miembro informante, os aconseja su aproba-
Honorable Cámara: ción.

Vuestra Comisión de Legislación General 1, -Sala de la comisión, 19 de agosto de 7992.


ha considerado el adjuntoproyecto de solicitud
de informes sobre distintos aspectos relacio- Correa, Honores, Lugones, Gutiérrez
nados con la inscripción en los registros pro- (Diana B.), Basile y Aner.
vinciales de acuerdo a lo establecido en la ley
de agroquímicos, i'0.699, y por las razones Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor
CAMARA DE DIPUT AOOS 3329

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

diputado hace uso de la palabra, se va a votar Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará


en general. al Ministerio de Gobierno y Justicia.

-Afirmativa.
101
-Sin observaciones, se vota y se
aprueba en particular SALAS HABILITADAS PARA EL JUEGO DE
BINGO EN TERRITORIO DE LA
-El artículo PROVINCIA

Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará (D/1.026/92-93)


al Poder Ejecutivo.
Despacho de la Comisión de Asuntos
100 Constitucionales y Justicia en el proyecto de
solicitud de informes del señor diputado Lu-
INCONVENIENTES EXISTENTES EN EL chessi sobre salas habilitadas para el juego de
FUNCIONAMIENTO DEL TRIBUNAL DE Bingo en territorio de Ja Provincia.
TRABAJO Nº 2 DE MAR DEL PLATA
Honorable Cámara:
(D/1.035/92-93)
Vuestra Comisión de Asuntos Constitucio-
Despacho de Ja Comisión de Asuntos nales y Justicia ha considerado el proyecto de
Constitucionales y Justicia en el proyecto de solicitud de informes del señor diputado Lu-
solicitud de informes del señor diputado Ho- chessi, sobre salas habilitadas para el juego de
nores sobre inconvenientes exist6:1ies en el Bingo en territorio de Ja Provincia y por las
funcionamiento del Tribunal de Trabajo N 9 2 de razones que dará el miembro informante, os
Mar del Plata. aconseja su aprobación.

Honorable Cámara: -Sala de Ja comisión, 19 de agosto de 1992.

Vuestra Comisión de Asuntos Constitucio- Correa, Honores, Lugones, Gutiérrez (Diana


nales y Justicia ha considerado el proyecto de B.), Basile y Aner.
solicitud de informes del señor diputado Ho-
nores, sobre inconvenientes existentes en el Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor
funcíona:TiÍento de.! Tribuna! de TrabaJ~ /\¡-;·;; dA hace uso de ia p8iahra, se v;::¡ a ·.:otr.tr
ri:r-:utaci~
Mar del Plata. y por /as razones que dará el en general.
miembro informante, os aconseja su aproba-
ción. ·Afirmativa.

-Sala de Ja comisión, 19 de agosto de 1992. -Sin observaciones, se vota y se


aprueba en particular.
Correa, Honores, Lugones, Gutiérrez
(Diana B.), Basile y Aner. Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará
al Poder Ejecutivo.
Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor
diputado hace uso de la palabra. se va a votar Sr. Presidente (Mercuri) -Al no haber más
en general. asuntos que tratar queda, levantada la sesión.

-Afirmativa. -Es Ja hora 14 y 48.

-Sin observaciones, se vota y se FRANCISCO SERRANO


aprueba en particular. Director del Cuerpo de Taquígrafos
3330 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

APENDICE
1) Textos aprobados por la honorable Cá~ mara, en sesión de la fecha, ha aprobado la
mara. siguiente:

RESOLUCION

APROBACIÓN EN CONJUNTO DE LOS La Cámara de Diputados de Buenos Aires


. PROYECTOS DE RESOLUCIÓN Y DE resuelve declarar de Interés Legislativo la
DECLARACIÓN DE ACUERDO A LOS Maratón Quingentésimo Aniversario organi-
ARTÍCULOS 29 INCISO 21 BIS Y 73 zada por la Asociación de actividades Depor-
OUINQUIES DEL REGLAMENTO INTERNO tivas, Investigación y Exploración Club de la
DE LA HONORABLE CÁMARA Aventura que unirá la ciudad de Bahía Blanca,
provincia de Buenos Aires, República Argen-
(D/991 /92·93) tina con Cabo La Isabela, República Domini-
cana, cubriendo una distancia de 25.000 kilóc
La Plata, 27 de agosto de 1992. metros, a realizarse entre el 13 de setiembre y
el 12 de octubre del corriente año.
Al señor presidente de la Asociación de Enti-
dades Extranjeras. Saludo al señor presidente con toda con-
sideración.
Tengo el agrado de dirigirme al señor
presidente para comunicarle que esta Cá- Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri
mara, en sesión de la fecha, ha aprobado la Secretario Presidente
siguiente:
(D/1.322/92-93)
RESOLUCION
La Plata, 27 de agosto de_ 1992.
La Cámara de Diputados de Buenos Aires
resuelve declarar de Interés Legislativo la XV Al señor Gobernador de la provincia de Bue-
Fiesta Provincial del Inmigrante a celebrarse nos Aires doctor Eduardo Duhalde.
en Berisso del 4 al 27 de setiembre de 1992.
Tengo el honor de dirigirme al señor presi-
Saludo al señor presidente con toda con- dente para comunicarle que esta Cámara, en
sideración. sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri RESOLUCION


Secretario Presidente
La Cámara de Diputados de Buenos Aires
(D/1.277/92-9~) vería con agrado que el Poder Ejecutivo de-
clararse de interés provincial la Primera Olim-
La Plata, 27 de agosto de 1992. píada Matemática de la provincia de Buenos
Aires, a realizarse los días 9 y 7Ode setiembre
Al señor presidente de la Asociaf;ión de Acti- próximos en la ciudad de La Plata.
vidades Deportivas, Investigación y Explo-
ración Club de ia Aventura. Dios guarde al señor gobernador.

Tengo el agrado de dirigirme al señor Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri


presidente para comunicarle que esta Cá- Secretario Presidente
CAMARA DE OIPUT ADOS 3331

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

11 do en el artículo 71, último párrafo de la


Constitución de fa Provincia.
PRÓRROGA POR EL TERMINO DE
SESENTA DÍAS DE LAS SESIONES Saludo al señor presidente con toda consi-
ORDINARIAS DEL 12011 PERÍODO deración.
LEGISLATIVO
Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri
(HS/125/92-93) Secretario Presidente

La Plata, 27 de agosto de 1992.

Al señor gobernador de la provincia de Buenos 111


Aires, doctor Eduardo Duhalde.
DECLARANDO DE INTERES PROVINCIAL
Tengo el honor de dirigirme al señor LA XV FIESTA PROVINCIAL DEL
gobernador para comunicarle que esta Cá- INMIGRANTE, A CELEBRARSE EN LA
mara, en sesión de fa fecha, ha aprobado la LOCALIDAD DE BERISSO
siguiente:
(D/990/92-93)
El Senado y Cámara de Diputados de
Buenos Aires La Plata, 27 de agosto de 1992.

RESUELVEN Al señor gobernador de fa provincia de Buenos


Aires, doctor Eduardo Duhafde.
Art. 711 - Prorrógase por sesenta {60) días,
fas sesiones ordinarias del 120fl Período Le- Tengo el honor de dirigirme al señor
gislativo, a partir del 111 de setiembre próximo, gobernador para comunicarle que esta Cá-
de acuerdo a lo establecido en el artículo 71, mara, en sesión de la fecha, ha aprobado fa
último párrafo de la Constitución de la provin- siguiente:
cia.
DECLARACION
Art. 2fl - Comuníquese al Poder Ejecutivo.
La Cámara de Diputados de Buenos Aires
Dios guarde al señor gobernador. vería con agrado que el Poder Ejecutivo declare
de interés provincial la XV Fiesta Provincial del
Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Inmigrante a a celebrarse en la localidad de
Secretario Presidente Berísso del 4 al 27 de setiembre.

(HS/125/92-93) Dios guarde al señor gobernador.

La Plata, 27 de agosto de 1992. Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri


Secretario Presidente
Al señor presiente del honorable senado Ra-
fael Edgardo Romá.

Tengo el agrado de dirigirme al señor IV


presidente para comunicarle que esta Cá-
mara, en sesión de fa fecha, ha prestado DECLARANDO DE INTERES PROVINCIAL
aprobación al proyecto de resolución por el LA MARATÓN QUINGENTESIMO
que se prorroga por sesenta {60} día el ANIVERSARIO, ORGANIZADA POR LA
período de sesiones ordinarias de la hono- ASOCIACIÓN CLUB DE LA AVENTURA,
rable Legislatura de acuerdo a lo establecí- QUE UNIRÁ LA CIUDAD DE BAHÍA
3332 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto. 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

BLANCA CON EL CABO LA ISABELA, Al señor gobernador de la provincia de Buenos


REPÚBLICA DOMINICANA Aires, doctor Eduardo Duhalde.

(D/1 .276/92-93) Tengo el honor de dirigirme al señor gober-


nador para comunicarle que esta Cámara, en
La Plata, 27 de agosto de 1992. sesión de la fecha, ha sancionado la ley decla-
rando e interés provincial la muestra "Los Ali-
Al señor presidente del honorable Senado don mentos que América dió ~I Mundon a realizarse
Rafael Edgardo Romá. en la Expo-Sevi/la 92, cuyo texto se acompaña.

Tengo el agrado de dirigirme al señor Dios guarde al señor gobernador.


presidente para comunicarle que esta Cá-
mara, en sesión de la fecha, ha aprobado la Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri
siguiente: Secretario Presidente

PROYECTO DE LEY (HS/101/92-93)

El Senado y Cámara de Diputados, etc. La Plata, 27 de agosto de 1992.

Art. 19 - Declárase de interés provincial la Al señor presidente del honorable Senado don
maratón Quingentésimo Aniversario organi- Rafael Edgardo Romá.
zada por la asociación de Actividades Depor-
tivas, Investigación y Exploración Club de la Tengo el agrado de dirigirme al señor pré-
Aventura que unirá la ciudad de Bahía Blanca sidente para comunicarle que esta Cámara, en
provincia de Buenos Aires, República Argen- sesión de la fecha, al considerar el proyecto de
tina, con Cabo La Isabela República Domini- ley, en revisión, declarando e interés provincial
cana, cubriendo una distancia de 25.000 kiló- la muestra 'tos Alimentos que América dió al
metros, a realizarse entre el 13 de setiembre y Mundo" a realizarse en la Expo-Sevilla 92, lo
el 12 de octubre de 1992. ha sancionado.
De acuerdo a la resolución vigente expe-
Art. 2 9 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. dientes E/256191-92 de ese cuerpo y HS/1O11
92-93 de esta Cámara, se destinan al archivo
De acuerdo a la resolución vigente se de antecedentes de leyes.
acompaña expediente D/1.276192-93.
Saludo al señor presidente con toda con-
Saludo al señor presidente con toda con- sideración.
sideración.·
Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri
Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Secretario Presidente
Secretario Presidente

El Senado y Cámara de Diputados de la


V provincia de Buenos Aires sancionan con fuerza
de
DECLARANDO DE INTERES PROVINCIAL LEY
LA MUESTRA LOS ALIMENTOS QUE
AMERICA DIO AL MUNDO, A REALIZARSE Art. 1° - Declárase de interés provincia/ la
EN LA EXPO SEVILLA muestra Los Alimentos que América dió al
Mundo, que presentará la Comisión de Pro-
(HS/101/92-93) yectos Especial de la Fundación Museo de La
Plata Francisco Pascasio Moreno, a efectuar-
La Plata, 27 de agosto de 1992. se en España en la Expo-Sevilla 92.
CA MARA DE DIPUTADOS 3333

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

Art. 2 9 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. PUBLICACIÓN APARECIDA EN EL


PERIÓDICO EL INFORMADOR PÚBLICO,
Dada en Ja Sala de sesiones de la honora- RELACIONADA CON PROSTITUCIÓN,
ble Legislatura de Ja provincia de Buenos Ai- TRÁFICO DE DROGAS, ETCÉTERA EN EL
res, en Ja ciudad de La Plata, a los veintisiete MUNICIPIO DE GENERAL SARMIENTO
días del mes de agosto de mil novecientos
noventa y dos. (D/1.057/92-93)

Osvaldo J. Mercuri Rafael Romá La Plata, 27 de agosto de 1992.


Eduardo M. lsasi Jorge Landau
Secretarios Secretario Al señor secretario de Seguridad doctor
de la CC.00 del Senado Eduardo Pettigiani.

Tengo el agrado de dirigirme al señor


VI secretario para comunicarle que esta Cá-
mara, en sesión de Ja fecha, ha aprobado Ja
PAVIMENTACIÓN DEL CAMINO siguiente:
JEPPENER-ALTAMIRANO-GÁNDARA,
ANTIGUO TRAZADO DEL CAMINO SOLICITUD DE INFORMES
BUENOS AIRES-MAR DEL PLATA
La Cámara de Diputados de Buenos Aires
(D/1.325/92-93) resuelve dirigirse a Ja Secretaría de Seguridad
a fin de que esta informe:
La Plata, 27 de agosto de 1992.
a) Si esa Secretaría de Seguridad, ha ini-
Al señor administrador general ·de Vialidad ciado las investigaciones correspon-
provincial ingeniero Rau/ Arias Saisi. dientes en base a la publicación apare-
cida el día viernes 24 de julio de 1992, en
Tengo el agrado de dirigirme al señor ad- Ja página número 2 del periódico El In-
ministrador general para comunicarle que esta formador Público.
Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado Ja b) Dicho medio gráfico en esa nota hace
siguiente: mención a que en la municipalidad de
General Sarmiento se ha formado un
DECLARACION cuadro de situación tal que es propicio
para el desarrollo de Ja prostitución, el
La Cámara de Diputados de Buenos Aires tráfico de drogas y Jos negocios espu-
vería con agrado que Ja Dirección de Vialidad rios.
de Ja provincia de Buenos Aires adoptara las c) Especialmente solicitamos informes
medidas necesarias a fin de proceder a las acerca de Ja posibilidad de que se repi-
obras de pavimentación del camino Jeppener- tan Jos saqueos y Jos actos de violencia
Altamirano-Gándara, antiguo trazado del ca- que se llevaron a cabo en la última etapa
mino Buenos Aires - Mar del Plata. del Gobierno del doctor Alfonsín.
d) Toda otra información que Ja Secretaría
Saludo al señor administrador general con estime de interés, tomando como base
toda consideración. · Ja denuncia efectuada en el periódico
precedentemente citado.
Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri
Secretario Presidente Saludo al señor secretario con toda consi-
deración.
VII
Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri
INVESTIGACIÓN EN BASE A LA Secretario Presidente
3334 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

VIII 4. Si ese organismo fiscaliza habitualmen-


te e/cumplimiento de la legislación laboral
FISCALIZACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO en establecimientos rurales.
RURAL LA LOURDES CERCANO A LA 5. Caso afirmativo, indique número de
LOCALIDAD DE BALCARCE, CONFORME inspecciones realizadas en los últimos
A LAS FACULTADES CONFERIDAS POR seis (6) meses, infracciones más co-
LA LEY 10.149 Y PERCEPCIÓN DE munes detectadas y sanciones que han
DENUNCIAS ACERCA DE CONDICIONES sido aplicadas con motivo de la sustan-
LABORALES INACEPTABLES QUE ciación de dichas actuaciones adminis-
AFECTAN A TRABAJADORES RURALES trativas.
6. Cualquier otro dato que estime de inte-
(D/913/92-93) rés respecto de la siguiente cuestión.

La Plata, 27 de agosto de 1992. Saludo al señor subsecretario con toda


consideración.
Al señor subsecretario de Trabajo de la pro-
vincia de Buenos Aires. Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri
Secretario Presidente
Tengo el agrado de dirigirme al señor
subsecretario para comunicarle que esta Cá- (D/1.313/92-93)
mara, en sesión de la fecha, ha aprobado la
siguiente: La Plata, 27 de agosto de 1992.

SOLICITUD DE INFORMES Al señor gobernador de la provincia de Buenos


Aires doctor Eduardo Duhalde.
La Cámara de Diputados de Buenos Aires
resuelve dirigirse a la Subsecretaría de Trabajo Tengo el agrado de dirigirme al señor go-
a fin de que se siNa informar a la brevedad bernador para comunicarle que esta Cámara,
posible sobre los siguientes puntos: en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

1. Si ese organismo, conforme las faculta- SOLICITUD DE INFORMES


des conferidas por la ley 10.149, ha
fiscalizado el establecimiento rural La La Cámara de Diputados de Buenos Aires
Lourdes situado a la altura el kilómetro resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para que
50 de la ruta 226, cerca de Balcarce. por intermedio de las dependencias corres-
Caso afirmativo, indique fecha de la pondientes, y a la brevedad posible informe a
inspección y resultado que arrojó la esta Cámara lo siguiente:
misma, como así también estado de las
actuaciones. 1. Si se han recepcionado denuncias par-
2. Caso negativo, indique si se ha previsto ticulares o de instituciones acerca de
alguna inspección a llevar a cabo en condiciones laborales inaceptables con
dicho establecimiento rural. salarios por debajo de los que dispone la
3. Si ese organismo tiene conocimiento ley, sin los aportes previsionales co-
que con fecha 4-7-92 se llevó a cabo en rrespondientes y con graves irregulari-
La Lourdes un procedimiento con la in- dades sanitarias que afectan a emplea-
tervención de inspectores del Ministerio dos rurales, en territorio provincial.
de Trabajo, representantes de la Con- 2. En caso afirmativo, cuáles son las me-
federación General del Trabajo regional didas adoptadas para su solución.
y personal policial, mediante el que se 3. Si existen denuncias de explotación la-
detectaron serias anomalías como: ex- boral de menores en la zona de Mar del
plotación de menores, violación a la ley Plata y el cinturón verde del gran Buenos
22.248 y en general a toda norma vigente. Aires.
CAMARA DE DIPUTADOS 3335

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

4. En caso afirmativo qué medidas se to- Saludo al señor contador general con toda
man para evitar la explotación y garan- consideración.
tizar los derechos de dichos menores.
5. Se remita copia de la documentación Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri
que existan sobre el particular. Secretario Presidente

Dios guarde al señor gobernador.


X
Eduardo M. lsasl Osvaldo J. Mercuri
Secretario Presidente DECRETO QUE PROVEE DE SEGURO
POR ACCIDENTE DE TRABAJO A TODOS
LOS MEDICOS QUE SE DESEMPEÑAN
IX COMO RESIDENTES EN HOSPITALES
PÚBLICOS DE LA PROVINCIA
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA Y
FINANCIERA PARA LOS MESES DE (D/1.297/92-93)
DICIEMBRE DE 1991 A JULIO DE 1992
La Plata, 27 de agosto de 1992.
(D/1.257/92-93)
Al señor gobernador de la provincia de Buenos
La Plata, 27 de agosto de 1992. Aires, doctor Eduardo Duhalde.

Al señor contador general de la provincia de Tengo el honor de dirigirme al señor go-


Buenos Aires contador Angel José Sor- bernador para comunicarle que esta Cámara,
mani. en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

Tengo el agrado de dirigirme al señor con- DECLARACION


tador general para comunicarle que esta Cá-
mara, en sesión de la fecha, ha aprobado la La Cámara de Diputados de Buenos Aires
siguiente: vería con agrado que el Poder Ejecutivo dé
pronto despacho a la firma del decreto que
SOLICITUD DE INFORMES provee de seguro por accidentes de trabajo a
todos los médicos que se desempeñan como
La Cámara de Diputados de Buenos Aires residentes en los hospitales públicos de la
resuelve solicitar a Ja Contaduría General de la provincia de Buenos Aires.
Provincia informe a la mayor brevedad sobre
los siguientes puntos: Dios guarde al señor gobernador.

1. Sí ha sido realizada la ejecución pre- Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri


supuestaría y financiera para los me- Secretario Presidente
ses de diciembre de 1991 y enero,
febrero, marzo, abril, mayor, junio y
julio de 1992. XI
2. De no ser así, se solicita especificar los
motivos por los que dicha información no . CREACIÓN DE LA SESIÓN 7 A. DE
ha sido confeccionada. ESTEBAN ECHEVERRÍA DE LA POLICÍA
3. En caso afirmativo, se requiere el envío DE LA PROVINCIA CON JURISDICCIÓN
a esta honorable Cámara de la mencio- EN LAS LOCALIDADES DE MONTE
nada información, la que en forma ha- GRANDE, LUIS GUILLÓN Y NUEVE DE
bitual se publica en el boletín Informativo ABRIL
de Ejecución Presupuestaria y Finan-
ciera. (D/1.314/92-93)
3336 CAMARA DE OIPUT AOOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

La Plata, 27 de agosto de 1992. Frigorífico del gran Buenos Aires de 200 cer-
dos presumiblemente afectados por fiebre af-
Al señor gobernador de la provincia de Buenos tosa y además, con serias sospechas acerca
Aires, doctor Eduardo Duhalde. de su verdadero destino.

Tengo el honor de dirigirme al señor go- El informe que se solícita consiste en:
bernador para comunicarle que esta Cámara,
en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: a) Si se tieneconocif!liento de dicho ingreso.
b) Si se ha constatado que la composición
DECLARACION de la tropa diferiría de lo expresado en la
guía de campaña.
La Cámara de Diputados de Buenos Aires c) Si se ha comprobado que los animales
vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a estaban afectados por fiebre aftosa.
través de la Secretaría de Seguridad, dispusiera - d) De ser real lo expresado en el punto b),
la creación de la secciona/ la. de Estaban qué municipalidad emitió la guía.
Echeverría de la Policía de la provincia de e) Medidas sanitarias y de policía adopta-
Buenos Aires, con jurisdicción en las zonas de das.
las localidades de Monte Grande, Luis Guil/ón
y Nueve de Abril. Dios guarde al señor gobernador.

Dios guarde al señor gobernador. Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri


Secretario Presidente
Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri
Secretario Presidente

XIII
XII
INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA
NOTICIA APARECIDA EN EL DIARIO Y SECUNDARIA DE PROGRAMAS
CLARÍN SOBRE INGRESO DE CERDOS RELATIVOS A METODOS DE
AFECTADOS DE FIEBRE AFTOSA EN UN PREVENCIÓN DEL SIDA
FRIGORÍFICO DEL GRAN BUENOS AIRES
(D/772192-93)
(D/1.321/92-93)
La Plata, 27 de agosto de 1992.
La Plata, 27 de agosto de 1992.
Al señor gobernador de Ja provincia de Buenos
Al señor gobernador de la provincia de Buenos Aires, doctor Eduardo Duhalde.
Aires, doctor Eduardo Duhalde.
Tengo el honor de dirigirme al señor
Tengo el honor de dirigirme al señor go- gobernador para comunicarle que esta Cá-
bernador para comunicarle que esta Cámara, mara, en sesión de la fecha, ha aprobado la
en sesión d9 la fecha, ha aprobado la siguiente: siguiente:

SOLCITUD DE INFORMES DECLARACION

La Cámara !!e· Diputados de Buenos Aires La Cámara de Diputados de Buenos Aires


resuelve solicitc.1 : al Poder Ejecutivo, tenga a vería con agrado que el Poder Ejecutivo a
bien informar, a :nvés del organismo compe· través del orgaoismo competente que corres-
tente, acerca de T noticia aparecida en el ponda, se siNa implementar las medidas ne-
diario Clarín del ,11 jueves 20 de agosto, cesarias a fin de incluir en la educación primaria
página 13, donde S6 <<t cuenta de ingreso a un y secundaria, programas relativos a los métodos
CAMARA DE DIPUTADOS 3337

Agosto. 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

de prevención del Síndrome de Inmunodefi- XV


ciencia Adquirida (SIDA).
SOLICITUD DE APERTURA DE LOS
Dios guarde al señor gobernador. ARCHIVOS CORRESPONDIENTES AL
CONFLICTO BELICO OCURRIDO EN LAS
Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri ISLAS MALVINAS EN 1982
Secretario Presidente
(D/1.265/92-93)

La Plata, 27 de agosto de 1992.


XIV
Al señor presidente de la Nación Argentina
CONSTRUCCIÓN EN LOS JARDINES DE doctor Carlos Saúl Menem.
ESTA HONORABLE CÁMARA DE UN
MONUMENTO DE HONOR A DON EMILIO Tengo el honor de dirigirme al señor
PETTORUTI, EN CONMEMORACIÓN DEL presidente para comunicarle que esta Cá-
CENTENARIO DE SU NATALICIO mara, en sesión de la fecha, ha aprobado la
siguiente:
(D/1 .264/92-93)
DECLARACION
La Plata, 27 de agosto de 1992.
La Cámara ae Diputados de Buenos Aires
Al señor presidente de la honorable Cámara de vería con agrado que el Poder Ejecutivo na-
Diputados de fa provincia de Buenos Aires cional dispusiera fa apertura de los archivos
don Osvafdo José Mercuri. · correspondientes al conflicto bélico ocurrido
en las Islas Malvinas en el año 1982, entre
Tengo el agrado de dirigirme al señor Argentina y Gran Bretaña.
presidente para comunicar/e que esta Cá-
mara, en sesión de la fecha, ha aprobado la Dios guarde al señor presidente.
siguiente:
Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri
DECLARACION Secretario Presidente

La Cámara de Diputados de Buenos Aires


declara que vería con agrado fa construcción,
en los jardines de esta honorable Cámara, de XVI
un monolito en honor de don Emilio Pettoruti,
conmemorando el 1 de octubre de 1992 el DISTINTOS ASPECTOS RELACIONADOS
centenario de su natalicio, y en cuya estructura CON LAS TRANSFERENCIAS DE OBRAS
base contendrá al siguiente leyenda: En Ho- DE GAS EFECTUADAS POR LA
menaje al genio pictórico futurista, al funcionario PROVINCIA Y LOS MUNICIPIOS A LA
público y hombre de bien, Embajador argentino EMPRESA GAS DEL ESTADO
del arte: don Emilio Pettoruti.
Además, la incorporación en dicha placa de (D/1.229/92-93)
los nombres de fas autoridades de esa hono-
rable Cámara. La Plata, 27 de agosto de 1992.

Saludo al señor presidente con toda con- Al señor gobernador de fa provincia de Buenos
sideración. Aires, doctor Eduardo Duhalde.

Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Tengo el honor de dirigirme al señor


Secretario Presidente gobernador para comunicarle que esta Cá-
3338 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 1 la. sesión ordinaria

mara, en sesión de la fecha, ha aprobado la RESOLUCION


siguiente:
La Cámara de Diputados de Buenos Aires
SOLICITUD DE INFORMES resuelve declarar visitante ilustre de la provincia
de Buenos Aires a Rigoberta Menchu Tum.
La Cámara de Diputados de Buenos Aires Adhiere a la Campaña Pro-Premio Nobel
resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para que, de la Paz 1992 en mérito a la trayectoria de
mediante quien co"esponda informe a esta esta incansable luchadora guatemalteca en
honorable Cámara, a la brevedady por escrito, defensa de los derechos humanos y sociales y
acerca de las siguientes cuestiones: por la reivindicación de las comunidades indí-
genas latinoamericanas.
1. Si tiene conocimiento de que se hayan
realizado transferencias de obras de gas. Saludo a usted con toda consideración.
efectuadas por la Provincia y por muni-
cipios, a la empresa Gas del Estado. Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri
2. De haber ocurrido ello, si la transferen- Secretario Presidente
cia incluye a las obras de gas llevadas a
cabo por municipios de la Provincia.
3. De encontrarse incluidas en las transfe- XVIII
rencias dichas obras, si está en conoci-
miento de su inclusión o no en la pro- MORTANDAD DE PECES EN EL RÍO
yectada privatización de Gas del Estado. RECONQUISTA ENTRE LAS
4. si se previó el debido resarcimiento a los LOCALIDADES DE MORENO Y PASO DEL
municipios que hayan realizado obras e REY
redes de Gas sobre las que se prevén su
·privatización. (D/1.311/92-93)
5. Toda otra información sobre la cuestión
obrante en sede administrativa. La Plata, 27 de agosto de 1992.

Dios guarde al señor gobernador. Al señor gobernador de la provincia de Buenos


Aires, doctor Eduardo Duhalde.
Eduardo M_ lsasi Osvaldo J. Mercuri
Secretario Presidente Tengo el honor de dirigirme al señor go-
bernador para comunicarle que esta Cámara,
en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente:
XVII
SOLICITUD DE INFORMES
DECLARANDO CIUDADANA ILUSTRE DE
LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES A La Cámara de Diputados de Buenos Aires
RIGOBERTA MENCHU TUM resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para que
a través de los distintos organismos con
(D/1.272/92-93) competencia en la materia, se informe a la
mayor brevedad sobre los siguientes puntos:
La Plata, 27 de agosto de 1992.
1. Si se ha tomado conocimiento de la
Al señor presidente de la comisión pro premio aparición de peces muertos en cantidad
Nobel de la Paz Rigoberta Menchu Tum. alarmante en el río Reconquista, entre
las localidades de Moreno y Paso del
Tengo el agrado de dirigirme al señor Rey, aproximadamente con fecha 24 de
presidente para comunicarle que esta Cá- agosto de 1992.
mara, en sesión de la fecha. ha aprobado la 2. Si se han desarrollado acciones propias
siguiente: o con participación de otros organismos,
CAMARA DE DIPUTADOS 3339

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

con el fin de determinar las causas que Al señor gobernador de la provincia de Buenos
produjeron la mortandad de los peces. · Aires, doctor Eduardo Duhalde.
3. En caso que el punto anterior sea afirma-
tivo, enunciar: Tengo el honor de dirigirme al señor go-
bernador para comunicarle que esta Cámara,
a) Cuáles fueron las mismas. en sesión de la fecha, ha sancionado la ley
b) Política sanitaria diseñada para apli- declarando de interés provincial la Feria Pro-
car en tales situaciones. vincial de Ciencias y Tecnología a desarrollarse
en la ciudad de Bahía Blanca, cuyo texto se
4. Si una de las posibles causas ha sido la acompaña.
apertura de las compuertas del Dique
Roggero realizada una semana antes Dios guarde al señor gobernador.
por parte del intendente de Moreno.
5. En caso afirmativo del punto anterior Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri
atribuciónlnes o autorizaciónlnes del Secretario Presidente
funcionario u organismo que implementó
dicha medida. (HS/31/92-93)
6. Situación judicial y/o administrativa de
las Industrias radicadas sobre las már- La Plata, 27 de agosto de 1992.
genes del río Reconquista, presumible-
mente responsables del estado actual Al señor presidente del honorable Senado don
de contaminación del mismo. Rafael Edgardo Romá.
7. Sí se realizan inspecciones con relación
al volcado de efluentes por parte de tales Tengo el agrado de dirigirme al señor pre-
Industrias, en caso afirmativo, periodici- sidente para comunicarle que el esta Cámara,
dad y resultados de las mismas. en sesión de la fecha, al considerar el proyecto
8. Si se han tomado medidas de prevención de ley, en revisión, declarando de interés
sanitaria con respecto a la posible uti/í- provincial la Feria Provincial de Ciencias y
zación de los peces muertos como fuente Tecnología a desarrollarse en la ciudad de
de alimentación, por parte de los pobla- Bahía Blanca, lo ha sancionado.
dores ribereños.
9. Toda otra información relacionada con De acuerdo con la resolución vigente se
el tema ambiental descripto que contri- acompaña el expediente HS/31191-92 de esta
buya a su más acabado conocimiento Cámara y EIB/92-93 de ese honorable Cuerpo,
por parte de esta honorable Cámara. se destinan al archivo de antecedentes de
leyes.
Dios guarde al señor gobernador.
Saludo al señor presidente con toda con-
Eduardo M_ lsasi Osvaldo J. Mercuri sideración.
Secretario Presidente
Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri
Secretario Presidente
XIX
El Senado y Cámara de Diputados de la
DECLARANDO DE INTERES PROVINCIAL provincia de Buenos Aires, sancionan con
LA FERIA PROVINCIAL DE CIENCIAS Y fuerza de
TECNOLOGÍA, A DESARROLLARSE EN LA
CIUDAD DE BAHÍA BLANCA LEY

(H S/31 /92-93) Art. 19 - Declárase de interés provincial la


Feria Provincial de Ciencias y Tecnología a
La Plata. 27 de agosto de 1992. desarrollarse los días 11, 12 y 13 de septíem-
3340 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

bre en el Predio Ferial de la Corporación del Saludo al señor presidente con toda consi·
Comercio y de la Industria, de la ciudad de de ración.
Bahía Blanca, organizada por la Comisión
Feria Provincial de Ciencias y Tecnología, Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri
compuesta por docentes de las distintas áreas Secretario Presidente
de fa ciencia de la zona sur de la provincia de
Buenos Aires.
XXI
Art. 29 - Comuníquese al Poder Ejecutivo.
MODIFICACIÓN DE ARTÍCULOS DE LA
Dada en la Sala de sesiones de la honorable LEY 11.253, ESTABLECIENDO RÉGIMEN
Legislatura de la provincia de Buenos Aires, en ESPECIAL DE REGULARIZACIÓN Y
la ciudad de La Plata, a los veintisiete días del FACILIDADES DE PAGO PARA
mes de agosto de mil novecientos noventa y CONTRIBUYENTES DE CUALQUIER
dos. IMPUESTO, TASA O CONTRIBUCIÓN

Osvaldo J. Mercuri Rafael Romá (D/1.211/92·93)


Eduardo M. lsasi Jorge Landau
Secretarios Secretario La Plata, 27 de agosto de 1992.
delaCC.DD del h. Senado
Al señor presidente del honorable Senado don
Rafael Edgardo Romá.
XX
Tengo el agrado de dirigirme al señor pre-
DECLARANDO DE INTERES PROVINCIAL sidente para comunicarle que esta Cámara, en
EL CENTENARIO DE LA FUNDACIÓN DE sesión de fa fecha, ha aprobado la siguiente:
LA CIUDAD DE LOS TOLDOS, PARTIDO
DE GENERAL VIAMONTE PROYECTO DE LEY

(Dfi39/92-93) El Senado y Cámara de Diputados, etc.

