Está en la página 1de 3

Catedra: Derecho Laboral y Previsional

Abogacía, Escribanía, Procuración

Ejercicios Unidad IV- Consecuencias de la falta de registración o de la registración


insuficiente.

1) En el mes de la primavera, un 1º-09-2017, Wil Luna inicia contento a


trabajar en una empresa “Segurity Dormis”. Ante una consulta, al gerente de la
empresa LuisMi, advierte que lo registraron otra fecha, el día 1º-09-2018.-
Estando vigente el vínculo laboral, el día 15-10-2018, Wil Luna, y asesorado por
abogado Macelo, lo íntimo al empleador que lo registre bien. El empleador no le
contesto nada y ya paso un mes y medio ( 45 días).
Datos: Según CCT, en todo el Año 2017 y 2018, la Remuneración Bruta total fue de
$ 25.000
SE PIDE:
a) Calcular, en caso de corresponder, la indemnización prevista en la Ley 24.013
y/o Ley 25.323. A tales efectos.
b) ¿Qué otra exigencia debe cumplir el trabajador para que en caso de
corresponder la Indemnización sea procedente la multa calculada?
c) Indicar el plazo que tiene el empleador para regularizar al trabajador con la
real fecha de ingreso.
d) ¿Qué sucede si el empleador regulariza la registración según la real fecha de
ingreso intimada por el trabajador dentro de los siguientes plazos?
i.- 15 días corridos de recibida la Notificación.
ii.- 30 días corridos de recibida la Notificación.
iii.- 45 días corridos de recibida la Notificación.
e) Que normativa avala su respuesta.

2) Un día, en que Luisini Atil , decide trabajar, en un mini mercado el día 01-
05-2018, en el mes del trabajador, en el supermercado “el olvidadizo”. Pero se
enteró en los pasillos que lo habían registrado un año después, por un tal contador
del negocio, Calculin Tributo, es decir el día 01-05-2019.- .
Durante la jornada de trabajo, le pregunta a su empleador, si es así, y por las
dudas lo intima para que lo registre con la fecha que el ingreso.
El empleador, advierte esto, y a los 21 días de recibida la intimación le indica a
Calculin Tributo, que lo registre con la real fecha de inicio, que dice el trabajador.
El cual asi lo hace, Modificando su alta, indicándole coo F. Inicio: 01-05-2018
Datos: Según CCT, en todo el Año 2018 y 2019, la Remuneración Bruta total fue de
$ 28.000.
Catedra: Derecho Laboral y Previsional
Abogacía, Escribanía, Procuración

SE PIDE:
a) Calcular, en caso de corresponder, la indemnización prevista en la Ley 24.013
y/o Ley 25.323. A tales efectos.
b) ¿Qué otra exigencia debe cumplir el trabajador para que en caso de
corresponder la Indemnización sea procedente la multa calculada?
c) Indicar el plazo que tiene el empleador para regularizar al trabajador con la real
fecha de ingreso.
d) ¿Qué sucede si el empleador regulariza la registración según la real fecha de
ingreso intimada por el trabajador dentro de los siguientes plazos?
i.- 15 días corridos de recibida la Notificación.
ii.- 30 días corridos de recibida la Notificación.
iii.- 45 días corridos de recibida la Notificación.
e) Que normativa avala su respuesta.

3) Un 1º-07-2018, Deinis Silver inicia contento a trabajar en una empresa


“GiF S.A.S”.
Ante una consulta, al gerente Chil Eno, advierte que lo registraron otra
fecha, el día 1º-12-2018.-
Estando vigente el vínculo laboral, el día 25-03-2019, Deinis Silver, lo
íntimo al empleador que lo registre bien. El empleador no le contesto nada y ya
pasaron 32 días, desde que se le envió el telegrama con la intimación.
Datos: Según CCT, en todo el Año 2018, la Remuneración Bruta total fue de
$ 28.000.
La mejor Remuneración Mensual y habitual fue de $ 30.000.
SE PIDE:
a) Calcular, en caso de corresponder, la indemnización prevista en la Ley 24.013
y/o Ley 25.323. A tales efectos.
b) ¿Qué otra exigencia debe cumplir el trabajador para que en caso de
corresponder la Indemnización sea procedente la multa calculada?
c) Indicar el plazo que tiene el empleador para regularizar al trabajador con la real
fecha de ingreso.
d) ¿Qué sucede si el empleador regulariza la registración según la real fecha de
ingreso intimada por el trabajador dentro de los siguientes plazos?
i.- 15 días corridos de recibida la Notificación.
ii.- 30 días corridos de recibida la Notificación.
iii.- 45 días corridos de recibida la Notificación.
e) Que normativa avala su respuesta.

4) Lois Cavic inicia el 1º-08-2019, a trabajar en una empresa “GiF S.A.”, como
Administrativo F, en jornada Completa.
Catedra: Derecho Laboral y Previsional
Abogacía, Escribanía, Procuración

Ante una consulta, al gerente Denis Verseo, advierte que “NO” lo


registraron, que no tenían ninguna Alta en AFIP.
Estando vigente el vínculo laboral, el día 1º-11-2019, Lois Cavic, lo íntimo
al empleador que lo registre porque necesitaba ir al psiquiatra y no tenía obra
Social.
El empleador que fue notificado, no le contesto nada y ya pasaron 35 días;
desde la fecha en que el empleado lo intimo con un telegrama colacionado, según
lo asesoró un amigo estudiante de abogacía devenido en abogado.
Datos: Según CCT, en todo el Año 2019, la Remuneración Bruta total fue de
$ 27.000
La mejor Remuneración Mensual normal y habitual fue de $ 30.000, al
momento de la intimación cursada por Lois Cavic, que lo registren correctamente.

SE PIDE:
a) Calcular, en caso de corresponder, la indemnización prevista en la Ley 24.013
y/o Ley 25.323 A tales efectos.
b) ¿Qué otra exigencia debe cumplir el trabajador para que en caso de
corresponder la Indemnización sea procedente la multa calculada?
c) Indicar el plazo que tiene el empleador para regularizar al trabajador con la
real fecha de ingreso.
d) ¿Qué sucede si el empleador regulariza la registración según la real fecha de
ingreso intimada por el trabajador dentro de los siguientes plazos?
i.- 15 días corridos de recibida la Notificación.
ii.- 30 días corridos de recibida la Notificación.
iii.- 45 días corridos de recibida la Notificación.
e) Que normativa avala su respuesta.

También podría gustarte