La Plata, 27 de agosto de 7992. Art 7!1 - Modificase el artículo 1!1 de la ley


11.253, el que quedará redactado de la si-
Al señor presidente del honorable Senado don guiente manera:
Rafael Edgardo Romá.
Art. 7!1 - Establécese un régimen espe-
Tengo el agrado de dirigirme al señor pre- cial de regularización y facilidades de pago
sidente para comunicarle que esta Cámara, en para Jos contribuyentes y facilidades de
sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: pago los contribuyentes y responsables de
cualquier impuesto, tasa o contribución,
PROYECTO DE LEY incluyendo impuestos adicionales de
emergencia, por obligaciones fiscales de-
El Senadoy Cámara de Diputado, etc. vengadas hasta el 30 de junio de 1992
inclusive, correspondiente a tributos deter-
Art. 7!1- Oeclárase de interés provincial el minados o no, recurridos o en estado de
Centenario de la fundación de la ciudad de Los ejecución, así como deudas resultantes de
Toldos, a cumplirse el 3 de noviembre de 1992 regímenes de regularización respecto de
y cuya celebración se llevará a cabo el día 7 de los cuales se hubiere operado fa caducidad
noviembre del mismo año. prevista en los mismos a fa fecha de vigencia
de esta ley, que se presenten a regularizar
De acuerdo a la resolución vigente se su situación (180) días a contar de fa fecha
acompaña expediente 01739/92-93. de publicación en el Boletín Oficial, confor-
CAMARA DE OIPUT AOOS 3341

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

me con las facultades establecidas por la INFORMES DE APLICACIÓN EN EL


presente. ÁMBITO PROVINCIAL DE LAS LEYES
23.073 Y SUS MODIFICATORIAS
Art. 2 9 - Comuníquese al Poder Ejecuti-
vo. (D/466/92·93)

De acuerdo a la resolución vigente se La Plata, 27 de agosto de 1992.


acompaña expediente D/1.211192-93.
Al señor gobernador de la provincia de Buenos
Saludo al señor presidente con toda con- Aires, doctor Eduardo Duhalde.
sideración.
Tengo el honor de dirigirme al señor go-
Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri bernador para comunicarle que esta Cámara,
Secretario Presidente en sesión de la fecha, ha aprobado fa siguiente:

RESOLUCION
XXII
La Cámara de Diputados de Buenos Aires
DECLARANDO DE INTERES LEGISLATIVO resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo a fin de
PROVINCIAL EL CONGRESO PRO insistir en que, a través del organismo com-
AUTONOMÍA DE JOSE CLEMENTE PAZ petente y a la mayor brevedad posible, informe
a esta honorable Cámara de Diputados sobre
(D/854/92-93) los siguientes aspectos de fa aplicación ad-
ministrativa, en el ámbito bonaerense, de la ley
La Plata, 27 de agosto de 1992. nacional 23. 073, sus modificatorias y comple-
mentarias, información requerida anteriormente
Al señor presidente del Congreso Pro Auto- mediante expediente D/2. 046/90-91 que fuera
nomía de José Clemente Paz. remitida a ese órgano el 19 de agosto de 1991,
sin haberse recibido respuesta hasta el mo-
Tengo el agrado de dirigirme a Ud., para mento.
comunicarle que esta Cámara, en sesión de la
fecha, ha aprobado la siguiente: 1. Si el órgano competente ha efectuado
algún tipo de discriminación en la apli-
RESOLUCION cación de la normativa en tratamiento,
referida al tipo de inmuebles objeto del
La Cámara de Diputados de Buenos Aires régimen de compra bajo efectos de ad-
resuelve declarar de interés legislativo pro- hesión y en cuotas ajustables, sea que
vincial al Congreso Pro Autonomía de José se trate de lotes (sujetos o no al régimen
Clemente Paz a realizarse el próximo día 26 de de la ley 14.005) destinados a habitación
setiembre de 1992 en la ciudad de José Cle· única y permanente, o de viviendas
mente Paz, partido de General Sarmiento, económicas con el referido destino.
provincia de Buenos Aires. 2. En caso afirmativo, se refieran los fun-
damentos de tal diferenciación y sus
Saludo a Ud. con toda,consideración. consecuencias de orden práctico en la
aplicación del régimen en tratamiento.
Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri 3. Cantidad de personas comprendidas en
Secretario Presidente las disposiciones de la normativa citada,
que se hubiesen acogido -oportuna-
mente- al régimen y procedimientos por
XXIII ellos establecidos.
4. Cantidad y nómina de personas acogi-
INSISTIR EN LA SOLICITUD DE das a los beneficios de las leyes nacio-
3342 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

na/es N 11 23. 073, sus modificatorias y XXV


complementarías que a la fecha tengan
pendiente de resolución sus relaciones DECLARACIÓN DE INTERES
jurídicas/negocia/es. . LEGISLATIVO DE LA EXPOSICIÓN
En su caso, causas jurfdicas y/o eco- NACIONAL E INTERNACIONAL
nómicas de tales situaciones,' con eva- PERGAMINO '92
luación circunstanciada de los recursos
necesarios a fin de solucionar los casos (0/691/92-93)
restantes.
5. Toda otra información sobre el particular La Plata, 27 de agosto de 1992.
que pueda resultar de interés.
Al señor intendente municipal de Pergamino
Dios guarde al señor gobernador. Escribano A/cides F. Sequeiro.

Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Tengo el agrado de dirigirme al señor in-


Secretario Presidente tendente para comunicarle que esta Cámara,
en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente:
XXIV
RESOLUCION
DECLARACIÓN DE INTERES
LEGISLATIVO DEL SEMINARIO DE La Cámara de Diputados de Buenos Aires
SENSIBILIZACIÓN Y CAPACITACIÓN resuelve declarar de interés legislativo la Ex-
PARA IMPULSAR LA IMPLEMENTACIÓN posición Nacional e Internacional Pergamino
DE LAS UNIDADES CENTRALES DE 92, a realizarse en la ciudad de Pergamino del
FORTALECIMIENTO FAMILIAR 19 al 28 de septiembre de 1992.

(D/554/92-93) Saludo al señor intendente con toda con-


sideración.
La Plata, 27 de agosto de 1992.
Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri
Al señor subsecretario de Infancia, Familia y Secretario Presidente
Medio Ambiente doctor Abe/ Felipe José.
XXVI
Tengo el agrado de dirigirme al señor sub-
secretario para comunicarle que esta Cámara. AUSPICIO DEL SEMINARIO
en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: INTERNACIONAL ERGONOMÍA EN
ACCIÓN
RESOLUCION
(D/985/92-93)
La Cámara de Diputados de Buenos Aires
· resuelve declarar de Interés Legislativo el La Plata, 27 de agosto de 1992.
Seminario de Sensibilización y Capacitación
para impulsar la implementación de las uni- Al señor presidente de la Fundación MAPFRE
dades centrales de fortalecimiento familiar a Sucursal Argentina.
realizarse en la ciudad de Mar del Plata, entre
los días 22 y 26 de junio del corriente año. Tengo el agrado de dirigirme al señor pre-
sidente para comunicarle que esta Cámara, en
Saludo al señor subsecretario con toda sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente:
consideración.
RESOLUCION
Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri
Secretario Presidente La Cámara de Diputados de Buenos Aires
CAMARA DE DIPUTADOS 3343

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11a. sesión ordinaria

resuelve auspiciar El Seminario Internacional La Plata, 27 de agosto de 1992.


Ergonomía en Acción organizado por Ja Fun-
dación MAPFRE Sucursal Argentina y la Fa- Al señor gobernador de la provincia de Buenos
cultad Regional La Plata de la Universidad Aires, doctor Eduardo Duhalde.
Tecnológica Nacional que se llevará a cabo en
la ciudad de Ensenada en el Centro de Ca- Tengo el honor de dirigirme al señor go·
pacitación de Propulsora Siderúrgica los días bemador para comunicarle que esta Cámara.
73 y 74 de octubre de 7992. en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

Saludo al señor presidente con toda con- DECLAAACION


sideración.
La Cámara de Diputados de Buenos Aires
Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri vería con agrado que el Poder Ejecutivo declare
Secretario Presidente de interés turístico provincial la construcción
del Complejo Turístico Internacional Tigre-
(D/985/92-93) Coinde/ta-Corfodelta.

La Plata, 27 de agosto de 1992. Dios guarde al señor gobernador.

Al señor rector de la Universidad Tecnológica Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri


Nacional Regional La Plata. Secretario Presidente

Tengo el agrado de dirigirme al señor rector


para comunicarle que el honorable Senado, en XXVIII
sesión de la fecha, ha aprobado Ja siguiente:
ESTUDIO INTEGRAL DEL DECRETO LEY
RESOLUCION 8.912177, CON LAS MODIFICACIONES
INTRODUCIDAS POR EL DECRETO LEY
La Cámara de Diputados de Buenos Aíres 10.128/83, ORDENAMIENTO
resuelve auspiciar El Seminario Internacional TERRITORIAL Y USO DEL SUELO
Ergonomía en Acción organizado por la Fun-
dación MAPFRE Sucursal Argentina y Ja Fa- (D/102/92-93)
cultad Regional La Plata de la Universidad
Tecnológica Nacional que se llevará a cabo en La Plata, 27 de agosto de 1992.
Ja ciudad de Ensenada en el Centro de Ca-
pacitación de Propulsora Siderúrgica los días Al señor gobernador de la provincia de Buenos
13 y 14 de octubre de 1992. Aires, doctor Eduardo Duhalde.

Saludo al señor rector con toda considera- Tengo el honor de dirigirme al señor go·
ción. bernador para comunicarle que esta Cámara,
en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente:
Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri
Secretario Presidente DECLARACION

XXVII La Cámara de Diputados de Buenos Aires


v~ría con agrado que el Poder Ejecutivo por
DECLARAR DE INTERES TURÍSTICO intermedio de Jos organismos competentes.
PROVINCIAL LA CONSTRUCCIÓN DEL proceda al estudio integral del decreto ley
COMPLEJO TURÍSTICO INTERNACIONAL 8.912177 con las modificaciones introducidas
TIG RE-CONINDELTA CORFODELTA por el decreto ley 1O.128183 según texto orde-
nado por decreto 3.38918 7; con el propósito de
(D/1.829/91-92) lograr su actualización doctrinaria y legislativa
3344 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11a. sesión ordinaria

adaptándolo a la realidad geopolítica territorial ADMIRABLE. EN LA CIUDAD DE LA


de nuestra Provincia. PLATA

Dios guarde al señor gobernador. (D/573/92-93)

Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri La Plata, 27 de agosto de 1992.


Secretario Presidente
Al señor gobernador de la provincia de Buenos
Aires, doctor Eduardo Duhalde.
XXIX
Tengo el honor de dirigirme al señor go-
DECLARAR DE INTERES PROVINCIAL bernador para comunicarle que esta Cámara,
EL SEMINARIO DE SENSIBILIZACIÓN Y en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente:
CAPACITACIÓN PARA IMPULSAR LA
IMPLEMENTACIÓN DE LAS UNIDADES DECLARACION
CENTRALES DE FORTALECIMIENTO
La Cámara de Diputados de Buenos Aires
(D/555/92-93) vería con agrado que el Poder Ejecutivo declare
de interés provincial la obra que se lleva a cabo
La Plata, 27 de agosto de 1992. en el Hogar de la Madre Tres Veces Admirable,
en la ciudad de La Plata, dirigida por el Padre
Al señor gobernador de la provincia de Buenos Carlos Cajade.
Aires, doctor Eduardo Duhalde.
Dios guarde al señor gobernador.
Tengo el honor de dirigirme al señor
gobernador para comunicarle que esta Cá- Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri
mara, en sesión de la fecha, ha aprobado la Secretario Presidente
siguiente:

DECLARACION XXXI

La Cámara de Diputados de Buenos Aires DECLARAR DE INTERES PROVINCIAL LA


vería con agrado que el Poder Ejecutivo declare EXPOSICIÓN NACIONAL E
de interés provincial el Seminario de Sensibi- INTERNACIONAL PERGAMINO '92, A
Iización y Capacít~ción p?ra i:npu!s~r la im- REALIZARSE EN LA CIUDAD DE
plementación de las Unidades Centrales de PERGAMINO, PARTIDO DEL MISMO
Fortalecimiento Familiar a realizarse en la NOMBRE
ciudad de Mar del Plata, entre los días 22 y 26
de junio del corriente año. (D/690/92-93)

Dios guarde al señor gobernador. La Plata, 27 de agosto de 1992.

Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Al señor gobernador de la provincia de Buenos


Secretario Presidente Aires, doctor Eduardo Duhalde.

Tengo el honor de dirigirme al señor go-


bernador para comunicarle que esta Cámara,
XXX en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

DECLARAR DE INTERES PROVINCIAL DECLARACION


LA OBRA QUE SE LLEVA A CABO EN
EL HOGAR DE LA MADRE TRES VECES La Cámara de Diputados de Buenos Aires
CAMARA DE DIPUTADOS 3345

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

vería con agrado que el Poder Ejecutivo decla- HOSPITALES DEPENDIENTES DEL
re de interés provincial Ja Exposición Nacional MINISTERIO DE SALUD Y ACCIÓN
e Internacional Pergamino 92 a realizarse en la SOCIAL
ciudad de Pergamino del 19 al 28 de setiembre
de 1992. (D/702/92-93)

Dios guarde al señor gobernador. La Plata, 27 de agosto de 1992.

Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Al señor gobernador de Ja provincia de Buenos


Secretario Presidente Aires, doctor Eduardo Duhalde.

Tengo el honor de dirigirme al señor


XXXII gobernador para comunicarle que esta Cá-
mara, en sesión de Ja fecha, ha aprobado Ja
SOLICITUD DE REGLAMENTO DE LA LEY siguiente:
10.429/86, DIAGNÓSTICO PRECOZ EN EL
DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO DECLARACION
DE LOS RECIEN NACIDOS
La Cámara de Diputados de Buenos Aíres
(D/696/92-93) vería con agrado que el Poder Ejecutivo ins-
taurara Ja obligatoriedad de la realización del
La Plata. 27 de agosto de 1992. exámen Papaníco/au, para todas las mujeres
que ingresen para atención ginecológica, ya
Al señor gobernador de Ja provincia de Buenos sea por internación o ambulatoriamente, a los
Aires, doctor Eduardo Duhalde. hospitales dependientes del Ministerio de Sa·
lud y Acción Social.
Tengo el honor de dirigirme al señor go- Asimismo, vería con agrado que dichos
bernador para comunicarle que esta Cámara. exámenes sean efectuados gratuitamente y
en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: que todas las mujeres mayores de 30 años,
puedan requerirlo si lo consideran necesario.
DECLARACION
Dios guarde al señor gobernador.
La Cámara de Diputados de Buenos Aires
vería con agrado que el Poder Ejecutivo re- Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri
glamente la ley 10.429186 que declara la obli- Secretario Presidente
gatoriedad en el territorio de la provincia la
investigación masiva con finalidad de diag-
nóstico precoz en ·el desarrollo el sistema XXXIV
nervioso de los recién nacidos.
APOYO A LA CONSTRUCCIÓN DE LA
Dios guarde al señor gobernador. UNIDAD CARCELARIA 21, CONURBANO
NORTE, CON ASIENTO EN EL PARTIDO
Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri DE CAMPANA
Secretario Presidente
(D/721/92-93)

XXXIII La Plata, 27 de agosto de 1992.

REALIZACIÓN DEL EXÁMEN Al señor gobernador de la provincia de Buenos


PAPANICOLAU PARA TODAS LAS Aires, doctor Eduardo Duhalde.
MUJERES QUE INGRESEN PARA
ATENCIÓN GINECOLÓGICA A Tengo el honor de dirigirme al señor gober-
3346 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 1 1a. sesión ordinaria

nador para comunicarle que esta Cámara, en vería con agrado se transfiera el Ex-Centro
sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Asistencial La Plata, perteneciente al Instituto
de Servicios Sociales para el Personal Ferro-
DECLARACION viario, a la órbita provincial a fin de instalar en
él el tipo de Instituto Asistencial que requiera
La Cámara de Diputados de Buenos Aires las necesidades de la Provincia.
declara su total apoyo a la construcción de la
Unidad Carcelaria Nº 21 Conurbano Norte, con Dios guarde al señor gobernador.
asiento en el partido de Campana, creada por
resolución Nº 2.031 de la de la Jefatura del Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri
Servicio Penitenciario, con fecha 23 de no- Secretario Presidente
viembre de 1987, y convalidada por decreto
10.537187.
Asimismo, la honorable Cámara de Dipu- XXXVI
tados vería con agrado que el Poder Ejecutivo
acelerara las actuaciones pertinentes a fin de AMPLIACIÓN DEL TRAMO RUTA
concretar la construcción de la mencionada PROVINCIAL 88
Unidad Carcelaria, atento a los plazos fijados
en la ordenanza 2.489189 del honorable Con- (Dn59/92-93)
cejo Deliberante de Campana, por la cual se
dona la fracción de tierras necesarias para su La Plata, 27 de agosto de 1992.
instalación, como así también ya fue aprobado
el plan de obra y su presupuesto, por resolu- Al señor gobernador de la provincia de Buenos
ción Nº 108 del Ministen'o de Obras y Servicios Aires, doctor Eduardo Duhalde.
Públicos, de fecha 20 de junio de 1991. _
Tengo el honor de dirigirme al señor go-
Dios guarde al señor gobernador. bernador para comunicarle que esta Cámara,
en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente:
Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri
Secretario Presidente OECLARACION

La Cámara de Diputados de Buenos Aires


XXXV vería con agrado que el Poder Ejecutivo a
través del Ministerio de Obras y Servicios
TRANSFERENCIA DEL EX CENTRO Públicos procediera a la ampliación del tramo
ASISTENCIAL LA PLATA A LA ÓRBITA de la ruta provincia/ 88 desde la Avenida
PROVINCIAL Champagnat (ciudad de Mar del Plata) a Ja
altura de Ja rotonda de Ja Avenida Juan B.
(Dn56/92-93) Justo, hasta la localidad de Batán, (aproxima-
damente once kilómetros) incluyendo su éjido.
La Plata. 27 de agosto de 1992.
Dios guarde al señor gobernador.
Al señor gobernador de la provincia de Buenos
Aires, doctor Eduardo Ouhalde. , Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri
Secretario Presidente
Tengo el honor de dirigirme al señor go-
bernador para comunicarle que esta Cámara.
en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: XXXVII
DECLARACION AMPLIACIÓN DELA RUTA 2

La Cámara de Diputados de Buenos Aires (On60/92-93) .


CAMARA DE DIPUTADOS 3347

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

La Plata, 27 de agosto de 1992. nomía y Obras y Servicios Públicos de la


Nación, por medio de la Secretaría de obras y
Al señor gobernador de la provincia de Buenos Servicios Públicos arbitren los medíos nece-
Aires, doctor Eduardo Duhalde. sarios, para la realización de un estudio a
efectos de ejecutar las obras de reparación del
Tengo el honor de dirigirme al señor go- denominado Puente La Niña, único acceso
bernador para comunicarle que esta Cámara, carretero, hasta el presente, al puerto de In-
en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: geniero Whíte, de la ciudad de Bahía Blanca.

DECLARACION Saludo al señor ministro con toda conside-


ración.
La Cámara de Diputados de Buenos Aires
vería con agrado que el Poder Ejecutivo pro- Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri
vincial a través del Ministerio de Obras y Ser- Secretario Presidente
vicios Públicos implementara la ampliación de
la ruta 2 en el tramo arroyo La Tapera (Muni- (D/778/92-93)
cipalidad de General Pueyrredón) hasta la
intersección en rotonda con la ruta 226, dis- La Plata. 27 de agosto de 1992.
poniendo indicadores de cruce y ordenamiento
de tránsito. Al señor ministro de Obras y Servicios Públicos
arquitecto Eduardo Quiñones.
Dios guarde al señor gobernador.
Tengo el agrado de dirigirme al señor mi-
Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri nistro para comunicarle que esta Cámara, en
Secretario Presidente sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

DECLARACION
XXXVIII
La Cámara de Diputados de Buenos Aires
REPARACIÓN DEL DENOMINADO vería con agrado que el Ministerio de Obras y
PUENTE LA NIÑA, ACCESO CARRETERO Servicios Públicos de la provincia de Buenos
AL PUERTO DE INGENIERO WHITE DE LA Aires, conjuntamente con el Ministerio de
CIUDAD DE BAHÍA BLANCA Economía y Obras y Servicios Públicos de la
Nación, por medio de la Secretaría de Obras y
(D/778/92-93) Servicios Públicos arbitren los medíos nece-
sarios, para la realización de un estudio a
La Plata, 27 de agosto de 1992. efectos de ejecutar las obras de reparación del
denominado Puente La Niña, único acceso
Al señor ministro de Economía y Obras y carretero, hasta el presente, al puerto de In-
Servicios Públicos de la Nación doctor Do- geniero White, de la ciudad de Bahía Blanca.
mingo F. Cava/lo.
Saludo al señor ministro con toda conside-
Tengo el agrado de dirigirme al señor mi- ración.
nistro para comunicarle que esta Cámara, en
sesión de la fecha. ha aprobado la siguiente: .Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri
Secretario Presidente
DECLARACION

La Cámara de Diputados de Buenos Aires


vería con agrado que el Ministerio de Obras y XXXIX
Servicios Públicos de la provincia de Buenos
Aires, conjuntamente con el Ministerio de E<Jo- PROFUNDIZACIÓN DEL DENOMINADO
3348 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11a. sesión ordinaria

CANAL 2 DE DESAGOTE UBICADO EN LA ensanchamiento del arroyo El Huáscar en el


CIUDAD DE ALEJANDRO KORN tramo ruta 86 y laguna La Linda; reemplazando
simultáneamente elpuente de madera existente
(D/802/92-93) sobre el mismo, por uno de hormigón, en el
camino que une la ciudad de Daireaux con la
La Plata, 27 de agosto de 1992. localidad de Arboledas.

Al señor gobernador de la provincia de Buenos Saludo al señor ministro con toda conside-
Aires, doctor Eduardo Duha/de. ración.

Tengo el honor de dirigirme al señor go- Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercu~i


bernador para comunicarle que esta Cámara, Secretario Presidente
en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

DECLARACION XLI

La Cámara de Diputados de Buenos Aires SEÑALIZACIÓN DE LA RUTA PROVINCIAL


vería con agrado que. agrado que el Poder 77
Ejecutivo instrumente con la mayor celeridad y
a través del organismo que corresponda, la (D/813/92-93)
profundización del denominado Canal 2 de
Desagote, desde su inicio en calle San Martín. La Plata, 27 de agosto de 1992.
en todo su recorrido de la ciudad de Alejandro
Korn. Al señor gobernador de la provincia de Buenos
Aires, doctor Eduardo Duhalde.
Dios guarde al señor gobernador.
Tengo el honor de dirigirme al señor
Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri gobernador para comunicarle que esta Cá-
Secretario Presidente mara, en sesión de la fecha, ha aprobado la
siguie.nte:

XL DECLARACION

ENSANCHAMIENTO DEL ARROYO EL La Cámara de Diputados de Buenos Aires


HUASCAR vería con agrado que el Poder Ejecutivo, por
intermedio del Ministerio de Obras y Servicios
(D/805/92-93) Públicos y a través del organismo institucional
correspondiente, dentro del plazo más breve
La Plata, 27 de agosto de 1992. posible disponga la señalización horizontal de
la ruta provincial 77, en el tramo que comprende
Al señor ministro de Obras y Servicios Públicos la ciudad de Miramar y el cruce con la ruta 88,
arquitecto Eduardo Quiñones. en el partido de General A/varado.

Tengo el agrado de dirigirme al señor mi- Dios guarde al señor gobernador.


nistro para comunicarle que esta Cámara, en
sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri
Secretario Presidente
DECLARACION

La Cámara de Diputados de Buenos Aires XLII


vería con agrado que el Ministerio de Obras y
Servicios Públicos, dispusiera el inmediato ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE RED
CAMARA DE DIPUTADOS 3349

Agosto, 27 de 1992 LEGISLA TURA DE BUENOS AIRES 1 1a. sesión ordinaria

CLOACAL Y PLANTA DE TRATAMIENTO Tengo el honor de dirigirme al señor


DE EFLUENTES CLOACALES gobernador para comunicarle que esta Cá-
mara, en sesión de la fecha, ha aprobado la
(D/814/92-93) siguiente:

La Plata, 27 de agosto de 1992. DECLARACION

Al señor gobernador de Ja provincia de Buenos La Cámara de Diputados de Buenos Aires


Aires,· doctor Eduardo Duhalde. vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a
través del Ministerio de Obras y Servicios
Tengo el honor de dirigirme al señor Públicos, con la intervención directa de su
gobernador para comunicarle que esta Cá- dependencia competente, convenga con la
mara, en sesión de Ja fecha, ha aprobado Ja municipalidad del partido de General A/varado.
siguiente: los términos en virtud de los cuales la Provincia
colaborará con los medios a su alcance, para
DECLARACION construir un sistema de red de abastecimiento
de agua potable en la localidad de Mar del Sud.
La Cámara de Diputados de Buenos Aires
vería con agrado que el Poder Eje_cutivo pro- Dios guarde al señor gobernador.
vincial, a través del Ministerio de Obras y
Servicios Públicos, encomiende al organismo Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri
de su dependencia, competente, encausar y Secretario Presidente
llevar a cabo las gestiones tendientes a fijar los
términos contractuales por los que Ja provincia
de Buenos Aires se compromete a el.aborar sin XLIV
cargo para Ja municipalidad de General A/va-
rado, el proyecto de Ja red cloaca/ y planta de AMENAZAS DE MUERTE AL DIRECTOR
tratamiento de efluentes cloaca/es, con el ob- DE LA PUBLICACIÓN EL CANDIL, DE
jeto e cubrir este servicio sanitario en la loca- BARADERO, PARTIDO DEL MISMO
lidad de Mechongué. NOMBRE

Dios guarde al señor gobernador. (D/825/92-93)

Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri La Plata, 27 de agosto de 1992.


Secretario Presidente
Al señor presidente de la Asociación de Enti-
dades Periodísticas Argentinas (A.D.E.P.A).

XLIII Tengo el agrado de dirigirme al señor


presidente para comunicarle ·que esta Cá-
COLABORACIÓN DE LA PROVINCIA mara, en sesión de la fecha, ha aprobado la
PARA CONSTRUIR UN SISTEMA DE siguiente:
RED DE ABASTECIMIENTO DE AGUA
POTABLE EN LA LOCALIDAD DE MAR DECLARACION
·DEL SUD
La Cámara de Diputados de Buenos Ai-
(D/815/92-93) res declara adherir al documento suscripto
por el presidente de la Asociación de Enti-
La Plata, 27 de agosto de 1992. dades Periodísticas Argentinas (A. O.E. P.A),
exhortando a los medios administrativos y
Al señor gobernador de Ja provincia de Buenos judiciales al pronto esclarecimiento de las
Aires, doctor Eduardo Duha/de. reiteradas amenazas de muerte a Daniel
3350 CAMARA DE DIPlJT ADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11a. sesión ordinaria

Armando Vogel, director de El Candil de INTEGRAL DE LA RUTA NACIONAL 12 EN


Baradero. EL TRAMO ZÁRATE-CAMPANA

Saludo al señor Ud. con toda considera- (0/839/92-93)


ción.
La Plata, 27 de agosto de 1992.
Eduardo M_ lsasi Osvaldo J. Mercuri
Secretario Presidente Al señor gobernador de la provincia de Buenos
Aíres, doctor Eduardo Duhalde.

XLV Tengo el honor de dirigirme al señor


gobernador para comunicarle que esta Cá-
REMPLAZO DE PUENTES EMPLAZADOS mara, en sesión de la fecha, ha aprobado la
EN LA RUTA4 siguiente:

(D/832192-93) DECLARACION

La Plata, 27 de agosto de 1992. La Cámara de Diputados de Buenos Aires


vería con agrado que el Poder Ejecutivo em-
Al señorgobernadorde la provincia de Buenos prenda las gestiones pertinentes por ante las
Aires, doctor Eduardo Duhalde. autoridades nacionales competentes, a fin de
que procedan a la urgente adopción de medi-
Tengo el honor de dirigirme al señor das tendientes al refaccionamiento y reparación
gobernador para comunicarle que esta Cá- integral de la ruta nacional 12 en el tramo
mara, en sesión de la fecha, ha aprobado la Zárate-Campana, atento la envergadura de
siguiente: las roturas que se observan en la carpeta
asfáltica, como así el grave deterioro de las
DECLARACION banquinas y elementos de señalamiento.

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- o;os guarde al señor gobernador.


res vería con agrado que el poder Ejecutivo
por intermedio del Ministerio de Obras y Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri
Servicios Públicos, lleve a cabo las medidas Secretario Presidente
necesarias para realizar un estudio de fac-
tibilidad con el fin de disponer el reemplazo
de los puentes emplazados en la ruta pro- XLVII
vincial 4 por sobre las vías del Ferrocarril
Nacional General Bartolomé Mitre y General CONFECCIÓN DE UN PROYECTO DE
Manuel Be/grano en las localidades de José OBRA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA
León Suárez (partido de General San Mar- RED DE AGUA POTABLE EN LA
tín) y Boulogne (partido de San Isidro) res- LOCALIDAD DE SANSINENA, PARTIDO
pectivamente. DE RIVADAVIA

Dios guarde al señor gobernador. (D/864/92-93)

Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri La Plata, 27 de agosto de 1992.


Secretario Presidente
Al señor gobernador de la pr:ovincia de Buenos
Aires, doctor Eduardo Duhalde.
XLVI
Tengo el honor de dirigirme al señor.
REFACCIONAMIENTO-Y REPARAClóN gobernador para comunicarle que esta Cá-
CAMARA DE DIPUTADOS 3351

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

mara, en sesión de la fecha, ha aprobado la XLIX


siguiente:
PEDIDO PARA EVITAR EL CIERRE
DECLAAACJON DEFINITIVO DE LA EMPRESA TEXTIL
HISISA
La Cámara de Diputados de Buenos Ai-
res vería con agrado que el poder Ejecutivo (D/891/92-93)
a través del Ministerio de Obras y Servicios
Públicos, confeccione el proyecto de obra La Plata, 27 de agosto de 1992.
para la construcción de la rl}Jd de agua po-
table en la localidad de Sansinena, partido Al señor intendente municipal de Baradero don
Rivadavia. Pedro Alberto Carossi.

Dios guarde al señor gobernador. Tengo el agrado de dirigirme al señor in-


tendente municipal para comunicarle que esta
Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado fa
Secretario Presidente siguiente:

DECLARACION

XLVIII La Cámara de Diputados de Buenos Aires


declara su solidaridad con los obreros y habi-
TALA INDISCRIMINADA Y DEPREDACIÓN tantes de EJaradero, provincia de Buenos Aires,
DE BOSQUE SITUADO EN EZEIZA en su pedido para evitar el cierre definitivo de
la empresa textil HISISA. que dejaría en la
(D/890/92-93) calle aproximadamente a 8.000 personas en
todo el país.
La Plata, 27 de agosto de 1992.
Saludo al señor intendente municipal con
Al señor gobernador de la provincia de Buenos ·toda consideración.
Aires, doctor Eduardo Duhalde.
Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri
Tengo el honor de dirigirme al señor Secretario Presidente
gobernador para comunicarle que esta Cá-
mara, en sesión de la fecha, ha aprobado la
siguiente;
L
DECLARACION
REALIZACIÓN DE OBRAS VIALES EN LA
La Cámara de Diputados de Buenos Aires LOCALIDAD DE COMANDANTE NICANOR
vería con agrado que el Poder Ejecutivo pro- OTAMENDI, PARTIDO DE GENERAL
vincial, se dirigiera al Poder Ejecuiivo nacional AL VARADO
para que a través el organismo pertinente se
arbitren los medios_adecuados a/in de evitarla (D/893/92-93)
tala indiscriminada y la depredación de/bosque
situado en la localidad de Ezeiza, provincia de La Plata, 27 de agosto de 1992.
Buenos Aires.
Al señorgobernador de la provincia de Buenos
Dios guarde al señor gobernador. Aires, doctor Eduardo Duhalde.

Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Tengo el honor de dirigirme al señor gober-


Secretario Presidente
3352 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

nadar para comunicarle que esta Cámara, en de la avenida costanera, en la localidad de


sesión de fa fecha, ha aprobado fa siguiente: Punta Lara, partido de Ensenada.

DECLARACION Dios guarde al señor gobernador.

La Cámara de Diputados de Buenos Aires Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri


vería con agrado y satisfacción que el Poder Secretario Presidente
Ejecutivo provincial, con fa intervención de sus
organismos institucionales competentes, dis-
ponga incluir en el programa de obras viales Lll
del presupuesto provincial del ejercicio año
1993, las partidas y créditos necesarios y su- SOLICITANDO MEDIDAS PARA EVITAR
ficientes para ejecutar en fa localidad de Co- DEPREDACIÓN DE BOSQUE EN EZEIZA
mandante Nicanor Otamendi, partido de Ge-
neral A/varado, las siguientes: iluminación del (D/900/92-93)
camino de acceso, desde ruta 88; la reparación
integral del pavimento de hormigón de dicho La Plata, 27 de agosto de 1992.
acceso; y, la pavimentación total, o por etapas.
de los caminos actualmente de tierra, N 11 033- A/señor presidente provisional del honorable
01y033-02. Senado de la Nación doctor Eduardo Me-
nem.
Dios guarde al señor gobernador.
Tengo et agrado de dirigirme al señor pre-
Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri sidente para comunicarle que esta.Cámara, en
Secretario Presidente sesión de fa fecha, ha aprobado la siguiente:

DECLARACION
LI
La Cámara de Diputados de Buenos Aires
REPARACIÓN DEL MURALLÓN DE vería con agrado que el honorable Congreso
DEFENSA COSTERA Y de fa Nación, arbitre las medidas apropiadas
RECONSTRUCCIÓN DE LA AVENIDA ante el Poder Ejecutivo para impedir la de-
COSTANERA EN PUNTA LARA predación del bosque situado en la localidad
de Ezeiza, provincia de Buenos Aíres que está ·
{D/897/92-93) siendo objeto de una tala indiscriminada que
conducirá inevitablemente a su desaparición.
La Plata, 27 de agosto de 7992.
Saludo al señor presidente con toda con-
Al señor gobernador de la provincia de Buenos sideración.
Aíres, doctor Eduardo Duha/de.
Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri
Tengo el honor de dirigirme al señor go- Secretario Presidente
bernador para comunicarle que esta Cámara,
en sesión de Ja fecha, ha aprobado la siguiente: (D/900/92-93)

DECLARACION La Plata, 27 de agosto de 1992.

La Cámara de Diputados de Buenos Aires Al señor presidente de la Cámara de Diputa-


vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a dos de la Nación don Alberto Pierri.
través de sus organismos competentes, pro-
ceda con la mayor urgencia a la reparación del Tengo el agrado de dirigirme al señor pre-
murallón de defensa costera y la reconstrucción sidente para comunicarle que esta Cámara, en
CAMARA DE DIPUTADOS 3353

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

sesión de la fecha, a prestado aprobación a la LIV


siguiente:
INCORPORACIÓN DE LA PROVINCIA EN
DECLARACION EL ACUERDO DE COOPERACIÓN ITALO-
ARGENTINO PARA LA REFORMA DEL
La Cámara de Diputados de Buenos Aires ESTADO
vería con agrado que el honorable Congreso
de la Nación, arbitre las medidas apropiadas (D/870/92-93)
ante el Poder Ejecutivo para impedir la de-
predación del bosque situado en la localidad La Plata, 27 de agosto de 1992.
de Ezeiza, provincia de Buenos Aires que está
siendo objeto de una tala indiscriminada que Al señor gobernador de la provincia de Buenos
conducirá inevitablemente a. su desaparición. Aires, doctor Eduardo Duhalde.

Saludo al señor presidente con toda con- Tengo el honor de dirigirme al señor go-
sideración. bernador para comunicarle que esta Cámara,
en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente:
Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri
Secretario Presidente DECLARACION

Llll La Cámara de Diputados de Buenos Aires


vería con agrado que el Poder Ejecutivo,
REPUDIO AL ATENTADO QUE SUFRIERA gestione ante el Ministerio de Relaciones Ex-
EL CENTRO LITERARIO Y BIBLIOTECA teriores y Culto, en Ja próxima reunión del
MAX NORDAU Acuerdo de Cooperación /talo-Argentino, Ja
incorporación de la provincia de Buenos Aires
(D/1.041192-93) en los planes de cooperación técnica y finan-
ciera para Ja reforma del Estado.
La Plata, 27 de agosto de 1992.
Dios guarde al señor gobernador.
A la señora presidente del Centro Literario
Israelita y Biblioteca Max Nordau ingeniera Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri
Iris Josch. Secretario Presidente

Tengo el agrado de dirigirme a la señora


presidente para comunicarle que esta Cáma- LV
ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la
siguiente: CONSTRUCCIÓN DE UN PUENTE DE
TRASLADO VEHICULAR Y CREACIÓN DE
DECLARACION UN CENTRO CÍVICO CULTURAL EN LA
CIUDAD DE SAN MIGUEL
La Cámara de Diputados de Buenos Aires
expresa su repudio ante el atentado que sufriera (D/218/92-93)
días pasados el Centro Literario Israelita y
Biblioteca Max Nordau, con sede en la ciudad La Plata, 27 de agosto de 1992.
de La Plata.
Al señor gobernador de la provincia de Buenos
Saludo a Ja señora presidente con ·toda Aires, doctor Eduardo Duhalde.
consideración.
Tengo el honor de dirigirme al señor gober·
Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri nadar para comunicar/e que esta Cámara, en
Secretario Presidente sesión de Ja fecha, ha aprobado la siguiente:
3354 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

SOLICITUD DE INFORMES AGUAS SOBRE EL RÍO


RECONQUISTA
La Cámara de Diputados de Buenos Aires
resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo, para que (D/371/92-93)
a través de/organismo que corresponda informe
sobre lo siguiente: La Plata, 27 de agosto de 1992.

1. Si se ha tomado conocimiento sobre Al señor gobernador de la provincia de Buenos


una propuesta del grupo inversor Ar- Aires, doctor Eduardo Duhalde.
quitecto Horacio M. Contreras y aso-
ciados -Organización y Obras de Ar- Tengo el honor de dirigirme al señor gober·
quitectura e Ingeniería-, en el marco nador para comunicarle que esta Cámara, en
de la legislación vigente sobre inicia- sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente:
tiva privada (Ley 11. 184). para la
construcción de un puente de traslado SOLICITUD DE INFORMES
vehicular y creación de un Centro Cí-
vico Cultural y Comercial por debajo La Cámara de Diputados de Buenos Aires
del mismo, ubicado en la Avenida Mitre resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo, para que
(ruta provincial 23) entre las calles por intermedio de la Administración General
Maestro Della y Fa rías de la ciudad de de Obras Sanitarias de Buenos Aires, informe
San Miguel, partido de General Sar- a la mayor brevedad posible, sobre:
miento.
2. A /os efectos de la consideración del 1. Cuántas son las plantas de tratamientos
tema, se solicita copia del referido ex- de efluentes que vierten sus aguas so-
pediente. bre el río Reconquista, y quienes son las
3. Se solicita remisión de un dictámen organismos que las administran.
técnico sobre los siguien!es aspectos: 2. Cuál es el estado en que se encuentran
cada una de ellas.
a) Viabilidad y conveniencia de la obra. 3. si en la planta depuradora de líquidos
b) Costos, incluidos Jos financieros. cloaca/es ubicada en la localidad de
c) Plazos mínimos y máximos de eje- Bella Vista, partido. de General Sar-
cución. miento, se procede al descargo de ca-
d) Forma de amortización de la misma. miones atmosféricos.
e) Cálculo de rentabilidad estima da para En caso afirmativo, si:
el adjudicatario. 4. Existe algún tipo de tratamiento de los
f) Plazo de concesión de la misma. líquidos transportados por este tipo de
g) Incidencia del estilo arquitectónico camiones antes de ser volcados al río
en la zona en que se emplazaría. Reconquista.
h) Toda otra información pertinente. 5. Se admiten también efluentes de tipo
industrial y qué tipo de tratamiento se
Dios guarde al señor gobernador. realiza en estos casos.
6. La descarga de camiones es abierta a
Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri cualquier procedencia del efluente o se
Secretario Presidente encuentra restringida alguna jurisdicción
en particular.
7. Que volumen de líquidos cloaca/es se
procesan-diariamente, y cuánto repre-
LVI senta el transportado en camiones at-
mosféricos.
ESTADO EN QUE SE ENCUENTRAN 8. Cuál es la tarifa establecida por camión.
LAS PLANTAS DE TRATAMIENTO DE 9. Todo otro dato que se considere de
EFLUENTES QUE VIERTEN SUS interés.
CAMARA DE DIPUJADOS 3355

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

1O. Que el municipio involucrado -General LVIII


Sarmiento- informe asimismo sobre Jos
ítems anteriomente pautados. TALA DE ÁRBOLES PLANTADOS POR
DISPOSICIÓN OFICIAL EN LOS
Dios guarde al señor gobernador. PRESTAMOS DE VARIAS RUTAS
PROVINCIALES
Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri
Secretario Presidente (Dn37/92-93)

LVII La Plata, 27 de agosto de 1992.

EXPENDIO Y COMERCIALIZACIÓN DEL Al señor gobernador de la provincia de Buenos


PRODUCTO MEDICINAL SIGNUM 300, Aires, doctor Eduardo Duha/de.
CUYO PRINCIPAL COMPONENTE ES LA
FEMAFLOXASINA Tengo el honor de dirigirme al señor go-
bernador para comunicarle que esta Cámara,
(D/713/92-93) en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

La Plata, 27 de agosto de 1992. SOLICITUD DE INFORMES

Al señor ministro de Salud y Acción Social de La Cámara de Diputados de Buenos Aires


la Nación doctor Julio César Araoz. resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para que,
a través de la Dirección Provincial de Vialidad,
Tengo el agrado de dirigirme al señor mi- se sirva informar por escrito y a la brevedad
nistro para comunicarle que esta Cámara, en posible lo siguiente:
sesión de la fecha, ha aprobado /éJ siguiente:
1. Si se tiene conocimiento de que en los
SOLICITUD DE INFORMES préstamos de varias rutas provinciales
se procedió a la tala de árboles planta-
La Cámara de Diputados de Buenos Aires dos por disposición oficial.
vería resuelve dirigirse al señor Ministro de 2. Si se tiene conocimiento de quién o
Saludy Acción Social de Ja Nación, para que se quienes son responsables del hecho
sirva informar por escrito y a la mayor breve- mencionado.
dad, lo siguiente: 3. Sise tiene en cuenta la influencia negativa
que este hecho provoca en el medio
1. Fechaycondicionesenquefueaprobado ambiente.
el expendio y comercialización, en el 4. Si se tomarán medidas para suspender
territorio de la República Argentina, del la tala y subsanar los perjuicios ocasio-
producto medicinal SIGNUM 300 cuyo nados.
principal componente es la flemafloxa-
sina. Dios guarde al señor gobernador.
2. Si fue cancelada la autorización de ex-
pendio del medicamento referido y en Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri
caso afirmativo motivos determinantes Secretario Presidente
de dicha decisión.
3. Todo otro dato ilustrativo sobre el tema. LIX

Saludo al señor ministro con toda conside- DISTINTOS ASPECTOS RELACIONADOS


ración. CON LA SUBSECRETARIA DE TRABAJO,
DELEGACIÓN LUJAN
Eduardo M. lsasl Osvaldo J. Mercuri
Secretarlo Presidente (D/764/92-93)
3356 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto. 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

La Plata, 27 de agosto de 1992. La Plata, 27 de agosto de 1992.

Al señorgobernador de la provincia de Buenos Al señor gobernador de la provincia de Buenos


Aíres, doctor Eduardo Duhalde. Aires, doctor Eduardo Duhalde.

Tengo el honor de dirigirme al señor · Tengo el honor de dirigirme al señor gober-


gobernador para comunicarle que esta Cá- nador para comunica;/e que esta Cámara, en
mara, en sesión de la fecha, ha aprobado la sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente:
siguiente:
SOLICITUD DE INFORMES
DECLARACION
La Cámara de Diputados de Buenos Aires
La Cámara de Diputados de Buenos Aires dirigirse al Poder Ejecutivo provincial a efectos
resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo a efectos de que se informe, a través del Ministerio de
de que se sirva responder a fos siguientes Gobierno, Unidad de Cooperación y Finan-
interrogantes: ciamiento Externo de la Gobernación y Obras
Sanitarias de la provincia de Buenos Aires;
1. Cuáf es la jurisdicción que abarca la sobre la mora en implementar el proyecto de
Subsecretaría de Trabajo, delegación ejecución de la red de control y monitoreo del
Luján. acuífero Puelche en el Conurbano Bonaeren-
2. En cuántos casos de confficto laboral y se, oportunamente propuesto con prioridad
cuántos asesoramientos ha prestado la uno, por la Provincia al Ministerio de Relacio-
mencionada delegación desde su aper- nes Exteriores para realizarcon la cooperación
tura. técnica del gobierno alemán.
3. Si se ha decidido cerrar la delegación Específicamente se requiere saber:
Luján y efectuar su trasfado al partido de
Pilar. 1. Si los organismos provinciales involu-
4. De ser afirmativa fa respuesta al punto crados han sido notificados.
anterior, razones que motivaron tal de- 2. Si es así, cuál es la causa de la demora
cisión. en constituirse ante la cancillería como
5. Cuáfes son las mejoras que se estima se grupo de trabajo, atento a la urgencia
procurarán en la prestación del servicio, que reviste el problema hídrico en el
de trasladarse la delegación Luján en la área metropolitana.
Subsecretaría de Trabajo.
6. Si la medida de traslado fue solicitada Dios guarde al señor gobernador.
por el señor intendente de Luján.
7. Todo otro dato que considere de interés. Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri
Secretario Presidente
Dios guarde al señor gobernador.

Eduardo M. lsasi Osvatdo J. Mercuri LXI


Secretario · Presidente
DISTINTOS ASPECTOS VINCULADOS
CON LA OBRA DEL ENTE EJECUTIVO
LX I PRESA EMBALSE CASA DE PIEDRA

PROYECTO DE EJECUCIÓN DE LA RED (D/784/92-93)


DE CONTROL DE MONITOREO DEL
ACUf FERO PUELCHE EN EL LaP/ata, 27 de.agosto de 1992.
CONURBANO BONAERENSE
Al señor gobernador de la provincia de Buenos
(D/769/92-93) Aires, doctor Eduardo Duhalde.
CAMARA DE DIPUTADOS 3357

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

Tengo el honor de dirigirme al señor La Plata, 27 de agosto de 1992.


gobernador para comunicarle que esta Cá-
mara, en sesión de la fecha, ha aprobado la Al señor ministro de gobierno y justicia doctor
siguiente: Carlos Dellepiane.

SOLICITUD DE INFORMES Tengo el agrado de dirigirme al señor


ministro para comunicarle que esta Cámara,
La Cámara de Diputados de Buenos Aires en sesión de la fecha, ha aprobado la si-
resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo, para que, guiente:
a través del organismo que corresponde, se
sirva informar por escrito y a Ja brevedad SOLICITUD DE INFORMES
posible lo siguiente en relación al Ete Ejecutivo
Presa Embalse Casa de Piedra: La Cámara de Diputados de Buenos Aires
resuelve dirigirse al Ministerio de Gobierno y
1. Monto invertido desde el inicio de la Justicia a fin de que se sirva informar sobre los
obra. siguientes puntos:
2. Motivos por los cuales, desde hace
aproximadamente un año, se produjo la a) Circunstancia en las que resultó herido
paralización de la obra. el interno de la Unidad Penitenciaria Nº
3. Costos resultantes de la paralización. 1 Luis Alberto Pedrozo Bravo.
4. Si se tiene. conocimiento del deterioro b) Número de la causa iniciada a raíz del
producido por falta de mantenimiento de hecho descripto en el punto anterior y el
la obra. Juzgado interviniente.
5. Etapas ejecutadas y porcentajes de la c) Si con motivo del hecho mencionado
totalidad de la obra. anteriomente, se han realizado sumarios
6. Cálculo del monto faltante. administrativos; en caso afirmativo.
7. Si se tiene conocimiento de los daños nombre de los imputados y estado de los
que se pueden producir en la zona de mismos.
Corto Río Colorado a causa de las po- d) Listado del personal a cargo de la vigi-
sibles crecidas originadas por los des- lancia el día del hecho, en el lugar de los
hielos. acontecimientos.
8. Si se tiene conocimiento que la última e) Listado de los reclusos intervinientes,
crecida fue en el año 1982, y que histó- causas y juzgados que ordenaron su
ricamente se produce cada diez años. alojamiento en la mencionada Unidad
9. Términos del acuerdo firmado con fecha f) Medidas que a criterio del Servicio Pe-
22 de abril de 1992 en la ciudad de Santa nitenciario de la provincia de Buenos
Rosa, La Pampa. Aires deben adoptarse para finalizar con
los diversos incidentes ocurridos en la
Dios guarde al señor gobernador. Unidad Penitenciaria N 9 1 de Lisandro
Olmos.
Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri
Secretario Presidente Saludo al señor ministro con toda conside·
ración.

LXU Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri


Secretario Presidente
INCIDENTE OCURRIDO EN LA UNIDAD
PENITENCIARIA Nº 1 LISANDRO OLMOS
EN EL QUE RESULTARA HERIDO UN LXIII
INTERNO
PROYECTOS DE TRABAJO PARA
(D/819/92-93) SOLUCIONAR EL DESBORDE DE LA
3358 CAMARA DE DIPUT AOOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

CUENCA DEL SALADO, EN EL PARTIDO Al señor gobernador de la provincia de Buenos


. DE BOLÍVAR Aires, doctor Eduardo Duhalde.

(D/820/92-93) Tengo el honor de dirigirme al señor go-


bernador para comunicar/e que esta Cámara,
La Plata, 27 de agosto de 1992. en sesión de la fecha, ha aprobado la siguien-
te:
Al señor director provincial de Hidráulica in-
geniero Alberto Fermín Belossi. SOLICITUD DE INFORMES

Tengo el agrad~ de dirigirme al señor La Cámara de Diputados de Buenos Aires


director provincial para comunicar/e que esta resuelve solícitar al Poder Ejecutivo, que a
Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado través del Ministerio de la Producción, informe
la siguiente: sobre los siguientes puntos:

SOLICITUD DE INFORMES 1. Cantidad de empresas inscriptas para


funcionar en el Polo Industrial Puerto La
La Cámara de Diputados de Buenos Aires Plata y cuántas ya están radicadas.
resuelve solicitar a la Dirección de Hidráulica 2. Trabajos de remodelacíón y adecuación
de la provincia de Buenos Aires, tenga a bien de las instalaciones por las empresas ya
informarnos a la brevedad y por escrito los radicadas.
siguientes puntos: 3. Estimación de la cantidad de fuentes de
trabajo que se crearán.
1. Sí se han programado trabajos para
solucionar el desborde de la Cuenca del Dios guarde al señor: gobernador.
Salado (arroyo Vallímanca, partido de
Bolívar). Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri
2. De ser afirmativo elpunto anterior detallar Secretario Presidente
los mismos.
3. Si existe una planificación de proyectos
a mediano y/o largo plazo para una so- LXV
lución definitiva.
4. De existir los proyectos mencionados en MOTÍN OCURRIDO EN LA UNIDAD
el punto 3, cuánto demandarán en costo PENITENCIARIA N2 3 DE SAN NICOLÁS
y tiempo estas obras.
(D/910/92-93)
Saludo al señor director provincial con toda
consideración. La Plata, 27 de agosto de 1992.

Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Al señor ministro de Gobierno y Justicia doctor


Secretario Presidente Carlos Dellepíane.

Tengo el agrado de dirigirme al señor mi-


LXIV nistro para comunicarle que esta Cámara, en
sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente:
ACERCA DE INSCRIPCIÓN Y
RADICACIÓN DE EMPRESAS EN EL POLO SOLICITUD DE INFORMES
INDUSTRIAL PUERTO LA PLATA
La Cámara de Diputados de Buenos Aires
(D/858/92-93) resuelve dirigirse al Señor Ministro de Gobier-
. no y Justicia a fin de que se sirva informar
La Plata, 27 de agosto de 1992. sobre los siguientes puntos:
CAMARA DE DIPUTADOS 3359

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 1 la. sesión ordinaria

a) Circunstancias en las que comenzó y se 2. Acciones posteriores al 30 de setiembre


desarrolló el motín en la Unidad Peni- de 1991, fecha que según lo anunciado
tenciaria N" 3 de San Nicolás, el día 3 de por la Dirección de Agricultura y Sanidad
julio de 1992. Vegetal del entonces Ministerio de
b) Cuáles fueron los requerimientos pre- Asuntos Agrarios y Pesca, habría cerrado
sentados por los internos a las autori- la inscripción en los Registros.
dades del Servicio Penitenciario. 3. Si se mantienen actualizados los regis-
c) Si las autoridades accedieron a alguna tros de inscripción obligatoria, (tal Jo
de las peticiones realizadas. establecido en la mencionada ley artículo
d) Medidas que, a criterio de la Jefatura del 4), de fabricantes, formo/adores. frac-
Servicio Penitenciario, deben adoptarse cionadores, distribuidores, expendedo-
para finalizar con este tipo de incidentes res, aplica dores por cuenta de terceros,
en la Unidad Penitenciaria N" 3 de San transportistas y depósitos u almacena-
Nicolás. mientos de los productos agroquímicos,
siendo esto un pre requisito para la plena
Saludo al señor ministro con toda conside- aplicación de la ley.
ración. 4. Fiscalizaciones realizadas a fin de veri-
ficar las condiciones generales y parti-
Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri culares de plantas, comercios, distribui-
Secretario Presidente dores, depósitos, locales de venta, ofi-
cinas de venta y transporte de plaguici-
das y agroquímicos según lo establecido
LXVI en la ley de agroquímicos 10.699 y el
decreto reglamentario 499/91.
DISTINTOS ASPECTOS RELACIONADOS 5. Fecha prevista para la aplicación del
CON LA INSCRIPCIÓN EN LOS artículo 8 de la ley 10.699, referido a la
REGISTROS PROVINCIALES DE instrumentación de la Receta Agronómi-
ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LA ca Obligatoria y los motivos de la demora
LEY 10.699, DE AGRbOUfMICOS en su cumplimiento desde la sanción
legislativa el 29 de setiembre de 1988.
(D/397/92-93) 6. Toda otra consideración que crea nece-
saria para la urgente aplicación de la ley
La Plata, 27 de agosto de 1992. 10.699.

Al señor gobernador de la provincia de Buenos Dios guarde al señor gobernador.


Aires, doctor Eduardo Duhalde.
Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri
Tengo el honor de dirigirme al señor go- Secretario Presidente
bernador para comunicarle que esta Cámara,
en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente:
LXVII
SOLICITUD DE INFORMES
DEPORTACIÓN DE ESPAÑA DE LA
La Cámara de Diputados de Buenos Aires CIUDADANA ARGENTINA SEÑORA ALICIA
resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para que GONARD
a través del Ministerio de la Producción, se
sirva informar sobre los interrogantes que se (D/667/92-93)
plantean a continuación:
La Plata, 27 de agosto de 1992.
1. Resultado de la inscripción en los regis-
tros provinciales según establece la ley Al señor gobernador de la provincia de Buenos
de agroquímicos N 9 10.699. Aires, doctor Eduardo Duhalde.
3360 CA MARA DE DIPUT AOOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

Tengo el honor de dirigirme al señor gober- Tengo el agrado de dirigirme al señor minis-
nador para comunicarle que esta Cámara, en tro para comunicarle que esta Cámara, en
sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

SOLICITUD DE INFORMES SOLICITUD DE INFORMES

La Cámara de Diputados de Buenos Aires La Cámara de Diputados de Buenos Aires


resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo, para que resuelve dirigirse al Ministerio de Gobierno y
por su intermedio se dirija al Poder Ejecutivo Justicia para que a través de la subsecretaría
nacional, para que a través de los organismos de Justicia, dentro del más breve plazo y por
correspondientes, se sirva informar en refe- escrito responda en base al tenor de las pre-
rencia a la virtual deportación de España, de la guntas del presente proyecto de Solicitud de
ciudadana argentina residente en Tres Arroyos Informes:
-provincia de Buenos Aires-, señora Alicia
Gonard. 1. Si tiene conocimiento de inconvenientes
existentes en el funcionamiento del Tri-
1. Enunciar los motivos que determinaron bunal de Trabajo N9 2 de Mar del Plata;
el impedimento de ingresar a España, el caso afirmativo indicar cuáles son.
17 de marzo del corrienté año en el 2. Si ha tomado conocimiento de una ele-
Aeropuerto de Barajas, de la mencionada vación efectuada por el Colegio de
conciudadana, en calidad de turista. Abogados de Mar del Plata en relación a
2. Determinar cuál o cuáles fueron las dicha situación; caso afirmativo acom-
medidas tomadas por la Embajada Ar- pañar copia de la representación y,
gentina en España, ante la problemática 3. Si existen otro tipo de denuncias o quejas
presentada a la señora Gonard. presentadas en relación a dicho Tribunal
3. Si la Cancillería posee elementos, que del Trabajo.
justifiquen la deportación de dicha ciu- 4. Indicar las- medidas dispuestas por las
dadana y de ser así, si se hallan en- dependencia competentes para regula-
cuadrados dentro de los tratados inter- rizar la situación.
nacionales entre ambos países.
4. Suministrar cualquier otro dato que sirva Saludo al señor ministro con toda conside-
como elemento probatorio, para aclarar ración.
esta situación.
Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri
Dios guarde al señor gobernador. Secretario Presidente

Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri


Secretario Presidente LXIX

SALAS HABILITADAS PARA EL JUEGO DE


LXVIII BINGO EN TERRITORIO DE LA
PROVINCIA
INCONVENIENTES EXISTENTES EN EL
FUNCIONAMIENTO DEL TRIBUNAL DE (D/1.026/92-93)
TRABAJO N11 2 DE MAR DEL PLATA
La Plata, 27 de agosto de 1992.
(D/1.035/92-93)
Al señor gobernador de la provincia deBuenos
La Plata, 27 de agosto de 1992. Aires, doctor Eduardo Duha/de.

Al señor ministro de gobierno y justicia doctor Tengo el hónor de dirigirme al señor


Carlos Dellepiane. gobernador para comunicar/e que esta Cá-
CAMARA DE DIPUTADOS 3361

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

mara, en sesión de la fecha, ha aprobado la 7. Cualquier otro punto que estime de inte-
siguiente: rés sobre la presente cuestión.

SOLICITUD DE INFORMES Dios guarde al señor gobernador.

La Cámara de Diputados de Buenos Aires Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri


resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo, a fin de Secretario Presidente
que por intermedio de la Dirección Provincial
de Lotería, se sirva informar a la mayor bre-
vedad sobre los siguientes puntos: 2) Comunicación del Poder Ejecutivo.

1. Indique número de salas habilitadas para LXX


el juego de Bingo, en el territorio de la
Provincia, como así también las locali- VETO PARCIAL AL PROYECTO DE LEY
dades en las que las mismas se en- DE MODIFICACIÓN ARTÍCULO 2Q DE LA
cuentran ubicadas. LEY 10.839, RECONOCIENDO A EFECTOS
2. Indique cada una de las entidades de JUBILATORIOS AÑOS DE SERVICIOS
bien público, con personería jurídica PRESTADOS POR CESANTÍAS
otorgada, autorizadas a explotar el de- DISPUESTAS POR EL GOBIERNO DE
nominado juego. FACTO PARA MAGISTRADOS Y
Asimismo se especifique el domicilio de FUNCIONARIOS DEL PODER JUDICIAL
cada una de esta entidades y las locali-
dades en las que desarrollan la explo- (PE/194192-93)
tación.
3. Indique que entidades de bien público, La Plata, 2 de agosto de 1992.
han contratado con terceras personas la
explotación del juego, mediante conve- Visto el expediente 2. 100-24. 178192 por el
nios que deben ser aprobados por el que tramita la promulgación de un proyecto de
organismo de aplicación, de conformidad ley sancionado por la honorable Legislatura el
a lo normado por el artículo 4 9 de la ley día 16 de julio del corriente año, mediante el
11.018. cual se establece un régimen especial de ju-
4. Indique personas físicas o jurídicas que bilación para los Magistrados Judiciales y
han contratado con entidades de bién Funcionarios del Ministerio Público de esta
público a los fines de la explotación del Provincia que hubieren cesado en el cargo por
juego. carecer de acuerdo constitucional en su de-
Asimismo se especifique la ubicación de signación con posterioridad al 1O de diciembre
las salas que esas personas físicas o de 1983 y,
jurídicas tienen a su cargo.
5. Indique si a los efectos de aprobar los CONSIDERANDO:
convenios suscriptos por las entidades
de bien público y personas físicas o Que la iniciativa en estudio tiende a revertir
jurídicas, la autoridad de aplicación en lo una situación injusta generada por la exclusión
que respecta a la distribución del por- entre los beneficiarios de la ley 10.839, de los
centaje que le corresponde al titular de la jueces designados durante los gobiernos de
explotación {23 % por artículo 7º inciso f11cto;
b) de la ley 11.018} exige alguna pauta o Que este Poder Ejecutivo comparte, en
bien de la distribución de ese porcentaje general, la idea reparadora que inspira la norma
queda librado a la voluntad de las partes proyectada;
(entidad y su contratante). Que como principio debe ampararse a quie-
6. Indique salas en las que el juego es nes tienen antecedentes en el Poder Judicial
explotado directamente por la autoridad de esta Provincia, resultando inconveniente al
de aplicación. redacción del artículo 4 que posibilita el cóm-
3362 CAMARA DE DIPlJTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

puto de años de servicios prestados en la 3) Proyectos de ley.


Justicia Nacional;
LXXI
Que, en virtud de ello, el requisito legal de
un mínimo de diez (10) años en el referido PROHIBIENDO EN EL TERRITORIO DE LA
Poder debe circunscribirse a funciones desa- PROVINCIA LA EXHIBICIÓN, EXPENDIO Y
"olladas en el ámbito provincial exclusiva- COMERCIALIZACIÓN DE BEBIDAS
mente. De esta forma se compatibiliza con la ALCOHÓLICAS EN KIOSCOS Y AFINES
exigencia federal prevista para asumir el rol de
Caja otorgante; (D/1.237/92-93)

Que es procedente realizar la observación PROYECTO DE LEY


apuntada pues no altera el espíritu, al unidad y
sistematicidad del texto sancionado; El Senado y Cámara de Diputados, etc.

Que, en atención a lo expuesto, y fundado Art. 7li. Queda prohibido en todo el territorio
en razones de oportunidad, mérito y conve- de la provincia de Buenos Aires ta exhibición,
niencia deviene necesario hacer uso de las expendio y comercialización de bebidas alcohó-
potestades co/egislativas conferidas por los licas en quioscos, anexos, polirrubros y afines.
artículos 95 y 132 inciso 2 de la Constitución
provincial. Art. 2 9 - La sanción para quien infrinja lo
normado en el artículo 1e será de una multa de
Por ello, cinco (5) sueldos mínimos de la Administración
Pública (categoría 1). En caso de reincidencia
el gobernador de la provincia de Buenos se aplicará el doble. En todos los supuestos se
Aires procederá a la clausura del establecimiento
por un plazo de uno (1) a treinta (30) días.
DECRETA
Art. 3 9 - En caso de violar por tres o más
Art. 1e - Obsérvase en el proyecto de ley veces dicha normativa se aplicará a su pro-
sancionado por la honorable Legislatura a que pietario, encargado o persona responsable
hace referencia el Visto del presente, en su una sanción adicional a ta prevista en el artículo
artículo 4 la expresión "o nacionar. precedente de uno (1) a treinta (30) días de
arresto, a criterio del juez y de ta gravedad de
Art. 2 9 - Promúlgase como ley la citada la infracción. Se tendrá en cuenta las circuns-
iniciativa, con excepción de la objeción for- tancias de tiempo, lugar y causalidad, que
mulada en el artículo anterior. dieran lugar al hecho. Dicha sanción nos será
excarcelable ni eximida bajo caución real, ju-
Art. 3 9 - Comuníquese a la honorable Le- ratoria o personal.
gislatura.
Art. 4 9 - En todos los casos de violación a las
Art. 4 9 - El presente decreto será refrendado normas precedentes, las mercaderías serán
por et señor Ministerio Secretario en el De- decomisadas y destruidas por la autoridad de
partamento de Gobierno y Justicia. aplicación.

Art. 5 9 - Regístrese, comuníquese, pub/í- Art. 5 9 - Será de aplicación a esta ley, en


quese, dése al Registro y Boletín Oficial y forma subsidiaria en cuanto al procedimiento
archívese. lo norma do por la ley 1O.067.

Decreto N 9 2.280 Art. 69 - Comuníquese al Poder Ejecutivo.

Duhalde y Dellepiane ltoiz.


CAMARA DE DIPUTADOS 3363

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS LXXII

El presente proyecto propone una prohibi- DECLARANDO RESERVA NATURAL


ción genérica de expendio, exhibición y venta MUNICIPAL DE OBJETIVOS MIXTOS AL
de bebidas alcohólicas en quioscos y lugares VIVERO DUNÍCOLA FLORENTINO
afines. AMEGHINO DE MIRAMAR, PARTIDO DE
El propósito que persigue es limitar las GENERAL ALVARADO
posibilidades de que menores de edad tengan
fácil acceso al consumo de alcohol. (D/1.274/92-93)
La sociedad observa con impotencia que
los comercios aludidos expenden bebidas al- PROYECTO DE LEY
cohólicas sin que las prohibiciones contenidas
en la ley 10.067 resulten eficaces al respecto. El Senado y Cámara de Diputados, etc.
Las disposiciones específicas de la normativa
de menores, con relación a quioscos y afines, º
Art. 1 -Oeclárase Reserva Natural Municipal
resulta inocua, toda vez que se torna de im- de Objetivos mixtos, de conformidad a la no-
posible contralor. menclatura prevista en la ley 10.907, en su
La comunidad organizada debe intentar artículo 1O, al vivero dunícola Florentino Ameg-
modificar las aristas más negativas de la so- hino de Miramar, partido de General A/varado, y
ciedad de consumo. El individualismo a todo al parque Chacabuco, inserto en las tierras de
trance, que solo atiende a la satisfación de los este, designado catastralmente como circuns-
requerimientos más inmanentes, debe ceder cripción V. parcelas 133, 134, 135 y 136 C.
frente a la valoración de standars sociales mas
trascendentes. Art. 2 9 - Autorizase dentro del vivero, la
Conspiran contra una adecuada ponde- privatización de los establecimientos que ha-
ración de los valores en juego las habituales gan a la esencia misma de éste, sea para
publicaciones en que se muestra que para explotación, forestación y/o actividades co-
tener éxito personal o social es necesario el merciales que no modifiquen las peculiares
consumo de una determinada bebida alco- características que presenta el lugar.
hólica o de elegir un determinado tabaco o
un auto de última generación. Art. 3 9 - Queda prohibida toda subdivisión
La preservación de la salud el menor es de tierras en Ja superficie que compone el
un bien valioso para fa sociedad. Más valio- vivero, tomándose el mismo como una unidad
so, sin dudas, que los también legítimos indivisible.
intereses de los comerciantes afectados por
la prohibición. Son órbitas de intereses con- Art. 4º - Autorizase la realización de conve-
tradictorios, que deben resolverse en orden nios con instituciones científicas y técnicas de
al bien común, privilegiando la salud física y carácter municipal, provincial, nacional y/o in-
mental el menor. temacional de carácter público o privado que
En consecuencia. se hace preciso una hagan al enriquecimiento y estudio de yacimien-
disposición normativa con jerarquía de tos geológicos, antropológicos y paleontológi-
ley, que establezca la prohibición indica- cos de Punta Hermengo, parte integrante del
da, evitando que se filtre mediante la au- vivero dunícola Florentino Ameghino de Miramar.
torización residual que supone toda pro-
hibición selectiva. una violación de la ley . Art. 5 9 - Serán de aplicación supletoria las
pertinente. normas previstas en la ley 1O.907 de Reservas
Naturales, siempre que las ·mismas no se
ltoiz. opongan a la presente.

-A las comisiones de Industria y Comercio, Art. 6 9 - Comuníquese al Poder Ejecutivo.


Legislación General fl y Asuntos Constitucio-
nales y Justicia. Kirch.
3364 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS paleontológicas, previendo un articulado es-


pecial que permite apartarnos de dicha ley, en
Dadas las particulares característica que la medida que ello sea necesario. ·
presenta el vivero Dunícola Florentino Ameg- . El papel fundamental que debe desempe-
hino de Miramar, partido de General A/varado ñar el Vivero, a través de la municipalidad, es
y el parque Chacabuco, inserto en las tierras adoptando decisiones para evitar que las Du-
de dicho vivero, resulta necesario declararlo nas no avancen más allá del perímetro deli-
Reserva Natural Municipal de Objetivos Mixtos. mitado por el Vivero.
Ello en virtud de que desde su origen, en el En la reciente Conferencia de las Naciones
año 1926 fue creado con el objeto de fijación de Unidas para el Medio Ambiente, celebrada en
dunas vivas que circundaba la ciudad de Mi- el mes de junio de 1992, se firmó la Agenda 21,
ramar y amenazaban con cubrirla. que en sección //, capítulo 11 sobre conser-
Asimismo, dada su ubicación y extensión vación y uso racional de las plantas, reza:
resulta imprescindible otorgarle una normativa "Los recursos forestales son esenciales para
especial. el desenvolvimiento y preservación del medio
Tomando en consideración la variedad de ambiente global".
animales y vegetación que dan forma al Jugar, El manejo incorrecto de las plantaciones
es que hemos profundizado en el término arbóreas causados por el inadecuado trata-
Conservación. miento de su naturaleza, produce efectos da-
Considerando que algunas especiales se ñinos y la pérdida de la vida silvestre y a su
hallan en vías .de extinción, al decir de William diversidad biológica.
Howard Taft, presidente de los Estados Unidos Para apoyar el desenvolvimiento de las
en el año 1911, ha reprochado enfáticamente: múltiples funciones de los factores ecológicos,
"Hay muchísima gente partidaria de Ja con- económicos, sociales y culturales de los ár-
servación sin tener conciencia de lo que esto boles, bosques y tierras, la Agenda 21, insta a
significa, destruyendo a ultranza lo que es los países a fortalecer sus instituciones fores-
patrimonio de la humanidad~ tales y mejorar sus aptitudes técnicas y pro-
Desde principios del siglo XX, incluyeron en fesionales, a través de medidas tales como:
los países más desarrollados planes de con- Proporcionar la participación de comunidades
servación, fomento de la silvicultura, aprove- locales, cooperativas rurales, sectores priva-
chamiento de las tierras. a fines de proteger las dos, grupos de usuarios y organizaciones no
reservas existentes, como también los lugares gubernamentales, estudiosas de la actividad
destacados por su pintoresquismo y belleza forestal y científica.
natural. Realizar estudios, incluyendo datos sobre
Es por ello que para el aprovechamiento de una cobertura forestal para el logro de ade-
los Recursos Naturales que forman parte del cuadas plantaciones.
vivero es necesario mantener relaciones con una apropiada promoción de la transferencia
los medíos científicos y técnicos necesarios de tecnología y de tratamiento especializado.
para el cumplimiento de la presente ley. Urge por ello, adoptar medidas para con-
Debemos además tener en cuenta que el servar las forestaciones existentes y expandir
Vivero sufre la influencia de factores climáticos, las áreas actualmente muy dañadas.
en forma especial, los grandes temporales merece especial atención El Parque Cha-
atlánticos (que terminan destruyendo cantida- cabuco que al igual que el Museo inserto en
des de plantas, pretendiendo darle una norma- dicho parque debe ser preservado para ge-
tiva especial al espacio que ocupan estas neraciones presentes y venideras.
tierras, acudiendo a la nomenclatura de la ley En razón de las riquezas de tipo antropo-
10.907, de Reservas Naturales. La misma nos lógico y paleontológico que se encuentra en
habla de reservas de objetivos mixtos, signifi- Punta Hermengo, zona inserta en el Vivero,
cando con ello, aquellas reservas que tienen debemos acordarle al lugar la relevancia que
por finalidad proteger el suelo, flora, fauna merece.
sitios u objetos naturales o culturales, como En esta zona de Punta Hermengo se han
asimismo reservas botánicas, geológicas o efectuado valío~os estudios antropológicos,
CAMARA DE OIPUT ADOS 3365

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

geológicos y paleontológicos. Ello gracias a la Legislación General I y Asuntos Constituciona-


labor efectuada por científicos de la C.f. C. les y Justicia.
(Comisión de investigaciones Científicas), entre
ellos los doctores Tonni y Fidalgo, que nos
reflejan la importancia de declarar a estas LXXIII
tierras como reserva natural.
Estos científicos nos hablan de la destacada MODIFICACIÓN ARTÍCULOS DE LA LEY
actuación que tuvo en esta zona el doctor 5.109, LEY ELECTORAL
Florentino Ameghino, quien efectuó investi-
gaciones de relevancia en la región, cuyos (D/1.282/92-93)
aportes no solo paleontológicos, sino también
geológicos, han contribuido a esclarecer el PROYECTO DE LEY
perfil de los depósitos sedimentarios de la
zona (entre otros estudios). El Senado y Cámara de Diputados, etc.
Los descubrimientos hallados, datan de la
era del cuaternario (2 millones de años antes Art. 111 - Quedan reformados los artículos
de Cristo). 117 y 118 de fa ley efectora/ 5. 109 (texto
Las descripciones geológicas de los restos ordenado por decreto 8.522186 y ley 10.450),
fósiles principalmente mamíferos, hallados en los que se redactarán de la siguiente forma:
los depósitos sedimentarios constituyen el
motivo fundamental de las investigaciones. Art. 117 - El intendente será elegido
Desde Florentino Ameghino y los posteriores directamente por el pueblo por simple ma-
trabajos realizados en el fugar, han contribuido yoría de votos. Cada efector votará por un
al estudio de la zona, investigando las carac- ciudadano para desempeñar el cargo. El
terísticas de los sedimentos de Punta Her- candidato figurará solo en fa boleta respec-
mengo, yacimiento de fama mundial. tiva, fa que llevará impreso el nombre del
En el año 1982, los doctores Ton niy Fidalgo, mismo bajo el título Elección Municipal f.
han descripto el perfil de los acantilados ma-
rinos situados en los alrededores de la farola Art. 118 - En fa elección municipal en que
de Punta Hermengo. se deba elegir intendente, cada partido
En la división, paleontología -vertebrado político o agrupación municipal, formará su
del Museo de fa Universidad Nacional de La lista de candidatos a concejales con el título
Plata, se ·encuentra depositado abundante elección municipal 11.
material paleontológico proveniente de Punta La boleta respectiva contendrá los
Hermengo. nombres de los candidatos titulares y su-
Es de destacar el material faunístico, que se plentes, que deban elegirse conforme lo
ha hallado en este sitio, como así también dispuesto en el capítulo f (/ Régimen Mu-
cráneos incompletos y mofariformes. nicipal, /f Normas Electorales) de fa Ley
Se han hallado también caparazones de Orgánica de las Municipalidades (Decreto
cliptodontes aisladas y en forma fragmentada, Ley 67.699158 y sus modificatorias).
restos de micromamíferos, de moluscos mari- Esta boleta y fa referida en el artículo
nos, y de roedores prehistóricos. anterior deberán oficializarse hasta diez
Solo a través de una Ley Especial de Re- {10) días antes, ante la Honorable Junta
servas, sepodrá lograr el amparo pretendido Electoral, y deberán presentarse en forma
de dicho vivero, establecimiento de absoluta separada, sin uniones de ningún tipo.
complejidad científico - técnica que merece el
resguardo de la ley para beneficios de todos Art. 2 11 - Se reforma el artículo 119 de fa Ley
los hombres. Electoral 5.109 (Texto Ordenado por Decreto
8.522186 y Ley 10.450), el que quedará redac-
Kirch. tado de la siguiente manera:

-A las comisiones de Recursos Naturales, Art. 119 - En la misma lista de concejales


3366 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

y a continuación, con el título de "Consejo yectada podrá proceder a una elección más
Escolar" se incluirán los nombres de los conciente y meditada.
titulares y suplentes de los consejeros es-
colares que corresponda elegir. Sejas.

Art. 3 9 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. -A las comisiones de Legislación General I


y Asuntos Constitucionales y Justicia.
Sejas.

FUNDAMENTOS LXXIV

Cada vez que se efectúan las elecciones ADHESIÓN DE LA PROVINCIA A LA LEY


comunales, los vecinos de cada distrito se ven NACIONAL 23.843 DE CREACIÓN DEL
conminados a torcer su voluntad, al obligárselos CONSEJO FEDERAL AGROPECUARIO
a elegir, sin posibilidad de alternativas, con-
juntamente al intendente con Ja lista de con- (D/1.319/92-93)
cejales.
Es práctica común en los países demo- PROYECTO DE LEY .
cráticos más adelantados, que los ciudada-
nos voten al candidato ejecutivo de un par- El Senado y Cámara de Diputados, etc.
tido político y a los candidatos legislativos de
otro. Art. 79 - Adhiérese la provincia de Buenos
Ello así, por cuanto, entre otros motivos, Aires a la ley nacional 23.'843 de creación del
la ciudadanía tiende a ejercer un mayor Consejo Federal Agropecuario.
control entre ambos poderes. Algo asísucede
también en nuestro país, con las elecciones Art. 2 9 - La Subsecretaría Agricultura, Ga-
nacionales, como asimismo en la provincia nadería y Pesca del Ministerio de la Producción
de Buenos aires con las elecciones de será el organismo de aplicación de la presente
candidatos provinciales. Basta con ver los ley.
resultados de cada categoría electoral para
notar la diferente intencionalidad de voto del Art. 3 9 - El Poder Ejecutivo procederá a la
elector. reglamentación de la presente dentro de los 90
Pero a nivel municipal la actual legislación (noventa) días posteriores a su publicación.
impide al ciudadano utiliwr este sistema de
contralor o de simple preferencia. Art. 4º - Comuníquese al Poder Ejecutivo.
La pregunta deviene sola, sin demasiado
análisis: ¿por qué si se puede elegir gobernador García Blanco, Ca/legara y Vacante.
de un partido político y diputados y senadores
de otro, no se puede hacer lo mismo a nivel FUNDAMENTOS
municipal? La respuesta sí deberá -segura-
mente- ser motivo de profunda reflexión por Por ley nacional N 9 23. 843, sancionada el
parte de cada legislador. · 26 de setiembre de 7990 y promulgada de
La solución a este escollo en el verdadero hecho el 12 e octubre del mismo año, se creo
ejercicio de la práctica democrática, se pre- el Consejo Federal Agropecuario un organis-
senta con este proyecto de reforma parcial mo de asesoramiento y consulta por parte del
de la actual Ley Electoral provincial, dando Poder Ejecutivo en todas aquellas cuestiones
de esta manera cabida a una genuina vo- atinentes al sector agropecuario que por su
luntad popular, puesto que es precisamente impacto en las economías regionales o pro-
en el municipio donde se da el mayor acer- vincia/es así lo requieran, según define elpropio
camiento entre el elector y el elegido, y por mecanismo legal.
ende el primero es conocedor del segundo, Por el arlículo 6 9 de la misma ley se dispone
y ~amo consecuencia de la reforma pro- invitar a las provincias adherir a esa ley, paso
CAMARA DE DIPUTADOS 3367

Agosto. 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11a. sesión ordinaria

que se propone cumplir con el presente pro- Municipios y Medio Ambiente", a realiZarse en
yecto. la ciudad de Necochea, los días 2, 3 y 4 de
Dada la importancia que para la provincia diciembre de 1992.
de Buenos Aires tienen tanto el sector agrope-
cuario como el pesquero, es imprescindible la Gutiérrez (Diana).
presencia bonaerense en tal Consejo -que,
corresponde aclarar, aún no está constituido FUNDAMENTOS
para garantizar que las políticas nacionales
diseñadas cuenten con la participación bo- Visto la preocupación puesta de manifiesto
naerense. en los distintos foros deviene necesario per-
La historia argentina está plagada de manecer en el debate sobre la regulación de la
ejemplos en todo ámbito de las conse- acción del hombre sobre el suelo, el aire y el
cuencias negativas que para las provincias agua en toda la tierra, creando asimismo una
o las regiones puet:;len tener decisiones conciencia social sobre la cuestión ecológica
adoptadas desde el gobierno central sin en la convicción de que no hay lugares inmu-
consultar las necesidades del interior, por lo nes a los problemas ambientales.
que la creación de/Consejo parece un intento Con lo antedicho, la honorable Cámara de
válido de corregir esos vicios del centralis- Diputados de la provincia de Buenos Aires
mo. Por ello entendemos que la adhesión a debería adherir a tan loable iniciativa concebida
la ley no debe ser un paso formal sino el en el ámbito de los municipios que integran la
inicio de una etapa en la que el Estado Provincia.
provincial tenga injerencia concreta en las
medidas nacionales que la atañen. Gutiérrez (Diana).

García Blanco, Cal/egaro y Vacante. -A la Comisión de Ecología y Medio Am-


biente.
-A las comisiones de Asuntos Agrarios y
Legislación General l.
LXXVI

4) Proyectos de resolución. DECLARANDO DE INTERES


LEGISLATIVO LA 46 EXPOSICIÓN
GENERAL DE GANADERÍA,
LXXV AGRICULTURA, GRANJA, INDUSTRIA Y
COMERCIO DE JUNÍN
DECLARANDO DE INTERES LEGISLATIVO
LAS SEGUNDAS JORNADAS (D/1.267/92-93)
PROVINCIALES DE MUNICIPIOS Y MEDIO ~

AMBIENTE, A REALIZARSE EN LA PROYECTO DE RESOLUCION


CIUDAD DE NECOCHEA
La honorable Cámara de Diputados de
(D/1.243/92-93) Buenos Aires

PROYECTO DE RESOLUCION RESUELVE

La honorable Cámara de Diputados de Declarar de Interés Legislativo la 46 11 Expo-


Buenos Aires sición General de Ganadería, Agricultura, ·
Granja, Industria y Comercio de Junín, que se
RESUELVE llevará a cabo entre os días 29 de agosto y 8 de
setiembre del corriente año.
Declarar de Interés Legislativo la realización
de las "Segundas Jornadas Provinciales tie Blasi.
3368 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 1 la. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS RESUELVE

La muestra de Ganadería, Agricultura, Declárar de interés legislativo la "Maratón


Granja, Industria y Comercio que desde hace Quingentésimo Aniversario", organizada por
casi medio siglo organiza la Sociedad Rural de la Asociación de Actividades Deportivas, In-
Junín representa, para la zona de influencia de vestigación y Explóración "Club de la Aventu-
esta progresista localidad bonaerense, un ra", que unirá Ja ciudad de Bahía blanca, pro-
acontecimiento regional de singular trascen- vincia de Buenos Aires, República Argentina,
dencia que, por sus características, despierta con Cabo La Isabela, República Dominicana,
en las fuerzas vivas y población en general un cubriendo una distancia de 25. 000 kilómetros,
clima de expectativas positivas por Jos signifi- a realizarse entre el 13 de setiembre y el 12 de
cativos índices de reactivación que se perfilan octubre del corriente año.
en Jos variados sectores productivos partici-
pantes de Ja exposición. Estrada y Sabatini.
La cantidad de ejemplares que se exponen
en la muestra, así como el alto nivel de calidad FUNDAMENTOS
de productos del agro, artesanales e indus-
triales, constituyen una sintética representación La Asociación Deportiva, Investigación y
del resultado del esfuerzo, de la iniciativa y del Exploración Club de Ja Aventura se encuentra
potencia/ económico de la región; nos hablan avocada a la organización del evento deno-
de la propuesta superadora de una comunidad minado maratón Quingentésimo a llevarse a
que mira con ·confianza el porvenir. cabo en homenaje al Quinto centenario del
Constituye por lo expresado, un evento de Descubrimiento de América.
contenido social y cultural de particular atrac- El referido acontecimiento deportivo, tiene
tivo e interés para el público asistente, razón previsto un recorrido de 25.000 kilómetros por
por la cual el presente proyecto procura hacer tierra en diez vehículos transportando treinta
llegar una expresión de aliento y apoyo de la personas durante un lapso de aproximada-
honorable Cámara de Diputados de la provincia mente cincuenta días, que unirá las ciudades
de Buenos Aires a los participantes y organi- de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires,
zadores de esta realización. República Argentina con Cabo La Isabela,
Santo Domingo, República dominicana, pa-
Blasi. sando por Brasil, Uruguay, Paraguay, Vene-
zuela, República Dominicana, Colombia,
-A la Comisión de Asuntos Agrarios. Ecuador, Perú y Chile.
Es objetivo de dicha embajada deportiva.
ofrecer conferencias de prensa, exhibiciones
LXXVII de audiovisuales y entrega de distinto material
de promoción turística de nuestro país.
DECLARANDO DE INTERES LEGISLATIVO Consecuente con dichos propósitos, es
LA MARATÓN OUINGENTESIMO necesario brindar nuestro apoyo hacia aque-
ANIVERSARIO, ORGANIZADA POR LA llos acontecimientos que, como el que nos
ASOCIACIÓN CLUB DE LA AVENTURA, ocupa, por su significación y trascendencia
QUE UNIRÁ LA CIUDAD DE BAHÍA aún fuera de nuestras fronteras, se constitu-
BLANCA CON CABO LA ISABELA, yan en excelentes medios de promoción de
REPÚBLICA DOMINICANA nuestro país.
Es digno de destacar que este atrayente y
(D/1.277/92-93) singular proyecto deportivo cultural, ha de-
mandado un esfuerzo de casi 3 años a sus
PROYECTO DE RESOLUCION organizadores y actualmente cuenta también
con el auspicio de la Secretaría de Turismo de
La honorable Cámara de Diputados de la Nación.
Buenos Aires Por lo expuesto es que solicitamos la adhe-
CAMARA DE DIPUTADOS 3369

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

sión de los señores legisladores para la apro- rios de Estado de Salud, pertenecientes
bación del p_resente proyecto de resolución. a los cinco continentes;
9no. Simposio Internacional de Acredi-
Estrada. tación y Categorización Hospitalaria en
la Seguridad Social, en el que participaran
·A la Comisión de Turismo y Deportes. funcionarios de Seguridad Social y Obras
sociales, directores y jefes de Servicios
LXXVIII de Hospitales Públicos y Privados y
Prestadores de la Seguridad Social;
DECLARANDO DE INTERES LEGISLATIVO Bvo. Congreso Internacional de Seguri-
EL 7 2 FORO INTERNACIONAL DE dad e Higiene Hospitalaria, que incluye
SEGURIDAD HOSPITALARIA. A las Stas. Jornadas Hispanoamericanas
REALIZARSE EN LA CIUDAD DE MAR DEL de Seguridad Hospitalaria, en el que
PLATA tomarán parte directores, jefes de ser-
vicios, y persónal sanitario de estable-
(D/1.279/92-93) cimientos asistenciales, ingenieros de
seguridad e Higiene, médicos laborales,
PROYECTO DE RESOLUCION epidemiólogos y especialistas en enfer-
medades profesionales, y;
La honorable Cámara de Diputados de 6to. Encuentro Regional y Euroameri-
Buenos Aires cano de Ingeniería y Arquitectura Hos-
pitalaria, de/cual participaran ingenieros,
RESUELVE arquitectos, técnicos constructores y
consultores de establecimientos asis-
Declarar de Interés Legislativo el "~ Foro tenciales.
Internacional de Salud", que con la organiza-
ción de la Federación Internacional de Segu- Todos los eventos confluyen en un impor-
ridad Hospitalaria, se llevará a cabo en la tante objetivo, la preocupación de los orga-
ciudad de Mar del Plata, entre los días 23 y 28 nismos mundiales por mejorar la eficiencia de
de noviembre de 1992. los programas de salud a nivel mundial a
través de la preservación y elperfeccionamiento
Móccero. de los recursos humanos, de equipamiento y
de infraestructura para la salud.
FUNDAMENTOS Aspectos específicos que hacen a ese ob-
jetivo, se darán a través de cursos paralelos en
La Federación Internacional de Seguridad Administración de Salud, Gestión Integrada
Hospitalaria organiza para los días 23 al 28 de Hospitalaria, Actualización en Enfermería, y
noviembre del corriente año, el 7mo. Foro Mannaggemment y Costos para Hospitales.
Internacional de Salud. Este importante Por las razones expuestas, este bloque del
acontecimiento tendrá lugar en la ciudad de partido Intransigente, somete a consideración
Mar del plata, en las instalaciones del Hotel 13 de los señores legisladores, el adjunto proyec-
de julio de la Federación Argentina de Traba- to de resolución, para el cual solicita el voto
jadores de Luz y Fuerza. favorable.
El Foro, calificado en la reciente reunión de
las Naciones Unidas, como una verdadera Móccero.
cumbre de especialistas de salud a nivel
mundial, estará integrado por los siguientes -A la Comisión de Salud Pública.
Congresos, a saber:

- 4to. Encuentro Internacional de Res- LXXIX


ponsables de Política de Salud, en el
que participarán 23 ministros y secreta- REPUDIO A LA ACTITUD EL PODER
3370 CAMARA DE DIPUT AOOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

EJECUTIVO NACIONAL DE INTERVENIR intervención del Poder Judicial para que no


EL PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA interfiera en los hechos, caminar por suelo
DE CORRIENTES firme y decretar luego la extensión de la fecha
determinada de paralización de las elecciones,
(D/1.299/92-93) con idea de alargar este plazo hasta mediados
del 93 o quizás hasta las elecciones generales.
PROYECTO DE RESOLUCION El pueblo de Corrientes tiene derechos,
derecho a darse cuenta que esta abuso a la
La honorable Cámara. de Diputados de razón, al respeto y dignidad de cada ciudadano
Buenos Aires es interrumpido únicamente por miedo a los
resuhados e unas encuestas donde al partido
RESUELVE justicialista no lo favorecía entre otras cosas.
No solo lo podemos comprender, sino que
Repudiar enérgicamente la actitud anti- también lo repudiamos porque se necesita un
constitucional del Poder Ejecutivo Nacionalal Gobierno Democrático y no una Dictadura
intervenir el Poder Judicial de la Provincia de Democrática de Decretos.
Corrientes debido a la posibilidad de que im- Es por/o expuesto que solicito la aprobación
pida la extensión del plazo de las elecciones. de este proyecto.

Cagnoni. Cagnoni.

FUNDAMENTOS -A la Comisión de Asuntos Constitucionales


y Justicia.
Los fundamentos de este proyecto única-
mente se basan en la hipocrecía, la anticons- LXXX
titucionalidady la falta de respecto a un sistema
democrático. Si hacemos memoria, desde 1930 SOLICITANDO EQUIPAR CON SISTEMAS
a la fecha, cada Gobierno democrático creó DE COMPUTACIÓN ADECUADOS A LA
una totalidad aproximada de 60 decretos; el BIBLIOTECA DE LA LEGISLATURA DE LA
Presidente de la Nación, en lo que lleva de PROVINCIA DE BUENOS AIRES
gobierno impuso sin tener en cuenta lo que
implica la democracia y un sistema parlamen- (D/1.300/92-93)
tario, 160 decretos aproximadamente.
Con este simple ejemplo podemos avalar PROYECTO DE RESOLUCION
todas las respuestas a los interrogantes que
hoy en día se producen en nuestro país, se La honorable Cámara de Diputados de
puede comprender el porqué se decide sus- Buenos Aires
pender y extender las elecciones en Comen-
tes, a raíz de las escandalosas y desfavorables RESUELVE
encuestas donde el partido justicialista pierde
ante el Movimiento Autonomista; podemos Arbitrar los medios necesarios a fin de
comprender porqué deciden ampliar una in- equipar con sistemas de computación ade-
tervención que ya estaba asentada tiempo cuados a las exigencias de la bib/ioteco/ogía
atrás con la gestión del ex-interventor; pode- moderna, a la Biblioteca de la Legislatura de la
mos comprender porqué la nueva interventora Provincia de Buenos Aires, a fin de optimizar
Claudia Bello decida entre otras cosas crear su actual funcionamiento.
una serie de decretos que solo nos llevan a
pensar en que se trata de seguir con el plan Basualdo.
creado. La interventora se dedica a encarar
decretos entre los cuales se nombra un nuevo FUNDAMENTOS
Ministro de Gobierno, un nuevo Secretario de
Gobierno y en otro contiene la extensión de la El presente proyecto de resolución tiene
CAMARA DE DIPUTADOS 3371

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

por objeto expresar la concidencia de los inte- mento de la Cámara de Diputados de Buenos
grantes de este cuerpo legislativo, acerca de la Aires, el que quedará redactado de la siguiente
necesidad de proveer a la Biblioteca de la forma:
Legislatura de la provincia de Buenos Aires, de
un sistema global de informática que se en- Art. 51 - Corresponde a la Comisión de
cuentre adecuado a los tiempos modernos en Legislación General: dictaminar sobre todo
que vivimos. proyecto o asunto referente a la legislación
De llevarse a cabo esta iniciativa permitirá electoral, procesal, civil y comercia/, penal
garantizar su óptimo funcionamiento y brindará procesal, correccional, mercantil, adminis-
un adecuado servicio a sus usuarios acorde trativo, organización, régimen y reformas
con las exigencias actuales que toda biblioteca de las cárceles, establecimientos penales,
debe cubrir. asilos y reformatorios de la Provincia y
No debemos dejar de mencionar que este sobre aquellos asuntos de legislación ge-
organismo no solo cumple tareas de apoyo a la neral o especial cuyo estudio no esté con-
comunidad, sino que también constituye una fiado expresamente a otra Comisión.
herramienta de suma utilidad para la labor Con referencia a /os proyectos que co-
legislativa, de la que es parte fundamental de rrespondan ser despachados por las Co-
Ja misma. misiones de Legislación General, serán
Otro hecho destacable es que a partir de la enviados a la Comisión de Legislac.ón
implementación de estos sistemas quedará General l. aquellos cuya numeración dada
integrada a otras bibliotecas, no solo de nuestro en Mesa de Entrada de la Cámara sea
país sino también del mundo entero, permi- impar y a la Comisión de Legislación Ge~eraf
tiendo la agilización de todos los procesos de //, aquellos que posean numeración par
recolección de datos, y una rápida circulación Exceptúanse los proyectos que presen-
de información. ten conexidad temática con otro u otros
Por todo lo expuesto y entendiendo la im- enviados previamente a alguna de estas
portancia del tema que nos ocupa, es que comisiones para su despacho.
solicitamos a este honorable Cuerpo su apro-
bación. López Fagúndez.

Basualdo. FUNDAMENTOS

-A la Comisión de Presupuesto e Impues- El presente proyecto de resolución. t.ene


tos. por finalidad modificar el reglamentar de esta
honorable Cámara. en lo concerniente a :a
distribución de proyectos enviados para Su
LXXXI despacho, a las comisiones de Legisla:·én
General.
MODIFICACIÓN ARTÍCULO 51 DEL Dada la idéntica competencia para dicta....,.-
REGLAMENTO DE ESTA HONORABLE narde ambas comisiones, según el articu:c 5;
CÁMARA del reglamento interno, nos pareció co.r."le-
niente reglar como repartir los temas e." e!
(D/1.301/92-93) futuro, en el cumplimiento de ese fin.
El reglamento actual incluye un segu":Jo
PROYECTO DE RESOLUCION párrafo en el mencionado artículo 5 7. et a Je
prescribe que los proyectos ··se girará'" eri
La honorable Cámara de Diputados de igual número a cada una de las comisiones··.-
Buenos Aires esta normativa no nos parece e/ara nis~•..
ciente.
RESUELVE En efecto, tratamos de lograr un ob¡e: •10
reparto de los asuntos a tratar en las comis1a res
Art. 19 - Modifícase el artículo 51 del Regla- mencionadas, determinando el mismo cor
3372 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

medio de la numeración de los expedientes, la provincia de Buenos Aires, como así tam-
dada en Mesa de Entradas de la Cámara. bién las más importantes tropillas de resetva-
Agregamos al artículo de marras, un úl- dos, enmarcados por una enorme concurren-
timo párrafo en el que se eceptúan de la cia de público que en algunas ocasiones ha
sistemática adoptada, aquellos proyectos superado las diez mil personas.
que guarden conexidad en cuanto al tema Por eso creo que este espectáculo tiene
en tratamiento en e/mismo, con otro u otros una gran importancia para nuestro tradición
proyectos ya remitidos a alguna de estas gauchesca.
comisiónes, los que razonablemente debe- Es por ello, que solícito a los señores le-
rán enviarse a la misma, para su estudio y gisladores que nos acompañen con vuestro
posterior despacho. voto.

López Fagúndez. Veramendi.

-A la Comisión de Asuntos Constitucionales -A la Comisión de Asuntos Municipales.


y Justicia.

6) Proyectos de declaración.
LXXXII
LXXXllt
DECLARANDO DE INTERES LEGISLATIVO
LA FIESTA PROVINCIAL DE LA DESAGRADO ANTE EXPRESIONES
JINETEADA, A REALIZARSE EN LA VERTIDAS POR EL SEÑOR
LOCALIDAD DE RANCHOS, PARTIDO DE GOBERNADOR DE LA PROVINCIA EN
GENERAL PAZ RELACIÓN A LA DEMARCACIÓN DE
LÍMITES ENTRE NUESTRO PAÍS Y CHILE
(D/1.327/92-93)
(D/1.227/92-93)
PROYECTO DE RESOLUCION
PROYECTO DE DECLARACION
La honorable Cámara de Diputados de
Buenos Aires La honorable Cámara de Diputados de
Buenos Aires
RESUELVE
DECLARA
Declarar de Interés Legislativo a la "Fiesta
Provincial de la Jineteadan. a realizarse los Su profundo desagrado ante las expresio-
días 1Oy 11 de octubre de 1992, en la localidad nes vertidas por el señor gobernador de la
de Ranchos, Partido de General Paz. provincia de Buenos Aires, doctor Eduardo
Duhalde con referente a la discusión plantea-
Veramendi. da respecta a aceptación del Acuerdo Menem-
Aylwín para la demarcación de los límites entre
FUNDAMENTOS nuestro país con Chile en la zona de los Hielos
Continentales, calificando grotescamente al
El presente proyecto procura declarar de tema como la discusión f:?Or unos pedazos de
Interés Legislativo a la Fiesta Provincial de la hielo.
Jineteada 1992 para reconocerle las verda-
deras dimensiones que dicho evento tiene. Basualdo, Florio y Lemos.
Esta Fiesta cuenta con más de 18 años de
realización y es coincidente con los festejos FUNDAMENTOS
patronales de la localidad de Ranchos. Estas
jineteadas congregan a los mejores jinetes de Si algún Gobernador de una Provincia her·
CAMARA DE DIPUT AOOS 3373

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

mana, no implicada directamente en el tema, bas, a los huesos de nuestros muertos en


hubiera descalificado la discusión de proble- todas las guerras por las fronteras.
mas interprovinciales como lo fue ultimamente
el del Río \11', o la resolución de alguna cuestión Basualdo.
similar, los bonaerenses hubiéramos puesto el
grito en el cielo. - A la Comisión de Asuntos Constituciona-
Idéntica pasión ponemos y sentimos con les y Justicia.
referencia a las cuestiones del Dena, o la
autopista Buenos Aires - La Plata o la Isla
Martín García, etcétera, entre la Provincia la LXXXIV
Nación u otras provinciales. Es en todo caso,
decimos, un problema de soberanía y federa- OTORGANDO SUBSIDIO A LA
lismo. Que decir y que dirán entonces, ahora el MUNICIPALIDAD DE TRES ARROYOS
resto de las provincias, cuando nuestro actual PARA SER DESTINADO A LA OBRA
gobernador en un acto inconsulto y cuanto MUSEO JOSÉ A. MULAZZI
menos desafortunado, se expresa en los tér-
minos que lo ha hecho respecto a un tema de (D/1.236/92-93)
por sí espinozo y de máxima sensibilidad,
como lo son las cuestiones limítrofes interna- PROYECTO DE DECLARACION
cionales de nuestro país, en este caso con la
República hermana de Chile. La honorable Cámara de Diputados de
Que pueden sentir los patagónicos cuando Buenos Aires
grotescamente se descalifican sus sentimien-
tos, se desoyen sus razones y se ignoran sus DECLARA
acciones. Actos así abonan la llamada porte-
ñofobia colocando a los bonaerenses en el Que vería con agrado que el Poder Eje-
mismo grado de desafectividad para con sus cutivo de la provincia de Buenos Aires a
hermanos argentinos, que tanto cuestionamos través del organismo que corresponda
de los capitalinos. otorgue a la Municipalidad de Tres Arroyos,
"Discutir por unos pedazos de hielo no un subsidio que permita solventar los gastos
me parece criterioso, máxime si estamos al de construcción, hasta su finalización del
borde del tercer milenio y están desapare- Museo Municipal José A. Mu/azzi de esa
ciendo las fronteras" ó "no creo en los temas ciudad bonaerense.
de frontera y quisiera arreglar todas las
cuestiones de límites con Chile, que nos Hirtz.
mantuvieron separados y peleados durante
150 años, al divino botón" ó " si uno lo vé FUNDAMENTOS
objetivamente, sin mezclarlo con el senti-
miento nacionalista, no es importante pelear El presente proyecto apunta a satisfacer
por unos peñazcos o unos hielos'', son ex- una inquietud de la gente de Tres Arroyos en
presiones realmente impensables en boca cuanto se intenta finalizar con los trabajos de
de un Gobernador, que antes de serlo detentó construcción del Museo Municipal ''José A.
la Vicepresidencia de la Nación y por tanto la Mulazzt de esa ciudad.
Presidencia del Senado de la República, y Intentamos movilizar al Poder Ejecutivo para
que fu ·pe electo por un pueblo que votó al qµe otorgue un subsidio suficiente para ese fin,
Partido Justicia/isla. en realidad, parecerían con lo que se lograría llevar a buen término un
emitidas por algún comunicador social, proyecto que es tan caro al sentimiento de los
cuestionado por sus servicios a /os grandes tresarroyenses.
intereses foráneos. La zona de Tres Arroyos es muy rica en
Hablar así de un tema tan serio, ofende al yacimientos arqueológicos y paleontológicos,
honor nacional y a la historia y posiblemente lo que hace que el museo se vea enriquecido
esté haciendo temblar en sus heroicas tum- constantemente con nuevas incorporaciones
3374 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 1 1a. sesión ordinaria

de objetos, en seres y elementos con un gran Debe indicarse que en la provincia de Bue-
valor. nos Aires existen 3 (tres) viveros provinciales,
La cultura no debemos abandonarla, y es 4 (cuatro) municipales y menos de una decena
por ello que descuento que el Poder Ejecutivo de establecimientos particulares, los cuales
sabrá escuchar este especial pedido. resultarían insuficientes si se concretaran
medidas de fomento a esta actividad.
Hirtz. Cabe mencionar que para forestar 1;000
hectáreas, con una reposición en el primer año
-A la Comisión de Presupuesto e Impues- 15%, se necesitarían más de 1.250.000
tos. ejemplares.
Por lo tanto, si la actual administración se
decidiera a impulsar algún tipo de medida de
LXXXV fomento ·a tal actividad, la falta de viveros
podría ser superada si se prevén con suficiente
SOLICITANDO SE ENTREGUEN LÍNEAS anterioridad fondos para la instalación planifi-
DE CREDITOS PARA LA INSTALACIÓN DE cada y ordenada de este tipo de estableci-
VIVEROS FORESTALES POR PARTE DEL mientos, los que deberían ser canalizados a
MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN Y DEL través de organismos idóneos a tal fin, como
BANCO DE LA PROVINCIA son: el Ministerio de la Producción y el Banco
de la Provincia de Buenos Aires.
(D/1 .239/92-93) Es de esperar que esta forma sea lo sufi-
cientemente fluida y de cierta seguridad de
PROYECTO DE DECLARACION recuperación de los fondos, como para supe-
rar una deficiencia tan significativa.
La honorable Cámara de Diputados de
Buenos Aires Andreoli.

DECLARA -A la Comisión de Hacienda.

Que vería con agrado que el Poder Ejecu-


tivo, a través del Ministerio de la Producción y LXXXVI
del Banco de la provincia de Buenos Aires,
prevea el otorgamiento, en forma planificada, SOLICITANDO SE REALICEN LAS
de créditos a bajas tasas de interés y plazos GESTIONES NECESARIAS TENDENTES A
extendidos de amortización. para la instalación LOGRAR SEA CONECTADO AL SERVICIO
de viveros forestales. a efectos de cubrir las DE ENERGÍA ELÉCTRICA ALA ESCUELA
necesidades emergentes de eventuales me- N9 20 DEL PARTIDO DE CARLOS
didas de fomento a esta actividad. CASARES

Andreoli. (D/1 .241/92-93)

FUNDAMENTOS PROYECTO DE DECLARACION

La provincia de Buenos Aires presenta una La honorable Cámara de Diputados de


realidad forestal con una dinámica tal que con Buenos Aires
una serie de medidas de bajo costo, aplicada
en forma integral y planificada, potenciarían en DECLARA
forma significativa su nivel productivo.
Entre esas medidas, surge como una con- Que vería con agrado que el Poder Ejecu-
dición ineludible la provisión de ej~mplares en. tivo, a través de la Dirección General de Es-
perfectas condiciones de desarrollo vegetativo cuelas y Cultura realice las gestiones que sean
y sanitarias a través de viveros forestales. necesarias para lograr que se conecte el ser-
CAMARA DE DIPUT AOOS 3375

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11a. sesión ordinaria

vicio de energía eléctrica a la Escuela N 11 20, taban en el dfa de la fecha (19 de agosto) frente
del Paraje La Barita, partido de Carlos Casa- a la Casa Rosada en defensa de los intereses
res. del sector pasivo, comoasftambién la falta de
seguridad en que se han visto distintos perio-
Andreoli. distas al verse dificultada el desarrollo de su
labor profesional.
FUNDAMENTOS
Luchessi y Lemos.
Indudablemente, cuando se inicia una
gestión tendiente a lograr la provisión de energía FUNDAMENTOS
eléctrica para una Escuela rural, pocos son los
argumentos que deben esgrimirse, dado lo Simultáneamente con el tratamiento en la
obvio de la necesidad. Cámara de Diputados de acuerdo suscripto
No obstante ello, en el este caso puntual, a entre la Nación y tas provincias arribado durante
todos aquellos que aporta el simple razona- la última semana, los jubilados que se movili-
miento, cabe agregar que se trata de un Es- zaban frente a la Casa de Gobierno en defensa
tablecimiento ubicado en la zona rural, cuya de los intereses del sector pasivo han sido
función tiene una muy importante influencia en agredidos, habiendo sufrido entre 2 y 6 de ellos
la educación de los hijos de quienes viven y se -conforme las primeras informaciones- distin-
desempeñan en la misma, y para la que, en los tas lesiones.
tiempos que corren, su carencia representa un Asimismo, distintos periodistas que se en-
serio inconveniente para su desenvolvimiento, contraban cubriendo la noticia vieron dificultada
mas. allá de que resulta dificil concebir a una su labor profesonal al verse imposiblitados de
Escuela que no cuente con tal vital servicio. transitar libremente.
Por lo expuesto, se solícita la aprobación Ante hechos de tal naturaleza entende-
del proyecto de la referencia. mos que este cuerpo no puede dejar de
manifestarse repudiando tales aconteci-
Andreoli. mientos cualesquiera sea el autor o los
responables de los mismos, razón por la que
-A la Comisión de Educación y Cultura. solicito Ja aprobación del presente proyecto
de declaración.

LXXXVII Luchessi y Lemas.

REPUDIO ANTE LAS AGRESIONES -A la Comisión de Asuntos Constituciona-


SUFRIDAS POR JUBILADOS QUE SE les y Justicia.
MANIFESTABAN FRENTE A LA CASA
ROSADA Y POR LA FALTA DE
SEGURIDAD A PERIODISTAS EN EL LXXXVIII
DESARROLLO DE SU LABOR
DECLARANDO DE INTERES PROVINCIAL
(D/1 .242/92-93} LAS SEGUNDAS JORNADAS
PROVINCIALES Y MUNICIPIOS Y MEDIO
PROYECTO DE DECLARACION AMBIENTE, A REALIZARSE EN LA
CIUDAD DE NECOCHEA
La honorable Cámara de Diputados de
Buenos Aires (D/1.244/92-93)

DECLARA PROYECTO DE DECLARACION

Que expresa su repudio ante las agresio- La honorable Cámara de Diputados de


nes sufridas por los jubilados que se manifes- Buenos Aires
3376 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

DECLARA contar con las condiciones ideales para tal


objetivo.
Que verla con agrado que el Poder Eje-
cutivo declare de Interés Provincial las Se- Móccero, Correa, Bottazzi, Hirtz y
gundas Jornadas Provinciales de Municipios y Sabatini.
Medio Ambiente, a realizarse en la ciudad de
Necochea, los días 2, 3 y ,4 de diciembre de FUNDAMENTOS
1992.
La zona de Barker, en e/distrito de Benito
Gutiérrez (Diana). Juárez, ofrece las condiciones ideales para la
creación de una unidad carcelaria, tan nece-
FUNDAMENTOS saria para la región, como para el desarrollo de
la localidad mencionada.
Vista la preocupación puesta de manifiesto Consideramos que Barker, y su zona de
en los distintos foros deviene necesario per- influencia, es e/ sitio adecuadq, por diversas
manecer en el debate sobre la regulación de la razones, para el establecimiento de un centro
acción del hombre sobre el suelo, el aire y el de reclusión que satisfaga, en gran medida, las
agua en toda la tierra, creando asimismo una necesidades existentes en el sistema peni-
conciencia social sobre la cuestión ecológica tenciario de la Provincia.
en la convicción de que no hay lugares inmu- La localidad serrana se encuentra empla-
nes a los problemas ambientales. zada en un ámbito geográfico propicio para la
Con lo antedicho, la honorable Cámara de construcción de una unidad carcelaria que
Diputados de la provincia de Buenos Aires ofrezca las condiciones de seguridad indis-
debería adherir a tan loable iniciativa concebida pensables que justifiquen su creación.
en el ámbito de los municipios que integran la Barker, con una población de 5.000 habi-
Provincia. · tantes, se ubica en una situación ventajosa.
con respecto a otros centros más densamente
Gutiérrez (Diana). poblados, en cuanto al tema de la seguridad
para un proyecto de este tipo.
-A la Comisión de Ecología y Medio Am- Por otra parte, la iniciativa facilitaría la
biente. reactivación de la industria de la construcción
en la zona y permitiría la creación de nuevas
fuentes de trabajo.
LXXXIX Cabe agregar, que el Concejo Deliberante
de Benito Juárez se ha expedido favorable-
CREACIÓN DE UNA UNIDAD mente en relación a la creación de una unidad
CA'RCELARIA PARA ENCAUSADOS EN LA carcelaria en Barker, a través de una resolución
ZONA DE BARKER, PARTIDO DE BENITO del 7 de agosto pasado.
JUÁREZ Por las razones expuestas, este bloque del
Partido Intransigente pone a consideración de
(D/1.245/92-93) los señores legisladores el adjunto proyecto de
declaración, para el que solicita el voto favora-
PROYECTO DE DECLARACION ble.

La honorable Cámara de Diputados de Móccero.


Buenos Aires
-A Ja Comisión de Legislación General J.
DECLARA

Que vería con agrado que se creara una XC


unidad carcelaria para encausados en la zona
de Barker, en el distrito de Benito Juárez. por SOLICITANDO MODIFICAR EL ARTÍCULO
CAMARA DE DIPUTADOS 3377

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

18 DEL DECRETO 7.414/67 REGLAMENTO ticas naturales de nuestro territorio y por la


ALIMENTARIO QUE ESTABLECE LA densidad poblacional están radicadas y se
CADUCIDAD AUTOMÁTICA DE LA radicarán las principales elaboradoras de
INSCRIPCIÓN CADA CINCO AÑOS DE productos alimenticios en la provincia de
PRODUCTOS ALIMENTICIOS Buenos aires, es que se plantea a los señores
legisladores esta inquietud, con el fin de poner
(D/1.248/92-93) a nuestros productores en un pie de igualdad
a fin de afianzar la competitividad, sobre la
PROYECTO DE DECLARACION base de costos iguales en tareas iguales; so·
licitando la aprobación del presente proyecto.
La honorable Cámara de Diputados de
Buenos Aires Di Tommaso.

DECLARA -A la Comisión de Industria y Comercio.

Que vería con agrado que el Poder Ejecu-


tivo Provincial procediera a la modificación del XCI
artículo 18 del Decreto 7.414167 Reglamento
Alimentario en cuanto establece la caducidad SOLICITANDO LA SUSPENSIÓN DE LA
automática de la inscripción cada 5 (cinco) PROPAGANDA TELEVISIVA DE
años de productos alimenticios, equiparando PRODUCTOS FARMACOLÓGICOS DE
de esta manera a los productores de nuestra VENTA LIBRE
provincia a los del resto del país, conforme lo
establece el Código Alimentario Argentino en (D/1.250/92-93)
sus artículo 3, 4 y By su decreto reglamentario
2.126171 PROYECTO DE DECLARACION

Di Tommaso, Furlán y Díaz Carlos A. La honorable Cámar:a de Diputados de


Buenos Aires
FUNDAMENTOS
DECLARA
Se ha elevado la inquietud del act.ual sistema
para la aprobación e inscripción de los distintos Que vería con agrado que el Poder Ejer;u-
productos alimenticios que cada fabricante tivo Nacional, por intermedio de la Secretaría
elabora, por la Cámara de Comercio e Indus- de Información Pública, suspenda la propa-
tria de La Plata, señalando que actualmente se ganda televisiva de productos farmacológicos
les exige a los productores renovar totalmente de venta libre, que inducen al consumo a la
cada cinco (5) años, la inscripción de los mis- población, hasta tanto se acredite el efectivo
mos, teniendo un determinado arancel que control de la calidad y eficiencia de los mismos.
abonar, con cada declaración jurada de fórmu-
las y componentes. Cerrillo.
Mientras que en la provincia de Buenos
Aires se exige de esta forma, no sucede lo FUNDAMENTOS
mismo en Capital Federal y otras provincias,
donde la inscripción de productos se realiza Los hechos que son de dominio público
una vez y para siempre. derivados del consumo de distintos productos
Ello denota que existe en la reglamentación medicinales, pro'!ocando numerosas pérdidas
actual un trato discriminatorio entre los elabo- humanas han conmocionado a nuestra po-
radores de productos alimenticios radicados blación.
en la provincia de Buenos Aires con los del Dichas circunstancias alertan sobre la im-
resto del país. periosa necesidad de una mayor previsión
Teniendo en cuenta que por las caracteris- sobre los controles técnicos bromatológícos
3378 CAMARA DE DIPlJT ADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11a. sesión ordinaria

que inevitablemente deben llevarse a cabo a la grave crisis económica que jaquea a la
sobre los mismos. educación. Teniendo en cuenta que la misma
El cuadro descripto nos induce a requerir a se halla en una zona rural y la mayoría de sus
la par que con carácter de urgente se efectúen alumnos proviene de familias trabajadoras,
los controles imprescindibles, se suspenda poco se puede realizar y solo gracia al apoyo
momentáneamente toda forma de publicidad de la cooperadora escolar. El comedor man-
que promueva el consumo sin prescripción tenido en el colegio, el mantenimiento general
médica bajo la forma denominada venta libre. del mismo y la escasez de material didáctico,
Sobradas razones avalan la propuesta for- son problemas que podrían paliarse con la
mulada por medio del presente proyecto en ayuda objeto de la presente declaración.
pos de garantizar convenientemente la salud
poblacional, controlando la calidad y eficiencia Maldjian.
de los productos que se le ofrecen.
Es por las razones expuestas que solicita- -A la Comisión de Educación y Cultura.
mos el voto favorable para la aprobación del
presente proyecto de declaración.
XCIII
Cerrillo.
PONIENDO A DISPOSICIÓN DE TODOS
-A la Comisión de Industria y Comercio. LOS INGRESANTES Y EMPLEADOS EN
LAS ÁREAS DE LOS PODERES
XCII EJECUTIVO, LEGISLATIVO Y JUDICIAL DE
ESTUDIOS SEROLÓGICOS PARA HIV
SOLICITANDO EL MANTENIMIENTO DEL
COMEDOR ESCOLAR Y COMPRA DE (D/1.254/92-93)
MATERIAL DIDÁCTICO EN LA ESCUELA
N11 61 DE ETCHEVERRY PROYECTO DE DECLARACION

(D/1.?52/92-93) La honorable Cámara de Diputados de


Buenos Aires
PROYECTO DE DECLARACION
DECLARA
La honorable Cámara de Diputados de
Buenos Aíres Que vería con agrado que el Poder Ejecu-
tivo, Legislativo y Judicial de la provincial de
DECLARA Buenos Aíres, pusiera a disposición de todos
los irygresantes y empleados de sus corres-
Que vería con agrado que el Poder Ejecu- pondientes áreas, el estudio serológico para
tivo Provincial por intermedio del Organismo HIV, como asimismo la información sobre pre-
pertinente, destine una partida especial de vención y consejo médico, en caso de ser
fondos para el mantenimiento del comedor solicitado por los mismos, implementando una
escolar y compra de material didáctico a la amplia difusión al respecto.
Escuela Número 61 de Etcheverry, a fin de
contribuir con la institución en su obra al ser- Maldjian.
vicio de la comunidad, condíderando los difíciles
momentos económicos que atraviesa. FUNDAMENTOS

Maldjian. No es necesario ya explayarse acerca de la


problemática que encierra el SIDA. Por ello y
FUNDAMENTOS en la convicción de que sólo la información y
prevención traerán cierta tranquilidad al res-
La escuela N 9 61 de Etcheverry no escapa pecto. se torna indispensable dar difusión a la
CAMARA DE DIPUTADOS 3379

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

posibilidad de facilitar el consejo, la informa- nes les es requerido especialmente por las
ción o estudio serológico a aquellos ingresantes autoridades educacionales y de seguridad.
o empleados de los distintos poderes del Es- El presente proyecto persigue el otorga-
tado que así lo solicitaran. miento de un plazo de gracia tendiente a nor-
malizar supuestos como los descriptos pre-
Maldjian. cedentemente.
Por las razones expuestas, es que solici-
-A la Comisión de Salud Pública. tamos la adhesión de los señores Diputados
para la aprobación del presente proyecto de
declaración.
XCIV
Castro.
OTORGANDO PLAZO DE SEIS MESES
PARA LA REGULACIÓN DE LA -A la Comisión de Legislación General l.
IDENTIFICACIÓN PERSONAL POR PARTE
DEL REGISTRO NACIONAL DE LAS
PERSONAS XCV

(D/1.255/92-93) SOLICITANDO NORMALIZAR LOS


SERVICIOS PRESTADOS POR LA
PROYECTO DE DECLARACION DELEGACIÓN TRES ARROYOS DEL
REGISTRO PROVINCIAL DE LAS
La honorable Cámara de Diputados de PERSONAS
Buenos Aires
(D/1.256/92-93)
DECLARA
PROYECTO DE DECLARACION
Que vería con agrado que el Registro Na-
cional de las Personas, otorgara un plazo de La honorable Cámara de Diputados de
seis (6) meses para la rf!gularización de la Buenos Aires
identificación personal y sus sucesivas actua-
ciones, condonado durante el mismo las san- DECLARA
ciones que correspondieren aplicar por nor-
mativa reglamentaria. Que vería con agrado que el Poder Ejecu-
tivo designe a la mayo brevedad posible al
Castro. personal administrativo y técnico necesario
para normalizar los servicios prestados por la
FUNDAMENTOS Delegación Tres Arroyos del Registro Provin-
cial de las Personas.
Numerosos niños y adolescentes en edad
escolar por diversas razones no han regulari- Galván.
zado su identificación personal, conforme a lo
establecido por el artículo 1O de la ley 22.435. FUNDAMENTOS
En la actualidad y no obstante la voluntad
de regularizarse, se hacen pasibles de san- · El presente proyecto se basa en que en el
ciones, lo que obstaculiza más la tramitación y Registro Provincia/de las Personas, delegación
consecuentemente la continuación del estado Tres Arroyos, existen vacantes, situación que
de indocumentado o deficientemente identifi- lleva ya largo tiempo, y que el no cubrimiento
cado. de las mismas provoca dificultades en el nor-
Tal situación provoca la necesidad de po- mal desempeño en esa repartición, como asi-
sibilitar y facilitar este trámite a numerosos mismo la sobrecarga de tareas al personal que
sectores de la población bonaerense a qui&- actualmente se desempeña en esa dependen-
3380 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11a. sesión ordinaria

cía. Teniendo en cuenta que el plantel estable ciudad, sino también otro amplio sector como:
era de once agentes, y que hoy en día se ha barrio El Estadio, Villa Aurora, martín Fierro, El
reducido a menos de la mitad, contando en la Embarcadero, quienes se beneficiarían con
actualidad con cinco agentes provocando de- esta obra.
moras y una prestación de servicios en forma Para tan fin ha sido donado un inmueble
deficiente para quienes concurren a realizar ubicado en ese distrito, según expediente N 9
distintos trámites, máxime si se trata de cubrir 5.846-0391376190 de la Dirección General de
las necesidades de más de 60. 000 habitantes. Escuelas y Cultura y aceptada por resolución
No existiendo la posibilidad real de redistri- N 11 81del13 de enero de 1992. ·
buir el personal de la administración pública Por lo expuesto, señores legisladores, es
para cubrir esta falencia, debido al escaso que solicito la aprobación del presente proyecto.
personal y a las características específicas y
conocimiento para desempeñarse en el orga- Marcelloni.
nismo en cuestión, es que solicito se apruebe
el presente proyecto. -A la Comisión de Educación y Cultura.

Galván. XCVII

-A la Comisión de Legislación General /. PROVISIÓN DE MOBILIARIO Y PINTURA


PARA EL MANTENIMIENTO DE LA
XCVI ESCUELANº 21, DE LA LOCALIDAD DE
GRAND BOURG, PARTIDO DE GENERAL
CONSTRUCCIÓN DEL EDIFICIO DEL SARMIENTO
JARDÍN DE INFANTES Nº 907, DEL
PARTIDO DE AYACUCHO (D/1.259/92-93)

(D/1.258/92-93) PROYECTO DE DECLARACION

PROYECTO DE DECLARACION La honorable Cámara de Diputados de


Buenos Aires
La honorable Cámara de Diputados de
Buenos Aires DECLARA

DECLARA Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo,


por intermedio del organismo que corresponde,
Que vería con agrado que el Poder Ejecu- arbitre los medios necesarios para proveer de
tivo de la provincia de Buenos Aires a través de mobiliario y pintura necesaria para el manteni-
la Dirección General de Escuelas y Cultura, miento de la Escuela N 9 21 de la localidad de
construya el edificio del Jardín de Infantes 907 Grand Bourg, partido de General Sarmiento.
del partido de Ayacucho, en un inmueble do-
nado para tal fin. Lema.

Marcelloni. FUNDAMENTOS

FUNDAMENTOS La escuela N 9 21 de la localidad de Grand


Bourg, partido de General Sarmiento cuenta
El jardín de infantes 907 del partido de con una matrícula de 854 alumnos, los que son
Ayacucho, no cuenta en la actualidad con distribuidos en trece aulas, utilizándose además
edificio propio para albergar a la cantidad de para el dictado de clases algunos lugares
alumnos que deben concurrir. improvisados para tal fin, tales como la Direc-
La construcción del mismo, no solo posibi- ción o los pasillos.
litaría satisfacer la demanda educativa de la El estado de conservación del edificio deja
CAMARA DE DIPUTADOS 3381

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

mucho que desear, aunque la población de la Bourg, partido de General Sarmiento, cuenta
zona, a pesar de sus propias necesidades, con una matrícula de 713 alumnos los que son
realiza importantes esfuerzos para mantener distribuidos en doce aulas.
la escuela, pero hay gastos que escapan a sus La comunidad local es de bajos recursos
posibilidades tal la compra de pintura necesaria económicos, a pesar de lo cual realiza im-
a fin de pintar el establecimiento en su totali- portantes aportes, especialmente mano de
dad. La mano de obra corre por cuenta de los obra para el mantenimiento de la Escuela.
vecinos y de la Asociación Cooperadora. Pero hay gastos que escapan a las posibi-
El constante crecimiento de la matrícula, el lidades de los vecinos y de la Asociación
deterioro y carencia de muebles hace muy Cooperadora, tal la compra para la reposi-
dificultoso el desarrollo del proceso de ense- ción de muebles que con el paso del tiempo
ñanza-aprendizaje. Por lo que se hace nece- se han ido deteriorando tornándolos inade-
sario contar en forma urgente con pizarrones cuados para cumplir su destino. Tiene ur-
(10), armarios (10) mesas (50) y sillas (100) gencia este establecimiento en contar por lo
entre otro material. menos con unas 40 sillas y 20 mesas, para
Consideramos que lo que aquí se requiere subsanar esa carencia.
no demanda un costo demasiado significativo, Podrá notarse que _lo que se requiere es
y el reclamo es por demás lógico, por lo que indispensable para el desarrollo del proceso
solicitamos la aprobación de/presente proyecto. enseñanza-aprendizaje, por lo que desconta-
mos la aprobación de los señores legisladores
Lema. a este proyecto.

-A la Comisión de Educación y Cultura. Lema.

XCVIII -A la Comisión de Educación y Cultura.

PROVISIÓN DE MOBILIARIO A LA'


ESCUELA N 2 47, DE LA LOCALIDAD DE XCIX
GRAND BOURG, PARTIDO DE GENERAL
SARMIENTO CONTINUACIÓN DE OBRAS DE
CONSTRUCCIÓN DEL JARDÍN DE
(D/1.261 /92-93} INFANTES Nº 906, DE LA LOCALIDAD DE
INGENIERO PABLO NOGUÉS, PARTIDO
PROYECTO DE DECLARACION DE GENERAL SARMIENTO

La honorable Cámara de Diputados de (D/1.263/92-93)


Buenos Aires
PROYECTO DE DECLARACION
DECLARA
La honorable Cámara de Diputados de
Que vería con agrado que el Poder Ejecu- Buenos Aires
tivo Provincial, por intermedio del organismo
que corresponda, arbitre los medios necesa- DECLARA
rios para dotar de mobiliario en cantidad sufi-
ciente a la Escuela N 11 47 de la localidad de , Que vería con agrado que el Poder Ejecu-
Grand Bourg, partido de General Sarmiento. tivo Provincial arbitre los medios para permitir
la continuación de las obras de construcción
Lema. del Jardín de Infantes Ng 906, de la localidad de
Ingeniero Pablo Nogués, partido de General
FUNDAMENTOS Sarmiento.

La escuela Ng 47 de la localidad de Grar:id Lema.


3382 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS DECLARA

El jardín de infantes N 9 906 de la localidad Su más absoluto repudio a la agresión


de Ingeniero Pablo Nogués, partido de Gene- sufrida por los jubilados que se movilizaban a
ral Sarmiento viene funcionando en instalacio- Plaza de Mayo, el día miércoles 19 de agosto,
nl!S que transitoriamente le facilitará la Socie- en la marcha organizada por distintas agru-
dad de Fomento San Martín. paciones representativas de la Tercera Edad,
Este edificio no sólo no es apto para el por parte del personal de la Policía Federal.
destino actual, ya que jamás se pensó albergar
en él a un jardín de infantes, sino porque Móccero.
además su estado actual y la falta de manteni-
miento agrava la situación. FUNDAMENTOS
En su oportunidad la escuela N 9 22 cedió
parte de su te"eno para la construcción del El miércoles pasado, durante el transcurso
edificio del nuevo jardín, resultand9 adjudi- de la habitual marcha que en Plaza de Mayo
cataria a tal fin una empresa privada, pero semanalmente realizan, las agrupaciones de
posteriormente por diferencias entre ésta y jubilados y pensionados, varios participantes
la Dirección General de Escuelas y Cultura de la concentración fueron duramente gol-
la obra fue paralizada. Esto originó la for- peados por policías que formaban parte del
mación de un expediente administrativo, dispositivo de seguridad montado en la opor-
identificado con el NS! 58.085.357186 que tunidad.
trámite ante el organismo oficial menciona- Como resultado de Ja insólita agresión, al-
do en último término. gunos de los jubilados concurrentes debieron
Lo cierto es que ante la inactividad y aban- ser hospitalizados. Es decir que sin atender a
dono de la obra lo poco que se había hecho se las condiciones físicas, propias de personas
está deteriorando en forma tal que en breve de la tercera edad, los policías golpearon a los
para nada ha de servir. manifestantes con inexplicable dureza.
Por los motivos expuestos solicitamos la Si bien se trató de justificar el accionar
pronta aprobación del presente proyecto de policial, argumentando que un grupo de jubi-
declaración. lados pretendía ingresar a la Casa Rosada, la
respuesta de los agentes de seguridad fue,
Lema. desde todo punto de vista, desmedida.
Por las razones expuestas, este bloque del
-A la Comisión Educación y Cultura. partido Intransigente pone a consideración de
los señores legisladores el adjunto proyecto de
declaración, para el que solicita el voto favo-
rable.
e
Móccero.
REPUDIO A LA AGRESIÓN SUFf31DA POR
JUBILADOS QUE SE MOVILIZAN A PLAZA - A la Comisión de Asuntos Constituciona-
DE MAYO EL DÍA MIERCOLES 19 DE les y Justicia.
AGOSTO POR PARTE DEL PERSONAL DE
LA POLICÍA FEDERAL
CI

(D/1.266/92-93) SOLICITANDO PONER FIN A LA


EXTRACCIÓN ILEGAL DE ARENA QUE
PROYECTO DE DECLARACION VIENE REALIZÁNDOSE EN LA
LOCALIDAD DE MAR DEL SUD
La honorable Cámara de Diputados de
Buenos Aires (D/1.268/92-93)
CAMARA DE DIPUTAO()S 3383

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

PROYECTO DE DECLARACION Cll

La honorable Cámara de Diputados de INCLUYENDO LA ENSEÑANZA


Buenos Aires OBLIGATORIA DEL IDIOMA
PORTUGUÉS EN LOS PROGRAMAS DE
DECLARA ESTUDIO A NIVEL PRIMARIO Y
SECUNDARIO DEPENDIENTE DE LA
Oue vería con agrado que el Poder Ejecutivo DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS Y
Provincial, a través de la Dirección de Hidráulica CULTURA
de la Provincia, arbitre las medidas correspon-
dientes, a efectos de poner fin a la extracción
ilegal de arena, que viene realizándose en la (D/1.270/92-93)
localidad costera de Mar del Sud, partido de
General A/varado, con la consecuente destruc- PROYECTO DE DECLARACION
ción del camino que une a las localidades de:
Marde/SudyMiramar, ya la Ruta Provincial 11, La · honorable Cámara de Diputados de
debido al tráfico pesado de camiones. Buenos Aires

Kirch.
DECLARA

FUNDAMENTOS Que vería con agrado que la Dirección


General de Escuelas, a través de los organis-
La constante extracción de arena de las mos correspondientes incluyan en los progra-
~ playas de Mar del Sud (partido de General mas de estudios del nivel primario y secunda-
A/varado), realizada por particulares, crea no rio del sistema educativo bonaerense, la ense-
sólo el problema de la falta de reposición ñanza obligatoria del idioma portugués, con
natural de arena, sino que además el peso de miras a un principio de integración en el marco
los vehículos daña el paisaje naturaly alcamino del Mercosur.
asfaltado que une a la villa balnearia de Mar del
Sud con la ciudad de Miramar. Kirch.
El mencionado camino no está concebido
para el tránsito pesado de camiones y su FUNDAMENTOS
deterioro afecta ya la actividad de la villa.
Dicho acto delictivo que presuntamente vi- El Mercosur no es sólo un tratado comercial
cia la ley 8. 758 en sus artículos 1º· 2º. 3 11, 4 11, 5º. entre Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.
6º, 7º, 9º y 1O, no puede pasar desapercibido Esta integración plantea ampliar espacios
por la autoridad correspondiente, en este caso de conocimientos entre los países miembros,
la Dirección de Hidráulica y la Dirección de a los cuales unen vínculos culturales, históri-
Vialidad Provincial. cos y geográficos.
La falta de vigilancia y de castigo a los in- Frente a esta importante integración que
fractores de la ley citada anteriomente, hace significará el Mercosur, se hace necesario
necesario que la autoridad pertinente, a través implementar la enseñanza obligatoria del
de la Dirección de Minería, arbitre las medidas idioma portugués, como parte de un real
correspondientes a efectos de poner fin a éstos acercamiento educativo.
actos depreda torios, que convierten una infrac- Si bien en el Plan Trienal para el Sector
ción de la ley vigente en un rentable negocio. Educación en el Contexto del Mercosur, el
subprograma 1.2 plantea el aprendizaje de los
Kirch. idiomas oficiales, español y portugués, sería
conveniente arbitrar los medios para que en
-A la Comisión de Obras y Servicios Públi- breve plazo, la provincia de Buenos Aires sea
cos. precursora en la enseñanza de un idioma
3386 CAMAAA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

de Mar del Plata, entre los días 23 y 28 de recursos humanos, de equipamiento y de in-
noviembre de 1992. fraestructura para la salud".
Aspectos específicos que hacen a ese ob-
Móccero. jetivo, se darán a través de cursos paralelos en
Administración de Salud, Gestión Integrada
FUNDAMENTOS Hospitalaria, Actualización en Enfermería, y
Mannaggemment y Costos para hospitales.
La Federación Internacional de Seguridad Por las razones expuestas, este bloque del
Hospitalaria organiza para los días 23 al 28 de partido Intransigente solicita a los señores
noviembre del corriente año, . el lmo. Foro legisladores su voto favorable para el adjunto
Internacional de Salud. Este importante proyecto de declaración.
acontecimiento tendrá lugar en la ciudad de
Mar del Plata, en las instalaciones del Hotel 13 Móccero.
de julio de la Federación Argentina de Tra-
bajadores de Luz y Fuera. -A la Comisión de Salud Pública.
El Foro, calificado en la reciente reunión de
las Naciones Unidas, como una verdadera
cumbre de especialistas de salud a nivel CVll
mundial, estará integrado por los siguientes
congresos, a saber: APLICACIÓN DEL TITULO 11, RECURSOS
- 4to.' Encuentro lnterncional de Respon- HUMANOS, DE LA LEY 11.184, DE
sables de Políticas de Salud, en el que parti- RECONVERSIÓN ADMINISTRATIVA POR
ciparán 23 Ministros y Secretarios de Estado PARTE DE LOS MUNICIPIOS
de Salud, pertenecientes a los cinco conti-
nentes; (D/1.280/92-93)
- 9no. Simposio Internacional de Acredita-
ción y Categorización Hospitalaria en la Se- PROYECTO DE DECLARACION
guridad Social, en el que participarán Funcio-
narios de Seguridad Social y Obras Sociales, La honorable Cámara de Diputados de
Directores y Jefes de Servicios de Hospitales - Buenos Aires
Públicos y Privados y Prestadores de la Se-
guridad Social; DECLARA
8vo. Congreso Internacional de Segu-
ridad e Higiene Hospitalaria, que incluye las Que vería con agrado que el Poder Ejecu-
Stas. Jornadas Hispanoamericanas de Segu- tivo a través del organismo competente, rea-
ridad Hospitalaria, en el que tomarán parte lizará un seguimiento efectivo de la aplicación
Directores, Jefes de Servicios, mandos inter- del Título 11 de Recursos Humanos de la ley
medios y Personal Sanitario de Estableci- 11. 184, de Reconversión Administrativa por
mientos Asistenciales, Ingenieros de Seguridad parte de los Municipios Bonaerenses que ha-
e Higiene, Médicos Laborales, Epidemiólogos yan adherido a la misma, poniendo énfasis en
y Especialistas en Enfermedades Profesiona- la atención del verdadero espíritu de la norma
les, y; jurídica, privilegiando el criterio de racionali-
- 6to. Encuentro Regional y Euroamericano zación por sobre el de prescindibilidad en
de Ingeniería y Arquitectura Hospitalaria, del relación a los agentes públicos de las admi-
cual participarán Ingenieros, Arquitectos, nistraciones municipales.
Técnicos Constructores y Consultores de Es-
tablecimientos Asistenciales. Móccero.
Todos los eventos confluyen en un impor-
tante objetivo, la preocupación de los organis- FUNDAMENTOS
mos mundiales por "mejorar la eficiencia de los
programas de salud a nivel mundial a tavés de La ley 11. 184 de reconversión administrati-
la preservación y el perleccionamíento de Jos · va fue aprobada entre otras leyes, con el fin de
CAMARA DE DIPUTADOS 3387

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

establecer una adecuada racionalización del CVlll


personal que se desempeña en la administra-
ción pública, evitando arbitrariedades y discri- DECLARANDO DE INTERÉS PROVINCIAL
minaciones por parte de los responsables de la AL CONGRESO DOCTOR ANTONIO
aplicación de la norma jurídica. MONTEIRO, A REALIZARSE EN LA
Contrariamente el criterio de prescind1bili- UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR
dad es mucho más drástico que el de racio-
nalización y posibilita la exclusión arbitraria y (0/1.281/92-93)
discriminatorio de agentes, con e/consecuente
perjuicio que tales decisiones provocan, tanto PROYECTO DE DECLARACION
para el personal cesanteado como para insti-
tuciones u organismos en los que se aplica la La honorable Cámara de Diputados de
ley. Buenos Aires
Las municipalidades están facultadas por la
ley 11. 184 para adherir a través de ordenanza DECLARA
a la misma y de esta manera trasladar la
normativa al ámbito municipal y es en algunos Declarar de Interés Provincial al congreso
municipios de la provincia donde se viene doctor Antonio Monteiro, que se celebrará en
notando una aplicación inconveniente de la la Universidad Nacional del Sur de 28 al 30
rorma citada, abandonando el espíritu con abril de 1993, organizado por el Instituto y
que fue votada. Departamento de Matemática de esa casa de
En esos casos, las municipalidades pueden estudios superiores.
verse privadas de recursos humanos indis-
pensables para su normal funcionamiento, lo Seja s.
que en definitiva, va en detrimento de los
derechos de la población. FUNDAMENTOS
Una racionalización debidamente instru-
mentada, por el contrario, supone el manejo Por segunda vez desde que fuera instituido,
adecuado de los recursos humanos y permite la Universidad Nacional del Sur, a través de su
una renovación de los cuadros de la adminis- departamento e Instituto de Matemática ha
tración acorde con las necesidades operativas organizado para fines de abril de 1993 el
de los municipios. Congreso doctor Antonio Monteiro, que tratará
Además la racionalización de personal de el tema principal Análisis y sus aplicaciones,
acuerdo al espíritu de la ley mencionada debe además de otros que integran la mencionada
favorecer la eficiencia y la jerarquización del disciplina.
personal de la función pública. La matemática, como se sabe, es una de
La ley 11.184 propende, por otra parte, a las ciencias más antiguas. Ya unos 2. 000 años
evitar el ingreso de personal a través de con- antes de Cristo los babilonios poseian una .
tratos o decretos que desvirtúan los objetivos gran cantidad de material que podría asimilarse
perseguidos con Ja creación de la misma por lo hoy a lo que se considera el álgebra elemental.
que los 01ganismos de control de Estado de- Se produjo luego una importante etapa en
ben velar por Ja justa aplicación de la norma su desarrollo en la Grecia de los siglos V y IV
jurídica. antes de la era cristiana, cuando se emparentó
Por las razones expuestas, este bloque del con la filosofía, y otro hito trascendente lo
partido Intransigente pone a consideración de p.odemos hallar en el siglo XVI/, con la geome-
los señores legisladores el adjunto proyecto de tría anal11ica y el cálculo diferencial e integral.
declaración para el que solicita el voto favora- Hoy la matemática se exhibe con un absoluto
ble. dominio de la teoría sin que se dejen de lado
las aplicaciones. ocupando en la actualidad un
Móccero. amplio espectro del conocimiento humano.
En la generación y la transmisión de
-A la Comisión de Legislación General~ dicho conocimiento ocupan un lugar impor-
3388 CAMARA DE DIPlJT ADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11a. sesión ordinaria

tante, sin duda, las dependencias de Ja humilde y auténtico maestro y por esas virtu-
Universidad Nacional del Sur que organizan des es reconocido.
el citado congreso. que contribuirá a afian- Al hacer suya la presente iniciativa, también
zar aún más el universo de esa ciencia no fa honorable Cámara de Diputados de Ja pro-
sólo en Bahía Blanca sino en toda nuestra vincia de Buenos Aires hará suyo ese reco-
Provincia y en el resto del país y con lógicas · nocimiento.
repercusiones en el exterior, ámbito éste en
el que el nombre de esa casa de estudios Sejas.
superiores se inscribiera ya hace tiempo
merced al silencioso trabajo de los entes -A fa Comisión de Educación y Cultura.
organizadores.
Resulta de toda justicia revalorizar como
corresponde, entonces, el aporte de Jos cien- CIX
tíficos de la provincia de Buenos Aires en una
franja del mundo intelectual que muchas veces OTORGANDO SUBSIDIO A LA
no llega en toda su dimensión al grueso de la COOPERADORA DE LA ESCUELA DE
población. ENSEÑANZA ESPECIAL N 2 501 DE LA
En tarea tesonera, que casi siempre aspira CIUDAD DE ALBERT!
sólo a la íntima satisfacción que produce la
labor cumplida, merece por todo fo expresado (D/1.283/92-93)
el reconocimiento no sólo de fa ciudadanía en
general, sino el de sus representantes en PROYECTO DE DECLARACION
función del Gobierno.
La ocasión será oportuna, además, para La honorable Cámara de Diputados de
tributar un homenaje a Ja memoria del doctor Buenos Aires
Antonio Aniceto Ribeiro Monteiro, cuyo nom-
bre se ha impuesto al congreso. DECLARA
Este destacado investigador, nacido en 190 7
en Angola (Portugal), en cuyo Colegio Militar Que vería con agrado que fa ·Dirección
cursó sus estudios secundarios, se graduó de General de Escuelas· y Cultura otorgara un
licenciado en matemática en Lisboa, en 1930, subsidio a la Cooperadora de Ja Escuela de.
doctorándose seis· años después en la Uni- Enseñanza Especial Nro. 501 de la ciudad de
versidad de fa Sorbonne, en París, Alberti, con destino a la adquisición de un
Desde entonces fue por demás intensa su predio para ampliación del patio de juegos y
decidida contribución al desarrollo de fa cien- reparación integral de techos del estableci-
cia de fa matemática, tanto en su país como en mientos.
otros del Viejo Continente hasta que, ya radi-
cado en la Argentina, hizo fo propio en San Pizarro.
Juan, en fa Universidad Nacional de Cuyo,
luego de un fructífero paso por el Brasil. FUNDAMENTOS
Los cambios que por entonces a principios
de la década del '50 introdujo en la enseñanza La labor comunitaria desarrollada por el
de fa matemática, otorgaron. un perfil mucho personal y la Cooperadora de la Escuela de
más moderno a esta ciencia. Esa labor se Enseñanza Especial N 9 501 de la ciudad de
prolongó después en la Universidad Nacional Alberti cuentacon un especial reconocimiento
del Sur, donde desde julio de 1957 se abocó a de toda fa población de la zona. Ello es así, en
la creación del Instituto de Matemática de esa tanto son numerosas las actividades que en
casa, uno de los centros científicos de mayor ella se desarrollan en favor una gran cantidad
prestigio del país. de niños que requieren una dedicación y cui-
Miembro honorario de Ja Unión Matemática dado especial.
Argentina, entre otros múltiples honores que El desarrollo de las referidas actividades, a
ha recibido, Monteiro fue, por sobre todo, un su vez, requiere una infraestructura adecuada,
CAMARA DE DIPUTADOS 3389

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

que en el caso de la Escuela NP 501 no se ve registraron agravios, golpes y varios contusos,


totalmente cumplimentada en la actualidad. producto de habérse/es impedido la entrada,
Tal es el caso de los techos del edificio, que siendo reprimidos salvajemente por las fuerzas
necesitan una inmediata reparación, como de seguridad.
también la ampliación del espacio destinado a Podríamos aceptar que Ja frustración ge-
gimnasia, esparcimiento y juego de los alum- nerada por expectativas legítimas no satisfe-
nos. chas se convierta en cánticos de reclamo hacia
Para el logro de estos objetivos. es menester el gobierno y hasta algún tipo de enojo por
dotar a la Cooperadpra escolar de los fondos parte de Ja clase pasiva permanentemente
necesarios. Por ello, se pone a consideración postergada; los magros haberes jubilatorios,
de esta honorable Cámara de Diputados el distantes del costo de vida, cuya solución se
presente proyecto de declaración. demora sistemática e injustificadamente, ori-
gina la lógica reacción de quien se siente
Pizarro. olvidado y castigado, sin recursos para en-
frentar necesidades elementales. Pero lo que
-A la Comisión de Educación y Cultura. no podemos permitir es la desconsideración,
la indiferencia de las autoridades y menos aún
el agravio y la represión policía/.
ex Parecería que una vida prolongada en vez
de premio recibe una punición. Muy lejos se
REPUDIO A LA REPRESIÓN POLICIAL está del respeto y reconocimiento que se debe
POR UN GRUPO DE JUBILADOS QUE SE a quien ha trabajado honestamente durante
MOVILIZABAN A LA CASA DE GOBIERNO sus mejores años y ha efectuado los aportes
que la ley exige.
(D/1.284/92-93) La autenticidad de la democracia se funda
en el respeto por la diferencias y en la libertad
PROYECTO DE DECLARACION para exponerlas y sostenerlas. No es demo-
crático condenar las manifestaciones de
La honorable Cámara de Diputados de aquellos que tienen puntos de vista diferentes
Buenos Aires y menos aún cuando se sabe que lo que
reclaman es absolutamente legítimo.
DECLARA Señores legisladores: es posible descono-
cer la miseria, ignorar la injusticia, desconocer
Su más enérgico repudio a la represión la mentira y las promesas que tantas veces
policial registrada el día 19 de agosto del recibieron los jubilados?. Es este el "primer
corriente, en oportunidad de movilizarse un mundo" al que se refiere nuestro Presidente?.
grupo de jubilados a la Casa de Gobierno. Respetuosamente, desde esta honorable
Manifiesta una vez más su solidaridad con la cámara le decimos al señor presidente que le
clase pasiva y reclama del gobierno nacional discurso debe realizar en la acción. Muy lejos
se garanticen sus legítimos derechos, a la par estamos de serparte del Primer Mundo. Hechos
de desarrollar una política salarial que les como los acaecidos nos repiten, dolorosa-
permita vivir dignamente. mente, que la Argentina actual no es precisa-
mente un panorama de églogas pastoriles.
Marchíolo, Bazze, Jorge y Valerga. Más bien se parece más a la vidriera donde
está la biblia junto al calefón del Cambalache
FUNDAMENTOS discepoliano.
Ante tantas manifestaciones de la oscurí~
Como es de público conocimiento. se re- dad, para las que la humanidad no ha sido
gistró en el día de ayer. 19 de agosto de 1992, creada, no vamos a cerrar los ojos. No es
un incidente de caracteristicas vergonzosas posible que lo hagamos. Demostrémos/es a
frente a la Casa de Gobierno, cuando se mo- nuestros representados que no transitamos
viliza un grupo de jubilados hacia ésta. Se las vísperas del apocalípsís, es responsabili-
3390 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 1 1a. sesión ordinaria

dad de esta honorable Cámara recuperar el munidad Local que ven, que con la finalización
sentido humano de la política y de la acción de de las referidas construcciones, mejorará la
gobierno. El maltrato a los jubilados es una calidad de vida de sus habitantes.
verdad dolorosa y repudiable. Lo que hace Villa longa es una localidad del partido de
falta es aplicar los recursos del Estado, aunque patagones, ubicada a ciento veinte kilóme-
sean pocos, con criterio; prudencia y justicia. tros de su ciudad cabecera y a ciento sesenta
No es posible tolerar la desigual distribución, Ja y ocho kilómetros de la ciudad de Bahía
falta de transparencia administrativa y el olvido Blanca.
de los más débiles. Apóyenos y otorgue su Su población estimada en 5.000 habitantes
voto favorable. desarrollada diversas tareas, donde la asis-
tencia sanitaria requiere estar presta para lle-
Marchiolo. gar a zonas que van hasta las márgenes del río
Colorado.
-A la Comisión de Constitucionales y Jus- El pueblo a través de esta Asociación Co·
ticia. operadora, ha realizado un ponderable esfuerzo
durante los últimos años, donde con recursos
económicos propios, ha podido entregar para
CXI . uso de su gente el Pabellón Materno-Infantil,
que cuenta con ciento siete metros cubiertos.
OTORGANDO SUBSIDIO A LA habilitándose en consecuencia el servicio de
ASOCIACIÓN COOPERADORA DEL partos, pediatría y neonatología.
HOSPITAL VILLALONGA, DEL PARTIDO En Ja actualidad ha quedado concluido el
DE PATAGONES sector de consultorios externos y Rayos-X, de
los cuales la Asociación ha adquirido el noventa
(D/1 .285/92-93) por ciento de Jos materiales. Se hace impres- ·
cindible la construcción de nuevas habitacio-
PROYECTO DE DECLARACION nes para internación, por esta Ja capacidad
cubierta permanentemente.
La honorable Cámara de Diputados de Agotadas las instancias de contribución
Buenos Aires comunitaria, dadas las condiciones sociales
actuales, resulta necesario e ineludible la ayuda
DECLARA estataly es en consecuencia, que presentamos
este proyecto de declaración tendiente a que,
Que vería con agrado que el Poder Ejecu- el Ministerio de Salud y Acción Social de la
tivo de la Provincia, a través del Ministerio de Provincia, arbitre Jos medios para que se le
Salud y Acción Social, otorgue un subsidio de otorgue a la Asociación Cooperadora, del
Diez Mil Pesos ($ 10.00), a la Asociación Hospital Villalonga del partido de patagones,
Cooperadora del Hospital Villa/onga, del par- un subsidio con Ja finalidad de poder concluir a
tido de Patagones, destinado a la conclusión la brevedad las obras de ampliación de dicho
de las obras de ampliación de dicho Nosoco- Hospital.
mio.
López Fagúndez.
López Fagúndez.
-A Ja Comisión de Presupuesto e Impues-
FUNDAMENTOS tos.

La Asociación Cooperadora del Hospital


Vil/alonga del partido de Patagones, está rea- CXll
lizando denodados esfuerzos tendientes a la
terminación de las obras de ampliación de PROVISIÓN DE UNA AMBLJ_LANCIA
dicho Nosocomio. Estos se concretan a través EQUIPADA CON UNIDAD CORONARIA
del aporte solitario y desinteresado de Ja Co· MÓVIL AL HOSPITAL MUNICIPAL DE
CAMARA DE DIPUTADOS 3391

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

TORNQUIST, PARTIDO DEL MISMO mejores y más servicios, es así que en forma
NOMBRE personal han transmitido y fundamento la necesi-
dad de contar con una ambulancia, moderna,
(D/t .286/92-93) equipada con Unidad Coronaria Móvil. De esta
forma, se podrá sin dudas atender los casos de
PROYECTO DE DECLARACION urgencia que, en la mayoría de las oportunidades
requieren una inmediata asistencia.
La honorable Cámara de Diputados de Sabedores del sentir y la preocupación del
Buenos Aires Gobierno de la Provincia por dar solución a la
problemática de la Salud de los bonaerenses,
DECl_ARA es que presentamos esta declaración tendien-
te a anotíciar, a los responsables del área,
Que vería con agrado que el Poder Ejecu- acerca de la importancia que reviste para el
tivo Provincial, a través del Ministerio de Salud partido de Tornquist, contar con la unidad
y Acción Social, prevea al Hospital Municipal automotriz aludida, a la brevedad.
de Tornquist de una ambulancia equipada con
Unidad Coronaria Móvil. López Fagúndez.

López Fagúndez. -A la Comisión de Salud Pública.

FUNDAMENTOS CXlll

El Hospital Municipal de Tomquist fue inau- SOLICITANDO QUE LOS SUBSIDIOS Y


gurado el 9 de julio de 1932. Desde hace sesenta APORTES QUE SE OTORGUEN A
años a la fecha brinda sus servicios a las loca- ESTABLECIMIENTOS PRIVADOS NO
lidades de Sierra de la Ventana, Tres Picos, GENEREN PRIVILEGIOS RESPECTO A
Chasicó, Nueva Roma, Pelicurá, Saldungarayy SERVICIOS EDUCATIVOS ESTATALES
Tomsquist. Los servicios que presta a la co-
munidad abarcan las distintas especialidades (D/1.287/92-93)
que hace a la atención adecuada de la salud, a
pesar de los pocos elementos con que cuenta y PROYECTO DE DECLARACION
la disminuida planta de profesionales que fnte-
gran elplantelpermanente del Hospital. El mismo La honorable Cámara de Diputados de
se compone de cuatro médicos, fonoaudiólogo, Buenos Aires
bioquímico y odontólogo. Los servicios los po-
demos agrupar en: clínica médica y quirúrgica, DECLARA
obstetricia, ginecología, rayos y en menor me-
dida, servicio de pediatría. No tiene servicio de Su deseo de que los subsidios y aportes de
cardiología de atención permanente, paradoja/- cualquier naturaleza que se otorguen a los
mente los casos de urgencia coronaria se han establecimientos privados no generen privile-
incrementado en los últimos tiempo sobrema- gios respecto de los servicios educativos que
nera, haciendo que resulte totalmente deficitaria se prestan en los establecimientos estatales.
la atención en este tópico.
El número de camas para intemaciónascien- De Paula.
de a veinticinco, con una población en la ciudad
asiento del Nosocomio de 5.000 habitantes y en FUNDAMENTOS
la totalidad del partido, de 11.500 habitantes.
Este es el panorama que, en prieta síntesis, El momento gravemente crítico por el que
muestra el Hospital Municipal de Tomquist. atraviesa la educación pública en la Provincia,
Las autoridades del mismo en forma conjunta hace imprescindible un reformulamiento de las
con la Asociación Cooperadora, están realizando pautas sobre las que se articula el accionar
ingentes esfuerzos para dotar al Hospital de oficial.
/
3392 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

En tal sentido, el aporte prestado por Jos Los bonaerenses, habitantes del llamado
establecimientos privados no puede menos- "primer estado argentino", no podemos per-
cabarse. habida cuenta de su rol coadyuvante manecer en silencio ante un tema crucial,
en la materia. habida cuenta que por encima de la creación
No obstante, y sin perjuícío de tal recono- de hoteles internacíonales. shoppings espec-
cimiento, el criterio de entender a la educación taculares, etcétera, es sin embargo precisa-
como un bien individual y a la vez social, con mente la educación/a fragua que forja la fuerza.
claras e insoslayables responsabilidades es- la dinámica, y la riqueza de un país.
tatales en e/fortalecimiento y jerarquizacíónde El montopropUesto del 8% aparece como la
la ·escuela pública, nos hace proponer hacia la cifra aconcejada por los organismos interna-
necesidad de evitar la íns!alación de privilegios cionales expertos en la materia.
que resultaren en la práctica exhorbitantes La aspiración compartida de pertenecer al
respecto del servicio educativo público. denominado "primer mundo" solo podrá con-
solidarse en los hechos a través de una pre-
De Paula. ocupación verdadera, constante, y responsa-
ble sobre el dominio del bien más preciado en
-A la Comisión de Educación y Cultura. l~s umbrales del siglo XXI: El Conocimiento.

CXIV De Paula.

SOLICITANDO AL CONGRESO NACIONAL -A la Comisión de Asuntos Constitucionales


LA DISPOSICIÓN DE UN AUMENTO DEL y Justicia.
PRESUPUESTO EDUCATIVO

(D/1.288/92-93) cxv
PROYECTODE DECLARACION CREACIÓN DE UN DESTACAMENTO
POLICIAL EN EL BARRIO RAYO DEL SOL,
La honorable Cámara de Diputados de DE LA LOCALIDAD DE LONGCHAMPS
Buenos Aíres
(D/1.289/92-93)
DECLARA
PROYECTO DE DECLARACION
Que vería con satisfacción que el Congreso
Nacional dispusiese un aumento inmediato del La honorable Cámara de Diputados de
presupuesto educativo a una cifra equivalente Buenos Aires
al 8 (ocho) por ciento del P.B.I. estimado para
este año. DECLARA

De Paula. Que vería con agrado que, -a través del


área correspondiente-, el Poder Ejecutivo Pro-
FUNDAMENTOS vincial dispusiera la creación de un destaca-
mento policial en el barrio denominado Rayo
El estado de emergencia educativa es un de Sol, de la localidad de Longchamps
dato cruel pero evidente de la realidad, frente
al cual resulta imperativo tomar medidas ur- De Paula.
gentes y de fondo.
En tal sentido, deviene como verdadera- FUNDAMENTOS
mente inconcebible que el presupuesto actual
destine, -en el orden nacional-, apenas el 1,5% El barrio Rayo de Sol, ubicado en la locali-
a este rubro, que es esencial para Ja supervi- dad bonaerense de Longchamps, en el límite
vencia y el desarrollo de la Nación. entre los partidos de Esteban Echeverría y
CAMARA DE DIPUTADOS 3393

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

Almirante Brown, constituye una zona suma- FUNDAMENTOS


mente poblada, que se agranda día a día.
No obstante ello, y pese a la existencia de El envío de la interventora Claudia Bello a
-por ejemplo- tres escuelas primarias (las Corrientes, con el propósito de extender la
múmeros 52, 33, y 60}, y un número extre- intervención federal a dicha Provincia no solo
madamente alto de vecinos, sus calles de constituye una medida que avasalla la autono-
tierra, su carencia en materia de alumbrado mía provincia/ de ése estado argentino sino
público, la escasez de teléfonos, contribuyen a que además presupone una verdadera injuria
profundizar un panorama de verdadera deso- contra el pueblo correntino, al que menoscaba
lación para los habitantes. con el nombramiento de una joven a luces
Sin embargo, el problema quizás más acu- inexperta, que cuenta en su haber con el solo
ciante en estos momentos resulta ser el de la antecedente de ser amiga del Presidente Me-
precariedad que existe en materia de seguridad. nem.
En tal sentido, una vez que oscurece el Del análisis de la situación provincial no
barrio se transforma en una especie de '1ierra surgen indicios que den andamiaje a la profun-
de nadie~ las madres se angustian por la dización del remedio federal; por el contrario,
suerte que pueden correr sus hijos que salie- aparece como basamento de la medida razo-
ron tal vez a hacer algún "mandado~ se oyen nes de tipo electoralista, más concretamente,
disparos de armas de fuego permanentemente, el miedo del partido Justicialista, o de algunos
y salir a trabajar de madrugada es -para los de sus operadores, a una derrota en las urnas
padres de estas familias obreras- un real pe- el próximo mes de setiembre.
ligro, una odisea. Semejante hecho, no puede sino asom-
Por encontrarse en el límite de dos partidos, brarnos y movernos a expresar nuestro enér-
el destacamento policial más próximo esta sito a gico repudio, toda vez que se pretende atrope-
casi 4 kilómetros de distancia. Surge evidente- llar las autonomías provinciales, y amañar los
mente entonces a necesidad de arbitrar solu- carriles democráticos con un espíritu autorita-
ciones concretas que lleven un cierto márgen de rio absolutamente preocupante.
tranquilidad a este populoso vecindario.
De Paula.
De Paula.
-A la Comisión de Asuntos Constitucionales
-A la Comisión de Seguridad. y Justicia.

CXVI
CXVll
REPUDIO A LA EXTENSIÓN DE LA
INTERVENCIÓN DE LA PROVINCIA DE - REPUDIO ANTE LA LIMITACIÓN AL
CORRIENTES DERECHO DE HUELGA DISPUESTO POR
EL PODER EJECUTIVO NACIONAL
(D/1.290/92-93) RESPECTO A LOS TRABAJADORES
BANCARIOS
PROYECTO DE DECLARACION
(D/1.291/92-93)
La honorable Cámara de Diputados de
Buenos Aires PROYECTO DE DECLARACION

DECLARA la honorable Cámara de Diputados de


Buenos Aires
Su repudio a la extensión del a intervención
a la provincia de Corrientes. DECLARA

De Paula. Su más enérgico repudio ante la limitación


3394 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

al derecho constitucional de huelga dispuesta ARGENTINOS, LÍNEA GENERAL ROCA.


por el Poder Ejecutivo Nacional respecto de los INFORME SOBRE TRATATIVAS
trabajadores'bancarios. REALIZADAS CON LA MUNICIPALIDAD DE
GENERAL ALVARADO RESPECTO A LA
Piza"º y Laxagueborde. APERTURA Y SEÑALIZACIÓN DE CALLES

FUNDAMENTOS (D/1.292192-93)

Entre los beneficios que origina el sistema PROVECTO DE DECLARACION


democrático y que lo diferencia ampliamente
de los regímenes autocráticos se distingue el La honorable Cámara de Diputados de
de manifestar públicamente los acuerdos o Buenos Aires
descontentos populares con relación a las
decisiones gubernamentales, sectoriales o DECLARA
corporativas.
El derecho a huelga es, por naturaleza, uno Que vería con agrado que la Autoridad de
de los más importantes en la escala jurídica y Fe"ocarríles Argentinos, Línea General Roca,
social con el que cuentan los trabajadores, ese explicitara pormenorizadamente en qué esta-
amplío sector de la comunidad argentina que do se encuentran las tratativas con la Munici-
cada día posterga más su esperanza de cre- palidad de General A/varado, respecto de fa
cimiento y justicia social. apertura y señalización de las calles 11, 13, 15,
El Poder Ejecutivo nacional, ha dado otro 17, 19 y 21 a la altura de las calles 40, 42 y 44
paso más hacía la eliminación de las mani- de la Ciudad de Miramar, actualmente cerra-
festaciones públicas de descontento con sus das al tránsito; asimismo, detallará puntuafi-
procedimientos, esta vez, con las políticas zadamente cuáles son /as normativas vigentes
implementadas para el sector del trabajo. y la para efectivizar la apertura de las calles y;
producción. finalmente, cuál es el grado de disposición y
Sí se acepta una disminución como la posibilidad de Ferrocarriles Argentinos para
operada respecto del derecho constitucional realizar las aperturas y señalizaciones.
de huelga, no deberá sorprenderse la comu-
nidad si el siguiente paso es la quita de otras Honores.
garantías tan imprescindibles para el cabal
ejercicio de los derechos humanos, civiles y FUNDAMENTOS
sociales dentro del marco de la democracia
como son las de la libertad. la justicia o más El 11 de junio del corriente año, la hono-
aún la propia vida. rable Cámara de Diputados de la Provincia,
Por ello, cabe expresar el mayor repudio sancionó un proyecto de declaración, trami-
ante la medida adoptada por el Poder Ejecu- tado a través del expediente D/1. 893191-92,
tivo nacional, a fin de que prive la cordura y se por el que se expresó a las autoridades de la
deje sin efectó el cercenamiento operado del empresa Ferrocarriles Argentinos, el bene-
derecho de huelga de los trabajadores ban- plácito que causaría la apertura y señaliza-
carios. ción de cinco (5) calles cerradas por el
emplazamiento de la estación de trenes, en
Pizarro y Laxagueborde. la ciudad de Miramar.
La respuesta de la empresa, suscripta por
-A la Comisión de Asuntos Constitucionales el subinteNentor, el fecha 27 de julio, es verda-
y Justicia. deramente insuficiente para una comunidad
que viene desde mucho tiempo (lustros), re-
clamando por el emplazamiento de la estación
CXVIU de trenes. Entiendo que no deben tolerarse
respuestas mezquinas, que sólo siembran in·
SOLICITANDO A FERROCARRILES certidumbre ante los problemas reales de la
CAMARA DE OIPUT AOOS 3395

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

gente. No caben hoy respuestas de circuns- FUNDAMENTOS


tancia, máxime en un tema tan zarandeado
con el de los ferrocarriles. Centinela del Mares una pequeña villa, el
En consecuencia, sólo queda insistir ante la más austral asentamiento poblacional del
empresa, quien debe expedirse con claridad y distrito de General A/varado, que tiene Ja
verdad, sobre cuestiones que son de su com- hermosa y principalísima virtud, además de
petencia exclusiva casi, pero con proyecciones, representa runa reserva turística natural para
efectos y repercusiones importantísimas sobre el partido dada su ubicación geográfica so-
la vida y los bienes de las comunidades de la bre el mar: es contar con una escuela que
Provincia. congrega a todos los niños de una amplia
A la población de Miramar, le urge tener zona rural.
definiciones de las áreas responsables para Su acceso desde la ruta 88, es un camino
analizar los caminos y acciones que deban de tierra que, debido a la continuas lluvias y
asumirse para satisfacer sus necesidades y falta de mantenimiento adecuado y perma-
anhelos de crecimiento y desarrollo. Por eso nente, está intransitable. Esta situación ge-
no tengo dudas que en la instancia, los seño- nera múltiples inconvenientes, trastornos y
res diputados no restarán su apoyo y sancio- dolores de cabeza a los vecinos que deben
narán afirmativamente el presente proyecto, indefectiblemente transitar/o; para llevar a
que complementa aquel otro, ya citado. sus hijos al colegio, o bien para sacar las
producciones agropecuarias de sus tierras
Honores. interiores.
Consecuentemente, la solución posible
-A la Comisión de Obras y Servicios Públi- que se puede y se debe dar a la gente de la
cos. zona. es, primero el entoscamiento del ca-
mino, luego establecer un buen programa
de mantenimiento del mismo_ si bien es un
CXIX trabajo que en términos viales, no representa
un extraordinario costo (enfoscado con
SOLICITANDO TRABAJOS DE materia prima de la misma zona) indivi-
ENTOSCADO Y MANTENIMIENTO DEL dualmente para Vialidad Provincia/, pero sí
CAMINO 033-12 EN EL PARTIDO DE para la municipalidad. Por esa razón, deben
GENERAL ALVARADO buscarse alternativas que logren el fin de-
seado de mejorar la situación del tránsito de
(D/1.293/92-93) los lugareños por dicho camino (033-12). Si
resultare pués también extraordinario para
PROYECTO DE DECLARACION Ja Provincia, dentro del contexto general de
trabajos viales de enfoscado,. bien podría
La honorable Cámara de Diputados de convenirse su ejecución, complementando
Buenos Aires esfuerzos proporcionales entre la Provincia
y el municipio. Lo que de ninguna forma
DECLARA puede convenirse, ni aún tácitamente, es
mantener el statu quo respecto del camino
Que vería con agrado y satisfacción que el
gobierno de la Provincia, a través de la Dirección Honores.
de vialidad por sí, o mediante convenio de
estilo con la Municipalidad de General A/vara- -A la Comisión de Asuntos Obras y Servi-
do, ejecute los trabajos de entoscado y poste- cios Públicos.
rior mantenimiento del camino 033-12 que une
la Ruta N 11 88 con el vit/a marítima. Centinela
de/Mar. cxx
Hono1es. PREOCUPACIÓN POR LA APLICACIÓN
3396 CAMARA DE DIPUT AOOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

POR PARTE DEL PODER EJECUTIVO dad, que excluye la recurrencia al diálogo
NACIONAL DEL DECRET02.184/90 como forma privilegiada de resolver los con-
flictos sociales y que pretende silenciar todo
(D/1.294/92-93) intento de reclamo frente al gobierno, aún
apelando al agravio indiscriminado y amena-
PROYECTO DE DECLARACION zante y a la ilegalidad
En relación a la resolución del Ministerio de
La honorable Cámara de Diputados de Trabajo30/92, ésta se fundamenta ene/artículo
Buenos Aires 19 del decreto 2. 184190-de dudosa legitimidad-
que no cataloga a la actividad financiera como
DECLARA un servicio esencial. Su paralización, como es
obvio, no afecta directamente la vida, la salud
Que manifiesta su profunda preocupación ni fa seguridad de la población. Así lo ha
ante la indiscriminada aplicación por parte del entendido, por otra parte, la Organización In-
Poder Ejecutivo de la Nación, del decreto 2. 1841 ternacional del Trabajo.
90 a supuestos no contemplados en el mismo, Ello lleva a considerar que la restricción al
lo que constituye una seria lesión a los dere- ejercicio constitucional del derecho de huelga
chos consagrados en la Constitución Nacional se ha realizado con ilegalidad manifiesta, lo
y afecta gravemente la seguridad jurídica. que constituye una clara afrenta a los derechos
y garantías constitucionales y contribuye a
Honores. crear un manifiesto clima de inseguridad jurí-
dica que resulta incompatible con elementales
FUNDAMENTOS principios que rigen el funcionamiento de un
estado de derecho.
El Ministerio de Trabajo de la Nación ha Por los motivos expuestos, solicitamos a
dictado la resolución N 9 30192 por medio de la esta Cámara de Diputados la aprobación del
cual dispone "encuadrar parcialmente el con- presente proyecto de declaración.
flicto de intereses suscitado entre la Asociación
Bancaria y Jos Bancos nacionales y el Banco Honores.
de la Ciudad de Buenos Aires con relación a Ja
negociación de escalas salariales, en las nor- -A la Comisión de Asuntos Constitucionales
mas del decreto 2. 184190 por constituir la ac- y Justicia.
tividad bancaria un servicio público esencial,
afectando su falta de prestación a la producti-
vidad, a la seguridad y el bienestar de la CXXI
población".
Dicha disposición fue precedida de decla- SOLICITANDO EXTREMAR LOS
raciones del ministro de Economía de la Na- CONTROLES BROMATOLÓGICOS EN LAS
ción en las que este formuló indiscriminados e CARNES DE GANADO PORCINO
injustificados cargos al personal bancario, que PROVENIENTES DE PAÍSES LIMÍTROFES
en reclamo de legítimos derechos, había re-
suelto recurrir a la huelga. Dichas expresiones, (D/1.295/92-93)
impropias de un funcionario público, además
de agraviar sin fundamento alguno la dignidad PROYECTO DE DECLARACION
de los trabajadores bancarios son elocuente-
mente demostrativas de la carencia de solu- La honorable Cámara de Diputados de
ciones del Gobierno ante problemas serios y Buenos Aires
concretos.
Ambas actitudes demuestran fehaciente- DECLARA
mente la existencia de un sesgo autoritario por
parte de ciertos funcionarios públicos que Que vería con agrado que el Ministerio de la
pretenden imponer una sumisión a la autori-. Producción instrumente los medios necesa-
CAMARA DE DIPUTADOS 3397

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

ríos tendientes a extremar los controles bro- Por lo expuesto es que solicitamos a esta
mato/ógicos en las carnes de ganado porcino honorable Cámara la aprobación del presente
provenientes de países limítrofes. proyecto.

Basualdo. Basualdo.

FUNDAMENTOS -A la Comisión de Salud Pública.

El presente proyecto tiene por objeto cubrir


un déficit que se ha generado en los actuales CXXll
controles que se llevan a cabo en todo el
territorio de la Provincia. INCLUYENDO EN EL PROGRAMA O PLAN
Cabe señalar que desde hace ya algún DIRECTOR DE PUERTOS DEPORTIVOS
tiempo, han aumentado en forma alarmante AL PUERTO DE MIRAMAR, PARTIDO DE
los casos de Fiebre Aftosa, principalmente en GENERAL ALVARADO
ganado vacuno, pese a las campañas que
llevan adelante tanto el gobierno nacional como (D/1.296/92-93}
el provincial; no debemos dejar de mencionar
que el ganado porcino es también agente PROYECTO DE DECLARACION
receptor de dicha enfermedad, siendo ineludible
extremar los controles en este tipo de ganado. La honorable Cámara de Diputados de
Resulta además importante, en tiempos en Buenos Aires
que aparecen sustancias tóxicas en especia-
lidades medicinales, proteger a los consumi- DECLARA
dores para evitar que el ganado porcino, que
en muchos casos se importa en pié, llegue a Que vería con agrado, porque significa un
constituirse en productos mas elaborados a acto de justicia y reivindicación del empeño y
través de el faenamiento, y que podrían en esfuerzo de la comunidad de la ciudad de
serio riesgo la salud de la población. Miramar, partido de General A/varado, que, el
Debe prestarse especial atención a la inci- Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de
dencia que tiene en la dieta alimentaria de la Obras y Servicios Públicos provincial, ordene
provincia la carne de cerdo, la cual en muchos incluir en elprograma o Plan director de Puertos
casos actúa como reemplazante de la carne Deportivos en la Costa Bonaerense, el puerto
vacuna. de Miramar; integrando el esquema diseñado
Resulta insoslayable el factor económico, para la primera etapa del tramo: La P/ata-
constituido·por el precio de comercialización Necochea.
de productos importados, el que resulta sen-
siblemente menor, que el de su par argentino. Honores.
por lo que es ampliamente difundido su consu-
mo. FUNDAMENTOS
No debemos dejar en manos de organismos
extranjeros la realización de los mencionados El Ministerio de Obras y Servicios Públicos
controles, pues sería pecar de ingenuidad creer provincial, realizó una introducción al estudio
que los mismos son lo suficientemente estric- para. la creación de un sistema de puertos
tos como para cubrir nuestras normas de ca- dt;Jportivos en el Litoral y Costa Atlántica bo-
lidad en la materia. naerense. No lo podemos considerar un estudio
Finalmente creemos que con una acción concienzudo, profundo y definitivo, porque ha
realizada en forma perentoria podremos pro- obviado antecedentes muy importantes que
teger a los sectores mas humildes de nuestra hacen al fin mismo del plan o proyectado
población los que se constituyen en los prin- director diseñado. Más adelante los enuncia-
cipales consumidores de las carnes de ganado remos, ya que son ejes sobre los que desarro-
porcino y sus productos derivados. llamos los fundamentos del presente proyecto.
3398 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

La finalidad del plan director del Ministerio, Plata y Necochea .... existen 150 kilómetros,
según su propia manifestación, es "articular distancia que, en el menor de los casos, es
un sistema de instalaciones portuarias ade- más de dos veces la existente entre los otros
cuadamente espaciadas, a lo largo de la puntos elegidos. Obviamente se ha cometido
costa-que permitan Ja práctica de la nave- un grueso error, en cuanto a distancias al
gación deportiva, generando un atractivo fijarse el plan, porque el futuro puerto de Mi-
adicional, ( ... ) Asimismo, favorecería Ja ramar acorta las distancias entre ambos puertos
pesca deportiva y la pesca comercial de baja principales de manera considerable (Mar del
altura". Más adelante agrega refiriéndose a Plata a Míramar: 50 kilómetros; Miramar a
las distancias entre los puertos de Buenos Necochea 100 kilómetros) contribuyendo a un
Aíres, La Plata, Mar del Plata, Quequén y sistema de navegación como el que busca el
Bahía Blanca "... se considera necesario la programa o plan director. A ello, por supuesto
implantación de pequeños puertos ( ... ,) agregamos, Ja entidad y calidad turística de
ubicados estratégicamente entre los ya ci- Miramar.
tados de modo que permita una navegación Por los motivos expuestos, entendemos
segura". corresponde incluir el puerto de Míramar, en la
Analizando rápida pero además, ecuáni- primera etapa del Plan Director de Puertos
memente las distancias entre los puertos Deportivos de la Costa Bonaerense.
existentes (de Buenos Aíres a Bahía Blanca),
intercalando entre los existentes, aquellos Honores.
proyectados por el plan director, se aprecia
fácilmente lo liviano del estudio realizado, o, el -A la Comisión de Obras y Servicios Públi-
error cometido en el esquema diseñado para la cos.
primera etapa (La Plata - Necochea), en orden
a las distancias entre cada uno de los lugares
señalados en el plan. Es sencíl/o, se identifican CXXlll
como lugares de apropiados para el empla-
zamiento de puertos: partiendo del límite norte SOLICITANDO INSTRUMENTAR LA
de la Bahía Samborombón: Punta Piedras; ORGANIZACIÓN CON REGULARIDAD DE
Punta Rasa, límite sur de la Bahía; Punta CONGRESOS DE HISTORIA DE LOS
Médanos; Pinamar; Villa Gesell; Mar Chiquita; PUEBLOS DE LA PROVINCIA Y
Mar del Plata; y Necochea. Siendo así, no se CONURBANO MONOGRÁFICOS SOBRE
entiende como ha quedado fuera, no ha sido EL MISMO TEMA
previsto, un lugar como Miramar. Punto "es-
tratégico" entre los puertos de las ciudades de (D/1.316/92-93)
Mar del Plata y Necochea, además, un centro
turístico jerarquizado, y que, aún dejando de PROYECTO DE DECLARACION
lado la cantidad de años en que su gente lo ha
reclamado, cuenta con estudios de batimetría, La honorable Cámara de Diputados de
altimetría, emplazamiento y obra civil, que Buenos Aires
hacen a todo un proyecto de puerto para la
ciudad. Por otra parte, si se trata de las dis- DECLARA
tancias que se han tenido en cuenta para
seleccionar los sitios con mira a instalaciones Que vería con agrado que el Poder Ejecu-
"adecuadamente espaciadas", cómo se en- tivo Provincial a través del organismo pertinente
tiende que hayan desechado a Miramar. instrumente las medidas tendientes a la orga-
Mientras que, aproximadamente hay entre nización con regularidad de los Congresos de
Punta Rasa y Punta Médanos 70 kilómetros; Historias de los pueblos de la provincia de
Punta Médanos y Pinamar: 31 kilómetros; Pí- Buenos Aires y de los concursos monográficos
namary Villa Gesel/: 18 kilómetros; Villa Gesell sobre el mismo tema.
y Mar chiquita: 70 kilómetros; Mar Chiquita y
Mar del Plata: 30 kilómetros; entre Mar del Elizondo
CA MARA DE DIPUTADOS 3399

Agosto. 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS DECLARA

Los congresos de historia de Jos pueblos Que .vería con agrado que el Ministerio de
de Ja provincia de Buenos Aires tuvieron Obras y Servicios Públicos. por intermedio de
origen en el año 1950 y hasta el mes de abril la Dirección de Hidráulica. proceda a la bre-
de 1991 que se realizó en la ciudad de Mar vedad posible a entubar el curso de agua
del Plata, el último de estos encuentros, existente desde la intersección de las calles 57
solo se han realizado tres en un lapso de 42 y 146 hasta la de las calles 142 y 52 de la
años. ciudad de-La Plata, dando así solución defini-
Algo similar ocurre con los concursos mo- tiva al grave problema que genera para los
nográficos sobre Ja historia de los pueblos vecinos, provocando notables consecuencias
bonaerenses, que desde 1936 año en que se de inhabitalidad e insalubridad.
realizó el primero de estos concursos, hasta
1986 año en que se llevó a cabo el último solo Bazze.
se han llevado a cabo nueve.
Obviamente Ja organización de este tipo de FUNDAMENTOS
Congresos beneficia el arraigo de Ja identidad
bonaerense tan perdida por estos días y co- Las condiciones de vida de los vecinos de
labora en ampliar y difundir Ja memoria de la zona que va desde las calles 144 a 146 y
nuestros pueblos. desde 52 a 56, son realmente difíciles a
La provincia de Buenos Aires cuenta con partir dela existencia de un curso de agua de
un elevado número de prestigiosos histo, poco cauce, pero que genera importantes
riadores que con empeño y voluntad se problemas de habitabilidad y lamentables
entregan a su arduo trabajo, el de investigar. condiciones de insalubridad a partir de la
descubrir y dar a conocer nuestras raíces existencia de aguas servidas. y fueron causa
más profundas y como es lógico la realiza- de algunas enfermedades como fiebre ti-
ción de estos congresos y concursos no sólo foidea en niños de la zona.
enriquecen en el debate a nuestros hombres La obra necesaria para resolver definitiva-
de historia sino que también fomentan e mente el problema no representa de ninguna
incentivan la tarea científica del investigador manera una inversión de magnitud para la
histórico de los pueblos de la provincia de Provincia, sin embargo su concreción mejoraría
Buenos Aires. notablemente la actual situación.

Elizondo. Bazze.

-A la Comisión de Educación y Cultura. -A la Comisión de Obras y Servicios Públi-


cos.

CXXIV
cxxv
SOLICITANDO ENTUBAR EL CURSO DE
AGUA EXISTENTE DESDE PREOCUPACIÓN ANTE EL
INTERSECCIÓN DE CALLES 57 Y 146 ALLANAMIENTO Y LA CLAUSURA DE
HASTA 142 Y 52 DE LA CIUDAD DE LA CANALES ABIERTOS DE TELEVISIÓN EN
PLATA . DISTINTOS PARTIDOS DE LA PLATA

(D/1.318/92-93) (D/1.320/92-93)

PROYECTO DE DECLARACION PROYECTO DE DECLARACION

La honorable Cámara de Diputados de La honorable Cámara de Diputados de


Buenos Aires Buenos Aires
3400 CAMARA DE DIPUTADOS

Agoi;to, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

DECLARA declaración, para el que solicita el voto favora-


ble.
Su preocupación ante el allanamiento y
la clausura de los canales abiertos de tele- Móccero.
visión. de tipo comunitario: Canal 4 de San
Martín, 4 de Don Torcuato, 4 de Pablo Po- -A la Comisión de Asuntos Constitucionales
destá, 4 de Vicente López. 5 de Tigre. 5 de y Justicia.
Adrogué y 6 de José Ingenieros; procediendo
en el que participaron representantes de Ja
Comisión Nacional de Te/ecomunicaciones CXXVI
junto a personal policial, Jos días viernes 22
y sábado 23 de agosto de 1992, destacando ADHESIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DEL
que dichos medios realizan una función de PUENTE INTERNACIONAL QUE UNIRÁ
servicio de importancia en las comunidades PUNTA LARA CON COLONIA
a 'las que pertenecen.
(D/1.323/92-93)
Móccero.
PROYECTO DE DECLARACION
FUNDAMENTOS
La honorable Cámara de Diputados de
Honorable Cámara: Buenos Aires

Con gran preocupación observamos Ja DECLARA


clausura, allanamiento y posterior secuestro
de equipos de transmisión de canales abiertos Su adhesión a la construcción del Puente
de televisión, procedimientos realizados entre Internacional que unirá Punta Lara (Argentina)
el viernes y el sábado pasado. con colonia (Uruguay).
Los medios afectados, cuyas instalaciones
fueron allanados por dos policías vestidos de Díaz (Carlos A.). Lugones y Di Tom-
civily con Ja participación de dos representantes maso.
de Ja Comisión Nacional de Telecomunica-
ciones, son el Canal 4 de San Martín, el 4 de FUNDAMENTOS
Don Torcuato, el 4 de Pablo Podestá, el 4 de
Vicente López. el 5 de Tigre. el 5 de Adrogué Mediante esta iniciativa, la honorable Cá-
y el 6 de José Ingenieros. mara de Diputados de la provincia de Buenos
Lamentamos también que se hayan da- Aíres expresa su ferviente adhesión a la
ñado algunas instalaciones durante el pro- construcción del emprendimiento que permitirá
cedimiento y que se decidiera la clausura a la comunicación entre Argentina y Uruguay.
pesar de las tramitaciones para obtener Ja afianzando aún más los vínculos existentes y
legalidad, efectuadas con anterioridad, por posibilitando una nueva vía de comunicación
parte de Jos propietarios de los canales que favorezca Ja integración de ambos países.
mencionados. De las distintas trazas propuestas para la
A nadie escapa Ja importantísima función construcción del puente internacional que unirá
que cumplen los canales de televisión de este Buenos Aires con el Uruguay, la que ubica a
tipo al servicio de las comunidades éi /as que Punta Lara como una de sus cabeceras surge
pertenecen, como lo testimonian los benefi- como la más apta, y entre los beneficios téc-
ciarios de dichos medios de comunicación nicos y económicos que podemos mencionar
mediante los reclamos que efectúan para que se destacan: a) menor longitud del puente,
se revierta la medida. 44,4 kilómetros, siendo la traza menor; b)
Por las razones expuestas. este bloque del · menor promedio de profundidad del Río de La
partido Intransigente pone a consideración de Plata: c) La gran cantidad de terrenos fiscales
los señores legisladores el adjunto proyecto de en la cabecera, lo que supone la necesidad de
CAMARA DE DIPUT AOOS 3401

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

concretar menos expropiaciones; d) Menor CXXVll


inversión y costo de drenaje, canalizaciones y
construcción del puente; e) Menor cantidad de DECLARANDO DE INTERES PROVINCIAL
canales a cruzar; f) Fácil acceso a redes cami- LA FIESTA PROVINCIAL DE LA
neras existentes y proyectadas, como la au- JINETEADA, A REALIZARSE EN LA
topista La Plata - Buenos Aires; g) La cercanía CIUDAD DE RANCHOS, PARTIDO DE
en ambas cabeceras de aeropuertos, los que GENERAL PAZ
cuentan con posibilidades de ampliación y
modernización; h) Menor densidad de pobla-
ción en las cabeceras; i) Impacto ambiental (D/1.324/92-93)
controlable.
En relación al último punto, y tal como se PROYECTO DE DECLARACION
desprende de noticias periodísticas, técnicos
consultados destacaron que en caso de con- La honorable Cámara de Diputados de
cretarse el trazado sobre el Delta se podría Buenos Aires
producir una profunda alteración para esa re-
serva ecológica, otros especialistas advirtieron
que cualquier traza por la que se optara, salvo DECLARA
la de Punta Lara, obligaría a frecuentes dra-
gados del Canal Mitre -el de mayor importancia Que vería con agrado que el Poder Ejecu-
para el ingreso a los puertos cerea/eros a tivo de la provincia de Buenos Aires, declare de
través del Rio de la Plata- producto de la Interés Provincia/: La Fiesta Provincial de la
inevitable socavación del lecho en la base de Jineteada, que se realizara en la ciudad de
/os pilotes. Observándolo desde el aspecto Ranchos, partido de General Paz, los días 1O
económico, el cegamiento del canal derivaría, y 11 de octubre de 1992.
además, en forzosas detenciones y onerosas
demoras para e/tráfico naviero, lo que, además, Veramendi.
obligaría a realizar desvíos de los buques
hacia el río Paraná Guazú, lo que implicaría
grandes ventajas en beneficio del puerto uru- FUNDAMENTOS
guayo de Nueva Palmira, en detrimento de los
intereses de los de Rosario, San Martín y La necesidad de declarar de interés pro-
Escobar. vincial a la Fiesta Provincial de la Jineteada
La presente iniciativa se inserta correcta- 1992 es para darle las verdaderas dimen-
mente con la política internacional que viene siones que dicha Fiesta posee. Ya que
desarrollando el gobierno nacional, la que cuenta con más de 18 años de realización y
tiende a favorecer las vías de comunicación que año tras año coincide con los festejos
que posibiliten una mayor integración entre los patronales de la localidad de Ranchos. Tan
paises vecinos. Asimismo, con esta obra, se importante evento congrega a los mejores
hace realidad lo establecido en la declaración Jinetes de la provincia de Buenos Aires,
de Punta del Este, la que fuera suscripta en como asi también las más importantes tro-
diciembre de 1991 por los presidentes Carlos pillas de reseNados. Además de contar con
Menem y Luis Lacalle. un marco muy importante de público y que
Por/o expuesto, se solicita e/voto favorable en algunas ocasiones a superado las diez
de /os señores diputados al presente proyecto rtJi/ personas.
de declaración. Por eso creo que este evento tiene una gran
importancia para nuestra tradición gauchesca
Díaz (Carlos A.). Lugones y Di Tom- y es una manera de afianzar las rafees tradi-
maso. cionalista de nuestro terruño, asícomo también
tener un mayor reconocimiento para nuestra
-A la Comisión de Asuntos Constitucionales comunidad
y Justicia. Es por ello, que solicito a /os señores /egis-
3402 CAMARA DE Df PUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

/adores que nos acompañen afirmativamente 6) Proyectos de solicitud de informes.


con su voto.
CXXIX
Veramendi.
DESALOJO DE LA BIBLIOTECA CENTRAL
-A la Comisión de Asuntos Municipales. DEL MINISTERIO DE SALUD Y ACCIÓN
SOCIAL. DESTINANDO SUS
CXXVlll DEPENDENCIAS A DESPACHOS DE
FUNCIONARIOS
FINALIZACIÓN DE LA RUTA PROVINCIAL
53 Y ACCESOS COMPLEMENTARIOS (D/1.235/92-93)

(D/1.326/92-93) PROYECTO DE
SOLICITUD DE INFORMES
PROYECTO DE DECLARACION
La honorable Cámara de Diputados de
La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires
Buenos Aires
DECLARA
DECLARA
Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo
Que vería con agrado que la Dirección de Provincia/, por intermedio del Ministerio de
Vialidad de la provincia de Buenos Aires con- Salud Pública y Acción Social, a través de Jos
tinuara a la mayor brevedad con las obras organismos pertinentes, se sirva informar:
necesarias para la finalización de la Ruta
Provincial 53 y accesos complementarios. 1. Si tiene conocimiento de que Ja Biblioteca
Central del Ministerio de Salud y Acción
Castro. Social, ubicada en dependencias ade-
cuadas a su función, en calle 51 y 17 de
FUNDAMENTOS esta ciudad, fue intempestivamente
desalojada y destinadas sus dependen-
Profunda preocupación ha generado entre los cias a despachos de funcionarios de Ja
pobladores de la zona la paralización, desde Dirección de Atención Primaria de Ja
hace más de tres años, de las obras viales que se Salud.
venían realizando sobre la denominada ruta 53. 2. En caso afirmativo, que autoridad orde-
De no continuarse con urgencia con los nó dicho desalojo, y que destino se dio a
trabajos hasta su finalización, se perdería lo ya la valiosa colección de volumenes que
efectuado por los deterioros que produce la albergara.
acción del tiempo y los meteoros sobre una 3. Si se realizó algún inventario de los
obra inconclusa. libros retirados y que personal llevó a
Cabe resaltar que se ha efectuado parcial- cabo ese retiro e inventario.
mente, ya, hasta la primera capa de carpeta, lo 4. Si para el retiro y posterior almacena-
que torna imprescindible su terminación. miento de los volumenes se observaron
Es por los motivos expuestos que espera- las normas internacionales vigentes
mos contar con el voto favorable de los seño- tendientes a preservarlos y facilitar su
res legisladores para la aprobación delpresente reordenamiento.
proyecto de declaración. · 5. Donde se encuentran en la actualidad
dichos volumenes y estanterías y en que
Castro. estado se hallan.
6. Sí se tuvo en cuenta la necesidad llena-
-A la Comisión de Obras y Servicios Públi- da por la Biblioteca de referencia, cons-
cos. tantemente consultada por estudiantes,
CAMARA DE DIPUTADOS 3403

Agosto, 27 de 1992 LEG!SLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

médicos, juristas, policías, legisladores cxxx


y públicos en general.
7. Comuníquese al Poder Ejecutivo Pro- IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE
vincial. CONSECIONAMIENTO DEL SISTEMA DE
ATENCIÓN MEDICA POR PARTE DE LA
Etchenique. PROVINCIA

FUNDAMENTOS (D/1 .238/92-93)

La Biblioteca Central del Ministerio de Sa- PROYECTO DE


lud y Acción Social nació con el Ministerio SOLICITUD DE INFORMES
mismo, hace ya más de un siglo.
Fue bautizada con el nombre del Premio La honorable Cámara de Diputados de
Nobel de Medicina del año de 1945, doctor Buenos Aires
Alejandro Fleming.
Al momento de su desaparición contaba RESUELVE
con más de 2. 800 volúmenes, algunos de ellos
de valor difícil de estimar, muchos de ellos Dirigirse al Poder Ejecutivo, a efectos de
verdaderas antigüedades, siendo una de que se sirva responder a los siguientes
nuestras preocupaciones que medidas se han puntos:
tomado para preservarlos de los riesgos que
corre todo libro mal almacenado, en especial si 1. Si es cierto que se está implementando
es antiguo. el concesionamiento (sin licitación pre-
Tuvo a su cargo, entre otras misiones de via) por parte de la Provincia de Buenos
indudable importancia, la edición de la Revista Aires, del sistema del S.AM O. (Sistema
de Salud Pública, siendo la única biblioteca de de Atención Médica Organizada).
conocimiento especializado en el área social y 2. Si es cierto que se pretende transferir sin
biomédica, orgullo de la provincia de Buenos licitación un pool de mil camas al sector
Aires, con textos sobre física, química, pato- privado, tal cual lo manifestar Edgardo
logía, clínica médica, farmacología, toxicología, De Gracia, Director de Hospitales de la
medicina legal, técnica quirúrgica, etcétera, provincia de Buenos Aires.
contando además con seciones especiales 3. Si está en conocimiento de la denuncia
sobre temas de salud pública, medicina pre- pública efectuada por la CGT, filial Mar
ventiva y organización de establecimientos del Plata, sobre que un importante grupo
asistenciales, constantemente actualizada y económico-financiero sería el operador
enriquecida con publicaciones nacionales y principal y de prestigio que estará tratan-
extranjeras. do de captar el Gobierno de Ja Provincia
Peseía una amplia y moderna sala de a estos fines.
lectura -cuyas fotografías acompañan este 4. De ser afirmativa Ja respuesta al punto
proyecto- dispuesta acorde con las más anterior. cuál es el grupo a que se hace
modernas normas bibliotecológicas inter- referencia y causas por las que se lo
nacionales y un servicio de préstamos a eligió.
domicilio para discapacitados, que atendía 5. Si es cierto que se preve una inversión
las inquietudes de un sinnúmero de estu- de riesgo por parte de los concesionarios
diantes, profesionales y público en general, privados del orden de los 125 millones
que actualmente no deben saber donde de dólares, para mejorar la estructura
acudir en busca de la Biblioteca Central del hospitalaria.
Ministerio de Salud. 6. De ser afirmativa la respuesta al punto
anterior, manera en la que se debe
Etchenique. efectuar la inversión y en que áreas
específicas; además, consignarcual será
-A la Comisión de Salud Pública. el organismo de contralor y seguimiento
3404 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11a. sesión ordinaria

de esta privatización y su respectivo importancia, importancia que el Gobierno de


convenio de inversión. Buenos Aires no parece compartir, de resultar
7. Si es cierto, como lo afirmó el Subsecre- ciertas las afirmaciones publicadas por el
tario de Salud bonaerense Jorge Senuy, mensuario "El Porteño", en su edición del mes
que la facturación del servicio privatiza- de Agosto del corriente año.
do sería de ochenta y cuatro millones de El tema de la presente solicitud de inlormes,
dólares, de los cuale.s el30% se destinará se basa en informáciones periodísticas y no,
para pagar la inversión l!_rivada. obvi~mente, en lo que puede haber aportado el
B. Si es cierto que se preve la entrega de un área respectiva del Gobierno provincial. Las
subsidio estatal para los concesionarios dudas que nos siembra,· son contundentes y
privados, que recibirán junto con el por- necesitan ser aclaradas.
centaje de facturación y los beneficios De producirse esta privatización en el área
seguros por la explotación de hotelería de Salud, d_ebiéramos preguntarnos que su-
hospitalaria, cobranza de obras sociales, cederá con los sectores carenciados, incapaces
lavadero, cocina, seguridad, etc. de abonar el más mínimo arancel.
9. Si es cierto que el servicio de vigilancia ¿Dónde quedará el beneficio asistencial de
de los hospitales del Gran Buenos Aires, la medicina que debe brindar el Estado y que
La Plata y Mar del Plata, fueron conce- sucederá con los créditos y hospitales que
sionados en fecha reciente, y sin licita- debieron construirse con los mismos, obteni-
ción previa, a favor de la empresa dos en condiciones blandas, como conse-
Compañía Polar. cuencia de los acuerdos Argentina-España en
1O. Si es cierto que esta compañía es in- época de la Presidencia del doctor Alfonsin y
tegrada por una sociedad de comisarios que fueron concretados por la administración
bonaerenses. Cafiero, luego de arduos debates en esta Le-
11. Cual es el cargo que desempeña en fa gislatura?.
Región Sanitaria Vffl, con cabecera den Por otro lado, ¿no es la Policía de la
la ciudad de Mar del Plata, el Oficial provincia de Buenos Aires, I~ fuerza pública
Inspector de la Policía de la provincia de del Estado y pueblo, la que debe brindar los
Buenos Aires Jorge Valentini. servicios de seguridad en todos los'ámbitos
12. Si es cierto que en el Hospital Materno de la Provincia?.
Infantil de Mar del Plata, se ha autorizado Las privatizaciones pueden ser instrumen-
la internación de hasta dos niños por . tadas y, cuanto más, podremos discutir las
cama. condiciones en que se realizan. Pero el servi-
13. Cual es el cargo y función que desem- cio de Salud, no puede ser un hecho más. No
peña Lidia Bossio en fa Región Sanitaria podemos tener ningún tipo de indiferencia ante
VIII y si dicha funcionaria está a cargo de hechos que parecen consumados .
. fas licitaciones de la mencionada Región, Para finalizar, no es la primera vez que lo
percibiendo un viático, además del decimos, pero querríamos que fuese la última:
sueldo, de mil dólares mensuales. sigue el Gobierno de nuestra Provincia con
14. Todo otro dato que considere de inte- conductas autoritarias; sigue, además, sin
rés. otorgar el papel que le corresponde a los
poderes del Estado, obviando todo tratamiento
Hirtz, Lema y Ruiz. legislativo.

FUNDAMENTOS Hirtz.

Nuevamente el periodismo trabajando sin - A la Comisión de Salud Pública.


cortapisas. brinda al pueblo, en este caso de fa
provincia de Buenos Aires, el fruto de su labor.
La Salud y fas condiciones de la prestación CXXXI
de los servicios afines, es uno de los temas a
los que la ciudadanía presta mayor átención e ACCIONES DESARROLLADAS EN
CAMARA DE DIPUTADOS 3405

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

MATERIA DE ELECTRIFICACIÓN RURAL CXXXll


EN EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN
DE DEBA EN ESEBA SOCIEDAD ENVASADO EN LECHE FRESCA CON UN
ANÓNIMA PORCENTAJE DE LECHE EN POLVO

(D/1 .249/92-93)
(D/1 .240/92-93)
PROYECTO DE
PROYECTO DE SOLICITUD DE INFORMES
SOLICITUD DE INFORMES
La honorable Cámara de Diputados de
La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires
Buenos Aires
RESUELVE

RESUELVE Dirigirse al señor ministro de Salud y Acción


Social de la provincia de Buenos Aires en
Solicitar al Poder Ejecutivo tenga a bien, relación a versiones que indicarían que las
informar, a través de los organismo compe- leches frescas envasadas se hallarían e/abo·
tentes, sobre las acciones desarrollados en los radas con un porcentaje de leche en polvo a fin
últimos tres años, en materia de electrificación se sirva informar:
rural y la situación actual del Comité de Elec-
trificación Rural, visto el proceso de transfor- 1. Si está en conocimiento de tal situación.
mación de DEBA en ESEBA. 2. Si está autorizado el envasamiento en
tales condiciones.
Andreoli. 3. Si se han realizado pruebas bromatoló-
gicas a leches envasadas.
4. Si está en conocimiento de la posibilidad
FUNDAMENTOS de uso alimentario humano.
5. Si tal producto satisface los requeri-
A pocos escapa la importancia que la mientos alimenticios de los usuarios.
energía eléctrica representa tanto para las 6. Si esta forma de leches envasadas han
actividades agropecuarias como para el aprobado los respectivos controles de
mejoramiento de las condiciones de vida de calidad final.
la comunidad rural. 7. Si se ha observado la presencia de
Esto se manifiesta con mayor relevancia en sustancias químicas que hagan riesgo-
la actividad tambera y en todo tipo de produc- so su consumo.
ciones intensivas, además de generar por si 8. Todo otro dato de interés que sirva para
misma condiciones de arraigo, tema con el que clarificar el tema en análisis.
tanto se insiste.
Es por ello que ante los cambios producidos Cerrillo.
por la gestión anterior, en la administración y
suministro de la energía eléctrica en el interior FUNDAMENTOS
de la provincia de Buenos Aires, es de interés
conocer no sólo las condiciones en que de- Distintas versiones procedentes de algunos
sarrolla su accionar el Comité de Electrificación sectores interesados en la salud pública se-
Rural, sino también lo realizado desde me- ñalan la existencia de sustancias químicas que
diados de la anterior administración. podrían hallarse incluidas en la leche en polvo
que se utiliza en el envasado de la leche común
Andreoli. que se comercializa y con fa finalidad de brin-
darle un mayor tiempo de conservación.
-A la Comisión de Energía. Las circunstancias actuales que son de
3406 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ·ordinaria

dominio público por la utilización de medica- los resultados a que se hace referencia
\ mentas sin controles técnicos bromatológicos en el punto 1:
'.:: · imprescindibles que han ocasionado víctimas, 3. Plazos establecidos y perspectivas de
sensibilizan enormemente a la opinión pública. realización de las restantes etapas del
Ellos nos lleva a Ja necesidad de aportar programa.
todos los medios a nuestro alcance para que
se lleven a cabo los análisis de control de Maldjian y Bottazzi.
calidad final de productos de consumo masivo
como e/que nos ocupa y que llevan a presentar FUNDAMENTOS
esta solicitud de informes con el objetivo de
,. clarificarla adecuadamente. La protección del medio ambiente es una ·
Es por lo expuesto que solicitamos la ad- tarea ineludible. Para ello, son necesarios
hesión de los señores legisladores para la estudios como el emprendido por el Minis-
aprobación del presente proyecto de solicitud terio de Salud y Acción Social objeto del
de informes. presente pedido de informes. Asimismo se
torna necesaria su difusión. Todo empren-
Ceffillo. dimiento en ese sentido debe darse a co-
nocimiento de la población, ya sea en cuanto
-A la Comisión de Salud Pública. a los efectos nocivos detectados, maneras
de prevenir o remediar el daño o cualquier
otro aspecto que contribuya a la formación
CXXXlll de una conciencia generalizada acerca de la
importancia de la conservación de la pureza
RESULTADOS OBTENIDOS CON LA del medio.
FINALIZACIÓN DE L,6. PRIMERA ETAPA
DEL PROGRAMA PARA MEDIR LA Maldjian y Bottazzi.
CONTAMINACIÓN DEL AIRE EN ZONA
DEL POLO PETROQUÍMICO DE -A la Comisión de Ecología y Medio Am-
ENSENADA, PARTIDO DEL MISMO biente.
NOMBRE

(D/1 .251/92-93) CXXXIV

PROYECTO DE PERSONAL DEPENDIENTE DEL


SOLICITUD DE INFORMES INSTITUTO PROVINCIAL DEL EMPLEO

La honorable Cámara de Diputados de (D/1,253/92-93)


Buenos Aires
PROYECTO DE
RESUELVE SOLICITUD DE INFORMES

Solicitar al Poder Ejecutivo Provincial que a La honorable Cámara de Diputados de


través del Ministerio de Salud y Acción Social, Buenos Aires··
informe sobre los siguientes puntos:
RESUELVE
1. Resultados obtenidos con la finalización
de la primera etapa del programa para $olicitar al Poder Ejecutivo Provincia/, in-
medir la contaminación del aire en la forme sobre los siguientes puntos:
zona del polo petroquímico de Ensena-
da, llevando adelante por la Dirección 1. Cantidad de personal dependiente del
Provincia/ del Medio Ambiente; instituto Provincial del empleo;
2. Medidas concretas tomadas en virtvd de 2. Programas elaborados por el Instituto
CAMARA DE DIPUTADOS 3407

Agosto, 27 de 1992 LEGiSLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

que a la fecha se encuentren en estado que por intermedio de la Dirección General de


de ejecución; Escuelas y Cultura, informe a la mayor brevedad
3. Tareas que a la fecha desarrollan las y por escrito a los puntos que a continuación se
áreas de Capacitación y Servicio Pro- enuncian:
vincial del empleo;
4. Convenios acordados por el Instituto y 1. Criterio adoptado para la distribución de
aprobados por el Ejecutivo, ya sea con cargos jerárquicos vacantes para ser
Ejecutivo Municipales, Provinciales o el cubiertos por quienes obtuvieron as-
Poder Ejecutivo Nacional, en el último censo de categorías por concurso de
año de trabajo. antecedentes y oposición, según Reso-
lución 6.058191;
Maldjian. 2. Motivos por los cuales escuelas cuyas
direcciones están cubiertas en forma
FUNDAMENTOS interina no han sido consideradas para
su elección;
La reorganización administrativa de la 3. Si en el próximo Movimiento Anual Do-
Provincia exige el estudio de las distintas áreas cente cabe la posibilidad de que Vicedi-
de la administración. La política emprendida rectores Titulares, que no obtuvieron el
por el Poder Ejecutivo nacional, que pareciera ascenso de categoría, puedan ser des-
instaurarse en nuestra Provincia, requiere de plazados;
la redistribución del personal, reorganización 4. Motivos por los cuales no fueron puestos
de las distintas reparticiones, y de un criterio de en consideración a efecto de la elección
redimensionamiento de los sectores realmente los cargos excedentes del Movimiento
importantes en detrimento de los que no lo son, Anual Docente;
reorganización ésta que debe ser precedida 5. Situación en la que se hallan aquellas
del estudio de las distintas áreas de la admi- personas que no lograron acceder al
nistración. cargo de Director titular y si pueden
lograr tal designación antes del próximo
Maldjian. Movimiento Anual Docente;
6. Todo otro dato de interés referido a este
-A la Comisión de Asuntos de la Adminis- tema.
tración y Función Pública.
Lema.

cxxxv FUNDAMENTOS

DISTRIBUCIÓN DE CARGOS Nos lleva a presentar el presente proyecto


JERÁRQUICOS VACANTES POR PARTE la preocupación que nos transmitieran docen-
DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE tes del partido de General Sarmiento que no
ESCUELAS Y CULTURA han podido acceder a cargos directivos, a
pesar de haber pasado exitósamente el con-
(D/1.260/92-93) curso, obteniendo calificaciones que los colo-
can entre los primeros del distrito.
PROYECTO DE Esto ha generado cierta intranquilidad entre
SOLICITUD DE INFORMES elpersonal docente que tiene la sensación que
hay normas que no son cumplidas creando
La honorable Cámara de Diputados de inseguridad e injusticia, tanto laboral como
Buenos Aires juridica.
La vigencia del estatuto del docente ley
RESUELVE 10.579 y su modificatoria ley 10.614, como su
decreto reglamentario (decreto 2. 140), se
Dirigirse al Poder Ejecutivo Provincial. para desvanecen ante Ja existencia de direcciones
3408 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

que son cubiertas por personal interino, e FUNDAMENTOS


inclusive en algunos casos por personas que
dicen haber sido designadas por concenso. El jardín de infantes Níl 906 ubicado en la
Este tema al menos merece una explicación localidad de Ingeniero Pablo Nogués, partido
seria y detallada por parte de las autoridades de GeneralSarmiento, viene desde hace tiempo
que gobiernan el destino de la educación pú- funcionando en dependencias que le facilitara
blica en la Provincia. para tal fin la Sociedad de Fomento San Mar-
tín.
Lema. Este edificio, cuenta con instalaciones que
no son aptas para el desarrollo de las activi-
-A la Comisión de Educación y Cultura. dades propias de un Jardín de Infantes, y si
bién ello se cónocía desde un primer momento
CXXXVI no dejó de ser útil para brindar en forma tran-
sitoria atención a la matrícula del citado Esta-
PARALIZACIÓN DE OBRAS DEL JARDÍN blecimiento Educacional, cuyo edificio propio
DE INFANTES N2 906 DE LA LOCALIDAD se hallaba en construcción.
DE PABLO NOGUÉS, PARTIDO DE Pero ocurre que las instalaciones a estre-
GENERAL SARMIENTO nar, que según lo previsto debieran estar fi-
nalizadas hace unos años, aún se hallan en
(D/1.262/92-93) construcción, es más la obra fue paralizada por
un presunto conflicto entre la Dirección General
PROYECTO DE de Escuelas y Cultura y la empresa Be/monte
SOLICITUD DE INFORMES adjudicataria de estos trabajos.
A raíz de ello se originó el expediente ad-
La honorable Cámara de Diputados de ministrativo que se menciona en el proyecto
Buenos Aires adjunto.
Por los motivos expuestos es que so/ícita-
RESUELVE mos de los señores legisladores la pronta
aprobación de la presente iniciativa.
Dirigirse al Poder Ejecutivo Provincial, para
que por intermedio del organismo que corres- Lema.
ponda, informe a la mayor brevedad y por
escrito a los siguientes puntos: -A la Comisión de Educación y Cultura.

1. Motivos que determinaron la paralización


de las obras de construcción del edificio CXXXVll
del Jardín de Infantes Níl 906 de la loca-
lidad de Pablo Nogués, partido de Ge- POSIBLES RIESGOS EXISTENTES EN LA
neral Sarmiento; UTILIZACIÓN DE PERMANGANATO DE
2. Estado actual de las actuaciones admi- POTASIO
nistrativas, contenidas en el expediente
Níl 58.085.357186, iniciadas ante la Di- (D/1.269/92-93)
rección General de Escuelas y Cultura
de la Provincia; PROYECTO DE
3. Tiempo estimado para la finalización de SOLICITUD DE INFORMES
la referida construcción y posteriorpuesta
en funcionamiento del Establecimiento La honorable Cámara de Diputados de
Educacional; Buenos Aires
4. Todo otro dato que considere de interés
relacionado al tema en cuestión. RESUELVE

Lema. Dirigirse al Poder Ejecutivo de la provincia


··~:.,. '

CAMARA DE DIPUTADOS 3413

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11a. sesión ordinaria

la "desdicha" de que se instale una estación de gobierno provincia/ y Ja firma Techint,


servicio a su vera, el valor de la propiedad cae tendiente a llevar adelante un proyecto
vertiginosamente, porque ... a nadie le resulta de privatización del hospital Paroissien
simpático estar viviendo al lado de un polvorín. de La Matanza.
En muchos casos, las estaciones de gas 2. En caso afirmativo, características y
natural se instalan en las cercanías de escuelas, detalles del mismo.
hospitales o lugares de gran concurrencia de
público, lo _que profundiza los riesgos y -de De Paula.
existir un accidente- la magnitud de pérdidas
con visos de catástrofe. FUNDAMENTOS
Por tal circunstancia, es que necesitamos
saber, cuáles son las normas aplicadas para la En su última edición, el mensuario UEI
instalación de estaciones de servicio de este Médico del Conurbano", en una nota titulada
tipo, si las mismas no contravienen expresas uHospital Parroissien. Cuando Las Aguas
. disposiciones de seguridad y edilicias, cuál es Bajan Turbias", se lanza la hipótesis de que
el ente encargado de autorizar tales instala- existiría un acuerdo previo entre algunas
ciones y requisitos exigidos, quiénes son los empresas -concretamente se menciona a
responsables en casos de accidentes, cuáles Techint- y el gobierno provincial para encubrir
son las medidas de seguridad exigidas a un proceso de privatización de dicho noso-
quiénes las instalan. comio.
Dar pronta sanción a este pedido de infor- A tenor de lo manifestado, los fondos para
mes, reviste una necesidad que no creo tener las obras de reconstrucción del Paroissien no
que fundar, por lo cual solicito su aprobación. estarían saliendo de las cuentas fiscales sino
que provendrían de grupos económicos pri-
Cagnoni. vados, interesados en quedarse con el posterior
manejo del hospital.
-A la Comisión de Industria y Comercio. Un tema de esta índole no puede obvia-
mente escapar a la observación y evaluación
de la Legislatura y es por ello que solicitamos
CXLI el presente pedido de informes. La educa-
ción, la salud pública, la seguridad, son
EXISTENCIA DE ACUERDO ENTRE EL cuestiones esenciales donde el rol del Estado
GOBIERNO PROVINCIAL Y LA FIRMA resulta insoslayable máximo todavía en zo-
TECHINT, TENDIENTE A LA nas como La Matanza y en ámbitos como el
PRIVATIZACIÓN DEL HOSPITAL hospital Diego Paroissien. La realidad social
PAROISSIEN DE LA MATANZA de hacinamiento, falta de agua potable, con-
taminación ambiental, y extrema pobreza
(D/1.304/92-93) constituyen caldo de cultivo propicia para la
transmisión de enfermedades de todos tipos
PROYECTO DE por lo que un nosocomio como el Paroissien
SOLICITUD DE INFORMES -único hospital general del distrito- con su
atención a todas las especialidades, sus
La honorable Cámara de Diputados de servicios de alta complejidad, su capacidad
Buenos Aires de 330 camas, sus 3.200 partos anuales y
sus casi 150.000 consultas por año, no
RESUELVE puede ser objeto de desatención estatal ni
de mengua de una indelegab/e responsabi-
Solicitar al señor Ministro de Salud y Acción lidad del área pública en la materia.
Social de la provincial de Buenos Aires se sirva
responder lo siguiente: De Paula.

1. Si existe algún tipo de acuerdo entre el -A la Comisión de Salud Pública.


3414 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

CXLll Ayaroa, en la Fiscalía de Cámaras de


Trenque Lauquen, que involucre a per-
INICIACIÓN DE SUMARIO sonal de la Comisaría del lugar. En su
ADMINISTRATIVO A PERSONAL DE LAS caso si se ha citado a comparecer a
COMISARÍAS DE TRENQUE LAUQUEN. Y Personal de ésta, en qué carácter y bajo
TRES LOMAS BAJO LA IMPUTACIÓN DE qué cargos.
HABER REALIZADO PROCEDIMIENTOS 6. Cuál fue la fecha del último cambio de
IRREGULARES Titular de la comisaría de Trenque Lau-
quen, y a qué obedeció el mismo. Nombre
(D/1.305/92-93) y apellido del actual titular, indicando
antecedentes disciplinarios de los últimos
PROYECTO DE cinco años a la fecha.
SOLICITUD DE INFORMES
López Fagúndez.
La honorable Cámara de Diputados de
Buenos Aires FUNDAMENTOS

RESUELVE Noticias periodísticas aparecidas en el diario


La Opinión de Trenque Lauquen, dan cuenta
Dirigirse a la Secretaría de Seguridad de la de dos procedimientos realizados en ésta
Provincia, a efectos de que a través de la ciudad y en la localidad de Tres Lomas, en los
Jefatura de Policía, se sirva informar: cuales según indica elperiódico se encontraría
sospechado personal Policial de las respecti-
1. Si se ha iniciado Sumario Administrativo vas dependencias de Seguridad.
a personal de la Comisaría de Trenque En efecto, con relación al hecho de Trenque
Lauquen y Tres Lomas bajo la imputación Lauquen se informa acerca de que el ciudadano
de haber realizado procedimientos irre- Ignacio Ayaroa fue secuestrado durante casi B
gulares como consecuencia de la de- horas y recibió en tal circunstancia una feroz
tención de los ciudadanos: Ignacio golpiza, y amenazas de que si concurría a la
Aya roa y Marce/o Ramos, ocurrido el 20- Policia a denunciar se las iba a ver peor, con
6-92 y 11-7-92 respectivamente. pérdida de su vida.
2. En su caso indique quién es el Instructor En el restante hecho el menor Marce/o
del Sumario, que personal se encuentra Ramos que concurría a una confitería bailable
involucrado en las actuaciones y qué en Tres Lomas, fue interceptado por Personal
medidas adoptó la Jefatura de Policía. de la comisaria del lugar, derivando el micro en
3. Con relación a la detención del menor que viajaba, junto a otros menores, a la sede
Marce/o Ramos, en la Comisaría de Tres Policial. En ese lugar fue agredido, debiendo
Lomas, bajo que imputación se realizó. pasar Ja noche en la misma.
en qué circunstancias se produjo la de- Según el periódico el joven radicó la de-
tención, cuánto tiempo estuvo detenido, nuncia, por privación de libertad en la Fiscalía
y si se le efectuó examen médico al de Cámaras del Departamento Judicial de
ingreso y egreso de la Dependencia Trenque Lauquen.
Policial. En rigor de verdad los hechos descriptos,
4. Si se tiene conocimiento de una denuncia aparecen a todas luces como de épocas que
efectuada por el ciudadano Marce/o creíamos los argentinos haber borrado para
Ramos en la Fiscalía de Cámaras de siempre de nuestra historia, pero, desgracia-
Trenque Lauquen, en su caso si se ha damente, parece que no es asf.
citado a declarar a personal de la Co- Surge, entonces, la necesidad de clarificar
misaría de Tres Lomas, como conse- y hechár luz sobre las denuncias subexámen y
cuencia de la misma, y en qué carácter. requerir del Poder Ejecutivo a través de su
5. Si se tiene conocimiento de una denuncia organismo competente, se informe e investigue
efectuada por el ciudadano Ignacio la relación de los hechos.
,
CAMARA DE DIPUT AOOS 3415

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

No es posible que en tiempos democráti- funcionan actualmente? Se requiere,


cos, la Fuerza de Seguridad, convierta en además, indicar las distintas graduacio-
inseguro el libre accionar y transitar del ciu- nes esca/afonarias de la plantilla básica
dadano común. De allí la razón de ser de la ideal.
presente solicitud de informes, que solamente 5. ¿Cuál es la evaluación o balance que se
pretende, clarificar y anoticiar a la población de recoge a partir de la experiencia acu-
una desgraciada sospecha, que recae en la mulada? Detallar los logros alcanzados
Policía. en orden de importancia dentro del
campo social en general, y familiar en
López Fagúndez. particular.
6. ¿Cuál es la estadística acopiada en los
-A la Comisión de Derechos Humanos y distintos distritos según las problemáti-
Garantías y Seguridad. cas atendidas, desde que se pusieron
en funcionamiento?.

CXLlll Honores.

COMISARÍAS DE LA MUJER CREADAS Y FUNDAMENTOS


PUESTAS EN FUNCIONAMIENTO POR
PARTE DE LA POLICÍA DE LA PROVINCIA No cabe duda ninguna sobre la utilidad
DE BUENOS AIRES potencial de la Comisaría de la Mujer; ni existen
elementos válidos de la realidad social para
(D/1.306/92-93) juzgar su creación negativamente. Entendemos
que dadas las circunstancias familiares que
PROYECTO DE agobian al cuerpo social de la Provincia, y que
SOLICITUD DE INFORMES vemos a diario, indican todo lo contrario y lo
positivo de la iniciativa, su creación y funcio-
La honorable Cámara de Diputados de namiento.
Buenos Aires Pero en materia social debemos diferenciar
las potencialidades de las realidades, las pro-
RESUELVE yecciones de las ejecuciones. lo ideal de lo real
para concluir en razonamientos que nos
Solicitar al Poder Ejecutivo provincia/, para aproximen a la verdad cotidiana y no solamente
que a través de la Jefatura de Policía, se a la verdad o semiverdad estadística con la
proceda en el menor plazo posible, a respon- que generalmente se manejan los distintos
der el cuestionario que se detalla, en orden a niveles jerárquicos en la administración del
las comisarías de la mujer creadas y puestas Estado. En esta materia, pareciera que hemos
en funciones por la Institución, a saber: comenzado a padecer de un mal peligroso.
alimentado por ansias y anhelos que están
1. ¿Qué cantidad de comisarías de la mu- lejos de nuestras actuales posibilidades, y
jer se ha provisto crear en el ámbito entonces solo aparentamos declamando,
provincial? y ¿Cuántas se han creado anunciando publicitando, y hasta llegando a
hasta la fecha?. concreciones necesarias, como es el caso de
2. ¿Cuántas se encuentran funcionando la comisaría de la mujer, pero perdiendo el
plenamente a la fecha y, en qué distritos?. horizonte luego, ante la falta de control de
3. Si se proyecta la habilitación de otras función.
comisarías de la Mujer:¿ En qué distritos La seguridad es uno de los ejes paradigmá-
y, en que orden de prioridad?. ticos sobre los que se asienta la concepción de
4. ¿Cuál es la plantilla de personal, básica cualquier Estado político-social moderno, el
promedio, reputada necesaria y sufi- seguimiento y el control de su evolución en
ciente para el buen funcionamiento de la todos sus órdenes es prioritario, por esta razón
comisaría? y ¿Con qué plantilla básica tengo la convicción que contaré con el apoyo
3416 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

de los señores diputados en este proyecto, que a las tasas que fija el organismo oficial recau-
pretende recavar información sería y confiable dado, son aspectos que justifican y eximen de
sobre un área tan importante y sensible para cualquier otra fundamentación el presente
las comunidades de la Provincia. pedido de informes.
Existen circunstancias directas e indirectas
Honores. que influyen en la calidad del agua que se
distribuye a la población.
- A la Comisión de Seguridad. En primer lugar teniendo en cuenta que el
único aporte está constituido por las aguas
provenientes del río Colorado que contienen
CXLIV componentes químicos variados, alto grado
de materia en suspensión, y derrames de
COMPONENTES Y CALIDAD DEL AGUA petróleo en su curso medio.
QUE SE -SUMINISTRA A LOS HABITANTES Indirectamente hay que agregar las posibles
DE LA LOCALIDAD DE PEDRO LURO, alteraciones originadas por el vuelco de las
PARTIDO DE VILLARINO aguas termales, del Hotel doctor Pedro Ba-
rragán y del surgente, que se estacan a escasa
(D/1.307/92-93) distancia de la planta potabilizadora.
La respuesta a este requerimiento permitirá
PROYECTO DE verificar los reclamos que vienen efectuando
SOLICITUD DE INFORMES los habitantes de Pedro Luro en cuanto a los
componentes y potabilidad del agua destinada
La honorable Cámara de Diputados de a su consumo.
Buenos Aires
Lemas.
RESUELVE
-A la Comisión de Obras y Servicios Públi-
Dirigirse al Poder Ejecutivo Provincial, cos.
para que a través de la Jefatura de Policía,
se proceda en el menor plazo Policía, se
proceda en el menor plazo posible, a res- CXLV
ponder el cuestionario que se detalla, en
orden a las Comisarías de la Mujer creadas SISTEMA DE SEPARACIÓN DE ALGAS EN
y puestas en funciones por la Institución, a EL EMBALSE DIQUE PASO DE LAS
saber: PIEDRAS

1. Tipo, periodicidad y copia de los análisis (D/1.308/92-93)


efectuados al agua del río Colorado que
es derivada a la planta potabilizadora. PROYECTO DE
2. Tratamiento recibido por el agua durante SOLICITUD DE INFORMES
su paso por la planta potabilizadora.
3. Copia y frecuencia de los análisis efec- La honorable Cámara de Diputados de
tuados al agua cuando se la incorpora a Buenos Aires
la red de distribución.
RESUELVE
Lemos yMarelli.
Dirigirse al Poder Ejecutivo para que a
FUNDAMENTOS través del organismo que corresponda se sirva
·informa( por escrito y a la brevedad posible lo
Defensa de la salud, reconocimiento de un siguiefi.ffj"·>eon respecto al sistema de separa-
derecho que le asiste al usuario y el pago por ción de algas en el Embalse Dique Paso de las
la prestación de un servicio que abona conforme Piedras:
CAMARA DE DIPUTADOS 3409

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11a. sesión ordinaria

de Buenos Aíres, a través del Ministerio de COMUNICACION


Salud y Acción Social, para que con carácter
de urgente, informe sobre los posibles riesgos Art. 1~ - El honorable Concejo Deliberante
existentes en la autorización del Permanganato de General A/varado, vería con agrado que la
de Potasio, utilizado como abortivo y que su Secretaría de Acción Social, recomendara a
uso implicaría un riesgo cierto, para la persona las farmacias del partido de General A/varado,
que lo utiliza. solicitar recetas médicas para la venta de
permanganato de potasio, dado que se ha
Kirch. visto el mal uso que se viene realizando con el
mismo y que provoca situaciones como las
FUNDAMENTOS planteadas en los vistos y considerados del
presente.
En el ámbito de la provincia de Buenos
Aires, por condiciones sociales y planteos éticos Sanchez, Aguirre.
que no vienen al caso explayarse, una canti-
dad todavía no determinada de pacientes fe- El honorable Concejo Deliberante del par-
meninas, han concurrido a consultorios gine- tido de General A/varado, en uso de las atri-
cológicos con graves lesiones en sus órganos buciones que le confiere la Ley Orgánica de las
sexuales y reproductivos, consecuencia de Municipalidades Nº 6. 769, sanciona la si-
intentos de abortos de embarazos no desea- guiente:
dos, intentando utilizar como agente abortivo,
el permanganato de potasio, ya que éste es un COMUNICACION
elemento de fácil acceso, ya que se vende al
público sin receta, porque se utiliza en terapias º-
Art. 1 El honorable Concejo Deliberante
muy distintas a la citada y que generalmente de General A/varado, vería con agrado que la
son terapias sin contraindicaciones. Para más Secretaría de Acción Social, recomendara a
datos, basta el proyecto de comunicación ori- /as farmacias del Partido de General A/varado,
ginado en el honorable Concejo Deliberante solicitar recetas médicas para la venta de
de General A/varado, firmada por los señores permanganato de potasio, dado que se ha
concejales doctor Luis Sánchez y señor Osear visto el mal uso que se viene realizando con el
Aguirre, y los fundamentos de la citada co- mismo y que provoca situaciones como las
municación. planteadas en los vistos y considerandos el
presente.
K1rch.
Art. 2 9 - De forma.
-A la Comisión de Salud Pública.
El bloque de concejales Justicia/islas en
VISTO: Que en los últimos sesenta dias se conocimiento de que en General A/varado
asistió en el hospital municipal Marino Cassano, existían antecedentes del mal uso que se le
dos (2) casos de intento de aborto por emba- daba al permanganato de potasio, que se
razados no deseados, y vende en comprimidos con fines antisépticos,
previa disolución en agua, generó el adjunto
CONSIDERANDO: que; empleando méto- proyecto.
dos ''caseros" no solo ilegales sino no efectiv9s: Lo conocido es que mujeres que cursaban
Que los mismos ponen en grave riesgo la embarazos no deseados y en el afán de ocultar
vida de dichas mujeres, casos éstos que se les su deshonra, intentaban abortar introduciendo
dio participación policial; los mencionados comprimidos en la vagina, lo
Que considerando Ja obligatoriedad de éste que produce serías lesiones seguidas de he-
Municipio de velar por la salud y la vida de los morragias genitales por quemadura de la mu-
vecinos. Por ello: cosa, dada la acción cáustica de dicha sustan-
El bloque de concejales Justicia/islas pre- cia.
senta el siguiente proyecto de Estas mujeres al consultar a un servicio de
3410 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

ginecología presentando amenorrea (falta de condiciones físicas, estructurales. está-


rnestruación) útero aumentado de tamaño y ticas y de costo de las obras existentes,
otros signos de presunción de embarazo, mas y si las mismas no debían haberse en-
la ginecohemorragia, eran sometidas a un carado de otra manera?.
legrado uterino dada que el diagnóstico número 3. Cuales han sido las previsiones para
uno, en una mujer joven que refiere lo antedi- disponer en línea Municipal de toda la
cho, mas no mediar una anticoncepción, es infraestructuta de servicio necesaria para
aborto en curso. el hospital, en calidad y cantidad sufi-
Esto fue detectado en el hospital municipal ciente; o esta inversión será motivo de
de General A/varado, mediando las denuncias ampliaciones de obra que llevarán al
policiales pertinentes. costo final a cifras indeterminadas?.
Cabe agregar aquí que en dichos casos 4. Cuáles son las razones por las que no se
existe una iatrogenia relativamente aceptable, ha continuado con el criterio de contratar
dado que que en el mencionado centro de llave en mano, cuyo sistema es amplia-
salud no se cuenta con ecografía que permita mente reconocido en el mundo como
evaluar la prosecusión de la gestación o su óptimo para este tipo de obra?.
vitalidad, y que la hemorragia tampoco permite 5. Cuáles son las razones por las que no se
la derivación a otros centros que cuente con exigirán garantías de funcionamiento del
dicho recurso diagnóstico. conjunto de la obra, a pleno funcionando
y por un período no inferior a los 12
meses, etc. .. ?.
CXXXVlll 6. Cuáles han sido los criterios para exigir
la conformación de una Sociedad Anó-
LLAMADO A LICITACIÓN PÚBLICA PARA nima luego de adjudicada la obra, o a
LA TERMINACIÓN DEL HOSPITAL ZONAL través de este mecanismo se encubre la
DE BERAZATEGUI POR PARTE DEL ENTE futura concesión del mantenimiento,
QUE ADMINISTRA EL FONDO DE seguridad, comida, del hospital en forma
FINANCIAMIENTO DE PROGRAMAS total o parcial?.
SOCIALES EN EL CONURBANO 7. Cuáles han sido los criterios para no
BONAERENSE disponer el listado completo del equipa-
miento médico y no médico en el proceso
(D/1.298/92-93) licitatorio?.
B. Cuáles son las razones por las cuales el
PROYECTO DE Ente se reserva el derecho de incorporar
SOLICITUD DE INFORMES otros proveedores de equipos después
de que el contratista haya elevado los
La honorable Cámara de Diputados de presupuestos de las tres firmas recono-
Buenos Aires cidas en el mercado?.
¿No implica ésta cláusula una alteración
RESUELVE del principio de igualdad de ofertas?.

Solicitar al ente que administra el Fondo de Bottazzi.


Financiamiento de Programas Sociales en el
Conurbano Bonaerense. informe: FUNDAMENTOS

1. Resulta comprensible estimar un gasto En fecha reciente se ha tomado conoci-


total para Berazategui de U$S miento a través del Boletín Oficial del llamado
26.800.000 con 123 camas, 10.500 m2 a Licitación Pública para la terminación del
de superficie y 200,0 de obra ejecutada, Hospital Zonal de Berazategui, por parte del
con los antecedentes de los hospitales Ente que administra el Fondo de Financiamiento
Españoles?. de Programas Sociales en el Conurbano Bo-
2. Han sido suficientemente evaluadas las naerense.
CAMARA DE DIPUTADOS 3411

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

En forma inmediatamente posterior, han RESUELVE


aparecido avisos en diarios donde se prorroga
la fecha original del llamado. Esta situación Solicitar al Poder Ejecutivo Provincial, in-
aparece al menos como llamativa, ya que se forme sobre los siguientes puntos:
trataría de la primera obra de significativa
importancia que concursa el Ente, y la ansie- 1. Mecanismos que aplica el Ministerio de
dad de los funcionarios actuantes hace que el Salud y Acción Social para controlar la
proceso no se incluya como normal. elaboración, almacenamiento, distribu-
Simultáneamente han sido comprometi- ción, tiempos de vigencia, de todo Jos
dos desde las mas altas esferas Guberna- productos medicinales -de venta libré o
mentales, un número importante dé hospi- no- que se expenden en el territorio de la
tales en el Conurbano Bonaerense (alrede- provincia de Buenos Aires.
dor de 20), sin que se tenga hasta ta fecha 2. Actitud y medidas tomadas, para afron-
información confiable en cuanto a localiza- tar la Alerta Roja Sanitaria dispuesta por
ción, tamaño, características generales, ni- el Ministerio de Ja Nación.
vel de complejidad y que tipo de atención
tendrán a su cuidado, etcétera; y en defini- Cagnoni.
tiva. dentro de que plan de salud deberán
desarrollar su cometido.
Durante 1991, la Legislatura votó la ley FUNDAMENTOS
11.054 por el cual se autorizó la contratación
de obras y equipamiento por un monto de U$S El Ministerio de Salud y Acción Social de la
113.000.000. habiéndose asignado U$S Nación ha declarado en todo el país "alerta rojo
84.350.000 para cuatro hospitales llave en sanitario". a raíz de numerosas intoxicaciones
mano, con doce meses de garantía de fun- en muchos casos seguidas de muerte, origi-
cionamiento en condiciones de uso normal, de nadas en productos de venta libre.
rrr
11.500 de superficie y 160 camas cada uno, Todo comenzó al determinarse en principio,
nivel de complejidad IV (establecimientos que el agente causante sería un producto
hospitalarios generales con fuerte orientación preparado en base a propóleos, sustancia
materno infantil). elaborada por abejas y por Jo tanto de origen
natural. Pero luego, se determinó la muerte de
Bottazzi. otra persona, por el consumo de un sedante
denominado valeriana.
-A la Comisión de Obras y Servicios Públi- Como ambos productos procedían del
cos. mismo laboratorio, se creyó que la fuente de
las muertes se debía a algún problema origi-
nado en los procesos de elaboración del citado
CXXXIX laboratorio, o en contaminación de alguno de
los productos utilizados.
MEDIDAS DE CONTRALOR EN LA Los medios publican la muerte de otra
ELABORACIÓN, ALMACENAMIENTO, persona, un profesional de medicina, por la
DISTRIBUCIÓN Y TIEMPOS DE VIGENCIA ingestión de un producto a base de propoleos
DE TODOS LOS PRODUCTOS pero ... proveniente de otro laboratorio.
MEDICINALES DE VENTA LIBRE O NO Las intoxicaciones por lo general aparejan
rryuertes y otras personas afectadas, pero hasta
(D/1 .302/92-93) el momento solo se han detectado fallecidos,
lo cual no resulta -opinan los especialistas- no
PROYECTO DE es lógico. Es de pre veer que hay y/o hubo gran
SOLICITUD DE INFORMES cantidad de contaminados que han superado
el transe, pero que nunca se pudo determinar
La honorable Cámara de Diputados de el agente productor.
Buenos Aires Cuando se hallanaron las instalaciones del
3412 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

laboratorio involucrado desde un principio, se PROYECTO DE


determinó -a estar a los informes- que el mis- SOLICITUD DE INFORMES
mo funcionaba en infracción a las normas
legales vigentes. La honorable Cámara de Diputados de
Ha dicho el doctor Raúl Matera, funcionario Buenos Aires
del Gobierno nacional que el país existen en el
vademecun medicinal, más de 3.500 produc- RESUELVE
tos, y que tal cantidad -un país del primer
mundo, como Estados Unidos tiene tan solo Solicitar al Poder Ejecutivo Provincia/, in-
500-, se debe a que hay gran cantidad de forme sobre los siguiente!? puntos:
productos "pirata".
Se ha dicho oficialmente que no hay pre- 1. Cuáles son las normas aplicables para
supuesto, que no tienen personal para control, la instalación de estaciones de servicio
que es imposible vigilar cada producto en que expendan gas natural comprimido.
todas las etapas de producción. 2. Cuáles son las normas de seguridad
Pero ... cuánto valen las vidas perdidas. aplicables y los lugares físicos permitidos
Cuántos ancianos han muerto por insufi- para la instalación de estos estableci-
ciencia renal o por problemas neurológicos mientos.
por causas de productos con propoleo, o 3. ·A quien corresponde autorizar las ins-
cuantas personas han sufrido las secuelas talaciones, y requisitos que se exigen
sin un debido diagnóstico, relacionado con para aprobarlas.
este tema. 4. Quiénes resultan responsables en casos
¿Quién es el responsable sanitario? Como de accidentes.
casi siempre ocurre, no se va a saber. 5. Cuáles son las medidas de seguridad
La muerte es irreversible, pero evitar otras que se exigen para la instalación de
es una prioridad. estas estaciones de servicio.
Si bien Ja competencia es de todos, la
mayor actividad debe surgir del Ministerio de Cagnoni.
Saludy Acción Social de la Provincia de Buenos
Aires; y por ello deberá informar con la pron- FUNDAMENTOS
titud que el caso requiere y adoptar mecanis-
mos que hagan su función, tanto en laborato- En los últimos tiempos vemos proliferar a
rios como en droguerías y cualquier otro esta- diestra y siniestra, estaciones de servicio para
blecimiento que desenvuelva en el expendio el expendio de gas natural, que se nos ocurre
algún medicamento: se instalan en distintos lugares sin la debida
Por lo expuesto solicito se apruebe elpedido autorización, sin las convenientes medidas de
de informes. seguridad, y agrediendo normas no sólo edi-
licias sino urbanísticas y ponif!ndo en peligro a
Cagnoni. zonas en muchos casos densamente pobladas.
El expendio de combustible es por demás
-A la Comisión de Salud Pública. peligroso, pero aún más lo son los combusti-
bles que como el gas natural, son altamente
explosivos y peligrosos.
Cómo será ello que lo más riesgoso en los
CXL combustibles como la nafta y el gas oil no son
ellos en sí, sino los gases que producen.
NORMAS APLICABLES PARA LA Bueno, en la actualidad se expenden el
INSTALACIÓN DE ESTACIONES DE combustible en estado gaseoso, y no se sabe
SERVICIOS QUE EXPENDAN GAS a ciencia cierta que medidas se seguridad
NATURAL COMPRIMIDO extrema se toman para minimizar los riesgos a
la población.
(D/1.303/92-93) Cierto es también que si una vivienda tiene
CAMARA DE OIPUT ADOS 3417
I
Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

1. Estudios científicos realizados para de- RESUELVE


terminar las causas que producen la
floración de algas. Dirigirse al Poder Ejecutivo Provincial para
2. Eficiencia y soluciones logradas con el que por intermedio las autoridades corres-
sistema de separación de algas. pondientes y a la brevedad posible informe a
3. Detalle de los gastos ocasionados para esta honorable Cámara de Diputados Jo si-
implementar el sistema mencionado. guiente:

Lemas. 1. Qué repartición se halla a cargo de la


operación de las compuertas de Ja Re-
FUNDAMENTOS presa Roggero en el partido de Moreno.
2. Qué medidas adoptó ante la aperlura de
La indiscutible participación del Embalse las compuertas ordenanza por el Inten-
y Dique Paso de las Piedras en el abasteci- dente Municipal de Moreno, que provo-
miento de agua potable a Bahía Blanca y có Ja morlandad de peces constatada en
Punta Alta, justifican la necesidad de cono- el cauce del Río Reconquista, aguas
cer las propuestas y los resultados que abajo del dique.
apuntan a mejorar la eficiencia del servicio y 3. Qué medidas se adoptaron con relación
la calidad del agua que consume la pobla- a los miles de peces muertos deposita-
ción. dos en fas márgenes y sobre el cauce de
El pedido de informes tiene en cuenta, los Ríos Reconquista y Luján.
por otra parte, las declaraciones que las 4. Si se ha evaluado qué responsabílidades
autoridades efectuaran hace más de dos cabe atribuir al Intendente Municipal de
años y medio y en las que anticipaban re- Moreno ante el desastre ecológico pro-
sultados a muy breve plazo. Si bien éste v:xado y en su caso, qué medidas se
puede extenderse en algunas circunstancias, han adoptado.
sin crear mayores inconvenientes, no sucede
lo mismo cuando su incidencia afecta la Pizarra y Mastrogiácomo.
prestación del servicio y repercute en el
usuario que es receptor del agua y paga las FUNDAMENTOS
tarifas que le son fijadas.
Otra vez más la Represa Roggero, ubicada
Lemas. en La Reja en jurisdicción del partido de Mo-
reno, ha vuelto a ser noticia. Esta vez ante la
-A la Con:ísión de Obras ,; Ser.licios Públi-
1
perscna! actitud del intendente municipal del
cos. distrito, quien para '"tapar unas cavas de hasta
cuatro metros de profundidad, donde se aho-
garon tres o cuatro niños el último verano y
CXLVI para marcar con precisión las cotas del lago"
provocó un desastre ecológico al generar la
DISTINTOS ASPECTOS RELACIONADOS mortandad de miles de peces antes alojados
CON LA APERTURA DE LAS COMPUERTA en el lago existente al lado del dique.
DE LA REPRESA ROGGERO, EN EL Esta decisión requiere, más allá de Ja
PARTIDO DE MORENO sugerencia que públicamente se dió a los
ppbladores linderos del río Reconquista, de
(D/1.309/92-93) que no coman Jos peces posiblemente con-
taminados, determinar las responsabilidades
PROYECTO DE atribuibles a quienes intervinieron en el he-
SOLICITUD DE INFORMES cho.
Es por ello que se solicita al Poder Ejecuti-
La honorable Cámara de Diputados de vo. informe qué repartición tiene a su cargo el
Buenos Aires manejo de la Presa, qué medidas se han
3418 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11a. sesión ordinaria

adoptado con los peces muertos, los poblado- vida se han registrado en las rutas pro-
res de la zona y el propio intendente de More- vinciales durante el último año; qué in-
no. vestigaciones se han efectuado y con qé
Cabe al respecto reflexionar hasta cuando resultados?
la comunidad deberá aceptar la adopción de 4. Qué investigación ha efectuado la Poli-
medidas que, por inconsultas, puedan poner- cía bonaerense a raíz del hecho ocurrido
las en peligro como así también quien va a salir el día 14 de agosto de 1992 a las 14,30
alguna vez en defensa de los peces y el am- horas aproximadamente, a la altura del
biente comprometido. kilómetro 104 de la ruta 2 y del cual
resultaran víctimas los señores Alberto
Lemos. Cuadrado, TrinidadConesa de Cuadrado
y los menores Maximiliano Cuadrado y
-A la Comisión de Obras y Servicios Públi- Sergio Mariano de Cario.
cos. 5. Se acompañe toda otra información que
se relacione con los hechos puntuali-
zados.
CXLVll
Pizarro y Lema.
MEDIDAS DE SEGURIDAD ADOPTADAS
POR LA POLICIA DE LA PROVINCIA PARA FUNDAMENTOS
CONTROLAR EN TRASLADO Y
PORT ACIÓN DE ARMAS EN VEHÍCULOS La proliferación de hechos violentos, abu-
QUE CIRCULAN POR RUTAS EN sos de armas de fuego y atentados contra la
JURISDICCIÓN PROVINCIAL vía pública constituyen un llamado de atención
para quienes tienen a su cargo la custodia de
(D/1.310/92-93) la seguridad pública. La portación de armas de
fuego en vehículos automotores a tornado
PROYECTO DE propicia la vía pública para que se constituya
. SOLICITUD DE INFORMES en un "lejano oeste" típico del siglo pasado .
donde la ley del 'más fuerte", o mejor armado
La honorable Cámara de Diputados de prevaleció sobre los menos provistos de de-
Buenos Aires fensa.
Recientes acontecimientos del tipo de los
RESUELVE nombrados obligan a esta honorable Cámara
a requerir la mayor información ai respecto.
Dirigirse al Ministerio de Gobierno de ·la toda vez que la tendencia creciente de a~enta­
Provincia para que por intermedio las autorida- dos contra la vida en rutas y vía pública debe
des correspondientes y a la brevedad posible, ocupar no sólo la atención policial sino debe
informe a esta honorable Cámara de Diputa- generar la adopción de contundentes medidas
dos lo siguiente: que tiendan al mayor control de uso, traslado y
portación de armas de fuego. de jurisdicción
1. ¿Cuáles son las medidas de seguridad provincial. ·
adoptadas por la Policía de la Provincia
par aejercer el control de traslado y Pizarra.
portación de armas en vehículos que
circulan por rutas en jurisdicción provin- -A la Comisión de Seguridad.
cial?
2. ¿Qué cantidad de operativos en este
sentido se han efectuado durante el úl- CXLVlll
timo año y cuáles han sido sus resulta-
dos? EXISTENCIA DE ESTUDIO QUE EVALÚEN
3. ¿Qué cantidad de atentados contra la LA UTILIDAD DE LA PLANTA ACUÁTICA
CAMARA DE DIPUTADOS 3419

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 1 1a. sesión ordinaria

LEMNACEAE, LLAMADA COMUNMENTE Bangladesh, Israel y Estados Unidos son


LENTEJA DE AGUA países, entre otros, que han superado la etapa
experimental y continúan ampliando sus áreas
(D/1 .312/92-93) de cultivo con excelente rendimiento y creciente
ocupación de mano de obra.
PROYECTO DE La enunciación de algunas de sus condi-
SOLICITUD DE INFORMES ciones, a las que se agregan su rápido creci-
miento, su fácil manejo, su resistencia al frío y
La honorable Cámara de Diputados de su alto. poder de dilución, le otorgan a la
Buenos Aires Lemnaceae una importancia fundamental.
constituyendo el motivo de esta solicitud de
RESUELVE informes a las autoridades provinciales.

Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a Lemos.


través del organismo que corresponda, se
sirva informar por escrito y a la brevedad -A la Comisión de Ecología y Medio Am-
posible, si existen estudios que evalúen la biente.
utilidad de la planta acuática lemnaceae, lla-
mada comúnmente lenteja de agua, empleada
para limpiar alcantarillados y aguas residuales, CXLIX
y en forma directa, como alimento de animales
y como base de un abono para la agricultura. RECLAMO QUE VIENEN LLEVANDO
ADELANTE DOCENTES DE ESCUELAS
Lemos. DEPENDIENTES DE LA NACIÓN DONDE
DENUNCIA LA GRAVÍSIMA SITUACIÓN
FUNDAMENTOS SALARIAL QUE ATRAVIESAN

La serie de ventajas que representa e/cultivo (D/1.315/92-93)


de esta especie vegetal, de la que se asegura
que tiene varios millones de años de antigüe- PROYECTO DE
dad, es motivo suficiente para su incorporación SOLICITUD DE INFORMES
en aquellas áreas que cuentan con cursos y
estanques de aguas residuales. No es del caso La honorable Cámara de Diputados de
señalar en esta oportunidad otra cantidad de Buenos Aires
aplicaciones ventajosas y sí, en cambio, pre-
tenden obtenerse las informaciones y técnicas RESUELVE
de aplicación por parte de los organismos
competentes. Dirigirse a la Dirección General de Escue-
Además de mejorar el ambiente, eliminan- las y Cultura para que informe sobre lo siguiente:
do los olores desagradables de las aguas
residuales, al absorber los gases del fondo y 1. Si tiene conocimiento del reclamo que
convertirlos en proteínas, nos encontramos vienen llevando adelante docentes de
frente a una verdadera revolución verde. Lo escuelas dependientes de la Nación -
único que esta planta necesita para cuyo traspaso a las provincias ha sido
multiplicarse, es agua rica en nitrógeno, fósforo reiteradamente anunciado- donde de-
y potasio; nutrientes que se encuentran en nuncian la gravísima situación salarial
guas contaminadas por desechos humanos y que atraviesan.
animales o desperdicios agrícolas. A pesar de 2. Si ha tomado conocimiento que ante
que se requiere un entrenamiento básico para este reclamo las autoridades nacionales
la producción de la lenteja de agua, no se los remiten a las provincias, en nuestro
requieren aptitudes ni herramientas especia- caso a la provincia de Buenos Aires,
les. argumentando que "son responsabilidad
3420 CAMARA DE DIPUTADOS

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11 a. sesión ordinaria

de cada jurisdicción, en lo económico", inmediato y sustancial aumento del presu-


(Clarín, 24108192); y qué medidas ha puesto educativo que garantice un importante
adoptado al respecto para responder a aumento salarial para todos los docentes y una
esta gravísima situación que preocupa a adecuada atención en cuanto a infraestructura
toda la comunidad educativa. edilicia, material didáctico, etcétera, en todas
3. De qué jurisdicción dependen actual- las escuelas.
mente en lo económico: Sin perjuicio de esto, es imprescindible que
situaciones como las que viven los docentes
a) Las Escuelas Normales. dependientes de la Nación y supuestamente
b) Las Escuelas Técnicas. transferidos o a transferir reciban una solución
c) Las Escuelas Medias Nacionales. específica inmediata. Esa necesidad motiva el
presente pedido de informes.
4. Hasta cuándo garantiza el Estado Na-
cional los fondos que mediante la co- Díaz (Silvia).
participación financian la transferencia y
qué planes hay de allí en adelante. -A la Comisión de Educación y Cultura.
5. Si en elpresupuesto educativo provincial
para 1993 se contemplan las escuelas
nacionales a transferir, las cuales no CL
están incluidas en el Presupuesto Na-
cional 1993. SUPUESTAS IRREGULARIDADES EN LA
UNIDAD 19, COLONIA PENAL DE EZEIZA,
Díaz (Silvia). DEPENDIENTE DEL SERVICIO
PENITENCIARIO FEDERAL
FUNDAMENTOS
(D/1.317/92-93)
Docentes de establecimientos educativos
domiciliados en nuestra provincia y depen- PROYECTO DE
dientes de la Nación nos han acercado la SOLICITUD DE INFORMES
preocupación sobre la situación que viven
actualmente. Estos docentes están reclamando La honorable Cámara de Diputados de
una solución al tremendo atraso salarial que Buenos Aires
sufren, atraso que no les permite cubrir dig-
namente sus necesidades y las de sus familias RESUELVE
y amenaza con provocar nuevas renuncias de
docentes privando de toda atención a sus Dirigirse al Poder Ejecutivo nacional a fin de
alumnos. Pero hoy se encuentran con que que, a través del órgano competente y a la
ninguna jurisdicción educativa, nacional ni mayor brevedad posible, informe a esta ho-
provincia/, quiere hacerse cargo de sus recla- norable cámara sobre los siguientes aspectos
mos. En declaraciones publicadas el lunes 241 vinculados a supuestas irregularidades en la
08192 (Clarín, p.p. 4 y 5), el Ministro Salonia Unidad 19, Colonia Penal de Ezeiza, depen-
afirma que los reclamos "sobre cuestiones diente del Servicio Penitenciario Federal:
salariales deben ser resueltos por las provin-
cias y la Municipalidad de Buenos Aires porque 1. Si es cierto que dentro del predio de
los niveles primario y secundario son respon- dicha Unidad se realizan actividades
sabilidad de cada jurisdicción, en lo económi- productivas o comercia/es ajenas al
co". A su vez cuando acuden a las autoridades normal funcionamiento de un estableci-
provinciales, los remiten a Nación con el ar- miento de estas caracteríticas; en caso
gumento de que aún no se ha firmado el afirmativo, responsables de que estas
convenio de traspaso y por lo tanto no perte- ·actividades sean permitidas o alentadas
necen a la jurisdicción provincial. y cuáles son los justificativos de las
Por supuesto, la solución de fondo es un mismas;
CAMARA DE DIPUTADOS 3421

Agosto, 27 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 11a. sesión ordinaria

2. Si es cierto que. en tal sentido, existe un un criadero de cerdos. que supuestamente


criadero de cerdos dentro de la citada sería usufructuado por las autoridades del
Unidad; penal, en el que los internos son obligados a
3. Si es cierto que se induce a los internos trabajar, bajo órdenes del personal peni-
a trabajar en estas actividades; tenciario.
4. Si es cierto que se habrían invertido en E/denunciante, cuya identidad se mantiene
las mismas parte de los fondos destina- en reserva por obvias razones de seguridad,
dos al mantenimiento e la Unidad; afirma, asimismo, que a estas actividades se
5. Toda otra información sobre el particular desviarían fondos originalmente destinados al
que pueda resultar de interés. mantenimiento de la Unidad y que permanen-
temente ingresan al penal camiones con ali-
Drkos. mentos y otras mercader/as para el consumo
de los animales.
FUNDAMENTOS La gravedad de estas afirmaciones hacen
impostergable una investigación que determi-
Honorable Cámara: ne la veracidad de las mismas y, en su caso. se
tomen las medidas necesarias para subsanar
El pasado lunes 24 de agosto, una radioe- estas irregularidades e identificar y sancionar
misora de la Capital Federal dio lectura a una a los responsables de las mismas.
carta supuestamente remitida por un interno Por lo expuesto. se presenta el adjunto
de la Unidad 19, Colonia Penal de Ezeiza, proyecto, solicitando para el mismo el voto
dependiente del Servicio Penitenciario Fede- favorable de los señores diputados.
ral en el que efectuaba graves denuncias so-
bre presuntas irregularidades en el funciona- Drkos.
miento de este establecimiento.
Entre otras cosas el autor de la misiva, -A la Comisión de Asuntos Constittlcionales
refería que dentro de la citada Unidad existe y Justicia. ,.
...-
¡¡('; ·oiam~t .N ·eao
i .a•º
>o
a11w1,mua
Je6ed e oenbueJ:t •
:!
&

3" o
o
1en¡:>e¡a1u1 pepa1d0Jd

También podría gustarte